POPULARITY
Categories
Prepárate, porque en este episodio de Topal Games te llevamos de viaje por el verano friki de Juanvi y Javi Echoes. Vas a descubrir los videojuegos que nos han robado horas de sueño, las películas que nos han hecho vibrar y esas joyas ocultas que merece la pena que apuntes en tu lista. Y cuando creas que todo es risas y recomendaciones… nos metemos de lleno en un debate candente: la inteligencia artificial en el arte. ¿Es una aliada creativa o una amenaza para los artistas? Tú tendrás la última palabra. Ponte cómodo, dale al play y acompáñanos en esta aventura entre píxeles, fotogramas y las grandes preguntas sobre el futuro de la creatividad. Numero 1 en USA Wiila) @rgvela (Filin) @filin (Red) @raulredribbon (Dave Bee) @oficialdavebee (Mario Quiñoy) @mario_quinoy (Diego Moreno) @graphmotion (Txetxu) @Txetxu84 (Gato) @gatoravenous (Kini) @Quini_1982 (Solid) @solidbilbao (Mac) @maczrc (Juanvi) @juanvilive (Alex) @cilmon (Fran Carmona) @francarmona5 (Inercia) @INrc (Richard) @EMCpodcast (Jolubo) @jolubo72) @RaulSnchezRubio @javi_echoes para las foto colas
El videoclip, ha recibido más de 12 premios y nominaciones en Festivales de Cine de Los Ángeles y Latinoamérica con su videoclip inspirado en el cuadro "Los Amantes" de René Magritte. Hablamos con Marcus “Bellringer” Bell, productor de Los Ángeles y con la artista española Cristina Malakhai, afincada en Los Ángeles. José Mª Pascual propone el viaje a través de 'El último refugio' de Isabel Parreño, publicada por Ediciones Menguantes.Escuchar audio
Programa dirigido por José Ignacio Cuenca, miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y corresponsal en Hollywood de algunos de los principales medios de comunicación de nuestro país. En esta temperada de verano hablaremos de los últimos estrenos semanales y haremos un repaso a las mejores series, banda sonoras, los mejores clásicos y algún que otro entrevistado nos acompañará a lo largos de estas dos horas de emisión. ¡No te lo puedes perder!
Leticia Vaquero analiza con Juanma González, Dani Palacios y Jesús Fernández Úbeda los estrenos de la semana.
Les déviations dogmatiquesLa corruption des cœurs #4Émission live "La médecine des coeurs" du mercredi 6 août 2025____________________________________________
A través del móvil pasamos por el primer día del Festival Nacional de Cine de General Pico para conocer la propuesta que aprovecharán los colegios y cuales serán las primeras películas que se emitirán en esta jornada de viernes.
Ecoutez Tout savoir sur... avec Virginie Garin du 07 août 2025.Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Ecoutez Tout savoir sur... avec Virginie Garin du 07 août 2025.Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Ecoutez Tout savoir sur... avec Virginie Garin du 07 août 2025.Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Hoy Hablamos de películas en cartelera comercial como "¿Y dónde está el policía?", "Los 4 Fantásticos: Primeros pasos" y "Amores Materialistas", así como un resumen con algunas películas que recomendamos de la próxima edición del Festival de Cine de Lima.
Ecoutez Tout savoir sur... avec Virginie Garin du 07 août 2025.Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Ecoutez Tout savoir sur... avec Virginie Garin du 07 août 2025.Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Estrenos de la semana: Karate Kid: Legends de Jonathan Entwisthle Aquel verano en París (Le rendez-vous de l'été) de Valentine Cadic Ponte en mi lugar de nuevo (Freakier Friday) de Nisha Ganatra Los futbolísimos 2 de Miguel Ángel Lamata Weapons de / escrita por Zach Cregger Mi postre favorito (Keyke mahboobe man) de / escrita … Continua la lectura de Toma 8.69 – Cien de Cine (Estrenos 8 Agosto 2025) →
« Je respecterai toutes les personnes, leur autonomie et leur volonté, sans aucune discrimination selon leur état ou leurs convictions ». Considéré comme un texte fondateur de la déontologie médicale, le serment d'Hippocrate repose sur le concept d'égalité des patients. Or, dans les faits, on peut observer des différences de prise en charge. (Rediffusion) Par exemple, en France, on observe que les soignants ne proposent pas systématiquement des préparations à l'accouchement ou encore à l'allaitement aux patientes d'ascendance afro-caribéenne. En cause, certaines représentations que les soignants peuvent se faire de ces patientes : des femmes « qui savent faire », pour qui la maternité serait « naturelle ». Comment former les soignants pour qu'ils dépassent leurs préjugés dans la pratique de leur métier ? Comment ces préjugés peuvent-ils entrainer une perte de chance pour les patients ? Priscille Sauvegrain, sage-femme et docteure en Sociologie. Directrice du Département universitaire de maïeutique de la Faculté de santé de Sorbonne Université. Co-directrice de l'axe Health de l'Institut Convergences Migrations Racky Ka-Sy, psychologue et docteure en Psychologie sociale. Enseignante à la Faculté de médecine de Sorbonne Université à Paris où elle dispense le cours « soins différenciés, discriminations et racisme en santé » Pr Elie Azria, chef de service de la Maternité Notre Dame de Bon Secours du Groupe Hospitalier Paris Saint-Joseph, chercheur au sein de l'équipe INSERM OPPaLE. Professeur à l'Université Paris-Cité. Un reportage de Raphaëlle Constant. Programmation musicale : ► Jenny Paria – Assez ► Infinity Song – Hater's Anthem.
« Je respecterai toutes les personnes, leur autonomie et leur volonté, sans aucune discrimination selon leur état ou leurs convictions ». Considéré comme un texte fondateur de la déontologie médicale, le serment d'Hippocrate repose sur le concept d'égalité des patients. Or, dans les faits, on peut observer des différences de prise en charge. (Rediffusion) Par exemple, en France, on observe que les soignants ne proposent pas systématiquement des préparations à l'accouchement ou encore à l'allaitement aux patientes d'ascendance afro-caribéenne. En cause, certaines représentations que les soignants peuvent se faire de ces patientes : des femmes « qui savent faire », pour qui la maternité serait « naturelle ». Comment former les soignants pour qu'ils dépassent leurs préjugés dans la pratique de leur métier ? Comment ces préjugés peuvent-ils entrainer une perte de chance pour les patients ? Priscille Sauvegrain, sage-femme et docteure en Sociologie. Directrice du Département universitaire de maïeutique de la Faculté de santé de Sorbonne Université. Co-directrice de l'axe Health de l'Institut Convergences Migrations Racky Ka-Sy, psychologue et docteure en Psychologie sociale. Enseignante à la Faculté de médecine de Sorbonne Université à Paris où elle dispense le cours « soins différenciés, discriminations et racisme en santé » Pr Elie Azria, chef de service de la Maternité Notre Dame de Bon Secours du Groupe Hospitalier Paris Saint-Joseph, chercheur au sein de l'équipe INSERM OPPaLE. Professeur à l'Université Paris-Cité. Un reportage de Raphaëlle Constant. Programmation musicale : ► Jenny Paria – Assez ► Infinity Song – Hater's Anthem.
Ils mettent la science au service de l'enquête : Laura Martel vous emmène durant deux semaines à la rencontre des experts de l'RCGN, l'Institut de recherche criminelle de la gendarmerie nationale. Focus aujourd'hui sur le Département médecine légale, chargé d'autopsier les militaires morts en service, d'identifier certains corps et d'établir les causes et circonstances de la mort dans des affaires criminelles. À lire aussiLes experts de l'Institut de recherche criminelle de la gendarmerie: des avancées en matière d'ADN [1/10]
En 'Diálogos de cine', caemos de rodillas ante un mito: Marilyn Monroe. Elio Castro nos trae las frases que hicieron de Marilyn un icono irrepetible y conocido por la inmensa mayoría de los 8 mil millones de personas que habitamos el planeta. Hoy se cumplen 63 años de la muerte de la actriz y del nacimiento del mito.
Después del éxito del episodio sobre cine de comedia, analizamos para este cierre de temporada nuestras comedias favoritas. Recorreremos los absurdos diálogos 'Un cadáver a los postres' los afilados diálogos de 'Historias de Filadelfia' (1940) y exploraremos el surrealismo de 'Amanece, que no es poco' y la irreverencia de 'Los caballeros de la mesa cuadrada' de los Monty Python. ¡Un episodio lleno de risas para despedir la temporada! La risa es la única salida... ¡HILO SABES!
I titoli: La vicinanza del Papa a cinque anni dall'esplosione al porto di Beirut in Libano. Il nunzio: ferita ancora aperta. Decine le vittime a Gaza per i raid israeliani. Diffusi video di ostaggi israeliani denutriti ancora nelle mani di Hamas. Rapiti da un orfanotrofio di Haiti una missionaria irlandese, un bambino con disabilità e 7 haitiani. Dietro la probabile azione delle bande armate. Conduce: Paola Simonetti In regia: Daniele Giorgi
Con el director del certamen, Marko Montana, repasamos la programación del Festival Internacional de Cine de Almagro que se celebra hasta el 10 de agosto
Marko Montana nos habla del Festival Internacional de Cine de Almagro en "No es un día cualquiera".Escuchar audio
En fin d'études, les médecins prêtent le serment d'Hippocrate, s'engageant à soigner toute personne sans distinction. Mais dans les faits, est-ce vraiment le cas ? Pourquoi certaines personnes sont-elles moins bien prises en charge que d'autres ? Est-ce la faute des médecins eux-mêmes — ou celle d'un système qui trie, hiérarchise, invisibilise en permanence ? Quels effets produit cette médecine qui peine à accueillir les corps minoritaires ?Pour en discuter, Encore heureux reçoit l'étudiant en médecine Miguel Shema (@santé_politique) et auteur du livre Santé politique - La santé soigne-t-elle vraiment tout le monde ? (Éd. Belfond, 2025) -Rendez-vous sur https://nordvpn.com/encoreheureux avec le code promo : encoreheureux-CRÉDITS : Encore Heureux est un podcast de Binge Audio animé par Camille Teste. Réalisation : Paul Bertiaux. Production et édition : Charlotte Baix et Marie Foulon. Musique originale : Artuan de Lierrée. Identité graphique : Sébastien Brothier (Upian). Direction des programmes : Joël Ronez.Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Leticia Vaquero analiza con Juanma González, Dani Palacios y Jesús Fernández Úbeda los estrenos de la semana.
La corruption de l'intentionLa corruption des cœurs #3Émission live "La médecine des coeurs" du mercredi 30 juillet 2025____________________________________________
Repasamos la actualidad que nos lleva hasta Brasil donde el Gobierno de Lula de Saliva celebra la salida del país del conocido como "Mapa del Hambre de la ONU". Un logro que el ejecutivo asocia a sus medidas sociales y al aumento del salario mínimo. También, hablamos de otras noticias de Ecuador y El Salvador.A continuación, en el bloque de cine semanal conocemos la séptima edición del Festival de Música de Cine, de la Marina Alta, en Alicante. Se le conoce como SONAFILM, y comienza este fin de semana y terminará el 23 de agosto.Escuchar audio
Nueva entrega de "Pixeles y Letras", nuestro programa dedicado a la cultura pop. 00:00:00 - Introducción y presentación de "Pixeles y Letras" - Sección Oficial Una producción de MundoPlus.tv en colaboración con Film&Co donde repasamos las noticias mas relevantes del mundo del Cine, Series, Festivales, Televisión y eventos culturales. 0:04:52 - Entrevista con Raúl Guardans, director de "Azul de niño" Tras su paso por diversos festivales y salas de cine, "Azul de niño" está disponible en alquiler y compra digital, tanto en Prime Vídeo y Film&Co+ 0:34:10 - Festivaleros Repasamos algunos de los títulos que se pueden ver en el Atlàntida Film Fest en Filmin, tanto de la Sección Oficial como de otras secciones del festival. Además, destacamos tres títulos españoles, que se han proyectado en Mallorca. No nos olvidamos de comentar que el 31 de julio se presentaba la XXII edición del Festival de Cine de Comedia de Tarazona y El Moncayo ‘Paco Martínez Soria' que se celebra del 16 al 23 de agosto. Más información: www.mundoplus.tv/festivalesycortos 0:47:02 - Trailers Repasamos los trailers más interesantes que se han dado a conocer en la última semana.. Más trailers en: www.mundoplus.tv/tema/trailer 0:54:39 - Streaming+ with Jordi Casanova Sección en la que Jordi Casanova repasa estrenos que llegan a plataformas de streaming y canales de pago. 1:18:06 - Despedida y Cierre de Sección Oficial 1:20:40 - Despedida y Cierre "Pixeles y Letras" Despedida comentando algunos de los contenidos que traeremos en el siguiente. programa de "Hablemos tele". Por su parte, "Pixeles y Letras" volverá el próximo 20 de agosto.
"El Patrón Chico" (Escultor) visita CANARIAS DE CINE PODCAST. Temporada 6 Capitulo #35
Esta semana tenemos de regreso con nosotros a Ramiro Lale para platicar de cine, esta vez nos enfocamos en el “Cine de Terror de los 70's y 80's” el cuál fue muy revolucionario en su epoca pues atravez de efectos especiales nos podian llevar a sacar nuestros miedos mas profundos,como el tenerle miedo a las pesadillas (en el caso de Freddy) o talvez el estar cerca de alguien poseido (en el Exorcista), o hasta el estar en espacio sin saber que hay en nuestra nave (en el caso de Alien) Sin duda el cine de terror de los 70's y 80's ha sido una parte fundamental para todas las personas que gustan de este genero y de ese pequeño salto al ser espantado ya sea porque sale una imagen en la pantalla, por la musica o por un ruido estridente.Esperamos que nuestros oyentes nos dejen un comentario si estos episodios les están gustando y tal vez nos recomienden algún tema que les gustaría escuchar o de algún tema del que no hemos platicado. Nota: estos episodios sólo reflejan nuestra opinión sobre las películas y no significa que todos opinemos lo mismo (todos tenemos diferentes gustos y lo entendemos)Si les gustaria checar las listas que se mencionaron en el episodio aca les dejo el link:editorial.rottentomatoes.com/guide/best-1970s-horror-movieseditorial.rottentomatoes.com/guide/best-80s-horror-moviesNo se les olvide darse una vuelta por el perfil de Ramiro y checar su trabajo.A el lo encuentras en Instagram:@ramirolale
Sergio de la Puente fue nominado a Goya a la mejor banda sonora por la película 'Un verano en diciembre'
Elio Castro nos presenta los mejores diálogos del cine del Oeste, un género lleno de frases ingeniosas y contundentes. Nuestra selección incluye secuencias de 'Horizontes de grandeza', 'Sin Perdón, 'Centauros del desierto', 'Dos hombres y un destino'...
Alonso Quintero es la nueva promesa en cine, es mexicano que se ha preparado profesionalmente en Los Angeles C.A, y su gran talento lo ha llevado a trabajar en grandes proyectos, hoy nos visita para comentarnos mas sobre su carrera profesional y de su nuevo proyecto "Ojos de Lagarto" una adaptación del libro escrito por Bernardo Fernández Bef.
Leticia Vaquero analiza con Juanma González y Jesús Fernández Úbeda los estrenos de la semana.
Juan Carlos Castañeda (locutor) visita CANARIAS DE CINE PODCAST. Temporada 6 Capitulo #34
La perversion du savoirLa corruption des cœurs #2Émission live "La médecine des coeurs" du mercredi 23 juillet 2025____________________________________________
Con la ayuda de Elio Castro rescatamos algunas de las rupturas más traumáticas de la historia del cine. Desde 'Lo que el viento se llevó' a 'La guerra de los Rose' hay un universo de diálogos antológicos que merece la pena recordar en verano, periodo asociado al desgaste de las parejas.
En #LoncheraInformativa estuvimos presentes en el Colegio Integral El Ávila donde Vicente quien es estudiante de 1er año, nos contó de su experiencia dirigiendo para una campaña de reciclaje y nos comentó que en un futuro quiere dedicarse al cine.
Luis Herrero analiza con Juanma González, Dani Palacios y Jesús Fernández Úbeda los estrenos de cine.
Les sources de la corruptionLa corruption des cœurs #1Émission live "La médecine des coeurs" du mercredi 16 juillet 2025____________________________________________
Irene Ramírez se ha llevado a los expertos bajitos a los estudios de Disney y se han convertido en críticos cinematográficos por un día. Han aprendido cómo es el trabajo de un experto en cine y han intentado hacer sus propias críticas.
En el primer programa de la temporada de verano está todo por estrenar. En la sección de Tendencias queremos saber qué vídeos ve la gente en redes sociales. Sumamos a nuestro equipo a la actriz Carolina Yuste, con la que charlamos sobre los placeres del verano. Conocemos las historias peculiares que suceden alrededor de Pepe Rubio. Nuestro compañero Elio Castro nos trae los mejores diálogos del la historia del cine doblado. Y Toni Padilla se encarga de contarnos las historias de futbolistas malditos. Hoy nos habla de Garrincha.
Este verano en Hoy por Hoy, con Elio Castro ("Sucedió una Noche" Y "El cine en la SER"), vamos a escuchar los mejores diálogos doblados de la historia del cine. Aquellas frases o conversación imborrables que forman parte de nuestro imaginario colectivo, con las que hemos crecido y que utilizamos en nuestro día a día. ¿Cuáles son? ¿Quiénes las dijeron? ¿Cuál es su historia? En este primer capítulo, hemos ido hasta los orígenes y charlado con Elio Castro, para conocer cómo fue la transición del cine mudo al cine sonoro. actores
Javier Espada, director del Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda, nos habla de los detalles y la programación de la edición de este año, que es la número 20 y coincide con el 125 aniversario del nacimiento de Buñuel en Calanda. Escuchar audio
José Luis Garci, Andrés Aberasturi, Emilio Oliete y Pedro Piqueras, en directo desde Calanda, nos hablan del festival y del cineasta Luis Buñuel. Escuchar audio
José Alberto Herrero, alcalde de Calanda, habla del Festival Mundial de Cine Buñuel-Calanda que cumple 20 ediciones, un número redondo que este año coincide con otra importante efeméride: el 125 aniversario del nacimiento del calandino más universal, el cineasta Luis Buñuel.Escuchar audio
La actriz Ángela Molina, desde el Festival Internacional de Cine Buñuel, repasa su trayectoria junto a Pepa Fernández. La actriz protagoniza el cartel de esta edición aniversario, ya que fue quien interpretó el papel principal en la última película del genio de Calanda, Luis Buñuel: Ese oscuro objeto del deseo (1977).Escuchar audio
Luis Herrero analiza con Juanma González, Dani Palacios y Jesús Fernández Úbeda los estrenos de la semana.
¡Este viernes en La Casa se armó el debate cinéfilo! Natalia Moretti y Fabiana Rodríguez recibieron a los expertos Jorge Roig y Diego Rodríguez para analizar los estrenos más esperados: Superman y Jurassic World. ¿Vale la pena verlas en cine? Descubre sus opiniones sinceras y recomendaciones exclusivas para este fin de semana de películas. ¡No te pierdas este episodio lleno de spoilers (sin spoilers) y mucha pasión por el cine!
Aujourd'hui, Jean-Loup Bonnamy, Bruno Poncet et Barbara Lefebvre débattent de l'actualité autour d'Alain Marschall et Olivier Truchot.