POPULARITY
Categories
El veterinario explica los detalles sobre esta tendencia en el cuidado de los animales de compañía
Bienvenidas a este nuevo episodio de Maldita Moda Club. Mi nombre es Paola Cirelli. Autora de Maldita Moda el libro de la moda sostenible que ahora podés encontrarlo como ebook. En el episodio de hoy hablaremos de quién diseña la ropa de mujer desde una perspectiva feminista. Repasamos algunos textos interesantes que nos da pie para cuestionar quién diseña hoy nuestra moda. Sobre todo vemos en el aula muchas mujeres estudiantes, serán el 80/90% pero al salir de la universidad nos topamos con el techo de cristal que es real, y pocas llegan a puestos de dirección. Las marcas de moda sostenible lideradas por mujeres cambian ciertas tipologías o formas de diseñar. Este es mi primer análisis. Ustedes que piensan? Gracias por escuchar y comentar!! Hasta la próxima. Te dejo además el link de Amazon para el libro Maldita Moda en ebook : Libro Maldita Moda https://amzn.eu/d/gDhbolA Cuaderno de actividades https://amzn.eu/d/7stcd7m Para saber dónde comprar el libro físico, últimas copias disponibles en https://lnkd.in/djr8HCPn Aquí también puedes descargar los recursos gratuitos. https://lnkd.in/dSJnh2Qc Nos vemos pronto! abrazo www.malditamodaestudio.com
Tras conquistar al jurado en la gran final de la Semana da Moda de Galicia, la joven diseñadora Sabela Freire vive aún con emoción el eco de una noche que la consagró como Mejor Joven Diseñadora de Galicia. Su colección, una propuesta intensa y poética que exploró los límites entre la fragilidad y la fuerza, la situó en el centro de todas las miradas durante el desfile celebrado en el recinto histórico de Galicia Textil, en Neda.En el histórico espacio de Galicia Textil, en Xuvia (Neda), la joven diseñadorase alzó como Mejor Joven Diseñadora de Galicia, y será la encargada de representar a la comunidad en el certamen nacional de la Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores Españoles (ANDE). En una entrevista concedida a Radio Voz Ferrol, Sabela reconocía que todavía le cuesta asimilar el reconocimiento: “Fue un sueño. Lo veía como una posibilidad, pero no lo esperaba. Mis compañeras tienen más experiencia, aunque creo que mi colección conectó por su dramatismo y el trabajo de volumen”, explicó la diseñadora, que actualmente estudia El master de Diseño y Dirección Creativa en Pontevedra, tras haberse formado como diseñadora gráfica en La Picasso, A Coruña. Su primera colección —un ejercicio de creatividad conceptual y volúmenes escultóricos— la define como “algo bonito de ver, no necesariamente ponible, como una obra de arte en un museo”. Para Sabela, la pasarela es un espacio para emocionar y provocar, más allá de las tendencias comerciales. Desde el tren que la llevaba de regreso a casa, la diseñadora habló con naturalidad y humor sobre su futuro profesional: “Prefiero trabajar en una marca antes que tener la mía propia. Me encantaría poder formar parte de firmas como Margiela, confesó entre risas. Los organizadores celebran un éxito histórico y adelantan una primicia: Ferrol podría acoger el certamen nacional en 2026 Los impulsores de la Semana da Moda, Esperanza Vázquez y Alberto Hermida, responsables de la delegación gallega de ANDE, también participaron en la conversación y destacaron el talento de las nueve finalistas. “La calidad fue increíble. Sabela despuntó por su fantasía, su manera de expresar lo que siente y por hacer de la moda una obra de arte”, afirmó Hermida. Ambos organizadores coincidieron en que la primera edición superó todas las expectativas. “Fue muchísimo mejor de lo que imaginábamos. Desde el primer día hasta el último, todo salió espectacular. El público, los talleres, las mesas redondas… fue un aprendizaje constante”, relató Esperanza Vázquez. Pero la gran noticia llegó al final de la entrevista: Ferrol podría convertirse en sede del certamen nacional de jóvenes diseñadores el próximo año. “Nos dieron la opción de organizarlo aquí, en Ferrolterra. Lo contamos en primicia. Sería un paso histórico para la moda gallega”, reveló Hermida emocionado. Los organizadores agradecieron el apoyo de instituciones, patrocinadores y colaboradores, y confirmaron su intención de consolidar la Semana da Moda de Galicia como un evento anual de referencia en el noroeste español. “Ver lo que montamos desde cero y que el público respondiera así fue indescriptible. Parecía un desfile de París o Milán. Esto demuestra que en Galicia hay talento y potencial de sobra”, concluyó Hermida.
Miss Caffeina protagoniza nuestro disco de la semana con su recién publicado álbum. En él adentran en el duelo y la ruptura desde todas sus perspectivas: la tristeza, la rabia, la ironía y la aceptación. Lo escuchamos en un programa que llega cargado de novedades musicales. La parte nacional la completan Sidonie, Luis Fercán, Tu Otra Bonita, Pipiolas, La Moda, Teana, Chico Jorge, Rey Tristeza, Bravo Lahoz, Las Petunias, Moranis, Ortiga & Joe Crepúsculo, Marsella, Habla de mi en Presente, Éxtasis, Denisdenis, Exeria, Depresión Sonora y Carmen Lillo, que además aparece en el programa para anunciarnos su visita al valenciano Clec Fashion Festival que se celebra este fin de semana. La actualidad internacional la protagonizan Bar Italia, Johan Huumo, Meiru, Roxanne Kloihofer, Florent C, Carsen Gray, Rulers, Spellbound, Stephen McCafferty y Of Monsters and Men, que además nos sirve para seguir hablándote del San San Festival de Benicàssim. Nuestra versión de la semana la firman Finta con un clásico de Los Fresones Rebeldes, con la que continuamos descubriendo su reciente disco homenaje.
En la Mesa de Redaccion con Roger de Gracia y Marina Martinez Vicens y Guillem zaragoza nos preguntamos si lucir tripa de embarazada es lo que se lleva, las comprometidas cabezaditas en el trabajo, o en actos publicos, consecuencia de una mala noche sin dormir y donde conocieron a sus parejas.
En este episodio muy especial, transmitido por Cadena Radial Costarricense CRC 89.1 FM, exploramos el fascinante universo de la moda, el arte y la cultura junto a uno de los grandes referentes internacionales: Jesús María Montes Fernández, desde Madrid
La diseñadora anuncia en El Faro la exposición retrospectiva de su carrera que se podrá ver en la Sala Canal de Isabel II de Madrid en 2026
Ferrolterra se convierte esta semana en el epicentro de la moda emergente gallega con la celebración de la primera Semana de la Moda de Galicia, un evento que reúne a nueve jóvenes diseñadoras que competirán por representar a Galicia en la final nacional de los Premios de Moda para Jóvenes Diseñadores, en Madrid. La cita, organizada por la delegación gallega de la Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores Españoles (ANDE), se celebra del 13 al 16 de octubre en los municipios de Ferrol, Neda y Narón, con el objetivo de dar visibilidad al talento gallego y situar la comunidad dentro del circuito nacional de la moda joven. La programación completa se presentó este martes en las instalaciones de Galicia Textil, en Neda, donde Alberto Hermida, representante de ANDE Galicia, destacó que esta iniciativa «nace con vocación de continuidad» y con la intención de consolidarse como un encuentro anual de referencia para el impulso del diseño emergente gallego. Programación La I Semana de la Moda de Galicia comenzó el lunes 13 de octubre con distintas actividades en la ciudad de Ferrol. Hoy, martes 14, el centro cultural Torrente Ballester acoge una jornada de emprendimiento y cohesión en el mundo de la moda, con la participación de profesionales del sector y nuevas creadoras. Mañana, miércoles 15, la actividad se trasladará al Campus Industrial de Ferrol, donde se abordará el desarrollo de ideas y sinergias en la moda, además de un taller sobre moda y emprendimiento que se celebrará en el Bla Bla Café. El broche final llegará el jueves 16 de octubre con el gran desfile de las colecciones finalistas en Galicia Textil (Neda), a partir de las 18:30 horas. Un jurado profesional seleccionará entonces a la ganadora gallega, que será la representante de Galicia en la final nacional de los Premios de Moda para Jóvenes Diseñadores. Tras el desfile, la jornada concluirá con un cóctel en el CIMX de Narón.
Bienvenidas a este nuevo episodio de Maldita Moda Club. Dejo unas palabras de la gran Jane Goodall que partió hace unos pocos días: “ A medida que destruimos el medio ambiente, la madre naturaleza nos grita pidiendo ayuda, y mientras destrozamos la naturaleza, también destruimos el futuro de nuestros hijos y por supuesto la salud del planeta. Si actualmente estamos tan desconectados del mundo natural es porque muchísima gente vive en un mundo virtual. Que le pediría a la sociedad: Que pensemos en lo que hacemos cada día y tomemos decisiones éticas y compasivas sobre lo que comemos, compramos o vestimos. Y que debemos darnos cuenta de que como marcamos realmente la diferencias no es de manera individual sino todos juntos de manera colectiva. Aún nos queda algo de tiempo, pero tenemos que unirnos y actuar ahora.” Ella dijo que su misión en la vida era dar luz en la oscuridad y sobre todo ESPERANZA. Aquí un pequeño video https://www.instagram.com/reel/DPhZtJ1k53a/ Cuando a veces cuestionamos lo que hacemos, solo es necesario movernos un poco para volver a ver nuestro camino iluminado. Gracias por escuchar y compartir. Te dejo además el link de Amazon para el libro Maldita Moda en ebook : Libro Maldita Moda https://amzn.eu/d/gDhbolA Cuaderno de actividades https://amzn.eu/d/7stcd7m Para saber dónde comprar el libro físico, últimas copias disponibles en https://lnkd.in/djr8HCPn Aquí también puedes descargar los recursos gratuitos. https://lnkd.in/dSJnh2Qc Nos vemos pronto! abrazo www.malditamodaestudio.com
In this episode, we sit down with AIUTA, a company reshaping the future of fashion with cutting-edge, white-label virtual try-on solutions. Their platform enables customers to seamlessly try on clothing, either on themselves or on an AI-generated model that matches their physique. This breakthrough technology allows shoppers to visualize outfit combinations and styling possibilities in real time. AIUTA's solutions are designed for flexibility and scalability, supporting web, mobile, and in-store experiences with high-speed performance and industry-leading visual quality. With their customizable integrations, fashion brands can offer engaging shopping journeys that boost sales, reduce returns, and increase customer loyalty. The leadership team at AIUTA brings together a powerful mix of expertise from global tech and retail leaders. With backgrounds spanning Amazon, Yandex, Sberbank, Farfetch, Walmart, Lamoda, McKinsey, and Techstars, they are uniquely positioned to redefine how fashion commerce works in the digital era. Tune in to learn how AIUTA is bridging the gap between digital shopping and real-life experiences, creating a future where fashion is more interactive, personalized, and confidence-driven than ever before. Host: Jake Aaron Villarreal, leads the top AI Recruitment Firm in Silicon Valley www.matchrelevant.com, uncovering stories of funded startups and goes behinds to scenes to tell their founders journey. If you are growing AI Startup or have a great storytelling, email us at: jake.villarreal@matchrelevant.com
Esta semana protagoniza nuestro programa Sen Senra. Con su nuevo trabajo firma nuestro disco de la semana, del que te hablamos y desgranamos durante las dos horas de programa. Además la actualidad nacional la completan Viva Suecia, Samuraï, Soleá Morente, Hidrogenesse, Fangoria, Hoonine, La Moda, Celia Becks, Barry B y Lord Malvo & Vera Fauna. En nuestro repaso a las novedades foráneas escuchamos a Of Monsters and Men, Lewis Capaldi, Lola Young, Stefan Schuzki, Molly Grace, Bunch of Ace, Peggy, Usap, Gareth Dunlop, Bets, Bodo Bifroest, Jean Marie Pons, Cartography, Parcels, The Temper Trap y Charlotte Gainsbourg. Te hablamos del inminente festival Love to Rock de Valencia y te avanzamos el cartel del San San Festival de Benicàssim y Primavera Sound de Barcelona para el próximo año. El programa lo completan Ginebras versionando un clásico de Joan Manuel Serrat.
Milán ha dado figuras como Leonardo da Vinci, quien pintó el Cenáculo y diseñó canales; Alessandro Manzoni, autor de “Los novios” durante el Risorgimento; y Giuseppe Verdi, compositor de óperas en La Scala. Milán es una cita con la cultura y la historia. Gracias por estar aquí —¡ya superamos los 1,200 episodios y el millón de escuchas! Es pura magia gracias a ti, y me encanta compartirla.✈️ Recuerda, en mi web www.cesarsar.com propongo algunos viajes conmigo a diferentes lugares del mundo. Vámonos!
Armani fue mucho más que un diseñador de moda. Fue un genio empresarial que se dio cuenta de que las antiguas casas de modas podían ampliar su negocio para vender no sólo ropa, sino estilo de vida, un concepto abstracto que supo traducir en productos de decoración y belleza, en artículos que completaban el efecto elegante, sofisticado y sobrio de sus icónicos trajes y vestidos. Moda atemporal inmune a las tendencias pasajeras. Tras su fallecimiento, deja un emporio valorado en cerca de 7.000 millones de euros y que da trabajo a más de 10.000 personas. Según Bloomberg, su fortuna personal ascendía a 8.000 millones de euros. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los séniors han de ser protagonistas en todos los ámbitos sociales y culturales. También en el mundo de la moda, ya sea desde el terreno creativo o desde la propia pasarela. Conocemos qué le piden los mayores de 55 años a la moda en nuestro país.Escuchar audio
En este episodio hacemos un recorrido por la historia y evolución del New York Fashion Week, desde sus inicios en 1943 hasta convertirse en una de las pasarelas más influyentes del mundo. Hablamos de las tendencias clave para septiembre 2025, nuestras hipótesis para 2027, y compartimos nuestras experiencias desfilando en NYFW. ¿Cómo comenzó todo? ¿Qué se repite cada año? ¿Qué viene nuevo? Descúbrelo aquí.
Tiempos Modernos con Marsella, Pared con Pared, Tú peleas como una vaca, Alberto y García, Nuevo Berlín, Karavana versionando a Triángulo de Amor Bizarro, La Moda, Carrera Blanca, Nadadora e Iván Ferreiro. Larga vida a la música.
Tiempos Modernos con Marsella, Pared con Pared, Tú peleas como una vaca, Alberto y García, Nuevo Berlín, Karavana versionando a Triángulo de Amor Bizarro, La Moda, Carrera Blanca, Nadadora e Iván Ferreiro. Larga vida a la música.
Ferrol, Narón y Neda se preparan del 13 al 16 de octubre para acoger la primera edición gallega de la Semana de la Moda organizada por ANDE (Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores Españoles). Esta cita servirá como fase autonómica de la trigésimo novena edición de los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores. El evento culminará el 16 de octubre con un gran desfile en la fábrica de Galicia Textil, en Neda, donde se elegirá al primer ganador gallego que representará a la comunidad en la fase nacional, prevista para marzo en Madrid. La convocatoria está dirigida a diseñadores menores de 30 años, estudiantes de Diseño de Moda o Bellas Artes que hayan superado al menos el primer curso, con colecciones de un mínimo de seis diseños, priorizando la sostenibilidad. Durante los cuatro días de programación se desarrollará un completo programa de actividades: en Ferrol, el Campus Industrial de la Universidade da Coruña acogerá una exhibición de proyectos de emprendimiento y una mesa redonda sobre el sector de la moda, mientras que la tienda CHAVS ofrecerá charlas abiertas al público. En Narón se celebrará un taller práctico de patronaje y diseño contemporáneo dirigido a jóvenes creadores. Además, la Semana contará con sesiones de networking, un market de marcas emergentes y demostraciones en directo. La Semana de la Moda de ANDE busca impulsar la proyección de nuevos talentos, apoyar la creatividad y fomentar la innovación en el sector de la moda gallego, ofreciendo a los jóvenes diseñadores oportunidades reales para desarrollar y dar a conocer sus colecciones a nivel nacional. Paralelamente, desde ayer y hasta el 2 de octubre, el cine Odeón acoge una exposición relacionada con el evento, complementando así la programación cultural de esta primera edición gallega.
Giorgio Armani fue mucho más que un diseñador: revolucionó la moda, construyó un imperio millonario y redefinió la elegancia. De niño sobrevivió la guerra y décadas más tarde se convirtió en uno de los nombres más poderosos del lujo.Ahora, tras su fallecimiento, queda la gran incógnita: ¿qué pasará con su legado y con el imperio Armani sin él? En este video te contamos la historia de un hombre que cambió la moda para siempre y la última huella que dejó en el mundo del estilo.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1sWj0ryw-bzRUwQlvgJda89-OhO1dPp03_Ev0NdCmhKs/edit?usp=sharing
El diseñador gallego Roberto Verino ha pasado por Madrid Directo con Nieves Herrero para hablar de su desfile en la Semana de la Moda de Madrid. Roberto Verino ha dicho que “los años 90 en la moda fueron mágicos”, ha destacado que “la moda es algo que está para disfrutarlo”, y que “agradezco cada día las muestras de cariño que recibo”.
Armani era considerado como sinónimo de estilo y elegancia, y se le considera el primer diseñador desde Coco Chanel que provocó un cambio duradero en la forma de vestir
¡ Las 5 peores profesiones del mundo según la Generación Z !
¡ Las 5 peores profesiones del mundo según la Generación Z !
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias:Peso Pluma es el primer mexicano embajador de la semana de la moda en Nueva YorkSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Cos'è davvero il Made in Italy? Un marchio di prestigio che il mondo ci invidia… o un mito che sta lentamente crollando? Un tempo sinonimo di eccellenza, qualità e creatività, oggi il Made in Italy sembra attraversare una crisi profonda: produzione che si sposta all'estero, concorrenza globale spietata, marchi storici che finiscono in mani straniere. Ma allora, cosa rimane davvero di quell'identità che ha reso l'Italia un simbolo di stile e perfezione? Ne parliamo in questo articolo. Il Made in Italy sta morendo? La Grande Paura Italiana Ogni mattina, milioni di italiani si svegliano con la stessa preoccupazione: "E se il Made in Italy stesse davvero morendo?" Mentre sorseggiano il loro espresso rigorosamente italiano (ma fatto con una macchinetta cinese), si chiedono se la tradizione italiana sia destinata a scomparire come i dinosauri o la loro capacità di arrivare puntuali agli appuntamenti. I Sintomi della "Malattia" I segnali di questo presunto declino sono ovunque, secondo i più pessimisti. Vediamo i settori più colpiti da questa presunta crisi identitaria italiana. La Moda in Crisi di Identità Gucci è di proprietà francese, Bulgari è sotto l'ombrello LVMH, e persino alcuni stilisti famosi preferiscono produrre all'estero. "Ma come è possibile?" si lamenta la signora Maria dal parrucchiere, "I nostri vestiti dovrebbero essere cuciti dalle nonne italiane, non dalle macchine asiatiche!" Esempio: La parola ombrello qui non significa l'oggetto per la pioggia! È usata in senso figurato per indicare "controllo" o "protezione". Esempi: "L'azienda è sotto l'ombrello del gruppo internazionale" oppure "Questa organizzazione lavora sotto l'ombrello dell'ONU". Il Cibo e l'Invasione Straniera McDonald's ha più ristoranti in Italia della catena di pizzerie napoletane, e sempre più giovani preferiscono il sushi alla pasta. Il trauma nazionale è tale che alcuni politici hanno proposto di vietare l'ananas sulla pizza per legge (proposta ancora in discussione al Parlamento). Questo fenomeno rappresenta un vero shock culturale per un paese che considera la cucina parte integrante della propria identità nazionale. Vedere un giovane italiano ordinare un poke bowl invece di un piatto di spaghetti alla carbonara può causare sincere preoccupazioni esistenziali nei genitori. La Tecnologia Perduta Olivetti, un tempo gigante dell'informatica, è solo un ricordo, mentre tutti usiamo smartphone coreani e computer americani. L'unica consolazione è che almeno li usiamo per guardare video di nonne che fanno la pasta fatta in casa. Questo settore rappresenta forse la ferita più profonda per l'orgoglio tecnologico italiano. L'Olivetti era considerata un simbolo di eccellenza mondiale, e la sua scomparsa dal panorama tecnologico globale è vista da molti come una metafora del declino industriale italiano. La Realtà dei Numeri Ma fermiamoci un momento. I dati raccontano una storia completamente diversa da quella narrata dai pessimisti più accaniti. SettorePosizione Italia in EuropaValore di MercatoManifatturiero2° posto€680 miliardiSettore LussoLeader mondiale€90+ miliardiFood & BeverageCrescita costante€140 miliardiEsportazioni TotaliLivelli record€590+ miliardi Insomma, forse il paziente non è poi così malato come sembra. Anzi, potrebbe essere più in forma di quanto pensiamo! L'Evoluzione, Non l'Estinzione Il Made in Italy di oggi non è quello di cinquant'anni fa, e questo non è necessariamente un male. Come un buon vino, anche le tradizioni devono evolversi per non diventare aceto. Esempio: L'espressione diventare aceto è metaforica. Il vino, se non conservato bene, diventa aceto (inacidisce). Qui significa che le tradizioni, se non si adattano ai tempi, diventano obsolete e inutili. Innovazione nella Tradizione Aziende come Ferrari continuano a produrre auto da sogno, ma ora includono anche motori ibridi ed elettrici.
Regina Barberena, experta en moda
La apertura del año judicial se ve empañada por el rechazo de la derecha judicial a la presencia del fiscal general del Estado en el acto solemne, al que no asistirá Núñez Feijóo. El Kremlin rechaza el acuerdo de la 'Coalición de Voluntarios' para enviar tropas a Ucrania como garantía de paz tras un eventual alto el fuego. Y el mundo del diseño despide a Giorgio Armani, uno de los genios de la moda italiana y global.
El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey' de la moda italiana, murió a los 91 años este 4 de septiembre
El estoicismo ha pasado de ser filosofía helenística a trending topic en TikTok e Instagram. Jaime Rubio Hancock desmonta los clichés de “sé fuerte, no te quejes” y nos devuelve a la raíz de una escuela que hablaba de libertad, virtud y participación ciudadana. Un viaje de Marco Aurelio a los influencers criptoestoicos, con humor, historia y un punto de ironía.
En este episodio viajamos a la París de la Belle Époque para conocer la vida y obra de Paul Poiret, el diseñador que liberó a las mujeres del corsé y transformó la moda en un espectáculo lleno de color, fantasía y libertad.
El Mundo de Cabeza - Isa Avilés, IA generativa en la moda by FM Mundo 98.1
En este episodio analizamos la evolución de la moda desde los 2000 hasta hoy: de la estética maximalista de Paris Hilton, Juicy Couture y el bling bling, al normcore de Phoebe Philo, las colaboraciones estratégicas de los 2010 y el auge del street style, hasta llegar al lujo silencioso y la visión más relajada que domina la moda actual.
En este episodio de Momento de DESmadre me siento con Liliana Meza, empresaria y diseñadora colombiana, para una charla que va mucho más allá de la moda.
¿Ustedes creen que hemos visto ya mucho spoiler de “El diablo viste a la moda 2” y Spider- man: Un nuevo día? Aquí les contamos nosotras nuestra opinión. También platicamos sobre la salud de Francis Ford Coppola y la divertida respuesta de Anthony Hopkins a las fajas de Kim Kardashian. También les contamos de los estrenos que no se pueden perder como “Otro viernes de locos” o “Demon Slayer: el tren infinito”. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El aumento de la demanda, la disminución de las cosechas de té debido a las olas de calor y los aranceles estadounidenses sobre Japón están provocando un aumento de los precios del matcha.
! Un nuevo restaurante abre sus puertas 100 por ciento atendido por robots !
! Un nuevo restaurante abre sus puertas 100 por ciento atendido por robots !
PATTI SMITH - Gloria: In Excelsis Deo THE LEMON TWIGS - My Golden YearsRUFUS T FIREFLY - El Principio de TodoDELAPORTE - Clap ClapCARLANGAS - Mucho con PocoKINGFISHR - Diamonds & RosesMILES KANE - Love Is CruelTHE LAST SHADOW PUPPETS - Bad HabitsFOO FIGHTERS - - I Don't Wanna Hear It (Minor Threat Cover)MAXIMILIANO CALVO - En Otra PeliVANGOURIA y REPION - 40 de MayoVECINOS - Fin del informativo LISA - Born Again (feat. Doja Cat & RAYE)PURPLE DISCO MACHINE - Honey Boy (feat. Nile Rodgers & Shenseea)KIM PETRAS - PoloMISS CAFFEINA – Argumento de MierdaVEINTIUNO, NIÑA POLACA, LA MODA – La RuinaEscuchar audio
VEINTIUNO, NIÑA POLACA, LA MODA – La RuinaSAM FENDER - People WatchingBRUCE SPRINGSTEEN - Don't Back DownFOO FIGHTERS - Time Like ThisFOO FIGHTERS - - I Don't Wanna Hear It (Minor Threat Cover)MISS CAFFEINA – Argumento de MierdaLORDE - Favourite DaughterELEM - Mis Días RarosLIZZO, SZA - IRLKURT VILE & LUKE ROBERTS - Classic LoveKURT VILE - Pretty PimpinRUFUS T FIREFLY - La PlazaTHE LEMONHEADS - In The MarginBESMAYA - Todos Mis AmigosALCALÁ NORTE – La Calle ElfoMUÑECA RUSA – Viernes Sin TiTWENTY ONE PILOTS - The ContractEscuchar audio
MILES KANE - Love Is CruelTHE BLACK KEYS - Man on a missionTWENTY ONE PILOTS - The ContractVEINTIUNO, NIÑA POLACA, LA MODA – La RuinaLATE NIGHT DRIVE HOME - Day 2SKEGSS - State of HawaiiHINDS – Hi How Are YouTHE STROKES - ReptiliaHALIMA - cocoa bodyLIZZO, SZA - IRLKIM PETRAS – PoloMISS CAFFEINA – Argumento de MierdaLUCIUS - JoyrideJOHN FOGERTY – Born On The BayouBRUCE SPRINGSTEEN - Don't Back DownTHE BETHS - No JoyWET LEG - Davina McCallEscuchar audio
Sebbene il vapore appartenga a un'epoca passata, oggi in Sudafrica sta prosperando un importante settore turistico di treni a vapore.
¿Te acuerdas que de chamaco ibas a ver TV en alguna casa de un amigo que tuviera cable?Eso ya no existe, porque ya todos tenemos las aplicaciones para ver películas y series en el teléfono.¿Recuerdas alguna cosa que ya no es como antes? Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Finalizamos el tema del mes. Hoy hablamos de la industria de la moda. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Seguimos con el tema del mes. Hoy hablamos de cómo la moda cambia cuando hay cambios sociales y políticos. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Seguimos con el tema del mes. En esta ocasión hablamos de grandes iconos de la moda. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com