Search for episodes from Las Incomodas with a specific topic:

Latest episodes from Las Incomodas

EP 27: CÓMO ES VIVIR CON UN MALTRATADOR

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 103:41


Hoy tuvimos como invitada a una mujer generosa, inteligente y valiente, que tuvo que vivir una experiencia muy dolorosa y asustadora al convivir con una pareja violenta, agresiva, manipuladora que la hizo llegar al punto de desconocerse y justificar actitudes que no podemos seguir normalizando. Ana Maria Mesa Villegas, Anita, nos dejó unas enseñanzas muy importantes, compartió con nosotras sus momentos de miedo y de dolor, sus tristezas y también la fortaleza interior que tiene y el poder del amor puro de unos amigos y una familia que nunca la abandonaron. Qué conversación tan hermosa, tan importante. Esperamos que ayude a muchas personas que se encuentran viviendo una situación de maltrato, de abuso, de violencia física o psicológica en manos de su pareja. Y también a personas que son testigos de que alguien a quien aman, está viviendo con un maltratador. Comenten, opinen, es un tema muy importante que puede salvar muchas vidas!

EP 26: SEXUALIDAD EN LA MADUREZ, MONOTONÍA O LIBERTAD?

Play Episode Listen Later Jul 10, 2024 93:02


En este episodio de Las Incómodas nos incomodamos como nunca! Nos atrevimos a hacer preguntas sobre la sexualidad en la madurez exponiendo dudas personales que esperamos que ayuden a muchas mujeres y hombres a no sentirse solas y solos en su propio descubrimiento o redescubrimiento sexual. Nuestra invitada, Magdalena Villegas, Psicóloga, Sexóloga, Profesora Universitaria e Investigadora, nos habló con total honestidad, transparencia y tranquilidad y tuvimos una conversación muy constructiva que trató temas como la identidad sexual, la orientación sexual, la libido, los cambios físicos que afectan cada etapa de nuestro desarrollo sexual desde antes de nacer hasta llegar a la madurez, las expectativas sociales en cuanto a nuestra sexualidad, las presiones de la pareja, la manera de vivir una sexualidad más libre en nuestra madurez ya sea con nuestra pareja o sin ella y abrimos las puertas a usar nuestro cerebro como herramienta fundamental de una vida sexual plena, placentera, respetuosa y divertida. Que conversación tan maravillosa! Debemos alertar que en este episodio se tocaron temas como la pornografía, las fantasías sexuales, prácticas sexuales extremas, que no son temas comprensibles para menores de edad. Esperamos que les guste y sobretodo, esperamos que les ayude a no sentirse solas y solos en un tema tan íntimo y tan lleno de juicios como es la sexualidad.

EP 25: VOLVER A EMPEZAR

Play Episode Listen Later May 16, 2024 78:23


En este episodio hablamos con Alejandra Corrales Escobar, una mujer maravillosa que se ha reinventado muchas veces, y es coach personal y profesional. Conversamos sobre las crisis de las diferentes edades, los cambios que tenemos y las decisiones que tomamos sobre nuestra vida: seguimos por el mismo camino, o llegó la hora de cambiar? A qué es lo que más le tememos cuando sabemos que llegó la hora de cambiar? Por qué nos quedamos estancados? Todos podemos cambiar? Una conversación maravillosa llena de esperanza, en la que aprendimos que se puede volver a empezar a cualquier edad, es difícil, es incómodo, es asustador... pero nunca podemos dejar de soñar con la vida que nos pertenece.

EP 24: LA RELIGION ES EVOLUTIVA O REGRESIVA

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 97:44


En el episodio de hoy, continuamos con nuestra serie sobre religión. Desde dos mujeres que somos espirituales, pero que tenemos demasiadas dudas sobre la religión y sobre las iglesias en particular. El Padre Guillermo Saraza nos habla desde su cristianismo sobre cómo la religión ha sido una herramienta importante para la evolución del hombre desde la compasión, la caridad, el amor por el otro y las enseñanzas de códigos morales que se aferran a una ética universal que nos ayuda a avanzar como comunidades. Y también nos habla de cómo la religión ha sido una herramienta regresiva como herramienta del poder, que se acomoda a unos intereses particulares, que esconden ideas que cuestionan y solucionan problemas que no conviene solucionar si se quiere mantener un control sobre las mentes humanas. Una conversación que nos llevó desde el Éxodo en la Biblia, hasta los retos del cambio climático, nos cuestionó nuestro conocimiento real de la religión y nos invitó a entender que donde hay amor está Dios, pero donde se hace algo en nombre de Dios, y termina en violencia o exclusión, ahí no está Dios. Una conversación hermosa sobre lo que debemos descubrir de nuestra propia espiritualidad para avanzar como humanidad, madurar nuestros conceptos de lo bueno y lo malo desde el amor y la compasión, y evitar retroceder aferrándonos a lo que nos dicta el mundo exterior sin mirar hacia adentro y lo que nos dicta nuestro instinto y los códigos éticos que vienen en nuestro ADN tras de siglos de evolución humana. Esperamos que les guste, comenten, reflexionen, critiquen, propongan... los estamos leyendo!

EP 23: RELIGION Y ESPIRITUALIDAD

Play Episode Listen Later Dec 12, 2022 89:25


En el episodio de hoy, hablaremos con un sacerdote, teólogo, filósofo y académico, sobre religión y espiritualidad, desde los cuestionamientos que nos hacemos al enfrentarnos a discursos moralistas o fanatismos cuando se trata de hablar de religión. De hecho, conversamos sobre el por qué la religión y la política se han querido sacar del debate público en lugar de incluirnos en nuestras conversaciones diarias como parte del enriquecimiento y evolución humanas, como parte de nuestro crecimiento y nuestra creación de consciencia colectiva, como parte de nuestra necesidad humana de encontrar respuestas, esperanzas, caminos, pertenencia y unidad. Hablar de religión no debería ser tan incómodo, la religión debería unirnos, en lugar de separarnos. Esperamos que les guste!

EP 22: ESCONDERLE LA PLATA A LA PAREJA ES VIOLENCIA DOMÉSTICA

Play Episode Listen Later Oct 16, 2022 86:08


En este episodio hablaremos de un tipo de violencia doméstica que es muy silencioso y que, tal vez, lo padecemos sin siquiera considerarlo abuso. El abuso económico o financiero. Cuando la pareja te esconde el dinero, cuando te humilla, cuando te controla desde la parte económica, que no se limita a un tema de dinero, sino a un tema de poder, de posesión y estamos tan acostumbrados a esto porque desde el principio de los tiempos, sobretodo las mujeres, hemos sido parte del patrimonio, una propiedad más. SIII, hoy nos pasa!!! No es un tema del pasado. Hoy tenemos dos super invitadas que atacarán este tema desde el frente legal y desde el frente psicológico, para darnos las herramientas que necesitamos para romper estos ciclos de abuso. Esperamos que los guste!!

EP 21: ALGUNOS MITOS Y REALIDADES ELECCIONES COLOMBIA 2022

Play Episode Listen Later May 4, 2022 117:33


En este episodio decidimos darnos una conversadita sobre lo que está pasando en el ambiente político de Colombia antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales 2022. Después de hablar muchas veces sobre el tema, decidimos hacer este programa para aclarar algunos términos y aclarar ciertas informaciones que se han compartido en las últimas semanas en Colombia, y en nuestro gran deseo de no aportar a la polarización y contribuir a unas elecciones tan informadas como sea posible, nos lanzamos a la arena con la valentía que requiere hablar de política por estos días. Es una conversadita muy casual, sin términos técnicos, muy explicada informalmente, una conversación como la que tenemos las amigas, y esperamos poder conectarnos con la gente. Muchos de nuestros oyentes nos enviaron preguntas, entonces hicimos la tarea y respondimos las que más pudimos. No le pusimos tintes políticos, no tomamos partidos, aunque tuvimos que hacer el esfuerzo consciente de no opinar sobre muchas cosas, esperamos que el resultado sea enriquecedor y aclare dudas. Esperamos que les guste!

EP 20: APARIENCIAS

Play Episode Listen Later Apr 3, 2022 79:40


En nuestro episodio de hoy, hablaremos sobre Las Apariencias. Por qué TODOS los seres humanos aparentamos ser lo que no somos en algún momento o algunos momentos, o a veces siempre? Qué necesidad tenemos de mostrar una cara al mundo que nos defina de cierta manera, aunque a veces no corresponda a nuestra verdadera escencia? Aparentar es malo o es necesario? Muchas preguntas, y una conversación deliciosa con nuestra invitada Lina Gómez, una psicóloga maravillosa que nos habla de cómo tenemos que abrazar nuestras máscaras, no rechazarlas, sino identificar su razón de ser y entender cuándo nos las ponemos para sobrevivir y adaptarnos al mundo que nos rodea. Esperamos que les guste, y también esperamos sus comentarios, likes y suscripciones. También encuentras todos nuestros episodios en Spotify, iTunes y YouTube, como Las Incomodas.

EP 19: EL MARAVILLOSO ARTE DE NO HACER NADA

Play Episode Listen Later Jan 5, 2022 77:14


Hoy empezamos el año con un tema que nos parece muy incómodo, sobretodo viviendo en un mundo que nos exige permanentemente ser productivos y exitosos. Tenemos un invitado espectacular, que nos dio una lección de filosofía y vida inolvidable, Carlos Mesa, un personaje amoroso, gracioso, cuentero y supremamente sabio que ha aprendido a valorar lo simple como lo más importante que tenemos los seres humanos. Con este capítulo, queremos, no solo normalizar la importancia de no hacer nada, hablando en términos económicamente productivos, sino darle un valor agregado: es un momento importantísimo que debemos aprovechar para conocernos, para saber qué queremos, para saber qué nos hace felices, para saber qué le estamos dejando al mundo además de miles de horas trabajadas. Es el tiempo de pensar, de resolver, de crear, de solucionar. También es el tiempo de enfrentarnos al espejo y conocer nuestros demonios, qué nos atormenta, que nos asusta, cómo lo superamos... Por qué nos incomoda no hacer nada? Por qué nos produce ansiedad sentarnos a pintar, a coser, a meditar, a leer?... porque la sociedad nos está diciendo permanentemente que los ciudadanos que producen dinero son más valiosos que los que no, porque el mundo nos está diciendo que si no hacemos parte del sistema productivo, no somos ciudadanos que valgan la pena. Es así de simple, y mientras más nos alejamos de nuestra humanidad, más nos volvemos robots, máquinas, sin emociones y sin derecho al ocio. Creemos que es un tema que hay que abordar y también resolver. Esperamos que les guste!!

EP 18: ME QUEBRÉ!

Play Episode Listen Later Oct 6, 2021 73:30


Hoy Las Incómodas será un programa un poco diferente, vamos a hablar un poco de finanzas. Pero no es una lección financiera, tenemos un invitado muy muy especial que nos abrió su corazón y sus conocimientos con una historia llena de dolor y miedo pero también de humildad, resiliencia, honestidad y muchísima valentía. Daniel Restrepo, empresario colombiano, nos cuenta desde su experiencia, lo que implica una quiebra económica, toda la carga emocional y psicológica que trae consigo la decisión de dejar empleados sin trabajo, acabar con un sueño, además del estigma y el castigo social y bancario que repercute en problemas de salud mental y muchas veces hasta acaba con las ganas de vivir. El dinero siempre será un tema personal y un tema muy emocional, así lo queramos separar del espíritu, nuestros sueños vienen necesariamente con un elemento económico que cuando desaparece después de mucho trabajo, nos lastima lo más profundo del alma, nos sentimos fracasados, nos sentimos derrotados. Entonces, cómo hacer esta conversación normal? Cómo entender que una quiebra económica no nos define? Cómo seguir adelante cuando pensamos que todo está perdido? Los invitamos a que escuchen esta historia tan bonita y las lecciones que de ella aprendimos. Comenten, escriban, pregunten...

EP 17: HABLEMOS DE LA CORRUPCIÓN

Play Episode Listen Later Sep 1, 2021 113:05


Hoy como siempre, un tema muy incómodo. Pero por qué hablar de corrupción es tan incómodo? Bueno, porque hemos normalizado tantos comportamientos corruptos que aunque nos toque hablarlos en bajo volumen en nuestros círculos más íntimos de amigos y familiares, y en el fondo sabemos que no están bien, los aceptamos como parte de nuestra cotidianidad, y nos incomoda que alguien nos confronte sobre ellos. Sin embargo, y como todos los temas que tratamos aquí, estamos convencidas de que hay que tener esta conversación, hay que incomodarnos, hay que confrontarnos, mirarnos a los ojos y hablar sobre cómo hemos participado, hemos sido víctimas, nos hemos beneficiado... en otras palabras, cómo la corrupción ha sido parte de nuestras vidas y qué debemos hacer para no repetir estos comportamientos que tanto daño le hacen a nuestras sociedades. Tenemos como invitado a Camilo Vallejo Giraldo, y ufff... no se imaginan cuánto nos enseñó. No se lo pierdan!

EP 16: LECCIONES DE LA PANDEMIA

Play Episode Listen Later Aug 13, 2021 73:46


Este podcast fue una conversadita rica entre tres amigas que, como todas las personas del planeta, han vivido la pandemia con miedos, sueños, enseñanzas... y queremos compartirlas con nuestros oyentes. Somos tres mujeres, madres, hijas, esposas, que a veces necesitamos conversar con nuestras amigas sobre nuestras preocupaciones e indudablemente esta es una preocupación latente, no solamente porque nos enfrentamos a los problemas de salud, a perder seres queridos, a problemas económicos y a la tensión política que surge con la pandemia, sino también porque nos preocupa si en realidad la humanidad ha aprendido algo con esta sacudida. Ven a conversar con nosotras! Déjanos saber qué has aprendido tu!!

EP 15: EL MIEDO

Play Episode Listen Later Jun 17, 2021 97:47


El episodio de hoy fue inspirado en la montaña rusa de emociones que hemos sentido este año desde que comenzó la pandemia, y ahora, en nuestro país, con las manifestaciones sociales que han sacado a la luz muchísimos de nuestros miedos. Quisimos definir qué es el miedo, cómo lo identificamos, cómo lo debemos experimentar y vivir desde un lugar de agradecimiento y también cómo debemos enfrentarlo desde el amor y el corage de aceptarnos como seres vulnerables. Nuestra invitada maravillosa, Lina María Gómez, nos enseñó desde la parte fisiológica hasta la parte más espiritual de esa sensación que llamamos miedo, que muchas veces tenemos como nuestro enemigo pero en realidad es un aliado fundamental. Esperamos que les guste el capítulo, recuerden que también nos encuentran en Spotify, iTunes, iVoox y en YouTube. Sígannos, comenten, sugieran temas!

EP 14: POR QUÉ MARCHA LA GENTE?

Play Episode Listen Later May 15, 2021 89:52


Colombia está inconforme con su gobierno, o mejor, con sus gobiernos, desde hace muchas décadas. Esta pandemia empeoró la situación económica de todo el país, de todos sus sectores, y la propuesta de reforma tributaria incendió las preocupaciones y rabias de una población que se está enfrentando al hambre, la miseria, la enfermedad y la falta de esperanza. La gente salió a las calles, asegurando que le tienen más miedo a las políticas injustas del gobierno que al propio Covid-19! Es hora de darle un giro a la forma de gobernar el país, hay que verlo como una oportunidad de escucharnos, de adueñarnos, de entendernos y encontrar la manera de salir adelante como el pueblo trabajador, pujante y grande que somos. Este programa fue un programa que sacamos de emergencia para empezar a tener esta conversación con la gente que critica a los marchantes llamándolos criminales, perezosos, vagos, terroristas, y todo tipo de calificativos que provienen de un lugar de miedo, tal vez ignorancia, tal vez egoismo, pero en general, de un lugar de un dolor inmenso que nos ha causado el conflicto en Colombia. Es una invitación a conversar, a escuchar, a conocer quiénes somos TODOS, no los pocos que conocemos, a admirar a los compatriotas con los que no estemos de acuerdo y a construir patria desde las diferencias.

EP 13: LA VULNERABILIDAD

Play Episode Listen Later May 2, 2021 48:10


Volvemos recargadas este 2021 con más temas incómodos, temas que nos enriquecen y que nos sacuden para evolucionar como seres humanos, y temas que nos ayudan a hacer catarsis y empezar conversaciones que son más que necesarias. Hoy hablaremos de la vulnerabilidad, basándonos en las enseñanzas de Brené Brown y también en nuestra experiencia cuando nos enfrentamos al miedo y a la verguenza. Cómo salirnos de los paradigmas tradicionales que nos alejan de nuestra propia vulnerabilidad, para lanzarnos a la arena y presentarnos al mundo tal y como somos? La vulnerabilidad es el camino de la valentía, es el camíno difícil pero es el camino al amor propio, a nuestro verdadero ser, a reconocernos humanos e imperfectos. Por qué nos cuesta tanto trabajo ser vulnerables? Qué conversación tan enriquecedora la que tuvimos, cuéntanos qué te pareció!!!

EP 12: HABLEMOS DEL PRIVILEGIO

Play Episode Listen Later Dec 13, 2020 101:38


Hoy tuvimos una conversación muy difícil, porque nos confrontó con nosotras mismas, con nuestra niñez, con nuestras opciones de vida, con nuestra educación, con el llamado de nuestra alma. La tuvimos desde el amor, desde la empatía, desde el agradecimiento. Hablar de nuestro privilegio es muy incómodo, de hecho, nos da rabia que nos llamen privilegiados, cuando hemos trabajado tan duro y hemos pasado por tantos momentos difíciles para llegar a donde estamos! Pero reconocer estos privilegios se puede convertir en una herramienta transformadora de mundo que ahora más que nunca necesitamos. El mundo no cambiará si los privilegiados no participan, el feminismo no funciona sin la participación de los hombres, el anti-racismo no funciona sin la participación de los blancos, los derechos de la comunidad LGBTIQ+ no serán respetados sin la participación de las personas heterosexuales, el cambio social no funciona si no participan aquellos con más ingresos, conexiones y accesos... el privilegio es poder. Fue una conversación muy hermosa y una invitación a todos a cuestionarnos, permanentemente, en qué punto de ese espectro de privilegios estoy, y qué puedo hacer con el poder que tengo? Esperamos que les guste y que les remueva muchos sentimientos como nos sucedió a nosotras, y por favor, quítese el escudo, no se tiene que defender, no se sienta mal, al contrario, abra su mente y su corazón que desde la gratitud usted puede crear nuevas oportunidades para mucha gente. Mirémonos los unos a los otros de igual a igual, como seres humanos, con miedos, con sueños, con rabias, con traumas, con opciones. Este no es un programa para atacar, juzgar o decirle a la gente cómo tiene que actuar ni qué debe hacer con su privilegio... es nuestra invitación a escuchar hacia adentro para que todos colaboremos en la construcción de un mundo mejor usando las cartas que por suerte nos fueron repartidas.

EP 11: MALAS MADRES

Play Episode Listen Later Nov 27, 2020 74:23


En nuestro episodio de hoy nos hemos tomado un momento para conversar sobre algunas cosas que nos angustian como mamás, como mujeres, un ratico para hablar de esa permanente sensación de que estamos haciendo las cosas mal, de que los hijos de los demás son más fáciles o de que simplemente el trabajo de madres nos pudo! Nos ganó! Hoy las tres nos desahogamos, nos reímos y queremos decirle a todas las mamás, tías, abuelas... a todas las mujeres que sienten que no son perfectas, que no lo son! Y que no tienen por qué serlo!! Somos madres imperfectas, nos equivocamos, a veces nos encerramos a llorar en el closet, en el baño, a veces nos acostamos llorando... así somos! Ni modo! Pero eso sí, estamos llenas de amor por esos hijitos... cualquier trauma que causemos, esperemos que lo trabajen en sus terapias cuando sean adultos y nos perdonen cualquier daño hecho... fue con amor... fue con mucho amor!!!

EP 10: EL AMOR ES MÁS FUERTE

Play Episode Listen Later Oct 15, 2020 51:52


En nuestro episodio de hoy hablaremos sobre la homosexualidad, desde un punto de vista muy espiritual y afirmando que lo más importante en el mundo y en nuestras vidas es el amor. El amor es el punto de partida y el punto de llegada, es el motor que nos hace valientes y nos debe llenar el alma de felicidad. La homosexualidad como una pequeña forma de amar dentro de todo el espectro de diversidad sexual e identidad de género, es explicada desde un llamado de nuestra conciencia a cumplir una misión, a enseñar, a aprender y a evolucionar, en las palabras de nuestro invitado Santiago Gomez, quien lleno de sabiduría nos demuestra como el amor es más fuerte que las estructuras sociales que nos han limitado en la forma como debemos vivir y nos han tratado de encasillar en cajones que se acomodan al patriarcado y a un concepto de familia muy angosto y débil bajo unas premisas religiosas que excluyen de la comunidad a seres humanos maravillosos que deciden vivir su vida siendo fieles a su ser.

EP 9: HABLEMOS DE ENFERMEDADES MENTALES PARTE 2

Play Episode Listen Later Oct 1, 2020 53:49


El episodio de hoy está dividido en dos partes. Para hablar de Enfermedades Mentales tenemos una invitada muy especial, Natalia Mejia, ella es Psicóloga, master en Psicología Clínica, quien nos explica la importancia de normalizar las enfermedades mentales y entenderlas como eso, como una enfermedad, para no juzgar, rechazar o aislar a quienes las padecen. Hoy en día una de cada cuatro personas en el mundo sufre de algún trastorno mental, la rapidez de la vida, la ciberdependencia, el aislamiento social, la presión social por llegar a la perfección, la exigencia en productividad y éxito, las presiones estéticas, los algoritmos de las redes sociales, la migración, la falta de oportunidades... tantos factores que afectan el buen funcionamiento de nuestro cerebro, y nos pueden llevar a sufrir enfermedades mentales que pueden llegar a ser mortales. Además hablaremos de la importancia de enseñar a nuestros niños a conectarse con sus emociones, enseñar Inteligencia Emocional, para que en un futuro puedan enfrentar cualquier emoción con normalidad. Tengamos esta conversación! Le podemos salvar la vida a alguien que no la esté pasando tan bien... incluso, podemos salvar nuestra propia vida si no estamos en un buen estado mental. Incomodémonos! Hablemos con honestidad sobre nuestra salud mental!!

EP 9 PARTE 1: HABLEMOS DE ENFERMEDADES MENTALES

Play Episode Listen Later Oct 1, 2020 53:59


El episodio de hoy está dividido en dos partes. Para hablar de Enfermedades Mentales tenemos una invitada muy especial, Natalia Mejia, ella es Psicóloga, master en Psicología Clínica, quien nos explica la importancia de normalizar las enfermedades mentales y entenderlas como eso, como una enfermedad, para no juzgar, rechazar o aislar a quienes las padecen. Hoy en día una de cada cuatro personas en el mundo sufre de algún trastorno mental, la rapidez de la vida, la ciberdependencia, el aislamiento social, la presión social por llegar a la perfección, la exigencia en productividad y éxito, las presiones estéticas, los algoritmos de las redes sociales, la migración, la falta de oportunidades... tantos factores que afectan el buen funcionamiento de nuestro cerebro, y nos pueden llevar a sufrir enfermedades mentales que pueden llegar a ser mortales. Además hablaremos de la importancia de enseñar a nuestros niños a conectarse con sus emociones, enseñar Inteligencia Emocional, para que en un futuro puedan enfrentar cualquier emoción con normalidad. Tengamos esta conversación! Le podemos salvar la vida a alguien que no la esté pasando tan bien... incluso, podemos salvar nuestra propia vida si no estamos en un buen estado mental. Incomodémonos! Hablemos con honestidad sobre nuestra salud mental!!

EP. 8: HABLEMOS DE MACHISMO

Play Episode Listen Later Sep 19, 2020 99:35


En nuestro episodio de hoy tenemos una invitada muy especial, Ana Maria Mesa, una mujer maravillosa que se ha dado a la tarea de encontrar y analizar ese machismo en el que estamos inmersos, y lo ha analizado desde el lenguaje, ya sea sutil o fuerte, que mantiene a la mujer en un lugar subordinado al lado del hombre. Hablamos sobre la necesidad de combatir el machismo desde el cambio en la forma de hablar y desde la necesidad de educar hombres feministas ya que el cambio será generacional. Ana Maria es autora del libro Como Hombres, un fenómeno literario que se basó en miles de tweets en los que hombres y mujeres escribieron los mensajes machistas que las mujeres siempre escuchamos, pero inversos, dirigidos hacia los hombres. De ahí se abrió una ventana enorme en la que descubrimos que los mensajes machistas van desde un simple chiste ignorante e inmaduro hasta mensajes violentos que pueden llevar a situaciones críticas de vida o muerte. Incomódate con nosotras!! Hablemos de machismo, esta conversación es necesaria, es un tema ético y de derechos humanos. Sabemos que te va a encantar.

EP 7: HABLEMOS DE DIVORCIO

Play Episode Listen Later Aug 31, 2020 69:21


En el episodio de hoy, tenemos una invitada (Irene Lopez Londoño, Abogada de Familia) que nos ayudará a desmitificar el divorcio y a desaprender todo lo que nos enseñaron desde niños sobre el matrimonio. Debemos empezar a ver el divorcio como una opción de vida cuando nuestro matrimonio no funciona y ya no somos felices con nuestra pareja, y dejar de verlo como una tragedia o el fin de nuestra vida. Hay vida después del divorcio! Tengamos esta conversación...

EP 6: NUESTRA RELACIÓN CON NUESTRO CUERPO

Play Episode Listen Later Aug 15, 2020 110:54


En el episodio de hoy, tenemos una invitada super especial, una gran amiga que queremos y admiramos mucho, Maria Carolina Giraldo, con quien hablamos de un tema que para muchos es un tabú: realmente todos nuestros esfuerzos para vernos bien (sobretodo en la era de las redes sociales) con una fachada de vivir una vida saludable, nos está haciendo felices? Hablemos sin filtro, digamos lo que haya que decir, y entendamos que nuestra relación con nuestro cuerpo debe venir de un lugar de agradecimiento y generosidad con lo que somos y con lo que podemos hacer. Va mucho más allá de una apariencia o una obsesión con lo que según la sociedad es bonito y saludable. Los invitamos a incomodarse con nosotros, a seguirnos, a darnos like y a comentar y sugerir temas.

EP 5: Hablemos de la muerte y del duelo

Play Episode Listen Later Jul 31, 2020 58:05


En este capítulo de Las Incómodas hablamos sobre los duelos y sobre la muerte, basándonos en nuestras experiencias personales. La muerte puede llegar a ser un tema muy incómodo, incluso tabú, y en esta conversación tratamos de ponernos cómodas con ella, incluso, de reirnos de la incomodidad que nos genera. Dejen sus comentarios, suscríbanse, y escriban los temas que les gustaría que tratemos.

Ep 4: Conversaciones Incómodas con la Pareja

Play Episode Listen Later Jul 18, 2020 50:15


En este episodio, Las Incómodas hablaremos de algunas de esas conversaciones incómodas que a veces tenemos que enfrentar sin posibilidades de escaparnos!

ESPECIAL EP 3: HABLEMOS DE RACISMO PARTE 2

Play Episode Listen Later Jul 1, 2020 66:12


Hoy Las Incómodas contamos un cuento, que realmente necesitaría horas para ser contado pero que tratamos de resumir para entender el fenómeno maravilloso del movimiento Black Lives Matter, que tiene todo un contexto histórico, social y cultural, una razón de ser y una motivación de siglos para acabar con el racismo sistémico en los Estados Unidos y en todos los países donde hay opresión e inequidad racial. Para entender, debemos aprender qué es racismo, qué es raza, por qué hay comportamientos violentos e injustos contra la población Afro-descendiente y otras minorías y también debemos desaprender lo que nuestra cultura tan mal nos ha enseñado.

Las Incómodas Ep 3: Hablemos de Racismo Parte 1

Play Episode Listen Later Jun 28, 2020 63:05


Hoy en Las Incómodas tenemos una invitada super especial. Daniela Maturana @dany_matu nos hablará sobre racismo, una conversadita que estamos convencidas que todos debemos tener, mantener vigente y repetir hasta que todos entendamos la raiz de este comportamiento tan dañino para la humanidad. Todos somos parte de la solución y educarnos es la mejor herramienta para combatirlo. Vengan y escuchen a esta maravillosa mujer que nos explicará cómo lograremos pasar del odio a las diferencias, al amor profundo hacia todo lo que nos hace una sola raza: la raza humana. En la segunda parte, contaremos la historia del racismo, del concepto que hoy conocemos como raza y cómo llegamos al movimiento Black Lives Matter.

Episodio 2 Cuarentonas en Cuarentena

Play Episode Listen Later Jun 1, 2020 44:03


En este capítulo Las Incómodas hablamos un rato sobre nuestra experiencia durante esta cuarentena, y damos algunos tips de cosas que nos han funcionado para hacerla más llevadera.

Nos presentamos!

Play Episode Listen Later May 23, 2020 19:30


Las Incómodas es un podcast donde 3 mujeres colombianas, amigas, tenemos conversaciones de temas que son incómodos para hombres y mujeres, son conversaciones que a veces pueden ser graciosas, otras veces no tanto, pero siempre desde el respeto por la diferencia. Queremos abrir un espacio a quienes se sienten incómodos opinando, hablando, tomando postura, para que encuentren en esa incomodidad un estado natural y finalmente se empiece a volver algo positivo.

Claim Las Incomodas

In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

Claim Cancel