POPULARITY
Categories
Estrenamos el tercer adelanto del próximo disco de Rubén Pozo. Se trata de "Dispárame", un pasaje que viaja entre la claridad y la ironía, que está pensado como respuesta a los fantasmas interiores y que ha terminado convertido en un estribillo luminoso y muy contagioso. Se publica mañana pero ya la puedes escuchar en este podcast donde también compartimos la soleada "Seu Ohar", de Gab Ferreira y "Come And Find You". el pasaje afro-pop de Sudán Archive para el disco que publica en octubre, "The BPM".ELYELLA, IVÁN FERREIRO - Cuándo CerrarXOEL LÓPEZ - LodoSUPERSUBMARINA - Puta VidaMILITARIE GUN - Throw Me AwayGAB FERREIRA – Seu OlharSUDAN ARCHIVES - Come And Find YouNIMINO - BetterHINDS - Girl, So ConfusingANABEL LEE - Qué Hubiera SidoPORTUGAL. THE MAN - DenaliRUBÉN POZO - DispárameLEIVA - GiganteROSALÍA - MalamentePINKPANTHERESS - IllegalFKA TWIGS - Childlike ThingsARCHIVE - Look At UsEscuchar audio
CADENA 100 presenta "Feide" de Alan Walker en 'Buenos días, Javi y Mar'. Continúa con 45 minutos de música sin interrupción. Se escucha a Coti. David Guetta también suena con un remix de "What is Love". Se habla de ofertas en Día y de cambiar el seguro con Mutua. Se menciona Fotocasa, Leroy Merlin, HSN Store, Línea Directa, Nissan, ONCE y BBVA. CADENA 100 ofrece la mejor variedad musical y anuncia el Concierto CADENA 100 por Ellas con Silvia. Desde Valencia, Anabel escucha CADENA 100. Se destaca a Jeremy Allen White y Rosalía como imagen de Calvin Klein. Dani Fernández con "Me has invitado a bailar" y 'Buenos días, Javi y Mar' con Coldplay, Dani Martín y Miley Cyrus. CADENA 100 ofrece música sin interrupción. Manuel Carrasco suena en 'Buenos días, Javi y Mar'.
Editorial de Cristina López Schlichting, que analiza la actualidad de la mano del compañero periodista Antonio Jiménez. Asunción Serena y Rosalía Sánchez, las corresponsales en París y Berlín, cuentan cómo los países se están preparando para un posible conflicto europeo. Javier Madrigal es ingeniero de montes e investigador-coordinador de riesgos forestales de Instituto de Ciencias Forestales del INIA-CSIC, sobre las estrategias para la prevención de incendios y regeneración de zonas quemadas
It's been a big week for The Run-Through's very own Chloe Malle, who was appointed American Vogue's Head of Editorial Content on Tuesday. At the top of today's episode, she and Chioma reflect on the news and on Chloe's recent New York Times profile. (Tragically, her dog Lloyd was left on the cutting-room floor.)British Vogue's Radhika Seth also pops in to share her standout picks at the 2025 Venice Film Festival so far—from The Voice of Hind Rajab to Guillermo del Toro's Frankenstein. This leads, in time, to a discussion of the group's favorite red carpet moments, with Chloë Sevigny, Jacob Elordi, and Cate Blanchett all making the best-dressed list!Later, celebrity hairstylist and wig master Evanie Frausto stops by the podcast studio to chat with beauty editors Arden Fanning Andrews and Kiana Murden. Together, they talk through Evanie's star-studded roster—from Sabrina Carpenter to Rosalía—and the stories behind some of their most memorable styles (including Sabrina's DIY bangs). Evanie also shares the differences between working with musicians and actors…and how he dreamed up Lady Gaga's now-iconic “Die With a Smile” wig.The Run-Through with Vogue is your go-to podcast where fashion meets culture. Hosted by Chloe Malle, Head of Editorial Content, Vogue U.S.; Chioma Nnadi, Head of British Vogue; and Nicole Phelps, Director of Vogue Runway, each episode features the latest fashion news and exclusive designer and celebrity interviews. Learn about your ad choices: dovetail.prx.org/ad-choices
Fernando Augusto Pacheco listens to the best of Catalan pop, from icons such as Joan Manuel Serrat to pop diva Rosalía.See omnystudio.com/listener for privacy information.
4 DE SEPTIEMBRE - STA. ROSALÍA DE PALERMO, VIRGEN ERMITAÑA
Rosalía comparte una posible pista sobre su disco en el cielo. Dani Fernández recibe el título de Hijo Predilecto de Alcázar de San Juan. ¿Será Taylor Swift la artista encargada de la actuación de la Superbowl 2026? Qué podemos esperar de la actuación de Karol G en el descanso del primer partido de la NFL. 'Una Coca Cola con'... Leire Martínez y Pabs Pérez, que hablan sin filtros de ‘Operación Triunfo', Martin Urrutia, Amaia y mucho más.
01. Boston Symphony Orchestra, Charles Munch - Boléro, M. 81 02. Christian Coiffure - Weeping Willow'S Celestial Glow 03. Encounters & Enigmada - Limbo 04. Dubstar - Stars 05. Tom Hall - init rtz 06. Billy Idol - Adam In Chains 07. Dubstar - The Day I See You Again 08. Виртуозы Москвы - G. Bizet. Р Щедрин. Кармен-сюита. Тореадор 09. _senpai vaporwave - 1月24日 10. ORE - Christopher and the Sea-snake 11. Commodity Place - Soils 12. Deaf Center - City 13. Federico Albanese - Was There A Time 14. Deaf Center - Limn 15. Deaf Center - Asia 16. DepthandClarity - Идущий 17. Emmanuel Santarromana - We Can Work It Out 18. Женька и конь - Здравствуй, капитализм! 19. Red Hot Chili Peppers - Death of a Martian 20. FRKTL - Hverfa af himni heiðar stjörnur 21. Najat Aatabou - Goul el hak el mout kaina 22. Sa Pa - Ambeesh 23. Antennasia - Sorrow 24. Sa Pa - Blue 25. Sa Pa - Irradiate 26. Rosalía - De aquí no sales (Cap.4: Disputa) 27. Underworld - Beautiful Burnout 28. Mammo - Azahar 29. Ayla pres. Yel - Sun Is Coming Out (Trip Mix) 30. Tom Hall - syntax anomaly 31. LegoByte - Солнце end 32. Шура - Вечность
La polémica entre Rosalía y el diseñador Miguel Adrover es el punto de partida de este reportaje en el que hablamos con David Burgués, Diosito, de la banda La Élite, la artista Olatz Salvador, la viñetista Flavita Banana, el cómico Joaquín Reyes y la escritora y reportera especializada en conflictos y crisis humanitarias Patricia Simón. Escuchar audio
El tiempo con Jorge Olcina. Nuestro corresponsal en Buenos Aires (Argentina), Ernesto Coco, nos explica cómo se ha vivido allí el caso de Diego Fernández, el adolescente argentino desaparecido hace 41 años y cuyos restos fueron hallados en la casa de un excompañero de la escuela. En la tertulia de chicos con José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar hablamos con nuestra corresponsal en Berlín (Alemania), Rosalía Sánchez, sobre si sería posible implantar en España el innovador modelo de ahorro que sigue el país germánico: pagar 10 euros mensuales a los menores de edad para garantizar su jubilación
El actor Eusebio Poncela ha fallecido este miércoles a los 79 años en Madrid, según ha confirmado la Academia de Cine. Su primer gran éxito de crítica y público llegó con su papel de Carlos Deza en la serie 'Los gozos y las sombras' (1982), donde su interpretación fue muy aclamada por los espectadores, al igual que ocurrió con las protagonistas de la serie, Rosalía Dans y Clara Aldán (Charo López). Con López hemos hablado en el '24 Horas de RNE' sobre cómo fue trabajar con Poncela y compartir papel con él. "Eusebio era un actor estupendo, una persona con muchísimas cualidades", ha resaltado la actriz. Sobre cómo fue trabajar con él en la serie de 'Los gozos y las sombras', Charo López recuerda las jornadas de grabación con él y con todo el equipo en Baiona, (Galicia): "A veces, según fuera la secuencia, Eusebio y yo nos encontrábamos antes en el hotel para repasar, estudiar y llegar más tranquilos al trabajo".Escuchar audio
Las gigantescas cifras (y beneficios) de Shakira con su actual gira mundial. El medio tiempo de la Super Bowl de 2026 podría tener más de un artista. LOS40 Music Awards: El legado dorado de los Golden Award de Rosalía, Take That, Maluma y más. Los artistas de LOS40 juegan al 'reto encadenado': ¿quién es el más atrevido? En LOS40 Classic: El ‘falsete' de Sting o dos vendedores de electrodomésticos, las felices casualidades de ‘Money for nothing' de Dire Straits.
Viajamos hasta Suecia para descubrir y entender cómo en Kiruna trasladan por carretera una iglesia de más de quinientas toneladas. Para ello, contamos con Rosalía Sánchez, nuestra corresponsal en Alemania y Sigfrido Sánchez, decano del colegio de arquitectos de Madrid (COAM). Charlamos con la joven granadina Carmen Pastor, diseñadora que crea accesorios con verduras y que con su marca "Carmen Pastor Collection" elabora auténticas obras de arte junto a su abuela Carmela. Laura Garkas recuerda en Fin de semana la figura del cantante Pau Donés. Teresa Ekobo trae los últimos estrenos de la semana
İlginç alışkanlıkları, öngörülmesi güç hamleleri, zamanın ötesindeki fikirleriyle hafızalara kazınan devrimcilerin ne yiyip içtikleri şimdiye kadar çoğunlukla göz ardı edildi. “Devrim Mutfağı” ise bu eksikliği gideriyor ve birbirinden çarpıcı örneklerle devrimcilerin hiç bilmediğimiz yönlerini ortaya koyuyor.Marx'tan Lenin'e, Atatürk'ten Napolyon'a, Fidel'den Deniz Gezmiş'e, Clara Zetkin'den Rosa Lüxemburg ve Behice Boran'a uzanan bir seçkiyle, devrimcilerin sadece eylemlerini değil, sofraları, damak zevkleri, yoksunlukları, doygunlukları ve tercihleri de ilk kez bu denli ayrıntılı inceleniyor.Kimi zaman zorlu koşullarda kurulan küçük sofralar, kimi zaman gösterişli diplomatik yemekler, kimi zaman da açlıkla sınanan hayatlar… Dr. Bengi Başaran ve gazeteci Umur Talu, anılar, makaleler, tanıklıklar ve tarihi belgelerle bu sofraların izini sürüyor.Umur Talu ile T24'te buluştuk, kitabın ortaya çıkış sürecini, 37 devrimcinin seçimindeki kriterleri, arşivlerde rastlanan şaşırtıcı ayrıntıları, süfrajetleri ve devrimle mutfağın iç içe geçtiği tarihsel dönemeçleri konuştuk.Video
Grote artiesten voelden deze zomer de druk om zich uit te spreken over het genocidale geweld in Gaza. Waarom verwachten fans dit? Kunnen artiesten invloed uitoefenen op oorlogen? En is het echt een verhitte protestzomer geworden, zoals we eerder voorspelden in deze podcast? Esma Linnemann bespreekt het met popredacteuren Els de Grefte en Menno Pot. Ook kunstredacteur en voormalig Israël-correspondent Alex Burghoorn blikt terug op die hete protestzomer.Presentatie: Esma LinnemannRedactie en montage: Julia van AlemEindredactie: Corinne van DuinSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Quem é o maior produtor da música pop?
Fosforo 1854: I brani della striscia numero 2 della settimana: Tandem Playlist; Fiesta en el vacío - Rosal; Songhoy Blues - Gara; Brian Eno, Beatie Wolfe - What We Are; Kokoroko - Sweetie; Kokoroko - War Dance; Plunky and Oneness of Juju - Share This Love; Sofie Birch and Antonina Nowacka - Rabbit`s hole; Fosforo va in onda ogni giorno alle 01:20 e alle 18:00. Puoi ascoltare le sequenze musicali di Rufus T. Firefly sulla frequenza di Radio Tandem, 98.400FM, o in streaming e anche in podcast.Per info: https://www.radiotandem.it/fosforo
La segunda mitad de 2025 promete ser muy intensa para la música, con numerosos lanzamientos esperados. En España, Ana Mena, Rosalía y Pablo Alborán trabajan en nuevos discos, algunos aún sin fecha definida. BlackPink, Maroon 5 y Sabrina Carpenter lideran el panorama internacional con giras y álbumes destacados. Ed Sheeran, Cardi B, Zara Larsson y Robbie Williams también preparan estrenos muy personales y esperados. El cierre del año se perfila como un momento ilusionante para los melómanos, con novedades que seguro marcarán tendencia.
All Donneschdeg um 19 Auer gëtt et am Rainbow Center an der Stad eng Chouerprouf: De Queer Choir Luxembourg ass en inklusive Chouer, dee vu Rosa Lëtzebuerg ënnerstëtzt gëtt. Dëse ganzen August gëtt de Fokus op déi spirituell Musek gesat. De Chouer séngt nämlech all Joer am Kader vun der interreliéiser Zeremonie vu Rosa Lëtzebuerg, esou wéi wärend der Chrëschtzäit. Am Gespréich mam Marie Trussart hunn déi zwee Dirigenten, de Gil Silva an de Paul Feitler erkläert, firwat esou e Projet immens wichteg fir hir Communautéit ass an och wou ee si fir d'nächst ka lauschtere goen. Mee fir d'éischt kläre mir d'Basics: firwat steet de Rainbow Center a wat ass eigentlech e Queer Choir?
Rosalía se fijó sacar nuevo disco como propósito de año nuevo, pero su cuarto álbum es aún una incógnita. Ahora bien, diferentes pistas y su actividad en redes sugiere un enfoque místico e introspectivo, con referencias a la fe, la transformación y la naturaleza. El sonido del disco podría fusionar diferentes géneros. Una cuenta secundaria en Instagram y colaboraciones como la de Sean Paul alimentan las teorías sobre el título del proyecto y su futura fecha de lanzamiento, respectivamente.
Esta semana os hablo de una serie que me ha encantado, hacemos puntualizaciones y desarrollamos un poco el tema de Rosalía de la semana pasada (pero realmente no hablando de Rosalía sino de otras cosas), comentamos rumores swifties, nos centramos en el tema del itnento de cancelación de Ethel Cain (Hayden Anhedönia) y su comunicado al respecto, comentamos las nominaciones de los VMAs y más cositas.
Esta semana hablamos del comienzo del MAYHEM Ball de Lady Gaga, del lolazo de la kiss cam de Coldplay, de la gran movida de Rosalía y el diseñador que la ha señalado por "no hablar" de Palestina, de Emilia siendo una penca y de mucha música.
La cantante Rosa López visita No es un día cualquiera para hablarnos de su nuevo álbum de estudio y del proceso de creación de 12 diamantes negros.Escuchar audio
Emilia, Danny Ocean, Aitana... agosto llega cargado de novedades musicales. Aitana brilla en Madrid con dos shows algo distintos a los de Barcelona. Rosalía responde a las críticas del diseñador Miguel Adrover por su silencio sobre Gaza. Shakira y Ed Sheeran tienen canción juntos.
Hoy enfrentamos a nuestras compañeras Elena Carazo y Lara Santiago a preguntas sobre anuncios del pasado, frases de Cristóbal Montoro, ocio de verano, playas de España y canciones de Rigoberta Bandini o Rosalía. ¿Vencerá Sevilla o vencerá Santiago?
Robert Wun counts Beyoncé, Rosalía, Anya Taylor-Joy, Dame Helen Mirren, Lady Gaga and Adele as fans, but the music he listens to might surprise you. He joins Fat Tony to trace his journey into fashion from his first year at London College of Fashion in 2009 to the Paris Haute Couture catwalk. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Comienza el día con las tres noticias culturales que tienes que saber hoy: la actriz Marisa Paredes es la imagen del cartel oficial del Festival de cine de San Sebastián; el cineasta Pere Joan Ventura ha fallecido a los 79 años; y Rosalía le ha respondido al diseñador Miguel Adrover dejando clara su posición con el conflicto de Gaza. Seguimos con el turista musical, que ha conocido la profesión de churrero y también al superhéroe de barrio que ajusticia las churrerías modernas. Después, la compañera Valeria Ávila ha comentado varios beef históricos que implican a Oasis con Blur, con James Blunt, con Keith Richards, con Taylor Swift o con Eminem; y también el beef de Cecilio G con Pxxr Gvng. A las ocho conocemos la actualidad y una nueva palabra desde Francia/Mallorca: gató. Por último, charlamos con la actriz y dramaturga Cristina Subirats y con la actriz y vestuarista Paula Casales, de la compañía Merienda Dramática, sobre su obra 'Free Britney, una historia en verso del S.XXI', que han representado en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.Escuchar audio
Comienza el día con la noticia de los correos electrónicos entre el equipo de Rosalía y la oficina del diseñador mallorquín Miguel Adrover, tras la negativa de él a trabajar juntos por no haberse posicionado públicamente en la guerra de Gaza. Después, el turista musical vuelve de conocer la profesión de enterrador. Lo hace después de decorar el cementerio de un pequeño pueblo de Ávila para hacerlo más habitable. En nuestra sección 'Speed run', donde unimos a dos artistas muy diferentes a través de sus colaboraciones, tendemos puentes entre La Tania y la leyenda nigeriana Fela Kuti. A las ocho conocemos la actualidad y una nueva expresión desde Galicia: 'O carallo 29'. Por último, charlamos con Eduardo Flores, director del festival Alhautor en Alhaurín de la Torre, Málaga. Y cerramos con Los Estanques y El Canijo de Jerez que acaban de publicar un EP titulado 'Fumata blanca', que es un adelanto de lo que será su disco 'Lágrimas de plomo fundido'. Escuchar audio
Hacienda venderá bonos de deuda para apoyar a Pemex, Níssan reduce su producción en México y alista el cierre de la planta CIVAC y el doblaje nacional busca lugar en el Plan México ante auge del streaming, con Gonzalo Soto y Rosalía Lara00:00 Introducción03:36 Hacienda venderá bonos de deuda para apoyar a Pemex y Tamaulipas crea su propia marca de gasolineras para garantizar calidad08:16 Nissan reduce su producción en México y alista el cierre de la planta CIVAC.11:11 Poder Judicial 'cocina' reparto de cargos clave; ven riesgo en independencia15:20 El doblaje nacional busca lugar en el Plan México ante auge del streaming19:40 Con esta herramienta, las empresas pueden medir sus emisiones
Hello! Today we are going to talk about Dominican Republic. The popular paradise in Latin America. Interesting facts and curiosities about this wonderful country in the Caribbean. I will be reading a text in Spanish very slowly and you will try to understand word by word. You will be learning some interesting facts about Latin America and also you will be improving your listening skills in Spanish. I will translate the text in English and then read in Spanish again in a normal speed..My new Podcast for learning Spanish: Cinema VIP in SpanishApple Podcasts:https://podcasts.apple.com/fi/podcast/cinema-vip-in-spanish/id1824447231Spotify:https://open.spotify.com/show/4gd0wYIEpFA6RsBt66DLRr?si=m-QQ-FQUTO6-bUAjnoo-GAYou can support me and my podcast if you want:Donate with PayPal:https://www.paypal.com/paypalme/spanishwithdennisYou can buy me a cup of coffee here:https://www.buymeacoffee.com/spanishwithdennisHere is the text in Spanish: Dominican RepublicRepública Dominicana es uno de los países latinoamericanos más visitados. Sus increíbles playas, entre las mejores playas del mundo, y que se caracterizan por su interminable arena fina y sus cálidas aguas cristalinas, han hecho que República Dominicana y Punta Cana sean destinos de sobra conocidos casi por cualquiera. Pero no solo de playas vive el país: la cultura dominicana tiene mucho que ofrecer y, si la conoces, te enamorarás aún más del país caribeño.El merengue es uno de los géneros musicales por excelencia dentro de la cultura dominicana. Originariamente se interpretaba con instrumentos de cuerda, que fueron sustituidos por el acordeón. Más tarde, el trío instrumental típico incluyó el acordeón, la güira y la tambora, que juntos representa la unión de tres culturas: la influencia europea con el acordeón, la africana con la tambora y la taína por la güira.Otro de los géneros musicales típicos de la cultura y costumbres dominicanas es la bachata. Influida por el bolero, el merengue y el son cubano, se la conocía como 'música de amargue' por su temática, que giraba la mayoría de veces a la temática del desamor y a la melancolía provocada por este. Actualmente, la bachata ha alcanzado una gran popularidad en toda América Latina y es replicada en canciones de cantantes pop actuales como Romeo Santos y Rosalía.La comida dominicana tiene una clara influencia criolla, es decir, con influencia europea pero desarrollada en América y con ciertos rasgos africanos. Tiene una gran importancia el arroz, la carne, los frijoles o los vegetales, lo que se percibe en sus platos más típicos como la bandera arroz blanco, habichuelas y carne guisada, o el sancocho estofado de carne guisada, hortalizas, plátano y yuca.Además de la comida, existen algunas bebidas que son clásicas de la gastronomía de la cultura dominicana, entre las que destacan cualquiera que lleve ron, el espirituoso emblema de la isla. Con él se realiza uno de los tragos más conocidos de República Dominicana, la mamajuana, del que se dice que tiene propiedades afrodisíacas. Otra bebida clásica es el Coco Loco, especialmente en las playas, que contiene vodka, tequila, ron, zumo de limón y crema de coco. El toque distintivo se lo da el propio coco en el que se sirve.My new Youtube channel: Spanish with Dennishttps://www.youtube.com/channel/UCQVuRUMQGwtzBIp1YAImQFQMy new Discord server and chat and you can already join and write to me there:https://discord.gg/HWGrnmTmyCMy new Telegram channel and you can already join and write to me or comment there:https://t.me/SpanishwithDennisJoin my Patreon:https://www.patreon.com/spanishwithdennisSupport me by joining my podcasts supporter club on Spreaker:https://www.spreaker.com/podcast/slow-spanish-language--5613080/supportDonate with Boosty:https://boosty.to/spanishwithdennis/donateDonate with Donation Alerts:https://www.donationalerts.com/r/dennisespinosaDonate with Crypto currency:Bitcoin (BTC)1DioiGPAQ6yYbEgcxEFRxWm5hZJcfLG9V6USDT (ERC20)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855USDT (TRC20)TXoQwsaiTGBpWVkyeigApLT8xC82rQwRCNEthereum (ETH)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855If you have any other suggestions or recommendations on what other platform you can support me and my podcasts, please let me know. You can write to me on telegram.Thanks in advance!! Gracias por adelantado!My other podcasts you can find it on different platforms and apps:1- Comprehensible Spanish Language Podcast2 - Crazy Stories in Spanish Podcast3 - TPRS Spanish Stories
Eduardo Barba nos va a contar cómo y cuándo regar en estos días arrasados por las olas de calor. Si tiene rosales y con frecuencia ve sus hojas agujereadas, le conviene saber más sobre la falsa oruga del rosal. Y si trabaja en un comercio, una oficina, un restaurante, alce la vista y compruebe si hay alguna planta de la que nadie se ocupa.
¿Qué está pasando realmente en la Ciudad Colonial? ¿Qué se está construyendo, restaurando, imaginando?En este episodio especial reunimos tres voces esenciales del sector público para hablarnos desde dentro sobre las iniciativas que están transformando este emblemático corazón histórico de Santo Domingo.Nos acompañan:-Jaime Read – Ministerio de Turismo-Yamilé Rodríguez – Dirección Nacional de Patrimonio Monumental-Rosalía Feris – Ayuntamiento del Distrito NacionalJuntos conversamos sobre las obras en marcha, los retos y las proyecciones a futuro, desde la mirada de quienes están trabajando activamente para revalorizar la ciudad colonial y convertirla en un referente cultural, urbano y turístico a nivel regional.Este episodio está lleno de datos, visión de ciudad y esperanza.Escúchalo para conocer lo que viene… y lo que ya está ocurriendo.
Irán confirma fin de la guerra e Israel retoma actividades tras anuncio de Trump, el alza del petróleo pone en peligro el pacto para que la gasolina cueste menos de 24 pesos y hasta la muerte tiene marketplace, con Gonzalo Soto y Rosalía Lara00:00 Introducción01:40 Irán anuncia fin de la guerra; Israel retoma actividades tras anuncio de Trump05:40 El alza del crudo global empuja al límite el pacto gasolinero09:13 La muerte ya tiene marketplace13:45 Expansión ESG Summit puso sobre la mesa los retos para lograr la sostenibilidad
El tiempo con Jorge Olcina. Nacho Abad repasa la crónica de sucesos de la semana. La Tertulia con Gaona y Aguilar se pregunta si la maldad es una enfermedad mental. Rosalía Sánchez sobre el aumento de construcción de búnkeres en Alemania
que en una escuela en la ciudad de Graz, la segunda más grande del país. Última hora, Rosalía Sánchez. Pues se habían escuchado disparos en el edificio, incluso se ha personado una unidad Geo Cobra de la fuerza táctica de operaciones especiales antiterroristas de Austria, pero a esta hora se ha delimitado ya la hipótesis de un acto terrorista. El tirador era un alumno del centro que después de cometer los asesinatos se ha encerrado en un baño y se ha suicidado. Los chicos que han ido siendo evacuados del colegio hablan de hasta nueve muertos, cuatro niñas de quinto grado, de unos 11 años, y ...
Today is the second part of my Latin American orchestral song tribute. Last week we explored Villa-Lobos and Revueltas; today we devote ourselves to Argentina, and primarily two composers: Alberto Ginastera, and Osvaldo Golijov, in settings by writers as varied as Emily Dickinson, Rosalía de Castro, Manuel Mujica Lainez, David Grossman, Mercedes de Toro, Alejandro Casona, and Franz Kafka; performed by Hina Spani, Phyllis Curtin, Dawn Upshaw, Nadine Sierra, Virginia Tola, Mónica Ferracani, and Miriam Khalil, among others, alongside three artists (Rayanne Dupuis, Christopher Dylan Herbert, and Ilana Davidson) who happen to be friends and colleagues of mine. The episode begins with memorial tributes to iconic writer Edmund White and beloved French singer Nicole Croisille, both of whom died this week. Countermelody is a podcast devoted to the glory and the power of the human voice raised in song. Singer and vocal aficionado Daniel Gundlach explores great singers of the past and present focusing in particular on those who are less well-remembered today than they should be. Daniel's lifetime in music as a professional countertenor, pianist, vocal coach, voice teacher, and journalist yields an exciting array of anecdotes, impressions, and “inside stories.” At Countermelody's core is the celebration of great singers of all stripes, their instruments, and the connection they make to the words they sing. By clicking on the following link (https://linktr.ee/CountermelodyPodcast) you can find the dedicated Countermelody website which contains additional content including artist photos and episode setlists. The link will also take you to Countermelody's Patreon page, where you can pledge your monthly or yearly support at whatever level you can afford.
A Jordi Évole no hay entrevista que se le resista. Desde el Papa Francisco hasta Rosalía, aunque no puede decir lo mismo con Ayuso, que parece ser que está siendo su cuenta pendiente. Ahora se enfrenta a su mayor reto: el picante de A las Bravas. ¿Le pasará cómo con la entrevista a la presidenta? ¿Lo conseguirá superar? A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
A Jordi Évole no hay entrevista que se le resista. Desde el Papa Francisco hasta Rosalía, aunque no puede decir lo mismo con Ayuso, que parece ser que está siendo su cuenta pendiente. Ahora se enfrenta a su mayor reto: el picante de A las Bravas. ¿Le pasará cómo con la entrevista a la presidenta? ¿Lo conseguirá superar? A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
A Jordi Évole no hay entrevista que se le resista. Desde el Papa Francisco hasta Rosalía, aunque no puede decir lo mismo con Ayuso, que parece ser que está siendo su cuenta pendiente. Ahora se enfrenta a su mayor reto: el picante de A las Bravas. ¿Le pasará cómo con la entrevista a la presidenta? ¿Lo conseguirá superar? A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
A Jordi Évole no hay entrevista que se le resista. Desde el Papa Francisco hasta Rosalía, aunque no puede decir lo mismo con Ayuso, que parece ser que está siendo su cuenta pendiente. Ahora se enfrenta a su mayor reto: el picante de A las Bravas. ¿Le pasará cómo con la entrevista a la presidenta? ¿Lo conseguirá superar? A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
El tema del día que proponemos, en esta ocasión, es el siguiente: ¿qué dinero han llegado a pagar por ver a su artista favorito? Va todo al hilo del furor generado en nuestro país para ver a Bad Bunny. Y responden en el 900.50.60.06.Pedro es el primer oyente que relata su caso. Nos llama desde Badajoz. Explica que, para comprar las entradas de Coldplay, "todo el mundo se mata. Es imposible. Tenemos la frontera muy cerca, en Portugal. En este país es obligatorio que se vendan online y físicas. Me presenté en un centro comercial portugués y las compré al precio que eran. Pero resulta que si tú intentas comprarlas online, luego valen 3 o 4 veces más".Inmediatamente después, Álvaro nos dice que es muy fan de Rosalía. No se había dado cuenta de que habían salido las entradas para disfrutar de uno de sus conciertos. Fue corriendo a casa para coger el ordenador y se hizo "una brecha de camino. Sangrando. Yo compré mis entradas y luego ya me curé. Todo por conseguir la ...
In this episode, bilingual Spanish-Quechua, we interview historian Charles F. Walker about his book Juan Bautista Túpac Amaru Ñak'ariran. Maqanakuy watakuna rikuq (Oxford University Press & Centro de Estudios Regionales Bartolomé De las Casas de Cusco, 2024 [originally published in English, 2020]). We also spoke with Rosalía Puma Escalante, who translated the book from the Spanish edition to Quechua. Juan Bautista Túpac Amaru, the half-brother of José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II), played a significant role in the rebellion against colonial authorities from 1780 to 1783. This uprising was the largest insurrection in the history of the Spanish Empire. While the prominent leaders, Túpac Amaru and his wife Micaela Bastidas, were brutally executed, Juan Bautista survived decades of imprisonment in Peru, Spain, and North Africa. He was finally released and moved to Argentina in 1822, but sadly, he died before he could return to Cusco, which had always been his dream. Thank you for listening to the Kuskalla Podcast.
Hablamos en el Vaticano con nuestro compañero Jorge Espinosa; en Santiago de Compostela con Juan Vicente Boo, ex corresponsal en Italia, y en Berlín con Rosalía Sánchez, corresponsal del "ABC" de Madrid
¡Felices Pascuas de Resurrección! Cada año, pasada la Semana Santa, se activa de modo significativo la gestión política del Congreso, puesto que los diputados entran en la fase final de negociaciones para la elección del Directorio Legislativo y todos los amarres que se derivan de ese juego político habitual de la democracia. Lo que resalta a todas luces en el inicio de este cuarto ciclo parlamentario en puertas es la intención de Rodrigo Arias Sánchez por quedarse al mando del timón. Si lo lograra, solo se compararía con su compañero de partido Francisco Antonio Pacheco, quien lideró el Congreso 2006-2010 en los difíciles años de las negociaciones del TLC y su copiosa agenda complementaria. Justamente cuando Arias ejercía de Ministro de la Presidencia, cargo que ahora ni siquiera tiene ministro… Pero Arias debe sortear obstáculos importantes. No solo tiene al frente las candidaturas de la socialcristiana Vanessa Castro y la neoconservadora Rosalía Brown. El presidente de la República se ha declarado su enemigo irreconciliable y, por tanto, la bancada oficialista hará lo propio en las negociaciones con sus ocho votos. ¿Y qué de las otras bancadas entonces? ¿Quiénes con más poder? Y las independientes, ¿qué papel jugarán como una fracción de facto? Lo analizamos mañana. Lo que no parece advertirse como muy halagador es que, considerando las muy malas relaciones entre Legislativo y Ejecutivo en estos tres años, algo vaya a cambiar radicalmente en el último, aun cuando no fuera Arias el conductor del debate. Menos aún tratándose del año electoral. Otro hecho relevante de las semanas venideras será el tercer informe de Rodrigo Chaves a la nación, el último que dará ante los actuales diputados. ¿Cambiará la tónica, el tono y la intensidad discursiva del informe? Estrictamente hablando no se sabe. Pero si asumimos al presidente fiel a su libreto y a su particular estilo, pocas novedades podrían esperarse. Hacemos punteo y repaso de asuntos de agenda nacional con el politólogo, Gustavo Araya Martínez.
Is the west on its own healing journey? Shows like "The White Lotus" and the rise of Ayahuasca in the western world show how much we are in need of tools. But we did not create these tools by ourselves. My guest today, Dr. Sergio Perez Rosal is the perfect partner to talk about the idea of bridging different cultural perspectives, acknowledging both the challenges and teachings from various traditions and how to be aware of reciprocity, if it comes to indigenous cultures. Dr. Sergio Pérez Rosal is a pioneer in integrating traditional medicine with psychedelic treatments. With a background in anesthesia and emergency medicine, he advocates for a holistic approach to mental health. His 'Fundamentals of Health' concept combines psychedelics, lifestyle changes, and mindfulness to enhance well-being. As a faculty member in the University of Ottawa's Psychedelic and Consciousness Studies program, he leads in psychedelic research and education. Featured in his TEDX talk and outlets like Forbes, Sergio envisions a future where health is cultivated through the transformative power of psychedelics.What you should know: Cultural Crisis: The West faces a crisis not just of mental health but of meaning, driven by materialism and disconnection from spiritual values.Romanticization of Other Cultures: There is a tendency to overly romanticize Eastern and Indigenous cultures as solutions to Western spiritual emptiness, overlooking their complexities and challenges. The use of psychedelics in these cultures Importance of Reciprocity: Engaging with Indigenous practices requires an understanding of reciprocity, respect, and cultural sensitivity, fostering true intercultural exchange.Psychedelic Integration: Successful outcomes from psychedelic experiences depend on proper guidance, intention, and post-experience integration rather than relying solely on the materials themselves.Building Bridges: Initiatives that merge Western and Indigenous perspectives can create a deeper understanding of consciousness and healing, benefiting both communities in navigating the complexities of mental health and spirituality.Check out @search_md on IG Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hablamos en Washington D.C, con nuestra compañera, la periodista Dori Toribio; en Lima con el periodista político de "La República" Diego Quispe, y en Berlín con la corresponsal del "ABC" de Madrid y la Cadena COPE, Rosalía Sánchez
We had the pleasure of interviewing Sofía Valdés over Zoom video!Acclaimed Panamanian singer-songwriter Sofía Valdés unveils her anxiously awaited self-titled debut album, Sofía Valdés, out now via Warner Records.In bringing the 10-track album to life, Sofía worked extensively with producers Michael Uzowuru (known for his work on groundbreaking albums like Rosalía's Motomami and SZA's Ctrl), Alex Goose (Vince Staples, Childish Gambino) and Carter Lang (SZA, Lykke Li), as well as in-demand musicians like Local Natives guitarist Ryan Hahn and Diana Gordon.From the epic “Tacones Por La Puerta” featuring cinematic strings from acclaimed Brazilian composer Arthur Verocai to the guitar-driven funk of “Already Yours” and the tender plea on “Un Momento,” the album affirms Sofía as a bold and eloquent songwriter inspired by her family's deep, multi-generational connection to music.She paved the way for the album's arrival with fan favorite collaborations with Latin sensations DannyLux on “Lento” and Cuco on “How's That Working Out,” which earned widespread critical praise, including Rolling Stone who hailed its “modern bossa nova blend of jangly guitar and sleek beats perfect for late summer,” and Ones To Watch who called it “a collab of indie Latino royalty."Her catalog to date — including her previous EPs Silvia, In Bloom, and Ventura — has received a long list of critical acclaim from the likes of NPR, W Magazine, Interview Magazine, NYLON, and many more for her beautifully original blend of bossa nova, folk, and pop.ABOUT SOFÍA VALDÉS Sofia Valdes, a singer/songwriter born and bred in Panama, creates the kind of emo onally honest and beautifully original pop music that could only come from years of exploration. After learning to play guitar at the age of eight and writing her first song at 13, the independent-minded artist sharpened her craft in part by building an eclectic sonic vocabulary informed by everything from folk and bossa nova to '60s Motown and '70s soul. Valdes alchemizes those inspira ons into a sound all her own, gracing each track with her indelible songwriting and beguiling voice. With its transcendent melodies and shapeshifting rhythms, Ventura is an elegant introduction the vibrant musicality that may very well be in Valdes's blood: her great-grandfather was the legendary Cuban musician Miguelito Valdes, and her great-great grandmother was Silvia De Grasse (a Panamanian singer who once performed with Louis Armstrong). We want to hear from you! Please email Hello@BringinitBackwards.comwww.BringinitBackwards.com#podcast #interview #bringinbackpod #SofíaValdés #NewMusic #ZoomListen & Subscribe to BiBhttps://www.bringinitbackwards.com/followFollow our podcast on Instagram and Twitter! https://www.facebook.com/groups/bringinbackpodBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/bringin-it-backwards--4972373/support.