POPULARITY
Categories
“Todos estos reyes y sus tierras tomó Josué de una vez, porque el Señor Dios de Israel peleaba por los israelitas” (Jos. 10:42).Lucho Schneider y Sebastián Martínez. Musicalización: Claudio Graff
En este episodio de Españolistos, Andrea y Nate te presentan una lista cuidadosamente seleccionada de los 100 verbos más esenciales del español: los que más usamos en la vida diaria y que todo estudiante debe dominar para comunicarse con fluidez y naturalidad.
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¿Realmente sabemos qué significa ser feliz? En este nuevo episodio de Creadores Podcast, conversamos nuevamente con Rafael Santandreu ( @SantandreuRafael ), psicólogo cognitivo, escritor y uno de los expertos en felicidad más reconocidos del mundo hispano, autor de No hagas montañas de granos de arena y otros bestsellers sobre bienestar emocional.Aprenderás:1. Cuál es la verdadera definición de felicidad según la psicología cognitiva.2. Los 9 factores que te impiden ser feliz y cómo identificarlos.3. Patrones comunes de las personas felices y cómo aplicarlos en tu vida.4. Cómo dejar de dramatizar, reducir la exigencia y vivir con más calma y plenitud.5. Por qué la depresión y el exceso de expectativas son algunos de los grandes males de nuestra era.Además, exploramos el lado luminoso y oscuro del estoicismo, los mitos sobre la felicidad moderna, y cómo construir una mentalidad más fuerte frente a la adversidad.Frase clave del episodio:“Necesitamos muy poco para ser felices, pero nos cuesta mucho desapegarnos de lo que creemos necesitar.”
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
El filósofo francés Edgar Morin es el autor de la primera de las obras de hoy, “Lecciones de la Historia”; el Premio Princesa de Asturias de Humanidades 2025 Byung-Chul Han escribe “La sociedad del cansancio”, la segunda recomendación de hoy; en narrativa, contamos con “Extraños en un tren” de Patricia Highsmith; la cuarta rcomendación de hoy es "Lejos de Egipto", de André Aciman. En cuanto a los más pequeños, la propuesta semanal que hace Fuensanta Marin, es una obra de literatura infantil para niños de cuatro años protagonizada por una gatita librera.
Patriots y Broncos van en serio, Green Bay no es rival menor, los Jets finalmente ganaron y los Colts siguen en plan de no creerse. Todo esto y más entre las lecciones que nos ha dejado la semana 8 de la NFL.
Practica tu comprensión auditiva en español con una historia real y divertida para nivel A2–B1.
Este episodio defiende que el SEO de podcasts no es técnico sino claro: preguntas directas, respuestas rápidas y una estructura que se entienda al instante. Aprenderás a titular con la pregunta exacta que resuelves y un beneficio concreto, a empezar la descripción con tres frases que respondan la duda, y a dividir el episodio en capítulos con tiempos legibles. También se recomienda una transcripción limpia en la web, junto al audio o video embebido, para crear una “doble puerta” de entrada tanto en las plataformas como en Google; y a incluir un clip corto de 30-45 segundos que resuma la idea y aparezca en la descripción y en redes.Para ilustrarlo, se cuenta el caso de un taller de bicicletas: un episodio corto llamado Ajusta tu bici en cinco minutos, con título claro, capítulos marcados y una transcripción limpia. Automatizaron con IA la transcripción y un borrador de resumen de tres frases, que luego pulieron a mano. El resultado: cuando la gente buscaba respuestas como “cómo tensar la cadena sin herramientas” o “frenos que chillan”, aparecieron sus contenidos y su web recibió más visitas gracias al clip y al resumen en la página. Lecciones clave: pregunta clara en el título, tres frases iniciales, capítulos con tiempos y un clip destacado; la claridad constante impulsa el descubrimiento en YouTube, Spotify, Google y más.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Este fin de semana estoy acompañando a mi cuñada en una de las carreras más exigentes que existen: los 100 kilómetros del Javelina Jundred @javelinajundredElla está corriendo los 100K completos, y yo tengo el honor de ser su pacer,acompañándola en los últimos 33 kilómetros.Y mientras la veía prepararse, entrenando durante meses,alimentándose con disciplina,mentalizándose para resistir el desierto y el cansancio, pensé:
En 2025 la contratación con IA ya no es solo filtrar currículums: se anonimiza para reducir sesgos, se puntúa a los candidatos por habilidades reales con mini pruebas y se generan preguntas de entrevista a medida. También se agenda y resume cada candidatura. Menos intuición ciega y más evidencias, aunque tú sigas tomando la decisión final. Empieza fácil: describe el puesto en cinco líneas, arma una tarjeta de puntuación con cuatro bloques y publica la oferta pidiendo tres cosas clave: un logro cuantificado, un audio corto y tu disponibilidad.El caso de un ecommerce de accesorios deportivos ilustra el poder: 127 candidaturas, 48 horas, seis finalistas y contratación en una semana gracias a IA que anonimiza, puntúa y adapta preguntas. Lecciones: diez preguntas base, cinco adaptadas y 30 minutos de entrevista; decisiones por bloques (seguir, dudar, descartar). Gestiona sesgos, privacidad y promesas con reglas claras: datos mínimos, salario definido y transparencia. Empieza hoy con un formulario sencillo, un audio y una mini prueba, más un asistente IA para resumir y ordenar perfiles. ¿Quieres más ideas? mira Triunfers e Inteligencia Artificial Hoy.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/inteligencia-artificial-para-emprender--5863866/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
En este episodio conocerás a Coco el cocodrilo, que sueña con una mochila roja y decide emprender vendiendo paletas de frutas para ahorrar, reinvertir y comprar su anhelada mochila. Organiza su dinero en cuatro frascos: gastar, reinversión, ahorro y ayudar, porque cada euro tiene su lugar. Crea la marca Paleta Alegre y ofrece tres tamaños, un pack familiar y una degustación para decidir mejor, demostrando que una buena idea necesita una estrategia clara.Entre clientes, errores y viento, Coco aprende a escuchar, a hacer promesas claras y a corregir un cambio equivocado con honestidad. Cuando dos paletas caen por el viento, él mantiene la calma y pide ayuda para que todo siga funcionando, cuidando al río que limpia cada sábado. Al final, anota mejoras y sueña con más ideas: cuando cuidas el dinero, escuchas a tus clientes y cuentas tu idea con cariño, los sueños avanzan. ¿Qué otro aprendizaje descubrirás tú si sigues su camino?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
“No ha habido día igual ni antes ni después, en que el Señor escuchara la voz de un hombre, porque el Señor luchó por Israel” (Jos. 10:14).Lucho Schneider y Sebastián Martínez. Musicalización: Claudio Graff
¿Qué sucede cuando una historia abandona el papel para convertirse en serie? Mayra González editora en Penguin Random House México y Magali T. Ortega (@nenamounstro) charlan sobre "Lecciones de química", "El caballero de Moscú" y "El cuento de la criada"; entre portadas que cambian, guiones que se estiran y adaptaciones que transforman al autor. Porque, como dice Nena: en los libros están las grandes historias… pero en la pantalla se escriben otras nuevas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
NotiMundo al Día - Juan Manuel Fuertes - Lecciones tras el fin del paro nacional by FM Mundo 98.1
En los últimos episodios de Not Your Typical Mom hemos tenido invitadas increíbles, pero hoy el micrófono es solo mío. Este episodio es diferente: es una celebración —de mis 33 años, de la vida y de todo lo que he aprendido en el camino.Durante estos minutos comparto 33 lecciones que me han formado, transformado y acompañado a lo largo de los años. Algunas son ligeras, otras profundas, pero todas han sido parte esencial de mi crecimiento como mujer, mamá y alma en búsqueda constante de propósito.Hablamos de amor propio, maternidad, fe, desapego, relaciones, propósito y del poder de vivir con consciencia.Y cerramos con la lección más grande de todas: todo pasa.Este episodio es una carta abierta a la vida, una invitación a reflexionar, a soltar, y a agradecer cada etapa por lo que vino a enseñarnos.✨ Si alguna de estas lecciones resuena contigo, compártelo con alguien que lo necesite y únete a esta comunidad de mujeres que viven con intención, con propósito y con el corazón abierto.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
Alberto Rodríguez de Lista y Aragón (Sevilla, 15 octubre 1775 – Sevilla, 5 octubre 1848) fue una figura clave en la transición cultural y educativa de España, destacando como poeta, crítico, docente y pensador liberal. Comenzó a enseñar a los 15 años y, poco después de cumplir 20, fue nombrado profesor de elocución y poesía en la Universidad de Sevilla. Estudió Filosofía, Teología y Matemáticas, donde evidenció su versatilidad intelectual temprano. Exiliado en 1813 por sus ideas políticas (afrancesado), vivió en Bayona, París y Londres; regresó en 1817. Enseñó en Bilbao antes de establecerse en Madrid, donde fundó el colegio libre San Mateo y una revista crítica. Sin embargo, el centro fue clausurado en 1823 por su liberalismo. En 1833 regresó para dirigir oficialmente la Gaceta de Madrid. Contribuyó a fundar el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid y en 1836 fue catedrático, dando lecciones de literatura y matemáticas. Luego se trasladó a Cádiz, donde entre 1838 y 1843 dirigió el Colegio San Felipe Neri, ampliándolo con laboratorios de física e historia natural, y atrayendo más de 200 alumnos. Maestro de futuras figuras como Espronceda, Larra y Bécquer. Autor prolífico: poesía, traducciones, matemáticas, ensayos críticos e historia universal. Su poesía buscaba casar métrica variada con la elegancia calderoniana, y aunque conservador en lo estilístico, fue vital en la transición al Romanticismo. Fue canónigo de la Catedral de Sevilla, miembro de la Real Academia de la Historia y fundador de instituciones clave del saber. Rechazó el obispado de Astorga en 1834. Obras destacadas y estilo:Poesías (1822, 1837),Colección de trozos escogidos… (popular antología pedagógica),Tratado elemental de geometría,Lecciones de Literatura Española (Ateneo, 1836),Ensayos literarios y críticos (1844). Sus escritos combinan rigor crítico e inclinación humanista, comparándolo con enciclopedistas, aunque cercano al clasicismo. Pedagogía liberal: impulsó modelos educativos modernos, fundando centros innovadores y abogando por la libertad intelectual.Impronta cultural: formado en lo clásico, abrió el camino al Romanticismo, defendiendo el neoclasicismo pero estimulando el cambio. Influencia duradera: sembró ideas sociales y literarias en generaciones posteriores, ayudando a moldear el pensamiento del siglo XIX español. En resumen, Alberto Lista fue un pionero del pensamiento liberal y la educación moderna en España, cuya amplia obra —desde la matemática y la poesía hasta la crítica literaria y la enseñanza— dejó huella profunda en la cultura y en quienes lo siguieron.
Semana cargada de actuaciones poderosas, figuras excesivamente destacables y que empieza a darle forma a una campaña que ha sido todo menos predecible.
Practica tu Spanish listening comprehension y aprende a entender español real con una historia fácil y divertida, ideal para estudiantes de nivel A2–B1 que quieren mejorar su comprensión auditiva y entrenar el oído paso a paso.En este vídeo escucharás una historia en español narrada despacio y con transcripción, para seguir el texto sin dificultad.Después descubrirás el vocabulario y las expresiones clave, y finalmente volverás a escuchar la historia a velocidad natural para comprobar cuánto has mejorado tu listening.Así aprenderás español real en contexto y ganarás confianza para entender a los nativos.
Suffering & Brokenness Pt.4: Lessons from the Wait | Sufrimiento y Quebrantamiento Pt.4: Lecciones de la Espera | Pastor Jonathan Perez
En este episodio conversamos sobre una oportunidad que muchos todavía no están viendo: el Mundial 2026. No solo representa una oportunidad para las grandes marcas, también lo es para emprendedores, creadores y negocios locales que sepan leer la emoción del fanático y convertirla en estrategia.A través de toda la conversación exploramos cómo anticiparse a la ola del Mundial y detectar las verdaderas oportunidades: entender el fan journey, identificar los momentos de consumo y transformar los puntos de dificultad en ideas de negocio.También reflexionamos sobre por qué no hace falta ser sponsor oficial para capitalizar un evento global. Hablamos de crear categorías propias, diseñar experiencias auténticas por comunidad y construir playbooks por ciudad, entendiendo que las oportunidades estarán en las sedes más turísticas y en las que se preparen mejor.Este episodio es una invitación a pensar desde ya cómo tu marca puede formar parte del Mundial 2026 con estrategia.00:05 — El deporte como palanca de negocio02:04 — Cómo una marca se reconecta con su ciudad06:10 — Primera lección: tener clara tu verdad de marca07:56 — Segunda lección: expandir tu esencia sin perderte08:33 — Tercera lección: la autenticidad no se improvisa10:28 — Cómo ganar sin ser sponsor oficial13:00 — El fan journey: dónde está el verdadero negocio17:06 — La ola del Mundial 2026 ya empezó20:08 — Las ciudades como motor económico21:48 — Playbooks por ciudad: pensar más allá del turismo26:04 — Convertir los dolores del fanático en ideas de negocio31:24 — El mejor momento para empezar es ahora33:14 — Qué distingue a los profesionales de alto rendimiento35:20 — Lecciones de trabajar con grandes estrellas de fútbol38:00 — Qué hace que una idea sea realmente buena41:01 — Innovar sin miedo a equivocarte43:02 — ¿Deporte o música? Cómo elegir el lenguaje de tu marca45:46 — Consejos para quienes quieren entrar en el marketing deportivo47:00 — Hacer lo que amas es la mejor estrategia#OnTopic Redes de Verónica Ruiz del Vizo:Instagram: https://www.instagram.com/veroruizdelvizo/ X: https://x.com/veroruizdelvizoPage de Facebook: https://www.facebook.com/VeroRuizdelVizo/Página web oficial: https://www.veroruizdelvizo.comAmarillo Creative Labhttps://amarillolab.com/https://www.instagram.com/amarillocreativelab/So Personal AIhttps://sopersonal.ai/en/home/https://www.instagram.com/sopersonalai/Team Remotohttps://www.instagram.com/teamremoto/https://www.linkedin.com/company/team-remoto¡Gracias por ser parte de esta comunidad!
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversa con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre los aprendizajes ad portas de un nuevo aniversario del estallido social y las expectativas de la franja electoral que se estrenará este viernes.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
“Porque el Señor su Dios secó el agua del Jordán ante ustedes, hasta que hubieron pasado; lo mismo que había hecho con el Mar Rojo, que secó ante nosotros hasta que pasamos. Para que todos los pueblos de la tierra conozcan la poderosa mano del Señor, y para que ustedes reverencien al Señor su Dios todos los días” (Jos. 4:23, 24).Lucho Schneider y Sebastián Martínez. Musicalización: Claudio Graff
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
Publi | Abre tu cuenta en Freedom24 aquí: https://freedom24.club/TUP ✔️Invierte a nivel global con más de 43.000 acciones y ETFs ✔️ Accede a ETFs Covered Call, con una rentabilidad objetivo del 8 %–12 % ✔️ Abre una cuenta, recárgala y recibe hasta 20 acciones de regalo con los códigos promocionales WELCOME
En este episodio de Hablando en Plata, Adriana Valladares, Lucy Conger y Élida Bustos comparten lo que significó pasar un par semanas viajando juntas por el sur de Estados Unidos, recorriendo la ruta del blues y del movimiento por los derechos civiles.Más allá de los paisajes y la historia, la conversación se centra en algo mucho más íntimo: los retos y aprendizajes de la convivencia.¿Qué pasa cuando tres mujeres maduras, con ritmos, hábitos y personalidades distintas, comparten coche, habitación y emociones durante días?Entre risas, confesiones y momentos de tensión, descubren que viajar acompañada puede ser profundamente enriquecedor. Que la convivencia exige empatía, flexibilidad y humor, pero también ofrece una oportunidad para conocerse mejor, construir lazos nuevos y comprobar que, si se viaja con respeto y curiosidad, el trayecto vale tanto o más que el destino.¡Cuéntanos qué te pareció este episodio y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales!YouTube
Aprende español escuchando una historia real y sencilla para mejorar tu comprensión auditiva y entender el español hablado con más facilidad.
En este episodio platiqué con Tere Díaz, psicoterapeuta, autora de varios libros, y socia fundadora de Psicoterapia La Montaña. Tere nos acompaña en este espacio por segunda vez, pero hablando de un tema muy diferente, ya que hace 1 año le diagnosticaron cáncer en el pulmón, etapa 4. Tere abre su corazón y nos comparte cómo fue recibir este diagnóstico tan repentino y avanzado, hablamos de la actitud que a ella le ha funcionado tomar ante esta adversidad, cómo fue comunicarlo a sus hijos, cómo va el estatus de la enfermedad, y todo sobre su experiencia en este último año. Además, Tere también nos habla sobre el rol que sus 4 hijos hombres han tomado en su cuidado, y profundizamos en temas de roles de género, la autonomía emocional y económica de las personas y sobre todo las mujeres, nos habla sobre el "yoga emocional" para fortalecer nuestro interior, y nos da muchas herramientas más que estoy segura de que te ayudarán a crecer y agradecer como persona. Tere es un claro ejemplo de que recibir noticias difíciles puede ser enfrentado con la mejor actitud y que a pesar de que la vida siempre tendrá adversidades nuestra paz interior siempre tiene que ser trabajada.Sigue el trabajo de Tere:@terediazsendraY de Psicoterapia La Montaña:@lamontana.mxY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
En este episodio, Andrea y Nate continúan la serie sobre los verbos que funcionan como “gustar” con cinco nuevos ejemplos imprescindibles. Si escuchaste la primera parte (Episodio 453), esta continuación te ayudará a dominar aún más la estructura y sentirte más natural al hablar.
Son 5 las lecciones que tenemos que aprender en México de la galardonada con el Premio Nobel de la Paz: 1. Exponer la mentira y la corrupción de un régimen tirano es fundamental y un día trae frutos. 2. La Lucha por la democracia es un trabajo de todos los días y de largo alcance. 3. Se vale cometer errores siempre y cuando se tenga la humildad de corregir. 4. Se puede derrotar al peor tipo de tiranía a través de las ideas, la convicción inquebrantable y la estrategia eficaz. 5. La política sí es un juego de ideas y principios. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
“Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías” (Heb. 11:31, RVA-2015).Lucho Schneider y Sebastián Martínez. Musicalización: Claudio Graff
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
The Focus and Bloom Podcast en Español | Marketing y Creación de Contenido
Entrenar para un maratón me recordó que la constancia no siempre es lineal. Entre lesiones, entrenamientos bajo el calor del verano y planes que tuve que ajustar, descubrí que la flexibilidad y la mentalidad de abundancia son tan importantes como la disciplina.En este primer episodio de la mini serie Puente Creativo: Estrategia y constancia para tu negocio creativo, te comparto las lecciones que me ha dejado este proceso y cómo se conectan con la creación de contenido y el emprender un negocio creativo.
Mejora tu comprensión auditiva en español y entrena tu oído con historias reales, paso a paso y a velocidad natural.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
De los incentivos al orden espontáneo que fijan los precios y las fuerzas del mercado. Miramos la realidad económica desde otro ángulo. De los incentivos al orden espontáneo que fijan los precios y las fuerzas del mercado. Esta semana, en Economía Para Quedarnos Sin Amigos, miramos la realidad económica desde otro ángulo. En primer lugar, nos preguntamos cómo puede ser que lo no ordenado ni centralizado funcione mejor. Estamos acostumbrados a lo contrario: las familias, las empresas, las asociaciones bien dirigidas funcionan mejor que las que son un caos. Sin embargo, en el mercado, el orden es espontáneo: no hay un jefe o un directivo. Y sin embargo, todo encaja, como si alguien lo hubiera diseñado. ¿Magia? No, información dispersa y un proceso continuo de prueba y error alrededor de los precios. Como segunda lección, analizamos el papel de los incentivos. Con un principio básico: si pagas por algo, tendrás más de ese algo; si penalizas otra cosa, tendrás menos. El ejemplo clásico son los impuestos y subvenciones. Lo vemos con los bienes de consumo (tabaco, gasolina…). Pero nos cuesta más con el empleo, las inversiones… En realidad, éste es uno de los grandes problemas del Estado del Bienestar: la cara que nunca vemos. Qué actividades penalizamos; qué actividades subvencionamos. También pensamos en el papel del empresario: descubrir necesidades no cubiertas, formas más eficientes de producir bienes y servicios. Si le castigamos, descubrirá menos. Y un recordatorio: los incentivos NO son sólo monetarios. Nuestro tercer capítulo gira en torno a lo que se ve y lo que no se ve. O la distancia que hay del decreto a la realidad. El impulso del político es regular, pensando que en la ley se acaba todo. Pero no es así. Lo normal es que los agentes reaccionen a esa regulación. Lo vemos, por ejemplo, con los precios máximos: es muy difícil luchar contra las "fuerzas" del mercado. Y no hablamos de los poderosos empresarios, sino de cada uno de nosotros (consumidores) con sus prioridades y objetivos. Por último, nos preguntaremos si es posible crecer sin límite. Un tema muy de actualidad. Porque sabemos que lo hemos conseguido en los últimos 200 años. La pregunta es si podremos mantener la tendencia. De nuevo, otra respuesta muy contraintuitiva: sí, no sólo es posible sino que nuestra riqueza actual es la mejor prueba.Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el grupo inglés Joy Division. Y estos son los temas que hemos escuchado: "Love Will Tear Us Apart" "Disorder" "Shadowplay" "Transmission"
Episodio #191Después de 5 años creando contenido y acompañando a empresarios, he reunido las lecciones que realmente ayudan a crecer, ganar claridad y generar resultados sostenibles.En este episodio descubrirás:1️⃣ Cómo poner tu enfoque en los demás y en un propósito mayor.2️⃣ Por qué la vitalidad viene de la intención.3️⃣ La importancia de mantener tus finanzas en silencio.4️⃣ Cómo crear sistemas que funcionen, en lugar de solo metas.5️⃣ Cómo proteger tu tiempo para lo realmente importante.Gracias por estar del otro lado por estos 5 años.-KeilaAdquiere mi libro nuevo:⤵Adquiere tu ejemplar Aquíhttps://desafioelegido.com/Recuerda que tienes GRATIS todos los episodios del podcast por categorías. Aquí: https://www.kjfperformance.com/No olvides suscribirte y valorar nuestro podcast
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
Estudio de Lucas, lección 50. Cuando Jesús contó la historia del buen samaritano, no estaba enseñando cómo ganarse el cielo… sino cómo viven los que ya pertenecen al Reino. En este programa de Sabiduría para el Corazón, descubriremos cómo esta parábola revela el verdadero amor al prójimo y expone lo que hay en nuestro corazón. Acompáñanos en esta lección y aprendamos juntos a dejar rastros de gracia por dondequiera que vamos. Lucas 10:25-37
MEMORIA DE LOS SANTOS ÁNGELES CUSTODIOS Los santos ángeles nos enseñan a adorar a Dios al poner todo nuestro amor y atención en Él, obrando con diligencia y discreción para la gloria divina y viviendo en humildad, lejos de la soberbia y el egoísmo.
100 EPISODIOS!Luego de tres años llegamos a este momento que tanto estábamos esperando! Un episodio especial con todas nuestras enseñanzas sobre emprender, tener un podcast, invertir y transitar el mundo de los negocios.Quedate en este episodio tan episodio tan especial!Y sobre todo, gracias por estar
En este episodio, Andrea y Nate exploran un tema esencial de la gramática del español: los verbos que funcionan como gustar. Aunque muchos estudiantes conocen gustar, pocos saben que existen varios verbos más que se usan de la misma manera y que aparecen constantemente en el español real.
Federico analiza cómo Pedro Sánchez va dando lecciones de feminismo mientras s Gobierno es el que menos protege a las mujeres.
Ángel Crespo, exjefe de Bomberos y exdirector de Manejo de Emergencias de Puerto Rico, nos lleva a través de su increíble historia: desde sus inicios como bombero en Yabucoa, hasta liderar la respuesta en grandes crisis como huracanes, explosiones y apagones. Hablamos de momentos históricos en Puerto Rico, la importancia de tener un plan de emergencia en casa y cómo nuestra mentalidad puertorriqueña influye en nuestra capacidad de enfrentar desastres.Si quieres entender cómo prepararte para lo que venga —desde huracanes hasta apagones— este episodio es para ti.
La tanatóloga Gaby Pérez Islas habla sobre el duelo de perder a los abuelos y cómo poner en práctica las enseñanzas sabías, que pudieron llegar a darte. Escucha Por el placer de entender la vida con Gaby Pérez Islas, en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Aprende 7 idioms en español para sonar más natural y hablar como los nativos, con ejemplos en contexto y práctica de pronunciación.