POPULARITY
#AhoraQueNosEscuchan | Ciclo 2024 Todos los miércoles a la medianoche por Radio Con Vos, la periodista Ingrid Beck lleva adelante este ciclo de entrevistas a mujeres que hicieron, hacen y van a hacer historia. La invitada de este programa es Natalia Zuazo, politóloga, periodista y experta en políticas tecnológicas y digitales. "Hay que usar el celular de manera crítica y entender en qué contexto estamos viviendo", analizó.
En el primer bloque analizamos la onda expansiva de la visita de diputados libertarios a los genocidas en Ezeiza. ¿A qué juega Victoria Villarruel? Opinan Juan Grabois, Julia Vittar (desde Tucumán) y el sociólogo Pablo Semán. En la segunda parte, nos metemos en el corazón de una disputa entre colosos: Mercadolibre dispara contra MODO y nos preguntamos el trasfondo de esa batahola corporativa. Con el análisis del ex presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el investigador en finanzas Ignacio Carballo (UCA); y la periodista especializada Natalia Zuazo. Por último, recorremos las comunidades mapuche del sur andino que enfrentan varios ataques judiciales ¿Hasta dónde llegará la fuerza de la propiedad privada? Con el testimonio de una integrante del Lof Paillaco. Todos los sábados a la mañana, el colectivo editorial de crisis analiza los sucesos más importantes de la realidad nacional. Hoy conducen Mario Santucho, Ximena Tordini y Juan Pablo Hudson. Desde los estudios de FM La Tribu. Crisis en el aire cuenta con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo. Imagen del episodio: Nicolás Daniluk ⚙️ Producen: @nataliagelos @alejandrodemasi, @perrupatonico y @facu.iglesiafrezzini
A 40 años de democracia ininterrumpida, los apuntes sonoros para una reflexión necesaria. A través de una serie de entrevistas a activistas y académicxs nos preguntamos cuáles fueron sus avances, cuáles son sus deudas y cuál es su futuro. En el séptimo episodio, Natalia Zuazo: democracia y tecnología.
Entre el entusiasmo acrítico, los videos que prometen hacerte millonario y los titulares alarmantes, el uso de modelos de inteligencia artificial generativa como ChatGPT ya está teniendo consecuencias reales. Italia acaba de bloquear el acceso a ChatGPT porque dice que no respeta la privacidad de los usuarios. Y una carta reciente de investigadores y empresarios pide un freno de seis meses en el desarrollo de inteligencia artificial avanzada porque las empresas están en una “carrera fuera de control”. ¿Qué tan “revolucionaria” es esta tecnología y cómo puede impactar en América Latina? Natalia Zuazo, experta en tecnología y política, nos ayuda a comprender la naturaleza y el impacto que pueden tener estos modelos en nuestra región. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Estados Unidos avanza en medidas adicionales para prohibir TikTok. Hablamos con Natalia Zuazo, especialista en política y tecnología y autora de Guerras de internet y Los dueños de internet. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message
Google, Amazón, Facebook y Apple fueron interpelados por una Comision del Congreso de los Estados Unidos por obstruir la competencia y abusar de su poder dominante en distintos espacios de internet. ¿Por qué es un hecho histórico? ¿Qué implica para nuestra realidad? ¿Nos asomamos a una nueva relación entre el Estado y las plataformas? Con aportes de Bernadette Califano, docente de la Universidad de Buenos Aires, Doctora en Ciencias Sociales por la UBA e Investigadora del Conicet y Natalia Zuazo, especialista en política y tecnología. Un podcast sobre política, el Estado, los medios y la comunicación pensada a contramano. Una producción de La Tribu junto a Santiago Marino y Agustín Espada. Encontralo en nuestra web y en todas las plataformas de podcast.
En este nuevo episodio de nuestro espacio dedicado a la tecnología, Marcelo Tapia entrevista a Natalia Zuazo, especialista en política y tecnología. Comunicación, derechos, regulación. Natalia es directora de Salto, una agencia de comunicación, innovación y analítica digital que trabaja en proyectos políticos y sociales. Además, es autora de "Guerras de internet" y "Los dueños de internet".
(07.04.20) En #TPLT hablamos con Natalia Zuazo, especialista en comunicación política digital y regulación de tecnologías. Dirige @saltoagencia. Autora de "Guerras de internet" y "Los dueños de internet".
¿Qué es la nube? En este capítulo vas a conocer más sobre cómo la nube forma parte de nuestro día a día y potencia nuestra conexión con el mundo. Hablamos con Natalia Zuazo y Sebastián Bortnik, expertos en Internet y seguridad informática, sobre los posibles riesgos de confiar nuestra información a la nube y conocemos Llamando al doctor, una app que ya le está cambiando la vida a 2 millones de personas.
La periodista, politóloga y autora de "Los dueños de Internet" Natalia Zuazo participó del ciclo Conversaciones en LA NACION, habló del poder de las empresas de Internet en la vida de la gente y de la difusión de las noticias falsas. Para Zuazo existen dos extremos marcados por la idea de que "la tecnología siempre es buena", y aquella que sostiene que "nos vigilan y controlan permanentemente". "Las grandes empresas como Facebook, Apple, Google, Amazon, tienen un poder inusitado", manifestó la periodista y recalcó que las grandes empresas de Internet "toman decisiones sobre nuestras vidas". Zuazo señaló que las noticias falsas existieron siempre y dijo que toda noticia es una interpretación del mundo. "Hacer buen periodismo es mucho más caro que replicar o viralizar mentiras", sostuvo Zuazo y agregó que se alegra cuando los poderosos que viven en la oscuridad se enfrentan a un poco de luz.
En este programa José Nun dialoga con Natalia Zuazo, licenciada en Ciencia Política y autora de Guerras de internet y Los dueños de internet dialogan sobre el poder creciente de las compañías que manejan datos y la brecha tecnológica, entre otros temas.
Por Tiempos Liquidos Datos personales, manipulación e influencias. Es nuestra responsabilidad ser conscientes sobre cómo el nuevo Poder afecta nuestra vida. La política no puede ser ajena. Las guerras de este tiempo no son con sangre si no con grandes ejércitos de relaciones públicas. El podcast ¿Quién elige por mí? Los dueños de Internet. Con Natalia Zuazo. de Tiempos Liquidos se publicó primero en Wetoker.
Por Valeria Delgado La periodista, politóloga y autora del libro "Guerra de internet" de lleno en la temática de la neutralidad en la red y la seguridad de la información. El podcast ¿Qué es la neutralidad en la red? Entrevista a Natalia Zuazo de Valeria Delgado se publicó primero en Wetoker.
Con la excusa del lanzamiento de Guerras de Internet, su primer libro, nos juntamos con Natalia Zuazo para hablar sobre Internet (o internet) desde otro punto de vista. Con ella charlamos de esto y más: Internet, como ya sabemos, no es una “nube”, pero ¿qué es? La importancia de los cables que cruzan tierra, agua… Read