POPULARITY
Mateo & Andrea en CADENA 100 comentan un mensaje de Vicky de Salamanca, quien utiliza una sepia caducada de su congelador como oráculo, la cual incluso tiene nombre. A continuación, juegan a "Las Cinco Palabras" con Julián de A Coruña, quien acierta con "Explosión" para Dinamita, "Archivo" para Adjunto, "Malo" para Traidor, "Válido" para Certificado y "Ensalada" para Vinagre, logrando una victoria. Posteriormente, Mateo & Andrea presentan la mejor variedad musical con temas de artistas como Diego Torres, Dani Fernández, Marc Anthony, Pablo Alborán, Manolo García, Juanes, Camilo, Sergio Dalma, David Bisbal, Malú, Leiva, Vanesa Martín, Fito y Fitipaldis, Estopa, La Oreja de Van Gogh, Jarabe de Palo, Juan Luis Guerra, Chayanne, Melendi, Morat, Rozalén, India Martínez, Pablo López, Miss Caffeina y Fangoria. CADENA 100 es más en tu móvil y se presenta como la radio que te acompaña con la mejor variedad musical.
De periodista con ganas de contar historias más profundas, a creadora de uno de los podcasts más inspiradores del panorama actual. Ese es el camino de Laura Martín, fundadora de La Mujer Maravillosa.Un proyecto que nació en 2020, en plena pandemia, con un micro casero y la ilusión de dar voz a mujeres referentes de distintos ámbitos. Desde entonces, su evolución ha sido imparable: ✨ Más de 11 temporadas publicadas. ✨ Invitadas como Amaral, Rozalén, Niña Pastori o María Esclápez. ✨ Eventos en directo y menciones en medios como Forbes. ✨ Una comunidad fiel que se reconoce en sus “conversaciones lentas en un mundo frenético”.Hoy, La Mujer Maravillosa no solo es un podcast: es un espacio de encuentro, de calma y de inspiración para miles de personas que buscan parar y reconectar consigo mismas.
Las que seguís nuestro Gran Quilombo sabéis de nuestra devoción por Mon Laferte, nos gusta su música, su actitud, su manera de ser y la generosidad con que se entrega a aquello en lo que cree y desea.Nos emociona su voz, nos envuelven sus canciones. Viene Mon Laferte con nuevo disco, Femme Fatale, un trabajo intenso como pocos, con historias que revuelven por dentro y que ella lanza poderosa hacia fuera, Viene Mon Laferte consciente de que esta vez, sí, nos tiene totalmente atrapadas, rendidas a sus pies, como buena Femme Fatale.Aprovechamos sus canciones para enredarnos en temas que de una u otra manera han construido o acompañado a la gran cantante chilena, mexicana de adopción: Toña la Negra, Silvina Estrada, Valeria Castro, Chico Novarro, Jorge Drexler, Chavela Vargas, Rocío Dúrcal, María Pelae y Rozalén, Rigoberta Bandini y Luz Casal, Rosalía.Escuchar audio
La artista Rozalén llega el próximo viernes al Auditòrium de Palma en plena gira de su último disco, 'El abrazo'. Ha explicado los detalles y el recuerdo de su padre en 'A vivir Baleares'.
Nueva entrega de Música de Contrabando, semanario se actualidad musical ( 23/10/2025)Entrevistas:- Soleá Morente nos desvela contenido de "Sirio B", que ha producido Guille Milkiway- Joaquín Talismán y Los Chamanes presentan " Límites" : "El melodrama me aburre" - Fernando Rubio publica "Luzzy" grabado en directo. También nos avanza el próximo homenaje al malogrado Nacho Para, que hace de prólogo del 44° Cartagena Jazz Festival.Noticias:Obituarios de Ace Frehley (Kiss) y Sam Rivers( Limp Bizkit). Rosalía anuncia "Lux", su nuevo disco. Gibson celebra el 40 aniversario de " Regreso al futuro". David Gilmour versiona "Comfortably Numb" de Pink Floyd. A night at the Opera cumple 50 años. Neil Young celebra el 50 aniversario de Tonight's the night. Wu-Tang Clan anuncian gira de despedida. The Cure confirman la grabación de 13 nuevas canciones. Nick Cave llegará a las pantallas por partida doble. Oasis dan a conocer al sustituto temporal de Bonehead. Eric Clapton anuncia regreso a escenarios españoles. Primavera Sound presenta cartel por días. MTV cancela sus emisiones musicales tras 4 décadas.Novedades:Cigarettes After Sex, Sleaford Mods, The Wombats, Everyone Says Hi, Tame Impala, McEnroe, Maria Pelae y Rozalén, Ruto Neón y Noni Meyers, Srta Trueno Negro y J Planetas, Estrella Fugaz; Miss Caffeina, Ortiga y Joe Crepúsculo, Sara Zamora, Hanna Jadagu, Annapurna, Soleado, Celia es celíaca, Pipiolas, El Verso Odiado, Sylvan Esso, Hostia Pedagógica, Lusillón, destellos*, Púrpura, Viva Suecia y Hoonine, Sharp Pins, Weird Nightmare, The Sophs, Speaker Cabinet, Viva Belgrado, Galerna, Mourn, Shaman Shaman, Agenda de conciertos:Soleá Morente, Caravaca Powerpop (091, The Rubinoos), Queralt Lahoz, Los Chivatos, Sanguijuelas del Guadiana, Tennessee, XV Tortilla Rock (Greskand), Noise Box, Ciclonautas, CreaMurcia Autor...
Nueva entrega de Música de Contrabando, semanario se actualidad musical ( 16/10/2025)Entrevistas:- Carlos Vudú y El Clan Jukebox nos presentan su nuevo disco "III".- El Caravaca Power Pop asoma su 7 edición (José Esteban Martínez Iglesias)- 20 Congreso de Salas de Conciertos en Murcia. Isaac Vivero, presidente nacional nos explica los objetivos. Noticias:Vuelve la formación original de Sugar. The Who versionean a The Beatles. OMD celebran 40 aniversario de "Crush". The Black Crowes publican reedición de lujo de" Amorica" . Abraham Boba (León Benavente) publica "163 centímetros ". La UER cancela la votación sobre Eurovisión. Grupos de B-Core se reúnen por el 35 aniversario del sello.Se nos fueron John Lodges, bajista y vocalista de Moddy Blues, y D'Angelo.Novedades:Richard Ashcroft, David Gilmour, Courtney Barnett, Haim ft Bon Iver, Of Monster and Men, Ladytron, Darkside, Oliver Sim, Florence + The Machine, Portugal, The Man, AVTT/PTTN, Las Petunias, Sidonie, Bar Italia, Carmesí ft Gabriel Shinova, Clara Plath, PinkPantheress, Lorena Álvarez, Alice Wonder, Karlan, Joaquín Talismán y Los Chamanes, Fernando Rubio, The Rubinoos, La Granja, 091, Feedbacks, Calequi y Las Panteras, Rata, Bad Manners, ATK Epop y Marie Petit, Monte Ventura, Talleres Molina.Agenda de conciertos:Rozalén, Carolina Durante, Festival Epicentro, Parade&Nacho Casado, Corazones Eléctricos, Nach, Morti, La Santa Cecilia, Carlos Vudú y El Clan Jukebox, Carol Alston, El Pantorrillas, Bad Manners, Siloé...
Nueva entrega de Música de Contrabando , semanario de actualidad musical (09/10/2025)Entrevistas:- Rozalén. Desde que salió ‘El Abrazo' la incansable Rozalén no ha parado de girar; su papel en Chavela, un podcast...El reconocimiento internacional le espera en Las Vegas, y a partir del 31 de diciembre dice que va a bajar el telón por tiempo indefinido.- Un buen día con Los Planetas. Hace 31 años que Los Planetas tocaron en la 2º edición del Indie Pop de Bullas, organizado por las hermanas Espín de Iluminados. Miel de Moscas ha organizado este evento donde Los Planetas han elegido el cartel. J. Ángel Gómez nos cuenta la última hora del evento, y los planes de futuro. - Alec López. Desde la publicación de su EP Butterfly, Alec López se ha convertido en uno de los nombres más prometedores de la escena murciana. Ahora lanza Fvckstar con un sonido crudo y una burla descarnada de las estrellas del rock.Noticias: Primal Scream recuperan XTRMNTR en directo por su 25 aniversario. Adiós a Chris Dreja, miembro fundador de The Yardbirds. Bonehead abandona temporalmente la gira de Oasis. Se reedita en formato físico el primer single de Stone Roses ‘So young'/ ‘Tell me'. Se publica en nuestro país un nuevo libro sobre Pearl Jam. Se publica el disco tributo ‘Yo fui un Fresón Rebelde adolescente'. BIME Bilbao desvela su programación completa. Se reedita Mingus At Monterey. Tori Amos anuncia nuevo disco, In times of dragons, una historia metafórica sobre la lucha por la democracia. ‘Plena pausa' de J llega al streaming. Novedades:The Waterboys, Gorillaz, Scorpions, Ruth (Lorenzo), Taylor Swift, Natalia Lafourcade, The Charlatans, Jazzy, Say She She, The Mountain Goats, Bon Iver, Micah P Hinson, Carlos Vudú y El Clan Jukebox, Fernando Rubio, Lael Neale, Bonaerense, Runo Plum, The Last Dinner Party, Bar Italia, Sophie Ellis-Bextor, Grande Amore, Lisasinson, Corte!, Pedro Navarro, Sueño Xanadú, Pieles Sebastian, Niña Polaca, Los Chivatos, Juventude, Dani Fernández y Yarea, Marinita Precaria, Ángel CalvoAgenda de conciertos:Lordi, Funambulista, Hermosa Fest, La Casa Azul, Nacha Pop, Jazzazza (Pia Tedesco, Jerry Bergonzi Quartet ), Boria, Pleyel, Queridos Camaradas, La Navaja (Salvar Doñana) , Un buen día con Los Planetas (Iluminados, Los Punsetes, Perro, Las Petunias), The Fuzztones...
Programa #671 - Plan de Inmersiones 00,06'10” — Buceamos en las ondas con Kirk Krack, pionero de la apnea moderna, entrenador de campeones y fuerzas especiales, asesor en cine y líder en la exploración humana bajo el océano. Orador destacado en las Diving Talks en Lisboa. 00,39'17” — «Palomitas y Nitrógeno», el espacio pensado para los entusiastas del séptimo arte y las actividades acuáticas y subacuáticas, especialmente aquellas pelis rodadas en ambiente hiperbárico. Con una nueva incorporación a la tripu del submarino amarillo, Ales Miralles. 00,59'42” — «Protejamos las Maravillas del Mar», nos zambullimos en el espacio que nos muestra la sensibilidad de la vida marina que conocemos, amamos y queremos proteger, con la activista y divulgadora de Planeta Profundo, Mónica Alonso. 01,21'18” — «Proa al Viento», charlamos sobre la seguridad necesaria en la Mar, con el Sargento Román Revilla, patrón del SEMAR - Servicio Marítimo de la Guardia Civil. 01,41'40” — «Nataliadiving Crack del Mar», en esta ocasión, nuestra intrépida y querida Natalia Rodríguez, micrófono en mano, entrevista a un auténtico veterano, Andrés Barba, buzo profesional retirado, educador medioambiental y corralero en los Corrales de Rota. Con las micro-secciones habituales del programa, esta noche continuamos lectura de 20.000 leguas de viaje submarino de Verne, un vistazo al archivo de AOLDE y las propuestas para pasar tu tiempo en superficie, hasta la próxima inmersión en las ondas, nos daremos, una noche más, por buceados. La foto de la semana, en realidad, no es una foto, sino un ‘render' surgido de la unión entre la imaginación humana y la artificial, es decir, una imagen generada. Como un sueño anclado en las entrañas del océano, la estación se alza entre corales y sombras, faro de un futuro posible. Allí donde el silencio es profundo y el azul eterno, el ser humano imagina un hogar sumergido, un refugio en comunión con las aguas, donde la vida, la ciencia y la esperanza florezcan bajo la piel del mar. La imagen ha sido generada fruto del diseño de la ingeniaría más puntera en este campo, y es cortesía de DEEP Engineering Wonder. Maravilla de la Ingeniería. ¿Preparados para saltar al agua? Check del equipo propio y de tu compañero, un Ok claro y pulgar hacia abajo. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,06'10” — Pablo Guerrero - Islas en Bajamar (feat. Rozalén) 00,39'17” — Ken Kugler - Men of Honor - The Navy Diver 00,59'42” — Lola Parda - Tu bebotear 01,21'18” — Paco De Lucia - Soniquete 01,41'40” — Niños Bravos - No puedo parar 02,09'57” — Paul J. Smith - Main Title (Captain Nemo's Theme) 02,15'37” — Ludwig van Beethoven - Sinfonia No. 3 in Mi bemolle maggiore, Op. 55 - Eroica_ Allegro con brio 02,29'38” — A Cántaros. Pablo Guerrero 02,33'30” — Monster Truck - Don't Tell Me How To Live 02,37'51" — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
En este último "Vas por ahí oliendo a verano" de la temporada, Alba Vicente nos trae el "Festival de la Luz", un evento musical solidario, cuyos beneficios se destinarán a las escuelas y sociedades musicales afectadas por las inundaciones de la DANA. Hablamos con Paco Pérez Bryan, director del festival, y con una de las cabezas del cartel, Rozalén.Escuchar audio
En este último "Vas por ahí oliendo a verano" de la temporada, Alba Vicente nos trae el "Festival de la Luz", un evento musical solidario, cuyos beneficios se destinarán a las escuelas y sociedades musicales afectadas por las inundaciones de la DANA. Hablamos con Paco Pérez Bryan, director del festival, y con una de las cabezas del cartel, Rozalén.Nos ponemos a la sombra para empezar nuestro paseo musical en "Plaza Pública" con el grupo "Toldos Verdes". Recorremos bares, salas de conciertos y algún otro sitio que nos es familiar. Y con un adelanto en exclusiva de su próximo disco. Un caracol campeón, un libro que vuelve a la biblioteca 82 años después, un ladrón tragándose su botín y Batman en pijama. Sí, todo esto ha pasado... Y podría haber pasado en Murcia.Escuchar audio
El cantautor madrileño, de Rivas Vaciamadrid, Pedro Pastor nos presenta sus nuevos singles de su album Diez años con los pies descalzos, con duetos con Silvio Rodríguez y Rozalén. Sobre la situación actual de la música ha dicho que “el autotune maquilla cualquier voz de cualquier cantante", y que "hoy en día es más posible triunfar en la música sin tener talento”.
Y llegamos al último programa de La Tarataña de la temporada 2024/25 comentando algunos de los festivales que van a tener lugar en el tiempo que vamos a estar ausentes de antena, aunque mantendremos el Facebook activo con informaciones de novedades, conciertos y más festivales que nos vayan llegando. De entrada, este finde estamos en Herguijuela de la Sierra (Salamanca) disfrutando del CUCA 4 Caminos Festival y el que viene estaremos en el Parapanda Folk, de Íllora (Granada). Hablamos de los dos, de la Fiesta del Pandero Cuadrado de Peñaparda, pero también de los de agosto, como el Planeta Folk, el Alpaka Fest o Pozoblanco Folk escuchando algunos de los artistas que participan en ellos. Cerramos con “Tiempo de despedirse” de La M.O.D.A. y con la colombiana Katie James, que acaba de finalizar una pequeña y exitosa gira por España, y su canción “Toico bien empacao”, que nos invita a tomar conciencia de que lo que llega a nuestros supermercados no llega solo y es fruto del trabajo de mucha gente en el campo, y en muchos casos de una tradición que se está perdiendo.La última emisión de La Tarataña hasta septiembre, cuenta con este listado de canciones:1.- Peio Garmilla, “El Valle” 4:502.- Collado Project, “El fandanguillo manchego” (con Rozalén) 3:033.- Milo ke Mandarini, “La vereda de la gitana” 5:574.- Carlos Soto-Castijazz, “Lamento por Gaza” (con Isabel Martín) 5:445.- Amancio Prada, “Compañerita” 3:106.- Mercedes Peón, “Deixaas” 4:257.- Carola Ortiz, “Ajechao de las malas lenguas” 2:368.- Jaime Lafuente, “Canciones animadas: ¿Quién será?” 2:179.- El Pantorrillas, “Nómadas y viajeros” 2:2510.- Aliara, “Seguidillas de Aliara” 2:2411.- La M.O.D.A., “Tiempo de despedirse” 2:3012.- Katie James, “Toico bien empacao” 3:14Escuchar audio
Radio Castilla-La Mancha emite este sábado de 12 a 14 horas un especial de “La Radio de los Festivales” conducido por Juan Solo en directo desde el Leturalma, el festival liderado e impulsado por la cantante albaceteña María Rozalén. La localidad de Letur se convierte en el epicentro de la música en la región con un cartel lleno de artistas, como Víctor Manuel, Dani Fernández, El Drogas, Chambao, Delaporte o Los Zigarros. Un programa musical, pero no solo un programa de música. En “Solo Con Música” (SCM) Vamos a disfrutar del gran talento musical de los grupos de nuestra región. Bandas y artistas ya consolidados como “Despistaos” o “Amatria” pero también formaciones emergentes como los conquenses “Fizzy Soup” o los toledanos “Veintiuno” por poner algunos ejemplos. Hablaremos con ellos para conocer sus inquietudes, sus proyectos y sus próximos conciertos, porque si algo nos gusta y queremos compartir es la música en directo. Los grupos Indie y los Festivales (con especial atención a los que se celebran en Castilla La Mancha) serán parte fundamental del contenido habitual de “Solo Con Música” Y por supuesto, le prestaremos especial atención a los conciertos de nuestra región y los conciertos que nuestros grupos ofrezcan en cualquier lugar. Además, como grandes amantes de todo lo rico que podemos encontrar en nuestra tierra, en distintos momentos nos asomaremos a alguno de esos rincones exquisitos o alguna celebración particular. Por supuesto los oyentes y las redes sociales formarán parte del sonido del programa.
Entrevistamos a la cantante y compositora malagueña horas antes de que arranque la octava edición de Leturalma, el festival de música que organiza Rozalén en su pueblo. La Mari, que comparte cartel con Dani Fernández, Víctor Manuel o Nena Daconte, nos ha hablado de los proyectos que está preparando para este verano y el año que viene
A la Quinta va la vencida. Pedro Piqueras. Susi Díaz. Rozalén. Escuchar audio
“Nuestra música de tradición oral es algo increíble desde donde partir, porque está todo por hacer”. Esa convicción es la espina vertebral de la filosofía en la que se asienta la música de el nido, una banda burgalesa que se deja arrastrar por esa corriente que revitaliza el folklore desde un punto de vista moderno. Así, en sus canciones se escuchan agudillos, jotas de ronda, ajechaos, charros y otros ritmos tradicionales de baile, convirtiendo cada uno de sus conciertos en una verbena. Su último disco ha contado con la producción de Diego Galaz, de Fetén Fetén, e incluye colaboraciones con otros artistas que investigan en la misma línea, como Rodrigo Cuevas, Rozalén o Neomak.Escuchar audio
Cerramos la temporada de 'Miss Experiencia' con una mujer extraordinaria que representa a todas esas mujeres extraordinarias que crecieron en un pueblo donde apenas había oportunidades para ellas; que trabajaron mucho sin que se les reconociera como merecen; que remaron contra los convencionalismos; y que lucharon para que sus hijos cumplieran los sueños que a ellas les negó la vida. Hoy conocemos a Angelita de Letur, hija de Ángeles la de los Dulces y madre de Mari Ángeles, más conocida como Rozalén.
El 'Comando Norte' charla con los creadores de 'Perejil: la guerra que no fue', documental que retrata la crisis diplomática y militar entre España y Marruecos por la soberanía de un islote en el verano de 2002. Cerramos por vacaciones el club de las 'Miss Experiencia' con la incorporación de Angelita, madre de Rozalén. Eduardo Barba se mete en el jardín para desmentir el mito del efecto lupa si se riegan las plantas con sol. Martín Bianchi nos pone al día sobre el protocolo del futuro funeral del actual rey de Inglaterra, que incluye a Harry y Meghan. Y en 'La Última y nos vamos' hablamos sobre victorias inmerecidas.
El seto Victoria Sur Café International by PutumayoComo Quisiera Quererte Natalia Lafourcade, El David Aguilar Como Quisiera Querertedo raso ao fundo Mariana Nolasco, MARO do raso ao fundo19/17 + La FUENTE L'AMAPOLA Queralt Lahoz 9: 30 PMAmar Lu Ferreira AmarResiliencia El Alemán,Lu Ferreira ResilienciaLos Olvidados Pedro Pastor, Rozalén Los OlvidadosEn peu de pau Sergi Carbonell,Pedro Pastor En peu de pauMi Yemita Fría Maui Mi Yemita FríaSin Ti No Soy Nada Ángeles Toledano Sin Ti No Soy NadaROMANCE Yerai Cortés LA GUITARRA FLAMENCA DE YERAI CORTÉSAsturias Youn Sun Nah ImmersionMy Favorite Things Youn Sun Nah Same GirlComerte Entera C. Tangana, Toquinho El MadrileñoEscuchar audio
A la Quinta va la vencida. Momentos Mágicos. RozalénEscuchar audio
La cantante Rozalén nos trae una recomendación musical y una lista de novedades. Escuchar audio
A la Quinta va la vencida. Emilio del Río. David Trueba. Rozalén.Escuchar audio
Sección musical de Rozalén acompañada del acústico de Marisa Valle Roso. Escuchar audio
Sanguijuelas del Guadiana, J Balvin, Omega, Lino Suricato, Tommy Cash, Nunatak, Ayoho, Rozalén, Calvin Harris, G5 y más ... Vamos volando en los últimos dias, no paramos de sumar suscritos y los momentazos se suceden en nuestro programa de radio y podcast musical con todos vosotros al otro lado. Sois gigantes, asi lo vivimos, es increíble tener a la vez oyentes de todo el pais sabiendo que fabricamos nuestro producto desde un pueblecito pequeño del levante de la provincia de Almeria llamado Garrucha. Gracias de corazón a todos por estar ahi cada dia. Paz y música
¿En qué se parecen la música y la cocina? ¿Te gusta más cantar o comer? ¿Es Albacete la mejor provincia del mundo? ¿Se conocieron los padres de Rozalen gracias a la comida? ¿Cómo nace el festival Leturalma? ¿Cómo es meterse en la piel de Chavela Vargas? Hablamos con Rozalén sobre su carrera y sus vínculos con la cocina y la gastronomía, y nos bebemos un Clarete de Luna con ella Javi y Adri nos hablan levemente de Albacete Rocío nos habla de los vinos de Castilla La Mancha y de cómo se fortifican los vinos Rosa nos trae un arroz con tuétano y Ramón nos habla de Sal Costa, de supasión por Albacete, del chusmarro y de los Miguelitos de La Roda.
Continuamos como acabamos ayer, reparando que estamos en abril, al que le faltan escasos diez días para concluir. Mes de revoluciones y claveles y lo hacemos con más de una obviedad, empezando por los Celtas Cortos y escuchando a cantautores como Luis Pastor, Zeca Afonso, Rozalén y Pedro Pastor. Recordamos también, entre otras muchas cosas, dos acontecimientos importantes que van a tener lugar en esta semana pos Santa, la Fiesta de los Comuneros y la decimoquinta edición del Folkarria Eco Festi-Bal.La resurrección se celebra este domingo en La Tarataña con estas canciones:1.- Celtas Cortos, “20 de abril” 3:56, “Túnel de las Delicias” (con Javier Ruibal y Le Bagad bro Kemperlé) 5:07 y “El emigrante” 5:352.- Luis Pastor, “Aguas abril” (con Javier Ruibal) 3:31 y “Abril del desamor” (con Pedro Pastor) 2:433.- Pedro Pastor, “Los olvidados" (con Rozalén) 3:284.- José Climent y David Huerta, “Jota de monique” 3:435.- Miguel Clavel, “Toque de pandereta” 0:486.- Lévid, “Te quiero a mi lado” 2:597.- Hijos del tercer acorde, “Pan y tierra” (con San Miguel Fraser) 5:038.- Zlabya, “Firecrackers” 5:129.- Zeca Afonso, “Grándola Vila Morena” 3:12Escuchar audio
A la Quinta va la vencida. La Niebla. Música con Rozalén.Escuchar audio
Poema de mi Soledad (Copla) - David de Arahal - Poema de mi Soledad (Copla) - CienxcienflamencoCalle el Mudo (Fandangos de Huelva) - Juanfe Pérez, Sandra Carrasco, Israel Moro, Agustín Diassera - Calle el Mudo (Fandangos de Huelva) - BeatclapA mi pare Manuel - Lela Soto, Josemi Carmona - El fuego que llevo dentro - Altafonte / Lela SotoLuz de Luna - Rozalén - Rozalén por Chavela - Sony Music Entertainmentdebe ser - Valeria Castro, Sílvia Pérez Cruz - debe ser - WM SpainBien de Amores - María José Llergo - Bien de Amores - Sony Music la cueca del canario (V.2) - Gepe, Niño de Elche, Las Guitarras de Miguel Molina - Altafonte/ Alejandro Sepúlveda Prod.Ay voz secreta - Sofía Comas, Soleá Morente - Ay voz secreta - Everlasting RecordsPor qué Será - Rita Payés, La Tania, Yerai Cortés - De camino al camino - Sony Music EntertainmentVerano - Parade, Nacho Casado - Parade & Nacho Casado- Jabalina/AltafonteA tu merced - Cimafunk, Francisco Céspedes, Gonzalo Rubalcaba, Camila Guevara - Pa' Tu Cuerpa- Mala Cabeza RecordsLa milonga - Za!, Perrate- Jolifanto- Lovemonk Discos BuenosTonada a la nostalgia - GUADA- GUACHA- Raso Estudio distributed by AltafonteSinvergüenza - Muerdo, Eliades Ochoa- Sinvergüenza - Altafonte/MuerdoEscuchar audio
La artista se sube al escenario con "Chavela", un espectáculo que explora los últimos días de la vida de la cantante. A través de un realismo mágico, la obra presenta a una Chavela anciana, evocando momentos clave de su vida mientras enfrenta la cercanía de la muerte. Durante tres días, revive recuerdos y fantasmas, y su nombre real, María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano, cobra vida como un personaje más. La dramaturga Carolina Román, inspirada por su encuentro con la albacea de Chavela, crea una profunda reflexión sobre su legado.Artistas como Rozalén y Nita (cantante de Fuel Fandango) debutan como actrices, aportando un aire fresco al espectáculo, mientras que Luisa Gavasa, quien interpreta a la Chavela anciana, regresa al teatro tras una exitosa carrera en cine y televisión. Con música en directo de Alejandro Pelayo, Chavela se presenta en el Teatro Marquina hasta el 4 de mayo.
Dial tal cual (Tramo de 10:00 a 11:00)
La cantante manchega ha visitado el estudio de La Cafetera llenándolo con su voz, su sensibilidad, sus recuerdos y sus vivencias para llevar
El ministro de Asuntos Exteriores español y la cantante Rozalén han sido entrevistados en el programa La Cafetera de Radiocable.com. José Manuel
Tenemos el honor y el gusto de compartir estudio, y celebrar un programa especial, con la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli. Ella es la ganadora del Premio El Ojo Crítico Iberoamericano 2024 y nos visita en el 101 de la Casa de la Radio para recorrer su vida durante una hora. Empezamos recorriendo su vida con Jesús Marchamalo. Desde los primeros pasos de la poeta, como aquella vez que se tragó una moneda de muy pequeña, hasta cuando se conocieron sus padres y la poesía y la revolución entraron a la vez en su vida. Gioconda fue parte de la revolución contra la dictadura de su país, Nicaragüa, incluso ayudó a transportar armas junto a la resistencia. Después charlamos con la autora sobre las varias Giocondas que habitan dentro de ella, su niñez y su varias condenas al exilio y su convivencia con distintas nacionalidades. Por supuesto, cómo todo esto ha afectado a su obra. Luego llega la primera de las sorpresas: un audio de Karla, heredera de Nélida. Nélida le aconsejó y le dijo que el tono es lo más importante, que hay que encontrar una voz propia. Le preguntamos quién fue Nélida para Gioconda y quién Karla que hoy nos habla por ella.La segunda sorpresa es la actuación de Rozalén, con quien ya ha compartido recital y quien nos acompaña también para repetir esa actuación. Terminamos con Sergio Ramírez, también escritor y amigo de Gioconda, para felicitarle por este nuevo reconocimiento. Escuchar audio
En su sección musical de hoy Rozalén nos habla de "Chavela, la última chamana", dirigida por Carolina Román, Rozalén, Nita y Luisa Gavasa dan vida a un homenaje conmovedor a Chavela Vargas, la mítica cantante. La obra, inspirada en la frase de Chavela "Los chamanes no morimos, trascendemos", nos invita a explorar el limbo entre la vida y la muerte, a través de recuerdos y la magia de su voz.Escuchar audio
A la Quinta va la vencida. Momentos Mágicos. Rozalén.Escuchar audio
De “La constancia”, tercer disco de los burgaleses El Nido del que ya conocíamos varias canciones de adelanto, destripamos otras seis, nuevas absolutamente para La Tarataña. Toda una reafirmación que queda plasmada en su portada como un sello de lacre. Recordamos la presencia de Collado Project dentro de unos días en el arranque de la quinta edición de La Veguilla Folk Festival, que se celebrará del 6 de abril al 18 de mayo en las bodegas La Cepa Alta de Olivares de Duero (Valladolid). Nos columpiamos, o mejor, nos recreamos en tres canciones de columpio, gracias, además de a Collado, a Eliseo Parra y a Fínfano, un nuevo proyecto tras el que se haya el percusionista Iván Mellén, del que hoy hemos hecho un adelanto y anunciado la charla que mantendremos con él mañana domingo. Este es el repertorio que justifica lo dicho (o escrito): 1.- El Nido, “La bienvenida” 3:29, “De corazón” (con Rozalén) 3:25, “El castañero” 3:00, “LQNHG” 3:25, “Dejarse caer” 3:30 y “Nuestras voces nos salvarán” 3:172.- Collado Project, “Ronda D’Alegría dos Rabanetes” 5:18 y “Grazalema” 4:333.- Eliseo Parra, “Remerino” 5:36 y “Marzas” 3:214.- Fínfano, “Cártama” (con Desiré Paredes) 4:22Escuchar audio
A la Quinta va la vencida: Repetición pistas del sábado. Momentos mágicos con Jorge Blass y su invitado Juan José Sancho Zabala. Música con María Rozalén.Escuchar audio
La cantante Rozalén nos comparte algunas de sus canciones favoritas, brindándonos una mirada más personal a sus gustos musicales. Con su característico estilo, Rozalén nos invita a descubrir temas que han marcado su vida y su carrera, y nos habla sobre lo que estas canciones significan para ella como Paquita La del Barrio que nos dejaba esta semana. Escuchar audio
Entrevistamos a Rozalén que junto con la actriz zaragozana Luisa Gavasa homenajean a Chavela Vargas en el Teatro Principal de Zaragoza. La obra está dirigida por Carolina Román.
En Más allá del Polo, continuaremos tras los pasos de Gertrude Bell, exploradora que ayudó a la creación de Irak como país. Y entrevistamos a la cantante Rozalén que, junto a Luisa Gavasa, homenajean en el teatro Principal de Zaragoza a la icónica Chavela Vargas.
A la Quinta va la vencida: Repetición pistas del sábado. Momentos mágicos con Jorge Blass y su invitado John Steiner. Música con Rozalén. Escuchar audio
A la Quinta va la vencida. Juego de Fortuny. La Niebla. Rozalén.Escuchar audio
Terminamos el programa de este sábado con la selección musical que nos ha preparado Rozalén. Canciones que nos hablan del año nuevo, del cambio y los nuevos propósitos.Escuchar audio
La cantautora María Rozalén, originaria de Letur, ha organizado un concierto solidario en Albacete para recaudar fondos para los afectados por la DANA. 3.000 personas reunidas por esta causa. La cantante ha explicado en el 24 horas de RNE la importancia que ha tenido este evento para su pueblo, en el que han recaudado cerca de 130.000 euros para ayudar a su reconstrucción: "En este concierto solidario por la dana nos hemos juntado tantos artistas de Albacete y ha venido mucha gente de Letur [...] para levantar lo roto", ha expresado la albaceteña. Por su parte, Pablo Cuervo, director de la Fundación Cantero de Letur, que también han ayudado en la organización del evento, ha contado los entresijos del vídeo que lanzaron desde la iniciativa 'Letur Renace': "Creemos que podíamos ayudar lanzando un mensaje de esperanza con este vídeo, en el que usamos la metáfora de un niño recién nacido en Letur", explica. Escuchar audio
Especial “música para los afectados por la Dana”: Melonams, Diego Cebrián, Rozalén. Fernando Lobo.Escuchar audio
Rozalén nos interpreta la canción "Entonces" en el programa especial de "Música para los afectados por la DANA". Escuchar audio
En este 'Faro Anillo' hemos invitado a la sexóloga Laura Marcilla para que nos hable del anillo vaginal y otros métodos anticonceptivos. Además, como cada martes, Alejandro Pelayo se siente en el piano del estudio central de la Cadena SER. En esta ocasión ha venido acompañado de la actriz y cantante Paula Iwasaki para presentarnos 'Chavela, la última chamana', un espectáculo en el que también participa Rozalén y que rinde homenaje a la vida y obra de la gran Chavela Vargas.
A la Quinta va la vencida. Acústico del timplista Toñín Corujo con José Ramón Pardo. Música con Rozalén.Escuchar audio
Nuestra querida Rozalén continúa en esta nueva temporada hablándonos del rock español, a través de diez canciones que nos propone. La mayoría de ellas, son temas conocidos que nos remueven las entrañas y con un gran poder sugestivo. Es la magia de la música. Escuchar audio