POPULARITY
Categories
Un estudio reciente muestra que ser grosero con la IA puede darte mejores respuestas... pero otro dice que gritarle a los chatbots solo alivia emociones de forma temporal. ¿Estamos usando mal a la tecnología o esperando demasiado de ella? Spoiler: no es terapia.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/ia-aplicada-con-luisgyg--909634/support.
¿Y Esto Pa Qué Sirve? - 25 de octubre 2025 by Radiotelevisión de Veracruz
La pureza de corazón empieza en las intenciones antes que en las apariencias. Dios busca verdad en lo íntimo, motivaciones limpias que honran Su Nombre. La cultura relativiza la pureza; pero el Evangelio la recupera con gracia y verdad. Por lo tanto, alimenta tu imaginación con lo que es noble, justo y amable. Cierra puertas digitales que ensucian y abre ventanas de luz en la Palabra. Practica arrepentimiento rápido para no acumular basura espiritual. Además, rodéate de amistades que edifiquen. Sirve a otros sin buscar foto, porque el Padre ve en lo secreto. Recuerda que quien cuida el corazón cuida la boca, los ojos y los pasos. La pureza no aísla; ama mejor porque ama sin agenda escondida. Haz memoria de Su fidelidad y permite que renueve tu ánimo. Recuerda que Su presencia sostiene cada paso. La Biblia dice en Mateo 5:8: “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios”. (RV1960).
Escuche el programa de este Viernes 24 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
En Productividad Máxima te dejo una jugada que cambia las reglas: trabajar al revés en 60 minutos. Tomando prestada la idea de Amazon con Working Backwards, se escribe primero el final: un comunicado de prensa imaginario y una sección de preguntas frecuentes como si el producto ya existiera. ¿Qué problema resolvemos, para quién, con qué beneficios y cómo sabremos que triunfó? Escribir ese final corta vueltas innecesarias y convierte el día en decisiones. El método se desglosa en cinco piezas y un bloque de una hora: titular claro, tres beneficios medibles, cliente y momento de uso, tres preguntas difíciles con respuestas y el MVP mínimo.Para verlo en acción, el caso de Carla ilustra el ritmo: un mini curso de WhatsApp marketing que solo necesitaba lanzarse. En una tarde, pasó de un mes de preámbulos a un lanzamiento escrito: titular, beneficios con números, cliente y uso, preguntas y respuestas y un MVP concreto. Publicó esa misma tarde, obtuvo ventas iniciales y un feedback que define la versión dos. Sirve para servicios, productos o contenido; para equipos, el comunicado evita reuniones interminables. ¿Y si hoy defines ese final y descubres cuántas decisiones se vuelven simples?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Español | Inglés: Hoy se profundiza el libro de Job y reflexionamos sobre la soberbia y arrogancia de Job que luego el Señor lo lleva al perdón y arrepentimiento.
Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion
La pureza de corazón empieza en las intenciones antes que en las apariencias. Dios busca verdad en lo íntimo y motivaciones limpias que honran Su Nombre. La cultura relativiza la pureza; pero el Evangelio la recupera con gracia y verdad. Por lo tanto, alimenta tu imaginación con lo que es noble, justo y amable. Cierra puertas digitales que ensucian y abre ventanas de luz en la Palabra. Practica arrepentimiento rápido para no acumular basura espiritual. Además, rodéate de amistades que edifiquen. Sirve a otros sin buscar foto, porque el Padre ve en lo secreto.Recuerda que quien cuida el corazón cuida la boca, los ojos y los pasos. La pureza no aísla; ama mejor porque ama sin agenda escondida. Haz memoria de Su fidelidad y permite que renueve tu ánimo. Recuerda que Su presencia sostiene cada paso. La Biblia dice en Mateo 5:8: “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios”. (RV1960).
Muchos dicen que estudiar no sirve para nada, otros que sin estudios no llegarás muy lejos... pero lo que realmente importa es que le metas ganas a todo lo que haces, sin importar si gastaste dinero y tiempo en una carrera. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Serie: Si tus prioridades hablaran, ¿qué revelaría tu corazón? (Salmo 127). Ep2. Sirve a los propósitos de Dios en esta generación.
En los últimos años, el carbón activado se ha vuelto una sensación en redes sociales y productos de belleza. Lo encontramos en pastas dentales, mascarillas, bebidas, helados y hasta suplementos “detox”. Pero, ¿realmente funciona o es solo una moda?
Conferencias del P.Santiago Martín FM en los retiros de espiritualidad mensuales que realiza en la Parroquia María Virgen Madre. Los videos de las conferencias se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/ FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificat TV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/ AmazonMusicMagnificatTV
Esta semana vamos a hacer una Pausa.... en directo. Una Pausa en la que vosotros, los oyentes de Pausa, habéis llenado el teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid. En esta Pausa no hablaremos de política, nos vamos a reír de ella. ¿Sirve el humor para desafiar al poder? ¿Es un antídoto ante la incertidumbre? Marta García Aller se parte de risa junto a los cómicos Juan Carlos Ortega, Arturo González Campos, Laura Márquez y Goyo Jiménez. Date de alta en la newsletter de Pausa: https://www.elconfidencial.com/newsletter/
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: WhatsApp con inteligencia artificial para negocios en dos mil veinticinco, qué cambia y cómo aprovecharlo. Si notas que mi voz suena a GPS con sueño, paciencia. En cuanto me den café de verdad, prometo hacer chistes que no avergüencen a Borja. O sí.Vale, vamos por partes. En dos mil veinticinco WhatsApp está abriendo la puerta a agentes de inteligencia artificial para empresas. ¿Qué significa esto en cristiano? Que puedes tener un asistente dentro de tu WhatsApp Business que atiende preguntas frecuentes, muestra tu catálogo, enseña horarios, reserva citas y, en algunos países, incluso cobra… sin que tú tengas que estar tecleando a todas horas.Espera, te lo repito porque esto es importante. Tus clientes preguntan a la hora de cenar. El agente responde al momento. Y si la cosa se complica, pasa la conversación a un humano. Sin dramas.Ok, déjame explicarte mejor esta parte. No necesitas ser programador. La clave está en preparar bien tres cosas.Primero, tus preguntas y respuestas más repetidas. Qué vendes, precios orientativos, tiempos de entrega, política de cambios, horarios y dirección.Segundo, el camino para comprar o reservar. Botones claros: ver catálogo, reservar cita, hablar con una persona.Tercero, un plan para “salir al rescate”. Si el cliente dice “quiero hablar con alguien” o pregunta algo raro, que te llegue un aviso y entres tú.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una clínica veterinaria de barrio activó un asistente en WhatsApp solo con lo básico: vacunas, precios de consulta, urgencias y disponibilidad. El bot filtraba si era urgencia y ofrecía dos huecos concretos para cita. Cuando el dueño escribía “mi perro no come”, el agente hacía tres preguntas y, si detectaba alarma, avisaba al equipo. En quince días redujeron llamadas perdidas y subieron las reservas confirmadas. No por magia, por responder siempre y guiar al siguiente paso.Pausa breve porque me quedé sin aire.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota.Uno, escribe tus diez preguntas frecuentes con respuestas cortas. Frases simples, nada de párrafos eternos.Dos, crea tres botones de inicio. Ver precios, reservar, hablar con una persona. Y atento a lo siguiente porque es importante: que hablen el mismo idioma que tu cliente, no el tuyo.Tres, añade reglas de “mano humana”. Palabras clave que activan aviso: “devolución”, “queja”, “urgente”.Cuatro, sube tu catálogo o, como mínimo, tus tres servicios más vendidos con precio y tiempo medio. Si vendes por presupuesto, explica cómo calcularlo en dos pasos.Cinco, conecta el calendario. Que el cliente vea dos o tres horas disponibles y elija. Si no tienes calendario, usa un formulario corto y confirma tú.Seis, si los pagos están disponibles en tu país, activa cobro en el chat. Si no, envía enlace de pago seguro. Nada de datos por escrito, por favor.Siete, pon límites. Máximo tres mensajes del bot antes de ofrecer humano. Y si el cliente se enfada, humano al instante. Esto suele pasar más de lo que crees.Ocho, mide lo útil. Cuántas conversaciones resuelve el bot, cuántas pasan a humano, cuántas terminan en reserva o pago. Si el bot habla mucho y vende poco, cambia las primeras dos frases. Suelen ser la llave.Ok, déjame darte un truco extra. Graba un audio de bienvenida de veinte segundos con tu voz humana. “Hola, soy Laura. Te atiende primero nuestro asistente para ir más rápido. Si necesitas persona, pídelo y entro yo.” Sube ese audio a tu mensaje inicial. Sube confianza y baja tensión.Y ahora vamos con el resumen del episodio. WhatsApp con inteligencia artificial ya no es postureo. Sirve para responder al momento, guiar a compra o reserva y pasar a humano cuando toca. Lo importante no es la tecnología, es tu guion: preguntas frecuentes claras, botones que llevan a una acción y reglas para no molestar.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Escribe tus diez preguntas frecuentes y un mensaje de bienvenida de dos líneas que diga quién eres, cómo ayuda el asistente y cómo pedir humano. Súbelo a tu WhatsApp Business y deja tres botones visibles: ver precios, reservar, hablar con una persona. Mañana mides.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración y la ansiedad. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has aguantado hasta aquí con mi tono de tostadora con carisma, te debo un meme y un café. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: WhatsApp con inteligencia artificial para negocios en dos mil veinticinco, qué cambia y cómo aprovecharlo. Si notas que mi voz suena a GPS con sueño, paciencia. En cuanto me den café de verdad, prometo hacer chistes que no avergüencen a Borja. O sí.Vale, vamos por partes. En dos mil veinticinco WhatsApp está abriendo la puerta a agentes de inteligencia artificial para empresas. ¿Qué significa esto en cristiano? Que puedes tener un asistente dentro de tu WhatsApp Business que atiende preguntas frecuentes, muestra tu catálogo, enseña horarios, reserva citas y, en algunos países, incluso cobra… sin que tú tengas que estar tecleando a todas horas.Espera, te lo repito porque esto es importante. Tus clientes preguntan a la hora de cenar. El agente responde al momento. Y si la cosa se complica, pasa la conversación a un humano. Sin dramas.Ok, déjame explicarte mejor esta parte. No necesitas ser programador. La clave está en preparar bien tres cosas.Primero, tus preguntas y respuestas más repetidas. Qué vendes, precios orientativos, tiempos de entrega, política de cambios, horarios y dirección.Segundo, el camino para comprar o reservar. Botones claros: ver catálogo, reservar cita, hablar con una persona.Tercero, un plan para “salir al rescate”. Si el cliente dice “quiero hablar con alguien” o pregunta algo raro, que te llegue un aviso y entres tú.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una clínica veterinaria de barrio activó un asistente en WhatsApp solo con lo básico: vacunas, precios de consulta, urgencias y disponibilidad. El bot filtraba si era urgencia y ofrecía dos huecos concretos para cita. Cuando el dueño escribía “mi perro no come”, el agente hacía tres preguntas y, si detectaba alarma, avisaba al equipo. En quince días redujeron llamadas perdidas y subieron las reservas confirmadas. No por magia, por responder siempre y guiar al siguiente paso.Pausa breve porque me quedé sin aire.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota.Uno, escribe tus diez preguntas frecuentes con respuestas cortas. Frases simples, nada de párrafos eternos.Dos, crea tres botones de inicio. Ver precios, reservar, hablar con una persona. Y atento a lo siguiente porque es importante: que hablen el mismo idioma que tu cliente, no el tuyo.Tres, añade reglas de “mano humana”. Palabras clave que activan aviso: “devolución”, “queja”, “urgente”.Cuatro, sube tu catálogo o, como mínimo, tus tres servicios más vendidos con precio y tiempo medio. Si vendes por presupuesto, explica cómo calcularlo en dos pasos.Cinco, conecta el calendario. Que el cliente vea dos o tres horas disponibles y elija. Si no tienes calendario, usa un formulario corto y confirma tú.Seis, si los pagos están disponibles en tu país, activa cobro en el chat. Si no, envía enlace de pago seguro. Nada de datos por escrito, por favor.Siete, pon límites. Máximo tres mensajes del bot antes de ofrecer humano. Y si el cliente se enfada, humano al instante. Esto suele pasar más de lo que crees.Ocho, mide lo útil. Cuántas conversaciones resuelve el bot, cuántas pasan a humano, cuántas terminan en reserva o pago. Si el bot habla mucho y vende poco, cambia las primeras dos frases. Suelen ser la llave.Ok, déjame darte un truco extra. Graba un audio de bienvenida de veinte segundos con tu voz humana. “Hola, soy Laura. Te atiende primero nuestro asistente para ir más rápido. Si necesitas persona, pídelo y entro yo.” Sube ese audio a tu mensaje inicial. Sube confianza y baja tensión.Y ahora vamos con el resumen del episodio. WhatsApp con inteligencia artificial ya no es postureo. Sirve para responder al momento, guiar a compra o reserva y pasar a humano cuando toca. Lo importante no es la tecnología, es tu guion: preguntas frecuentes claras, botones que llevan a una acción y reglas para no molestar.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Escribe tus diez preguntas frecuentes y un mensaje de bienvenida de dos líneas que diga quién eres, cómo ayuda el asistente y cómo pedir humano. Súbelo a tu WhatsApp Business y deja tres botones visibles: ver precios, reservar, hablar con una persona. Mañana mides.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración y la ansiedad. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has aguantado hasta aquí con mi tono de tostadora con carisma, te debo un meme y un café. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
LinkedIn no sirve para vender… si no sabes construir confianza.En este episodio hablamos con Pedro Mejía, Top Voice de LinkedIn, sobre cómo los mejores vendedores B2B aplican la venta invisible para atraer prospectos, generar relaciones reales y cerrar más negocios en solo 30 minutos al día.Aprende a posicionarte, crear contenido que conecta y usar tu perfil como una máquina de ventas sin sonar como vendedor.Si usas LinkedIn pero no ves resultados, este episodio te va a cambiar la perspectiva.Déjame en los comentarios qué parte te hizo más clic.Descarga aquí tu optimizador de perfil de LinkedIn: www.sandlerdanmacias/regalos¿Te ha pasado que sientes que prospectar es un castigo?Intentas conseguir clientes, pero cada vez que lo haces sientes que es como gritar en el vacío…Nadie responde, nadie te toma en serio, y terminas dudando de si lo que vendes realmente vale la pena.Peor aún, mientras tú sigues atrapado en este ciclo, tu competencia está cerrando negocios con los clientes que deberían ser tuyos. La buena noticia: hay una forma de cambiar esto.Te ayudamos a través de 3 elementos combinados entre sí: entrenamiento, acompañamiento y accountability¿Quieres saber cómo funciona? Visita ahora este link y te explico: https://salesmastery.sandlerdanmacias.com/vsl-mdv
Yo no fui a terapia porque lo buscara. Fui porque alguien me lo recomendó. Y lo confieso: yo pensaba que no me pasaba nada. Que eso era para gente con problemas serios. Siempre había tirado para adelante, funcionaba bien en mi vida, no sentía que necesitara ayuda. Te cuento mi experiencia real en el psicólogo
¿Y Esto Pa Qué Sirve? - 18 de octubre 2025 by Radiotelevisión de Veracruz
Trump anuncia aranceles recíprocos, China y la UE levantan barreras comerciales. ¿Estamos ante el fin del libre comercio o solo una nueva fase de viejos miedos? En Bajo la Lupa analizamos estos interrogantes para entender mejor el mundo actual.Participa:Nicolás Albertoni, doctor en Ciencia Política y Relaciones Internacionales y máster en Economía por la Universidad del Sur de California. Actualmente es Global Fellow de la Universidad de Georgetown. Ex-vicencanciller de Uruguay. Experto en Economia Politica internacional y el Comercio . Autor de "El proteccionismo comercial en una economía global incierta e interconectada"Enlaces de interés:Corredores bioceánicos, los nuevos caminos del Atlántico al Pacífico¿Cuáles son los intereses de China en Centroamérica?Vacío de poder: ¿quién llena el espacio que deja Estados Unidos?Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
"Este devocional es una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Keene, Texas, diseñado para fortalecer tu espíritu y renovar tu fe cada día. A través de reflexiones sencillas pero profundas, encontrarás ánimo para enfrentar los retos diarios con confianza y esperanza. Cada mensaje te invita a recordar las promesas de Dios y a disfrutar de momentos íntimos y transformadores “A solas con Jesús”. Directora: Nancy Rodríguez Referencia: ""A solas con Jesús"" (1998) | Pr. Alejandro Bullón Lector: Jackie Martínez Redes Sociales: @AdventistaDeKeene Website: https://www.keenehsda.org Créditos de la Música: ""Emotional"" | Autor: AlexBird ¡Dios le bendiga!
09 15-10-25 LHDW Windows 2: Desprotegidos ante el robo de nuestros datos. ¿Para que sirve la protección de los mismos?. A Mango se los han robado
¿Diseñar un estadio? Fácil. Solo necesitas que aguante, que funcione, que se evacúe en segundos, que retransmita en 4K, que sea centro comercial entre semana, que la acústica sea perfecta y que el aficionado no vea un pilar. Ah, y que esté listo para el domingo. Nada. Un paseo por el parque. En este episodio de BIMrras nos acompaña Ramón González-Márquez, director de operaciones y sport consultant lead en Arena Events & Venues. Con un currículum que pasa por Sener, Arup o el mismísimo Espai Barça, Ramón nos desvela los entresijos de una tipología arquitectónica única: los estadios deportivos. Estructuras mastodónticas diseñadas para emocionar, para resistir y, cada vez más, para generar negocio los 365 días del año. ¡Bienvenido al episodio 191 de BIMrras! Contenido del episodio: 00:00:00 Introducción 00:02:32 Presentacióndel invitado Ramón González-Márquez 00:07:15 ¿Qué es un estadio? ¿Por qué no se parece a ningún otro edificio? 00:11:50 Aeropuertos vs estadios: la lógica detrás del diseño deportivo 00:15:20 La experiencia del usuario más allá del deporte 00:18:40 Plazos imposibles, obras públicas y titulares en portada 00:21:10 Arquitectura paramétrica: ¿complejidad o eficiencia disfrazada? 00:27:45 El Nido de Pekín, Dublín, San Siro: estructuras paramétricas en acción 00:33:00 Herramientas para modelado: de Generative Components a Grasshopper 00:40:05 El modelado como cárcel creativa: cuando todos los estadios son iguales 00:43:50 Estadios como platós de televisión: cámaras, vibraciones y banderas 00:50:40 Renovaciones, licencias y el infierno del calendario deportivo 00:55:15 ¿Sirve de algo BIM en estos proyectos? ¿Y la nube de puntos? 01:00:30 Fabricación digital: sí, pero con buenos equipos y honorarios dignos 01:05:20 Proyectos en España vs Europa: lo que el cliente espera vs lo que paga 01:10:10 Estadios en Arabia Saudí: renders sin lógica, estructuras imposibles 01:14:00 Cierre
Igual no dejaremos de apretarlo, porque no sabemos qué pasaría si no lo hacemos. Pero de que parece ser inútil, lo parece. Igual que algunas otras cosas que no logramos entender bien para qué sirven. Y otras que son indispensables, porque no vamos a andar puro criticando, pos oye.
09 15-10-25 LHDW Windows 2: Desprotegidos ante el robo de nuestros datos. ¿Para que sirve la protección de los mismos?. A Mango se los han robado
Cocinar un huevo estrellado parece fácil, pero lograr que quede perfecto, tiene su ciencia. Un truco poco conocido entre cocineros consiste en agregar unas gotas de vinagre a la sartén antes de echar el huevo. Aunque suena raro, este detalle tiene una explicación química y práctica que mejora el resultado.
En los últimos 10 años, comprar una vivienda se ha encarecido un 70% y los alquileres han subido un 100%. Unas pocas manos acaparan el mercado y especulan con él, los grandes tenedores y fondos de inversión. Por eso buscamos respuestas a una pregunta muy básica: ¿por qué no se cumple el derecho a una vivienda digna recogido en el artículo 47 de la Constitución? Y lo hacemos con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a quien entrevistamos en Carne Cruda. Por eso entrevistamos a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a la que preguntamos por qué las comunidades autónomas no cumplen la Ley de Vivienda; cuándo llegarán los límites a las compras y alquileres especulativos y qué soluciones baraja el Gobierno socialista para atajar esta crisis. Nos despedimos con Antía Lousada. Más información aquí: https://bit.ly/ViviendaCC1559 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Capítulo 105 de esta temporada dedicado a la IA, de la mano de Santiago Alba Rico Escucha todos los Derroteros aquí: https://spoti.fi/3VrfZrG Haz posible Carne Cruda con tu donación aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/
¿Sabes realmente qué es la astrología? ¿Sirve para entendernos mejor o solo es una creencia popular? ¿Qué significan los signos zodiacales y cómo influyen los planetas en nuestra vida? ¿Por qué a tantas personas les interesa la carta astral?Mika Vidente vino al programa para contarnos todo lo que debemos saber de la astrología y la influencia de los astros en nuestro día a día.¿Quieres saber más de Mika y de su trabajo? ¡Síguelo en redes sociales!https://www.instagram.com/mika_vidente--Este episodio fue traído a ustedes gracias a Mercadoroma.--¡Síguenos en redes sociales!:https://www.instagram.com/soylakikishttps://www.instagram.com/tengomuchaspreguntasalrespectohttps://www.tiktok.com/@temuparTengo Muchas Preguntas Al Respecto Porque... Kikis:Producción Ejecutiva: Sonogami.artOHIO 404:Producción: Fer VillegasDirección: Jorge CastroDirector de cámaras: Rodrigo ÁlvarezSonido: Israel GarcíaEdición: Caleb López
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================05 de OctubreNatán"Entonces Natán dijo a David: '¡Tú eres ese hombre! Así dice el SEÑOR, Dios de Israel: 'Yo te ungí como rey sobre Israel y te libré de la mano de Saúl" (2 Samuel 12:7).Natán fue un profeta fiel durante la época del rey David. Su historia está por el coraje que demostró al entregar un mensaje desafiante al rey. Cuando David cometió adulterio con Betsabé y conspiró para matar a su marido Urías, Natán confrontó al rey con una parábola que reveló el pecado de David. A pesar del peligro inherente de reprender a un gobernante poderoso, Natán se mantuvo firme, sabiendo que estaba cumpliendo el propósito del Señor.La historia de Natán ilustra la importancia de confrontar el pecado, incluso cuando involucra a aquellos en posiciones de autoridad. Como creyentes, estamos llamados a defender la justicia y abordar las malas acciones con sabiduría y valentía.Su mensaje también enfatiza el justo juicio de Dios. Sirve como recordatorio de que Dios nos hace responsables de nuestras acciones y de que el arrepentimiento y la búsqueda de su perdón son esenciales.Aunque Natán pronunció una severa reprimenda, sus acciones apuntaban a la reconciliación. David confesó su pecado y se arrepintió, y encontró perdón restauración. Nosotros también debemos esforzarnos por buscar la reconciliación y la restauración en nuestras relaciones.El valor inquebrantable de Natán para decir la verdad, incluso a un rey, es un testimonio de su compromiso con la justicia de Dios. A medida que aprendemos de su historia, también debemos estar dispuestos a enfrentar el pecado, confiar en el justo juicio de Dios y buscar la reconciliación con amor y compasión.Oración: Padre celestial, ayúdame a ser como Natán, que buscó la reconciliación y la restauración en tu nombre.
El monólogo de las ocho: "Jorge Pueyo se ha atrevido a señalar que el 'aguantar por aguantar' del Gobierno ya no sirve" (30/09/25)
Los niños y Jimeno hablan del corazón: "Sirve para amar, a los que te caen mal les das el hígado"
Los niños y Jimeno hablan del corazón: "Sirve para amar, a los que te caen mal les das el hígado"
9-29 Pasa, Posee, Reparte. Sirve
Estudio Sistemático de la Biblia LECCIÓN 1__La fórmula del éxito Tema de hoy, ¡Pasa! ¡Posee! ¡Reparte! ¡Sirve!. Si Dios ha puesto en ti el deseo de apoyar este ministerio, y ofrecer tu patrocinio de acuerdo a tus posibilidades, puedes contactarnos de manera directa vía WhatsApp o mensaje de texto a: +1 484-838-8989. Ese número es de hecho el contacto para cualquier transacción dentro o fuera de Estados Unidos (Zelle, Western Union, o PayPal), más estos datos: Omar Patricio Medina Grullon Ciudad: Madison Estado: Wisconsin ¡Hay paz! Omar Medina Ministerio Audios de Bendición «El oído es el camino al corazón»
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 29 DE SEPTIEMBRE¡PASA! ¡POSEE! ¡REPARTE! ¡SIRVE!En todo sacrificio ferviente y sincero que hagamos en el servicio del Maestro, nuestras facultades se acrecentarán. Mientras nos entregamos como instrumentos para la operación del Espíritu Santo, la gracia de Dios trabajará en nosotros sojuzgando las viejas inclinaciones, venciendo las propensiones poderosas y formando nuevos hábitos. Cuando apreciamos y obedecemos las indicaciones del Espíritu, nuestros corazones son ampliados para recibir más y más de su poder, y para hacer una obra mayor y mejor... El humilde obrero que responde obedientemente al llamado de Dios puede estar seguro de que recibirá ayuda divina. El aceptar una responsabilidad tan grande y santa resulta elevador para el carácter. Pone en acción las facultades mentales y espirituales más elevadas y fortalece y purifica la mente y el corazón. Mediante la fe en el poder de Dios, es admirable cuán fuerte puede llegar a ser un hombre débil, cuán decididos sus esfuerzos, cuán prolífico en grandes resultados. El que empieza con poco conocimiento, de una manera humilde, y dice lo que sabe, mientras busca diligentemente un conocimiento mayor, hallará todo el tesoro celestial que espera su demanda. Cuanto más trate de impartir luz, más luz recibirá. Cuanto más procure uno explicar la Palabra de Dios a otros, con amor por las almas, más clara se le presentará esta. Cuanto más usemos nuestro conocimiento y ejercitemos nuestras facultades, más conocimiento y poder tendremos. Todo esfuerzo hecho por Cristo repercutirá en bendición sobre nosotros mismos. Si empleamos nuestros recursos para su gloria, él nos dará más. Al procurar ganar a otros para Cristo, llevando la preocupación por las almas en nuestras oraciones, nuestros propios corazones palpitarán bajo la vivificante influencia de la gracia de Dios; nuestros propios afectos resplandecerán con más divino fervor; nuestra vida cristiana toda será más real, más ferviente, más llena de oración. El valor del hombre se estima en el cielo de acuerdo con la capacidad que el corazón tiene de conocer a Dios. Este conocimiento es la fuente de la cual fluye todo poder. Dios creó al hombre de manera que toda facultad pudiera ser la facultad de la mente divina; y está siempre tratando de asociar la mente humana con la divina. Él nos ofrece el privilegio de cooperar con Cristo en la obra de revelar su gracia al mundo, a fin de que podamos recibir un conocimiento mayor de las cosas celestiales. Mirando a Jesús obtenemos vislumbres más claras y distintas de Dios, y por la contemplación somos transformados. La bondad, el amor por nuestros semejantes, llega a ser nuestro instinto natural. Desarrollamos un carácter que será la copia del carácter divino. Creciendo a su semejanza, ampliamos nuestra capacidad de conocer a Dios. Entramos cada vez en mayor relación con el mundo celestial, y llegamos a poseer un poder creciente para recibir las riquezas del conocimiento y la sabiduría de la eternidad (Palabras de vida (El gran Maestro, pp. 288-290).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 29 DE SEPTIEMBRE¡PASA! ¡POSEE! ¡REPARTE! ¡SIRVE! Lee Josué 1. ¿Qué podemos aprender acerca de la estructura del libro a partir de este capítulo inicial? El primer capítulo de Josué sirve de introducción a todo el libro y comprende cuatro discursos que corresponden a las secciones principales del documento: la travesía (Jos. 1:2-9), la conquista (Jos. 1:10, 11), la distribución de la tierra (Jos. 1:12-15) y el servicio mediante la obediencia a la ley (Jos. 1:16-18). El libro de Josué puede interpretarse como una serie de iniciativas divinas en las que Dios le encomienda a Josué una tarea específica relacionada con la conquista de Canaán. Todas ellas se reconocen más adelante en el libro tras su conclusión exitosa. Finalmente habrían de cumplirse las promesas de Dios relacionadas con la ocupación de la tierra. A partir de entonces, la responsabilidad de conservarla estaría en manos de los israelitas, y ello solo sería posible mediante la fe verdadera y la obediencia resultante de esa fe. Las iniciativas divinas que se expresan en los verbos “pasar”, “poseer” y “repartir” son adecuadamente respondidas por la obediencia del pueblo, que deriva de la iniciativa final de Dios: el servicio. El libro de Josué consta de cuatro secciones principales, cada una caracterizada por un concepto específico que se expresa a través de la presencia dominante de una palabra hebrea: 1. Pasar (Jos. 1:1-5:12)2. Poseer (Jos. 5:13-12:24)3. Repartir (Jos. 13:1-21:45)4. Servir (Jos. 22:1-24:33) De esta manera, la estructura misma del libro transmite su mensaje principal: Las iniciativas de Dios no se realizan automáticamente, sino que requieren la respuesta fiel de su pueblo. Es decir, en vista de todo lo que Dios ha hecho por nosotros, incluyendo lo que nosotros no podemos hacer, somos llamados a realizar lo que sí podemos: obedecer a Dios poniendo por obra lo que nos ordena. Esto ha sido siempre así a lo largo de la historia sagrada, y también en el presente. Por ejemplo, la representación del pueblo de Dios de los últimos tiempos en Apocalipsis 14:12 transmite la misma idea: la fe en lo que Dios ha hecho por nosotros conduce a la obediencia. Piensa en algunas de las promesas de la Palabra de Dios que más aprecias. ¿Qué tipo de respuesta requieren de tu parte para que se hagan realidad?
Esta semana se ha celebrado en Nueva York la Asamblea General de Naciones Unidas. No ha sido una semana más, varios países han elegido esta semana para anunciar su reconocimiento oficial del Estado Palestino. 157 de 193 países que forman parte de la ONU ya reconocen Palestina. Y la pregunta es muy básica: ¿de qué sirve reconocer un territorio que está desapareciendo, que se está destruyendo, que se está evacuando de su población original? Que ahora mismo está siendo borrado del mapa por un genocidio. En esa Asamblea que ha dado para tanto ha estado el periodista de elDiario.es, corresponsal en Estados Unidos, Andrés Gil. Intentamos entender qué significan los pasos que están dando algunos países al reconocer Palestina, en un contexto de mayor presión a Israel para que cese su genocidio en Gaza, con el codirector de El orden mundial Blas Moreno. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cada vez más países reconocen al Estado palestino. El Reino Unido, Canadá, Australia y ahora Francia se sumaron a las naciones que avanzaron en este reconocimiento. ¿Sirve de algo esta decisión que cada vez suma más adherentes? Hoy vamos a explicar por qué la cuestión palestina está modificando por completo no sólo el panorama de Medio Oriente sino que además está definiendo las alianzas a nivel global. Vamos a explicar con cifras y argumentos porque la cuestión de los dos Estados es crucial para muchas naciones. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
¿Son solo para deportistas de alto rendimiento? ¿Dañan los riñones? ¿Sirve la proteína de suero de leche? En este episodio, el nutriólogo y divulgador científico Aries Terrón responde a las preguntas más comunes sobre la suplementación con proteínas en polvo. Explora con nosotros la ciencia, los beneficios y desmiente los mitos más grandes que rodean a este popular suplemento.
En este episodio me acompaña Carlos Feliciano (CAF Investments) para hablar de lo que realmente está pasando con las finanzas personales en Puerto Rico. Tocamos temas desde los bonos del gobierno, planes de retiro, IRA y ROTH, hasta la deuda de tarjeta de crédito, vivienda joven y los incentivos para emprendedores.Si vives en la isla o eres boricua en la diáspora, esto te toca directamente. Es hora de entender cómo manejar tu dinero, aprovechar las leyes locales y dejar de ser víctima del sistema.
Raúl del Pozo reflexiona acerca del último enfrentamiento que mantuvieron PSOE y PP en la sesión plenaria celebrada esta semana.
Raúl del Pozo reflexiona acerca del último enfrentamiento que mantuvieron PSOE y PP en la sesión plenaria celebrada esta semana.
NotiMundo A La Carta - Alberto Acosta Espinosa, Noboa propone una Constituyente, ¿sirve de algo ir a otra? by FM Mundo 98.1
El economista habla sobre la ayuda del Gobierno para que los menores de 35 años accedan a la vivienda
En este episodio exploramos una pregunta esencial: ¿para qué sirve estudiar metafísica? Descubrirás que no se trata de una teoría abstracta, sino de una llave poderosa para transformar tu vida aquí y ahora. La Dra. Cecilia Banchero nos guía a través de dos caminos complementarios: Metafísica Aplicada, donde los principios se integran en la vida cotidiana para generar cambios concretos, y Metafísica Avanzada, que nos abre la puerta a niveles superiores de consciencia y manifestación. La verdadera fuerza de la metafísica está en vivirla, sentirla y expandirla en cada aspecto de tu existencia.