POPULARITY
Categories
¿Y si para ser un héroe tuvieras que morir primero? No a la manera trágica de las películas, sino morir a tu orgullo, a tus deseos, a tu carne y a todo aquello que te aleja del propósito de Dios. Jesús dijo: “Si alguno quiere seguirme, tome su cruz cada día y sígame”, y eso significa que el camino del héroe también es el camino del sacrificio. Sansón tuvo la fuerza, pero no el carácter. Jesús, en cambio, venció toda tentación porque decidió obedecer al Padre hasta el final. Ser un héroe del Reino no se trata de fama ni reconocimiento, sino de morir a uno mismo para vivir en el poder del Espíritu.
P. Juan (Argentina)Jesús nos dice que su reino está dentro de nosotros.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
Reino: Cultura Del Reino (Ema Ventura) by Pastor Harold Guerra
01.11.25 - ACAMPAMENTO (PM)
Nosso verso para memorizar está em Mateus, capítulo 6, verso 33, onde lemos, Mas busquem em primeiro lugar o Reino de Deus e a Sua justiça, e todas estas coisas lhes serão acrescentadas.
02.11.25 - ACAMPAMENTO (AM)
01.11.25 - ACAMPAMENTO (AM)
31.10.25 - ACAMPAMENTO (PM)
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 09 DE NOVIEMBREEL PACTO EN PRIMER LUGAR Lee Josué 5:1-7. ¿Por qué ordenó el Señor a Josué que circuncidara a la segunda generación de israelitas en este momento concreto de la conquista? Tras la exploración del país, el alentador informe de los espías y el milagroso cruce del Jordán cabría esperar un enfrentamiento inmediato con el enemigo. Sin embargo, había algo más importante que la conquista militar: El pacto de Israel con Dios. Antes de que la nueva generación pudiera comprometerse con la posesión de la región, necesitaba ser plenamente consciente de su relación especial con el Dueño de la tierra. La renovación de la señal de la alianza se produjo como respuesta al acto misericordioso y milagroso de Dios de llevar a Israel sano y salvo al otro lado del Jordán. Nuestro pacto con Dios debe ser siempre una respuesta de gratitud por lo que él ya ha hecho en nuestro favor, nunca un acto para tratar de obtener algún beneficio mediante la conformidad legalista con sus requerimientos. Este mismo concepto fue, sin duda, crucial en las luchas de Pablo con quienes insistían en que los varones gentiles conversos al cristianismo fueran circuncidados, como se ve más claramente en su carta a los Gálatas. Israel estaba a las puertas de la mayor campaña militar de su historia, y cabría esperar que todo el campamento estuviera ocupado con los preparativos bélicos. Así era, pero no en el sentido convencional. En lugar de enjaezar los caballos y afilar las espadas, se dedicaron a un ritual que dejó vulnerable a la mayor parte de la fuerza de combate durante al menos tres días. Lo hicieron para celebrar su relación con su Dios, quien los había liberado de Egipto. ¿Por qué? Porque reconocían que la batalla pertenecía al Señor. Él era quien les concedía la victoria y el éxito. Jesús formuló el mismo principio con palabras ligeramente diferentes: “Busquen primero el Reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas” (Mat. 6:33). La vida cotidiana parece presionarnos a menudo con la urgencia de tantas cosas importantes que olvidamos priorizar lo más importante: la renovación diaria de nuestro compromiso con Cristo. Piensa en las ocasiones en que descuidaste tu comunión con Dios pues tenías que atender asuntos más “importantes”. ¿Por qué es tan fácil caer en este error y cómo podemos evitarlo?
Nosso verso para memorizar está em Mateus, capítulo 6, verso 33, onde lemos, Mas busquem em primeiro lugar o Reino de Deus e a Sua justiça, e todas estas coisas lhes serão acrescentadas.
Com delicadeza e sensibilidade, Pode Parar é uma história infantil essencial sobre proteção, limites e respeito ao corpo das crianças. Acompanhe Rafa em uma jornada de descoberta e coragem, aprendendo que dizer “pode parar” é um direito e que sempre há adultos de confiança prontos para ouvir e proteger. Uma história leve e acolhedora que ensina prevenção ao abuso infantil de forma lúdica, fortalecendo o diálogo entre pais e filhos. Ouça e descubra como a coragem de dizer “pode parar” pode proteger e transformar vidas.Ensinamentos para crianças: prevenção ao abuso infantil e que o corpo é um espaço sagrado que merece respeito, e toda criança tem o direito de dizer “não”.Faixa etária recomendada: A partir de 5 anos.Escrita por: Isabel DinizDistribuida por: Editora Coleçao Conto com VocêAdaptada e narrada por: Carol CamanhoCompre o livro aqui:http://eraumavezumpodcast.com.br/livrosApoie o podcast e entre para o Reino aqui:https://eraumavezumpodcast.com.br/clube87E ouça histórias exclusivas, versões de histórias mais calmas e relaxantes, perfeitas para hora de dormir, histórias para meditar, acesso antecipado de até 6 meses de algumas histórias que entrarão no podcast e muito mais! Além de apoiar o podcast preferido do seu filho(a). :)Confira mais histórias infantis no nosso site: Era Uma Vez Um Podcast – Histórias Infantis Em Áudio e compartilhe com outras mães, ou pais, ou tias, avós, madrinhas, babás, professoras... fale sobre esse podcast e espalhe a sementinha da imaginação fértil!Mande-me uma mensagem, sugestão ou até uma história enviando um email para contato@eraumavezumpodcast.com.br que vou adorar ler!E já apertou o botão de "Seguir" no podcast no seu player favorito?! Então siga e não perca mais nenhuma história! ;) É de graça!!E nos siga no Instagram: @eraumavezumpodcastBeijos e até a próxima história!Trilha sonora:Track: "On The Way"Music provided by https://slipstreammusic.comFree Download/Stream: https://get.slip.stream/MjvxFh
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 08 DE NOVIEMBRELEALTAD SUPREMA: ADORACIÓN EN MEDIO DE LA GUERRA PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Josué 5:1–7; Éxodo 12:6; 1 Corintios 5:7; Josué 8:30–35; Deuteronomio 8:11, 14; Hebreos 9:11, 12. PARA MEMORIZAR:“Busquen primero el Reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas” (Mat. 6:33). Esta semana analizaremos algunas ocasiones cruciales en las que Israel, ya dentro de la Tierra Prometida, volvió a consagrarse al Señor, a veces ante un peligro inminente. Josué tomó la decisión aparentemente irracional de circuncidar a los israelitas en territorio enemigo (Jos. 5:1-9), de celebrar la Pascua ante un peligro inminente (Jos. 5:10-12), de construir un altar y adorar al Señor mientras la conquista estaba en pleno apogeo (Jos. 8:30-35) y de erigir el Tabernáculo del Señor cuando siete tribus de Israel aún no habían recibido su herencia (Jos. 18:1, 2). En nuestras ajetreadas vidas, tendemos a enfocarnos en lo urgente y a menudo descuidamos dedicar tiempo de calidad a renovar nuestro compromiso con Dios y a agradecerle por lo que él ha hecho y sigue haciendo diariamente por nosotros. A veces olvidamos el culto matutino y vespertino en nuestra vida sobrecargada, impulsada por la comodidad y orientada a los logros. Sin embargo, en el fondo todos sabemos que los momentos dedicados a Dios y a nuestros seres queridos constituyen la mejor manera de aprovechar nuestro limitado tiempo.
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audiencia:1-888-727-8424Un joven entregó su vida a Cristo, pero ahora enfrenta mucha presión de su familia. ¿Qué debo hacer?¿Qué significa el Reino de Dios según la Biblia?¿Qué es la doctrina del pecado original?¿Está bien casarse después de un divorcio causado por adulterio?¿Cómo puedo resolver problemas financieros con mi hermana y mi papá?¿Cómo puedo salir de la depresión causada por mis hijos?
SERIE GLOBAL: ¡Ocupad hasta que Él venga!
Dejamos atrás Marruecos y volvemos a España. Aún quedan unos días para dejar el viaje definitivamente y volver a la realidad cotidiana. Mientras tanto, disfrutemos de la lluvia en Sevilla.
PUESTOS VACIOS EN LA EUCARISTÍA La frase de este evangelio que mas profundamente me toca el corazón es cuando Jesús nos dice: "Dichoso aquel que participe en el banquete del Reino de Dios". El banquete del Reino de Dios es la Santa Misa. Y como el amo se sentía tan triste por los que no vinieron su Fiesta creo yo que Jesús hoy día se siente triste por los que no vienen a participar en la Sagrada Eucaristía. Dentro de quizás un año más del alguien decir estas palabras a Jesús, pues Jesús y estos mismos discípulos iban a sentarse a una mesa de nuevo. Será una celebración de la Pascua Judía. Fue esa Cena lo que llamamos la ULTIMA CENA de Jesús con sus discípulos. Aquella noche lo iban a capturarle a Jesús sus enemigos en el Huerto de Getsemaní para luego llevarle a la muerte en el Calvario. Pero Jesús les dice que va a ser una Nueva Cena. Jesús en esa Cena les dice: “Con gran ansiedad he querido comer esta Pascua con Uds. antes de sufrir, porque les digo: No volveré a comerla de nuevo hasta que se cumpla en el Reino de Dios.” Sabemos que después de Jesús resucitó de la muerte volvió a ver a sus discípulos y con mucha alegría volvieron a sentarse a la mesa juntos de nuevo. Lamentablemente Judas Iscariote que le había traicionado a Jesús ya no estaba con ellos. Cosa muy triste. Para nosotros Cristianos la Mesa de Jesús, la Mesa del Reino Nuevo es la misma Santa Eucaristía… La Santa Misa. Uds. y yo conocemos muchas personas, quizás en nuestras propias familias que antes sentaba con nosotros en la Eucaristía la Misa Dominical para alimentarse del Cuerpo y Sangre de Jesús. Pero ahora, muchas veces por motivos que desconocemos han dejado de participar en la Eucaristía y han dejado de alimentarse del Pan del Cielo que es la propia persona de Jesús. Hace unos meses hice yo unos 33 días de reflexiones antes de consagrarme de nuevo para amar de forma mas intensa a Jesús en la Santa Eucaristía. Un libro en español para eso. Le llama 33 Días Hacia la Consagración Eucarística y su autor es un hombre de Australia llamado Matthew Kelly. La palabra de Dios hoy nos invita orar a que personas que hayan dejado participar en la Eucarística vuelvan a ella y personas que todavía no hayan llegado conocer y participar en la Sagrada Eucarística la descubran y la amen.Si quieren hacer comentario:tdeely7352@hotmail.como pedir copias de33 Días Hacia Consagración Eucarísticahttps://www.theeucharist.org/33-days-to-eucharistic-glory-six-pack/33PE-6PK.html
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 14, 15-24 Al oír estas palabras, uno de los invitados le dijo: «¡Feliz el que se siente a la mesa en el Reino de Dios!». Jesús le respondió: «Un hombre preparó un gran banquete y convidó a mucha gente. A la hora de cenar, mandó a su sirviente que dijera a los invitados: «Vengan, todo está preparado». Pero todos, sin excepción, empezaron a excusarse. El primero le dijo: "Acabo de comprar un campo y tengo que ir a verlo. Te ruego me disculpes". El segundo dijo: "He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlos. Te ruego me disculpes" Y un tercero respondió: "Acabo de casarme y por esa razón no puedo ir". A su regreso, el sirviente contó todo esto al dueño de casa, este, irritado, le dijo: "Recorre en seguida las plazas y las calles de la ciudad, y trae aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los paralíticos". Volvió el sirviente y dijo: "Señor, tus órdenes se han cumplido y aún sobra lugar". El señor le respondió: "Ve a los caminos y a lo largo de los cercos, e insiste a la gente para que entre, de manera que se llene mi casa. Porque les aseguro que ninguno de los que antes fueron invitados ha de probar mi cena"».Palabra del Señor
Lc 14,15-24.En aquel tiempo:Uno de los invitados le dijo: "¡Feliz el que se siente a la mesa en el Reino de Dios!".Jesús le respondió: "Un hombre preparó un gran banquete y convidó a mucha gente.A la hora de cenar, mandó a su sirviente que dijera a los invitados: 'Vengan, todo está preparado'.Pero todos, sin excepción, empezaron a excusarse. El primero le dijo: 'Acabo de comprar un campo y tengo que ir a verlo. Te ruego me disculpes'.El segundo dijo: 'He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlos. Te ruego me disculpes'.Y un tercero respondió: 'Acabo de casarme y por esa razón no puedo ir'.A su regreso, el sirviente contó todo esto al dueño de casa, y este, irritado, le dijo: 'Recorre en seguida las plazas y las calles de la ciudad, y trae aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los paralíticos'.Volvió el sirviente y dijo: 'Señor, tus órdenes se han cumplido y aún sobra lugar'.El señor le respondió: 'Ve a los caminos y a lo largo de los cercos, e insiste a la gente para que entre, de manera que se llene mi casa.Porque les aseguro que ninguno de los que antes fueron invitados ha de probar mi cena'".
La vida nueva en el Espíritu Santo nos hace apóstoles del Reino de Dios «Como el Padre me envío, así os envío Yo (Jn 20,21)» ¡Escucha este poadcast de «Artículos de la Revista HM»!
En aquel tiempo, uno de los que estaban sentados a la mesa con Jesús le dijo: “Dichoso aquel que participe en el banquete del Reino de Dios”.Entonces Jesús le dijo: “Un hombre preparó un gran banquete y convidó a muchas personas. Cuando llegó la hora del banquete, mandó un criado suyo a avisarles a los invitados que vinieran, porque ya todo estaba listo. Pero todos, sin excepción, comenzaron a disculparse. Uno le dijo: ‘Compré un terreno y necesito ir a verlo; te ruego que me disculpes'. Otro le dijo: ‘Compré cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas; te ruego que me disculpes'. Y otro más le dijo: ‘Acabo de casarme y por eso no puedo ir'.Volvió el criado y le contó todo al amo. Entonces el señor se enojó y le dijo al criado: ‘Sal corriendo a las plazas y a las calles de la ciudad y trae a mi casa a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los cojos'.Cuando regresó el criado, le dijo: ‘Señor, hice lo que me ordenaste, y todavía hay lugar'. Entonces el amo respondió: ‘Sal a los caminos y a las veredas; insísteles a todos para que vengan y se llene mi casa. Yo les aseguro que ninguno de los primeros invitados participará de mi banquete' ”.
San Lucas 14, 15 – 24Al oír estas palabras, uno de los invitados le dijo: «¡Feliz el que se siente a la mesa en el Reino de Dios!». Jesús le respondió: «Un hombre preparó un gran banquete y convidó a mucha gente. A la hora de cenar, mandó a su sirviente que dijera a los invitados: ‘Vengan, todo está preparado'. Pero todos, sin excepción, empezaron a excusarse. El primero le dijo: ‘Acabo de comprar un campo y tengo que ir a verlo. Te ruego me disculpes'. El segundo dijo: ‘He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlos. Te ruego me disculpes'. Y un tercero respondió: ‘Acabo de casarme y por esa razón no puedo ir'.A su regreso, el sirviente contó todo esto al dueño de casa, y este, irritado, le dijo: ‘Recorre en seguida las plazas y las calles de la ciudad, y trae aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los paralíticos‘. Volvió el sirviente y dijo: ‘Señor, tus órdenes se han cumplido y aún sobra lugar'. El señor le respondió: ‘Ve a los caminos y a lo largo de los cercos, e insiste a la gente para que entre, de manera que se llene mi casa. Porque les aseguro que ninguno de los que antes fueron invitados ha de probar mi cena'».…………….Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias
A veces miramos momentos de bendición y pensamos: “¡Qué hermoso lo que Dios hizo!”Pero pocas veces recordamos el proceso, las estaciones, las luchas y los pasos pequeños que Dios usó para llevarnos hasta allí.En esta enseñanza, Danilo Montero comparte cómo momentos humildes —como aquel primer concierto detenido por la policía en Costa Rica— se convirtieron en pasos necesarios para llegar a escenarios llenos de honra a Dios. Porque todo futuro glorioso se construye con fidelidad en el presente.
Reino: A La Maner Del Rey (Harold Guerra) by Pastor Harold Guerra
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 4, 25 - 5, 12 Seguían a Jesús grandes multitudes, que llegaban de Galilea, de la Decápolis, de Jerusalén, de Judea y de Transjordania. Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a Él. Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo: «Felices los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. Felices los afligidos, porque serán consolados. Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia. Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios. Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí. Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo; de la misma manera persiguieron a los profetas que los precedieron». Palabra del Señor.
Voz de Restauración: Todo por el Reino de Dios – Mateo 13:44 by CCRTV
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, uno de los que estaban sentados a la mesa con Jesús le dijo: "Dichoso aquel que participe en el banquete del Reino de Dios".Entonces Jesús le dijo: "Un hombre preparó un gran banquete y convidó a muchas personas. Cuando llegó la hora del banquete, mandó un criado suyo a avisarles a los invitados que vinieran, porque ya todo estaba listo. Pero todos, sin excepción, comenzaron a disculparse. Uno le dijo: "Compré un terreno y necesito ir a verlo; te ruego que me disculpes". Otro le dijo: "Compré cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas; te ruego que me disculpes". Y otro más le dijo: "Acabo de casarme y por eso no puedo ir".Volvió el criado y le contó todo al amo. Entonces el Señor se enojó y le dijo al criado: "Sal corriendo a las plazas y a las calles de la ciudad y trae a mi casa a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los cojos".Cuando regresó el criado, le dijo: "Señor, hice lo que me ordenaste, y todavía hay lugar". Entonces el amo respondió: "Sal a los caminos y a las veredas; insísteles a todos para que vengan y se llene mi casa. Yo les aseguro que ninguno de los primeros invitados participará de mi banquete"".Palabra del Señor.
Mt 25,31-46.Jesús dijo a sus discípulos:"Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria rodeado de todos los ángeles, se sentará en su trono glorioso.Todas las naciones serán reunidas en su presencia, y él separará a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos,y pondrá a aquellas a su derecha y a estos a su izquierda.Entonces el Rey dirá a los que tenga a su derecha: 'Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo,porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; estaba de paso, y me alojaron;desnudo, y me vistieron; enfermo, y me visitaron; preso, y me vinieron a ver'.Los justos le responderán: 'Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; sediento, y te dimos de beber?¿Cuándo te vimos de paso, y te alojamos; desnudo, y te vestimos?¿Cuándo te vimos enfermo o preso, y fuimos a verte?'.Y el Rey les responderá: 'Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo'.Luego dirá a los de su izquierda: 'Aléjense de mí, malditos; vayan al fuego eterno que fue preparado para el demonio y sus ángeles,porque tuve hambre, y ustedes no me dieron de comer; tuve sed, y no me dieron de beber;estaba de paso, y no me alojaron; desnudo, y no me vistieron; enfermo y preso, y no me visitaron'.Estos, a su vez, le preguntarán: 'Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, de paso o desnudo, enfermo o preso, y no te hemos socorrido?'.Y él les responderá: 'Les aseguro que cada vez que no lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, tampoco lo hicieron conmigo'.Estos irán al castigo eterno, y los justos a la Vida eterna".
San Lucas 23, 33. 39 – 43Cuando los soldados llegaron al lugar llamado “la Calavera”, crucificaron allí a Jesús y a dos ladrones, uno a su derecha y el otro a su izquierda. Uno de los ladrones crucificados insultaba a Jesús, diciéndole: “Si tú eres el Mesías, sálvate a ti mismo y a nosotros”. Pero el otro le reclamaba indignado: “¿Ni siquiera temes tú a Dios estando en el mismo suplicio? Nosotros justamente recibimos el pago de lo que hicimos. Pero éste ningún mal ha hecho”. Y le decía a Jesús: “Señor, cuando llegues a tu Reino, acuérdate de mí”. Jesús le respondió: “Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso”.…………… Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias
SÊ TU UMA BENÇÃO - PRA. JULIANA MARTINS - 02/11/2025Seja muito bem-vindo!Neste Podcast você vai encontrar tempos preciosos de orações e pregações inspiradas pelo Espírito Santo de Deus, o único capaz de transformar os corações por inteiro, conduzindo para uma profunda intimidade com o Pai e equipando sua vida para falar do amor de Jesus a todos os povos.Que o fogo do Espírito Santo queime em seu coração em cada vídeo/aúdio, despertando sua vida para o chamado de Deus para estes últimos dias.Inscreva-se no canal e compartilhe para que mais pessoas sejam abençoadas pela pregação do evangelho do Reino de Jesus Cristo.Leia a bíblia!https://www.instagram.com/casa.comunidadecrista/https://www.instagram.com/rubens_martim/https://www.instagram.com/falaprapsico.julianamartins/
Mt 5,1-12a.Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a él.Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo:"Felices los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos.Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia.Felices los afligidos, porque serán consolados.Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados.Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia.Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios.Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios.Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos.Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí.Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo; de la misma manera persiguieron a los profetas que los precedieron."
En aquel tiempo, cuando Jesús vio a la muchedumbre, subió al monte y se sentó. Entonces se le acercaron sus discípulos. Enseguida comenzó a enseñarles, hablándoles así:"Dichosos los pobres de espíritu,porque de ellos es el Reino de los cielos.Dichosos los que lloran,porque serán consolados.Dichosos los sufridos,porque heredarán la tierra.Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia,porque serán saciados.Dichosos los misericordiosos,porque obtendrán misericordia.Dichosos los limpios de corazón,porque verán a Dios.Dichosos los que trabajan por la paz,porque se les llamará hijos de Dios.Dichosos los perseguidos por causa de la justicia,porque de ellos es el Reino de los cielos.Dichosos serán ustedes, cuando los injurien, los persigan y digan cosas falsas de ustedes por causa mía. Alégrense y salten de contento, porque su premio será grande en los cielos".
San Mateo 5, 1 – 12 aAl ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a él. Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo: «Felices los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia. Felices los afligidos, porque serán consolados. Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios. Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí. Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo; de la misma manera persiguieron a los profetas que los precedieron.»……………….Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
El trabajo cotidiano forma carácter y bendice a la sociedad. No es castigo; es vocación en la que reflejas al Creador. Define cómo tu labor sirve al prójimo y al Reino. Haz excelencia visible y ética incuestionable. Ora por tus colegas, resuelve conflictos con mansedumbre y comparte esperanza con respeto. Resiste la idolatría del éxito y la pereza del mínimo esfuerzo. El descanso sabio protege la misión. Asume la jornada como altar donde ofreces obediencia y cuando falte motivación, recuerda para quién trabajas. El Señor ve en lo secreto, recompensa lo limpio y usa lo pequeño para grandes propósitos. Recibe este día como oportunidad para obedecer con alegría y entrega tus cargas al abrazar la gracia que levanta. La Biblia dice en 1 Corintios 10:31: “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios”. (RV1960).
Previamente a la oración del Ángelus de este 26 de octubre, el Papa León XIV reflexionó sobre el Evangelio del día que presenta la parábola del fariseo y del publicano del evangelista Lucas. El primero exalta sus méritos, mientras el segundo se presenta ante Dios tal como es, pidiendo perdón. “Hagamos lo mismo”, exhortó el Pontífice. “Así podrá crecer, en nosotros y a nuestro alrededor, su Reino”.PARA VER Y ESCUCHAR EL ANGELUS, pincha aquí: https://youtu.be/iDOZEkXk5wI?si=gWVJkO_xRmlpI-2_
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Mateo +En aquel tiempo, cuando Jesús vio a la muchedumbre, subió al monte y se sentó. Entonces se le acercaron sus discípulos. Enseguida comenzó a enseñarles, hablándoles así:"Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos los que lloran, porque serán consolados. Dichosos los sufridos, porque heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque se les llamará hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos serán ustedes, cuando los injurien, los persigan y digan cosas falsas de ustedes por causa mía. Alégrense y salten de contento, porque su premio será grande en los cielos, puesto que de la misma manera persiguieron a los profetas que vivieron antes que ustedes".Palabra del Señor.
Iglesia Cristiana ID Palabras de Vida.Predica - Temporada #6 Episodio #32 SUFRIENDO LA VIOLENCIA DEL REINO.Serie: Primera Carta de Pedro
Gracias por escuchar nuestro servicio. Esto fue grabado en una reunión de oración en la Belmont Asamblea de Dios en Chicago, Illinois. Únase a nosotros los domingos en línea a la 1:00 p. m. para la adoración, un mensaje de nuestro Pastor y otros eventos especiales según lo programado. Sitio Web www.belmontasamblea.org YouTube www.youtube.com/belmontasambleadedios
Georg Wilhelm Friedrich Hegel não foi apenas um dos mais influentes pensadores da modernidade; ele foi, talvez, o arquiteto mais ambicioso de um sistema filosófico que buscou reinterpretar toda a realidade à luz da razão histórica. Em sua monumental construção intelectual, o mundo não é apenas um palco da história, mas a própria manifestação progressiva do Espírito Absoluto — uma entidade metafísica que, paradoxalmente, ganha forma concreta através das instituições políticas, especialmente o Estado. Hegel representa, assim, uma virada decisiva na filosofia política ocidental: a transição da verdade como revelação para a verdade como racionalidade histórica, do Reino de Deus para o império do Zeitgeist.
A Inglaterra ainda hoje tem um rei, mesmo que não tenha muito poder, pois o país é comandado pelo parlamento britânico. No entanto, mesmo sem grandes poderes concentrados, a monarquia britânica representa o poder inglês, que, por vezes, é abalado por escândalos e índices de popularidade. Por mais que isso seja a realidade britânica, existe um Reino que é inabalável.
Meditación del Evangelio según San Lucas 13, 22-30 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Miércoles 29/oct/2025, Vendrán de oriente y occidente y se sentarán a la mesa en el Reino de Dios.Canción: Vengo Ante Ti (2021), de Pablo Martínez----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 13, 22-30En aquel tiempo, Jesús, de camino hacia Jerusalén, recorría ciudades y aldeas enseñando. Uno le preguntó: «Señor, ¿serán pocos los que se salven?» Jesús les dijo: «Procuren entrar por la puerta estrecha. Porque les digo que muchos intentarán entrar y no podrán. Cuando el amo de la casa se levante y cierre la puerta, ustedes desde afuera y se pondrán a llamar, diciendo: «Señor, ábrenos»; y él les contestará: «No sé de dónde son ustedes.» Entonces comenzarán a decir: «Hemos comido y bebido contigo, y tú has enseñado en nuestras plazas.» Pero él les contestará: «Les digo que no sé de dónde son ustedes. Apártense de mí, malvados.» Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando vean a Abrahán, Isaac y Jacob, y a todos los profetas en el reino de Dios, y ustedes se vean echados fuera. Y vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios. Miren: hay últimos que serán primeros, y primeros que serán últimos.»Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 13, 22-30 Jesús iba enseñando por las ciudades y pueblos, mientras se dirigía a Jerusalén. Una persona le preguntó: «Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?» El respondió: «Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán. En cuanto el dueño de casa se levante y cierre la puerta, ustedes, desde afuera, se pondrán a golpear la puerta, diciendo: "Señor, ábrenos." Y él les responderá: "No sé de dónde son ustedes." Entonces comenzarán a decir: "Hemos comido y bebido contigo, y tú enseñaste en nuestras plazas." Pero él les dirá: "No sé de dónde son ustedes; ¡apártense de mí todos los que hacen el mal!" Allí habrá llantos y rechinar de dientes, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes sean arrojados afuera. Y vendrán muchos de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, a ocupar su lugar en el banquete del Reino de Dios. Hay algunos que son los últimos y serán los primeros, y hay otros que son los primeros y serán los últimos.»Palabra del Señor.
Lc 13,22-30.Jesús iba enseñando por las ciudades y pueblos, mientras se dirigía a Jerusalén.Una persona le preguntó: "Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?". El respondió:"Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán.En cuanto el dueño de casa se levante y cierre la puerta, ustedes, desde afuera, se pondrán a golpear la puerta, diciendo: 'Señor, ábrenos'. Y él les responderá: 'No sé de dónde son ustedes'.Entonces comenzarán a decir: 'Hemos comido y bebido contigo, y tú enseñaste en nuestras plazas'.Pero él les dirá: 'No sé de dónde son ustedes; ¡apártense de mí todos los que hacen el mal!'.Allí habrá llantos y rechinar de dientes, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes sean arrojados afuera.Y vendrán muchos de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, a ocupar su lugar en el banquete del Reino de Dios.Hay algunos que son los últimos y serán los primeros, y hay otros que son los primeros y serán los últimos".
En aquel tiempo, Jesús iba enseñando por ciudades y pueblos, mientras se encaminaba a Jerusalén. Alguien le preguntó: "Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?"Jesús le respondió: "Esfuércense en entrar por la puerta, que es angosta, pues yo les aseguro que muchos tratarán de entrar y no podrán. Cuando el dueño de la casa se levante de la mesa y cierre la puerta, ustedes se quedarán afuera y se pondrán a tocar la puerta, diciendo: 'Señor, ábrenos'. Pero él les responderá: 'No sé quiénes son ustedes'. Entonces le dirán con insistencia: 'Hemos comido y bebido contigo y tú has enseñado en nuestras plazas'. Pero él replicará: 'Yo les aseguro que no sé quiénes son ustedes. Apártense de mí, todos ustedes los que hacen el mal'. Entonces llorarán ustedes y se desesperarán, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes se vean echados fuera. Vendrán muchos del oriente y del poniente, del norte y del sur, y participarán en el banquete del Reino de Dios.Pues los que ahora son los últimos, serán los primeros; y los que ahora son los primeros, serán los últimos".
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, Jesús iba enseñando por ciudades y pueblos, mientras se encaminaba a Jerusalén. Alguien le preguntó: "Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?"Jesús le respondió: "Esfuércense por entrar por la puerta, que es angosta, pues yo les aseguro que muchos tratarán de entrar y no podrán. Cuando el dueño de la casa se levante de la mesa y cierre la puerta, ustedes se quedarán afuera y se pondrán a tocar la puerta, diciendo: 'Señor, ábrenos'. Pero él les responderá: 'No sé quienes son ustedes'. Entonces le dirán con insistencia: 'Hemos comido y bebido contigo y tú has enseñado en nuestras plazas'. Pero él replicará: 'Yo les aseguro que no sé quiénes son ustedes. Apártense de mí, todos ustedes los que hacen el mal'. Entonces llorarán ustedes y se desesperarán, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes se vean echados fuera. Vendrán muchos del oriente y del poniente, del norte y del sur, y participarán en el banquete del Reino de Dios.Pues los que ahora son últimos, serán los primeros; y los que ahora son los primeros, serán los últimos".Palabra del Señor.
La diligencia no es correr sin rumbo; es constancia con dirección. De modo que, organiza tu día bajo las prioridades del Reino. Empieza con oración, asigna bloques de enfoque, desactiva distracciones y concluye con gratitud. La pereza se disfraza de “lo haré después” y roba años, pero el sabio planta hoy lo que otros envidiarán mañana. Además, no midas tu valor por el volumen de tareas; míralo por la fidelidad en lo encomendado y descansa a tiempo para perseverar a lo largo. Celebra avances discretos y documenta lo aprendido. Recuerda que el Señor prospera las manos que trabajan con honestidad. La diligencia espiritual incluye servir, estudiar, orar y amar. Sigue confiando porque la gracia del Señor sostiene tu paso. Permite que la Palabra alumbre el siguiente movimiento. La Biblia dice en Proverbios 13:4: “El alma del perezoso desea, y nada alcanza; mas el alma de los diligentes será prosperada”. (RV1960).
(Día Internacional de la Libertad Religiosa) A partir de la conquista cristiana, en 1119, por parte de Alfonso I el Batallador, la convivencia entre cristianos y judíos en el Reino de Navarra fue de mal en peor hasta 1498, cuando los judíos fueron expulsados del Reino de Navarra —relata el historiador navarro Jaime Aznar—. En ese momento, los Reyes Católicos, habiendo ya expulsado a los judíos de la Monarquía Hispánica, presionaron a otros reinos a que siguieran su ejemplo, y eso dio como resultado que Catalina I y Juan III de Navarra determinaran así mismo obligar a los judíos a tomar la decisión de convertirse y quedarse allí, o de marcharse. «Muchos judíos optaron por quedarse, porque salir no era fácil. No tenían adónde ir, y viajar era entonces muy caro», explica el doctor Aznar. Desde el siglo nueve, Tudela había llegado a ser el territorio navarro con la población judía más numerosa. Pero desde el siglo dieciséis hasta el siglo diecinueve se expuso un lienzo en el que aparecían los nombres de los judíos acusados de ser falsos conversos a la religión cristiana, es decir, de los judíos que se habían convertido y que, para poder permanecer allí y evitar ser investigados por la Inquisición local, le habían pagado a la Corona de Navarra 650 ducados, hoy equivalentes a unos 150 mil dólares. Para colmo de males, a fin de que la difamación fuera perdurable, se hizo una manta que era como un gran lienzo, exhibida de tal manera que todo el mundo pudiera verla, en la que se reproducían los nombres de los judíos acusados de practicar su religión a escondidas, señalándolos como culpables no sólo a ellos de por vida sino también a su descendencia. «Esto era particularmente grave —concluye el profesor Aznar— porque no podía permitirse en modo alguno que se dijera que un familiar suyo estaba en la manta, es decir, que era judaizante, o que tenía un origen judío, por el desprestigio social y naturalmente económico que eso podía conllevar».1 De tal manta, siendo la más famosa la exhibida durante siglos en la catedral de Santa María de Tudela, procede la expresión «tirar de la manta», que el Diccionario de la Real Academia define como «descubrir un caso escandaloso que otro u otros tenían interés en mantener secreto».2 Si bien se sobreentiende que aquellas víctimas de discriminación y persecución religiosa no debieron haberse sentido forzadas a ocultar nada de las prepotentes y farisaicas autoridades eclesiásticas de esos tiempos, quiera Dios que entendamos que, en nuestro caso en particular, hoy más que nunca debemos vivir conscientes de la enseñanza de San Pablo de que cada uno de nosotros es una carta conocida y leída por todos, y acatar la advertencia de Jesucristo de que «todo lo que esté escondido se descubrirá, y todo lo que se mantenga en secreto llegará a conocerse».3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Jaime Aznar, «¿De dónde viene la expresión “tirar de la manta?” Entrevista Diario de Navarra En línea 17 abril 2025; Begoña Goitiandia y Javier Iborra, «Carlos Alsina recuerda el origen navarro de la expresión “tirar de la manta”», Diario de Navarra, 21 noviembre 2024 En línea 17 abril 2025. 2 Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española En línea 17 abril 2025. 3 Lc 12:1-2 (TLA); 2Co 3:2
Hablamos de velocidad, estrés y demás atropellos de la vida moderna con Juan Tallón. El escritor gallego nos presenta Mil cosas (Ed. Anagrama), novela que, a pesar de su aparente ligereza, duele como un bofetón en la cara. Luego, Javier Lostalé abre su ventanita poética a Mefistófeles con motivo de la publicación de El diablo en la poesía. Los poetas con el diablo, una antología preparada por Jesús García Sánchez para celebrar el número 1.200 de la colección Visor.Además, Ignacio Elguero nos hace otras recomendaciones: Kim (Ed. Reino de Cordelia), el clásico de aventuras y espionaje de Rudyard Kipling que ahora podemos leer en una nueva traducción de Susana Carral para esta edición ilustrada por José María Gallego, El ingenio de tejer palabras (Ed. Geoplaneta), volumen de vocación didáctica en el que la doctora en lingüística Carlota de Benito Moreno nos invita a reconciliarnos con la gramática apoyándose en anécdotas y ejemplos, y Mágico poder (Ed. Huerga y Fierro), nuevo poemario del escritor y profesor andaluz Manuel Ángel Vázquez Medel.En Peligro en La Estación nuestro colaborador Sergio C. Fanjul nos habla de Arte parece, plátano es (Ed. Taurus), completísimo ensayo en el que la periodista y crítica de arte Laura Revuelta repasa las cuestiones que han marcado el arte contemporáneo en este primer cuarto de siglo. Desde la reconsideración de la figura de vacas sagradas como Picasso, hasta el impacto de la inteligencia artificial, pasando por la censura, los sinsentidos del mercado y la reivindicación de la mujeres hasta ahora olvidadas.Nos despedimos Desmontando el poema con la ayuda de Mariano Peyrou, que esta vez nos trae Gravedad (Ed. Libros de la resistencia), la poesía reunida de la peruana Mariela Dreyfus, autora muy desconocida en España hasta el momento.Escuchar audio
Meditación del Evangelio según San Lucas 12, 39-48 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes 22/oct/2025, Al que mucho se le dio, mucho se le exigirá.Canción: Construir tu Reino (2024), de Verónica Sanfilipo----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 12, 39-48En aquel dijo Jesús a sus discípulos: “Entiéndan bien esto: si el dueño de casa supiera a qué hora viene el ladrón, no le dejaría abrir un boquete. Lo mismo ustedes: estén preparados, porque cuando menos lo piensen, llegará el Hijo del hombre”. Pedro le preguntó: “Señor, ¿haz dicho esa parábola por nosotros o por todos?” El Señor le contestó: “¿Quién es el administrador fiel y solícito, a quien el Señor pondrá al frente de su personal para que les reparta las raciones de comida a su tiempo? ¡Dichoso aquél sirviente a quien su señor, al llegar, lo encuentre portándose así! Les aseguro que lo pondrá al frente de todos sus bienes. Pero si el sirviente, pensando que su amo tarda en llegar, se pone a pegar a los mosos y a las muchachas, a comer y beber y emborracharse, llegará el señor de ese sirviente el día y la hora que menos lo espera y lo castigará y lo tratará como a los traidores. El sierviente que sabe lo que su amo quiere y no está dispuesto a ponerlo por obra, recibirá un castigo severo. El que no lo sabe, pero hace algo digno de castigo, recibirá pocos. Al que mucho se le dio, mucho se le pedirá; y al que mucho se le confió, más se le exigirá”.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Serie: El cielo gobierna: ¿Qué diferencia hace?. Ep2. Cuando Cristo regrese, Él triunfará y reinará para siempre.