POPULARITY
Categories
Pía Greene, investigadora del Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado de la Universidad San Sebastián, explicó en Canal 24 Horas la segunda versión del Indicador Nacional de Crimen Organizado 2022-2024.
CAMPO MINADO con Adriana Balaguer y Hernán de Goñi 30-09-2025 Entrevistas a: María Eugenia Zamarreño (Investigadora asociada de Estado y Gobierno de CIPPEC) Hernán de Goñi @hdegoni (Director Periodístico de El Cronista Comercial)
María Eugenia Zamarreno (Investigadora asociada de Estado y Gobierno de CIPPEC) Campo Minado @BalaguerAdriana
Entrevista a Maite Álvarez, investigadora de Ermua
Las llamadas "encerronas" y "portonazos" mantienen su tendencia al alza en la Región Metropolitana, según cifras del Ministerio Público, entre el año 2023 y el primer semestre del 2025. Aun que la zona oriente mostró una baja tras reforzar la seguridad, estos delitos se desplazaron a otras comunas de la ciudad, principalmente la zona sur y poniente de la Región Metropolitana. Para profundizar en este tema, conversamos con Mónica Gerber, académica de la escuela de gobierno de la Universidad Católica, y investigadora asociada del COES.
Tres de cada diez estudiantes en nuestro país presenta una asistencia anual menor al 85% al colegio. De acuerdo a estas cifras del Ministerio de Educación, los números han mejorado en los últimos años, pero aún persiste un desafío que es importante. Para profundizar en este tema, conversamos con la destacada investigadora española Carolina González, profesora titular del Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica de la Universidad de Alicante.
Hoy nos acercamos a Latinoamérica, y más concretamente a México. Lo hacemos a través de una mujer polifacética en la que destaca, sobre todo, su compromiso ecosocial.Investigadora y profesora de la Universidad Autónoma de México, se encuentra en nuestro país participando en eventos en los que traslada su inquietud por el panorama ambiental mundial. “Somos parte de la biodiversidad y sin ella -apunta- no puede haber bienestar social”. Se trata de Julia Carabias, y se encuentra en nuestra “reserva”.En el programa de hoy no podemos dejar de mencionar la figura de ese gran actor y director de cine que nos ha dejado esta semana. Hombre también polifacético, siempre puso de manifiesto su compromiso por la conservación de la naturaleza con testimonios valientes. Nos despedimos de él, de Robert Redford, recordando algunos de ellos. Escuchar audio
Os sindicatos prometem uma “quinta-feira negra” em França, uma jornada de greves e manifestações contra cortes orçamentais anunciados no Verão e que descrevem como sendo de uma “brutalidade sem precedentes”. As pessoas pedem “justiça social” e que o Presidente Emmanuel Macron oiça os protestos, resume Luísa Semedo, investigadora doutorada em Filosofia Política e Ética. Para ela, a França está perante “uma crise democrática e social” e “um descrédito total em relação à Presidência de Macron”. Luísa Semedo avisa que se Emmanuel Macron “não tomar iniciativas para mostrar que percebeu que a crise é muito mais profunda, o movimento vai aumentar” e a extrema-direita vai continuar a subir. RFI: Quais as razões das greves e manifestações desta quinta-feira? Luísa Semedo, Investigadora doutorada em Filosofia Política e Ética: “De modo mais geral, o que se está a passar é o fim da ‘Macronia'. Ou seja, estamos mesmo a chegar ao fim de um sistema que não é assim tão democrático como isso. Macron já teve várias derrotas a nível de eleições, democráticas, e que fazem com que as pessoas já estão fartas da parte que tem a ver com a democracia e depois tem a ver também com as medidas que têm sido anunciadas, quer pelo governo de Barnier, quer pelo Governo de Bayrou, que vão sempre no mesmo sentido que é de cortar tudo o que tem a ver com o social, com a justiça social. As pessoas estão fartas, têm a sensação que são elas sempre a pagar e que continuamos a fazer a mesma política que é de não tocar nos patrimónios, nas empresas, nas pessoas mais ricas. É querer justiça social.” Caiu o antigo primeiro-ministro, François Bayrou. O novo primeiro-ministro, Sébastien Lecornu já desistiu da supressão de dois feriados, por exemplo, e não rejeitou ainda totalmente as medidas fiscais sobre os altos rendimentos. Mesmo assim, as pessoas têm razões para se manifestarem esta quinta-feira? “Sim, sem dúvida, porque o primeiro-ministro está numa fase de negociação e de calibragem em relação àquilo que vai poder fazer ou não. O movimento pretende fazer com que a balança venha para o lado da justiça social, fazer com que haja pressão no primeiro-ministro para que ele perceba que a rua não quer, de todo, continuar com o mesmo estilo de governação.” O novo primeiro-ministro falou na possibilidade de rever todas as regalias vitalícias dos antigos primeiros-ministros e ministros. O que acha deste anúncio? “Isso é muito típico. São medidas simbólicas, cosméticas, para dar uma impressão de estar se a ocupar da doença democrática que é dizer: ‘Vejam, povo, como nós, enquanto classe política, estamos a tratar das nossas próprias regalias'. Para mim é só cosmética e é diversão, não tem, de todo, impacto na vida dos franceses.” Relativamente à dívida pública e à necessidade de poupanças de 44 mil milhões de euros, de acordo com o ex-primeiro-ministro, isto parece ser algo abstracto para os franceses, mas é um problema. “Sim, sim, é abstracto, mas os franceses sabem quem é que vai pagar. Foi o que aconteceu com Bayrou. Ou seja, mesmo que as pessoas não entendam exactamente do que é que estamos a falar e da amplitude daquilo que está em causa, as pessoas percebem perfeitamente quais são as medidas e em quem é que essas medidas vão tocar. E perceberam perfeitamente que o Bayrou, independentemente de ele poder ter razão em teoria, aquilo que ele queria meter em prática para tratar o problema, era ir tocar nas pessoas mais pobres. Ou seja, mais uma vez sem justiça social, e questão está aí: Ok, há um problema, mas quem é que vai pagar esse problema? Se é para haver ainda mais injustiça social, as pessoas não estão dispostas a isso e isso elas percebem perfeitamente.” No dia 10 de Setembro, as pessoas foram para a rua seguindo o apelo do movimento ‘Bloquons Tout', [‘Bloquer Tudo']. Agora é a intersindical que apela à greve e às manifestações na rua. Como é que olha para este movimento, para as perspectivas de desenvolvimento do próprio movimento e quais são as principais diferenças entre 10 de Setembro, quando finalmente não houve tanta gente quanto se esperava nas ruas, e esta quinta-feira? “Esta quinta-feira, o que se está a passar é que, pelo menos, a nível de organização foi alargada. Ou seja, temos mais sindicatos, temos mais organizações que vão participar. Isto tudo vai depender de uma espécie de diálogo. Ou seja, quanto mais pessoas estiverem na rua, mais pressão haverá sobre o primeiro-ministro e depois vai ser ao primeiro-ministro de responder. Ou seja, se ele responder ao que a rua está a pedir, eu penso que a coisa poderá ficar mais equilibrada, mas se continuar a não responder, penso que o movimento pode ser ainda maior porque penso que é esse o objectivo. Se aquilo que é requerido não está a ser respeitado, as pessoas vão continuar a manifestar. Mas eu penso que o problema ainda é mais geral porque não se trata só da questão da governação agora específica de mais um primeiro-ministro. Trata-se do Presidente Macron. Ou seja, há também um descrédito total em relação a Presidência de Macron e penso que enquanto Macron não sair, vai haver sempre este tipo de tensões até ao fim.” Aparentemente insensível ao descontentamento popular, aos pedidos de mais justiça social e fiscal, aos próprios resultados das legislativas antecipadas, Emmanuel Macron estaria disposto a uma mudança ou tudo o que está a ser feito pode contribuir para a chegada da extrema-direita ao poder? “Sim, sem dúvida. Eu acho que nós estamos a ir de forma acelerada para aí, sem dúvida. Ou seja, Macron foi eleito com votos de pessoas que nunca votariam por ele, mas que votaram para fazer com que a extrema-direita não chegasse ao poder. Aos poucos, ele vai perdendo toda a credibilidade, eu penso que há muitas pessoas que já não vão talvez fazer esse voto de compromisso para que a extrema-direita não chegue. Portanto, estamos mesmo às portas a que a extrema-direita chegue ao poder, sem contar com o facto que os Les Républicains também estão dispostos a fazer acordos com a com o Rassemblement National. Penso que sim. A questão é foi Macron quem tinha as cartas na mão, ou seja, ele foi votado exactamente para isso. Ele prometeu aos franceses que ia fazer tudo para que o Rassemblement National não chegasse ao poder e, no entanto, hoje estamos aqui com um Presidente que, por vezes, diz Não ao Rassemblement National, mas por vezes diz Não à esquerda; com governos que, apesar do voto dos franceses, não houve nada que fosse feito na direcção da esquerda, praticamente. Portanto, Macron só se pode culpar a ele mesmo da situação. É uma situação que é terrível, mas a questão é: até quando a França vai ser refém de Macron em relação à questão da extrema-direita? Infelizmente estamos a entrar numa espécie de impasse terrível. A mim parece-me que sim, que se continuamos assim, ou seja, sem que as pessoas tenham aquilo que querem que é a tal justiça social e a justiça fiscal, vamos direito, muito rapidamente, para a extrema-direita infelizmente.” Esta França que sai às ruas é uma França cansada, zangada, cada vez mais polarizada? Como é que a define? “A mim faz-me lembrar um bocado a questão da doença e do corpo. É como se houvesse uma doença, pelo menos, democrática em França e que o corpo está-se a exprimir. É isso que as pessoas estão a fazer, estão a exprimir algo que não está a funcionar neste momento, eu diria mesmo, profundamente, democraticamente, em França. É o que está a acontecer. Se o Macron não tomar iniciativas para mostrar que percebeu que a crise é muito mais profunda, acho que isto vai continuar e o movimento vai aumentar, sem dúvida.” Quando fala em “crise profunda”, por exemplo, estamos a falar na pauperização da vida quotidiana das pessoas? Isso nota-se? Há dados que mostrem que as pessoas estão a ficar mais pobres? “Sim, há a crise social em relação, por exemplo, aos estudantes, em relação aos salários de várias categorias profissionais, por exemplo, os professores. Mas também é uma crise democrática, no sentido do voto e da confiança que se tem nas instituições governativas. Ou seja, o povo, a partir dos seus representantes, tem dito não, e de forma bastante audível, aos sucessivos governos criados pelo Emanuel Macron e Emmanuel Macron continua a insistir. Ele continua a insistir, agora ainda mais com alguém que é originário do seu movimento, ou seja, é como se ele não estivesse a ouvir a rua, não estivesse a ouvir o Parlamento. Isto é uma crise democrática que é mais profunda no sentido de que é o regime ele próprio que está a ser posto em causa.” Como é que se cura aquilo que chamou de “doença democrática”? Essa “crise de regime”? “Em democracia, há uma parte que é absolutamente essencial que é os cidadãos, as pessoas que votam, os eleitores. A democracia é a voz do povo. Ou seja, normalmente nós deveríamos ir de novo para eleições presidenciais. Macron deveria se demitir e tomar a responsabilidade de tudo o que se está a passar. Qual é o problema que nós temos aqui? É a extrema-direita. Se a extrema-direita não estivesse presente na equação, tudo seria muito mais simples. Iríamos de novo para eleições e provavelmente poderíamos ter outro Presidente. O problema é que a extrema-direita bloqueia toda a gente. Para já, bloqueia a esquerda e é normal que assim seja porque a esquerda vai sempre fazer tudo o possível para que a extrema-direita não esteja no poder, inclusive votar a favorde políticas que não quer e foi por isso que votou Macron duas vezes para Presidente por causa de ser refém desta história da extrema-direita.” A mobilização vai durar, como aconteceu com os coletes amarelos, por exemplo? Há perspetivas nesse sentido? “Eu penso que sim. Agora, neste momento, a muito curto termo, vai depender do primeiro-ministro. Ele está a fazer as audições com os partidos. Vamos ver o que é que ele faz como compromisso com os partidos para manter ou não o seu governo e não cair também. Vai depender muito disso a muito curto termo. Mas a mim parece-me, como disse, que vai depender também de Macron, ou seja, eu acho que Macron é como se ele não ouvisse. Há meses e meses que ele não está a ouvir o que está a ser dito e, portanto, se ele próprio não muda, é o sistema que não muda e acho que vão continuar estes movimentos, sem dúvida.”
La comisión encontró que cuatro de los cinco actos genocidas definidos por el derecho internacional se han llevado a cabo contra palestinos en Gaza.
En este episodio de Bicameral, analizamos las últimas novedades legislativas de Chile. En el Senado, se despachó el proyecto de ley que establece multas por no votar y la reforma constitucional que aumenta a 10 años la residencia continua exigida a extranjeros para sufragar. La Comisión de Medio Ambiente inició la discusión sobre arbolado urbano e infraestructura verde. En Salud, se abordó la evolución de las listas de espera y el alza de los planes de isapres. Por su parte, la Cámara de Diputados aprobó el resguardo de las rompientes de olas aptas para el surf y se debatió la prohibición del comercio ambulante cerca de edificios públicos. Además, la Comisión Investigadora sobre licencias médicas recibió a autoridades y gremios. Finalmente, revisamos el proyecto que busca elevar a traición a la patria la participación de miembros de las Fuerzas Armadas en delitos de narcotráfico.
Tamara Rubilar (Investigadora del Conicet, Fundadora de EriSea y la marca Promarine Antioxidants Speaker) La Barra De Macu @MazzucaMacu
ACTUALIDAD UNIVERSITARIA - UNAH pone en marcha el proyecto Mi Bienestar con servicio de transporte universitario - Invertirán más de L56 millones en pavimentación de calles internas y tramo subterráneo de media tensión de UNAH Cortés - Investigadora francesa imparte taller sobre enfermedad emergente en Europa - UNAH presentará en República Dominicana resultados del diagnóstico y estrategia de los sistemas de gestión informáticos de investigación
La Mesa - Jueves 04.09.2025 - Cabildo Abierto y el Frente Amplio resolvieron postergar la votación de la comisión investigadora sobre María Dolores hasta que se trate el Presupuesto by En Perspectiva
TERCER TIEMPO con Sara Di Tomaso 27-08-2025 Entrevistas a: Solange Rodríguez Espínola (Docente e Investigadora, Dra en Psicología, Coordinadora del equipo Capital Humano del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA) Mercedes Saraceni (Gerente de Comunicación y Sustentabilidad en Nera) Paulo Morales (Presidente de la ONG TEActiva)
Solange Rodríguez Espínola (Docente e Investigadora, Dra en Psicología, Coordinadora del equipo Capital Humano del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA) Tercer Tiempo @Sditomaso
El futuro de las ciudades y su transformación hacia un entorno más sustentable es el tema principal en el foro Hábitat LATAM 2025, el cual cuenta con la participación de especialistas de América Latina en la búsqueda de conocimiento y experiencias para mejorar la interacción de las poblaciones con sus ciudades. En este podcast hablamos de “Ciudadanía antes que ciudad” con el Maestro Sergio Roldan Director general del City Science Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Guadalajara. Actor clave en la transformación urbana de Medellín, Colombia. Abogado especialista en planeación urbana y maestro en Derecho Procesal por la Universidad de Medellín. Director General de Hábitat Latam Guadalajara 2025, Además de Mónica Lizett Gómez Gutiérrez, Investigadora del Laboratorio de ciencia de la ciudad de la UDG; en vivo desde el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Hoy en Contacto Directo la Dra. Patricia Sureda, investigadora y profesora universitaria, desde sus comienzos hasta la actualidad como investigadora del Conicet nos cuenta la una realidad preocupante del sistema científico y educativo argentino.Contacto Directo en vivo todos los lunes 9hs con la conducción de Sebastián Franchini. GDS Radio TV Internacional www.gdsradio.com.ar
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=IF9it9GA04M Tras sus múltiples investigaciones, Elena Berzal revela los efectos poco conocidos de sustancias como el flúor y el glifosato, que pueden calcificar la glándula pineal y afectar nuestra claridad mental, salud integral y conexión interior. ¿Qué puedes hacer hoy para desintoxicarte y proteger tu cuerpo, recuperar tu paz y vivir con mayor lucidez? ¡Descúbrelo! Elena Berzal Experta en Salud Ambiental y tóxicos. Investigadora, divulgadora y consultora; referente para quienes buscan vivir más y mejor potenciando salud, energía y paz interior. Forma parte de distintos equipos médicos. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=IF9it9GA04M Tras sus múltiples investigaciones, Elena Berzal revela los efectos poco conocidos de sustancias como el flúor y el glifosato, que pueden calcificar la glándula pineal y afectar nuestra claridad mental, salud integral y conexión interior. ¿Qué puedes hacer hoy para desintoxicarte y proteger tu cuerpo, recuperar tu paz y vivir con mayor lucidez? ¡Descúbrelo! Elena Berzal Experta en Salud Ambiental y tóxicos. Investigadora, divulgadora y consultora; referente para quienes buscan vivir más y mejor potenciando salud, energía y paz interior. Forma parte de distintos equipos médicos. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación, en el programa De Frente, con el diputado Hotuiti Teao, sobre el avance en el trabajo de la Comisión Investigadora sobre la reconstrucción tras el mega incendio que afectó a 4 comunas de la región de Valparaíso. Les contamos sobre el despacho del proyecto que fiscaliza las denuncias de acoso sexual en la Educación Superior; y sobre el rechazo a una iniciativa que establecía un feriado por cada región del país.
Diputada Marcela Riquelme anuncia conformación de Comisión Investigadora por muerte de mineros en El Teniente.La parlamentaria por la región de O'Higgins lamentó el fallecimiento de 6 trabajadores de la cuprífera y confirmó sesión especial de la Comisión de Minería.
Tamara Rubilar (Investigadora del Conicet, Fundadora de EriSea y la marca Promarine Antioxidants Speaker) Nada Personal @animessina
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¿El feminismo moderno está ayudando o destruyendo? En este episodio revelador, entrevistamos a Lupe Batallán, autora, investigadora y experta en pornografía, aborto y feminismo. Hablamos sin filtros sobre el origen del feminismo, el lado oscuro de la industria del porno y el aborto, y cómo todo esto está impactando nuestras vidas, relaciones y cultura.Descubre:- Cómo empezó realmente el movimiento feminista.- Qué relación tienen el aborto, OnlyFans y la pornografía con el empoderamiento femenino.- Quiénes controlan estas industrias y por qué nos afecta tanto.- Qué agenda ideológica hay detrás y cómo influye en nuestra salud mental, nuestras decisiones y nuestra sociedad.Una charla que te hará cuestionar todo lo que creías sobre el feminismo, el empoderamiento y el progreso.
TERCER TIEMPO con Sara Di Tomaso 16-07-2025 Entrevistas a: Ianina Tuñon (Investigadora del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA) Kim Durand (Co-Fundador y CEO de Cheaf) Maximiliano Ferraro @maxiferraro (Presidente Coalición Cívica ARI. Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires)
Ianina Tuñon (Investigadora del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA) Tercer Tiempo @Sditomaso
Hoy en día, la ciencia puede ayudarnos a afinar la mirada, a percibir mejor esas señales a veces imperceptibles que los caballos nos envían, y a mejorar la relación que mantenemos con ellos en el día a día.Léa Lansade es directora de investigación en etología en el INRAE. Desde hace más de veinte años estudia el comportamiento del caballo a través de temas fascinantes como la personalidad, las emociones o las capacidades cognitivas.En esta conversación, nos guía por los últimos avances científicos en materia de bienestar equino, comparte algunos de sus hallazgos más reveladores y nos invita a hacernos una pregunta esencial: ¿qué ve, qué siente, qué comprende realmente un caballo cuando está frente a nosotros?Una entrevista imprescindible para cualquier persona que quiera construir una relación más justa, más precisa y más consciente con los caballos.***** Haz clic aquí para seguir el trabajo de Léa en Facebook.Accede a su libro "Dans la tête d'un cheval" aquí.__Todos los libros del podcast aquí : https://amzn.to/49MOno4__
El equipo de Patricia Sancho, investigadora del IIS Aragón, ha dado un paso muy importante en la lucha contra el cáncer. Han identificado una nueva diana terapéutica para frenar la metástasis en el cáncer de páncreas, un avance que puede marcar un antes y un después en la medicina oncológica.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=YITgFKJ6tXI ¿Qué significa hoy ser una mujer consciente y creadora de su propio destino? Cinco mujeres expertas en sanación emocional, coaching sistémico, espiritualidad femenina y desarrollo interior comparten su mirada sobre el poder transformador de la mujer. Heridas de infancia, relación madre-hija, arquetipos, registros akáshicos, amor propio y propósito: claves profundas para liberar el potencial femenino y despertar a una vida con sentido. Tasso Hetterschijt Psicóloga, coach sistémico y consteladora familiar internacional de la Hellinger Sciencia. Desde el 2019 se ha centrado en el trabajo sistémico, específicamente en la relación madre e hija y la herida con la madre. / tasso.hetterschijt Neus Tur Instructora de ThetaHealing a nivel internacional, Maestra de Registros Akashicos y Facilitadora de Barras de Acces. / neustur__recreate Yerutí Espina Ortiz Coach de relaciones y Master en PNL . Creadora de la “Cumbre de Mujeres y Diosas” y la "Cumbre Ikigai", además de especialista en Sagrado Femenino. https://demujeresydiosas.com/ / demujeresydiosas Laura Poveda Terapeuta emocional, mentora de amor propio y especialista en heridas de infancia. http://wwww.laurapoveda.com/ / laurapoveda.terapeuta Isaura Sánchez Escritora, artista, ilustradora y Coach de ArteTerapia. Investigadora de la simbología y arquetipos junguianos. https://isaurasanchez.com/ / isaura_resolucion_3 Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Rapto de crianças preocupa na província moçambicana de Cabo Delgado. Investigadora, que vive em Israel desde 2011, conta à DW como viveu dias do conflito Israel-Irão. Número alarmante de pessoas em África suscetível a medicamentos contra o cancro de baixa qualidade ou falsificados, alerta investigação.
En el Día de las Redes Sociales reflexionamos sobre cómo nos han cambiado la vida, e incluso la forma de trabajar y de comprar con dos ejemplos, el influencer Dani PKR, que cuenta con miles de seguidores, y con Isabel Juárez, que gestiona las RR SS de la marca online de ropa Voladora. Les acompaña, María Luisa Fanjul, profesora de Comunicación y Marketing en la Universidad Europea de Madrid e Investigadora en el Observatorio de la Generación Z.
Únete a una experiencia única en el corazón de la ciencia. Este programa de "Radio El Respeto" se emite en directo desde el prestigioso Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, con la participación estelar de Eva Nogales. Nacida en Colmenar Viejo (Madrid), Nogales es una de las científicas más destacadas del panorama internacional en biofísica y biología estructural. Licenciada en Física por la Universidad Autónoma de Madrid, obtuvo su doctorado en la Universidad de Keele (Reino Unido), donde estudió la dinámica estructural de la tubulina utilizando radiación de sincrotrón. Su carrera despegó en el Lawrence Berkeley National Laboratory (EE.UU.), donde, bajo la tutela de Kenneth Downing, logró un hito al determinar la estructura atómica de la tubulina mediante cristalografía electrónica, identificando el sitio de unión del fármaco anticancerígeno Taxol. Actualmente, es Profesora de Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural en la Universidad de California, Berkeley, Investigadora del Instituto Médico Howard Hughes y Científica Senior en el Lawrence Berkeley National Laboratory. Nogales es una pionera en el uso de la criomicroscopía electrónica (cryo-EM), una técnica revolucionaria que permite visualizar complejos macromoleculares en su estado nativo con resolución casi atómica. Entre sus numerosos reconocimientos destacan el Premio Shaw en Ciencias de la Vida y Medicina (2023), considerado el "Nobel Oriental", la elección como miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (2015), el Mildred Cohn Award de la ASBMB (2016) y la Medalla de Oro de Colmenar Viejo como Hija Predilecta. Su trabajo no solo ha avanzado la comprensión de procesos celulares fundamentales, sino que también ha abierto caminos para tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades. En este evento especial, exploramos su vida, sus descubrimientos y su visión sobre el papel de la ciencia en la sociedad, en un diálogo cercano y dinámico. Acompáñanos en el Museo Nacional de Ciencias Naturales para vivir la ciencia en primera persona, en un ambiente que combina divulgación, inspiración y conexión con el público. Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1
¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - Blanca Frías (Presidenta de la Asociación Nacional de Víctimas de Estafas Emocionales) - Ignacio Ortega (Director e instructor jefe de la Escuela Española de Supervivencia) - Esmeralda Gómez (Licenciada en Matemáticas con una especialidad en Astrofísica. Máster en Finanzas Cuantitativas. MBA en Dirección y Administración de Empresas. Data Scientist) - Dra. Rosa Huguet (Doctora en Geografía e Historia. Investigadora del IPHES-CERCA. Profesora asociada de la Universitat Rovira i Virgili - URV. Coordinadora de los trabajos de excavación e investigación en el yacimiento de Sima del Elefante. Autora principal del estudio sobre el ‘Homo affinis erectus’) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló y Luna de María. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Sobre la respuesta del Presidente Gabriel Boric a la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados por la fallida compra de la casa del ex Mandatario Salvador Allende, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo, en una nueva edición de Conexión.
Moderación: Laura Lesta García (Middlebury College) e Daniel Amarelo (Universitat Oberta de Catalunya).Participantes: Daniel Amarelo (Universitat Oberta de Catalunya), Alba Díaz Geada (Universidade de Santiago de Compostela), Laura Lesta García (Middlebury College), María Reimóndez (investigadora independente), Reyes Rodríguez Rodríguez (Investigadora colaboradora do Instituto da Lingua Galega, Universidade de Santiago de Compostela).- Uma história pequena da Galiza rural (1939-1982) (Através Editora2024), Autora: Alba Díaz Geada.- Beyond Sentidiño: New Diasporic Reflections on Galician Culture (Routledge 2024). Editoras: Daniel Amarelo e Laura Lesta García.- A casa do amo. Unha análise do discurso colonial e racista na literatura galega (Xerais 2024). Autora: María Reimóndez.- A Limia Baixa. Onde o mundo se chama en galego ( U Vigo 2024). Autora: Reyes Rodríguez Rodríguez.
Invitado: Katherine Aguirre. Economista. Investigadora del Instituto Igarapé de Brasil y cofundadora de Red Amassuru - Mujeres en Seguridad y Defensa de América Latina.
Marta Lamas, Investigadora y antropóloga
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=wXpB16USqSM&t=3s En los momentos cercanos a la muerte, se abre un portal que nos conecta con quienes ya han cruzado al otro lado. Lola Aparicio comparte experiencias reales de personas al borde de la muerte y nos invita a reflexionar sobre lo que sucede cuando nos acercamos al gran misterio de la vida. Una charla imprescindible sobre la perimuerte, el cierre de ciclos y la trascendencia de la conciencia. Lola Aparicio Médico y escritora. Doctora en medicina con 38 años de experiencia. Investigadora y apasionada de la perimuerte. / dralolaparicio / dolores.aparicio.12 Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en el desarrollo de un nuevo compuesto antiviral, elaborado a partir de quitosano, un derivado natural de la quitina, presente en el exoesqueleto (el caparazón) de los crustáceos. Julia Revuelta es investigadora del Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC), entidad colaboradora en este hallazgo y nos ha explicado las ventajas de este nuevo polímero. "Puede ser fácilmente escalable, lo que nos permitiría su obtención; porque esto es muy importante de cara a su comercialización y que además (...) no presenta ninguna toxicidad y nos podría llevar al desarrollo del compuesto frente a múltiples virus".Escuchar audio
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=sBJDPFFGV8c&t=829s La noche oscura del alma es un periodo de crisis, reconexión y despertar espiritual. Aprende cómo aceptar tus sombras, encontrar sentido en los momentos difíciles y emerger más fuerte y alineado con tu propósito. Una guía imprescindible para quienes buscan claridad y sanación en su camino espiritual. Ainara Diez Licenciada en Ciencias por la Universidad del País Vasco. Profesora de yoga y fisioterapeuta. https://www.yogaplazanueva.eu/ / yogaplazanueva Elia Azulel Licenciada en Administración de Empresas. Investigadora social y Mentora de consciencia. Escritora y experta en reprogramación mental. https://eliaazulel.com/ https://www.instagram.com/elia_azulel... Eva Fernández Experta en auto-liderazgo consciente, sanación del niño interior, gestión emocional y nutrición celular avanzada. / evafernandezros Marcela Méndez Crea espacios de sanación y desarrollo personal. Experta en respiración consciente, sanación energética y meditación. https://www.shamunacenter.com/ / marcelabeltrandr Mónica Jáuregui Psicoterapeuta, tallerista, instructora de Activación de la Glándula Pineal, facilitadora de procesos de cambio y especialista en Bio nutrición celular. https://www.immunotec.com/es-ES/laete... / monicajaureguivillanueva Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
El programa se desplaza al centro de Zaragoza para participar en los juegos y actividades organizados por la Sociedad de Matemañicos, creada por estudiantes de Matemáticas de la Universidad de Zaragoza que divulgan la materia y su importancia. Esta actividad de "matemáticas en la calle" se suma a todas las que ha preparado el IUMA. Este Día de las Matemáticas comenzó siendo el Día de Pi, pero hay muchos otros números interesantes, que detalla Raquel Villacampa, profesora del Departamento de Matemáticas e Investigadora del Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones de la Universidad de Zaragoza.
Los artículos que se tratan en el episodio de hoy están listados aquí:Charpak N, Rivera CL-, Hernandez JT. KMC and Brain Development: A Plea for Starting KMC as Early as Possible and as Long as Possible. Journal of Neonatology. 2024;38(2):191-201. doi:10.1177/0973217924123547Pallás-Alonso C, Montealegre A, Hernández-Aguilar MT, Muñoz-Amat B, Collados-Gómez L, Jiménez-Fernández L, et al. XIII International Conference on Kangaroo Mother Care – Different opinions, experiences and related KMC issues: Good practices, stabilisation concept, nutrition and basic respiratory support. Acta Paediatr. 2023; 112: 2478–2485. https://doi.org/10.1111/apa.16960 Bienvenidos a La Incubadora: una conversación sobre neonatología y medicina basada en evidencia. Nuestros episodios ofrecen la dosis ideal (en mg/kg) de los más recientes avances para el neonato y para las increíbles personas que forman parte de la medicina neonatal. Soy tu host, Maria Flores Cordova, MD. Este podcast está presentado por los médicos neonatólogos Dani de Luis Rosell, Elena Itriago, Carolina Michel y Juliana Castellanos. No dudes en enviarnos preguntas, comentarios o sugerencias a nuestro correo electrónico: nicupodcast@gmail.comSíguenos en nuestras redes:Twitter: @incubadorapodInstagram: @laincubadorapodcast Creado originalmente por Ben Courchia MD y Daphna Yasova Barbeau MD http://www.the-incubator.org
#141 Rosa Chalkho - Investigadora de musica de cine by Gustavo Pomeranec
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=6jOVYufX6B8&t=1s Desbloquea el poder de los Códigos Sagrados que te llevarán de camino al éxito. Estos Códigos nos permiten abrir puertos en todos los terrenos de nuestra vida: laboral, personal, amistad, amor, salud, etc.¡ Aída Romero los desvela para nosotros! Aída Romero Maestra, vidente y catalizadora del mensaje de María Magdalena. 25 años en las enseñanzas esotéricas, ocultas y herméticas. Investigadora de fenómenos paranormales y con experiencias con el más allá. https://www.aidaromero.com/ / aidaromerovidenteymedium / aidaroficial Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Rafa Latorre entrevista en 'La Brújula' a Mira Milosevich, investigadora en Elcano, a causa del tercer aniversario de la guerra de Ucrania y en qué punto se encuentra ésta tras las conversaciones entre Moscú y Washington
Desafíos y oportunidades 2025; hoy hablamos de los océanos.
Desafíos y oportunidades 2025; hoy hablamos de Seguridad.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=HW__nPXAHSw&t=85s En esta entrevista con la doctora Lola Aparicio, exploramos cómo las personas tras su fallecimiento, continúan ayudando y curando a otras personas cuando están gravemente enfermas. Hablaremos de casos sorprendentes de intervención en distintas enfermedades y cómo estas entidades trabajan para aliviarlas en este plano físico. Lola Aparicio Médico y escritora. Doctora en medicina con 38 años de experiencia. Investigadora y apasionada de la perimuerte. / dralolaaparicio / dralolaparicio / dolores.aparicio.12 Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPMC Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.