Podcasts about La Democracia

  • 904PODCASTS
  • 2,634EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Mar 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about La Democracia

Show all podcasts related to la democracia

Latest podcast episodes about La Democracia

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Jesús A. Martínez, presenta 'La Democracia amenazada. Siete años que cambiaron la historia de España'

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 9:27


En Las mañanas de RNE, el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense, Jesús Antonio Martínez, presenta La Democracia amenazada. Siete años que cambiaron la historia de España (1975-1982). La "Transición democrática" suele plantearse como un dilema entre quienes la critican, porque esperaban una ruptura, o quienes la han mitificado. El catedrático advierte que aquel periodo, que va del año 1975 -el de la muerte de Franco- hasta 1982 -con la victoria electoral del PSOE-, pasaron muchas cosas y la mayoría sin que dibujen un tiempo coherente y lineal que a veces se pretende. "Es un proceso de apropiación del pasado", añade el catedrático, que dice que "el auténtico protagonista de esta historia es el pueblo español". "Las condiciones históricas eran distintas, no podemos hacer comparaciones extemporáneas. Si ponemos el retrovisor de la historia, esto nos permite ver que este periodo no es un compartimento estanco", hace hincapié el autor. Según el doctor Martínez, no podemos dejar de hablar de franquismo hasta la aprobación de la Constitución: "Antes de las elecciones del 77 no están acordando el desmantelamiento de la dictadura en la construcción de un Estado democrático". El autor resalta que esas elecciones "fueron un elemento vertebrador de la democracia". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

CURSO DE FILOSOFÍA
Tratado Político de Tomás de Aquino: Los ministros en la República y la democracia. - Episodio exclusivo para mecenas

CURSO DE FILOSOFÍA

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 9:39


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 8 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone que para gobernar son necesarios ministros y oficiales aunque en el capítulo 8 se centra en las desventajas de los sistemas republicanos y democráticos. 💡Resumen del capítulo: En el capítulo VIII del libro II de "Del Gobierno de los Príncipes", Santo Tomás de Aquino aborda la importancia de que el rey tenga ministros para el buen gobierno del reino. ​ Explica que ningún señorío puede funcionar adecuadamente sin la ayuda de diversos oficiales que administren y ejecuten las tareas necesarias. ​ El capítulo distingue entre dos tipos de gobierno: el político y el despótico. ​ El gobierno político es más suave y se basa en la elección de ministros que actúan por paga y tienen un mandato limitado. En cambio, el gobierno despótico, que se asemeja al real, implica una autoridad más fuerte y perpetua, donde los ministros son elegidos para servir de manera continua y están más comprometidos con el bienestar del reino. Santo Tomás también menciona que los ministros deben ser seleccionados de acuerdo con la naturaleza del gobierno y que es esencial que sean hombres de verdad, que aborrezcan la avaricia y sean poderosos. Además, destaca la importancia de la fidelidad y la honestidad en los ministros, ya que su corrupción puede llevar a la ruina del reino. En resumen, el capítulo enfatiza la necesidad de tener ministros adecuados y fieles para asegurar un gobierno eficaz y justo, ya sea en un sistema político o despótico. 📗ÍNDICE COMPLETO LIBRO I cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292 cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos. cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426 Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos. cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427 Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200 cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682 cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515 Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008 Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735 cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos. cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001 cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina https://go.ivoox.com/rf/132906269 Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300 Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521 LIBRO II Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091 Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265 Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827 Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767 Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104 Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390 Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. https://go.ivoox.com/rf/140309412 Cap 8. Gobiernos republicano y democrático. (Audio de hoy) 🔊 Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido). Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos. Un saludo y gracias por tu apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300020

Sudaca.pe
#JUANCARLOSTAFUR - ARREMETIDA CONTRA LA DEMOCRACIA @Sudacaperu

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 2:36


“Deberá ser tarea del próximo Parlamento desmontar el tinglado de normas intrusivas y violatorias del Estado de Derecho democráticoque perpetra el actual Legislativo” Visita nuestra web https://sudaca.pe/      

Noticias de América
En El Salvador, la reforma de la 'deuda política' debilita la democracia

Noticias de América

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 2:33


Este 12 de marzo se cumplen en El Salvador dos semanas de la ratificación por parte del Congreso de la polémica reforma que elimina los aportes del Estados a los partidos políticos. La reforma, que entrará en vigor ocho días después de su publicación en el Diario Oficial, ha sido duramente criticada por la organización Acción Ciudadana.  En El Salvador, llaman “deuda política” al financiamiento que el Estado otorga a los partidos políticos para sus campañas electorales y su funcionamiento. Este mecanismo permite que los partidos reciban fondos públicos según los votos obtenidos en elecciones anteriores.“El 50% de sus ingresos o más”Hace dos semanas, el Congreso, dominado por los aliados del presidente Nayib Bukele, ratificó una polémica reforma constitucional que elimina esos aportes. La organización Acción Ciudadana advirtió este martes sobre el impacto negativo que esta medida podría tener en la democracia salvadoreña.Eduardo Escobar, director ejecutivo de Acción Ciudadana, explica a RFI los montos que los partidos dejarían de recibir: “En 10 años, el financiamiento público para los partidos ha sido de 113 millones de dólares. Esto en algunos casos y para algunos partidos ha representado el 50% de sus ingresos o más en un año electoral”. Democracia debilitadaSi esta reforma debilita la pluralidad electoral y aumenta los riesgos de financiamiento ilícito en la política, hay un aspecto aún más grave: la forma en que fue aprobada, advierte Eduardo Escobar. “La reforma a la Constitución eliminando el financiamiento público, fue la excusa para reformar la Constitución de El Salvador y permitir que el Gobierno, por medio de su partido político, pueda cambiar la Constitución en una sola noche”, señala. “Antes solo se podía reformar la Constitución por medio de la participación de dos legislaturas, una que aprobara, otra que ratificara. Ahora ellos cambiaron esto. O sea, en El Salvador pueden cambiar la Constitución con dispensa de trámite, o sea, sin debate en las comisiones, sin nada. En una hora pueden cambiar la Constitución, lo que quieran”, detalla Escobar. La consecuencia de todo esto es llevar a la democracia salvadoreña por un camino alejado de sus principios fundamentales. “Todas las reformas que se han hecho en tema electoral, incluido esta, están encaminadas en potenciar al partido oficial y permitirle mantener el poder sin ningún tipo de competencia. Y también en el ámbito político electoral, todo está enfocado en un partido único, un partido hegemónico, al estilo de Venezuela, al estilo del PRI en México en el siglo pasado. Esa es la lógica de lo que va apuntando el partido Nuevas Ideas y el presidente”, denuncia el director de Acción Ciudadana. 

Noticias de América
En El Salvador, la reforma de la 'deuda política' debilita la democracia

Noticias de América

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 2:33


Este 12 de marzo se cumplen en El Salvador dos semanas de la ratificación por parte del Congreso de la polémica reforma que elimina los aportes del Estados a los partidos políticos. La reforma, que entrará en vigor ocho días después de su publicación en el Diario Oficial, ha sido duramente criticada por la organización Acción Ciudadana.  En El Salvador, llaman “deuda política” al financiamiento que el Estado otorga a los partidos políticos para sus campañas electorales y su funcionamiento. Este mecanismo permite que los partidos reciban fondos públicos según los votos obtenidos en elecciones anteriores.“El 50% de sus ingresos o más”Hace dos semanas, el Congreso, dominado por los aliados del presidente Nayib Bukele, ratificó una polémica reforma constitucional que elimina esos aportes. La organización Acción Ciudadana advirtió este martes sobre el impacto negativo que esta medida podría tener en la democracia salvadoreña.Eduardo Escobar, director ejecutivo de Acción Ciudadana, explica a RFI los montos que los partidos dejarían de recibir: “En 10 años, el financiamiento público para los partidos ha sido de 113 millones de dólares. Esto en algunos casos y para algunos partidos ha representado el 50% de sus ingresos o más en un año electoral”. Democracia debilitadaSi esta reforma debilita la pluralidad electoral y aumenta los riesgos de financiamiento ilícito en la política, hay un aspecto aún más grave: la forma en que fue aprobada, advierte Eduardo Escobar. “La reforma a la Constitución eliminando el financiamiento público, fue la excusa para reformar la Constitución de El Salvador y permitir que el Gobierno, por medio de su partido político, pueda cambiar la Constitución en una sola noche”, señala. “Antes solo se podía reformar la Constitución por medio de la participación de dos legislaturas, una que aprobara, otra que ratificara. Ahora ellos cambiaron esto. O sea, en El Salvador pueden cambiar la Constitución con dispensa de trámite, o sea, sin debate en las comisiones, sin nada. En una hora pueden cambiar la Constitución, lo que quieran”, detalla Escobar. La consecuencia de todo esto es llevar a la democracia salvadoreña por un camino alejado de sus principios fundamentales. “Todas las reformas que se han hecho en tema electoral, incluido esta, están encaminadas en potenciar al partido oficial y permitirle mantener el poder sin ningún tipo de competencia. Y también en el ámbito político electoral, todo está enfocado en un partido único, un partido hegemónico, al estilo de Venezuela, al estilo del PRI en México en el siglo pasado. Esa es la lógica de lo que va apuntando el partido Nuevas Ideas y el presidente”, denuncia el director de Acción Ciudadana. 

El poder en tus manos
EP163 | INFORMES | La democracia continúa retrocediendo en América Latina, según estudio de The Economist

El poder en tus manos

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 2:39


La revista británica The Economist presentó su más reciente Índice de Democracia. El estudio revela una preocupante tendencia global de estancamiento o retroceso democrático. ¿Cómo se ve afectada América Latina? Los detalles en el siguiente informe.

Sudaca.pe
#JUANCARLOSTAFUR -LA POLARIZACIÓN MATA LA DEMOCRACIA @Sudacaperu

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 2:54


“Si la DBA y los “caviares” se quieren destruir entre ellos, problema suyo debe ser. La sociedad peruana es mucho más compleja que ese blanco y negro al que nos quieren llevar” Visita nuestra web https://sudaca.pe/       

Con Su Permiso
Ep. 211 - ¿Y si la desigualdad no tiene que ver con la calidad de la democracia?

Con Su Permiso

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 28:13


Con su permiso es momento de poner una pregunta crucial en la mesa:  ¿Y si la desigualdad no tiene que ver con la calidad de la democracia. En este episodio hablamos con Miguel Toro, director de la Iniciativa para la Democracia, la Gobernanza y el Desarrollo del Tecnológico de Monterrey, quien inicia apuntando que la erosión democrática va ligada con las condiciones estructurales que han sostenido la desigualdad, sin embargo Carlos Elizondo contra argumentó que en naciones como México la brecha de desigualdad se ha cerrado pero instituciones democráticas han quedado demolidas.  A esta conversación se sumó Azucena Rojas Parra, quien apuntó la necesidad de replantear cuáles son los valores de la democracia en el futuro.  Miguel Toro igualmente invitó al público a la Conferencia Anual de Ciencia Política que será el 20, 21 y 22 de marzo en los campus Estado de México y Santa Fe.

Micro Mundos
En el filo de la democracia

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 46:52


El presidente Javier Milei abrió por segunda vez el periodo ordinario de sesiones en el Congreso. Pero la noticia no fueron sus anuncios. Todo el protagonismo se lo llevó su asesor estrella Santiago Caputo, que amenazó al diputado radical Facundo Manes al finalizar la sesión. Rápidamente, las imágenes de Caputo increpando a Manes se viralizaron. Milei termina una semana muy controvertida. Nombró a dos jueces de la Corte Suprema de Justicia por decreto. Hasta ahora uno solo asumió, el Dr. Manuel García Mansilla que había dicho que no juraría si era nombrado por decreto. Por su parte, el controvertido juez Ariel Lijo espera que la Corte le conceda una licencia especial para convertirse en “cortesano” en comisión.Más allá de los tecnicismos con que muchos disfrazan la decisión presidencial, lo cierto es que ambos nombramientos son inconstitucionales. En el Congreso, Milei mantuvo su contiendo con el gobernador Axel Kicillof, anunció la reforma del Código Penal y un incremento de todas las penas. Además, afirmó que la Argentina tiene una nueva oportunidad de firmar un acuerdo libre comercio con los Estados Unidos y anunció que este año se levanta el cepo.Recomendamos: Septiembre 5 (cines)El trailer lo podés ver acá: https://bit.ly/3XrBLyhGRACIAS POR TU DONACIONSi querés y podes ayudarnos a financiar Micro Mundos. Es muy fácil, sólo te pedimos que nos invites un cafecito..o también varios. Esa es tu decisión. Tus donaciones son muy importantes para que podamos seguir creciendo y mejorando. Micro Mundos seguirá siendo gratis e independiente por eso tu colaboración es indispensable. Si querés colaborar con Micro Mundos podés invitarnos un cafecito desde este link ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/4ckPD2r⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Tu apoyo significa mucho, nos ayuda a crecer y a mejorar.¡Muchas gracias!Suscribite a Micro Mundos en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Spotify⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscribite a Micro Mundos en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Applepodcast⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscribite al canal de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠Mis Redes SocialesSeguime en X:⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@martinpitton⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Seguime en Instagram ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@pittonmartin⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Seguime en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Facebook⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

6AM Hoy por Hoy
Al punto con Alejandro Santos: Índices de la democracia

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 3:06


Cada año se agrava la situación de la democracia y libertadades, mostrando deterioros significativos en varios países.

Radio Segovia
Joaquim Bosch, magistrado, nos habla de la presentación del libro "Jaque a la democracia".

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 7:52


Joaquim Bosch, magistrado, nos habla de la presentación del libro "Jaque a la democracia".

Pamela Cerdeira
Elecciones en Alemania: Un golpe a la democracia y el ascenso de la ultraderecha

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 5:59


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el internacionalista, Fausto Pretelin, habló de las elecciones en Alemania.See omnystudio.com/listener for privacy information.

MOCTICAST

⬇️⬇️⬇️En este episodio de Las Claves de la Mañana, abordamos los temas más relevantes del día: la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado el 1 de junio como el "Día de la Democracia", en coincidencia con la elección de funcionarios del Poder Judicial, destacando la participación ciudadana en este proceso único a nivel global. Además, discutimos la reciente aprobación en comisiones de la reforma fiscal a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, una medida que busca reducir la carga fiscal sobre Pemex y atraer inversiones al sector energético. Analizamos también los riesgos financieros que esta reforma podría implicar para las finanzas públicas y el impacto en sectores clave como salud y seguridad.En el ámbito social, informamos sobre los avances en la reconstrucción del Hospital General San Alejandro en Puebla, que ya alcanza un 92% de progreso y se prepara para iniciar operaciones en julio de 2025. Por último, exploramos los movimientos recientes en el PRI, la situación del huachicol, y más noticias internacionales. Este episodio también incluye la participación de autoridades en la supervisión de proyectos de infraestructura y el análisis de la situación política nacional.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Delvis Griselle & Compañía
¿Se derrumba la democracia en Estados Unidos?

Delvis Griselle & Compañía

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 55:46


¿Se derrumba la democracia en Estados Unidos? Invitados: los profesores de Ciencias Políticas Carlos Ramos González y Javier Colón Morera. Programa radial difundido el 12 de febrero de 2025 por la cadena WIAC 740 AM en Puerto Rico.

A vivir que son dos días
Visión semanal informativa | Jóvenes comprometicos con los derechos y la democracia, echarse a la calle para tener un futuro

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 21:17


Las encuestas de la mayoría de países de Europa detectan una desafección democrática muy preocupante. Los datos son especialmente graves en la franja de edad de 18 a 24 años. Cada vez hay más jóvenes que piensan que en determinadas circunstancias es aceptable una dictadura. No se pone en valor el respeto a los derechos y la libertad de un régimen democrático. Hemos citado a 4 personas de esa franja de edad que están muy comprometidas con diferentes luchas. Xuan Cadenas de Fridays for Future, Blanca Martínez del Sindicato de Inquilinas, Jesse Robleño de Euforia Familias Trans-Aliadas y Lucas Mínguez de El Futuro Es Clima.

Cinco continentes
Cinco continentes - 'La democracia después del populismo'

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 12:57


El mundo actual está cambiando. Los líderes autoritarios se multiplican y las democracias tradicionales parecen evidenciar un desgaste significativo. Hablamos con Javier Redondo Rodelas, profesor y director del Grado en Comunicación Global de la Universidad Francisco de Vitoria y coordinador, junto a María Inés Fernández Peychaux de La democracia después del populismo. Escuchar audio

El Podcast de Marc Vidal
ALEMANIA se DESESPERA - ¿CENSURA en nombre de la DEMOCRACIA? El CASO contra ¨X¨ que lo CAMBIA TODO

El Podcast de Marc Vidal

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 14:13


En este video analizamos una polémica sentencia en Alemania que obliga a X, la plataforma de Elon Musk, a revelar datos sobre la interacción de los usuarios con contenido político. ¿Estamos ante una medida para garantizar la transparencia electoral o es el inicio de una censura digital sin precedentes? Exploramos las implicaciones de este fallo judicial, el papel de la regulación europea y el riesgo de que la lucha contra la desinformación termine convirtiéndose en un mecanismo de control del discurso público.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.

Última Hora Caracol
El exministro Fernando Carrillo habló sobre los riesgos del caudillismo y el populismo para la democracia. Mañana se reanudará en el Congres

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 6:28


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del miércoles 12 de febrero de 2025 a las nueve de la noche.

Control de cambios
El desencanto de la democracia

Control de cambios

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 15:39


La democracia en México atraviesa una crisis de credibilidad. Fernando Nieto, profesor de gobierno y administración pública en El Colegio de México, trata de entender qué factores contribuyen al éxito del autoritarismo en México.

Esto no es un noticiero
Pedro Haces bajo la lupa por corrupción y extorsión. ‘Que Siga la Democracia' busca convertirse en partido político. SRE reserva información sobre agentes de la DEA en México.

Esto no es un noticiero

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 54:07


Locatarios de mercados públicos bloquearon diversas vialidades en la CDMX para exigir la derogación de los nuevos lineamientos sobre la asignación de locales, argumentando que afectan su estabilidad. Mientras tanto, una investigación de Mexicanos contra la Corrupción expone al diputado Pedro Haces por presuntos actos de robo, extorsión y corrupción en contratos públicos. En el ámbito político, la Agrupación Que Siga la Democracia busca registrarse como partido, mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha reservado por cinco años la información sobre el número de agentes de la DEA en México, citando razones de seguridad nacional. Programa transmitido el 10 de febrero de 2025. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

El Dragón Invisible, con Jesús Ortega
Trump y los multimillonarios de Silicon Valley: ¿El fin de la democracia? - 9x23

El Dragón Invisible, con Jesús Ortega

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 54:45


La principal sorpresa de la victoria de Trump la ha protagonizado el inesperado apoyo de los multimillonarios de las empresas tecnológicas. Los denominados "chicos" de Silicon Valley, capitaneados por Elon Musk, esta vez no se han limitado a financiar la campaña electoral de Trump, sino que quieren tocar poder, administrar la gestión y tienen un plan. Son la Ilustración Oscura, los neorreaccionarios con una agenda propia social, política y económica que quieren llevar a cabo. Explicaremos su ideología y claves principales y conoceremos a sus líderes intelectuales e influencia junto al historiador Juan José Sánchez-Oro. No te pierdas la Temporada 2 de 'La Semilla del Diablo en Castilla-La Mancha': https://bit.ly/3DsbgSa Si has disfrutado con este programa, compártelo en redes sociales y participa dejando tu comentario: - YouTube: https://cutt.ly/wORVJYY - Twitter: https://cutt.ly/9GUvgov - Instagram: https://cutt.ly/yGUvlV8 - Facebook: https://cutt.ly/NGUvnlK Dirige y presenta: Jesús Ortega

Podcast de El Líbero
Análisis con Germán Concha: “La democracia necesita adultos”

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 10:17


“Lo que se quiere, si de verdad queremos defender un sistema que respete y reconozca la libertad de las personas, los derechos fundamentales, y que apunta hacia eso, y que sea defendido precisamente porque defiende esos derechos, y por lo tanto si se quiere convertir en un freno al riesgo totalitario y al riesgo del abuso de poder, bueno eso supone adultos, adultos que están dispuestos a decir que no o que sí, con argumentos con razones, que exigen y se exigen razones y actúan en consecuencia”. | #analisiscongermánconcha

Así las cosas
La democracia constitucional en riesgo

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 12:57


Lorenzo Cordova, académico y ex consejero presidente del INE

Hoy por Hoy
Claves del día | Carlos Sánchez: “Los acuerdos son la esencia de la democracia”

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 1:39


Para buena parte de la opinión pública, cualquier pacto, sea de este gobierno o de cualquier otro, se considera una traición. El argumento suele ser el mismo, el gobierno dijo que haría una cosa y luego hizo otra distinta. Se trata de un verdadero sofisma, ya se sabe, un razonamiento con apariencia de verdad.

Milenio Opinión
Héctor Aguilar. Borges, la democracia y la dictadura

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 2:52


No veo que la elección mexicana del 2 de junio de 2024 haya tenido estas consecuencias. Ojalá estuviéramos viendo en México algo parecido a lo que Borges celebró.

Mañanas BLU con Néstor Morales
No es un golpe presupuestal, es amenaza a la democracia: Fico por recorte de dinero al CNE

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 9:19


El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, no solo criticó que el presidente Gustavo Petro no autorizará el giro de cerca de 500.000 millones de pesos para el proyecto Metro de la 80 en la capital antioqueña, sino que expresó su preocupación por la reducción del 50 % al presupuesto del Consejo Nacional Electoral.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Es la Mañana del Fin de Semana
El Tren de Santamarta: Torcuato Fernández-Miranda, el arquitecto de la democracia

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jan 26, 2025 26:56


Javier Santamarta invita a su tren a Torcuato Fernández-Miranda y a su sobrino nieto, Juan Fernández-Miranda, autor de Objetivo democracia.

Más de uno
Tertulia: La vuelta de Trump y el retroceso de la democracia liberal

Más de uno

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 70:54


Con Ainhoa Martínez, Antonio Caño, Javier Caraballo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos analizando la toma de posesión de Donald Trump y los riesgos para la geopolítica y la economía de su dinámica política. Después, entrevistamos al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que defiende que "Estados Unidos es el aliado natural de Europa" y, por tanto, España mantendrá una postura cercana a Trump.

Emmanuel Sibilla
Recordarán durante 3 días la “lucha por la democracia” de enero del 95 en Tabasco

Emmanuel Sibilla "Telereportaje"

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 25:47


Los fundadores del movimiento de izquierda en la entidad, Auldárico Hernández, Antonio Solís Calvillo y Lilia de los Santos rememoran los acontecido el 19 de enero de aquél año, en la confrontación por el cambio del gobierno estatal. Reiteran sus críticas a los “connotados priistas” de esos tiempos Pedro Jiménez León y Óscar Cantón. ¿Qué actividades realizarán? Desestiman la próxima presentación de la versión de los hechos que Jiménez León hará en paralelo. Escucha sus consideraciones sobre la nueva administración estatal y los problemas de inseguridad que le aquejan.

Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio: El dossier del Coronel (¿Se está transformando la democracia en totalitarismo?)

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 8:39


Para el Coronel Pedro Baños hay muchas formas de condicionarnos socialmente, de ponernos normas y a veces no nos damos ni cuenta. Una de ellas es lo que se conoce como la cultura ‘woke’. En inglés, ‘woke’ significa despierto, pero para el coronel lo que se intenta con esta cultura no es precisamente que estemos despiertos, si no que estemos “mucho más adormecidos”. Para Pedro Baños, el sistema nos está imponiendo modelos sociales que están adormeciendo la conciencia individual y colectiva llevando a los ciudadanos a un punto en el que “no pueden reaccionar”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Milenio Opinión
Sergio López Ayllón. El populismo y la redefinición de la democracia

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 3:26


El cambio de régimen político en México se inscribe en un fenómeno global de populismo que transforma la dinámica democrática.

ALBERTO PADILLA
Entrevista con @JuanPGuanipa prominente opositor en clandestinidad sobre el futuro de la lucha por la democracia en #Venezuela.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 47:45


-Dólar en su nivel máximo en dos años, luego del poderoso reporte sobre el empleo en los EEUU. -EEUU anuncia restricciones a las exportaciones de tecnología utilizada para el desarrollo de #InteligenciaArtificial. Su propia industria de microprocesadores está en contra. -Petrolera Rusa #Gazprom haría recorte del 40% de su personal corporativo.

Es la Tarde de Dieter
En este país llamado España: Sánchez adapta la democracia a sus necesidades particulares

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 28:28


Dieter Brandau repasa las acciones del presidente del Gobierno para lograr sus objetivos, y comenta el auto del juez sobre el Fiscal General.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Respaldamos el retorno a la democracia en Venezuela”: canciller de República Dominicana

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 8:54


En diálogo con La W, el candiller de República Dominicana, , se pronunció sobre las posibilidades de que Edmundo González Urrutia jure como presidente electo de Venezuela este 10 de enero.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“El retorno de la democracia a Venezuela depende del pueblo”: Canciller de República Dominicana

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 8:54


Noticias RNN
República Dominicana y Venezuela: dos aliados históricos en defensa de la democracia

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 38:43


El Venezuela y la Republica Dominicana han sido aliados históricos en la defensa de sus democracias desde que Rómulo Betancourt asumiera el liderazgo regional contra la opresión Trujillista hasta hoy, cuando el presidente Luis Abinader encabeza el bloque de naciones que piden que se respete la voluntad popular en esa nación suramericana.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Elon Musk y el tecnoautoritarismo: Silicon Valley contra la democracia (CARNE CRUDA #1446)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 59:59


La ofensiva de Elon Musk, el hombre más rico del mundo, es global y su capacidad de injerencia internacional, propulsada por la vuelta de Trump al poder, incalculable. En este programa analizamos su poder y cómo opera en el mundo y hablamos de estos tecno-magnates de Silicon Valley y los ultracapitalistas como Trump y su empeño por destruir las democracias y hacerse con el control global. Un programa con los periodistas Argemino Barro, corresponsal en Nueva York de El Confidencial, La Sexta y TVGA; Marta Peirano, autora de libros como 'El enemigo conoce el sistema' y 'Contra el Futuro'; Ekaitz Cancela, autor de l‘Despertar del Sueño Tecnológico' o “Utopías digitales”, y el investigador y colaborador de El Orden Mundial, Jaime Caro. Más información aquí: https://bit.ly/ElonMuskCC1446 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Podcast de Juan Ramón Rallo
¿Creció más la economía durante el franquismo o durante la democracia?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 13:59


Sánchez afirma que la renta per capita de España se ha duplicado durante los 50 años de democracia, lo que mostraría la incuestionable superioridad de la democracia sobre el franquismo. Pero, ¿se trata de un buen argumento? Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Podcast Terapia Chilensis en Duna
Ernesto Ottone: “La democracia no es solo ganar elecciones; es gobernar bajo las reglas democráticas”

Podcast Terapia Chilensis en Duna

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025


María José O´Shea y Arturo Fontaine conversaron con el sociólogo y Doctor en Ciencias Políticas Ernesto Ottone.

Entrevistas La FM
Colombia se suma a protestas globales en defensa de la democracia venezolana

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 4:07


Las protestas en Colombia y 150 países exigen elecciones libres y rechazan la dictadura de Maduro.

Radio Duna - Terapia Chilensis
Ernesto Ottone: “La democracia no es solo ganar elecciones; es gobernar bajo las reglas democráticas”

Radio Duna - Terapia Chilensis

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025


María José O´Shea y Arturo Fontaine conversaron con el sociólogo y Doctor en Ciencias Políticas Ernesto Ottone.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Dura crítica a Meta por decisión de reemplazar fact check: “Pierde la democracia”

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 21:32


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
Elon Musk, ¿un peligro para la democracia? ¿hay que irse de Twitter? | PODCAST LA CAFETERA |

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 0:01


Las críticas políticas y alineamiento con las posiciones de extrema derecha del multimillonario magnate dueño de Tesla, X, o Space X, se

Podcast de Juan Ramón Rallo
Jano García: Contra la democracia

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 129:13


Jano García, autor de "El triunfo de la estupidez", nos habla de la amenaza que supone el Estado democrático contra las libertades individuales.✍️ Esta entrevista está apadrinada por Freedom24. En esta plataforma, puedes obtener por tus fondos en euros un rendimiento de hasta un 5,18% anual. Infórmate en: https://freedom24.club/JRRallo Rendimientos de la colocación de fondos a largo plazo mediante swap de valores:• 7,26% anual para fondos en USD• 4,72% anual para fondos en EUR*Los rendimientos la cuenta D y de las colocaciones de fondos a largo plazo son dinámicos y están vinculados a los tipos flotantes EURIBOR y SOFR. La información sobre las tarifas mencionadas es válida para la fecha de publicación del vídeo.Ten en cuenta que tu capital siempre está en riesgo. Las proyecciones y los resultados pasados no son indicadores fiables de los resultados futuros. Es esencial que realices tu propio análisis antes de realizar cualquier inversión. Si es necesario, debes buscar asesoramiento de inversión independiente por parte de un especialista certificado.Este producto es una inversión en swaps OTC y puede no ser adecuado para todos los inversores. Este producto no es un servicio bancario y no está relacionado con un depósito bancario ni con una cuenta bancaria. La capacidad de proporcionar acceso a un instrumento financiero específico está sujeta a una prueba de idoneidad. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

SBS Spanish - SBS en español
Represión de las protestas en Australia: nuevas leyes y su impacto en la democracia

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 13:35


En Australia, el derecho a la protesta pacífica está siendo cada vez más restringido por nuevas leyes, especialmente en Victoria, donde se han propuesto medidas para frenar el antisemitismo tras el conflicto en Gaza. Expertos en derechos humanos critican estas políticas, argumentando que no abordan los problemas subyacentes y socavan las libertades civiles, limitando el derecho democrático a manifestarse.

Enfoque internacional
Manifestación en Damasco por la democracia y derechos de la mujer

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 1:56


Después de décadas de dictadura, los sirios se animan a ejercer su derecho a expresarse libremente. Este jueves, en el centro de Damasco, decenas de ellos manifestaron y enviaron un mensaje al nuevo gobierno de transición, liderado por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS): la revolución no ha terminado. Dicen que no descansaran hasta que la nueva constitución reconozca la multiculturidad, pluralidad religiosa y diversidad política de los sirios. En síntesis, piden un país secular.  Con Catalina Gómez y Oriane Verdier desde DamascoEl slogan es claro: "secular, secular, secular". Lo gritan miles de personas que se han reunido este jueves en la tarde Frente a la Opera de Damasco como lo cuenta la activista Sana Ali Mustafá, que ha regresado Siria después de años en el exilio.“He venido a la plaza de los omeyas para expresar nuestra petición por un país que represente a todos los sirios, por un país que sea realmente unido, por un país donde nuestro nuevo gobierno temporal y las autoridades entiendan que nuestra revolución nunca terminará, a menos que nuestra constitución y las autoridades representen a toda la gente de siria”, dice a RFI.El nuevo gobierno de transición liderado por Hayat Tahrir Al sham representa nuevos retos para los sirios que han sido testigos de cómo han gobernado estos años en la provincia de Idlib, donde imperan las normas de comportamiento islámico. Por eso quienes están aquí piden por país secular como cuenta la actriz y activista Aroub Al Masri“La revolución está comenzando ahora. La cara previa fue una pre revolución. La gente ahora está aprendiendo cómo vivir una vida política que no existía en Siria. La población ha aprendido por las malas. Y después de la Revolución será el nacimiento de la nueva siria con esta gente aprendiendo cómo vivir sus vidas”, asegura.Otros, como Sana Warhou se apersonaron para a defender sus derechos. “Son tiempos de incertidumbre. Las últimas declaraciones de las autoridades eran vagas sobre el papel de las mujeres en la reconstrucción. Hemos venido aquí para reiterar la importancia de darle poder a las mujeres”, afirma.Un poco alejados de la multitud, Abdel Hafez Chelbak y sus hijas comparten la alegría de los manifestantes, pero no sus exigencias de un gobierno laico. “Creo que el Islam puede garantizar los derechos y la libertad de todos los seres humanos. El propio profeta Mahoma dijo que todo el mundo debe ser respetado y libre de expresarse”, afirma.A los sirios se les ha pedido paciencia con este gobierno de transición que apenas empieza. Pero un sector de la sociedad no está dispuesto a aceptar un modelo diferente al democrático que respete sus libertades e incluya la diversidad del país.

Fuera de la Caja con Macario Schettino
09DIC24 - Nacho Montes de Oca: ¿La Democracia en Riesgo?

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 13:54


El intento de autogolpe en Corea del Sur disparó otra vez las alarmas. El sistema cruje en varios puntos del planeta. Y lo hace en naciones prósperas y en desarrollo, en democracias recientes y en otras consolidadas como la de EE.UU. Ya se suman demasiados incidentes como para pensar en casualidades. Y se da un curioso paralelo histórico en el que un siglo después, las crisis económicas y sanitarias son seguidas por un desafío por el ascenso de los autoritarismos. Y esta disputa se da en momentos en que el mundo se divide entre democracias y autocracias. Vamos a reflexionar sobre la democracia enferma y si los remedios que se proponen no resultarían en un venenos para deteriorarla aún más.

Más de uno
Raúl del Pozo: "Si Aldama dijera la verdad estaríamos ante uno de los casos más graves de corrupción de la democracia"

Más de uno

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 3:54


Raúl del Pozo reflexiona en 'Más de uno' sobre Ábalos, Koldo, Aldama y Pedro Sánchez.

La Corneta Extendida
El futuro de la democracia

La Corneta Extendida

Play Episode Listen Later Nov 26, 2024 67:09


Y sí, como Winston Churchill nos recuerda: “la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás que se han inventado”. En este episodio invitamos de nuevo al maestro José Antonio Crespo para que nos desmenuzara el antes, ahora y futuro del sistema de gobierno que parece ser el más justo e igualitario que se conoce. ¿Está en vías de extinción?, ¿es perfectible?, ¿sí será la mejor opción? La mejor opinión, es la de ustedes. ¡Disfrútenlo! See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Intermediate Spanish Podcast - Español Intermedio
E190 ¿Censurar las ideas o regenerar la democracia? - Intermediate Spanish Podcast

Intermediate Spanish Podcast - Español Intermedio

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 24:32 Transcription Available


En un mundo donde las noticias viajan a la velocidad de un clic, ¿cómo podemos estar seguros de que lo que consumimos es cierto y diverso? Hoy discutimos el ambicioso plan español para mejorar la transparencia mediática y combatir las fake news. Sin embargo, muchos se preguntan si este esfuerzo podría derivar en censura o en un control excesivo del gobierno sobre los medios. ¿Podemos encontrar el equilibrio perfecto?Mis cursos online: Español Ágil - Intermediate Spanish Español PRO - Advanced Spanish Español Claro - Upper-beginner Spanish Si no sabes cuál es mejor para ti, haz el TEST. Free eBooks: Habla español con AI & La guía del estudiante de español Intermediate Spanish Podcast with Free Transcript & Vocabulary Flashcards www.spanishlanguagecoach.com - Aprende español escuchando contenido natural adaptado para estudiantes de español de nivel intermedio. Si es la primera vez que escuchas este podcast, puedes usarlo como un podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast with Spanish Language Coach Social media:YouTubeInstagramFacebook