POPULARITY
Categories
Siete y media de la mañana, se conmemora hoy el 50 aniversario del fallecimiento de Franco y la proclamación de Juan Carlos I, con un recuerdo que genera controversia política. La actualidad destaca la comparecencia judicial de Leire Díez, implicada en la trama de las cloacas del Estado, y el juicio contra su colaborador, el empresario Pérez Dolset. En Chile, las elecciones apuntan a una victoria de la derecha. El Gobierno presenta una actualización macroeconómica que, por primera vez, incluye objetivos de reducción de la desigualdad. En Madrid, se investiga un posible crimen machista y la presidenta Ayuso critica al Gobierno por su política de aborto. En deportes, Carlos Alcaraz pierde la final de la Copa de Maestros y Puidgemont pide al Tribunal Constitucional suspender su orden de detención para volver a España. Se investiga un posible fraude de 25 millones de euros en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. El programa recuerda la figura de Javi Reino, locutor de radio ...
Así fue la actuación de Daddy Yankee y Bizarrap en el estadio Santiago Bernabéu. Rosalía: ¿a por el Grammy en la categoría de Música Cristiana Contemporánea? Selena Gomez se sincera sobre su nueva etapa en el décimo aniversario de 'Revival'. El curioso caso del himno 'Respect': ¿Sabías que la versión original no era de Aretha Franklin? Todo listo para la premiere de Wicked: For Good'.
El productor argentino Bizarrap y el cantante puertorriqueño Daddy Yankee, ambos ganadores de numerosos premios Grammy Latinos, fueron los encargados de amenizar con su música el descanso del partido de la NFL que se disputa en el estadio Santiago Bernabéu con empate (6-6) entre Miami Doplhins y Washington Commanders.Al igual que en la Super Bowl, el partido en Madrid incluyó un espectáculo al descanso, en el que Bizarrap y Daddy Yankee interpretaron por primera vez en directo su reciente sesión musical titulada 'Daddy Yanke: BZRP Music Sessions Vol.0/66".La actuación vino acompañada de un espectáculo de fuegos artificiales, luces incandescentes de diferentes colores por las pantallas del estadio y un grupo de diferentes percusionistas dando ritmo a los miles de aficionados que corearon las canciones, muchos de ellos con el teléfono móvil grabando y haciendo fotografías.Bizarrap, en su sesión musical, se acordó de artistas con los que ha colaborado en los ...
José Antonio Ponseti, Iker Sagasti y Luis Jones ponen en valor lo bien que ha ido el 'Madrid Game' de la NFL. Además, análisis de la jornada de selecciones y entrevista a Tomás Fernández para analizar los mensajes de odio en el mundo del fútbol.
José Antonio Ponseti, Iker Sagasti y Luis Jones ponen en valor lo bien que ha ido el 'Madrid Game' de la NFL. Además, análisis de la jornada de selecciones y entrevista a Tomás Fernández para analizar los mensajes de odio en el mundo del fútbol.
Acompaña en la mesa de ESPN Radio Fórmula a Heriberto Murrieta y Ciro Procuna analizando la actividad de este fin de semana con la NFL y la Fecha FIFA, no pierdas detalle del mundo del deporte con nosotros. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La borrasca Claudia provoca alertas en varias regiones de España. Se analiza el informe del abogado general del Tribunal de la UE sobre la Ley de Amnistía, que parece favorable, generando un intenso debate sobre su legitimidad y las intenciones políticas. Se destaca la abstención de Junts en una enmienda del PP sobre centrales nucleares, que beneficia al Gobierno, especialmente en el cierre de la central de Almaraz. Finaliza el juicio del Fiscal General, con expectativas divididas sobre el veredicto. Se critica la gestión de los fondos europeos NextGenerationEU por parte del Gobierno. La gripe aviar avanza en España, con sacrificio masivo de aves. Se implementa una nueva regulación para informes de riesgos en el hogar para empleados domésticos. En Madrid, un partido de la NFL causa cortes de tráfico y un gran despliegue de seguridad. Se informa de la mejora del túnel de San Pablo de Mar. En deportes, Carlos Alcaraz se asegura el número uno mundial.
La borrasca Claudia deja lluvias en gran parte de la península, mientras Canarias se normaliza. Se espera otra borrasca hasta el lunes o martes. El abogado del Tribunal de Justicia Europeo, Sr. Spillmann, avala la Ley de Amnistía, con reparos técnicos menores. Considera legítima la amnistía de delitos de terrorismo y afirma que el "golpe" no afectó a las finanzas europeas. Aunque no es vinculante, su dictamen es el inicio de la deliberación judicial. El gobierno celebra el apoyo. La vuelta de Puigdemont no es inminente. Junts salva al gobierno con su abstención en la votación sobre las nucleares, vista como una estrategia. Rebeca, Cristian y Nicolás debaten la amnistía, criticando su justificación "formalista" y su naturaleza de "auto-amnistía" que divide a la sociedad. Nicolás insiste en que la ley es inconstitucional en España. Se informa que la pequeña Victoria Esperanza ha recibido un donante de médula. En Madrid, el tráfico es caótico por la lluvia. La Comunidad de Madrid ...
Pedro Sánchez es instado a disolver las Cortes y convocar elecciones generales, mientras el gobierno pierde capacidad de gobernar. La incidencia de la gripe es alta en España, con hospitales saturados y personal insuficiente, y se espera el pico para Navidad. Francia se clasifica al Mundial de 2026, y España, Alemania, Países Bajos y Croacia pueden hacerlo hoy o mañana. En Madrid, llueve y hay viento, con incidentes de tráfico y una agresión en Parla. El BCE recomienda tener efectivo en casa. Pablo Nemo relata su inspirador viaje a pie por África, enfrentando la soledad, animales salvajes y la corrupción, mientras explora los chakras de la Tierra en su proyecto "El Templo" y redefiende la esencia de la vida. También se comenta el buen momento del cine con películas como "The Paper", "Ahora me ves 3", "La Larga Marcha" (basada en Stephen King), "Pluribus" y "Los colores del tiempo", anticipando la complejidad de los premios Goya.
El juez Adolfo Carretero procesa al exdiputado Íñigo Errejón por presunto delito de agresión sexual. Concluye el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Cantabria registra 53 incendios forestales en noviembre, con 4 activos y preocupación por el de Las Caldas. Rusia intensifica su ofensiva en Ucrania, bombardeando Kiev con 4 muertos y 20 heridos, mientras Ucrania retrocede en Zaporiyia. Carlos Alcaraz es el mejor tenista de la temporada, siendo número 1 del mundo. Se debate la "receta sueca" como enfoque de bienestar, que incluye pausas sociales y naturaleza, según el Dr. Julio Zarco. En Madrid, Cercanías de las líneas C3, C4 y C4b sufre cortes por obras en el túnel de Sol durante 6 fines de semana, afectando el servicio matinal. El tráfico es tranquilo, pero se pide precaución por lluvia intermitente. La Comunidad de Madrid lanza un nuevo servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes. Se destaca la importancia de la detección temprana de la ...
Hablamos de la NFL en El Larguero y de ese esperado encuentro en el Santiago Bernabéu.
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos.
La NFL aterriza por primera vez en Madrid, marcando un hito en la expansión internacional del fútbol americano. Este domingo, el Estadio Santiago Bernabéu acogerá el duelo entre Miami Dolphins y Washington Commanders, un encuentro que sitúa a España en la lista de países que ya han recibido partidos oficiales de la liga más poderosa del mundo, junto a Reino Unido, Alemania, Irlanda, México y Brasil. La llegada de este evento forma parte de la estrategia global liderada por Peter O'Reilly, vicepresidente ejecutivo de la NFL y responsable de su expansión internacional. El impacto económico del partido será notable. Un estudio realizado por la empresa tecnológica Mabrian —adelantado por CincoDías— estima un retorno de 5 millones de euros únicamente en turismo, de los cuales un 53% se destinará a restauración, un 29% a alojamiento y un 18% a transporte. Las instituciones públicas madrileñas, no obstante, elevan la cifra total prevista hasta los 70 millones, contabilizando también el efecto de las acciones promocionales derivadas del evento. La celebración del partido viene acompañada de una importante inversión pública: el Ayuntamiento de Madrid aportará 1,8 millones de euros, mientras que el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso ha comprometido otros 1,5 millones, una cantidad que supera la que el consistorio dedica al deporte base en todo un año. Para ambas administraciones, la llegada de la NFL refuerza la ambición de consolidar a Madrid como sede de grandes eventos internacionales, una línea estratégica que también conecta con la confirmación de que la NBA establecerá una sede fija en la ciudad a partir de 2027.
Analizamos todas las novedades Honda del EICMA de la mano de los periodistas Borja Arias y Sergi Mejías; hablamos con Joan Mir tras su gran final de temporada con el Honda HRC Castrol; y te contamos como son los nuevos cursos de conducción segura en Madrid.
Jaume Segalés y su equipo hablan del veto a vehículos sin etiqueta en Madrid y de "El sabor del miedo". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Veto a vehículos sin etiqueta en Madrid A partir del 1 de enero de 2026, ningún automóvil sin etiqueta medioambiental podrá circular dentro de la ZBE (Zona de Bajas Emisiones) de Madrid, ni siquiera los residentes madrileños. Un hecho que va a tener un impacto socioeconómico notable. Así lo indica un reciente estudio de la empresa de servicios legales Dvuelta (especializada en la defensa de los automovilistas), se calcula que sustituir los más de 300.000 coches afectados costará entre 6.000 y 9.000 millones de euros a familias, autónomos y pymes madrileñas. El Ayuntamiento estima que son unos 15.000 vehículos sin etiqueta los que circulan cada día por la ciudad. Y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), afirma que casi un tercio del parque español de vehículos tiene más de 20 años, con una edad media de 14,5 años (que es superior a la Europea) y que los vehículos industriales son los más antiguos del conjunto. Entrevistamos a Pedro Javaloyes, portavoz de Dvuelta. Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "El sabor del miedo" (Scream of fear). Película británica de terror de 1961 dirigida por Seth Holt y protagonizada por Susan Strasberg, Ann Todd, Ronald Lewis y Christopher Lee. Una historia repleta de misterios y giros protagonizada por una joven a la que un accidente ha dejado en silla de ruedas. Decide irse a vivir con su padre, al que no ve desde hace diez años, y con su nueva esposa, pero a su llegada descubre que su padre no está. Con el paso de los días, se va convenciendo de que ha muerto, pero nadie la cree, excepto el chófer. Juntos inician una investigación.
David Santos- VITO EN MADRID - SAMANTHA HOUDSON ROMPE CORAZONES (13-11-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
El audio aborda temas actuales. A nivel nacional, se debate sobre la ley de amnistía, los escenarios judiciales, la aprobación de la tasa de basuras con grandes diferencias entre municipios y una multa a Twitter. Se analiza la visita de estado de los reyes a China y el acercamiento a nivel económico y diplomático, destacando la polémica por el apoyo a los coches eléctricos chinos y la tecnología de Huawei. También se informa sobre una votación para la prórroga de centrales nucleares. En Madrid, se reportan incidencias de tráfico con accidentes y retenciones, y se ofrece el pronóstico del tiempo para varias regiones de España. Filosóficamente, se reflexiona sobre la soberbia y la ignorancia, haciendo referencia a figuras como Luis Vives y Gracián. En el ámbito del entretenimiento, se comentan detalles de la serie "El Encargado" y la cantante Rosalía. Programas de COPE debaten sobre la gestión deportiva, incluyendo la gestión de minutos de futbolistas.
Caritas España alerta sobre el empeoramiento de la calidad de vida de los jóvenes debido al empleo y la vivienda, con 9 millones de personas en exclusión social y piden un pacto de Estado por salarios dignos y apoyo familiar. El Abogado General de la UE avala la ley de amnistía para el 'procés', aunque considera el plazo de aplicación para los tribunales demasiado corto. Continúa el juicio en el Tribunal Supremo contra el ex fiscal general del Estado por revelación de secretos. En deportes, la Selección Española se prepara para Georgia y Carlos Alcaraz avanza en el Mutua Madrid Open. En Madrid, se esperan lluvias y hay tráfico denso en varios puntos. Un estudio revela que el aumento de contactos en redes sociales polariza más que fomenta el diálogo. La sociedad actual se inclina por la
Hoy, jueves 13 de noviembre, la borrasca Claudia mantiene a Canarias en alerta naranja y provoca fuertes lluvias en la península. Se espera el pronunciamiento del abogado general de la Unión Europea sobre la Ley de Amnistía y finaliza el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El Congreso vota la prórroga de las centrales nucleares. La visita de Estado del Rey Felipe VI a China concluye con acuerdos económicos. Padres de una joven fallecida por acoso escolar exigen justicia, y la Policía Nacional detiene a una integrante de la banda criminal venezolana Tren de Aragua. Salen a la luz correos que implican a Jeffrey Epstein con Donald Trump. La UCO presenta pruebas que sitúan a García Ortiz al frente de una operación contra Ayuso, lo que ha generado un intenso debate político. Núñez Feijóo se opone a la amnistía, y se percibe a Sánchez en campaña contra el PP. En Madrid, 1300 incidencias afectan a Cercanías, y la región destaca por su sanidad, con 6 de los 10 mejores ...
Conocemos todos los detalles deportivos del gran partido de este domingo en el Bernabéu.
Toninho Horta, el autor de nuestra sintonía, actúa este domingo 16 de noviembre en Madrid (Café Central) al frente de un cuarteto y lo celebramos escuchando sus grabaciones de 'Pica pau', 'Lullaby of Birdland' y 'Once I loved' -en trío con Gary Peacock y Billy Higgins-, 'Aqui, oh', 'Prato feito '-con Pat Metheny, 'Manuel o audaz' -con Lô Borges y Pat Metheny-, 'Mountain flight', 'Pilar'', 'Durango kid', 'Bons amigos' y 'Magical trumpets'. Escuchar audio
Entrevista a Juan Luis Iborra, director de 'Oliver Twist, el musical', en las horas previas a su estreno en Madrid. El dramaturgo alicantino vuelve al musical tras el éxito de 'Los chicos del coro'. Esta obra se representa en el Teatro La Latina.
No quiere dar su nombre, pero sí dar a conocer su historia. Con 21 años dejó su país natal, Paraguay, en 2022. Dejó hermanas y familia. Era el pequeño de la casa, vivían como todas las familias, sin lujos pero con lo suficiente. Cursaba estudios superiores cuando decidió abandonar la monotonía de una historia predecible. En Madrid descubrió la verdad de lo que le esperaba, precariedad, alquileres altos, largos viajes de vuelta a casa tras una jornada de 12 o 14 horas por un sueldo de 650 euros, y sin más prestaciones que la determinación. Determinación de luchar, de no rendirse, de seguir. Actualmente instalado en la provincia de Ciudad Real, reconoce que en su paso por la capital conoció la xenofobia, fue consciente por primera vez del color de su piel, de que era distinto por su acento y su forma de hablar. Ahora, con 24 años, cuenta su experiencia como un nuevo renacer. Hoy, el Proyecto Actívate sigue dando voz a realidades que parecen lejanas pero rodean a nuestros conocidos y amigos. #ProyectoActívate #Actívate #Migrante #CLMActiva
Pedro Sánchez comparece en el Congreso para detallar las conclusiones de la Cumbre Europea y promover un debate sobre la gestión de servicios públicos en comunidades del PP, a las que acusa de "oposición destructiva". Se erige como líder en la lucha anticorrupción de la UE. Se debaten casos de corrupción que afectan a ex secretarios del PSOE y las más de 30 causas abiertas contra el PP, con el gobierno impulsando 13 de 15 medidas anticorrupción. También se lanzan críticas a las comunidades autónomas del PP, mencionando a Juanma Moreno por los cribados de cáncer de mama. Álvaro García Ortiz afronta un juicio por revelación de secretos, con interrogatorios a agentes de la UCO. Luis Rubiales concede su primera entrevista tras su condena, enfocado en "limpiar su nombre". El caso Lamine Yamal genera polémica en la selección española, con Luis de la Fuente señalando la falta de comunicación con el FC Barcelona. En Madrid, la temperatura actual es de 9 grados, con máximas de 23 y mínimas de ...
Israel reabre el paso fronterizo de Tzikkim para ayuda humanitaria en Gaza, tras incidentes con milicianos. El Ministerio de Sanidad y las comunidades del PP acuerdan compartir datos básicos de cribados de cáncer, con el compromiso de no hacer uso político. La Gran Recogida de Alimentos de este año aumenta sus donaciones, atendiendo a más de un millón de personas. Hacienda negocia con las CCAA el endeudamiento y el techo de gasto para 2026. Estudios del CSIC alertan sobre ácidos perfluoroalquilados (PFAS) en la Antártida, químicos resistentes, bioacumulables y potencialmente cancerígenos. Un análisis en COPE destaca la imagen negativa de los fiscales en la ficción. En Madrid, el Ayuntamiento impulsa una estrategia para comercio y hostelería. La capital inaugura una electrolinera y prepara el mercadillo navideño. El tráfico presenta retenciones en la A-2 y A-4; el tiempo será gris con posible lluvia.
Send the BGO Blind Pig podcast crew a Text MessageThe Pigs talk continuing Washington Commanders woes, a growing injury list, and make predictions on what we might see against the Dolphins in Madrid, Spain.Please visit our video podcast at https://www.youtube.com/@bgobsession2243 and like and subscribe to our feed. Rating the podcast on both You Tube and your favorite audio podcast provider is sincerely appreciated!Looking for a Washington Commanders fan community to be a part of? Maybe you should consider making BGO, a Burgundy and Gold Obsession, at BGObsession.com your Washington Football fan destination? Home of the most knowledgeable, friendly, and passionate Redskins and Commanders fans on the web since 2009, BGO is a special place. Join us for some smart football talk, great contests, game day chats, and lifelong friendships. What are you waiting for? Visit and join BGO at BGObsession.com - Home to YOUR Burgundy and Gold Obsession.
Una de las mayores referencias de la comedia en nuestro país, en series como "Siete vidas", "Los ladrones van a la oficina" o "La familia mata", saca músculo interpretativo en el teatro para encarnar ahora (y hasta alguna fecha de 2027) a una mujer emocionalmente destrozada, partiendo de un texto dramático de Simón Beauvoir publicado en 1967. En Madrid hasta el domingo 16 en el teatro Infanta Isabel, actuará en Ávila y Palencia antes de acabar el mes e iniciará gira durante todo 2026 en las principales salas teatrales de España. Esta mañana en las Charlas de Hoy por Hoy, la actriz Anabel Alonso.
𝐋𝐚 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐍𝐅𝐋, 𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐥 𝐂𝐚𝐩𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢𝐬𝐭 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐍𝐅𝐋 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐢𝐝 𝐆𝐚𝐦𝐞 Segundo episodio de nuestra cobertura del NFL Madrid Game en el que os contamos todo lo que se viene por delante, además de comentar los primeros entrenamientos en Madrid de ambos equipos. También, patrocinado por Stripes, os traemos la sección '¿A qué ciudad nos llevamos la NFL?' 𝗦𝘁𝗿𝗶𝗽𝗲𝘀, 𝘁𝘂 𝗮𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 stripes.es 𝐑𝐨𝐜𝐤 & 𝐁𝐥𝐮𝐞𝐬, 𝐞𝐥 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐦𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐙𝐚𝐫𝐚𝐠𝐨𝐳𝐚 Twitter: @ElCapologist Twitch: https://www.twitch.tv/elcapologist Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=br4bwIXvCjE&;;;;t=811s
Pilar García Muñiz desde el Tribunal Supremo sigue el día clave del juicio al fiscal general del Estado. Lo analizamos con Nicolás González Cuéllar, catedrático de Derecho Procesal en la Universidad Autónoma de Madrid. Además, el modelo educativo de la EGB se implantará también en Murcia. En Madrid, unos 50 colegios ya lo aplican este curso; hablamos con María Varadé, directora del colegio Josep Tarradellas, para conocer sus beneficios y los requisitos para volver a este sistema.
Cada año empieza a crearse antes el ambiente navideño. En Madrid, las calles y plazas se iluminan en la segunda quincena de noviembre con más de 13 millones de bombillas led. Pero no siempre fue así. Hay tradiciones de otros tiempos que se han perdido, como vender pavos por la calle para la cena de Nochebuena, convencer a un inocente para que busque a los Reyes Magos o pintar la cara con betún al rey Baltasar. Te lo contamos en este episodio de Madrid Punto Cero. Por Ana-Lidón Sánchez Músicas -Obra: Sólo los Valientes -Música de https://www.fiftysounds.com/es/ -Obra: Cuento de Hadas -Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Analizamos el desembarco de la NFL en España y repasamos la segunda jornada del Torneo de Maestros.
COPE informa sobre la actualidad. Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, enfrenta un juicio en el Tribunal Supremo por revelación de secretos; el Decano del Colegio de la Abogacía de Madrid muestra su malestar por la filtración. COPE accede a audios de más de tres horas donde la exfontanera del PSOE, Leire Diez, asegura cumplir órdenes del presidente Sánchez. El presidente valenciano, Carlos Mazón, se defiende de las acusaciones sobre la gestión de la Dana, responsabilizando a agencias estatales. En deportes, Lamine Yamal no juega con la selección española por lesión, lo que genera fricción entre el Barcelona y la Federación. Se realiza el sorteo de la Copa del Rey. El Real Madrid femenino se enfrenta al PSG en la Champions. Alcaraz gana a Fritz y disputa la semifinal de la Copa de Maestros. A nivel social, destaca una tendencia en redes de mujeres jóvenes que celebran no tener pareja. En Madrid, Carlos Sainz enciende la iluminación navideña el 22 de noviembre. Finalmente, ...
GRACIAS POR ESCUCHAR ESTE PODCASTENLACE AL VIDEO DE CONVERSOhttps://youtu.be/U7-L-tw_zz4?si=_yC11sCsAKVfJdCQ20 AÑOS DE VIDAS EN RED .Hace 10 años de la primera quedada y del primer viaje en un sábado de locura.Por muchas quedadas y buenos ratos con buenos amigos.cacharreogeek.comhola@cacharreogeek.com
La NFL en Madrid - Spanish Bowl Show - Episodio 106 Tras 10 semanas de competición se acerca el momento: la NFL aterriza en Madrid. Y desde Spanish Bowl os lo vamos a contar todos. Hablamos de todo esto y mucho más, con Javi y Sergi, como siempre en directo. A partir de las 22:30, en todos los canales de stream de Spanish Bowl. La NFL en Madrid - Spanish Bowl Show
La gripe aviar obliga a confinar gallinas en 1200 municipios españoles, elevando el precio del huevo un 50%. En Madrid, la Comunidad prohíbe la cría de aves de corral al aire libre en 16 municipios. Pedro Sánchez es criticado por sus tendencias autócratas y su injerencia en la justicia, además de su visita a Colombia para una cumbre descafeinada. El PP se centra en la corrupción que rodea al Gobierno, mientras Feijóo propone un plan de inmigración. La corrupción es el foco electoral para el PP, que busca movilizar el voto. En deportes, el Barcelona le gana al Celta y el Real Madrid empata en Vallecas. Carlos Alcaraz se estrena con victoria en la Copa de Maestros. La Fiscalía General del Estado ha sido denunciada por prevaricación, y el Gobierno da órdenes para que se le declare inocente. Un nuevo mecanismo de solidaridad intergeneracional restará poder adquisitivo a los trabajadores. En Alcalá de Henares, dos agentes de la Policía Nacional son brutalmente agredidos. Madrid celebra el ...
COPE presenta su programa desde São Paulo, Brasil, destacando el tamaño y la importancia de este país. Marina Colunga de Iberia resalta el compromiso de la aerolínea con América Latina, con operaciones sólidas en Brasil (São Paulo, Río, Recife y Fortaleza) y un crecimiento continuo, ofreciendo una ventaja competitiva en valor y puntualidad. En España, la semana es crucial para el caso del Fiscal General del Estado, cuyo presidente de Castilla-La Mancha opina que debería haber dimitido. La Guardia Civil detiene a tres hombres por agresión sexual en Huelva. El obispado de Cádiz y Ceuta desmiente acusaciones de abusos sexuales contra su obispo, calificándolas de "graves y falsas". Por otro lado, el confinamiento de aves de corral en 1.200 municipios afecta la producción de huevos, elevando el precio un 50%. En Madrid, la Comunidad prohíbe la cría al aire libre en 16 municipios por la gripe aviar. El decreto que limita el uso de pantallas en colegios genera polémica, con centros ...
Entre el 4 y el 8 de noviembre de 2025, Madrid fue testigo del regreso de Radiohead tras siete años de silencio. Unos conciertos donde la banda puso a prueba su futuro como grupo. En este episodio, revivimos la magia de aquella primera noche, el 4 de noviembre, cuando Tom, Johnny, Colin, Ed y Phil volvieron a subirse juntos a un escenario. + info - https://linktr.ee/b90podcast Espacio patrocinado por: Sr.Jota - Theinvisibleband - jorge - Llorx Miller - Yago Llopis - chalsontheroute - boldano - estebansantosjuanesbosch - Vicent Martin - Matias Ruiz Molina - Javier CM - Próxima Estación Okinawa - Rosa Rivas - Achtungivoox - jvcliment - Jaume Solivelles - Javier Alcalde - jmgomez - Ana Isabel Miguélez Domínguez - Iñigo Albizu - Rachael - Power42 - Naïa - Dani GO - kharhan - Jaime Cruz Flórez - DOMINGO SANTABÁRBARA - faeminoandtired - Jose Manuel Valera - Ivan Castro - Javi Portas - Belén Vaca - Ana FM - tueresgeorge - Eduardo Mayordomo Muñoz - Barrax de Pump - pdr_rmn - fernando - QUIROGEA Integrative Osteopath - J. Gutiérrez - Gabriel Vicente - Carlos Conseglieri - Miguel - Isabel Luengo - Franc Puerto - screaming - HugoBR - angelmedano - Vicente DC - Alvaro Gomez Marin - Alvaro Perez - Sergio Serrano - Antuan Clamarán - Isranet - Paco Gandia - ok_pablopg - Crisele - Wasabi Segovia - Dani RM - Fernando Masero - María Garrido - RafaGP - Macu Chaleka - laura - davidgonsan - Juan Carlos Mazas - Bassman Mugre - SrLara - Francisco Javier Indignado Hin - carmenlimbostar - Piri - Miguel Ángel Tinte - Jon Perez Nubla - Nuria Sonabé - Pere Pasqual - Juanmi - blinddogs - JM MORENTE - Alfonso Moya - Rubio Carbón - LaRubiaProducciones - cesmunsal - Marcos - jocio - Norberto Blanquer Solar - Tolo Sent - Carmen Ventura - Jordi y varias personas anónimas. ✌️
La legislatura está bloqueada por Junts, lo que ha llevado al PP a pedir elecciones y buscar un acuerdo con Vox en Valencia, con la política migratoria como punto clave, especialmente en el tratamiento de menores no acompañados. Mariano Rajoy, en su libro "El arte de gobernar", critica la situación política actual como la más sombría desde la Constitución, destacando la polarización y defendiendo los partidos tradicionales y la democracia liberal. Rajoy subraya la importancia de saber cuándo retirarse y la responsabilidad de un gobernante de establecer prioridades y tiempos. Se cuestiona si el gobierno actual podrá agotar la legislatura dada la parálisis legislativa y la falta de aprobación de presupuestos, sugiriendo la disolución de las cámaras como salida. La ejecución de los fondos europeos es motivo de preocupación, ya que España ha completado solo el 44% de los hitos y 96.000 millones están pendientes, con leyes clave bloqueadas. En Madrid, el cielo está nuboso con 8 grados, se ...
Mariano Rajoy asegura que España atraviesa el período más sombrío desde la aprobación de la Constitución y exige elecciones generales, alertando sobre el auge de los populismos. La Policía desmantela la primera célula en España del Tren de Aragua, una estructura criminal originaria de Venezuela, tras detener a 13 personas y desmantelar laboratorios de cocaína. El BOE publica el cese de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana, quien sigue en funciones. En Madrid, las temperaturas descienden y hay complicaciones de tráfico, además de la desarticulación de un narcopiso. En deportes, los equipos españoles cosechan victorias en Europa League y Conference League, y el FC Barcelona regresa al Camp Nou. Un avance científico en fase experimental busca modificar o borrar recuerdos. Se debate sobre los primeros recuerdos de la infancia y la pérdida de habilidades matemáticas. Políticos como Félix Bolaños utilizan TikTok. La Fundación Alalá celebra 10 años transformando vidas de ...
Un viernes otoñal con lluvia y bajada de temperaturas, especialmente en las montañas donde la actividad es de alto riesgo. En Madrid, hay complicaciones en el tráfico y se suspende el servicio de Cercanías en varias estaciones. Además, la capital se prepara para la fiesta de la Virgen de la Almudena, con una ofrenda floral y solidaria, y la promoción de la 'Coronilla de la Almudena', un dulce típico. En el ámbito político, el hermano de Pedro Sánchez se enfrenta a juicio en febrero por presunta contratación irregular, un caso que también afecta al candidato del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. Se suceden las investigaciones judiciales sobre el dinero en sobres en Ferraz, los contratos de mascarillas con Koldo García y José Luis Ábalos, y el procesamiento de la pareja de Ayuso, Alberto González Amador. Yolanda Díaz defiende la posibilidad de gobernar sin presupuestos, mientras que Feijóo propone en el Parlamento actualizar pensiones y no gobernar sin un presupuesto. La ...
JxCat anuncia un bloqueo legislativo con 7 diputados, intensificando el conflicto con el Gobierno de Sánchez. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos respalda al Tribunal Supremo español sobre la prisión preventiva de líderes independentistas. Javier Ortega Smith expresa su malestar tras ser cesado como portavoz de Vox. Un cayuco con 248 personas llega a El Hierro, y el Tribunal de Cuentas francés critica al Louvre por priorizar compras sobre seguridad. En deportes, el Real Madrid lidera entre los equipos españoles en Champions League, con Barcelona y Atlético en posiciones menos favorables. Rayo Vallecano juega en la Conference League, y Celta en la Europa League. En Madrid, hay incidencias de tráfico y la policía desmantela un punto de venta de drogas. Miguel Poveda, desde COPE, reflexiona sobre el flamenco, la copla y su nuevo álbum, anunciando su gira el 15 de noviembre. También se analiza la figura del nuevo alcalde de Nueva York, debatiendo sobre su identidad musulmana y ...
Ángel Expósito informa de la investigación en la Audiencia Nacional por pagos en metálico al PSOE. Junts per Catalunya bloquea el gobierno, criticando su "postureo". El Tribunal Europeo de Derechos Humanos desestima demandas de Junqueras y otros. A nivel internacional, Israel bombardea Hezbolá y el Papa se reúne con Mahmud Abbas por Gaza. Un temporal con inundaciones afecta el norte y el Mediterráneo. Luis Muñoz cubre incidentes de ultras en el fútbol, lesiones en la liga española y finalistas del "The Best". Yolanda Díaz inspecciona tecnológicas por control algorítmico. Diego Garrocho analiza el ataque a un periodista en Pamplona, la incursión de Félix Bolaños en TikTok, y las disculpas de Albares a México. En Madrid, la seguridad se refuerza en Vallecas por los ultras del Rayo y el Ayuntamiento presenta sus presupuestos.
Se debate en juicio el presunto delito de revelación de secretos tributarios del fiscal general del Estado, relacionado con la pareja de Isabel Díaz Ayuso, con testimonios de Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera. Zora Mandani se alista para asumir como alcaldesa de Nueva York. En economía, la cosecha de vino en España es buena, y José Moro de Bodegas CEPA 21 subraya la preferencia por vinos "más fáciles". En deportes, el Real Madrid rompe su pleno de triunfos, mientras el Atlético de Madrid suma su segunda victoria en Champions; también se anuncian partidos como Paços Villarreal y Brugge Barcelona. En Madrid, hay congestiones de tráfico y aviso amarillo por lluvias. En COPE, Jesús Guerra descubre más de 160 pinturas rupestres, y se alienta a los oyentes a compartir sus hallazgos, desde hallazgos fortuitos hasta reliquias familiares. Se analiza la trayectoria de "Gran Hermano" y la creciente tendencia de jóvenes a realizar retoques estéticos. Continúan las historias de descubrimientos de ...
Juan Lobato declara en el caso del fiscal general del Estado, afirmando que la decisión fue suya. Los sindicatos se reúnen con el gobierno para evitar una huelga general, demandando mejoras salariales y el refuerzo de plantillas. La UE acuerda reducir las emisiones de CO2 un 90% para 2040, en un pacto que prepara la Cumbre Mundial del Clima. En deportes, se repasan los resultados de la Champions League, con victoria del Atlético y derrota del Real Madrid. En Madrid, hay avisos por lluvia y tráfico complicado. En COPE se debate la creciente tendencia de jóvenes a realizarse retoques estéticos por influencia de las redes sociales, sus implicaciones éticas y los riesgos del ácido hialurónico, según la presidenta de SECPRE. Se presenta Neo, un robot humanoide doméstico que genera controversia por su control remoto por operadores humanos y sus implicaciones para la privacidad. Finalmente, Shein es investigada por la venta de muñecas sexuales de apariencia infantil, un tema de ética digital ...
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, convoca el comité técnico de Inuncat por las fuertes lluvias en Cataluña, pidiendo máxima precaución. En Cáceres, las calles están inundadas y la Universidad de Extremadura suspende la actividad académica. El PSOE y Vox intercambian reproches sobre una posible convocatoria electoral en la Comunidad Valenciana. Los servicios de inteligencia de Bélgica investigan a Rusia por la aparición de drones, lo que ha provocado el cierre temporal de aeropuertos. El gobierno y los sindicatos se reúnen para evitar una huelga general en diciembre, proponiendo un aumento salarial hasta 2029. En noticias internacionales, Zoran Mandani es el nuevo alcalde de Nueva York y un atropello intencionado en Francia deja cinco heridos. La exclusión social severa en España ha aumentado un 52% en 17 años. Un nuevo hito científico permite el trasplante de riñones porcinos modificados con organoides renales humanos. En Madrid, hay alerta amarilla por lluvias y se ...
COPE informa sobre la segunda jornada del juicio al Fiscal General del Estado por la revelación de datos fiscales. Se analiza la estrategia del PSOE en la Comunidad Valenciana y se investiga un presunto crimen machista en Zaragoza. Llega un cayuco con 112 personas a El Hierro. Se cubren los partidos de la Champions League, incluyendo Atlético de Madrid, Real Madrid y PSG. En Madrid, se detallan el tráfico y las previsiones meteorológicas, además del aumento del paro. El programa se adentra en el "Pudridero" del Escorial, explicando el proceso de descomposición y el destino final de los reyes, destacando la situación de Juan de Borbón y su esposa y la falta de espacio. Se debate si la tradición continuará y las excepciones históricas. Jesús Ibáñez Peña, consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, presenta la próxima temporada de esquí, que arranca el 29 de noviembre. Se anuncian inversiones en infraestructuras, la capacidad de producir nieve y la adaptación para personas con ...
Feijóo ha mantenido con Abascal una llamada "cordial y en buen tono" sobre la investidura del nuevo president en Valencia. Joan Baldoví, portavoz de Compromís en las Cortes Valencianas, ha reivindicado en el informativo 24 horas de RNE el derecho de los valencianos a decidir sobre su futuro: "Tendrían que darnos la palabra para decidirlo nosotros." Además, ha considerado que "solo están pensando en clave electoral" porque, insiste, "el PP no convoca elecciones porque no les interesa ahora porque ha perdido votos."Escuchar audio
HERRERA EN COPE informa sobre la actualidad nacional. El Gobierno da por superado el trance de la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión del caso Koldo, mientras el PP reta a un careo con Ábalos y Aldama. Se revive el debate sobre Franco, con un homenaje a víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, la creación de un catálogo de símbolos franquistas y la intención de cerrar la Fundación Francisco Franco antes del 20 de noviembre. Jordi Pujol, de 95 años, pide a la Audiencia Nacional que valore su salud ante el inminente juicio. En otro ámbito, España es uno de los países con mayor tasa de mortalidad por resistencia a los antibióticos, superando a las víctimas de accidentes de tráfico. Cuatro de cada mil pacientes hospitalizados están infectados, y el 14% fallece. Se propone generalizar los cribados y se lamenta la escasez de nuevos antibióticos. En Madrid, se registran 12 grados con cielos cubiertos y posible lluvia. El tráfico es fluido y el 11% de los usuarios del SER ya ...