Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Hoablamos de esas series que están en lo mejor de sí mismas. Algunas no irán más allá, otras ya han avanzado su siguiente temporada, y esperamos que no decepcionen, y alguna hay que lleva cuatro y, sorprendentemente, está fresca como el primer día. De momento, todas son series muy disfrutables. Pero antes de comentarlas, recordamos a Robert Redford y su relación con la televisión. Slow Horses (Apple TV) Serie de TV (2022-). 4 temporadas. 24 episodios. Después de una misión de entrenamiento fallida y públicamente vergonzosa, el agente británico del MI5, River Cartwright (Jack Lowden) es exiliado a La ciénaga, un purgatorio administrativo para los marginados del servicio a los que llaman los Caballos Lentos, dirigido por un estercolero con patas llamado Jackson Lamb (Gary Oldman) Lo mejor: Buenas tramas, grandes intérpretes y un elaborado humor negro. Lo peor: Lo adictiva que es. No hay forma de dejarla a medias. Ya, eso no es malo... Trailer Indomable (1 temporada, 6 episodios) Miniserie de TV. 6 episodios. Kyle Turner (Eric Bana) es un agente especial que trabaja como investigador del Servicio de Parques Nacionales. Cuando se descubre un asesinato en Yosemite, se ve envuelto en una investigación que indaga en los secretos ocultos del parque y le obliga a enfrentarse a los fantasmas de su propio pasado. Lo mejor: Su traición al cliché del cadáver entre la hojarasca. Esta vez cae del cielo... Lo peor: Un final forzado que no está a la altura de lo demás. Aun así, es un producto muy disfrutable. Trailer Dos tumbas (Netflix) Miniserie de TV. Tres episodios. Dos años después de la desaparición de Verónica y Marta, dos amigas de 16 años, se da por cerrado el caso por falta de pruebas y sospechosos. La abuela de una de las dos jóvenes, Isabel (Kiti Mánver) decide llevar a cabo una investigación al margen de la ley, en busca de justicia, pero también de venganza. Lo mejor: Su sensato uso de aquello de que el que busca lo que no debe, encuentra lo que no quiere. Espléndidos Kiti Mánver y Álvaro Morte. Lo peor: El tapetito de ganchillo que tiene la abuela sobre el piano, me tiene hablando solo. No le pega nada al personaje. Trailer Sonrisas y Lágrimas Finalizamos con la vuelta a las carteleras de Sonrisas y Lágrimas en referencia a un acto que se desarrollará esta tarde a las 16 horas en los cines Ideal de Madrid que, conducido por Juan Luis Álvarez, dará el pistoletazo de salida a estas proyecciones especiales
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Hoy Juan Luis Álvarez habla de esas series que resultan más o menos interesantes en su primera y hasta segunda temporada, pero, en las últimas, pierden el norte completamente incluso olvidando sus señas de identidad. Ejemplos históricos son Perdidos, Los Serrano, o Frasier… Pero estos son más recientes. La caza: Irati (Movistar Plus +) Consta de 32 episodios divididos en 4 temporadas (La caza. Monte Perdido, Tramuntana, Guadiana e Irati) según los lugares en los que se desarrolla la acción. Los personajes están basados en los del libro de Agustín Martínez. Son casos ficticios, con mucho cadáver entre la hojarasca, investigados por la UCO con la inspectora Sara Campos a la cabeza. (Megan Montaner) Ésta tiene graves problemas mentales que hacen que su mirada sea diferente, que se fije en cosas que los demás no ven, aunque luego vaya y venga de su mundo. Hasta la tercera temporada es excelente, pero luego, paulatinamente se va haciendo menos interesante. Lo mejor: Con todo y con eso, sigue siendo un producto más que estimable. Lo peor: En Irati, la inevitable trama adolescente resulta muy aburrida y previsible. El acento de Félix Gómez es muy difícil de asumir, pese al evidente esfuerzo del actor. Tráiler Memento Mori (Prime Video, 3 tres temporadas, 15 episodios) Darle un final 4 episodios. Les honra Se trata de un thriller que explora la relación entre un asesino (Yon González) y el policía (Francisco Ortiz) que le persigue en un duelo a vida o muerte, ayudado por el peculiar "experto en crímenes" Carapocha (Juan Echanove)... Adaptación de la primera entrega de la trilogía "Versos, canciones y trocitos de carne" escrita por César Pérez Gellida. Lo mejor: Han hecho una tercera temporada de 4 episodios solo para darle un final coherente. Les honra. Lo peor: Siempre ha estado un poco al límite, pero, en los ultimos capítulos, todo es muy difícil de creer. Tráiler Dexter, pecado original (Sky Showtime, 1 temporada) Ambientada en Miami en 1991, 15 años antes de los eventos de la serie original, la precuela sigue a Dexter mientras pasa de estudiante a vengativo asesino en serie. Con ayuda de su padre, adoptará un código pensado para encontrar y matar a aquellos que merecen ser eliminados de la sociedad, sin llamar la atención de la policía. Un desafío especialmente complicado cuando empieza a trabajar como becario forense en el departamento de policía metropolitana de Miami. Lo mejor: El legendario reparto con Christian Slater, conservado en formol, Sarah Michelle Gellar, Patrick Dempsey… Lo peor: No es una mala serie. Simplemente no aporta nada que no se haya contado ya sobre el personaje. Tráiler
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Cn la premisa de que las herencias las carga el diablo, Juan Luis Álvarez recoge tres series en las que la justicia o injusticia con que se reparten las posesiones de un fallecido, motivan auténticas batallas campales. Todo esto te daré (Filmin, 1 temporada, 6 episodios) Basada en la novela homónima de Dolores Redondo. Un aristócrata, heredero de una enorme fortuna, acaba de ser encontrado muerto en accidente de tráfico en Provenza y su marido, escritor de renombre, sospecha un asesinato, cuando conoce a la retorcida familia de su pareja. Lo mejor: El pulso narrativo. La historia de Redondo es atrapante y la producción lujosa- Lo peor: Los excesos histriónicos del protagonista David Kammenos. Trailer Yo, Jack Wright (Movistar + Plus, 1 temporada, episodios) Jack Wright es un poderoso hombre de negocios cuyo inesperado suicidio deja a su familia en el caos. Cuando se dan a conocer las disposiciones del testamento final de Jack, su tercera esposa, Sally y los dos hijos de su primer matrimonio, Gray y John, se horrorizan al descubrir que han sido excluidos en gran medida de su enorme fortuna, que va a pasar manos de la nieta, Emily, única hija de Gray, con quien no mantiene buena relación. Lo mejor: Es sumamente entretenida y su factura británica, impecable. Lo peor: Inevitablemente, tiene algunos momentos muy de culebrón. Trailer Traición (RTVE / Prime / Disney, 1 emporada, 9 episodios) La vuelta al ruedo televisivo de Ana Belén la presentó como la enrevesada matriarca de una familia de abogados. Su esposo le comunica a ella y a sus cuatro hijos que está gravemente enfermo y que va a realizar cambios en su empresa antes de morir. Además, esconde un secreto que revelará y que lo cambiará todo: tiene un hijo del que nadie sabía nada. Lo mejor: Ana Belén, siempre en forma. No hay más que escuchar su nuevo disco "Vengo con los ojos nuevos" Lo peor: Su abrupto final. La eterna voz llorosa de Nathalie Poza resulta tan falsa como cansina. Trailer
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Comenta Juan Luis Álvarez esta semana, en el podcast Enseriados, la peculiaridad de algunas series que son absolutamente bizarras, extravagantes, fuera de lo común y con un punto inquietante. Smoke (Apple TV, 9 episodios) Creada por el maestro de la novela negra Dennis Lehane e inspirada en hechos reales, cuenta la historia de una detective atormentada y un enigmático investigador de incendios provocados que siguen la pista de dos pirómanos en serie. Lo mejor: Lo carismátco que es Taron Egerton, el Elton John cinematográfico. Lo peor: Lo cerca que está de la realidad. Tráiler Cassandra (Netflix Alemania, 6 episodios) Serie alemana entre el thriller, el terror y la ciencia ficción, sobre la casa inteligente más antigua de Alemania que despierta, después de décadas, a su ayudante IA, Cassandra, cuando una nueva familia se muda a ella. Cassandra, decidida a no volver a ser abandonada, manipula los acontecimientos utilizando los recursos de la casa para convertirse en parte de la familia. Lo mejor: Con referentes del estilo de la saga "Muñeco Diabólico", está muy bien hilado todo. Lo peor: Cierta dejadez en el diseño de la robot. Tráiler The Boys (Prime, 4 temporadas, 32 episodios) La serie tiene lugar en un mundo en el que los superhéroes representan el lado oscuro de la celebridad y la fama. Un grupo de vigilantes que se hacen llamar 'The Boys' decide hacer todo lo posible por frenar a los superhéroes que están perjudicando a la sociedad, independientemente de los riesgos que ello conlleva. Lo mejor: Su capacidad para sorprender con las escenas más "bizarras" es infinita. Su mal gusto, su humor negro y su "disparar en todas direcciones" resulta muy original. Lo peor: Algunas escenas son tan desagradables que hay que cerrar los ojos, pero son las que acaban definiendo el ADN del producto. Tráiler
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Juan Luis Álvarez le dedica el capítulo del podcast Enseriados a Keeley Hawes. La actriz más completa y versátil de la televisión británica. Fue espía en “Spooks”, ha trabajado en series de ciencia ficción como Doctor Who, clásicas tipo “Arriba y abajo” (nueva versión). Su gran revelación se producjo cuando interpretó a una policía que acusa de acoso sexual a un compañero en "Line of Duty" y como la adorable mamá de "Los Durrell". Tiene dos series de estreno, lo que justifica, además, recuperar su primer gran éxito "The bodyguard". The bodyguard (Netflix, temporada 1, 6 episodios) David Budd (Richard Madden) es un veterano de guerra que trabaja como especialista en protección para la Policía Metropolitana de Londres. Cuando se le asigna proteger a la ministra Julia Montague, cuya visión política apoya todo lo que él detesta, Budd se encuentra en una encrucijada entre su labor y sus creencias. Suspense y acción agitados, pero no revueltos. Lo mejor: La química entre Madden (Juego de Tronos) y Hawes es espectacular. Lo peor: Que no hayan encontrado la forma de hilar una continuación. Trailer Miss Austen Movistar + Plus Temporada 1. 4 episodios Miniserie de época que explora la vida de Jane Austen, centrándose en la relación con su hermana Cassandra (Keeley Hawes). Años después de la muerte de Jane Austen. Cassandra visita a la amiga de la familia, Isabella, quien está a punto de perder su hogar, y busca recuperar las cartas privadas de su hermana. A través de estas cartas, la serie explora la juventud de las hermanas Austen, sus sueños, amores y desafíos. Lo mejor: Lo claro que tiene que es un producto "feelgood" y lo consecuente que es con ello. Lo peor: Algún ligero patinazo interpretativo. Trailer Asesina a sueldo (Prime Video, Telecinco, 6 episodios) Es la sorpresa del verano. Una asesina retirada en Grecia, recibe la visita de su hijo, que busca respuestas sobre su padre y el pasado de su madre. Ambos se encuentran en peligro cuando el antiguo jefe de la sicaria le encarga una última y muy comprometida misión. Lo mejor: Es tan elegante como la zambullida de la asesina en el mar del primer capítulo. Ingeniosa, bien escrita. Lo peor: A veces, se escurre hacia el cliché. La barba de Freddie Highmore (The good doctor). Trailer
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Olvidados los tiempos en los que puso su talento al servicio de su ex esposa Madonna, pocos dudan ya que el director británico Guy Ritchie sea un genio. Con esa premisa, Juan Luis Álvarez comenta esta semana sus mejores momentos en lo catódico, y avanza una apetecible novedad. The Gentlemen: La serie (Netflix, temporada 1, 8 episodios) Basándose en su propia película homónima, Ritchie recrea la historia del aristócrata Eddie Horniman que, entre las posesiones que hereda de su fallecido padre, encuentra una enorme plantación de cannabis, que nutre a la mafia local con la que tendrá que relacionarse ¿a su pesar? Lo mejor: El cáustico y negro sentido del humor y las interpretaciones de sus protagonistas: Theo James, Kaya Scodelarioy, sobre todo, Daniel Ings, como hermano cocainómano y chiflado del protagonista. Lo peor: Lo que están tardando en estrenar la segunda parte. Trailer Tierra de mafiosos (Prime Video, temporada 1, 10 episodios) Con menos humor pero con pulso narrativo envidiable, Tierra de mafiosos cuenta la historia de tres generaciones de hampones londinenses, que, en realidad, son dos. Los abuelos (Helen Mirren y Pierce Brosnan) manejan el cotarro sin complejos, los hijos no levantan cabeza bajo el yugo de sus padres, y el nieto (Anson Boon) ha heredado lo peor de todos ellos. Cuando se ven en apuros, llaman al "arreglador" (Tom Hardy), a sueldo del clan. Lo mejor: Con que retranca mezcla Ritchie "Sucessión" (o Dinastía), Ray Donovan y Peaky Blinders. También ese trozo de carne con ojos y andares simiescos al que conocemos como su excelencia Tom Hardy. Lo peor: La violencia puede molestar. Trailer El joven Sherlock Holmes (temporada 1, 8 episodios) De próximo estreno, se centra en la juventud de Sherlock Holmes, personaje al que el director ha llevado a la pantalla grande en dos ocasiones en su etapa adulta. Ahora, explora cómo se convirtió en el mayor detective de todos los tiempos, mientras investiga un asesinato en el entorno de la Universidad de Oxford. Está inspirada en las novelas sobre del legendario personaje en sus tiempos juveniles y en la película homónima de Spielberg. Lo mejor: Que se la espera con expectación. Lo peor: Que la queremos ver ya.
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Según Juan Luis Álvarez, las series de esta semana son inesperadas por muchos detalles. Dos lo son para bien y una para mal. Para ser más exactos: la que no podía fallar, falló. La que parecía que iba de lo mismo de siempre, resulta que destacaba sobre el fondo y la que parecía una completa marcianada, resulta que era la mejor... Paradise (Disney Plus) 1 temporada. 8 episodios. El asesinato del presidente de los Estados Unidos en su dormitorio desencadena una investigación exhaustiva que tiene como resultado la sospecha de que Xavier Collins, jefe del Servicio Secreto de la Casa Blanca, ha podido tener algo que ver... Pero lo que parece un thriller al uso, resulta que es una distopía en la que media humanidad acaba desapareciendo o eso dicen. Lo mejor : Grandísimos James Marsden, muy presidencial, Sterling K. Brown, jefe de seguridad y Julianne Nichols, consejera y villana con toque Joker. Los tres, candidatos al Emmy. Su originalidad. Lo peor: Que se te haga bola la mezcla de géneros. Hay que intentar perseverar porque merece la pena. Tráiler Tracker Disney + Plus 1 temporadas 12 episodios. Esta es la que no podía fallar pero lo hizo. Tiene un protagonista apuesto, carismático, entregado, que interpreta a un moderno cazador de recompensas. Según él, “todo el mundo busca algo”. Va de caso en caso, ayudado por sus tías y su amigo hacker, y tiene un pasado familiar que lo persigue. Lo mejor: Es cómoda de ver. No te pide esfuerzos intelectuales.La costumbre del protagonista de vivir la vida sin camiseta para dar envidia. Lo peor: Inesperadamente, los casos son malos, vulgares y algunos no hay por donde cogerlo, mientras otros son más o menos entretenidos. Justin Hartley es un actor muy limitado. Tráiler Ballard. Amazon Prime Video. 1 temporada. 10 episodios. Resulta inesperada porque piensas que va a ser una más de detectives y resulta que es muy original. Ballard es una agente carismática, solitaria, de armas tomar, que ha sido enviada a galeras por denunciar corrupción policial y acoso. La mandan a desempolvar casos antiguos con un equipo formado por veteranos, becarios y cooperantes. Lo mejor: Tanto la trama central como los casos capitulares a los que se enfrentan están muy bien traídos. El magnetismo de la protagonista Maggie Q. (Nikita) Lo peor: Los malos tienen un puntito Golfos apandadores y Ricardo Chavira, villano principal, está un poco pasado de rosca. Tráiler
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Si, como Juan Luis Álvarez, viste "El Expreso de Medianoche" demasiado pronto, hoy este espacio te va a provocar algún escalofrío. Aunque las fobias personales nada tienen que ver con la calidad de las series. Hoy, como diría Berlanga, todos a la cárcel… Mayor of Kingstown (Sky showtime, 3 temporadas, 30 episodios) Kingstown, Michigan, es una ciudad empresarial ficticia donde el negocio principal y próspero es el encarcelamiento. La familia McLusky, la más poderosa de la ciudad, ha mantenido la paz allí durante décadas, actuando como mediadores entre las pandillas callejeras, los prisioneros, los guardias y la policía. Lo mejor: Trata el racismo sistémico, la corrupción y la desigualdad con el rigor que merecen. La mirada salvaje de Jeremy Renner. Lo peor: A veces, confunde el cocinado a fuego lento con la lentitud. Tráiler Condena (Movistar Plus, 3 episodios) Antes de entrar en la cárcel, Mark Cobden (Sean Bean) era un ciudadano respetable, padre de familia y profesor. Su vida cambia radicalmente cuando atropella a un hombre y es condenado a cuatro años de prisión. Atormentado por la culpa, Mark se ve inmerso de repente en un mundo desconocido y hostil, convirtiéndose en blanco fácil para los reos más violentos y peligrosos. Lo mejor: Las excepcionales interpretaciones de Bean, el clásico Boromir de la saga de los Anillos, o el Ned Stark de Juego de Tronos y de Stephen Graham, el padre de Adolescencia. Lo peor: Lo corta que se hace. Tráiler Vis a Vis Netflix (Prime y Disney, 4 temporadas, 40 episodios) Narra las vivencias en prisión de Macarena, una joven frágil e inocente que nada más ingresar en la cárcel se ve inmersa en una difícil situación a la que tendrá que aprender a adaptarse. Además del shock que le supone acabar de golpe con su placentera vida acomodada, pronto descubrirá que demasiada gente en la cárcel está tras la pista de nueve millones de euros robados de un furgón. Lo mejor: El excelente pulso narrativo del imprescindible Jesús Rodrigo, su director. Lo peor: Es una de las últimas grandes series de la legendaria Globomedia, abocada a la mediocridad en la actualidad. Tráiler
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Los protagonistas de las series que ha elegido esta semana Juan Luis Álvarez están emplatados, pero no porque alguien se los vaya a comer, sino porque sus aventuras se desarrollan en los platós de cine y televisión que forman un espectacular microcosmos para alegrías y miserias humanas. Funny Woman – Sky Showtime (2 temporadas, 9 episodios) Cuando la ingeniosa y bella Barbara Parker, de nombre artístico Sophie Straw, (Gemma Arterton) decide renunciar a ser miss y hacerse cómica en el Londres de los años 60. A pesar de tener que hacer frente a numerosos desafíos en un mundo dominado por los hombres, se convertirá en la favorita del público en un programa de televisión que cambiará la comedia británica para siempre. Lo mejor: Es divertida, original, está muy bien escrita e interpretada. Lo peor: Lo inadvertida que está pasando Tráiler Hollywood – Disney (Miniserie, 7 episodios) Ambientada en los años 40, cuenta la historia de un grupo de aspirantes a actores y cineastas que buscan alcanzar la fama cueste lo que cueste. Cada personaje ofrece un punto de vista diferente y único sobre la realidad encubierta de la edad de oro de Hollywood, y desvela las injusticias y los prejuicios en cuanto a raza, género y sexo que hoy en día continúan. 'Hollywood' analiza y traslada a la pantalla las dinámicas de poder de la industria cinematográfica de hace décadas y muestra cómo sería el mundo del entretenimiento si estas dinámicas hubieran desaparecido. Lo mejor: Ryan Murphy ataca de nuevo. Las sorpresas que guarda el personaje de David Corenswet, el nuevo Superman. Lo peor: En algunos asuntos se queda muy en la superficie. Tráiler Better Things (Max +, Disney +, Movistar, 5 temporadas, 52 episodios) Sam es una mujer que debe criar a sus tres hijas ella sola. Las cosas en su ambiente familiar son un tanto retorcidas, graciosas, y hasta sangrientas, a medida que equilibra esa vida en familia como madre soltera con su carrera como actriz en Hollywood. Además, debe encontrar tiempo para atender las necesidades de estas sin dejar de lado el poder divertirse con un amigo o dos, y, quizá, sólo quizá, poder tener un poco de tiempo a solas de vez en cuando Lo mejor: Lo desternillante que es la protagonista (guionista y productora) Pamela Adlon Lo peor: La facilidad con que se nos olvida lo divertido que puede ser un toque de vulgaridad. Tráiler
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Esta semana, Juan Luis Álvarez propone tres de ciencia ficción que la tenemos un poco olvidada. Hay que echarle imaginación al asunto del calor sofocante. No queda otra. Halo (Disney Plus, 2 temporadas, 17 episodios) En el siglo XXVI, la humanidad se ha expandido al espacio en busca de recursos, pero ha iniciado una guerra contra una raza alienígena lo que sirve de pilar a una serie de historias personales entrelazadas dentro de una original visión de lo que será el futuro. Lo mejor: No es tan dependiente estética y argumentalmente del video juego en el que se inspira como otras. Lo peor: El diseño de producción y efectos especiales no son de los mejores. Aprueba, pero no con nota, en este apartado Tráiler Constelación (Apple Tv, 1 temporada, 8 episodios) Narra la historia de una astronauta que regresa a casa en una nave de emergencia tras un accidente en la estación internacional en que trabaja. Sin embargo, cuando llega, nada es como lo recordaba y comienza a tener alucinaciones. ¿Ha borrado el accidente parte de su memoria? Lo mejor: El agradable reencuentro con Noomi Rapace, la mejor Lisbeth Salander Lo peor: Que no genera adicción. Tráiler Historias del bucle (Prime Video, temporada 1, 8 episodios) Serie que explora lo que les ocurre a los habitantes de la ciudad ubicada sobre The Loop, una máquina construida para desbloquear y explorar los misterios del universo, lo que hace posible cosas que antes estaban relegadas únicamente a la ciencia ficción. Lo mejor: Las conmovedoras y poéticas peripecias humanas que contiene. Lo peor: Que su originalidad asuste a los habituales del género Tráiler
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
"Dame un buen romance y moveré el mundo"… de las series. Esto, según Juan Luis Álvarez, deben pensar algunos de los productores de destacadas obras televisivas, algunas interesantes, otras fallidas y absurdas y también tan resistentes que son perfectas para una maratón veraniega. Los años nuevos. (Movistar + Plus, 10 episodios) Ana cumple 30 años el día de Año Nuevo con la vida aún por resolver: vive en un piso compartido, no le gusta su trabajo, cambia a menudo de amigos... Óscar cumple 30 años el día de Nochevieja con la vida casi resuelta: médico vocacional, amigos fieles y una relación que va y viene. Justo cuando los dos llegan a la treintena se conocen, se enamoran y comienzan una relación que se alargará diez años. La historia es narrada en 10 episodios que giran en torno al mismo momento del año: las Nocheviejas. Lo mejor: Lo original de la propuesta y el trabajo de sus protagonistas. Lo peor: Su crueldad, duele. Pero, de eso se trata ¿No? ¿A qué estás esperando? (A3 Series, 8 episodios) Can, un atractivo piloto aéreo de ascendencia turca, respetuoso con la voluntad de un padre tradicional, asiste mensualmente a unas cenas en las que le presentan posibles candidatas para casarse. En una de ellas conoce a Sonia, una madre soltera con la que tiene mucho en común. Disfrutan del sexo sin ataduras, frecuentan clubs donde dan rienda suelta a sus placeres y mantienen a raya sus emociones para evitar enamorarse. Lo mejor: Los secundarios que le salvan la cara al subproducto. Lo peor: Rubén Cortada está para tirarlo por un barranco, todo vestido de blanco. Y de Megan Maxwell, como que ya ¿No? Outlander (Movistar Plus + y Netflix, 7 temporadas) La absorbente historia de Claire Randall, una enfermera de combate casada en los años 40, que misteriosamente es arrastrada atrás en el tiempo hasta 1743, donde se lanza de inmediato a un mundo desconocido, viéndose amenazada su propia vida ha dado tantas vueltas... Cuando se ve obligada a casarse con Jamie Fraser, un joven guerrero escocés caballeroso y romántico, Claire comienza un pasional triángulo entre dos hombres muy diferentes con dos vidas irreconciliables. Lo mejor: Es un producto irreprochable y sumamente entretenido. Lo peor: El tiempo acaba pesándole, como a todos...
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Según Juan Luis Álvarez, las series de esta semana son tan excepcionales que no necesitan más fanfarria. Tienen su misterio y punto El quinto mandamiento (Filmin, miniserie de 4 episodios) Basada en la historia real de dos supuestos asesinatos en Inglaterra y los extraordinarios acontecimientos que se desarrollaron en los años siguientes. El encuentro entre un inspirador profesor, Peter Farquhar y un estudiante de lo más carismático, Ben Field , plantó la semilla de uno de los crímenes más complejos y confusos de los últimos tiempos en el Reino Unido. Lo mejor: ¡Cómo son los británicos!. Este tipo de series parece que las inventaron ellos. Lo peor: Que se desprecien grandes productos europeos en favor de la habitual morralla americana serie B. Trailer Reina roja (Amazon, 6 capítulos) Con un cociente intelectual de 242, Antonia Scott es oficialmente la persona más inteligente de la Tierra. Esto le valió convertirse en la “Reina Roja” de un proyecto policial secreto y experimental, pero lo que parecía un don se convirtió en una maldición y acabó perdiéndolo todo. Cuando el hijo de una poderosa magnate aparece asesinado grotescamente en su mansión, y la hija del hombre más rico de España es secuestrada, la organización Reina Roja se pone en marcha. Lo mejor: Productazo "made in Spain" con una espectacular Victoria Luengo. Lo peor: Lo Pitagorín que es Gómez Jurado, pero no influye en la serie. Trailer La mujer en la pared (10 capítulos, Skyshowtime y Movistar) Lorna (Ruth Wilson) tiene fama de rara en el pueblo irlandés donde vive. Está traumatizada, como algunas mujeres locales saben, por su paso por una institución católica durante la adolescencia. Pero, cuando se despierta con un cadáver en casa y sin memoria alguna sobre lo sucedido, se propone investigar quién es esa mujer y por qué podría haberla matado, incluso si esto conlleva abrir las heridas del pasado. Lo mejor: Su original planteamiento. Esa pedazo de actriz llamada Ruth Wilson. Lo peor: Que no se puede ver jugando con el móvil. ¿O eso es lo mejor? Trailer
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Juan Luis Álvarez habla de series que generan otros acontecimientos en el ámbito de la cultura. Libros, cómics, exposiciones… son series con propina. Friends (10 temporadas, 236 episodios. Movistar + Max) Friends narra las aventuras y desventuras de seis jóvenes de Nueva York, que forman una unida pandilla de amigos que viven en Manhattan y que suelen reunirse en sus apartamentos o en su bar habitual, el Central Perk. A pesar de los numerosos cambios que se producen en sus vidas, su amistad es inquebrantable en la dura batalla por salir adelante en sus periplos profesionales y personales. La propina: Friends experience: The one in Madrid (Ifema) Hasta mañana la capital se llena de nostalgia con recreaciones interactivas de los decorados más emblemáticos de la serie. Prepárate para posar en el icónico sofá naranja, sentarte en la mesa de la cocina de Mónica y Rachel, relajarte en las cómodas sillas de Joey y Chandler, y mucho más. Tráiler Shetland (6 temporadas, 20 episodios, Filmin) Las islas Shetland son el hogar natal del detective Jimmy Pérez regresa a casa dispuesto a defender a sus vecinos de cualquier mal que amenace la tranquila vida de las islas. La propina: La estupendas novelas negras de la creadora del personaje Ann Cleeves que acaba de publicar en España su último libro Tráiler Daredevil born again (1 temporada, 8 episodios, Disney Plus) En Daredevil: born again, Matt Murdock (Charlie Cox), un abogado ciego con habilidades superdesarrolladas lucha por la justicia desde su ajetreado bufete mientras el antiguo jefe mafioso Wilson Fisk (Vincent D'Onofrio) emprende una carrera política en Nueva York. Cuando sus identidades pasadas empiezan a salir a la luz, ambos se ven abocados a un enfrentamiento inevitable. La propina: El cómic de Panini /Marvel que le da nombre. La serie recoge la esencia del mismo, pero la historia difiere bastante. 192 páginas. Los autores son genios: Mazuchelli y Frank Miller. Tráiler
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Juan Luis Álvarez habla esta semana de series con personajes que, por una u otra razón, deciden recogerse, refugiarse en retiros espirituales o en una mansión de vacaciones, donde nada puede sucederles, salvo que, de pronto, empiecen a aparecer cadáveres. Nine perfect strangers (2 temporadas, 16 episodios, Prime Video) Nicole Kidman regresa como la gurú sanadora Masha en la segunda temporada. Un nuevo grupo de buscadores del bienestar llega a un complejo alpino en busca de transformación, mientras ella se enfrenta a demonios pasados que amenazan tanto su propio bienestar como el de sus invitados. Lo mejor: El engarce entre las historias de los diferentes huéspedes. Lo peor: No acaba de conmover Matices (1 temporada, 8 episodios, Sky Showtime) Narra la historia de seis pacientes que se reúnen en una apartada bodega para completar el tratamiento de un reconocido, excepcional y carismático psiquiatra, convertido en una eminencia en su campo gracias a su famoso método, que ha logrado un altísimo porcentaje de cura entre los pacientes más complejos y difíciles de reconducir. Tras una insólita cata ceremonial, sucederá un fatídico hecho que dará un giro inesperado a los acontecimientos. Un intuitivo teniente de la guardia civil se hará cargo del caso y descubrirá la verdad de los traumas de los pacientes. Lo mejor: El atractivo reparto, si estuviese bien. Lo peor: Lo mal que están todos. No se libra ni Luis Tosar. Hacia Cero /Miniserie 6 episodios, Movistar Plus) El superintendente Battle y el inspector Leach investigan el asesinato de una viuda en Gull's Point. Un suicidio fallido, una acusación de robo falso y la vida amorosa de una estrella del tenis conectan, revelando un complot de asesinato. Lo mejor: El empaque de la producción. Lo peor: No logra captar el espíritu de la espléndida novela de Agatha Christie ni de lejos.
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
En este nuevo capítulo del podcast ENSERIADOS, Juan Luis Álvarez habla del filón de las series sobre servicios de emergencia. Catástrofes de todo tipo + dramas personales se convierten en una ecuación catódica perfecta. Rescate en Los Alpes (Telemadrid, 16 temporadas, más de 100 episodios) Refrescante serie acerca de una unidad de rescatistas de montaña en los Alpes alemanes, integrada por montañeros, médicos y pilotos de helicóptero. En la trama se entrelazan los rescates extremos con las vidas personales de los protagonistas, con relaciones bastante endogámicas entre los integrantes del grupo. Lo mejor: Grandes momentos clásicos como los de el montañero que se queda sujeto de una roca a punto de caer al vacío, o el coche que se mantiene en vilo en un saliente, balanceándose hacia el abismo. Lo peor: Algún actor pasadito de rosca. Trailer 9-1-1 (Movistar plus + y Disney, 8 temporadas, 109 capítulos) La serie 9-1-1, creada por Ryan Murphy, explora la vida de los socorristas de Los Ángeles, incluyendo policías, bomberos y paramédicos, a través de su trabajo diario atendiendo emergencias. La serie profundiza en las experiencias de alta presión que enfrentan estos profesionales, tanto en las situaciones de emergencia como en sus vidas privadas, mostrando la tensión entre salvar vidas y lidiar con los desafíos personales. Lo mejor: El repartazo lleno de grandes rostros de los 90: Angela Bassett, Peter Krause, Jennifer Love Hewitt. Lo peor: Acabó plagiándose a sí misma. Trailer Los vigilantes de la playa (Pluto TV, 11 temporadas, 242 episodios) La longeva serie protagonizada por David Hasselhoff y Pamela Anderson que fue en su época la más popular narra las refrescantes aventuras personales y profesionales de un equipo de vigilantes y socorristas de las playas de California, entre bikinis, bíceps, sol y surf. Lo mejor: Momentazos como el terremoto o la trama de las bombas nucleares. Y los inolvidables movimientos anatómicos pendulares de estos chicos y chicas playa arriba y playa abajo. Lo peor: Es un clásico. Si alguna vez tuvo algo malo, ya ha prescrito. Trailer
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Lugares, restaurantes, cine, escapadas, productos de Madrid… Los sábados y los domingos, tú y yo hacemos planes en Onda Madrid. Somos 2 hasta las 2 para sacarle todo el partido al fin de semana.
Juan Luis Álvarez se pregunta esta semana: ¿Soy yo o las familias de las series son cada vez más tremebundas? Legado (Netflix, 1 temporaa, 8 episodios) Federico Seigmann (Jose Coronado) se retira de sus empresas de comunicación para recuperarse de una enfermedad que le tiene dos años al margen. A su vuelta descubrirá que sus hijos se han convertido en unos desconocidos y están llevando los negocios por un rumbo que él detesta. Federico hará todo lo inimaginable para que sus hijos no destrocen su legado. Lo mejor: Consigue su objetivo y se ve con cierto interés. Lo peor: Parece que ya la hemos visto antes. Trailer Los secretos que ocultamos (Netflix, 1 temporada, 6 episodios) Ruby, una joven ‘au pair' filipina, desaparece en uno de los barrios más ricos de Dinamarca, al norte de Copenhague. Su vecina Cecilie está convencida de que le ha pasado algo y Angel, su propia ‘au pair', empieza a investigar los rumores que circulan entre las numerosas ‘au pairs' de la zona. Todo apunta a que se ha cometido un crimen. Sin embargo, la policía no da prioridad al caso de la extranjera desaparecida y Aicha, la nueva investigadora, necesita toda la ayuda posible de Cecilie y Angel. Poco a poco, las estructuras de poder y los privilegios van quedando al descubierto en las hermosas mansiones. Lo mejor: Su deseo de relevancia en materia social Lo peor: Tiene tramos algo lentos de ritmo. Trailer La mejor hermana (Prime Video, 1 temporada, 8 episodio) Chloe vive con su marido Adam y su hijo Ethan, mientras su hermana Nicky lucha contra la adicción. Pero el asesinato de Adam revela secretos familiares ocultos durante mucho tiempo, sacudiendo su mundo. Lo mejor: El enfrentamiento actoral entre Jessica Biel y Elizabeth Banks Lo peor: El subrayado de la pareja de polis. Unos pesados. Trailer