POPULARITY
Categories
Estudio de Jarvis et al. (2025) Estudio con 12,713 pacientes fuera del hospital (excluyendo paros cardíacos). Cuatro grupos de manejo de vía aérea: RSI: 51.2% Sin medicamentos: 29.6% Solo sedación: 17.9% Solo paralíticos: 1.3% Resultado clave: RSI = mayor éxito al primer intento. OR ajustada RSI: 2.23 vs. sin medicamentos. RSI también superior a solo sedación: OR 2.14 RSI > solo paralítico: ligera diferencia (pero relevante clínicamente) ¿Qué es RSI y por qué importa? Proceso farmacológico controlado: sedante + paralítico. Ventajas: Minimiza reflejos de protección. Mejora la visualización glótica. Facilita una intubación más segura. RSI bien ejecutada reduce riesgos: hipoxia, aspiración, trauma laríngeo. Checklist MSMAID – Preparación Crítica Machine, Suction, Monitors, Airway, IV/IO, Drugs. Previene errores. Parte esencial del curso Advanced Airway Management de ECCtrainings. Éxito al Primer Intento = Indicador de Calidad Cada intento adicional → aumento de complicaciones. RSI reduce intentos → mejora seguridad del paciente. Esto valida incluir RSI como pilar de protocolos de manejo avanzado. Relación con las guías AHA 2025 AHA enfatiza mínima interrupción, máximo éxito en intubación. RSI apoya este objetivo. Guías aplicadas en nuestro currículo del curso Advanced Airway Management. RSI en Ambientes Tácticos y de Conflicto Contextos como TEMS, MCI o conflictos armados. RSI como herramienta clave para control rápido de vía aérea. Capacitación: Técnica y Táctica No es solo meter un tubo. Es dominio del protocolo, juicio clínico y manejo de equipo. Cursos ECCtrainings: simulación, casos reales, entrenamiento con maniquíes de alta fidelidad. Llamado a la acción Si quieres mejorar tu dominio de RSI y otras técnicas avanzadas: Inscríbete en nuestro curso Advanced Airway Management. Visita el calendario de cursos en
Cuando están solos, se despachan a gusto y hacen trajes por doquier. Solos son muy valientes y atrevidos, no dejan títere con cabeza. Como nadie les lleva la contraria, están a salvo y en su salsa. Pero si entrevistan a alguien y no opina como ellos, callan hasta que se marcha. Becario: @norlex1508 Min. 01 Seg. 54 – Intro Min. 07 Seg. 24 – No se sabe a qué juega Min. 14 Seg. 07 - Un equipo triste y anestesiado Min. 20 Seg. 42 - Gestión equivocada y de perfil Min. 26 Seg. 13 - Con un entrevistado todo es diferente Min. 34 Seg. 16 – Problemas de gestión de grupo Min. 39 Seg. 56 – La convivencia es imposible Min. 46 Seg. 37 - Sólo critica, no da soluciones Min. 52 Seg. 31 - Las críticas hacen mucho daño Min. 59 Seg. 16 - Despedida Duke Ellington & Coleman Hawkins (Duke Ellington Meets Coleman Hawkins, 1963) Self Portrait Limbo Jazz Wanderlust Ray Charles' Place Mood Indigo The Jeep Is Jumpin' Solitude You Dirty Dog The Ricitic British Blues Supergroup - All My Life (Long Beach, CA 06/09/1998) (John Mayall, Peter Green, Keith Emerson, Mick Taylor, Kim Simmonds & Ronnie Earl)
Una fase del segundo proceso de solicitud de levantamiento de inmunidad contra el presidente de la República tendrá escenificación el próximo viernes, cuando el mandatario acuda a la comisión legislativa especial que evalúa el caso. Esta vez no se trata de una acusación penal como la primera, sino de una petición del TSE para determinar si entra a analizar 15 denuncias por beligerancia política de 25 presentadas a la fecha. La beligerancia política no es un delito, es una infracción a las normas establecidas para garantizar la cancha pareja en el juego electoral. Este capítulo es solo parte de la historia de confrontación del Ejecutivo contra el Tribunal Supremo de Elecciones. Zapote rechaza abiertamente la imparcialidad que exige la legislación costarricense al gobierno de turno en cada campaña electoral y por ello ha ejecutado una estrategia en dos frentes: por un lado, argumentando una supuesta "mordaza" qué dizque le impide hacer rendición de cuentas y por otro, atacando abiertamente no a los mensajes normativos, sino a los mensajeros que son los magistrados y funcionarios; voces públicas que llaman al cumplimiento de las reglas del fair play de la contienda. Gustavo Román, Director General de Estrategia y Gestión Política del TSE ha sido el último en la mira. Pilar Cisneros lo acusa (formalmente) no solo de beligerancia política, sino que mediáticamente lo exhibe como un funcionario público que goza de privilegios y asegura que ha calificado al mandatario de matón y dictador, aunque nunca haya pronunciado el nombre del presidente Chaves Robles. Por eso, conversamos con Román Jacobo
Charlamos con Iñigo Markinez tras el triunfo del Athletic con gol de Nico Williams. Además, entrevista al presidente de la AD Ceuta tras el fallecimiento de un aficionado en la grada y charlamos con Omar Mascarell después del triunfo del RCD Mallorca ante el Getafe CF.
Charlamos con Iñigo Markinez tras el triunfo del Athletic con gol de Nico Williams. Además, entrevista al presidente de la AD Ceuta tras el fallecimiento de un aficionado en la grada y charlamos con Omar Mascarell después del triunfo del RCD Mallorca ante el Getafe CF.
Ante la expansión del virus de la gripe aviar en España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decidido reforzar las medidas para contener la enfermedad. Estas acciones incluyen el confinamiento obligatorio de las aves de corral en 1.199 municipios de todo el país catalogados como de alto riesgo y vigilancia intensiva a partir del próximo lunes. Aragón ya tomó esta decisión la pasada semana tras detectarse la enfermedad en aves migratorias en varios puntos Zaragoza y Teruel.El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón anunciaba ayer un decreto, que introduce cambios significativos en la gestión de estiércoles. Esta normativa busca facilitar los trámites y adaptar los plazos a las necesidades del sector ganadero, al mismo tiempo que refuerza el control ambiental de las explotaciones.El sector apícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha analizado recientemente los resultados de la campaña de miel ya finalizada. Las conclusiones son contundentes: se trata de una de las peores cosechas de las últimas décadas, con una producción muy por debajo de la media habitual.Hemos hecho balance de la finalización de la campaña del azafrán en Aragón; también de la de la D.O.P. Melocotón de Calanda y nos hemos acercado a la II Jornada de debate sobre el sector primario: “Vertebración del territorio, la alternativa es una realidad” organizada por el colectivo ‘Malas Yerbas'.Junto AEGA Aragón hemos repasado las dificultades con las que se encuentran agricultores y ganaderos en la identificación de parcelas y su propiedad en la PAC para cumplir la condicionalidad y cobrar el ABR.En ‘Agua y regadíos en Aragón' nos han contado cómo avanzas las obras de los proyectos Val de la Liana y Canal de Caspe, así como la modernización integral del sector Acampador, actuaciones que suman más de 4.700 hectáreas modernizadas o en transformación y benefician a más de 800 agricultores.
Ante la expansión del virus de la gripe aviar en España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decidido reforzar las medidas para contener la enfermedad. Estas acciones incluyen el confinamiento obligatorio de las aves de corral en 1.199 municipios de todo el país catalogados como de alto riesgo y vigilancia intensiva a partir del próximo lunes. Aragón ya tomó esta decisión la pasada semana tras detectarse la enfermedad en aves migratorias en varios puntos Zaragoza y Teruel. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón anunciaba ayer un decreto, que introduce cambios significativos en la gestión de estiércoles. Esta normativa busca facilitar los trámites y adaptar los plazos a las necesidades del sector ganadero, al mismo tiempo que refuerza el control ambiental de las explotaciones. El sector apícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha analizado recientemente los resultados de la campaña de miel ya finalizada. Las conclusiones son contundentes: se trata de una de las peores cosechas de las últimas décadas, con una producción muy por debajo de la media habitual. Hemos hecho balance de la finalización de la campaña del azafrán en Aragón; también de la de la D.O.P. Melocotón de Calanda y nos hemos acercado a la II Jornada de debate sobre el sector primario: “Vertebración del territorio, la alternativa es una realidad” organizada por el colectivo ‘Malas Yerbas'. Junto AEGA Aragón hemos repasado las dificultades con las que se encuentran agricultores y ganaderos en la identificación de parcelas y su propiedad en la PAC para cumplir la condicionalidad y cobrar el ABR. En ‘Agua y regadíos en Aragón' nos han contado cómo avanzas las obras de los proyectos Val de la Liana y Canal de Caspe, así como la modernización integral del sector Acampador, actuaciones que suman más de 4.700 hectáreas modernizadas o en transformación y benefician a más de 800 agricultores.
Meet & Trade - Tu cita mensual con el Mercado este 12 de Noviembre! No te lo pierdas! Mas info clic Aquí!!
Con Carmen Morales, profesora del IE Business School; Juan Abellán Marichalar, director del Máster en Mercados financieros y Gestión de Activos del IEB; y Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala, Abogados y Economistas.
Rosana Laviada y el equipo de La Mañana comentan comentan el desarrollo de la comisión investigadora de la DANA en el Congreso.
05 06-11-25 LHDW La gestión de Lamine: algo ha cambiado en los últimos días. Llevaba mal camino.Reunión de altas esferas, representante, club, familia
L'historiador Iu Escape se centra en la gestió de la crisi ramadera a Catalunya Nord arran de l'aparició de la DNC, una malaltia que ha provocat el sacrifici de vaques per decisió administrativa. Escape utilitza aquest fet com a exemple paradigmàtic d'un problema recurrent: l'excés de centralisme en l'administració francesa i la manca de diàleg amb els afectats directes per les mesures.
El comité de empresa del Zambrana denuncia las deficiencias estructurales y de gestión de la empresa que se encarga de este centro de menores en Valladolid
05 06-11-25 LHDW La gestión de Lamine: algo ha cambiado en los últimos días. Llevaba mal camino.Reunión de altas esferas, representante, club, familia
En 'Entrenar el Liderazgo' la coach Patricia Guzmán nos habla sobre liderazgos humanistas. Con Ignacio Babé, CEO y director general del Club Excelencia en Gestión
Este es el episodio #133 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo la ganadería regenerativa puede ayudar a la captura de agua en el suelo -Beneficios de comer carne de vacas saludables y qué son los fitonutrientes -Qué tener en cuenta al comparar etiquetas de distintas carnes en los supermercados -Cuán viable es transformar plantaciones de monocultivo por ganadería regenerativa Datos del invitado - Alejandro Carrillo es un ganadero de cuarta generación en el desierto de Chihuahua en México. El rancho de Alejandro, conocido como Las Damas, ha sido parte de múltiples documentales y estudios como "Common Ground", "Sacred Cow", "Which We Belong" y "Water in Plain Sight", enfocados en ganadería regenerativa y "reverdecer el desierto" utilizando ganado. La empresa del Proyecto de Regeneración de Pastizales de Alejandro ayuda a ganaderos y organizaciones en proyectos de pastoreo regenerativo en América del Norte, América del Sur, Europa, África, Australia y Asia. También participa como delegado en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en varios países. Antes de unirse al rancho, Alejandro trabajó como ingeniero de software en varios países. Tiene una maestría en Gestión Técnica de la Universidad Johns Hopkins y una licenciatura en Ciencias de la Computación del Instituto Tecnológico de Monterrey. Contacto - Instagram: Las Damas Cattle Ranch Página web: www.desertgrasslands.com Facebook: Alejandro Carrillo Linkedin: Alejandro Carrillo 0500Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Hoy con Rafael Ramiro, Profesor de Gestión Empresarial de Comillas ICADE; Ignacio Linares, experto en innovación; y Dolores González Pastor, Directiva de Asuntos Públicos corporativos.
En CGestión del Patrimonio en Cierre de Mercados hablamos con Hélio da Silva Cláudio, responsable de distribución de productos cotizados de Société Générale, de los Reverse Convertibles Bonds (RCB). Un RCB es un producto, que combina un cupón fijo con una posible entrega de acciones en lugar del reembolso del valor nominal. Hélio da Silva Cláudio también nos explica cómo funciona el riesgo condicional, el riesgo derivado de poder recibir acciones cuando éstas bajan de valor que permite pagar un cupón interesante. Asimismo nos interesa conocer el perfil del inversor en este tipo de producto cotizado, las ventajas y riesgos que conllevan y qué papel deberían tener en nuestra cartera. ¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS COTIZADOS? Los productos cotizados son instrumentos financieros que se negocian en bolsa, ligados a índices, acciones, materias primas o divisas, que permiten a los inversores ajustar su exposición al riesgo y acceder a mercados globales. Ahora bien, el primer paso para invertir con eficacia es comprender bien cómo funciona cada tipo de instrumento financiero. Solo así es posible proteger el capital, generar ingresos constantes o aprovechar tanto las subidas como las bajadas del mercado. En este contexto, los productos cotizados de Société Générale se presentan como herramientas de precisión que permiten dar forma a su cartera en función de sus objetivos personales, ya sea buscando protección, ingresos estables o altos rendimientos, todo ello dentro de un marco transparente y regulado. Sea cual sea su perfil o situación personal, hay un producto cotizado que encaja en su estrategia. Si su perfil es de bajo riesgo y baja rentabilidad, dispone del Certificado Capital Protegido, creado para preservar patrimonio y aprovechar las subidas del mercado. El beneficio es recuperar el capital invertido con potencial de rentabilidades superiores. Si su perfil es de riesgo moderado y rentabilidad moderada, están los Bonos Reverse Convertible, de los que hemos hablado hoy; los Bonus Warrant y Certificado Tracker, de los que hablaremos en próximos programas.
Comparecencia del consejero delegado de Canal de Isabel II, Mariano González, en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Asamblea de Madrid, sobre la situación de Canal Gestión Lanzarote.
En Gestión del Patrimonio en Cierre de Mercados hablamos con David Ardura, co-director de inversiones de Finaccess Value, del sentimiento de mercado en un mes, el de noviembre, históricamente alcista. En su opinión, las caídas que estamos viendo estos días son una recogida de beneficios. “Si todos hablamos de una corrección, es probable que no suceda o que no suceda cuando todos hablamos de ella”. Los factores que sostienen al mercado, que son el exceso de liquidez que hay en el sistema y los beneficios empresariales, que en general están siendo bastante buenos y en EEUU, por encima de lo esperado, se siguen manteniendo y es muy difícil adivinar si va a haber rally. Sobre el shutdown, David Ardura, codirector de inversiones de Finaccess Value, reconoce que más allá del impacto económico, “vamos a ciegas” desde el punto de vista de la publicación de datos macroeconómicos. Las dos referencias que más nos preocupan, el empleo y la inflación no podemos contar con ellas. Y respecto a las divergencias entre los miembros de la FED, entendemos que haya voces discrepantes si tenemos en cuenta que la economía no está en un momento de especial debilidad. El único que lo tiene claro es el presidente Trump que sigue insistiendo en recortes de tipos. “Hay que esperar y ver para ver si el empleo se está deteriorando para justificar más bajadas de tipos o si ese empleo aguanta y los recortes no son tan necesarios”. FONDO FINACCESS RENTA FIJA CORTO PLAZO Por último, David Ardura nos habla del Fondo Finaccess Renta fija Corto Plazo, un fondo que invierte el 100% de su cartera en renta fija pública y/o privada de emisores/mercados fundamentalmente del área euro y en menor medida de otros países OCDE, con un máximo del 10% de la exposición total en países emergentes. Tiene un enfoque de inversión muy conservador, orientado a la preservación de capital.
L'instabilità emotiva si riconosce anche dai gesti: ecco i segnali più sottili che il corpo rivela, anche quando la mente prova a nasconderli.
Clara Martín, Portavoz de PSOE en el Ayuntamiento de Segovia, denuncia la gestión del Ayuntamiento de Segovia con el torneo de baloncesto preolímpico que se celebró en el 2024
Rosa Laviada y el equipo de La Mañana comentan la encuesta que precipita la dimisión de Carlos Mazón en Valencia
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 2/4 Análisis del Gobierno y Gestión de la Ciberseguridad IndustrialPub date: 2025-11-03Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationEn este episodio se profundiza en los niveles de responsabilidad en la ciberseguridad industrial, analizando dónde se producen más desviaciones, cómo se manifiestan los desequilibrios entre gobierno y gestión en las organizaciones actuales, y el rol clave del ICSO como puente entre estrategia y operación para alinear a todos los actores implicados en la protección […]The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
En medio de la presión de los familiares de las víctimas, y a un año de la tragedia que terminó con la vida de 229 personas, el líder valenciano ha renunciado. "Ya no puedo más", dijo.
José Antonio Martín, director de Gestión y Comunicación de ARTEAN DRINKS, habla sobre la visión de presente y futuro de la empresa, que se ha consolidado como un referente en la formación especializada en bebidas en España. Es la primera entidad certificada por el WSET (Wine and Spirit Education Trust) en el País Vasco para impartir sus cursos y gestionar los exámenes oficiales en vinos, cervezas y destilados. José Antonio explica que enfocan su negocio en “formar a toda la cadena de valor en torno a lo que está relacionado con el vino, la cerveza y los destilados, desde el productor, pasando por las bodegas, hasta el consumidor final”. Además, hace un repaso sobre la situación del sector de las bebidas alcohólicas en la actualidad. “Hemos pasado de la cantidad a la calidad, hoy en día el consumo de alcohol se ha reducido, pero lo que se busca es mayor calidad” asegura.
En Capital Intereconomía hemos dedicado los Desayunos de Capital a dos sectores en plena transformación: el mundo del vino y la movilidad sostenible. Comenzamos con José Antonio Martín, director de Gestión y Comunicación de Artean Drinks, quien presentó el proyecto educativo de “la escuela del vino”, una iniciativa pionera que busca profesionalizar y elevar el conocimiento en torno a la enología, la sumillería y la cultura vinícola. Artean Drinks se consolida como un referente en formación especializada, conectando tradición, innovación y emprendimiento dentro del sector. A continuación, conversamos con Raúl García, CEO de Drivalia España y Drivalia Lease España, las filiales de renting y leasing de CA Auto Bank. García explicó cómo Drivalia impulsa un modelo de movilidad más flexible, eléctrica y accesible, apostando por la democratización del renting tanto para particulares como para empresas. Destacó el fuerte crecimiento del segmento de particulares, el papel de la electrificación como eje de transformación del sector y el reto de hacer asequible la movilidad sostenible en un entorno marcado por los tipos de interés y la inflación. Cerramos el programa con el Foro de Empleo, junto a José Canseco, experto en RRHH, y José María Triper, columnista de El Economista. Analizamos los despidos masivos en empresas estadounidenses ante el avance de la inteligencia artificial, un fenómeno que redefine la productividad y el empleo, y la histórica subida del salario mínimo en Alemania, la mayor en una década, como respuesta al coste de la vida y a la necesidad de retener talento en un mercado laboral tensionado.
TakeawaysEl e-commerce enfrenta constantes sorpresas en la demanda.La planificación de inventario es crucial para el éxito.La experiencia del cliente es fundamental para la lealtad.Las promociones deben ser claras y atractivas.El uso de SMS marketing puede ser muy efectivo.La segmentación de clientes mejora la comunicación.Las herramientas tecnológicas son esenciales para la gestión.La retención de clientes se logra a través de experiencias únicas.La colaboración con influencers puede impulsar el crecimiento.La adaptabilidad es clave en el mundo del e-commerce.Chapters00:00 Desafíos en la Predicción de Inventario02:56 Crecimiento y Estrategias de Birdman05:37 La Experiencia de e-Commerce en Birdman08:56 Manejo de Fraudes en Ventas11:49 Preparación para Temporadas de Alta Demanda14:43 Estrategias de Adquisición de Clientes17:37 Innovaciones en Comunicación y Segmentación21:01 Retos y Oportunidades en el D2C23:50 Estrategias de Promoción y Bundles26:44 Uso de SMS y WhatsApp en Marketing29:45 Seguridad y Fraude en el e-Commerce36:04 Fraudes y Estafas en el Comercio Electrónico37:26 Estrategias de Mailing y Segmentación42:46 Posicionamiento en Marketplaces46:30 Gestión de Datos y Métricas en Campañas53:15 Fidelización y Recompra de Clientes Recursos mencionados en este episodio: ✅ Descarga tu checklist BFCM aquí: ed-digital.com/BFCM
Bienvenidos a un nuevo episodio de Spicy4tuna. En el día de hoy hablaremos sobre la victoria de Javier Milei en Argentina, los despidos masivos en Estados Unidos y el desarrollo de la robótica con IA, la gestión de egos en la empresa con el ejemplo de Vinícius y Lamine Yamal, la creadora de contenidos millonaria gracias a una granja, la caída brutal de Counter-Strike y mucho más. : Invierte en RENTA FIJA con Trade Republic y obtén un 1-3 % más de interés que en tus cuentas remuneradas habituales: https://trade.re/tuna_fi Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. ️ Reserva tu entrada para Talent Land Málaga: https://www.enterticket.es/eventos/talent-land-espana-167728?descuento=SPICY4TUNA Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: http://bit.ly/46tmD98 Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna Cupón de 10% de Descuento para planes de +12 meses: SPICY4TUNA Inspecciona tu futura vivienda y evita que se convierta en una pesadilla: https://hausum.com/?utm_source=spicy4tuna&utm_medium=youtube&utm_campaign=premier Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Inversiva: https://inversiva.com/invierte-en-inmuebles/?utm_source=referral&utm_medium=web&utm_campaign=spicy4tuna ️ Reserva tu estancia en Villa Spicy de Lombok Souls usando el código SPICY4TUNA para obtener un 10% de descuento: https://lomboksouls.com/spicy4tuna/ Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ⚪️ Consigue tu pulsera Whoop: https://join.whoop.com/Spicy4tuna ⚽ Disfruta de un fútbol más seguro sin perder fuerza en tus remates con Proteckthor B1: https://proteckthor.com/proteckthor-b1?ref=SPICY ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ CAPÍTULOS 00:00:00 Introducción 00:02:20 Viajes de Spicy4tuna 00:26:01 La victoria de Javier Milei 00:39:21 Despidos masivos en Estados Unidos 00:54:46 La caída de Counter-Strike 01:16:38 Gestión de egos 01:32:02 El evento del año 01:46:51 La estrategia #1 de contenidos este 2026 01:55:25 Films and business
En este episodio, exploramos a fondo Ghostty, el emulador de terminal que está generando entusiasmo en la comunidad Linux y de código abierto. Si buscas una terminal que combine velocidad y funcionalidad sin compromisos, Ghostty es la respuesta.Te explico cómo Ghostty logra ser ULTRA-RÁPIDO utilizando la aceleración por GPU y por qué su diseño nativo lo hace sentir tan integrado en tu escritorio Linux (GTK4 en el caso de Linux).Puntos clave que cubriremos:La importancia del Renderizado por GPU y cómo mejora el rendimiento en Linux.Características avanzadas de productividad: Gestión nativa de pestañas, ventanas y paneles (splits).El innovador Protocolo Gráfico Kitty, que te permite ver imágenes directamente en la terminal.Cómo la configuración sencilla y el soporte para ligaduras y temas automáticos impulsan tu flujo de trabajo.Ghostty es una alternativa sólida y moderna a Kitty o Alacritty, ofreciendo velocidad y una serie de características avanzadas que lo posicionan como uno de los emuladores de terminal del futuro.Más información y enlaces en las notas del episodio
Sitges tindrà un nou servei de neteja, amb un cost anual de 13M€, que ha de millorar en tot les prestacions de l'actual, amb especial atenció a la recollida selectiva. El nou contracte aprovat ahir pel ple contempla, a la vegada, la posada en marxa d'un prova pilot de porta a porta a tres barris específics: Quint Mar, Sant Crispí i la platja Sant Sebastià. Malgrat tot, l'aprovació del punt no evità un debat en el qual tota la oposició va retreure al govern la gestió d'aquest assumpte, fent referència tant a la manca d'informació associada al dictamen (que propicià la sol·licitud de Junts, PSC, Vox i PP i El Margalló d'ajornar el debat per al ple de novembre), com als aspectes qüestionables que exposen els informes de secretaria i intervenció, o al fet que s'encarregui a una empresa externa la fiscalització del servei. Finalment, el punt s'aprovà amb els vots a favor de l'equip de govern (ERC, SitgesGI, VerdsECP) els vots contraris de Junts x Sitges, Vox, Fets per Sitges, PP i El Margalló, i l'abstenció del PSC i de Guanyem. L'entrada El ple aprova el nou contracte de neteja, amb l’abstenció de part de l’oposició i entre retrets i crítiques per la gestió del govern ha aparegut primer a Radio Maricel.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha pasado este miércoles por el especial de Hoy por Hoy desde el Teatre de la Rambleta de Valencia, cuando se cumple un año de la DANA que arrebató la vida a al menos 229 personas. La representante del Ejecutivo en la Comunidad Valenciana defiende la importancia del protagonismo de las víctimas en el funeral de Estado y carga contra el president: "Me niego a darle un segundo de protagonismo a quien no lo merece".
Scopri quali sono i 7 gesti che sabotano un colloquio di lavoro (anche se non te ne accorgi). Ecco le azioni che ci tradiscono secondo la psicologia.
Analizamos los importantes vacíos en la gestión de la emergencia que, con el paso del tiempo, se han ido confirmando.
En el podcast de hoy vamos con una nueva edición del consultorio bursatil: esa sección donde vosotros hacéis las preguntas y yo trato de darle la mejor de las respuestas.Suscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swingÚnete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnogues
Hoy practicaremos cómo no reaccionar a un pensamiento, eligiendo una manera más adecuada y consciente de responder Entrenaremos solo esta no reacción, esta micropausa, que puedes realizar como práctica específica o ir implementando en tu día a día con tus dispersiones. Como hemos comentado en el podcast 634. Como No reaccionar. Gestión Mental. Gestionar la dispersión y resumiendolo , el no reaccionar consiste en hacer una micropausa una vez que hemos sido conscientes de nuestra dispersión y hemos decidido reorientar neutra mente para gestionarla. Esa pausa debe ser suave, no un corte radical, sino una transición natural hacia el silencio.Conviene observar si surge alguna ligera tensión en el rostro o una breve interrupción en la respiración, algo que puede darse de manera inconsciente.
Una reflexión importante de como debemos gestar las cosas
Editorial | Una adecuada gestión de riesgo
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 1/4 Contexto del Gobierno y Gestión de la Ciberseguridad IndustrialPub date: 2025-10-27Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationEn este episodio conoceremos la trayectoria de Diego Zuluaga y la evolución en el equilibrio entre gobierno y gestión, y las señales que indican cuándo una organización ha pasado de actuar sin rumbo a tener una ciberseguridad estratégica y con propósito.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Con los mercados en zona de máximos, puede llegar el vértigo a los inversores. En este contexto, César Ozaeta, director de desarrollo de negocio España y Portugal de Capital Group, analiza la situación en los micrófonos de Capital Intereconomía. “La tendencia natural de la bolsa es estar en máximos” explica Ozaeta, que también recalca que las oportunidades siguen existiendo a largo plazo, “No es un tema de hacer timing de mercado, sino de estar tiempo en el mercado”. En cuanto a los sectores más atractivos en el contexto actual, Ozaeta destaca que la gestión activa puede ser especialmente provechosa. “Aunque existen incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas, hay tendencias que resultan imparables”, señala. Entre ellas, el envejecimiento poblacional, que desde el punto de vista del sector sanitario abre oportunidades claras: compañías con fármacos aprobados para tratar la obesidad, la diabetes y otras enfermedades crónicas están mostrando un gran potencial.
En el episodio de hoy hablamos sobre la deuda para invertir, a raiz de un reel que he visto por la mañana. Creo que existe una grave malinterpretación en cómo emplear la deuda para invertir que puede ser peligrosa.Mira la Grabación del webinar en Directo sobre Gestión Patrimonial de Ayer: https://mailchi.mp/63bb216089c9/38tyqusg1o
BOOTCAMP: PSICOTRADING Y EL FOMO - No te lo pierdas este 30 de Octubre. Mas info Aquí!! https://shorturl.at/MTacCPanorama semanal: https://inversionesytrading.com/principal/big-tech-fed-bce-amazon-apple/Guías de Trading Gratuitas
En este episodio de "atareao con Linux", abordamos una frustración común: la sobrecarga de complejidad en el mundo del blogging. Si has intentado usar WordPress y te has cansado de gestionar plugins, temas y vulnerabilidades, o si las soluciones de Static Site Generator (SSG) te parecen excesivas para simplemente publicar notas y código, Noet es la solución que has estado buscando.Noet es una plataforma de blogging de código abierto con una filosofía clara: priorizar la escritura. Su diseño se basa en quitar todo lo que se interpone entre tú y la publicación de tu contenido. Es, esencialmente, un editor de texto avanzado que guarda posts en una base de datos y los sirve como un sitio web limpio y legible.La verdadera magia de Noet reside en su simplicidad técnica, lo cual lo hace perfecto para nuestro entorno Linux (VPS, Raspberry Pi, o tu servidor local):Single Binary (Go): Todo el backend se compila en un único ejecutable (escrito en Go), lo que facilita enormemente el despliegue y el mantenimiento en cualquier plataforma Linux.SQLite para la Gestión de Datos: En lugar de depender de bases de datos externas como MySQL o PostgreSQL, Noet usa SQLite. Esto significa que todos tus posts y configuraciones se almacenan en un solo archivo, noet.db. Esta característica es fundamental para una gestión de datos eficiente y para realizar copias de seguridad de forma increíblemente sencilla.Despliegue con Docker: Fieles a nuestro estilo práctico, te mostramos el archivo docker-compose.yaml necesario para poner Noet en marcha en cuestión de minutos. Si ya usas Docker para servicios como Traefik, Syncthing o tus bases de datos [cite: 2025-07-15], añadir Noet a tu stack es trivial.Para el escritor técnico o el power user de Linux, Noet brilla en su editor:Soporte Markdown Nativo: Usa la sintaxis que ya conoces.Código y LaTeX: El editor soporta resaltado de sintaxis para bloques de código y permite incrustar ecuaciones matemáticas con LaTeX/KaTeX. Es ideal para documentar tus proyectos o publicar tutoriales avanzados.Auto-guardado: No pierdas ni una línea de lo que escribes.Sencillez en Imágenes: Arrastra y suelta para subir imágenes y gestiona su tamaño con un clic.Si buscas mejorar tu productividad, simplificar tu infraestructura y tener un blog que se sienta tan ligero y moderno como Neovim u Obsidian [cite: 2025-07-15] pero listo para publicar en la web, tienes que probar Noet.Escucha el episodio para obtener todos los comandos, el archivo docker-compose y los mejores consejos de uso.Más información y enlaces en las notas del episodio
En este episodio de re:INVÉNTATE, exploramos Gestión de Energía Personal en acción — situaciones laborales específicas donde este PowerSkill marca la diferencia entre arrastrarte o conquistar tu día. Si quieres energía sostenible en momentos cruciales, estas técnicas no son opcionales.¿Te arrastras como zombie en reuniones importantes? ¿Llegas al viernes tarde sin energía para proyectos críticos? La realidad es que dominar gestión energética puede optimizar tu rendimiento en momentos clave, mantener claridad mental en semanas maratonianas, y transformar tus resultados profesionales sin trabajar más horas.No hablamos de consejos generales de productividad. Hablamos de protocolos específicos para situaciones reales que todos vivimos, basados en prácticas verificadas de Google, Amazon, Netflix y Spotify.En este episodio descubrirás: ✅ Protocolo Pre-Impacto de 60 minutos para reuniones cruciales ✅ 5 situaciones específicas con guiones literales exactos ✅ Tiempo de Recuperación entre videollamadas (técnica Google) ✅ Gestión estratégica bajón post-comida trabajando con tu biología ✅ Planificación energética semanal para semanas maratonianasSi quieres energía renovada en momentos clave sin depender de café y fuerza de voluntad, con técnicas aplicables desde mañana, este episodio es exactamente lo que necesitas.Únete a más de 30 mil personas que reciben mi newsletter "PASA A LA ACCIÓN!": https://librosparaemprendedores.net/newsletterDéjanos ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ en Spotify y Apple Podcasts.Preguntas? Etiquétame en Instagram (@librosparaemprendedores).✨ ¡Hoy comienza tu re:Invención!
En el podcast de hoy hablamos sobre un activo interesante del que se comentan muy poco en redes que protege tu dinero de la inflación y que puede ser interesante. Incluso en momentos actuales de los tipos de interés reales, son actualmente positivos.RESERVA plaza en el Webinar de Gestión Patrimonial del Jueves 23: https://mailchi.mp/df174aade185/e3pc76u49l
En el podcast de hoy hablamos sobre la posibilidad de que venga una crisis inflacionaria aproximadamente y por qué al menos nosotros por Capital creemos que esto no es así. También hacemos la segunda derivada de en qué activos deberíamos invertir aprovechando esto.RESERVA plaza en el Webinar de Gestión Patrimonial del Jueves 23: https://mailchi.mp/df174aade185/e3pc76u49l
En el podcast de hoy, hablamos sobre en qué tenemos que invertir para aprovecharlos de la bajada de tipos de interés que va a estar sucediendo en Estados Unidos durante todo 2026. Hablamos de renta fija, tanto de riesgo bajo como de riesgo alto y por supuesto de renta variable.RESERVA plaza en el Webinar de Gestión Patrimonial del Jueves 23: https://mailchi.mp/df174aade185/e3pc76u49l