POPULARITY
Categories
El catalán Jorge Rossy, vibráfono, y el estadounidense Michael Kanan, piano, tras cuatro discos en cuarteto y de compartir numerosas experiencias en más de treinta años, han grabado su primer disco como dúo. Se titula 'Red on marron', por un cuadro de Rothko, y contiene una selección de temas del gran cancionero popular estadounidense: 'I love you Samantha', de Cole Porter, 'You go to my head' de Fred Coots y Haven Gillespie, 'Summer night' de Warren y Dubin, 'Spring can really hang you up the most' de Wolf y Landesman, 'One of the past' de Benny Golson, 'Be my love' de Nicholas Brodsky y Sammy Cahn y 'Red on marron' de Kanan. La pianista madrileña Ester Quevedo, en trío con el contrabajista Pau Sala y el baterista Andreu Pitarch, ha publicado su segundo disco 'Garabato' con composiciones propias como 'One for the Lion', 'Garabato', 'Esta vez no' o 'Estatua de hielo'.Escuchar audio
Cristina Moreno nos resume las novedades culturales y habla con Sara Sarabia y Verónica Ruth Frías, organizadores del Festival ACRO de Arte Contemporáneo, que se celebra este fin de semana en Villanueva del Rosario, en Málaga. Nos visita Luis Antonio de Villena para presentar el ensayo 'Diamantes, mística y cilicios. Secretos y pasiones en el Siglo de Oro'. Recordando a autores como Lope de Vega, Quevedo, Teresa de Ávila y Juan de la Cruz, y explorando los amores carnales y espirituales, el autor nos justifica que no existe un siglo de oro como tal.Abraham Boba nos deleita con los poemas de Eileen Myles en su obra 'Yo soy tu presidenta', salpimentados con canciones de The velvet underground o Ivy Anderson.Nos visitan Alberto Rodríguez, Álvaro Morte, Eduard Fernández y David Lorente para presentar, en este 20N, la serie 'Anatomía de un instante'. Basada en el libro de Javier Cercas, nos cuenta cómo se llegó hasta el golpe de Estado del 23F, a través de cuatro de las personas más relevantes de ese momento crucial en nuestra historia: Adolfo Suárez, Santiago Carrillo, Manuel Gutiérrez Mellado y Antonio Tejero. Escuchar audio
Nos visita Luis Antonio de Villena para presentar el ensayo 'Diamantes, mística y cilicios. Secretos y pasiones en el Siglo de Oro'. Recordando a autores como Lope de Vega, Quevedo, Teresa de Ávila y Juan de la Cruz, y explorando los amores carnales y espirituales, el autor nos justifica que no existe un siglo de oro como tal.Escuchar audio
A coger setas se puede ir con un buen libro... pero que no sea el Buscón de Quevedo. Con Nuria Blanco y Lorena Bodas de Todolibro te proponemos una gran variedad
Linktree: https://linktr.ee/AnalyticJoin The Normandy For Additional Bonus Audio And Visual Content For All Things Nme+! Join Here: https://ow.ly/msoH50WCu0KAnalytic Dreamz dives deep into Bizarrap's explosive return after a 10-month hiatus with “BZRP Music Sessions #0/66” featuring reggaetón legend Daddy Yankee. Dropped November 5, 2025, the mysterious “#0/66” title signals the start of a massive new era – potentially 66 fresh sessions. Daddy Yankee delivers a powerful verse rooted in spiritual clarity and his Christian rebirth, echoing lyrics about leaving only true love behind and keeping his eyes on the sky. Fresh off his emotional Billboard Latin Music Week 2025 panel, DY sounds reborn and reenergized.The track's historic first live performance happens November 16, 2025, at the NFL's inaugural game in Spain – Washington Commanders vs. Miami Dolphins at Santiago Bernabéu Stadium in Madrid. Bizarrap and Daddy Yankee headline the halftime show, bringing “#0/66” plus Bizarrap's biggest global hits (Shakira, Quevedo, Rauw Alejandro) to the world stage. As one of the top 10 most-streamed artists worldwide with three #1 global songs and 27 Top 200 entries, Bizarrap joins forces with the newly un-retired King of Reggaetón for a moment the NFL calls “historic” in elevating Latin music internationally. Analytic Dreamz breaks down the lyrics, the comeback, the spiritual shift, and why Madrid is about to witness Latin music's biggest flex of 2025. Support this podcast at — https://redcircle.com/analytic-dreamz-notorious-mass-effect/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
Bienvenidos una vez más a Estación GNG, aquí en Música Guillermo Nieto ️. Hoy arrancamos la semana con una mezcla explosiva: del pop más pegadizo al rock que te eriza la piel, pasando por indie auténtico, flamenco con alma y house que hace que tus pies no paren de moverse. Hoy lunes 17 de noviembre de 2025 marcamos un antes y un después en tu hora musical: nos sumergimos en sonidos globales, clásicos reinventados y descubrimientos que no escucharás en otro lugar. Hoy sonaron entre otros: JC Reyes, Morad, Quevedo - Desde 0 Alexia - Me And You Arco - A Marte Fran Márquez, Kevin Rubio - Como Ayer Mesalla - Sin Males Migue Benitez, Diego Ratón, El Canijo de Jerez - Hasta los Perniles Bomba Estéreo - La Bilirrubina Andy - Marioneta Miguel Chinchilla - Playlist Cash Chema Rivas - Hasta el Espacio Gazelle Thomson - Altered States Maki, Maria Artés - Contigo David Bisbal - Lloraré las Penas
This episode of Mindrolling is a collection of some of the most potent teachings from Raghu's conversations with experts and researchers in the field of psychedelics.In this Mindrolling Anthology:Clip 1 (Ep. 348) – We begin with a clip from one of Raghu's conversations with Rick Doblin, who is a leader of the current psychedelic renaissance. They discuss grief, PTSD, and the role of psychedelics in trauma processing.Clip 2 (Ep. 497) – Next up is a snippet from Raghu's talk with Dr. Sylvestre Quevedo, a psychedelic researcher who has practiced medicine for over 40 years. They explore how ketamine fits into the picture of psychedelics and share stories of their own experiences.Clip 3 (Ep. 505) – We move on to a discussion with Paul Austin, an entrepreneur, author, and coach. He and Raghu talk about how psychedelics can help us remember who we truly are and the potential they hold for healing relationships.Clip 4 (Ep. 563) – Next, we have neuropharmacologist Stephanie Karzon Abrams. She and Raghu discuss bridging the gap between science and spirit, and how psychedelics can help change our perspectives.Clip 5 (Ep. 596) – The final clip is from a conversation between Raghu and neuroscientist Gül Dölen. They talk about how psychedelics induce meta-plasticity and why “critical periods” after psychedelic therapies are similar to the Buddhist concept of beginner's mind.“But really, what psychedelics are teaching us is the importance of presence, how to listen, how to slow down, right? They're helping to sort of take us out of this rigamarole, this hamster wheel of existence, and see that another way of being is actually possible. And really, what's required more than anything is a loving, compassionate presence.” – Paul AustinSee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
¡#PauloQuevedo CELEBRA la MADUREZ de #GabrielSoto y #GeraldineBazán por sus hijas!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevistes durant el sopar solidari a Ràdio Arrels
Quevedo fue escritor siglos antes de ser cantante, Roger de Gracia, repasa a otros ilustres olvidados por la modernidad. Guillem Zaragoza celebra los 100 anos del metro de Barcelona y Aneyma Leon nos presenta a la colla castellera de Vallecas. Con Robert Calvo vivimos en JELO el listening party con el que Rosalia presento, Lux, su ultimo album.
Alejandro y Ricardo reflexionan sobre la muerte y el duelo a partir de la petición de una oyente. A través de la lectura de poemas de Borges, Quevedo, Eugenio Montejo, José Emilio Pacheco y Eliseo Diego, los autores exploran cómo la poesía permite transformar la tristeza en una forma de celebración de la vida. La conversación combina literatura y experiencia personal: Gaviria recuerda su cercanía con la muerte tras su enfermedad, mientras Silva evoca la pérdida de su padre, destacando cómo el amor y la escritura se convierten en caminos de comprensión y consuelo ante la ausencia.El diálogo se enriquece con ideas filosóficas de Séneca y fragmentos de Joan Didion, profundizando en la fugacidad del tiempo y el valor de vivir con conciencia de la mortalidad. Ambos coinciden en que la poesía y la escritura son ejercicios existenciales que ayudan a aceptar el carácter efímero de la vida y a dar sentido al dolor. Con tono íntimo y sereno, el episodio se convierte en una meditación sobre la pérdida, la memoria y la permanencia del amor más allá de la muerte.
"The adults in the building need healing just as much as the kids do. Self-compassion isn't soft. It's the most radical act of self-preservation an educator can practice." That's a quote from my guest in this episode, Marisol Quevedo Rerucha. She's the author of Beyond the Surface of Restorative Practices and the CEO of Heartset Consulting Group. A former teacher, principal, and district leader, she now supports individuals, communities, and systems in building high-trust, equity-centered spaces. Together, Marisol and I explore what a restorative way of being looks like, how to build a classroom culture rooted in belonging and accountability, and why self-compassion is a foundational part of this work. Marisol also shares her personal story of healing, offers real classroom examples, and closes with an unforgettable metaphor about facing life's hardest moments with courage and community. In this powerful conversation, Marisol Revucha shares why so many educators feel disillusioned with restorative practices and what needs to shift for true transformation to occur. Whether your school is fully immersed in restorative practices or you're just starting to explore what it means, this conversation offers both heart and strategy. You'll walk away with a clearer vision for what's possible—not just for your students, but for yourself. Topics include: Why restorative justice often fails in schools How to build a culture of repair and accountability The role of self-compassion in restorative work Real-time responses when students act out Restorative practices for staff—not just students "Being the buffalo": facing the storm together Get the shareable article/transcript for this episode here. This episode is brought to you by MiaTiagoBooks.com.
Delfin Quevedo | QUIVR | 30-08-2025 by QUIVR
Ruben Amon y su equipo han viajado hasta Villanueva de los Infantes para celebrar a Quevedo y a Cervantes y para dar visibilidad a 'Sabor Quijote', el proyecto gastronomico, turistico y cultural que pone en relieve la identidad manchega.
Federico y Teresa de la Cierva entrevistan a Míriam Quevedo que habla de su línea capilar.
La Oreja de Van Gogh comienza nueva etapa con su vocalista original y una importante ausencia. Sigue en directo el programa especial de nominados de LOS40 Music Awards Santander 2025. Las pistas del universo dual del nuevo disco de Rosalía. Saiko y Quevedo reaccionan a la misteriosa carta de Tainy. En LOS40 Classic: ‘Red red wine', el enorme ‘hit' de UB40 que llenó los bolsillos de Neil Diamond.
Ep. 479: Andreu Buenafuente y Berto Romero arrancan este ‘Nadie Sabe Nada' con ventiladores estereofónicos y un libro escatológico de Quevedo que da pie a una sección cultural de alto nivel. El público canta el número de WhatsApp y Telegram añadiéndole el +34 que se nos había olvidado, se regalan instrumentos absurdos y se investiga una abducción en un parque con voz de hermano de Berto. El Profesor Gutiérrez, aquí los personajes son doctores o profesores, intenta explicar los movimientos de la Tierra, pero acaba despedido sin contrato. Otro personaje que no volverá. Y en la recta final, se plantea qué harían Andreu y Berto
Ep. 479: Andreu Buenafuente y Berto Romero arrancan este ‘Nadie Sabe Nada' con ventiladores estereofónicos y un libro escatológico de Quevedo que da pie a una sección cultural de alto nivel. El público canta el número de WhatsApp y Telegram añadiéndole el +34 que se nos había olvidado, se regalan instrumentos absurdos y se investiga una abducción en un parque con voz de hermano de Berto. El Profesor Gutiérrez, aquí los personajes son doctores o profesores, intenta explicar los movimientos de la Tierra, pero acaba despedido sin contrato. Otro personaje que no volverá. Y en la recta final, se plantea qué harían Andreu y Berto
El programa 'Buenos días, Javi y Mar' pone la mejor variedad musical sin interrupción, presentando una mezcla de pop, reggaeton y éxitos urbanos. Luz Verdá, en 'Buenos días, Javi y Mar', destaca la invitación de Juanes a Aitana para cantar juntos, subrayando el poder de la música para superar la pérdida personal. Se envían saludos a oyentes como Paula desde Huesca y Ana desde Tarragona. CADENA 100 es la radio con la mejor variedad musical. Se escuchan temas de artistas como Taylor Swift, Juanes, Avicii, Nerea Rodríguez, Dani Fernández, así como grandes éxitos de pop español de La Oreja de Van Gogh, Estopa, Manuel Carrasco, y lo más actual del reggaeton y la música urbana con Bad Bunny, Rosalía, Quevedo y Karol G, entre otros.
Katie Price, Bob Marley, HUGEL, Marea, Galvan Real, Poncho K, Malú, Quevedo, Sergio Dalma, Ivan Gallego y más artistazos Un dia más volvemos a disfrutar con una variedad musical increible en Estación GNG. Agradecemos de corazón todo vuestro apoyo dia tras dia, tanto en directo como en reposiciones a través de plataformas digitales en forma de descargas. Paz y música El viaje continúa.
#154 Lorena Quevedo - Productora by Gustavo Pomeranec
Principales patologías que han disminuido en listas de espera de Concepción. Junto a Sebastián Quevedo, tecnólogo médico, referente GES Servicio Salud Concepción.
El Juez Peinado investiga a Begoña Gómez por presunta malversación de fondos públicos. En el Congreso, la sesión de control al Gobierno se caldea con acusaciones e insultos por la corrupción. La Comisión Europea propone suspender parcialmente el acuerdo con Israel y sancionar a Netanyahu. En La Vuelta a España, el fuerte viento obliga a buscar un plan B para la meta, y se esperan protestas. El FC Barcelona recibe al Valencia en fútbol. El Metro de Madrid reabrirá la línea 7B. Arturo Pérez-Reverte habla sobre la lectura, defendiendo que hace a las personas intelectualmente mejores. Presenta la vuelta de "Alatriste", cuyo personaje ha madurado con él, y describe el París del siglo XVII. Valora a Quevedo como clave para entender España. Critica a la política española por ser un "negocio" que explota a la ciudadanía y a la educación por su deficiente enseñanza de la historia, lo que lleva a la manipulación. También reflexiona sobre la IA en el cine, como en la película "Critters", y su ...
Estación GNG – Podcast Musical de Hoy Prepárate porque traemos un viaje sonoro que une lo mejor del panorama internacional con la fuerza de la música hecha en España y Latinoamérica. Hoy en Estación GNG suenan himnos que ya están marcando tendencia y que no puedes dejar pasar. En nuestra playlist de hoy disfrutamos de: ✨ Karol G & Manu Chao con su explosivo “Viajando por el mundo” ✨ Lola Índigo y su pegadiza “Mojaita” ✨ Estopa con la emoción de “Mañana Clara” ✨ Calvin Harris y MPH con “I'm Not Alone” ✨ Fito & Fitipaldis con el temazo “Los cuervos se lo pasan bien” ✨ Aitana & Kenia OS, Bad Gyal, Sabrina Carpenter, Rels B, Quevedo y muchos más... También tenemos sorpresas con Lady Gaga, Manolo García, Antonio Orozco, Paul Kalkbrenner & Stromae, y hasta la inesperada incursión musical de Sergio Ramos con “Cibeles”. Un auténtico recorrido por 30 canciones que definen este septiembre y que no pueden faltar en tus auriculares. Dale al play, comenta tu favorita y comparte este episodio con quien necesite buena música. Porque en Estación GNG seguimos demostrando que la música une, emociona y nos hace vibrar cada día. 1 KAROL G, MANU CHAO VIAJANDO POR EL MUNDO 2 LOLA INDIGO MOJAITA 3 FANTOMEL, KATE LINN, PROVI DAME UN GRRR 4 ESTOPA MAÑANA CLARA 5 CALVIN HARRIS, MPH I´M NOT ALONE 6 FITO Y FITIPALDIS LOS CUERVOS SE LO PASAN BIEN 7 DEPOL VIERNES 8 SILOE TODOS LOS BESOS 9 ALEX WARREN ORDINARY 10 RUSOWSKY MALIBU 11 ELYELLA, SILOÉ PODEMOS VENCER 12 AITANA, KENIA OS EX EX EX 13 BAD GYAL DA ME 14 SABRINA CARPENTER TEARS 15 ALLEH, YORGHAKI CAPAZ 16 RAFFA FI, MICHAELBM, JAYIE, VIKA LATINAMERICA 17 RELS B TU VAS SIN 18 LUCK RA, BM LA MOROCHA 19 SERGIO RAMOS CIBELES 20 DELAOSSA, QUEVEDO, BIGLA THE KID STILL LUVIN 21 FAUL & WAD, MESTIZA TAMBORA 22 MAU P TESLA 23 J BALVIN, OMEGA KLK 24 ANTONIO OROZCO TE ESTABA ESPERANDO 25 LA LA LOVE YOU, AXOLOTES MEXICANOS EL FIN DEL MUNDO ( Remix ) 26 LADY GAGA THE DEAD DANCE 27 CALVIN HARRIS, JESSIE REYEZ OCEAN 28 MANOLO GARCIA NO ESTAS SOLO, TIENES TU VOZ 29 W SOUND, BEELE, OVY ON THE DRUMS LA PLENA 30 PAUL KALKBRENNER, STROMAE QUE CE SOIT CLAIR
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa, Miguel Calderón Quevedo, habló sobre la creciente violencia en Sinaloa y sus impactos en la sociedad; destacando que la situación sigue siendo crítica y requiere atención urgente.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En un nuevo capítulo de Réplica, Daniel Mansuy conversó con el escritor y académico Gonzalo Maier sobre su libro “¡Milagro! Un retrato de Violeta Quevedo”. Un perfil de una autora excéntrica que construyó una obra guiada por la voluntad de rebelarse ante lo que se esperaba de una solterona a mediados del siglo XX.
Ana Mateu y Andrés Amorós comentan sobre el poeta Francisco de Quevedo.
Ana Mateu y Andrés Amorós comentan sobre el poeta Francisco de Quevedo.
O episódio de hoje traz não uma história, mas sim dois poemas de escritores famosos: primeiro vcs vão ouvir o “Poema al pedo”, ou “Poema ao peido”, do famoso escritor e poeta espanhol Francisco de Quevedo (traduzido e adaptado por mim especialmente pra esse episódio), e em seguida o poema “O ar (o vento)”, de autoria do poeta brasileiro Vinicius de Moraes. O poema “O ar (o vento)” pode ser encontrado nesse livro aqui: https://amzn.to/44vHZjuJá “Poema al pedo” pode ser encontrado nesse livro aqui: https://amzn.to/46iZcyX Para ouvir o poema de Vinicius musicado, basta acessar a minha playlist de músicas infantis no Spotify: https://open.spotify.com/playlist/03a83QfjpmNuTP06NrexO3?si=xENu-Js3Qt6zu-H4gHg8Zw&pi=kg2Dj2yoQ5K_z Se vc gostou, compartilhe com seus amigos e me siga nas redes sociais! https://www.instagram.com/bookswelove_livrosqueamamos/ E fiquem ligados, porque toda sexta-feira publico uma nova história. Até mais!
¿Cómo conoció #PauloQuevedo a #ToñoBerumen? Así fue como le propuso un NEGOCIO que cambiaría su vida.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conoce la historia de #PauloQuevedo, negocios dudosos con tal de conseguir DINERO fácil, 4BU50 por parte de su exmánager #ToñoBerumen, su paso por famoso reality, la difícil pérdida de su madre, su salud con un tumor CANCERÍGENO, esto y más en #elminutosincensuraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿#PauloQuevedo NEGÓ que era casado? Habla sobre RUMORES y su paso por famoso reality, también de cómo le afectó el 0D10 que recibía en redes sociales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡#PauloQuevedo sufrió de 4C0S0 por parte de su exmánager, #ToñoBerumen! Revela que vivió un INFIERNO por 5 años hasta que decidió poner un alto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿#ToñoBerumen 4BU5Ó de #PauloQuevedo? Hace FUERTES revelaciones sobre el INFIERNO que vivióSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El dinero FÁCIL hizo a #PauloQuevedo caer en negocios TURB10S, así recuerda su época viviendo en Ciudad Juárez, también habla de la falta que le hizo su padre cuando era joven.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Comenzaremos el programa discutiendo la actualidad. Hoy empezamos comentando un artículo del Washington Post que sugiere que Hamas está experimentando la crisis económica y administrativa más grave de su historia. ¿Qué significa eso para el pueblo de Gaza? ¿Qué consecuencias humanitarias tendrá? Después, discutiremos los resultados de las elecciones del domingo en Japón, que evidenciaron el notable auge de un partido populista de ultraderecha cuyo lema nacionalista es “Los japoneses primero”. En la sección de ciencia y tecnología, hablaremos de un artículo publicado en The Economist sobre los beneficios cognitivos de ser plurilingüe. Y, para concluir la primera parte del programa de hoy, hablaremos de cómo Francia logró evitar las protestas contra el exceso de turismo que sufren sus vecinos del sur. El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Object Pronouns: Common Mistakes. En esta conversación hablaremos de un informe del Gobierno español publicado en 2025 sobre la lectura en España. Pero cometeremos algunos errores gramaticales con el uso de pronombres, corrigiéndolos para evitarlos. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, tener mano izquierda. La usaremos para contar una nueva leyenda. Un gran escritor español, Francisco Quevedo, dijo a la reina Isabel de Borbón, esposa del rey Felipe II que cojeaba. Eso sí, sin ofenderla; pues el escritor usó un juego de palabras. Hamas se enfrenta a una crisis económica El rápido auge de la ultraderecha populista en Japón Los beneficios de aprender idiomas extranjeros podrían incluir retrasar la demencia senil Francia evita las protestas contra el exceso de turismo que sufren sus vecinos del sur La lectura en España Quevedo y el juego de palabras
En este episodio de Lane Four Podcast, Daniel Torres conversa con Ozzie Quevedo, un destacado entrenador olímpico Venezolano. A lo largo de la conversación, Ozzie comparte su trayectoria en el mundo de la natación, desde su experiencia como nadador Olímpico hasta su papel actual como entrenador en jefe en la Universidad de SMU. Discuten la importancia de la educación continua, los desafíos que enfrentan los entrenadores, y la evolución de la natación en Latinoamérica. Ozzie también reflexiona sobre la comunicación efectiva en el entrenamiento y la pasión que lo impulsa a seguir adelante en su carrera. En esta conversación, Ozzie Quevedo comparte su trayectoria como entrenador de natación, destacando la importancia de buscar mentores y adaptar estrategias de entrenamiento a diferentes contextos. Habla sobre su experiencia en varias universidades, incluyendo Alabama y Florida State, y cómo ha enfrentado los desafíos en SMU. También discute la profesionalización del deporte universitario y sus implicaciones, así como su opinión sobre la reciente demanda de House contra la NCAA. Quevedo enfatiza la necesidad de reestructurar la natación universitaria para mejorar la exposición y el rendimiento del deporte.Conecta en Instagram:Ozzie PodcastSMUObten tu gorra oficial del podcast aqui.
Un nuevo episodio de 'Cualquier tiempo pasado fue anterior' con Nieves Concostrina sobre el fascinante Francisco de Quevedo que, conocido sobre todo por su actividad literaria, presentaba otros matices personales muy interesantes: su trabajo como diplomático fullero y como espía, su tramposo matrimonio y su muerte. Y también hablaremos de su misoginia. Con las secciones de arte con Ana Valtierra, la invitada de Jesús Pozo, la música con Emma Vallespinós, la colaboración de Pepe Rubio y en la técnica, como siempre, María Jesús Rodríguez
Un nuevo episodio de 'Cualquier tiempo pasado fue anterior' con Nieves Concostrina sobre el fascinante Francisco de Quevedo que, conocido sobre todo por su actividad literaria, presentaba otros matices personales muy interesantes: su trabajo como diplomático fullero y como espía, su tramposo matrimonio y su muerte. Y también hablaremos de su misoginia. Con las secciones de arte con Ana Valtierra, la invitada de Jesús Pozo, la música con Emma Vallespinós, la colaboración de Pepe Rubio y en la técnica, como siempre, María Jesús Rodríguez
Las 10 mejores canciones para Estación GNG en estos 6 primeros meses de 2025 - Las 10 canciones que más hemos puesto ! En Estación GNG vivimos la música con pasión, y hoy te traemos nuestro ranking exclusivo con las 10 canciones que más nos han emocionado en este arranque de 2025. Este es el listado de joyas que no paramos de pinchar en nuestro programa: 1️⃣ Sanguijuelas del Guadiana – 100 Amapolas 2️⃣ Alleh y Yorgaki – Capaz 3️⃣ Isabel Aaiún – El Himno de mi Peña 4️⃣ Quevedo y Aitana – Gran Vía 5️⃣ Lucía de la Puerta – Si no te cuida (Remix) 6️⃣ Antoñito Molina – Me Prometo 7️⃣ Calvin Harris – Blessings 8️⃣ Luck Ra – La Morocha 9️⃣ Estopa – Sola Funambulista y Siloé – Vete por donde viniste ️ Locutado por Guillermo Nieto, como cada mañana en directo desde nuestro canal de YouTube y también en podcast (Spotify, Amazon Music, iVoox…).
Nos adentramos en la carrera profesional y en el mundo de las letras con el escritor Francisco Juan Quevedo, finalista del Premio Nadal 2022 por el libro El teatro en medio del océano.Escuchar audio
En este episodio de El Potrero, Paulo Quevedo nos abre su corazón tras su paso por La Casa de los Famosos, donde alcanzó el quinto lugar. Pero fuera de cámaras, la vida le tenía preparada una batalla más difícil: un reciente diagnóstico de cáncer. En una charla íntima con El Potro y Chicken, Paulo nos habla de su experiencia en el reality, de las lecciones que le dejó el encierro, y de cómo enfrenta ahora este nuevo desafío con valentía, vulnerabilidad y una visión renovada de la vida.
Brenda Quevedo se abraza a sí misma, en espera de algo de justiciaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
VIDEO - https://youtu.be/dt-1u65aNCQ Cómo la Revolución Cubana Usó la Propaganda para Justificar el Terror. La Farsa de los 20,000 Muertos: La Verdad Oculta de la Revolución Cubana. Propaganda y Dictadura: El Mito Revolucionario de los 20,000 Muertos. La Historia Falsa que Sostiene al Régimen Cubano: Un Análisis Crítico
Dieter conversa con José Mª Marco sobre genios como Quevedo, Lope de Vega, Velázquez o Cervantes, y el fin de lo antiguo y la llegada de lo moderno.