POPULARITY
Categories
Gran mes para tecnología (cloud & semiconductores), pero con una amplitud floja: pocos sectores tiran del mercado. Microsoft y Meta marcan el pulso. La inteligencia artificial sigue siendo el principal generador de ingresos, y proyecciones de gastos capitales ¿Quieres alinear tu cartera con las tendencias (IA, cloud) sin perder diversificación? Escríbenos y lo revisamos juntos.Educación financiera. No es asesoría de inversión. La renta variable conlleva riesgo de pérdidas.
La Inteligencia Artificial está engrosando la lista de beneficios de las grandes tecnológicas y a la vez está dejando número rojos en las plantillas. Este jueves se ha cerrado la mayor cuota de despidos de los últimos 20 años: solo en octubre 153.000 personas han perdido su empleo, el triple que el año pasado. Hablamos de compañías como Amazon, Meta, Microsoft o Google. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Este año contará con la novedad del Festival de Innovación FomoInn los días 15 y 16 en el Kursaal y finalizará el 20 con la entrega de los premios DonostiaINN.
La experta en cibertendencias Bianca Vaquero analiza dos decisiones clave del gobierno australiano: la defensa del copyright frente al uso indiscriminado de obras creativas por parte de empresas de inteligencia artificial, y la demanda contra Microsoft por inducir a usuarios a pagar más por la inclusión de Copilot en sus suscripciones.
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla sobre los problemas de las nuevas tecnologías como las redes y la inteligencia artificial.
Hoy entrevisto a Nico Frías @friasnnico, quien me comparte con mucha honestidad su historia personal y su proceso de despertar de conciencia ✨Hablamos de los momentos clave que marcaron su camino, de los cambios internos que lo llevaron a cuestionarse todo, y de cómo, inesperadamente, la inteligencia artificial apareció para complementar y cerrar etapas de este proceso profundo
Carlos Rodriguez Braun, Jose Ramon Iturriaga, John Muller, Ignacio Rodriguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad economica del dia.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Ignacio Rodriguez Burgos nos explica en un minuto cual es la relacion que guardan los despidos en Amazon con la inteligencia artificial
Cristina Casals y Alba Mier, han presentado Fragsalud-ON, un proyecto de intervención educativa en personas mayores de 65 años con fragilidad que lleva en marcha desde 2021 .
En este episodio de The Personal Branding Podcast exploramos una pregunta que todos los profesionales del sector se hacen:¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al consultor de marca personal?Analizamos el papel de la IA como herramienta de apoyo, sus límites éticos, los sesgos de confirmación y el rol insustituible del factor humano: la empatía, la intuición, la creatividad y la conexión real.Un debate profundo sobre el futuro de la consultoría, la necesidad de equilibrio entre tecnología y humanidad, y cómo la IA puede potenciar pero no reemplazar a los verdaderos expertos.Timestamps / Puntos clave:0:00 – Introducción y contexto: el auge de la IA en la consultoría3:00 – Usos actuales y riesgos éticos en la aplicación de IA8:00 – ¿Puede la IA pensar fuera de la caja? El valor del pensamiento creativo14:00 – Sesgos de confirmación y límites del uso de la IA20:00 – La empatía y la intuición: ventajas humanas insustituibles28:00 – Conexión emocional y procesos de consultoría reales33:00 – Cansancio digital y la vuelta a lo humano39:00 – La IA puede sustituir al mal consultor, pero no al buen consultor44:00 – El futuro del desarrollo humano frente a la automatización54:00 – Conclusiones: la tecnología debe potenciar, no reemplazarSuscríbete al canal y acompáñanos cada semana para reflexionar sobre el futuro del personal branding.Gabriel Patrizzi: https://gabrielpatrizzi.com/Guillem Recolons: https://guillemrecolons.com/Nancy Vázquez: https://integrapersonalbranding.com/Alan Urbina: https://alanurbina.com/Más enlaces y recursos: https://linktr.ee/thepersonalbranding
Retos 91.9 - 27 de octubre de 2025 - ¿Cómo incide la inteligencia artificial en la academia y la investigación? Expertos responden by Javeriana919fm
Beatriz Triguero, Fernando Cano, Paco Pascual, Ignacio Rodriguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad economica del dia.
En la emisión anterior vimos la carrera armamentista por tener la IA más avanzada, considerada como un arma superior a las bombas nucleares. Ahora hablaremos de cómo la IA se está convirtiendo en un adversario en contra de la humanidad: veremos cómo la IA afecta el aprendizaje de las personas. También veremos que puede causar trastornos como la llamada “psicosis de ChatGPT” en ciertos individuos, quienes han terminado en hospitales psiquiátricos, en la cárcel o hasta han perdido la vida. Al final, veremos algunas recomendaciones para los cristianos.Puede encontrar el artículo de esta emisión en el siguiente link:https://lasagradapalabra.org/inteligencia-artificial-contra-la-humanidad-3Que Dios los bendiga.
El efecto de la IA llega al gigante Amazon y se quedan sin trabajo los menos preparados. Los directivos anunciaron el despido de 14.000 trabajadores, como primera fase de un proceso de “reducción global” vinculado al desarrollo de la inteligencia artificial. Los primeros afectados son de recursos humanos, publicidad y gestión— en un grupo que cuenta con 1,5 millones de empleados, de los cuales unos 350.000 trabajan en oficinas.
El gigante minorista en línea dejó ver su intención de aumentar su inversión en inteligencia artificial y recortar costos en otros sectores. El planeado representaría el mayor recorte de empleos en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27.000 puestos a finales de 2022.
Si eres de los que usa ChatGPT hasta para decidir qué ropa ponerte, puede que te sorprenda descubrir que te pasas el día hablando con un algoritmo matemático de dimensiones inimaginables. La Inteligencia Artificial trata de recrear los procesos de aprendizaje, reconocimiento y evolución del ser humano, pero, ¿hasta qué punto es verdaderamente inteligente?
En este episodio, Poli Arias reflexiona sobre cómo la IA puede ayudarnos a estructurar ideas, encontrar el tono adecuado y redactar mensajes más precisos, incluso en situaciones difíciles o emocionalmente cargadas.Porque comunicar bien sigue siendo una señal de inteligencia.La tecnología solo amplifica lo que ya somos: claridad, criterio y presencia.
optimización inspirada en la naturaleza.Un grupo de investigadores desarrolló el Spotted Hyena Optimizer (SHO), un algoritmo bioinspirado que replica las estrategias de caza de las hienas para mejorar la clasificación automática de imágenes de alimentos.Combinado con redes neuronales profundas (Xception + ELM), el modelo logró una precisión del 85.9% en la identificación de platillos, superando a arquitecturas clásicas como ResNet o Inception.
En Palabras Mayores y en el marco de la Campaña de ciberseguridad "Internet es real" de la Universidad de Extremadura y Canal Extremadura hablamos de la inteligencia artificial: oportunidades y precauciones con la ayuda de Francisco Chávez de la O, profesor del Centro universitario de Mérida. No solo tenemos que saber qué es la IA y en qué ámbitos se utiliza cada vez más también los peligros que implica su uso incorrecto para manipular información o imágenes o desinformar así como los organismos encargados en supervisar la Inteligencia artificial y su desarrollo.
https://triunfacontulibro.com/¿Te has preguntado si usar inteligencia artificial para escribir es hacer trampa? No eres el único. Hay muchos autores que todavía sienten cierto pudor —o directamente miedo— a reconocer que están usando herramientas como ChatGPT para escribir o promocionar sus libros. Sin embargo, lo están haciendo. A veces lo dicen en voz baja, como si fuera un secreto. Otras, simplemente lo ocultan. Pero… ¿y si no fuera un problema, sino una oportunidad? En el nuevo episodio de nuestro podcast, hablamos de frente sobre un tema que cada vez es más difícil evitar: el papel de la inteligencia artificial en la escritura y publicación de libros. No hay guion, no hay filtros. Solo una reflexión espontánea que toca varias fibras sensibles del mundo autoral: ¿Qué pasa si usas IA para escribir? ¿Perderás tu voz de autor? ¿Te dejarán de tomar en serio los lectores? ¿Qué opina Amazon sobre los libros escritos con IA? ¿Cómo integrar esta herramienta sin perder autenticidad? Y una pregunta aún más importante: ¿Nos estamos negando una herramienta que podría desbloquear nuestra creatividad y ayudarnos a escribir mejor? La IA no escribe por ti. No cuenta tus experiencias, no aporta tu sensibilidad ni tu mirada única. Pero puede ayudarte a salir del bloqueo, a generar ideas, a organizar tu pensamiento… y a llevar tu libro al siguiente nivel. Este episodio es para ti si: Aún dudas si usar IA o no en tu proceso creativo. Te preocupa lo que pensarán tus lectores. Quieres escribir un libro que te represente, pero con ayuda inteligente. La “hipocresía” de los autores que niegan el uso de la IA Porque el futuro no es hombre contra máquina. Es autor con alma + tecnología con inteligencia.
¿Ya le abriste tu corazón a ChatGPT? La Inteligencia Artificial se ha convertido en la herramienta principal de muchas personas para resolver sus tareas diarias, incluso los problemas personales y de salud mental. En este episodio, exploramos los beneficios y riesgos de utilizar la IA como un terapeuta. Entrevistamos a Paola Ricaurte Quijano, profesora investigadora del Departamento de Medios y Cultura Digital de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey; al doctor Argenis López, psiquiatra y parte del cuerpo académico de médicos del Tec de Monterrey; así como Leonel Navarro, médicos cirujano por la UNAM y especialista en psiquiatría en Neurociencia.
La cultura y la educación son una apuesta imprescindible porque nos dan que pensar, impiden que los problemas se aborden de manera simple al servicio de los que tienen la sartén por el mango. El Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en Arequipa ha sido todo un éxito porque sus reuniones han dado mucho que pensar sobre los temas propuestos: el mestizaje, la inteligencia artificial y el lenguaje claro. La calma de la cultura es el conflicto. La inteligencia artificial promete muchos avances que conviene aprovechar en la investigación.
El escritor Víctor Astudillo explica que cualquiera puede entender la inteligencia artificial si se enseña con ejemplos cotidianos.
El escritor Víctor Astudillo explica que cualquiera puede entender la inteligencia artificial si se enseña con ejemplos cotidianos.
Noctua News | T08 E4 | La Inteligencia Artificial sigue acaparando titulares (Noticiario)Pueden contactar con Andromeda Capital EAF:- por email en info@andromedacapitaleaf.com- en la página web https://www.andromedacapitaleaf.com- en redes sociales (Twitter (@andromedavalue), Instagram (@andromedavaluecapital), LinkedIn, Facebook) y en el canal de slackNoctua News es una iniciativa de Andromeda Capital EAF (https://www.andromedacapitaleaf.com) que tiene como objetivo mantener informado a sus oyentes a través de una selección de las noticias más relevantes del mundo de la tecnología y las finanzas. Andromeda Value Capital es un fondo de inversión que pueden contratar dentro de Renta4 Banco, no tiene compromiso de permanencia, y el importe mínimo es simbólico, de 10 euros.Pueden comentar estas y otras noticias a través del canal de Andromeda Capital EAF en Slack: https://t.co/NIFlSC1qv0?amp=1Presentadores:- Flavio Muñoz: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/flaviomunoz/ Twitter: @FlavioMunozM- Juan de Dios Gómez Gómez-Villalva: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/juandegomezgv Twitter: @JuandeGomezGVColaboradores: Silvia Lanzarote VargasNoctua News también está disponible en los siguientes canales:- Spotify: https://open.spotify.com/show/2MsYqOVZszLcG5xL2X8Z7K- Apple Podcats: https://podcasts.apple.com/es/podcast/noctua/id1459028425- iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-noctua_sq_f1702277_1.html
¿Sabías que la educación del siglo XXI no trata de enseñar más contenidos, sino de trabajar lo que ninguna máquina puede sustituir? En este vídeo descubrirás 10 habilidades fundamentales que todo docente debe desarrollar para diferenciarse en la era de la inteligencia artificial y responder a los retos educativos actuales. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario
------⚡️ https://www.celsia.com/es/-------
Nuestra moderadora (host) Ivonne Arroyo Martínez, CEO de FranklinCovey Puerto Rico y República Dominicana, entrevista a Amarilys Burgos, Head of Human Resources de Money Group LLC , sobre las Cómo lograr la integración total de la Inteligencia Artificial en el negocio.Este episodio es auspiciado por SHRM-PR.SHRM-PR es una organización afiliada a SHRM.Moderadora-Ivonne Arroyo Martínez, CEO de FranklinCovey Puerto Rico y República DominicanaProducción Ejecutiva-Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos, Capítulo de PRAudiovisuales-Germarilis Ruiz, Especialista Educativo SHRM-PREdición-Víctor Maldonado, Director de Recursos Humanos SAL-PR
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Capítulo 105 de esta temporada dedicado a la IA, de la mano de Santiago Alba Rico Escucha todos los Derroteros aquí: https://spoti.fi/3VrfZrG Haz posible Carne Cruda con tu donación aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan a fondo si el mercado realmente está viviendo una burbuja de inteligencia artificial o si, por el contrario, la inversión masiva sigue sustentada en fundamentos sólidos.Comienzan revisando las advertencias del Fondo Monetario Internacional y del Banco de Inglaterra, que alertan sobre el riesgo de una corrección si se desinfla el entusiasmo por la IA.Luego contrastan esa visión con los reportes de Goldman Sachs, Morgan Stanley y JP Morgan, que señalan que, aunque el crecimiento ha sido vertiginoso, las empresas de Big Tech mantienen ganancias robustas y balances más sanos que en la burbuja del 2000.El episodio se adentra también en el impacto real de esta ola de inversión: desde los megaproyectos de centros de datos como el de Meta hasta el enorme consumo de energía y agua que genera demanda en sectores como utilities, industriales y commodities.Finalmente, los hosts discuten si el boom actual de la IA puede sostenerse en el tiempo o si está acercándose a un punto de inflexión que podría redefinir la dinámica del mercado global.
Los secretos mas profundos sobre la Inteligencia Artificial te los contamos en este Podcast, entérate de todo lo que debes saber acerca de esta innovación en el mundo.
⏱️ LÍNEA DE TIEMPO / TIMELINE: 0:00 Introducción y bienvenida 5:00 El lanzamiento del Macintosh en 1985: Una revolución tecnológica 15:00 La evolución de las computadoras Apple a través de los años 25:00 La transición de Intel a Apple Silicon: Un cambio histórico 35:00 Apple M1, M2 y M3: Potencia y eficiencia redefinidas 50:00 Debate tecnológico: ¿Quién lidera la innovación en 2025? 1:05:00 Apple e Inteligencia Artificial: El papel de los procesadores 1:15:00 Optimización y rendimiento del ecosistema Apple 1:25:00 Conclusiones y reflexiones finales --- En este apasionante episodio, viajamos desde la revolución tecnológica que supuso el lanzamiento del Macintosh en 1985 hasta la llegada del actual Apple Silicon, un salto histórico en potencia y eficiencia que ha redefinido el ecosistema de Apple. En nuestro grupo de Telegram, se desató un intenso debate: ¿Quién está realmente liderando la innovación tecnológica en 2025, especialmente en inteligencia artificial? Aunque Apple no recibe tanta relevancia mediática en este campo, sus procesadores Apple Silicon están marcando un antes y un después en rendimiento y optimización. Únete a esta conversación y descubre cómo Apple ha pasado de cambiar la informática personal a empujar los límites de la IA y el diseño de hardware, y por qué deberías prestar más atención a todo su ecosistema. #Apple #Macintosh #AppleSilicon #IA #InteligenciaArtificial #Tecnología #Innovación #Mac #HistoriaApple #Apple2025 #AppleM1 #AppleM2 #AppleM3 #ProcesadoresApple #EcosistemaApple #DebateTecnológico #PodcastTecnología #AppleLianos #SteveJobs #ComputadorasApple #AppleIA PATROCINADO POR SEOXAN Optimización SEO profesional para tu negocio https://seoxan.es https://uptime.urtix.es PARTICIPA EN DIRECTO Deja tu opinión en los comentarios, haz preguntas y sé parte de la charla más importante sobre el futuro del ecosistema Apple. ¡Tu voz cuenta! ¿TE GUSTÓ EL EPISODIO? ✨ Dale LIKE SUSCRÍBETE y activa la campanita para no perderte nada COMENTA COMPARTE con tus amigos applelianos SÍGUENOS EN TODAS NUESTRAS PLATAFORMAS: YouTube: Applelianos Podcast Telegram: https://t.me/+Jm8IE4n3xtI2Zjdk X (Twitter): @ApplelianosPod Facebook: facebook.com/applelianos Apple Podcasts: Applelianos Podcast
La inteligencia artificial no es un tema de ciencia ficción, es una realidad que ya está transformando cómo trabajamos, cómo invertimos y hasta cómo vivimos. Grandes compañías como Amazon, Walmart y Bank of America ya están diciendo públicamente que reducirán su fuerza laboral gracias a la IA.En este Medio Pocillo hablamos de:☕ Cómo la inteligencia artificial está cambiando el mercado laboral mucho antes de lo que piensas.☕ Qué industrias ya están viendo despidos y cuáles podrían resistir más tiempo.☕ Por qué necesitas tener un fondo de emergencia y cero deudas de alto interés ahora mismo.☕ Cómo posicionarte financieramente para navegar la transición y aprovechar las oportunidades.El futuro ya llegó, y no puedes darte el lujo de quedarte rezagado. Enlaces: ☕ ¿Listo/a para convertirte en la persona que maneja sus finanzas con poder? Separa tu llamada gratis de 15 minutos con nosotros y descubre tu próximo paso.https://calendly.com/coab/consulta-de-15-mins-con-coab ❤️ GUÍA GRATIS: 5 Money Dates para conectar con tu pareja https://www.cafeonabudget.com/moneydate ☕7 SIMPLES PASOS PARA EL SALDO DE DEUDAS: Descarga nuestra guía gratis de saldo de deudas con los 7 pasos para saldar tus deudas de alto interés en 2 años o menos...https://www.cafeonabudget.com/deudas Síguenos en nuestras Redes Sociales:InstagramFacebookTikTokYouTube
Esta semana en Mundo Narco… Los cárteles más poderosos de México ya no solo usan armas o dinero. Ahora cuentan con una nueva herramienta, silenciosa e invisible. Lo que parecía ciencia ficción, hoy es una realidad: la inteligencia artificial al servicio del narcotráfico. ¿Cómo la están usando? ¿Qué significa este salto tecnológico para el futuro del crimen organizado? Descúbrelo en el nuevo episodio de Mundo Narco: “La inteligencia artificial y el narcotráfico.” Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Ahora la Inteligencia Artificial está de soplona con algunos jefes que instalaron programas que detectan cuando sus trabajadores no están haciendo lo que deben y no les dicen nada... solo se los descuentan del cheque del pago. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Imagina recibir una llamada con la voz de alguien a quien quieres… pidiéndote ayuda. La voz es idéntica, reconoces cada palabra, cada entonación. Pero no es esa persona.La inteligencia artificial ya no es ciencia ficción: está siendo usada para engañar, estafar y colarse en tu vida digital como nunca antes. Lo que antes eran correos cutres de “príncipes nigerianos”, hoy son fraudes que parecen imposibles de detectar.En este episodio no solo abrimos los ojos a una nueva realidad, sino que también te muestro por qué la ciberseguridad es la industria que puede marcar tu futuro financiero, personal y profesional.Porque la verdadera pregunta no es si intentarán hackearte…La verdadera pregunta es: ¿estás preparado cuando ocurra?════════════════☕ Episodio patrocinado por Kopi Krate: café de especialidad directo a tu casa.
El debate sobre los sabores y sus combinaciones ha alcanzado una nueva dimensión gracias a la inteligencia artificial. En el programa 'Herrera en COPE', Alberto Herrera y María José Navarro, en la sección 'A Ciegas' han explorado este fascinante cruce entre gastronomía y tecnología. El punto de partida fue el umami, uno de los cinco sabores básicos junto al dulce, salado, ácido y amargo, descrito por Herrera como el sabor de alimentos como el queso curado o las anchoas.El umami, cuyo gusto nos atrae desde el nacimiento debido a su alta concentración en la leche materna, fue descubierto en 1908 por un científico japonés. Según ha explicado Eneko Axpe, doctor en física y colaborador científico de la NASA, este sabor se debe al glutamato, un aminoácido natural que potencia el gusto de alimentos como el jamón y "nos hace adictos".Eneko Axpe ha destacado que la principal ventaja de la inteligencia artificial sobre los humanos es su capacidad para identificar patrones y ...
La Inteligencia Artificial al Servicio del Arte: Una Nueva Era Creativa. Facebook Dating lanza chatbot de IA para ayudarte a encontrar el amor. Lanzamiento HUAWEI WATCH GT 6 Series. Crean un software que ayuda a limpiar el aire, de una forma más rápida. Xiaomi estrena la Serie Xiaomi 15T. Natalia Lafourcade anunció que regresará a Colombia en un concierto especial en 2026. Probamos los audifonos de SONY WH-1000XM6. Carlos Vives cantó por segunda vez en el Tiny Desk.
La Inteligencia Artificial al Servicio del Arte: Una Nueva Era Creativa Facebook Dating lanza chatbot de IA para ayudarte a encontrar el amor Lanzamiento HUAWEI WATCH GT 6 Series. Crean un software que ayuda a limpiar el aire, de una forma más rápida. Xiaomi estrena la Serie Xiaomi 15T. Natalia Lafourcade anunció que regresará a Colombia en un concierto especial en 2026. Probamos los audifonos de SONY WH-1000XM6. Carlos Vives cantó por segunda vez en el Tiny Desk.
¿Hasta donde llega la Libertad de Expresión? Yo lo tengo claro y de eso va este episodio, de la libertad de crear cosas falsas usando inteligencia artificial. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos arrancan con el análisis de las palabras de Jerome Powell, donde el presidente de la Reserva Federal enfrió el entusiasmo de los mercados al advertir sobre riesgos de inflación y valoraciones elevadas. Después, revisan el discurso de Donald Trump en la Asamblea General de Naciones Unidas, marcado por un tono nacionalista y críticas a la agenda climática y migratoria global. Finalmente, cierran con los resultados trimestrales de Micron, que sorprendieron al alza y confirman que la demanda de inteligencia artificial sigue siendo el principal motor de crecimiento en el sector tecnológico.
Basándonos en el caso de Adam Raine, — el adolescente que ChatGPT lo llevó al suicidio — nos ponemos como unas viejas y hablamos sobre el mal uso de la IA y sobre el peligro que esto supone