POPULARITY
Categories
En este mensaje, el Pr. Daniel Simão compartió la parte 2 de la serie “Ocupad hasta que Él venga: Las Llaves del Reino de Dios.”Basado en Mateo 16, él explica que las llaves no son para el Reino, sino del Reino, y que son entregadas a los hijos que ya pasaron por la Puerta, que es Cristo.Estas llaves simbolizan autoridad, acceso y revelación, y son dadas para expandir el Reino de Dios en la Tierra. ¡Deja que Dios te revele el poder y el propósito de las llaves que Él puso en tus manos!SERIE GLOBAL: ¡Ocupad hasta que Él venga!
En este mensaje, el Pr. Daniel Simão comparte la parte 3 de la serie “Ocupad Hasta Que Él Venga”, explicando qué es la cultura del Reino de Dios. La predica muestra que el Reino ya está entre nosotros y sigue avanzando, y que somos llamados a ocupar, fructificar y expandir el Reino de Dios con verdad, justicia y belleza.Aprendemos que Dios nos dio llaves del Reino para establecer Su cultura en la Tierra, viviendo la verdad de la Palabra, practicando justicia y reflejando la belleza de Dios. En este culto de Zion Church, recordamos que somos agentes de la transformación del Reino en el mundo.SERIE GLOBAL: ¡Ocupad hasta que Él venga!
“No va a ocurrir” intervención de EU en México: Sheinbaum España desmantela oficina del CJNG en Madrid, hay 20 detenidos Freddie Mercury recibe homenaje en Reino Unido con moneda conmemorativa Más información en nuestro podcast
Si permitimos que el temor nos invada, jamás experimentaremos el potencial que Dios ha depositado en nosotros. Jesús no busca gente imprudente que salte de los puentes, pilotos que vuelen con los ojos vendados, ni otro tipo de kamikazes. Él quiere hombres y mujeres que se atrevan a invertir en el Reino el don que Él mismo les entregó. Por eso es esencial que no enterremos nuestros talentos, no seamos como viejos piratas sepultadores de tesoros, y mucho menos nos convirtamos en “barco-adictos”. Atrevámonos a correr riesgos. Bajemos del baro. ¡Ese es el llamado del Señor en esta temporada de riesgo!
Essa história infantil conta a aventura da capivara Chuchu, que aprende que brincar ao ar livre pode ser muito mais divertido do que passar o dia nas telas.Dê o play e venha cantar, sorrir e brincar com a Capivara Chuchu, porque o melhor jogo é aquele que a gente vive de verdade!Ensinamentos para crianças: Equilibrio de uso de telas e brincarFaixa etária recomendada: A partir de 2 anos.Escrita por: Mundo BitaMúsica: Mundo BitaDistribuída por: Editora SextanteAdaptada e narrada por: Carol CamanhoCompre o livro aqui:http://eraumavezumpodcast.com.br/livrosApoie o podcast e entre para o Reino aqui:https://eraumavezumpodcast.com.br/clube88E ouça histórias exclusivas, versões de histórias mais calmas e relaxantes, perfeitas para hora de dormir, histórias para meditar, acesso antecipado de até 6 meses de algumas histórias que entrarão no podcast e muito mais! Além de apoiar o podcast preferido do seu filho(a). :)Confira mais histórias infantis no nosso site: Era Uma Vez Um Podcast – Histórias Infantis Em Áudio e compartilhe com outras mães, ou pais, ou tias, avós, madrinhas, babás, professoras... fale sobre esse podcast e espalhe a sementinha da imaginação fértil!Mande-me uma mensagem, sugestão ou até uma história enviando um email para contato@eraumavezumpodcast.com.br que vou adorar ler!E já apertou o botão de "Seguir" no podcast no seu player favorito?! Então siga e não perca mais nenhuma história! ;) É de graça!!E nos siga no Instagram: @eraumavezumpodcastBeijos e até a próxima história!Trilha sonora:Track: "The Professional"Música fornecida por https://Slip.streamDownload grátis/Stream: https://get.slip.stream/es5cNU
Reino: Ciudadanos Del Reino (Beto Guerra) by Pastor Harold Guerra
65 Profecias del Antiguo Testamento que se cumplen en el Nuevo Testamento 60. EL CRISTO QUE VIENE:A. Como el Hijo del Hombre en las nubes (Dn. 7:13; Mt. 26:64; Ap. 14:14; Hch. 7:56; Ap. 14:14; 1 Ts. 4:17)B. Asentando sus pies en El Monte de Los Olivos (Zac. 14:4; Hch. 1:10-12; Mt. 24:30)C. Regresara acompañado de sus santos (Zac. 14:5b; 1 Ts. 4:14; 3:13; Dn. 7:18, 21-22, 25, 27)D. Regresara con el Reino que recibio del Padre (Dn. 7:14; Lc. 19:12 y 15a; Ap. 11:15; 2 Tim. 4:1; Dn. 2:44. 14/11/25
Programa de metal. podcast recorded with enacast.com
Programa de metal. podcast recorded with enacast.com
Meditación en el domingo (C) de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario, predicada en un Centro de la Obra durante un día de retiro espiritual del mes de noviembre. Meditamos sobre el anuncio salvador del Reino de Dios, que está ya en medio de nosotros, porque es Cristo presente en la Eucaristía, y presente en nuestras almas por la gracia.
Hoy nos alegra presentaros a Regina Salcedo, autora de Punto triple del agua, poemario hermoso y cruel, ambiguo, sin llegar a resultar críptico, coherente y a la vez muy variado en el que la escritora pamplonica revisita el cuento de Caperucita, escribe sobre el duelo y reflexiona sobre el propio proceso de escritura y su relación, a veces tensa, con la exposición pública. La obra, que llegará a las librerías la próxima semana con el sello de la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker, ha ganado la XXXVI edición del Premio Internacional de Poesía José Hierro convocado por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes con el apoyo de RTVE.Luego, Ignacio Elguero nos recomienda unos cuantos títulos: El señor Fox (Ed. Alfaguara), novela de la estadounidense Joyce Carol Oates que deslumbra por su pericia para indagar en el mal y El aciago demiurgo (Ed. Taurus), clásico del filósofo francés Emil Cioran sobre el suicidio, la banalidad de la existencia y la compleja conciliación entre la idea de la existencia de Dios y de la maldad. También Cruzando la raya estrecha de la aguja y la almohadilla (Ed. Fundación Santander), volumen en el que Carmen Sanz recupera las aportaciones de las mujeres emprendedoras de los siglos XVI y XVII.En su sección, Javier Lostalé nos habla de El rumor de la ceniza (Ed. Reino de Cordelia), poemario del periodista grovense Bruno Pardo Porto que se ha alzado con el Premio de Poesía Cáceres Patrimonio de la Humanidad.Además, Sergio C. Fanjul nos recomienda un título a medio camino entre la novela y el catálogo, Artefactos importantes y propiedades personales de la colección de Lenore Doolan y Harold Morris incluidos libros, ropa y joyas, volumen con el que la escritora y artista gráfica Leanne Shapton reconstruye la relación amorosa de una pareja a partir de las fotos de los objetos subastados tras su separación. Una propuesta de la editorial Comisura, especializada en libros híbridos, de la que nos habla una de sus responsables, Laura C. Vela.Terminamos el programa junto a Mariano Peyrou, que en esta ocasión homenajea y despide a un amigo recientemente fallecido, el argentino Daniel Samoilovich, poeta de voz personalísima que dejó huella gracias a la originalidad de su obra, pero también por el esfuerzo divulgador sostenido durante más de veinticinco años al frente de la mítica revista Diario de Poesía.Escuchar audio
Enfrentados a un proceso de expropiación por parte de las autoridades municipales, un grupo de vecinos de Madrid apostó por declarar su "independencia" de España y buscar el apoyo de Fidel Castro, quien los invitó a La Habana.
✨ Nesta comovente ilustração do Reino de Deus, o Pr. @Juanribe Pagliarin compartilha a história de um homem que morreu sonhando com um futuro melhor, sem ver suas promessas se cumprirem.
« Aunque sintamos la tentación, no pecamos si con nuestra voluntad la rechazamos».
“Busquen primero el Reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas” (Mat. 6:33).Lucho Schneider y Sebastián Martínez. Musicalización: Claudio Graff
Águila Negra de Iñaki Zugarrondo es una novela ambientada en la Edad Media que cuenta la historia del rey de Navarra, Sancho VII el Fuerte, y en la que Vitoria tiene un protagonismo especial. La novela, publicada por la editorial Grijalbo, cuenta, entre otras historias, el asedio de Castilla a la ciudad de Vitoria, que entonces formaba parte del Reino de Navarra. Un asedio que duró 8 meses entre los años 1.199 y 1.200 y en el que Martin Chipia fue el elegido por el rey Sancho para dirigir la defensa de la ciudad. Hoy en día, en lo alto del Casco medieval, junto a la muralla hay un espacio que lleva su nombre, y que precisamente se está reformando, para entre otras cosas poner un mirador desde el que se podrá fabular con lo que ocurrió en Vitoria hace casi 800 años. La novela, "Aguila Negra" recuerda aquel duro asedio y otras muchas historias que rodearon el reinado de Sancho VII, el fuerte. En Ser Vitoria, hemos hablado con su autor Iñaki Zugarrondo
Dom Basílo, monge do Instituto Beneditino Em Adoração | Partilha da Palavra | Seg a Sex às 08h00 | Instituto Beneditino Em Adoração---
Nosso verso para memorizar está em Mateus, capítulo 6, verso 33, onde lemos, Mas busquem em primeiro lugar o Reino de Deus e a Sua justiça, e todas estas coisas lhes serão acrescentadas.
¿Y si para ser un héroe tuvieras que morir primero? No a la manera trágica de las películas, sino morir a tu orgullo, a tus deseos, a tu carne y a todo aquello que te aleja del propósito de Dios. Jesús dijo: “Si alguno quiere seguirme, tome su cruz cada día y sígame”, y eso significa que el camino del héroe también es el camino del sacrificio. Sansón tuvo la fuerza, pero no el carácter. Jesús, en cambio, venció toda tentación porque decidió obedecer al Padre hasta el final. Ser un héroe del Reino no se trata de fama ni reconocimiento, sino de morir a uno mismo para vivir en el poder del Espíritu.
En esta inspiradora enseñanza de la serie sobre la iglesia primitiva, descubrimos un momento clave en el que tú te conviertes en protagonista del establecimiento del Reino de Dios en la tierra: el instante en que compartes tu fe. A través de las palabras del apóstol Pablo en 2 Corintios 5:17-20, entendemos que Dios nos ha confiado un llamado poderoso: ser embajadores de Cristo y portadores del mensaje de reconciliación. Todo empezó en Dios — La salvación nació en Su corazón de amor.Él resolvió el problema — En la cruz, Cristo eliminó la barrera del pecado.Somos el medio que Él utiliza — Tú y yo somos los mensajeros de Su gracia, los testigos que llevan esperanza al mundo. “Tu testimonio puede ser la voz de esperanza que alguien está esperando.”Permite que el Espíritu Santo te llene de compasión y te use como instrumento de salvación. “Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo y nos dio el ministerio de la reconciliación.” — 2 Corintios 5:18 NVI #IglesiaPrimitiva #Evangelio #Reconciliación #EmbajadoresDeCristo #Fe #Esperanza #MinisterioDeLaReconciliación #SerieCristiana #Biblia #PalabraDeDios
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 17, 20-25Los fariseos le preguntaron cuándo llegará el Reino de Dios. El les respondió: «El Reino de Dios no viene ostensiblemente, y no se podrá decir: "Está aquí" o "Está allí." Porque el Reino de Dios está entre ustedes.»Jesús dijo después a sus discípulos: «Vendrá el tiempo en que ustedes desearán ver uno solo de los días del Hijo del hombre y no lo verán. Les dirán: "Está aquí" o "Está allí", pero no corran a buscarlo. Como el relámpago brilla de un extremo al otro del cielo, así será el Hijo del hombre cuando llegue su Día.Pero antes tendrá que sufrir mucho y será rechazado por esta generación.»Palabra del Señor.
Mujeres | Reino dividido | Pamela Maldonado | VNPEM Norte
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 14 DE NOVIEMBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee las páginas 534-537 del capítulo “Las bendiciones y las maldiciones” en el libro Patriarcas y profetas de Elena de White. “De acuerdo con las indicaciones dadas a Moisés, se erigió un monumento de enormes piedras sobre el monte Ebal. Sobre estas piedras, revocadas previamente con argamasa, se escribió la ley, no solamente los diez preceptos pronunciados desde el Sinaí y esculpidos en las tablas de piedra, sino también las leyes que fueron comunicadas a Moisés y escritas por él en un libro. A un lado de este monumento se construyó un altar de piedra sin labrar, sobre el cual se ofrecieron sacrificios al Señor. El hecho de que se haya construido el altar en Ebal, el monte sobre el cual recayó la maldición, resulta muy significativo, pues daba a entender que por haber violado la Ley de Dios, Israel había provocado su ira, y que ésta le alcanzaría de inmediato si no fuera por la expiación de Cristo, representada por el altar del sacrificio” (Elena de White, Patriarcas y profetas, p. 535). “Pero el servicio de la Comunión no habría de ser una ocasión de tristeza. Ese no era su propósito. Mientras los discípulos del Señor se reúnen alrededor de su mesa, no han de recordar y lamentar sus faltas. No han de espaciarse en su experiencia religiosa pasada, haya sido esta elevadora o deprimente. No han de recordar las discrepancias entre ellos y sus hermanos. El rito preparatorio ha abarcado todo eso. El examen propio, la confesión del pecado, la reconciliación de las disputas, todo eso se ha hecho. Ahora han venido para encontrarse con Cristo. No han de permanecer en la sombra de la cruz, sino en su luz salvadora. Han de abrir el alma a los brillantes rayos del Sol de Justicia” (Elena de White, El Deseado de todas las gentes, p. 614). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. ¿Qué significa para ti buscar primero el Reino de Dios? ¿Cómo configura ese principio tu vida cotidiana? 2. Analiza tu respuesta a la pregunta final del miércoles (¿cuán fácil es olvidar al Señor en medio del ajetreo diario de la vida?). Comenta en clase por qué es tan fácil hacerlo. ¿Qué soluciones existen para ese problema? 3. Como adventistas, creemos que Jesús está ministrando en nuestro favor en el Santuario Celestial. ¿Cómo puede esta convicción ser una fuente constante de esperanza y fortaleza? ¿Por qué el hecho de saber que Jesús es quien está “intercediendo” (Heb. 7:25) por nosotros debería ayudarnos a percibir cuán buena es su obra en el Santuario Celestial, especialmente ahora, en el día antitípico de la expiación?
Lc 17,20-25.Los fariseos le preguntaron cuándo llegará el Reino de Dios. El les respondió: "El Reino de Dios no viene ostensiblemente,y no se podrá decir: 'Está aquí' o 'Está allí'. Porque el Reino de Dios está entre ustedes".Jesús dijo después a sus discípulos: "Vendrá el tiempo en que ustedes desearán ver uno solo de los días del Hijo del hombre y no lo verán.Les dirán: 'Está aquí' o 'Está allí', pero no corran a buscarlo.Como el relámpago brilla de un extremo al otro del cielo, así será el Hijo del hombre cuando llegue su Día.Pero antes tendrá que sufrir mucho y será rechazado por esta generación."
En aquel tiempo, los fariseos le preguntaron a Jesús: “¿Cuándo llegará el Reino de Dios?” Jesús les respondió: “El Reino de Dios no llega aparatosamente. No se podrá decir: ‘Está aquí' o ‘Está allá', porque el Reino de Dios ya está entre ustedes”.Les dijo entonces a sus discípulos: “Llegará un tiempo en que ustedes desearán disfrutar siquiera un solo día de la presencia del Hijo del hombre y no podrán. Entonces les dirán: ‘Está aquí' o ‘Está allá', pero no vayan corriendo a ver, pues así como el fulgor del relámpago brilla de un extremo a otro del cielo, así será la venida del Hijo del hombre en su día. Pero antes tiene que padecer mucho y ser rechazado por los hombres de esta generación”.
San Lucas 17, 20 – 25Los fariseos le preguntaron cuándo llegará el Reino de Dios. Él les respondió: «El Reino de Dios no viene ostensiblemente, y no se podrá decir: ‘Está aquí' o ‘Está allí'. Porque el Reino de Dios está entre ustedes».Jesús dijo después a sus discípulos: «Vendrá el tiempo en que ustedes desearán ver uno solo de los días del Hijo del hombre y no lo verán. Les dirán: ‘Está aquí' o ‘Está allí', pero no corran a buscarlo. Como el relámpago brilla de un extremo al otro del cielo, así será el Hijo del hombre cuando llegue su Día. Pero antes tendrá que sufrir mucho y será rechazado por esta generación.………………Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias
No Culto de Celebração do dia 05 de outubro de 2025, o Pastor Paulo Júnior trouxe uma mensagem profunda com o tema: “Desenterrando Talentos, Despertando Vidas”, baseada no texto de Mateus 25:14–30.
Compartilhe este episódio com mais alguém, e nos siga nas redes sociais:https://www.instagram.com/familiavidanova_?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==
P. Juan (Argentina)Jesús nos dice que su reino está dentro de nosotros.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, los fariseos le preguntaron a Jesús: "¿Cuándo llegará el Reino de Dios?" Jesús les respondió: "El Reino de Dios no llega aparatosamente. No se podrá decir: 'Está aquí' o 'Está allá', porque el Reino de Dios ya está entre ustedes".Les dijo entonces a sus discípulos: "Llegará un tiempo en que ustedes desearán disfrutar siquiera un solo día de la presencia del Hijo del hombre y no podrán. Entonces les dirán: 'Está aquí' o 'Está allá', pero no vayan corriendo a ver, pues así como el fulgor del relámpago brilla de un extremo a otro del cielo, así será la venida del Hijo del hombre en su día. Pero antes tiene que padecer mucho y ser rechazado por los hombres de esta generación".Palabra del Señor.
Experiencia de sermón de fin de semana en Westover Hills Church en San Antonio, Texas.
Reino: Cultura Del Reino (Ema Ventura) by Pastor Harold Guerra
O Mestre quer mostrar a glória do Reino de Deus por traz de casa atitude, que tem realizado diante do povo e de seus discípulos. A normalidade das ações do messias estão cheias da glória de Deus. Para que possamos contemplar está majestade real Jesus se transfigura em um monte. Lições da gloria por trás da normalidade. Pregação do Rev. David Horta na Igreja Presbiteriana Moriah em Americana-SP no culto do dia 09 de novembro de 2025.
Español: Apostol Hernan Casteblanco nos enseña sobre la fragmentación de la mente y como una mente y alma fragmentada no puede dar fruto en el Reino de la Luz.
O RAIO-X DA IGREJA - PR. RUBENS MARTIM - 09/11/2025Seja muito bem-vindo!Neste Podcast você vai encontrar tempos preciosos de orações e pregações inspiradas pelo Espírito Santo de Deus, o único capaz de transformar os corações por inteiro, conduzindo para uma profunda intimidade com o Pai e equipando sua vida para falar do amor de Jesus a todos os povos.Que o fogo do Espírito Santo queime em seu coração em cada vídeo/aúdio, despertando sua vida para o chamado de Deus para estes últimos dias.Inscreva-se no canal e compartilhe para que mais pessoas sejam abençoadas pela pregação do evangelho do Reino de Jesus Cristo.Leia a bíblia!https://www.instagram.com/casa.comunidadecrista/https://www.instagram.com/rubens_martim/https://www.instagram.com/falaprapsico.julianamartins/
In today's passage we are reminded that we are all Kingdom Leaders no matter where you are in your walk with Christ you are a Kingdom Leader.Preacher: Rev. Michael Lopez Translation (Spanish) : Rev. Sixto Francois
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 09 DE NOVIEMBREEL PACTO EN PRIMER LUGAR Lee Josué 5:1-7. ¿Por qué ordenó el Señor a Josué que circuncidara a la segunda generación de israelitas en este momento concreto de la conquista? Tras la exploración del país, el alentador informe de los espías y el milagroso cruce del Jordán cabría esperar un enfrentamiento inmediato con el enemigo. Sin embargo, había algo más importante que la conquista militar: El pacto de Israel con Dios. Antes de que la nueva generación pudiera comprometerse con la posesión de la región, necesitaba ser plenamente consciente de su relación especial con el Dueño de la tierra. La renovación de la señal de la alianza se produjo como respuesta al acto misericordioso y milagroso de Dios de llevar a Israel sano y salvo al otro lado del Jordán. Nuestro pacto con Dios debe ser siempre una respuesta de gratitud por lo que él ya ha hecho en nuestro favor, nunca un acto para tratar de obtener algún beneficio mediante la conformidad legalista con sus requerimientos. Este mismo concepto fue, sin duda, crucial en las luchas de Pablo con quienes insistían en que los varones gentiles conversos al cristianismo fueran circuncidados, como se ve más claramente en su carta a los Gálatas. Israel estaba a las puertas de la mayor campaña militar de su historia, y cabría esperar que todo el campamento estuviera ocupado con los preparativos bélicos. Así era, pero no en el sentido convencional. En lugar de enjaezar los caballos y afilar las espadas, se dedicaron a un ritual que dejó vulnerable a la mayor parte de la fuerza de combate durante al menos tres días. Lo hicieron para celebrar su relación con su Dios, quien los había liberado de Egipto. ¿Por qué? Porque reconocían que la batalla pertenecía al Señor. Él era quien les concedía la victoria y el éxito. Jesús formuló el mismo principio con palabras ligeramente diferentes: “Busquen primero el Reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas” (Mat. 6:33). La vida cotidiana parece presionarnos a menudo con la urgencia de tantas cosas importantes que olvidamos priorizar lo más importante: la renovación diaria de nuestro compromiso con Cristo. Piensa en las ocasiones en que descuidaste tu comunión con Dios pues tenías que atender asuntos más “importantes”. ¿Por qué es tan fácil caer en este error y cómo podemos evitarlo?
Com delicadeza e sensibilidade, Pode Parar é uma história infantil essencial sobre proteção, limites e respeito ao corpo das crianças. Acompanhe Rafa em uma jornada de descoberta e coragem, aprendendo que dizer “pode parar” é um direito e que sempre há adultos de confiança prontos para ouvir e proteger. Uma história leve e acolhedora que ensina prevenção ao abuso infantil de forma lúdica, fortalecendo o diálogo entre pais e filhos. Ouça e descubra como a coragem de dizer “pode parar” pode proteger e transformar vidas.Ensinamentos para crianças: prevenção ao abuso infantil e que o corpo é um espaço sagrado que merece respeito, e toda criança tem o direito de dizer “não”.Faixa etária recomendada: A partir de 5 anos.Escrita por: Isabel DinizDistribuida por: Editora Coleçao Conto com VocêAdaptada e narrada por: Carol CamanhoCompre o livro aqui:http://eraumavezumpodcast.com.br/livrosApoie o podcast e entre para o Reino aqui:https://eraumavezumpodcast.com.br/clube87E ouça histórias exclusivas, versões de histórias mais calmas e relaxantes, perfeitas para hora de dormir, histórias para meditar, acesso antecipado de até 6 meses de algumas histórias que entrarão no podcast e muito mais! Além de apoiar o podcast preferido do seu filho(a). :)Confira mais histórias infantis no nosso site: Era Uma Vez Um Podcast – Histórias Infantis Em Áudio e compartilhe com outras mães, ou pais, ou tias, avós, madrinhas, babás, professoras... fale sobre esse podcast e espalhe a sementinha da imaginação fértil!Mande-me uma mensagem, sugestão ou até uma história enviando um email para contato@eraumavezumpodcast.com.br que vou adorar ler!E já apertou o botão de "Seguir" no podcast no seu player favorito?! Então siga e não perca mais nenhuma história! ;) É de graça!!E nos siga no Instagram: @eraumavezumpodcastBeijos e até a próxima história!Trilha sonora:Track: "On The Way"Music provided by https://slipstreammusic.comFree Download/Stream: https://get.slip.stream/MjvxFh
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 08 DE NOVIEMBRELEALTAD SUPREMA: ADORACIÓN EN MEDIO DE LA GUERRA PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Josué 5:1–7; Éxodo 12:6; 1 Corintios 5:7; Josué 8:30–35; Deuteronomio 8:11, 14; Hebreos 9:11, 12. PARA MEMORIZAR:“Busquen primero el Reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas” (Mat. 6:33). Esta semana analizaremos algunas ocasiones cruciales en las que Israel, ya dentro de la Tierra Prometida, volvió a consagrarse al Señor, a veces ante un peligro inminente. Josué tomó la decisión aparentemente irracional de circuncidar a los israelitas en territorio enemigo (Jos. 5:1-9), de celebrar la Pascua ante un peligro inminente (Jos. 5:10-12), de construir un altar y adorar al Señor mientras la conquista estaba en pleno apogeo (Jos. 8:30-35) y de erigir el Tabernáculo del Señor cuando siete tribus de Israel aún no habían recibido su herencia (Jos. 18:1, 2). En nuestras ajetreadas vidas, tendemos a enfocarnos en lo urgente y a menudo descuidamos dedicar tiempo de calidad a renovar nuestro compromiso con Dios y a agradecerle por lo que él ha hecho y sigue haciendo diariamente por nosotros. A veces olvidamos el culto matutino y vespertino en nuestra vida sobrecargada, impulsada por la comodidad y orientada a los logros. Sin embargo, en el fondo todos sabemos que los momentos dedicados a Dios y a nuestros seres queridos constituyen la mejor manera de aprovechar nuestro limitado tiempo.
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audiencia:1-888-727-8424Un joven entregó su vida a Cristo, pero ahora enfrenta mucha presión de su familia. ¿Qué debo hacer?¿Qué significa el Reino de Dios según la Biblia?¿Qué es la doctrina del pecado original?¿Está bien casarse después de un divorcio causado por adulterio?¿Cómo puedo resolver problemas financieros con mi hermana y mi papá?¿Cómo puedo salir de la depresión causada por mis hijos?
SERIE GLOBAL: ¡Ocupad hasta que Él venga!
Dejamos atrás Marruecos y volvemos a España. Aún quedan unos días para dejar el viaje definitivamente y volver a la realidad cotidiana. Mientras tanto, disfrutemos de la lluvia en Sevilla.
PUESTOS VACIOS EN LA EUCARISTÍA La frase de este evangelio que mas profundamente me toca el corazón es cuando Jesús nos dice: "Dichoso aquel que participe en el banquete del Reino de Dios". El banquete del Reino de Dios es la Santa Misa. Y como el amo se sentía tan triste por los que no vinieron su Fiesta creo yo que Jesús hoy día se siente triste por los que no vienen a participar en la Sagrada Eucaristía. Dentro de quizás un año más del alguien decir estas palabras a Jesús, pues Jesús y estos mismos discípulos iban a sentarse a una mesa de nuevo. Será una celebración de la Pascua Judía. Fue esa Cena lo que llamamos la ULTIMA CENA de Jesús con sus discípulos. Aquella noche lo iban a capturarle a Jesús sus enemigos en el Huerto de Getsemaní para luego llevarle a la muerte en el Calvario. Pero Jesús les dice que va a ser una Nueva Cena. Jesús en esa Cena les dice: “Con gran ansiedad he querido comer esta Pascua con Uds. antes de sufrir, porque les digo: No volveré a comerla de nuevo hasta que se cumpla en el Reino de Dios.” Sabemos que después de Jesús resucitó de la muerte volvió a ver a sus discípulos y con mucha alegría volvieron a sentarse a la mesa juntos de nuevo. Lamentablemente Judas Iscariote que le había traicionado a Jesús ya no estaba con ellos. Cosa muy triste. Para nosotros Cristianos la Mesa de Jesús, la Mesa del Reino Nuevo es la misma Santa Eucaristía… La Santa Misa. Uds. y yo conocemos muchas personas, quizás en nuestras propias familias que antes sentaba con nosotros en la Eucaristía la Misa Dominical para alimentarse del Cuerpo y Sangre de Jesús. Pero ahora, muchas veces por motivos que desconocemos han dejado de participar en la Eucaristía y han dejado de alimentarse del Pan del Cielo que es la propia persona de Jesús. Hace unos meses hice yo unos 33 días de reflexiones antes de consagrarme de nuevo para amar de forma mas intensa a Jesús en la Santa Eucaristía. Un libro en español para eso. Le llama 33 Días Hacia la Consagración Eucarística y su autor es un hombre de Australia llamado Matthew Kelly. La palabra de Dios hoy nos invita orar a que personas que hayan dejado participar en la Eucarística vuelvan a ella y personas que todavía no hayan llegado conocer y participar en la Sagrada Eucarística la descubran y la amen.Si quieren hacer comentario:tdeely7352@hotmail.como pedir copias de33 Días Hacia Consagración Eucarísticahttps://www.theeucharist.org/33-days-to-eucharistic-glory-six-pack/33PE-6PK.html
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 14, 15-24 Al oír estas palabras, uno de los invitados le dijo: «¡Feliz el que se siente a la mesa en el Reino de Dios!». Jesús le respondió: «Un hombre preparó un gran banquete y convidó a mucha gente. A la hora de cenar, mandó a su sirviente que dijera a los invitados: «Vengan, todo está preparado». Pero todos, sin excepción, empezaron a excusarse. El primero le dijo: "Acabo de comprar un campo y tengo que ir a verlo. Te ruego me disculpes". El segundo dijo: "He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlos. Te ruego me disculpes" Y un tercero respondió: "Acabo de casarme y por esa razón no puedo ir". A su regreso, el sirviente contó todo esto al dueño de casa, este, irritado, le dijo: "Recorre en seguida las plazas y las calles de la ciudad, y trae aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los paralíticos". Volvió el sirviente y dijo: "Señor, tus órdenes se han cumplido y aún sobra lugar". El señor le respondió: "Ve a los caminos y a lo largo de los cercos, e insiste a la gente para que entre, de manera que se llene mi casa. Porque les aseguro que ninguno de los que antes fueron invitados ha de probar mi cena"».Palabra del Señor
Lc 14,15-24.En aquel tiempo:Uno de los invitados le dijo: "¡Feliz el que se siente a la mesa en el Reino de Dios!".Jesús le respondió: "Un hombre preparó un gran banquete y convidó a mucha gente.A la hora de cenar, mandó a su sirviente que dijera a los invitados: 'Vengan, todo está preparado'.Pero todos, sin excepción, empezaron a excusarse. El primero le dijo: 'Acabo de comprar un campo y tengo que ir a verlo. Te ruego me disculpes'.El segundo dijo: 'He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlos. Te ruego me disculpes'.Y un tercero respondió: 'Acabo de casarme y por esa razón no puedo ir'.A su regreso, el sirviente contó todo esto al dueño de casa, y este, irritado, le dijo: 'Recorre en seguida las plazas y las calles de la ciudad, y trae aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los paralíticos'.Volvió el sirviente y dijo: 'Señor, tus órdenes se han cumplido y aún sobra lugar'.El señor le respondió: 'Ve a los caminos y a lo largo de los cercos, e insiste a la gente para que entre, de manera que se llene mi casa.Porque les aseguro que ninguno de los que antes fueron invitados ha de probar mi cena'".
La vida nueva en el Espíritu Santo nos hace apóstoles del Reino de Dios «Como el Padre me envío, así os envío Yo (Jn 20,21)» ¡Escucha este poadcast de «Artículos de la Revista HM»!
A veces miramos momentos de bendición y pensamos: “¡Qué hermoso lo que Dios hizo!”Pero pocas veces recordamos el proceso, las estaciones, las luchas y los pasos pequeños que Dios usó para llevarnos hasta allí.En esta enseñanza, Danilo Montero comparte cómo momentos humildes —como aquel primer concierto detenido por la policía en Costa Rica— se convirtieron en pasos necesarios para llegar a escenarios llenos de honra a Dios. Porque todo futuro glorioso se construye con fidelidad en el presente.
Reino: A La Maner Del Rey (Harold Guerra) by Pastor Harold Guerra
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 4, 25 - 5, 12 Seguían a Jesús grandes multitudes, que llegaban de Galilea, de la Decápolis, de Jerusalén, de Judea y de Transjordania. Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a Él. Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo: «Felices los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. Felices los afligidos, porque serán consolados. Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia. Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios. Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí. Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo; de la misma manera persiguieron a los profetas que los precedieron». Palabra del Señor.