Lectura de poesía en episodios temáticos.
Lectura de poetas en el marco del congreso Redes II Literatura y activismo en Latinoamérica. Segundas jornadas de estudios literarios y culturales latinoamericanos en los países nórdicos, que tuvo lugar en la universidad NTNU, en Trondheim, el 11 y 12 de mayo de 2023. Los poetas son Violeta Barrientos Silva (lugar de residencia: Lima), Roxana Crisólogo (lugar de residencia: Helsinki), Jorge Locane (lugar de residencia: Oslo), José Luis Rico Carrillo (lugar de residencia: Helsinki) Para más información ir a https://poesiaalpasopodcast.wordpress.com/2023/05/18/21-poesia-y-activismo/
Más información en https://poesiaalpasopodcast.wordpress.com/ (Enligt svensk lagstiftning, erbjuder vi en transkription av ljudfilen på begäran. Enbart på spanska.)
18: Traducir el silencio: charla con Petronella Zetterlund by Poesía al paso - Podcast
Hablamos de la tesis doctoral de Azucena, Ecologías extrañas: Lecturas postnaturales de poemas extensos latinoamericanos del siglo XXI (Roxana Miranda Rupailaf, Daniel Samoilovich y Luigi Amara), 2020.
El 9 de septiembre aprovechamos la visita de Julio Prieto a Suecia (invitado por la Universidad de Estocolmo y la Universidad de Gotemburgo) para charlar de su último libro, Marruecos (Amargord ediciones, 2018) y sobre los roles de la poesía en el mundo contemporáneo. Nos entusiasmamos tanto que la charla que iba a durar media hora se prolongó a casi una hora, y cuando apagamos el micrófono seguimos charlando.
Poesía al paso podcast charla con Gloria Gervitz en el hotel Mayfair Tunnel de Malmö, el 14 de marzo de 2019.
Esta presentación del libro del poeta sueco Magnus William-Olsson sobre la obra de Alejandra Pizarnik tuvo lugar el 14 de junio de 2018 en la Biblioteca Ricardo Güiraldes, en Buenos Aires. El evento fue organizado por la poeta Susana Villalba, Asesora Artística de la Dirección del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
11: Tendiendo puentes. Conversación con Albert Herranz Hammer by Poesía al paso - Podcast
Poesía al paso charla con el poeta Juan Carlos Piñeyro sobre su obra, sobre la poesía como nave de rescate, sobre escribir entre dos lenguas, sobre el exilio. Y sobre las revistas suecas Hoy y aquí y Exilien, de las que Juan Carlos formó parte en los 80 y principios de los 90.
8: Ciudades y otros lugares by Poesía al paso - Podcast
Poesía contemporánea en castellano. Episdio sobre la verdad y realidad.
Poesía contemporánea en castellano. Episodio sobre cuerpos, su disfrute, la enfermedad y la muerte.
Gloria Gervitz nos visitó en Gotemburgo en marzo de 2017. Esta es una grabación de la poeta leyendo de la versión más reciente de su obra Migraciones. Para más información ir a: https://poesiaalpasopodcast.wordpress.com/2017/03/21/episodio-5-especial-de-gloria-gervitz/
Lectura de poesía en castellano: Cristina Peri Rossi, Julio Prieto, Luis Tedesco, Katarina Frostenson, Agustín Abreu Cornelio, Santiago Venturini, Ana Arzoumanian. Música: Niklas Karlsson
Este es el primer episodio de nuestro podcast de lecturas de poesía contemporánea llamado "Poesía al paso". La temática de este episodio es "Pérdidas y extravíos". Esperamos que lo disfruten, Andrea y Azucena. Los poemas leídos en este episodio son los siguientes (en este orden de lectura): Denise León “Your things” Poemas de Middlebury, Huesos de Jibia, 2014, pp. 19-20 Denise León “Y se vive” Poemas de Middlebury, Huesos de Jibia, 2014, pp. 36-37, Denise León “Y aquí estamos” Poemas de Middlebury, Huesos de Jibia, 2014, p. 41 Elisabeth Bishop “Un arte”, Traductor Fernándo Pérez, Letras en Línea, 3 de febrero 2010,www.letrasenlinea.cl/?p=153 Cristina Peri Rossi “El arte de la pérdida (Elisabeth Bishop)” Estado de exilio, Visor, 2003, pp. 56-57 Joataele Andrade “La forma de tus manos” Los metales terrestres, Añosluz editora, 2013, pp. 22-23 Pura López Colomé “Al hacer memoria” Letras libres, febrero 2011www.letraslibres.com/revista/poemas…-hacer-memoria María Negroni “La pérdida” El viaje de la noche, Editorial Lumen, 1994, p. 16 Mercedes Roffé “Canto Errante” Canto errante seguido de Memorial de agravios, Editorial Amargord, 2013, pp. 19-22 Música: Niklas Karlsson