POPULARITY
Categories
El último episodio antes de irnos de vacaciones comentamos muchas cosas de Apple en realidad, pero empezamos hablando de una boda súperlujosa, lo rica que está la langosta en Maine, y cuando Ángel se cruzó en un ascensor con Martin Scorsese.Comentamos la filtración de un prototipo del iPhone 16 con un nuevo diseño de cámaras y la reincorporación del "Liquid Glass" en las betas de iOS. Analizamos la llegada de Cyberpunk 2077 a Mac, evaluando el rendimiento de los chips Apple Silicon para gaming y la prometedora optimización de juegos. También discutimos el curioso rumor sobre dos cámaras frontales en los futuros iPad Pro y celebramos el importante anuncio de la versión nativa de Blender para iPad.Explicamos la demanda de Apple contra el youtuber Jon Prosser por espionaje industrial, aclarando que la causa es el acceso ilegal a un dispositivo de un empleado. También examinamos el acuerdo de la Comisión Europea con Corning (Gorilla Glass) sobre prácticas anticompetitivas, concluyendo que, debido a los acuerdos personalizados de Apple, no debería afectar a sus productos. Analizamos el impresionante éxito de Apple TV+ en las nominaciones a los premios Emmy, alcanzando un récord de 81 candidaturas, y compartimos nuestras opiniones personales sobre adaptaciones de ciencia ficción como Foundation y Dark Matter, así como la vuelta de Ted Lasso. The Great Lobster Roll Road Trip - The Maine Mag Maine's Unofficial 'Lobster Crawl' Is A Delicious Coastal Trail Through Scenic Towns And Seafood Shacks Mucho lujo y pocas fotos en la otra gran boda del verano, la de la heredera de Apple: las hijas de Bruce Springsteen y Bill Gates, entre los invitados Xiaomi-Lámpara antimosquitos, trampa para insectos y moscas, linterna de Camping con sincronización USB, matamoscas eléctrico, repelente de insectos para exteriores - AliExpress 39 Apple sigue probando cómo será realmente 'Liquid Glass': da marcha atrás y vuelve a dar más transparencia al diseño Apple's next iPad Pro will reportedly get two front-facing cameras Jon Prosser, demandado por Apple por filtrar iOS 26 Apple v. Ramacciotti and Prosser PDF Trade Secret Legal Remedy Blender prepara su llegada a tablets: primera parada, iPad Blender para iPad Pro en desarrollo, compatible con Apple Pencil - Faq-mac Corning abre el mercado del vidrio para móviles: Compromisos vinculantes con la UE Zonamovilidad.es Apple Walks Away Unscathed As EU Forces Corning To Dismantle Exclusive Glass Deals, Opening The Door For Rivals And Shaking Up The Smartphone Supply Chain Apple rompe un récord con 81 nominaciones a los premios Emmy, con Severance a la cabeza - Apple Foundation: Season 3 Rotten Tomatoes Murderbot Rotten Tomatoes Tim Cook on X: "From biscuits to BBQ: Ted Lasso Season 4 kicks off production in Kansas City! ⚽️ https://t.co/UDKgXqw68d" / X Of Comparing Murderbot TV Series to the Book – Becoming The Muse
Explicamos cómo funcionan algunas de las zonas de baño natural reguladas en Aragón. El alcalde de Boltaña, José María Jiménez, va a regular para evitar la masificación, el acceso y uso de zonas de baño del Río Ara. Samuel Santamaría, Teniente de Alcalde de Bierge, nos hace balance desde que hace unos años pusieron en marcha medidas para limitar el acceso.
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio nos adentramos en uno de los componentes más importantes de una moto: la horquilla. Hablamos de su papel fundamental en la conducción, cómo afecta al comportamiento dinámico y por qué su mantenimiento es clave para la seguridad y la durabilidad de la moto. Explicamos con detalle qué es la horquilla, qué elementos la componen y por qué el aceite que utiliza es tan determinante en la suavidad de marcha. También repasamos los distintos tipos de aceites de horquilla, sus características, la importancia de su viscosidad y cómo elegir el más adecuado según el tipo de moto, el uso que se le da y las recomendaciones del fabricante. Un episodio imprescindible para quienes disfrutan cuidando su moto tanto como conduciéndola. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Mientras algunos científicos reciben aplausos por haber editado genéticamente a un bebé, otros científicos terminan en la cárcel ¿Por qué?!.He Jiankui, el científico chino que escandalizó al mundo en 2018 por editar genéticamente embriones humanos y dar lugar al nacimiento de las primeras bebés modificadas con CRISPR, vuelve a ser noticia. Esta vez, no por un nuevo experimento, sino por una declaración pública en la que acusa a la comunidad científica de hipocresía. Según Jiankui, otros investigadores están siendo aplaudidos por hacer lo mismo que él hizo, mientras que él fue encarcelado y duramente criticado. Pero ¿realmente hicieron lo mismo?En este video analizamos a fondo esta nueva controversia científica. Explicamos con claridad qué hizo exactamente He Jiankui, por qué su experimento fue considerado antiético, y qué diferencias existen con los trabajos más recientes que han sido bien recibidos por la comunidad científica. Profundizamos en conceptos clave como la edición genética en células germinales frente a células somáticas, el papel de los comités de ética, y los estándares internacionales que se deben cumplir para que un experimento en edición genética sea considerado responsable.La pregunta de fondo es incómoda pero necesaria: ¿existe una doble moral en la ciencia? ¿Estamos castigando a los pioneros mientras premiamos a quienes siguen caminos más aceptables, aunque similares? ¿O hay diferencias esenciales que justifican el trato desigual? Este caso nos obliga a reflexionar sobre los límites de la ética en la investigación genética, el avance de la tecnología CRISPR y la posibilidad real de intervenir en la línea germinal humana.He Jiankui no solo pone sobre la mesa su propia historia, sino que reabre un debate que involucra ciencia, ética, política y sociedad. ¿Fue un visionario incomprendido o alguien que cruzó una línea que no debía tocarse? Te invito a ver el video completo y a dejar tu opinión en los comentarios. ¿Estamos más cerca de aceptar la ingeniería genética en humanos? ¿Y quién decide qué es aceptable y qué no?
Comentamos la sorprendente inclusión de «Ani», una «waifu» virtual que evoluciona en su interactividad y apariencia, generando gran controversia por su contenido explícito a medida que los usuarios profundizan en la relación. También exploramos la idea de «Baby Grok», una versión adaptada para niños, y debatimos cómo estas personalidades de IA, aparentemente en contradicción con las preocupaciones demográficas de Elon Musk, buscan posicionarse frente a la competencia en el mercado de chatbots y asistir en tareas cotidianas, destacando sus impresionantes resultados en benchmarks, aunque con un coste de suscripción elevado. Pero eso es después de visitar artificialmente el nuevo Tesla Diner, donde hipotéticamente robots Optimus podrían servir a los clientes sus batidos y sus refrescos de cola. Explicamos la controvertida inversión de 2.000 millones de dólares de SpaceX en XAI, analizando el mecanismo financiero detrás de esta operación y la constante habilidad de Elon Musk para inyectar capital de una de sus empresas en otra. - Elon Musk on X: «Just left the @Tesla design studio. Most epic demo ever by end of year. Ever.» / X - Elon Musk on X: «Just left the @Tesla design studio. Most epic demo ever by end of year. Ever.» / X - Exclusive | SpaceX to Invest $2 Billion Into Elon Musk's xAI – WSJ - Musk Suggests Tesla Shareholders Will Vote on xAI Investment – Bloomberg - Grok on X: «Update on where has @grok been & what happened on July 8th. First off, we deeply apologize for the horrific behavior that many experienced. Our intent for @grok is to provide helpful and truthful responses to users. After careful investigation, we discovered the root cause» / X - Lo que SpaceX ha conseguido con Starship es increíble. El único problema es que lo ha hecho a costa de la salud de sus empleados ELON está presentado por Matías S. Zavia y Álex Barredo. Su tema original está compuesto por Nahúm García. — Alojado en Cuonda
Comentamos la sorprendente inclusión de «Ani», una «waifu» virtual que evoluciona en su interactividad y apariencia, generando gran controversia por su contenido explícito a medida que los usuarios profundizan en la relación. También exploramos la idea de «Baby Grok», una versión adaptada para niños, y debatimos cómo estas personalidades de IA, aparentemente en contradicción con las preocupaciones demográficas de Elon Musk, buscan posicionarse frente a la competencia en el mercado de chatbots y asistir en tareas cotidianas, destacando sus impresionantes resultados en benchmarks, aunque con un coste de suscripción elevado. Pero eso es después de visitar artificialmente el nuevo Tesla Diner, donde hipotéticamente robots Optimus podrían servir a los clientes sus batidos y sus refrescos de cola. Explicamos la controvertida inversión de 2.000 millones de dólares de SpaceX en XAI, analizando el mecanismo financiero detrás de esta operación y la constante habilidad de Elon Musk para inyectar capital de una de sus empresas en otra. - Elon Musk on X: «Just left the @Tesla design studio. Most epic demo ever by end of year. Ever.» / X - Elon Musk on X: «Just left the @Tesla design studio. Most epic demo ever by end of year. Ever.» / X - Exclusive | SpaceX to Invest $2 Billion Into Elon Musk's xAI – WSJ - Musk Suggests Tesla Shareholders Will Vote on xAI Investment – Bloomberg - Grok on X: «Update on where has @grok been & what happened on July 8th. First off, we deeply apologize for the horrific behavior that many experienced. Our intent for @grok is to provide helpful and truthful responses to users. After careful investigation, we discovered the root cause» / X - Lo que SpaceX ha conseguido con Starship es increíble. El único problema es que lo ha hecho a costa de la salud de sus empleados ELON está presentado por Matías S. Zavia y Álex Barredo. Su tema original está compuesto por Nahúm García. — Alojado en Cuonda
𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐬𝐚𝐥𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐜𝐨, 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐩𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭. 𝐂𝐨𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢 𝐂𝐞𝐫𝐯𝐞𝐫𝐚. 𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐇𝐚𝐫𝐝 𝐑𝐨𝐜𝐤 𝐂𝐚𝐟𝐞́ 𝐁𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥𝐨𝐧𝐚 En esta semana analizamos la situación salarial de Atlanta Falcons, uno de los equipos que hicieron una apuesta importante en términos de salario en los últimos años y que no termina de encontrar los resultados. Explicamos su origen, en qué punto están ahora y los posibles caminos en el futuro. Twitter: @ElCapologist Twitch: https://www.twitch.tv/elcapologist Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=br4bwIXvCjE&;;;t=811s
Explicamos la expectativa de reparto de dividendos (6.300 millones) y de rentabilidad que recoge Banco Sabadell en su plan estratégico a 2027
Explicamos por qué estas son las formas adecuadas y no «complementaridad» y «beneficiencia». En el apartado de consultas, hablamos de los múltiples nombres del aloe vera.Escuchar audio
En este episodio de AutoFM hablamos de un tema clave, aunque no siempre protagonista: los aceites para tractores y maquinaria agrícola moderna. La evolución tecnológica en este tipo de vehículos es constante, y al igual que en el mundo del automóvil, las nuevas normativas anticontaminación han obligado a los fabricantes a incorporar tecnologías cada vez más complejas… que también afectan a los lubricantes. Explicamos cómo las normativas STAGE V en Europa y TIER 4F en EE. UU. están cambiando las reglas del juego en el sector agrícola, y por qué los lubricantes tradicionales ya no sirven para proteger adecuadamente motores con filtros de partículas, válvulas EGR y sistemas SCR. También hablamos de la reducción de viscosidades y de la importancia de usar productos específicos recomendados por el fabricante. Si trabajas en el campo, tienes maquinaria o simplemente quieres saber más sobre un aspecto vital del mantenimiento agrícola, este episodio te va a sorprender. Porque cuidar un tractor moderno ya no es lo que era, y el aceite que usas… marca la diferencia. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐬𝐚𝐥𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐜𝐨, 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐩𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭. 𝐂𝐨𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢 𝐂𝐞𝐫𝐯𝐞𝐫𝐚. 𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐇𝐚𝐫𝐝 𝐑𝐨𝐜𝐤 𝐂𝐚𝐟𝐞́ 𝐁𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥𝐨𝐧𝐚 En esta semana analizamos la situación salarial de Los Angeles Chargers, una de las grandes historias de éxito de los últimos años en la NFL. Explicamos su origen, en qué punto están ahora y los posibles caminos en el futuro. Twitter: @ElCapologist Twitch: https://www.twitch.tv/elcapologist Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=br4bwIXvCjE&;;;t=811s
En este episodio, analizamos el miedo a hablar en público (glosofobia), por qué aparece, cómo afecta a nuestra mente y cuerpo, y qué estrategías prácticas podemos aplicar para superarlo. Explicamos de forma clara y cercana cómo enfrentarse a este temor tan común y ganar confianza al expresarnos ante otros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, así lo dio a conocer la Casa Blanca este jueves. La insuficiencia venosa es una condición en la que las venas de las piernas no pueden devolver adecuadamente la sangre al corazón.
Existen en Japón 5 festividades estacionales que reciben el nombre conjunto de sekku. Explicamos cuáles son, sus orígenes en la cultura china y cómo se han adaptado hoy en día al Japón moderno. Sólo una de ellas, el Kodomo no Hi, es festivo nacional, aunque alguna más de las otras cuatro también es muy interesante. Sus fechas coinciden, además, con los días impares de los meses impares de dígito único, aunque con ciertos cambios (1/1, 3/3, 5/5, 7/7 y 9/9). Dale al play y así lo entiendes todo. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
Este verano registra algunos de los días más cortos de la historia. Explicamos los motivos, que tienen que ver con la rotación terrestre. En este sentido desmontamos algunas de las teorías más disparatadas que nos regala el terraplanismo. También comentamos noticias que han sido virales en Asturias. Desayunamos con Nathalie García, Lorena Rendueles y Miguel Ángel Muñiz.
BAJA DE PESO AQUI https://pocketcoach.fit/ En este episodio revelador, hablamos de las tendencias más alarmantes sobre la diabetes a mediados de 2025. Explicamos por qué esta enfermedad silenciosa sigue creciendo y cómo el sobrepeso y la obesidad se han convertido en sus principales detonantes. Te explicamos con claridad lo que nadie te dice: lo que comes, cómo vives y cuánto te mueves puede determinar tu futuro. Si tú o alguien cercano vive con prediabetes, diabetes o simplemente quiere evitarla, este episodio puede cambiar su vida. Escúchalo completo y compártelo: este mensaje puede salvar vidas. Hashtags: #Diabetes2025, #ObesidadYDiabetes, #PrevenciónDiabetes, #PocketCoach, #SaludMetabólica, #NutriciónInteligente, #PodcastSalud, #Sobrepeso, #Obesidad, #DiabetesTipo2, #VidaSaludable, #ComunidadDietaFlexible ️ Etiquetas para YouTube (tags): diabetes 2025, obesidad, sobrepeso, causas de la diabetes, tendencias en salud, salud metabólica, nutrición y diabetes, podcast de salud, dieta y enfermedad, estilo de vida saludable, prevención de enfermedades, Pocket Coach, dieta flexible, diabetes tipo 2, cómo evitar la diabetes
Como transformar segurança da informação em algo acessível, prático e essencial para o dia a dia? Neste episódio do Vem Ser Feliz Seguro, falamos sobre gestão de acessos, um tema que vai muito além do mundo corporativo.Explicamos, de forma leve e cheia de analogias, como funcionam as senhas, por que elas precisam ser fortes e como o múltiplo fator de autenticação pode proteger nossas vidas digitais. Também discutimos boas práticas, erros comuns e o papel de cada pessoa, e de todos os times, na construção de uma cultura de segurança.Edição completa por Rádiofobia Podcast e Multimídia: https://radiofobia.com.br/---Nos siga no Twitter e no Instagram: @luizalabs @cabecadelabDúvidas, cabeçadas e sugestões, mande e-mail para o cabecadelab@luizalabs.com ou uma DM no InstagramParticipantes: RAISSA XAVIER | https://www.linkedin.com/in/raissaxavierEVA PEREIRA | https://www.linkedin.com/in/evapereirasec/
𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐬𝐚𝐥𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐜𝐨, 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐩𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭. 𝐂𝐨𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢 𝐂𝐞𝐫𝐯𝐞𝐫𝐚. 𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐇𝐚𝐫𝐝 𝐑𝐨𝐜𝐤 𝐂𝐚𝐟𝐞́ 𝐁𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥𝐨𝐧𝐚 En esta semana analizamos la situación salarial de los Washington Commanders, una de las grandes historias de éxito de los últimos años en la NFL. Explicamos su origen, en qué punto están ahora y los posibles caminos en el futuro. Twitter: @ElCapologist Twitch: https://www.twitch.tv/elcapologist Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=br4bwIXvCjE&;;;t=811s
¿Por qué el cobre es un metal clave para la economía? Explicamos el arancel anunciado por Trump, y el papel de Latinoamérica y China en el mercado del cobre.
Clase gratuita del Curso en Inversión Multimercado y Diversificación del título conjunto VisualFaktory-Universidad de las Hespérides. Explicamos el fundamento económico de la inversión en bolsa.
En La Guacamaya, Morazán, la alcaldía —dirigida por Nuevas Ideas— celebró en redes sociales la entrega de un lazo para cruzar el río como si fuera una gran obra. Pero esta historia revela algo más profundo: el abandono estatal.En este episodio también abordamos el intento de Osiris Luna, director de Centros Penales, por conseguir asilo en Estados Unidos a cambio de información sobre los pactos entre el gobierno y las pandillas. Explicamos por qué Amnistía Internacional ha declarado como presos de conciencia a tres salvadoreños detenidos por motivos políticos. Citamos una investigación de Human Rights Watch, que entrevistó a policías salvadoreños que confirmaron haber detenido a miles de personas sin pruebas, bajo presión de cumplir cuotas impuestas durante el régimen de excepción.Analizamos el caso de Costa Rica, donde por primera vez podría levantarse la inmunidad a un presidente en funciones por presunta corrupción. Y contamos cómo la librería La Montaña de los Libros, en San Salvador, estuvo a punto de cerrar en medio del proceso de gentrificación del centro histórico.El Resumen es un podcast original de El Faro. Gabriela Cáceres es la productora y escribió el episodio de hoy. El editor es Nelson Rauda. El arte de portada es de Daniel Reyes. La producción de sonido y música son de Omnionn. Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.net. Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.Este episodio fue grabado el jueves 3 de julio de 2025.
Bienvenidos a Salud Financiera. Un programa diario dónde puedes aprender y preguntar sobre finanzas personales y mercados financieros.En este episodio #315 analizamos la cartera de un oyente que tiene dudas sobre su cartera de renta fija y se está planteando una alternativa. Explicamos algunos conceptos importantes de renta fija y cómo analizar fondos de este tipo de activos. Apoya al podcast siendo Patreon: https://www.patreon.com/c/SaludFinanciera645No te pierdas nada de nuestra comunidad: https://linktr.ee/misaludfinancieraCurso de ETFs disponible en https://hotmart.com/es/marketplace/productos/de-cero-a-inversor-en-etfs/U91482169YCurso de Fondos disponible en https://hotmart.com/es/marketplace/productos/de-cero-a-inversor-en-fondos/O93564337IPuedes enviar tus preguntas al email preguntas.saludfinanciera@gmail.com o el teléfono 614239639.Enlaces de interéshttps://www.cnmv.es/DocPortal/Publicaciones/Guias/G08_Renta_fija.pdfhttps://www.activobank.com/applic/cms/jsps/activo/g3repository/PDF/REMANUAL2_INVERTIR_RENTA_FIJATODO.PDFhttps://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-41460/Cuestiones%20b%C3%A1sicas%20sobre%20renta%20fija.pdfhttps://moclano.substack.com/p/la-renta-que-no-es-tan-fijaColaboradores del PodcastIndexa Capital: https://bit.ly/indexacapitalsaludfinanciera
ste episodio nos adentramos en uno de los componentes más decisivos del coche eléctrico: la batería. Explicamos de forma clara y amena qué hay dentro de una batería de coche eléctrico, cómo funciona una celda, qué papel juegan los ánodos, cátodos, electrolitos y módulos, y cómo todo ello se gestiona gracias al BMS, el sistema que vigila la salud de la batería. Hablamos de las distintas tecnologías de baterías (NMC, LFP, estado sólido...), del impacto que tienen los materiales en la autonomía, la seguridad y el precio del coche, y de los principales retos a los que se enfrenta la industria: desde la degradación y el reciclaje, hasta los nuevos sistemas de refrigeración directa con fluidos de alta estabilidad térmica. Además, desmontamos mitos sobre la seguridad y explicamos cómo mantener una batería en buen estado para alargar su vida útil. Un episodio imprescindible para quienes quieren entender mejor qué mueve realmente a un coche eléctrico… y por qué el futuro de la movilidad depende de seguir mejorando estos sistemas. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Suscríbete por 1,99€ al mes para escuchar este episodio. El wrestling ha tenido años claramente nefastos... y otros que pueden parecer exitosos pero que esconden el desastre. Nos vamos a un año controvertido, 1999. Puede parecer una época histórica, pero nos lleva a la oscuridad de la lucha libre. WWF, WCW, ECW, Japón, México... Explicamos el por qué. ¡No te lo pierdas y únete al análisis más completo del wrestling en español! Suscríbete por 1,99€/mes y escucha episodios especiales cada sábado en: — iVoox (pestaña 'Apoyar') — Spotify (https://podcasters.spotify.com/pod/show/uhep/subscribe) — Apple Podcasts (https://apple.co/3pqZLmZ) — YouTube (https://bit.ly/3MrSWLf) Con acceso al Discord para mecenas: https://discord.gg/G79hvUCRSR ➕ Artículos para suscriptores Compra merchandising oficial de WWE en Fanatics con mi código: http://fanatics.93n6tx.net/baXOax Sígueme en X: https://www.twitter.com/SrAlexGomez Sígueme en Twitch: https://www.twitch.tv/siralexgomez Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/SrAlexGomez Compra merchandising en la tienda de UHEP: https://www.latostadora.com/uhep #WWE #WWENOC #AEW #AEWDynamite #AEWAllIn Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Último Hombre En Pie. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/714573
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este vídeo, ofrecemos un análisis sobre la escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán, una situación que consideramos de alto riesgo, rozando lo "irreversible" y la posibilidad de una "guerra final". Explicamos cómo los recientes ataques de Irán a bases estadounidenses en el Medio Oriente marcan una peligrosa intensificación de las tensiones. Abordamos también las implicaciones globales, como el papel de potencias como Rusia y China, la posible activación del Artículo 5 de la OTAN, y la amenaza crítica que representa el Estrecho de Ormuz para la economía mundial si se cerrara. Subrayamos las vastas repercusiones geopolíticas de este conflicto, desde la presencia militar de EEUU hasta la desinformación, ofreciendo una perspectiva urgente sobre una situación en constante evolución. Gracias a El Demócrata @eldemocratard por permitirnos compartir este programa.
Explicamos dos métodos que conjugan el contenido, la estrategia de contacto y permiten posicionarnos como referentes a la vez que captar clientes, sin milagros, pero de forma efectiva. En www.b2bpro.net https://b2bpro.net/ ✅Estrategia de contacto y seguimiento ✅El método VSL ✅El método Webinar Explicamos cómo generamos clientes y posicionamiento a negocios b2b con mentoría, planes y gestión de canales como Linkedin y Youtube. Algunas ideas como mentor con la experiencia de mas de 500 perfiles gestionados desde 2012 captar leads,como captar leads,como captar leads gratis,como captar leads no facebook ads,como captar leads qualificados,captar leads facebook ads,como captar leads na internet,cómo captar leads,captar leads gratis,captar leads qualificados,linkedin para empresas,cómo usar linkedin para empresas,como usar linkedin para empresas,linkedin para empresas como usar,trucos para linkedin para empresas,linkedin
En este episodio hablamos del dativo pragmático: ese “le” que aparece en frases como ¡Ándale! o ¡Camínale! y no indica un objeto indirecto, sino que agrega emoción, urgencia o actitud. Explicamos cómo funciona, por qué lo usamos y cómo puede ayudarte a sonar más natural en México.- Para ver los show notes de este episodio visítanos en Patreon.- Venos en video en YouTube.- ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts!- Donate: https://www.paypal.me/nohaytos No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved.
En este episodio hablaremos de las obras que se están presentando en Teatro en 15 este mes de Junio. Explicamos un poco de ellas y damos la sinopsis. También como de costumbre hablamos de los estrenos del cine y de las películas que gan dado de que hablar al igual que las series trending de la semana.
𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐬𝐚𝐥𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐜𝐨, 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐩𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭. 𝐂𝐨𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢 𝐂𝐞𝐫𝐯𝐞𝐫𝐚. 𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐇𝐚𝐫𝐝 𝐑𝐨𝐜𝐤 𝐂𝐚𝐟𝐞́ 𝐁𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥𝐨𝐧𝐚 En esta semana analizamos la situación salarial de los Cleveland Browns, una de las más comprometidas de toda la NFL. Explicamos su origen, en qué punto están ahora y las posibles soluciones. Twitter: @ElCapologist Twitch: https://www.twitch.tv/elcapologist Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=br4bwIXvCjE&;;;t=811s
¿Alguna vez te has preguntado por qué, a pesar de trabajar duro, estudiar y “hacer todo bien”, muchas personas de clase media nunca logran alcanzar la riqueza? En este episodio te lo explicamos con peras y manzanas. Desmenuzamos los errores más comunes que comete la clase media en temas de finanzas personales, desde depender únicamente de su salario hasta caer en trampas como los créditos “fáciles” o el ahorro informal. Hablamos sin rodeos sobre por qué el sistema no está diseñado para ayudarte a construir riqueza... a menos que tú tomes las riendas. Con ejemplos sencillos y reales, este episodio te abrirá los ojos sobre lo que estás haciendo mal (sin saberlo) y lo que puedes empezar a hacer hoy para cambiar tu futuro financiero. Porque sí: la riqueza se construye con intención, no con suerte.
𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐬𝐚𝐥𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐜𝐨, 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐩𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭. 𝐂𝐨𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢 𝐂𝐞𝐫𝐯𝐞𝐫𝐚. 𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐇𝐚𝐫𝐝 𝐑𝐨𝐜𝐤 𝐂𝐚𝐟𝐞́ 𝐁𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥𝐨𝐧𝐚 En esta semana analizamos la situación salarial de los New Orleans Saints, una de las más comprometidas de toda la NFL. Explicamos su origen, en qué punto están ahora y las posibles soluciones. Twitter: @ElCapologist Twitch: https://www.twitch.tv/elcapologist Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=br4bwIXvCjE&;;;t=811s
Solo 50% de las empresas en México pueden acceder a un crédito Policía Cibernética emite recomendaciones para el Hot Sale 2025 Ecuador lanza alerta de viaje a Venezuela
Explicamos los números y condiciones en la extensión de Brock Purdy con 49ers, la espera de Steelers por Aaron Rodgers y más noticias NFL.=============
En este vídeo analizamos el importante pronunciamiento del TEAC que confirma que la exención por reinversión en vivienda habitual es un derecho del contribuyente. Explicamos cómo rectificar declaraciones, qué ejercicios pueden revisarse, y repasamos casos concretos donde aún puede aplicarse la exención: olvidos, rupturas de pareja, reinversiones con hipoteca, viviendas arrendadas o usadas parcialmente. También abordamos supuestos más complejos donde aplicar la exención es difícil, como residencias en precario o sin cumplir el plazo mínimo de tres años. Tenemos con nosotros a José María Salcedo, abogado especializado en la interposición de todo tipo de recursos frente a Hacienda y socio director de SALCEDO TAX LITIGATION (https://www.josemariasalcedo.com/) ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Explicamos cómo ha evolucionado la relación entre el Ayuntamiento de València y los centros de mayores tras la marcha de Vox de esta concejalía. También hablamos de la ampliación de los horarios de pubs y karaokes y de la volta a peu de València en la que han participado más de ocho mil personas.
Neste episódio, mergulhamos no fascinante universo da computação quântica — uma tecnologia que promete transformar tudo o que conhecemos sobre processamento de informação.Começamos do começo: o que é computação quântica e por que ela é tão diferente da computação tradicional? Explicamos conceitos como superposição, emaranhamento e a tal da decoerência quântica de um jeito direto, pra todo mundo entender.Depois, exploramos os diferentes tipos de qubits que estão sendo desenvolvidos no mundo real — de supercondutores a íons aprisionados — até chegarmos ao destaque do episódio: os qubits topológicos.Um papo pra quem quer entender não só o “como”, mas o “por que” dessa revolução tecnológica.Edição completa por Rádiofobia Podcast e Multimídia: https://radiofobia.com.br/---Nos siga no Twitter e no Instagram: @luizalabs @cabecadelabDúvidas, cabeçadas e sugestões, mande e-mail para o cabecadelab@luizalabs.comou uma DM no InstagramParticipantes: MARCOS NORIYUKI | https://www.linkedin.com/in/marcos-noriyuki-miyata/LAURO MILAGRES | https://www.linkedin.com/in/lauro16milagres/THAIS RIBEIRO | https://www.linkedin.com/in/thaisribeiron/Links interessantes:https://medium.com/@thaisplicando/6647b0edb28d
En este episodio, vamos a repasar nuestro flujo de trabajo para gestionar los archivos en un viaje fotográfico. > TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta CÓMO GESTIONAMOS NUESTROS ARCHIVOS CUANDO VIAJAMOS TEMAS DE INTERÉS COMENTADOS EN EL EPISODIO Introducción Preparativos antes del viaje En ruta: el día a día durante el viaje Copias de seguridad Al volver a casa Consejos finales y errores comunes Conclusión En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo repasamos paso a paso nuestro flujo de trabajo para gestionar los archivos durante un viaje fotográfico. Compartimos nuestras rutinas, consejos y también algunos errores que hemos cometido para que puedas preparar tu propio sistema de trabajo y minimizar los riesgos. Puntos clave tratados en el episodio: Equipos y tipos de archivos generados: Ambos usamos cámaras con doble ranura y disparamos en RAW. Además, utilizamos drones que también generan archivos RAW y, en algunos casos, vídeo. En situaciones complicadas de luz, solemos disparar en bracketing para tener más margen en la edición. Preparativos antes del viaje: Es fundamental llevar suficiente número de tarjetas y baterías, todas bien etiquetadas y organizadas. Antes de salir, dejamos las tarjetas formateadas desde la propia cámara o dron y las baterías cargadas. Llevamos tarjetas de distintas capacidades para evitar tener todos los archivos en una sola unidad. En ruta: el día a día durante el viaje: Cada día, al finalizar la jornada, volcamos los archivos a discos SSD (más rápidos y seguros). En viajes largos, llevamos al menos dos discos SSD y mantenemos las copias en ubicaciones separadas (mochila, coche, bolso de acompañante). Esto nos da una seguridad extra en caso de pérdida o accidente. Organización de archivos y carpetas: Usamos una estructura clara por año, mes y nombre del lugar. La gestión puede hacerse desde el sistema de archivos o desde Lightroom. También hablamos sobre la importancia de no formatear tarjetas sin estar 100% seguros de que ya se han volcado correctamente los archivos. Lightroom y colecciones inteligentes: Explicamos cómo usamos Lightroom para importar, etiquetar y organizar las fotos. Las colecciones inteligentes nos permiten agrupar imágenes por cámara, objetivo o localización de forma automática, facilitando la búsqueda y selección. Errores comunes: No volcar los archivos al final del día, llevar pocas tarjetas, sobrescribir tarjetas sin haber hecho copia, no llevar cables y adaptadores adecuados. Todo esto puede suponer una pérdida de material valioso. Conclusión del episodio: Nuestro objetivo principal es no perder nuestras fotos. Invertimos tiempo, esfuerzo y dinero en cada viaje, así que cuidar nuestros archivos debe ser una prioridad. La clave está en encontrar un flujo de trabajo que se adapte a ti, con los medios que tengas disponibles, pero siempre pensando en la seguridad y la organización. REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR
La terapia con células CAR-T está revolucionando la lucha contra el cáncer, ofreciendo una esperanza real para pacientes con leucemia, linfomas y mieloma múltiple. En este video, exploramos cómo funciona este tratamiento innovador, donde los linfocitos T del propio paciente son modificados genéticamente para reconocer y destruir células cancerosas con una precisión sin precedentes. Explicamos el proceso paso a paso, desde la extracción de células hasta su reinfusión en el cuerpo, y cómo esta inmunoterapia personalizada está cambiando el paradigma de los tratamientos oncológicos.A medida que la ciencia avanza, la terapia CAR-T se está investigando para tratar tumores sólidos como el cáncer de pulmón, mama y cerebro, enfrentando desafíos como la inmunosupresión del microambiente tumoral. También analizamos los efectos secundarios como el síndrome de liberación de citocinas (SLC) y la neurotoxicidad, y cómo los médicos los están controlando para mejorar la seguridad del tratamiento. Con testimonios de pacientes y opiniones de expertos, te mostramos el impacto real de esta tecnología en la medicina moderna.Si te interesa conocer más sobre los últimos avances en inmunoterapia contra el cáncer, tratamientos personalizados y cómo la terapia CAR-T está salvando vidas, este video es para ti. No olvides suscribirte, activar la campanita y dejar tu comentario con tus dudas o experiencias. ¡Comparte este contenido con quienes buscan información sobre nuevos tratamientos oncológicos y acompáñanos en esta exploración de la ciencia que está transformando el futuro de la oncología!
En esta conversación junto a Alberto exploramos la importancia del tubo digestivo, un segundo cerebro que conversa a diario con el que llevamos en la cabeza.Explicamos por qué un gran porcentaje de nuestro sistema inmune vive pegado a la pared intestinal, cómo la microbiota regula hormonas y neurotransmisores que influyen en la ansiedad o la tristeza, y de qué manera un intestino permeable puede encender inflamación y alterar el estado de ánimo. Hablamos de bacterias aliadas, de la importancia real de la fibra, de los fermentados y los probióticos (especialmente cuando tomamos antibióticos) y de los riesgos de un consumo excesivo de azúcar, grasas saturadas o alcohol.También hablamos sobre la intuición “en las tripas”, y cómo pequeños gestos diarios pueden traducirse en mayor energía, claridad mental y equilibrio emocional.Mi deseo es que este vídeo te ayude a mirar tu alimentación (y tus síntomas) con otros ojos y te anime a cuidar de tu microbiota para sentirte, literalmente, mejor por dentro y por fuera.Ojalá este episodio te acompañe y pueda convertirse en una inspiración a la hora de despertar y florecer tu verdadero potencial.Página Web: https://marioalonsopuig.com/ Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Youtube: https://www.youtube.com/@MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Entradas a la nueva conferencia 2025: https://marioalonsopuig.com/gira-2025/
El Dr. Elmer Huerta, asesor médico de RPP, comenta acerca de cómo se podría sobrevivir en una situación de naufragio
Mientras estamos distraídos con el entierro de un papa en Roma, el Gobierno ha dado luz verde a un importante aumento del gasto militar de casi 10.500 millones de euros en este año, es el equivalente al 2% del PIB. Este plan saldrá adelante a pesar del rechazo de los socios parlamentarios del PSOE, y también del PP, porque la fórmula utilizada esquiva la aprobación en el Congreso. El anuncio ha abierto una grieta política importante en el Gobierno, y algunas voces de los partidos que integran la coalición Sumar en el Consejo de Ministros, hablan ya de crisis gobierno Explicamos las claves del qué y el cómo de este gasto en el rearme de España con Jose Enrique Monrosi, periodista de elDiario.es que cubre la actualidad del Gobierno, y con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. *** Información relacionada: El Gobierno cierra un contrato de compra de armamento a Israel a pesar de haber dicho que lo cancelaría *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Explicamos en qué consiste este fenómeno y ofrecemos un medio para reconocerlo y evitarlo. En el apartado de consultas, aclaramos por qué «testigo presencial» no es de por sí redundante.Escuchar audio
Caso clínico real:“No sé si como mucho o si es que me apetece… pero luego no puedo parar.”Motivo de consulta:Paciente que acude con el objetivo de comer de forma saludable, mejorar su relación con la comida y, si es posible, perder algo de peso. Dice querer cuidarse, pero nota que a veces come en exceso y no entiende muy bien por qué. Comenta que quiere comer “bien”, pero sin pasar hambre.Exploración durante la consulta:
Los últimos días hemos escuchado mucho del internet simétrico, pero, ¿cómo funciona y para quién es mejor? En este episodio, Selene Ramirez, nos cuenta todo lo que ha pasado con Totalplay y como te serviría tener internet simétrico en casa.
¿Hasta cuándo vamos a hablar de las zonas de entrenamiento? Pues… hasta que todos las entiendan de verdad. En este episodio, Milo y el Román desmenuzan por completo qué son las zonas, cómo se calculan, por qué importan y qué pasa si las ignoras. Tanto si eres principiante como si llevas años entrenando, aquí vas a encontrar claridad, ejemplos sencillos y herramientas prácticas para que finalmente te quede claro cómo usar las zonas a tu favor. También te dejamos un regalo para que saques tus propias zonas fácilmente.Momentos clave:00:00 ¿Por qué seguimos hablando de zonas?01:12 ¿Qué son realmente las zonas de entrenamiento?04:30 Energía solar vs. turbosina: grasas y carbohidratos07:20 ¿Cómo se calculan las zonas?10:45 Diferencias entre métodos y umbrales15:00 ¿Por qué el ritmo cardíaco máximo no es tan confiable?18:50 ¿Cómo se desarrollan las zonas y cuánto tiempo se necesita?23:10 Promedio vs. tiempo real en zona: el error común26:00 ¿Cómo se relacionan las zonas entre sí?29:15 El clásico error de pasarte de zona 233:40 La importancia de respetar tu plan para mejorar36:00 Herramientas para sacar tus zonas (¡regalo incluido!)#LosCoaches #EVENLabs #ZonasDeEntrenamiento #EntrenamientoInteligente #EnduranceTraining #MitoDeZona2 #DeporteConCiencia
¡Feliz Liberation Day! En este episodio hablamos del nuevo paquetazo de aranceles que puede dejar a Puerto Rico sin carros (y sin paciencia). Explicamos cómo funciona la industria automotriz en la isla, quiénes mandan en ese negocio, y qué —si algo— puede hacer el gobierno local frente al desastre. Para hablar del tema con profundidad, recibimos al Lcdo. Ramón Vega, vicepresidente de operaciones del Grupo Autos Vega, quien nos ayuda a entender cómo estos cambios podrían afectar al consumidor boricua. Además, saludamos a la gran familia de la Academia María Reina. -Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema!- Auspiciadores AeroNet
Hoy hablamos de la ANSIEDAD con el psicólogo Johnny Fritz. Explicamos qué es, cómo reconocerla y, más importante, te damos herramientas prácticas para manejarla. ¡Dale play y aprende cómo hacer que la ansiedad no controle tu vida!
Joel Embiid ya no jugará esta temporada y no se sabe cuándo podrá regresar a la actividad. ¿Realmente podrá hacerlo? La posibilidad de una eventual lesión crónica abre la puerta a los 76ers para buscar una solución no muchas veces utilizada pero totalmente posible. Análisis por Álvaro Martín, Coach Carlos Morales y Martín Zeitune.
En este episodio me senté con Rodrigo Castilla, CEO de Citrus Patrimonial, para explorar cómo funciona la inversión en limones, qué tan rentable es, las claves para tener éxito en este mercado y mucho más. Si buscas oportunidades de inversión fuera de lo común, este episodio es para ti.Explicamos cómo los propietarios pueden generar ingresos pasivos invirtiendo en la exportación del limón persa sin semilla, sin preocuparse por la operación ni los costos adicionales.