POPULARITY
Categories
En el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir, nos metemos de lleno en un tema que a todos nos quita el sueño: las deudas. Descubriremos cuáles son las 4 causas principales que nos llevan a endeudarnos sin darnos cuenta, gastar más de lo que ganamos, no llevar control de nuestros gastos, confundir deseos con necesidades y, la más dura de todas, no tener educación financiera. Pero no todo es problema, también conocerás estrategias para recuperar el control, desde crear un fondo de emergencia, registrar hasta el gasto más mínimo, aplicar el famoso método de la “bola de nieve” y capacitarte en finanzas personales.
En este episodio exploraremos la vida y el legado del emperador Tiberio, una figura clave en la historia del Imperio Romano. Descubriremos quién era realmente el hombre cuya imagen apareció en la moneda sobre la que Jesús preguntó en Mateo 22:17-21, y reflexionaremos sobre el contexto cultural, político y espiritual de aquel momento. Acompáñanos para entender mejor la historia detrás de la famosa pregunta de Jesús: “¿De quién es esta imagen y esta inscripción?”, y cómo este episodio sigue resonando con enseñanzas profundas para nuestra fe hoy. Escucha nuestro programa en vivo en www.supresenciaradio.com todos los sábados a las 10 am.
En este episodio con Ricardo Salazar exploraremos el valor de la compasión a la luz de la palabra en Lucas 10:25-37. Reflexionaremos sobre cómo sentir, actuar y asumir el costo de amar al prójimo como lo hizo el buen samaritano. La compasión no se queda en palabras, se traduce en acciones concretas que revelan la fe. Descubriremos los obstáculos que nos impiden ser compasivos y cómo superarlos. Jesús nos recuerda: la verdadera vida se encuentra en amar a Dios y servir a quienes más lo necesitan. Vida Abundante Coronado www.vida.cr
Si eres usuario de Linux, seguramente find y grep son herramientas que utilizas a diario, casi por inercia. Son pilares del sistema, sí, pero... ¿y si te dijera que hay una forma mucho más eficiente, más rápida y, sobre todo, mucho más simple de buscar archivos y texto en tu sistema?En este episodio, te guiare por un camino de modernización de tu terminal que te ahorrará horas y frustraciones. Olvídate de esas sintaxis complejas y de los tiempos de espera interminables cuando buscas en grandes volúmenes de código o en directorios llenos de archivos. Ha llegado el momento de dar la bienvenida a dos herramientas modernas, escritas en el potente lenguaje Rust, que están redefiniendo la productividad en la línea de comandos: fd y ripgrep.Todos hemos estado allí: tratando de recordar la combinación exacta de opciones para find (-name, -iname, -path, -exec, etc.), o lidiando con la lentitud de grep -r en un proyecto con miles de archivos. Estas herramientas clásicas, aunque potentes, nacieron en una era diferente del software. No ignoran por defecto directorios de Git, no colorean la salida para hacerla más legible, y su enfoque en la flexibilidad a menudo se traduce en complejidad para el usuario medio.Pero no te preocupes, ¡tenemos la solución! fd se presenta como el reemplazo definitivo para find. Es increíblemente rápido, tiene una sintaxis que parece leer la mente y, por defecto, sabe qué ignorar (¡adiós a los resultados de .git o node_modules en tus búsquedas!). Por otro lado, ripgrep (rg) es el nuevo rey de la búsqueda de texto, dejando a grep en el polvo en términos de velocidad y facilidad de uso. Incorpora Smart Case, colorea las coincidencias y es un verdadero bólido a la hora de rastrear patrones de texto, incluso en archivos enormes.En los próximos minutos, desglosaremos todo lo que necesitas saber para empezar a usar fd y ripgrep hoy mismo:Introducción al Problema: Exploraremos las razones por las que find y grep pueden ralentizar tu trabajo y por qué es crucial adoptar alternativas modernas.Presentación de fd: Descubriremos cómo esta joya escrita en Rust simplifica la búsqueda de archivos. Hablaremos de su sintaxis intuitiva, su capacidad para ignorar archivos ocultos y directorios .git automáticamente, y cómo su salida coloreada hace que encontrar lo que buscas sea un placer visual.Presentación de ripgrep (rg): Sumérgete en el mundo de la búsqueda de texto ultrarrápida. Conocerás por qué ripgrep es tan eficiente, su soporte para expresiones regulares (PCRE2), el inteligente Smart Case que te ahorra pulsaciones y cómo su salida te da contexto inmediato.Instalación Sencilla: Te proporcionaremos los comandos exactos para instalar fd y ripgrep en las distribuciones más populares, como Ubuntu (y derivados de Debian) y Arch Linux (incluido Manjaro). ¡Estarás operativo en minutos!Cinco Usos Básicos (Comparativa find/grep vs fd/ripgrep):Buscar un archivo por nombre.Localizar archivos ocultos.Buscar una cadena de texto recursivamente.Realizar búsquedas ignorando mayúsculas/minúsculas.Filtrar por tipo de archivo.Cinco Trucos Imprescindibles (Llevando tu productividad al siguiente nivel):El "Santo Grial"Encuentra y ejecutaBúsqueda inversa de textoFiltrado por tipo de archivo en ripgrepBúsquedas exactas con fdMás información y enlaces en las notas del episodio
En este episodio nos adentramos en los secretos más inquietantes de la mente humana: la psicología oscura. Exploraremos cómo el narcisismo, la manipulación y el sadismo cotidiano se esconden tras máscaras de encanto y poder. Descubriremos tácticas invisibles como el gaslighting, el chantaje emocional y la manipulación en masa, que convierten lo cotidiano en un verdadero campo de batalla psicológico. Un viaje profundo a diez revelaciones impactantes que te harán ver el mundo con otros ojos. Porque el misterio más perturbador no siempre está en lo sobrenatural… a veces habita en la mente de quienes nos rodean. LIBRO PSICOLOGÍA OSCURA: https://www.amazon.es/dp/B0FSY1PB1Q PÁGINA DE AUTOR EN AMAZON: https://www.amazon.es/stores/Miguel-%C3%81ngel-Segura/author/B0788P7QYX ESPACIO PATROCINADO POR TAROT ALICIA GALVÁN https://www.aliciagalvan.com Consultas telefónicas: 922 67 93 61 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Si eres usuario de Linux, seguramente find y grep son herramientas que utilizas a diario, casi por inercia. Son pilares del sistema, sí, pero... ¿y si te dijera que hay una forma mucho más eficiente, más rápida y, sobre todo, mucho más simple de buscar archivos y texto en tu sistema?En este episodio, te guiare por un camino de modernización de tu terminal que te ahorrará horas y frustraciones. Olvídate de esas sintaxis complejas y de los tiempos de espera interminables cuando buscas en grandes volúmenes de código o en directorios llenos de archivos. Ha llegado el momento de dar la bienvenida a dos herramientas modernas, escritas en el potente lenguaje Rust, que están redefiniendo la productividad en la línea de comandos: fd y ripgrep.Todos hemos estado allí: tratando de recordar la combinación exacta de opciones para find (-name, -iname, -path, -exec, etc.), o lidiando con la lentitud de grep -r en un proyecto con miles de archivos. Estas herramientas clásicas, aunque potentes, nacieron en una era diferente del software. No ignoran por defecto directorios de Git, no colorean la salida para hacerla más legible, y su enfoque en la flexibilidad a menudo se traduce en complejidad para el usuario medio.Pero no te preocupes, ¡tenemos la solución! fd se presenta como el reemplazo definitivo para find. Es increíblemente rápido, tiene una sintaxis que parece leer la mente y, por defecto, sabe qué ignorar (¡adiós a los resultados de .git o node_modules en tus búsquedas!). Por otro lado, ripgrep (rg) es el nuevo rey de la búsqueda de texto, dejando a grep en el polvo en términos de velocidad y facilidad de uso. Incorpora Smart Case, colorea las coincidencias y es un verdadero bólido a la hora de rastrear patrones de texto, incluso en archivos enormes.En los próximos minutos, desglosaremos todo lo que necesitas saber para empezar a usar fd y ripgrep hoy mismo:Introducción al Problema: Exploraremos las razones por las que find y grep pueden ralentizar tu trabajo y por qué es crucial adoptar alternativas modernas.Presentación de fd: Descubriremos cómo esta joya escrita en Rust simplifica la búsqueda de archivos. Hablaremos de su sintaxis intuitiva, su capacidad para ignorar archivos ocultos y directorios .git automáticamente, y cómo su salida coloreada hace que encontrar lo que buscas sea un placer visual.Presentación de ripgrep (rg): Sumérgete en el mundo de la búsqueda de texto ultrarrápida. Conocerás por qué ripgrep es tan eficiente, su soporte para expresiones regulares (PCRE2), el inteligente Smart Case que te ahorra pulsaciones y cómo su salida te da contexto inmediato.Instalación Sencilla: Te proporcionaremos los comandos exactos para instalar fd y ripgrep en las distribuciones más populares, como Ubuntu (y derivados de Debian) y Arch Linux (incluido Manjaro). ¡Estarás operativo en minutos!Cinco Usos Básicos (Comparativa find/grep vs fd/ripgrep):Buscar un archivo por nombre.Localizar archivos ocultos.Buscar una cadena de texto recursivamente.Realizar búsquedas ignorando mayúsculas/minúsculas.Filtrar por tipo de archivo.Cinco Trucos Imprescindibles (Llevando tu productividad al siguiente nivel):El "Santo Grial"Encuentra y ejecutaBúsqueda inversa de textoFiltrado por tipo de archivo en ripgrepBúsquedas exactas con fdMás información y enlaces en las notas del episodio
Nos vamos a acercar al mundo de la impresión de objetos en 3D. Descubriremos la increíble variedad de materiales que pueden emplearse: desde plásticos y resinas, hasta metales, cerámicas e incluso biomateriales y os detallaremos casos de uso transformadores en sectores como la automoción, la aeronáutica, la salud, la alimentación o la construcción. Nos vamos a fijar en el papel que juegan el centenar de empresas vascas que trabajan en este sector y para ello hemos estado en la principal feria profesional de este ámbito que se celebra en Euskadi en el marco de +Industry: ADDIT3D.
Un viaje entre señalizaciones gastadas, ermitas solitarias y leyendas que no llegaron al mapa turístico. En este episodio recorremos los caminos menos transitados: desde la senda que parte de Madrid hacia el imponente Monasterio de Uclés hasta las antiguas rutas a Guadalupe, y las largas etapas de la Vía de la Plata. Descubriremos historias de peregrinos, mitos locales, coincidencias que rozan lo inexplicable y enigmas que han quedado al borde del camino. Acompaña a Sheila y Miguel Ángel mientras tiramos del hilo de leyendas, voces de pueblos y relatos que convierten senderos cotidianos en pasadizos hacia lo desconocido. https://www.edenex.es
La energía que inicia, pero rara vez termina. Aries no es solo el líder, sino también el iniciador, la chispa primordial que enciende la rueda del destino.En este episodio, exploramos más allá de las características superficiales. Descubriremos la conexión de Aries con la energía de la acción, la metafísica del yo y la audacia de ser el primero.
¿Buscas un respiro de la crispación política y el mal rollo generalizado? La doctora Perra de Satán nos trae el antídoto perfecto: historias que oscilan entre lo tierno y lo absurdo. Desde la emotiva respuesta de Hellmann's a un bar incendiado por falta de mayonesa, hasta la insólita decisión de Albania de nombrar ministra a una inteligencia artificial llamada Diela. Descubriremos las aventuras de un estafador serial de cruceros que se tira por la borda para evitar pagar sus deudas en el casino, y analizaremos el "Shreking", la nueva y cuestionable tendencia de TikTok para encontrar pareja. Todo aderezado con anécdotas personales, como la supuesta muerte Santi Camacho en Punta Cana según Google o la Stanley Cup que sobrevivió a un incendio. Porque en estos tiempos extraños, necesitamos historias que nos recuerden que la realidad siempre supera a la ficción. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Bienvenido al episodio 178 del Podcast Café de DatosSumérgete en una conversación fascinante sobre la transformación digital y la analítica de datos en el sector financiero en este episodio especial de Café de Datos, el podcast de Datlas. Bajo la dirección de Pedro Vallejo, Director General de Datlas, tenemos el honor de recibir a Emmanuel Torres, reconocido como ganador del E1 por ASEM y seleccionado como Entrepreneur of the Year. Emmanuel, fundador de Vortem Consulting y creador de la innovadora solución Acendes, comparte su profunda experiencia en la construcción del futuro de las finanzas desde la primera línea.En este episodio, Emmanuel Torres nos transporta a su visión pionera, detallando cómo su firma agiliza y simplifica la digitalización para que las instituciones financieras alcancen una competitividad real en la era digital. Descubriremos cómo su solución Acendes transforma procesos engorrosos, como la apertura de cuentas, en experiencias fluidas y sin papel, democratizando el acceso a software robusto que antes era exclusivo de grandes corporaciones. Emmanuel subraya la importancia crítica del onboarding digital y la orquestación de procesos para enfrentar la fragmentación de soluciones y cumplir con regulaciones cada vez más complejas, como la prevención de lavado de dinero y los reportes a buró de crédito.Conoce más: https://acendes.com/Con un enfoque perspicaz, nuestro invitado aborda los desafíos culturales del crédito en México, desmitificando su naturaleza como un producto con precio dinámico y advirtiendo sobre el sobreendeudamiento, enfatizando la necesidad de una educación financiera sólida. Además, Emmanuel ofrece una perspectiva invaluable sobre la inteligencia artificial generativa, explicando cómo está revolucionando la extracción de datos de documentos no estructurados (como recibos de agua) y cómo, utilizada correctamente con una guía clara, se convierte en una herramienta poderosa para validaciones y scoring. También explora el uso de machine learning para identificar el riesgo de crédito y fraude, revelando cómo datos atípicos como la velocidad de llenado de un formulario o el comportamiento de uso de aplicaciones móviles pueden ser cruciales para detectar patrones de fraude.Finalmente, Emmanuel Torres comparte consejos esenciales para los profesionales que buscan incursionar en la tecnología financiera, destacando la especialización en una industria y el desarrollo de habilidades de análisis y storytelling como fundamentales. Resalta la necesidad de que los recién graduados adquieran experiencia temprana, ya que la IA está automatizando muchas tareas de nivel inicial, haciendo que la capacidad de abstraer necesidades de negocio y convertirlas en soluciones sea más valiosa que nunca. Es una llamada a la acción para aquellos que desean no solo entender, sino también moldear el futuro financiero.Conéctate con Emmanuel Torres en LinkedIn o visita acendes.com para explorar cómo sus soluciones tecnológicas están impulsando la innovación en el sector financiero. No te pierdas este diálogo imprescindible que prueba que la tecnología financiera y los datos van mejor con café. ¡Hasta la próxima!Support the showRecuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web. En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com
En este episodio, el pastor Verny Wilson nos guía en el tema “Dejando huellas, tocados por su palabra”, basado en Colosenses 3:16. Descubriremos cómo la palabra de Cristo no debe ser una visita ocasional, sino el ambiente permanente en la vida del creyente. Conversamos sobre cómo la Biblia transforma nuestras relaciones, fortalece nuestra fe y nos impulsa a vivir en comunidad auténtica. Además, reflexionamos sobre la importancia de los grupos pequeños como espacios de discipulado, apoyo mutuo, gratitud y crecimiento espiritual. Vida Abundante Coronado www.vida.cr
Hoy la Palabra de Dios nos convoca a un momento de profunda reflexión y renovación. Nos adentraremos en un pasaje que resuena con una autoridad inigualable y una promesa de victoria que lo cambia todo. Descubriremos la base firme sobre la cual se asienta nuestra fe y la gloriosa misión que se nos ha confiado, una tarea que no sólo es un mandato, sino un privilegio y una honra inmensa. Este mensaje encenderá en nosotros un celo creciente y nos mostrará el verdadero gozo de un discipulado radical, recordándonos que en medio de cualquier desafío, nuestro Rey ha vencido y su propósito avanza imparable. Prepara tu corazón para que arda con nueva pasión, discerniendo el llamado que nos impulsa a caminar con confianza y propósito. Mateo 28:18-20.
En este nuevo episodio de atareao con Linux, nos sumergimos en el fascinante mundo de los gestores de archivos para la terminal. Aunque ya he hablado de mi favorito, Yazi, hoy te presento uno que me ha volado la cabeza: Superfile.A menudo, pensamos que la productividad se consigue con interfaces gráficas complejas, pero este gestor de archivos minimalista y ultrarrápido, desarrollado en Go, demuestra todo lo contrario. Su TUI (Text-based User Interface) es tan sencillo y eficiente que te hará replantearte tu forma de trabajar con Linux, ya sea en un VPS, en tu Raspberry Pi o en cualquier servidor.Descubriremos por qué Superfile es una alternativa tan interesante a otras herramientas y exploraremos sus funcionalidades clave, sus atajos de teclado inspirados en Vi y los distintos modos que ofrece para optimizar cada tarea. Te sorprenderá lo fácil que es copiar, mover, renombrar y eliminar archivos y directorios con apenas unos pocos comandos.Acompáñame en este análisis y descubre si esta "locura" de gestor de archivos puede convertirse en tu nueva herramienta favorita. Si buscas una solución práctica, ligera y potente para gestionar tus archivos, este es tu episodio.Más información y enlaces en las notas del episodio
En este nuevo episodio de atareao con Linux, nos sumergimos en el fascinante mundo de los gestores de archivos para la terminal. Aunque ya he hablado de mi favorito, Yazi, hoy te presento uno que me ha volado la cabeza: Superfile.A menudo, pensamos que la productividad se consigue con interfaces gráficas complejas, pero este gestor de archivos minimalista y ultrarrápido, desarrollado en Go, demuestra todo lo contrario. Su TUI (Text-based User Interface) es tan sencillo y eficiente que te hará replantearte tu forma de trabajar con Linux, ya sea en un VPS, en tu Raspberry Pi o en cualquier servidor.Descubriremos por qué Superfile es una alternativa tan interesante a otras herramientas y exploraremos sus funcionalidades clave, sus atajos de teclado inspirados en Vi y los distintos modos que ofrece para optimizar cada tarea. Te sorprenderá lo fácil que es copiar, mover, renombrar y eliminar archivos y directorios con apenas unos pocos comandos.Acompáñame en este análisis y descubre si esta "locura" de gestor de archivos puede convertirse en tu nueva herramienta favorita. Si buscas una solución práctica, ligera y potente para gestionar tus archivos, este es tu episodio.Más información y enlaces en las notas del episodio
️ La Teoría de la Mente – Episodio: “Fracasa mejor” Hoy exploramos una de esas frases que pueden cambiar nuestra perspectiva sobre el fracaso, la resiliencia y el sentido profundo de seguir intentándolo: "Ever tried. Ever failed. No matter. Try again. Fail again. Fail better." Una frase de Samuel Beckett que, lejos de ser un simple eslogan motivacional, nos habla desde un lugar más oscuro, honesto y humano sobre lo que significa sentirse insuficiente y seguir adelante a pesar de todo. En este episodio reflexionamos sobre la biografía del propio Beckett —discípulo de James Joyce, ignorado durante años, resistente durante la guerra y creador de obras inmortales como Esperando a Godot— y cómo su historia personal impregna ese lema tan malinterpretado por el mundo del emprendimiento. ¿Realmente "fracasar mejor" es un peldaño hacia el éxito, como nos vende Silicon Valley? ¿O es más bien una invitación a convivir con nuestras grietas, a no ocultar los pedazos rotos, sino a integrarlos como parte de lo que somos? Descubriremos el origen etimológico de la palabra fracaso, viajaremos al universo del kintsugi japonés (el arte de reparar con oro) y reflexionaremos sobre cómo nuestras propias roturas pueden transformarse en una forma de sabiduría emocional y conexión con los demás. Este episodio no busca que salgas invencible, sino que te sientas comprendido. Que puedas mirar tu jarrón hecho pedazos y elegir con qué tipo de oro vas a reconstruirlo. Dale al play y acompáñanos en esta reflexión profunda sobre la belleza que hay en fracasar, pero con sentido. Enlaces importantes para ti: Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 Keywords SEO Samuel Beckett,fracasar mejor,fracaso personal,resiliencia emocional,filosofía del fracaso,Esperando a Godot,motivación realista,kintsugi japonés,grietas emocionales,superar el fracaso,ansiedad y autoestima,aceptar el dolor,psicología del fracaso,biografía Beckett,Silicon Valley frases,autoaceptación profunda,lemas malinterpretados,citas literarias,fracaso como proceso,arte de reconstruirse,trauma y sanación,emoción y literatura,cultura del éxito,mindfulness emocional,La Teoría de la Mente #️⃣ 6 Hashtags #FracasarMejor #BeckettReflexiones #PsicologíaReal #LaTeoríaDeLaMente #Autoaceptación #ReconstrucciónEmocional
Prepárense para una historia que desafía la lógica y que los dejará con la boca abierta. En este episodio de Leyendas Legendarias, nos adentraremos en el aparente idilio de San Miguel de Allende, un pueblo encantador que, durante una década, ocultó un secreto escalofriante: una serie de secuestros perpetrados por un misterioso "Ramón Guerra Valencia". Pero la verdad es mucho más retorcida, pues este hombre, querido por todos, no era quien decía ser. Descubriremos su verdadera identidad como Raúl Julio Escobar Poblete, un exguerrillero chileno buscado a nivel internacional, artífice del audaz "Vuelo de Justicia". También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
En el episodio de hoy de Por el placer de vivir, nos metemos en un tema que a todos nos encanta y al mismo tiempo nos delata: el chisme. Descubriremos por qué escuchar y contar chismes realmente activa sustancias de la felicidad en nuestro cerebro y cómo, aunque nos haga sonreír, también hay otras actitudes que nos roban energía, las quejas, el desorden, el rencor y hasta rodearnos de personas negativas. Además, conoceremos una perspectiva inesperada sobre las relaciones, desde la astrología, vínculos intensos y tóxicos, fríos y exigentes, o idealizados hasta la fantasía. Un episodio lleno de humor, reflexiones y verdades que te harán pensar en tu propia manera de relacionarte.
Prepárense para una historia que desafía la lógica y que los dejará con la boca abierta. En este episodio de Leyendas Legendarias, nos adentraremos en el aparente idilio de San Miguel de Allende, un pueblo encantador que, durante una década, ocultó un secreto escalofriante: una serie de secuestros perpetrados por un misterioso "Ramón Guerra Valencia". Pero la verdad es mucho más retorcida, pues este hombre, querido por todos, no era quien decía ser. Descubriremos su verdadera identidad como Raúl Julio Escobar Poblete, un exguerrillero chileno buscado a nivel internacional, artífice del audaz "Vuelo de Justicia". También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
En el episodio #324 te llevamos a un viaje lleno de historias sorprendentes y reflexiones profundas. ¿Sabías que existe una estatua considerada la más triste del mundo? Descubriremos qué historia oculta detrás de su expresión y qué significado tiene para quienes la contemplan. Además, debatimos sobre un tema que nunca pasa de moda: ¿los ricos tienen realmente todo fácil o hay aspectos que desconocemos? Finalmente, analizamos cómo la inteligencia artificial está revolucionando, y en algunos casos manipulando, las reseñas online, cambiando la forma en que confiamos en las opiniones digitales. Prepárate para cuestionar lo que creías saber y abrir tu mente a nuevas perspectivas. ¡No te lo puedes perder!
️ LA MEMORIA SEGÚN ELIZABETH LOFTUS: ¿Qué pasaría si uno de tus recuerdos más vívidos nunca hubiera ocurrido? ¿Y si tu mente hubiese inventado una parte esencial de tu historia? Hoy, en La Teoría de la Mente, exploramos el fascinante y desconcertante mundo de la memoria a través del trabajo revolucionario de Elizabeth Loftus, la psicóloga que desafió la creencia de que los recuerdos son siempre fiables. Todo comenzó con un recuerdo: la sospecha de que una experiencia traumática de su adolescencia podía haber sido fabricada por su mente. A partir de ahí, Loftus dedicó su vida a investigar cómo nuestra memoria puede ser manipulada, modificada o incluso completamente inventada. Descubriremos los famosos experimentos que pusieron en jaque a la psicología tradicional y cuestionaron los sistemas judiciales en todo el mundo. ¿Somos víctimas de nuestra memoria? ¿Pueden las emociones, el lenguaje o incluso la ansiedad moldear lo que recordamos? Analizaremos conceptos como la reconsolidación, el efecto de la información engañosa y los falsos recuerdos implantados. También veremos cómo esta ciencia se ha colado en el cine, en la educación, en el marketing y en la manipulación de la opinión pública. Desde la tragedia personal de Loftus hasta sus experimentos con recuerdos falsos implantados de forma deliberada, pasando por el escándalo de la guardería McMartin o películas como La Caza y Memento, este episodio te hará preguntarte: ¿qué tan real es tu pasado? Además, si eres terapeuta, educador o trabajas en el sistema judicial, este episodio es esencial para comprender cómo evitar errores fatales al interpretar testimonios. La memoria no es una cámara que graba todo con precisión: es un proceso dinámico y vulnerable a la distorsión. Recuerda: no todo lo que recuerdas pasó tal y como crees. Escúchalo ya y descubre cómo se forman, deforman y transforman tus recuerdos. RECURSOS Y ENLACES RECOMENDADOS: Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Nuestra Escuela de Ansiedad: www.escuelaansiedad.com Visita nuestra Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Palabras clave para SEO: ElizabethLoftus,memoria,psicología,ciencia,cognición,falsosrecuerdos,neurociencia,Loftus,ansiedad,testigos,juicios,testimonio,manipulacióndelamemoria,efectodeinformaciónengañosa,reconsolidación,terapia,psicoterapia,recordar,recuerdosimplantados,marketing,cineymemoria,laTeoríadelaMente,psicologíaforense,sistemajudicial,Memento,LaCaza,trauma,hipnosis,memoriareconstruida Hashtags para difusión: #memoria #psicología #ElizabethLoftus #falsosrecuerdos #LaTeoríaDeLaMente #neurociencia
En el episodio de hoy nos adentramos en el lado oculto del fútbol mexicano, donde la falta de oportunidades para jugadores locales, la invasión de extranjeros y los negocios detrás de los clubes están frenando el talento nacional. Descubriremos de la mano de Ángel ‘La Coca' González —el cazatalentos que encontró a Cuauhtémoc Blanco— cómo se gestan las estrellas, por qué el sistema está roto y qué se necesita para que México vuelva a producir ídolos. Un episodio que da continuidad a esta increíble entrevista que mezcla revelaciones, polémica y nostalgia por el fútbol de antes. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Muchas veces somos nuestros peores jueces. Nos exigimos, nos criticamos y nos hablamos de una forma que nunca usaríamos con alguien que amamos. Pero esa dureza, lejos de impulsarnos, nos detiene. Nos aleja de nuestra autenticidad, de nuestra creatividad y de la libertad de simplemente ser.En este episodio hablo de cómo la autocompasión no es debilidad, sino fuerza. Es esa voz interna que nos dice: “Atrévete, y si fallas, aquí estaré para ti”. Descubriremos cómo dejar de ser un obstáculo para nosotros mismos y empezar a convertirnos en nuestro propio refugio, para poder avanzar, arriesgarnos y vivir con más autenticidad.Si te gusta el episodio compártelo con tus amigos!Amor,Daniela Para más episodios y meditaciones suscríbete aquí: https://www.patreon.com/danielaguerrero
En este episodio nos aproximamos brevemente a la figura de San John Henry Newman por su conexión con Tolkien, dado que ha sido proclamado Doctor de la Iglesia en 2025 por el Papa León XIV, por haber sido un pensador brillante, converso del anglicanismo al catolicismo. Esta distinción subraya la relevancia atemporal de sus ideas sobre la fe, la razón y la sociedad. Nos acercamos a su vida, sus principales ideas y a su influencia en figuras clave como G.K. Chesterton y, especialmente, J.R.R. Tolkien. De hecho, Newman dejó una huella profunda en el entorno espiritual e intelectual en el que creció Tolkien, ayudando a forjar la visión católica que impregna su legendaria obra literaria. Su influencia marcó profundamente a figuras como G.K. Chesterton y J.R.R. Tolkien, conectando la fe, la razón y la creatividad literaria de manera única. Descubriremos también la herencia espiritual que une a Newman y Tolkien a través del Oratorio de Birmingham, así como las ideas newmanianas que inspiraron el género fantástico y la visión profunda del hombre en la obra tolkieniana. Este episodio busca acercar su legado a un público general, a través de citar a autores como Benson, Chesterton, Lewis y en particular, J.R.R. Tolkien, cuya obra es tan significativa para muchos de nosotros, mostrando cómo un hombre del siglo XIX nos habla de corazón a corazón, como dice su lema “Cor ad cor loquitur”. Interviene Pablo Aguado Música Jesús Moñino Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Todos los enlaces de nuestro podcast https://linktr.ee/fase24 Apoya a este podcast en iVoox https://www.ivoox.com/support/1130693 Apóyanos en Ko-Fi https://ko-fi.com/fase24 Accede a nuestra comunidad de Telegram https://t.me/fase24 ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/ Enlaces https://www.sociedadtolkien.org/wp-content/uploads/2020/10/Premios_Aelfwine_2007-3_JRR_Tolkien_y_el_Cardenal_Newman.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/John_Henry_Newman https://www.philosophica.info/voces/newman/Newman.html https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_Oxford https://en.wikipedia.org/wiki/Catholic_literary_revival https://alfayomega.es/luz-sombras-y-santidad-asi-influyo-san-john-henry-newman-en-tolkien/ https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2025/07/31/310725c.html
En este episodio nos aproximamos brevemente a la figura de San John Henry Newman por su conexión con Tolkien, dado que ha sido proclamado Doctor de la Iglesia en 2025 por el Papa León XIV, por haber sido un pensador brillante, converso del anglicanismo al catolicismo. Esta distinción subraya la relevancia atemporal de sus ideas sobre la fe, la razón y la sociedad. Nos acercamos a su vida, sus principales ideas y a su influencia en figuras clave como G.K. Chesterton y, especialmente, J.R.R. Tolkien. De hecho, Newman dejó una huella profunda en el entorno espiritual e intelectual en el que creció Tolkien, ayudando a forjar la visión católica que impregna su legendaria obra literaria. Su influencia marcó profundamente a figuras como G.K. Chesterton y J.R.R. Tolkien, conectando la fe, la razón y la creatividad literaria de manera única. Descubriremos también la herencia espiritual que une a Newman y Tolkien a través del Oratorio de Birmingham, así como las ideas newmanianas que inspiraron el género fantástico y la visión profunda del hombre en la obra tolkieniana. Este episodio busca acercar su legado a un público general, a través de citar a autores como Benson, Chesterton, Lewis y en particular, J.R.R. Tolkien, cuya obra es tan significativa para muchos de nosotros, mostrando cómo un hombre del siglo XIX nos habla de corazón a corazón, como dice su lema “Cor ad cor loquitur”. Interviene Pablo Aguado Música Jesús Moñino Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Todos los enlaces de nuestro podcast https://linktr.ee/fase24 Apoya a este podcast en iVoox https://www.ivoox.com/support/1130693 Apóyanos en Ko-Fi https://ko-fi.com/fase24 Accede a nuestra comunidad de Telegram https://t.me/fase24 ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/ Enlaces https://www.sociedadtolkien.org/wp-content/uploads/2020/10/Premios_Aelfwine_2007-3_JRR_Tolkien_y_el_Cardenal_Newman.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/John_Henry_Newman https://www.philosophica.info/voces/newman/Newman.html https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_Oxford https://en.wikipedia.org/wiki/Catholic_literary_revival https://alfayomega.es/luz-sombras-y-santidad-asi-influyo-san-john-henry-newman-en-tolkien/ https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2025/07/31/310725c.html
l Hombre que debo Ser – G316 Adultos MayoresHoy reflexionamos sobre lo que significa desarrollar un carácter conforme al corazón de Dios. Basado en Levítico 19:32, Mateo 5:41 y Gálatas 5:22, exploraremos cómo el fruto del Espíritu —amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza— forma la base de la vida cristiana.Descubriremos que no se trata solo de temperamento o disciplina, sino de dejar que Dios moldee nuestro interior para ser hombres que impactan con humildad, servicio y fidelidad.“El que dice que permanece en Él, debe andar como Él anduvo.” – 1 Juan 2:6Un mensaje especial para aprender a vivir con propósito, integridad y amor genuino.G316 Adultos Mayores, El hombre que debo ser, Levítico 19:32, Mateo 5:41, Gálatas 5:22, fruto del Espíritu, carácter cristiano, desarrollo espiritual, madurez en Cristo, enseñanza bíblica para adultos mayores, predicación cristiana, mensaje de fe, integridad cristiana.
En este episodio, Andrea entrevista a su primo y amigo Jesús Bautista, un artista polifacético con una historia fascinante. Desde sus inicios en Venezuela rodeado de música, teatro y manualidades, hasta su trabajo actual en escenografías para televisión, conciertos y eventos, Jesús nos comparte su recorrido lleno de creatividad y retos. Descubriremos cómo su pasión por las artes lo llevó a escenarios impresionantes, cómo fue abrir un concierto para 2,000 personas y la historia detrás de proyectos icónicos como la ambientación para un reconocido cantante colombiano de carranga. Descarga la transcripción de este episodio aquí: https://www.espanolistos.com
¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 Descripción del episodio: En este episodio de El Centinela del Misterio, será imposible abstraerse a la sugestión de lo embrujado y de lo desconocido. Descubriremos, no sin inquietud, cómo las palabras que estructuran y organizan la realidad y ponen nombre a los objetos, pueden dotarlos de una "esencia vital", haciéndolos parte activa de la experiencia de los humanos que entran en contacto con ellos. Otros expertos sostienen que son los propios objetos los que, sin necesidad de ser nombrados específicamente por quien los posee, tienen "vida propia". ¿Será cierto que algunos objetos (o todos) pueden influir en nuestras vidas de alguna manera? Sin duda hemos oído hablar de amuletos protectores contra todo mal, de talismanes mágicos que hacen posibles triunfos apoteósicos, de muñecas perversas, de casas malditas... Las opiniones de científicos de primera línea, de ingenieros de reputación intachable, de arqueólogos de reconocido prestigio y, por supuesto de expertos en antigüedades, médicos, historiadores, etc...con las que contaremos en el programa, es probable que logren cambiar para siempre la forma en la que vemos y en la que nos relacionamos con los objetos para siempre. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Adjunta de Dirección Davinia González Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com Apóyanos y hazte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 21/08/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 21/08/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio exploramos la vida de Daniel y sus amigos en Babilonia, jóvenes que decidieron mantenerse firmes en su fe y no contaminarse con los valores de una sociedad contraria a Dios. Conversamos sobre cómo la integridad es más que moralidad: es coherencia, carácter y convicción frente a las presiones del mundo. Descubriremos las amenazas que intentaron cambiar su identidad, cómo la fe les permitió superar lo imposible y el impacto que tuvo su integridad en sabiduría, carácter y protección. Una enseñanza poderosa que nos reta a vivir con autenticidad y fidelidad a Dios en cualquier circunstancia. Vida Abundante Coronado www.vida.cr
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Te has preguntado alguna vez qué pasaría si la humanidad desapareciera mañana mismo? En este episodio especial de DÍAS EXTRAÑOS, emprendemos el viaje mental más perturbador y fascinante de nuestra historia: viajamos a un mundo sin humanos. Desde las primeras explosiones nucleares hasta el silencio total de las ciudades, desde el colapso de la red eléctrica global hasta la liberación de 70 mil millones de animales de granja. Descubriremos por qué los pulpos podrían heredar la Tierra, y cuál sería nuestro verdadero legado: no pirámides ni arte, sino firmas químicas invisibles en las rocas. Una reflexión brutal sobre nuestra fragilidad como civilización y la aterradora resiliencia de un planeta que no nos necesita... pero al que nosotros necesitamos desesperadamente. Prepárate para cambiar para siempre tu perspectiva sobre la humanidad y nuestro lugar en el cosmos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy nos acompaña Iñaki Suárez, un referente del mundo del vino: Director Técnico de la D.O.P. Bizkaiko Txakolina, sumiller y fundador de Epikuria Sumilleres y de Wine Not Collective. Además, colabora con el Basque Culinary Center y con instituciones como las diputaciones de Bizkaia y Álava, así como el Gobierno Vasco. En este episodio, Iñaki nos llevará de viaje por la fascinante región de Bizkaia, cuna del emblemático txakoli, un vino con identidad propia, marcado por la frescura del Atlántico, la tradición vasca y una viticultura que ha sabido conjugar historia e innovación.Descubriremos su origen, sus particularidades y el papel que juega en la cultura gastronómica de la región.Si quieres ver este episodio sin editar y en video, ve a nuestro canal www.youtube.com/@vinopod_podcast.Me despido con esta frase de Ellen Bass"El vino es una cosa maravillosa. No tiene pretensiones, no tiene ego. Solo quiere ser apreciado."Bruno Stump (@vinopod_podcast)www.youtube.com/@vinopod_podcastDiseñográfico y logo: Artista Léa Chauré. @leachaure_is_paintingMúsica de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.comMusca final “Chappy” Autor: Gabo Morfín. (@gabbage.patch)Contacto Iñaki Suarez:https://bizkaikotxakolina.eus/ @inakisuarezepikuria
En este episodio de Hablemos sobre yoga exploramos el significado profundo de Karuṇā, la compasión consciente que nace del corazón despierto. Más allá de la lástima o la piedad, Karuṇā es una presencia sabia que nos conecta con el sufrimiento propio y ajeno sin juicios ni rechazo.Descubriremos cómo la compasión puede ser un antídoto frente a los patrones mentales que nos limitan —los samskāras— y cómo cultivar ternura hacia los demás y hacia nosotras mismas.Acompáñame en esta reflexión íntima, que une la filosofía del yoga con la experiencia cotidiana y la práctica consciente. Porque el yoga es también un camino de amor… hacia el mundo y hacia nuestro interior.Espero vuestros comentarios siempre que sean con respeto ❤️Si quieres saber más de mi, aquí puedes encontrarme:⏩ INSTAGRAM https://instagram.com/lusantosha?r=nametag ⏩ YOUTUBE https://youtube.com/user/arguinelucia #karuṇā#compasiónconsciente#hablemossobreyoga#yogafilosofía#yogaparaelalma#mindfulness#amorycompasión#autocuidado#crecimientopersonal#meditaciónguiada#yogaencasa#espiritualidadmoderna#bienestaremocional#conscienciaplena#yogayemociones
Recibimos a Jesús Callejo Cabo para abrir las puertas de El Gabinete de las Maravillas y los Misterios. Descubriremos cómo una muñeca de porcelana desató una tragedia familiar, un demonio con pechos desfila en Semana Santa sin poder entrar en la iglesia y una cruz robada se vengó de su ladrón. Entre campanas encantadas, reliquias prodigiosas y una Barbie de 1.600 años, exploraremos las rarezas más asombrosas de la España insólita. ¿Te atreves a mirar lo cotidiano con otros ojos? ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506
En este episodio, exploraremos cómo conectar con el linaje de los kabbalistas y mantener su sabiduría en nuestras vidas. Descubriremos la manera de acercarnos a nuestros maestros, como El Ari y Karen Berg, y cómo pedir su ayuda para guiarnos en nuestro camino espiritual. Esta conexión nos permite abrirnos a su energía y enseñanzas.Además, este día trae una apertura cósmica que nos ofrece la oportunidad de liberarnos de la conciencia reactiva del cuerpo, permitiéndonos conectar con la conciencia del alma.#linaje #kabbalistas #sabiduria #maestros #guias #espiritualidad #tecnologiaparaelalma #apertura #conciencia #kabbalah #centrodekabbalah #podcastenespanol #infusionespiritualdelasemana
En el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir, prepárate para encender el carisma, porque abordaremos un tema tan candente como divertido: cómo volverte irresistible y conquistar a quien tú quieras o al menos intentarlo. Con el estilo relajado, bromista y directo del Dr. César Lozano, y la presencia estelar de la terapeuta Wendy Requenes, este episodio nos saca de la típica fórmula “cuerpo perfecto y carita linda” para entrar en lo que realmente importa: tu energía, tu seguridad y tu autenticidad.
Temas: Nuevo Desorden Mundial, Caos global, Cartas de deportación, Lista censurada, Narcisismo Trump, TACO, China, Elon Musk, Aranceles UE Emisión: 24/07/2025 Temporada 11 Episodio 21 Abstract: Desde cartas de deportación dirigidas a niños migrantes hasta la censura de la supuesta “lista Epstein”, exploramos cada promesa rota con ironía y datos que hacen temblar al más escéptico.Descubriremos cómo el magnate lleva su narcisismo a niveles estratosféricos con el apodo “TACO” y amenaza con bombardear China mientras niega la inflación galopante. ¿Persecución contra Obama? ¿Ruptura con Elon Musk? Todo tiene cabida en este viaje al ojo del huracán político. 🔔 Suscríbete y enciende la campana para no perderte ningún capítulo de este viaje al futuro más inmediato. Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero ponen sobre la mesa del misterio las historias, los fenómenos y un acercamiento a la verdad. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono: (+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #Misterio3 Animación Intro El Ajo Producciones: Cortesía El Último Escriba Animación Intro Misterio 3: Cortesía El Último Escriba Animación Intraterreno: Cortesía El Último Escriba Música Fondo: Kevin Macleod https://incompetech.com/music/royalty-free/ Copyright Disclaimer! Title 17, US Code (Sections 107-118 of the copyright law, Act 1976): All media in this video is used for purpose of review & commentary under terms of fair use. All footage, & images used belong to their respective companies. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ PODCAST Dante: https://www.youtube.com/watch?v=rZkE2IKIJVc Dante Vanzetti spotify: https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg Dante Vanzetti YT: https://youtu.be/N8BJxFrRbGQ?si=ACbIH2GEOQoVzbkK Yasfer Cuadrante Mágico: https://yasferlvx.wixsite.com/arcano-obscuro-radio Marcos Urbex: https://youtube.com/@markoz320?si=qH2JyDW1gX2ohDH_ Mónica Canal Misterio: https://youtube.com/@proyectoguionenblancomiste3209?si=xt2T2iYtlIlwag-f Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711
En este episodio nos sumergimos en el turbulento contexto histórico, social y político que rodeó la vida y obra de Francisco de Goya. Desde la España ilustrada del siglo XVIII hasta los horrores de la Guerra de la Independencia y la represión absolutista, exploramos cómo los grandes acontecimientos de su tiempo marcaron profundamente su arte. Descubriremos cómo Goya pasó de ser pintor de corte a un testigo crítico de su época, y cómo su obra —desde los retratos reales hasta las oscuras y desgarradoras Pinturas negras— se convirtió en un reflejo inquietante del alma de un país en crisis. ¿Fue Goya un visionario moderno atrapado en un mundo que se desmoronaba? Acompáñanos a recorrer el mundo que él pintó... y que aún hoy nos habla.
En el episodio de hoy de "Por el Placer de Vivir" con el Dr. César Lozano nos metemos de lleno en una pregunta que a muchos les incomoda pero todos necesitamos responder: ¿te aman o te están usando?.Acompáñanos a desenredar esas relaciones confusas donde el cariño parece más un contrato de conveniencia que un verdadero vínculo afectivo. Abordaremos las señales que delatan el uso emocional y físico, desde los amigos que solo aparecen cuando necesitan un favor, hasta las parejas que solo buscan sexo o compañía cuando les conviene.Junto a nuestra invitada Mónica Venegas, este episodio te sacudirá con verdades que quizá no querías escuchar, pero necesitabas. Descubriremos cómo se disfraza el uso de amor y cómo recuperar tu dignidad, tus límites y tu paz.¿Y tú? ¿Estás viviendo el amor de tu vida o sobreviviendo al horror de tu vida?
Hoy iniciamos una serie poderosa titulada Enséñanos a orar. Descubriremos por qué la oración no es solo recitar palabras, sino entrar en una relación viva y transformadora con Dios. A través del Padre Nuestro, aprenderemos paso a paso cómo orar con propósito, fe y profundidad. Si anhelas que tu vida de oración sea renovada, este devocional es para ti.
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: informeenigmapodcast@gmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 En este episodio, nos sumergimos en los abismos del misterio. Descubriremos los secretos de la mítica Atlántida y su inquietante vínculo con los OVNIS, una raza ancestral perdida en las sombras del tiempo. Además, exploramos las sorprendentes conexiones entre Jack el Destripador y las antiguas civilizaciones. Y para culminar, te revelamos las predicciones más sombrías para el mes de julio. ¿Será este el inicio de algo más grande? Prepárate para un viaje hacia lo desconocido.
TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO SPECIAL SUMMER MYSTERY Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta seamana nos lleva a conocer más datos sobre Los miembros de la secta que se suicidaron para evitar el apocalipsis y el veneno que usaron para “reunirse con extraterrestres”. Ocurrió el 26 de marzo de 1997 en una mansión de San Diego, California, cuando 21 mujeres y 18 hombres -incluido el líder- se mataron con un cóctel de vodka y jugo de manzana con grandes cantidades de barbitúricos. El hombre elegido para grabar un video como documento final. Esta semana haremos nuesto primer Live Special Summer Mystery de esta 31 temporada de La Luz del Misterio con un invitado muy especial, Jesús Callejo. Acaba de publicar su último libro El gabinete de las maravillas y los misterios. Los 101 objetos más asombrosos de la España insólita, de Almuzara. Un viaje alucinante por una España insólita, donde lo extraño, lo mágico y lo absurdo se mezclan en un desfile de objetos que desafían toda lógica. Jesús Callejo y Marcos Carrasco te abren las puertas a un gabinete de curiosidades único, donde cada pieza encierra una historia o leyenda que te hará sonreír, asombrarte o incluso dudar de la realidad. Descubriremos cruces que brillan más que tu porvenir, juguetes dignos de tus peores pesadillas y campanas que parecen sacadas de una película de aventuras. También pedruscos con más anécdotas que tu abuelo, gárgolas con alma de espía y reliquias capaces de conceder los deseos más insospechados. Entre sus páginas te esperan bombas napoleónicas, corazones disecados, cruces tatuadas por un rayo, máquinas que resucitan canarios, estatuas apabullantes, cuernos de unicornio, bezoares, cráneos que hacen de embudo, clavos mágicos… y hasta una Barbie romana de 1.600 años. No solo Descubriremos rarezas: es una invitación a mirar lo cotidiano con otros ojos. Entre museos, templos y rincones olvidados se esconde un universo insólito, un auténtico gabinete de maravillas que reta a la razón. Pero cuidado: nunca sabes qué misterios pueden despertarse cuando observas un objeto demasiado de cerca… En estas noches de verano preparados para reflexionar con la relajación especial Operación Unidad Planetaria y unidos con miles de mentes que se sintonizan por la paz, el amor y la espiritualidad en la Tierra. Y cerraremos la emisión de radio de esta semana conociendo secretos inconfesables de los Druidad. ¿Te atreves a descubrirlo esta semana en este LIVE de La Luz del Misterio? Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
El documental busca dar una descripción detallada y completa del Espíritu del Mal: su origen y su irrupción en el mundo a través de sus diversas formas, desde la tentación de Adán y Eva en el paraíso hasta nuestros días. Incluye entrevistas a varios especialistas sobre el demonio, entre ellos exorcistas españoles y uno italiano: Gabriele Amorth, principal referencia en este tema. Descubriremos cómo actúa el demonio, a través de la tentación, la vejación, la infestación, el hechizo o la posesión, y cuáles son sus víctimas preferidas.
Querida comunidad hoy viajamos a India una verz más para explorar Diwali, la Fiesta de las Luces, que ilumina calles y corazones, este año desde el 21 de octubre. Descubriremos qué es, cómo se celebra en Varanasi y Jaipur, y su importancia cultural. Hablaremos de curiosidades, como récords de lámparas, y daremos consejos para disfrutarlo en 2025. De todo esto te hablé en la primera temporada de la serie, pero me he animado a dedicarle un podcast monográfico. Espero que sea de tú interés. Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,000 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, rozando las 900,000 escuchas al mes, y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí. Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB https://www.facebook.com/CesarSar/ o suscríbete a mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz. Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes en grupo, así que estate atento a mis redes: ¡podríamos explorar el mundo juntos! Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/? Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido!Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585#Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #Diwali #India #Festivales #Hiduismo
En este mensaje, la pastora Ana Liz Sánchez nos muestra la necesidad de combinar servicio y pausa, aprendiendo de Marta y María. Descubriremos cómo la ansiedad roba nuestro gozo, por qué el descanso es un regalo divino y cómo unir tu vida con Jesús bajo su yugo que trae paz al ritmo agitado de cada día. Con pausas intencionales, aprenderemos a soltar el control y valorar el reposo en vida diaria. Mensaje del 22 de junio del 2025 en el campus Surco de la iglesia Caminodevida - Lima, Perú por la pastora Ana Liz Sánchez.
¿Oyes eso? Sí… es el TOC llamando a tu puerta. En este episodio de La Teoría de la Mente, nos sumergimos en el complejo y fascinante mundo del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). No importa si lo sufres, si te dedicas a la psicología o simplemente tienes ciertos comportamientos compulsivos: este programa es para ti. Descubriremos qué es el TOC, cómo se manifiesta y por qué no es simplemente una “manía” o “costumbre rara”. Exploramos su raíz biológica, los mecanismos cerebrales involucrados y las razones por las que la incertidumbre nos cuesta tanto tolerar. ¿Por qué alguien comprueba 20 veces si ha cerrado la puerta? ¿Por qué lavar las manos puede convertirse en una necesidad incontrolable? Todo tiene una explicación. A través de ejemplos reales, como los casos de Ana y Juan, entenderemos cómo el TOC impacta la vida diaria, y por qué a veces nuestras emociones parecen gritar más fuerte que la lógica. ¿Sabías que incluso infecciones como las de garganta pueden disparar síntomas obsesivo-compulsivos en niños? ¿O que el intestino podría estar involucrado en cómo pensamos? Además, te presentamos las dos terapias con mayor evidencia científica: la Terapia de Prevención de Respuesta (EPR) y la Terapia Basada en Inferencias (TBI). Te contamos cómo funcionan, por qué ayudan y qué puedes esperar si decides comenzar un tratamiento. También incluimos consejos prácticos para sostener la ansiedad y aprender a no alimentar el ciclo del TOC. ✨ Este episodio también desmonta mitos como “si lo pienso es porque lo quiero hacer”, o “si tengo dudas, es que algo malo puede pasar”. Verás cómo el TOC se convierte en un secuestrador de tu sistema de alarma interna... y cómo puedes empezar a liberarte. Si alguna vez te has sentido atrapado en pensamientos repetitivos, si te cuesta dejar de comprobar, contar o buscar certezas absolutas, este capítulo te ofrece claves para comprender que no estás solo y que sí hay salida. Si necesitas ayuda especializada o quieres contactar con nuestro equipo experto en TOC, puedes escribirnos a info@amadag.com o llamarnos al 911198157. ️ Palabras clave (SEO): TOC,trastorno obsesivo compulsivo,obsesiones,compulsiones,terapia TOC,prevención de respuesta,EPR,TBI,tratamiento TOC,neurociencia TOC,ansiedad,rituales mentales,TOC puro,terapia psicológica,supersticiones,incertidumbre,neuroplasticidad,emociones intensas,psicología,psicólogos,trastorno ansiedad,control mental,trastorno ansiedad obsesiva,terapia cognitiva,AMADAG,La Teoría de la Mente Hashtags: #TOC #Ansiedad #Psicología #LaTeoríaDeLaMente #SaludMental #Compulsiones Enlaces con emojis: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 5 títulos alternativos (formato clickbait): 4 hábitos que te ayudarán a liberarte del TOC (aunque ahora no lo creas) Deja de intentar controlar todo: así es como el TOC te engaña (y cómo vencerlo) Esta técnica psicológica puede cambiar tu vida si sufres TOC (y está científicamente probada) 5 cosas que nunca debes hacer si tienes pensamientos obsesivos ¿Y si no es solo ansiedad? Así descubrí que tenía TOC sin saberlo
En este episodio, exploramos cómo el miedo puede limitarnos y hacernos sentir pequeños, llevándonos a quedarnos callados o escondernos en lugar de salir y brillar. Descubriremos cómo el miedo puede impedirnos alcanzar nuestro verdadero potencial, mientras que la fe nos empodera para confiar en algo más grande que nosotros mismos y avanzar hacia nuestras metas. Resaltamos la importancia de elegir la fe sobre el miedo, incluso cuando el futuro parece incierto.#InfusiónEspiritual #FeEnTiMismo #Miedo #SuperaciónPersonal #Kabbalah #CrecimientoEspiritual #Confianza #LuzInterior #DesarrolloPersonal #KabbalahCentreEspañol #EpisodioNuevo #FeVsMiedo #Brillar #Transformación #podcastenespanol #infusionespiritualdelasemana
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este nuevo episodio de Antena Historia nos adentramos en uno de los capítulos más impactantes del siglo XIX: las Guerras del Opio. A través de una narrativa cuidada y documentada, exploramos cómo el Imperio Británico forzó a China a abrirse al comercio mundial, utilizando como punta de lanza un producto tan destructivo como lucrativo: el opio. Descubriremos cómo era China antes del conflicto, qué motivó a Gran Bretaña a desencadenar una guerra por el comercio, qué papel jugaron los tratados desiguales, y cómo estas guerras marcaron el inicio del llamado “Siglo de la Humillación” para la civilización china. Un episodio lleno de historia global, política imperial, economía del narcotráfico y diplomacia de pólvora y fuego. 🎙️ No te lo pierdas si quieres entender cómo comenzó el dominio colonial europeo sobre Asia y por qué este conflicto sigue siendo clave para comprender las relaciones internacionales actuales. 📌 Disponible ya en todas las plataformas. Comparte, comenta y únete a la conversación en nuestras redes. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VIAJE 2025* https://antenahistoria.com/normandia-memorable/ https://antenahistoria.com/roma-secreta-i-julio-2025/ Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el episodio de hoy no hablamos de ciencia moderna, sino de las ideas que tenían sobre el mundo natural dos escuelas de la Antigüedad, los estoicos y los epicúreos, que fueron fundamentales en el mundo helenístico y romano. Tan importantes fueron, y tan herederos somos nosotros de ese mundo, que su recuerdo ha llegado hasta nosotros: en el imaginario colectivo, el epicureísmo está ligado a la búsqueda del placer, y el estoicismo a cierta aceptación serena de las cosas tal y como nos ocurren. Ambas escuelas eran mucho más ricas que esas dos ideas, y hoy hablaremos sobre su faceta "científica", es decir, sobre cómo interpretaban el mundo natural. Descubriremos que ambas tienen algunas ideas en común con la ciencia moderna, aunque, de los dos, quizá los que más se nos acerquen sean los seguidores de Epicuro. Sorprendentemente, algunos de los preceptos éticos de estas escuelas emergen de su visión del mundo natural. Los estoicos, por ejemplo, veían a dios en el funcionamiento del universo, y como eran materialistas estrictos pensaban que el futuro estaba ya predefinido en el simple movimiento de la materia. Esto nos ayuda a entender de dónde salía esta aceptación del destino que ha llegado hasta nuestros días: el futuro está ya escrito, y además es el resultado de la voluntad de dios (digamos, de las leyes de la física). ¿Qué sentido tiene entonces oponerse a ese destino o incluso irritarse por él? Sin este elemento materialista y divino los estoicos no habrían sacado las mismas conclusiones. Este programa se emitió originalmente el 16 de mayo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
En este fascinante episodio de Días Extraños, Luis Antonio Muñoz nos sumerge en el enigmático universo que conecta el trance con la música, desde las antiguas prácticas chamánicas hasta las exploraciones contemporáneas de la conciencia. Descubriremos cómo los rituales de derviches giróvagos, los tambores yoruba y hasta los conciertos de rock moderno comparten patrones neurológicos similares que alteran nuestro estado mental. Un viaje sonoro a través de culturas, tiempos y dimensiones que revela cómo la música ha sido siempre un vehículo para trascender la realidad ordinaria, conectándonos con algo mucho más grande que nosotros mismos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Extraña familia! Nuestro maestro de ceremonias de lo fantástico, el inigualable Xavi Villanueva, nos abre las puertas a un universo donde la realidad se retuerce hasta lo indecible. Hoy, en sus "Cuentos Fantásticos", nos presenta a Sergio Díaz, un autor emergente con una pluma afilada y una imaginación desbordante, que pasó de componer letras para canciones y escribir en su columna "Móstoles Insólito" a plasmar pesadillas en papel. Descubriremos cómo su hija Noa y una amiga llamada María le dieron el empujón definitivo, y cómo su próxima novela, "Génesis 21", verá la luz gracias a nuestro amigo Óscar Fábrega y la editorial Guante Blanco. Pero antes, preparaos para "Más Allá del Infierno", un relato inspirado, según nos cuenta Sergio, ¡por nuestra propia sección y hasta por "La Noche de los Espíritus"! Acompañad a David Morgan, un luthier en busca de la legendaria madera de fresno del pantano, en un viaje que lo arrastrará desde los vibrantes rincones de Nueva Orleans hasta un aserradero donde el horror tiene nombre propio y los secretos desafían toda lógica. ¿Es real lo que vive, o es su mente la que le juega una macabra pasada? ¡Subid el volumen y agarraos fuerte! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals