POPULARITY
Categories
Quién se iba a esperar una carrera como la Amstel Gold Race que hemos tenido. Pero es que cuando se juntan corredores de la categoría de Tadej Pogacar y Remco Evenepoel todo puede pasar. Y si además, nos encontramos con un Mattias Skjelmose con piernas y con una motivación extra por ganar, el resultado es la extraordinaria carrera que hemos vivido. Os hablaré de todo lo sucedido en la Amstel Gold Race. Me pasaré por la actualidad, por el resto de carreras y la pre-previa de las carreras de la semana. Este es el contenido del episodio: 00:00 - 04:50 ▶EDITORIAL 04:50 - 12:05 ▶ACTUALIDAD: repaso de las noticias más importantes. 12:05 - 33:20 ▶AMSTEL GOLD RACE: analizamos lo sucedido en la carrera. 33:20 - 44:31 ▶OTRAS CARRERAS: repaso en formato más corto de otras carreras importantes de la semana. 44:31 - 50:10 ▶PRÓXIMAS CARRERAS: os doy algunos apuntes sobre las carreras que nos vienen durante la semana. No te olvides de darle LIKE ❤️ y COMENTAR ✍️ A los mandos de las bicicletas: David Gómez ( https://x.com/davidesportista ) ¡Haz CLIC en el botón de APOYAR y conviértete en un FAN de Ciclismo de Ayer y de Hoy! ️ Ten acceso a los episodios EXCLUSIVOS para FANS, no tendrás publicidad y ayudas al mantenimiento del proyecto. ¿Quién puede dar más? ¿Nos acompañáis en esta ruta? ➡️Únete a nuestro canal de TELEGRAM. Comentamos las carreras, jugamos a intentar adivinar el ganador de las carreras, hacemos piña alrededor del ciclismo t.me/ciclismoayerhoy SUBSTRACK: https://open.substack.com/pub/ciclismoayerhoy Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciclismoayerhoy Nuestro BlueSky: https://bsky.app/profile/ciclismoayerhoy.bsky.social Nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ciclismoayerhoy Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568610367016 Nuestro Instagram: https://www.instagram.com/ciclismoayerhoy
Fuerte incendio en corralón de autos en JiutepecUna persona pierde la vida en incendio en Iztapalapa Más información en nuestro Podcast
RESUMEN DE NOTICIAS
«Pero ahora os exhorto a tener buen ánimo» (Hechos 27:22 RV1960) ¿Qué haces cuando te encuentras en una situación realmente peligrosa? Si actúas como yo lo hacía, seguramente le clamas a Dios con desesperación. Una tarde cuando estaba llorando con desesperación ante Dios por algo, Él me interrumpió, diciéndome: Kenneth, ¿sabes que Yo no escucho el clamor de Mis hijos cuando lo hacen con desesperación? «¿Qué? —dije— Yo creía que sí lo hacías». Él dijo: No, Yo escucho el clamor de desesperación de un pecador porque eso es todo lo que puede implorar. Pero una vez que has nacido de nuevo, hijo, debes clamar con fe. Yo escucho el clamor de fe. ¿Qué es un clamor de fe? Es llamar las cosas que no son, como si fueran (Romanos 4:17). Eso es lo que la Biblia quiere decir cuando dice: «Diga el débil: Fuerte soy» (Joel 3:10). El apóstol Pablo sabía cómo usar el clamor de fe. Por eso, en Hechos 27 exhortó a los hombres en ese barco averiado y a punto de hundirse a “cobrar ánimo”. Les instó para que comenzaran a actuar en fe. ¿Te imaginas lo que pensaron los marineros cuando Pablo les habló?: “Ese predicador es un tonto. Escuchen lo que está diciendo: ¡Que cobremos ánimo! Hemos tirado todo lo que tenemos por la borda, y él dice que tengamos buen ánimo”. Quizás ahora te sientas como se sintieron esos marineros. Tal vez sientas que tu barco se está hundiendo. Es posible que tengas ganas de llorar por la desesperación. Pero no lo hagas. En vez de eso, haz lo que el apóstol Pablo dijo y ¡cobra ánimo! Clama a Dios en fe y di: “Señor, no me voy a desesperar. Tendré buen ánimo porque Tu Palabra dice que me librarás de esta situación” (Salmos 34:19). Luego, comienza a alegrarte. Posiblemente necesites más valentía para lograrlo que antes, pero Dios te dará la fortaleza para hacerlo. Te dará el poder para estar gozoso en medio de la oscuridad más densa que el diablo pueda traer a tu vida. En vez de llorar con desesperación, afírmate en la fe. Canta, regocíjate y alaba a Dios por tu liberación. Ten buen ánimo y podrás estar seguro de que Dios te sacará bien de la tormenta. Lectura bíblica: Filipenses 4:4-9 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
durée : 00:59:08 - Quelques nouveautés … - par : Sébastien Llinares - "Des artistes que l'on suit et d'autres que l'on découvre. Les derniers opus de Mirta Álvarez et son tango de plus en plus raffiné. Le luthiste Florent Marie dans le répertoire de John Dowland & Les Kapsber'girls, elles mettent en lumière des compositrices baroques italiennes." Sébastien Llinarès - réalisé par : Delphine Keravec
Fuerte incendio forestal en las faldas del Cofre de PeroteEstragos en los Alpes suizos por nevadas Más información en nuestro Podcast
Bancos no abrirán el jueves 17 y viernes 18 de abrilEstablecen nueva distancia mínima para observar “El Castillo” en Chichén ItzáGobierno de la CDMX “limitará” música con mensajes bélicosMás información en nuestro Podcast
Tras ocho meses de pausa vuelven las charlas de Salmorejo Geek y en esta ocasión nos visita Tubito Linux desde Argentina, una gamer linuxero que viene pisando fuerte en el mundillo.Tuxito Linux en Youtube https://www.youtube.com/@Tuxito-linux
El tópico de que el segundo disco siempre es complicado, se cumple especialmente si con tu primera canción asentaste toda tu carrera. Les pasó a Wet Leg y ahora se enfrentan a un regreso con altas expectativas. No renuncian a sus post-punk pop ultra acelerado, a su fraseo indolente y a sus letras irónicas, pero suman agresividad a 'catch these fists'. Así anuncian 'moisturizer', el álbum con el que van a hidratar nuestro verano. Playlist:Aminé - Arc de TriomphePinkPantheress - TonightSHERELEE, George Riley - FREAKY (JUST MY TYPE)yeule - Evangelic Girl is a GunWet Leg - catch these fistsSorry - JetplaneMomma - RodeoHAIM - RelationshipsBon Iver - FromTune-Yards - LimelightObongjayar - Not in SurrenderTunde Adebimpe - Somebody NewTRISTÁN!, Calcutta - Tutta La NotteStereolab - Aerial TroubleJapanese Breakfast - Picture WindowMen I Trust - The LandkeeperFlorist - Moon, Sea, DevilBlack Country, New Road - ... Goodbye (Don't Tell Me)Escuchar audio
La guerra arancelaria de Donald Trump plantea retos importantes para el comercio internacional, la estabilidad económica y las relaciones diplomáticas. El presidente estadounidense, Donald Trump, busca proteger la industria de su país y reducir los déficits comerciales, pero estas medidas podrían desembocar en un aumento considerable de los precios para sus ciudadanos.
Conductora, cantante y orgullosa madre de una familia muy artística... ella es ¡BRENDA BEZARES!
El repaso y análisis de lo que dejó la Jornada 15 del futbol mexicano con resultados destacados en el América vs Cruz Azul y el Clásico Regio entre Rayados y Tigres. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Tras el “zarpazo” arancelario de Donald Trump, Baynat asegura que “hemos visto lo peor, porque hemos visto el pánico en el mercado”. Sobre las bajadas que pueden experimentar los mercados, el analista deja claro que el suelo seguramente ya lo hemos visto. La volatilidad vendrá una vez la caída se recupere y estará instaurada en el mercado un tiempo, mientras el presidente estadounidense siga con esos altibajos. En cuanto al IBEX, Pepe Baynat nos explica que “los índices suelen alejarse de la media de 200 y acercarse a ella, esto es una corrección sana que tenía que llegar en algún momento”. Los profesionales que tienen conocimiento en el mercado, han aprovechado para comprar en toda esta zona y ya están con buenos beneficios. Además añade que “no es momento de vender, es momento de estar tranquilo, ver si continúa esta reacción, con sus máximos y mínimos crecientes, mientras continúe esto, volver a la zona de máximos tranquilamente”. El oro es uno de los activos que más ha subido, utilizado como valor refugio de toda esta situación. Sobre el momento que está viviendo este activo, Baynat piensa que “yo ahora mismo no invertiría en oro, ya ha subido mucho, ha tenido su momento pero no creo que suba de una manera bárbara”. El oro se relajará de estas subidas, una vez la situación de la bolsa se tranquilice. “Hemos visto nuevos máximos, no hay que perder el nivel de los 3200” indica el analista. También nos cuenta que es un activo que se puede mantener, ya que la sucesión de máximos y mínimos crecientes ahora pasa por la zona de los 2975.
Uno de los temas políticos más importantes de la semana es la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones. Para muchos, esa decisión fue el punto culmine de un conflicto que mantiene con Cristina Fernández de Kirchner. Se trata de una lucha por el poder en las entrañas del principal partido de oposición del país, que todava no digiere su derrota.Charlamos con el ex diputado nacional y ex ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires Alejandro "Topo" Rodríguez apara analizar ese conflicto de cara a las elecciones.GRACIAS POR TU DONACIONSi querés y podes ayudarnos a financiar Micro Mundos. Es muy fácil, sólo te pedimos que nos invites un cafecito..o también varios. Esa es tu decisión. Tus donaciones son muy importantes para que podamos seguir creciendo y mejorando. Micro Mundos seguirá siendo gratis e independiente por eso tu colaboración es indispensable. Si querés colaborar con Micro Mundos podés invitarnos un cafecito desde este link https://bit.ly/4ckPD2rTu apoyo significa mucho, nos ayuda a crecer y a mejorar.¡Muchas gracias!Suscribite a Micro Mundos en SpotifySuscribite a Micro Mundos en ApplepodcastSuscribite al canal de Youtube Mis Redes SocialesSeguime en X: @martinpittonSeguime en Instagram @pittonmartin Seguime en Facebook
Felipe Avello en vivo desde La Granja 2025. Si quieres ver este capitulo en video, lo podrás encontrar en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/@FelipeAvelloOficial Capítulo:https://www.youtube.com/watch?v=vps6trouDyk&t= También nos puedes encontrar en: Instagram: https://instagram.com/felipeavellooficial?igshid=MzRlODBiNWFlZA== TikTok: https://www.tiktok.com/@felipeavellooficial?_t=8g1JYWMrkRB&_r=1 Para próximos shows y compra de entradas visita: https://felipeavello.cl/
En esta prédica que inaugura la serie Raíces, se nos desafía a construir una vida de oración fuerte y constante como base esencial para echar raíces profundas en Dios. Lejos de depender solo de los domingos o de una fe heredada, se enfatiza la necesidad de una relación personal e intencional con Él, que valore el tiempo a solas, la sinceridad en la oración y la disciplina diaria. También se nos llama a desarraigar lo que compite con nuestra búsqueda espiritual, recordándonos que sin raíces no hay fruto, y que separados de Jesús no podemos hacer nada.
La guerra arancelaria de Donald Trump plantea retos importantes para el comercio internacional, la estabilidad económica y las relaciones diplomáticas. El presidente estadounidense busca proteger la industria estadounidense y reducir déficits comerciales, pero estas medidas podrían desembocar en un aumento considerable de los precios para sus ciudadanos. En cualquier caso, Trump ha puesto patas arriba el comercio internacional y ha hecho temblar las bolsas del mundo entero. Este miércoles entraron en vigor los aranceles recíprocos de Estados Unidos en una maniobra inédita en la era del comercio globalizado. Casi 60 países están afectados, entre ellos China, principal rival económico, con unas tasas del 104%. Esto ha provocado un tsunami en el comercio mundial y en las bolsas de valores. "Es algo inédito, Trump ha subido los aranceles a unos niveles que no se veían desde hace mucho tiempo, hubo aranceles muy altos en los años 40, pero entonces el comercio internacional no tenía el mismo papel que tiene hoy", explica el economista e investigador del Instituto francés de Relaciones Internacionales, Jean-Louis Martin."No creo que se vayan a parar las importaciones porque Estados Unidos las necesita. Los consumidores estadounidenses consumen productos chinos, europeos, japoneses o mexicanos; lo que se va a ver afectado es el precio y la cantidad", asegura Martin, sin embargo, advierte sobre efectos adversos de esta política arancelaria. Y es que los aranceles van a tener como consecuencia que aumenten los precios. "No hay duda de que la inflación va a aumentar en Estados Unidos", afirma el economista que pone como ejemplo el sector del automóvil. "El sector de la distribución de carros puede absorber parte de los aranceles pero no la totalidad por lo que el consumidor va a terminar pagando una parte", precisa. El economista estima que Trump y sus asesores económicos hicieron un mal cálculo. Tuvieron en cuenta el riesgo inflacionista que pensaron moderar con una apreciación del dólar, algo que no se está produciendo. "Más bien el dolar se ha debilitado desde el anuncio de los aranceles", constata. Uno de los países que más pierden con estas nuevas tasas aduaneras es China. El año pasado, Estados Unidos importó productos por un valor de 440.000 millones de dólares. Pero no sólo.Hay países más pequeños cuyas economías pueden verse muy afectadas por estos aranceles como el africano Lesoto, enclavado en Sudáfrica, al que Trump le ha impuesto aranceles del 50% lo que puede provocar el hundimiento de la industria textil de este empobrecido país. Otro de los países que va a sufrir es Vietnam, afectado por un arancel del 46%. Unos aranceles "absurdos", según Jean-Louis Martin. "Vietnam es probablemente el mayor competidor, junto a Bangladesh, de China en Asia; y además en el caso de Vietnam tiene relaciones políticas difíciles con China históricamente, entonces si el objetivo final es una contención de China, debería ser más bien un aliado de Estados Unidos", analiza. Se prevé un "frenazo bastante significativo" en la economía mexicanaAunque está parcialmente protegido por el Tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México es muy vulnerable debido a su alta integración en las cadenas de suministro estadounidenses, especialmente en el sector automotriz, clave en el desarrollo industrial de México. El experto vaticina un frenazo de la economía mexicana en los próximos meses y el impacto va a ser doble. "Va a parar la inversión en el sector automotriz mientras duren (los aranceles) porque quién va a invertir si luego es para tener dificultades para vender en Estados Unidos y otro efecto es que va a vender menos a Estados Unidos y eso va a tener un impacto sobre la balanza comercial de México porque más del 80% de sus exportaciones van a EEUU, eso implica un peso mexicano más débil y resultado global es un frenazo bastante significativo de la economía mexicana este año y también el que viene", vaticina el economista.#EscalaenParís también está en redes socialesUn programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Souheil Khedir y Vanessa Loiseau.
La guerra arancelaria de Donald Trump plantea retos importantes para el comercio internacional, la estabilidad económica y las relaciones diplomáticas. El presidente estadounidense busca proteger la industria estadounidense y reducir déficits comerciales, pero estas medidas podrían desembocar en un aumento considerable de los precios para sus ciudadanos. En cualquier caso, Trump ha puesto patas arriba el comercio internacional y ha hecho temblar las bolsas del mundo entero. Este miércoles entraron en vigor los aranceles recíprocos de Estados Unidos en una maniobra inédita en la era del comercio globalizado. Casi 60 países están afectados, entre ellos China, principal rival económico, con unas tasas del 104%. Esto ha provocado un tsunami en el comercio mundial y en las bolsas de valores. "Es algo inédito, Trump ha subido los aranceles a unos niveles que no se veían desde hace mucho tiempo, hubo aranceles muy altos en los años 40, pero entonces el comercio internacional no tenía el mismo papel que tiene hoy", explica el economista e investigador del Instituto francés de Relaciones Internacionales, Jean-Louis Martin."No creo que se vayan a parar las importaciones porque Estados Unidos las necesita. Los consumidores estadounidenses consumen productos chinos, europeos, japoneses o mexicanos; lo que se va a ver afectado es el precio y la cantidad", asegura Martin, sin embargo, advierte sobre efectos adversos de esta política arancelaria. Y es que los aranceles van a tener como consecuencia que aumenten los precios. "No hay duda de que la inflación va a aumentar en Estados Unidos", afirma el economista que pone como ejemplo el sector del automóvil. "El sector de la distribución de carros puede absorber parte de los aranceles pero no la totalidad por lo que el consumidor va a terminar pagando una parte", precisa. El economista estima que Trump y sus asesores económicos hicieron un mal cálculo. Tuvieron en cuenta el riesgo inflacionista que pensaron moderar con una apreciación del dólar, algo que no se está produciendo. "Más bien el dolar se ha debilitado desde el anuncio de los aranceles", constata. Uno de los países que más pierden con estas nuevas tasas aduaneras es China. El año pasado, Estados Unidos importó productos por un valor de 440.000 millones de dólares. Pero no sólo.Hay países más pequeños cuyas economías pueden verse muy afectadas por estos aranceles como el africano Lesoto, enclavado en Sudáfrica, al que Trump le ha impuesto aranceles del 50% lo que puede provocar el hundimiento de la industria textil de este empobrecido país. Otro de los países que va a sufrir es Vietnam, afectado por un arancel del 46%. Unos aranceles "absurdos", según Jean-Louis Martin. "Vietnam es probablemente el mayor competidor, junto a Bangladesh, de China en Asia; y además en el caso de Vietnam tiene relaciones políticas difíciles con China históricamente, entonces si el objetivo final es una contención de China, debería ser más bien un aliado de Estados Unidos", analiza. Se prevé un "frenazo bastante significativo" en la economía mexicanaAunque está parcialmente protegido por el Tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México es muy vulnerable debido a su alta integración en las cadenas de suministro estadounidenses, especialmente en el sector automotriz, clave en el desarrollo industrial de México. El experto vaticina un frenazo de la economía mexicana en los próximos meses y el impacto va a ser doble. "Va a parar la inversión en el sector automotriz mientras duren (los aranceles) porque quién va a invertir si luego es para tener dificultades para vender en Estados Unidos y otro efecto es que va a vender menos a Estados Unidos y eso va a tener un impacto sobre la balanza comercial de México porque más del 80% de sus exportaciones van a EEUU, eso implica un peso mexicano más débil y resultado global es un frenazo bastante significativo de la economía mexicana este año y también el que viene", vaticina el economista.#EscalaenParís también está en redes socialesUn programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Souheil Khedir y Vanessa Loiseau.
El pasado fin de semana, el festival AXE Ceremonia 2025 se tiñó de luto tras el colapso de una estructura metálica que costó la vida a dos jóvenes fotoperiodistas. Belén Eligio, periodista musical en El Sol de México, fue testigo directa del trágico suceso y, en entrevista para Noticias MVS con Pamela Cerdeira, compartió su experiencia, marcada por la confusión, el silencio de los organizadores y la desinformación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las bolsas asiáticas han abierto la semana con fuertes caídas superiores al 6% y las europeas apuntan a desplomes de más del 4% ante los aranceles impuestos por Trump. Hablamos con José María O'Kean, catedrático de Economía en la Universidad Pablo de Olavide y profesor del IE Business School, que nos cuenta que esta incertidumbre "hace que los mercados busquen liquidez y vendan los activos". El catedrático afirma: "Todo el mundo está anticipando lo que va a venir. Los países no se van a quedar quietos, algunos van a negociar y otros responderán poniendo más aranceles. El precio de las cosas se irá encareciendo". El experto ha adelantado un posible escenario sobre el porvenir de los mercados: "Trump es un negociante. Ha cogido el arancel como un arma de amenaza, espera que todos le llamen para arreglarlo", a lo que añade: "EE.UU. tiene déficits comerciales que quiere arreglar con los aranceles. Es una medida muy peligrosa porque va a originar una fuerte inflación y una recesión económica a nivel global", sentencia. Escuchar audio
Recibimos a Jimmy J Moore para repasar su actual momento y avanzar próximos proyectos. Además, nos regalan varios temas en acústico: “When We Were Younger” y “The Sewers”.Además hablamos de For Sale (No Me Preguntes Por Mí), J Teixi Band (Lincoln Avenue), Amparanoia y Artistas del Gremio (Me Lo Hago Sola), Yago y Los Olvidados (Susúrrame Al Oído), Loquillo (Feo, Fuerte y Formal FEAT Dani Martín), Joven Dolores (Tu Desdén), Olga Pyekur y Álex Comín (Solo Hay Un Instante), Judit Neddermann (La Alegría De Vivir), Eva McBel (Agua Dulce), Colectivo Da Silva (Dar Dos) y Bruce Springsteen (Rain In The River).
Nos adentramos en el Teatro Casa Fuerte de Emilio “El Indio” Fernández, un espacio donde el teatro cobra vida en los rincones más inesperados. Descubrimos tres obras que conmueven y estremecen: En un hotel de playa (el canto de las gaviotas), una historia de amor y memoria; Hablemos de Magdalena, un duelo de verdades y engaños; y Sangre Residual, un thriller teatral escalofriante de Darío Ripoll. ¿Cómo impacta este formato en el espectador? ¿Qué desafíos enfrenta el teatro independiente en estos foros íntimos? Acompáñanos en este recorrido por montajes que nos recuerdan que la magia del teatro puede surgir en cualquier espacio.
En ese sentido, explicó que, en el camino a la aprobación del proyecto, las grandes aliadas son las mujeres convencidas de que está práctica es un acto de violencia de género.See omnystudio.com/listener for privacy information.
https://listindiario.com/
Fuerte terremoto en Myanmar. La junta militar birmana habla de momento de al menos 200 muertos y cientos de desaparecidos pero viendo las imágenes que llegan, sobre todo de la ciudad de Mandalay, parece evidente que esas cifras van a aumentar en los próximos días de forma sustancial. El seísmo se ha dejado sentir también en Tailandia.Vamos a estar en Estados Unidos porque la administración Trump está deteniendo a simpatizantes de la causa palestina con vínculos a algunas universidades. El ejemplo más reciente es el de una joven turca detenida en Boston, vamos a saber más de ello. Sudán del Sur está al borde de la guerra civil, vamos a tener una entrevista sobre la situación en el país, que es crítica. También hablaremos sobre un caso de demanda estratégica contra la participación pública, conocida como SLAPP, y cómo afecta a los defensores del clima y hablaremos de uno de los países más estables del cono sur, Uruguay, que celebra 40 años de democracia. Escuchar audio
Y si... en medio del huracán de emociones que implica ser libres, sale este podBASTAMAX! Un episodio grabado en una salita llena de cosas muy robables, quedó muy bien. Hablamos de TODO pero en serio de TODO.
Las bolsas cerraron con caídas históricas en medio de la preocupación por la guerra de aranceles , la desaceleración de la economía y la inflación.En otras noticias: El Departamento de Seguridad Nacional comenzó a notificar a más de medio millón de inmigrantes con parole humanitario que su estatus legal ha sido revocado y que deben autodeportarse o serán expulsados del país. Kristi Noem se reunió con Claudia Sheinbaum para discutir sobre inmigración, delincuencia organizada y deportaciones. Polémica por mandato del gobierno Trump a los museos smithsonianos para hacer 'limpieza ideológica'
✨ ¿Quieres eliminar los anuncios? Disfruta De escuchar sin anuncios con Estoicismo Filosofía Premium https://open.spotify.com/show/7DBG97sCzGtGqyC271qnA9
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 28 de marzo a las doce del día.
Nos han enseñado que ser fuerte significa aguantar, no llorar, no pedir ayuda. Pero la verdad es que la verdadera fortaleza no está en ocultar lo que sentimos, sino en permitirnos ser humanas. No necesitas ser fuerte todo el tiempo. No necesitas cargar con todo. Está bien,si hoy no puedes más. Está bien si necesitas llorar, descansar, detenerte un momento. Eso no te hace débil, te hace real. No te exijas ser invencible. Está bien sentir, está bien necesitar apoyo. Y está bien darte el amor y el cuidado que mereces. Si te ha gustado déjame un like y suscríbete a mi canal. Nos vemos en psicologoemocionalonline.com Terapia emocional online Gracias y un saludo :)
El fuerte sismo se dejó sentir en gran parte del sureste asiático.
Ayer nos salteamos por causas de fuerza mayor (en realidad no me anduvo nada) Lo cierto es que tomé carrera y en este episodio desmenuzo TODO. Mentira pero ALGO tengo que escribir acá o no? Igual nadie lo lee. Me siento como en casa que todos me ignoran...
Los Reyes del Camino siguen dando guerra, con más fuerza que nunca. Después de los éxitos de los 90's, su segundo aire los tiene más galanes, más fuertes y triunfando a través de los años. Únete al canal de miembros para Contenido Exclusivo: https://www.youtube.com/channel/UC7NF0vmsihFTx4uM4aeUhXQ/join Spotify: https://open.spotify.com/show/78hb7uZVJgudPVUFq9FOJt?si=SNQYamEaSoS3EYD7xy7ZIw Instagram Pepe's Office: https://instagram.com/pepesoffice?igshid=YmMyMTA2M2Y= Instagram Pepe Garza: https://instagram.com/pepegarza?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook Pepe's Office: https://www.facebook.com/PepesOffice Twitter: https://twitter.com/pepesoffice Para adquirir el Libro "TU TIENES TALENTO" da Click en el siguiente Link: https://www.amazon.com/s/ref=nb_sb_noss_2?url=search-alias%3Daps&field-keywords=PEPE+GARZA+BOOK #PEPEGARZA #PEPESOFFICE Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 24 de marzo 6:00am
This message addresses the matters of one's heart. The condition of our heart will determine what we see, how we speak, and what we do. If we want to make a mark in this life, we must learn how to guard our heart.
Steve Swartz, Mateo 10:3. Mas sermones se pueden encontrar en www.gbcob.org.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-El 83 % de los oyentes de pódcast se considera fan.-El podcasting necesita más apoyo y representación para las creadoras independientes.-El 79 % de los estadounidenses escucha audio en línea cada mes.-El podcasting redefine el streaming.Patrocinios¿Buscas anunciarte en pódcast en México? RSS.com y RSS.media te ofrecen un amplio catálogo para llegar a millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea.Escucha Migrante es un proyecto sonoro de YoSoyElOtro Asociación Cultural que conecta arte, cultura y migración. Con 12 episodios (6 conversacionales y 6 narrativos), aborda migraciones actuales e históricas desde España, como un ejercicio de memoria y comprensión mutua, generando puentes críticos para hacer realidad una convivencia en diversidad. Disponible en plataformas de pódcast y en yosoyelotro.org. Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Apple lanza su iPhone plegable en 2026, pero el precio asusta. ¿Es innovación o solo un capricho caro? Descubre si vale la pena este nuevo gadget.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/geeks-y-gadgets-con-luisgyg--909634/support.
Programas producidos por Cine en línea y retransmitidos en homenaje a la memoria de El Testigo. Redes sociales: facebook.com/bajolascapuchas
Descubre cómo Llama 4, la nueva IA conversacional de Meta, revolucionará la forma en que hablas con la tecnología (y por qué deberías prepararte ya).#Llama4, #MetaIA, #InteligenciaArtificial, #IAConversacional, #TecnologíaDeVoz, #FuturoDigital, #Meta, #Innovación, #GafasInteligentes, #AsistenteDeVozConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/geeks-y-gadgets-con-luisgyg--909634/support.
En diálogo con La W, Kevin Whitaker, exembajador de Estados Unidos en Colombia, se refirió a la posibilidad de que Colombia sea descertificado como socio en la lucha antidrogas por Estados Unidos.
Temas del día: 1. Trump impone el inglés como idioma oficial del gobierno federal, Elon Musk confiesa que una de sus motivaciones para respaldar a Trump fue la oposición a la estadidad y los estadistas se van para Washington de paseo a “impulsar” la estadidad Parece que Janet Parra tiene los votos. Dice acusará doctores y mujeres por abortos- Vista el sábado. Fuerte el tema de los criminales que ella defendió y el tribunal la descalificó 3. Jenniffer vuelve a decir que quizás, a lo mejor, nombra esta semana la procuradora de las mujeres 4. Sacarán a la Policía del Departamento de Seguridad Pública 5. Gobernadora anuncia nuevo acuerdo contractual con GENERA 6. Jenniffer antes se oponía al barrilito, ahora lo respalda 7. Toda Europa unida para defender a Ucrania 8. Trump impondrá aranceles a productos agrícolas y están a punto de entrar en vigor aranceles contra México y Canadá 9. DEPORTES ZONA-5, TIEMPO XTRA, con Federico López, con el auspicio de la Cooperativa de Seguros MúltiplesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Está en una crisis y está listo a darse por vencido? ¡NO lo haga! ¿Anhela una FE madura, una FE espiritual FUERTE y BÍBLICA?- He. 11:30-34 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Está en una crisis y está listo a darse por vencido? ¡NO lo haga! ¿Anhela una FE madura, una FE espiritual FUERTE y BÍBLICA?- He. 11:30-34 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29