POPULARITY
Categories
Quebrada também tem qualidade , cultura e honestidade , não é feita só de crime e de pilantragem , tem talento e vencedores !
Un ladrón se robó unas valiosas joyas, pero por burro no supo donde esconderlas y le pasó lo peor. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Hoy os saludamos desde la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona, a donde nos hemos trasladado para visitar la exposición Ana María Matute. Quien no inventa no vive cuando se cumple casi un siglo del nacimiento de la escritora catalana. De "la Matute" -como ella misma se llamaba- se pueden contar muchas cosas: que escribió su primer cuento con solo cinco años, que terminó su primera novela antes de cumplir la mayoría de edad, que acarició el Premio Nadal con veintitrés, que antes de los treinta ya podía presumir de tenerlo, también un premio Planeta y el primero de varios premios nacionales al que con el tiempo se sumaría el Cervantes. Pero no dejemos que el brillo de su palmarés eclipse la riqueza y complejidad de esta autora, de fondo pesimista, pero también dueña de un finísimo sentido del humor, capaz de retratar la vida en toda su crudeza a la vez que militaba en la ternura. En este programa especial repasamos su vida y su obra en conversación con quienes mejor la conocieron: su hijo Juan Pablo Goicoechea y su amiga Mari Paz Ortuño, profesora de la UAB y comisaria de esta exposición organizada por el Instituto Cervantes. Además, rescatamos del archivo de RTVE numerosos testimonios de la escritora y escuchamos los de Julia Viejo, Manuel Vilas, Andrea Toribio y Jorge de Cascante, autores actuales que admiran o se reconocen en la obra de "la Matute".Escuchar audio
Capitulo 206 de Negocios de Otro Planeta conversando con Ian Kinney, Consultor de Investigación y Publicaciones Científicas sobre como leer un Paper, Ian nos contó las diferentes partes de una investigación, como leerlo y en que fijarse para saber si un paper es valido o científicamente valido y sus resultados son material interesante para su análisis, si alguna vez te propusiste leer ciencia, este es tu capitulo. Si quieres conectar con Ian te dejo su Linkedin https://www.linkedin.com/in/ian-scott-kinney/ Si te gusto el podcast suscríbete, estaré haciendo mas como estos, dale me gusta y compártelo para que otros lo puedan disfrutar.
Andres Villareal Rodríguez, miembro de la organización Un Río en el Río
En este seminario continuaremos domando a las 4 familias del seminario anterior y aprenderemos algunas de las contracciones más habituales, de una manera muy fácil de asimilar, que nos permitirán ganar muchísima velocidad y fluidez en nuestro speaking.
GABRIEL SAGLIO, MATTHIEU SAGLIO, CAMILE SAGLIO Más Información en: https://www.lossonidosdelplanetaazul.com
En nuestro espacio One Health Alicante, en Radio Alicante, con José Luis Ortuño: hablamos en esta ocasión del abandono de animales de compañía en verano y de las consecuencias del incremento de temperaturas sobre nuestra salud y la del planeta
This might be our favorite dating episode yet. Laura & Nicoletta are in San Diego and catch up with Mikey Planeta from the Bachelor. You'll hear BTS stories about his time on the Bachelor, healing words from a big brother, and tips that will serve you as a single girl looking to be married one day. This is an episode you'll also want to send to your guy friends. **click here to request a spot on the Columbia trip w Mikey & our girl Heather Martin! Love you holy babes, Laura & Nicoletta Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Junio 24, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Nuevo estudio multi-longitud de onda de la galaxia NGC 253 por el VLT. https://www.sci.news/astronomy/vlt-image-ngc-253-14001.html https://phys.org/news/2025-06-astronomers-capture-thousand-image-sculptor.html https://www.eso.org/public/news/eso2510/ + 1) Materia "perdida" entre las galaxias. https://phys.org/news/2025-06-astronomers-linking-galaxy-clusters.html https://www.aanda.org/articles/aa/full_html/2025/06/aa54944-25/aa54944-25.html https://www.sci.news/astronomy/missing-baryonic-matter-cosmic-web-13991.html https://www.caltech.edu/about/news/missing-matter-in-universe-found https://www.nature.com/articles/s41550-025-02566-y + 2) Descubren otros dos candidatos para el "Planeta 9". https://phys.org/news/2025-06-solar-greatest-mystery.html https://www.cambridge.org/core/journals/publications-of-the-astronomical-society-of-australia/article/farinfrared-search-for-planet-nine-using-akari-allsky-survey/2A0909DE1378545F0AEDF37C0CACE124#
Al igual que en los años 50´s había ciertas familias mafiosas que controlaban todo Nueva York, el Inglés tiene las suyas propias. La práctica totalidad del idioma está bajo el control de estas 4 familias y debemos conocerlas bien. En este seminario aprenderemos a manejarlas a nuestro antojo y seguiremos aumentando nuestro control y conocimiento del idioma.
Bienvenid@s a Satélite Xbox. Volvemos con el noticiero satelitero mas dicharachero, siempre buscando el cancaneo o click bait, para desinformaros y que nos deis vuestra opinion sobre los temitas a tratar... Hoy tenemos a dos grandes, Victor Payan de Planeta Xbox, y al gran Mazius de La Turra Podcast, donde vamos a opinar, desbarrar y por supuesto a tener cancaneo mas febril y desinformante de la esfera podcastil..... Abrochaos bien los cinturones que vamos a aterrizar en otro satélite!!! Este equipo de tarados talluditos está formado por: Tristi @Tristi_74 , Alberto @LosColoresInvi1, Alonso @NOoRDic0 y Hugo @|Tordo| Si se os ocurre la desfachatez de querer contactar con nosotros, hacedlo en: *mail: xboxsatelite@gmail.com *twitter: @satelitexbox * youtube : www.youtube.com/@satelitexbox5543 *Https://www.twitch.tv/SateliteXbox Aqui todo el material de este titán y sus compis, para vosotros ! : https://linktr.ee/reservademan
Entrevista a ROCÍO MÁRQUEZ "Himno Vertical” (2025) Más información en: https://www.lossonidosdelplanetaazul.com
M51 DOS CANDIDATOS EN LA BUSQUEDA DEL PLANETA 9, CADA VEZ MAS CERCA. En Universo Hostil, David Castillo nos guía por la frontera helada del Sistema Solar, donde dos nuevos cuerpos transneptunianos alzan la mano. Sus órbitas excéntricas trazan el rastro de un gigante oculto: el esquivo Planeta 9, cuya sombra perturba cometas y enciende la imaginación. Analizamos datos del Dark Energy Survey y predicciones del telescopio Rubin, cada píxel acercándonos un latido más al hallazgo definitivo. Acompáñanos a escuchar el susurro de la gravedad en los confines del cosmos: tal vez el noveno planeta ya nos observa desde la penumbra estelar.
Javier Sierra en "El plan maestro" publicado por la editorial Planeta te invita a mirar el arte con ojos diferentes, teniendo en cuenta el mundo invisible, los mensajes, las conexiones y claves que grandes maestros, a lo largo de la historia de la humanidad, han dejado como legado en sus obras. ¿Te atreves a descubrirlo?
Jonathan Benito, neurobiólogo, explica que importante es para nuestra supervivencia y convivencia la amabilidad. Como la sonrisa te abre puertas y como a veces, no queda más remedio, que ser amable pero firmes con ciertas personas que pretenden abusar o son groseras en el trato. El dormir es un condicionante para ser más amables y socializar es clave para nuestra felicidad y salud mental. En "El poder de la amabilidad" editado por Planeta, tienes todas las claves.
TLM-Rodeudm - 1534 - Consecuencias del impacto en la Luna en 2032 (4 % de probabilidad) del asteroide 2024 YR4 - Planeta 9 - Faros 2. Gracias por su comentario. Por favor, considere iniciar sesión o registrarse en iVoox para que su comentario no aparezca como “anónimo”. Gracias. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Álex Clavero repasa muertes absurdas, canes de cine y masajes rectales que curan el hipo
Capitulo 205 de Negocios de Otro Planeta conversando con Belen Elizondo, Nutricionista enfocada en generar Empresas Saludables sobre Alimentación Saludable, nuestro enfoque es hacer consciencia de la importancia de una buena alimentación para ser mejores emprendedores y tener la energía suficiente para los desafilas del día a día, Belen nos cuenta cuales son los pilares de una buena alimentación, las bases proteicas, la importancia de cuidarse, quererse y darse el tiempo para comer y comer bien. Si quieres conectar con Belen te dejo su Linkedin https://www.linkedin.com/in/belenutri/ Si te gusto el Podcast suscríbete, estaré haciendo mas como estos, dale me gusta y compártelo para que otros lo puedan disfrutar.
O programa do Governo, a guerra Israel-Irão, e a ameaça extremista e violenta neonazi em Portugal, em debate no Eixo do Mal em podcast, com Daniel Oliveira, Luís Pedro Nunes, Pedro Marques Lopes e Clara Ferreira Alves. Portugal tem um plano. O problema é o resto do mundo. Nesta emissão de 19 de junho, o Eixo do Mal começa pelo Programa do Governo, aprovado esta semana no Parlamento. O documento traz novidades nas áreas das Finanças, Imigração, Lei Laboral, Lei de Bases da Saúde e Defesa. Medidas que ganham ainda mais relevância num contexto internacional instável, marcado pela guerra entre Israel e o Irão e, a nível interno, pela crescente ameaça de movimentos extremistas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Sirenas que comandan cuerpos policiales, hechiceras marinas que conspiran en política... Eliza Chan se quedó con la idea básica del cuento de Andersen para componer una historia de desigualdad, explotación y revolución. Con Jose Ceballos y XeviPanda. https://www.planetadelibros.com/libro-fathomfolk/404218
Horror! Medo! Desespero! Pânico! Bengell! Paúra!O Podtrash desta semana aterrissa em um planeta nebuloso, colorido e cheio de mortos-vivos do além com o clássico pulp espacial Planeta dos Vampiros (1965), dirigido pelo mestre do horror barato e estiloso Mario Bava! Neste episódio intergaláctico, recebemos a presença ilustríssima de Marcos Caldas, desenhista de primeira, artista visual […]
Hoy viajaremos al pasado remoto y al espacio profundo parahablar de unos visitantes cósmicos que han moldeado, y siguen moldeando, la historia de la Tierra: los asteroides y los cometas. Pero antes de sumergirnos en sus diferencias y misterios…¿Sabías que uno de nuestros grandes guardianes celestiales es ni más ni menosque Júpiter?Curiosidad Científica Podcast (@curiosidacientificapodcast) • Fotos y videos de InstagramHandmade Soap Bars - Natural & Artisan Crafted | Jabonera Don GatoCODIGO DE DESCUENTO: CURIOSIDADcuriosidad científica podcast | LinktreeAgustin Valenzuela | creating Historias cortas de ciencia ficción | Patreon
Pequenas partículas estão presentes em todos os lugares, das profundezas do oceano ao topo do Monte Everest, e até mesmo em todo o corpo humano; em média, cada pessoa consome mais de 50 mil partículas de microplásticos por ano.
En el programa de hoy os traemos dos temas bien diferentes: uno relacionado con los confines de nuestro Sistema Solar y otro con los mitos sobre los efectos de la música. Alberto Aparici nos cuenta las últimas noticias sobre el Planeta Nueve, un hipotético objeto que orbitaría al Sol mucho más lejos que Neptuno. Este planeta nunca ha sido observado, pero las órbitas de otros cuerpos que sí podemos observar sugieren que podría estar ahí, quizá tan alejado del Sol que hasta ahora ha pasado desapercibido a nuestros telescopios. La búsqueda del Planeta Nueve dura ya casi diez años, pero hace un par de semanas se descubrió un cuerpo nuevo que podría dar al traste con todo el programa. ¿Es el Planeta Nueve real o es una sombra que hemos estado persiguiendo en los últimos años? Santi García Cremades, por su parte, nos habla una idea que estuvo muy de moda a finales del siglo XX: que la música de Mozart podía hacer más listos a los niños. Esto generó una auténtica mozartmanía, y durante unos años se hicieron muchas ediciones populares de su música, destinadas a despertar la inteligencia de los más pequeños de la casa. El tiempo demostró que Mozart podía *gustarle* a los niños, pero que ciertamente no les hacía más listos. Hoy, en cambio, Santi nos trae un estudio que sí nos da una pista sobre cómo beneficiar a nuestros bebés. El estudio presenta evidencias de que los bebés se desestresan y ganan atención si sus padres les cantan. No importa que desafinen, no importa que la música no sea muy buena. Lo que necesitan, según parece, es escuchar la voz de sus padres en vivo y en directo. Si queréis aprender más sobre el Planeta Nueve, le hemos dedicado ya algunos programas en esta sección: buscad los capítulos s01e06 y s05e02, en los que os contamos cómo se está intentando buscar este posible nuevo planeta. Este programa se emitió originalmente el 5 de junio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
Edu García hace un repaso por las novedades del mundo del deporte.
Anuncia Brugada Plan Ambiental para el cuidado del medio ambiente¡No te lo pierdas! “¡El suelo es la neta del planeta!”Epidemia del mpox sin control en ÁfricaMás información en nuestro Podcast
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El mandatario estadounidense y el multimillonario sudafricano disponen de los dos megáfonos más grandes del mundo para atacarse mutuamente.
En este episodio muy especial de Songmess, estamos conversando con Gonzalo García de Planeta No, banda emblemática del indie pop chileno que se da a conocer con los discos Matucana (2014) y Odio (2015) e himnos como “Señorita” y “Sol a Sol.” Hoy abarcamos los orígenes de Gonzalo en la ciudad de Chillán, en el sur de Chile, su crianza en Concepción, y su llegada a Santiago, donde gradualmente se inmiscuye en la escena musical de la capital. Desglosamos el proceso de producción detrás de estos discos, sus años formativos en el indie chileno, polémicas que azotaron a la escena, su decisión de migrar a México, y los primeros detalles de lo que será su próximo disco. Esta es una entrevista muy íntima con Gonzalo, llena de reflexión y vivencias personales, por supuesto acompañada por un excelente playlist. Esperamos lo disfruten! Playlist Planeta No - “Ya No Veo Mis Zapatos” Planeta No - “Odio” Planeta No - “El Campo” Planeta No - “Maricón Zara” Planeta No - “Señorita” Planeta No - “Peligro” Planeta No - “Yo No Sé Qué Me Pasó” Planeta No - “Para No Verte Más” Planeta No Bandcamp: https://planetano.bandcamp.com/ Planeta No Spotify: https://open.spotify.com/artist/47hetBUhKhfBmk8nXeriqN?si=3t4nKGifQYSfAMjcoWv5LQ Planeta No YouTube: https://www.youtube.com/@planetano Planeta No Instagram: https://www.instagram.com/planetano/ Planeta No Facebook: https://www.facebook.com/Planetano Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=fc1717c1751c4ad1 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
Santi García Cremades y Alberto Aparici, nos hablan de los posibles problemas para el planeta nueve, tras el descubrimiento de 2017 OF201. Además, hablan del efecto Mozart y de por qué deberíamos echarlo al cajón de los mitos.
Pilar Adón nos habla de Las iras (Ed. Galaxia Gutenberg), su último libro de cuentos, en el que profundiza en su particularisimo universo literario, tan hermoso como cruel.Luego, Javier Lostalé abre su ventanita a la Poesía reunida (Ed. Torremozas) de Juana Castro, una de las voces fundamentales de la generación de los setenta.En su sección, Ignacio Elguero no recomienda dos títulos: Ibéricas (Ed. Planeta), volumen en el que la comunicadora y medievalista Ángela Vicario repasa la biografía de mujeres de toda condición que vivían en la península ibérica durante el Medievo, y Antes de que Google nos alcance (Ed. Reino de Cordelia), un poemario de Julián Quirós.Además, nuestro colaborador Sergio C. Fanjul saca a colación el tema de la autoría colectiva al hilo de Ovni 78 (Ed. Anagrama), la nueva novela de Wu Ming, un colectivo italiano compuesto por cinco escritores que escriben a diez manos.El broche lo pone Mariano Peyrou, que esta vez nos propone un libro muy heterogéneo, casi un collage, en el que el escritor neoyorquino Eliot Weinberger reúne textos muy sui generis (y estimulantes) de los ámbitos de la antropología, la literatura y la filosofía.Escuchar audio
En el episodio de hoy, quiero contarles sobre la Religión de la Diosa. Esta investigación está presente en el libro de Lilith pero también en el Oráculo “El corazón de lo sagrado”. -El libro de Lilith está editado en papel en Argentina, Uruguay y España gracias a editorial Planeta. Y el oráculo, “El corazón de lo sagrado” fue publicado por VR. Lo encuentran en Argentina en Tienda Fe y Taroteria Afrodita, entre otras tiendas. En Peru, en Lolas.-Contacto:hola@lugaitan.comNewsletter:https://lugaitan.com/newsletter/-Música y edición: @alejo_lafo
Hoy quiero contarles sobre la figura de la Triple Diosa. Esto es parte de un contenido que fue desarrollado en mi libro sobre la Luna, “Alumbra la Luna” y vuelve a aparecer en el Oráculo, “El corazón de lo sagrado”.-El libro de la Luna está editado en papel en Argentina, gracias a editorial Planeta. Y el oráculo, “El corazón de lo sagrado” fue publicado por VR. Lo encuentran en Argentina en Tienda Fe y Taroteria Afrodita, entre otras tiendas. En Peru, en Lolas.-Contacto:hola@lugaitan.comNewsletter:https://lugaitan.com/newsletter/-Música y edición: @alejo_lafo
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
El provocador iconoclasta, el ávido de dólares... Éstos y todos los demás Dalís son los protagonistas de la última y acertadísima colaboración en cómic de Ian Gibson y Quique Palomo. Con Jose Ceballos y David Martínez. Puedes adquirir la obra en: https://www.planetadelibros.com/libro-la-vida-incombustible-de-salvador-dali/409456
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -Continuación: IFT-9 de la Starship de Space X (00:00) -Continúa la controversia en torno a K2-18b (12:19) -Un nuevo planeta enano que podría refutar el Planeta 9 (45:49) -Adiós a la tensión del momento magnético anómalo del muón g–2 (1:17:34) -Señales de los oyentes (1:31:49) Este episodio es continuación de la Cara A. Contertulios: Gastón Giribet, Borja Tosar, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con I.A. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Adelanto: Un nuevo planeta enano que podría refutar el Planeta 9 (5:00) -El "fake" estudio "cientifico" que colo Tamayo en una predatory journal (19:00) -IFT-9 de la Starship de Space X (38:45) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Borja Tosar, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con I.A.. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
Invitamos a La Ventana al actor y director teatral Sergio Peris-Mencheta, que presenta el libro '730 DÍAS. La enfermedad como espejo del tiempo' (Ed. Planeta) y el próximo 5 de junio estrena la obra "Blaubereen" en los Teatros del Canal en Madrid.
Invitamos a La Ventana al actor y director teatral Sergio Peris-Mencheta, que presenta el libro '730 DÍAS. La enfermedad como espejo del tiempo' (Ed. Planeta) y el próximo 5 de junio estrena la obra "Blaubereen" en los Teatros del Canal en Madrid.Hace unos días, alguien se planteó la posibilidad de vender los ideales porque, ya que no se puede hacer nada con ellos, al menos monetizarlo. Se llama vendoideales.com. Esto en realidad no es un 'wallapop' de ideales sino una campaña de Médicos Sin Fronteras que pretende reivindicar que, como sociedad, podemos cambiar cosas. Que los ideales de humanidad, independencia y compromiso son esenciales para el trabajo humanitario y necesitamos reforzarlos para tener un mundo un poquito más justo. Con Rafa Vilasanjuan y Pascale Coissard, Coordinadora de la Unidad de Emergencias de MSF en Gaza. Ahora mismo estás en Jan Yunis, en la zona sur de la Franja.La historia de Omar y Afsana. Él es de la India, ella de Pakistán, en concreto de la región de Cachemira, justo la región por que esos dos países llevan décadas de conflicto. Hace sólo unas semanas la tensión llegó a un punto en el que se habló incluso de la posibilidad de una guerra nuclear. Tienen tres hijos, llevan unos años viviendo en Barcelona. Nos cuenta Pol Valero.
Invitamos a La Ventana al actor y director teatral Sergio Peris-Mencheta, que presenta el libro '730 DÍAS. La enfermedad como espejo del tiempo' (Ed. Planeta) y el próximo 5 de junio estrena la obra "Blaubereen" en los Teatros del Canal en Madrid.Hace unos días, alguien se planteó la posibilidad de vender los ideales porque, ya que no se puede hacer nada con ellos, al menos monetizarlo. Se llama vendoideales.com. Esto en realidad no es un 'wallapop' de ideales sino una campaña de Médicos Sin Fronteras que pretende reivindicar que, como sociedad, podemos cambiar cosas. Que los ideales de humanidad, independencia y compromiso son esenciales para el trabajo humanitario y necesitamos reforzarlos para tener un mundo un poquito más justo. Con Rafa Vilasanjuan y Pascale Coissard, Coordinadora de la Unidad de Emergencias de MSF en Gaza. Ahora mismo estás en Jan Yunis, en la zona sur de la Franja.La historia de Omar y Afsana. Él es de la India, ella de Pakistán, en concreto de la región de Cachemira, justo la región por que esos dos países llevan décadas de conflicto. Hace sólo unas semanas la tensión llegó a un punto en el que se habló incluso de la posibilidad de una guerra nuclear. Tienen tres hijos, llevan unos años viviendo en Barcelona. Nos cuenta Pol Valero.
Invitamos a La Ventana al actor y director teatral Sergio Peris-Mencheta, que presenta el libro '730 DÍAS. La enfermedad como espejo del tiempo' (Ed. Planeta) y el próximo 5 de junio estrena la obra "Blaubereen" en los Teatros del Canal en Madrid.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan del libro de Sergio Peris-Mencheta, de la editorial Planeta.
Ángela Vicario te cuenta la historia de Urraca de Zamora, de María la Brava, de Leonor Plantagenet, de Isabel I de Inglaterra o de una curiosa y especial abadesa en esta entrevista donde habla de "Ibéricas", su último libro editado en Planeta. Un trabajo extenso donde profundiza sobre el papel de la mujer en la Edad Media Hispana.
El 28 de mayo de 2025 se cumplen dos años de la muerte de Antonio Gala. Nacido en 1930 en la Brazatortas (Ciudad Real) fue uno de los autores más destacados de la literatura española de la segunda mitad del siglo XX.Gala consideró la escritura como su destino. Un destino que ya desde sus primeras obras dio muestras de su popularidad posterior. Con su primer libro de poemas, Enemigo íntimo, obtuvo un accésit del premio Adonáis 1959. Su primera obra de teatro, Los verdes campos del edén, fue premio Calderón de la Barca en 1963. Y su primera novela, El manuscrito carmesí, ganó el premio Planeta en 1990.Persona de gran erudición, Gala consiguió llegar a un público amplio mezclando el lenguaje culto y el popular. Tocó todos los géneros literarios, incluso cosechó gran éxito en el musical con Carmen Carmen, y se hizo muy popular gracias a sus trabajos para TVE, entre los que destacan los espacios Si las piedras hablaran o Paisaje con figuras. Sus artículos de prensa eran de los más leídos y casi todo lo que publicaba obtenía un éxito inmediato.Su creación está atravesada de una serie de temas troncales: la revisión de la historia de España, el papel de la mujer y el compromiso social. Su último legado, y el mejor, según sus palabras, fue la fundación establecida en Córdoba para apoyar a jóvenes creadores mediante becas de residencia.Este documental, con la firma de Luis Zaragoza y realización de Mayca Aguilera, cuenta con la participación de Luis Cárdenas, secretario de Antonio Gala durante treinta años, además de con otros tres especialistas en el autor: Pedro J. Plaza, José Romera Castillo y Ana Padilla Mangas. El Archivo de RTVE nos ha permitido contar con la voz del propio Gala, y con algunos de sus amigos ya fallecidos, como Paca Aguirre, Félix Grande o Concha Velasco. Además, este programa ha sido posible gracias a la implicación de otra especialista en la obra de Gala: Isabel Moreno.Escuchar audio
* México se calienta más rápido que el resto del planeta* Licitan de urgencia medicamentos, pero dicen que no hay desabasto* Investigan asesinato de tiktokera como feminicidio
Nora Cabrera, Directora de Nuestro futuro AC
La autora de 'El tiempo entre costuras', María Dueñas, hace una parada en 'Más de Uno' para hablar de su nueva novela 'Por si un día volvemos', de la editorial Planeta.
¿Un hongo gigante bajo un bosque? ¿Zapatos y huesos en el desierto? Esto fue lo que encontramos sobre el Humongous Fungus y el caso de Wiggins Wild World en Sonora. Todo está… bajo tierra.
Muchas personas aman los acentos de su tierra y otros los de tierra ajena y es eso lo que buscan a la hora de buscar pareja y caer totalmente enamorados.Escucha la lista de acentos más eróticos y porqué son tan irresistibles. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.