Podcasts about sirve

  • 2,034PODCASTS
  • 3,496EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about sirve

Show all podcasts related to sirve

Latest podcast episodes about sirve

Psicología femenina

¿Alguna vez sentiste incomodidad porque alguien se acercó "demasiado" al hablar, o notaste distancia en una conversación sin que se dijera una palabra? Esa es la comunicación proxémica en acción: el uso que hacemos del espacio entre nosotros y los demás, ¡y es clave para entender tus relaciones!

Radio Transmundial Uruguay
Jungla Semántica - Gálatas 3:19-21 - ¿Para qué sirve la ley? 4

Radio Transmundial Uruguay

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 24:01


«Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.  Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno. ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley».Gálatas 3:19-21Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.

Progrespagnol - Espagnol pro et de voyages
E115 ✈️ 5 structures simples pour parler espagnol en voyage (même en étant débutant)

Progrespagnol - Espagnol pro et de voyages

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 17:43


¡Hola a todos! Bienvenidos al podcast de Progrespagnol, tu organismo de formación especializado en la enseñanza del español profesional y de viajes.Si este verano vas a un país hispanohablante y no hablas mucho español, no pasa nada. Te voy a enseñar cinco frases mágicas que puedes usar en cualquier situación para sobrevivir… y, sobre todo, disfrutar sin estrés.En Progrespagnol, creemos que los estudiantes deben poder comunicarse y ser autónomos desde el primer momento. Por eso, hoy no te voy a enseñar las típicas frases de turista: “Buenos días”, “una cerveza por favor”, “vamos a la playa”… no.Voy a darte estructuras súper prácticas, que realmente te van a servir en un restaurante, una tienda, un hotel o un taxi.Y si después de este episodio te pica la curiosidad, recuerda que puedes apuntarte a nuestro mini curso gratuito con 10 lecciones básicas en video ⁠https://subscribepage.io/HdRady⁠

Radio Transmundial Uruguay
Jungla Semántica - Gálatas 3:19 - ¿Para qué sirve la ley? 3

Radio Transmundial Uruguay

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 24:00


«Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador».Gálatas 3:19Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.

La Luciérnaga
Gobierno no sabe qué hacer con el paro arrocero y solo sirve la justicia cuando nos favorece

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 93:37


Escuche el programa de este martes 15 de julio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.

6AM Hoy por Hoy
¿Para qué sirve Bre-B?: estas son las transacciones que puede hacer con las nuevas ‘llaves'

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 15:36


Aquí encontrará el paso a paso para registrar las nuevas llaves que debe usar para las transacciones en su banco.

Uno TV Noticias
Jugo de perejil: para qué sirve y qué beneficios tiene

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 1:17


El jugo de perejil ha ganado popularidad como remedio natural gracias a sus múltiples beneficios atribuidos en la medicina tradicional.

Radio Transmundial Uruguay
Jungla Semántica - Gálatas 3:19 - ¿Para qué sirve la ley? 2

Radio Transmundial Uruguay

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 23:43


«Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador».Gálatas 3:19Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.

Desde Lejos
Sale el sol pero está nublado - Viernes 11 de Julio, 2025

Desde Lejos

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 20:08


Sale el sol aunque esté nublado. Porque la realidad es que el sol siempre estuvo ahí. Los que “salimos” somos nosotros. Sirve para la vida misma. 

Radio Transmundial Uruguay
Jungla Semántica - Gálatas 3:17-19 - ¿Para qué sirve la ley? 1

Radio Transmundial Uruguay

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 24:02


«Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador».Gálatas 3:19Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.

Daily Easy Spanish
Por qué la muerte del ministro de Transporte de Rusia sirve de advertencia para la élite política del entorno de Putin

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 21:00


El cuerpo de Román Starovoit fue hallado sin vida en un parque el lunes, pocas horas después de ser destituido por el presidente Putin.

El Bueno, la Mala y el Feo
Cuando el dinero solo sirve para separar familias

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 23:20


Hay gente que solo respira y piensa en el dinero, tanto que son capaces de pelearse hasta con su propia familia por unos dólares. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 488: 09 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 3:37


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================09 de JulioPreciosas explicaciones del amor«Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna». Juan 3:16.Mi sobrino tenía que hacer la tarea de la escuela. Se le pedía que justificara sus respuestas de las actividades. Eso significaba que no podía responder simplemente con un «sí» o un «no», sino que tenía que elaborar una explicación.¿Hacemos un juego con eso de dar explicaciones? Piensa en cuál es tu estación preferida del año: primavera, verano, otoño o invierno. Ahora, justifica por qué te gusta esa estación con explicaciones y registros (dibujos, fotos, etc.). Llama a las personas de tu familia e invítalos a jugar también.Jesús enseñaba a las personas de una manera muy especial. Él les daba explicaciones. No solo decía «haz esto» o «haz aquello». Cuando enseñó acerca del amor, relató como Dios amó tanto al mundo que envió a su hijo. ¿Por qué? Para que las personas tuvieran vida y esperanza. Esa es la explicación más preciosa de toda la historia de la humanidad.Mi oración: Señor, te agradezco por darme vida y esperanza.Justificación: Explicación y prueba de un hecho determinado. Sirve para confirmar que algo que fue dicho es verdad. 

365 con Dios
8 Jul - Día 189/365 | Dios no se olvida del que ora… ni del que sirve

365 con Dios

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 51:05


Aunque a veces parezca que Dios guarda silencio, Dios no es indiferente. Él recuerda cada oración, cada lágrima, cada acto de fe. En Su tiempo, responde. En Su amor, recompensa.

La ContraCrónica
La ONU cumple 80

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 54:06


La ONU acaba de cumplir ochenta años y no podemos decir que se encuentre en su mejor momento. Fue fundada el 26 de junio de 1945 con la firma de la Carta de las Naciones Unidas por parte de cincuenta países independientes que aspiraban a evitar nuevas guerras. Hoy, con 193 miembros, conflictos como los de Ucrania y Gaza evidencian su limitada capacidad para cumplir este objetivo. Las cinco potencias con veto en el Consejo de Seguridad (EEUU, Rusia, China, el Reino Unido y Francia) rara vez se ponen de acuerdo y la reciente escalada entre Israel e Irán ha puesto una vez más de manifiesto la ineficacia del Consejo, reducido a debates estériles y resoluciones sin impacto sobre el mundo real. La organización atraviesa además una crisis financiera agravada por la retención de fondos estadounidenses, lo que ha llevado al secretario general, António Guterres, a ordenar recortes de personal. Agencias humanitarias importantes, como el Programa Mundial de Alimentos, sufren serios ajustes presupuestarios que están poniendo en riesgo su funcionamiento. Esta situación recuerda al declive de la Sociedad de Naciones en el periodo de entreguerras, aunque de forma más gradual. Pero, a pesar de todo, nadie quiere debatir sobre el futuro de la ONU. Los que trabajan en su seno están más preocupados por la inestabilidad laboral, los Gobiernos entretanto priorizan cuestiones como los aranceles y la seguridad nacional, dejando siempre a la ONU en un segundo plano. Pero, a pesar de sus muchos fallos, la ONU retiene aún alguna utilidad importante. Sirve como espacio para que grandes potencias negocien y encuentren puntos en común, y permite a los Estados más pequeños expresarse, aunque por lo general sin ser escuchados. Sus operaciones humanitarias y de mantenimiento de la paz, aunque afectadas por los continuos recortes de presupuesto, siguen siendo una red de seguridad en regiones desatendidas. Históricamente la ONU ha gestionado crisis internacionales como las que se produjeron durante la Guerra Fría, el genocidio de Ruanda o la guerra de Irak, pero siempre ha conseguido adaptarse a un entorno cambiante. La organización se ve lastrada por una pesada burocracia y por divisiones entre Estados. Los países occidentales abogan por fortalecer la prevención de conflictos y el mantenimiento de la paz, mientras que los países en desarrollo exigen una mayor atención en los aspectos económicos y critican el incumplimiento de compromisos de ayuda por parte de los Estados ricos. La parálisis del Consejo de Seguridad, producto del deterioro de las relaciones entre las tres potencias occidentales, China y Rusia, y la aversión al riesgo de Guterres no hacen más que agravar la situación. La invasión de Ucrania y las amenazas de Trump de apropiarse del canal de Panamá o de Groenlandia ponen en entredicho los principios de la Carta fundacional de la ONU. Además, el ascenso de China y nuevas plataformas como los BRICS desafían la relevancia de la ONU en un mundo que camina hacia la multipolaridad. A pesar de esto, la organización mantiene algunas ventajas: sus agencias técnicas facilitan la cooperación internacional, y el Consejo de Seguridad sigue siendo un canal de diálogo entre potencias, incluso en tiempos de crisis. Los Estados pequeños valoran la ONU como plataforma para hacerse oír, como demostró hace solo dos meses Mauricio con la disputa por las islas Chagos, resuelta finalmente en la ONU. Se critica a la organización por su ineficiencia, pero en operaciones de paz y ayuda humanitaria no tiene competidores. Los recortes limitarán su alcance, pero su utilidad podría ser reconocida en el futuro. Entra en su novena década de vida con mucha menos influencia, pero si mantiene su papel como foro diplomático, habrá que seguir teniéndola en cuenta. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:48 La ONU cumple 80 33:27 Santander emprende 34:11 Los precios de Renfe 45:43 La degradación de Cercanías 50:58 Desmonetización en YouTube Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #onu #nacionesunidas Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

De 100 a 0
Episodio 163. Para qué sirve la curiosa línea roja de la pantalla de los coches nuevos

De 100 a 0

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 35:19


Los cambios tecnológicos han introducido novedades en la vida de los conductores, como la pantalla central que, entre otras funciones, ayuda a aparcar el vehículo. Cuando la cámara muestra lo que hay en la parte trasera del coche, superpone líneas verdes, amarillas y rojas para ayudar a calcular las distancias. Y la roja, en concreto, esconde una función mucho más útil de lo que parece. A partir del 1 de enero de 2026, los automovilistas estarán obligados a llevar en sus vehículos las luces V-16, que sustituyen legalmente a los triángulos de emergencia. Pero no todas las que están ahora a la venta cumplirán la normativa en ese momento. En este capítulo del podcast descubrimos la trampa de muchos comercios y la forma de no caer en ella. Por último, la prueba de la semana está dedicada al BYD Seal U DM-i, que por un precio de poco más de 38.000 euros ofrece un montón de buenos argumentos de compra.

Uno TV Noticias
Agua de arroz en el cabello: para qué sirve y qué beneficios tiene

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 0:59


El agua de arroz se ha convertido en uno de los remedios caseros más populares en TikTok para el cuidado del cabello, pero su uso no es nuevo.

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Ricardo Morales, Unidad Anticorrupción de la Defensoría Pública, ¿para qué sirve?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 17:25


NotiMundo Estelar - Ricardo Morales, Unidad Anticorrupción de la Defensoría Pública, ¿para qué sirve? by FM Mundo 98.1

BIMrras Podcast
184 Software BIM. ¿Innovación o refrito II

BIMrras Podcast

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 70:03


La industria del software BIM sigue atrapada en el día de la marmota. Cambian los iconos, rediseñan el logo, meten IA en la descripción… pero el código sigue oliendo a naftalina. En este episodio continuamos rajando sin compasión del estado actual del software de autoría en 2025: falta de innovación, flujos de trabajo más obstruidos que una bajante de los 70 y ese aroma inconfundible a legacy code que nadie se atreve a tirar. ¿OpenBIM o OpenMarketing? ¿Revit Killer o Blender el Justiciero? ¿Inteligencia Artificial o humo enlatado? ¿Podemos seguir confiando en herramientas que prometen revolución y entregan parches? Segunda entrega del repaso más descarnado al panorama del software BIM… con cucharón bien lleno para todos. ¡Bienvenido al episodio 184 de BIMrras! DE QUÉ HABLAMOS EN ESTE EPISODIO 00:00 Introducción y presentación del podcast 01:53 Celebración de las 200 sesiones de los cursos de los viernes 06:28 Inicio del análisis sobre el estado del software BIM en 2025 07:10 Críticas a la falta de innovación real en el software BIM 11:41 Debate sobre el uso del término OpenBIM como herramienta de marketing 14:55 Discusión sobre la interoperabilidad y flujos de trabajo entre plataformas 23:08 Ejemplo práctico de uso de Blender y Bonsai en proyecto ferroviario 27:00 Valoración del tratamiento del IFC por parte de Archicad 30:46 Ventajas de Blender en la gestión avanzada del modelo 34:50 Implantación desigual del estándar IFC en distintos países 37:55 Rol y estado actual de la inteligencia artificial en el sector AECO 43:38 Propuestas de uso útil de IA para verificación normativa 52:15 Desconexión entre las promesas del software y la práctica en estudios 55:40 Obstáculos a la innovación por el legacy code y mejoras invisibles 01:08:18 Análisis del futuro del software BIM basado en la nube Repetimos menú, pero con más sazón. En la primera parte (episodio 181) ya desmontamos con gusto las promesas incumplidas del software BIM actual. En este segundo asalto pasamos de la decepción a la sorna: ¿por qué seguimos trabajando con herramientas que llevan años sin dar un paso real hacia adelante? Este episodio repasa desde la superficialidad de las actualizaciones anuales hasta la apropiación sin complejos del término “OpenBIM” por parte de software cerrado. ¿Sirve de algo tener estándares si las implementaciones están diseñadas para espantar al usuario? ¿Y si la interoperabilidad real fuera la amenaza que las marcas no quieren soltar?

Vida Digital
Conexión satelital: qué es y a quién le sirve

Vida Digital

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 12:41


¿Puede una antena cambiar la historia de una comunidad, una pyme o una escuela que nunca tuvo acceso a Internet?Hoy hablamos de conectividad satelital con Paula Ravarino, Gerente de Ventas y Marketing de la empresa Orbith. Con ella conversamos sobre varios aspectos, entre ellos:Qué tipo de usuarios eligen la conexión satelitalDiferencias entre Orbith & StarlinkDiferencias entre GEO vs LEO Cómo funciona esta tecnologíaTendencias emergentes

Love Power and Grace Church, I.M. (Bronx, NY)
Seek First then Serve / Busca Primero y Luego Sirve

Love Power and Grace Church, I.M. (Bronx, NY)

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 53:03


Preacher/Predicadora: Emilia Valerie LopezTranslation: Jose Mena (English/Spanish) A message based on the book of John. When Mary washed Jesus feet.

Un Minuto Con Dios
062825 - El Profesor Que No Se Rindió

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 1:44


En el año 2020, en una zona rural de Colombia, un profesor llamado Luis Soriano se hizo viral por llevar libros a niños en áreas remotas usando un burro llamado “Alfa”. En medio de la pandemia, cuando las escuelas cerraron y muchos perdieron acceso a la educación, él no se detuvo. Cruzó montañas y caminos peligrosos para leerles cuentos, enseñarles matemáticas y animarlos a soñar. Su proyecto, “Biblioburro”, inspiró a millones y fue reconocido por la UNESCO. Este hombre entendió algo fundamental: cuando uno tiene una misión, no espera las condiciones ideales, simplemente responde. El Señor Jesús predicó bajo el sol, en tormentas, en barcos y en casas ajenas. Nada lo detuvo, porque cuando hay compasión, siempre hay camino. Tú también tienes algo que compartir: tu fe, tus talentos y tu testimonio. No necesitas plataformas grandes, ni recursos ilimitados. Solo un corazón dispuesto. Así que no esperes el momento perfecto. Sirve hoy, donde estés. Dios usará lo poco para hacer mucho. La Biblia dice en Marcos 9:41: “Y cualquiera que os dé un vaso de agua en mi nombre... no perderá su recompensa” (RV1960).

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
El Profesor Que No Se Rindió

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 1:44


En el año 2020, en una zona rural de Colombia, un profesor llamado Luis Soriano se hizo viral por llevar libros a niños en áreas remotas usando un burro llamado “Alfa”. En medio de la pandemia, cuando las escuelas cerraron y muchos perdieron acceso a la educación, él no se detuvo. Cruzó montañas y caminos peligrosos para leerles cuentos, enseñarles matemáticas y animarlos a soñar. Su proyecto, “Biblioburro”, inspiró a millones y fue reconocido por la UNESCO.Este hombre entendió algo fundamental: cuando uno tiene una misión, no espera las condiciones ideales, simplemente responde. El Señor Jesús predicó bajo el sol, en tormentas, en barcos y en casas ajenas. Nada lo detuvo, porque cuando hay compasión, siempre hay camino.Tú también tienes algo que compartir: tu fe, tus talentos y tu testimonio. No necesitas plataformas grandes, ni recursos ilimitados. Solo un corazón dispuesto.Así que no esperes el momento perfecto. Sirve hoy, donde estés. Dios usará lo poco para hacer mucho. La Biblia dice en Marcos 9:41: “Y cualquiera que os dé un vaso de agua en mi nombre... no perderá su recompensa” (RV1960).

Cómo vivir con calma mental
Cuando hacer más ya no te sirve

Cómo vivir con calma mental

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 20:08


Cuando hacer más ya no te sirve, llega el momento de parar y mirar dentro. En este episodio te hablo de la acción contemplativa: una forma revolucionaria de reconectar contigo antes de volver a actuar.   Si te resuena y quieres saber más sobre este camino de reencuentro a través de la Acción Contemplativa© únete aquí: https://subscribepage.io/accion-contemplativa

Jorge Ramos Y Su Banda
A Javier Aguirre no le sirve para nada ganar la Copa Oro

Jorge Ramos Y Su Banda

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 90:15


En Ahora o Nunca, la mesa señala las razones por las que a México le alcanza con lo mostrado en la primera fase para llegar a la Final de la Copa Oro, pero la discusión se enciende cuando se afirma que a Javier Aguirre no le sirve ganar el torneo de la Concacaf, porque su objetivo es otro y relacionado al Mundial de 2026. La mesa también se mete de lleno en un debate cuando se señala que el Mundial de Clubes ha quedado a deber en cuanto a calidad, pero sí ha sido un éxito en cuanto a la organización y el interés de la afición. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

El Mañanero Radio
David Ortíz le entra directo a Rafael Devers - Boletrí dice _HaliBurton no sirve_ - Las Deportivas [

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 22:46


La Luciérnaga
Excusa para endeudarnos, a Petro nada le sirve y nada más miedoso que un clásico

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 102:16


Escuche el programa de este jueves 19 de junio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.

El escritor emprendedor: emprende como escritor con Ana González Duque
Episodio 314: ¿Sirve de algo el marketing digital para un escritor?

El escritor emprendedor: emprende como escritor con Ana González Duque

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 12:34


Cómo funciona el marketing digital para escritores sin que se vuelva en tu contra. Sus claves, errores comunes y cómo usarlo bien.  Tienes un resumen y todos los enlaces aquí https://marketingonlineparaescritores.com/marketing-digital-como-funciona/

La Luciérnaga
La institucionalidad funciona, a Petro no le sirve nada y matrimonios por contrato

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 95:45


Escuche el programa de este martes 18 de junio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.

6AM Hoy por Hoy
Inversión en seguridad no sirve sin una estrategia clara del Gobierno nacional: alcalde de Cali

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 6:51


El alcalde de Cali, y presidente de Asocapitales, aseguró que se necesita mayor inversión en materia de seguridad para las ciudades del país, pero también una estrategia clara por parte del gobierno nacional.

Fuera de la Caja con Macario Schettino
14JUN25 - Factor Kaiser: El Porrismo Sirve Para Obtener Votos Tontos, NO Para Gobernar

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 19:29


- Elige payasos, tendrás un circo, dice el dicho político. - En las últimas semanas hemos visto con vergüenza claros ejemplos de lo imposible que es gobernar con porros en el poder. - Los gringos ya vieron esa terrible debilidad, y la van a explotar hasta cansarse. - Lo raro sigue siendo que aún hay personas que creen en el milagro de obtener buenos gobiernos de porros escandalosos.

Se Habla Español
Español con noticias 64: ¿Ajuste de cuentas? - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 27:46


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hoy vamos a hablar de una expresión muy habitual en los medios de comunicación, o sea, en la prensa. Me refiero a la expresión "ajuste de cuentas". Seguro que la has escuchado en alguna noticia sobre crímenes o violencia, pero… ¿qué significa exactamente? Pues "ajuste de cuentas" es una expresión que se usa cuando una persona comete un acto violento para vengarse de otra. Normalmente, ese acto violento suele ser un asesinato, aunque también puede tratarse de una paliza a base de golpes por todo el cuerpo. En definitiva, el ajuste de cuentas es como una especie de revancha relacionada con un conflicto previo, casi siempre relacionado con asuntos ilegales, como el narcotráfico, las deudas, las traiciones o las disputas entre bandas. Es decir, no es un crimen al azar, sino una represalia planificada, una revancha por algo que ha sucedido antes. Y, a lo largo de la historia, hemos conocido muchos casos de ajustes de cuentas. Por ejemplo, en la Colombia de los años 80 y 90, durante la época de Pablo Escobar y el cartel de Medellín, se produjeron muchos ajustes de cuentas entre grupos criminales rivales. Los asesinatos se utilizaban como mensajes de poder o de castigo hacia la otra banda. Algo parecido sucedió en Italia durante la lucha entre clanes mafiosos, especialmente la Cosa Nostra en Sicilia. Los ajustes de cuentas eran comunes para mantener el control territorial o castigar a miembros que traicionaban las reglas del grupo. Y más recientemente, en ciudades como Marsella, en Francia, o Ciudad Juárez, en México, se han registrado múltiples homicidios que la policía ha vinculado a ajustes de cuentas entre bandas por el control del tráfico de drogas. No sé si ya conocías esta expresión, pero estoy seguro de que la próxima vez que escuches en las noticias que un crimen "parece un ajuste de cuentas", ya sabrás que se trata probablemente de un acto de venganza dentro de un conflicto más amplio, y no de una víctima elegida al azar o por casualidad. Y te he contado todo esto, porque la noticia que vamos a escuchar puede estar relacionada, precisamente, con un ajuste de cuentas. Esta vez es más breve que en otras ocasiones. Y dentro del vocabulario hay palabras que ya hemos visto en episodios recientes. Así que, entiendo que no te resultará complicado entenderla. Eso sí, después de escuchar la noticia por primera vez, te contaré otras cosas interesantes sobre palabras nuevas. Como suele ser habitual, la noticia la encontré en Radio Nacional de España, y aparecen dos voces distintas. Empieza el presentador del informativo y luego también interviene una joven que escuchó lo que sucedía. Aquí tienes la noticia. “Madrid. Pendientes de las novedades en torno a la investigación de la muerte de un hombre de nacionalidad ucraniana de 52 años tiroteado en plena vía pública. La víctima, un abogado político afín a Rusia, asesor del expresidente Víctor Yanukovych, se encontraba junto a su vehículo frente al colegio americano de Pozuelo de Alarcón, donde había dejado a sus hijos. En el momento del ataque, muchos alumnos accedían al centro. El ruido alertaba a los vecinos. Me he despertado con unos 6-7 tiros y entonces he subido la persiana corriendo y no he visto nada. Pero me he alejado un poco y ya he escuchado un grito, he escuchado un pitido prolongado de coche y me he vuelto a asomar a la ventana y he visto a una chica correr de un lado a otro. En la zona todavía sobrevuelan drones y un helicóptero de la policía para tratar de localizar al autor o autores.” Como has podido escuchar, en ese primer momento, cuando se conoció la noticia, todavía no se hablaba de un posible ajuste de cuentas. Pero unas horas más tarde esa era la hipótesis que manejaban todos los medios de comunicación en España. Lo peor de todo es que unos niños inocentes, sin culpa de nada, se quedaron sin padre. Y, hasta donde yo sé, de momento no se han producido detenciones relacionadas con este asesinato. Eso es lo último que puedo contarte sobre el suceso que conmocionó a los habitantes de Pozuelo de Alarcón, una ciudad de clase alta situada a las afueras de Madrid. Bien, en cuanto a las palabras y expresiones clave que aparecen en la noticia, son las siguientes. En primer lugar, estar pendiente significa prestar atención a algo, estar atento o estar esperando que algo suceda. El presentador del informativo no utiliza el verbo “estar”, sólo dice “pendientes”, pero podría haber dicho “estamos pendientes”, estamos atentos a los hechos que han sucedido en Pozuelo. Ejemplos: -Estoy pendiente del correo porque hoy me tienen que confirmar la fecha de la entrevista. -Los padres estaban pendientes de sus hijos mientras jugaban en el parque. Otra expresión que aparece en la noticia es en torno a, que equivale a “alrededor de” o “sobre” y se usa para hablar de un tema, como en la noticia, o de una cantidad aproximada. Ejemplos de las dos posibilidades: -El debate gira en torno a la reforma educativa. -Había en torno a 50 personas en la sala. Pasamos ahora a la palabra tiroteado, que es el participio del verbo tirotear, que significa disparar con armas de fuego. Por lo tanto, tiroteado se refiere a alguien que ha recibido disparos. La chica que habla en la noticia no dice “disparos”, sino “tiros”, que es un sinónimo. Disparar es lo mismo que tirotear, mientras que disparo equivale a tiro. Ejemplos: -El coche fue tiroteado en plena carretera. -La policía encontró a un hombre tiroteado en el barrio. A continuación, cuando hablan de la vía pública se refieren a los espacios exteriores de uso general. Dicho con otra palabra más sencilla, la vía pública es la calle, un sitio en el que puede caminar todo el mundo. Ejemplos: -Está prohibido beber alcohol en la vía pública. -El accidente ocurrió en plena vía pública, justo frente a un colegio. Más adelante dice que la víctima era afín a Rusia. Ser afín significa tener simpatía o cercanía ideológica con algo o alguien. Puede aplicarse a ideas, a partidos políticos o personas. Ejemplos: -Es un periodista afín al gobierno. -Aunque no somos del mismo partido, nuestras ideas son bastante afines. Vamos ahora con una palabra que no había aparecido nunca, persiana. Una persiana es una estructura que se coloca en las ventanas para regular la entrada de luz o proteger del exterior. Puede ser de madera, de plástico o de metal. Normalmente se sube o se baja con la ayuda de una cinta alargada que se coloca en un lado de la ventana. Pero las modernas se suben y bajan pulsando un botón, porque están mecanizadas. En España tenemos persianas, que van por fuera de la ventana, y luego cortinas, que están hechas de tela y que están ya dentro de la casa. Ejemplos: -Todas las noches bajo la persiana antes de dormir. -Al oír el ruido, subí la persiana para ver qué pasaba en la calle. Por último, el pitido de un coche es el sonido que produce el claxon o la bocina de un vehículo. Claxon y bocina son sinónimo. El pitido sirve para avisar o llamar la atención. Ejemplos: -Un pitido de coche me hizo mirar por la ventana. -El conductor dio varios pitidos para que le dejaran pasar. Bien, como te decía, esta vez no había demasiadas cosas que explicar, pero siempre hay cosas nuevas para ampliar nuestro vocabulario, aunque sean pocas. Perfecto, pues vamos a escuchar la noticia por segunda vez. “Madrid. Pendientes de las novedades en torno a la investigación de la muerte de un hombre de nacionalidad ucraniana de 52 años tiroteado en plena vía pública. La víctima, un abogado político afín a Rusia, asesor del expresidente Víctor Yanukovych, se encontraba junto a su vehículo frente al colegio americano de Pozuelo de Alarcón, donde había dejado a sus hijos. En el momento del ataque, muchos alumnos accedían al centro. El ruido alertaba a los vecinos. Me he despertado con unos 6-7 tiros y entonces he subido la persiana corriendo y no he visto nada. Pero me he alejado un poco y ya he escuchado un grito, he escuchado un pitido prolongado de coche y me he vuelto a asomar a la ventana y he visto a una chica correr de un lado a otro. En la zona todavía sobrevuelan drones y un helicóptero de la policía para tratar de localizar al autor o autores.” Como te decía, a pesar de los esfuerzos de la policía, todavía no han encontrado a los responsables del asesinato. Bueno, vamos con el resumen alternativo de la noticia, o sea, la misma información, pero con otras palabras. El presentador dice que le llegan informaciones de última hora desde Pozuelo de Alarcón, Madrid, donde se ha producido un incidente grave. Al parecer, un ciudadano de origen ucraniano, de 52 años, ha sido asesinado a balazos en plena calle. El hombre, que ejercía como jurista y era próximo a posturas prorrusas, había sido consejero del expresidente Víktor Yanukóvich. Luego confirma que, según fuentes cercanas, el individuo se encontraba junto a su automóvil, aparcado frente a la escuela americana de la zona, justo después de haber llevado allí a sus hijos. En ese instante, numerosos estudiantes entraban al centro escolar. El estruendo de los disparos alarmó a los residentes del barrio. Precisamente, una vecina cuenta que le despertaron unas 6 o 7 detonaciones. Subió rápidamente la persiana, pero no vio nada en ese momento. Luego, al moverse un poco, escuchó un grito, un sonido constante de coche, y volvió a mirar. Entonces vio a una chica corriendo de un lado a otro muy nerviosa. Para concluir la noticia, el presentador dice que la zona permanece acordonada, y que las autoridades están utilizando vehículos aéreos no tripulados y un helicóptero policial para intentar identificar y encontrar a los responsables del crimen. Muy bien, pues ya estamos listos para escuchar la noticia por última vez. Aquí va. “Madrid. Pendientes de las novedades en torno a la investigación de la muerte de un hombre de nacionalidad ucraniana de 52 años tiroteado en plena vía pública. La víctima, un abogado político afín a Rusia, asesor del expresidente Víctor Yanukovych, se encontraba junto a su vehículo frente al colegio americano de Pozuelo de Alarcón, donde había dejado a sus hijos. En el momento del ataque, muchos alumnos accedían al centro. El ruido alertaba a los vecinos. Me he despertado con unos 6-7 tiros y entonces he subido la persiana corriendo y no he visto nada. Pero me he alejado un poco y ya he escuchado un grito, he escuchado un pitido prolongado de coche y me he vuelto a asomar a la ventana y he visto a una chica correr de un lado a otro. En la zona todavía sobrevuelan drones y un helicóptero de la policía para tratar de localizar al autor o autores.” Antes de despedirme y de repasar las palabras que hemos aprendido hoy, quiero compartir algo personal contigo. Últimamente estoy viendo la serie Narcos, que muchos, imagino, ya conoceréis. La historia es apasionante, pero tengo que reconocer que, a pesar de ser español, me cuesta muchísimo entender lo que dicen. Entre los acentos colombianos, el ritmo rápido, y algunas expresiones propias del narcotráfico, a veces necesito los subtítulos en español para seguir bien los diálogos. También es verdad que no me gusta tener el volumen de la televisión muy alto para no molestar a los vecinos, porque aquí en Luxemburgo todo suele estar en calma. El caso es que eso me ha hecho pensar en personas como tú, que estáis aprendiendo español. Si a mí me cuesta, imaginaos a alguien que no es nativo. Por eso, quiero recomendarte que empieces viendo documentales en español y sin subtítulos. Es lo que estoy haciendo yo ahora con el francés. Ayer, por ejemplo, vi un documental sobre un asesino que mataba a chicas jóvenes en París, y la verdad es que lo entendí casi todo. Bajo mi punto de vista, los documentales son perfectos para aprender. Y el siguiente paso serían las series, pero es necesario buscar la serie adecuada. Normalmente, las de humor son difíciles. Así que yo intentaría con algo más clásico como ‘Cuéntame cómo pasó' o ‘El Ministerio del tiempo'. Es sólo una idea por si te apetece probar. Y ahora sí, vamos con las palabras y expresiones que hemos visto hoy. -Estar pendiente: prestar atención a algo, estar atento o esperando que algo suceda. -En torno a: equivale a “alrededor de” o “sobre” y se usa para hablar de un tema o de una cantidad aproximada. -Tiroteado: participio del verbo tirotear, que significa disparar con armas de fuego. Se refiere a alguien que ha recibido disparos. -Vía pública: se refiere a los espacios exteriores de uso general, como las calles. -Afín: significa tener simpatía o cercanía ideológica con algo o alguien. Puede aplicarse a ideas, partidos políticos o personas. -Persiana: es una estructura que se coloca en las ventanas para regular la entrada de luz o proteger del exterior. Puede ser de madera, plástico o metal. -Pitido de coche: es el sonido agudo que produce el claxon o bocina de un vehículo. Sirve para avisar o llamar la atención. Pues esto ha sido todo por hoy. Espero que te haya gustado y que me acompañes la próxima semana con más contenido extra, porque ahora siempre intento acompañar los episodios normales con material exclusivo para ti. Imagino que ya te habrás dado cuenta. Aprovecho para darte las gracias por tu apoyo y te deseo una gran semana. Hasta la próxima. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Micro Mundos
Carlos Maslatón: "Este plan económico no sirve no aguanta"

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 35:19


Carlos Maslatón es un hombre del mercado financiero, en los últimos años se ha convertido en un influencer, profesa el liberalismo y hoy está muy alejado de Javier Milei. En su perfil de la red social X se define, además, como “bitcoinero”.Maslatón dixit

Herrera en COPE
Un joven de Catarroja se presenta a la selectividad tras la DANA y la lección que traslada sirve a muchos

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 7:32


Para buena parte de los alumnos de segundo de Bachillerato de toda España es la víspera de la Prueba de Acceso a la Universidad de la que se examinan este año más de 300.000 estudiantes.Además, esta prueba viene con cambios que complican un poco las cosas. Carmen Labayen, jefa de sociedad de COPE, nos da más claves sobre la EBAU. En concreto, ha explicado algunas de las novedades que afectan a los alumnos. “Este año se elimina el modelo flexible que surgió con el COVID. Ya no se puede estudiar solo una parte del temario y elegir el modelo de examen que más convenga. Ahora hay un único modelo, aunque dentro del propio examen se mantenga cierto margen de elección”, desgrana Labayen en 'Herrera en COPE'.Otra de las modificaciones es que se aplicarán criterios de corrección unificados por primera vez. “Parece mentira que no los hubiera antes”, comenta Labayen, indicando de que “la ortografía puede restar hasta un punto de la nota total”.  También ...

Quédate a Comer
Mariano Gonzalvo: “Todo sirve si lo aprovechas. Y ver la decadencia de buenos cocineros me enseñó lo que no quería ser” - Episodio 96

Quédate a Comer

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 67:56


El cocinero Mariano Gonzalvo (Villar de los Navarros, 1962), que durante 15 años dirigió los estudios en la Escuela de Hostelería Hofmann, relata lo mejor y lo peor que encontró en las cocinas profesionales, habla sobre su tarea en la docencia y sobre lo que lo llevó a cumplir su sueño: cambiar la ciudad por la alta montaña, en el Pallars Sobirà, donde cocina libremente para una única mesa. 

Bethany Baptist Church - Podcast en Espanol
6/1/25 "El que sirve" Lucas 22:24–34 (Kensen Lam traducción de Jorge Rivera)

Bethany Baptist Church - Podcast en Espanol

Play Episode Listen Later May 31, 2025


el_que_sirve.mp3File Size: 37338 kbFile Type: mp3Download File [...]

Wizards Of Ecom (En Español)
#327 - Cómo comunicar servicios en redes y generar ventas

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later May 27, 2025 20:02


En un mundo donde la atención es fugaz y las redes están saturadas de contenido, comunicar servicios de forma efectiva se convierte en un verdadero arte. A diferencia de los productos, los servicios no se pueden mostrar ni tocar, y eso representa un desafío mayor al momento de generar confianza y vender. Para hablar sobre cómo comunicar estos intangibles de manera estratégica, conversamos con Juan José Christiansen, especialista en desarrollo de marca personal y contenido estratégico. Ayuda a emprendedores y marcas a posicionarse desde la autenticidad. “Un servicio es algo intangible y hay un esfuerzo mayor con el contenido en relación con cualquier producto, haciendo un buen storytelling”, explica. Por eso, el primer paso no es vender, sino generar valor y establecer un vínculo genuino con la audiencia. “El error es querer vender a través de las redes sociales, sin antes generar valor y confianza”, afirma, destacando que el proceso de decisión de compra en servicios suele ser más largo y emocional que en productos. Juan José asegura que no hay un formato único para mostrar lo que ofrecemos, pero los videos y el contenido en el que aparece el creador de la marca pueden tener un gran impacto: “Con los servicios se pueden hacer videos, como con los productos, incluyendo muchas veces al dueño de la marca que es la cara visible, más aún hoy con la Inteligencia Artificial”. Esa cercanía, además, ayuda a construir confianza de forma orgánica, sin depender exclusivamente de anuncios pagos. En cuanto a la estrategia de ventas, resalta que con el conocimiento adecuado es posible vender tanto productos como servicios. “No es que sea más fácil vender uno que otro. Lo que sí, los servicios te dejan un mayor margen”, sostiene nuestro invitado. Eso sí, recomienda acompañar el contenido con testimonios o casos de éxito, pero sin forzarlos si no se tienen al inicio. “No tienes que inventar testimonios, sino conseguirlos de manera orgánica. Aunque vale aclarar que te ayudan, no son indispensables, porque tengo que ofrecer valor al cliente”, opina nuestro experto. A lo largo del tiempo, Juan José identificó que el storytelling es una de las herramientas más potentes para conectar y guiar al cliente ideal: “Sirve para mostrarle a la gente la situación en la que están ahora y cómo los vas a llevar a la situación donde quieren llegar”. Este enfoque no se limita solo a los videos, sino que debe estar presente en toda la narrativa de la marca. Frente al crecimiento de la IA, también advierte sobre un error común: automatizar sin conexión. “La tendencia actual es que cada vez vamos más hacia la autenticidad y la conexión humana. Hoy se usa mucho la IA para generar contenido, pero la gente se da cuenta de eso y, en vez de ayudarte, te puede perjudicar”, alerta. Sin embargo, sí la usa a diario, pero como apoyo creativo: “ChatGPT es mi asistente personal todo el tiempo. Lo uso para generar ideas, conocer mi cliente ideal, escribir guiones… pero la IA sólo va a servir cuando sepamos lo que le estamos pidiendo”. Instagram: @juanjochris

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes
111. Espacio negativo en Fotografía de Paisaje

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

Play Episode Listen Later May 27, 2025 72:39


En este episodio hablamos del espacio negativo, uno de los conceptos compositivos más sutiles y poderosos en fotografía de paisaje.    >   TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta ESPACIO NEGATIVO EN FOTOGRAFÍA DE PAISAJES En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo hablamos en profundidad sobre el espacio negativo, un recurso compositivo que puede parecer sutil pero que tiene un enorme poder expresivo en fotografía de paisaje. A lo largo del episodio explicamos qué es, cómo utilizarlo de forma consciente y qué efectos transmite en nuestras imágenes. TEMAS DE INTERÉS COMENTADOS EN EL EPISODIO ¿Qué es el espacio negativo?: Se trata de las áreas de una fotografía que rodean al sujeto principal y que no compiten visualmente con él. No tiene por qué estar vacío: puede haber textura o detalles, pero sin restar protagonismo al motivo central. Sirve para dirigir la mirada del espectador y generar sensaciones como calma, aislamiento o inmensidad. Por qué usarlo: Nos ayuda a simplificar la composición, eliminar ruido visual y reforzar el mensaje de la imagen. También favorece una lectura más pausada de la fotografía y permite evocar emociones más profundas. Cuándo usarlo: En condiciones como niebla, nieve, cielos limpios, aguas en calma o escenas aéreas es más fácil integrar espacio negativo. También se puede crear con el encuadre, el uso de teleobjetivo, la posición del sujeto o controlando el color y la luz. TÉCNICAS ÚTILES Composición con intención: el espacio debe ayudar a contar una historia. Control de la exposición: evitar quemar zonas claras (como nieve o cielo). Elección de la distancia focal adecuada. Uso de filtros ND para suavizar texturas (como nubes o agua). Balance de blancos y lenguaje del color según la emoción que queremos transmitir. ERRORES COMUNES Usar espacio negativo sin intención clara. Fondos que distraen o compiten con el sujeto. Imágenes sin un punto de interés bien definido. Pensar que todo espacio vacío es espacio negativo. CONCLUSIONES El espacio negativo no es solo un hueco, sino un recurso visual poderoso que, bien utilizado, puede enriquecer mucho nuestras fotografías. La clave está en entenderlo, practicarlo y usarlo cuando las condiciones lo permitan. No hace falta usarlo siempre, pero sí tenerlo como herramienta disponible para cuando realmente sume en la historia que queremos contar. FOTOGRAFÍAS RAFA IRUSTA FOTOGRAFÍAS ROGER VIVÉ REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive  Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto. SUSCRÍBETE AL PODCAST Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta

Spanish Lessons
¡Corta, mezcla y sirve! El imperativo explicado en la cocina | Habla como un chef ‍ (A1)

Spanish Lessons

Play Episode Listen Later May 24, 2025 72:46


¿Quieres mejorar tu español mientras aprendes a cocinar? En esta clase de nivel A2, practicamos el imperativo informal (tú y vosotros) con recetas sencillas y divertidas. Aprenderás a dar instrucciones como un verdadero chef en español. Gramática: El imperativo afirmativo️ Vocabulario: Acciones comunes en la cocina (cortar, mezclar, hervir, servir…) Objetivo: Entender y usar comandos en contexto real Perfecto para estudiantes que quieren aprender español de forma práctica y útil. ¡Dale al play y empieza a cocinar en español! ✨

OTTOTECNOLOGIA
Un cargador que sirve para todos tus artefactos, pequeño, portátil e inteligente

OTTOTECNOLOGIA

Play Episode Listen Later May 23, 2025 4:16


Precio: https://amzn.to/4dtEn5A El Anker 140W MAX USB-C Charger (modelo B2697) es un cargador de alta potencia y múltiples puertos, diseñado para cargar simultáneamente hasta cuatro dispositivos, incluyendo laptops, smartphones y tabletas

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
¿De qué sirve consultar a espíritus mayores?, por María Jesús Albertus

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later May 20, 2025 10:32


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=yZ8flZnBlJs María Jesús Albertus, espiritista veterana, nos cuenta cuáles son los beneficios de la comunicación con el Más Allá, más concretamente con los espíritus que albergan un gran conocimiento para compartir con todos nosotros, ¿qué desvelan en los trabajos mediúmnicos? #Espiritismo #MásAllá #Médium Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Camino De Vida
18.05.25 | Pedro Infantas | Sirve con lo que tienes | Campus Orlando AM

Camino De Vida

Play Episode Listen Later May 19, 2025 33:57


No seremos recordados por lo que quisimos hacer, sino por lo que hicimos. Servir es amar de forma tangible. Atrévete a dar el primer paso, a comenzar a servir con lo que tienes y verás lo que Él puede hacer. Mensaje del 18 de mayo del 2025 en el campus Orlando de la iglesia Caminodevida - Florida por el pastor Pedro Infantas.

Hora 25
El análisis de Xavier Vidal-Folch | ¿Para qué sirve el Ayuntamiento?

Hora 25

Play Episode Listen Later May 19, 2025 1:55


Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la negativa de José Luis Martínez Almeida de hacerse responsable de las personas que se refugian en el aeropuerto, a pesar de que 200 están empadronados en Madrid

Hora 25
El análisis de Xavier Vidal-Folch | ¿Para qué sirve el Ayuntamiento?

Hora 25

Play Episode Listen Later May 19, 2025 1:55


Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la negativa de José Luis Martínez Almeida de hacerse responsable de las personas que se refugian en el aeropuerto, a pesar de que 200 están empadronados en Madrid

Un Minuto Con Dios
051625 - La Constancia Que Vence al Tiempo

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later May 16, 2025 1:46


Cuando el arquitecto Antoni Gaudí inició la construcción de la Sagrada Familia en Barcelona, sabía que su obra no sería completada en vida. Sin embargo, trabajó con excelencia por más de 40 años, convencido de que cada piedra glorificaba a Dios. Más de un siglo después, su visión aún inspira y su obra continúa creciendo. En la vida cristiana, muchos quieren resultados inmediatos, pero pocos entienden que el Reino de Dios también se edifica con paciencia. Por ejemplo, Noé trabajó por décadas en el arca sin ver lluvia. Abraham esperó años por la promesa y el Señor Jesús pasó 30 años preparándose para un ministerio de tres. Por lo tanto, si hoy sientes que tus esfuerzos son lentos o invisibles, no te desanimes. Dios no te ha llamado a ser veloz, sino a ser fiel. Lo que estás construyendo con obediencia marcará generaciones. De modo que, persevera aunque otros se detengan. Ora aunque parezca en vano. Sirve aunque no seas aplaudido. Cada ladrillo de obediencia honra a Dios y tu recompensa vendrá. La Biblia dice en Hebreos 10:36: “Porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa” (RV1960).

Hábitos Inteligentes
#293 - La dieta 5:2

Hábitos Inteligentes

Play Episode Listen Later May 15, 2025 13:52


La dieta 5:2 es una forma de ayuno intermitente que ha ganado popularidad por su enfoque flexible y sus posibles beneficios para la salud. ¿Sirve para bajar de peso?  Canal de Youtube Visita nuestra página web:  Hábitos Inteligentes ¡Síguenos en instagram!  Agenda tu cita por WhastApp   

Despierta tu Alma con Chofi
CAMBIA TU CASA Y CAMBIA TU VIDA POR MEDIO DEL FENG SHUI Y PARA QUÉ SIRVE | EP 154

Despierta tu Alma con Chofi

Play Episode Listen Later May 1, 2025 12:16


Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec  Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial

El podcast de Jana Fernández
#258 - Error médico - Priscila Giraldo

El podcast de Jana Fernández

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 64:59


En el corazón de toda relación sanitaria hay una palabra frágil y esencial: confianza. Una confianza que se construye en minutos, a veces en segundos, pero que puede desmoronarse con una sola duda, una mirada esquiva o un error no reconocido. Hoy hablamos de un tema que a menudo se silencia: qué ocurre cuando algo sale mal en la atención médica, y más importante aún: qué podríamos hacer mejor. ¿Qué derechos tiene un paciente ante un error? ¿Qué amparo tiene el profesional que se equivoca? ¿Sirve de algo el consentimiento informado?  En este episodio me acompaña Priscila Giraldo, abogada especializada en derecho sanitario, formada en bioética, con experiencia internacional en la gestión de riesgos sanitarios y en la comunicación del error clínico, y autora del libro Víctimas de la práctica clínica, ¿Hablamos? Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/

El Potrero

¡Se prendió la mecha en La Casa de los Famosos All-Stars!