Podcasts about enamorados

  • 527PODCASTS
  • 1,235EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jul 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about enamorados

Latest podcast episodes about enamorados

Buscadores de la verdad
UTP376 Simbología en las barajas de cartas

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 128:36


Barajas tradicionales: Aparecieron en China alrededor del siglo IX o X, y desde allí se difundieron hacia el mundo islámico y Europa. Las primeras barajas europeas aparecen en el siglo XIV, principalmente para juegos de naipes. Tarot: Surgió en Europa en el siglo XV, específicamente en Italia, como un tipo especial de baraja para jugar a un juego llamado tarocchi. Solo más tarde, en los siglos XVIII y XIX, el tarot comenzó a usarse para fines esotéricos y adivinatorios. …… La filología ofrece los siguientes significados: - TAROT es TORAH o la LEY, de origen Hebreo. - TAROT es TROAH o PORTAL, de origen Hebreo. - TAROT es ROTA o RUEDA, de origen latino. - TAROT es ORAT o HABLA, de origen latino. - TAROT es TAR o SENDERO, de origen egipcio. ….. Diccionario de símbolos de Juan Eduardo Cirlot De otro lado, Jung coincide con las seculares intuiciones del Tarot al reconocer dos batallas diversas, pero complementarias en la vida del hombre: a) contra los demás (vía solar), por la situación y la profesión; b ) contra sí mismo (vía lunar), en el proceso de individuación. Estas dos vías corresponden a la reflexión y a la intuición, a la razón práctica y a la razón pura. El temperamento lunar crea primero, luego estudia y com prueba lo que ya sabía; el solar, estudia primero y luego produce. Corresponden estas vías también, hasta cierto punto, a los conceptos de introversión (lunar) y extraversión (solar); a contemplación y acción (34). El juego completo de los naipes, que se designa con el nombre de Tarocco, se compone de 22 arcanos mayores cuyas imágenes son sintéticas y dotadas de un sentido completo hasta cierto punto, y de los 56 arcanos menores, integrando 14 figuras de cuatro series: oros (círculos, discos, ruedas); bastos (mazas, cetros); espadas y copas. El oro simboliza las fuerzas materiales. El basto, el poder de mando. La copa simboliza el sacrificio. La espada, el discernimiento y aplicación de la justicia. Las 22 láminas mayores corresponden a las letras del alfabeto hebreo. En cada color de los arcanos menores se encuentran el Rey, la Dama (Reina), el Caballero (Caballo) y el Valet (Sota) (48). Se han asimilado las series a los poderes que dominan en la tierra y, consecuentemente, a las profesiones dirigentes o superiores: gobierno (basto); ejército (espada); sacerdocio (copa); intelecto (oro), pues los tesoros en todas sus formas simbolizan siempre los bienes espirituales e intelectuales (54). Según Saunier, las imágenes de los arcanos mayores provienen de las pinturas simbólicas del libro egipcio de Thot Hermes, símbolo de la ciencia del universo (49). Sin embargo, Oswald Wirth, a quien seguimos principalmente para desarrollar el simbolismo del Tarot, reconoce que la arqueología no ha descubierto la menor traza de lo que pudiera ser un Tarot egipcio, árabe o incluso alquímico grecoárabe. Sin embargo, señala que la Cábala hubo de ser familiar a los autores del Tarot, por la fijación de 22 arcanos mayores, es decir, en número igual a las letras del alfabeto hebreo, cargadas de simbolismo, y a los théraphim, jeroglíficos utilizados por los hebreos para la adivinación. Cree Wirth que Italia es la patria de estas imágenes alegóricas, a causa de que no se le puede negar la prioridad en los naipes. La primera representación de los arcanos mayores data de 1392. Según Eliphas Lévi, «el Tarot es una obra monumental y singular, sencilla y fuerte como la arquitectura de las pirámides, en consecuencia durable como ellas; libro que resume todas las ciencias y cuyas combinaciones infinitas pueden resolver todos los problemas; libro que habla haciendo pensar; acaso la obra maestra del pensamiento hum ano y con certeza una de las cosas más bellas legadas por la Antigüedad». Los 22 arcanos son los siguientes: I, El Juglar. II, La Gran Sacerdotisa. III, La Em peratriz. IV, El Em perador. V, El Gran Sacerdote. VI, El Enam orado. VII, El Carro. VIII, La Justicia. IX, El Ermitaño. X, La Rueda de la Fortuna. XI, La Fuerza. XII, El Ahorcado. X III, La Muerte. XIV, La Templanza. XV, El Diablo. XVI, La Torre herida por el rayo. XVII, Las Estrellas. XVIII, La Luna. XIX, El Sol. XX, El Juicio. XXI, El Mundo. XXII o 0, El Loco. Las láminas I al IX constituyen la vía solar activa, consciente, reflexiva y autónoma. Las láminas X II a XXII, la vía lunar, pasiva, inconsciente, intuitiva y «posesa». No podemos explicar aquí las relaciones que pueden establecerse, las órdenes y significaciones que se derivan de esos enlaces, sin traspasar los límites del estricto simbolismo. Cada una de las imágenes alegóricas se analiza en su sentido particular en el lugar que le corresponde. Sin embargo, queremos transcribir aquí los significados más generales que Eliphas Lévi advierte en los 22 arcanos: I (El ser, el espíritu, la creación). II (El santuario, la ley, el conocimiento, la mujer, la madre, la iglesia). III (El verbo, la fecundidad, la generación en los tres mundos). IV (La puerta, la iniciación, el poder, la piedra cúbica o su base). V (Indicación, demostración, filosofía y religión). VI (Encadenamiento, unión, antagonismo, equilibrio, combinación). VII (Arma, espada, triunfo, realeza). VIII (Balanza, atracción y repulsión, vía, promesa y amenaza). IX (El bien, la m oralidad, la sabiduría). X (Manifestación, fecundidad, cetro paternal). XI (La mano en el acto de tomar y mantener). XII (Ejemplo, enseñanza, lección pública). X III (Dominación y fuerza, renacimiento, creación y destrucción). XIV (Estaciones, cambios de la vida siempre diferente e igual). XV (Magia, elocuencia, comercio, misterio). XVI (Alteraciones, subversiones, debilidades). XVII (Efusiones del pensamiento, influencia moral de la idea sobre las form as, inmortalidad). XVIII (Los elementos, el mundo visible, la luz reflejada, las formas materiales, el simbolismo). XIX (La cabeza, la cima, el príncipe del cielo). XX (Lo vegetativo, la virtud generatriz de la tierra). XXI (Lo sensitivo, el carro, el cuerpo, la vida transitoria). XXII (El microcosmo, el resumen de todo en todo). En estas imágenes se mezclan ideas relativas al mundo exterior y al mundo interior, a las formas y a las jerarquías del pensamiento. Con ellas se intenta crear un orden, más amplio aún que el de doce elementos constituidos por el zodíaco, formando una rueda que contiene todas las posibilidades arquetípicas de la existencia y de la evolución humanas. Diccionario de los símbolos de Jean Chevalier y Alain Gheerbrant Tarot. Juego de cartas sin duda de los más antiguos, el Tarot emplea un mundo de símbolos. No se puede dudar de su enseñanza esotérica, más o menos secretamente transmitida a través de los siglos. El problema de sus orígenes es muy difícil de resolver, si no imposible. Desde Court de Gébelin que, en el siglo XVIII, se apasionó por su interpretación, se han avanzado las teorías más diversas. Venga de la China, de las Indias, de Egipto, sea incluso obra de Thot-Hermes Trimegistos, de bohemios, de alquimistas, de cabalistas o de un hombre sabio entre los sabios, el Tarot presenta de hecho una iconografía netamente medieval, mezclada con símbolos cristianos. 1. Los colores. En su forma más tradicional, la del Tarot de Marsella (el único al que se refieren nuestras descripciones detalladas), el juego se compone de setenta y ocho láminas: cincuenta y seis arcanos menores y veintidós arcanos mayores. [A veces se distinguen las dieciséis figuras de corte de los arcanos menores propiamente dichos, en número de cuarenta]. Todas estas láminas están vivamente coloreadas. Antes de examinar sus significaciones particulares, recordaremos aquí en algunas líneas la simbólica de los colores dominantes del Tarot: ocre rosa (carne), azul, rojo y amarillo. El ocre rosa indica siempre lo que es humano o lo que está ligado a la humanidad (caras, cuerpos, construcciones). El → azul, color nocturno, pasivo y lunar, es el color del secreto, del sentimiento, del ánima, de los valores femeninos por excelencia. El → rojo es el color macho de la fuerza interna, de la energía potencial, de las manifestaciones del animus, de la sangre y del Espíritu. El → amarillo, en fin, con toda su ambivalencia, es al mismo tiempo el color de la tierra y el del sol, el de la riqueza, el de la miel y las cosechas, y el de la luz intelectual en su pureza de oro inalterable. (Para la aplicación detallada de esta simbólica, ver, en su nombre, el estudio de cada arcano mayor). 2. Los arcanos menores. Los arcanos menores comprenden cuatro series o palos: bastos, copas, espadas y oros, de catorce cartas cada uno: rey, dama, caballo, sota y diez cartas numeradas del as al diez (en los juegos de cartas francesas el caballo ha desaparecido, los bastos se han transformado en diamantes, las copas en corazones, las espadas en picas y los oros en tréboles. En la baraja española, en cambio, falta la dama entre las figuras de corte). Estas cuatro series simbolizan los cuatro elementos o los cuatro componentes fundamentales de la vida. El basto es «el Fuego de la acción, el punto de partida necesario de toda evolución» (DELT, 1, 18); pero es también «la varita mágica, el cetro de dominio viril y el padre» (WIRT, 42). La copa es «el Agua fecundante del cielo, lo que enlaza lo creado con lo divino, la vida psíquica» (DELT, 1, 18); pero es también «la copa adivinatoria, la receptividad femenina y la madre» (WIRT, 43). La espada es «el Aire, espíritu que penetra la materia y la informa, formando ese compuesto que será el hombre» (DELT, 1, 19); es también «la espada del evocador, el arma que dibuja una cruz y recuerda así la unión fecunda de los dos principios, macho y hembra; la espada simboliza además una acción penetrante como la del Verbo o la del Hijo» (WIRT, 44). Puede ser interesante confrontar la afirmación de Jung: «las picas están ligadas simbólicamente a la penetración del intelecto y a la muerte» (JUNS, 298). El oro, en fin, es la Tierra: «Descenso bajo tierra por el que comienza toda iniciación (importancia de la → caverna) y que da al hombre el apoyo del mundo en el que está situado» (DELT, 1, 19); o «el disco pentacular, signo de apoyo de la voluntad, materia condensadora de acción espiritual, síntesis que conduce de nuevo el ternario a la unidad, Trinidad o Tri-unidad» (WIRT, 43). Se podría hacer un estudio detallado del simbolismo de estas cincuenta y seis láminas, pero eso nos llevaría demasiado lejos. Señalemos simplemente que están estrechamente ligadas a los arcanos mayores; las encontramos en el primero de ellos, el → Juglar: tiene en sus manos el bastón que asegurará su poder sobre la tierra del oro y sobre sí mismo, mientras que la copa y la espada (reducida a las proporciones de un puñal), que simbolizan las dos vías del hombre en la búsqueda de la iniciación, por el corazón y por la mente, están colocadas sobre su mesa. 3. Los arcanos mayores: caminos iniciáticos. Los arcanos mayores son en sí mismo caminos iniciáticos, cuyas etapas han sido interpretadas de numerosas maneras. Se presentan como la quintaesencia del hermetismo, como los altos grados situados por encima de la masa anónima. Se estudian en detalle bajo el nombre de cada lámina: I. El Juglar. II. La Gran Sacerdotisa. III. La Emperatriz. IV. El Emperador. V. El Sumo Sacerdote. VI. El Enamorado. VII. El Carro. VIII. La Justicia. IX. El Eremita. X. La Rueda de la Fortuna. XI. La Fuerza. XII. El Ahorcado. XIII. Arcano sin nombre (La Muerte). XIV. La Templanza. XV. El Diablo. XVI. La Torre herida por el Rayo. XVII. La Estrella. XVIII. La Luna. XIX. El Sol. XX. El Juicio. XXI. El Mundo. Y sin número, El Loco. 4. Los ternarios y los septenarios. Si dejamos aparte El Loco, que no tiene número, contamos → veintiún arcanos, que se reparten, o bien en siete ternarios, o bien en tres septenarios. En cada ternario, «el primer término es activo por excelencia; el segundo es intermedio: activo respecto al siguiente, pero pasivo respecto al precedente, mientras que el tercero es estrictamente pasivo. El primero corresponde al espíritu, el segundo al alma y el tercero al cuerpo» (WIRT, 68). Así se agrupan: El Juglar (I), La Gran Sacerdotisa (II) y La Emperatriz (III); luego El Emperador (IV), El Sumo Sacerdote (V) y El Enamorado (VI); El Carro (VII), La Justicia (VIII) y El Eremita (IX), etc. La misma distinción —espíritu, alma y cuerpo— se vuelve a encontrar en las relaciones de los tres septenarios: del Juglar (I) al Carro (VII), los valores del espíritu; de La Justicia (VIII) a La Templanza (XIV), los del alma; y, del Diablo (XV) al Mundo (XXI), los del cuerpo. Una misma lámina podrá, pues, interpretarse como espíritu y alma o como alma y cuerpo, según su lugar en el conjunto escogido y según los planos de análisis; por ejemplo, La Emperatriz es cuerpo en el primer conjunto ternario y espíritu en el primer conjunto septenario; las relaciones cambian en el interior de los diferentes conjuntos. Todas las claves de interpretación muestran aspectos diferentes de una misma lámina; ninguna posee un sentido absoluto y definitivo. Es siempre un sistema móvil de relaciones, que exige la mayor flexibilidad de interpretación. En el interior de cada septenario, «los tres primeros arcanos se oponen a los tres siguientes y el séptimo reduce el todo a la unidad» (WIRT, 77); lo cual da valor a la significación sintética del Carro (VII), de La Templanza (XIV) y del Mundo (XXI): dominio de la voluntad en el mundo del espíritu (VII), del equilibrio en el del alma (XIV) y del movimiento perpetuo en el mundo del cuerpo (XXI). 5. Relaciones con el zodíaco y los planetas. Puede allegarse este agrupamiento ternario con la concepción astrológica según la cual la rueda del zodíaco representa, en sus tres posiciones sucesivas, los cuatro elementos: nacimiento o comienzo de la evolución, culminación y caída o involución. Los signos Fuego, Tierra, Aire y Agua, que nacen con Aries, Tauro, Géminis y Cáncer, culminan en Leo, Virgo, Libra y Escorpio, y van hacia su caída en Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. En el agrupamiento ternario del Tarot, las láminas en que aparecen netamente los símbolos del zodíaco tienen una posición que corresponde: el Sagitario de El Enamorado (VI) está en caída, la balanza de La Justicia (VIII) en culminación, así como el león de La Fuerza (XI), mientras que los gemelos de El Sol (XIX) están al comienzo de una evolución. Pero si se trata de ir más lejos y reconstruir un Tarot astrológico, tropezamos con profundas divergencias entre los autores. «Hay tantas correspondencias diferentes de los arcanos con los planetas y el zodíaco como autores especializados en el estudio del Tarot. La fantasía más absoluta reina en este dominio. Oswald Wirth ve, por ejemplo, en El Juglar a Mercurio; Fomalhaut, al Sol; Th. Terestchenko, a Neptuno, etc. Sin pretender dar una lista completa, fácilmente se pueden encontrar para ciertas láminas una buena docena de correspondencias astrológicas diferentes y a menudo contradictorias. Ante semejante plétora de hipótesis, A. Volguine propone, en L’utilisation du Tarot en Astrologie Judiciaire (París, 1933), hacer corresponder los arcanos mayores no con los planetas y con los signos, sino con las casas horoscópicas, en las que cada sector representa un dominio bien definido. Así El Juglar y La Muerte se ligan a la primera Casa del horóscopo; La Gran Sacerdotisa y La Templanza a la segunda, y así sucesivamente. Los arcanos del Tarot pueden considerarse también por parejas; cada uno de ellos manifiesta, en la dualidad componente, una analogía más o menos evidente de los contrarios: la vinculación entre láminas y casas horoscópicas explica la razón de semejante acoplamiento» (A. V.). 6. La interpretación cabalística. A los ojos de los cabalistas que han estudiado el Tarot, se imponen varias observaciones. Hay tantos arcanos mayores como letras en el alfabeto hebreo. Su número «es exactamente el de las veintidós vías de la Sabiduría, el de los canales intersefiróticos que unen entre sí las diez sephiroth, los sublimes principios metafísicos de la cábala judía» (RIJT, 198). Las propias sephiroth, atributos místicos de Dios, se desarrollan en forma de trinidades en cada una de las cuales dos extremos están unidos por un término medio (MARD, 154) y concuerdan con el sentido simbólico de las láminas: al Juglar, causa y punto de partida de todas las cosas, corresponde la Corona sefirótica; a La Gran Sacerdotisa, la Sabiduría; a La Emperatriz, la Inteligencia; al Emperador, la Grandeza y la Misericordia; al Sumo Sacerdote, el Rigor, o el Juicio; a los Enamorados, la Belleza; al Carro, la Victoria; a La Justicia, la Gloria; al Eremita, el Fundamento, y a La Rueda de la Fortuna, que representa el torbellino involutivo, el Reino (WIRT, 71-73). Como hay correspondencia entre todas las láminas, se puede desarrollar a partir de ahí toda una simbólica cabalística del Tarot, pues, en la cadena que contiene los diferentes grados de la esencia, todo está ligado de una manera mágica (SCHS, 141). 7. El antropocentrismo del Tarot. Tarot alquímico, tarot mágico o incluso masónico (WIRT, 281-286): todas las claves de interpretación han sido empleadas siempre que se hayan encontrado uno o dos signos simbólicos relacionados con tal o cual doctrina; las hemos señalado al pasar en el examen particular de cada arcano. Pero el Tarot resulta, antes que nada, antropocéntrico, y las figuras que lo componen tienen una significación psicológica y cósmica: concierne al hombre en sí mismo y en el mundo, incluso aunque no nos muestren personajes humanos, como La Rueda de la Fortuna (X) y La Luna (XVIII), en donde los animales no son más que caricaturas del hombre. Para estudiar ahora el simbolismo del Tarot sobre esta base, hay que disponer los arcanos o en forma de rueda —lo que sitúa El Loco entre El Juglar y El Mundo— o en dos filas: la primera, del I al XI, y la segunda, en sentido inverso, del XII a El Loco. Se ve entonces claramente que el eje vertical del Tarot une los arcanos VI y XVII, El Enamorado y La Estrella, siendo el uno la afectividad y la otra la esperanza, como si estos dos valores fuesen el eje alrededor del cual gravitan todos los demás. …..-…… 8. Una vía de evolución hacia la sabiduría. Solo frente al mundo, el hombre busca la vía de la sabiduría en la adquisición de un doble dominio: el del mundo exterior y el de su universo interior. Este dominio procede de una iniciación progresiva que distingue asimismo dos vías, dos modos o dos fases principales, con predominio activo o pasivo, solar o lunar. «El primero se basa en la exaltación del principio de iniciativa individual, en la razón y la voluntad. Conviene al sabio que está siempre en plena posesión de sí mismo y no cuenta más que con los recursos de su propia personalidad, sin esperar ningún socorro de las influencias exteriores. Resulta muy diferente en el segundo, en donde sucede exactamente lo contrario que en el primero. Lejos de desarrollar lo que se tiene en uno mismo y de dar según toda la expansión de las propias energías íntimas, se trata para el místico de ponerse en estado de recibir, en toda la medida de una receptividad especialmente cultivada» (WIRT, 49). Así, lo racional y lo místico, como lo masculino y lo femenino, se oponen y se complementan dos a dos. La Fuerza (XI) y El Ahorcado (XII), por ejemplo, no son más que los dos aspectos de un mismo símbolo: fuerza exterior del arcano XI y fuerza completamente interiorizada y espiritualizada del Ahorcado (XII). En este sentido igualmente, El Juglar, a la búsqueda de la iniciación, se topa en primer lugar con La Gran Sacerdotisa (II), detentadora de los secretos del mundo: para leer en su libro, se necesita la inteligencia de La Emperatriz (III) y del Emperador (IV). Con El Sumo Sacerdote (V) la iniciación se hace efectiva: el hombre va a conseguir elevarse a través de las pruebas de los otros arcanos, entre las cuales la primera será la tensión del Enamorado (VI), centro de la primera hilera de láminas, pues sin impulso efectivo nada es posible. Después de esta elección que lo compromete, el señor del Carro (VII) corre el riesgo de abusar de su poder y de enorgullecerse de su fuerza; La Justicia (VIII) le recuerda la ley del indispensable equilibrio, y, fuerte en su ideal, partirá como Eremita (IX) a través del mundo; pero, en la medida en que El Eremita busca la verdad, juzga y pone en movimiento La Rueda de la Fortuna (X) que da lo que él debe recibir, según su estado interior y su propio deseo de evolución. Sólo La Fuerza (XI) puede parar La Rueda de La Fortuna. Al término de esta primera vía, el iniciado ha encontrado lo que buscaba; La Fuerza tiene el mismo tocado que El Juglar: la lemniscata o signo de lo infinito. ………. 9. La fase mística. Con El Ahorcado (XII), principio de la segunda hilera, el iniciado entra en un mundo invertido en donde los medios materiales resultan ineficaces: es la vía mística y pasiva. El arcano XIII sin nombre nos indica que la muerte, cuya lámina es roja, color de sangre y de fuego, corta y quema las ilusiones; lejos de ser el fin, es un comienzo. Pero en esta vida nueva que se nos promete no hay que forzar las etapas: las exigencias de La Templanza (XIV) son las mismas que las del Eremita (IX); es únicamente tras haber cobrado conciencia de sus límites y adquirido el equilibrio interior cuando el hombre podrá afrontar al Diablo (XV), símbolo de la tentación más grave, la que nos promete poderes ocultos, tan grandes como los claros poderes de Dios, pero que tejen otros tantos lazos con la potencia diabólica. Desgraciadamente, todas las construcciones del orgullo humano están condenadas a la caída, y he ahí La Torre herida por el Rayo (XVI). A partir de ahora, ya no le queda al hombre más que La Estrella de Venus (XVII), estrella doble de la esperanza y del amor, centro de la segunda hilera de láminas y base del eje vertical del Tarot. Como la Luna acompaña a la estrella en el cielo físico, así la sigue (XVIII) en el mundo simbólico del Tarot, portadora de los valores del pasado, poseedora de todo lo inconsciente, dominio de lo imaginario en donde se forman los sueños. Sin la alianza de la Estrella y de la Luna, no podríamos afrontar la luz y el fuego del Sol (XIX), arcano de la iluminación total, bajo el cual, por primera vez, el hombre ya no está solo. A partir de ahora, puede ser juzgado en su totalidad, en sí mismo y en sus obras. Su hijo, con los ojos del ángel del Juicio (XX), simbolizará el testigo. Ha alcanzado la cumbre de la iniciación, y El Mundo (XXI) no es entonces más que una especie de síntesis de lo que ha obtenido. «Ha logrado operar la transmutación del mundo objetivo en valor psíquico, es decir, en lenguaje alquímico, que habiendo partido del Juglar de la materia prima ha terminado en el oro» (DELT, 11, 488). Así, mientras que la primera vía de la iniciación terminaba en La Fuerza (XI), «patrimonio del Juglar que ha realizado su programa» (WIRT, 53), la segunda vía, la de la mística, parte del Ahorcado (XII) y nos conduce al Loco, cuya pasividad toma aquí un carácter sublime (WIRT, 55). Es el que, tras haber obtenido de este mundo todo lo que él puede dar, reconoce que no posee nada válido y retorna en consecuencia a lo desconocido, a lo incognoscible, que precede y que sigue a nuestra vida. Ante este doble atolladero, no podemos más que continuar buscando, pero habiendo admitido cabalmente en nuestra inteligencia, y aceptado en los sufrimientos de nuestra carne, que hay entre Dios y nosotros una diferencia de naturaleza; la única relación posible con él reside en la esperanza, el abandono y el amor. Tal es la última lección del Tarot concebido como un camino iniciático. …….. 10. Los arquetipos en el Tarot. Pero las dos vías que hemos distinguido se prestan aún a otras interpretaciones. Jung ve en ellas los dos aspectos de la lucha del hombre contra los demás y contra sí mismo: la vía solar de la extraversión y de la acción, de la reflexión práctica y teórica con motivaciones racionales; y la vía lunar de la introversión, de la contemplación y de la intuición, en donde las motivaciones son de orden sensible, imaginativo y global. Puede señalarse también que se ven aparecer en el Tarot varios arquetipos esenciales: la madre (Gran Sacerdotisa, Emperatriz, Juicio), el caballo (Carro), el hombre viejo (Emperador, Sumo Sacerdote, Eremita, Juicio), la rueda (Rueda de la Fortuna), la muerte, el diablo, la casa o la torre (Torre herida por el Rayo, Luna), el pájaro (Estrella, Mundo), la virgen, la fuente, la estrella (Estrella), la luna, el sol, los gemelos (Diablo, Sol), el ala (Enamorados, Templanza, Diablo, Juicio, Mundo), la llama (Torre herida por el Rayo)… Cualquiera que sea el valor de todos estos puntos de vista, no debemos olvidar que el Tarot no se somete enteramente a ninguna tentativa de sistematización: queda siempre en él algo que nos escapa. Su aspecto adivinatorio no es el menos difícil de interpretar. No lo abordaremos aquí, pues las combinaciones son indefinidas y las interpretaciones, incluso aunque se apoyen en los símbolos que hemos intentado esclarecer, exigen una educación de la imaginación, que no se adquiere más que por una larga práctica y una gran reserva de juicio. M. C. ……. 7. La interpretación alquímica. Tanto como la cabalística, es importante la interpretación alquímica. Lo es, no sólo porque fue hecha por los propios alquimistas (véase, por ejemplo, el Tarot alquímico de Salomón Trismosin, Splendor Solis), sino también porque el lenguaje simbólico de las láminas utiliza una materia de experiencia que, aun siendo diferente, es sin embargo idéntica a la de los alquimistas: el alma y el cuerpo humanos. Desde la Edad Media, se impuso en el simbolismo alquímico un esquema general, que distingue tres fases sucesivas: la obra al negro (putrefacción, disolución), la obra al blanco (purificación, sublimación), y la obra al rojo (coagulación, unificación); estas fases corresponden también al cuerpo, al alma y al espíritu. Estas tres fases de la Gran Obra están claramente marcadas en las láminas del Tarot. La Muerte, con su guadaña que descuartiza los miembros, corresponde al primer estado: el de la disolución de los elementos, el de la putrefacción de la materia. La Templanza expresa los valores del alma, el equilibrio, la pureza, la armonía. El Sol representa el estado final de la conjunción, la iluminación, el matrimonio alquímico. Entre estas tres láminas, encontramos la fórmula simbólica de la Gran Obra: Solve et coagula. Toda alquimia simbólica contiene la clave de esta triple transformación, que conduce a la transfiguración del ser. 8. El simbolismo de los colores. El simbolismo de los colores está igualmente ligado a la alquimia. En las tres fases precedentes, la alquimia relaciona tres colores básicos: el negro (nigredo), el blanco (albedo) y el rojo (rubedo). Al proceso de putrefacción corresponde el ennegrecimiento de la materia, que se transforma en polvo y se vuelve negra como la tierra (primer estado). Después viene el estado de la sublimación: entonces el color es blanco, la materia purificada pierde su peso y asciende a lo alto del atanor (segundo estado). Por fin, sobreviene la coagulación; se forma la piedra filosofal, roja, como el oro vivo (tercer estado). Estos tres colores dominan el simbolismo del Tarot. El negro se encuentra con frecuencia en las vestiduras de las figuras, en el suelo, en el color del cielo (como en La Torre o La Luna). El blanco está en los cuerpos, en las alas de los ángeles, en la luna, en las flores. El rojo aparece en las túnicas, en los techos, en las decoraciones; y, sobre todo, es el color del Sol. A estos tres colores, hay que añadir el azul, símbolo del cielo, del infinito, del más allá, que representa el alma en sus valores espirituales, el alma del alma. Y el amarillo, el oro, el color del Sol, la luz del espíritu. Hay que saber ver los colores más allá de su sentido pictórico, como una forma de expresión de la materia misma, y como un símbolo activo que participa en la función mágica del Tarot. 9. El lenguaje de las manos. Entre todos los elementos simbólicos de las láminas, uno de los más importantes es el lenguaje de las manos. En todas las láminas del Tarot, las manos de los personajes están dibujadas con suma precisión, como si transmitieran un mensaje particular. Muchas figuras tienen una mano tendida y la otra escondida: gesto significativo, en la tradición del esoterismo occidental, en la que mostrar una mano y esconder la otra es expresar que sólo se revela un aspecto de la realidad y que el otro permanece oculto, porque está reservado al que sabe. Otros gestos son más explícitos aún: la mano levantada con dos dedos indica la bendición, el gesto sacral (como en el Sumo Sacerdote o el Diablo). Las manos que se juntan y tocan (como las de los amantes o las del Sol) significan la unión, la reconciliación de los contrarios. Otras veces la mano agarra un objeto simbólico: un cetro (poder), una espada (justicia), una antorcha (conocimiento), una balanza (equilibrio), una rueda (destino), un libro (sabiduría). La relación entre la mano y el objeto es también significativa: indica cómo actúa el personaje sobre el mundo, qué poder ejerce o cómo lo recibe. El gesto de la mano no es sólo decorativo, sino un verdadero signo que permite descifrar el sentido profundo de la lámina. En la iconografía tradicional, los gestos son portadores de sentido. La gestualidad del Tarot se sitúa dentro de esta tradición simbólica que liga el movimiento del cuerpo al lenguaje del alma y a la acción del espíritu. 10. La función del número. En el Tarot, cada lámina está numerada. Esta numeración no es arbitraria; forma parte integrante del simbolismo. Cada número es portador de una significación precisa, tanto en la tradición pitagórica como en la cabalística. En el Tarot, el número cumple una doble función: por una parte, organiza las láminas en una secuencia lógica; por otra, aporta un sentido simbólico que completa la imagen. La numeración permite establecer correspondencias, relaciones, simetrías, progresiones entre las cartas. Por ejemplo, el número tres, que aparece en la Emperatriz, expresa la expansión, la fecundidad, el desarrollo. El número cuatro, del Emperador, es el símbolo de la estabilidad, de la organización, del mundo construido. El número siete, asociado al Carro, significa la victoria del espíritu sobre la materia, el ciclo completo más allá del seis (que representa la armonía natural). El número doce, del Colgado, está relacionado con la prueba iniciática, con la inversión de los valores profanos. Además, los números permiten realizar operaciones simbólicas: sumas, restas, multiplicaciones. Así, el número del Diablo (XV) se obtiene sumando los números del Papa (V) y del Enamorado (VI), lo que puede interpretarse como una perversión de los valores religiosos y amorosos. La carta sin número, el Loco, introduce una dimensión diferente: la del infinito, de lo incalculable, de lo que escapa a la razón. La función del número en el Tarot no es la de cuantificar, sino la de cualificar: cada número es una cualidad, una esencia que se manifiesta en la imagen correspondiente. El estudio numerológico del Tarot permite así una lectura más profunda y estructurada del conjunto del juego. 11. La función de la imagen. En el Tarot, la imagen es el vehículo principal del sentido. No se trata de ilustraciones decorativas, sino de verdaderos ideogramas, es decir, unidades significativas donde cada elemento —forma, color, disposición, mirada, gesto— transmite un mensaje. La imagen tarótica no representa tanto una escena como un estado, una estructura del alma, una función psíquica o espiritual. Estas imágenes no están concebidas para ser comprendidas de inmediato. Al contrario, se dirigen al inconsciente, como los símbolos oníricos. De ahí que el Tarot actúe como un espejo interior: lo que se ve en la carta depende también de quien la mira. Esta ambigüedad controlada no es un defecto, sino una riqueza. La imagen tarótica es polisémica: permite múltiples lecturas sin perder su coherencia. Por ejemplo, la imagen del Ermitaño puede ser interpretada como soledad, sabiduría, espera, prudencia, guía interior, o incluso como oscuridad, aislamiento, fatiga. Todo ello es pertinente, porque la imagen no impone un único sentido, sino que abre un abanico de posibilidades que se actualizan según el contexto. Además, las imágenes del Tarot están estructuradas para facilitar asociaciones. Un gesto en una carta se repite, con variaciones, en otra. Un objeto (el bastón, la corona, la espada) aparece en distintos contextos, generando resonancias. Este tejido de relaciones internas convierte el Tarot en un sistema visual coherente, casi en una lengua simbólica. La función de la imagen en el Tarot es, por tanto, análoga a la del símbolo en los sueños, o a la del mito en las culturas tradicionales: condensar un saber experiencial, no discursivo, que sólo se revela en la contemplación y en la práctica. Leer el Tarot es aprender a ver, más que a interpretar. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa Hector del canal El hilo rojo https://www.youtube.com/@ElHiloRojoTV Invitado UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La simbología secreta de las cartas: lo que esconden los naipes y su historia. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/Q6dh9R5pM3E Baraja de tarot Visconti-Sforza https://es.wikipedia.org/wiki/Baraja_de_tarot_Visconti-Sforza Blanca Tarot http://www.blancatarotmadrid.com/html/04-historia-tarot/04-historia-tarot-19-poema-boiardo.html Oswald Wirth https://es.wikipedia.org/wiki/Oswald_Wirth Simbolismo, un tratado sobre el alma de las cosas https://archive.org/details/symbolismtreatis00pott/page/n9/mode/2up heraclio fournier, el rey de la baraja de cartas https://historia.nationalgeographic.com.es/a/heraclio-fournier-rey-baraja-cartas_15527 SE FILTRÓ la FECHA de la PRÓXIMA CATÁSTROFE... ¿COLAPSO MUNDIAL? https://www.youtube.com/watch?v=UF5aKK5ov-E ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo la baraja bendita - los tigres del norte https://youtu.be/hZrZwIk8cMs?feature=shared

Radio Sevilla
Albert Granados, jefe de barra del Grupo Catalina: "Somos dos hosteleros enamorados de nuestra profesión"

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 14:57


Junto a su socio Gonzalo Villalba, chef ejecutivo, Catalina sigue creciendo con la reciente apertura Casa Regina y la prevista en el Edificio Vera, en la antigua Fábrica de Tabacos, para 800 comensales

Dos hasta las Dos
Enseriados enamorados 12.07.2025

Dos hasta las Dos

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 17:34


"Dame un buen romance y moveré el mundo"… de las series. Esto, según Juan Luis Álvarez, deben pensar algunos de los productores de destacadas obras televisivas, algunas interesantes, otras fallidas y absurdas y también tan resistentes que son perfectas para una maratón veraniega. Los años nuevos. (Movistar + Plus, 10 episodios) Ana cumple 30 años el día de Año Nuevo con la vida aún por resolver: vive en un piso compartido, no le gusta su trabajo, cambia a menudo de amigos... Óscar cumple 30 años el día de Nochevieja con la vida casi resuelta: médico vocacional, amigos fieles y una relación que va y viene. Justo cuando los dos llegan a la treintena se conocen, se enamoran y comienzan una relación que se alargará diez años. La historia es narrada en 10 episodios que giran en torno al mismo momento del año: las Nocheviejas. Lo mejor: Lo original de la propuesta y el trabajo de sus protagonistas. Lo peor: Su crueldad, duele. Pero, de eso se trata ¿No? ¿A qué estás esperando? (A3 Series, 8 episodios) Can, un atractivo piloto aéreo de ascendencia turca, respetuoso con la voluntad de un padre tradicional, asiste mensualmente a unas cenas en las que le presentan posibles candidatas para casarse. En una de ellas conoce a Sonia, una madre soltera con la que tiene mucho en común. Disfrutan del sexo sin ataduras, frecuentan clubs donde dan rienda suelta a sus placeres y mantienen a raya sus emociones para evitar enamorarse. Lo mejor: Los secundarios que le salvan la cara al subproducto. Lo peor: Rubén Cortada está para tirarlo por un barranco, todo vestido de blanco. Y de Megan Maxwell, como que ya ¿No? Outlander (Movistar Plus + y Netflix, 7 temporadas) La absorbente historia de Claire Randall, una enfermera de combate casada en los años 40, que misteriosamente es arrastrada atrás en el tiempo hasta 1743, donde se lanza de inmediato a un mundo desconocido, viéndose amenazada su propia vida ha dado tantas vueltas... Cuando se ve obligada a casarse con Jamie Fraser, un joven guerrero escocés caballeroso y romántico, Claire comienza un pasional triángulo entre dos hombres muy diferentes con dos vidas irreconciliables. Lo mejor: Es un producto irreprochable y sumamente entretenido. Lo peor: El tiempo acaba pesándole, como a todos...

Literatura Universal con Adolfo Estévez
479. Poemas para chicos enamorados. Elsa Isabel Bornemann.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 1:47


Elsa Isabel Bornemann, una destacada escritora argentina de literatura infantil y juvenil. Nacida el 20 de febrero de 1952 en Buenos Aires, Bornemann fue autora de obras como "Socorro" y "Queridos monstruos" que vendieron más de 100,000 ejemplares . Obtuvo su título de Maestra Normal Nacional en la Escuela Normal N° 11 Ricardo Levene y se licenció en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires . Además, fue diplomada en varios idiomas, incluyendo inglés, alemán, italiano, latín y griego clásico. Durante la dictadura militar en Argentina, algunas de sus obras fueron prohibidas, pero posteriormente recibió reconocimiento internacional por sus cuentos de terror, novelas y poesías . Falleció el 24 de mayo de 2013 en Buenos Aires.

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6064: El Hijo Favorito

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 52:03


Existe el hijo favorito? Es una fantasía, son todos iguales, hay ganadores del afecto familiar? ECDQEMSD podcast episodio 6064 El Hijo Favorito Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: CFK en su depa - Mamá está presa - Caso Vialidad - Protestas en USA - Violencia en Cali - Brian Wilson el de los Beach Boys - Cinco imperdibles - La SRD de San Luis en el horizonte  Historias Desintegradas: Soy la favorita - Puedo dar pruebas - Fotos para la cachetona - La tía fotógrafa - Aquí manda Santa Clos - Gigantesca lista de regalos - Mi padre el herrero - Una bicicleta hecha a mano - La pista de los Hot Whells - La Luminosa - Pura imaginación - Día del Doblaje - Superman day - Enamorados de Brasil - Día del arquero y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Salud
Marca MP: “Only Enamorados Tour”, Pasión por la Música, el Fútbol

Salud

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 12:33


En esta entrevista exclusiva con Marca MP, hablamos de todo: desde sus equipos de fútbol favoritos hasta los preparativos para su esperado tour que arranca el 15 de marzo en el Intuit Dome de Inglewood. Además, nos cuentan qué los mantiene en pie en la industria, cómo disfrutan su tiempo libre y qué sorpresas tienen para sus fans. ¡No te lo pierdas!

Un podcast for men
El dia de los enamorados #envivo #13

Un podcast for men

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 57:45


Este es mi primer en vivo del 2025, hablare sobre el dia 14 de febrero, la actualidad de las citas y como las mujeres han destruido las relaciones con el telefono celular.TODO esta en mi web: https://unpodcastformen.comSUSCRIBETE a mi podcast en audio y déjame tu calificación.Spotifyhttps://open.spotify.com/show/7nPpttURBhxlTLpEwJBgsXDona aquí:CashApp: https://cash.app/$UnpodcastformenPaypal: https://paypal.me/UnpodcastformenSuscríbete, activa las notificaciones, dale me gusta, déja un comentario y comparte.Muchas gracias. Declaración de responsabilidad: El contenido de este canal es solo para fines educativos y de entretenimiento. No soy PSICOLOGO así que no debes considerar mi contenido como asesoramiento psicológico, sin embargo, cuando una persona tiene un problema no le interesa si la persona que le puede ayudar a resolver ese problema tiene credenciales o no. Si quieres agendar una asesoría personalizada para tratar tu caso en particular puedes hacerlo a través del enlace que está más arriba en la descripción.

JMSALASMUSIC
La música de tus sueños 14 de febrero 2025 enamorados

JMSALASMUSIC

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 211:03


LA MÚSICA DE TUS SUEÑOS 14 DE FEBRERO 2025 ENAMORADOS

NO TODO VALE (EL PODCAST)
No Todo Vale con TRABAJAR, MALAS TRADUCCIONES, ni con PRIMOS ENAMORADOS | 3x14

NO TODO VALE (EL PODCAST)

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 28:34


Hoy traemos programa cortito pero cargado de cosas. Empezamos con una traducción regulera en una serie aún más regulera, Oscar asegura que le es imposible desconectar del trabajo, que hay un complot. Nerea nos trae uno de sus reddits y además nos revela la identidad de Jack el destripador. Lo veis? Está más cargado que la liniea 1 a las 8 de la mañana!

Chente Ydrach
IMPUNTUALES Y ENAMORADOS

Chente Ydrach

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 50:51


Love Remember
Love Remember T8 - EP24 - Especial Enamorados

Love Remember

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 122:18


Celebramos el dia de los enamorados con mucho Love ❤️‍ ✨ Love Remember by Chus Nadal ✨ es el programa que te transporta a las mejores épocas de los 90 y 2000 con la música que marcó una generación. Si quieres revivir esos momentos inolvidables, este es tu lugar. Cada emisión en directo es una fiesta donde podrás disfrutar de los hits más icónicos y participar en vivo con una comunidad que vibra al ritmo del remember. ¡La nostalgia nunca sonó tan bien! Conéctate en directo por Facebook, Twitch o YouTube y prepárate para una experiencia única. ¡Dale LIKE , SUSCRÍBETE ️ y únete a la familia de Love Remember!

DISCORAMA by Mario
Carlos Shaw en DISCORAMA # 470.

DISCORAMA by Mario

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 57:51


Él es un pionero de la música electrónica en Argentina y un artista que se mueve en varios campos: CARLOS SHAW, nos comparte sus nuevos beats desde México, país en donde está residiendo. Synth pop con aroma a perfume francés con el nuevo álbum del dúo WEEKEND AFFAIR. El estilo boogie disco con el gran MARCOS VALLE remixado por DJ MEME. Nuevos sonidos nos presentan el danés KENNETH BAGER y el inglés FINDLAY BROWN. Recordamos el mejor house de MARC POMEROY, más conocido como “Soulsearcher2”, con esos pianos asesinos y violines reales que nos hizo bailar a rabiar. El “discollage”, mezclado por Diego Hidalgo, con pistas que son pura dinamita: Groove genuino con ANANÉ remixada por MOUSSET.; JULIO IGLESIAS (con LAS TRILLIZAS DE ORO) remixado por JUAN LAYA y JORGE MONTIEL; y KIMBERLY DAVIS junto con THE SHAPESHIFTERS. Y un cierre ideal para “El Día de los Enamorados” con el británico DUKE. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos López Victorel. Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR

10 min con Jesús - América Latina
¡Enamorados! (14-2-25)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 10:06


P. Juan (Argentina)El día de San Valentín es el día los enamorados, una buena ocasión para detenernos a considerar cómo andamos de amores...[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/

BITE
San Valentín: el mártir cristiano detrás del día de los enamorados

BITE

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 9:21


San Valentín no siempre fue sinónimo de flores y chocolates. Detrás de esta festividad hay un mártir cristiano que desafió al Imperio romano para defender el amor y la fe, dejando un legado que perdura hasta hoy.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.com​​​x: https://twitter.com/biteproject​​​Podcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/​​​Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato Elements.Generación de voces: Daniel Ángel.Edición de sonido y música: Jhon Montaña.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Cómo ENAMORAR al Tribunal en 2025 ➜ Ejemplos para sacarse la plaza antes

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 8:38


Así como en el amor, en las oposiciones también es clave destacar y ser memorable. En este video especial por el Día de los Enamorados, te comparto 5 estrategias infalibles para que el tribunal se acuerde de ti, valore tu exposición y te ponga la mejor nota. ¿Listo para enamorar con tu programación y metodología? ¡Dale al play y descubre cómo hacerlo! ➡️ Apúntate gratis al Consejo Educativo diario y recíbelo todos los días a las 15h para ser mejor docente: https://preparadoredufis.com/consejo-educativo-diario/ ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/preparadoredufis TikTok: https://www.tiktok.com/@preparadoredufis Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:35 Amor propio en la oposición 1:26 Clave 1: No aburras al tribunal 2:29 Clave 2: Diferénciate en positivo 3:37 Clave 3: Hazles la vida más fácil 4:34 Clave 4: Sé memorable con detalles distintivos 6:02 Clave 5: La actitud lo es todo ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!

Manuel López San Martín
Los Impresentables traen a los enamorados o mal queridos de la política mexicana 14 febrero 25.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 2:51


En colaboración para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Erick Alcántara, trajo como cada viernes a “Los Impresentables”, es decir, a los personajes de la política de México y el mundo que dieron de qué hablar esta semana. Hoy es día de impresentables enamorados o mal queridos: Y es que cuando todos pensábamos que el amor entre la oposición y Morena era más difícil que encontrar una aguja en un pajar, llegó Cupido con su flecha. Al camarada Noroña no se le olvida que, de cariño, le llaman bellaco. Y también tenemos a Ricardo Anaya, demostrando que este día se puede tener muestras de afecto con todos. Y, por último, está el amor al equipo, porque uno puede cambiar de pareja, pero nunca de camiseta. Ni Cupido puede hacer que un verdadero fan cambie su equipo. Y así termina una cápsula más de 'Los impresentables' en esta semana. Te invitamos a leer todos los viernes a Erick Alcántara que sigue cada detalle de las figuras políticas de México y el mundo. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Camino al Sol
Abrazo el amor en todas sus formas: el que me tengo, el que comparto y el que siembro en los demás

Camino al Sol

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 97:28


Nuestra #ActitudCaminoAlSol para este viernes, la dedicamos al Día de los Enamorados o Día de San Valentín, con la frase: "Abrazo el amor en todas sus formas: el que me tengo, el que comparto y el que siembro en los demás". El amor es la fuerza que nos sostiene, nos transforma y nos da sentido. A lo largo de la vida, buscamos ese sentimiento en múltiples formas, a veces con la esperanza de que venga de fuera, sin darnos cuenta de que el primer y más importante amor es el que llevamos dentro.

Esto no es un noticiero
54% de los mexicanos están enamorados en San Valentín

Esto no es un noticiero

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 7:01


En el Día del Amor y la Amistad, preguntamos a nuestra audiencia si están enamorados: el 54 % dijo que sí, el 21 % no es correspondido y un 5 % respondió “más o menos”. Rodrigo Galván nos da más detalles sobre estos resultados. Programa transmitido el 14 de febrero de 2025. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Radio Valencia
Las recetas de Joan Clement (14/02/2025)

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 7:29


Este viernes, 14 de febrero, Día de los Enamorados, cocinamos uvas y queso, que el refrán popular dice que saben a beso. Lo hacemos siguiendo las instrucciones del chef de cabecera de Hoy por Hoy Valencia, Joan Clement.

HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE
Historias de Amarres Retorcidos , Amores Paranormales y Venganzas de Enamorados | EP 265 |

HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 90:37


Bienvenidos Amantes del Miedo a ésta Oscura Fogata de Amarres Retorcidos, Amores Paranormales y Venganzas de Enamorados.El día de Hoy les traigo historias que ustedes, querida familia nocturna , me compartieron en elwhatsdelaspesadillas .Tiembla de miedo con historias aterradoras de AMARRES macabros y despiadados que seguro serán protagonistas en tus dulces pesadillas. Descubre la VENGANZA de la AMANTE FANTASMA. Conoce el amor que Hugo profesaba a su familia y como una BRUJERÍA VIL atrajo un MALEFICIO familiar que la destruyó. Y escucha la historia de cuando Genaro conoció a la familia de su novia y el oscuro SECRETO que guardaban en su patio... así que prepárate porque llegó el momento de que @HABLEMOSDELOQUENOEXISTE ​

Daniel Ramos' Podcast
Episode 464: 14 de Febrero del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 4:44


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================14 de FebreroMi ValentínNadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. (Juan 15:13)Hoy muchos millones de nuestros contemporáneos celebran el «Día de los Enamorados, algunos incluso recuerdan a un tal (san Valentin), un sacerdote romano del que se sabe muy poco, que al parecer vivió en el siglo tercero y que, según la tradición, casaba a parejas en secreto.La celebración actual, tenga o no relación con las lupercales o con algún santo llamado Valentín, es un evento más bien comercial, cultural y folclórico. Independientemente de sus objetivos originales, hoy solo parece tener como punto positivo el celebrar o evocar los sentimientos universales del amor, la afectividad y la amistad.Los que intentamos guiarnos por la Biblia, tenemos ya un modelo supremo en quien inspirarnos para poner en práctica el amor. Pero no se llama Valentín sino Jesús.En el mundo griego se utilizaban tres palabras para hablar de amor: eros (término del que deriva la palabra «erotismo») cuando se trataba de atracción sexual, sentimental o física; filía (término del que derivan palabras como «filantropía») cuando se hacía referencia al afecto de la amistad; y agape cuando se trataba de lazos de solidaridad familiar.Sin embargo, el tipo de amor que Jesús nos pide, y espera de nosotros, no es ninguno de esos tres. Es el amor ágape, que significa «buscar el bien del otro», «hacer bien» y «tratar bien». Esa es la base del amor verdadero para todas nuestras relaciones afectivas. Es el amor que debemos activar siempre, tanto para amar a Dios como para amar nuestros semejantes, e incluso para amarnos a nosotros mismos (Mat. 22: 37-40).Así que, aunque no sea el «Valentín» o la «Valentina» de nadie, hoy, como cada día, quiero orar también para que Jesús me siga enseñando a amar a quienes me rodean. De todos modos, ese es el gran consejo de Juan, el llamado apóstol del amor: «Amados, amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios» (1 Juan 4: 7). 

Se Regalan Hijos
Cupido ¿Qué te Hicimos? SRH EP#112 con Jesus

Se Regalan Hijos

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 62:03


En este episodio especial de Se Regalan Hijos, nos ponemos románticos… o al menos lo intentamos. Hablamos sobre el amor, los regalos que nunca llegaron, las expectativas en el Día de los Enamorados y cómo nuestras relaciones han sobrevivido (con uno que otro colapso en el camino). Desde toboganes atascados hasta peleas de un año por "¿para qué tuvimos bebés?", este episodio está lleno de confesiones, momentos épicos y ese humor sin filtro que nos caracteriza. ¿De qué hablamos?

Cofre de Leyendas
El Callejón de los Enamorados

Cofre de Leyendas

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 4:45


En el encantador municipio de San Miguel el Alto, en el estado de Jalisco, se encuentra un callejón que guarda una de las leyendas más tristes y hermosas de la región: la historia de Rosa y Roberto, dos jóvenes cuyos corazones estaban destinados a latir juntos, pero que el destino decidió separar.Los encuentros en el callejón se volvieron su refugio secreto, un lugar donde podían ser libres, lejos de las miradas desaprobatorias del mundo que los rodeaba. Sin embargo, la felicidad no duraría mucho tiempo. La madre de Rosa, al descubrir las cartas, sintió que la amenaza de un amor prohibido se cernía sobre su familia.Descubre el desenlace de esta triste historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Es la Mañana del Fin de Semana
Viajes Fin de Semana: Propuestas viajeras para enamorados

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Feb 2, 2025 10:41


David Alonso nos comenta los imprescindibles destinos para disfrutar con nuestras parejas de la vida y el amor. ¡Dale al play!

Es la Mañana del Fin de Semana
El Teatro de la Mañana: El amor en San Valentín

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Feb 2, 2025 20:27


Se abre el telón y vemos a San Valentín, su leyenda y verdad. ¿Por qué celebramos el Día de los Enamorados? ¡No te pierdas esta última ficción sonora!

Mujeres al Borde Radio
Mi amiga y mi suegro quedaron enamorados luego de un junte

Mujeres al Borde Radio

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 19:05


SER Historia
Cronovisor | Enamorados durante 6000 años

SER Historia

Play Episode Listen Later Nov 10, 2024 29:51


Esta semana el cronovisor de SER Historia nos lleva en el tiempo 6.000 años atrás a la necrópolis neolítica en la que apareció en 2008 la célebre tumba de Los Enamorados. Eduardo Vijande, el arqueólogo que descubrió este singular enterramiento, nos cuenta su historia y su posible significado

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S26 Ep5906: El Presidente del Mundo - Entre Kamala Harris o Donald Trump

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 57:30


Trump vs Harris. Una elección crucial que no se limita solo a votar por el rumbo de los Estados Unidos Donald Trump o Kamala Harris. La candidata demócrata o el regreso del hombre que revolucionó el partido republicano colocándolo de rodillas y a sus órdenes. Las instituciones democráticas, el respeto a la independencia de poderes, la mínima empatía versus... Donald Trump y su modo de entender el poder. Mañana Estados Unidos vota, elige, selecciona. Un sistema complejo que terminará ungiendo al presidente del mundo ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5906 El Presidente del Mundo - Entre Kamala Harris o Donald Trump Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: A horas de las Elecciones USA 2024 - Los reyes embarrados en Valencia - Titulares post Halloween - Gracias por la fiesta - El nuevo disco de The Cure - El robo de los Warhol - La Séptima SRD en Salta Historias Desintegradas: Preguntas infrecuentes - Perros con comandos - Inglés para perros - El chihuahua no se adiestra - El pastor alemán y el tercer reich - Las caritas de satisfacción - Más asientos en el aeropuerto - El código QR que nadie vio - Onomatopeyas - Academia de belleza - Problemas con el tiente - La estilista de confianza - Shampoo, enjuague y crema - La línea completa - Día de los Enamorados en Egipto - De Nefertiti a Cleopatra - Mucho Marketing y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Rocio Santibañez Metodo Yuen
#Reto de ARCANOS MAYORES - Arcano "LOS ENAMORADOS" Carta 6 - Conecta con Método Yuen

Rocio Santibañez Metodo Yuen

Play Episode Listen Later Nov 2, 2024 9:58


¿Lista para el cambio? Haz clic y comienza tu viaje hacia una vida sin límites.

Aquí Telenovelas
CAZZÚ desmiente a los enamorados

Aquí Telenovelas

Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 63:04


Cazzú desmiente a Nodal y AngelaArath y Mario Bezares hacen podcast

Chente Ydrach
ADAME y SONYA SON TAL PARA CUAL: ENAMORADOS LO CUENTAN TODO

Chente Ydrach

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 32:56


Padre Maza
DONDE VES ENAMORADOS, JESÚS VE A DIOS UNIENDO (Episodio 184)

Padre Maza

Play Episode Listen Later Oct 5, 2024 7:11


Mc 10, 2-16En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos y le preguntaron, para ponerlo a prueba: “¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su esposa?”Él les respondió: “¿Qué les prescribió Moisés?” Ellos contestaron: “Moisés nos permitió el divorcio mediante la entrega de un acta de divorcio a la esposa”. Jesús les dijo: “Moisés prescribió esto, debido a la dureza del corazón de ustedes. Pero desde el principio, al crearlos, Dios los hizo hombre y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su esposa y serán los dos una sola cosa. De modo que ya no son dos, sino una sola cosa. Por eso, lo que Dios unió, que no lo separe el hombre”.Ya en casa, los discípulos le volvieron a preguntar sobre el asunto. Jesús les dijo: “Si uno se divorcia de su esposa y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio”.Después de esto, la gente le llevó a Jesús unos niños para que los tocara, pero los discípulos trataban de impedirlo.Al ver aquello, Jesús se disgustó y les dijo: “Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios es de los que son como ellos. Les aseguro que el que no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él”.

SILDAVIA
Dolmen de Menga

SILDAVIA

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 11:30


Estudios recientes sobre esta construcción megalítica, el Dolmen de Menga, revelan como fue construido. Éstas construcciones datan del Neolítico, y por tanto son anteriores a la construcción de las Pirámides de Egipto. Por tanto, a falta de maquinaria adecuada, ¿Cómo levantaron nuestros antepasados estas piedras colosales con tal nivel de precisión? Pues eso es lo que revela este reciente estudio. El Dolmen de Menga es uno de los monumentos megalíticos más impresionantes y antiguos de Europa. Se encuentra en Antequera, una ciudad en la provincia de Málaga, España. Forma parte de los Dólmenes de Antequera, un conjunto arqueológico que también incluye el Dolmen de Viera y el Tholos de El Romeral. Este conjunto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2016 debido a su importancia histórica y cultural. Características del Dolmen de Menga: 1. Construcción y Datación: El Dolmen de Menga fue construido durante el Neolítico, aproximadamente entre 3500 y 3000 a.C. Está compuesto por grandes piedras verticales (ortostatos) que sostienen otras piedras horizontales (dintel). Estas piedras forman un corredor que lleva a una cámara funeraria. En total, mide alrededor de 27 metros de largo, 6 metros de ancho y 3,5 metros de alto. 2. Función: Aunque su función principal era probablemente funeraria, estudios recientes sugieren que también pudo haber tenido un significado ceremonial o de culto. Dentro del dolmen se han encontrado restos humanos y ajuares funerarios, lo que apoya la teoría de su uso como tumba. 3. Orientación: A diferencia de la mayoría de los dólmenes, que están orientados hacia el este o noreste, el Dolmen de Menga está orientado hacia el norte, apuntando directamente a la Peña de los Enamorados, una montaña con una forma peculiar que ha sido objeto de leyendas y mitos locales. Esta orientación sugiere un posible vínculo entre el dolmen y esta formación natural, lo que añade un aspecto místico y cultural a su estudio. 4. La Pila y el Pozo: En el interior de la cámara funeraria, se encuentra un pozo de aproximadamente 19,5 metros de profundidad. Se desconoce su propósito exacto, pero es un elemento único entre los dólmenes conocidos y ha generado diversas teorías, desde funciones rituales hasta un posible uso relacionado con el agua. 5. Simbolismo y Mito: El Dolmen de Menga ha sido interpretado no solo como una construcción funeraria, sino también como un lugar de gran importancia espiritual y social para las comunidades que lo construyeron. La conexión visual con la Peña de los Enamorados podría haber tenido un significado simbólico, tal vez relacionado con creencias sobre el más allá o la cosmovisión de sus constructores. Importancia y Conservación El Dolmen de Menga es un testimonio fascinante de la ingeniería y la espiritualidad de las sociedades prehistóricas. Su preservación y estudio continúan siendo fundamentales para entender mejor las prácticas culturales y religiosas de la época. Hoy en día, es uno de los sitios arqueológicos más visitados de Andalucía, y su conservación es una prioridad para las autoridades locales y nacionales. Visitar el Dolmen de Menga ofrece una ventana única al pasado, permitiendo a los visitantes conectar con las profundas raíces históricas de la humanidad y reflexionar sobre las creencias y conocimientos de nuestros antepasados. Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/plomo-o-salud-zz-podcast-06x03/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X: https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Bibliotequeando
128 - Autor: Juan Denis sobre su libro: Filosofía Para Enamorados

Bibliotequeando

Play Episode Listen Later Aug 12, 2024 69:22


¿Qué es el amor filosóficamente? ¿Cuál es su propósito? ¿Es el poliamor el verdadero amor? ¿Puede el concepto del amor sobrevivir en la segunda mitad del siglo XXI? Esta y muchas otras más preguntas con el autor de "Filosofía para Enamorados", Juan Denis.

10 min con Jesús - América Latina
Centro de gravedad (29-7-24)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Jul 29, 2024 10:28


P. Juan (Argentina)A los cuatro días de la muerte de Lázaro, dispuso Jesús dirigirse hacia Betania. Tan pronto Santa Marta supo que Jesús venía, salió a su encuentro y terminó regalándonos una excelente declaración de Fe. “Yo creo que Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo”. ¿Cuál es nuestro centro de gravedad? ¿Cuán necesario es Dios para vos?[Ver Meditación Escrita] https://www.10minconjesus.net/meditacion_escrita/centro-de-gravedad-santa-marta/

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Día de los Enamorados la compatibilidad según cada signo, junto a Brujito Maya

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 29, 2024 32:31


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=J_A9w20k6F8&t=5s Entrevista realizada en febrero de 2024. El 14 de Febrero es una fecha señalada en el calendario, pues se celebra el Día de los Enamorados. Los signos del Zodiaco están íntegramente relacionados con el concepto de la pareja y la compatibilidad de la misma. Gracias a ellos, podemos identificar qué signos encajan mejor con nosotros. En este directo, Brujito Maya nos habla de la compatibilidad según cada signo, las almas gemelas y además, nos comparte una meditación especial para llevar a cabo en este día tan mágico. BRUJITO MAYA Astrólogo, escritor, especialista en chamanismo andino, cultura y tradiciones de los pueblos originarios de América. Desde hace 25 años se desempeña como docente y conferencista. #BrujitoMaya #DíaDeLosEnamorados #SanValentín #14DeFebrero #ConocimientoHolístico -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: / mindalia.ayuda - Instagram: / mindalia_com - Twitch: / mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

Evangelización Activa
Es cuestión de amor

Evangelización Activa

Play Episode Listen Later Jul 3, 2024 49:06


Lucas nos dice que, la mayoría de las personas que seguían a Jesús, sus discípulos y allegados, se mantenían a distancia para evitar cualquier compromiso o correr riesgos innecesarios. El verdadero discípulo de Cristo no se mueve oculto, con un bajo perfil, sino que está dispuesto a todo, incluso la muerte, porque es un enamorado y un auténtico cristiano.

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S26 Ep5803: Las Muertas de Juárez

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Jun 12, 2024 58:56


Una de las historias más vergonzosa que cualquier gobierno pudiera tener en su haber. La historia de una madre que sabía que iba a morir. ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5803 Las Muertas de Juárez Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Moléculas de Mamut - Hunter Biden fue declarado culpable - Claudia Sheinbaum y su momento popular - Las muertas de Juárez y las teorías - Una ciudad devastada - El caso Rubí - La lucha de Marisela Escobedo - Vergüenza en Chihuahua Historias Desintegradas: Trabajando en la fábrica - Monterrey turno noche -  Subí al taxi - La trampa y la confusión - Un segundo, una vida - Paralizada en la oscuridad - Zonas peligrosas - Tienes hora? - Teatrillo en la combi - Las monedas - El audio se fue - Me robaron el celular - Dormir por temporadas - Despertar a la pareja para que este parejo - Voces de doblaje - Enamorados de Brasil y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!!

Cooltura
EP. 179 - Enamorados del siglo 21 | #CoolturaPodcast

Cooltura

Play Episode Listen Later Jun 9, 2024 100:01


El sótano
El sótano - Cosecha ibérica; Los Punsetes, Los Estanques, Boston Babies,... - 16/04/24

El sótano

Play Episode Listen Later Apr 16, 2024 58:51


Selección de novedades y canciones de tiempos pasados recogidas por la huerta ibérica.(Foto del podcast por Milton Bananas; Boston Babies)Playlist;LOS PUNSETES “Madrid me ataca” (adelanto próximo EP)LOS MALINCHES “Bandera” (single 2024)NAT SIMONS feat ANNI B SWEET “No me importa nada” (Felinas, 2024)LOS ESTANQUES “Bienvenidos al circo” (adelanto de su álbum “V”)ENAMORADOS “El camino” (Tu placer EP, 2023)BOSTON BABIES “Mullets y cigarrillos” (ST, 2024)T.N.T. “1984 Euroshima” (Manifiesto Guernika, 1983)THE BEATBANG “No tengo tiempo” (single 2024)LARSEN “Nacido de la pota de un punk” (¡No! EP, 1983)FINALE “Me siento ridículo” (Visión de futuro, 2020)WAU Y LOS ARRRGHS!!! “Bli blu bla” (Viven, 2009)EH MERTXE! “No quiero salir” (single 2024)YO SOMOS “Ocúltate” (Somos, 2024)LOS NIKIS DE LA PRADERA “Soy un hater” (single 2024)GLASS “Streets on fire” (The culture of resistance, 2024)THE LIMBOOS “Stranded (I’m moving on)” (Off the loop, 2024)Escuchar audio

Se Habla Español
Se Habla Español Noticias 43: El amor no tiene edad - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Feb 18, 2024 16:45


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo estás? ¿Qué tal ha ido la semana? ¿Has tenido tiempo para celebrar el Día de los Enamorados? Se festeja el 14 de febrero por la muerte de Valentín, un sacerdote del siglo III condenado por casar en secreto a jóvenes enamorados. Si te digo la verdad, a mí no me gustan estas fechas que nos han impuesto para hacer regalos, porque creo que ese es el objetivo, que gastemos dinero, nada más. Sucede lo mismo con el Día del Padre o de la Madre. Para mí no tienen un gran significado. De hecho, siempre les digo a mis hijos que no me compren nada por el Día del Padre, que aquí se celebra el 19 de marzo. Pero volviendo a San Valentín, los enamorados suelen regalarse alguna cosa, aunque no todos. De hecho, te voy a contar lo que me ocurrió en mi primer año de novios con la que ahora es mi mujer. Aquel 14 de febrero del año 2000 mi entonces novia apareció con un regalo para mí, pero yo no le había comprado nada a ella, porque pensaba que celebrar el Día de los Enamorados era una tontería. Sin embargo, a mi novia no le hizo mucha gracia mi forma de verlo. Pero bueno, el próximo mes de julio celebramos nuestro 25 aniversario de boda, así que ese pequeño problema no fue para tanto, se quedó en una simple anécdota. Bueno, el caso es que, como esta semana ha sido San Valentín, pues he pensado que sería una buena idea buscar una noticia sobre ese tema. Y es que, año tras año, hay cosas que siempre se repiten en los informativos de radio y televisión, y el Día de los Enamorados es una de ellas. Todos los medios de comunicación buscan nuevas historias para hablar de San Valentín, y he encontrado una muy bonita en Radio Nacional de España. Vas a escuchar cuatro voces. La primera pertenece a Sandra Urdín, la presentadora del informativo de las dos de la tarde, un programa que se llama ‘14 horas'. Ella da paso al periodista que desarrolla la información, Xabi Gómez. Y dentro de la noticia hay dos voces más, las de los auténticos protagonistas, Joaquín y Miguelita, dos enamorados de avanzada edad. Si te parece, vamos con el primer pase de la noticia para que puedas comprobar qué tanto por ciento entiendes sin darte más detalles. Venga, un minuto de concentración, y aquí va. “Fecha comercial o no, no viene mal hacer un hueco al amor. Este nos llega desde Pamplona, y es la constatación de que no tiene edad. Xabi Gómez, buenas tardes. En la residencia de la Misericordia de Pamplona vivimos hoy una cita muy especial… Conozcamos a nuestros solteros. Joaquín tiene 89 años, es alegre y sentimental, y le gusta el deporte. Llegó a la Misericordia con su mujer hace ya una década, pero enviudó muy pronto y se quedó solo en la residencia. Y claro, yo estaba muy solo, muy solo, muy solo. Por eso yo tenía ganas de querer a alguien. Nuestra soltera del día es Miguelita. Tiene 93 años, es curiosa y apasionada, y le encanta bailar. Viuda, sin hijos ni hermanos, llegó a la Misericordia con intención de encontrar gente con la que compartir su tiempo. Por eso me vine, porque me veía tan sola que… Cuñadas tengo, pero nada más. Hermanos, no. Y dije, me voy allá. Y, de pronto, en la pista de baile de la Misericordia hicieron match. Desde entonces llevan siete años compartiendo paseos de la mano, conversaciones y mucho, mucho amor. Pues tranquilidad, felicidad, en una palabra, felicidad. Estar juntos todo el día, porque estamos todo el día juntos, pues se siente una satisfacción. Estoy deseando que amanezca para estar juntos. Miguelita y Joaquín ni siquiera recordaban que hoy fuera San Valentín, pero siempre es un buen momento para celebrar su amor.” Creo que lo más difícil es entender a los enamorados, a Joaquín y a Miguelita, ¿verdad? Pero el vocabulario no es muy complicado. De hecho, sólo voy a tener que explicar media docena de palabras. Bueno, antes de nada debes saber que Pamplona es la capital de la comunidad autónoma de Navarra, y que allí se celebran los famosos Sanfermines, esas fiestas en las que sueltan toros por las calles para que la gente corra delante de ellos. La noticia de hoy nos llega desde allí, desde Pamplona. Y ahora sí, vamos con esas palabras que he seleccionado, aunque algunas ya las conoces, estoy seguro. La primera es hueco, que se puede utilizar en varios contextos. Un hueco es un lugar o un período de tiempo vacío, que no está ocupado. Un objeto hueco es un objeto vacío, que no tiene nada dentro. Pero hay más usos interesantes. Por ejemplo, cuando nos vamos de vacaciones tenemos que poner las maletas en el maletero del coche, en la parte de atrás del coche. Entonces, podemos preguntar: ¿Hay hueco para una maleta más? O sea, ¿queda algún espacio vacío, libre, para colocar otra maleta? También usamos la palabra hueco cuando queremos pedir una cita, por ejemplo, en la peluquería. ¿Tienes hueco para cortarme el pelo a las cinco de la tarde? Es decir, ¿tienes vacío o libre ese espacio de tiempo? ¿Entendido? Pues la segunda palabra es constatación, que significa comprobación o confirmación. Te voy a poner otro ejemplo diferente al de la noticia. El éxito de María es la constatación de que para triunfar hay que trabajar mucho. O sea, el caso de María confirma que para tener éxito es necesario esforzarse. Por lo tanto, ya lo sabes, constatar es sinónimo de confirmar o comprobar. Luego tenemos la palabra residencia, que se puede utilizar de esa forma, o añadiendo más información. Si tú dices que tu padre está en una residencia, todo el mundo va a entender que está viviendo en un lugar destinado a personas de avanzada edad que no pueden cuidarse solas, que necesitan la ayuda de profesionales. Pero si hablamos de manera general, es mejor añadir algo más. Por ejemplo, las residencias de ancianos o las residencias de mayores son muy necesarias en la sociedad actual, porque las personas tienen una mayor esperanza de vida. Por lo tanto, la fórmula larga sería residencia de ancianos, residencia de mayores o, incluso, residencia de la tercera edad. Podemos decirlo de las tres maneras. Por cierto, la residencia donde viven los protagonistas de la noticia se llama residencia de la Misericordia. La misericordia es la atención o la ayuda a las personas necesitadas. Seguimos avanzando. Una persona soltera es aquella que no está casada. Y el sustantivo que hace referencia a ese estado es soltería. La soltería tiene sus ventajas, porque no tienes que darle explicaciones a nadie. Por otra parte, una persona viuda es la que ha perdido a su marido o a su mujer. Cuando digo que la ha perdido me refiero a que ha fallecido, a que ha muerto. Y el sustantivo para ese estado sería viudedad. Por ejemplo, la viudedad es muy dura, porque no resulta fácil vivir solo después de haber compartido tu vida durante tantos años con otra persona. Y relacionado con todo esto tenemos el verbo enviudar, que significa quedarse viuda o viudo. Por ejemplo, Laura acaba de enviudar, su marido falleció la semana pasada. Fácil, ¿verdad? Pues termino con una expresión que se ha puesto de moda gracias a algunas aplicaciones de citas amorosas. Estoy hablando de hacer match, que es una mezcla de español e inglés. Como te puedes imaginar, hacer match significa que dos personas se sienten atraídas, simplemente eso. Creo que no hacía falta explicarlo, sobre todo porque muchos de vosotros sois angloparlantes, pero por si acaso. Como te decía, el vocabulario de hoy no es muy complicado. De todas formas, al final del episodio te recordaré las palabras que acabamos de ver, todas menos la última expresión, porque entiendo que no hace falta. Pero antes tenemos que escuchar la noticia por segunda vez y explicarla con otras palabras. Vamos allá. “Fecha comercial o no, no viene mal hacer un hueco al amor. Este nos llega desde Pamplona, y es la constatación de que no tiene edad. Xabi Gómez, buenas tardes. En la residencia de la Misericordia de Pamplona vivimos hoy una cita muy especial… Conozcamos a nuestros solteros. Joaquín tiene 89 años, es alegre y sentimental, y le gusta el deporte. Llegó a la Misericordia con su mujer hace ya una década, pero enviudó muy pronto y se quedó solo en la residencia. Y claro, yo estaba muy solo, muy solo, muy solo. Por eso yo tenía ganas de querer a alguien. Nuestra soltera del día es Miguelita. Tiene 93 años, es curiosa y apasionada, y le encanta bailar. Viuda, sin hijos ni hermanos, llegó a la Misericordia con intención de encontrar gente con la que compartir su tiempo. Por eso me vine, porque me veía tan sola que… Cuñadas tengo, pero nada más. Hermanos, no. Y dije, me voy allá. Y, de pronto, en la pista de baile de la Misericordia hicieron match. Desde entonces llevan siete años compartiendo paseos de la mano, conversaciones y mucho, mucho amor. Pues tranquilidad, felicidad, en una palabra, felicidad. Estar juntos todo el día, porque estamos todo el día juntos, pues se siente una satisfacción. Estoy deseando que amanezca para estar juntos. Miguelita y Joaquín ni siquiera recordaban que hoy fuera San Valentín, pero siempre es un buen momento para celebrar su amor.” Bueno, esta vez el resumen de la noticia es muy sencillo, con motivo del Día de los Enamorados o de San Valentín, como prefieras, el informativo de Radio Nacional de España ha querido compartir una historia de amor diferente, como la que viven los protagonistas en una residencia de la tercera edad de Pamplona. Pero antes, la presentadora del programa dice que, con independencia de que ese día esté creado para vender, nunca viene mal hablar de un tema tan bonito como el amor. Y luego el periodista de Pamplona nos presenta a los protagonistas, que son Joaquín y Miguelita. Él tiene cuatro años menos que ella, y los dos son viudos, ambos vivieron el fallecimiento de sus parejas hace ya tiempo. Y tanto él como ella se sentían muy solos, de modo que se abrieron de nuevo al amor. Y lo encontraron en la residencia. Según nos cuentan, ese amor surgió mientras bailaban. Y me ha encantado lo que dicen después. Miguelita confiesa que ha vuelto a ser feliz, y Joaquín comparte algo precioso, que en lo único que piensa es en ver la luz del sol cada mañana para volver al lado de su amada. Ese es su ikigai, como dicen los japoneses, su razón para levantarse de la cama cada día. Y no es fácil tener esa ilusión cuando uno está cerca de los 90 años. Bien, pues una vez resumida la noticia, vamos a escucharla por última vez. Aquí la tienes. “Fecha comercial o no, no viene mal hacer un hueco al amor. Este nos llega desde Pamplona, y es la constatación de que no tiene edad. Xabi Gómez, buenas tardes. En la residencia de la Misericordia de Pamplona vivimos hoy una cita muy especial… Conozcamos a nuestros solteros. Joaquín tiene 89 años, es alegre y sentimental, y le gusta el deporte. Llegó a la Misericordia con su mujer hace ya una década, pero enviudó muy pronto y se quedó solo en la residencia. Y claro, yo estaba muy solo, muy solo, muy solo. Por eso yo tenía ganas de querer a alguien. Nuestra soltera del día es Miguelita. Tiene 93 años, es curiosa y apasionada, y le encanta bailar. Viuda, sin hijos ni hermanos, llegó a la Misericordia con intención de encontrar gente con la que compartir su tiempo. Por eso me vine, porque me veía tan sola que… Cuñadas tengo, pero nada más. Hermanos, no. Y dije, me voy allá. Y, de pronto, en la pista de baile de la Misericordia hicieron match. Desde entonces llevan siete años compartiendo paseos de la mano, conversaciones y mucho, mucho amor. Pues tranquilidad, felicidad, en una palabra, felicidad. Estar juntos todo el día, porque estamos todo el día juntos, pues se siente una satisfacción. Estoy deseando que amanezca para estar juntos. Miguelita y Joaquín ni siquiera recordaban que hoy fuera San Valentín, pero siempre es un buen momento para celebrar su amor.” Siempre es bonito compartir esas sensaciones con otra persona, y es cierto que el amor no tiene edad. Sin ir más lejos, recuerdo que antes de morir, mi madre me contó que una amiga suya había encontrado novio en la residencia con 80 años, un caso muy parecido al que acabamos de escuchar. Así que, imagino que será algo habitual, porque la soledad no deseada es de las peores cosas que te pueden suceder en la vida. Y esa amiga de mi madre, a la que yo también conozco, perdió a su marido hace más de treinta años. Estoy seguro de que volver a encontrar el amor ha hecho que mantenga la ilusión por seguir viviendo. Y dicho esto, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy. Son estas: -Hueco: lugar o período de tiempo vacío, libre. -Constatación: comprobación o confirmación. -Residencia: lugar donde viven personas de avanzada edad que no pueden cuidarse solas, que necesitan la ayuda de profesionales. -Soltera o soltero: que no está casada o casado. -Viuda o viudo: que ha perdido a su marido o a su mujer. -Enviudar: quedarse viuda o viudo tras el fallecimiento de la pareja. No es la mejor palabra para terminar el episodio de hoy, porque enviudar debe ser una situación difícil de superar. Pero bueno, era el verbo que he explicado en último lugar. No pasa nada. Para cerrar de otra manera, te cuento que dentro de dos semanas intentaré compartir contigo otro episodio de español de la calle con la serie ‘Aquí no hay quien viva'. La próxima semana tengo un nuevo viaje de trabajo, y no dispondré de mucho tiempo, pero lo sacaré de donde haga falta para volver a estar contigo en agradecimiento por todo tu apoyo. Hasta aquí el episodio de hoy. Por mi parte, ha sido un placer. Cuídate mucho. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

El Bueno, la Mala y el Feo
Razones para no celebrar el Día de San Valentín

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Feb 15, 2024 29:50


Muchas personas han sufrido por amor, alguna pareja los dejó, le pusieron el cuerno o los dejaron colgados en el altar. Pero otros son tan codos que no le regalan nada a nadie.Escucha las razones más locas de la gente que no celebra San Valetín. Escucha todos los días el podcast de El Bueno, La Mala y el Feo y diviértete con todas las locuras y ocurrencias que traemos para ti. Escúchanos en tu plataforma favorita, suscríbete y escucha todos los episodios que publicamos a diario.

Un Mensaje a la Conciencia
«Rosas para mi Rosa»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Feb 14, 2024 4:01


(Día de los Enamorados) Tenía predilección por las rosas rojas, y se llamaba Rosa. Todos los años su esposo le enviaba hermosos ramilletes. El año que él murió, llegaron las rosas con una tarjeta que decía, como todos los años anteriores: «¡Feliz día de los enamorados!» Cada año le enviaba rosas, y la nota decía siempre: «Te amo aun más este año, más que el año pasado en esta fecha.» «Siempre será mayor mi amor por ti, con cada año que pasa.» ...Pasó un año, y... a la misma hora, como otros días de los enamorados, se oyó el timbre, y allí en el umbral estaban [otra vez] las rosas. Tomó las rosas,... y... luego tomó el teléfono y llamó a la florería.... «Las flores que ha recibido fueron pagadas de antemano —le dijo el dueño—; ...su esposo lo planeó... así.... para que usted las reciba cada año. ...y escribió una tarjetita especial... si alguna vez yo me enterara de que ya él no vivía, esa es la tarjeta que debía enviarle a usted el año siguiente.» Ella le dio las gracias y colgó el teléfono, y corrieron las lágrimas. Sus dedos temblaban mientras alcanzaban la tarjeta.... y... leyó lo que [él le] había escrito: «Hola, amor mío, sé que hace ya un año de mi partida, y espero que no te haya sido difícil superar la herida. »Sé que debes de sentirte sola, y que sufres un dolor profundo, porque si hubiera sido de otro modo, yo así me habría sentido. El amor que nos unió lo hizo todo muy hermoso en la vida. Te amé más de lo que pueden expresar las palabras; fuiste la esposa perfecta. »Fuiste mi amiga y mi amante, colmaste todas mis necesidades. Ha transcurrido sólo un año, pero te ruego que no te aflijas. Quiero que seas feliz, aun cuando derrames lágrimas. Por eso recibirás las rosas durante muchos años. »Al recibir las rosas, piensa en toda la felicidad de que disfrutamos juntos, y en las bendiciones recibidas. Siempre te he amado y sé que siempre te amaré. Pero, amor mío, debes seguir adelante; te queda aun mucho por vivir. »Te ruego que busques la felicidad y que disfrutes de la vida. Aunque no te sea fácil, la hallarás de algún modo. Las rosas llegarán cada año, y sólo dejarán de llegar cuando nadie responda, y el florista deje de tocar a tu puerta. »Ese día él irá cinco veces, por si acaso estás fuera. Pero después de su última visita ya no tendrá ninguna duda: llevará las rosas al lugar donde le he dicho que las lleve, y las pondrá donde estemos tú y yo, unidos nuevamente.»1 En estos conmovedores versos compuestos por un autor desconocido y traducidos del inglés por Luis Bernal Lumpuy, vemos el amor excepcional de un hombre hacia su esposa. Aunque parezca difícil, así también podemos amar nosotros si, como nos exhorta San Pablo, imitamos a Dios y llevamos «una vida de amor, así como Cristo nos amó y se entregó por nosotros como ofrenda y sacrificio fragante».2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Autor desconocido, «Rosas para mi Rosa», traducción de Luis Bernal Lumpuy del inglés «The Rose», 1999. 2 Ef 5:1-2

Un Mensaje a la Conciencia
Esclavos de lo que callamos

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 4:01


(Víspera del Día de los Enamorados) «El pícaro egoistón sabía de sobra lo que valía su mujer; pero se cuidaba desesperadamente de decirlo a nadie, y mucho menos a ella misma. »“Para mí solo —pensaba—: para mí solo esa gracia inefable que fluye de cada uno de sus movimientos, que florece en cada una de sus sonrisas.... Para mí la entonación deliciosa de su voz. Para mí sus cualidades de ama de casa insustituible, y todos sus encantos secretos y todas las armonías ocultas de su cuerpo y de su alma...” »... Elena sabía... que valía mucho. Pero como jamás [recibía] una alabanza de su marido (a quien adoraba), ni un cumplido de los extraños, a quienes no veía casi...; como Manuel, por otra parte, era el espejo, por excelencia, en que ella se veía, acabó la pobre por dudar de sus encantos y hasta por olvidar que los tenía. »... Elena cayó enferma, y su enfermedad [se fue] agravando.... Entonces el egoistón aquel se volvió loco. »¡Perder tamaña maravilla! ¡Ver secarse tan milagroso lirio! ¡Comprender como nadie el valor portentoso de aquel ser... y entregárselo para siempre a la muerte! »... [Le vino] entonces el tardío, pero por eso mismo, imperioso deseo de hacer justicia, y... se arrodilló a los pies de la cama... [besó con delirio a la enferma] y exclamó: »—Amor mío, es preciso que vivas para que yo te quiera más que nunca y te mime más que nunca y te diga todo lo que eres, todo lo que has sido para mí, el culto celeste que te rendí siempre en lo [secreto] de mi alma, la estimación sin límites en que tuve tus menores actos...   »”... Nadie te ha amado como yo.... Todas mis horas te bendijeron, amor.... Pero tuve miedo —un miedo espantoso de perderte si te mostraba esta adoración—. Te juzgué capaz de un envanecimiento natural; temblé ante la idea de que me hallases inferior a la excelencia que yo confesaba en ti... y callé, callé cobardemente... ¡Estos labios que tantas veces debieron cantar tus alabanzas, se volvieron de piedra para el elogio...! ¡Perdón, amor, perdón, y vive!... No te vayas, tú, el más alto, el más noble, el más puro e inmerecido galardón de mis días. Vive y yo iré diciendo por todas partes tus loores. Vive y te escribiré un libro; un libro para ti sola; un libro digno —te lo juro— de ti. »... —Hijito —dijo [ella]...—, no te tortures así. Yo no tenía quizá más encanto que el que me daba tu cariño.... Cuando me haya muerto, escribe, sin embargo, el libro. Yo ya no podré envanecerme de él aunque me fuese dado leerlo, invisiblemente, sobre tu hombro; pero Dios será loado en una de sus criaturas. »Y no dijo más....»1 En realidad, tampoco hace falta que digamos más nosotros en cuanto a este emotivo cuento titulado «La alabanza», escrito por el romántico poeta mexicano Amado Nervo... a no ser que citemos, a modo de apoyo, las sabias palabras del Maestro del libro de Eclesiastés, que dijo: «[Hay] un tiempo para callar, y un tiempo para hablar.»2 Pues no solamente somos esclavos de lo que decimos, sino también de lo que callamos. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Amado Nervo, «La alabanza», «El ángel caído» y otros cuentos de Amado Nervo, Selección y prólogo de Vicente Leñero (México, D.F.: Editores Mexicanos Unidos, 2005), pp. 43‑47. 2 Ec 3:7

Un Mensaje a la Conciencia
La señal de la cruz

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Feb 12, 2024 4:01


(Antevíspera del Día de los Enamorados) Cruzando los hondos mares, después de famosa hazaña arribó a la Nueva España don Nuño de Valladares.... La guardia de la nobleza llena, con sus caballeros, las calles de los Plateros, con don Nuño a la cabeza. De pronto extraña impresión turbó de Nuño la calma, que iluminando su alma miró a Rosa en un balcón.... ... con la misma pasión se cruzaron sus miradas, cual se cruzan dos espadas que buscan el corazón. Se apartó de allí el doncel, quedando con alma ansiosa, don Nuño pensando en Rosa y Rosa pensando en él. Al mediar un mes de enero, Rosa sola, en su retrete, leyendo está este billete que le escribió el caballero: «No tiene más luz el sol que tus ojos, vida mía, lo juro por mi hidalguía de cristiano y español.... »Te he visto, ¿por qué te vi? no merezco tal tesoro, no quiero amar, y te adoro, y estoy muriendo por ti.... »Renombre y fortuna loca te ofrezco, amante, de hinojos, por un rayo de tus ojos, por un beso de tu boca. »Di si me puedes amar, que al negarme tal ventura iré a llorar mi amargura al otro lado del mar.... »En tu balcón, por favor, respóndame una señal: una cruz blanca, mi mal, una cruz verde, ¡mi amor! »Mañana, al rayar la luz, no olvides, mi estrella pura, que buscaré mi ventura en el color de la cruz.» Y dicen que el noble aquél, con miedo [y con] alegría, al brillar el nuevo día y a sus palabras fiel, cruzó lleno de pasión frente al balcón de su amada, y una cruz verde fijada vio en la reja del balcón. Amó a don Nuño la dama, y de sus tiernos amores, de sus dichas y dolores nada nos dice la fama. Algún cronista asegura que llegaron al altar, teniendo siempre en su hogar riqueza, paz y ventura. Alguno da por perdida de esta historia la verdad, que siempre la humanidad de lo que pasa se olvida. Mas la calle no se pierde en donde Rosa vivió, pues el pueblo la llamó la calle de «La Cruz Verde».1 En estos versos el romántico poeta mexicano Juan de Dios Peza nos hace recordar aquellos tiempos en que las crónicas tenían un fin agradable y feliz. Tal vez «así no sea la vida», pero a muchos nos gustaría pensar que puede serlo. ¿Y por qué no? La calle que serpenteaba hasta el Calvario en las afueras de Jerusalén, la llamada «vía dolorosa», tampoco ha pasado al olvido. Al contrario, esa calle nos recuerda que Jesucristo, el Hijo de Dios, manchó de rojo una cruz, muriendo en nuestro lugar por el amor incomparable que nos tiene. Y nos recuerda que si nos entregamos a Él de corazón, nos responderá con la señal de esa cruz roja en la que vertió su sangre, y seremos felices con Él por toda la eternidad.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Juan de Dios Peza, Leyendas históricas, tradicionales y fantásticas de las calles de la Ciudad de México (México: Editorial Porrúa, 1992), pp. 11-14. 2 Heb 9:11-28

Como si nadie escuchara
Cómo mantenerse enamorados

Como si nadie escuchara

Play Episode Listen Later Feb 11, 2024 33:11


Aprovechando que el 14 de febrero es San Valentín me gustaría hablar con vosotros sobre las diferentes maneras que tenemos cada uno de demostrar amor hacia alguien, cómo encajar eso con nuestras parejas y además os comparto mis claves para mantener la magia en una relación a lo largo del tiempo :)

Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti
San Valentín, día de los enamorados: ¿Festejar, celebrar o reflexionar?

Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti

Play Episode Listen Later Feb 9, 2024 22:26


El 14 de febrero no importa nada más: “¡Si tengo pareja, todo está bien. Sino, fracasé!”. ¿Realmente es tan así? ¿Qué pasa el día de los enamorados en el mundo de hoy? ¿Tiene algo que ver San Valentín con el amor? ¿Cuál es el verdadero significado de este día? ¿Qué hacemos si tenemos pareja, y qué hacemos si no la tenemos? Escucha este episodio hasta el final que tenemos un regalo alucinante. Disfruta los nuevos juegos de Psi Mammoliti

Topes de Gama Unplugged
ENAMORADOS del PIXEL 9 PRO!!! OnePlus 12 y la IA de APPLE | E4 S05

Topes de Gama Unplugged

Play Episode Listen Later Jan 26, 2024 76:22


Episodio 4 de la quinta temporada de nuestro Unplugged. Esta semana hemos sido bendecidos por la jugosísima filtración del diseño del Pixel 9 Pro. Además analizaremos al detalle los nuevos OnePlus 12 y 12R, hablaremos de nuestra experiencia tras probar los Galaxy S24 y terminaremos debatiendo sobre la IA de Apple. ¿Charlamos?

El Bueno, la Mala y el Feo
Conociendo al burro del año: lo descubrieron con la amante

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Dec 29, 2023 23:56


Un pobre tipo estaba rezando por su alma y por el perdón de sus pecados cuando fue descubierto por su esposa y toda su familia con nada más y nada menos que la amante ¡Y ene plena misa! Escucha todos los días las mejores ocurrencias del show del Bueno, la Mala y el Feo en su versión podcast.

El Bueno, la Mala y el Feo
Solo querían papeles, pero terminaron enamorados

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 21:52


Cuando buscas papeles te toca bailar con la que te toque y muchas veces es con la más fea, gorda o vieja. Sin embargo, una cosa lleva a la otra y el amor surge entre tanto papeleo. Escucha curiosas historias de nuestra gente que terminó terriblemente enamorada y comprometida con la persona que le dio el si para los papeles en Estados Unidos.