POPULARITY
Categories
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«La batalla que libramos no es contra gente de carne y hueso, sino contra principados y potestades, contra los que gobiernan las tinieblas de este mundo, ¡contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes!» (Efesios 6:12) Lamentablemente, la mayoría de nosotros no tiene la menor idea de cómo hacer frente a la lucha que se menciona en este pasaje; pues, como dice ahí, no es una lucha de carne y sangre, sino espiritual. La mayoría de los creyentes están tan inclinados a lo terrenal (o tienen una mente carnal) que nunca se dan cuenta de la fuente real de los ataques del enemigo. Culpan a las circunstancias y a la gente, y derrochan su energía combatiendo las condiciones naturales en lugar de las causas sobrenaturales. ¡Es hora de que despertemos a la realidad de la guerra que se está librando en el ámbito espiritual! En Daniel 10:12-20 podemos ver un destello de esto. Vemos que Daniel estuvo ayunando y orando por 21 días, esperando por una palabra del Señor. Entonces, veintiún días más tarde, un ángel se le apareció con la respuesta. ¿Por qué se tardó tanto tiempo? Porque estaba luchando contra el enemigo en las regiones celestiales. A algunas personas esto las confunde. Dicen: “¿Demonios peleando en el cielo? Yo creía que Dios reinaba en el cielo”. Lo que no entienden es que la Biblia enseña que existen tres áreas en los cielos: El cielo donde mora Dios. El cielo estelar (el espacio exterior). El cielo que rodea la Tierra: la atmósfera que rodea este planeta, o la estratósfera. Es en este último cielo donde se lleva a cabo la guerra espiritual. Por eso en Efesios 2:2 a Satanás se le llama el príncipe de la potestad del aire. “El aire” es donde los espíritus malignos operan. Desde allí tratan de gobernar las naciones que les han sido asignadas. Y lo lograrán, a menos que las oraciones del pueblo de Dios se lo impidan. Dios tiene un ejército en marcha en esta Tierra. Si nos unimos, podremos impedir que las huestes de maldad en los lugares celestiales gobiernen nuestras naciones. Ha llegado la hora de ponernos a interceder. Por lo tanto, ponte toda la armadura y toma tu lugar en las filas de los fieles para interceder por nuestro país, ¡y por las naciones del mundo! Lectura bíblica: Daniel 10:1-14 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Lc 8,19-21. Su madre y sus hermanos fueron a verlo, pero no pudieron acercarse a causa de la multitud. Entonces le anunciaron a Jesús: "Tu madre y tus hermanos están ahí afuera y quieren verte". Pero él les respondió: "Mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra de Dios y la practican". Voz y meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.com
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRELA UNIDAD DE LA FEEn el cuarto capítulo de Efesios se revela tan clara y sencillamente el plan de Dios, que todos sus hijos pueden aferrarse de la verdad. Aquí se presenta claramente el medio que él ha establecido para mantener la unidad en su iglesia: que sus miembros revelen al mundo una sana experiencia religiosa... La santidad es la dádiva de Dios por medio de Cristo. Los que reciben al Salvador, se convierten en hijos de Dios. Son sus hijos espirituales, nacidos de nuevo, renovados en justicia y verdadera santidad. Su mente se ha cambiado. Con visión más clara contemplan [as realidades eternas... Nuestro propósito debiera ser infundir toda la amabilidad posible en nuestra vida y hacer todos los favores posibles a los que nos rodean. Las palabras bondadosas nunca se pierden. Jesús las registra como si hubieran sido dirigidas a él mismo. Sembrad semillas de bondad, de amor y de ternura, y florecerán y darán fruto (Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista, t. 6, pp. 1116-1118). No es cosa de poca monta transformar una mente terrenal que ama el pecado, e inducirla a comprender el indescriptible amor de Cristo, los encantos de su gracia y la excelencia de Dios, de tal manera que el alma se impregne del amor divino y sea cautivada por los misterios celestiales... Tiene una mente nueva, nuevos afectos, nuevo interés, nueva voluntad; sus tristezas, deseos y amor, son todos nuevos... Considera ahora todas las riquezas y gloria del cielo que antes no le atraía, y lo contempla como su patria futura, donde verá, amará y alabará a Aquel que la ha redimido con su sangre preciosa (La fe por la cual vivo, p. 141). La unidad cristiana constituye una fuerza poderosa. Proclama a los cuatro vientos que quienes la manifiestan son hijos de Dios. Ejerce una influencia irresistible sobre el mundo, revelando que a pesar de nuestras características humanas podemos ser "participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de las pasiones". 2 Pedro 1:4. Tenemos que ser uno con nuestros semejantes y con Cristo, y, en Cristo, uno con Dios. Entonces se podrá decir de nosotros: "Ustedes han alcanzado la plenitud". Colosenses 2:10, LPH... Y cada cual debe ocupar el lugar que se le asigne y hacer la obra que se le haya encomendado. Dios ruega a todos los miembros de su iglesia que reciban el Espíritu Santo, que nos unamos fraternalmente, y que seamos solidarios...No hay nada que debilite la iglesia de modo más evidente que la desunión y las rencillas. No hay nada que se oponga a Cristo y a la verdad como eso (Mi vida hoy, p. 280).
Las galaxias, tal y como las conocemos hoy, no sobrevivirán. De hecho, nuestro sistema solar va a sobrevivir a nuestra galaxia. En este punto, el Sol no será aún una gigante roja, pero habrá crecido y será lo suficientemente brillante como para tostar la superficie de la Tierra. No quedará forma de vida alguna, aunque será una coreografía cósmica espectacular. Actualmente, Andrómeda y la Vía Láctea están separadas unos 2,5 millones de años luz. Propulsadas por la gravedad, las dos galaxias se están precipitando la una hacia la otra a 402 000 kilómetros por hora. Pero incluso a esa velocidad, no se encontrarán hasta dentro de otros 4000 millones de años. Entonces, las dos galaxias colisionarán y volarán una a través de la otra, dejando un bucle estrellado y gaseoso en sus estelas. Durante eones, la pareja continuará acercándose y se llegará a romper, revolviendo las estrellas y redibujando las constelaciones hasta que finalmente, tras unos miles de millones de años, las dos galaxias se fusionarán.
Automatizar procesos de ventas a través de embudos de venta ofrece una serie de ventajas significativas para las empresas de cualquier tamaño. Estas van desde la eficiencia operativa hasta la mejora en la experiencia del cliente. En este episodio enseñamos cómo hacerlo de la mano de Juan Galati, que es fundador de la empresa Classyfunnels, donde ofrece cursos de embudos de ventas. A medida que una empresa crece, la automatización de procesos de ventas facilita la gestión de un mayor volumen de leads y oportunidades. “Cuando tenés algo automatizado que se vende solo, tenés un ingreso recurrente y constante que te permite aumentar el precio de tus servicios, tener menos clientes, ganar más dinero y, a la vez, tener más tiempo”, destaca nuestro invitado. “Muchos creen que teniendo un sitio web ya tienen su embudo de ventas, pero no es así. Un sitio web es una ensalada de opciones donde el usuario entra y encuentra lo que viene a buscar y quizás te compra. En cambio, un embudo de ventas tiene una sola opción por página, ya sea mirar un video, descargar algo, registrarte, comprar, etc. y simplifica la decisión del usuario. Hay una concepción que sostiene que, ante muchas opciones, hay más ventas, pero no es así. El exceso de opciones paraliza al usuario y generalmente dice que no. Por eso, el embudo de ventas es muy claro, con un paso por página”, afirma nuestro invitado. Para generar un embudo exitoso, hay 2 pasos clave que no debemos olvidar. El primero es definir a quién queremos venderle. Mientras que el segundo es atraer a ese cliente ideal: “Saber dónde está y hacer contenido específico que lo atraiga”, comenta nuestro especialista. “La parte más importante es que puedo venderte algo sin conocerte, pero no es un negocio que escale profundamente con ciertos márgenes de ganancias. Entonces, la idea es que puedas tener tu propia oferta y no es sólo venderles a nuestros clientes, sino también regalarles algo para captarlos y que entren en nuestro embudo de ventas”, enseña Juan. El tiempo que tarda en armarse un embudo de ventas puede variar considerablemente según varios factores, incluyendo la complejidad de nuestros productos o servicios, el tamaño de nuestra empresa, la industria en la que operamos y la cantidad de datos y recursos disponibles. “Un embudo tarda menos de un mes en estar montado. No digo que vaya a funcionar, porque uno puede hacer su mejor trabajo de investigación y redacción persuasiva, pero el que decide si funciona o no es el mercado”, recalca nuestro invitado. La estrategia de precios también está dentro del embudo de ventas y para ello existen métodos a seguir que debemos tener en cuenta. “La oferta primera debería ser de bajo costo, de entre 1 y 19 dólares, porque la idea no es hacer dinero con esa venta, sino que debería servir para pagar tus gastos publicitarios. Las ganancias se hacen con las ventas posteriores”, aclara nuestro especialista, y agrega: “La oferta de bajo costo hace bajar la barrera de entrada a tu negocio. Y luego puedes poner tu oferta de high ticket”. Para las compañías de servicios, la construcción de un embudo de ventas es esencial para guiar a los clientes potenciales a través del proceso de toma de decisiones y convertirlos en clientes satisfechos. En este caso, Juan aconseja impulsar la venta high ticket: “Pero no lo ofreces a gente que no te conoce, porque va a salir mucho más caro el costo de adquisición de cliente. Por eso es tan importante atraer gente a tu embudo”, cierra nuestro especialista. Instagram: @classyfunnels Email: juan.galati@classyfunnels.com
Meditación del Evangelio según San Lucas 8, 19-21 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. 26/sept/2023, Mi madre y mis hermanos son éstos: los que escuchan la palabra de Dios y la ponen por obra. Canción: Tú tienes palabras de vida (2010), de Hermana Glenda ---------- Lectura del santo evangelio según san Lucas 8, 19-21 En aquel tiempo, vinieron a ver a Jesús su madre y sus hermanos, pero con el gentío no lograban llegar hasta Él. Entonces le avisaron: "Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte." Él les contestó: “Mi madre y mis hermanos son estos: los que escuchan la Palabra de Dios y la ponen por obra.” Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 8, 19-21 Su madre y sus hermanos fueron a verlo, pero no pudieron acercarse a causa de la multitud. Entonces le anunciaron a Jesús: «Tu madre y tus hermanos están ahí afuera y quieren verte». Pero él les respondió: «Mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra de Dios y la practican». Palabra del Señor.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church26 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 AÑORANZA «Mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos. Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios que habitar donde reside la maldad.» Sal. 84:10 ¿Cuáles son los salmos que más te gustan? Reconozco que los de David son de una profundidad especial, pero, quizá por mi profesión de pastor, me identifico mucho con los salmos de Asaf. Su forma de expresarse no tiene la intensidad de David, pero suele responder bastante a las dudas existenciales de nuestra sociedad. También me agradan los salmos que comienzan con el encabezamiento Masquil, quizá por mi profesión de profesor, porque son lecciones de vida que aportan sabiduría. Pero tengo especial predilección por los salmos al estilo gittit, o sea, al estilo de Gat. Gat era una población filistea donde se refugió David en un momento de flaqueza espiritual. De esa experiencia surgió ese estilo. Y con dicho estilo encontramos tres salmos donde la añoranza por lo divino es patente. El salmo 84 es uno de ellos.Comienza el salmo con una inmensa nostalgia de la casa de Dios: «¡Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová! ¡Mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo!» (84: 2). Y recuerda los gorriones que vuelan entre los resquicios y las golondrinas que, año tras año, hacen sus nidos. Con esa imagen en la mente, rememorando los buenos momentos vividos, siente que se llena de fuerzas y piensa en el hombre que permite a Dios participar de su vida. Todo cambia en Él. Convierte las lágrimas en fuente, va de ánimo en ánimo hasta que se encuentra con el Señor en su casa. Entonces lo comprende todo, porque es mejor un solo día en la casa de Dios que mil en otras actividades. Dios es protección y luz, escudo y sol, gracia y gloria. Esa experiencia le hace exclamar: «¡Bendito el hombre que confía en ti!»¿Me permites una pregunta personal? ¿Tienes añoranza de la casa de Dios? Te hago esta pregunta porque tengo temor de que la imagen que podamos dar de su iglesia no sea la del encuentro con el Señor. Las tensiones, diferencias de opinión y reacciones irregulares pueden alterar nuestras asociaciones mentales con relación a su casa. ¿Vale un día en la iglesia como mil días fuera? Intuyo que para algunos no. Me atrevo a afirmar, tristemente, que incluso se podría invertir la proporción, que están los que prefieren un día fuera, que mil dentro. Debemos hacer algo para evitar esa realidad. Quizá debamos dar más protagonismo al dueño de la casa, quizá debamos dejarle que nos atienda él. Quizá, con un poco de humildad, facilitemos que vuelvan los gorriones y las golondrinas.
Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon
En este episodio Adriana Rangel nos comparte estrategias para potenciar el rendimiento de tus productos y maximizar tus ganancias. Hoy, Adriana te ofrece una mirada experta sobre cómo evaluar el desempeño de un producto a lo largo de los años. Vemos cómo identificar productos de alta demanda, te mostramos ejemplos prácticos de cómo extraer la información necesaria para determinar cómo se está desempeñando un producto en el mercado. Además, ahondamos en la importancia de las palabras clave y su impacto en la posición orgánica de un producto. Adriana Rangel te comparte cómo la data histórica de las palabras clave puede incrementar tus ganancias al ayudarte a identificar qué palabras clave atraen más tráfico y generan más ventas. ¡No te pierdas este episodio! En el episodio #93 de Serious Sellers Podcast en Español, platicamos de: 00:00 - Evaluar Desempeño Producto Últimos Años 13:52 - Palabras Clave Y Posición Orgánica 23:23 - Análisis Ventas Y Comportamiento Producto Transcripción Adriana Rangel: En este episodio hablaremos sobre cómo podemos saber qué tal le ha ido a un producto, o inclusive a un nicho de productos, en los últimos años. Esto es especialmente útil para los productos de temporada, pero también nos permite ver información sobre los productos que no son necesariamente de temporada, verdad, pero que también queremos como indagar? verdad, porque durante ciertos periodos tiene cierto pico en ventas, etcétera, para nosotros replicar la estrategia. Verdad, estás listo para aprender y sacarle provecho esta oportunidad? Si es así, bienvenidos a Series Shores Podcast en español. Bienvenidos a todos a este episodio de Series Shores Podcast en español. Mi nombre es Adriana Arranjel y yo estoy aquí para platicar sobre las mejores estrategias de crear y clasiar tu nueva función Amazon, walmart y ToyCommerce en general para venderos de todos los niveles. Adriana Rangel: Comenzamos, ok, y por acá les comparto mi pantalla. Entonces, bueno, para la gente que nada más me está escuchando en Yasias, spotify o Apple Podcast, los invito a que nos visitan acá en el canal de YouTube para que puedan ver el tutorial, verdad, porque voy a estar compartiendo por acá unos datos. Entonces, bueno, para el primer ejemplo, ok, y les comparto mi pantalla. Entonces, para la gente que nos está escuchando únicamente en Apple, ok, les comparto mi pantalla. Entonces, para la gente que nos está escuchando por Spotify. Los invito a que revisen el vídeo por acá en YouTube, porque acá voy a compartir mi pantalla para que vean los números y vean tal cual la información, este de la cual estoy hablando, verdad? Adriana Rangel: Entonces aquí quiero comenzar hablando sobre los productos de que tienen cierta temporalidad, verdad? Entonces aquí puse un ejemplo muy obvio, que viene siendo unos, es que iba a decir popotes, porque en español les en bueno, más bien en México le decimos popotes, creo que en España le dicen en pajillas, algo así, y no estoy muy segura cómo le llaman a este tipo de producto en otros países. Pero bueno, espero que esas dos palabras, como ya da y les sirva de referencia, verdad? Entonces puse este ejemplo y yo voy a hablar sobre estos productos que tienen temporalidad, porque en ocasiones la gente que quiere comenzar a vender en Amazon no quieren encontrar un producto para vender, sino ya tienen ellos un producto y hasta que ya lo fabrican ellos o tienen alguna conexión por ahí con un fabricante y ya están decididos en qué tipo de producto quieren vender, verdad, entonces seguramente ya han escuchado o ya han visto por ahí los tutoriales donde hablamos sobre cómo encontrar un producto con demanda y etcétera, etcétera, pero si ya saben cuál es el producto que van a vender. Adriana Rangel: Ahora, lo que la información que necesitan básicamente es oya, ver qué tanto está vendiendo este producto, cuáles son los meses en los que vende más. En ocasiones hay, digo, es muy obvio cuál es el mes como más importante para cierto producto, como en este caso este tipo de popotes o de pajillas, para que se vende mucho en Navidad, verdad, decorativas. Sin embargo, por ahí hay otros productos que no tienen una temporalidad tan obvia, verdad? O sea, sabes que más o menos venden la misma cantidad durante todo el año, pero hay ciertos meses que no, verdad? Que no tienen tantas ventas y por ende, te quieres poner a planear tu inventario, verdad? Y más o menos saber cuál es lo que vas a esperar, verdad? Porque en este tipo de negocio el tema del flujo de efectivo es muy, muy importante, verdad? Entonces, para saber cuándo vas a estar recibiendo más dinero y que otros meses posible no puedes esperar tantas ventas, verdad? Entonces? bueno, aquí les comparto mi pantalla y por acá estamos viendo estos productos, que me doy cuenta que por acá ya no salen inclusive anuncios de popotes. Adriana Rangel: Voy a quedar con el término de popotes para este tutorial, para no estar diciendo tantos diferentes términos, pero bueno que están vendiendo popotes con decoraciones de tipo Halloween, verdad? Entonces? sin embargo, y bueno, esto es definitivamente, dado que estamos grabando este episodio en septiembre, estoy segura que ya este tipo de producto, de todo lo relacionado con Halloween, seguramente ya está experimentando un como un incremento en ventas, verdad, pero todavía falta definitivamente unos cuantos meses para navidad y entonces vemos por acá que tenemos estos productos, verdad, de los popotes con diseños ahí, de como de Santa Claus, de este no sé de tipo nieve, de los colores verde y rojo también, y nos damos cuenta que sí, por acá vemos este, algunos productos que supuestan que están en vivo, ahorita, pero la verdad es que no necesariamente los productos que nos aparecen ahorita son los productos top que aparecen, verdad, durante la temporada de diciembre, porque hay gente que y lo entiendo completamente, verdad, yo no vendo productos con una temporalidad así tan marcada, pero definitivamente existen, existen vendedores que dicen o véis, es que si yo sé que no va a vender nada de junio a septiembre, pues ahorita. Adriana Rangel: La verdad es que no voy a mandar inventario o igual, y mando algo de inventario como para mantener ahí activa mi activo, mi listado, pero no se enfoca necesariamente en cuidar tanto su ranking orgánico durante este periodo, etcétera. Sin embargo, ahora que menciono esto, lo del ranking orgánico, tienes que empezar a invertirle, ¿verdad? A? precisamente a mejorar tu ranking orgánico, porque toma varias semanas en que Amazon se de cuenta que tú si eres relevante para esas palabras clave y que tú si eres un listado, un producto, ¿verdad? Que vende, etcétera, entonces te vas subiendo ahí gradualmente en las posiciones orgánicas, ¿verdad? Entonces, este es un trabajo que debes de comenzar a ser varios meses antes al periodo pico para tu producto, ¿verdad? Entonces? por ejemplo, ahorita estamos en septiembre. Precisamente por eso quisimos hablar sobre este tipo de estrategia Ahorita en septiembre, porque definitivamente la gente que está esperando vender mucho noviembre o en diciembre, o inclusive en enero, deben de estar ya pensando cómo se van a posicionar. Adriana Rangel: ¿por qué? Porque es lo mejor que puedes hacer desde mi punto de vista, porque tus competidores ahorita están como, como decimos en México, dormiéndose en sus labreles, ¿verdad? Entonces es por eso que es importante ahorita empezar a sacar ventaja, posicionarnos para cuando los demás digan OK, ya sabes que déjame, le prendo a las campañas publicitarias, tú ya estés bien posicionado en tu ranking orgánico y ya no tengas que invertir tanto en anuncios. ¿verdad? Entonces? aquí vemos, por ejemplo, varios productos, sin embargo, inclusive vemos algunos, algunos popotes, para que aquí únicamente el estado tiene 50 reseñas. Eso me hace pensar que esos listados no son necesariamente, no tienen tanta antigüedad, porque si son, porque los productos, estoy segura. ¿verdad? Porque para empezar, estamos en el listado. Adriana Rangel: En el mercado acá de Estados Unidos, los productos que están vendiendo este mucho, que venden mucho durante estos meses, que venden millones de dólares, ¿verdad? Como venden tanto, también reciben bastantes reseñas durante este periodo, ¿verdad? Entonces, si únicamente tienes 50 reseñas, pues eso me indica, a mí, que no has estado durante estas temporadas o no te he ido muy bien durante estas temporadas de mucho tráfico, de muchas ventas, porque si no tendrías más reseñas, ¿verdad? Entonces, por ahí, la manera en que nos enteramos precisamente cuáles son los top competidores durante ese periodo es que nos apoyamos también por ahí de la herramienta de Brand Analytics. Sin embargo, tenemos que tener nuestra marca registrada acá dentro de Amazon para poder tener acceso a Brand Analytics, ¿verdad? Adriana Rangel: Entonces acá, para la gente que está viendo mi pantalla, se pueden dar cuenta que estamos en el reporte, estamos viendo la información del reporte de top search terms Y lo que hace este reporte es mostrarnos cuáles eran los top 3 productos para cierta palabra clave durante cierto periodo. ¿verdad? Entonces acá se van a dar cuenta que yo seleccioné acá ver esta información de periodos mensuales y no de semanas, pero por acá puedes seleccionar precisamente si lo puedes ver, si lo quieres ver a nivel de semana o de mes o de cuarto de año, ¿verdad. Entonces yo seleccioné acá Monthly, que viene siendo lo del mes, y acá seleccioné el año, que fue el año pasado, el 2022, ¿verdad? Porque quiero ver más o menos cuáles son los competidores que se llevaron las ventas o los top del año pasado. Entonces acá selecciono, acá en el filtro del mes, seleccionó diciembre, ¿verdad, porque por el tipo de producto, ¿verdad, popotes navideños. Adriana Rangel: Entonces acá, en la parte, en el filtro de search terms, que viene siendo la palabra clave, ¿verdad, usa la palabra que la gente utiliza, que pone ahora sí que la barra de búsquedas en Amazon para encontrar un producto de este tipo, ¿verdad? Entonces, cuando ya le doy click acá en Refine Results, y por acá vemos la lista de las palabras clave que más tráfico tienen, ¿verdad? Y que están relacionadas a esa palabra clave, ¿verdad? Entonces acá la palabra clave que yo estoy buscando es Christmas Truss. Y vemos por acá, ¿verdad, vemos Christmas Truss, christmas Truss, plastic, christmas, paper Truss. Para alguien que su primer lenguaje no es el inglés, estoy aquí como que batallando un poquito, pero bueno, christmas Cups with Leeds and Truss, etc. Adriana Rangel: Entonces aquí vemos las búsquedas mensuales, etc. Pero acá lo que nos queremos enfocar es básicamente en hallar precisamente cuáles son los productos que más vendieron durante este periodo. Entonces acá lo que yo hago es seleccionar este listado. ¿verdad? Quiero abrir y quiero analizar el listado que más vendió durante ese periodo. ¿verdad, acá lo abrir? por acá vemos que es el que tiene el número de identificador QHW. Adriana Rangel: El motivo también ya lo tengo por acá abierto. El motivo también por el cual quise analizar este producto es porque no me voy necesariamente únicamente con el producto que me sale para la primera palabra clave. ¿verdad? Porque también quiero asegurarme que este producto no sea un producto que únicamente llegó a esa palabra clave, así como por suerte o algo así, o porque le invirtieron mucho. Adriana Rangel: ¿verdad? Al tema de los anuncios, sino que también está apareciendo para otras palabras clave. Entonces aquí lo que hice fue precisamente, rápidamente me di cuenta que estaba apareciendo para otras palabras clave igual y no en la primera posición para todos, pero sí para otras palabras clave. Lo que hice acá para hacer como una búsqueda rápida, simplemente le di control F, ¿verdad? Como para buscar en qué otras palabras clave sale ese número de identificador Y pongo acá el número de identificador y veo que acá me aparece también para esta Es básicamente el competidor número 2, si estoy viendo a ver si parece para esta segunda, pero no Para esta palabra clave que también tiene bastantes búsquedas mensuales, que es Christmas Paperstress. Adriana Rangel: También vemos que aparece acá para esta palabra clave, en la posición número 1, también acá para esta palabra clave, y seguramente va a aparecer, me imagino, también para otras palabras clave. Pero bueno, eso como quiera, nos dice que este producto está bien anclado, está bien posicionado para otras palabras clave porque está en la posición, en la primera posición, ¿verdad? Para más palabras clave que, como quiera, tienen bastantes búsquedas mensuales. Entonces quise hacer ese paréntesis por ahí, porque creo que es importante en ocasiones que no nos dejemos llevar ¿verdad? Porque vemos que está apareciendo en la primera posición para una sola palabra clave, ¿verdad? Si no darnos cuenta precisamente que sí, relevante parece nicho, porque está apareciendo para otras palabras clave similares. Adriana Rangel: Entonces aquí vemos este producto por acá y entonces vemos precisamente lo que hago yo en automático, es me voy acá a como la mitad de la página para ver más o menos cuál ha sido, como que, el comportamiento del BSR, que ya sabemos, que es la métrica del Besselerang que esa métrica lo que nos dice es básicamente, ahora sí, que en cuanto vende ese producto no-transcript. Entonces un ejemplo así, muy, muy rápido, es que, por ejemplo, un producto con un bsr de 100, o sea de un número de 100, vende más que un producto con un bsr de 200 o de 300 o de 400, entonces es por eso que esta gráfica nos muestra de manera visual cuando es que el bsr de este producto es más bajo, porque es ahí donde nosotros queremos ver oye, este es el periodo porque acabemos la información sobre el tiempo durante el cual estos productos tuvieron ese número bsr. Entonces acabemos que, por ejemplo y claro hay productos que definitivamente es muy obvio nos damos cuenta que el bsr para este tipo de producto es más bajo durante la temporada de, por ejemplo, empieza en noviembre y obviamente en diciembre y luego ya justo cuando pasa la navidad para la gente que está viendo por acá mi pantalla, vemos que vuelve a incrementar, vuelve a subir el número de bsr, lo cual nos indica que a partir de básicamente mediados de diciembre, deja de obtener tantas ventas. Entonces quise dar, como este paréntesis, esta explicación del bsr porque precisamente cuando empezamos a analizar esta gráfica, nos damos cuenta que ahorita que estamos en septiembre, es más desde prácticamente desde junio, julio, este producto pues obviamente menos ventas ha estado obteniendo y eso es importante. Eso nos muestra precisamente la importancia de analizar el producto y su ranking orgánico y también su ranking de sponsor products, verdad, su ranking de sus anuncios pagados durante el periodo en el que más ventas tuvo, verdad? porque eso nos va a decir oye, yo lo que quiero ver es para qué palabras clave estuvo bien posicionado este producto durante este periodo, porque eso me indica que esas palabras claves son relevantes. Son importantes y va a ser importante que yo, si quiero lanzar un producto similar, me posicione para esas palabras clave. Adriana Rangel: Entonces, la manera así rápida de enterarnos de este, del historial, por así decirlo, de este producto es le damos clic acá a este botón quise keywords que nos van a abrir básicamente la herramienta de cerebro acá dentro de helium-10. Ya saben que esta graficita la pueden ver cuando tienen la extensión de helium-10 habilitada, verdad? ya saben que la extensión es gratuita? simplemente crean una cuenta con helium-10, bajan esta extensión a su navegador de chrome, que es importante mencionar eso, lo de chrome, porque no funciona en safari y estas otras. Creo que Microsoft tiene el Edge o algo así del otro navegador que siento que nadie utiliza. Entonces es por eso que es importante estar preparados para bajar esta extensión a nuestro navegador de chrome. Adriana Rangel: Entonces le damos clic acá a la palabra de keywords y eso nos va a abrir la acá la herramienta de cerebro, y como ya saben, lo que hace cerebro es nos muestra toda la lista de las palabras clave para los cuales este producto está apareciendo, es decir que está rankeando. Verdad, esta tiene un ranking por ahí, ya sea orgánico o de, o de su o para sus anuncios publicitarios, verdad, o ambos. Entonces, aquí lo que voy a hacer es fíjense, acá vemos que hoy, verdad, en septiembre, este producto está apareciendo para esta cantidad de palabras clave y su ranking para cada uno de estas palabras clave. Sin embargo, yo acá me voy, le voy a dar clic a este botón que dice show, historical trend, que creo que ya lo he mencionado por ahí en otros vídeos anteriormente, que esta herramienta ya está disponible en español. Simplemente se pueden dar cuenta que acá, en el menú de arriba, puedo seleccionar el lenguaje de mi preferencia. Ahora, ahorita están inglés, y es meramente porque estamos pues analizando acá el mercado americano. Sin embargo, si prefieren utilizarlo en español o quieren analizar otro mercado, pues simplemente ahí selecciona, en verdad? Adriana Rangel: entonces le damos clic acá a show historical trend y se van a dar cuenta que es lo que la herramienta prepara, el tipo de reporte que prepara para nosotros. Nos damos cuenta, precisamente, fíjense, acá, esta barrita naranja nos muestra la cantidad de palabras clave. Nos dice la cantidad de palabras clave para la cual, para las cuales este producto estuvo apareciendo durante estos periodos, verdad, y acá, esta barrita naran no naranja, esta es la barrita morada nos dice la cantidad de palabras clave para los cuales estos productos, o este producto en específico, porque ahorita les va a mostrar como también podemos correr un análisis de varios productos, este y también obtener este reporte, también obtener esta información histórica, verdad? entonces, sin embargo, esta barra morada nos muestra la cantidad de palabras clave para las cuales este producto estuvo pagando anuncios para aparecer para estas búsquedas. Entonces, bueno, aquí es muy clara. Adriana Rangel: Esta gráfica nos muestra muy claramente como, ahorita, en septiembre, fíjense, si nosotros no estuviéramos analizando estos datos históricos para esta información únicamente, podríamos analizar, o sea, únicamente obtendríamos la información de 139 palabras clave, cuando nos damos cuenta que acá en cuando este producto está vendiendo más tiene, se posiciona para fíjense, por ejemplo, en octubre, que ni siquiera es el pico, pero acá en octubre, para más de 1400 palabras clave, acabamos noviembre, más de 2000 palabras clave y acá en diciembre más de 1800. Adriana Rangel: Para eso digo, es de es de esperarse, verdad, porque en diciembre ya la mitad del mes, prácticamente ya la gente deja de comprar este producto. Luego vemos cómo va para abajo, etcétera, y lo tiene otros piquitos por ahí. Pero definitivamente la cantidad de información que nosotros obtenemos, si nos ponemos a analizar la información de noviembre, en este caso del 2022, pues va a ser muy diferente, verdad, a la cantidad y a la calidad de la información que vamos a obtener. Si estamos analizando por acá únicamente el mes de septiembre, es más. Aquí les voy a mostrar mi mi pantalla, les voy a mostrar la diferencia en la información que obtenemos, este de ahora, ciclan la información que muestra de noviembre del 2022 a la información que muestra ahora de septiembre, es más a agosto, como para dejar que porque todavía no termina septiembre, entonces igual, y todavía no hay tanta información por ahí. Adriana Rangel: Pero no va a poner a analizar esto como del lado al lado para mostrarles entonces acá en noviembre, si le damos clic acá, simplemente seleccionamos el mes, el que queremos analizar, o sea como que ver la información de ese mes este ahorita ahora sí que como una cápsula del tiempo, entonces le damos clic acá en apply filters para ver la información de noviembre. Y acá está otra pantalla que estoy analizando. Acá voy a seleccionar la información de es iba a ser de septiembre, pero no mejor de agosto, que ya te que ya nos muestra como que el mes completo, verdad? entonces acá vemos, vamos a ver si está cargando y acá vemos o que nos regresamos a noviembre. De hecho, acá vemos, verdad este que estamos seleccionando el mes de noviembre y vemos que ese producto en específico estaba posicionado para más de dos mil palabras clave. Y vemos acá, para wow, para agosto del 2023, únicamente 238 palabras clave. Adriana Rangel: Es una diferencia de, pues, diez veces la cantidad de palabras clave. Pero no únicamente. Nos tenemos que, a pesar de que esto nos dice bastante, no únicamente enfocarnos en el tema de oye, para cuántas palabras clave. También nos tenemos que enfocar en la posición. Ahora sí que la posición orgánica de este producto para esas palabras clave, no únicamente la cantidad, sino la posición de preferencia orgánica, verdad? entonces les voy a mostrar que es a lo que me refiero cuando digo esto, verdad? entonces acá, por ejemplo, vemos inclusive las, las, la cantidad de búsquedas mensuales. Vemos básicamente que es lo que podemos esperar, verdad, el incremento en búsquedas, que eso nos a nosotros nos dice que hay un incremento en demanda. Verdad, y no únicamente digo sabemos que incrementa el interés por este tipo de producto en estos meses, pero no sabemos qué cantidad, verdad, entonces acá igual. Y no, pues yo calculo que se duplican este las búsquedas, verdad, se triplican las búsquedas acá. Ya no tienes que adivinar. Acá te dice así en cesierta cuáles este, cuáles son las búsquedas mensuales de ese para esa palabra clave. Adriana Rangel: Verdad, este durante ese periodo, y acá vemos las búsquedas mensuales durante este periodo, que vemos claramente que obviamente tendríamos que comparar, verdad, palabra clave con palabra clave. Sin embargo, acá vemos la diferencia, este, sin tener que hacer eso, verdad, vemos que las búsquedas mensuales son de 300, 400, 200, etcétera, si hay otras por acá que este, que si tienen bastantes búsquedas, pero es porque esta palabra clave es paper straws, que es una palabra clave, que pues, este tipo de producto se venden durante los 12 meses del año. Verdad, y acá vemos, fíjense, el incremento. Sabemos la diferencia, definitivamente. Sin embargo, acá queremos ver cuál este, cuál fue el ranking, verdad, el posicionamiento del producto durante este periodo, como para ver y decir hoy sabes que si hubo un incremento en ventas para este producto durante este periodo. Quiero ver, quiero ver que palabras clave trajeron. Ahora sí que el tráfico ha listado y por ende las ventas. Adriana Rangel: Para entonces, acá lo que hago es me voy al filtro de search volume, que son las búsquedas mensuales, y le digo que me muestre únicamente que es para las clave que tengan como mínimo 500, 500 búsquedas. Y por acá vemos el de organic rank, que es el posicionamiento orgánico. Yo le digo muestrame únicamente que es para las clave que para las cuales este producto apareció en las primeras 15 posiciones, o sea mínimo 1 y mínimo y máximo 15, y le damos clic acá a apply filters. Hacemos lo mismo por acá este con la información de agosto de este año. Entonces le hicimos 500, que eso me imagino que va a filtrar, va a quitar muchas palabras clave, porque a cuál se que ahorita las búsquedas mensuales, este para estas, para estas palabras claves son, son, están bajas, perdón. Entonces le damos clic acá al filtro de organic rank, el ranking orgánico, y le pedimos que me muestre que es para las clave que para las cuales este producto estuvo apareciendo en las primeras 15 posiciones, le damos clic acá Y nos damos cuenta que no está apareciendo, o sea no existe ninguna palabra clave que tenga como mínimo 500 búsquedas mensuales para las cuales está apareciendo en las primeras posiciones. Ahora, en agosto, el mes pasado, aquí tendríamos que modificar el filtro Fíjense. Eso nos dice pues sí, claro O sea definitivamente igual. Es está apareciendo para las primeras 15 posiciones de palabras clave, pero estas palabras clave no tienen ni siquiera 500 búsquedas mensuales. Adriana Rangel: Seguramente, por acá, si abrimos el, si bajamos acá el mínimo a 300 búsquedas mensuales, seguramente nos va a salir por ahí más van a salir más palabras clave. Ok, únicamente dos palabras claves. Sí, porque estas tienen 400 búsquedas mensuales y 454. Entonces, claramente, aquí lo que me interesa mostrar es básicamente la diferencia en los datos que obtenemos Dependiendo del periodo, en este caso del mes del año, para este tipo de producto que tiene temporalidad, pero también aplica para aquellos productos que no tienen necesariamente una temporalidad. Verdad, la información va a variar porque pasan pues mil cosas de un mes a otro que pueden afectar la demanda de cierto producto. Adriana Rangel: Entonces acá nos regresamos a la búsqueda que corrimos acá para el mes de noviembre del 2022, utilizando estos filtros de 500 búsquedas mensuales y las primeras 15 posiciones, y nos damos cuenta que este producto estaba apareciendo para estas 24 palabras clave, estaba apareciendo en las primeras posiciones. Vemos que esto estaba apareciendo en el número 1, en la posición 1, en el número 1, y luego acá está en 2, 3, 4, 5, y 7, 7 y 8, verdad? Entonces claramente acá podemos hacer la relación precisamente de oye, este producto tuvo un pico en ventas durante este periodo de tiempo y es precisamente porque se pudo posicionar, para estas palabras clave, en las primeras posiciones. Porque, si no, ¿de dónde vendría el tráfico? ¿Verdad, si no es de estas palabras clave, en las que está apareciendo en las primeras posiciones, que claramente tiene todo el sentido del mundo. Porque estas? porque, imagínense, esta palabra clave es obviamente muy relevante para el producto Christmas Papers, trust, y también tiene bastantes búsquedas mensuales, ¿verdad? Vemos esta por acá, christmas Trust, etcétera, y pues, simplemente, si no vienen de, si las ventas no vienen de estas palabras clave, pues, que más tráfico tienen? pues, ¿de dónde vienen? ¿Verdad, únicamente pueden venir de estas palabras clave. Adriana Rangel: Entonces quería por acá mostrarles básicamente, prácticamente la información, ¿verdad? Y la diferencia que vemos en la información de estos dos periodos, y vemos precisamente el valor de oye. ¿sabes qué? Yo ya sé que gente que no está viendo estos datos históricos, no sabe cuáles son las palabras clave que más peso tienen en este nicho, ¿verdad? Adriana Rangel: No puede analizar básicamente cuál ha sido el comportamiento de este producto en los últimos dos años, o 18 meses, o 12 meses, depende del periodo que quieres analizar. Y por ende no se puede, ahora sí que preparar para, pues, lanzar un producto y posicionarlo para estas palabras clave desde ahorita, de preferencia, porque, les digo, el ranking orgánico ese no simplemente se gana de un día a otro, ¿verdad, toma un par de semanas al menos para ir subiendo ahí en las posiciones. Entonces, bueno, les quiero hablar rápidamente y les voy a poner acá como ejemplo otro producto que en este caso también tiene cierta temporalidad, pero no me quiero enfocar necesariamente en la parte de la temporalidad, porque yo sé que muchos otros vendedores vendemos productos que no necesariamente tienen una temporalidad tan marcada, ¿verdad? Como lo que estamos viendo ahorita de los popotes navideños o pajillas navideñas. Entonces, bueno, acá puse, se me ocurrió poner como ejemplo este producto, porque es un producto, o este nicho más bien, porque este es un nicho en el que vende, que tiene básicamente unos productos, acá Heelumten, como para correr precisamente pruebas, crear listados, imágenes, etcétera, ¿verdad? Adriana Rangel: Entonces, si nos ponemos a analizar este producto que vemos por acá, acá, básicamente lo que quiero es encontrar cuáles son los meses, ¿verdad? O inclusive las semanas, inclusive a nivel de día en ocasiones, ¿verdad? En los cuales estos productos obtienen más ventas, que es obviamente muy popular durante el periodo de Halloween, fíjense que nos dimos cuenta, precisamente nos llamó mucho la atención que este producto vende muy bien también prácticamente durante al menos 10 meses del año, porque hay gente que le gusta, como que, el tema gótico de decoraciones góticas y de no sé yo, la verdad, no sigo mucho ese tipo de decoraciones, no, la verdad, no para nada, muy apenas es más. Ni celebro Halloween, honestamente o sea, no me interesa tanto. Pero hay gente que si les gusta, que inclusive es como un estilo de vida, ¿verdad? El tipo gótico, etcétera, ¿verdad? Adriana Rangel: Entonces acá, lo que yo hago de inmediato, prácticamente cada vez que entro acá a X-Ray, lo que hago, el primer paso que tomo es, básicamente, ordeno la información por ventas, por unidades vendidas, no ventas en cuanto a facturación o en cuanto a dólares, sino por unidades vendidas. Entonces le doy click acá, a esta columna que vemos por acá, para que me ponga acá la información y me muestre hasta arriba los productos que más ventas han obtenido, ¿verdad? y el motivo por el cual y creo que ya lo mencionado por ahí en otros tutoriales por el cual básicamente lo primero que hago es ordenar esta información por ventas para poner aquello listados que me aparezcan, aquello listados que más unidades han vendido hasta arriba, y bueno, los que no han vendido tanto hasta abajo, es porque estos listados que más ventas han obtenido seguramente están apareciendo para más palabras clave. Estos listados generalmente tienen también, en ocasiones, hasta más antigüedad y se han logrado posicionar para más palabras clave porque entre más éxito tenga tu producto, entre más ventas obtenga tu producto. Generalmente lo que hace amazon es posicionarte para más palabras clave, entonces, como una bola de nieve ahí que ayuda bastante a los venderes. Adriana Rangel: Entonces, acá al que voy a el listado que voy a querer seleccionar, voy a seleccionar este por acá, verdad? porque me doy cuenta que vende bastantito, verdad? veo por acá que tienen más de dos mil, más de dos mil seiscientas reseñas. Entonces seguramente este es un listado que este que le va bien básicamente, verdad? entonces vamos a dejar que cargue por acá y acá lo que voy a hacer. Adriana Rangel: Fíjense, me voy otra vez acá a la mitad de la página y vemos por acá de nuevo la gráfica que nos muestra el bsr, lo que platicamos hace unos momentos. Adriana Rangel: Y acá lo que quiero hacer es precisamente me voy a ir hasta atrás ahora sí que ver la información de en cuanto al bsr de este producto, de, pues, prácticamente todo el tiempo que esté de preferencia, verdad que ha estado en este en vivo, este listado, y nos damos cuenta que sí, definitivamente vemos por acá, verdad que empieza que tiene un este ahora, sí que un pico en ventas, porque acuérdense que cuando vemos estos como valles en el bsr, eso nos indica que más ventas este obtuvo ese producto durante esa temporada, verdad. Adriana Rangel: Pero también vemos, fíjense es más lo voy a poner de los últimos del último año como para este para ver esta información de manera más clara vemos, por ejemplo, por acá que definitivamente tuvo este, tuvo más ventas durante septiembre, octubre, verdad, porque la gente empieza a comprar para halloween, etcétera. Vemos que acá tuvo, sí, pues, noviembre también, ya, ya ven que la gente este está comprando porque tienen, porque es bien el prime day también viene este, se me fue la palabra como se llama este holiday que este este día festivo en en estados unidos, este el thanksgiving, obviamente el thanksgiving que es muy importante allá en estados unidos, no tanto en en los otros países, pero pero por allá sí, vemos que diciembre, etcétera, ok, y luego claramente vemos que la gente como que pierda interés en este producto en, pues sí, prácticamente a inicio del siguiente año, en este caso en enero, febrero, marzo, etcétera. Sin embargo, yo, por ejemplo, veo este valle, verdad, que indica un pico en ventas. Vemos que en julio, de repente, la gente compra bastantito. Y digo bastantito porque, si nos damos cuenta, acá, vemos que el bsr es de cerca de 2000, o sea es un número de 2000, y vemos que acá, inclusive, en diciembre, muy apenas, y alcanzó el número de 2000, inclusive, me atrevo a decir que este producto estaba, estuvo vendiendo más en julio que en diciembre, verdad, un poquito más igual, y este similar, pero me atrevo a decir que un poquito más verdad. Adriana Rangel: Entonces, acá, lo que vamos a querer ver es básicamente la información, los datos de julio, verdad, como para ver en para qué palabras clave se posicionó mejor este producto durante el mes de julio, como para ver, verdad, este, cuáles son esas, esas palabras clave y nosotros poner esas palabras clave en nuestro listado y asegurarnos, verdad, de estar apareciendo en las primeras posiciones, porque claramente esas palabras clave están trae y están trae y están trayendo ventas para este listado, verdad? entonces, acá, lo que hago es me voy otra vez a la. Entonces, acá, lo que hago es me voy otra vez a la pestaña de keywords que nos lleva, ya saben, a cerebro, verdad, y ya sé que, por lo que acabo de ver ahorita en la gráfica que quiero analizar él, en este caso el mes de julio, verdad que es donde de repente vimos un pico, como bueno, un valle, en este caso del bsr bastante pronunciado, porque, fíjense, pasó de a principios de julio tener inclusive este, pues sí, ahora sí que un incremento en el bsr y de repente se fue para abajo de manera bastante marcada, verdad? Entonces vamos a ver qué es lo que pasó por acá en cerebro en julio. Nos damos clic acá en show historical trend y vamos a ver, a ver que si encontramos algo ahí que nos llama la atención, fue julio, sí, fíjense, acá vemos el incremento que empezó desde junio y vemos acá que en julio este obviamente sigue por ahí un poquito la tendencia, y luego en agosto, y luego bajo otra vez este que me imagino que ya no tarda otra vez en subir, verdad? Y acá lo que queremos ver es básicamente, número uno, identificar esas palabras clave, pero también nos damos cuenta de detallitos, como vemos estas barras de colores, vemos la barra de color morado de la cual hablamos hace unos momentos, y vemos que también en junio, y podemos hacer como que esa correlación, verdad, decir oye, sí, vemos un incremento en ventas, pero también vemos un incremento en inversión en anuncios publicitarios. Entonces pudiera ser fíjense, y esto lo estamos analizando ahorita a nivel de producto, pero ahorita vamos a rápidamente analizar a nivel de nicho Nos damos cuenta que el incremento, o como concluimos, que el incremento en ventas está, pues fue impactado definitivamente, verdad, por el incremento en anuncios pagados, porque vemos cómo esta barra pasa de acá de prácticamente nada, verdad, en abril los años están pagando a nuestros pagados, a de repente, pues más de 1500 palabras clave que están para las cuales este competidor está pagando anuncios. Entonces decimos ok, bueno, igual y no tiene tanto que ver, aunque sí vemos como ya es una buena cantidad de palabras clave y posicionamiento orgánico en el cual este pues ahora sí que este producto está apareciendo de manera orgánica. Pero vemos que definitivamente el incremento aquí, como más que, pues sí, como más pronunciado, por así decirlo, es básicamente en los anuncios pagados. Adriana Rangel: Acabemos por acá también y acabemos que le bajó un poquito a la inversión, pero como quiera, es este pues una inversión muchísimo más grande que la que estaba haciendo en abril, en marzo, etcétera, verdad? Entonces así, rápidamente podemos ver hoy Sabes qué? Bueno, déjame, me voy a analizar cuáles han sido, es más, lo voy a hacer ahorita, aquí en vivo. Quiero ver cuáles han sido las palabras clave, cuáles fueron las palabras clave en junio, para los cuales este producto estuvo pagando anuncios, verdad, como para yo precisamente, puedo duplicar verdad, este, puedo yo aplicar esta estrategia más bien en mis productos? Entonces, acá, lo que yo hago es, básicamente, utilizo estos filtros. Bueno, vemos aquí las palabras, las palabras clave, las orgánicas, etcétera, pero yo quiero ver a ver para cuáles palabras clave estos product, este producto, en este caso, puso anuncios, verdad, y que aparecieron en las primeras, vamos a decir 10 posiciones, verdad, acá dentro de Amazon. Entonces vamos a ver rápidamente y vemos aquí de inmediato la lista de las palabras clave para los cuales, fíjense, estuvo apareciendo el anuncio pagado, estuvo apareciendo en la primera posición para esta palabra clave, en la primera posición, pues, prácticamente para todas estas, a excepción de estas, este, de estas dos que estuvo apareciendo en las primeras, en la posición tres, verdad, pero como tira es bastante información. Entonces ya sabemos que, pues, ahí hay una relación, verdad, entre que hubo un incremento en inversión para este para aparecer para estas palabras clave y eso lo llevó prácticamente a este vendedora a obtener más ventas durante este periodo de tiempo. Ya, por último, ya sé que ya hice este episodio un poquito largo, pero bueno, ya, por último, les quiero mostrar como todo esto, lo que acabamos de hacer y lo voy a hacer de manera muy rápida también lo podemos analizar no únicamente por producto, pero podemos analizar varios productos y obtener esta misma información. Entonces nos vamos a xray, otra vez hacemos lo mismo de acomodar por unidades vendidas. Es prácticamente lo que yo hago de inmediato, verdad, y selecciono aquellos productos que obviamente son relevantes para para el nicho. Entonces voy a seleccionar las, sin meterme necesariamente a analizar cada uno de estos productos. Voy a seleccionar estos que son cinco. Ok, luego clica acá a RunSerybro. Obviamente este, si tenemos más tiempo, verdad, nos ponemos a haberlo listado, es verdad, como para para saber de qué se trata un pro el relevante, este ejemplo, rápidamente corremos la búsqueda para estos cinco productos y fíjense acá de nuevo. Le damos clic ahorita que se termine de cargar. Le damos clic acá a Show Historical Trend, que es aquí donde vemos los datos históricos y vemos la información, todo el nicho, es decir como la información agrupada. Precisamente a mí, el, el motivo por el cual Me interesaría ver esta información es porque también podemos ver ahora sí, que no únicamente el tema de las ventas de un producto en específico, pero vemos más o menos el incremento en ventas en el nicho, pues sí, en el nicho completo, aunque ahorita nada. Si estoy analizando 5 competidores, pues bueno, ya saben que aquí dentro de Cerebro podemos analizar hasta 10 en una sola búsqueda, ¿verdad? Entonces acabemos de definitivamente un pico en octubre. Y acá podemos ver de manera desglosada, ahora sí que como la repartición o la participación de mercado, en este caso de cada uno de estos productos, ¿verdad? Este vemos acá que lo marcan con diferentes colores. Vemos que el morado es para este producto. Que vemos por acá, vemos que el azul es para este producto. Que vemos por acá. Y acá vemos claramente, ¿verdad? Que el producto, aunque ni tan claro, porque les iba a decir este, el naranja es el que más, el que más participación tiene, pero este morado le gana definitivamente durante el periodo de octubre, ¿verdad? Vemos que por acá también, fíjense, si no, nada más octubre, noviembre, otra vez en diciembre y luego, como que poco a poquito empezó a ganar un poquito más de participación, pero este le lleva bastante ventaja, al menos hasta ahorita, ¿verdad? Vemos, podemos analizar esta información a nivel de producto como este. No nos tenemos que ir a abrir otra pantalla para analizar únicamente el producto en específico. Pero acá, si le damos clic y regresamos acá a la parte de las palabras clave, le damos clic acá al producto de este nicho que queremos analizar. Vemos ahí el comportamiento. Vemos que sí, existe una tendencia, pero no necesariamente para todos. Nos damos cuenta, por ejemplo, para acá, que este vemos aquí, ¿verdad, que sube, ¿verdad, hasta llegar a octubre y luego bajo un poquito, luego vuelve a subir. Vemos lo mismo un poquito para este producto, pero no está tan, ahora, sí tan marcada, ese tan marcado, ese patrón. Sin embargo, vemos este por acá que, pues, como que no le no le fue tan bien, especialmente durante el periodo que le debió de haber ido bien, ¿verdad. Y podemos seguir analizando esta información, pero bueno, ya no los quiero dormir porque ya se hizo un poquito largo este episodio. Entonces, bueno, espero que les haya servido y les haya interesado esta información y bueno, pronto nos vemos con más. Hasta luego.
Descárgate la nueva app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ________________ Martes, 26 de septiembre de 2023 (25ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 8, 19-21] En aquel tiempo, vinieron a Jesús su madre y sus hermanos, pero con el gentío no lograban llegar hasta él. Entonces le avisaron: «Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte». Él respondió diciéndoles: «Mi madre y mis hermanos son estos: los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen». ________________ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com
https://iglesiacristianalaserena.cl/Evangelio de Mateo, Capítulos 1 -14Evangelio de Mateo, Capítulos 15 -28 En este episodio se estudiará el siguiente texto del Evangelio de Mateo: Mateo 22:23-33 - La pregunta sobre la resurrección "La pregunta sobre la resurrección - (Mr. 12.18-27; Lc. 20.27-40)23 Aquel día vinieron a él los saduceos, que dicen que no hay resurrección, y le preguntaron, 24 diciendo: Maestro, Moisés dijo: Si alguno muriere sin hijos, su hermano se casará con su mujer, y levantará descendencia a su hermano. 25 Hubo, pues, entre nosotros siete hermanos; el primero se casó, y murió; y no teniendo descendencia, dejó su mujer a su hermano. 26 De la misma manera también el segundo, y el tercero, hasta el séptimo. 27 Y después de todos murió también la mujer. 28 En la resurrección, pues, ¿de cuál de los siete será ella mujer, ya que todos la tuvieron? 29 Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios. 30 Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles de Dios en el cielo. 31 Pero respecto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios, cuando dijo: 32 Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos. 33 Oyendo esto la gente, se admiraba de su doctrina." --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/iglesia-icls/message
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 19, 30--20, 16 Jesús dijo a sus discípulos: «Muchos de los primeros serán los últimos, y muchos de los últimos serán los primeros, porque el Reino de los Cielos se parece a un propietario que salió muy de madrugada a contratar obreros para trabajar en su viña. Trató con ellos un denario por día y los envío a su viña. Volvió a salir a media mañana y, al ver a otros desocupados en la plaza, les dijo: "Vayan ustedes también a mi viña y les pagaré lo que sea justo". Y ellos fueron. Volvió a salir al mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo. Al caer la tarde salió de nuevo y, encontrando todavía a otros, les dijo: "¿Cómo se han quedado todo el día aquí, sin hacer nada?". Ellos les respondieron: "Nadie nos ha contratado". Entonces les dijo: "Vayan también ustedes a mi viña". Al terminar el día, el propietario llamó a su mayordomo y le dijo: "Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando por los últimos y terminando por los primeros". Fueron entonces los que habían llegado al caer la tarde y recibieron cada uno un denario. Llegaron después los primeros, creyendo que iban a recibir algo más, pero recibieron igualmente un denario. Y al recibirlo, protestaban contra el propietario, diciendo: "Estos últimos trabajaron nada más que una hora, y tú les das lo mismo que a nosotros, que hemos soportado el peso del trabajo y el calor durante toda la jornada". El propietario respondió a uno de ellos: "Amigo, no soy injusto contigo, ¿acaso no habíamos tratado en un denario? Toma lo que es tuyo y vete. Quiero dar a este que llega último lo mismo que a ti. ¿No tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?". Así, los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos». Palabra del Señor.
Mt 20,1-16a. porque el Reino de los Cielos se parece a un propietario que salió muy de madrugada a contratar obreros para trabajar en su viña. Trató con ellos un denario por día y los envío a su viña. Volvió a salir a media mañana y, al ver a otros desocupados en la plaza, les dijo: 'Vayan ustedes también a mi viña y les pagaré lo que sea justo'. Y ellos fueron. Volvió a salir al mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo. Al caer la tarde salió de nuevo y, encontrando todavía a otros, les dijo: '¿Cómo se han quedado todo el día aquí, sin hacer nada?'. Ellos les respondieron: 'Nadie nos ha contratado'. Entonces les dijo: 'Vayan también ustedes a mi viña'. Al terminar el día, el propietario llamó a su mayordomo y le dijo: 'Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando por los últimos y terminando por los primeros'. Fueron entonces los que habían llegado al caer la tarde y recibieron cada uno un denario. Llegaron después los primeros, creyendo que iban a recibir algo más, pero recibieron igualmente un denario. Y al recibirlo, protestaban contra el propietario, diciendo: 'Estos últimos trabajaron nada más que una hora, y tú les das lo mismo que a nosotros, que hemos soportado el peso del trabajo y el calor durante toda la jornada'. El propietario respondió a uno de ellos: 'Amigo, no soy injusto contigo, ¿acaso no habíamos tratado en un denario? Toma lo que es tuyo y vete. Quiero dar a este que llega último lo mismo que a ti. ¿No tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?'. Así, los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos». Voz y meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org
Lucas 8, 4-15. Lo de la tierra buena son los que guardan la palabra y dan fruto con perseverancia. En aquel tiempo, habiéndose reunido una gran muchedumbre y gente que salía de toda la ciudad, dijo Jesús en parábola: «Salió el sembrador a sembrar su semilla. Al sembrarla, algo cayó al borde del camino, lo pisaron, y los pájaros del cielo se lo comieron. Otra parte cayó en terreno pedregoso, y, después de brotar, se secó por falta de humedad. Otra parte cayó entre abrojos, y los abrojos, creciendo al mismo tiempo, la ahogaron. Y otra parte cayó en tierra buena, y, después de brotar, dio fruto al ciento por uno». Dicho esto, exclamó: «El que tenga oídos para oír, que oiga». Entonces le preguntaron los discípulos qué significaba esa parábola. Él dijo: «A vosotros se os ha otorgado conocer los misterios del reino de Dios; pero a los demás, en parábolas, "para que viendo no vean y oyendo no entiendan". El sentido de la parábola es este: la semilla es la palabra de Dios. Los del borde del camino son los que escuchan, pero luego viene el diablo y se lleva la palabra de sus corazones, para que no crean y se salven. Los del terreno pedregoso son los que, al oír, reciben la palabra con alegría, pero no tienen raíz; son los que por algún tiempo creen, pero en el momento de la prueba fallan. Lo que cayó entre abrojos son los que han oído, pero, dejándose llevar por los afanes, riquezas y placeres de la vida, se quedan sofocados y no llegan a dar fruto maduro. Lo de la tierra buena son los que escuchan la palabra con un corazón noble y generoso, la guardan y dan fruto con perseverancia».
Meditación del Evangelio según San Lucas 8, 4-15 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. 23/sept/2023, Los de la tierra buena son los que escuchan la palabra, la guardan y dan fruto perseverando. Canción: Al sembrador (2020), de Salomé Arricibita ---------- Lectura del santo evangelio según san Lucas 8, 4-15 En aquel tiempo, se le juntaba a Jesús mucha gente y, al pasar por los pueblos, otros se iban añadiendo. Entonces les dijo esta parábola: "Salió el sembrador a sembrar la semilla. Al sembrar, unas semillas cayeron al borde del camino, las pisaron, y los pájaros se las comieron. Otras cayeron en terreno pedregoso, y, al crecer, se secaron por falta de humedad. Otras cayeron entre espinos, y las espinos crecieron al mismo tiempo y ahogaron las semillas. El resto cayó en tierra buena, y, al crecer, dieron fruto al ciento por uno." Dicho esto, exclamó: "El que tenga oídos para oir, que oiga." Entonces le preguntaron los discípulos: "¿Qué significa esa parábola?" El les respondió: "A ustedes se les ha concedido conocer los secretos del Reino de Dios; pero a los demás, sólo en parábolas, para que viendo no vean y oyendo no entiendan. El sentido de la parábola es éste: La semilla es la Palabra de Dios. Los del borde del camino son los que escuchan, pero luego viene el diablo y se lleva la Palabra de sus corazones, para que no crean y se salven. Los del terreno pedregoso son los que, al escucharla, reciben la Palabra con alegría, pero no tienen raíz; son los que por algún tiempo creen, pero en el momento de la prueba, fallan. Lo que cayó entre espinos son los que escuchan, pero con los afanes, las riquezas y placeres de la vida, se van ahogando y no maduran. Los de la tierra buena son los que, con un corazón noble y generoso, escuchan la Palabra, la guardan y dan fruto perseverando." Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 24 DE SEPTIEMBRESOMOS BENDITOS EN CRISTOAlguien ha descrito a Efesios como los Alpes del Nuevo Testamento. Pablo, nuestro guía de montaña, nos lleva a un rápido ascenso en Efesios 1. Rápidamente nos quedamos sin aliento y asombrados por la vista desde la cumbre. Reflexiona sobre Efesios 1. ¿Qué te inspira especialmente? ¿Qué picos elevados ves? Efesios 1:3 al 14 funciona como un mapa en la cima de una montaña que identifica los picos en el horizonte, mientras Pablo nos orienta hacia nuestro lugar bendito en el vasto paisaje del plan de salvación. El escenario cubre el lapso completo de la historia de la salvación, desde la eternidad pasada, pasando por las acciones llenas de gracia de Dios en Cristo, hasta la eternidad futura. La redención de los creyentes refleja iniciativas divinas que se adoptaron “antes de la creación del mundo” (Efe. 1:4), y que ahora se están cumpliendo en nuestra vida (ver Efe. 1:7, 8, 13, 14). Estas estrategias previas a la Creación se cumplirán plenamente en el tiempo del fin (Efe. 1:9, 10). Entonces, “todo lo que está en el Cielo y lo que está en la tierra” se reunirá o se unirá en Cristo, y el plan de Dios para “cuando se cumpliera el tiempo” (NVI) se cumplirá (Efe. 1:10). Entonces, experimentaremos plenamente el misterioso plan de Dios (Efe. 1:9). En el presente, podemos estar seguros de que la salvación cristocéntrica en la que nos encontramos actualmente es una parte importante del amplio plan de Dios para la redención de “todas las cosas” (NVI). Estar en la cima de una montaña inspira gratitud. En Efesios 1:15 al 19, Pablo da gracias a Dios mientras ora para que los creyentes puedan conocer la salvación que Dios ha preparado para ellos. Encontramos otra subida empinada cuando Pablo nos señala hacia el Cristo resucitado, ascendido y exaltado, que gobierna sobre todo poder imaginable para siempre (Efe. 1:20–23). ¡Por la gracia de Dios expresada en Cristo Jesús, podemos vivir este día en la cima de la montaña! Efesios 1:4 nos dice que Cristo “nos eligió en él desde antes de la creación del mundo, para que fuésemos santos y sin culpa ante él en amor”. Piensa en lo que eso significa. ¡Escogidos en él antes de que el mundo existiera! ¿Qué gran esperanza debería darte esto en cuanto al deseo de Dios de que seas salvo?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRESOMOS BENDITOS EN CRISTOSe le revelaron al apóstol los peligros que iban a asaltar a la iglesia de Efeso. "Porque yo sé —dijo— que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al ganado; y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas, para llevar discípulos tras sí". Pablo temblaba por la iglesia cuando, al pensar en el futuro, veía los ataques que iba a sufrir de enemigos exteriores e interiores. Aconsejó solemnemente a sus hermanos que guardasen vigilantemente su sagrado cometido... "Y ahora, hermanos —continuó—, os encomiendo a Dios, y a la palabra de su gracia: el cual es poderoso para sobreedificar, y danos heredad con todos los santificados... "Y como hubo dicho estas cosas, se puso de rodillas, y oró con todos ellos. Entonces hubo un gran lloro de todos: y echándose en el cuello de Pablo, le besaban, doliéndose en gran manera por la palabra que dijo, que no habían de ver más su rostro. Y le acompañaron al navío" (Los hechos de los apóstoles, pp. 316, 317). Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él en amor; habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos por Jesucristo a sí mismo, según el puro afecto de su voluntad. Efesios 1:4, 5. En el concilio del cielo se hizo provisión para que los hombres, aunque fueran transgresores, no perecieran en su desobediencia, sino que, mediante la fe en Cristo como su sustituto y garantía, pudieran llegar a ser los elegidos de Dios... Dios quiere que todos los hombres se salven, porque se ha hecho una amplia provisión para pagar el rescate del hombre, mediante su Hijo unigénito. Aquellos que perezcan, perecerán porque rehusarán ser adoptados como hijos de Dios a través de Jesucristo. El orgullo del hombre le impide que acepte la provisión para la salvación. Pero el mérito humano no bastará para admitir un hombre a la presencia de Dios. Lo que hace aceptable a un hombre delante de Dios, es la gracia impartida de Cristo, a través de la fe en su nombre. No se puede colocar ninguna confianza en las obras, ni en los felices vuelos de los sentimientos, como evidencia de que los hombres han sido elegidos por Dios, porque los elegidos lo son a través de Cristo (Nuestra elevada vocación, p. 80). Nuestra santificación es el objetivo de Dios en todo su trato con nosotros. Él nos ha escogido desde la eternidad para que fuéramos santos. Cristo se dio a sí mismo por nuestra redención, para que por nuestra fe en su poder para salvar del pecado pudiéramos ser completos en él. Al damos su Palabra, él nos ha dado alimento del Cielo... Desead la plenitud de la gracia de Cristo. Sí, anhelad la justicia. Sentid hambre y sed de justicia". La promesa es: seréis saciados. Estén colmados vuestros corazones de un intenso anhelo de su justicia, cuya obra Dios declara que es paz, y su efecto reposo y seguridad para siempre (Mensajes selectos, t. 3, pp. 230, 231).
«Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes». (Santiago 4:8) ¿Te acuerdas de cuando empezaste a leer la Biblia por primera vez y esa emoción que sentías por las cosas de Dios? ¿Recuerdas cuando esperabas ansiosamente poder leer un capítulo más de la Biblia o escuchar la enseñanza más reciente? Sólo había una palabra que podía describirte: ¡apasionado! Tu espíritu renacido estaba ardiendo por las cosas de Dios. Cuando Kenneth y yo oímos el mensaje de fe por primera vez, estábamos así. Teníamos tanta pasión por las cosas de Dios que nada del mundo nos interesaba. Habíamos oído que podíamos confiar en la Palabra de Dios como confiar en la palabra de un buen amigo. Teníamos hambre espiritual y queríamos saber todo lo que Dios había prometido en Su Palabra. En esos días, creo que yo no hacía otra cosa más que leer la Palabra de Dios. Leía libros sobre la fe y escuchaba cintas de audio. Todo mi interés estaba enfocado en la Palabra de Dios. Pero lentamente eso fue cambiando. Al comienzo, ni siquiera me di cuenta de lo que estaba pasando. Entonces el Espíritu Santo empezó a mostrarme que me había entibiado. Yo había dejado que el fuego se extinguiera. Aún leía la Palabra, pero había perdido la pasión inicial. Quizás estés atravesando por esa misma experiencia. Si es así, quiero enseñarte cómo avivar el fuego. La Palabra de Dios dice que si nos acercamos a Él, Él se acercará a nosotros. Para hacerlo, deberás eliminar las cosas que te mantienen alejado de la lectura de la Palabra. Deléitate en la Palabra. Se diligente en ella. Si pones tu interés en las cosas de Dios, la pasión por Él aumentará rápidamente. Cuanta más atención le prestes a algo, más aumentará tu deseo por eso. Puedo mostrarte que éste es un principio natural. Si juegas al golf, habrá veces en que ni siquiera pienses en él. Luego, sacarás un tiempo para ir y jugar una o dos rondas. Al día siguiente, querrás jugar más, y tu deseo se hace cada vez más intenso mientras más lo juegues. Eso mismo sucede en el campo espiritual. La pasión de tu alma estará en las cosas a las que les dediques más tiempo. Empieza a edificarte a ti mismo orando en el Espíritu. Cree todo lo que Dios te dice y ponlo en práctica. En poco tiempo, esa llamita que ha estado titilando en tu espíritu se convertirá de nuevo en un fuego consumidor. Lectura bíblica: Apocalipsis 3:13-22 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Descárgate la nueva app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ________________ Sábado, 23 de septiembre de 2023 (24ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 8, 4-15] En aquel tiempo, habiéndose reunido una gran muchedumbre y gente que salía de toda la ciudad, dijo Jesús en parábola: «Salió el sembrador a sembrar su semilla. Al sembrarla, algo cayó al borde del camino, lo pisaron, y los pájaros del cielo se lo comieron. Otra parte cayó en terreno pedregoso, y, después de brotar, se secó por falta de humedad. Otra parte cayó entre abrojos, y los abrojos, creciendo al mismo tiempo, la ahogaron. Y otra parte cayó en tierra buena, y, después de brotar, dio fruto al ciento por uno». Dicho esto, exclamó: «El que tenga oídos para oír, que oiga». Entonces le preguntaron los discípulos qué significaba esa parábola. Él dijo: «A vosotros se os ha otorgado conocer los misterios del reino de Dios; pero a los demás, en parábolas, para que viendo no vean y oyendo no entiendan. El sentido de la parábola es este: la semilla es la palabra de Dios. Los del borde del camino son los que escuchan, pero luego viene el diablo y se lleva la palabra de sus corazones, para que no crean y se salven. Los del terreno pedregoso son los que, al oír, reciben la palabra con alegría, pero no tienen raíz; son los que por algún tiempo creen, pero en el momento de la prueba fallan. Lo que cayó entre abrojos son los que han oído, pero, dejándose llevar por los afanes, riquezas y placeres de la vida, se quedan sofocados y no llegan a dar fruto maduro. Lo de la tierra buena son los que escuchan la palabra con un corazón noble y generoso, la guardan y dan fruto con perseverancia. ________________ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com
Hace 10 años, la sentencia 168/13 le quitó la nacionalidad a cientos de miles de personas de ascendencia haitiana en República Dominicana. Hoy, la mayoría sigue en un limbo legal, sin posibilidades de regularizar su situación y en un clima de creciente persecución. Para entender este complejo escenario, conversamos con la corresponsal de Telesur Deisy Toussaint. Ella perdió su nacionalidad durante años por políticas anti-haitianas que preceden a la sentencia. Luego, la periodista Hogla Enecia nos explica la situación actual de los dominicanos descendientes de haitianos una década después de perder su nacionalidad.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. ¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí.Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dios no quiere que te estanques. Tú puedes pensar que la victoria pasada fue buena, pero Dios quiero lo mejor para ti, y quiere llevarte a una nueva temporada. ¿Estás dispuesto? Entonces no te pierdas esta prédica. www.facebook.com/TenerifeCielosAbiertos http://www.youtube.com/CielosAbiertosTnf Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones y comentarios en la aplicación Podcast de Apple, en iVoox, Spotify y Youtube. Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.
Dios viene a buscar a los pecadores. 1) Sentado a la mesa: Mateo capaz que repite lo mismo todos los días y, eso que repite, lastima e hiere a muchos. Capaz que hay cosas que estás haciendo de manera cotidiana que genera enojo y lastima a otros. En esto me detendré a hablarte de la palabra “síntoma”, que lo definiré como: “lo que siempre me pasa y no lo puedo evitar”. Eso te hace sintomático en vos porque te pasa y lo repetís, y escapas a vos mismo, tus momentos de enojo o de actitudes que se repiten. ¿Qué actitudes tuyas se repiten en vos y sabes que lastiman? Aparte que no lo podés evitar, sabes que a vos te hace mal porque lastimas y te lastimas… Vos sabes que los actos generan consecuencias y sabes que tenés que hacerte responsable de las consecuencias que generan tus actos. Entonces, aquí aparece algo que quiero que veas en tu vida, son esos enojos que tenés con vos, ese culparte y ese lastimarte a vos mismo diciéndote: “¿por qué soy así?”. Herís a quien amas y eso te hace sentir más culpable. Aquí aparece lo negativo, te cuestionas y te destruís a vos mismo y te encierras en una monotonía de vida. Sumado a que ya te enojas con el otro y es porque estás enojado con vos mismo. Mateo está en la mesa de impuesto solo, pero aislado por él y aislado de él mismo. Hay veces que alimentas lo que yo le llamo “pulsión de muerte”, en donde los errores que cometiste los seguís sacando y te tiras más culpa de la que hay. Entonces estás en una actitud sentado en la mesa de la vida, y no de los impuestos, mirando cómo la gente te paga y cómo vos le exigís, pero rodeado de culpa y enojo. 2) Lo siguió: El llamado no es con prototipos y mucho menos se realizan castings, es buscar al otro. Jesús busca que se acerquen y no dificulta a ese otro la posibilidad de cambiar y de creer. Nosotros, como Iglesia, no podemos dificultar que la gente se acerque al Señor. Hay veces que nos convertimos en una religión carente de gracia, presentando diversas etiquetas y frases que son lejanas a lo que hoy Jesús nos propone. Te presento algunas: “aquí solo buscamos la santidad”, “es preferible ser pocos y santos que muchos y pecadores”, “si no cambia la gente es mejor que se vaya”. Pero detrás de esto hay un solo mensaje: “nuestra Iglesia es solo para gente de Iglesia” o “aquí solo admitimos santos y si no lo son tienen que simular que lo son”. Esto termina dándonos una Iglesia de bacterias y transforma a la Iglesia en cepas parásitas. No podemos caer en un grupo de élite que está lleno de estatutos y doctrinas que no permitan que Jesús entre a relacionarse con cada uno de nosotros. Me encanta este Evangelio, ver a Jesús puro, sencillo y libre, que llama a quien quiere y como quiere. 3) Pecadores: La vida cristiana es un estilo de vida y es saberte llamado no por tus méritos, sino por pura gracia. Jesús primero llamó a Mateo y después lo ayudó a arreglar su vida, porque primero ama. Hay veces que nosotros somos al revés y no estamos llamados a solucionar la vida de nadie, solo Jesús lo hace. Pero hay veces que queremos meternos en la vida del otro y decirle lo que tiene que hacer si quiere ser de Jesús, y Jesús hoy te enseña que eres primero de Él y cuanto más lo dejes entrar allí te asemejarás a Él. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
Deuteronomio 6:1-25 TLA El mandamiento más importanteLa fidelidad a Dios La fidelidad a Dios 10 »Dios les juró a Abraham, a Isaac y a Jacob, que les daría a ustedes esta tierra, porque son descendientes de ellos. Así que ustedes vivirán en ciudades grandes y hermosas que no edificaron, 11 habitarán casas llenas de riquezas que no ganaron, beberán agua de pozos que no cavaron, y comerán uvas y aceitunas que no plantaron. 12 Pero no olviden que fue Dios quien los sacó de Egipto y los libró de la esclavitud. 13 Por lo tanto, adoren a Dios y obedézcanlo sólo a él. Si tienen que hacer algún juramento, juren sólo en el nombre de Dios. 14 »Nunca abandonen a su Dios por adorar a los dioses de los países vecinos. 15-16 Nuestro Dios es el Dios de Israel, y siempre los acompañará. Pero no traten de ponerlo a prueba, como lo hicieron en Masá. Nuestro Dios es un Dios celoso y, si ustedes adoran a otros dioses, se enojará tanto que los destruirá por completo. 17 »Obedezcan siempre los mandamientos que nuestro Dios les ha dado. 18 Si hacen lo que es bueno y justo, agradarán a Dios. Así, él hará que les vaya bien cuando vivan en la buena tierra que prometió a sus antepasados. 19 Además, hará que sus enemigos huyan ante ustedes, pues así lo ha prometido. 20 »El día de mañana, cuando sus hijos les pregunten qué significan todas estas enseñanzas que nuestro Dios nos ha dado, 21 ustedes responderán: “Hubo un tiempo en que fuimos esclavos del rey de Egipto, pero nuestro Dios usó su gran poder y nos sacó de allí. 22 Nosotros vimos los terribles castigos que Dios envió contra el rey de Egipto y su familia. 23 A nosotros, en cambio, nos sacó de ese país y nos trajo a la tierra que había prometido a nuestros antepasados. 24-25 Entonces nos ordenó respetarlo siempre y obedecer sus enseñanzas. Si somos obedientes a Dios y a sus mandamientos él nos hará prosperar y nos mantendrá con vida, como hasta ahora”». --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/foreverbestrong-pr/message
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church22 DE SEPTIEMBRE DEL 2023UN PADRE INTERCESORJesús oyó lo que decían y le dijo a Jairo: "No tengas miedo. Solo ten fe". Marcos 5:36, NTV.Ningún padre está tranquilo si su hijo sufre. Mi hija mayor tenía diez añitos cuando fue diagnosticada con un tumor maligno en una pierna. Pedí oraciones por doquier, solicité ayuda económica, incluso al presidente de la República. Algo similar sucedió con Jairo. Jairo era un líder de Capernaúm, dirigente del templo, alcalde, sacerdote y defensor del pueblo (ver Marcos 5:22), pero no le importó su jerarquía. Su única hija, de doce años, estaba gravemente enferma.Jairo oyó hablar de Jesús, y vino, y se postró a sus pies (Lucas 8:40-42). Le dijo a Jesús que su hija agonizaba, y Jesús lo acompañó a su casa. Pero en el camino Jesús hizo una pausa para sanar a la mujer con flujo de sangre. ¿Te imaginas la impaciencia de Jairo? ¡Su hija estaba moribunda! Entonces sucedió lo impensable: sus siervos anunciaron que su hija había muerto. ¡Cuántas preguntas angustiosas! ¿Por qué se demoró tanto? ¿Por qué no dejó a la dama del flujo de sangre para después? Su pedido era prioritario y urgente. Pero esos pensamientos angustiosos de Jairo fueron interrumpidos por la dulce voz de Jesús: "No temas, cree solamente" (Marcos 5:36).¿Llevas tiempo pidiendo a Jesús algo urgente y no te responde? No temas, cree solamente. ¿Ves que otros reciben sanidad, mientras tú pareces ignorada? No temas, cree solamente. ¿Te dicen que es demasiado tarde? No temas, cree solamente. Quien resucitó a la hija de Jairo resucitará lo que esté perdido, sea físico o emocional.Jairo no solo quería que Jesús sanara a su hija, quería que fuera a su casa (ver Lucas 8:41) y entrara hasta la habitación de su hija. Acostúmbrate a invitar a Jesús a tu hogar, a la habitación de tus hijos. "Por la noche, al comenzar las guardias, ¡levántate y grita! ¡Vierte tu corazón, como un torrente, en la presencia del Señor! ¡Levanta hacia él las manos y ruega por la vida de tus pequeños!" (Lamentaciones 2:19, RVC).El mensajero dijo: "La niña ha muerto". Jesús dijo: "No temas, solo ten fe". Jairo debía decidir entre la voz de la tragedia o a la voz de esperanza. Es tu opción escuchar la tragedia o confiar en la voz de Jesús. No temas, cree solamente. Así como Jesús resucitó a la joven hija de Jairo, puede resucitar lo que esté muriendo en la vida de tus hijos. Recuerda: ¡A la voz de Jesús se detienen las tormentas, se sanan los endemoniados, se curan las enfermedades y se detiene la muerte!
El Reino siempre está en expansión
Cristo entiende su misión, y pone todas las cartas en la mesa. Le dice a Pilato que la verdad te hará libre, que todos que escuchan la voz de Cristo forman parte de los que han visto la verdad. Pero el primer instinto es el hoy y ahora, lo que le conviene a él y sus fines prácticos y políticos. Se endurece el corazón, y se lava las manos. En varios modos trata de llegar a un acuerdo: lo manda a Herodes (Cristo ni siquiera habla con este), diálogo con los sacerdotes (estos lo acorralan), y lo manda flagelar (la muchedumbre solo quiere mas sangre). Nada funciona, y prefiere quedarse bien parado delante de la gente que de rodillas delante del rey verdadero. Entonces con una cara de desprecio, lanza la pregunta histórica a Cristo, “¿Y qué es la verdad?”
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church21 DE SEPTIEMBRE DEL 2023CUERPO DÉBIL, FE FUERTELa mujer, sabiendo lo que le había pasado, fue y se arrodilló delante de él, y temblando de miedo le dijo toda la verdad. Marcos 5:33, TLA.La mujer con flujo de sangre es anónima, pero tiene una historia de fe. Haber sufrido ese tipo de hemorragia durante más de una década la había dejado en la bancarrota. Además, según la ley ceremonial judía, una mujer con sangrado quedaba inmunda siete días después que cesaba (ver Levítico 15:25-28). Por lo tanto, esta mujer cuyo nombre no sabemos llevaba doce años siendo impura para la sociedad, separada de su familia, de su entorno religioso y de sus amigos. Un sangrado anormal tiene muchos efectos; yo sufrí un sangrado durante cuarenta días, que me causó desmayos y mareos, sentía mucho sueño, tenía pensamientos nublados, hemoglobina baja, debilidad y desgano general. Ella posiblemente no caminaba, se arrastraba. Visitó muchos médicos, que la dejaron con menos dinero y esperanza (ver Marcos 5:26).Esta mujer había oído hablar de Jesús, e intentó acercarse a él, pero el gentío era enorme. Él iba caminando y la multitud lo presionaba; entonces ella se arrastró hasta poder tocar su manto. Estaba exhausta, pero con el hilo de fe que le quedaba, se aferró de la túnica del Divino Sanador. Sintió de inmediato que su flujo cesó y una corriente de energía renovada corrió por su cuerpo. Al tocar ella el manto de Jesús, poder había salido de él. De la palabra que usa el texto original griego para "poder", dúnamis, viene nuestro vocablo "dinamita". Ese es el tipo de poder que salió de Jesús. Atrévete hoy a experimentar ese poder; solo tienes que dar un toque de fe."¿Quién me ha tocado?", preguntó Jesús. Parecía una pregunta ilógica, pues una multitud lo apretaba. Si Jesús no hubiese llamado su atención, ella se habría ido con el concepto erróneo de que había un poder místico en la ropa del Maestro. Su pregunta fue intencional, para sacarla del anonimato y la discriminación, y también para dar una lección sobre la diferencia tan profunda que existe entre tocar sin propósito y tocar con fe. Su pregunta no era para avergonzarla, sino para restaurarla. Todo el pueblo la evitaba por impura; cuando Jesús la declaró sana, la reintegró a la sociedad.Con temor y temblor, la mujer sanada cayó a los pies de Jesús, confesando su sanidad, y esperando ser reprendida por haber contaminado a un rabino. Entonces escuchó la dulce voz de Jesús llamándola "hija". Con su fe logró la paz que necesitaba. "El alma que responda a la gracia de Dios será como un jardín regado. Su salud brotará rápidamente; su luz saldrá en la oscuridad, y la gloria del Señor le acompañará" (DTG, p. 314). Esta mujer necesitaba sanidad física, emocional y espiritual. Su fe fue ejemplar. Tras este evento, muchos acudieron a tocar el manto de Jesús y quedaron sanos (ver Marcos 6:56).
Hay cientos de personas que viven en angustia, desasosiego, depresión o desesperación, y todo porque no supieron esperar a Dios. ¿Quieres aprender a esperar a Dios en medio de tu dificultad? Entonces no te pierdas esta prédica. www.facebook.com/TenerifeCielosAbiertos http://www.youtube.com/CielosAbiertosTnf Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones y comentarios en la aplicación Podcast de Apple, en iVoox, Spotify y Youtube. Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 20 DE SEPTIEMBREESCUDO, CASCO Y ESPADATodos los que se alistan bajo la bandera ensangrentada del Príncipe de la vida, de allí en adelante considerarán a Satanás como un enemigo, y con la fortaleza de Dios se opondrán a él como a un adversario mortal. Tomarán el yelmo de la salvación y la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios. ¿Y qué harán para mantenerse en una posición ventajosa? "Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia". Efesios 6:18. Deberíamos estar alerta para advertir el peligro. Deberíamos ver el carácter odioso del pecado y expulsarlo del alma. Los hacedores de la Palabra saben que en Jesús hay poder, que llega a ser de ellos por la fe. Están vestidos de la justicia que Dios aceptará, porque es la justicia de Cristo. Cubiertos de la armadura de Dios, la panoplia del cielo, resisten con éxito los engaños de la serpiente (En los lugares celestiales, p. 50). Pregunté al ángel por qué no había más fe y poder en Israel. Me respondió: "Soltáis demasiado pronto el brazo del Señor. Asediad el trono con peticiones, y persistid en ellas con firme fe. Las promesas son seguras. Creed que vais a recibir lo que pidáis y lo recibiréis". Se me presentó entonces el caso de Elías, quien estaba sujeto a las mismas pasiones que nosotros y oraba fervorosamente. Su fe soportó la prueba. Siete veces oró al Señor y por fin vio la nubecilla. Vi que habíamos dudado de las promesas seguras y ofendido al Salvador con nuestra falta de fe. El ángel dijo: "Cíñete la armadura, y, sobre todo, toma el escudo de la fe que guardará tu corazón, tu misma vida, de los dardos de fuego que lancen los malvados". Si el enemigo logra que los abatidos aparten sus ojos de Jesús, se miren a sí mismos y fijen sus pensamientos en su indignidad en vez de fijarlos en los méritos, el amor y la compasión de Jesús, los despojará del escudo de la fe, logrará su objeto, y ellos quedarán expuestos a violentas tentaciones. Por lo tanto, los débiles han de volver los ojos hacia Jesús y creer en él. Entonces ejercitarán la fe (Primeros escritos, p. 73). La familiaridad con las Escrituras agudiza la capacidad de discernimiento, y fortifica el alma contra los ataques de Satanás. La Biblia es la Palabra del Espíritu, que nunca dejará de vencer al adversario. Es el único verdadero guía en todos los asuntos de fe y de práctica. La razón por la cual Satanás tiene tanto control sobre la mente y el corazón de los hombres, es que no han hecho de la Palabra de Dios su consejero, y todos sus caminos no han sido probados mediante la prueba verdadera. La Biblia nos mostrará el curso que debemos seguir para llegar a ser los herederos de la gloria (Nuestra elevada vocación, p. 33).
https://iglesiacristianalaserena.cl/Evangelio de Mateo, Capítulos 1 -14Evangelio de Mateo, Capítulos 15 -28 En este episodio se estudiará el siguiente texto del Evangelio de Mateo: Mateo 22:15-22 - La cuestión del tributo "La cuestión del tributo - (Mr. 12.13-17; Lc. 20.20-26)15 Entonces se fueron los fariseos y consultaron cómo sorprenderle en alguna palabra. 16 Y le enviaron los discípulos de ellos con los herodianos, diciendo: Maestro, sabemos que eres amante de la verdad, y que enseñas con verdad el camino de Dios, y que no te cuidas de nadie, porque no miras la apariencia de los hombres. 17 Dinos, pues, qué te parece: ¿Es lícito dar tributo a César, o no? 18 Pero Jesús, conociendo la malicia de ellos, les dijo: ¿Por qué me tentáis, hipócritas? 19 Mostradme la moneda del tributo. Y ellos le presentaron un denario. 20 Entonces les dijo: ¿De quién es esta imagen, y la inscripción? 21 Le dijeron: De César. Y les dijo: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios. 22 Oyendo esto, se maravillaron, y dejándole, se fueron." --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/iglesia-icls/message
🌟 ¿Alguna vez se han sentido ansiosos o deprimidos y se preguntan qué está pasando en su cuerpo? 💭 Bueno, hoy vamos a sumergirnos en un tema fascinante y esencial: la inflamación de bajo grado y su relación con la ansiedad y depresión. Sí, has escuchado bien: tu salud mental puede estar influenciada por procesos inflamatorios en tu cuerpo. 😲 A lo largo del video, descubriremos cómo una inflamación silenciosa y persistente puede afectar los químicos cerebrales, alterando nuestros estados de ánimo y emociones. 🧠💥 Además, compartiremos consejos y prácticas recomendadas para cuidar de tu salud física y mental. 🌱💡 Entonces, si te has sentido agobiado, cansado o simplemente quieres comprender mejor la relación entre el cuerpo y la mente, ¡este video es para ti! 🎥💖 Y no olvides consultar los enlaces que proporcionamos a continuación para más recursos y apoyo. 📘🌐 ¡Dale play, sumérgete en el conocimiento y cuida de tu bienestar! 👇💞 Keywords: Hashtags: #InflamaciónAnsiedad, #CuerpoMenteConexión, #DepresiónInflamatoria, #SaludMentalTips, #Neuroinflamación, #BienestarIntegral Los mejores cursos especializados en ansiedad www.escuelaansiedad.com 📖 Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com 🌍 Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com 📘 Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ 📸 Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ 📺 Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon
En este episodio Regina Garza y Adriana Rangel platican sobre cómo podemos maximizar el potencial de nuestro negocio a través del comercio en línea. Hablamos de la importancia del contacto directo en la categoría de alimentos y sobre la evolución de la adopción de tecnología en las marcas. ¡No te pierdas este episodio! En el episodio #93 de Serious Sellers Podcast en Español, platicamos de: 00:00 - Comercio en Línea Y Crecimiento Empresarial 10:55 - Evolución De Marcas en Ferias 20:27- Aprovechando Eventos Y Contenido Visual Transcripción Adriana Rangel O nos acompaña Regina Garza desde México. Regina vende en la categoría de alimentos y desde hace ya varios años posicionó su producto en Amazon. O nos cuenta cómo ella ve que las marcas tanto grandes como las pequeñas en este sector se apoyan del comercio en línea y de todo lo digital para crecer sus negocios? Estás listo para aprender y sacar le provecho esta oportunidad? Si es así, bienvenidos a Sur's Air Podcast en español. Bienvenidos a todos a este episodio de Sur's Air Podcast en español. Mi nombre es Adriana Rangel y yo estoy aquí para platicar sobre las mejores estrategias de crear y crecer tu innovación Amazon, walmart y ToyCommerce en general para venderes de todos los niveles. Regina: Comenzamos, hola, regina ¿cómo estás, Hola Adriana? muy bien y tú muy contenta estar contigo nuevamente. Adriana Rangel Gracias, regina, pues te agradezco mucho que me has tomado la invitación. Platicamos hace 12 meses, pero yo sé que has hecho. Bueno, te veo, bueno, yo, porque te sigo en tu redes, ¿verdad, entonces? veo que estás en todas partes del mundo participando en estas ferias. Yo sé que en tu categoría, tú que vendes en la categoría de alimentos, es muy importante el como face to face, ¿verdad? O sea el ver al cliente en persona, en ir a estas ferias que se ven increíbles, o sea. Creo que estuviste en una en Chicago hace poquito y, oye, yo no sé ni cómo le hacen para, para recorrer todos los stands, ¿verdad, porque son en estos como centros enormes. Entonces, bueno, obviamente te va a preguntar sobre eso, ahorita, Regina, obviamente, en contexto al tema online, ¿verdad, Porque yo sé que, ahorita, todas las marcas, desde las grandes hasta las pequeñas y las medianas, obviamente también se están apoyando, obviamente de lo digital para crecer. ¿verdad, entonces? pero bueno, para la gente que no conocía a Regina por ahí, hace, en el episodio número 40, o sea, hace un año platicamos con ella y ella nos compartió su historia. ¿verdad, regina, para la gente que no te conoce, ¿nos quieres dar un breve, breve, breve ahora sí, que resumen de cómo empezaste en este mundo. ¿por qué? Porque yo sé que tú ya estabas en el negocio, creciéndolo. Regina: Realmente el tema de ventas, por llamarlo de la manera tradicional, antigua, que se de cómo se ha hecho. Hasta hace 20 años, realmente era muy personal, de cara a cara, platicamos así vendieras un sartén, así vendieras unos zapatos o cosméticos de puerta, viendo la persona. Ahora llega este mundo digital en el que todo el mundo tiene acceso. Es una cancha, pues, es un piso parejo, vamos a decirlo, y ya depende del presupuesto, esfuerzo y tiempo que cada quien le pueda dedicar. Es que es exitoso o no un negocio digital. Entonces, pues, nosotros teníamos la manera de ventas, como te comentó, tradicional y dije ¿por qué no empezar a explorar esta parte digital? Ahora todo mundo tenemos nuestro teléfono en la mano, que tiene la tarjeta de crédito conectada, y los alimentos. Pues, es la única industria en la que tienes a 7 billones de personas todos los días necesitando tu producto, porque todo el mundo tiene que comer. Entonces, ¿por qué no llevar esto a lo digital? Ya ven que uno se acaba enamorando de la comida por las fotos. ¿cuántas veces no vamos a ir a un restaurante con alguna amiga o amigo o lo que sea, y te dice mira, te gusta, y te manda su perfil en alguna red social para ver si se te antoja algún platillo o no? Creo que le hemos hecho esto entonces, bueno, pues fue una idea que tuvimos a bien implementar como prueba y realmente pues nos gustó mucho y se quedó. Claro que cada vez que conozco un poco más del mundo de Amazon, pues me voy dando cuenta que no es nada más. Una plataforma de ventas ya acaba siendo un search engine, una comparativa entre competencias, digo entre diferentes productos, y pues genera competencia que, al final de cuentas, por quien se acaba beneficiando es el consumidor. Entonces, obviamente un marketing powerhouse entonces es mucho más que un marketplace. Entonces realmente sí, es una gran herramienta. A nosotros nos ha servido muchísimo y nada. Pues ya me invito a que todo mundo la use. Adriana Rangel Claro, claro. Oye, regina, por ahí me estabas contando, antes de comenzar a grabar, que te has estado apalancando por ahí un poquito, de una manera poco tradicional, del tema de la logística de Amazon, dfa para mandarle samples o pruebas a clientes potenciales, porque obviamente la gente tiene que probar el producto antes de comprarlo. Especialmente estos son clientes que generalmente compran, y compran en cantidades grandes, ¿verdad? Y luego son compras recurrentes. Entonces cuéntame cómo tú, desde acá, desde México, cómo te apoyas de la logística de Amazon para mandarle el paquete, el producto, hasta no sé igual hay un cliente que esté en Ohio o en Seattle o algo así. Regina: Claro, claro, muchas veces pasa con estos. Bueno, primero que nada, un poco de contexto. De México, estados Unidos, aunque tienen el tratado de libre comercio T-MEC ahora México, estados Unidos y Canadá, perdón, si alguien manda un alimento de México a Estados Unidos por una paquetería comercial común, el producto llega. A veces llega, pasa que en la aduana, por ser alimento lo abren y lo revisan. Entonces pues no puedes correr ese riesgo de que, por ejemplo, si mandaste una bolsa de imagínate papitas y llega abierta, pues pueden llegar ya con humedad y hasta aguadas, claro sí, es un riesgo que pues no puedes correr. Sobre todo si lo que quieres es mandarle muestras a un cliente potencial, tienen que quedar como que mandar solamente lo mejor y evitar este tipo de riesgos. Entonces, cuando hay muchas, muchas ferias o trade shows de alimentos en todo el mundo y a las que he ido, por ejemplo, en Estados Unidos hay una grande, hay varias grandes en Chicago, en centros de convenciones que hacen enormes en el McCormick Place, hay otra muy, muy grande en Anaheim, cerquita de Los Ángeles, ahí en Filadélfano, new York, hay en muchos lugares. Entonces lo que yo me apalanco en este tipo de ferias, en este tipo de ferias, pues las personas y las empresas que van, obviamente están pues todo el día caminando, a veces traen, no sé, van dos o tres días, medio express a una feria y no se pueden llevar muestras de todos los productos que quisieran. Entonces sí, porque igual trae el peso restringido en el avión, verdad? entonces a lo mejor una muestra de 500 gramos, pues es mucho. Entonces lo que yo hago ahí mismo es, cuando estoy con ellos y les interesa una muestra, ahí mismo me meto a Amazon desde mi celular, les pido su dirección, les así como si les mandara un regalito, como que senda gifts por medio de Amazon, y es ahí como les hago llegar la muestra. Entonces gracias al Envio Prime, pues ellos llegan a su oficina y ya tienen la muestra ahí. no tengo que esperar a mandárselas, a que les llegue, no, ahí mismo. Entonces ya, en lo que yo estoy buscando a otros clientes, esas muestras ya están en camino. Entonces le vas ahorrando tiempo y en mi caso, muy particular, pues yo tendría que regresar a México y luego hacer una exportación formal para cruzar Estados Unidos y de Estados Unidos ir a mandar las muestras. Entonces de esta manera, como ya se hizo esa exportación formal en Amazon digo más bien para para surtirle a Amazon el producto ya se cuenta que tienes una bodega personalizada y le va a llegar muy, muy rápido a tu cliente a hacer llegar esas muestras. Entonces realmente es pues creo que es una manera no, no tan convencional, pero a mí me ha servido, me ha servido muchísimo porque pues, el producto llega bien, llega empacado, llega a tiempo, entonces no, y llega rápido que en en negocios, antes de que se pierde el interés o se enfrían las cosas pues a veces no es, no es lo mejor, no, entonces es una manera muy, muy como novedosa de apalancarte de Amazon, en mi opinión. Adriana Rangel Sí, sí, no, cómo no? y aparte, bueno, o sea, si pensamos en los costos de hacer eso a escala, especialmente porque, pues, a eso vas, verdad, a conocer a mucha gente Me imagino que conoces docenas, verdad, de personas, al menos en ese tipo de de faires, porque van miles de personas en ocasiones, verdad? Entonces, oye, mandar, como dices tú, desde acá, desde México, el envío te va a salir obviamente muchísimo más caro que, inclusive aún cuando tuvieras una bodega, tu verdad, de tu propia marca, tu propia empresa en Estados Unidos y esto, quisieras enviar un producto por UPS o por Fedex o algo así, el precio, el costo de las guías de Amazon, fba son muchísimo más bajas, son las más bajas en el mercado, verdad? Entonces, este aún cuando dijiste yo no, pero yo vivo en Estados Unidos, o yo tengo alguien que me lo mande de Estados Unidos, pues sí, pero como quiera te va a salir, o sea, es lo más probable, verdad, que te va a salir más costoso ese envío Y como es esto el tema del del tiempo y que realmente son unos cuantos clicks, verdad? O sea, si tú quisieras mandar un, un sámpolo o un regalito o algo así, desde tu bodega en Estados Unidos, desde tu casa, si quieres, en Estados Unidos, como quiera Enrique, oye, que esperara que ya sea dejarlo, verdad, en las, en las oficinas de UPS o Fedex, o que pase por él, etcétera. Acá, como es esto? simplemente te metes ahí al listado, te creas una fulfillment order, verdad, es algo así que este es el tipo de orden que este que le pides a Amazon que haga, y simplemente pone la dirección y ya o sea. Fueron unos cuantos clicks, en dos minutos te encargaste de hacer ese envío, verdad? Y como dices tú, oye, si no llegas o sea, si dejas que las cosas se enfríen, igual, si dejas que pasen cinco días o una semana, ya, no es lo mismo o sea. En cualquier tipo de negociación y de este de relación de negocios, tienes que moverte rápido, verdad? Regina: Y y también, por ejemplo las personas que van a las verias, pues también ellos traen en su cabeza ellos van a muchísimas tarjetas de presentación y muestras, y claro entonces el hecho de que ellos lleguen a la oficina y la tuya ya esté ahí, en lugar de que tengan que esperar a que las demás personas que les iban a mandar muestras lleguen, se sienten en su computadora, pidan direcciones y demás. La tuya ya está ahí, o sea llegó primero que las de los demás. Entonces este te puede empezar a llegar primero. Exactamente como que atender primero y ya ocupar su atención en, en, en ti, en tu producto y todo. Entonces, la verdad, si no se ha servido muchísimo esta herramienta. Adriana Rangel Sí, qué bien, Regina. Oye, y regresando al tema de las verias, a mí me encanta porque yo veo que subes este stories a Instagram y todo y yo digo oye, bueno, yo he notado que llevas ya varios años yendo a estas ferias, y quien mejor que tú para que nos cuentes un poquito sobre oye, cuáles son o sea, cómo has visto la evolución, verdad, en la adoptación de tecnología en las marcas, porque tú ya llevas vendiendo en Amazon ya varios años, pero me imagino que, pues, ese no es el caso para todas las marcas, especialmente las marcas más pequeñas. Entonces, como has notado que oye, igual y no sea, hace cinco años serán muy poquitos los que tenían una presencia en Amazon, en línea en general, y ahora me imagino que ya son más. Y también como, que, como han cambiado los hábitos de la gente, de la gente que va a visitar esos, esos boots, verdad, esos stands, este que es lo que ellos ya están esperando que estas marcas tengan en cuanto a presencia en línea, etcétera. Cuéntanos qué es lo que han notado. Regina: Pues, lo que, lo que he notado es bueno, muchas más marcas latinas, hispanas, internacionales. Y entonces para estas, para estas marcas, pues, vender en Amazon es este, como que para para las marcas que van empezando, sean latinas o sean lativas de Estados Unidos, como que el primer lugar donde venden es Amazon, como ya saben que el tráfico está ahí. Entonces ya, nada más con, pues, con mis propias redes sociales, empezará a mandar a los clientes como a ese canal. No, entonces, como que Amazon es como el primer retailer donde empiezan a trabajar, luego a veces acaban Amazon y sus páginas de internet de la empresa normal y y también ya después empiezan a ir a este tipo de ferias y empiezan a conectar con clientes, con distribuidores, con supermercados, tiendas, gourmet, etcétera, y ya empiezan como que por ahí. Pero ya, amazon es como el, como el primer paso de que ya estoy vendiendo en algún lugar y al y al cliente, o sea al retailer, al que le van a vender al supermercado, dice ah bueno, ya venden en Amazon, como que no soy yo la única persona que está como apostándole algo nuevo que a lo mejor no funciona y quita espacio de vender otros productos que sí. Entonces, como que se va dando como legitimidad en el mercado. Adriana Rangel Claro, claro, claro, cómo no? cómo es tu, oye, si yo voy a hacer, porque me imagino que esos contratos, este, pues, son contratos de mucho dinero y también son compromisos, en ocasiones a largo plazo, verdad? Entonces, yo lo que he notado, no únicamente cuando se trata de este tipo de productos, pero realmente, oí, es, realmente puedes ir a una tienda, este física, verdad, y estás buscando un producto y todo y como, ya lo buscas en Amazon, así como que, a ver, déjame ver, a ver este, a ver cuáles son las reseñas de este, de este tipo de producto, a ver, haber sido otra gente ya validó ese producto, verdad? es lo que estamos buscando. Regina: Claro, las reseñas de Amazon son una gran herramienta y creo que es uno de sus activos más importantes, además de lo que ya mencioné. Pero como consumidores, claro que es una gran, gran, gran herramienta. Yo, por ejemplo, tengo que me ha tocado ir a estas ferias y veo alguna marca que me interesa, o que es nueva, o que, digo yo, podría hacer un prospecto de cliente para mí. Déjame ver qué onda, por así decirlo. Vamos a ver qué pasó, digo su página de internet. Pues claro que van a hablar siempre bien de ellos, los procesos normal de todas las empresas y de todo mundo. Pero entonces sí me meto a ver ahí este, las reseñas que tienen sus productos en Amazon y ya empiezo a ver oye, es que a mí sí me gustó el empaque, está muy, muy bien, el producto sabe rico, bla, bla y sobre todo en tema de alimentos, es la venta como que personal, es muy importante por el tema de que pruebas el producto ahí. Entonces no es como algún otro tipo de venta que pues todo es igual acá, pues cada producto es diferente, o sea una no sé sparkling water de sabor frambuesa. Si hay siete marcas, pues a lo mejor vas a ver diferente en cada una de las siete marcas. No explico, claro sí, sí El hecho de que a veces en el mismo reseña alguien diga ay, es que sabía muy dulce, pero si alguien está buscando una un sabor un poco más dulce, pues sabe que esa puede hacer una opción. Me explico, o sea como, que es una manera, tanto para el cliente final como para un comprador de una cadena, saber qué es lo que la gente está diciendo de este producto. Adriana Rangel Sí, sí, como que escuchar todas las diferentes opiniones de las personas, porque si tú tienes no sé, una cadena de tiendas, sabemos que en México existen ese tipo de tiendas más pequeñas, de conveniencia, por así decirlo, aparte de las cadenas grandes, como quises saber. Déjame, quiero trabajar con esta persona. A mí me gusta, como sabes este, como dices tú, esta agua de frambuesa, lo que sea, pero déjame ver qué es lo que la gente está diciendo, a ver si a todos les gusta, o a ver si a la mayoría les gusta. También, cuando estoy comprando algo, independientemente o sea, muy probablemente lo va a comprar ahí en la tienda, pero digo a ver, déjame ver, a ver qué es lo que la gente está diciendo del producto. Regina: Entonces creo que es definitivamente una herramienta, como decimos en México, como para tantear, claro, y también al revés porque, por ejemplo y yo no te comentará quizá a mí no me gusta la papaya, por así decirlo, ¿no? Y hay alguien que vende papaya con gomitas de papaya? pues, a mí no me gustan. Aunque las pruebe y el empaque esté precioso, a mí es un producto que no me va a gustar. Porque no me gusta, ¿verdad? Entonces, el hecho de leer las reseñas y que alguien diga o bien ni sabían la papaya, o tiene un ligero sabor, pues dices ah bueno, entonces al mejor sí, me animaría a probarlas, porque no sabe tanto, por decirlo, o o sea como que es para los lados, si a ti te gusta, o si no te gusta, y dice hombre, casi ni sabe, o, por ejemplo, pasa mucho con los enchilados, es que esperaba que picara más, o de que hay pica muchísimo, entonces pues tienes que ir midiendo ahí. ¿cómo? qué cuantas? sí, qué tipo de comentarios hacen? Adriana Rangel Claro, y a mí se me viene de inmediato a la mente pero bueno, yo, porque siempre pienso así, como que el no sé, así mi cerebro funciona, que luego luego me vuelvo a los analíticos, digo a ver, bueno, primero que nada, ajá, si yo quiero distribuir el producto en mi tienda, en mi país, en mi ciudad, digo a ver, déjenme ver cuánto está vendiendo este producto. Y qué mejor manera de ver las ventas utilizando herramientas, podemos utilizar, no sé que si xray o reviewing sites, todas estas herramientas que tenemos disponibles dentro de la extensión de Chrome, de helium 10, por ahí podemos ver oye, cuánto ha vendido este producto, verdad? oye, hay demanda al final del día, por eso nos queremos enterar de las ventas, porque queremos ver hay demanda o sea, claro, nos podemos ya meter más a fondo y ver oye, que cuántas palabras clave hay, con cuántas búsquedas mensuales, verdad? el tema de las reseñas sí, podemos leer cada reseña una por una. Así es que así lo queremos. Pero también podemos ver esto resumen dentro de reviewing sites, como para ver qué es lo que la gente está diciendo, como dices tú, verdad? oye, no es que pica mucho este producto, o pica muy poquito, o sabe mucho a papaya, o sabe poco, etcétera. Dices bueno, al final del día, qué importa si a mí me gusta la papaya o no. Quiero ver cuánto está vendiendo este producto, verdad? y qué es lo que la gente está diciendo mediante estas herramientas que en ocasiones te dan más bien, la mayoría de las veces, verdad? te da esta información en cuestión de segundos. Entonces, qué interesante, ¿verdad? ¿Cómo podemos apalancarnos de la tecnología? Regina: o sea de los marketplaces, todo esto. Adriana Rangel Sí, en la vida, este in real life, como dicen en inglés, ¿verdad En persona, en estas experiencias, este en este tipo de eventos que me imagino también, regina, que oye, hace o sea. bueno, yo me pongo a pensar y digo oye, todas estas fotos que puedo tomar, imágenes, ¿verdad De gente probando el producto de, inclusive videos? ¿verdad De gente ahí mismo en el evento. todo este contenido, igual, y lo puedes postear en tu listado, verdad, los videos, las imágenes? cuéntame, regina o sea, si aprovechas este, todo este, pues, todo este contenido visual para ponerlo en tu listado, en tus redes sociales, o qué haces con esas imágenes? Regina: Sí, por supuesto, si me gusta bueno aprovechar este tipo de eventos, estas ferias y trade shows y expos, si sirve para apalancarte, porque realmente hay unos stands que parecen una verdadera obra de arte. En serio, En serio, sí, ya está la infraestructura hecha y pues ya, nada más. ya sé que lleves tu cámara o tu teléfono y ahí puedes tomar fotos y vídeos y lo usarlas tú en tus redes sociales, como en tu listado también. De hecho, por ejemplo, hace no me acuerdo, hace varias semanas vi un vídeo tuyo, adriana, precisamente de tu sí bueno, no sé si se ven y no, pero Adriana tiene un canal que publica cada jueves. Son muy buenos vídeos para los que quieran vender en Amazon y hay un vídeo muy, muy bueno, muy interesante, de optimización del listado. Habla precisamente de utilizar imágenes y vídeos para optimizar. Entonces, sí, sí, me gusta aprovecharme, no aprovecharme, ¿verdad? Tomar imágenes durante ese tipo de eventos, porque te digo que, pues, sí, tienen, están muy bonitos los backgrounds, puedes ver a gente, probando, escuchando sus comentarios, lo que te dicen. Entonces, sí, realmente es llevar lo del mundo real a lo digital y lo digital al mundo real, o sea, ya llegó este punto donde hay como una fusión entre ambos y es una excelente herramienta para que las marcas aprovechen y puedan palancarse de ambas y crecer en varios canales, no, nada más en uno. Adriana Rangel Claro, claro que loco, verdad, regina o sea. En qué momento llegamos a este punto? ¿verdad, donde, como es tú, oye, la gente que está en persona en un evento, como quieras, se palanca. Oye, saca el celular, como para ver, oye a ver cuáles son las reseñas, qué es lo que están diciendo esta página. Te metes ahí de esta marca, perdón, te metes ahí a la página. Ves entonces, como que hay, haces eso, verdad, haces este, ese palancamiento en lo digital, verdad, como tú, verdad que mandas los samples mediante utilizando Amazon, en este caso el envío de FBA, para que llegue de manera rápida y más económica allá a tus clientes potenciales, verdad? y también, viceversa, la verdad que dices oye a ver ahora, cómo crees con lo digital, oye, pues, me apalancó, aprovecho que estoy en este tipo de eventos que, como dices tú, oye, también lo inviertes, porque me imagino que es una inversión grande el participar en este tipo de eventos. Me imagino que, desde lo que te cobran, verdad, por el stand también, me imagino que tienes que, por ahí este, llenar una aplicación y que ellos evaluen si, si, si, verdad, si quieren tener tu marca ahí en su, en su evento, etcétera entonces, ya, tanto esfuerzo, igual, igual, y en ocasiones también llevas a oye, tienes que viajar tú, verdad, en ocasiones también gente de tu equipo. Entonces, oye, pagar hotel, vuelo, todo eso. Entonces, como que dices oye, ¿sabes qué, le voy a sacar todo el jugo a este evento y déjame, me pongo a tomar fotos, este de tomar video, de entrevistar a gente a ver qué es lo que opina de mi producto, etcétera, y todo eso lo subo al, al listado o a las redes, etcétera. Qué curioso, regina, verdad que ahora tenemos que estar pensando en estos dos como aspectos si queremos crecer nuestro negocio realmente. Entonces, bueno, regina, ya sabes que no te puedo dejar ir sin pedirte el tip especial, un tip cortito para la gente que nos está escuchando, para crecer su negocio, verdad, en general, que nos puedes compartir. Regina: Gracias Adriana. Pues sí, lo que yo me gustaría compartir es que realmente no hay nadie mejor que tú para ser tu embajador de marca. Tenemos esta idea de que, de que hay que contratar a influencers de redes sociales o de ciertos temas, que claro que no estuve en contra de eso jamás. Pero primero tienes que ser tú quien hable de tu marca. Entonces plátícale a la gente cuando sea el momento, por supuesto, de tu producto y luego eventualmente ya más gente se va a empezar a sumar. Pero tú tienes que ser el principal promotor y bueno, en las empresas pequeñas o que van empezando, pues el que empieza esto luego es la imagen, empieza a ser de operaciones, empieza a ser el de finanzas en la contabilidad, entonces es un poco abrumante, pero conforme. La empresa va creciendo, pues se van creando y necesitándonos puestos de trabajo y ya el dueño puede como irse dedicando específicamente a así o a exacto, exacto, o hacer la imagen y a seguir hablando del producto y demás. Adriana Rangel Sí, sí, sí, y es un proceso, verdad o sea. Toma años, años en ocasiones, ese proceso de pasar de ser el todólogo a ir un poquito delegando, y especialmente porque al inicio, la primera persona o la segunda persona que contrates, igual y no es la persona que se va a quedar, verdad, igual no es la persona indicada para el puesto, entonces es como hay una frustración porque, pues, a empezar de nuevo otra vez, a buscar otro diseñado, o a buscar a alguien que te vive con el tema de las operaciones, que sé yo, verdad, entonces, pero sí, invitaría a la gente a que tomara este ejemplo, verdad, el de Regina y su empresa y su negocio, como un poquito de inspiración, este de cómo pueden crecer su marca, más allá de este, pues sí, de las ventas que están obteniendo y del negocio que tienen en su país, en su ciudad. Verdad, regina, pues, de México, verdad, y ahorita ella está vendiendo en Estados Unidos y eso le abre la puerta, verdad, el, precisamente en que la gente vea que tiene presencia en línea y que está creciendo, etcétera, para poder participar en estas ferias que luego le estará más negocio, verdad, y más oportunidades, más crecimiento a su negocio, regina. Pues, te agradezco mucho tu tiempo. Seguramente por ahí te voy a volver a contactar en unos 12 meses para que nos cuentes que es lo que has visto, verdad? que novedades para, para darnos ideas de cómo crecernos a nosotros, nuestro negocio. Verdad, independientemente de en qué categoría vendamos, la verdad es que este muchas de estas ideas aplican, verdad, aplican para para todo tipo de negocios. Entonces, de nuevo, muchas gracias, regina, y espero este que te vaya muy bien este año. Seguramente te vaya muy bien y espero tenerte regreso pronto. Regina: Gracias, adriana, por la invitación, por tus buenos deseos, y ojalá que sea lo mismo para ti, tus negocios. Adriana Rangel Gracias, regina, hasta pronto. Regina: Hasta luego, bye, bye, bye, bye.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church18 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 NOTIFICACIONES «Tocadla trompeta en la nueva luna, en el día señalado, en el día de nuestra fiesta solemne.» Sal. 81:3 Desde que los teléfonos se han convertido en smart están de un pesado casi insoportable. Antes, como mucho, de hora en hora, una campana de una iglesia o un cuco de reloj enganchado a un muelle te decían en qué momento te encontrabas. Todo ha cambiado. La telefonía ya no se conforma con guardarte los mensajes que no has podido contestar, sino que te indica cómo llegar a un lugar, mide tus actividades físicas, te asesora sobre a qué restaurante acudir y, cómo no, te notifica las cosas «importantes» de la vida (citas, compromisos, reuniones, cumpleaños, actualizacionesAhora sin bromas. Los eventos importantes son señalados con una notificación relevante. La invitación a una boda, por ejemplo, habla mucho de la pareja y de cómo se consideran. La notificación de la fiesta de graduación es una de esas noticias que te marcan porque se han invertido muchos años de estudio y uno no se la quiere perder. Y nunca hay que minimizar una notificación judicial. Es algo con lo que no se juega.En Israel las notificaciones se hacían tocando las trompetas. A principio de mes, cuando había luna nueva, las trompetas marcaban el inicio de los calendarios mensuales. Ante las fiestas más solemnes, se tocaban las trompetas. En el Día de la Expiación, una trompeta seguía a otra hasta que llegaba a cada rincón de Israel. Era el momento más íntimo de un israelita. Él y su Dios, cara a cara, repasando la vida y pidiendo perdón. Un recuerdo de que las cosas importantes tienen su tiempo y no deben postergarse.Pablo toma esta imagen de la trompeta para hablar del momento anhelado de todo cristiano. En 1 Tesalonicenses indica; «El Señor mismo, con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo. Entonces, los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros, los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras» (1 Tes. 4: 16-18]. Un momento realmente solemne, una fiesta de todos y para la eternidad.Las señales de este tiempo insisten en notificarnos que llega el momento de su venida. La naturaleza, las sociedades, las guerras y los anuncios de nuevas guerras nos alertan de la realidad. Y nosotros, enganchados al teléfono. Quizá sea tiempo de prestar algo más de atención a otras notificaciones.
ACERCA DE LA SERIE: A través de esta serie, veremos como Dios, al igual que como lo hizo con algunos personajes bíblicos, nos confronta a cada uno de nosotros. Él nos ha adoptado como Sus hijos y nos ha nombrado embajadores de Su reino, dándonos recursos, y al hacerlo, nos ha abierto oportunidades para llevar a cabo Su propósito de propagar la Buena Noticia. Es hora de que entendamos, una vez y por todas, que Él nos ha colocado estratégicamente donde estamos “para un momento como este”, en el que nos encontramos viviendo en medio de un conflicto espiritual, en un tiempo decisivo no solo para el futuro de la humanidad, sino para la eternidad de las almas de todos los que nos rodean. ACERCA DEL MENSAJE:La vida de Ester fue marcada por la sumisión en todo tiempo con su obediencia y la forma de responder ante el liderazgo de Mardoqueo. El reino de Dios pesó más en su corazón que lo que sus ojos podían ver. En el peor de los momentos que enfrentaba el pueblo judío, Dios proveyó de rescate a través de Ester. Entonces la pregunta para nosotros hoy es: ¿Estamos dispuestos a ponernos a la disposición del Señor?No somos una casualidad del universo. Dios nos creó tal cual somos y nos ha colocado en la situación, el tiempo y el lugar que Él sabía que sería el indicado para nosotros, “para un momento como este”. Audio MP3 Fecha: 17 de septiembre, 2023 Autor: Cristhianne Corporán
Esta noche estrenamos la reedición sonora de "Los Gatos de Ulthar", el afamado relato dunsanyano que H.P. Lovecraft publicó en junio de 1920 en homenaje a estas fascinantes y pavorosas criaturas domésticas. Con nueva locución y producción sonora y la traducción inédita de nuestra querida Laura Cano Sastre. El Gato como fuente inagotable de inspiración en la fantasía y el terror, las vivencias personales de Lovecraft que marcaron su infancia y su literatura, la poesía de Jacques Sternberg y la esclavitud de la humanidad sometida al imperio felino... "En el comienzo, Dios creó al gato a su imagen y semejanza. Y, desde luego, pensó que eso estaba bien. Porque, de hecho, estaba bien. Salvo que el gato era holgazán y no deseaba hacer nada. Entonces, más adelante, después de algunos milenios, Dios creó al hombre. Únicamente con el objeto de servir al gato, de darle al gato un esclavo para siempre. Al gato, Dios le había dado la indolencia y la lucidez; al hombre, le dio la neurosis, la habilidad manual y el amor por el trabajo. El hombre se dedicó de lleno a eso. Durante siglos construyó toda una civilización basada en la inventiva, la producción y el consumo intenso. Una civilización que, en suma, escondía un único propósito secreto: darle al gato cobijo y bienestar. Es decir que el hombre inventó millones de objetos inútiles, y por lo general absurdos, sólo para producir los contados objetos indispensables para la comodidad del gato: el radiador, el almohadón, el tazón para la leche, el tacho con aserrín, el tapiz, la alfombra, la cesta para dormir y puede que incluso la radio, porque a los gatos les gusta mucho la música. Sin embargo, los hombres ignoran esto. Porque lo desean así. Porque creen ser los bendecidos, los privilegiados. Tan perfectas son las cosas en el mundo de los gatos" No dudéis en visitar el Blog de Laura: https://bit.ly/3NzJdCQ Nuestra tienda de reliquias: ovtergods.com La web de El Día del Tentáculo: eldiadeltentaculo.org Sigue a Alva Aur: https://www.instagram.com/alva.aur/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo estás? Espero que todo vaya bien por ahí. Por lo que respecta a España, finalmente sí se ha producido la dimisión del presidente de la Federación de Fútbol, Luis Rubiales. Su beso a la futbolista Jenni Hermoso le ha costado el cargo. Ha sido una decisión suya, pero en realidad no tenía otra alternativa, porque la Federación Internacional ya le había suspendido, y aquí en mi país se había iniciado un procedimiento penal contra él. Así que, Luis Rubiales ya no es el presidente del fútbol español. Ahora tendrá que haber elecciones para conocer a la persona que le va a sustituir. Pero en este episodio no vamos a hablar de este tema, sino de un problema mucho más importante, el del número de suicidios que se producen en España cada año. Luego escucharemos el dato en la noticia, pero te adelanto que alrededor de 4.000 personas deciden poner fin a su vida todos los años. Y no es algo que pase sólo aquí, sino que este problema se está viviendo en muchos otros países. Es, por tanto, un problema global. Creo que esto ya lo he contado en alguna ocasión, pero cuando yo era adolescente me impactó mucho saber que el primo de un vecino se había suicidado. Tenía la misma edad que yo, y poco tiempo antes había estado con él en la casa de mi vecino viendo una película todos juntos. Según me contaron después, antes de quitarse la vida le escribió una carta de despedida a su madre. Desconozco los motivos exactos que le llevaron a suicidarse, pero seguro que podría haberse evitado si hubiera pedido ayuda. Y eso es precisamente lo que están reclamando distintas organizaciones aquí en España, una estrategia nacional para prevenir estos casos, para ofrecer ayuda a todas aquellas personas que puedan necesitarlo. Hace algún tiempo escuché que en el suicidio no sólo muere una persona, sino que sus familiares más directos también mueren de alguna forma, aunque sigan vivos, porque siempre van a sentirse culpables de lo que ha pasado. Si se suicida un hijo, sus padres van a pensar que la culpa ha sido de ellos por no saber ayudarle, o por no darse cuenta de que tenía un problema importante. Y lo mismo sucede en un matrimonio cuando uno de los dos miembros se quita la vida. Su pareja siempre va a llevar el peso de la culpabilidad. Y es muy difícil seguir adelante con tu vida cuando te sucede algo así. Por eso me parece importante que se hable más de estas cosas. Y voy a contarte otra cosa. Como sabes, he trabajado durante muchos años en televisión. Pues bien, muchos días nos llegaba la noticia de la muerte de una persona. En ese momento llamábamos a los servicios de emergencia o a la policía para conocer más detalles. Y si nos decían que había sido un suicidio, teníamos orden de no ofrecer ningún tipo de información en nuestros programas. En los medios de comunicación españoles es muy raro encontrar una noticia sobre el suicidio de una persona. Simplemente no se habla de ese tema. Afortunadamente, cada cierto tiempo sí se ofrecen datos globales del problema, como en la noticia que vamos a escuchar ahora mismo. Presta mucha atención, porque hay algunas cifras al principio, y es importante que comprendas bien esos números para hacerte una idea de lo que está sucediendo. Hablan dos personas, la periodista y el presidente de una plataforma o de una asociación que se llama Stop Suicidios. Su objetivo, como te puedes imaginar, es intentar reducir el número de personas que deciden quitarse la vida cada año en España. Y vas a escuchar unas siglas, DGT, que significa Dirección General de Tráfico, la institución que trabaja por la seguridad en las carreteras españolas. Si te parece bien, vamos ya con el primer pase de la noticia. Aquí la tienes. “Los datos oficiales hablan de 4.000 personas muertas por esta causa en 2021, pero esa cifra ¿temen que se haya incrementado? Sí, concretamente, 4.097 en 2022. Son cifras provisionales, y esto hay que puntualizarlo. Los especialistas dicen que puede ser una cifra infradatada, porque muchas veces de repente hay accidentes de tráfico que pueden ser un suicidio que se computan como accidentes de tráfico. La realidad es que llevamos tres años seguidos batiendo récord de sucidios en España, y no entendemos por qué los políticos están dando la espalda una vez más a un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, que hay que contarlo alto y claro, se rechazó hace unos meses en el Senado de la nación. Detrás de esa propuesta, ¿qué es lo más concreto, qué es lo más urgente ahora? Para que nos hagamos una idea, los suicidios multiplican prácticamente por cuatro los accidentes de tráfico, las víctimas anuales por accidentes de tráfico. Todo el mundo conocerá campañas de la DGT, pero no vemos una campaña a la altura para prevenir el suicidio. Entonces, más campañas, más psicólogos… Estamos tres veces por detrás de la media europea de psicólogos. Somos el país del mundo que más ansiolíticos consume. Román Reyes, presidente de Stop Suicidios, le agradecemos que haya estado en directo en Radio Nacional de España. Muchas gracias a vosotros.” He querido dejar esta despedida para que escucharas cómo suelen terminar las entrevistas en la radio. Puede parecer una tontería, pero quizá algún día te resulte útil. A mí me hizo ilusión aprenderlo en inglés, porque solía escuchar el podcast de un programa de televisión de Estados Unidos que incluía algunas entrevistas. En fin, vamos a seguir con lo nuestro. Y, como ya sabes, ahora nos toca explicar las palabras o expresiones que pueden resultar algo más complicadas. Estoy seguro de que conoces alguna. Si es así, discúlpame, pero debo elegir unas cuantas de cada noticia, y resulta complicado ponerse en el lugar de cada una de las personas que escuchan estos episodios exclusivos para suscriptores. La primera que quiero destacar hoy es el verbo incrementar, que significa aumentar, crecer en número. La empresa de mi amigo ha incrementado sus beneficios en un 50% este año. Por lo tanto, sus beneficios han crecido mucho. Otro verbo, puntualizar. Quiere decir añadir más detalles sobre un tema para que se comprenda mejor. Por ejemplo. El año pasado me compré una casa de 5 millones de euros. Pero debo puntualizar algo. Pude hacerlo porque me tocó la lotería. Como ves, estoy dando más detalles sobre la razón por la que pude comprarme esa casa. Pero es un ejemplo inventado. A mí no me tocó la lotería. En un momento de la noticia, el entrevistado dice que el número de suicidios puede ser una cifra infradatada. Siempre que tenemos el prefijo “infra” significa por debajo de o inferior a. Por ejemplo, este escritor está infravalorado, o sea, se le valora por debajo de lo que realmente vale. La gente piensa que sus libros no son buenos, pero en realidad sí lo son. Otro ejemplo más. Mi compañero de trabajo está infrautilizado, es decir, el jefe le pide mucho menos de lo que él puede ofrecer. Le podría utilizar para muchas más cosas. Entonces, una cifra infradatada es un número que está por debajo de la realidad, una cifra inferior a la real. Más verbos. Computar es tener en cuenta para realizar una suma. Por ejemplo, no me han computado mis dos últimos años de trabajo para calcular mi pensión de jubilación. Ha sido un error. No han tenido en cuenta esos dos años para hacer el cálculo, no los han sumado a todos mis años trabajados. En cuanto al verbo batir, tiene dos significados. Si estamos en la cocina, batir es remover con fuerza los ingredientes de una comida para mezclarlos. Aunque también podemos batir un solo ingrediente, como un par de huevos para hacer una tortilla francesa. Pero en nuestra noticia batir no no tiene nada que ver con eso. En este contexto, batir significa superar o estar por encima, y suele utilizarse mucho en el deporte del atletismo. El corredor español ha batido el récord del mundo, o sea, ha superado el anterior récord. Perfecto. La expresión dar la espalda es no hacer caso, no prestar atención o ayuda. Te pongo un ejemplo. Cuando Pedro empezó a tener problemas con las drogas, todos sus amigos le dieron la espalda, es decir, no le ayudaron. ¿Vale? Otra expresión, alto y claro. Cuando decimos algo alto y claro es que estamos siendo totalmente sinceros, diciendo lo que realmente pensamos. Por ejemplo, te voy a decir alto y claro lo que pienso de mi jefe. Se cree mejor que nadie. Y nos faltan dos palabras más. Una campaña es un conjunto de acciones que se llevan a cabo durante un período de tiempo determinado y que están destinadas a lograr un objetivo. Tenemos campañas militares, o sea, ataques del ejército para ganar una guerra. Tenemos campañas electorales, es decir, eventos políticos para alcanzar la presidencia de un país. Y tenemos campañas publicitarias, que es el caso de nuestra noticia. Son anuncios publicitarios en la radio, en la televisión o en cualquier otro medio para promocionar un producto o para informar de alguna circunstancia concreta. Por último, los ansiolíticos son medicamentos para tratar la ansiedad, un problema que puede ser el inicio de algo mucho peor. ¿Entendido? Pues como ya lo tenemos todo claro, vamos a escuchar la noticia por segunda vez. Ahora vas a tener menos problemas para comprenderla. Aquí la tienes. “Los datos oficiales hablan de 4.000 personas muertas por esta causa en 2021, pero esa cifra ¿temen que se haya incrementado? Sí, concretamente, 4.097 en 2022. Son cifras provisionales, y esto hay que puntualizarlo. Los especialistas dicen que puede ser una cifra infradatada, porque muchas veces de repente hay accidentes de tráfico que pueden ser un suicidio que se computan como accidentes de tráfico. La realidad es que llevamos tres años seguidos batiendo récord de sucidios en España, y no entendemos por qué los políticos están dando la espalda una vez más a un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, que hay que contarlo alto y claro, se rechazó hace unos meses en el Senado de la nación. Detrás de esa propuesta, ¿qué es lo más concreto, qué es lo más urgente ahora? Para que nos hagamos una idea, los suicidios multiplican prácticamente por cuatro los accidentes de tráfico, las víctimas anuales por accidentes de tráfico. Todo el mundo conocerá campañas de la DGT, pero no vemos una campaña a la altura para prevenir el suicidio. Entonces, más campañas, más psicólogos… Estamos tres veces por detrás de la media europea de psicólogos. Somos el país del mundo que más ansiolíticos consume. Román Reyes, presidente de Stop Suicidios, le agradecemos que haya estado en directo en Radio Nacional de España. Muchas gracias a vosotros.” Ahora un poco mejor, ¿verdad? Pues voy a explicarte la noticia con otras palabras para que te resulte todavía más sencillo la próxima vez que escuchemos la noticia. La información inicial es bastante clara. Las últimas cifras oficiales sobre el número de suicidios en España son del año 2021. Todavía no se han publicado las de 2022. El caso es que en 2021 se produjeron 4.000 suicidios en mi país. Y la periodista le pregunta al presidente de la asociación Stop Suicidios si piensa que ese número ha aumentado, ha crecido. Y él responde afirmativamente. Aunque recuerda que aún no son datos oficiales, dice que, según su información, en 2022 la cifra de suicidios fue de 4.097. Y añade algo más para que se entienda mejor. Dice que los expertos piensan que ese número puede ser todavía mayor, puesto que algunos accidentes de tráfico son en realidad suicidios, pero se cuentan como accidentes de tráfico, porque no hay forma de saber la verdadera causa, a menos que la víctima haya dejado un mensaje de despedida. El presidente de Stop Suicidios continúa diciendo que el número de suicidios en España ha ido creciendo cada vez más durante los tres últimos años. Y acusa o culpa directamente a los políticos de no aprobar el Plan Nacional de Prevención del Suicidio. Y es que, como detalla Román Reyes, hace unos meses ese plan se votó en el Senado y no recibió los apoyos necesarios para que se ponga en marcha. La periodista le pregunta después qué medidas son las más necesarias ahora mismo, qué se debería hacer en primer lugar. Y él responde dos cosas. La primera sería lanzar campañas publicitarias para evitar suicidios. Y pone como ejemplo las campañas de la Dirección General de Tráfico para reducir el número de accidentes. Todos los años hay campañas publicitarias de la DGT en televisión, en radio o en internet para decirle a los conductores que tengan cuidado al volante. Sin embargo, no existen campañas similares para evitar los suicidios. Eso por un lado. Pero Román Reyes también solicita que haya más psicólogos para ayudar a las personas con problemas, porque en España no hay tantos como en otros países europeos. Y parece que la única solución que encuentran estas personas es tomar medicamentos. Pues esa es la explicación de la noticia con otras palabras. Y ahora vamos a escucharla por última vez. Concéntrate durante un minuto y ya verás como lo entiendes absolutamente todo. “Los datos oficiales hablan de 4.000 personas muertas por esta causa en 2021, pero esa cifra ¿temen que se haya incrementado? Sí, concretamente, 4.097 en 2022. Son cifras provisionales, y esto hay que puntualizarlo. Los especialistas dicen que puede ser una cifra infradatada, porque muchas veces de repente hay accidentes de tráfico que pueden ser un suicidio que se computan como accidentes de tráfico. La realidad es que llevamos tres años seguidos batiendo récord de sucidios en España, y no entendemos por qué los políticos están dando la espalda una vez más a un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, que hay que contarlo alto y claro, se rechazó hace unos meses en el Senado de la nación. Detrás de esa propuesta, ¿qué es lo más concreto, qué es lo más urgente ahora? Para que nos hagamos una idea, los suicidios multiplican prácticamente por cuatro los accidentes de tráfico, las víctimas anuales por accidentes de tráfico. Todo el mundo conocerá campañas de la DGT, pero no vemos una campaña a la altura para prevenir el suicidio. Entonces, más campañas, más psicólogos… Estamos tres veces por detrás de la media europea de psicólogos. Somos el país del mundo que más ansiolíticos consume. Román Reyes, presidente de Stop Suicidios, le agradecemos que haya estado en directo en Radio Nacional de España. Muchas gracias a vosotros.” Yo también os doy las gracias por todo vuestro apoyo. Pero todavía no me despido, porque tenemos que repasar esas palabras que explicaba hace unos minutos. Esta vez no son muchas, así que espero que no te resulte muy difícil conservarlas en tu memoria para utilizarlas lo antes posible. Vamos con ellas. -Incrementar: aumentar, crecer en número. -Puntualizar. añadir más detalles sobre un tema para que se comprenda mejor. -Cifra infradatada: un número que está por debajo de la realidad, una cifra inferior a la real. -Computar: tener en cuenta para realizar una suma. -Batir: en este contexto, superar o estar por encima, sobre todo cuando hablamos de récords. -Dar la espalda: no hacer caso, no prestar atención o ayuda. -Alto y claro: decir algo con total sinceridad. -Campaña: conjunto de acciones que se llevan a cabo durante un período de tiempo determinado y que están destinadas a lograr un objetivo. Pueden ser militares, políticas o publicitarias, como en la noticia de hoy. -Ansiolíticos: medicamentos para tratar la ansiedad. Por suerte, hasta ahora nunca he tenido que recurrir a los ansiolíticos, pero algunas personas muy cercanas a mí sí han necesitado esos medicamentos por diversas circunstancias. Yo nunca he sufrido ansiedad, pero en mi familia sí hay bastante precedentes. Ojalá no me toque en el futuro, porque dicen que se pasa muy mal cuando estás en esa situación. Bien, ahora sí ha llegado el momento de decir adiós. Recuerda que el próximo domingo tendrás acceso al vídeo del episodio 198, por si te apetece ver al protagonista, por si eso te facilita las cosas. Si prefieres simplemente escucharlo, pues perfecto también. Y dentro de dos semanas volveré aquí con otra noticia de alguna emisora de radio española. Muchas gracias de nuevo por tu ayuda. Para mí ha sido un placer acompañarte una vez más. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 18 DE SEPTIEMBRECINTURÓN Y CORAZA[Después de la ascensión de Cristo] Satanás tuvo otra vez consejo con sus ángeles y con acerbo odio contra el gobierno de Dios les dijo que si bien él retenía su poder y autoridad en la tierra, debían decuplicar sus esfuerzos contra los discípulos de Jesús. No habían prevalecido contra Cristo, pero de ser posible debían vencer a sus discípulos. En cada generación deberían procurar engañar a quienes creyeran en Jesús. Les dijo Satanás a sus ángeles que Jesús había conferido a sus discípulos la potestad de reprenderlos y expulsarlos, y de sanar a cuantos afligieran. Entonces los ángeles de Satanás salieron como leones rugientes a procurar la destrucción de los seguidores de Jesús (Primeros escritos, p. 191). Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad. Efesios 6:14.Fuera de la verdad no hay absolutamente ninguna salvaguardia contra el mal. Ningún hombre en cuyo corazón no more la verdad puede permanecer firme en favor de la justicia. Solo hay un poder capaz de hacernos y mantenernos inconmovibles: el poder de Dios que se nos imparte mediante - la gracia de Cristo. Y en la iglesia son muchos los que se figuran comprender lo que creen, y no se percatarán de su propia debilidad mientras no se levante una controversia Cuando estén separados de los que sostienen la misma fe, y estén obligados a destacarse solos para explicar su creencia, se sorprenderán al ver cuán confusas son sus ideas de lo que habían aceptado como verdad...El Señor invita a todos los que creen su Palabra a que despierten (La maravillosa gracia de Dios, p. 30). Debemos cubrirnos con cada pieza de la armadura, y entonces permanecer firmes. El Señor nos ha honrado eligiéndonos como soldados suyos. Combatamos valientemente por él, poniéndonos de parte de lo recto en toda circunstancia... Revestíos de esa justicia divinamente protegida, como coraza que todos tenemos el privilegio de usar. Protegerá vuestra vida spiritual... Todos los que se hayan revestido del manto de la justicia de Cristo subsistirán delante de él como escogidos fieles y veraces. Satanás no puede arrancarlos de la mano de Cristo. Este no dejará que una sola alma que con arrepentimiento y fe haya pedido su protección caiga bajo el poder del enemigo. Cada cual tendrá que sostener un violento combate para triunfar del pecado en su propio corazón. Por momentos, es una obra muy penosa y des-alentadora; pues al mirar los defectos de nuestro carácter, nos detenemos a considerarlos, cuando en realidad deberíamos mirar a Jesús y revestir el manto de su justicia. Quien quiera que entre en la ciudad de Dios por las puertas de perla, entrará como vencedor, y su victoria más grande será la que habrá obtenido sobre sí mismo (God's Amazing Grace, p. 31; parcialmente en La maravillosa gracia de Dios, p. 31).
Ser roca firme 1) Los frutos: En la vida hacemos cosas por sistemas de creencias, el famoso “porque siempre se hizo así”, esto pasa en todos los ámbitos. Hay cosas que hacemos de manera automática y no tenemos el valor de preguntarnos por qué lo hacemos. Hasta yo crecí sin ver el chavo del 8, porque mi abuela decía que era un programa violento y que el cura de la parroquia había dicho que no era cristiano. Entonces como mi abuela obedecía todo lo que el cura decía entonces no se podía ver el chavo del 8 en la casa de mi abuela. Cómo será que yo pensaba que ver ese programa era pecado. Un programa infantil, barroco, pero cuando fui creciendo empecé a cuestionar y a ver dónde estaba Dios en esto. Comprendí que al pobre Dios lo metemos en un muro de reglas y condicionamientos que asfixian ese amor que vino a dar, para encerrarlo en un actuar tuyo y mío que se define solo en si es pecado o no. Es triste ver que tu vida se detenga en un búnker religioso en donde pase todo por leyes y doctrinas, a las que muchos llaman “sana doctrina”. No estoy en desacuerdo con la doctrina, pero no me puedo detener a ser tu juez como vos tampoco podés ser mi juez. No caigas en ver a la iglesia misma como quien te da una lista de lo que podés y de lo que no podés hacer y si te equivocas o no. Yo no soy tan sabio de la vida para decirte en todo momento lo que tenés que hacer y lo que no. Por eso el fruto de tu hacer pasa por tu unión con Dios. Como decía san Agustín: “Ama y haz lo que quieras”. 2) Bondad: Cada uno habla desde lo que tiene en el corazón. Que esto te ayude a discernir con quién compartís la vida. Fíjate en el corazón de las personas, pero fíjate en su actuar. Aprende que las personas son el efecto de lo que hay en su interior. Por tanto, no dejes que te robe la vida aquel que te engañó una primera vez. 3) Roca: Cuida tus bases y los elementos esenciales con los que te educaron en la vida. Aprende a qué tenés que decir sí y a qué tenés que decir no. Porque hoy Dios te plantea que tu vida siempre tiene que tener bases sólidas y las bases sólidas de tu vida son aquellas cosas que te dan paz en tu interior. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
Descárgate la nueva app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ________________ Domingo, 17 de septiembre de 2023 (24ª Semana del Tiempo Ordinario - Ciclo A) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Mateo 18, 21-35] En aquel tiempo, acercándose Pedro a Jesús le preguntó: «Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta siete veces?». Jesús le contesta: «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Por esto, se parece el reino de los cielos a un rey que quiso ajustar las cuentas con sus criados. Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él con su mujer y sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara así. El criado, arrojándose a sus pies, le suplicaba diciendo: “Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo”. Se compadeció el señor de aquel criado y lo dejó marchar, perdonándole la deuda. Pero al salir, el criado aquel encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, agarrándolo, lo estrangulaba diciendo: “Págame lo que me debes”. El compañero, arrojándose a sus pies, le rogaba diciendo: “Ten paciencia conmigo y te lo pagaré”. Pero él se negó y fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara lo que debía. Sus compañeros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y fueron a contarle a su señor todo lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo: “¡Siervo malvado! Toda aquella deuda te la perdoné porque me lo rogaste. ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?”. Y el señor, indignado, lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda. Lo mismo hará con vosotros mi Padre celestial, si cada cual no perdona de corazón a su hermano». ________________ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com