Image created by light falling on a light-sensitive surface
POPULARITY
Categories
¡DESAPARECIÓ 2 DÍAS Y NO ENVEJECIÓ!
3 der größten Learnings aus fast 10 Jahren Wildlife-Fotografie bekommst du hier - spitz die Ohren :-)
#157 Marcelo Lavintman - Director de fotografía by Gustavo Pomeranec
Milan Jaroš patří mezi přední české reportážní fotografy. Už 17 let je kmenovým fotografem týdeníku Respekt. Vedle toho fotografuje pro agenturu Bloomberg a jeho snímky se objevily i v The New York Times. Za svou práci získal v roce 2012 hlavní cenu v soutěži Czech Press Photo. Letos je poprvé členem poroty této soutěže. Jaké to je? „Je zajímavá zkušenosti vidět to z druhé strany,“ přiznává v pořadu Hovory Českého rozhlasu Plus.Všechny díly podcastu Hovory můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Todos los links en la newsletter de esta semana: https://victorcorreal.substack.com/subscribe Episodios premium: https://www.noesasuntovuestro.com/ Noesasuntovuestro.com
In der Wormser Ausstellung „Fault Lines – Bruchlinien“ zeigt Fotograf Vincent Haiges Bilder aus Krisengebieten in Myanmar, dem Sudan und der Ukraine, die lange nachwirken.
Hoy hablamos sobre el equilibrio entre la foto que hemos visto hasta la saciedad y la imagen que puede sorprender por ser distinta. > TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta MÁS ALLÁ DE LOS ICONOS EN FOTOGRAFÍA DE PAISAJE En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo reflexionamos sobre un tema muy presente en la fotografía de paisaje: los lugares icónicos. Esos sitios mundialmente conocidos que todos reconocemos en una imagen y que, a menudo, concentran la atención de fotógrafos y visitantes. Más allá de su atractivo, nos preguntamos qué pasa cuando solo nos enfocamos en ellos y dejamos de lado otras posibilidades. PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO El atractivo de los iconos: Lugares como los miradores del Gran Cañón, la playa de las Catedrales en Galicia o Seceda en Dolomitas, atraen por su belleza y por el impacto que generan en redes sociales y medios. Fotografiar estos sitios tiene valor, pero también puede convertirse en una repetición constante de las mismas imágenes. El riesgo de la saturación: Cuando todos buscamos la misma foto en el mismo lugar, perdemos frescura y limitamos nuestra mirada. Además, estos espacios suelen estar masificados, lo que dificulta la experiencia y puede condicionar nuestro trabajo. La importancia de explorar más allá: La verdadera riqueza está en descubrir rincones menos conocidos, en observar con calma y en encontrar nuevas perspectivas, incluso en lugares muy fotografiados. A menudo, alejándonos unos metros o cambiando el punto de vista, surgen imágenes más personales. El valor de lo local y lo cotidiano: No siempre es necesario viajar a lugares icónicos para hacer grandes fotografías. Nuestro entorno cercano también ofrece oportunidades, especialmente si sabemos mirarlo con curiosidad y creatividad. Trabajar en lo próximo nos ayuda a entrenar la mirada y a desarrollar un estilo propio. Equilibrio entre iconos y descubrimiento personal: No se trata de rechazar los lugares famosos, sino de encontrar un balance. Fotografiar un icono puede ser inspirador, pero lo importante es que no limite nuestra búsqueda fotográfica ni se convierta en el único objetivo. CONCLUSIONES La fotografía de paisaje va mucho más allá de acumular fotos de sitios conocidos. Se trata de observar, explorar y encontrar nuestra voz personal, ya sea en un lugar icónico o en un rincón anónimo. Lo esencial es que cada fotografía cuente algo desde nuestra mirada única. FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto. SUSCRÍBETE AL PODCAST Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
Eine Künstlerin und ein Fotograf suchen in der Teppichkunst nach Versöhnung zwischen ihren Heimatländern - so wie viele junge Menschen aus Ex-Jugoslawien.
En este episodio hablé de cómo manejamos las frustraciones una Bucket List, y cuál es la mejor forma de hacerla...No sin antes lanzar un ram de prologo sobre las asesnsoristas.Conoce nuestro patrocinante: Hora Track:https://horatrack.com?utm_source=youtube&utm_medium=banner&utm_campaign=nadia-mariaRecuerda que siempre puedes ayudar a este podcast ingresando a: https://patreon.com/lanadiamariaY Siempre puedes ayudar dejando tu comentario y calificando con 5 estrellas todos los episodios que te gusten.@lanadiamaria en: instagram, tiktok, X y facebook.Dirección de Fotografía y video: Daniel “el cumanés” Aldamiz: https://www.instagram.com/aldamizcumanes_dpEdición: Joy Castañeda: https://instagram.com/enjoyvideo_
¡Hola fotógrafo!Este podcast viene a ver cómo andas de conocimiento sobre fotografía. Es algo así como el examen del carnet de conducir pero algo más reducido. 15 preguntas tipo test con 3 respuestas donde solo una es correcta. ¿Te animas? Eso sí, quiero que cuando lo hayas oído me mandes un mensaje y me digas si te pareció fácil, difícil, cuántas acertaste y qué temática te gustaría para otra serie de “Preguntas sobre fotografía” ¡Dentro podcast!
¿Quieres aprender a iluminar retratos como un profesional? En este vídeo te muestro paso a paso cómo logré esta iluminación de estudio usando un Beauty Dish con calcetín, una luz de fondo con Stripbox y un control preciso del ratio de luz medido con exposímetro.Verás cómo configuré la cámara (Sony A7R II, lente 50mm, f/8 – ISO 100 – 1/125s) y cómo cada ajuste afecta el contraste y la textura del retrato.Este tutorial es ideal si quieres mejorar tu control de iluminación en retrato, entender cómo equilibrar luces principales y de fondo, y conseguir resultados profesionales sin depender de grandes producciones.
Hosťom je fotograf prof. Ľubo Stacho. Spolu so svojou manželkou Monikou Stacho vytvoril výnimočný projekt Synagógy.sk, ktorý mapuje osudy synagóg na Slovensku – miest s bohatou, no často bolestnou históriou. V rozhovore sa rozprávame o vzniku rovnomennej knihy a výstavy, o sile svetla vo fotografii architektúry a o tom, ako sa dá cez objektív zachytiť genius loci objektov zachytených na fotografiách.
Este episodio se grabó aterrizando a CDMX, en pleno Jetlag y horas antes que Gabito Ruíz se fuera del país. Quedó hermoso y me reí como siempre que veo a Gabo. Hablamos de ponernos en los zapatos del género o puesto o quizás hablamos de mil cosas más.Conoce nuestro patrocinantes y sus hermosos productos: Ascension Organites:https://www.instagram.com/ascensionorgonitesHora Track:https://horatrack.com?utm_source=youtube&utm_medium=banner&utm_campaign=nadia-mariaRecuerda que siempre puedes ayudar a este podcast ingresando a: https://patreon.com/lanadiamariaY Siempre puedes ayudar dejando tu comentario y calificando con 5 estrellas todos los episodios que te gusten.@lanadiamaria en: instagram, tiktok, X y facebook.Dirección de Fotografía y video: Daniel “el cumanés” Aldamiz: https://www.instagram.com/aldamizcumanes_dpEdición: Joy Castañeda: https://instagram.com/enjoyvideo_
Die Maus zum Hören - Lach- und Sachgeschichten. Heute: mit einem Besuch in einem Fotostudio, Polaroid-Fotos und wie sie gemacht werden, Käpt'n Blaubär im Reich des blauen Bären, mit Marie und natürlich mit der Maus und dem Elefanten. Frage des Tages: Wie machen Tierfilmer so gute Aufnahmen? (01:21) Reportage: Im Fotostudio (14:14) Sachgeschichte: Wie wird ein Polaroid-Foto gemacht? (28:44) Welche Rechte haben Kinder an ihren eigenen Fotos (36:51) Urlaubsfotos gucken (53:35) Von Marie Güttge.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Programa #676 - Plan de Inmersiones 00,05'40” — Materia Reservada, con Gloria Delgado, nos abre las compuertas del respeto bajo las aguas, esos sitios del buceo especialmente preservados para garantizar el futuro sostenible. 00,28'26” — Músicas del Mar, con Marcial Ortiz, nos sumerge en la melodía líquida del océano. Cada nota, una corriente; cada canción, una marea que nos transporta entre emociones y salitre. 00,47'38” — La Conjura de los Pecios, con Lucas Sáez, nos lleva al encuentro de los silencios del pasado, donde la arqueología submarina rescata las voces hundidas de la historia y las devuelve a la superficie, desde patrimonio subacuático punto net. 01,06'24” — Protejamos las Maravillas del Mar, con Mónica Alonso de Planeta Profundo, nos invita a mirar el océano con respeto y compromiso, recordándonos que no hay futuro sin conservación y que cada gesto cuenta. 01,29'00” — Y cerrando esta inmersión, Buceo con Ciencia, con la Dra. Mercedes Varela, que nos demuestra que bajo cada burbuja hay también una fórmula, un dato y una historia científica que explica por qué el mar es, además de bello, imprescindible. Con las habituales micro-secciones para hacer la deco, esta noche un capítulo más de Unfathomable (Insondable) de James Nestor, la aventura de la creación del primer casco de buceo por los hermanos Dean, el repasito al Archivo de AOLDE, y la agenda de propuestas para pasar tu tiempo en superficie, hasta una nueva inmersión en las ondas. La foto de la semana nos enfrenta a la delicada majestad del océano en miniatura. Un caballito de mar, dorado como un sol sumergido, parece mirarnos desde un universo silencioso, donde la vida se pliega en formas imposibles y perfectas. En su quietud habita la elegancia de lo eterno, el misterio de lo pequeño que sostiene lo inmenso. Es cortesía de su autor, Joan Barcia, Barandilla de Oro en Fotografía - CIMASUB 2025. ¿Preparados para la primera inmersión? Check minucioso del equipo propio y del compañero, un Ok grande y claro, y al agua… Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'40” — Not for Radio - Water On Your Nose 00,28'26” — Biffy Clyro - Bubbles 00,34'51” — Tierra Santa - La Canción del Pirata 00,44'17” — The Skye Boat Song (feat. Ross OC Jennings) 00,47'38” — Lynyrd Skynyrd - Simple Man 01,06'24” — Charli xcx - party 4 u 01,29'00” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 01,46'41” — Avalon Jazz Band - La Mer (Beyond the Sea) 01,47'43 — Purcell-Come ye sons of art_ Sound the Trumpet 01,48'19” — Beethoven - Symphony No.6 in F major Op.68 - I. Allegro ma non troppo 01,54'36” — Jethro Tull - The Rattlesnake Trail 01,57'43” — Sex Pistols - No Fun (Live) 02,03'47" — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) SintoníaEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Al otro lado del espejo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35826
Am 13. November 2015 jährt sich ein Verbrechen in unserem französischen Nachbarland, das auch in Deutschland lange nachgewirkt hat: die Pariser Anschläge. Die Bilder des Grauens, die in den Tagen nach den Attentaten auch überall in den deutschen Medien zu sehen waren, hat ein Fotograf aus der Rhein-Neckar-Region gemacht: Uwe Anspach. Uwe Anspach war für die Nachrichtenagentur dpa im Stade de France in Paris. Er sollte Aufnahmen vom Freundschaftsspiel Frankreich gegen Deutschland liefern. Während er die deutschen Spieler fotografierte, zündete der erste Attentäter vor dem Stadion seinen Sprengsatz. Und das Wochenende in Paris wurde zu einem, das Uwe Anspach wahrscheinlich nie vergessen wird.
A ascensão da inteligência artificial está transformando a fotografia mais rápido do que nunca.Mas as maiores mudanças não estão nas ferramentas — estão na forma como pensamos, criamos e nos posicionamos.Neste episódio do Radar Fotograf.IA, Leo Saldanha apresenta 5 verdades da era da IA que a maioria dos fotógrafos ainda ignora e explica por que esse momento pode ser o mais importante da sua carreira.Descubra:✅ Por que o problema não é a IA, mas o uso superficial dela✅ Como um nicho ameaçado pode se tornar uma grande oportunidade✅ Por que sua assinatura humana é seu maior diferencial✅ Como o fim do monopólio dos softwares pode libertar sua criatividade✅ E o que muda quando você decide mergulhar de verdade nessa nova era
Sune Eriksen er lidenskapelig opptatt av mat, vin og reising, og trives aller best når disse interessene sammenfaller med foto- og filmoppdrag. Han har jobbet som fotograf siden han var 16 år, og hele verden er hans arbeidsplass.Sunes lange fartstid i bransjen har gitt ham massevis av erfaring i å inngå avtaler og løse konflikter når de først oppstår. På slutten av 90-tallet jobbet han som fotoagent og så viktigheten av å inngå kontrakter på vegne av fotografene. Sune er 50 år, han er født og oppvokst i Oslo, er representert av TINAGENT, og jobber kommersielt og redaksjonelt, både som fotograf og regissør. Han er fotografen bak D2s ukentlige spalte «Mitt kjøretøy», og bildene hans har også vært å finne på trykk i internasjonal magasiner, som Wallpaper og Monocle.Episoden er laget i samarbeid med Norges Fotografforbund, med tilskudd fra Kopinor, og er en del av en serie på tre episoder om opphavsrett. Intervjuet av Christina Skreiberg
In der Folge Nr. 51 von "AXLMV - Wir und die Musikwelt" sprechen wir mit Carsten Klick – einem der spannendsten Menschen hinter den Kulissen der deutschen Musiklandschaft. Carsten ist Schlagzeuger, Fotograf und Backliner u. a. für BAP, PUR, Herbert Grönemeyer und viele weitere Acts.Wir reden über seinen ungewöhnlichen Karriereweg, über Vertrauen auf Tour, über spontane Einsätze auf großen Bühnen – und darüber, wie man gleichzeitig Musiker, Techniker und emotionaler Fotograf sein kann.Warum er *zwei Stunden vor Showbeginn* bei BAP als Drummer einspringen musste, wie man als Crew-Mitglied zum „Family-Circle“ einer Band wird, und weshalb Fotografie oft mehr mit Musik zu tun hat als man denkt – all das in dieser Folge.
O fotógrafo e empreendedor Anderson Sartório, criador do projeto "Eu na Garupa", transformou um nicho (fotos de motociclistas amadores) em uma operação com mais de 35 mil clientes atendidos.Siga: https://www.instagram.com/eunagarupa/ Nesta conversa, ele revela lições poderosas de negócio e branding que vão muito além da fotografia profissional: da inversão de risco à construção de um time, da visão empreendedora à integração com a inteligência artificial.Se você vive da imagem, este episódio é um mapa sobre como transformar paixão em resultado, e arte em negócio sustentável.Tópicos em destaque:00:00 Introdução — Paixão e propósito03:25 O sonho por trás da foto10:40 Por que o negócio vem antes da arte18:05 O modelo de “inversão de risco”25:00 Produtos físicos em tempos digitais33:15 Inteligência artificial e o futuro da experiência41:30 Construindo uma marca que as pessoas desejam fazer parte55:00 Liderança, propósito e legadoApoio de Fotto — plataforma líder em fotografia esportiva e comunidades de imagem. https://www.fotto.com.br/vender-fotosParceria com Alboom — tecnologia para sites, automação e crescimento de fotógrafos. https://alboompro.com.br/
C.A.O.S. Fotográfico: Criatividade, Adaptação, Ousadia e Sustentabilidade.A fotografia nunca esteve tão viva e tão desafiadora. Nesta live, Leo Saldanha analisa as mudanças que estão transformando o mercado, da inteligência artificial ao comportamento dos clientes, e como fotógrafos podem encontrar direção em meio ao caos.
Capítulo 52 ¡Nahrayanpodcast vuelve con un nuevo episodio! Esta vez, tendremos con nosotros a Alfonso, creador de la web musical Rock Culture. Charlaremos con Alfonso de la celebración del décimo aniversario de la creación de Rock Culture y sobre cómo ha ido evolucionando durante ese tiempo. Hablaremos de la importancia de las colaboradores en cuanto a su crecimiento, la creación del Rock Culture Fest y el Prog Culture fest. Y como parte de su décimo aniversario, además de sorteos y saludos de grandes artistas, han colaborado con la hamburguesería FBI con la creación de una hamburguesa con su nombre. Además, vuelve a colaborar con nosotros Jesús @underdog94, colaborador en la web www.rockculture.es Fotografía realizada por Jesús Martínez https://www.instagram.com/jesus_martinez_photography/ ¡ATENCIÓN! ¡Necesitamos tu ayuda! Nahrayanpodcast nació con la intención de ser gratuito, no obstante, para poder llegar a todo el mundo, se nos hace necesario cubrir los gastos que generamos. Por lo que, si te gusta nuestro formato y quieres colaborar con la continuidad de Nahrayanpodcast, puedes hacer una donación mediante este link: https://ko-fi.com/nahrayanpodcast MUCHAS GRACIAS!! Rock Culture: https://www.rockculture.es https://www.instagram.com/rockcultureweb# https://www.youtube.com/@rockcultureweb767/videos https://www.facebook.com/rockcultureweb The Holeum: https://theholeum.bandcamp.com/album/sublime-emptiness https://www.instagram.com/theholeum/ Copper Age: https://copperage.bandcamp.com https://www.instagram.com/copperage.stoner NahrayanPodcast: https://linktr.ee/nahrayanpodcast Canciones incluidas en el Podcast: -Nahrayan - The End. -The Holeum - Metempsicosis. -Copper Age - Monetes del espacio. Música de fondo: -Nahrayan -The Beginning of the End · The End of the Beginning (2012).
Das Schweizer Taschenmesser Alex Maus der Hochzeitsbranche ist zu Gast :)
#52: Wetzlar, Frühjahr 1914. In seiner kleinen Werkstatt hält Oskar Barnack eine selbstgebaute Kamera in den Händen. Sie ist nicht größer als eine Zigarrenschachtel, wiegt kaum mehr als ein halbes Kilogramm. Ein Leichtgewicht im Vergleich zu den sperrigen Ungetümen, die Fotograf*innen damals mit sich herumschleppen müssen. Barnack leidet an Asthma, die schweren Kameras seiner Zeit machen ihm das Fotografieren zur Qual. Also hat er kurzerhand selbst eine gebaut. Er nennt sie liebevoll "Liliput". Was er in diesem Moment noch nicht weiß: Diese kleine Kamera wird die gesamte Welt der Fotografie revolutionieren.In dieser Folge erzähle ich euch die Geschichte der Leica-Kamera, die in diesem Jahr ihren 100. Geburtstag feiert. Von Oskar Barnacks genialer Idee über die geheime Nullserie bis zur Präsentation auf der Leipziger Messe 1925 – wie aus einer persönlichen Notlösung eine Innovation wurde, die bis heute nachwirkt.Marketing-GeschichteN ist ein Wissenspodcast, der sich mit der Geschichte des Markeitngs befasst und verrät, wie Werbung unser Leben bis heute beeinflusst. Danke fürs Zuhören!
Bis den 30. November kënnt Dir am CNA zu Diddeleng d'Expo “L'ordre des choses” vum Michel Medinger gesinn. De Michel Medinger, deen eis dëse Januar am Alter vu 84 Joer verlooss huet, fréieren Employé am Staatslabo, ass deene meeschte Lëtzebuerger als Liichtathleet an eeben als Fotograf e Begrëff. Als Autodidakt, mat onendlecher Passioun an Imaginatioun, huet hie säi Sammelsurium vun Objeten ëmmer nees fir satiresch a gesellschaftskritesch Opnamen a schwaarzwäiss an Zeen gesat. D'Expo am CNA ass eng Initiativ vun der ASBL Lët'z Arles, souzesoen als Noruff op dem Michel Medinger seng Ausstellung an der Chapelle de la charité zu Arles, am Summer 2024. Zesumme mam Kerstin Thalau hu mir d'Directrice vu Lët'z Arles, d'Cécilia Zunt-Radot, an de Studio invitéiert, fir iwwer d'Expo plus Arles 2025 ze schwätzen.
Kjempesuksess for influenser // Dømt til å betale 4,2 mill. // Hegnar om abort Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio, Carlos Dada conversa con Jose Carlos Zamora, periodista y director para las Américas del Comité para la Protección de Periodistas. Paralelamente sostiene una campaña internacional por la libertad de su padre, José Rubén Zamora, el fundador de elPeriódico de Guatemala, preso desde 2022, que ha sufrido tortura y enfrenta un proceso judicial plagado de irregularidades. Jose Carlos Zamora comparte una historia familiar marcada por allanamientos, secuestros, exilio y cárcel como consecuencia del trabajo de su papá. Habla en esta conversación sobre el costo —personal y político— de hacer periodismo en Guatemala.Producción y edición: Gabriela Cáceres y Carlos Dada. Diseño de portada: Daniel Reyes.Fotografía: Foto de El Faro: Johan Ordóñez/AFP.Sonido y música: Omnionnhttps://apoya.elfaro.net
Schon wenige Lebensdaten verraten den Abenteurer. Geboren wurde Alexander von Reiswitz im spanischen Malaga und besuchte dort die französische Schule. Zum Kunstgeschichtsstudium ging er erst nach München, dann nach Paris und wurde schließlich Architekt. (Wdh. vom 10.06.2025)
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Academia de los Nocturnos 5x06 ¿Estáis listos para mirar a través de la lente hacia el más allá? Esta noche te invitamos a un inquietante viaje al mundo de la fotografía fantasmal. Exploraremos este intento de capturar presencias, energías y figuras que no se ven. Conversaremos con Ángel Benítez sobre cómo distinguir entre los fraudes históricos (como la doble exposición en el auge del espiritismo) y las anomalías visuales que desafían la lógica conocida. Ángel compartirá experiencias que demuestran que la frontera entre lo visible y lo oculto sigue siendo muy delgada. En "Arqueología de los medios", Miguel Herrero se centrará esta semana en los orígenes del cine y los audiovisuales, a través del examen de extraños artefactos ópticos. Nos hablará sobre la "Silla Mundi", un misterioso artilugio supuestamente creado por el nigromante y erudito español Juan de Espina a finales del siglo XVI y principios del XVII. Un sabio que poseía una cámara de maravillas llena de tesoros, que incluían libros únicos, manuscritos de Leonardo da Vinci e instrumentos musicales que él mismo inventó. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + Invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Presentación: “The wendigo – BSO ”Cementerio maldito” - Músicas de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC - Músicas de la sección “Arqueología de los medios”: -BSO “El arte de la luz y la sombra” - Tsvetelina Lyubenova Avramova - “Fantasmagorías”, “Fuga fantasmagórica” y “Romanticismo negro”. Músicas del programa: - The Conjuring Last Rites – “The Tape” - Benjamin Wallfisch WaterTower Music - BSO Poltergeist Juegos Diabólicos – “Aweking”
En el episodio de esta semana, vamos a compartir algunos consejos para mejorar vuestras fotografías de cascadas. > TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta CONSEJOS PARA MEJORAR TUS FOTOGRAFÍAS DE CASCADAS En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo compartimos una serie de consejos prácticos y experiencias personales para ayudarte a fotografiar cascadas con mayor intención y mejores resultados. Las cascadas son un motivo clásico en fotografía de paisaje, pero requieren técnica, paciencia y atención a varios detalles para lograr imágenes impactantes. PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO Planificación y acceso: Antes de salir, es importante conocer el caudal del agua, las condiciones del terreno y la previsión meteorológica. Algunas cascadas son más fotogénicas con lluvia reciente, mientras que otras pueden resultar peligrosas en condiciones de caudal elevado. Luz y condiciones ideales: Evitamos luz directa y preferimos cielos nublados o niebla, que ayudan a suavizar las texturas del agua y a controlar mejor el rango dinámico. La luz difusa permite trabajar sin sombras duras y mejora la atmósfera. Equipo recomendado: Trípode estable. Filtros ND para alargar la exposición y capturar el efecto seda del agua. Polarizador para eliminar reflejos y saturar colores. Ropa impermeable y funda de lluvia para la cámara. Exposición y tiempos de obturación: Dependiendo del caudal y del efecto deseado, variamos entre 1/4s y varios segundos. Cuanto más largo el tiempo, más suave será el efecto del agua. También hablamos de cómo evitar zonas quemadas y de la importancia del histograma. Composición: Recomendamos buscar líneas que guíen la mirada, jugar con distintos planos (primer plano, cascada, fondo), incluir vegetación o rocas, y prestar atención al equilibrio visual. A veces es útil moverse lateralmente o variar la altura del trípode. Errores comunes: Abusar del efecto seda sin criterio. No proteger bien el equipo en entornos húmedos. Descuidar el entorno o centrar toda la atención solo en el agua. Componer sin tener en cuenta la luz o los reflejos no deseados. CONCLUSIONES Fotografiar cascadas puede parecer sencillo, pero exige control técnico y mirada creativa. La clave está en observar bien el entorno, adaptarse a las condiciones y no quedarse solo con la foto típica. Con paciencia, planificación y atención al detalle, es posible capturar imágenes que transmitan la fuerza, la serenidad o la belleza del agua en movimiento. FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto. SUSCRÍBETE AL PODCAST Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
Camila volvió a México y yo no podía dejar pasar un episodio con ella porque la amamos. Así que nos pusimos a darle a la lengua hablando de gente resentida y como es una etapa que te deberías saltar en tu vida.Conoce nuestro patrocinantes y sus hermosos productos: Ascension Organites:https://www.instagram.com/ascensionorgonitesHora Track:https://horatrack.com?utm_source=youtube&utm_medium=banner&utm_campaign=nadia-mariaRecuerda que siempre puedes ayudar a este podcast ingresando a: https://patreon.com/lanadiamariaY Siempre puedes ayudar dejando tu comentario y calificando con 5 estrellas todos los episodios que te gusten.@lanadiamaria en: instagram, tiktok, X y facebook.Dirección de Fotografía y video: Daniel “el cumanés” Aldamiz: https://www.instagram.com/aldamizcumanes_dpEdición: Joy Castañeda: https://instagram.com/enjoyvideo_
Hoy me desahogo contigo después de 12 horas de curro
¡Hola fotógrafo! Seguramente sepas que el próximo 12 de agosto de 2026 tendremos en España un eclipse solar total, algo que no nada habitual y que muchas personas lo ven una vez en la vida; si es que se da el caso. Pues bien, hoy pasan por el podcast Montse González, presidenta de la Confederación Española de Fotografía y Jesús M García flores, experto en astronomía y astrofotógrafía para contarnos cuales son las cosas más importantes que debemos saber sobre este evento astronómico. Así mismo, os presentamos el primer curso en el que os hablaremos de cómo fotografiar los eclipses solares que vienen en los próximos años. https://www.fotografonocturno.com/cursos/noja-febrero-2026/ Como siempre, de actualidad, formando y divirtiéndonos. ¡Un abrazo y buenas fotos!
Wenzel, Ingrid www.deutschlandfunkkultur.de, Fazit
¿Cómo documentar éticamente la migración? Se lo preguntan desde Ruido Photo, un colectivo de fotoperiodistas del que es cofundador Edu Ponces. Él, junto a Josep Maria de Llobet, director del Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya, vienen al programa para explicar sus nuevos proyectos. Entre ellos está preservar y mantener el archivo de una entidad que tiene más de 50 años de existencia y un fondo considerable, en un momento en el que peligra su continuidad. Para demostrar la fuerza de su institución, han organizado una exposición que se muestra en todo el edificio donde se ubica ahora la entidad: En los días claros se ve Europa de Myriam Meloni. El proyecto aborda la migración desde una perspectiva femenina, en un movimiento marcado todavía por privilegios coloniales y de clase. Escuchamos al alcalde de Ramallah, en Palestina, Issa Kassis que participa de un encuentro sobre ciudades resilientes Mediterráneas en Barcelona. Y suena la música de: ASA- Bibanke; ANGELIQUE KIDJO- Joy; FATOUMATA DIAWARA-Kanou; AMADOU & MARIAM- Je pense a toi; BONGA- Mona; BACHAR MAR -KHALIFE- Layla; SOFIANE SAIDI+ MAZALDA- Yamma; GHOULA- Zinek; CHARADA TRIO RAUL COSTAFREDA- Histoire d’amour et de perteEscuchar audio
Este capítulo es el registro del conversatorio 'Fotografía palestina: enunciación memoria y resistencia', donde escuchamos las reflexiones de dos fotógrafas y un fotógrafo palestinos que hicieron parte de Fotográfica Bogotá, la bienal de fotografía de Bogotá. Conversamos sobre los nuevos significados que ha cobrado la fotografía palestina como una forma de resistencia estética y cultural de su pueblo tras el 7 de octubre. Participaron:Dina Salem: fotógrafa autodidacta, ilustradora, investigadora y escritora radicada en Palestina. Como cofundadora de El-Ghorfeh, el primer cuarto oscuro independiente en Palestina, Dina trabaja y enseña técnicas analógicas experimentales y procesos alternativos.Maen Hammad: fotógrafo documental y escritor palestino, criado en Detroit y radicado en Ramallah. Su proyecto Landing documenta a jóvenes patinadores palestinos en Cisjordania ocupada, mostrando el skate como resistencia ante la violencia y la colonización israelí. Dana Barqawi: artista multidisciplinaria y urbanista, radicada en Ammán, Jordania. Su obra desafía narrativas coloniales, explora identidades autóctonas, aspectos de la feminidad y de la comunidad. Modera: Nathalia Guerrero Duque, directora 070
La nueva CURP traerá consigo una transformación en la forma de identificarse oficialmente en México, integrando datos biométricos como huellas, iris y fotografía para reforzar la seguridad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Assista à gravação completa do Foto Talks 20x20, o encontro online e gratuito da comunidade Fotograf.IA + C.E.Foto, realizado no dia 20 de outubro de 2025.Durante mais de duas horas, 18 fotógrafos e criadores compartilharam ideias, provocações e experiências em falas curtas e inspiradoras. Cada apresentação seguindo o mesmo formato desafiador, direto ao ponto e inspirador: 20 slides, 20 segundos cada.Um evento leve, humano e criativo, que reuniu diferentes olhares sobre a fotografia, o branding, a tecnologia e o futuro da imagem.
Yo no soy people please, soy lo que viene después… y de eso se trata el episodio de hoy.Conoce nuestro patrocinantes y sus hermosos productos: Ascension Organites:https://www.instagram.com/ascensionorgonitesHora Track:https://horatrack.com?utm_source=youtube&utm_medium=banner&utm_campaign=nadia-mariaRecuerda que siempre puedes ayudar a este podcast ingresando a: https://patreon.com/lanadiamariaY Siempre puedes ayudar dejando tu comentario y calificando con 5 estrellas todos los episodios que te gusten.@lanadiamaria en: instagram, tiktok, X y facebook.Dirección de Fotografía y video: Daniel “el cumanés” Aldamiz: https://www.instagram.com/aldamizcumanes_dpEdición: Joy Castañeda: https://instagram.com/enjoyvideo_
A sus 76 años, Cristina García Rodero lleva más de medio siglo dedicándose a documentar las tradiciones, la fiesta y la vida, y es hoy un referente indiscutible de la cultura contemporánea. Fue la primera española en ingresar en la prestigiosa agencia Magnum, ha expuesto su trabajo en los grandes museos del mundo, y cuenta con decenas de reconocimientos, como el Premio Nacional de Fotografía (1996) y el Ortega y Gasset a su trayectoria profesional (2024). Fue la primera en capturar la España más recóndita, más oculta, más real, y es una experta en mostrar lo bello y lo horrendo, la alegría y el dolor, la celebración y la pérdida, la locura y la muerte. La entrevistamos para conocer cómo se ve el mundo a través de la mirada de quien mejor sabe mirarlo. Nos despedimos con “Desigualdad Cero”, nuestra sección con Oxfam Intermón. Más información aquí: https://bit.ly/GarciaRoderoCC1562 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Fotograf a cestovatel Antonín Tony Růžek prožil polovinu života v australském Sydney. Pak si pořídil obytné auto a najezdil s ním zatím 160 000 kilometrů. Do Evropy přijel přes Afriku, kde po cestě navštívil patnáct zemí. V Tanzanii si navíc našel partnerku a má tam prvorozeného syna.Všechny díly podcastu Casablanca můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Portréty fotí jako obrazy. Využívá klasického negativu, obejde se bez Photoshopu. Jeho díla jsou teď k vidění v Olomouci v rámci tradičního festivalu rozhlasové tvorby Prix Bohemia Radio.
Fotograf a cestovatel Antonín Tony Růžek prožil polovinu života v australském Sydney. Pak si pořídil obytné auto a najezdil s ním zatím 160 000 kilometrů. Do Evropy přijel přes Afriku, kde po cestě navštívil patnáct zemí. V Tanzanii si navíc našel partnerku a má tam prvorozeného syna.
Portréty fotí jako obrazy. Využívá klasického negativu, obejde se bez Photoshopu. Jeho díla jsou teď k vidění v Olomouci v rámci tradičního festivalu rozhlasové tvorby Prix Bohemia Radio.
En el episodio de hoy compartimos consejos y reflexiones para aprovechar al máximo las oportunidades fotográficas que nos ofrece el otoño. > TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta FOTOGRAFIANDO PAISAJES DE OTOÑO En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo compartimos consejos prácticos y reflexiones para aprovechar al máximo esta época del año: desde planificación y equipo, hasta composición y procesado. También hablamos de errores comunes que conviene evitar y de cómo adaptar la mirada para capturar imágenes que vayan más allá de los típicos árboles rojos o amarillos. PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO Planificación según el momento y el lugar: La ventana de color en otoño es muy breve y varía según la zona. Es importante investigar cuándo suele producirse el pico de color en el lugar que vamos a visitar. A veces, hay que improvisar si los colores aún no han llegado o si la climatología no acompaña. Localizaciones recomendadas: Roger destacó zonas como los bosques de la Garrotxa y el Pirineo catalán. En mi caso, mencioné los hayedos del norte de la Península y otras áreas con caducifolios. Es clave conocer cómo incide la luz y cómo se comporta la niebla en cada entorno. Condiciones ideales de luz: Cielos nublados, lluvia ligera, niebla o incluso llovizna pueden ser excelentes para destacar los colores sin sombras duras. La luz suave y difusa potencia los tonos otoñales y permite trabajar con más flexibilidad. Uso del polarizador: Es un accesorio clave en otoño. Ayuda a eliminar reflejos en hojas mojadas y satura los colores. Recomendamos girarlo con atención para evitar efectos no deseados y adaptarlo según la posición del sol. Cuidado con los colores: El exceso de rojos y naranjas puede resultar saturado o artificial si no se controla. Hablamos de cómo equilibrar el color en el procesado y prestar atención al balance de blancos en cámara. Composición y detalles: El otoño invita a trabajar tanto escenas amplias como detalles y abstracciones. Hablamos de buscar composiciones ordenadas, aprovechar líneas, reflejos y juegos de texturas. También de cómo el caos del bosque puede volverse armónico con un buen encuadre. Recomendaciones prácticas: Llevar ropa adecuada para frío y lluvia. Tener el equipo siempre a mano para no perder oportunidades fugaces. Usar parasol o trapo para proteger la lente en caso de lluvia. Revisar bien los encuadres para evitar ramas o hojas molestas. CONCLUSIONES El otoño es una estación breve pero increíblemente rica para la fotografía de paisaje. Si lo preparamos bien, estamos atentos a las condiciones y salimos con una mirada abierta, podemos capturar imágenes únicas llenas de color, textura y atmósfera. La clave está en anticiparse, adaptarse y, sobre todo, disfrutar del proceso. ACCESORIOS COMENTADOS EN EL EPISODIO FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR
Invité a Grecia Castillo, una de mis comediantes favoritas de Mexico, participante de LOL Mexico y norteña con bota y cinturon. Hablamos de los retos de grabar su especial y de las cosas absurdas que hacemos para pertenecer.Conoce nuestro patrocinantes y sus hermosos productos: Ascension Organites:https://www.instagram.com/ascensionorgonitesHora Track:https://horatrack.com?utm_source=youtube&utm_medium=banner&utm_campaign=nadia-mariaRecuerda que siempre puedes ayudar a este podcast ingresando a: https://patreon.com/lanadiamariaY Siempre puedes ayudar dejando tu comentario y calificando con 5 estrellas todos los episodios que te gusten.@lanadiamaria en: instagram, tiktok, X y facebook.Dirección de Fotografía y video: Daniel “el cumanés” Aldamiz: https://www.instagram.com/aldamizcumanes_dpEdición: Joy Castañeda: https://instagram.com/enjoyvideo_
Hoy celebramos el día de las escritoras con Miriam Reyes, y escuchamos otras voces de autoras que nos cuentan lo que representa este día para todas ellas. También felicitamos en directo a la Premio Nacional de Fotografía Carmela García. Viajamos a París, a la presentación del último cómic de Astérix y Obélix, y también informamos desde Arequipa, donde se está celebrando CILE, el X Congreso Internacional de la Lengua Española.Escuchar audio
Volvió The Lion Queen y esta vez nos fuimos en cuentos y cositas que nos dieron (y siguen dando) pena.Conoce nuestro patrocinantes y sus hermosos productos: Ascension Organites:https://www.instagram.com/ascensionorgonitesHora Track:https://horatrack.com?utm_source=youtube&utm_medium=banner&utm_campaign=nadia-mariaRecuerda que siempre puedes ayudar a este podcast ingresando a: https://patreon.com/lanadiamariaY Siempre puedes ayudar dejando tu comentario y calificando con 5 estrellas todos los episodios que te gusten.@lanadiamaria en: instagram, tiktok, X y facebook.Dirección de Fotografía y video: Daniel “el cumanés” Aldamiz: https://www.instagram.com/aldamizcumanes_dpEdición: Joy Castañeda: https://instagram.com/enjoyvideo_
Marcel Marceau pasó por mi ciudad en una de sus giras internacionales y nos regaló alegría ECDQEMSD podcast episodio 6139 El Mimo más Famoso del Mundo Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Trump dice traer paz - Discurso ante la ONU - El rey de España - Paraguay pide por Taiwán - Las siete pacificaciones - Realidades y ficciones de Trump. Historias Desintegradas: Saltillo en la ruta del arte - El mimo más cariñoso - Fotografía autografiada - Desaparición y aparición misteriosa - Los famosos - Foto con Chabelo - El reloj de Zapotlán - Jarabe tapatío - Sueños patrióticos - Vida de campo - Cruzando la milpa - Del otro lado - Día mundial del farmacéutico - El apicultor salvadoreño - Leyendo un cómic en de la cocina y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.