POPULARITY
Categories
Predicación basado el libro de Salmo 34:3, nos comparte la palabra de Dios, nuestra hermana Concepción Zúñiga.
L'antenne International Security and Defense (ISD) de SONU est ravie de vous présenter notre projet de l'année 2025 : un reportage sur la montée des extrêmes en Europe.Comment expliquer la montée des extrêmes en Europe ? Quels sont les enjeux que cette percée bouscule ? Pourquoi parler « d'extrêmes » ? Quel avenir pour la politique européenne ?Nous allons essayer de répondre à ces questions grâce à ce documentaire regroupant les avis et expertises de cinq spécialistes de milieux professionnels différents :Vincent Desportes est Général de division de la 2ème section de l'armée de terre française, conférencier et diplomate. Vincent Desportes est un ancien général de l'armée française et un expert en réflexion stratégique et en affaires internationales. Il a dirigé l'École de guerre et est spécialiste des affaires stratégiques et militaires. Il est également connu pour ses interventions en tant que conférencier et pour ses ouvrages sur le leadership et la stratégie militaire.Aurélien Duchêne est consultant en géopolitique et défense, chargé d'études à Euro Créative et enseignant à l'ILERI. Il est l'auteur de "Russie : la prochaine surprise stratégique ?" (2021) et "La Russie de Poutine contre l'Occident" (2024). Chroniqueur sur LCI, il intervient aussi sur France Culture et la Radio télévision suisse. Spécialiste des questions internationales, il publie dans Le Figaro, Le Point, Les Échos et tient un blog d'analyse géopolitique.Alexandre Negrus est un expert en géopolitique et relations internationales, enseignant à l'IEGA (Institut d'Études Géopolitiques et Internationales). Il est reconnu pour ses analyses approfondies sur les dynamiques géopolitiques contemporaines et ses interventions dans divers médias. Spécialiste des questions de sécurité et de stratégie internationale, il apporte une perspective éclairée sur les enjeux mondiaux actuels.Noam Titelman est économiste, diplômé de l'Université Pontificale Catholique du Chili, où il a présidé la Fédération étudiante. Il est également titulaire d'un master en méthodes de recherche sociale ainsi que d'un doctorat, tous deux obtenus à la London School of Economics and Political Science. Actuellement chercheur postdoctoral à Sciences Po, il apporte un regard comparatif sur les enjeux liés à la montée des extrêmes en Amérique Latine.Paulina Astroza Suárez est avocate, diplômée de l'Université de Concepción au Chili. Elle est également titulaire d'un diplôme en relations internationales et sciences politiques, d'un master en sciences politiques et relations internationales, ainsi que d'un doctorat en sciences politiques et sociales, obtenus à l'Université catholique de Louvain. Professeure de droit international public, de relations internationales et d'intégration politique européenne, elle est également fondatrice et directrice du Centre d'études européennes de l'Université de Concepción.L'équipe à l'origine de ce projet s'est organisée autour de principes journalistiques primordiaux : neutralité et compréhension zénithale du sujet. Ce projet a nourri notre année par les recherches et discussions passionnantes autour de l'organisation et des interviews que nous avons menées.Nous espérons que cette immersion dans ce sujet souvent très politisé et complexe enrichira votre compréhension de l'actualité européenne et internationale.Nous tenons à accorder une attention particulière au caméraman et monteur du reportage : David Roman est un membre actif très talentueux qui a permis l'existence du projet en passant des heures à « dérusher » et à travailler sur la forme du reportage. Il a notamment été responsable de toute la partie post-production en collaboration créative avec la chargée de projet, Louise Vandepoortaele.Merci également à tous les membres ayant participé au projet : Letizia Rault-Sampiero, Lisa Charbonnier, Elodie Constant, Emma Argaud, Emma Labens, Patricia remy et Mélissa Trellu.
Día del Blues por blueseras chilenas en Concepción. Compañia de danza Con Tensión presenta obra "Libre Circulación". Cantante nacional Tan Valenzuela presenta su nuevo single "Por la tarde".
Por iniciativa del diputado Silvio Gallay, la Cámara baja entrerriana declaró de interés el libro “Tiro Federal Argentino de Concepción del Uruguay – Historia de sus primeros 100 años”, de Omar Alberto Gallay. El autor dialogó sobre su investigación con Radio Diputados.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: Biden abandona la carrera a la presidencia de Estados Unidos y apoya a Kamala Harris como candidata …y hoy hace un año: Gabilondo urge a cambiar ya la ley de extranjería y a no dejar sola a Canarias. El Defensor del Pueblo cree que la solidaridad no basta, exhorta a actuar con rapidez y ‘condena’ a las autonomías reacias a acoger a niños y chicos migrantes … y hoy hace un año: Gran Canaria, designada oficialmente sede del Mundial de Fútbol 2030. Hoy se cumplen 1.245 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 138 días. Hoy es Martes 22 de julio de 2025. Día Mundial del Cerebro. El cerebro o "materia gris", como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales). 1936: las ciudades de San Roque, Algeciras y La Línea de la Concepción, son bombardeadas por los barcos leales de la República, Jaime I, Cervantes y Libertad. Uno de los proyectiles hace blanco en el Morro de Gibraltar (invadido por Gran Bretaña), lo que estuvo a punto de crear un conflicto internacional. 1941: empieza a emitir para España, desde Moscú, la emisora comunista La Pirenaica. 1942: se promulga la ley por la que se exime de pago de impuesto la transmisión de bienes de la Iglesia y las congregaciones religiosas. 1946: se celebra una Conferencia Internacional en la que se decide la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 1966: en Barcelona comienza a publicarse el semanario Tele-Estel, el primero escrito en catalán desde la Guerra Civil. 1973: el ciclista Luis Ocaña gana el Tour de Francia, y se convierte en el segundo corredor español que lo consigue. 1977: se celebra en el Congreso la ceremonia de la solemne inauguración de las Cortes Constituyentes españolas en la que el rey Juan Carlos I reconoce la soberanía del pueblo español. 2000: José Luis Rodríguez Zapatero se convierte en el nuevo secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con el 41,69 % de los votos de los delegados socialistas reunidos en el 35.º Congreso del partido. 2005: en el ayuntamiento de Mollet del Vallès (en Barcelona) se celebra la primera boda en España entre dos mujeres. 2011: Atentados terroristas en Oslo y Utoya (Noruega), mueren 77 personas (68 en Utoya) en el que fue el desastre más importante en Noruega desde la Segunda Guerra Mundial. Santos María Magdalena, Cirilo, Teófilo y Platón. Irán acepta negociar con Europa en medio de tensiones nucleares. Los tanques atacan Deir al Balah tras la huida de miles de familias y la ONU acusa a Israel de disparar a los gazatíes. Sánchez defiende con líderes latinoamericanos un frente progresista por la democracia ante "la internacional del odio". El PP dice que es Montoro quien debe dar explicaciones de la presunta corrupción: "Que quien lo ha hecho, lo pague" Prisión por intento de homicidio para el joven detenido por quemar a una menor en Canarias La víctima sufrió quemaduras de carácter grave y permanece ingresada en la Unidad de Quemados de Sevilla. Doce asociaciones piden a la Delegación del Gobierno que prohíba una manifestación ultra el domingo en La Isleta. Sin firma convocante a la vista, los organizadores comenzaron haciendo un llamamiento contra los inmigrantes para transformarlo luego en una protesta “contra la violencia machista” que les permita la autorización. El Consejo de Ministros aprobará hoy la creación de 1.200 plazas de asilo en la Península para menores migrantes. El Gobierno canario, contra la financiación singular de Cataluña: "Crea ciudadanos de primera y de segunda" El viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, asegura que el acuerdo con la Generalitat "no respeta el principio constitucional de vertebrar el país" El Gobierno canario comunicará al Supremo que 116 días después el Estado “no ha asumido ni un menor” solicitante de asilo. El portavoz del Ejecutivo ha señalado además que el Gobierno canario está muy pendiente del decreto anunciado para hoy en el Consejo de Ministros para que, a partir del 28 de agosto, empiecen las derivaciones de los demás menores. Falta sangre en los hospitales de Canarias: sólo se atiende las urgencias. Los representantes de los trabajadores de la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia denuncian que la actitud de la Consejería está repercutiendo en el abastecimiento de los centros. El Gobierno canario abraza el discurso de la patronal y fija como prioritaria la productividad mientras los sindicatos marcan líneas rojas. Miguel Villaroya: «El modelo turístico del alquiler vacacional ha canibalizado el territorio». El director general de Spring Hotels ve la adquisición del complejo Mare Nostrum, la mayor operación hotelera de España, un primer paso para una mayor expansión primer paso de una expansión mayor. José Eduardo Ramírez, concejal de NC en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, deja el partido. Nueva Canarias también se rompe en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Un 22 de julio de 1919: en Londres se estrena "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla, con decorados de Pablo Picasso.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: Biden abandona la carrera a la presidencia de Estados Unidos y apoya a Kamala Harris como candidata …y hoy hace un año: Gabilondo urge a cambiar ya la ley de extranjería y a no dejar sola a Canarias. El Defensor del Pueblo cree que la solidaridad no basta, exhorta a actuar con rapidez y ‘condena’ a las autonomías reacias a acoger a niños y chicos migrantes … y hoy hace un año: Gran Canaria, designada oficialmente sede del Mundial de Fútbol 2030. Hoy se cumplen 1.245 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 138 días. Hoy es Martes 22 de julio de 2025. Día Mundial del Cerebro. El cerebro o "materia gris", como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales). 1936: las ciudades de San Roque, Algeciras y La Línea de la Concepción, son bombardeadas por los barcos leales de la República, Jaime I, Cervantes y Libertad. Uno de los proyectiles hace blanco en el Morro de Gibraltar (invadido por Gran Bretaña), lo que estuvo a punto de crear un conflicto internacional. 1941: empieza a emitir para España, desde Moscú, la emisora comunista La Pirenaica. 1942: se promulga la ley por la que se exime de pago de impuesto la transmisión de bienes de la Iglesia y las congregaciones religiosas. 1946: se celebra una Conferencia Internacional en la que se decide la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 1966: en Barcelona comienza a publicarse el semanario Tele-Estel, el primero escrito en catalán desde la Guerra Civil. 1973: el ciclista Luis Ocaña gana el Tour de Francia, y se convierte en el segundo corredor español que lo consigue. 1977: se celebra en el Congreso la ceremonia de la solemne inauguración de las Cortes Constituyentes españolas en la que el rey Juan Carlos I reconoce la soberanía del pueblo español. 2000: José Luis Rodríguez Zapatero se convierte en el nuevo secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con el 41,69 % de los votos de los delegados socialistas reunidos en el 35.º Congreso del partido. 2005: en el ayuntamiento de Mollet del Vallès (en Barcelona) se celebra la primera boda en España entre dos mujeres. 2011: Atentados terroristas en Oslo y Utoya (Noruega), mueren 77 personas (68 en Utoya) en el que fue el desastre más importante en Noruega desde la Segunda Guerra Mundial. Santos María Magdalena, Cirilo, Teófilo y Platón. Irán acepta negociar con Europa en medio de tensiones nucleares. Los tanques atacan Deir al Balah tras la huida de miles de familias y la ONU acusa a Israel de disparar a los gazatíes. Sánchez defiende con líderes latinoamericanos un frente progresista por la democracia ante "la internacional del odio". El PP dice que es Montoro quien debe dar explicaciones de la presunta corrupción: "Que quien lo ha hecho, lo pague" Prisión por intento de homicidio para el joven detenido por quemar a una menor en Canarias La víctima sufrió quemaduras de carácter grave y permanece ingresada en la Unidad de Quemados de Sevilla. Doce asociaciones piden a la Delegación del Gobierno que prohíba una manifestación ultra el domingo en La Isleta. Sin firma convocante a la vista, los organizadores comenzaron haciendo un llamamiento contra los inmigrantes para transformarlo luego en una protesta “contra la violencia machista” que les permita la autorización. El Consejo de Ministros aprobará hoy la creación de 1.200 plazas de asilo en la Península para menores migrantes. El Gobierno canario, contra la financiación singular de Cataluña: "Crea ciudadanos de primera y de segunda" El viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, asegura que el acuerdo con la Generalitat "no respeta el principio constitucional de vertebrar el país" El Gobierno canario comunicará al Supremo que 116 días después el Estado “no ha asumido ni un menor” solicitante de asilo. El portavoz del Ejecutivo ha señalado además que el Gobierno canario está muy pendiente del decreto anunciado para hoy en el Consejo de Ministros para que, a partir del 28 de agosto, empiecen las derivaciones de los demás menores. Falta sangre en los hospitales de Canarias: sólo se atiende las urgencias. Los representantes de los trabajadores de la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia denuncian que la actitud de la Consejería está repercutiendo en el abastecimiento de los centros. El Gobierno canario abraza el discurso de la patronal y fija como prioritaria la productividad mientras los sindicatos marcan líneas rojas. Miguel Villaroya: «El modelo turístico del alquiler vacacional ha canibalizado el territorio». El director general de Spring Hotels ve la adquisición del complejo Mare Nostrum, la mayor operación hotelera de España, un primer paso para una mayor expansión primer paso de una expansión mayor. José Eduardo Ramírez, concejal de NC en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, deja el partido. Nueva Canarias también se rompe en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Un 22 de julio de 1919: en Londres se estrena "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla, con decorados de Pablo Picasso. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Abel Román, Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, en La Diez Capital Radio. En este episodio conversamos con Abel Román, portavoz y coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, una plataforma ciudadana que ha cobrado fuerza en las islas defendiendo los derechos de los vecinos ante los problemas sociales, económicos y políticos que afectan al archipiélago. - El consejero-delegado de las Sociedades Públicas del Cabildo de Tenerife, José Marrón Herrera, fue entrevistado este lunes en La Diez Capital Radio tras recibir el Premio a la Innovación y Compromiso Social concedido por el Grupo Atresmedia y el diario La Razón a Casinos de Tenerife. Durante la entrevista, Marrón destacó que el reconocimiento "refleja el esfuerzo por modernizar los espacios públicos y, al mismo tiempo, generar un impacto social real desde una gestión responsable". Subrayó que los Casinos han sabido combinar ocio, cultura y compromiso social, con iniciativas enfocadas en la accesibilidad, la sostenibilidad y el impulso al talento local. Además, remarcó que el Grupo Casinos es “una pieza más en la imagen promocional de Tenerife”, ya que ofrece una experiencia complementaria a la del visitante y al residente, reforzando el atractivo de la isla como un destino moderno, dinámico y con identidad. - En La Diez Capital Radio conversamos con el Catedrático de la Universidad de La Laguna y Co-director de Campus África, quien cuenta con una dilatada trayectoria académica como exrector de la ULL, exdirector del Centro de Estudios Africanos y del Máster en Estudios Africanos. Durante la entrevista, abordó los principales objetivos de Campus África, destacando su papel como puente entre Canarias y África en ámbitos clave como la ciencia, la cultura y la economía. Subrayó además la labor del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias (IUETSPC), como referente en investigación aplicada a los desafíos sanitarios del continente africano. Una intervención que reafirma la vocación atlántica y tricontinental de Canarias. - Sergio Canino, experto en protocolo y colaborador habitual en La Diez Capital Radio. En este nuevo episodio contamos con la presencia de Sergio Canino, especialista en protocolo, comunicación institucional y eventos, y una de las voces más reconocidas y valoradas de nuestra emisora. Sergio nos ofrece su análisis sobre la actualidad desde la óptica del protocolo y la imagen pública, abordando temas de interés tanto en el ámbito institucional como en el social. Con su estilo cercano, claro y riguroso, nos ayuda a entender la importancia del protocolo como herramienta de orden, respeto y comunicación en la vida pública y privada. - Anil Rohera, empresario y franquiciado de Adidas en Tenerife, en La Diez Capital Radio. En este episodio charlamos con Anil Rohera, empresario canario y franquiciado de Adidas en Tenerife, quien nos comparte su visión sobre el mundo del retail, el emprendimiento local y los retos del comercio en las islas. Anil nos habla de su trayectoria empresarial, del trabajo detrás de una marca internacional como Adidas y de cómo se adapta a un mercado tan singular como el canario. También reflexionamos sobre la innovación, la atención al cliente y el papel del pequeño y mediano empresario en la economía regional.
Primer Festival Internacional de Música de Cámara en Concepción - FIMCCO. Trío Gamuza acompaña las rupturas con "Lo más mejor". Banda nacional Parasomnia se presenta en La Esquina Rosada de Concepción.
Entrevista a David Fernández Navas por Un jardín entre llamas, la concepción del amor en Ibn Arabi de la editorial Almuzara. Sección del programa 13 de La pregunta infinita.
Gran corrida de Victorino Martín en La Línea de la Concepción, donde Emilio de Justo y David Galván cortan 9 orejas y un rabo. Los toros de la A Coronada también cierran la Feria de la Madeleine de Mont de Marsan, con un trofeo para Morenito de Aranda. Diego Ventura, por la Puerta Grande en la 2ª de abono de la Feria de Santiago de Santander. Entrevista al ganadero José Escolar, galardonado con el Trofeo de la Feria del Toro de Pamplona. Tertulia sobre San Fermín con Federico Arnás y Covadonga Saiz.Escuchar audio
Hacía ya algún tiempo que no nos daba por meternos de lleno en cine español, en especial dentro de nuestro rico fanta-terror, y eso es algo que tenemos que arreglar, y rápido. Por ello, nos vamos a la serranía gaditana, más concretamente a Grazalema, para hablar de una cinta que volo bajo el escrutinio de la censura franquista para ofrecernos una historia sórdida y fascinante. Por supuesto para ello nos hemos traido a Josafat Concepción para hacernos que nos eche una mano. Vamos a hablar de Una vela para el diablo del genial Eugenio Martin. ¡A disfrutar! Musica: Astrowind, Jim Hall, No Spill Blood, Kevin McKleod, The Gateless Gate, Snakecharm.
Premio Universidad de Concepción: nuevas voces, nuevas miradas territoriales. Junto a Pierina Bustos Ruggeri (arquitecta) y Tomás Véjar Veloso (geógrafo), Premio Universidad de Concepción 2024.
Hoy hablamos del sistema de financiación de los ayuntamientos cuando llegamos al ecuador del actual mandato corporativo. Participan: Iván Fernández, alcalde de Corvera; Gema Álvarez, alcaldesa de Ibias; Mino García, alcalde de Morcín y Sergio Hidalgo, alcalde de Salas. AAD PARTE 2: En la entrevista del programa conversamos con al Consejera de Salud, Concepción Saavedra. AAD PARTE 3: Cerramos el programa charrando cola escritora Ana Pereira y col escritor Xon de la Campa.
Corporación Sinfónica de Concepción celebra 91 años. Luis Jara anuncia gira nacional por 40 años del disco "Ámame". "Metanoia", proyecto de creación fotográfica y producción de fotolibro.
Jesús Sana Tus Heridas. Programa conducido por el Psicólogo Católico Octavio Escobar. En este episodio estaremos presentando el tema: Cuidar A Los Hijos Desde La Concepción. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Antología de Nelson Álvarez "El Canela" se presenta en Concepción y San Pedro.
Como todos los jueves, el "Profesor" Gonzalo Peralta llegó con una nueva clase de historia para hablar sobre la Batalla de la Concepción.
Entrevista a Valeria Gutiérrez Aravena, directora de Voces Ballet Folklórico Universidad de Concepción.
Laboratorio Vecinal del Patrimonio, activando espacios y memorias de Concepción. "Suspendidos" es el nuevo single del cantante nacional Josué Mory.
In this episode we continue our series on Texas counties where we'll learn the history, features and offerings of each of Texas' 254 counties. In this edition we learn about Andrews County named after Richard Andrews, the first man to die in the Texas revolution at the Battle of Concepción. Enjoy! Stock media provided by […]
This week on The Sound Kitchen, you'll hear the answer to the question about the Macron/Starmer talks in Britain. There's “The Listener's Corner” and comic music from Rossini, as well as the new quiz and bonus questions, so click the “Play” button above and enjoy! Hello everyone! Welcome to The Sound Kitchen weekly podcast, published every Saturday – here on our website, or wherever you get your podcasts. You'll hear the winners' names announced and the week's quiz question, along with all the other ingredients you've grown accustomed to: your letters and essays, “On This Day”, quirky facts and news, interviews, and great music … so be sure and listen every week. Erwan and I are busy cooking up special shows with your music requests, so get them in! Send your music requests to thesoundkitchen@rfi.fr Tell us why you like the piece of music, too – it makes it more interesting for us all! Facebook: Be sure to send your photos to thesoundkitchen@rfi.fr for the RFI English Listeners Forum banner! More tech news: Did you know we have a YouTube channel? Just go to YouTube and write “RFI English” in the search bar, and there we are! Be sure to subscribe to see all our videos. Would you like to learn French? RFI is here to help you! Our website “Le Français facile avec RFI” has news broadcasts in slow, simple French, as well as bilingual radio dramas (with real actors!) and exercises to practice what you have heard. Go to our website and get started! At the top of the page, click on “Test level” and you'll be counselled to the best-suited activities for your level. Do not give up! As Lidwien van Dixhoorn, the head of “Le Français facile” service, told me: “Bathe your ears in the sound of the language, and eventually, you'll get it.” She should know – Lidwien is Dutch and came to France hardly able to say “bonjour” and now she heads this key RFI department – so stick with it! Be sure you check out our wonderful podcasts! In addition to the news articles on our site, with in-depth analysis of current affairs in France and across the globe, we have several podcasts that will leave you hungry for more. There's Spotlight on France, Spotlight on Africa, The International Report, and of course, The Sound Kitchen. We also have an award-winning bilingual series – an old-time radio show, with actors (!) to help you learn French, called Les voisins du 12 bis. Remember, podcasts are radio, too! As you see, sound is still quite present in the RFI English service. Please keep checking our website for updates on the latest from our journalists. You never know what we'll surprise you with! To listen to our podcasts from your PC, go to our website; you'll see “Podcasts” at the top of the page. You can either listen directly or subscribe and receive them directly on your mobile phone. To listen to our podcasts from your mobile phone, slide through the tabs just under the lead article (the first tab is “Headline News”) until you see “Podcasts”, and choose your show. Teachers take note! I save postcards and stamps from all over the world to send to you for your students. If you would like stamps and postcards for your students, just write and let me know. The address is english.service@rfi.fr If you would like to donate stamps and postcards, feel free! Our address is listed below. Independent RFI English Clubs: Be sure to always include Audrey Iattoni (audrey.iattoni@rfi.fr) from our Listener Relations department in your RFI Club correspondence. Remember to copy me (thesoundkitchen@rfi.fr) when you write to her so that I know what is going on, too. N.B.: You do not need to send her your quiz answers! Email overload! This week's quiz: On 24 May, I asked you a question about our article “EU and UK reunite in London for talks on diplomacy and defence” – that week, talks were held between France's President Emmanuel Macron and the UK Prime Minister Keir Starmer – after five years of rather tense relations between the two countries, following Britain's exit from the EU in 2020. I asked you to send in the answer to this question: Which three issues – aside from defense and security partnerships – were also discussed – issues which are still quite politically sensitive? The answer is: Fishing rights, food checks, and youth mobility. In addition to the quiz question, there was the bonus question, suggested by Rafiq Khondaker: “What is your favorite animal, and why?” Do you have a bonus question idea? Send it to thesoundkitchen@rfi.fr The winners are: RFI Listeners Club member Nasyr Muhammad from Katsina State in Nigeria, who is also this week's bonus question winner. Congratulations on your double win, Nasyr. Also on the list of lucky winners this week are Debakamal Hazarika, the president of the United RFI Listeners Club in Assam, India, as well as RFI Listeners Club members Sharifa Akter Panna from Kishoreganj, Bangladesh; Zenon Teles, the president of the Christian – Marxist – Leninist - Maoist Association of Listening DX-ers in Goa, India, and last but assuredly not least, RFI English listener Rodrigo Hunrichse from Ciudad de Concepción, Chile. Congratulations, winners! Here's the music you heard on this week's programme: The overture to L'Italiana in Algerie by Giacchino Rossini, performed by Leonard Bernstein and the New York Philharmonic; “Round Midnight” by Thelonius Monk, performed by the Thelonius Monk Quartet; “The Flight of the Bumblebee” by Nicolai Rimsky-Korsakov; “The Cakewalk” from Children's Corner by Claude Debussy, performed by the composer, and the Act I finale of L'Italiana in Algerie by Giacchino Rossini, sung by Marilyn Horne and Paolo Montarsolo with the Metropolitan Opera Orchestra conducted by James Levine. Do you have a music request? Send it to thesoundkitchen@rfi.fr This week's question ... you must listen to the show to participate. After you've listened to the show, re-read Alison's article “From Goma to Cape Town, the young Congolese athlete pedalling for peace”, which will help you with the answer. You have until 21 July to enter this week's quiz; the winners will be announced on the 26 July podcast. When you enter, be sure to send your postal address with your answer, and if you have one, your RFI Listeners Club membership number. Send your answers to: english.service@rfi.fr or Susan Owensby RFI – The Sound Kitchen 80, rue Camille Desmoulins 92130 Issy-les-Moulineaux France Click here to learn how to win a special Sound Kitchen prize. Click here to find out how you can become a member of the RFI Listeners Club, or form your own official RFI Club.
En la edición de Los Tenores de este viernes 27 de junio, nuestros panelistas comentaron los detalles de la nueva Junta de Accionistas de Blanco y Negro, donde se volvieron a rechazar los estados financieros de la concesionaria que rige los destinos de Colo Colo. Danilo Díaz, Leo Burgueño, Pamela Juanita Cordero, Víctor Cruces y Carlos Costas también conocieron las últimas novedades del mercado de fichajes en Universidad de Chile y sus avances en torno a los eventuales fichajes de Esteban Matus y Eduardo Vargas. Además, repasaron la ratificación de la ANFP para que Sebastián Miranda y Ariel Leporati asuman el interinato de La Roja en la última doble fecha de las Eliminatorias, y conversaron con el portero de Universidad de Concepción, Cristián Campestrini. Revive la edición de Los Tenores de este viernes 27 de junio y no te pierdas ningún detalle del “clásico de las 2″.See omnystudio.com/listener for privacy information.
AUDIO con declaraciones del presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y el presidente de la Cooperativa San Isidro, Juan Manuel García, en la Muestra de la Breva de Jimena 2025
Banda penquista Intensa Bravura lanza videoclip de su segundo single "Mantis". Expo Sernatur, comunas del Biobío exhiben su riqueza cultural en el centro de Concepción. Postales penquistas en la muestra "Memoria del paisaje de Concepción, tiempo, escalas y vestigios".
Las personas e instituciones reconocidas por la Asociación de la Prensa en 1972 fueron: - Laurel Murciano del Año. Don Adolfo Muñoz Alonso - Laurel Bellas Artes. Conservatorio Superior de Música y Escuela de Arte Dramático de Murcia - Laurel Espectáculos. Conjunto Músico Vocal “Vino Tinto” - Laurel Deportes. Don José Moreno Jiménez - Laurel Ciencia e Investigación. Doña María Concepción Sánchez Pedreño Martínez - Laurel Industria y Comercio. Grupo Artesano de Belenistas Murcianos - Laurel Labor Social. Cátedras Ambulantes de la Sección Femenina de Murcia - Laurel Extraordinario Titulo Póstumo. Don Nicolás Ortega Lorca
El 18 de junio de 1712 llegó a la Bahía de Concepción el ingeniero francés Amadée Francois Frezier, quien tenía por misión reconocer las defensas de Chile y Perú frente a posibles invasiones de Inglaterra y Holanda.
L'aplicació 'WantAPup' facilita el contacte entre persones que volen adoptar un gos i les protectores d'animals.
Elena Fortún, seudónimo de Concepción Aragoneses, nació en Madrid en 1886 y murió en 1952. Es la creadora de las célebres novelas de Celia. También es la autora de la magnífica 'Oculto sendero'. 'Celia en la revolución' fue escrita en 1943 pero no vio la luz hasta 1987, aunque la edición definitiva se hizo en 2016.
Elena Fortún, seudónimo de Concepción Aragoneses, nació en Madrid en 1886 y murió en 1952. Es la creadora de las célebres novelas de Celia. También es la autora de la magnífica 'Oculto sendero'. 'Celia en la revolución' fue escrita en 1943 pero no vio la luz hasta 1987, aunque la edición definitiva se hizo en 2016.
Aimar Bretos entrevista al alcalde de La Línea de la Concepción tras el acuerdo histórico en Gibraltar. El peñón pasa a formar parte definitivamente del espacio Schengen.
Aimar Bretos entrevista al alcalde de La Línea de la Concepción tras el acuerdo histórico en Gibraltar. El peñón pasa a formar parte definitivamente del espacio Schengen.
Concepción Favela, directora del Proyecto Durango, nos habla del programa Devices 4 the Disabled (Dispositivos para Discapacitados). Cómo es que esta organización ayuda a las personas con discapacidad para que vivan plenamente, y cómo se pueden obtener sus servicios. Más información sobre HPM en Hispanic Public Media
Ocurrió el martes pasado en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, que es un estupendo hospital, por cierto.Los martes se lleva a cabo una actividad para entretener a los pacientes y a sus acompañantes. “Música en vena” se llama. Un grupo de jóvenes tocaba composiciones clásicas de soul, cuando de pronto, de entre los que esperaban por los pasillos, apareció una mujer con un bastón. Y se arrancó a cantar. Y abrió bocas.Pueden Vds imaginar la cara de flipados de los músicos y lo que alucinaban los pacientes y sus acompañantes.Detrás de todo un flow inesperado se esconde María de la Concepción Gutiérrez Lobo, una venezolana de padres españoles que era una cantante modernísima y monísima, la vocalista rotunda de un grupo clásico de la escena mod.“Shelly y la Nueva Generación” fue un grupo español de culto que hacían un soul garage que dejó mucha huella por su innovación a finales de los 60. Shelly, que así se hacía llamar María de la Concepción era ...
En este episodio muy especial de Songmess, estamos conversando con Gonzalo García de Planeta No, banda emblemática del indie pop chileno que se da a conocer con los discos Matucana (2014) y Odio (2015) e himnos como “Señorita” y “Sol a Sol.” Hoy abarcamos los orígenes de Gonzalo en la ciudad de Chillán, en el sur de Chile, su crianza en Concepción, y su llegada a Santiago, donde gradualmente se inmiscuye en la escena musical de la capital. Desglosamos el proceso de producción detrás de estos discos, sus años formativos en el indie chileno, polémicas que azotaron a la escena, su decisión de migrar a México, y los primeros detalles de lo que será su próximo disco. Esta es una entrevista muy íntima con Gonzalo, llena de reflexión y vivencias personales, por supuesto acompañada por un excelente playlist. Esperamos lo disfruten! Playlist Planeta No - “Ya No Veo Mis Zapatos” Planeta No - “Odio” Planeta No - “El Campo” Planeta No - “Maricón Zara” Planeta No - “Señorita” Planeta No - “Peligro” Planeta No - “Yo No Sé Qué Me Pasó” Planeta No - “Para No Verte Más” Planeta No Bandcamp: https://planetano.bandcamp.com/ Planeta No Spotify: https://open.spotify.com/artist/47hetBUhKhfBmk8nXeriqN?si=3t4nKGifQYSfAMjcoWv5LQ Planeta No YouTube: https://www.youtube.com/@planetano Planeta No Instagram: https://www.instagram.com/planetano/ Planeta No Facebook: https://www.facebook.com/Planetano Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=fc1717c1751c4ad1 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
La asociación de fiscales reaccionó rápido y desmintió que el tipo enflusado con corbata negra que actuó en operativo de migración en una tienda china que terminó en un rebú fuera fiscal o miembro del ministerio público.El operativo, llevado a cabo por la Dirección General de Migración, tuvo lugar en una tienda de propiedad asiática ubicada en la avenida Duarte, un área de alto comercio en Santo Domingo. El caso generó controversia tras viralizarse imágenes donde un individuo se presentaba como fiscal durante la intervención.Posteriormente la dirección de migración confirmó la especie y explicó que es un abogado que trabaja en la institución y que la ley faculta intervenciones sin la actuación del ministerio público.Si las dos cosas son verdad la pregunta es por qué el abogado de corbata negra se presentó como fiscal. De hecho los titulares de varios medios llaman la atención sobre el supuesto ministerio público. Por ejemplo N.com titula “personal de tienda china ultraja fiscal en operativo migratorio. Los titulares explican la rápida reacción de la Asociacion de Fiscales.También ayer pero en Higüey la fiscal titular de esa demarcación negó que enviara a ejecutar una orden de arresto contra la ciudad del empresario merle Wayne Fuller.“Hago constar que la orden de arresto No. 01981-2025 en contra de la señora María Elvira Ramírez Concepción, de fecha 07 del mes de mayo del 2025, fue ejecutada por el 2do. Teniente Lorenzo Henríquez en fecha 29-05-2025 en la ciudad de San pedro de Macorís, no fue mandada a ejecutar por esta fiscalía de La Altagracia ni enviada al sistema de ejecución, por lo que queda sin efecto la misma”, precisa una certificación de la fiscal titular emitida en Salvaleón de Higüey que anexamos a este documento de prensa.La viuda del empresario Merle Wayne Fuller fue arrestada por presunta usurpación de herencia millonaria a pesar de que en el proceso las partes se encontraban en proceso de negociación.Quienes informaron del arresto fueron los abogados de la parte contraria en un litigio por herencia.No hay duda de que hemos avanzado en el sistema de justicia pero estamos muy lejos de la equidad.El caso de Jesús el cañero es la evidencia, por coincidencia igual que la viuda fue arrestado en San Pedro de Macorís por una orden de arresto dispuesta en el año 2008 a solicitud de una empresa financiera que por atrasos en los pagos se incautó de un carro usado.Cuando se ven los niveles de eficiencia de la policia en ciertos casos y el tigueraje en otras solo se puede decir Dios Librame. La verdad es que cualquiera de nosotros puede caer preso sino de la justicia de las mafias que actúan en su nombre y por lo menos pasaremos par de días de amargura.
This week, we're joined by Sergio Alberti from Concepción, Chile bringing the heat with a guest mix packed full of Euro classics. If you love 90s and early 2000s anthems, you're in for a treat.
El 23 de mayo de 1794 se fundó Linares, una ciudad querecibe su nombre de don Francisco Espinoza Muñoz de la Mata Linares, quien se desempeñaba como Intendente de Concepción al momento de fundarse la villa.
Envíame un mensajeLa actriz principal de la película tirulada "Concepción" Jenell Fajer, nos cuenta lo más reciente relacionado a la película inspirada en la vida Concepción Cabrera de Armida. No te lo pierdas. Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
El 5 de mayo de 1817 ocurrió el Combate del Cerro Gavilán, una batalla de la Patria Nueva chilena, llevada a cabo entre realistas españoles y el Ejército Unido Libertador de Chile —coalición del Ejército de los Andes y cuerpos milicianos chilenos— en los suburbios de Concepción.
¿Cómo es el trabajo de una biógrafa? ¿Qué razones hay para indagar hasta en el último papel del último archivo de un escritor o escritora? ¿Cuáles son las dificultades de escribir la biografía de un autor vivo que no tiene hacerlo sobre un personaje ya fallecido? ¿Por qué el canon literario español es tan estrecho y siempre son los mismos? Con Anna Caballé, Directora de la Unidad de Estudios Biográficos de la Universidad de Barcelona y autora de las biografías de Carmen Laforet, Francisco Umbral, Concepción Arenal o Rosa Chacel, esta última recientemente publicada en la editorial Taurus, Íntima Atlantida, contestamos a todas estas preguntas
Pase usted su majestad Concepción I, la están esperando, de este lado le sirven nuestra bebida ancestral-Al interior del palacio se encontraba un gran patio central enmarcado por cuatro pasillos conectados a él, cuyos altos techos se sostenían por decenas de columnas, Al fondo se erigía un templete de madera blanca inmaculada y sobre él...
Martes Santo agridulce en Huelva en el que la presencia de chubascos sobre las 21:00 H vio truncada la Estación de Penitencia de las cuatro Hermandades que salían a procesionar... Estudiantes y La Salud completaron la carrera oficial, la Lanzada la inició, se refugió en la Concepción y regresó, mientras que Pasión suspendió su salida al poco de iniciarla.Hoy todas las miradas puestas en las cuatro cofradías que esperan realizar su Estación de Penitencia... día grande para Huelva con la salida de la Victoria y la Esperanza.El sector hotelero mantiene las previsiones de ocupación en los alojamientos turísticos de la provincia para esta semana santa. Se espera una ocupación de algo más de un 62%, algo más de un punto por debajo de lo previsto. LA DGT pone en marcha hoy, desde las 15 de la tarde, el operativo especial de la segunda fase de la Operación de Tráfico de Semana Santa, La Dirección General de de Salud Pública ha declarado un nuevo brote de sarampión en Lucena del Puerto. En la localidad onubense hay dos casos confirmados y otros dos pendientes en una familia. Escuchar audio
La lesión medular afecta gravemente la calidad de vida de quienes la sufren y tiene un importante impacto económico y social. Lamentablemente, no hay forma de reparar una médula seccionada pero las investigaciones avanzan. Científicos españoles han logrado reconectar la médula espinal seccionada de una rata de laboratorio gracias a espumas de grafeno y aunque no han conseguido que caminen ni que recuperaren todas sus funciones, es un gran avance. Hemos entrevistado a Concepción Serrano, investigadora del Instituto de Ciencias de los Materiales del CSIC y directora y coordinadora del proyecto europeo Piezo4Spine. Hemos informado de otro avance en este campo. Investigadores norteamericanos han conseguido que una mujer tetrapléjica recupere el habla gracias a una neuroprótesis entrenada con inteligencia artificial. Anna May, responsable de comunicación del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona, e Inma Ratera, investigadora del grupo Nanomol-Bio del ICMAB-CSICy del CIBER-BBN, nos han contado un nuevo avance para prevenir infecciones en implantes biomédicos. Con Jesús Puerta hemos conocido un reciente experimento en el LHC que descarta que las partículas elementales tengan preferencia por alguna orientación espacial (por ej. Norte o Sur), como sugiere la teoría de cuerdas. Con Javier Cacho hemos recordado la misión secreta del submarino alemán U-537 durante la Segunda Guerra Mundial para instalar una estación meteorológica automática en Terranova. Su existencia permaneció en secreto hasta que fue redescubierta a finales de la década de 1970. El doctor Pedro Gargantilla nos ha hablado de la mitología nórdica y su relación con las enfermedades. Escuchar audio
Carlos Alsina habla con Concepción Cedillo, presidenta de la diputación de Toledo, con motivo de los estragos causados por el aumento del cauce de los ríos en la provincia.
En la España conservadora de la primera mitad del siglo XIX, en pleno romanticismo, las mujeres no podían ir a la Universidad. Pero Concepción Arenal quería hacerlo. Por eso se vistió de hombre y cuando fue descubierta demostró que merecía esas clases más que nadie. Dedicamos a esta pionera del feminismo y la igualdad el cronovisor de esta semana
En la España conservadora de la primera mitad del siglo XIX, en pleno romanticismo, las mujeres no podían ir a la Universidad. Pero Concepción Arenal quería hacerlo. Por eso se vistió de hombre y cuando fue descubierta demostró que merecía esas clases más que nadie. Dedicamos a esta pionera del feminismo y la igualdad el cronovisor de esta semana
Hay que ser muy tenaz como Concepción Arenal para ir a la universidad durante tres años a sabiendas de que nunca te van a reconocer el título. Pero ella realmente no lo quería, solo quería aprender derecho. Y así lo hizo. Arenal fue pionera en la abogacía, el periodismo y la literatura de la España romántica del siglo XIX. Una mujer valiente a la que dedicamos esta semana el cronovisor de Jesús Callejo. Luego nos adentramos en la historia de la España de Felipe II y sus relaciones con Portugal. Lo hacemos junto a José Calvo Poyato, autor de Dueños del Mundo (HarperCollins 2025). En su sección de Qué me pongo con... Lorenzo Caprile, el modista nos habla de varias exposiciones que podemos ver en estas semanas en París y Madrid sobre historia del traje. Acabamos descubriendo la historia del ballet clásico con nuestra compañera Mar Rodríguez Vacas, autora de Eso no estaba en mi libro de historia del ballet clásico (Almuzara 2025)
Hay que ser muy tenaz como Concepción Arenal para ir a la universidad durante tres años a sabiendas de que nunca te van a reconocer el título. Pero ella realmente no lo quería, solo quería aprender derecho. Y así lo hizo. Arenal fue pionera en la abogacía, el periodismo y la literatura de la España romántica del siglo XIX. Una mujer valiente a la que dedicamos esta semana el cronovisor de Jesús Callejo. Luego nos adentramos en la historia de la España de Felipe II y sus relaciones con Portugal. Lo hacemos junto a José Calvo Poyato, autor de Dueños del Mundo (HarperCollins 2025). En su sección de Qué me pongo con... Lorenzo Caprile, el modista nos habla de varias exposiciones que podemos ver en estas semanas en París y Madrid sobre historia del traje. Acabamos descubriendo la historia del ballet clásico con nuestra compañera Mar Rodríguez Vacas, autora de Eso no estaba en mi libro de historia del ballet clásico (Almuzara 2025)
Hablamos en Concepción con la politóloga Paulina Astroza, profesora de la Universidad de Concepción; en Lisboa con Brais Suárez, corresponsal de medios en español, y en Ciudad de México con Zedryk Raziel, periodista de "El País"
¿Quién no se robó un ponquesito del trabajo, se lo comió frente a las cámaras, y fue despedido por eso? Novatos todos. Cositas así nos dejó Concepción, tierra de los come ponqué, aparentemente. Entradas en elhuecostandup.com Concepto creativo: Gabo Ruiz & Manuel Ángel RedondoEdición: Gabriel BrombinProducción de contenidos: Julio Alfonzo.https://www.instagram.com/elhuecopodcasthttps://twitter.com/elhuecopodcasthttps://www.facebook.com/people/El-Hueco-Podcast/100065043331903/https://www.tiktok.com/@el.hueco.podcast