Podcasts about desigualdad

  • 678PODCASTS
  • 1,248EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about desigualdad

Show all podcasts related to desigualdad

Latest podcast episodes about desigualdad

Noticentro
Línea A da servicio parcial, Metro trabaja en el desagüe tras lluvias

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 1:21


Pipa de bomberos cae en socavón durante atención de emergencia en Iztapalapa Más de 2,500 músicos llenan el Zócalo con la Orquesta Monumental MetropolitanaInundaciones en Arizona dejan cuatro muertos y obligan a vecinos a refugiarse en techosMás información en nuestro podcast

Noticentro
Nuevo tope para operaciones bancarias desde octubre

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 1:23


Cae “La Güera”, presunta líder de La Chokiza en Ecatepec  Módulos de salud y vacunación en Ocoyoacac tras inundacionesPapa León XIV denuncia desigualdad globalMás información en nuestro podcast

Mesa Central - RatPack
Las cumbres medioambientales en Chile y la nueva forma de medir la desigualdad

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 26:43


Sobre dos eventos climáticos que se realizarán en Chile y el informe OCDE sobre la medición de la desigualdad, Iván Valenzuela conversó con Paloma Ávila y Carmen Gloria López en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.

24 Horas | Showcast - La mañana informativa
Chile entre los países con mayores brechas de desigualdad: "La cuna tiene un peso sumamente importante"

24 Horas | Showcast - La mañana informativa

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 20:35


Chile figura entre los países con mayores brechas de desigualdad relativa de oportunidades, esto de acuerdo al último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la OCDE. Este estudio concluye que más de una cuarta parte de las disparidades se deben a circunstancias como el género, el lugar de nacimiento y el nivel socioeconómico. Para profundizar en este tema, conversamos con Rafael Carranza, profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica.

Economía para quedarte sin amigos
Retrato de un país que maltrata a sus jóvenes: "Desde 2008, en España circulan ideas tercermundistas"

Economía para quedarte sin amigos

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 62:26


El investigador, economista y divulgador Diego Sánchez de la Cruz presenta el estudio "Brecha generacional" del Instituto Juan de Mariana. Esta semana en Economía para quedarte sin amigos recibimos la visita de Diego Sánchez De la Cruz, autor del estudio del Instituto Juan de Mariana "Brecha generacional. Cómo el sistema de pensiones y el modelo fiscal penalizan a los jóvenes españoles". Son muchos los datos que aporta este informe comparativo. Entre ellos: Desigualdad de riqueza: En 2002, los menores de 35 años poseían el 7,5 % de la riqueza nacional; en 2022, solo el 2 %. En contraste, los mayores de 75 años han aumentado su cuota del 8 % al 20 %. La riqueza mediana de los nacidos en los años 80 es casi un 50 % inferior a la de los nacidos en los años 60. Renta: Entre 2008 y 2024, el ingreso real de los trabajadores de 18 a 29 años ha caído un 3 por ciento, frente al incremento del 18 por ciento que han obtenido los mayores de 65 años en esta misma rúbrica. Las nuevas pensiones de jubilación ya superan el sueldo medio de los menores de 35 años (1.760 € vs 1.670 €). Consumo y gasto: Desde 2006, solamente los mayores de 65 han aumentado su consumo real (+5 %). Los menores de 30 lo han reducido con fuerza, aminorando su consumo en un 36 %. Desempleo juvenil: La juventud española soporta la mayor tasa de paro de toda Europa, cuadruplicando los niveles de desocupación que se dan en Alemania y superando la media comunitaria en más de diez puntos (26,5 % vs 15,1 %). Acceso a la vivienda: El 81 % de los nacidos entre 1945 y 1965 eran propietarios a los 42 años. Hoy, menos del 50 % de los nacidos después de 1985 lo son. Solo un 20 % de los menores de 35 años tiene hipoteca. Sistema de pensiones insostenible: En promedio, un jubilado recibe un 62 por ciento más de lo que aportó al sistema a lo largo de su carrera laboral, según ha confirmado el Colegio de Actuarios de España. La generosidad del sistema hace que el déficit real de la Seguridad Social se haya disparado (ronda el 3,8 % del PIB, ≈56.000 M€) y que la deuda implícita derivada de sus promesas no financiadas ascienda ya al 507 % del PIB. Una creciente factura fiscal: Desde el año 2010, las cotizaciones son insuficientes para financiar las pensiones y el agujero se cubre con una carga fiscal cada vez más abultada que recae sobre los trabajadores. La renta dedicada a pagar IRPF y cotizaciones sociales supone ya el 39,5 por ciento del coste laboral, frente al 31,8 por ciento observado en la OCDE. Si añadimos el IVA, el IBI y otros gravámenes de referencia, el Impuestómetro del IJM revela una carga fiscal equivalente al 55 por ciento del coste laboral de un salario medio. Comparativa europea: Los mayores de 65 años en España tienen una renta un 6,4 % superior a la media europea, mientras que los trabajadores españoles perciben un 7,3 % menos que sus pares de la UE. Según el invitado, a "ideas pobristas, economía empobrecida" o "el último eje de crecimiento de cualquier economía son las ideas y desde 2008 circulan ideas tercermundistas".

Noticentro
¡Recuerda! Este 19 de septiembre sonará la alerta sísmica

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 1:34


A 39 años del sismo de 1985, México fortaleció su cultura de prevención Trasladan al Altiplano a presunto líder de “La Barredora”Papa León XIV cuestiona la desigualdad extrema y menciona a Elon MuskMás información en nuestro podcast

Noticentro
Brugada impulsa reforma para erradicar desigualdad en tareas de cuidado

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 1:48


Sube a 20 la cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa IMSS celebra recuperación histórica de pacientes infantiles con cáncerBolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel en BrasilMás información en nuestro podcast

A vivir que son dos días
Corresponsales | Boomers, millennials y el debate de la desigualdad intergeneracional

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 49:41


Repasamos la actualidad de la semana con Mathieu de Taillac, Íñigo Domínguez, Hans-Günter Kellner y Ana Fuentes. Sumamos a la conversación a la periodista Analía Plaza, autora del ensayo 'La vida cañón: La historia de España a través de los boomers' (Temas de hoy, 2025), en el que plantea la disonancia generacional que provocan las dificultades de los jóvenes para acceder a la vivienda o a sueldos más acordes al precio de la vida.  

Noticentro
Sheinbaum presume avances contra desigualdad

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 1:21


INBAL reabre museos, pero Vasconcelos sigue cerrada  Azcapotzalco invita a celebrar el Grito  Tragedia en Congo: 86 muertos en naufragio  Más información en nuestro podcast

Radiomundo 1170 AM
La Hora Global - La creciente desigualdad geopolítica de la Sociedad Internacional

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 49:17


En los últimos años, los principales índices globales —desde el crecimiento del PIB hasta la inversión tecnológica y la distribución de poder militar— muestran una tendencia clara: la sociedad internacional se enfrenta a una creciente desigualdad geopolítica. Mientras algunas regiones, en particular Asia, registran tasas de desarrollo económico y avances en innovación sin precedentes —con China, India y el sudeste asiático convirtiéndose en motores del comercio y la digitalización global—, otras zonas del mundo experimentan estancamiento, dependencia y vulnerabilidad estructural.Esta asimetría se refleja también en la política internacional: el aumento del peso asiático reconfigura los equilibrios de poder frente a un Occidente que busca mantener su influencia, mientras las tensiones en torno a la seguridad energética, las cadenas de suministro y los sistemas de pagos internacionales muestran que no solo hay una brecha económica, sino también una fragmentación en la capacidad de decisión y en el acceso a recursos estratégicos.Hablar hoy de desigualdad ya no implica únicamente la esfera social dentro de los Estados; significa reconocer que el orden mundial mismo se vuelve más desequilibrado, con ganadores y perdedores cada vez más visibles en la competencia por poder, influencia y desarrollo.

Revista 5W
La desigualdad del agua

Revista 5W

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 35:16


En el mundo, 1 de cada 4 personas viven sin agua potable gestionada de forma. Cerca de 1.000 niños mueren diariamente debido a la insalubridad del agua. 2.000 millones de personas no tienen acceso a servicios básicos de higiene. Son datos de la última publicación de ONU-AGUA, el mecanismo de coordinación de Naciones Unidas en temas de agua y saneamiento. Las cifras son alarmantes y, a menudo, están ligadas a causas relacionadas con la mano del hombre, como por ejemplo, el aumento de la demanda hídrica, la sobreexplotación de reservas naturales, la contaminación o la mala gestión de estas, el pésimo estado de las infraestructuras o la crisis climática, que provoca cada vez lluvias más imprevisibles y torrenciales, y sequías más frecuentes y duraderas. Pero en la larga lista de causas evitables, hay una especialmente macabra: el uso del agua como arma de guerra. En el podcast de este mes, hablamos del impacto que tiene la escasez de agua en el mundo con Pedro Arrojo-Agudo, relator especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento; Jocelyn Lance, Coordinador de Respuesta Rápida a Emergencias del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la UE; Monica García Prieto, periodista; Kayed Hammad, fixer en Gaza que fue evacuado hace unas semanas a España desde el norte de la Franja. Un podcast de Javier Sánchez. El montaje musical es de ROAD AUDIO. Este podcast nace de una colaboración con el Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea.

Tolerancia cero
Tolerancia cero - Uniformes escolares y desigualdad - 06/09/25

Tolerancia cero

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 28:24


Muchos colegios imponen uniformes para chicas y uniformes para chicos. Hoy reflexionamos junto a María Fernández Mellizo-Soto, profesora de Sociología de la Educación en la Universidad Complutense, sobre qué supone que los centros educativos marquen ya estas diferencias desde edades tan tempranas. Además, conocemos mejor el fenómeno de las tradwives en este momento de refundación del machismo y hablamos, también, con mujeres que viajan con mujeres. Escuchar audio

Noticias De Pisa y Corre
Brecha Salarial: la desigualdad persiste en México

Noticias De Pisa y Corre

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 2:48


En #México persiste la #BrechaSalarial: por cada peso que gana un hombre, una mujer recibe solo 65 centavos, aun realizando el mismo trabajo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Desigualdad y pobreza disminuyen: Secretaría de Bienestar

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 1:29


En Guanajuato homicidios dolosos bajan un  47% Israel confirma identidad del segundo cadáver recuperado en GazaMás información en nuestro Podcast

Política y otros datos: La vida pública a debate
Carencias en salud, el ancla a la pobreza | Episodio 217

Política y otros datos: La vida pública a debate

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 34:12


Hace unos días, el INEGI también presentó los resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional en el país, donde si bien se dieron a conocer que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza en el sexenio pasado, también se arrojó un dato preocupante: 44.5 millones de mexicanos no tienen acceso a los servicios de salud, situación que se duplicó también en el sexenio anterior. En este episodio,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Mariel Ibarra⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, editora de política de Expansión platica con Judith Méndez, especialista en salud y finanzas públicas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, Claudia Maldonado, coordinadora general de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del INEGI, Paulina Gutierrez, directora operativa de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Alexandra Hass, directora ejecutiva de Oxfam México y Máximo Jaramillo, director del Instituto de Estudios sobre Desigualdad, sobre lo que nos dicen los resultados de la medición de la pobreza y los desafíos que tiene el Estado para cerrar las brechas de desigualdad en el país. Si quieres apoyar en el tratamiento de Sara, encuentras su página aquí. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ExpansionMx⁠⁠

ANTAGONÍA  teoría y cotidianidad
¿Con 4 mil pesos al mes ya no soy pobre? | Podcast Político Ep. 81

ANTAGONÍA teoría y cotidianidad

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 73:13


En este episodio, Balam y Christian analizan los recientes datos del INEGI sobre la pobreza en México, cuestionando la narrativa oficial que celebra una supuesta reducción de la pobreza. A través de un análisis crítico, discuten la realidad de la desigualdad, las carencias sociales y la desconexión entre los altos funcionarios y la vida cotidiana de los ciudadanos. También abordan la trivialización de temas importantes en la política actual y la alarmante situación de los salarios y las condiciones laborales en el país. En esta conversación se aborda la profunda desigualdad y pobreza en México, destacando cómo las cifras oficiales no reflejan la realidad de la mayoría de la población. Se discute la manipulación de datos por parte de los intelectuales y políticos, así como la utilización de la felicidad como una distracción de los problemas económicos. Además, se analiza la precariedad de la vida de muchas personas y cómo esto afecta su salud mental. La conversación concluye con una crítica al populismo neoliberal que, aunque se presenta como una solución, perpetúa las mismas estructuras de desigualdad.#inegi #pobrezaextrema #dinero 00:00 Análisis de la Pobreza en México03:28 Críticas a la Narrativa Oficial09:28 Desigualdad y Respuestas del Gobierno18:06 Condiciones Laborales y Salarios21:20 Datos del INEGI y Realidad Social22:55 La Realidad de la Pobreza en México26:28 Acceso a Servicios de Salud y Seguridad Social30:17 Desigualdad Económica y Condiciones Laborales33:42 La Felicidad como Indicador de Bienestar44:50 Reflexiones sobre la Condición Social y la Felicidad45:35 Crítica a la Campaña Anti-Drogas48:30 Desigualdad y Opciones Limitadas en México53:44 La Falta de Datos y la Realidad de la Pobreza58:42 Populismo Neoliberal y la Responsabilidad del Gobierno01:05:18 Fetichización del Poder y la Realidad Social

Pamela Cerdeira
'Los programas sociales no están aportando tanto a la disminución de la pobreza', afirma experto

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 11:40


En entrevista para MVS Noticias con Adrián Jiménez en ausencia de Pamela Cerdeira, Máximo Jaramillo, director del Instituto de Estudios sobre Desigualdad y académico en la UdeG, habló sobre los matices en la medición de la pobreza en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.

ANTAGONÍA  teoría y cotidianidad
¿Amor o dinero? Amores materialistas y la falta de amor en el mundo | Películas e Ideología Ep. 104

ANTAGONÍA teoría y cotidianidad

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 56:13


En esta conversación, Balam y Christian analizan la película 'Amores Materialistas', explorando temas como el amor, la economía, y las relaciones en la modernidad. Discuten cómo la película refleja la superficialidad de las aplicaciones de citas y la presión social en torno al matrimonio, así como la desigualdad económica que influye en las relaciones amorosas. A lo largo de la charla, se cuestiona la naturaleza del amor romántico y su relevancia en un mundo cada vez más materialista e interesado. Capítulos:00:00 Introducción y Problemas Técnicos02:41 Presentación de la Película 'Amores Materialistas'05:37 Trama y Temas Centrales de la Película08:58 Análisis de Personajes y Relaciones11:50 Crítica Social y Conservadurismo en la Película14:47 El Amor y la Sociedad Moderna17:58 Ejemplos Internacionales y Desigualdad en el Amor21:45 Desigualdad de Género en la Educación24:39 El Matrimonio como Estrategia Económica29:32 Mercado Matrimonial y Desigualdad35:38 Intercambio de Bienes en el Matrimonio39:30 Impacto de las Apps de Citas en las Relaciones43:01 Frustración Masculina y Consecuencias Políticas43:30 La Frustración Masculina y el Amor Incondicional49:15 La Cosificación y el Empoderamiento Femenino55:16 El Amor Romántico en la Modernidad58:15 Reflexiones sobre el Matrimonio y el Amor#amorromantico #capitalismo #amorincondicional

Milenio Opinión
Viri Ríos. ¿Por qué se redujo la desigualdad con Obrador?

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 2:22


Todo indica que la reducción en desigualdad de ingresos que se vivió en México de 2018 a 2024 será una de las más grandes y rápidas en casi un siglo.

Hoy por Hoy
El Abierto | La crisis de la vivienda amplía la desigualdad en España

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 74:49


La crisis de los precios de la vivienda sigue complicándose al tiempo que aumenta la brecha de la desigualdad en España: ahora las herencias serán decisivas. Hablamos con el experto Jaime Palomera. Repasamos también el debate sobre los currrículums de los políticos y la situación en Gaza. Opinión y análisis: Antón Losada, Cristina de la Hoz y José Enrique Monrosi. 

El Abierto de Hoy por Hoy
El Abierto | La crisis de la vivienda amplía la desigualdad en España

El Abierto de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 74:49


La crisis de los precios de la vivienda sigue complicándose al tiempo que aumenta la brecha de la desigualdad en España: ahora las herencias serán decisivas. Hablamos con el experto Jaime Palomera. Repasamos también el debate sobre los currrículums de los políticos y la situación en Gaza. Opinión y análisis: Antón Losada, Cristina de la Hoz y José Enrique Monrosi. 

Así las cosas
El INEGI presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 15:09


Máximo Jaramillo, Director del Instituto de Estudios sobre Desigualdad y académico de la Universidad de Guadalajara

Noticentro
Ebrard destaca trato preferencial de México ante política arancelaria de Trump

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 1:48


Sheinbaum resalta crecimiento económico y menor desigualdad Capufe hará obligatorio el uso de TAG en casetas en 2026Relámpago más largo del mundo recorrió 829 kilómetros en EUMás información en nuestro podcast

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Los programas sociales fueron clave en la reducción de la desigualdad

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 30:39


Los programas sociales fueron clave en la reducción de la desigualdad, Hacienda va por aduanas y deudores del SAT para recaudar más en 2026 y el internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento, con Gonzalo Soto y Eréndira Reyes00:00 Introducción01:56 Los programas sociales fueron clave en la reducción de la desigualdad08:34 Hacienda apuesta a aduanas y deudores del SAT para recaudar más en 202616:35 El internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento19:24 Liga de Expansión y su revuelta por el retorno del Ascenso23:39 Tu empresa puede tener su propia IA sin gastar una fortuna

IMPACTO ECONÓMICO
Obstáculos fiscales y desigualdad: un reto estructural

IMPACTO ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 60:12


El programa empieza con un homenaje a los 500 años de fundada de Santa Marta y la bienvenida del camino que nos conduce a los 7 años de Impacto económico. Igualmente, en la sección de Economía global a tu alcance desarrollamos la contradicción de los indicadores macroeconómicos VS los resultados positivos de un crecimiento económico del 2.7% en el primer semestre de 2025. Asímismo, se dió un panorama del inicial análisis del Proyecto de Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2026.

RADIOMÁS
Voces en Perpectiva - Leyes Contra la Desigualdad

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 50:29


Voces en Perpectiva - Leyes Contra la Desigualdad by Radiotelevisión de Veracruz

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C229 El Barómetro del Colegio de Economistas, incertidumbre arancelaria y desigualdad estructural (30/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 25:34


Su decano, Ramón Madrid, cree que ese índice negativo tiene causa directa en las negociaciones sobre aranceles que se han desarrollado entre Estados Unidos y la Unión Europea. A nivel regional, destaca Madrid, esta guerra arancelaria afectará a productos como el aceite y el vino, pero otros no verán mermadas sus exportaciones porque están menos atados a Estados Unidos. El problema, asegura, es que una guerra arancelaria afecta de forma global a todos los mercados internacionales. El barómetro constata la realidad económica regional desde hace dieciocho años y cuestiona a los economistas sobre factores estructurales y conyunturales. En el documento se constata la impresión de los economistas de que la desigualdad en España sigue siendo profunda, especialmente en tres frentes: las viviendas, los empleos y el salario.

A la de TRES
La VERDAD INCÓMODA sobre CAPITALISMO, DESIGUALDAD y SOCIALISMO - Anxo Bastos | Aladetres 143

A la de TRES

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 71:41


Miguel Anxo Bastos es economista, profesor universitario y uno de los máximos referentes del anarcocapitalismo en el mundo hispano. Especialista en teoría política y económica, es conocido por su defensa del capitalismo, la libertad individual y su crítica al Estado y al socialismo. En esta entrevista se discute sobre la econonomía, el capitalismo, el socialismo y las falsas promesas. También se hablará del Estado como entidad y la política actual. Moral, ética y filosofía que también son posibles dentro del ámbito de la política. AFILIACIONES ALADETRES: https://sable-bison-0f1.notion.site/AFILIACIONES-ALADETRES-18104deadc308042a167f64c329e1459?pvs=74 Escúchanos también en: Spotify: https://open.spotify.com/show/1HI8XcuaPlOOvaMyuIoQPR?si=i58ihoeAQC6mE0QN6oTP6w Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/a-la-de-tr3s/id1548687501 iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1199920 Sigue a Jano García: Instagram: https://www.instagram.com/ellibrepensador/ X (Twitter): https://x.com/janogarcia_ Sigue a Aladetres: Instagram: https://www.instagram.com/aladetres.es X (Twitter): https://x.com/aladetres_es Tiktok: https://www.tiktok.com/@aladetres.es Facebook: https://www.facebook.com/aladetres.es Sigue a Lluís Gracia: Instagram: https://www.instagram.com/lluis_gracia X (Twitter): https://x.com/lgraciamolins CAPÍTULOS DE LA ENTREVISTA: 00:00 Introducción 01:40 Presentación Miguel Anxo Bastos y discusión sobre el capitalismo 07:30 ¿El capitalismo produce insatisfacción? 12:20 ¿Trabajamos para vivir o vivimos para trabajar? 14:55 ¿La gente joven se esfuerza menos? 23:30 Hacer lo que uno quiere está ligado a la moral 27:48 ¿Usted cree en Dios? 30:06 Sobre el debate del Socialismo 39:33 ¿Qué piensa usted del salario mínimo? 45:20 Globalismo, Woke, inmigración... temas que preocupan 53:45 ¿Los hijos son del Estado? 56:15 Sobre el Estado y el Gobierno 01:03:14 La familia como último refugio frente al Estado 01:05:05 Consejos para la audiencia Contacto: alade3podcast@gmail.com #podcast #socialismo #capitalismo #pobreza #desigualdad Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Daily Easy Spanish
”Es un mito que en Occidente la desigualdad es mucho mayor ahora que antes”

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 54:05


En su nuevo libre "Más ricos e iguales", el economista sueco Daniel Waldenstrom cuestiona la idea de que vivimos en una era de creciente desigualdad y sostiene que en Occidente, la riqueza de los hogares en general ha aumentado hasta niveles anteriormente inimaginables.

De esto y de lo otro
100: La Desigualdad Económica es un Motor de Progreso y Evolución.

De esto y de lo otro

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 78:27


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Nobel de Economía rechazó nuevo presupuesto de EE.UU: “aumenta desigualdad y afecta a trabajadores”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 12:40


Dialogo Politico | Podcast
El Papa del Sur: ¿hacia dónde va el catolicismo?

Dialogo Politico | Podcast

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 14:01


Habló en español. Mencionó al Perú. Y no lo hizo por cualquier razón: el nuevo papa vivió durante años en las periferias de América Latina. León XIV nació en Estados Unidos, pero su historia está marcada por Chiclayo, la desigualdad y la misión. ¿Estamos ante un pontífice dispuesto a poner el Sur en el centro? En este episodio de Bajo la Lupa analizamos su perfil, los desafíos actuales del catolicismo —especialmente en América Latina— y si su llegada representa continuidad con Francisco o el inicio de una nueva etapa para la Iglesia. Participan:Miguel Pastorino, Universidad Católica del Uruguay y experto en religión.Daniel Gustavo Vera, periodista peruano radicado en Chiclayo. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer.    Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org 

Las noticias de EL PAÍS
La desigualdad se hereda y el código postal importa

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later May 26, 2025 25:21


Saber cuánto ganaban los padres permite predecir la renta de sus hijos décadas después. Nuestros compañeros de Datos de EL PAÍS han elaborado un mapa interactivo que permite consultarlo barrio a barrio. Los padres que se mudaron en los años ochenta en busca de un futuro mejor para sus familias acertaron. Los hijos que crecieron en Madrid, Barcelona o Lleida han accedido a la clase media, mientras que otros con el mismo origen, pero criados en Cádiz o Badajoz, perciben hoy ingresos notablemente inferiores. CRÉDITOS Realiza: José Juan Morales Presenta: Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonia: Jorge Magaz

Entre Amigos
DESIGUALDAD PREHISTÓRICA

Entre Amigos

Play Episode Listen Later May 24, 2025 33:00


La evidencia arqueológica de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura. Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años revela el origen de la distribución de la riqueza en la antigüedad, dándonos algunas sorpresas. Este estudio es parte del Proyecto Dinámicas Globales de la Desigualdad (GINI) que reúne a historiadores, arqueólogos, economistas y sociólogos para entender mejor la evolución de cómo y por qué unos tienen más de la cuenta y otros carecen de lo más básico. Al parecer, los investigadores observan el tamaño y distribución de las casas para establecer diferencias en las posesiones materiales de sus inquilinos. En la Biblia, la existencia de la desigualdad material no se explica; simplemente se da por hecho y se combate.Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
México invita al Papa León XIV a visitar el país

Noticentro

Play Episode Listen Later May 18, 2025 1:33


Papa León XIV llama a una Iglesia unida ante la desigualdad  200 mil reses se encuentran varadas en Chihuahua debido al avance del gusano barrenadorRécord de remesas en 2024 más de 64 mmddMás información en nuestro podcast

El Ritmo de la Mañana
La desigualdad de los políticos con los ciudadanos

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later May 2, 2025 9:25


De esto y de lo otro
91: La VERDAD sobre el Socialismo que los políticos de izquierda no quieres que sepas. Igualitarismo

De esto y de lo otro

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 45:52


VIDEO - https://youtu.be/MFO4ncSKB4A Por qué la Desigualdad NO es el Problema: Lecciones Económicas y la Cultura de la Miseria. La desigualdad como motor del progreso económico: un análisis desde la perspectiva del desarrollo.¿Es la desigualdad un mal necesario para el crecimiento económico? Este video explora la polémica relación entre desigualdad y progreso, especialmente en países en desarrollo. A través de un análisis histórico y estudios de caso como Cuba y los Tigres Asiáticos, ErnestoMiami argumenta que la desigualdad, dentro de un marco de igualdad ante la ley, es un componente crucial para el desarrollo económico.

De esto y de lo otro
90: Igualdad vs Desigualdad: los verdaderos mecanismos de la riqueza. Del Igualitarismo a la Prosperidad

De esto y de lo otro

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 33:18


VIDEO - https://youtu.be/VPcliPh0so8La desigualdad económica no es un problema, sino un catalizador fundamental del desarrollo humano. Contrario a la narrativa socialista tradicional, las diferencias individuales impulsan la innovación, generan empleo y promueven la excelencia personal. La lucha debe ser contra la pobreza, no contra la desigualdad. Desigualdad Económica: ¿Motor del Progreso Social o Mito?El capitalismo ha sacado a millones de la pobreza extrema. El capital, no el igualitarismo, ha transformado economías como China, Corea del Sur, Singapur y Hong Kong. La riqueza es un fenómeno reciente. Las sociedades igualitarias tienden a nivelarse hacia abajo, frenando el progreso.ErnestoMiami argumenta que castigar el talento empresarial es contraproducente. Mientras aplaudimos la desigualdad intelectual y deportiva, paradójicamente penalizamos la capacidad de generar riqueza, que beneficia directamente al conjunto social.En lugar de enfocarse en la pobreza, debemos comprender los mecanismos de generación de riqueza como clave para el avance social. Una reflexión provocadora que desafía las percepciones tradicionales sobre desigualdad económica y progreso.**** Para más videos VISITA - www.ErnestoMiami.com

Fin de Semana
13:00H | 29 MAR 2025 | Fin de Semana

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025


Amaral presenta en 'Fin de Semana' su último disco 'Dolce Vita'. Monseñor Ginés hace una radiografía de la Desigualdad en el Sur de la Comunidad de Madrid. Teresa Ekobo presenta los estrenos de cine de este fin de semana.

Podcast Terapia Chilensis en Duna
Pilar Larroulet sobre la relación entre desigualdad y crimen: “La pobreza no causa delincuencia, pero la falta de oportunidades sí empuja a muchos a caminos sin retorno”

Podcast Terapia Chilensis en Duna

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025


Isabel Aninat y Arturo Fontaine hablaron con Pilar Larroulet, licenciada en historia, magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora en Criminología y Justicia Criminal de la Universidad de Maryland-College Park, sobre cárceles, prevención, delincuencia.

Radio Duna - Terapia Chilensis
Pilar Larroulet sobre la relación entre desigualdad y crimen: “La pobreza no causa delincuencia, pero la falta de oportunidades sí empuja a muchos a caminos sin retorno”

Radio Duna - Terapia Chilensis

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025


Isabel Aninat y Arturo Fontaine hablaron con Pilar Larroulet, licenciada en historia, magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora en Criminología y Justicia Criminal de la Universidad de Maryland-College Park, sobre cárceles, prevención, delincuencia.

Página 13 - Podcast
Valdivieso y Escobar por el estudio “Percepciones de desigualdad y brechas de género” y las secuelas del Covid-19 en la salud mental a 5 años de la pandemia

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 45:06


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Cristián Valdivieso y Paula Escobar sobre el estudio “Percepciones de desigualdad y brechas de género” y las secuelas del Covid-19 en la salud mental a 5 años de la pandemia.

Noticentro
México se estancó en reducir la pobreza y desigualdad: Banco Mundial 

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 1:28


Estrategia de Seguridad ha logrado detener a más de 14 mil delincuentes: Harfuch Edomex ha realizado más de 231 campañas de esterilización de perros y gatos 

Con Su Permiso
Ep. 211 - ¿Y si la desigualdad no tiene que ver con la calidad de la democracia?

Con Su Permiso

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 28:13


Con su permiso es momento de poner una pregunta crucial en la mesa:  ¿Y si la desigualdad no tiene que ver con la calidad de la democracia. En este episodio hablamos con Miguel Toro, director de la Iniciativa para la Democracia, la Gobernanza y el Desarrollo del Tecnológico de Monterrey, quien inicia apuntando que la erosión democrática va ligada con las condiciones estructurales que han sostenido la desigualdad, sin embargo Carlos Elizondo contra argumentó que en naciones como México la brecha de desigualdad se ha cerrado pero instituciones democráticas han quedado demolidas.  A esta conversación se sumó Azucena Rojas Parra, quien apuntó la necesidad de replantear cuáles son los valores de la democracia en el futuro.  Miguel Toro igualmente invitó al público a la Conferencia Anual de Ciencia Política que será el 20, 21 y 22 de marzo en los campus Estado de México y Santa Fe.

Las noticias de EL PAÍS
Robos o luchas por el agua: así fomenta el hambre la conflictividad en el mundo

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 16:46


Robos de ganado, luchas por el agua o los terrenos son chispas que encienden estallidos sociales que tienen como causa el hambre. Ocurren sobre todo en África, donde se encuentran la mayoría de los países que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, tienen más problemas para alimentar a su población. Son 22 las naciones en esa situación, cuatro más que las 18 que estaban en la última. Créditos Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: David Gutiérrez Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

CarneCruda.es PROGRAMAS
Vuelve Trump: viva el mal, viva el capital (MUNDO A DISTANCIA - CARNE CRUDA #1451)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 59:54


Donald Trump vuelve a la Casa Blanca ocho años después de su primer mandato como presidente de Estados Unidos y cuatro años después del asalto al capitolio tras su derrota en las elecciones presidenciales de 2020. El empresario reconvertido en político vuelve a ser investido como presidente y marca un camino hacia esa América dibujada a medida para personajes como Elon Musk, hacia una plutocracia radicalizada por el algoritmo del mal, el capital, el supremacismo y el ultraliberalismo. Analizamos qué supone su regreso para Estados Unidos y para la geopolítica global en un nuevo programa junto a Revista 5W y los periodistas Mikel Ayestarán, Amador Guallar y Eileen Truax, y la investigadora del CIDOB, Carme Colomina. Un programa que despedimos trazando el mapa de la desigualdad y los superricos en España con Oxfam Intermón en “Desigualdad cero”. Más información aquí: https://bit.ly/DonaldTrumpCC1451 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Conclusiones
Henry Kronfle denuncia una "desigualdad grotesca" en las elecciones de Ecuador por acciones de Noboa

Conclusiones

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 49:44


El candidato a la presidencia de Ecuador por el Partido Social Cristiano, Henry Kronfle, criticó en entrevista con Fernando del Rincón la inacción de las instituciones de su país ante las acciones de Daniel Noboa, quien, dice, está fungiendo como “candidato-presidente”, pues no ha solicitado licencia de su cargo para participar en los comicios. Dice que las violaciones a la Constitución, al tener licencias programadas por decretos, hacen que los candidatos se sientan en una “desigualdad grotesca”. Noboa recurrió nuevamente a un decreto ejecutivo para delegar la presidencia de Ecuador por segunda vez a Cynthia Gellibert. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

SBS Spanish - SBS en español
How do heatwaves highlight inequality? - SBS Examines: ¿Las olas de calor resaltan la desigualdad económica?

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 8:05


In the midst of one of the hottest Australian summers on record, experts say heat inequality is deepening social division. - En medio de uno de los veranos australianos más calurosos que se hayan registrado, los expertos señalan que la desigualdad respecto al efecto de las olas de calor está profundizando la división social.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
'Identidad Animal' de Francisco Zaldívar | Sábados Culturales

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jan 3, 2025 58:22


En el programa de hoy se analizó el libro Identidad Animal de Francisco Saldívar, explorando cómo el lenguaje y la relación humano-animal moldean nuestra identidad cultural y natural. Se discutieron temas como la pérdida de lenguas originarias, el impacto de la colonización en América Latina, y la conexión entre cultura e intelecto. Se abordaron también conceptos como la lealtad hacia lo que comemos, la importancia de los rituales sociales y la preservación ambiental desde una perspectiva equilibrada. El diálogo incluyó reflexiones sobre las desigualdades sociales y el papel de los movimientos sociales en el cambio cultural. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:05 - Presentación del libro Identidad Animal y su enfoque dual sobre naturaleza y cultura. 00:01:16 - Lenguaje y colonización: impacto en las sociedades originarias. 00:18:46 - Desigualdad social, lenguaje y desarrollo intelectual en América Latina. 00:35:18 - Reflexión sobre la relación humano-animal y el cuidado del medio ambiente. 00:50:00 - Lealtad con lo que comemos y la importancia de prácticas sostenibles. 00:55:03 - Cierre y disponibilidad del libro en la tienda El Villegas.

La ContraCrónica
La ContraRéplica - ¿Existe la igualdad de oportunidades?

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Dec 22, 2024 42:34


Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: 0:00 Introducción 3:05 ¿Existe la igualdad de oportunidades? 12:52 ¿Por qué en España no hay cultura de la defensa? 24:55 Desigualdad y pobreza en Chile 33:09 El debate sobre el aborto Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #oportunidades #desigualdad Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals