POPULARITY
Categories
Conagua concluye consulta indígena con aval unánime para construir presa en Oaxaca Aparecen miles de peces muertos en Tabasco; investigan causas Más información en nuestro Podcast
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Canarias seguirá con avisos y prealerta por calima este lunes Según informa el organismo estatal, el aviso estará vigente durante toda la jornada. Hoy se cumplen 1.306 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 196 días. Hoy es lunes 8 de septiembre de 2025. Día Internacional del Periodista. En 1958, durante el IV Congreso de la Organización Mundial de Periodistas (OIP), llevado a cabo en Bucarest (Rumania) se estableció el 8 de septiembre como Día Internacional del Periodista en honor y conmemoración al fallecimiento de Julius Fucik, escritor y periodista checoslovaco, que fue ejecutado por los nazis en 1943. La fecha está destinada a resaltar la importancia de la profesión del periodismo en su labor de buscar la verdad y en defensa de la libertad de expresión. Es necesario recordar que, en la actualidad, los periodistas siguen siendo objeto de ataques, encarcelamientos, secuestros y asesinatos por ejercer su profesión. Por ello, la importancia de homenajearlos y reconocer el papel que tienen en la sociedad. El 8 de septiembre de 1873 en Madrid, Emilio Castelar es elegido presidente de la I República Española. El 8 de septiembre de 1888 Isaac Peral bota el primer submarino operativo del mundo. 1925: en el Rif (norte de África), en el marco de la Guerra de la Independencia del Rif, el ejército español lleva a cabo el Desembarco de Alhucemas, que acabará con la guerra. Tal día como hoy, 8 de septiembre de 1941, la Alemania nazi inició el asedio de 900 días de Leningrado (conocido como Sitio de Leningrado) por las fuerzas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Los soviéticos construyeron una intrincada defensa alrededor de la ciudad, pero el asedio provocó la muerte de al menos un millón de rusos por inanición y enfermedad. Años más tarde, el 8 de septiembre de 1943, tras la destitución de Mussolini del poder en julio, el general Dwight Eisenhower anuncia públicamente la rendición de Italia a los aliados. 1966: en Estados Unidos, el canal de televisión NBC emite el primer epìsodio de la serie de ciencia ficción Star Trek (Star Trek: The Original Series), creada por Gene Roddenberry. 1972.- Se crea en España la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 1977.- Rafael Alberti renuncia a ser diputado por el PCE. El 8 de septiembre de 2001 en Durban (Sudáfrica) se da inicio a la Conferencia Mundial en Contra del Racismo. El 8 de septiembre de 2021 los talibanes toman el poder en Afganistán y declaran el Emirato Islámico de Afganistán. El 8 de septiembre es el santo de Natividad de Nuestra Señora, Nuestra Señora de Nuria, San Adriano de Nicomedia, San Corbiniano de Freising, San Isaac de Armenia, San Pedro de Chavanon, San Sergio I papa. Rusia lanza un ataque récord sobre Ucrania y alcanza un edificio gubernamental ucraniano. Los trabajadores surcoreanos detenidos en una redada de inmigración estadounidense en Georgia serán puestos en libertad. Voto de confianza y llamadas a la huelga: se espera una semana caótica en Francia. Arranca el curso parlamentario con tensión entre PSOE y PP. La empinada cuesta de septiembre o cómo cuadrar el presupuesto doméstico. Maurici Lucena, presidente de Aena, sin rodeos: “El vacío de Ryanair lo van a ocupar otras aerolíneas” Lucena ha desmentido las acusaciones de la aerolínea irlandesa sobre una subida excesiva de las tasas. La vivienda en Canarias se encarece un 11,6 % en solo un año: y va a seguir subiendo En Canarias la vivienda se ha encarecido un 3% con respecto a los tres primeros meses del año, un 2,4% en el caso de la vivienda nueva y un 3% en el de la de segunda mano. Tenerife y La Palma se unen para albergar el Centro de Vulcanología. Rosa Dávila anuncia que ambos cabildos han alcanzado un acuerdo para presentar una candidatura conjunta para que la sede nacional de esta entidad esté en Canarias. Los alumnos canarios vuelven este martes al colegio en Infantil y Primaria. Supondrá un gasto medio de 400 euros que dispara las compras de material de segunda mano. Un dia como hoy pero en 1958 se lanzó "Sings for Only the Lonely", álbum de Frank Sinatra, un referente del jazz y la música teatral romántica.
O Alto Comissariado das Nações Unidas para os Direitos Humanos apelou a governos, universidades e instituições para que intensifiquem os esforços em prol da justiça reparatória às comunidades da diáspora africana.
Falo sobre a decisão do TJSP que manteve a condenação de uma mulher que se recusou a alugar um apto para uma mulher trans e seu marido.Discuto o caso e falo sobre a transfobia como espécie de racismo.
¿Qué te pareció este episodio?Racismo y exclusión: ¿quién puede y quién no habitar los espacios comunes de nuestra ciudad?Lee el artículo aquí: https://jugo.pe//racismo-exclusion-espacios-publicos-limaAl suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
O Giro de Notícias mantém você por dentro das principais informações do Brasil e do mundo. Confira mais atualizações na próxima edição.
Leticia Vaquero analiza junto a David Jiménez, Maite Loureiro y Rubén Fernández el reparto de menores migrantes.
Na abertura do evento, ministra da Igualdade Racial do Brasil, Anielle Franco, e vice alta comissária para os Direitos Humanos reafirmam necessidade de ampliar inclusão; Cerca de 4% de parlamentares europeus declararam-se minorias raciais e étnicas no último quinquênio.
No programa de hoje do CoutoCast, eu, Eduardo Couto, falo sobre a reciclagem e a sua cadeia no Brasil e, também, sobre o racismo nos estádios brasileiros.Antes de ouvir não esqueça de Assinar o Feed do Blog e receber todos os conteúdos ou o Feed do CoutoCast no seu agregador! Não esqueça de seguir o CoutoCast no Twitter e Instagram!
Na abertura do evento, ministra da Igualdade Racial do Brasil, Anielle Franco, e vice alta comissária para os Direitos Humanos reafirmam necessidade de ampliar inclusão; Cerca de 4% de parlamentares europeus declararam-se minorias raciais e étnicas no último quinquênio.
Episódio quinzenal do Entrelinhas.
Reflexión sobre la prevalencia del racismo, a partir de una idea de Olivia Gall Sonabend, en la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Dennis Licea.
El Día de la persona negra y la cultura afrocostarricense evolucionó de una celebración comunitaria a una fiesta nacional para darle el reconocimiento debido a la identidad, la historia y las contribuciones de esta vibrante comunidad a la construcción de la nación costarricense. Se festeja cada 31 de agosto como un acto de reivindicación histórica, lucha contra el racismo y la discriminación y es una fiesta de la herencia cultural africana que enriquece a Costa Rica. Su reconocimiento oficial representa el compromiso del Estado costarricense por reparar la historia con esta colectividad. En los actos oficiales, foros, conversatorios, exposiciones y homenajes, esta conmemoración nos reedita cada año, el lenguaje y la música, la gastronomía y los vistosos desfiles de trajes tradicionales, poniendo en vitrina a Limón como el territorio de diversidades que es y como la puerta del Caribe que nos conectó con el resto del mundo. Para reseñar esta fecha que se avecina conversamos con la profesora Alejandra Mc Cook y con la primera alcaldesa afrocaribeña del cantón central de esta provincia, Elizabeth Gayle Taylor.
Racismo, escravidão, violência, religiosidade, ancestralidade e a mulher são alguns dos temas centrais debatidos e refletidos no espetáculo “Maria Firmina dos Reis – Uma voz além do tempo”, encenado pela atriz maranhense Júlia Martins, do Núcleo Atmosfera (MA). A peça é um dos destaques da programação da Mostra SESC CARIRI de Culturas, promovido pelo SESC-CE. Em entrevista ao quadro TROCA DE IDEIA, no PLUGADO, na MIRANTE FM, a atriz, produtora cultural e gestora, JÚLIA MARTINS comentou sobre importância do espetáculo MARIA FIRMINA DOS REIS - UMA VOZ DO TEMPO.
Ela voltou! A Premier League começou, e os correspondentes estiveram em CINCO estádios diferentes. Eles também estão de volta - ao pub, analisando os jogos da primeira rodada, além de trazer muitas entrevistas. Até o Romário falou com a gente… 1' Premier League de volta, e no verão! 3' Arsenal joga feio? 7' Falta no gol do Arsenal? 10' Man United - estreia com derrota mas jogando bem 20' As melhorias de estrutura do Man United 23' Romário em Stamford Bridge - melhor que o Haaland? 28' Chelsea empata em estreia de Estêvão WILLIAN 38' Eze no Tottenham? 43' A força do Palace impressiona 45' Tottenham e o show do Pombo 55' Sunderland de volta em grande estilo! Já o West Ham… 59' Forest x Brentford 1'02”00 E o Isak? 1'02”00 Quiz!!! 1'18”00 Liverpool e as homenagens ao Diogo Jota 1'32”00 Racismo em Anfield 1'34”00 Manchester City: empolgou? Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 11 de diciembre de 2024. La vivienda continúa subiendo, tanto la compra como el alquiler. Oficialmente, las casas son más caras que nunca. Frente a ese panorama, hay pequeñas iniciativas como la que desarrolla en Lleida la cooperativa Obrint Portes que quieren enfrentarse a un mercado inmobiliario salvaje con el objetivo de frenar la especulación y el racismo inmobiliario a través de la rehabilitación y el alquiler asequible. En la Cataluña rural la masovería era una práctica común. Los agricultores, los masovers en este caso, acordaban con los propietarios de las tierras trabajarlas a cambio de una cantidad de los beneficios y el derecho a vivir en la propia finca. Esa práctica del campo traída a la ciudad es lo que se conoce como masovería urbana. “Son los propios jóvenes los que participan en la rehabilitación de lo que será su futura vivienda”, explica Èric Morros, uno de los fundadores de la cooperativa. Es una alianza de conveniencia entre propietarios sin capacidad de inversión e inquilinos: los primeros rehabilitan su vivienda y los segundos obtienen un alquiler asequible. Créditos: Un reportaje de: Dani Sousa Diseño de sonido: David Gutiérrez Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: El 63% de los jóvenes cree que los políticos no entienden la complejidad del problema de la vivienda: https://elpais.com/sociedad/2024-12-10/el-63-de-los-jovenes-cree-que-los-politicos-no-entienden-la-complejidad-del-problema-de-la-vivienda.html El precio de la vivienda no cede y sube otro 8,1% en el tercer trimestre, su mayor repunte en dos años y medio: https://elpais.com/economia/2024-12-05/el-precio-de-la-vivienda-no-cede-y-sube-otro-81-en-el-tercer-trimestre-su-mayor-repunte-en-dos-anos-y-medio.html
Sustentação oral que fiz no julgamento de Medida Cautelar na ADI. n. 2757730-17.2024.8.13.0000, julgada pelo Órgão Especial do TJMG em 13.08.2025, representando o CELLOS-MG.
Hernán Peláez y Martín de Francisco analizan el racismo en el FPC y como este debe ser sancionado por parte de la Dimayor.
En FM Fútbol el Show hablamos de la victoria del Cali, el nuevo título del PSG, el hecho de racismo que ocurrió en el fútbol femenino colombiano y mucho más.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
El entrenador le respondió tanto al presidente como a su colega de Santa Fe por lo sucedido. El equipo bogotano decidió jugar sin público los próximos partidos de local.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ouça a reportagem de Ronaldo Araújo sobre questões por trás do racismo no ambiente escolar. Foto: Joedson Alves/Agência Brasil
André Ventura cresceu em Mem-Martins, num subúrbio da Grande Lisboa, em Sintra, que diz agora parecer África, por causa da imigração, o que nos conduz à teoria da grande substituição da população branca. Esta é uma tese perigosa, que ele agora defende, como todos os outros líderes populistas da direita radical. No primeiro episódio deste podcast, fomos ao Algueirão ver onde o jovem André cresceu.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), por meio da Procuradoria-Geral de Justiça, publicou no Diário Eletrônico da instituição na última terça-feira, 5, o Edital n.° 23/2025, que regulamenta o credenciamento de instituições interessadas em aderir ao Selo Acre sem Racismo – Edição 2025.
O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), por meio da Comissão de Promoção da Igualdade Étnico-Racial (Copier), realiza nesta sexta-feira, 25, o lançamento da campanha e do selo “Acre sem Racismo”. O evento será realizado às 11h, no auditório do edifício-sede da instituição, em Rio Branco.
El SMN advierte que las lluvias continuarán en gran parte del país Pueblos indígenas piden alto al racismo en la política Miles de personas en Tel Aviv claman por la paz y el fin de la guerra Más información en nuestro podcast
Cuáles son las condiciones que sostienen la discriminación, esta es la respuesta de Olivia Gall Sonabend en la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Dennis Licea.
Comentario a la pregunta que se hace la socióloga Olivia Gall Sonabend sobre cuál es el origen del racismo, fragmento de la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Dennis Licea.
Cuando el fracaso gubernamental y el racismo agravaron la tragedia de Katrina. Exploraremos cómo más de un millón de personas quedaron desplazadas, las polémicas declaraciones de Barbara Bush, y el macabro proceso de recuperar cadáveres en medio del caos. Mascotas abandonadas, prisioneros olvidados, brutalidad policial y suicidios revelan hasta dónde llegó el desamparo. Un episodio que expone cómo la negligencia y el odio profundizaron el horror.También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita.Apóyanos en Patreon:https://www.patreon.com/leyendaspodcastApóyanos en YouTube:https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/joinVisita nuestra página para ver contenido extra:www.leyendaslegendarias.comSíguenos:https://instagram.com/leyendaspodcasthttps://twitter.com/leyendaspodcasthttps://facebook.com/leyendaspodcast#Podcast #LeyendasLegendarias
Cuando el fracaso gubernamental y el racismo agravaron la tragedia de Katrina. Exploraremos cómo más de un millón de personas quedaron desplazadas, las polémicas declaraciones de Barbara Bush, y el macabro proceso de recuperar cadáveres en medio del caos. Mascotas abandonadas, prisioneros olvidados, brutalidad policial y suicidios revelan hasta dónde llegó el desamparo. Un episodio que expone cómo la negligencia y el odio profundizaron el horror.También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita.Apóyanos en Patreon:https://www.patreon.com/leyendaspodcastApóyanos en YouTube:https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/joinVisita nuestra página para ver contenido extra:www.leyendaslegendarias.comSíguenos:https://instagram.com/leyendaspodcasthttps://twitter.com/leyendaspodcasthttps://facebook.com/leyendaspodcast#Podcast #LeyendasLegendarias
Es noticia el nuevo capitán del Athletic de Bilbao. Ha hecho una defensa de la inmigración durante su presentación para el puesto con un mensaje final sobre la ultraderecha. "Poder representar a mucha gente que viene desde fuera para ganarse el pan de cada día. Y ser una de las referencias, no solamente en Euskadi, sino en España, es importante para nosotros. Tanto Nico, como yo, como los chicos jóvenes que vienen. Somos gente de familias muy humildes. Parece que está de moda la ultraderecha y los que tenemos voz intentaremos seguir trabajando y callando bocas", decía el capitán del Athletic de Bilbao.Antonio Naranjo, colaborador de 'Herrera en COPE', se ha pronunciado al respecto. Naranjo ha asegurado que "cualquier mensaje contra el racismo es saludable y si lo dice una persona que seguramente lo ha sufrido, pues hay que ponerse detrás de bien". Ahora, matiza que "le parece increíble que Iñaki Williams dé un brochazo general según el cual, toda preocupación ...
Cómo hablar de un tema serio en español: presentación sobre mi experiencia con el racismo. www.spanishwithpedro.com
A casi 11 años, Ayotzinapa exigen justicia en Chilpancingo Detienen en Culiacán a cinco hombres con equipo táctico y fusiles de asalto Israel reanuda lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria en GazaMás información en nuestro Podcast
Falo sobre o caso de uma mulher acusada de proferir uma série de ofensas de cunho homofóbico (injúria racial) e que, por isso, se tornou ré. Explico o caso e as repercussões jurídicas.
El Observatorio Español contra el Racismo y La Xenofobia han identificado casi 140.000 mensajes de odio en las redes sociales relacionados con las cacerías racistas en Torre Pacheco, de los cuales sólo se retiraron un 22%. La portavoz de Podemos en Murcia responsabilizó a VOX de incitar incidentes racistas en el pleno en el que se aprobaron los presupuestos generales de la comunidad autónoma. Mientras tanto, desde el PP vuelven a endurecer su discurso migratorio. Los populares además enfrentan la dimisión de Noelia Núñez y el caso Montoro.
Falo sobre o caso de injúrias homofóbicas feitas por um professor contra o Coordenador de sua escola e sobre a condenação daquele pelo TJSP.
¿Racismo? Estos fueron los polémicos comentarios de Petro contra la vicepresidenta y el ministro de Igualdad
Una "cacería de migrantes" en el sur de España. Esta fue la convocatoria que hicieron por redes sociales grupos racistas de extrema derecha para golpear con palos y bates a extranjeros, en gran parte norteafricanos, en la región de Murcia, concretamente en la localidad de Torre Pacheco. ¿Qué muestra este caso sobre la inmigración en España? Es el tema de El Debate.
Primero la ultraderecha azuza el odio contra el diferente en el marco de una narrativa que vincula a migración con inseguridad. Entonces, al primer incidente real o inventado se despliegan los grupos de escuadristas, provocan altercados violentos, generan miedo, incertidumbre y ansiedad en las poblaciones que reclaman ley y orden.
EU cierra otra vez la frontera al ganado mexicano por un caso de gusano barrenador en Veracruz; Morena propone expulsar a extranjeros racistas; crece pleito entre Sheinbaum y Salinas Pliego
No 'TV Elas Por Elas Formação' desta terça-feira (06/07) acompanhe a apresentação da aula: “Cultura negra brasileiro e a luta contra o racismo”, com Jaqueline Santos, Historiadora, mestra em Educação e assessora da Bancada Feminina do Partido dos Trabalhadores na Câmara dos Deputados.
En este episodio nos acompaña la historiadora y socióloga Marta Elena Casaús Arzú, una de las voces más lúcidas y transgresoras del pensamiento en Guatemala. Conversamos sobre cómo las alianzas familiares y empresariales han sostenido a las clases dominantes en el país, los mecanismos de reproducción del poder oligárquico, y cómo el racismo estructural ha sido clave en ese sistema de dominación desde la colonia hasta hoy. Marta Elena explica cómo el racismo opera desde el Estado, incrustado en la educación, el sistema judicial y las instituciones, y cómo ha servido históricamente para justificar la desigualdad, la exclusión y la explotación. También reflexionamos sobre la memoria histórica como base para construir una democracia real, y sobre el papel de las élites al resistirse a esa transformación. Un episodio imprescindible para entender Guatemala desde sus raíces más profundas. Gracias a nuestros patrocinador :Party SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
En entrevista para MVS Noticias con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, José Antonio Aguilar, director de RacismoMX y experto independiente de Naciones Unidas en temas de racismo, habló sobre que tras el ataque racista a un agente de tránsito en CDMX, diferentes instancias defensoras de los derechos humanos condenaron las expresiones de discriminación. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Edomex revocará concesiones a transporte público involucrado en accidentes CDMX investiga caso de racismo tras insultos de mujer extranjera a policía Sismos obligan a evacuación parcial en islas japonesas de Tokara Más información en nuestro podcast
Sheinbaum condena expresiones xenofóbicas en marcha La Presidenta criticó el caso de racismo en la Condesa vs policía Capturan 170 cocodrilos tras inundaciones en Tampico y Madero EU respalda petición de Líbano para desarmar a Hezbolá Más información en nuestro podcast
Falo sobre recente decisão da Justiça do Trabalho que condenou um restaurante a indenizar seu ex-empregado vítima de constante assédio moral de seu superior que fazia "piadas" e "comentários ofensivos" sobre sua sexualidade.
Hoy enfrentamos tensiones crecientes relacionadas con el antisemitismo, el racismo y otras formas de discriminación. Pero, ¿qué hay del “racismo inverso”? ¿Existe realmente y qué significa?