Podcast appearances and mentions of silvio rodr

  • 184PODCASTS
  • 343EPISODES
  • 53mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about silvio rodr

Latest podcast episodes about silvio rodr

Historia de Aragón
Los Discos Desiertos de Javier Fernández “El Mutan”

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 63:38


En la sección semanal de Discos Desiertos, con la locutora, productora y actriz Geraldine Hill, conocemos las canciones favoritas y los tesoros sonoros ocultos del bombero y cantaor flamenco Javier Fernández “El Mutan”Suenan Camarón De La Isla (Y Mira Que Mira Y Mira), Silvio Rodríguez (Ojalá), Ray Heredia (La Alegría De Vivir), Rocío Jurado (Como Las Alas Al Viento) y Enrique Morente (Sembré Una Esperanza).También escuchamos a Viki And The Wild (La Moneda) y Love'N'Joy (Blitz).

Comunidad Sonora
Los Discos Desiertos de Javier Fernández “El Mutan”

Comunidad Sonora

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 63:38


En la sección semanal de Discos Desiertos, con la locutora, productora y actriz Geraldine Hill, conocemos las canciones favoritas y los tesoros sonoros ocultos del bombero y cantaor flamenco Javier Fernández “El Mutan”Suenan Camarón De La Isla (Y Mira Que Mira Y Mira), Silvio Rodríguez (Ojalá), Ray Heredia (La Alegría De Vivir), Rocío Jurado (Como Las Alas Al Viento) y Enrique Morente (Sembré Una Esperanza).También escuchamos a Viki And The Wild (La Moneda) y Love'N'Joy (Blitz).

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - Los hermanos de Barbara Casini - 07/03/25

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 59:03


La cantante italiana Barbara Casini editó hace tres años un disco titulado 'Hermanos' con canciones como 'Biromes y servilletas' del uruguayo Leo Masliah, 'La maza' del cubano Silvio Rodríguez, 'María landó' de la peruana Chabuca Granda o 'Milagre dos peixes' del brasileño Milton Nascimento. El cantante estadounidense Kurt Elling con el pianista Sullivan Fortner en 'Ana María', de Wayne Shorter, y Fortner en formato de trío con el bolero cubano 'Tres palabras'.Escuchar audio

En Perspectiva
Entrevista José Rilla - Historiador, Profesor de Historia por el IPA

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 54:23


En estos últimos meses Uruguay está celebrando 40 años del regreso de la democracia. Y este sábado se conmemora el hito culminante de aquel proceso: la asunción de un Presidente de la República electo por la ciudadanía, después de 12 años de dictadura. Este 1º de marzo de 2025 asume la Presidencia Yamandú Orsi. Sí. Pero también el calendario marca cuatro décadas del inicio del primer gobierno de Julio María Sanguinetti, con su promesa de un cambio en paz. "Yo, Julio María Sanguinetti, me comprometo por mi honor a desempeñar lealmente el cargo que se me ha confiado y a guardar y defender la Constitución de la República". En su discurso ante la Asamblea General Sanguinetti dijo: “Es la hora de que busquemos no sólo la superación de la situación de dictadura -que estamos superando en este mismo instante-”, “sino de que luchemos, también por esos tiempos de reencuentro que tienen que venir y que son nuestra única arma y nuestra única fortaleza”. Ese día los festejos siguieron hasta entrada la noche, en Montevideo con dos grandes escenarios cargados de recitales: uno en la plaza Fabini, donde tocaron, entre otros, Charly García, José Luis Perales y Los Abuelos de la Nada; y otro en la explanada de la Intendencia, donde cantaron Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, los nicaragüenses Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy, y varios uruguayos, entre ellos Los Olimareños. "Queridos compañeros, queremos nosotros, en el nombre de todos los trabajadores del arte que se han sumado esta noche, a este 1º de marzo, que el estar presente significa también el profundo compromiso adquirido ya durante tanto tiempo, para que no quede ningún compatriota que no pueda expresar su idea libre como antes, para que no quede ningún proscrito, para que no quede ningún preso político". ¿Cómo fue aquel día? ¿De qué manera se llegó hasta aquel acontecimiento? ¿Y qué pasó luego con nuestra democracia, en estos 40 años? Analizamos En Perspectiva con José, “Pepe”, Rilla, historiador, investigador y docente.

La Diez Capital Radio
Informativo (29-11-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 18:48


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Sanidad lanza importantes recomendaciones a la población ante la presencia de calima en Canarias. Hidratarse, evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre son las recomendaciones básicas. Hoy hace un año: El decreto urbanístico para La Palma permite construir sobre coladas y abre la puerta a regularizar viviendas ilegales. Hoy se cumplen 1.010 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 29 de noviembre de 2024. Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos. El 29 de septiembre se conmemora una efeméride muy significativa en materia de derechos humanos. Se celebra el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, rindiendo homenaje a miles de mujeres en todo el mundo que se dedican a la defensa y promoción de los derechos humanos contemplados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Estas mujeres defensoras suman esfuerzos, en la lucha contra todas las formas de discriminación y desigualdad. Es por ello que se reconoce su valiosa contribución en la consolidación de sociedades más justas e igualitarias. 1879: María Cristina de Austria se casa con el rey Alfonso XII. 1899: En Barcelona, se funda el Fútbol Club Barcelona. 1919.- Los restos del pintor Francisco de Goya son trasladados del Panteón de Hombres Ilustres del cementerio de San Isidro a la ermita de San Antonio de la Florida. 1936: El Gobierno amenaza con fuertes penas a quienes acaparen plata y metales preciosos. 1984: En Palestina, el Consejo Nacional Palestino reelige a Yasser Arafat como presidente del Comité Ejecutivo de la OLP. 2009.- El exguerrillero José Mujica es elegido presidente de Uruguay. 2013: El canal de televisión Canal Nou deja de dar señal después de 24 años emitiendo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral del 29 de noviembre: Iluminada, Filomeno, Blas, Demetrio y Saturnino. Israel intensifica su ofensiva en Gaza mientras el frío y la lluvia empeoran las condiciones de los palestinos.Israel y Líbano se acusan mutuamente de violar la tregua mientras se prohíbe a los civiles regresar a sus casas. Casi la mitad de los ciudadanos de la UE ya no considera a EE.UU. el aliado más importante, según una encuesta. Torres asegura que “en ningún caso” tuvo relación con Aldama y niega que le pidiese 50.000 euros en comisiones. Lobato firma el último capítulo en la historia de crisis, gestoras y debacles electorales del PSOE de Madrid. El Gobierno ve "sospechosas similitudes" en los casos del hermano y la mujer de Sánchez: "Mismos denunciantes". Canarias, Ceuta, PP y Gobierno central se sentarán la próxima semana a tratar la crisis migratoria. La reunión estaba prevista para este pasado jueves, pero ha sido aplazada; se trata del primer encuentro después de que el PP abandonase la mesa de negociación el pasado octubre Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, las islas con mayor incidencia por la huelga de transporte de viajeros. En la jornada de ayer, CCOO ha señalado que el seguimiento en Canarias ha sido similar al del pasado 28 de octubre, cuando también se llevó a cabo un paro en toda España para exigir que se adelante la jubilación a los 60 años, “con todos los derechos que conlleva”. La firma de hipotecas en Canarias vuelve a tasas positivas con una subida del 38,8% en septiembre. El capital prestado asciende a 235,07 millones de euros. El Parlamento pide personal y medios para el Aeropuerto Tenerife Sur CC plantea una Proposición No de Ley para corregir el déficit que genera colas en el control de pasaporte y el servicio de taxi. La Guardia Civil desactiva un material explosivo más potente que la dinamita en un instituto de Canarias en Teror La sustancia se utilizaba como explosivo potente en la fabricación de municiones en la década de los 90. Llega a El Hierro un cayuco con 136 personas, entre ellas 17 menores. En el cayuco había migrantes de Senegal, Mali, Gambia y Guinea Conakry. Un día como hoy pero en 1946 nace Silvio Rodríguez que es un cantautor, guitarrista, poeta y político cubano, exponente característico de la música de su país surgida con la Revolución cubana, conocida como la Nueva Trova.

La Diez Capital Radio
El Remate; crisis migratoria (29-11-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 147:30


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Sanidad lanza importantes recomendaciones a la población ante la presencia de calima en Canarias. Hidratarse, evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre son las recomendaciones básicas. Hoy hace un año: El decreto urbanístico para La Palma permite construir sobre coladas y abre la puerta a regularizar viviendas ilegales. Hoy se cumplen 1.010 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 29 de noviembre de 2024. Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos. El 29 de septiembre se conmemora una efeméride muy significativa en materia de derechos humanos. Se celebra el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, rindiendo homenaje a miles de mujeres en todo el mundo que se dedican a la defensa y promoción de los derechos humanos contemplados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Estas mujeres defensoras suman esfuerzos, en la lucha contra todas las formas de discriminación y desigualdad. Es por ello que se reconoce su valiosa contribución en la consolidación de sociedades más justas e igualitarias. 1879: María Cristina de Austria se casa con el rey Alfonso XII. 1899: En Barcelona, se funda el Fútbol Club Barcelona. 1919.- Los restos del pintor Francisco de Goya son trasladados del Panteón de Hombres Ilustres del cementerio de San Isidro a la ermita de San Antonio de la Florida. 1936: El Gobierno amenaza con fuertes penas a quienes acaparen plata y metales preciosos. 1984: En Palestina, el Consejo Nacional Palestino reelige a Yasser Arafat como presidente del Comité Ejecutivo de la OLP. 2009.- El exguerrillero José Mujica es elegido presidente de Uruguay. 2013: El canal de televisión Canal Nou deja de dar señal después de 24 años emitiendo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral del 29 de noviembre: Iluminada, Filomeno, Blas, Demetrio y Saturnino. Israel intensifica su ofensiva en Gaza mientras el frío y la lluvia empeoran las condiciones de los palestinos.Israel y Líbano se acusan mutuamente de violar la tregua mientras se prohíbe a los civiles regresar a sus casas. Casi la mitad de los ciudadanos de la UE ya no considera a EE.UU. el aliado más importante, según una encuesta. Torres asegura que “en ningún caso” tuvo relación con Aldama y niega que le pidiese 50.000 euros en comisiones. Lobato firma el último capítulo en la historia de crisis, gestoras y debacles electorales del PSOE de Madrid. El Gobierno ve "sospechosas similitudes" en los casos del hermano y la mujer de Sánchez: "Mismos denunciantes". Canarias, Ceuta, PP y Gobierno central se sentarán la próxima semana a tratar la crisis migratoria. La reunión estaba prevista para este pasado jueves, pero ha sido aplazada; se trata del primer encuentro después de que el PP abandonase la mesa de negociación el pasado octubre Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, las islas con mayor incidencia por la huelga de transporte de viajeros. En la jornada de ayer, CCOO ha señalado que el seguimiento en Canarias ha sido similar al del pasado 28 de octubre, cuando también se llevó a cabo un paro en toda España para exigir que se adelante la jubilación a los 60 años, “con todos los derechos que conlleva”. La firma de hipotecas en Canarias vuelve a tasas positivas con una subida del 38,8% en septiembre. El capital prestado asciende a 235,07 millones de euros. El Parlamento pide personal y medios para el Aeropuerto Tenerife Sur CC plantea una Proposición No de Ley para corregir el déficit que genera colas en el control de pasaporte y el servicio de taxi. La Guardia Civil desactiva un material explosivo más potente que la dinamita en un instituto de Canarias en Teror La sustancia se utilizaba como explosivo potente en la fabricación de municiones en la década de los 90. Llega a El Hierro un cayuco con 136 personas, entre ellas 17 menores. En el cayuco había migrantes de Senegal, Mali, Gambia y Guinea Conakry. Un día como hoy pero en 1946 nace Silvio Rodríguez que es un cantautor, guitarrista, poeta y político cubano, exponente característico de la música de su país surgida con la Revolución cubana, conocida como la Nueva Trova. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección de actualidad informativa en el programa El Remate con el Director de Capital Radio en Gran Canaria, Pepe Rodríguez. - Entrevista en el programa el Remate de La Diez Capital radio al primer presidente de Canarias; Alfonso Soriano Benítez de Lugo. Analizamos la situación política actual en nuestro país. - Sección en La Diez Capital radio con el maestro, José Figueroa Facilitador de crecimiento personal y especialista en Medicina holística y tradiciones ancestrales. Hoy desde un lugar mágico en la España interior.

RADIO EL AGUANTADERO
NOCHES DE VINILO 7 DE OCTUBRE

RADIO EL AGUANTADERO

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 71:41


*En el programa de de hoy de **Noches de Vinilo estarán:*El Sexteto Electrónico Moderno. El rock progresivo de King Crimson. Fundadores del rock en castellano:Los Gatos. La voz y el compromiso de Simone. El canto de José Carbajal Una gran banda, The Band. Desde Cuba un trovador y su guitarra, Silvio Rodríguez. Cerramos con los argentinos Aquelarre. Juan y las lecturas del Cuaderno Verde del Che Guevara _Los esperamos y las esperamos! __Lunes 21 horas, como siempre en _ *Radio El Aguantadero*

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - Liberation Music Orchestra - 03/10/24

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 58:54


La Liberation Music Orchestra de Charlie Haden, con arreglos y dirección de Carla Bley, tocando 'Rabo de nube' -de Silvio Rodríguez, arreglo de Karen Mantler, hija de Carla-, 'Sandino', 'Not in our name', 'Adagio' -de Samuel Barber-, 'This is not America'-de Pat Metheny, Lyle Mays y David Bowie- y 'Going home' -basada en el largo de la 'Sinfonía del nuevo mundo' de Dvorak-. Además, 'At first sight', 'Falo do amor' y 'A volta', del último disco de Eliane Elias 'Time and again'.Escuchar audio

Argentina Inglaterra 1986
T9E16 | Felipe Pigna: historia de La Boca y el superclásico (el cuadro favorito de Quinquela)

Argentina Inglaterra 1986

Play Episode Listen Later Sep 25, 2024 106:11


En la primera hora hablamos con Felipe Pigna sobre La Boca, los inmigrantes y la zona portuaria, donde alguna vez Boca y River fueron vecinos. Donde alguna vez se era hincha del Barrio. Hoy, estas huellas del pasado subsisten en la Agrupación riverplatense Quinquela Martín, que reúne hinchas de River que residen en La Boca. A todo esto... ¿de qué cuadro era Quinquela? Misterio histórico revelado. En la segundo hora nos avocamos a la figura el astro del fútbol, Diego Armando Maradona y su vínculo con la música. Conocimos la historia de su único encuentro con Silvio Rodríguez en La Habana, acontecimiento que hizo nacer el tango "El serio", de la cantautora Patricia Malanca, que nos relató lo ocurrido aquel día. Finalmente, hablamos con Fabian Pico, sobre su nuevo libro: Música de Dios. La vida de Maradona en canciones. Una obra que reúne los temas musicales que celebraron al Diego en los distintos momentos de su vida.

La Diez Capital Radio
El Remate; El Rey en Canarias (20-09-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 147:50


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año, Azerbaiyán inicia una campaña militar para recuperar el control del enclave armenio de Nagorno Karabaj. Y hoy hace un año: Canarias exige el mismo trato para las crisis humanitarias del Atlántico y el Mediterráneo. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, solicita un plan de acción europeo para contener la inmigración regular y compartir la gestión de los traslados de migrantes. Hoy se cumplen 939 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 20 de septiembre de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza, Israel y el Libano. Día Mundial de la Paella. El 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, como reconocimiento a un plato universal y delicioso originario de Valencia. Se ha elegido el 20 de septiembre para conmemorar la paella, coincidiendo con la siega del ingrediente principal con el que se elabora: el arroz. La paella es un plato típico de origen humilde pero que se ha hecho tan internacional que llega a todos los rincones del planeta, y es mundialmente conocido. Originalmente, la paella era un plato campestre que los campesinos valencianos preparaban con ingredientes disponibles en la región, como arroz, conejo, caracoles y verduras. 1519.- Cinco naves mandadas por Fernando de Magallanes parten del puerto de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en busca de una nueva ruta para el mercado de las especias, una expedición que finalizó tres años después Juan Sebastián Elcano como la primera vuelta al mundo. 1920: El teniente coronel de infantería José Millán Astray y Terreros funda La Legión Española o Tercio de Extranjeros. 1942: Comienza el Holocausto en Letichiv (Ucrania). Tal día como hoy, 20 de septiembre de 1946, se celebró la primera edición del Festival de cine de Cannes, en la Riviera francesa, que se acabó convirtiendo en uno de los más importantes festivales cinematográficos del mundo. 1990: Ratificación del Tratado de Unificación política de las dos Alemanias por parte de los dos parlamentos, el de la República Democrática Alemana y el de la República Federal de Alemania. 2006.- Se publica el hallazgo en Etiopía del fósil de una niña de hace 3,3 millones de años. 2017.- La Guardia Civil detiene por orden judicial a catorce altos cargos del Govern de Cataluña. El Gobierno central asume el control presupuestario de la Comunidad y el Tribunal Constitucional anula los acuerdos para la convocatoria del referéndum ilegal del 1-O. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para el 20 de septiembre: Dionisio, Prisco, Eustaquio, Agapito, Felipa, Imelda. Israel lanza nuevos ataques contra el sur del Líbano. Von der Leyen promete a Ucrania 160 millones de euros en ayudas y apoyo energético procedentes de activos rusos congelados. Feijóo elogia la política de Meloni contra la migración irregular en Italia como un modelo "eficaz". La vivienda se encarece un 5,7% en el segundo trimestre del año y marca el precio más alto desde 2009. Felipe VI destaca la humanidad de los profesionales que atienden a los migrantes en Canarias. El monarca agradece el reconocimiento del pueblo canario y recuerda que la distancia con respecto al resto del territorio nacional es "solo física". Canarias reconoce el “permanente compromiso” del Rey con las Islas. El Parlamento le entregó ayer su Medalla de Oro a Felipe VI, que además inaugura en el Sur una cumbre de ministros de Justicia. Cáritas atiende a 3.400 personas por el volcán de La Palma. Se cumplen tres años del comienzo de una erupción que destruyó 2.600 edificaciones y unas 7.000 afectados, cuya plataforma reclama al Estado 100 millones para este ejercicio. La Diputación del Común abre una investigación de oficio para supervisar la acogida a menores migrantes en Canarias Dolores Padrón recuerda que la situación de emergencia se ha prolongado tanto que ha hecho falta autorizar recursos excepcionales para la atención de las necesidades básicas de los migrantes. El Gobierno canario emplaza a la Policía autonómica a aplicar el protocolo que dificulta la acogida de menores migrantes. Los niños deberán pasar por un enjambre de trámites policiales antes de entrar al sistema de acogida, lo que podría suponer una vulneración de sus derechos fundamentales según la Fiscalía y las ONG. Para aceptar la acogida de un menor extranjero, la comunidad autónoma exige primero que la Policía identifique al niño mediante una fotografía, la recopilación de datos sobre su origen y la toma de huellas dactilares. El menor también tendrá que ser inscrito en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados (RMENA) y debe contar con una resolución administrativa del Estado para su asignación o ubicación individualizada. CCOO cifra en 5.450 el déficit de profesores en Canarias y avisa de su “alarmante” sobrecarga de trabajo. El sindicato, además, coloca al Archipiélago a la cabeza de la interinidad en ese sector de todo el país. Más de 1.200 migrantes llegan a Canarias en apenas 48 horas: «La situación es dantesca» El alcalde de Arrecife pide trasladar a los migrantes al puerto de Barcelona: «No se entiende que en la mayor crisis migratoria España tenga al barco Esperanza del Mar desplazado al sur de Inglaterra» Un día como hoy 2009: Se celebra en La Habana (Cuba) la segunda edición del concierto Paz sin fronteras con la actuación de Juanes, Miguel Bosé, Olga Tañón, Silvio Rodríguez y otros cantantes y grupos, ante más de un millón de personas. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En "El Remate" de La Diez Capital Radio, hay una sección dedicada al análisis de la actualidad informativa junto al director de Capital Radio en Gran Canaria, Pepe Rodríguez. Durante esta sección, se profundiza en las noticias más relevantes del momento, ofreciendo un enfoque crítico y reflexivo sobre temas locales, nacionales e internacionales. Pepe Rodríguez aporta su experiencia y conocimiento para brindar una visión experta sobre los hechos y acontecimientos que están marcando la agenda informativa. - En La Diez Capital Radio entrevista a Dácil María León Reverón, Segunda Teniente Alcalde y Concejal del área de Gobierno de Turismo, Promoción Económica, Sector Primario y Empleo de Arona. Durante la conversación, se abordaron temas clave relacionados con el municipio de Arona en Tenerife, uno de los destinos turísticos más importantes de la isla. La entrevista se centró en el desarrollo turístico, las estrategias de promoción económica y las iniciativas para fortalecer el empleo en el municipio. Dácil María León Reverón también destacó los esfuerzos para equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad y el apoyo al sector primario, fundamental en la identidad local de Arona. - La Pasarela Brasil Fashion Madrid regresa con fuerza en su segunda edición, dentro de Madrid Moda ofreciendo una experiencia única en la que la creatividad, la sostenibilidad y el diseño brasileño que se fusionan en uno de los lugares más emblemáticos de la capital española. En esta edición el evento tendrá lugar, una vez más, en el majestuoso edificio de la Biblioteca – Casa de Fieras de El Retiro , un espacio lleno de historia y encanto, perfecto para acoger lo mejor de la moda contemporánea. Del 18 de septiembre al 12 de octubre, La Pasarela Brasil Fashion Madrid se convierte en una oportunidad excepcional para que los visitantes descubran las propuestas innovadoras y sostenibles de algunos de los diseñadores más creativos de Brasil, en un entorno que combina naturaleza y cultura. La biblioteca, situada en el corazón del Parque de El Retiro, es un escenario inigualable para este evento, en el que la moda dialoga con la belleza arquitectónica y la serenidad de uno de los parques más icónicos del país. Entre los diseñadores invitados este año figura la célebre modista, Maria Helena, de la marca MHM, reconocida por su enfoque artístico y su compromiso con la sostenibilidad. GUGÊ JEANS, liderada por Alberina Fernandes, presenta una propuesta juvenil y sofisticada que combina estilo con responsabilidad medioambiental. Además, la marca NORDESTINA, de María Ferreira , trae su trabajo hecho a mano que une tradición y modernidad, celebrando el poder de la mujer nordestina con un fuerte enfoque en prácticas sostenibles. La firma KR KRIS ROCHA, conocida por su diseño creativo y su enfoque sostenible, también estará presente, al igual que WAL BARROS BRAND, cuyas joyas exclusivas han conquistado Madrid con su combinación de lujo y responsabilidad ambiental. Completando el evento, la decoración estará a cargo de SAN JORGE DECORACIÓN VERDE, dirigida por Bruna Simões, que transformará el espacio con sus propuestas verdes y ecológicas. El desfile principal está programado para el 29 de septiembre a las 11.00h, con una serie de actividades interactivas, como la personalización de ropa en vivo, que permitirá al público vivir una experiencia inmersiva en el mundo de la moda brasileña. Este evento, está organizado por la productora PARADIGMA y bajo la dirección de Cleo Costa, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, reafirmando el compromiso de la ciudad con la cultura y la moda responsable.

La Diez Capital Radio
Informativo (20-09-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 20:00


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año, Azerbaiyán inicia una campaña militar para recuperar el control del enclave armenio de Nagorno Karabaj. Y hoy hace un año: Canarias exige el mismo trato para las crisis humanitarias del Atlántico y el Mediterráneo. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, solicita un plan de acción europeo para contener la inmigración regular y compartir la gestión de los traslados de migrantes. Hoy se cumplen 939 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 20 de septiembre de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza, Israel y el Libano. Día Mundial de la Paella. El 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, como reconocimiento a un plato universal y delicioso originario de Valencia. Se ha elegido el 20 de septiembre para conmemorar la paella, coincidiendo con la siega del ingrediente principal con el que se elabora: el arroz. La paella es un plato típico de origen humilde pero que se ha hecho tan internacional que llega a todos los rincones del planeta, y es mundialmente conocido. Originalmente, la paella era un plato campestre que los campesinos valencianos preparaban con ingredientes disponibles en la región, como arroz, conejo, caracoles y verduras. 1519.- Cinco naves mandadas por Fernando de Magallanes parten del puerto de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en busca de una nueva ruta para el mercado de las especias, una expedición que finalizó tres años después Juan Sebastián Elcano como la primera vuelta al mundo. 1920: El teniente coronel de infantería José Millán Astray y Terreros funda La Legión Española o Tercio de Extranjeros. 1942: Comienza el Holocausto en Letichiv (Ucrania). Tal día como hoy, 20 de septiembre de 1946, se celebró la primera edición del Festival de cine de Cannes, en la Riviera francesa, que se acabó convirtiendo en uno de los más importantes festivales cinematográficos del mundo. 1990: Ratificación del Tratado de Unificación política de las dos Alemanias por parte de los dos parlamentos, el de la República Democrática Alemana y el de la República Federal de Alemania. 2006.- Se publica el hallazgo en Etiopía del fósil de una niña de hace 3,3 millones de años. 2017.- La Guardia Civil detiene por orden judicial a catorce altos cargos del Govern de Cataluña. El Gobierno central asume el control presupuestario de la Comunidad y el Tribunal Constitucional anula los acuerdos para la convocatoria del referéndum ilegal del 1-O. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para el 20 de septiembre: Dionisio, Prisco, Eustaquio, Agapito, Felipa, Imelda. Israel lanza nuevos ataques contra el sur del Líbano. Von der Leyen promete a Ucrania 160 millones de euros en ayudas y apoyo energético procedentes de activos rusos congelados. Feijóo elogia la política de Meloni contra la migración irregular en Italia como un modelo "eficaz". La vivienda se encarece un 5,7% en el segundo trimestre del año y marca el precio más alto desde 2009. Felipe VI destaca la humanidad de los profesionales que atienden a los migrantes en Canarias. El monarca agradece el reconocimiento del pueblo canario y recuerda que la distancia con respecto al resto del territorio nacional es "solo física". Canarias reconoce el “permanente compromiso” del Rey con las Islas. El Parlamento le entregó ayer su Medalla de Oro a Felipe VI, que además inaugura en el Sur una cumbre de ministros de Justicia. Cáritas atiende a 3.400 personas por el volcán de La Palma. Se cumplen tres años del comienzo de una erupción que destruyó 2.600 edificaciones y unas 7.000 afectados, cuya plataforma reclama al Estado 100 millones para este ejercicio. La Diputación del Común abre una investigación de oficio para supervisar la acogida a menores migrantes en Canarias Dolores Padrón recuerda que la situación de emergencia se ha prolongado tanto que ha hecho falta autorizar recursos excepcionales para la atención de las necesidades básicas de los migrantes. El Gobierno canario emplaza a la Policía autonómica a aplicar el protocolo que dificulta la acogida de menores migrantes. Los niños deberán pasar por un enjambre de trámites policiales antes de entrar al sistema de acogida, lo que podría suponer una vulneración de sus derechos fundamentales según la Fiscalía y las ONG. Para aceptar la acogida de un menor extranjero, la comunidad autónoma exige primero que la Policía identifique al niño mediante una fotografía, la recopilación de datos sobre su origen y la toma de huellas dactilares. El menor también tendrá que ser inscrito en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados (RMENA) y debe contar con una resolución administrativa del Estado para su asignación o ubicación individualizada. CCOO cifra en 5.450 el déficit de profesores en Canarias y avisa de su “alarmante” sobrecarga de trabajo. El sindicato, además, coloca al Archipiélago a la cabeza de la interinidad en ese sector de todo el país. Más de 1.200 migrantes llegan a Canarias en apenas 48 horas: «La situación es dantesca» El alcalde de Arrecife pide trasladar a los migrantes al puerto de Barcelona: «No se entiende que en la mayor crisis migratoria España tenga al barco Esperanza del Mar desplazado al sur de Inglaterra» Un día como hoy 2009: Se celebra en La Habana (Cuba) la segunda edición del concierto Paz sin fronteras con la actuación de Juanes, Miguel Bosé, Olga Tañón, Silvio Rodríguez y otros cantantes y grupos, ante más de un millón de personas.

Músicas posibles
Músicas posibles - Pequeña Serenata Diurna - 10/08/24

Músicas posibles

Play Episode Listen Later Aug 10, 2024 58:01


Una selección de versiones y colaboraciones de artistas latinoamericanos. Zélia Duncan y Jaques Morelenbaum interpretando a Milton Nascimento; versiones de canciones icónicas de Vinicius de Moraes, Caetano Veloso, Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez, entre otros intérpretes, como Manuel García o Buika, además de Ney Matogrosso, Martirio, Elbicho y Susana Baca o el encuentro entre Pedro Guerra, Pedro Aznar y Chico César. Volver a los 17                      Zélia Duncan, Jaques Morelenbaum   Interpretam Milton Nascimento - Invento MaisEi Sei Que Vou Te Amar                  Moraes, Toquinho, María Creuza      100% BrazilianUn Vestido Y Un Amor                    Caetano Veloso          Fina EstampaAy! Este Azul!                     Mercedes Sosa          A Que Florezca Mi PuebloMi unicornio azul                 Ney Matogrosso         Nu Com a Minha MúsicaLas Simples Cosas                Martirio, Raúl Rodríguez       Flor De PielPequeña serenata diurna                   Elbicho            Versiones de fueraCardo o Ceniza                      Susana Baca   CántenmeSueño Con Serpientes                      Mercedes Sosa, Milton Nascimento  Amigos MíosA Primera Vista        Pedro Guerra, Pedro Aznar, Chico César      Pedro Guerra 30 AñosA dónde van  Manuel García La Memoria InfinitaMi niña Lola              Buika   Mi niña LolaEscuchar audio

Cuba a diario
Cuba a Diario (26-07-2024): El régimen a 71 años del 26 de julio y deuda con el Club de París

Cuba a diario

Play Episode Listen Later Jul 26, 2024 6:37


¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —A 71 años del 26 de julio: 'el sistema cubano ha colapsado' https://diariodecuba.com/economia/1721903607_56228.html —Cuba tiene la segunda mayor deuda con el Club de París de América Latina https://diariodecuba.com/economia/1721934573_56240.html —¿Vuelve la diplomacia de las cañoneras? Moscú prepara el despliegue permanente de sus fuerzas navales en Cuba https://diariodecuba.com/cuba/1721928301_56238.html —Silvio Rodríguez acusa a algunos medios de 'manipular' sus principios https://diariodecuba.com/cuba/1721972998_56247.html —'Soy la garantía de paz y estabilidad', dice Maduro al cierre de su campaña, y pide benevolencia a sus adversarios https://diariodecuba.com/internacional/1721939872_56242.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes en: DDC Radio: https://diariodecuba.com/radio Soundcloud: https://is.gd/Da9TSp Apple Podcast: https://is.gd/3V010V Google Podcast: https://is.gd/kbaiIl Spotify: https://is.gd/J2Ifoy SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: https://twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • YT: https://www.youtube.com/@DDCTV-DIARIODECUBA • Telegram: https://t.me/titularesDDC Lee hoy la Cuba de mañana: https://diariodecuba.com/

Podcast El pulso de la Vida
Samuel Escobar (8) - Al trasluz con José de Segovia

Podcast El pulso de la Vida

Play Episode Listen Later Jul 11, 2024 22:18


Muchos conocimos a Samuel Escobar por sus libros y artículos, antes de poder escucharle o tratarle personalmente. Nos sorprendió su clara y fresca manera de escribir. Su estilo literario tiene una agilidad y fluidez de la que carece la mayor parte de la literatura que circula en el mundo evangélico, bien por ser malas traducciones, o sencillamente porque no está bien escrita. En este programa introducimos la faceta periodística y literaria de Samuel desde sus orígenes. Nos cuenta cómo aprendió a leer en Arequipa (Perú) antes incluso de ir al colegio. Observa como "los libros compensaron la ausencia del padre y la falta de un ministerio bien formado y permanente en la iglesia". En la Universidad de San Marcos estudia literatura en Lima, pero será en Córdoba (Argentina) donde aprendió a escribir con Alejandro Clifford, que fue mucho más que un profesor cristiano de literatura inglesa en la universidad. Se convirtió en un padre adoptivo para él, que recuerda con emoción en un un sincero homenaje a su importante figura, ya tristemente olvidada en la Era de Internet. La música de cabecera de la serie es del acordeonista francés Richard Galliano (Tango Pour Claude), que escuchamos esta vez también con Eddy Louiss en "Sous Le Ciel de Paris" y "Les Forains", además de a su maestro Astor Piazzolla en "Oblivion". Hay un fragmento de una canción de Silvio Rodríguez "Sin hijo, ni árbol, ni libro", así como dos interpretaciones instrumentales del cantautor de la Nueva Trova cubana sobre dos de sus propias composiciones, "La Maza" y "Donde pongo lo hallado". Escuchamos también unas frases de una entrevista de Juan Pablo Bongarrá a Samuel en Valencia, para un programa de la televisión argentina "La Puerta Abierta". Y oímos otra maravillosa canción de la argentina María Elena Walsh, "La vaca estudiosa".

Podcast El pulso de la Vida
Samuel Escobar (7) / Al Trasluz con José de Segovia

Podcast El pulso de la Vida

Play Episode Listen Later Jul 4, 2024 23:45


¿Qué es el Evangelio?, se pregunta Samuel Escobar. Él cree que "la honestidad impide reducir la riqueza del mensaje bíblico a cuatro leyes, cinco principios o diez reglas". Eso para él, es "no hacer justicia ni a la metodología de Jesús y los apóstoles, ni a la variedad de personas e interlocutores con quienes nos cruzamos en la vida diaria". Observa que "en el ámbito evangélico quienes creen que la respuesta a esta pregunta es muy simple, generalmente pretenden imponernos una respuesta simplista que alguien en Texas o California ha elaborado y que ahora sólo queda traducir y distribuir eficientemente según las leyes del marketing". Samuel se ha dado cuenta que "muchos pensadores evangélicos latinoamericanos han quedado paralizados o intimidados en su tarea por las presiones de este tipo de activismo agresivo, tal vez bien intencionado, pero poco evangélico". "La consecuencia más grave", para Escobar de este "tipo de evangelización superficial", es "que no culmina en iglesias sólidas y maduras, sino que se queda en informes estadísticos que nadie se ocupa de comprobar". En este programa de radio Samuel Escobar habla con José de Segovia de las tensiones que llevaron al conflicto en el comité de preparación del Congreso Internacional de Evangelización en Lausana de 1974. El ecuatoriano afincado en Buenos Aires, René Padilla (1932-2021), cuenta el impacto que produjo la reflexión de Samuel Escobar sobre "La responsabilidad social de la Iglesia" en el primer Congreso Latinoamericano de Evangelización (CLADE I) en Bogotá (Colombia) en 1969 y la formación de la Fraternidad Teológica Latinoamericana en Cochabamba (Bolivia) en 1970. La música instrumental de fondo, tras la cabecera del acordeonista francés, Richard Galliano, colaborador de Piazzolla (Tango pour Claude), es una versión instrumental del tema del cantautor cubano Silvio Rodríguez (Canción contra la indecisión) por el trio de jazz del sueco Bobo Stenson y composiciones del argentino Lito Vitale de los dos discos que hizo a finales de los años 80 (Ese amigo del alma y Viento Sur). La canción "Pescador de hombres"(1974), conocida también como "Tú has venido a la orilla", es originalmente de un cura español llamado Cesáreo Gabarain, interpretada aquí por Lito Vitale con la voz del cantante de música folclórica argentina Raly Barrionuevo.

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del 17 de junio de 2024

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Jun 17, 2024 10:45


Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 17 de junio de 2024 tocaré estos temas: - Adiós a los buques rusos, aquí nos queda la Guerra Fría La Bienal de Humor Político al servicio del PCC - Pese a una cosecha abundante, el mango se dispara - ‘Plantadas' ya circula en las redes clandestinas cubanas Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Leandro Naun, un sacerdote en las montañas de Santiago de Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/leandro-naun-sacerdote-montanas-santiago_1_1103411.html La cerveza española triunfa en Cuba por ser mejor y más barata que la nacional https://www.14ymedio.com/cuba/cerveza-espanola-triunfa-cuba-mejor_1_1103426.html ¡Viva Fielding https://www.14ymedio.com/opinion/viva-fielding_1_1103406.html Negligencia o sabotaje, los lectores de 'Cubadebate' comentan el incendio de la Guiteras https://www.14ymedio.com/cuba/negligencia-sabotaje-lectores-cubadebate-comentan_1_1103390.html "Es terrible" la situación de Cuba, susurra Silvio Rodríguez en una entrevista https://www.14ymedio.com/cultura/terrible-situacion-cuba-susurra-silvio_1_1103364.html En mayo, una parte importante del crudo venezolano llegó a Cuba a bordo de dos barcos "fantasma" https://www.14ymedio.com/cuba/mayo-parte-importante-crudo-venezolano_1_1103345.html Cuba se prepara para un nuevo naufragio porque "la zafra sin petróleo no existe" https://www.14ymedio.com/economia/cuba-prepara-nuevo-naufragio-zafra_1_1103354.html Cientos de cubanos hacen cola para visitar la fragata y el submarino rusos en La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/cientos-cubanos-cola-visitar-fragata_1_1103403.html La británica Small World suspende el envío de remesas a Cuba desde Europa https://www.14ymedio.com/cuba/britanica-small-world-suspende-envio_1_1103408.html La Bienal de Humor Político de La Habana, al servicio del Partido Comunista de Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/bienal-humor-politico-habana-servicio_1_1103394.html Pese a una cosecha abundante, el mango se dispara a 80 pesos la libra https://www.14ymedio.com/cuba/pese-cosecha-abundante-mango-dispara_1_1103413.html Lilo Vilaplana habla de su película 'Plantadas': "Hacer justicia histórica me reconforta" https://www.14ymedio.com/entrevista/lilo-vilaplana-habla-pelicula-plantadas_1_1103379.html

Músicas posibles
Músicas posibles - La vidita - 01/06/24

Músicas posibles

Play Episode Listen Later Jun 1, 2024 56:45


Hoy, en las músicas escogidas para el programa, memoria, corazón y vida. Memoria   +        A mi Ciudad              Miranda y Tobar   BSO La Memoria Infinita¿A dónde van? (Silvio Rodríguez)  Manuel García   BSO La Memoria Infinita Burbujas de Amor                 Ismael Serrano          La Canción de Nuestra Vida/BSO La Memoria InfinitaLa Loca                     Pedro Aznar   BSO Tengo Miedo ToreroLa vidita         +  La furia           + El cielo donde no estamos                Pensé que era viernes  El cielo donde no estamosEl amor como razón del fin del mundo    +       Piano de campo                     Sylvia Meyer ¿Quién?Falso de amor            Catalina y Las Bordonas de Oro con Manuel García          Falso de amorLa Tierra                    Tita Parra       El Camino del MedioPara la Pena No                    Chinoy, Nano Stern   RaricomioPanamericana  Depedro   El pasajeroLa siembra   Depedro   Un lugar perfectoEscuchar audio

Más que palabras
Más que palabras 2023-2024 (19/05/2024)

Más que palabras

Play Episode Listen Later May 19, 2024 234:43


Joseba Atxutegi médico rural.La conquista polar con Javier Sánchez Beaskoetxea.Xabier Bañuelos y el paisajista Iñigo Segurola.Malpensando en Asaltar Los Cielos."La Tierra Yerma", novela gráfica de Carla Berrocal.Javier Larrea (OPRA) y seguridad vial.La Cuadri del Hospi con Susana del Amo, Eñaut Balier y el Dr. Etxaniz.Un barco republicano por la ría con Josetxo Alvarez.Kenari Orbe y las Clarisas rebeldes.Juan Flahn con la biblia malévola.Endika Etxebarria con la historia de los Miñones de Fuentesaúco de 1800.Gorka Hermosa, Jon Maia y Silvio Rodríguez.Notis.Cristina Ardanza y sones brasileros....

Más que palabras
Gorka Hermosa cuenta en Más Que palabras su encuentro con Silvio Rodríguez

Más que palabras

Play Episode Listen Later May 19, 2024 4:31


Jon Maia, Gorka Hermosa y Silvio Rodríguez colaboran en el tema “Nostalgia”...

La Opinión Hoy
América–Chivas, ahora en Liguilla. Gian Marco estrena álbum.

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later May 14, 2024 12:21


Quedaron definidas las semifinales  en el fútbol mexicano, con dos series emocionantes entre viejos conocidos y el clásico del fútbol mexicano incluido. “Aun Me Sigo Encontrando” es el nuevo lanzamiento del cantautor peruano, que incluye colaboraciones de Rubén Blades, Silvio Rodríguez y Luis Enrique.

HISTORIAS AUNQUE ES DE NOCHE
ROQUE DALTON, EL POETA COMUNISTA REIVINDICADO POR NAYIB BUKELE

HISTORIAS AUNQUE ES DE NOCHE

Play Episode Listen Later May 13, 2024 29:48


Roque Dalton fue un poeta salvadoreño que inspiró a Silvio Rodríguez a escribir su canción “Unicornio”. Dalton era comunista y dejó una obra poderosa pero trunca, porque fue asesinado a los 40 años. A Dalton no lo mató la CIA ni el Gobierno de su país, sino sus compañeros, que lo acusaban de reformista y agente enemigo. Hoy el presidente Nayib Bukele (admirado por Milei y Trump) lanzó las becas Roque Dalton. Y busca justicia por su crimen.    Apertura de Pablo Marchetti del programa 1028 de AUNQUE ES DE NOCHE (8-5-2024)   AUNQUE ES DE NOCHE. De lunes a viernes de 2 a 5 AM (hora Argentina) por Radio AUNQUE FM (www.aunquefm.com) . Conducción: Pablo Marchetti. Con Laura Szerman y Rama Preckel. Diseño sonoro: Charly Escalante. Mensajes a nosoypablomarchetti@gmail.com  Mirá, escuchá y leé todo lo que hago, acá www.pablomarchetti.com

HISTORIAS AUNQUE ES DE NOCHE
ABRIL, EL MES DE LOS POETAS (Y DE LAS CANCIONES)

HISTORIAS AUNQUE ES DE NOCHE

Play Episode Listen Later Apr 22, 2024 24:30


No hay una estadística ni conteo alguno que lo avale. Pero abril es el mes al que se le dedicaron más poemas y canciones. No hay  certezas, pero tampoco dudas. Desde el comienzo de “La tierra baldía”, de T.S. Eliot,  hasta Antonio Machado o Juan Ramón Jiménez, pasando por canciones de Serrat, Silvio Rodríguez, Patti Smith, Simon & Garfunkel, Fito Páez, Spinetta o Joaquín Sabina. Un recorrido por un mes poético. Apertura de Pablo Marchetti del programa 1012 de AUNQUE ES DE NOCHE (16-4-2024)   AUNQUE ES DE NOCHE. De lunes a viernes de 2 a 5 AM (hora Argentina) por Radio AUNQUE FM (www.aunquefm.com) . Conducción: Pablo Marchetti. Con Laura Szerman y Rama Preckel. Diseño sonoro: Charly Escalante.   Mensajes a nosoypablomarchetti@gmail.com  Mirá, escuchá y leé todo lo que hago, acá www.pablomarchetti.com

Cuba a diario
Cuba a Diario (28-03-2024): Sin detenerse la inversión hotelera y Amanda supera otra operación

Cuba a diario

Play Episode Listen Later Mar 28, 2024 5:38


¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Mientras sigue culpando al embargo, las inversiones del régimen de Cuba no se inmutan ante la crisis https://diariodecuba.com/economia/1711581347_53770.html —'Despierta y bastante activa', la niña cubana Amanda Lemus Ortiz tras una tercera operación en España https://diariodecuba.com/cuba/1711549471_53750.html —Silvio Rodríguez 'comprende' a los jóvenes cubanos que emigran, pero culpa a EEUU https://diariodecuba.com/cuba/1711544607_53755.html —La Policía tiene 'culpables' de que los niños en Cuba no tomen leche: detiene a 13 'acaparadores' de queso https://diariodecuba.com/cuba/1711554454_53758.html —Otro liniero cubano pierde la vida en un accidente laboral, y es el tercero en medio año https://diariodecuba.com/cuba/1711563002_53765.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes en: DDC Radio: https://diariodecuba.com/radio Soundcloud: https://is.gd/Da9TSp Apple Podcast: https://is.gd/3V010V Google Podcast: https://is.gd/kbaiIl Spotify: https://is.gd/J2Ifoy SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: https://twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • YT: https://www.youtube.com/@DDCTV-DIARIODECUBA • Telegram: https://t.me/titularesDDC Lee hoy la Cuba de mañana: https://diariodecuba.com/

Músicas posibles
Músicas posibles - Suites - 09/03/24

Músicas posibles

Play Episode Listen Later Mar 9, 2024 57:53


The Tingvall Trio y su álbum Birds; Alberto Vilas y su versión del tema Rabo de Nube de Silvio Rodríguez; Juan José Robles y Matthieu Saglio Transiciones; el Riochuelo del disco Lejos de Casa del guitarrista Pedro Medina; Paco Escobar con Mayte Salgueiro y Rocío Márquez, que se ha aliado también con Vicente Navarro; Mayte Martín cantando a Violeta Parra. Javier Contreras y sus Suites latinoamericanas. María José Llergo reinterpretando Mediterráneo de Serrat. Y Manuel García, Martirio y Raúl Rodríguez, con Palomita de Mar, tema del álbum Caminante del chileno. The Return Tingvall Trio BirdsRabo de Nube       Alberto Vilas   Rabo de NubeAzul Esperanza + Ausencia Calma Juan José Robles, Matthieu Saglio TransicionesEl Riochuelo       Pedro Medina   Lejos de Casa     Oración de Luz       Paco Escobar, Mayte Salgueiro, Rocío Márquez       Támiris     Aunque se apaguen las luces Vicente Navarro, Rocío Márquez        Aunque se apaguen las lucesGracias a la vida  Mayte Martin TatuajesLagos y Ramos + Huayno de Septiembre + Invocación+ Festejo        Javier Contreras Suites LatinoamericanasMediterráneo               María José LlergoPalomita de Mar Manuel García, Martirio, Raúl Rodríguez CaminanteEscuchar audio

Hora América
Hora América - 'La revolución de las raíces', nuevo disco de Gorka Hermosa

Hora América

Play Episode Listen Later Jan 17, 2024 6:15


El acordeonista y compositor vasco Gorka Hermosa y Garikitz Mendizabal presentan el próximo 23 de enero en la Sala Galileo Galilei de Madrid su último disco. La revolución de las raíces. En el repertorio han incluido la canción "Amore", un tema que Gorka Hermosa compuso junto al cantante y poeta Jon Maia, quien escribió la letra, Nostalgia, y que interpreta por primera vez en euskera el cantante cubano Silvio Rodríguez. (18/01/24)Escuchar audio

Hora América
Hora América - Noel Schajris de gira con 'Siempre lo supe Tour Europa 2024' - 17/01/23

Hora América

Play Episode Listen Later Jan 17, 2024 32:01


Conversamos con el cantautor argentino, pianista, productor y ganador del Latin Grammy, Noel Schajris, que presenta su último álbum Siempre lo supe que promocionará por España a partir de mayo y en otros países europeos en Siempre lo supe Tour Europa 2024. Con el legendario dúo Sin Bandera, junto a Leonel García, ha logrado un éxito internacional destacado, creando algunas de las baladas románticas más importantes en la historia de la música en español, un éxito que ha repetido también en solitario. Después conocemos los detalles del nuevo disco del acordeonista vasco Gorka Hermosa, La revolución de las raíces, con la canción "Amore", que interpreta por primera vez en euskera el cantante cubano Silvio Rodríguez.  Escuchar audio

Música
Maio: "La Clara Peya em va obrir moltes portes"

Música

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 32:22


Música
Lau Noah: "La generositat de Jacob Collier m'ha influ

Música

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 30:46


Letras en el tiempo
Los epónimos en la literatura

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Oct 5, 2023 38:42


‘Los epónimos en la literatura'. Especial de Patricia del Río sobre aquellos personajes cuyos nombres quedaron inmortalizados en el lenguaje cotidiano como referentes por su forma de ver la vida. Por ejemplo, kafkiano deriva de Kafka y quiere decir insólito, extraño; maquiavélico de Maquiavelo y significa astuto, engañoso; sádico, del Marqués de Sade y designa al que disfruta del dolor ajeno. Revive este especial donde también conoceremos las historias de los médicos Georgius Papanicolaou y Gabriel Falopio, del empresario King Camp Gillette, del escritor Leopold von Sacher-Masoch, del irlandés Charles Cunningham Boycott, y Enola Gay, entre otros. La entrevista de la semana es a la escritora Julia Wong Kcomt, quien utilizando diversas técnicas narrativas presenta ‘11 palabras' (Cocodrilo Ediciones, 2023), libro de cuentos que reflexiona sobre la enfermedad. Las canciones elegidas son: ‘Libertango', Astor Piazzola ‘José Antonio', Jean Pierre Magnet ‘Óleo de mujer con sombrero', Silvio Rodríguez ‘Enola gay', Orchesral Manoeuvres in the dark ‘As tears go by', Marianne Faithfull ‘Poder', Papawa ‘Symphaty for the devil', The Rolling Stone

Letras en el tiempo
Los epónimos en la literatura

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Oct 5, 2023 38:42


‘Los epónimos en la literatura'. Especial de Patricia del Río sobre aquellos personajes cuyos nombres quedaron inmortalizados en el lenguaje cotidiano como referentes por su forma de ver la vida. Por ejemplo, kafkiano deriva de Kafka y quiere decir insólito, extraño; maquiavélico de Maquiavelo y significa astuto, engañoso; sádico, del Marqués de Sade y designa al que disfruta del dolor ajeno. Revive este especial donde también conoceremos las historias de los médicos Georgius Papanicolaou y Gabriel Falopio, del empresario King Camp Gillette, del escritor Leopold von Sacher-Masoch, del irlandés Charles Cunningham Boycott, y Enola Gay, entre otros. La entrevista de la semana es a la escritora Julia Wong Kcomt, quien utilizando diversas técnicas narrativas presenta ‘11 palabras' (Cocodrilo Ediciones, 2023), libro de cuentos que reflexiona sobre la enfermedad. Las canciones elegidas son: ‘Libertango', Astor Piazzola ‘José Antonio', Jean Pierre Magnet ‘Óleo de mujer con sombrero', Silvio Rodríguez ‘Enola gay', Orchesral Manoeuvres in the dark ‘As tears go by', Marianne Faithfull ‘Poder', Papawa ‘Symphaty for the devil', The Rolling Stone

Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 40:48


‘Novelas inspiradas en el 11 de setiembre'. Revive este especial de Letras en el tiempo donde Patricia del Río nos recuerda el impacto que una fecha como el 11-S tuvo para la humanidad. Dos escenarios distintos, dos contextos de terror: la caída de las Torres gemelas de Nueva York en 2001 producto de un atentado terrorista; y el golpe de estado de 1973 en Chile, protagonizado por el Gral. Augusto Pinochet y el saldo de miles de muertos y desaparecidos. Las novelas que nos remontan a estos acontecimientos son ‘Terrorista', de John Updike; ‘Netherland', de Joseph O"Neill, una de las mejores novelas que se han escrito sobre el tema; ‘El fundamentalista reticente', del escritor pakistaní Mohsim Hamid; y ‘Windows on the world', del francés Frédéric Beigbeder. La novela ‘Allende y el museo del suicidio', del escritor chileno Ariel Dorfman y gran amigo de Salvador Allende, retrata hasta los últimos instantes de vida del expresidente socialista. Al respecto, se han producido muchas películas inspiradas en el 11-S, pero hay una que merece nuestra especial recomendación: ‘United 93', candidata a dos premios Óscar, sobre el antes y después del cuarto avión secuestrado que se estrelló contra contra un campo casi desierto en Pensilvania. En la entrevista de la semana recibimos a la periodista y escritora Rosario Yori, quien comenta en una emotiva historia sobre las dudas que su personaje enfrenta sobre la maternidad y su edad biológica para concebir. Canciones inspiradas en el 11-S: ‘New York, New York', Liza Minelli; ‘On that day', Leonard Cohen; ‘Paradise', Bruce Springteen; ‘Him', Lily Allen; ‘You're missing', Bruce Springteen; ‘Where were you', Alan Jackson; ‘Yo pisaré las calles nuevamente', Pablo Milanés y Silvio Rodríguez. Todo esto y mucho más lo puedes escuchar en el podcast de Letras en el tiempo desde rpp.pe y otras plataformas. Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 33 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 40:48


‘Novelas inspiradas en el 11 de setiembre'. Revive este especial de Letras en el tiempo donde Patricia del Río nos recuerda el impacto que una fecha como el 11-S tuvo para la humanidad. Dos escenarios distintos, dos contextos de terror: la caída de las Torres gemelas de Nueva York en 2001 producto de un atentado terrorista; y el golpe de estado de 1973 en Chile, protagonizado por el Gral. Augusto Pinochet y el saldo de miles de muertos y desaparecidos. Las novelas que nos remontan a estos acontecimientos son ‘Terrorista', de John Updike; ‘Netherland', de Joseph O"Neill, una de las mejores novelas que se han escrito sobre el tema; ‘El fundamentalista reticente', del escritor pakistaní Mohsim Hamid; y ‘Windows on the world', del francés Frédéric Beigbeder. La novela ‘Allende y el museo del suicidio', del escritor chileno Ariel Dorfman y gran amigo de Salvador Allende, retrata hasta los últimos instantes de vida del expresidente socialista. Al respecto, se han producido muchas películas inspiradas en el 11-S, pero hay una que merece nuestra especial recomendación: ‘United 93', candidata a dos premios Óscar, sobre el antes y después del cuarto avión secuestrado que se estrelló contra contra un campo casi desierto en Pensilvania. En la entrevista de la semana recibimos a la periodista y escritora Rosario Yori, quien comenta en una emotiva historia sobre las dudas que su personaje enfrenta sobre la maternidad y su edad biológica para concebir. Canciones inspiradas en el 11-S: ‘New York, New York', Liza Minelli; ‘On that day', Leonard Cohen; ‘Paradise', Bruce Springteen; ‘Him', Lily Allen; ‘You're missing', Bruce Springteen; ‘Where were you', Alan Jackson; ‘Yo pisaré las calles nuevamente', Pablo Milanés y Silvio Rodríguez. Todo esto y mucho más lo puedes escuchar en el podcast de Letras en el tiempo desde rpp.pe y otras plataformas. Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 33 – Cuarta temporada 2023.

Entre Verdades y Verdadazos
El amor en tiempos de internet.

Entre Verdades y Verdadazos

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 24:51


Este episodio esta presentado por Psicoterapia La Montaña.¿Te sientes rebasado por tus emociones? En La Montaña, estamos para ayudarte a encontrar la claridad que necesitas para enfrentar tus desafíos. ¡Agenda tu primera consulta de terapia y descubre cómo una sesión puede marcar la diferencia en tu vida! ⁠Agenda tu cita⁠ Romina Sacre, escritora y emprendedora mexicana, nos habla de "El amor en tiempos de internet", cómo sacarle provecho a las redes sociales o a las app de ligue en estos tiempos. No rechacemos las relaciones por internet, pero estas deberían complementarse con el hecho de conocerse en persona. Solo cuando las dos facetas se unen, es posible estar en condiciones reales de afirmar que se está interesados por alguien. ¿Cómo sacarle provecho a las redes sociales o a las app de ligue? o La importancia de no cerrarnos a las posibilidades de ligue en las apps Como dijera el cantautor cubano Silvio Rodríguez en la canción, Por quien merece amor, (...) mi amor no precisa fronteras (...) y es que afortunadamente cada día existen más oportunidades para amar y ser felices y hay que saberlas aprovechar. Sigue a nuestra invitada Romina Sacre en sus redes sociales Twiter e Instagram También puedes seguir este episodio en mi canal de ⁠⁠⁠⁠Youtube ⁠ ⁠ Sígueme en mis redes sociales ⁠⁠⁠⁠Facebook ⁠⁠⁠⁠, ⁠⁠⁠⁠Twitter, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠ #PsicoterapiaLaMontaña #TereDíaz #AmorEnTiemposDeInternet #Amor #RelacionesDePareja

Letras en el tiempo
Los grandes comienzos de grandes novelas

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Aug 16, 2023 39:11


"Los grandes comienzos de grandes novelas'. ¿Cuán importantes son los primeros párrafos en una novela? ¿Definen el éxito de la obra? Es el especial de hoy de Patricia del Río en #LetrasEnElTiempo. Recordemos algunos grandes inicios de grandes novelas: “Cuando Gregorio Samsa se despertó, una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto” (‘La metamorfosis', de Franz Kafka); “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero…” (‘El ingenioso hidalgo Don quijote de la Mancha', de Miguel de Cervantes Saavedra); “Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad…” (‘Historia de dos ciudades', de Charles Dickens); “Las familias felices son todas iguales; las infelices lo son cada una a su manera” (‘Anna Karenina', de León Tolstoi); “Desde la puerta de La Crónica, Santiago mira la avenida Tacna sin amor: automóviles, edificios desiguales y descoloridos, esqueletos de avisos luminosos flotando en la neblina, el mediodía gris. ¿En qué momento se había jodido el Perú?” (‘Conversación en la Catedral', de Mario Vargas Llosa); "Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne" (‘El túnel' de Ernesto Sábato); “Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía…” (‘Lolita', de Vladimir Nabokov); “Como a Rosario le pegaron un tiro a quemarropa mientras le daban un beso, confundió el dolor del amor con el de la muerte” (‘Rosario Tijeras', de Rafael Franco); “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo…” (‘Cien años de soledad', de Gabriel García Márquez). En la entrevista de la semana, la periodista, escritora e investigadora Teresina Muñoz-Nájar, resume en ‘Vidas vulneradas' (Fondo Editorial PUCP, 2023), la triste realidad del embarazo infantil y adolescente. Las canciones que complementan este especial son: ‘Les noces de Fígaro', Obertura Wolfgang Amadeus Mozart, London Philarmonic Orchestra; ‘Obertura de Guillermo Tell' Gioachino Rossini, Inma Shara; ‘Ojalá', Silvio Rodríguez; ‘Never going back again', Fleetwood Mac; ‘Nana' Cap. 9 Concepción, Rosalía; ‘Sweet home Alabama', Lynyrd Skynyrd; ‘Sweet child O'Mine', Guns N'Roses; y ‘Pedro Navaja', Rubén Blades. Además, el video: "Cien años de soledad" leído por Gabriel García Márquez (en @n3rruso). Todo esto y mucho más en Letras en el tiempo, este domingo a las 19:00 h por RPP. Escúchanos también por rpp.pe y podcast del programa en las diversas plataformas. Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 28 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
Los grandes comienzos de grandes novelas

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Aug 16, 2023 39:11


"Los grandes comienzos de grandes novelas'. ¿Cuán importantes son los primeros párrafos en una novela? ¿Definen el éxito de la obra? Es el especial de hoy de Patricia del Río en #LetrasEnElTiempo. Recordemos algunos grandes inicios de grandes novelas: “Cuando Gregorio Samsa se despertó, una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto” (‘La metamorfosis', de Franz Kafka); “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero…” (‘El ingenioso hidalgo Don quijote de la Mancha', de Miguel de Cervantes Saavedra); “Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad…” (‘Historia de dos ciudades', de Charles Dickens); “Las familias felices son todas iguales; las infelices lo son cada una a su manera” (‘Anna Karenina', de León Tolstoi); “Desde la puerta de La Crónica, Santiago mira la avenida Tacna sin amor: automóviles, edificios desiguales y descoloridos, esqueletos de avisos luminosos flotando en la neblina, el mediodía gris. ¿En qué momento se había jodido el Perú?” (‘Conversación en la Catedral', de Mario Vargas Llosa); "Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne" (‘El túnel' de Ernesto Sábato); “Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía…” (‘Lolita', de Vladimir Nabokov); “Como a Rosario le pegaron un tiro a quemarropa mientras le daban un beso, confundió el dolor del amor con el de la muerte” (‘Rosario Tijeras', de Rafael Franco); “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo…” (‘Cien años de soledad', de Gabriel García Márquez). En la entrevista de la semana, la periodista, escritora e investigadora Teresina Muñoz-Nájar, resume en ‘Vidas vulneradas' (Fondo Editorial PUCP, 2023), la triste realidad del embarazo infantil y adolescente. Las canciones que complementan este especial son: ‘Les noces de Fígaro', Obertura Wolfgang Amadeus Mozart, London Philarmonic Orchestra; ‘Obertura de Guillermo Tell' Gioachino Rossini, Inma Shara; ‘Ojalá', Silvio Rodríguez; ‘Never going back again', Fleetwood Mac; ‘Nana' Cap. 9 Concepción, Rosalía; ‘Sweet home Alabama', Lynyrd Skynyrd; ‘Sweet child O'Mine', Guns N'Roses; y ‘Pedro Navaja', Rubén Blades. Además, el video: "Cien años de soledad" leído por Gabriel García Márquez (en @n3rruso). Todo esto y mucho más en Letras en el tiempo, este domingo a las 19:00 h por RPP. Escúchanos también por rpp.pe y podcast del programa en las diversas plataformas. Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 28 – Cuarta temporada 2023.

Músicas posibles
Músicas posibles - Lo mejor de ABRIL - 13/08/23

Músicas posibles

Play Episode Listen Later Aug 13, 2023 53:35


Quiero. Eme Alfonso y Silvio Rodríguez Los Libros de la Buena Memoria. Lito Vitale y Gustavo Cerati (Luis Alberto Spinetta) Bailando Con el Viento.  Por ejemplo. Pepe Curioni (Fernando Cabrera) Algo contigo. Andrés Calamaro (Chico Novarro) soft & tender. November Ultra Soleil. November Ultra y Voyou La Flor De La Canela. Susana Baca Quererte a medias. Maui Little sparrow + A day for the hunter, a day for the prey. Leyla McCalla No Te Salves. Luis Pastor, Javier Ruibal (Mario Benedetti) Habanera. Pedro Guerra y Ángel González La Belleza. Rozalén (Luis Eduardo Aute) Escuchar audio

Música
Mayte Mart

Música

Play Episode Listen Later Jul 9, 2023 38:51


La cantant barcelonina ens regala una conversa per guardar amb pany i forrellat dies abans de l'estrena al Teatre Grec del seu nou espectacle, "Tatuajes". Mart

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - A modern songbook - 31/05/23

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later May 31, 2023 59:02


Del disco a dúo del pianista Thomas Enhco y el contrabajista Stephane Kerecki, 'A modern songbook', los instrumentales 'Gary', 'Rêverie' -basado en 'Kinderszenen' de Schumann-, el tradicional irlandés 'Danny boy', 'Day is done', de Nick Drake, y 'Oleo de mujer con sombrero' de Silvio Rodríguez. Del disco 'Brasis', del dúo de piano y violín Olthene-Gomide, 'Flores', de Moacir Santos, y 'Luar de areal' y 'Desvairada' de Garoto.  Del disco homenaje a Gilberto Gil, 'Andar com Gil', de los teclistas y cantantes Delia Fischer y Ricardo Bacelar, 'Se eu quiser falar com Deus', 'Aqui e agora' y 'São João, Xangô menino'. Y, para terminar, 'Karatê', de Egberto Gismonti, por el Gaia Wilmer Large Ensemble. Escuchar audio

Cuba a diario
Cuba a Diario (18-05-2023): Un feminicidio en Mayabeque y Silvio Rodríguez defiende a Buena Fe

Cuba a diario

Play Episode Listen Later May 18, 2023 6:38


¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Un nuevo anuncio de CADECA demuestra que los cubanos no quieren venderle sus dólares al Gobierno https://diariodecuba.com/economia/1684358933_47224.html —La crisis del combustible en Cuba avería los negocios de SuperMarket23 https://diariodecuba.com/cuba/1684353248_47222.html —Madrid también quiere su tajada de MIPYMES cubanas https://diariodecuba.com/cuba/1684339372_47217.html —Asesinan a una joven madre cubana en Mayabeque —Silvio Rodríguez defiende a Buena Fe tras la suspensión de sus conciertos en España https://diariodecuba.com/cultura/1684335373_47214.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/

Músicas posibles
Músicas posibles - La Buena Memoria - 01/04/23

Músicas posibles

Play Episode Listen Later Apr 1, 2023 53:43


Canciones que no se van de la memoria. Los Libros de la Buena Memoria. Lito Vitale y Gustavo Cerati Quiero. Eme Alfonso y Silvio Rodríguez Brazos de Sol. Alejandro Filio Para Siempre. Silvana Estrada. Como viene se va. Alex Ferreira Alma Mantra. Manuel García y Clúster Fusion. Rossa Pasos Quisiera. Daniel me estás matando y Silvana Estrada Otro Vals. Fetén Fetén y Rozalén Milonga de Ojos Dorados. Jorge Dréxler y Sebastián Prada Timidez. Gepe y Natalia Lafourcade El Baile. Pedro Pastor, Lola Aguirre y Julia Ortiz dejar & amar. Benjamín Walker Escuchar audio

Letras en el tiempo
Novelas y poemas inspirados en la lluvia

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Mar 20, 2023 44:57


‘Novelas y poemas inspirados en la lluvia'. Especial de Patricia Del Rio sobre relatos que tienen a la lluvia como protagonista o como elemento fundamental. Esta edición va dedicada a todos los que están sufriendo, para recordarles que cuando la lluvia para, sobre ese fango que aterra y horroriza, vuelve a surgir la vida. Empezamos con los relatos bíblicos que, sin duda, marcan el inicio de los diluvios en la literatura... El diluvio universal, presente en el Génesis, es una desgracia que desaparece a todo lo que está en tierra, pero es también una figura purificadora. El agua mandada por Yahvé, limpia y le permite al anciano Noe, a su familia, y a los animales del Arca repoblar el mundo. Aunque no existe evidencia arqueológica de todo lo ocurrido, casi todas las civilizaciones tienen una historia, algún mito fundacional que nombra un diluvio semejante al de Noé. En Mesopotamia está la referencia más antigua, con el Poema de Gilgamesh; las Escrituras védicas; el mito de Gun-Yu; luego pasamos al Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez con sus ‘Cien años de soledad'; ‘Esperando el Diluvio', de Dolores Redondo. Y como la lluvia no solo ha inspirado grandes historias, sino también grandes poemas, tenemos a César Vallejo con ‘Lluvia'; ‘Cuatro poemas marroqueros', de Antonio Cisneros, y ‘Aplastamiento de las gotas', de Julio Cortázar. Entre los cuentos tenemos ‘La isla de Abel', de William Syeig, y ‘Noelia', de Jairo Buitrago y Roger Ycaza. En la entrevista de la semana, el director y actor de teatro, David Carrillo, nos cuenta sobre ‘Humedad', su última obra dirigida, cuya autoría es de la mexicana Barbara Colio. El periodista Diego Pajares Herrada recomienda películas y documentales inspirados en las lluvias: ‘Noé', dirigida por Darren Aronofsky; ‘Geotormenta', de Dean Devlin; y ‘Tsunami, el día después'. El crítico literario y gerente de ‘Escena libre', Julio Zavala, recomienda: ‘Las Miradas', de Led Alberto Vidal Negra; ‘Un grito a la tierra. Arte y revolución en Chaski - Cusco, 1972 1974', de Manuel Barros, Mijail Mitrovic y Raúl Alvarez. Las voces de García Márquez y Cortázar fueron tomadas de: https://www.gavilan.edu/academic/spanish/gaspar/html/24_06.html; y ‘Poema de Cortázar 1: 12 – El aplastamiento de las gotas (colgado por @haylibros en Youtube). Las canciones inspiradas en esta temática son: ‘Preludio' de Chopin, por Tatyana Shébanova; ‘A hard rain's a gonna fail', de Edie Brickell and News Bohemians; ‘Aguacero de mayo', de Totó la Momposina; ‘Have you ever seen the rain', de Willie Nelson y Paula Nelson; ‘Lloverá', de Mía Maestro; ‘She is a rainbow', por The Rolling Stones; ‘Rabo de nube', de Silvio Rodríguez y ‘Rain Drops', de Shardad Rohani. ||| Conducción y producción: Patricia del Río ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 08 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
Novelas y poemas inspirados en la lluvia

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Mar 20, 2023 44:57


‘Novelas y poemas inspirados en la lluvia'. Especial de Patricia Del Rio sobre relatos que tienen a la lluvia como protagonista o como elemento fundamental. Esta edición va dedicada a todos los que están sufriendo, para recordarles que cuando la lluvia para, sobre ese fango que aterra y horroriza, vuelve a surgir la vida. Empezamos con los relatos bíblicos que, sin duda, marcan el inicio de los diluvios en la literatura... El diluvio universal, presente en el Génesis, es una desgracia que desaparece a todo lo que está en tierra, pero es también una figura purificadora. El agua mandada por Yahvé, limpia y le permite al anciano Noe, a su familia, y a los animales del Arca repoblar el mundo. Aunque no existe evidencia arqueológica de todo lo ocurrido, casi todas las civilizaciones tienen una historia, algún mito fundacional que nombra un diluvio semejante al de Noé. En Mesopotamia está la referencia más antigua, con el Poema de Gilgamesh; las Escrituras védicas; el mito de Gun-Yu; luego pasamos al Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez con sus ‘Cien años de soledad'; ‘Esperando el Diluvio', de Dolores Redondo. Y como la lluvia no solo ha inspirado grandes historias, sino también grandes poemas, tenemos a César Vallejo con ‘Lluvia'; ‘Cuatro poemas marroqueros', de Antonio Cisneros, y ‘Aplastamiento de las gotas', de Julio Cortázar. Entre los cuentos tenemos ‘La isla de Abel', de William Syeig, y ‘Noelia', de Jairo Buitrago y Roger Ycaza. En la entrevista de la semana, el director y actor de teatro, David Carrillo, nos cuenta sobre ‘Humedad', su última obra dirigida, cuya autoría es de la mexicana Barbara Colio. El periodista Diego Pajares Herrada recomienda películas y documentales inspirados en las lluvias: ‘Noé', dirigida por Darren Aronofsky; ‘Geotormenta', de Dean Devlin; y ‘Tsunami, el día después'. El crítico literario y gerente de ‘Escena libre', Julio Zavala, recomienda: ‘Las Miradas', de Led Alberto Vidal Negra; ‘Un grito a la tierra. Arte y revolución en Chaski - Cusco, 1972 1974', de Manuel Barros, Mijail Mitrovic y Raúl Alvarez. Las voces de García Márquez y Cortázar fueron tomadas de: https://www.gavilan.edu/academic/spanish/gaspar/html/24_06.html; y ‘Poema de Cortázar 1: 12 – El aplastamiento de las gotas (colgado por @haylibros en Youtube). Las canciones inspiradas en esta temática son: ‘Preludio' de Chopin, por Tatyana Shébanova; ‘A hard rain's a gonna fail', de Edie Brickell and News Bohemians; ‘Aguacero de mayo', de Totó la Momposina; ‘Have you ever seen the rain', de Willie Nelson y Paula Nelson; ‘Lloverá', de Mía Maestro; ‘She is a rainbow', por The Rolling Stones; ‘Rabo de nube', de Silvio Rodríguez y ‘Rain Drops', de Shardad Rohani. ||| Conducción y producción: Patricia del Río ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 08 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
Retrato de una mujer fuerte: Clorinda Matto de Turner

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Mar 12, 2023 40:36


‘Retrato de una mujer fuerte: Clorinda Matto de Turner'. Marzo, mes de lucha y reflexión en el camino de las mujeres por la reivindicación y conquista de sus derechos, nos recuerda a Clorinda Matto de Turner, periodista y precursora del indigenismo, el feminismo y el pensamiento crítico de nuestro país. Patricia del Río le rinde homenaje a esta intelectual cusqueña que se adelantó a su tiempo, y a través de sus novelas, ensayos y artículos periodísticos describió las injusticias contra las masas indígenas de su época (Cusco, siglo XIX). Una muestra de ello las encontramos en sus novelas ‘Aves sin nido', ‘Índole', ‘Herencia' y demás escritos. Sobre Clorinda se ha contado e investigado mucho, y al respecto, Elsa Estremadoyro, fotógrafa y gestora del proyecto visual ‘Casa pendiente' nos cuenta en la entrevista de la semana en qué consiste este trabajo que busca visibilizar la vida y obra de Matto de Turner. Para conocer mejor la vida de esta escritora, les recomendamos ‘Su afectísima discípula, Clorinda Matto de Turner. Cartas a Ricardo Palma, 1883-1897', de las autoras Ana Peluffo (Argentina), y la peruana Francesca Denegri. Las canciones seleccionadas para este tema son: ‘Dignificada', de Lila Downs; ‘Chañan Cori Caña', de Renata Flores; ‘Canción sin miedo', de Mon Laferte; ‘Derecho de Nacimiento', de Natalia Lafourcade y Los macorinos; ‘Ayer pasé por tu casa', por Lucía Pulido; ‘Mujer Detente', de Leiden; ‘Resumen de Noticias', de Silvio Rodríguez; y ‘Man! I feel like a woman', de Shania Twain. La novela ‘Aves sin nido', adaptada para la radio por Mariana D'Althaus, y producida por Alonso Alegría, la pueden encontrar en el podcast ‘Mi novela favorita' de RPP. Letras en el tiempo lo escuchas los domingos a las 7:00 de la noche por @RPPNoticias, en el podcast del programa y por Spotify. ||| Conducción y producción: Patricia del Río ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 07 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
Retrato de una mujer fuerte: Clorinda Matto de Turner

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Mar 12, 2023 40:36


‘Retrato de una mujer fuerte: Clorinda Matto de Turner'. Marzo, mes de lucha y reflexión en el camino de las mujeres por la reivindicación y conquista de sus derechos, nos recuerda a Clorinda Matto de Turner, periodista y precursora del indigenismo, el feminismo y el pensamiento crítico de nuestro país. Patricia del Río le rinde homenaje a esta intelectual cusqueña que se adelantó a su tiempo, y a través de sus novelas, ensayos y artículos periodísticos describió las injusticias contra las masas indígenas de su época (Cusco, siglo XIX). Una muestra de ello las encontramos en sus novelas ‘Aves sin nido', ‘Índole', ‘Herencia' y demás escritos. Sobre Clorinda se ha contado e investigado mucho, y al respecto, Elsa Estremadoyro, fotógrafa y gestora del proyecto visual ‘Casa pendiente' nos cuenta en la entrevista de la semana en qué consiste este trabajo que busca visibilizar la vida y obra de Matto de Turner. Para conocer mejor la vida de esta escritora, les recomendamos ‘Su afectísima discípula, Clorinda Matto de Turner. Cartas a Ricardo Palma, 1883-1897', de las autoras Ana Peluffo (Argentina), y la peruana Francesca Denegri. Las canciones seleccionadas para este tema son: ‘Dignificada', de Lila Downs; ‘Chañan Cori Caña', de Renata Flores; ‘Canción sin miedo', de Mon Laferte; ‘Derecho de Nacimiento', de Natalia Lafourcade y Los macorinos; ‘Ayer pasé por tu casa', por Lucía Pulido; ‘Mujer Detente', de Leiden; ‘Resumen de Noticias', de Silvio Rodríguez; y ‘Man! I feel like a woman', de Shania Twain. La novela ‘Aves sin nido', adaptada para la radio por Mariana D'Althaus, y producida por Alonso Alegría, la pueden encontrar en el podcast ‘Mi novela favorita' de RPP. Letras en el tiempo lo escuchas los domingos a las 7:00 de la noche por @RPPNoticias, en el podcast del programa y por Spotify. ||| Conducción y producción: Patricia del Río ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 07 – Cuarta temporada 2023.

Músicas posibles
Músicas Posibles - Desgana - 11/03/23

Músicas posibles

Play Episode Listen Later Mar 11, 2023 53:42


Ecos galaico portugueses alumbran canciones de Grog d'Pilha; Luar, Rita Onofre, Sara Cruz y Avalanche, Kady (sola y con Dino d'Santiago), Daniel Nascimento y Tito Paris. También escuchamos a Fatoumata Diawara; Tom Diakité con Uckadela; Hugo Arán (solo y con Alessio Arena); Macaco con Travis Birds y con Valeria Castro y a Manuel García con Silvio Rodríguez. Desgana Presensa Grog d'Pilha Neblina Luar, Rita Onofre, Sara Cruz y Avalanche Djuntu Kady y Dino d'Santiago Tempu+ Lumenara Kady Sonkolon Fatoumata Diawara Klé Tom Diakité y Uckadela Kazukuta Daniel Nascimento y Tito Paris Um Jacarandá Hugo Arán Lunas de Fogueo Hugo Arán y Alessio Arena Alita de Alondra Hugo Arán Amma Macaco y Travis Birds Un Recuerdo Macaco y Valeria Castro Un viejo que fuera comunista Manuel García y Silvio Rodríguez Escuchar audio

CUBAkústica FM
Elena Burke, la 'Señora Sentimiento'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Mar 5, 2023 63:38


Elena Burke, una de las voces más queridas de la canción, el bolero y el feeling cubano. A 95 años de su aniversario, repasaremos algo de su legado sonoro. Se despedía la década del 50 del siglo XX, y con el decisivo respaldo comercial de la etiqueta Gema, fundada en 1957 por los hermanos Álvarez Guedes, Elena debutó como solista. Luego de poco más de cinco años de permanencia en el célebre cuarteto de la pianista, arreglista y directora coral Aida Diestro, contó en sus primeras sesiones de estudio con el respaldo de otros dos importantes pianistas y compositores: Méme Solís y Frank Domínguez. La etiqueta Gema le propició además el acompañamiento de una orquesta con la conducción y los soberbios arreglos sinfónicos del maestro Rafael Somavilla. Su carisma y dominio escénicos muy pronto le abrieron las puertas del éxito en todo tipo de escenarios. Era una predestinada, desde la penumbra azuloza y cómplice del club, los estudios y platós de radio y televisión, hasta las salas teatrales más exigentes, Elena hizo invariablemente su magia. Volvemos a los comienzos de aquella muchachita que, como muchos de sus contemporáneos, encontró en los directos de la radio independiente, las primeras oportunidades de mostrar su talento. Hacia 1943, 15 años cumplidos y con la orquesta de la emisora Mil Diez dirigida por Adolfo Guzmán, ya defendía las canciones de un compositor que resultó ser crucial en su carrera: Orlando de la Rosa. Otro valioso fragmento de la radio, está vez de la importante CMQ del año 1952, nos acercará a la cantante siendo componente del cuarteto del importante pianista. Relevante su inserción en el mítico Cuarteto D'Aida. La magia del disco nos permitirá disfrutar de una joya discográfica, producida por la etiqueta RCA Victor hacia 1957. Con arreglos y conducción orquestales de Chico O'Farrill vio la luz: "Una noche en Sans Soucí " donde Elena, Moraima, Omara y Haydée Portuondo, reunieron parte del repertorio que solían presentar en el popular cabaret habanero. Ya a comienzos de los convulsos años 60s, "perdonado" el feeling por la nueva política oficial con un rimbombante "Forum", coartado todo el mecanismo de difusión musical, y golpeado por nuevas prohibiciones y sucesivos éxodos el sector artístico, la voz de Elena continuó brindando un oasis a los seguidores de aquella agitada bohemia cubana que, poco a poco, fue apagándose junto a los polvorientos anuncios de neón de los clubes clausurados por la ofensiva revolucionaria de 1968. Durante las décadas siguientes, apoyada por su indiscutible trayectoria, fue sin discusión La Voz del Feeling de Cuba. Para la historia y como testimonios únicos, quedaron sus grabaciones junto a su inseparable guitarrista Froilán, la orquesta Revé cuando la integraba un bisoño Juan Formell, o su magistral vínculo con la orquesta de música moderna y aquella oleada de jóvenes compositores de los primeros años 70s donde destacaron las piezas de Pablo Milanés y Silvio Rodríguez. La Elena del sentimiento infinito nos ha acompañado hoy. La que cantó con la Orquesta Aragón, la intérprete de José Antonio, de César, de Juan Pablo Miranda, de Marta Valdés, la formidable guerrera, afortunadamente salvada por el empeño del productor Jorge Rodríguez, en el que resultó ser su último trabajo: "Elena, en persona".

Músicas posibles
Músicas posibles - La última rosa - 22/01/23

Músicas posibles

Play Episode Listen Later Jan 22, 2023 54:05


Con Santiago Auserón, galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y un fragmento del discurso que el cantante, compositor y doctor en Filosofía pronunció en su nombramiento como hijo predilecto de Zaragoza, comenzamos un programa con algunos de los autores que en los 90 investigaban en el mestizaje de géneros, no solo en España. La última rosa  La Candela  Santiago Auserón Hasta Llegar  Les Négresses Vertes Dame tu boca  Tabaco y tinto de verano  Javier Ruibal Coge la guitarra  Kiko Veneno Y yo qué culpa tengo  Miguel Poveda y Moraíto Chico Fernanda  Diego Carrasco La Vida  Te Amaré  Que ya viví, que ya te vas Silvio Rodríguez Pequeña serenata diurna  ElBicho La mala hora  Manuel Malou Escuchar audio

El Enjambre
Episodio 106: La filosofía del sorullo.

El Enjambre

Play Episode Listen Later Sep 4, 2022 157:59


En nuestro episodio 106, actualizamos varios temas de interés que hemos debatido en ocasiones anteriores, debatimos acerca de las visiones contrapuestas de los reconocidos artistas Eduardo del Llano y Silvio Rodríguez, aclaramos dudas sobre el Servicio Social en Cuba, y compartimos el editorial “La noche no será eterna”. En este episodio continuamos con la sección “Lengua Larga”, y estrenamos el sketch “Sorullo”.