Un programa que busca rescatar la discusión de la canción como forma de arte en si misma, más allá de su hecho social. Hablamos de las letras, los acordes, el proceso. Tendremos invitados que nos ayudarán a desentramar el tejido mágico de la creación. Tocaremos canciones de la radio que tienen cosas…
Esta semana Ulises Hadjis y Sofía Viola conversan con Ezequiel Borra y, en el proceso, extrañan a el David Aguilar. Puentes.mx
Esta semana Ulises Hadjis y Ezequiel Borra conversan con Sofía Viola sobre el campo, la ciudad y las plantas. Puentes.mx
Bossa Nova, Rosalía, Bobby Mcferrin y apropiación cultural con el cancionista y músico Benjamín Walker . Puentes.mx
Sobre los orígenes del Bolero, las posibiliades del Excel y el florecimiento tardío en la música. De eso platicaron Ulises y David con Alex Pozas. Puentes.mx
Ulises Hadjis y David Aguilar reciben al cantautor chileno Javier Barría para conversar sobre su carrera y el proceso de presentar una canción. Puentes.mx
No importa quién seas ni a qué te dediques, la neurosis nos ataca a todos. Ulises y David reciben a Francisca Valenzuela para platicar sobre cómo ha convivido la neurosis con sus carreras. Puentes.mx
Nuestros cantautores favoritos fueron invitados a la ceremonia de entrega de premios Latin Grammy y nos cuentan todo lo que no sabíamos (y queríamos saber) sobre estos premios. Puentes.mx
¿Ser músico es solo hablar de música? Jesús Cornejo (Chucho Tragaluz) fotógrafo, documentalista de música y artes escénicas visita la cabina de Puentes para platicar con David Aguilar y Ulises Hadjis sobre cómo ha influido la música en su carrera como fotógrafo. Puentes.mx
¿Cuál es la influencia de la historia en la canción? Para responderlo, Silvana Estrada y Ulises Hadjis recibieron al historiador y Junta Directiva de la fundación Barrio Colombia: Umberto Pérez. Puentes.mx
Núcleo Distante con Ulises Hadjis y David Aguilar recibe al ilustrador, pintor y editor argentino Ricardo Siri "Liniers" para conversar sobre su carrera en el dibujo y su proceso creativo. Puentes.mx
¿Cantos, personajes y personalidades pueden convivir dentro del mismo artista?, el músico venezolano Gustavo Guerrero (Augusto Bracho), exdirector y guitarrista de la banda de Natalia Lafourcade, visitó Núcleo Distante para platicar sobre su carrera y sus múltiples entregas (y entidades). Puentes.mx
En este episodio de Núcleo Distante, Silvana y David reciben al músico uruguayo Juan Wauters, quien nos comparte sus orígenes musicales y los viajes por Nueva York y América Latina que consolidaron su sonido. Puentes.mx
Loli y Ulises conversan con la laureada poeta venezolana Natasha Tiniacos, discuten como clásico infinito "A case of you" de Joni Mitchell, así como la diferencia entre el mundo y las palabras, la disciplina del poeta versus la disciplina del músico y otros temas en Núcleo Distante. Puentes.mx
Ulises y David hacen un repaso del programa hasta el día de hoy. Un recuento de los mejores momentos, sus favoritos personales, los invitados, las conversaciones, los momentos más graciosos, los invitados, invitadas y la canciones que interpretaron junto a ellos y ellas. Todo con motivo del cambio de formato, pues ahora publicarán de forma quincenal. Puentes.mx
En compañía de Roy Cañedo, músico multi-instrumentista, cantante, productor musical e ingeniero de audio, quien se incorpora a Núcleo Distante como parte del programa y el Colectivo, comentaron sobre las grabaciones caseras; producciones fuera de un estudio y cómo estas han cambiado la percepción de la creación musical. Puentes.mx
Anthony Escandón, cantautor, acompañó a Ulises y David para hablar sobre la creación musical, el rock argentino y sobre cómo cuestiones de índole política en diferentes contextos pueden llegar a afectar y condicionar la música provocando censura o promoción de algunos temas Puentes.mx
Ulises Hadjis y David Aguilar recibieron la visita de la poeta mexicana Clairette Atri para hablar sobre la comunidad judío-árabe en nuestro país. La noción de la poética y la construcción narrativa, así como su relación con la creación musical. Puentes.mx
Divid Aguilar, Andrés Correa y Ulises Hadjis invitaron a la joven promesa de la bachata trans-americana, Vicente Cifuentes, para hablar cerca de su entusiasmo por el género, principalmente de por qué alguien tan joven decide dedicarse a la bachata. La visión de la juventud para con la creación musical. Puentes.mx
Ulises, Andrés y David invitaron a Carlos Palacio "Pala", guitarrista, músico, cantante y compositor colombiano, considerado como uno de los mejores letristas de su generación. Hablaron sobre su trayectoria y la composición; el soneto, la metáfora, la ironía y el humor como recursos para la creación musical. Puentes.mx
Ulises Hadjis y Loli Molina, co-anfotriona del programa, hablaron sobre el Pensamiento Binario; todo lo que puede interpretarse como binario y cómo afectan e influyen a la creación musical y el quehacer cancionístico. El Sol y la Luna, el amor y el odio; la tristeza y la felicidad. Puentes.mx
Silvana y Ulises se reunieron frente a los micrófonos de Núcleo Distante para hablar sobre las Redes Sociales; cómo llega un artista, un músico a las redes como Twitter y cómo es el acercamiento que ellos -Ulises y Silvana- tienen con su audiencia y sus fans por medio de la comunicación digital. Puentes.mx
Ulises Hadjis y David Aguilar recibieron a Rolty Castaños, bajista y compositor. Comentaron la importancia del bajo en la composición y en la ejecución musical; cuándo es importante incluir u omitir líneas de bajo en una canción. Puentes.mx
Alejandro Quevedo, reconocido diseñador de audio, acompañó a Ulises Hadjis para hablar acerca de la producción musical para el cine; cómo identificar la línea creativa que debe seguir cada película y cómo es el proceso de musicalizarlas. Desde la selección de las piezas, hasta identificar si necesita de elementos acústicos o electrónicos. Puentes.mx
Ulises Hadjis, en solitario, compartió varias poesías que recomienda personalmente y detalles sobre su anteproyecto Doctoral; explicaciones teóricas sobre la composición y creación musical desde la perspectiva del compositor. Puentes.mx
Te presentamos la segunda parte de una serie de dos Episodios en la que Ulises Hadjis, Rolty, Carla Rivarola, Daniel Zepeda, Carmen Ruiz y una van con destino a Aguascalientes para tocar con David Aguilar. Una suerte de foro en el que comentan las vicisitudes de lo que es estar de gira. Las fechas, el booking, los traslados y cómo influye el camino en un artista y en la creación musical. Puentes.mx
Ulises Hadjis, Carla Rivarola, Daniel Zepeda, Carmen Ruiz y una van con destino a Aguascalientes para tocar con David Aguilar. Una suerte de foro en el que comentan las vicisitudes de lo que es estar de gira. Las fechas, el booking, los traslados y cómo influye el camino en un artista y en la creación musical. Puentes.mx
Silvana Estrada y Ulises Hadjis invitaron a Daniel Zepeda para hablar sobre la batería; instrumento fundamental en la estructura de una banda. Comentaron el papel de la batería en la composición y los efectos -y afectaciones- de la misma en el hecho cancionístico. Puentes.mx
Silvana Estrada se integra al equipo y familia de Puentes y Núcleo Distante. Junto a Uliss Hadjis abordaron el tema de la femineidad y lo que es ser mujer dentro de la música, la canción y el hecho cancionístico. Puentes.mx
Ulises Hadjis y David Aguilar nos presentan la tercera parte de la serie con el cantautor, músico y compositor uruguayo Jorge Drexler. Una conversación que nos lleva a plantear -y respionder- el cuestionamiento sobre ¿qué es la "mala música"?; si acaso existe o no tal definición y cómoidentificarle. Puentes.mx
Ulises Hadjis y David Aguilar te presentan la segunda parte de la entrevista con el músico, actor, médico y cantautor uruguayo Jorge Drexler. Su trayectoria y su perspectiva sobre la composición y la creación musical y las diferencias entre el sonido acústico y el electrónico. Puentes.mx
Los micrófonos de Núcleo Distante se visten de gala para recibir al cantautor, médico, actor y compositor uruguayo ganador de un premio Oscar, Jorge Drexler. El primer momento a capella del programa introduce una conversación sobre las diferencias entre el sonido acústico y el eléctrico. Su trayectoria y su proceso de composición y creación musical. Puentes.mx
Este Episodio se trata de ser un perdedor, así. David Aguilar y Ulises Hadjis en solitario comentan acerca de la figura poética del "perdedor"; el fracaso, un tema usualmente utilizado por artistas, letristas y músicos en el proceso de la creación musical. Puentes.mx
Carles "Campi" Campón, productor e ingeniero de audio barcelonés, acompañó a Ulises y a David para hablarnos sobre su trayectoria como productor, habiendo trabajado con artistas de la talla de Jorge Drexler, alex Ferreira y Natalia Lafourcade y bandas como Vetusta Morla. Puentes.mx
Uriel Weizel, periodista, melómano y editor de Spotify México, nos habló de sus inicios con la música y su cariño por el cassette. Hablaron del consumo de música a lo largo de la historia y de los formatos contemporáneos de distribución hasta llegar al Playlist. Su importancia y repercusión en la música. Puentes.mx
El Pop latinoamericano mainstream y su actualidad en la voz de David Bravöu; desde los compositores clásicos hasta su relación con los ritmos contemporáneos y el reggaetón. Su composición y complejidad armónica. Además, 'Media Naranja' de Fey. Puentes.mx
Basados en el libro "Filosofía de la canción y el canto" de Jeannette Bicknell Ulises y David continúan con algunas preguntas filosóficas sobre la canción: ¿para qué sirven distintos tipos de canciones?, ¿Qué entendemos como autenticidad en los cantantes y en qué se basa? Puentes.mx
Sumidos en una soledad sin invitados, David y Ulises discuten algunas preguntas ontológicas sobre la canción: ¿Dónde está la esencia de una canción?, ¿es la canción una forma de arte híbrida?, ¿desde qué lugar se debe cantar?, ¿debe hacerse en propia persona? Uno de los episodios más densos de la saga. Puentes.mx
Junto el autor uruguayo Daniel Drexler (quién hace poco estrenó un maravilloso LP producido por el brasileño Kassin) hablamos de la Prosodia del lenguaje. ¿Ciertas palabras sugieren ciertas cadencias? ¿Debemos respetarlas? Como Clásico Infinito revisamos el mayor éxito de Peter Frampton. Puentes.mx
Con el fundador de la Cafebrería El Péndulo, Jaime Ades, discutimos la sobre función del artista: creación y gestión. ¿Es posible llevarlas en paralelo?, ¿Debemos vincular a otras personas? Puentes.mx
Con el encantador Ramón Mejias hablamos sobre la seducción en la canción. ¿Sirve para "Ligar"? ¿Es ético enamorar con una canción?. Cómo Clásico Infinito Ramón remite a su tradición familiar. Puentes.mx
Junto a la teclista, cantante y productora Carmen Ruiz discutimos la noción de lo solemne en la canción popular. ¿Deben ser todas las canciones alegres? ¿Deben ser todas prendidas?, ¿por qué nos hemos alejado de la canción solemne? Como clásico infinito abordamos "Las simples cosas" popularizada por Mercedes Sosa. Puentes.mx
Celebrando la visita de uno de los cantautores más importantes de la escena colombiana, hablamos con el maravilloso Andrés Correa sobre los acordes raros, esos llenos de tensiones, disonancias, y actos de contorsionismo manual. ¿Enriquecen la canción o son un artificio innecesario? ¿Los hacemos por cómo como suenan o cómo se ven? Puentes.mx