Breve podcast en el que descubrirás algún dato curioso, algún artista novel y te despedirás con alguna frase que te haga reflexionar.
Damos la bienvenida a 2022 hablando del tiempo y de las distintas concepciones del tiempo. En concreto, de la cultura de los Aimaras, quienes viven en los Andes, y que entienden que el futuro está a la espalda y el pasado está delante. También mencionamos a otras tribus que entienden de distinta forma esto del tiempo. En el apartado musical hablaremos hoy de Jane Marczewski, conocida como Nightbirde y escucharemos su tema "It's Ok" Por último, en el apartado de crecimiento personal nos despediremos con una cita de Benjamin Franklin sobre la vida y el tiempo. Escríbeme a podcastsobrevivecomopuedas@gmail.com IG: @comunicaconclase
Retomamos la tercera temporada del podcast Sobrevive como Puedas hablando de nuestros 3 cerebros y neuronas. En el apartado musical descubrimos la figura del pianista Borja Niso, quien tiene tras de sí una bella historia personal. Y para terminar, en el apartado de crecimiento personal, nos quedamos con una frase del educador, poeta y budista Daisaku Ikeda.
En este episodio hablamos de una curiosa tradición que existe en Japón con los pequeños de unos 3 años y repasamos otras costumbres del mundo. En el apartado musical recordamos al músico hawaiano Israel Kamakavivole. En cuanto a la sección de crecimiento personal, profundizamos más en el hoponopono y en sus claves. Contacta: podcastsobrevivecomopuedas@gmail.com Instagram: @comunicaconclase @vistetecomopuedas
En este episodio os hablaré de Nostradamus y de algunas profecías que según recoge una publicación hizo para este año 2021 (desde el humor). En el apartado musical os presentaré al grupo Nahko and Medicine for the People Por último, con motivo de la próxima celebración de San Valentín os hablaré de mi libro 'Don Mc Gregor se quiere' y os invitaré a cuidaros y autoregalaroslo. Si os interesa este es el enlace: https://www.amazon.es/Don-Mc-Gregor-se-quiere/dp/B08PX93Z1N/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&dchild=1&keywords=don+mc+gregor+se+quiere&qid=1612383442&sr=8-1 Mis instagrams: @comunicaconclase @coachvirginiacarmona @vistetecomopuedas
Iniciamos el año con un episodio de Sobrevive como Puedas en el que os hablo de 2 temas curiosos: Pueblos enterrados que salen a la luz y los corsés. Además, os presentaré al cantante David Rees que probablemente habréis visto en Youtube. Para finalizar, en el apartado de crecimiento personal, retomaremos el tema del agua, esta vez para centrarnos en el estudio del científico japonés Masaru Emoto quien llegó a unas conclusiones relacionadas con las enseñanzas del Hoponopono.
En este especial de Navidad os traigo una ficción sonora de la obra de Charles Dickens: Un cuento de Navidad. Un regalo especial para celebrar el primer aniversario del podcast 'Sobrevive como Puedas'. Espero que os guste. Han participado en este especial: Scrooge y gamberro 1: Antonio Carmona Cratchit, espíritu Marley y gamberro 2: Isabel Arjona Fred y espíritu 2: Daniel Villalba ¡Feliz Navidad! Instagram: @vistetecomopuedas
En este episodio hablamos de La Tierra y el agua que la ocupa ¿Debería llamarse Planeta Agua?... En el apartado musical mencionamos a uno de los temas más escuchados en los últimos meses y que se ha instaurado como el himno mundial que nos une a todos frente al coronavirus. Por último, en el apartado de reflexión y crecimiento personal, recordamos las palabras del mito de las artes marciales "Be water, my friend" para hablar un poco sobre qué quiso decir. Instagram: @vistetecomopuedas
En este episodio os hablo de las Brujas de Salem y de uno de los peores episodios registrados en la historia de la Justicia. En el apartado musical conoceremos la figura de Danny Elfman, compositor de temas como 'This is Halloween' de la película de Tim Burton 'Pesadilla antes de Navidad'. Nos despedimos, como siempre, con un espacio dedicado a la reflexión y el coaching y, esta vez, lo haremos contando un cuento. La fábula del tallador de lápidas. Sígueme en mi Instagram: @vistetecomopuedas
Estrenamos segunda temporada y lo hacemos hablando de la luna y de la llegada del hombre a dicho satélite. En el apartado musical conoceremos a Jason Mraz y Colbie Calliat con su tema 'Lucky'. Estrenamos sección sobre coaching y hablaremos del presente y de la importancia de vivir aquí y ahora. Nos despedimos como siempre con una frase para reflexionar Mi instagram: @vistetecomopuedas
Cerramos la temporada y lo hacemos conociendo la vida de Walter Elías Disney, el creador del imperio Disney que hoy día todos conocemos. Además, nos acercaremos a la música de Jorge Blanco y cerraremos con una cita para reflexionar de Disney. Si queréis saber cuándo volveremos, escribidnos y os avisaremos por mail podcastsobrevivecomopuedas@gmail.com
En este episodio nos trasladamos mentalmente hasta tiempos de otras décadas, en concreto, las de los 80 y los 90. Viajaremos en concreto hasta el verano de aquellos años en los que, al igual que ocurrirá este verano, solíamos veranear en nuestro propio país. Veranos que recordamos con nostalgia y que estaban llenos de magia. Si fuisteis niños en aquella época, seguro que este podcast os sacará alguna sonrisa, y algún recuerdo. Además, escucharemos a Tennessee, un grupo que sonaba en los 90 y que aún siguen en activo -aunque estuvieron separados durante algunos años-. Y, como siempre, nos despediremos con una cita para reflexionar. Os dejo nuestro correo por si queréis contactar con nosotros: podcastsobrevivecomopuedas@gmail.com
En este episodio de Sobrevive como Puedas nos vamos de viaje hasta Australia. Durante el vuelo conoceremos algunas curiosidades del destino hacia el que nos dirigimos. Además, conocemos al grupo español Morgan y nos despedimos como siempre, con una cita para reflexionar.
Llegamos al décimo episodio del podcast Sobrevive como Puedas, para conmemorarlo os cuento alguna anécdota de mi infancia ligado al mundo de la radio, sobre la que os cuento su historia, sus orígenes. Y escucharemos un curioso archivo sonoro. En el apartado musical, conoceremos a la banda de soul y jazz Durand Jones & The Indications, con su tema 'Is it any wonder?' Para despedirnos, en el apartado "para reflexionar", lo hacemos con una cita de Buda.
Episodio número 9 del podcast Sobrevive como Puedas. En esta ocasión se trata del que he denominado como podcast colaborativo para tratar de unificar historias positivas que se hayan desarrollado durante la etapa del estado de alarma que estamos viviendo a causa del coronavirus (Covid-19). Distintos oyentes nos han enviado su personal historia o alguna otra que hayan conocido de las que han ocurrido en el mundo y, entre todos, hemos tratado de poner un poquito de color dentro de esta pesadilla. Oyentes participantes: María, Belén y Fátima.
En este episodio, con motivo del coronavirus que nos está afectando, hablamos sobre algunas de las pandemias que el ser humano ha tenido que enfrentar a lo largo de la historia. En el apartado musical hablaremos hoy de David Garret, un violinista alemán que ha aparecido 2 veces en el Libro Guiness de los Récords. Por último, nos despedimos con la figura de Ignaz Semmelweis, médico fundamental en los avances científicos que fue consciente de la importancia del a asepsia en el cuidado de los enfermos y, en general, en el día a día.
Episodio especial sobre la mujer. Explicamos por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora el 8 de marzo. En el apartado musical conoceremos a 'La Otra' La cita para reflexionar será de Marie Curie, la primera mujer en conseguir un Premio Nobel. Colaboración especial de Daniel Villalba
En esta ocasión se trata de un episodio un tanto especial relacionado con la onomástica del Día de San Valentín, al que se conoce también como el Día de los Enamorados. Fecha que nos aporta una ocasión especial para hablar de William Shakespeare y, más en concreto, de una de sus obra más destacada: Romeo y Julieta. En el apartado musical conoceremos al grupo Cobardes y, para despedirnos, lo haremos con tres citas para reflexionar del autor inglés. *Fe de erratas* En el audio se menciona a los componentes del grupo Cobardes de manera errónea. Sus nombres correctos son: Javier Janices, Iban Santxez, Iñigo Álvarez e Iñigo Idoate. Colaboración especial de Daniel Villalba
En este quinto episodio del podcast Sobrevive como Puedas nos trasladaremos hasta Japón, en concreto hasta la aldea de Nagoro para conocer a sus curiosos "habitantes". En el apartado musical hablaremos de un grupo que, curiosamente, acaba de registrar cambios en su trayectoria musical. Se trata de 'Los Rebujitos', que a partir de ahora contará solo con Yerai Blanco como cantante. Y, como siempre, nos despedimos con una cita, esta vez de Tecumseh, uno de los grandes personajes indígenas de la historia.
En este episodio nos trasladamos en el tiempo hasta el siglo XVIII para conocer de cerca la figura de David Rittenhouse, inventor, astrónomo, relojero, matemático, topógrafo y político estadounidense y del que poco sabemos, al menos por estos lares. En el apartado musical hablaremos de Beach Fossils y, como siempre, nos despediremos con una cita para reflexionar, en esta ocasión de Winston Churchill.
En el tercer episodio de Sobrevives como Puedas seguimos ubicados en el mundo oriental, esta vez para trasladarnos al Reino de Bután, lugar interesante en el que se mide el Índice Nacional de Felicidad ¿Lo conocéis? En el apartado musical conoceremos a Ludovico Einaudi y nos deleitaremos un poco con su música. Y como siempre, nos despediremos con una frase para reflexionar.
En esta ocasión nos trasladamos hasta China para conocer algunas de las curiosas situaciones sobre las que pueden influir los políticos. En el apartado musical conoceremos a la cantante Lissie, quien fue descubierta por Lenny Kravitz y, nos despediremos con una frase para reflexionar.
Descubriremos una macabra curiosidad relacionada con Mickey, ahora que está tan de moda en su 90 aniversario. Además, conoceremos la música de Carmen Boza y os haremos reflexionar con una frase de Wayne.