Podcasts about activismo

  • 650PODCASTS
  • 1,068EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about activismo

Latest podcast episodes about activismo

Noticentro
Oaxaca suspende festejos patrios en algunos municipios

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 1:40


FGR recabará ADN de familias de desaparecidos en Guadalajara  Avanzan obras en puentes Alameda 1 y 2 en Neza  Activistas egipcios listos para unirse a flotilla por GazaMás información en nuestro Podcast

Para no hablar del tiempo
Psicología y fe, el porno en la pareja, dos historias de arrepentimiento activismo online y el Cervantes de Amenábar

Para no hablar del tiempo

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 13:42


Esta semana en Aceprensa hemos hablado de:1. Psicología y fe2. Cómo afecta el porno en la pareja3. Auge y caída Auge y caída de dos iconos de la extrema derecha “online”3. La hospitalidad salvará el mundoY de El cautivo y El verano de Cervantes

Hoy por Hoy
El Abierto | Protestas y activismo contra Israel y apertura del año judicial con polémica

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 76:50


Con Gonzalo Velasco, Elisa de la Nuez y Nacho Corredor. El equipo israelí de ciclismo seguirá en la Vuelta a pesar de las protestas por el genocidio en Gaza que obligaron a suspender la etapa de ayer que finalizaba en Bilbao. La Unión Ciclista Internacional apoya su continuidad y se niega a condenar las acciones de Israel. La protestas contra Netanyahu y su gobierno también llegan al Festival de Cine de Venecia. En lo político, Núñez Feijóo no asistirá al acto de apertura del año judicial que se celebra mañana. Génova asegura que es por motivos de agenda, aunque afea la presencia en ese acto del Fiscal General. El juez Peinado solicita todos los correos electrónicos que Begoña Gómez envió y recibió desde el 2018. La petición llega a una semana de que el magistrado interrogue a la mujer del presidente, a quien llama ahora a declarar por malversación, el mismo delito que descartó en mayo.

El Abierto de Hoy por Hoy
El Abierto | Protestas y activismo contra Israel y apertura del año judicial con polémica

El Abierto de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 76:50


Con Gonzalo Velasco, Elisa de la Nuez y Nacho Corredor. El equipo israelí de ciclismo seguirá en la Vuelta a pesar de las protestas por el genocidio en Gaza que obligaron a suspender la etapa de ayer que finalizaba en Bilbao. La Unión Ciclista Internacional apoya su continuidad y se niega a condenar las acciones de Israel. La protestas contra Netanyahu y su gobierno también llegan al Festival de Cine de Venecia. En lo político, Núñez Feijóo no asistirá al acto de apertura del año judicial que se celebra mañana. Génova asegura que es por motivos de agenda, aunque afea la presencia en ese acto del Fiscal General. El juez Peinado solicita todos los correos electrónicos que Begoña Gómez envió y recibió desde el 2018. La petición llega a una semana de que el magistrado interrogue a la mujer del presidente, a quien llama ahora a declarar por malversación, el mismo delito que descartó en mayo.

CLM Activa Radio
ENTREVISTA ACTIVATE CLMACTIVA “Isabel Cerro: amor, activismo y Espacio Diverso LGTBI Trans Queer”

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 43:34


✨ Hoy a las 17:00 h en CLM Activa Radio ✨ Tenemos el honor de recibir a Isabel Cerro, madre de una persona no binaria y presidenta de la Asociación Espacio Diverso LGTBI Trans Queer. Una mujer valiente, luchadora y llena de ternura, que nos hablará de su experiencia, de la importancia de acompañar desde el amor y de la defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+. Además, descubriremos cómo el Proyecto Actívate, impulsado por CLM Activa Radio, está dando voz y visibilidad a colectivos diversos, rompiendo estereotipos y creando espacios seguros para todas las personas. ️ No te pierdas esta entrevista tan especial: hoy a las 17:00 h en CLM Activa Radio. Disponible también en iVoox y Spotify y radio web https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir Porque la diversidad nos enriquece y la igualdad nos hace mejores. #CLMActivaRadio #ProyectoActívate #DiversidadLGTBI #IgualdadReal #VocesQueTransforman

La Cotorra Radio
“Activismo, literatura y maternidad: el hilo que nos une”

La Cotorra Radio

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 119:56


⚡ Cuando la justicia no responde, la gente actúa. Una activista convierte su dolor en lucha, una escritora cruza fronteras con su voz, un testimonio grabado sacude conciencias y la ciencia nos recuerda lo esencial: la vida que empieza en el pecho de una madre. ✊ Delia Quiroa ofrece parte de su sueldo como recompensa para obtener respuestas sobre su hermano desaparecido. Una decisión que incomoda al poder y da esperanza a las familias.

SURFERS
Xessions:Darle voz a las trabajadoras del hogar con Rocio Villarreal.

SURFERS

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 52:36


En México, más de 2 millones de mujeres sostienen hogares ajenos mientras el suyo propio espera. Limpian, cuidan, alimentan… y, sin embargo, siguen siendo tratadas como “ayuda” en lugar de lo que realmente son: trabajadoras. En este episodio, conversamos con Rocío, fundadora de Capacithadas, un movimiento que busca dignificar y profesionalizar el trabajo doméstico en un país que todavía normaliza la desigualdad dentro de casa.Hablamos de los prejuicios que tuvo que desaprender, de la incomodidad de hablar de privilegios y clasismo, de las historias que la rompieron y de cómo construir un movimiento cuando la causa no siempre te reconoce como suya. Rocío nos lleva desde los primeros talleres hasta el sueño de un México donde valorar este trabajo no sea un acto de activismo, sino de justicia.Un episodio para incomodarte, abrir los ojos y preguntarte: ¿pagas por comodidad o por humanidad?Conecta con Rocio Villarreal:-IG Rocio Villarreal: https://www.instagram.com/rocioe.villarreal?igsh=MWx2NHA1a2JzZXBrYQ== -IG Capacithadas: https://www.instagram.com/capacithadas?igsh=MXczYnBtdTZrbnY3NQ==-LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/rocio-villarreal-094154257/ Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn

Cuéntame, Hermosura
"Humilías", un nuevo podcast de reflexiones cortas y debate

Cuéntame, Hermosura

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 1:27


Humilías és un espacio para la reflexión en movimiento y que te invita al debate. Gracias por darme la idea del título a Víctor Gabriel de "El Diario de Argifonte", "Toffee: Paseando una Idea" o "Argifontech". Para escuchar "Humilías" añadiendo el flujo https://feeds.feedburner.com/h... o buscando en plataformas de pocasteo "humilías manchapod" sin tildes ni nada. "Humilías" no se podrá escuchar en "Cuéntame, Hermosura", el buque insignia de la red ManchaPod en castellano sino que tiene su propio flujo. Espero que escuches, disfrutes, debatas y difundas. Hasta pronto.

Diseño y Diáspora
643. Sustentabilidad crítica (Brasil). Una charla con Raquel Gomes Noronha

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 49:12


Raquel Gomes Noronha es una diseñadora  e investigadora del estado de Maranhão en el Noreste de Brasil. Hablamos de provocar conversaciones sociales y de la autocrítica. Según Raquel es necesaria una crítica decolonial al propio hacer del diseño especialmente en territorios. Ella nos cuenta como la práctica de diseño en territorio puede contribuir a la equidad. Ella propone desfuturizar el diseño, un diseño de aquí y ahora, no replicado, localizado. Y por último trabajar la colonialidad a partir del cuerpo, y la danza. Raquel nos compartió un documental de su proyecto con las comunidades. Raquel nos recomienda: A terra dar, a terra quer de Antonio ObispoMaría LugonesSilvia Rivera CuchicanquiThe Routledge Companion to Practicing Anthropology and Design de Jenessa Mae Spears, Christine Z MillerEsta entrevista es parte de las listas: Juegos y diseño, Diseño y Antropología, Alimentos y diseño, Diseño textil, Territorio y diseño, Diseño sostenible, Brasil y diseño, Investigación en diseño, Activismo y diseño y Danza y diseño.

Radio Coruña
Leticia Vázquez: activismo, precariedad laboral y juventud en lucha desde las redes sociales

Radio Coruña

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 13:44


Leticia Vázquez: activismo, precariedad laboral y juventud en lucha desde las redes sociales

Negras
Nayeline Medina: la medicina y el activismo en República Dominicana

Negras

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 59:21


En NEGRAS, conversamos con Nayeline Medina sobre su experiencia como estudiante de medicina en República Dominicana y su activismo antirracista en su país y el Caribe.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.colectivoile.org/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez #RADIOUPR #AFRO #GENERO #IUPI #NEGRAS #COMUNIDAD #UPRRP #COLECTIVOILE

Latinoamérica 21
Activismo ciudadano y descrédito político en Guatemala

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 37:57


Desde el pasado mes de enero Guatemala inició una nueva etapa de su vida política, caracterizada entre otras circunstancias, por las tensiones institucionales entre el entrante presidente Bernardo Arévalo y el Poder Judicial. Una pugnacidad que ha continuado durante los primero meses de su mandato y que no ha mitigado el creciente descrédito político de la ciudadanía. Los escándalos de corrupción, la politización de la justicia, la inseguridad ciudadana y el estancamiento económico, siguen siendo parte de la cotidianidad de una democracia acechada por años de corrupción política a lo interno, así como también a nivel internacional por los efectos devastadores del crimen organizado, la migración forzada y la disgregación de políticas públicas a nivel regional, que permita un desarrollo sostenible en Centroamérica.Ante tal estado de cosas, destaca la labor de distintos actores de la sociedad, en especial del activismo ciudadano guatemalteco, quienes se han organizado y han puesto las políticas públicas en el centro del debate, no desde las ideologías sino desde las ciencias sociales y análisis de la evidencia empírica. Lo cual representa una oportunidad para mitigar la desconfianza y el hartazgo de la sociedad hacia la política del país.Para examinar la actualidad política de Guatemala, tanto en su perfil doméstico como internacional, contamos con la participación de Daniel Núñez y María Alejandra Erazo miembros de Diálogos Guatemala. Una organización no gubernamental que procura la promoción de soluciones y diseños de políticas públicas, basadas en el análisis de datos con lo cual contribuir a la resolución de problemas públicos tanto a nivel nacional como regional. En este episodio, pudimos analizar los alcances de este clima de descrédito político, al tiempo de conocer algunas soluciones que plantea el activismo ciudadano como es el caso de esta organización, en sus distintas áreas de trabajo.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco

Caminos a la Moda
T7 E11 – "Liderar con alma: moda, arte y activismo" con Ximena Corcuera

Caminos a la Moda

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 55:46


¡Fashion Tribe!Hoy Ximena Corcuera nos lleva por su viaje desde un entorno creativo hasta llegar a la industria de la moda y liderar un proyecto con visión y estrategia. Quédate para descubrir más sobre su trayectoria: su trabajo en Disney y cómo construyó una marca con propósito. ¡Escucha este episodio de Caminos a la Moda para inspirarte y atreverte a crear tu propio camino! Conoce más sobre Ximena y sus proyectos a través de su cuenta de Instagram: @ximena.corcuera_officialSi buscas una consultoría 1:1 para tu negocio de moda, puedes escribirnos al +52 221 920 8720 o contacto@marketingalamoda.com. ¡Síguenos en Instagram (@marketingalamodamx), TikTok (@marketingalamoda.mx) y LinkedIn (@marketingalamodamx) para más contenido de fashion marketing!Con este episodio nos despedimos de la séptima temporada ¡Nos vemos muy pronto con nuevos episodios e invitadxs, Fashion Tribe!

Estado de malestar
Situar. Episodio #102

Estado de malestar

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 59:56


En el ´último episodio hablamos con Yesica Mendez, en Barcelona defensora de los Derechos Humanos y Medioambiente en la región de Magdalena Medio (Colombia, quien leva más de 20 años trabajando en la defensa del territorio, los derechos del campesinado y la justicia ambiental. Integrante de la Coordinación Política de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra.Y.vuelve la columna de Activismo de datos con Estepi Estefania Mancini, licenciada en Biotecnología por la Universidad Nacional de Rosario, doctora en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires. Desde 2017 reside en Barcelona donde se ha especializado en aplicaciones de computación de alto rendimiento para analizar datos genómicos, especialmente en el área de salud.  Toda su bio y como contactarla en su web www.estepi.comSéptima temporada. Seguimos en pie desde El Prat Ràdio en directo martes de 15 a 16h  en 91.6. Y también  en Radio Universidad en Argentina 103.3. Los Domingos de 19 a 20h. Con Javiera Tapia Torra (ausente con aviso) y Flor Coll. Produce Chamana Comunicación

Diseño y Diáspora
636. Diseñar desde la escucha (Brasil/España). Una charla con Marcela Geoffroy

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 35:48


Marcela Geoffroy es una diseñadora brasileña que vive actualmente en España. Ella nos cuenta como una campaña se puede convertir en una política pública, y como el interés en querer cambiar las políticas públicas la llevó a estudiar el tema.  Charlamos de vocación y motivación por el trabajo en el sector público.  También hablamos de dignificar el trabajo de repartidores de comida y recicladores de basura a través de diferentes intervenciones de diseño. ⁠Héxágonos de Innovación⁠. RecomiendaUtopías para realistas de Rutger BregmanEsta entrevista es parte de las listas: Activismo y diseño, Políticas públicas y diseno, Diseño y Gobierno, Brasil y diseño, España y diseño y Diseño sostenible.

A Vivir Madrid
Patricia Galván: activismo LGTBIQ+ y el poder de la risa como herramienta de transformación

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 24:08


En A vivir Madrid, conversamos con Patricia Galván, actriz, cómica y activista, unas horas antes de la Manifestación Estatal del Orgullo 2025. Una charla sobre humor, interseccionalidad y el poder de la risa como herramienta de transformación social.

A Vivir Madrid
COGAM, 40 años de activismo LGTBIQ+ en Madrid: “Hablamos de personas que reivindican con ilusión por tener una vida mejor, como ellos quieren tenerla”

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 22:59


En el Día Internacional del Orgullo, A vivir Madrid se traslada a la sede de COGAM, el colectivo LGTBIQ+ de referencia en la capital, para conversar con sus portavoces sobre los desafíos actuales del movimiento, la evolución del activismo y la importancia de seguir defendiendo los derechos conquistados.

A Vivir Madrid
COGAM, 40 años de activismo LGTBIQ+ en Madrid: “Hablamos de personas que reivindican con ilusión por tener una vida mejor, como ellos quieren tenerla”

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 22:59


En el Día Internacional del Orgullo, A vivir Madrid se traslada a la sede de COGAM, el colectivo LGTBIQ+ de referencia en la capital, para conversar con sus portavoces sobre los desafíos actuales del movimiento, la evolución del activismo y la importancia de seguir defendiendo los derechos conquistados.

Radio Victoria
Gala de la Diversidad enmarcada en la programación de actos Rincón Orgullo 2025

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 8:36


El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha presentado hoy la cuarta edición de la Gala de la Diversidad, un evento central dentro del programa `Rincón Orgullo´, que se celebra del 17 al 20 de junio con actividades centradas en la inclusión, el respeto y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+. La gala, que tendrá lugar el viernes 20 de junio a las 21:30 horas en la Plaza Gloria Fuertes de La Cala del Moral, “busca ser un espacio de celebración y reconocimiento al talento, la diversidad y la lucha por una sociedad más justa y equitativa”, explica la edil de Igualdad, Belén Gutiérrez (PP). El evento, contará con actuaciones musicales y artísticas destacados como La Bella Vampi (finalista de Drag Race España), Salma (exconcursante de Operación Triunfo), y Sofía Martín (participante del Benidorm Fest), así como artistas locales como Antonio Temal y Carlos 2G. Daniela Santiago, actriz y referente del colectivo, será la encargada de realizar el pregón Rincón Orgullo 2025. La gala será presentada por Fran Nove y Talavera. Gutiérrez ha explicado que “con la Gala de la Diversidad y el programa Rincón Orgullo reafirmamos nuestro compromiso con una sociedad más respetuosa y plural”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “la apuesta que realizamos por la igualdad, la diversidad y los derechos para convertir a nuestro municipio en un referente en la defensa de la libertad, la inclusión y el respecto”. Salado ha animado a toda la ciudadanía a participar en esta semana llena de actividades, cultura y orgullo. Este año, avanza la concejala, la gala hará entrega de los Premios a la Diversidad, en las siguientes categorías: El Premio Visibilidad Local será para Nuria Romero, vecina de Rincón de la Victoria, por su compromiso con la normalización y visibilidad del colectivo en el municipio. La asociación Apoyo Positivo recogerá el Premio Institucional por su trabajo en el ámbito de los derechos LGTBIQ+ y la salud sexual, el premio a la artista LGTBI+, lo recogerá Salma, y el Premio al Activismo será para Daniela Santiago. Como antesala a la gala, el programa incluye una jornada institucional el martes 17 de junio a las 11:00 h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con la participación de estudiantes del IES Bezmiliana. La jornada incluirá la ponencia `Erradicación de prejuicios hacia el colectivo LGTBIQ+´, a cargo de un psicólogo de Apoyo Positivo, y una charla-coloquio con testimonios reales de personas del colectivo que han sufrido discriminación o acoso, en la que participará la propia Daniela Santiago. La programación de actos puede seguirse a través de la web y redes sociales del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, además de la cuenta de Instagram @rinconorgullo

Radio la RED Denver
Viva Mejor - Temas de actualidad - "Activismo progresista y el falso evangelio de la justicia social"

Radio la RED Denver

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025


Contra-Corrente
Greta Thunberg: isto não é activismo, é extremismo

Contra-Corrente

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 6:39


Primeiro Greta Thunberg só falava de alterações climáticas. Depois passou para os crimes do capitalismo. Agora alinha com o extremismo que desculpa o Hamas. Porque é que ainda lhe chamamos activista?See omnystudio.com/listener for privacy information.

Contra-Corrente
Porque chamamos activismo ao extremismo? — Debate

Contra-Corrente

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 95:45


Greta Thunberg cresceu e ganhou lugar no espaço mediático, só que de activista ambiental passou a militante pró-Palestina anti-capitalista. Como pode este extremismo ser merecedor de tanta atenção?See omnystudio.com/listener for privacy information.

Kalavera Vapera
Entrelineas Aldo Contró: Rompiendo Dogmas

Kalavera Vapera

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 92:41


Familias Horribles
Episodio 73 - Del Abuso al Activismo: La Historia de Ricardo Vélez

Familias Horribles

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 70:26


¡Bienvenidos al episodio 73 de Familias Horribles!En este episodio, tenemos el honor de conversar con Ricardo Vélez - Director de Capacitación de la campaña y fundación Ecuador Dice No Más y Especialista en Prevención de Violencias. Hablará sobre su experiencia como sobreviviente y activista de 4bus0 s3xu4l infantil. Junto a su esposa, Paola Andrade, ha desarrollado herramientas pioneras para la prevención del 4bus0.Una de esas herramientas - de la que hablaremos en este episodio - es el curso online GUARDIANES®, diseñado para prevenir la vi0lenci4 s3xu4l inf4ntil a través de la educación, la capacitación de adultos clave y la transformación de entornos escolares y comunitarios. 

6AM Hoy por Hoy
“El camino de la democracia es un mayor activismo social”: Profesor Alcántara en Ruta Regiones

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 27, 2025 2:49


El Director del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, Manuel Alcántara, habló para los micrófonos de 6AM sobre “un desafío por la descentralización”  

Así como suena
Mujeres del manglar

Así como suena

Play Episode Listen Later May 21, 2025 22:15


Frente a la destrucción del medio ambiente en Yucatán, Las Chelemeras se organizan para recuperar los manglares. Este colectivo de mujeres de la costa yucateca trabaja desde hace 15 años en la restauración de estos ecosistemas cruciales en México, y esa labor no solo les ha permitido construir comunidad, sino que incluso ha cambiado los roles de género en sus familias. Su tarea es al mismo tiempo precaria y heroica. Con las manos y con herramientas improvisadas y perfeccionadas por ellas a lo largo de años, hacen renacer cuerpos de aguas y canales. Paul Antoine Matos las acompaña a la ciénega bajo el sol peninsular. ¿Conoces a Las Chelemeras? Este nombre tan original es por el que es conocido un colectivo de mujeres yucatecas que desde hace más de 15 años recuperan los manglares. Paul Antoine Matos las acompañó a la ciénega en Progreso.Las Chelemeras son un grupo de mujeres que recuperan los manglares en Yucatán desde hace 15 años. Acompáñalas a la ciénega para descubrir cómo en una labor titánica con las manos arrancan a la tierra la posibilidad de ver renacer un ecosistema que podría no solo defender a los humanos de catástrofes ambientales, sino devolver un hábitat a especies de la península.

Cuentos Corporativos
De la discapacidad al activismo [Episodio 252]

Cuentos Corporativos

Play Episode Listen Later May 12, 2025 47:10


¿Qué tan lejos llegarías si todos te dijeran que no puedes? Andrés Elek decidió responder con hechos.En este episodio de Cuentos Corporativos, conversamos con Andrés Elek Hansberg, diagnosticado desde niño con el síndrome de Aarskog-Scott, una condición genética extremadamente rara que afecta el desarrollo físico, los movimientos y el procesamiento cognitivo. Una condición que, para muchos, sería una sentencia de limitaciones. Pero no para Andrés.Lejos de detenerse, Andrés decidió construir su propia historia de superación. Terminó su carrera en hotelería, trabajó en empresas como Ritz Carlton, KidZania y Canasta Rosa, y se convirtió en un verdadero coleccionista de logros deportivos: ha corrido 18 maratones, 14 medios maratones, escalado montañas como el Nevado de Toluca y la Mujer Dormida, y completado triatlones.Hoy, Andrés da un paso más grande: ha fundado la asociación civil "Mis Amigos con Discapacidad", con la que busca visibilizar, informar y sensibilizar a la sociedad mexicana sobre las realidades que enfrentan las personas con discapacidad y enfermedades poco conocidas.Acompáñanos en este episodio cargado de inspiración, donde Andrés nos comparte sus aprendizajes sobre la importancia de aceptarse, de vivir cada día al máximo y de nunca dejar de luchar por lo que creemos. Un episodio que te demostrará que los verdaderos límites solo existen en la mente.Te invitamos a estar pendientes de nuestros canales y a suscribirte para que no te pierdes ningún episodio:* Canal Whatsapp Amigos de Cuentos Corporativos* Blog / Newsletter: www.cuentoscorporativos.com* Facebook: https://www.facebook.com/Cuentoscorporativos* Instagram: https://www.instagram.com/cuentos_corporativos/* X (Twitter): https://x.com/CuentosCorp* Email: adolfo@cuentoscorporativos.com This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.cuentoscorporativos.com

Una historia antes de dormir
Encontró su muerte, protegiendo la vida!!

Una historia antes de dormir

Play Episode Listen Later May 1, 2025 10:58


Un hombre alzó la voz donde el silencio reinaba, un hombre protegió la vida donde la muerte florecía, un hombre cuido del bosque donde el bosque era masacrado, hoy ese hombre está muerto, fue ASESINADO! 

Diseño y Diáspora
609. SOSTENIBILIDAD 5. Espacios para relatarnos (España). Una charla con Juan López-Aranguren Blázquez

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 38:20


Juan López-Aranguren Blázquez es un diseñador y arquitecto español que trabaja en Democratic Society. En esta entrevista nos va a contar sobre el diseño del patio de juegos de una escuela en un barrio periférico de Madrid donde colaboraron con vecinas, empresas, funcionarios públicos, estudiantes y activistas. En este episodio hablamos del proyecto: Compromiso por el clima- Life PACTMadrid Micro Missions Juan nos recomienda leer la historieta del libro: La vida secreta de los árboles. Este es el 5to episodio de una serie sobre sostenibilidad.  En esta serie de 6 episodios van a escuchar a diseñadores trabajando desde Australia, Indonesia, Finlandia, Reino Unido, España y Argentina. Nos gusta pensar las series desde la diversidad geográfica. Es una serie bilingüe. Esta entrevista es parte de las listas: Ciudad y diseño, Diseño sostenible, España y diseño, Diseño con lo no humano, Educación y diseño, Activismo y diseño, NIñez y diseño, Juegos y diseño . Las listas las encuentran en nuestra página web, en la sección de Recomendados, en Spotify y en Youtube.

El Podcast de Marco Antonio Regil
Activismo en acción: luchar por un mundo mejor | Jessica Fernández y Carol Solís

El Podcast de Marco Antonio Regil

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 97:50


Nos sumergimos en una conversación reveladora con Jessica Fernández y Carol Solís, dos referentes en sus respectivos campos. Desde sus inicios profesionales hasta los desafíos que enfrentaron para alcanzar el éxito, nuestras invitadas comparten valiosas lecciones de vida y estrategias que han implementado en sus carreras. Descubre cómo estas dos poderosas voces han transformado obstáculos en oportunidades y aprende de sus experiencias para aplicarlas en tu propio camino.Este es un episodio lleno de inspiración, consejos prácticos y momentos de autenticidad que no te puedes perder. Suscríbete a mi canal: https://www.youtube.com/@saskiandrSígueme y conversemos:https://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino

Penitencia
SASKIA - Activismo en acción: luchar por un mundo mejor | Jessica Fernández y Carol Solís

Penitencia

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 99:50


Nos sumergimos en una conversación reveladora con Jessica Fernández y Carol Solís, dos referentes en sus respectivos campos. Desde sus inicios profesionales hasta los desafíos que enfrentaron para alcanzar el éxito, nuestras invitadas comparten valiosas lecciones de vida y estrategias que han implementado en sus carreras. Descubre cómo estas dos poderosas voces han transformado obstáculos en oportunidades y aprende de sus experiencias para aplicarlas en tu propio camino. Este es un episodio lleno de inspiración, consejos prácticos y momentos de autenticidad que no te puedes perder. Suscríbete a mi canal: https://www.youtube.com/@saskiandr Sígueme y conversemos: https://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Wisteria Lane
Wisteria Lane - Miguel A. Fernández y Pedro Zerolo, una pareja de hecho del activismo y la política - 22/03/25

Wisteria Lane

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 33:51


Si hay alguien que trabajó estrechamente con Pedro Zerolo ese es nuestro invitado de hoy. Miguel Ángel Fernández, actual director ejecutivo de la Fundación Pedro Zerolo, formó con él una pareja de hecho del activismo. Todos esos recuerdos, y su legado, están recogidos en el libro “Pedro Zerolo. Vida y legado de un pionero por los derechos civiles” (Libros Cúpula). Con ayuda de Miguel Ángel vamos a profundizar un poco más en la figura de Pedro Zerolo.Escuchar audio

Diseño y Diáspora
600. La escucha como herramienta de diseño (Argentina/Finlandia). Una charla con Mariana Salgado

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 37:01


Mariana Salgado nació en Buenos Aires, Argentina, y desde hace 25 años vive en Helsinki. Es anfitriona del podcast Diseño y Diáspora y para festejar los 600 episodios, ella es la entrevistada. En este momento es el podcast más escuchado en los países hispanohablantes con 600 episodios publicados. Mariana trabaja como experta en diseño de servicios en ICOS (Sistemas integrados de observación de carbono). Fue parte del laboratorio de innovación y diseño Inland Design (2017-2023) desde donde codiseñó políticas públicas relacionadas a la inmigración. Terminó un doctorado en Diseño de medios, especializándose en cómo hacer de los museos espacios más democráticos y una maestría en producto y diseño estratégico (Universidad de Aalto-2009). En esta charla Andrea Botero la entrevista y le pregunta sobre su práctica como diseñadora y el uso del podcast en la investigación en diseño y en la educación. Este es un episodio especial, porque el resto de las entrevistas son a otres diseñadores. Esta entrevista es parte de las listas: Argentina y diseño, Finlandia y diseño, Comunicar diseño, Investigación y diseño, Activismo y diseño y Educación en diseño.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Al Oído: En el 8M, muchas congresistas deberían ahorrar su falso activismo y abrazar maltratadores

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 3:14


Cada 18 horas, una mujer es víctima de feminicidio en Colombia: es la radiografía de lo que significa ser mujer en este país, lo cual está lejos de ser una garantía y más bien es cargar con una lápida encima.

Programas - Cuerpo Corazon Comunidad
Sanando en Comunidad: Activismo y Bienestar Mental

Programas - Cuerpo Corazon Comunidad

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025


Únase a nuestra anfitriona Samantha Ramirez junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín.  Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am.  En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad,  en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok.  El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas.  Tema de la semana: Sanando en Comunidad: Activismo y Bienestar MentalInvitadas: Solange Echeverria, Anfitriona, escritora, periodista independiente, y activista►Escuche o vea los programas anteriores en  Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/   Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad  YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA  Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c)  TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/ 

Diseño y Diáspora
598. EDUCACIÓN EN DISEÑO 14. Activismo cultural (Cuba/España). Una charla con Arístides Rosell Cabrera

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 45:50


Arístides Rosell Cabrera es un activista cultural cubano radicado en Valencia, España. Es también diseñador y docente en la Universidad Europea de Valencia y el curador de una bienal de arte y diseño: Russafart. En esta charla nos va a contar sobre cómo introdujeron inteligencia artificial en la educación de diseño, de la intersección del arte y la ciencia y sobre sostenibilidad. Para terminar con el tema de las habilidades blandas de los diseñadores, un tema que siempre da para mucho y una se siente que se queda corta la discusión por ahí. Encontrás su trabajo: 1.-   La bienal2.-  La galería3.-  El estudio de diseñoEl nos recomienda: Lo que no te enseñaron en una escuela de diseño de Phil CleaverLa escuela del cartel cubano de cine. Este es el episodio 14  de la serie Educación en diseño. En realidad tengo una lista de 140 episodios sobre el tema. Pero al publicar una serie, estoy produciendo una pequeña investigación. Pueden escuchar las diferencias entre unos y otras. A todos, o casi todos,  les hago la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios. La publicamos en dos partes. Esta es la segunda. Este episodio es parte de las listas: educación en diseño, Diseño gráfico, Cuba y diseño, España y diseño, Ciencia y diseño, y Arte y diseño social.

Diseño y Diáspora
595. DESIGN EDUCATION 11. Methodology (UK/Netherlands). A talk with Peter Lloyd

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 41:29


Peter Lloydis a professor in design methodology in Delft University of Technology, in the Netherlands. He teaches and researches design theory and methodology. Recent work has focused on how designers and AI can work in dialogue with one another. He has been part of the UK policy lab. In this interview we talked about design as dialogue, AI, design in the context of policy making, and design activism podcasting.Recommendations: Peter's podcast: Design Theory and Methodology Peter's book: About Designing: Analysing Design Meetings He recommends us: Song Exploded podcast99% invisibleThis is the 11th episode in the Design Education series. I actually have a list of 135 episodes on the topic. But by publishing a series, I'm producing a small research project. You can hear the differences between them. I ask everyone, or almost everyone, the question: what's missing in design education today? And each one responds from their perspective. There are people teaching or coming from Italy, Argentina, Guatemala, USA, Dubai, Colombia, Cuba, Brazil, Spain, Netherlands, Chile, and the United Kingdom. There are many countries because this series has 15 episodes.This interview is part of the lists: D&D in English, Educación en diseño, Holanda y diseño, investigación en diseño,  Diseño y gobierno, Diseño y políticas públicas, Inteligencia Artificial y Activismo y diseño. List names are in Spanish - most of our podcasts are in Spanish, but you'll find some episodes in English or Portuguese too.

Diseño y Diáspora
589. A JUGAR 3. Movimiento inútil (Argentina/España). Una charla con Franc Paredes

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Jan 26, 2025 48:30


Franc Paredes es un argentino artista visual, investigador, consultor en creatividad, gestor cultural y productor audiovisual. También trabaja en UNTREF, la Universidad Nacional de Tres de Febrero, una universidad pública en Argentina. En esta entrevista hablamos del Manifiesto Inútil, de tirar avioncitos de papel, de diseñar con los vecinos del barrio y de entender los espacios de la ciudad como territorios de lo político. Y del juego, claro. Nos gusta mucho su forma de acercarse a lo lúdico, desde el artivismo, lo experiencial, la inteligencia colectiva y lo comunitario. Además nos gusta que hace juegos que son sencillos, replicables y que funcionan.  Otros proyectos de los que hablamos son: Ludópolis Las rutas de la Paternal Franc nos recomienda: El arte de ser anfitrión (The art of hosting) Trimino Vida acuática (una película) Estudio A77 Esta entrevista es parte de las listas: Arte y diseño social, Juegos y diseño, España y diseño, Activismo y diseño, Argentina y diseño y Ciudad y diseño. Este es el tercer episodio de la serie A JUGGAAARRR!!!. Esta serie está realizada con el apoyo del programa Bitártez del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.  Esta serie la pensamos y la hicimos con Ricardo Amasté.  La serie forma parte de una línea de trabajo de ColaBoraBora que llamamos JOKOAN, que en euskera significa “en juego”. Es una excusa para seguir jugando y pensando sobre el jugar y cómo mantener el espíritu lídico vivo en nuestra práctica del diseño, para que siga cerca del dadaismo, el surrealismo, el situacionismo, el fluxus, del arte que nos gusta, que es el arte de jugar. Y Diseño y diáspora es la cancha de juego perfecta para hacerlo.

Documentos RNE
Documentos RNE - Malcolm X, maldito negro

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 56:10


En 2025 se cumplen cien años del nacimiento y sesenta del asesinato a sangre fría de Malcolm X a los 39 años, acribillado frente a cuatrocientas personas en el Audubom Ballroom de Harlem. Entre los asistentes estaba su esposa Betty, embarazada de mellizas, y sus cuatro hijas.Lúcido, inteligente, elegante, a veces radical y contradictorio, Malcolm X fue visto por muchos como maldito y amenazante, incluso para sus antiguos hermanos musulmanes en la Nación del Islam involucrados en su muerte. Sin embargo, para muchos negros fue el mesías que recuperó el orgullo negro.Su biografía acoge diferentes e intensas vidas: la del niño que vive la dureza de la Gran Depresión; la del joven que absorbe la vida de los clubs de jazz de Boston y Nueva York; la del preso que se redime a través del estudio y la conversión al islam; la del líder de los derechos civiles que defiende la superioridad de su raza y su derecho a defenderse mediante la violencia; o la del referente mundial que abraza el internacionalismo y la lucha por la liberación de todos los pueblos oprimidos.Malcolm X, maldito negro, con guión de Alfredo Laín, cuenta con los testimonios del catedrático de Filosofía, Cristóbal Aguilar, autor de Historia ideológica de la esclavitud; Carmen de la Guardia, doctora en Historia y autora de Historia de los Estados Unidos; y Jeffrey Abé Pans, activista, panafricanista y autor de Cuando somos el enemigo. Activismo negro en España. El documental cuenta con el actor guineano español Malcolm Treviño-Sitté para dar voz al propio Malcolm X; y los comunicadores Lamine Thior y Frank T ponen voz a otros líderes negros.Este programa suma un contenido extra que puede escucharse en RNE Audio. El podcast Malcolm Jazz, en el que Alfredo Laín y Luis Martín, director y presentador de Sólo jazz de Radio Clásica, profundizan en la relación de Malcolm X con el jazz y los músicos más influyentes de los años 40 y 50. Escuchar audio

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Susanne Niccole sobre un 2025 de activismo en favor del ambiente y la gente

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 57:31


En el segmento inicial de su primer programa del año 2025, Susanne Nicole conversa con Johnny Rodríguez Ortiz de la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica. El intercambió giro sobre los retos que tienen estos trabajadores cando viene a salvaguardar los derechos y recursos económicos por los que pagaron durante su vida laboral. En la segunda media hora, Susanne platica sobre el activismo con Hernalíz Vázquez Torres del capítulo en Puerto Rico de la organización Sierra Club

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Culminan los 16 días de activismo por la eliminación de la violencia contra la mujer

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 58:15


Culminan los 16 días de activismo por la eliminación de la violencia contra la mujer Susanne López, Rachell Smith con el apoyo de José Raúl Cepeda conversaron en este episodio con varias invitadas sobre temas relacionados con los derechos humanos (DDHH) Segmento 1 Sara Aurelia del Huerto Comunitario del Callejón Trujillo compartió algunas reflexiones sobre los retos a los derechos humanos hoy. Segmento 2 Hablamos del concepto de derechos humanos. Segmento 3 Mabel López portavoz del Colegio de Trabajadores Sociales compartió sobre las Guías de Activismo comunitario sobre la eliminación de la violencia de género que se han desarrollado a lo largo de 12 años. Este año el tema fueron los retos después de las pasadas elecciones para los derechos humanos en cuanto al ambiente, la vivienda, los derechos de igualdad de género y la protección de los defensores de los DDHH. Segmento 4 Joselyn, portavoz de la Jornada “Se acabaron las promesas” Nos informó sobre manifestaciones HOY en apoyo al cineasta y documentalista Tito Román, acusado de varios cargos de vandalismo en propiedad pública. Las organizaciones de activistas defendieron los actos de Román como “libertad de expresión” o protesta política pacífica. La acción tiene q incomodar al sistema para que haya una reacción y es a la vez respuesta a la represión de parte del gobierno.

WALL STREET COLADA
Mercado en Suspenso: Inflación, Activismo Corporativo y Tensión Geopolítica

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 4:28


Hoy desglosamos cómo los futuros bursátiles abren a la baja mientras los inversores esperan datos clave de inflación que definirán las próximas acciones de la Fed. Exploramos la presión de Barington Capital sobre Macy's $M para revalorizar sus activos inmobiliarios y mejorar su desempeño. También analizamos la aprobación de exportación de chips avanzados de IA de Microsoft $MSFT a Emiratos Árabes Unidos, un acuerdo con implicaciones estratégicas. Finalmente, destacamos la caída de Nvidia $NVDA tras ser investigada por China por presuntas violaciones de leyes de monopolio, en medio de un mercado global altamente competitivo. ¡No te pierdas este episodio lleno de información crítica y análisis profundo!

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Salud holística en los 16 días de activismo por lo NO más Violencia de Género

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 59:59


Salud holística en los 16 días de activismo por lo NO más violencia contra la mujer. Vivien Mattei y José Raúl Cepeda conversan con las Dras María Isabel Ortíz Mattei y Janymar Rodríguez Morales, de medicina naturopática. En la segunda parte conversamos con Ivelisse Mercado y parte del equipo del programa de protección a víctimas violencia doméstica “Tu Vales” Segmento 1 La Dra. Rodríguez y la Dra Ortíz-Mattei comienzan hablando sobre el nombre de su clínica de salud y el concepto de medicina natural. El nombre Hygeia está inspirado en la diosa griega de la salud. ¿Qué diferencia a un médico naturopático de la medicina tradicional? Objetivo es ofrecer servicios de salud holística y alternativa a la medicina natural. ¿Por qué ir a un médico naturopático? Le van a hacer un récord médico extenso. Segmento 2 Los servicios q ofrecen van desde técnicas de medicina china, técnicas con suplementos naturales, acupuntura y otra variedad de técnicas según las necesidades del paciente. Vitaminas y suplementos deben ser usado bajo supervisión médica dadas las contraindicaciones e interacciones entre sustancias. Citas disponibles a partir 16 diciembre 9am a 4pm lunes a sábados. Para citas ya se puede llamar (939)294-6713 Usan protocolo clínico q puede incluir laboratorios y otras pruebas. La mujeres jóvenes jóvenes profesionales Segmento 3 Programa Tu Vales - Municipio de Ponce, parte del Depto de Desarrollo Integral de la Mujer Ponceña. Ivelisse Mercado coordinadora y la TS Glorimar Montalvo. 16 días de activismo contra la violencia contra la mujer, del 25 noviembre al 10 diciembre de cada año. Programa surge del encerramiento durante mi la pandemia. Reciben referidos del Tribunal y de otras agencias y profesionales. Ofrecen servicios de psicoemocionales, y de salud. También servicios de educación para los hijos de víctimas de violencia. Perfil de las víctimas q llegan al programa incluye dependencia económica en la mayoría de los casos. Segmento 4 Servicios de orientación y referidos para la creación de microempresas. Señales de violencia pueden ir más allá de la agresión física. Para información puede llamar al (787)453-8453 o a través del cuadro del Municipio de Ponce.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Violencia estructural, género y 16 DÍAS DE ACTIVISMO EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Nov 23, 2024 59:07


Temprano Libro No es lo mismo ser el médico que el paciente: Mi lucha contra el cáncer de por José Antonio Franceschini ◦ https://libreriaelcandil.com/products/no-es-lo-mismo-ser-el-medico-que-el-paciente-mi-lucha-contra-el-cancer ◦ ''La historia del Dr. Franceschini no solo nos muestra la fortaleza individual ante la adversidad, sino también la importancia de buscar los mejores recursos disponibles para el manejo multidisciplinario de su condición. Su libro está repleto de información que puede ser muy útil para pacientes con cáncer. Les recomiendo que lean el libro, una aportación a la ciencia y a los demás enfermos". ◦ Reflexión de los psicólogos Violencia contra la mujer LA ASOCIACIÓN DE PSICOLOGÍA DE PUERTO RICO (APPR) SE UNE A LA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS 16 DÍAS DE ACTIVISMO EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO 25 de noviembre de 2022 La Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR) se une a la campaña nacional e internacional de los 16 Días de Activismo en contra de la violencia de género. A partir de 1991, cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este día, se conmemora el asesinato de las hermanas Mirabal por ser mujeres y activistas contra el régimen del dictador Rafael Leónides Trujillo en la República Dominicana. En el 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró este día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La Declaración define este tipo de violencia como: todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto se producen en la vida pública como en la vida privada. La Campaña de los 16 Días de Activismo finaliza el 10 de diciembre con el Día Internacional de los Derechos Humanos. La campaña aboga por la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas en toda su diversidad. Las Naciones Unidas bajo el lema: “¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”, tiene como objetivo movilizar a todes les miembres de la sociedad civil para que se conviertan en activistas por los derechos humanos, se solidaricen con las defensoras de las mujeres y apoyen los movimientos feministas en el mundo. La meta es que juntes podemos evitar el retroceso de los derechos humanos. En Puerto Rico, el Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico (CPTSPR) lidera la campaña nacional, junto a organizaciones feministas, comunitarias, profesionales, políticas, entre otros. En los siguientes enlaces, se encuentran materiales educativos para realizar actividades en diversos espacios: 1. Guía Socioeducativa de la Campaña de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género (CPTSPR, Puerto Rico) a. http://cptspr.org/wp-content/uploads/2022/11/Guia-16-Dias-2022-Final-version-digital- 1.pdf?fbclid=IwAR0gStx3t6401zL0gKO-Dh8g20dWTiezQL6yWe5pCIY5zMNaHKp1axpvSjg 2. Center for Women’s Global a. https://16dayscampaign.org/ ; https://cwgl.rutgers.edu/ 3. Recursos de capacitación para personal de salud (Organización Panamericana de la Salud) a. https://www.paho.org/es/temas/violencia-contra-mujer/recursos-capacitacion-para-personal-salud 4. 10 formas de poner fin a la violencia contra las mujeres (ONU Mujeres) a. https://www.unwomen.org/en/news-stories/feature-story/2022/11/push-forward-10-ways-to-end- violence-against-women 5. Iniciativa Spotlight para el Programa América Latina (Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD) a. https://www.spotlightinitiative.org/es/node/36659 La Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR) denuncia y repudia todo acto de violencia de género y exhorta, tanto al gobierno como a la ciudadanía, a educarse sobre esta problemática, tomar acciones concretas para erradicarla y divulgar los efectos y consecuencias de la violencia de género en las víctimas y sus familias. Migna L. Rivera García, PhD, presidenta

Más C*****a que Bonita
Ophelia Pastrana: construir tu propia identidad, el mercado de la creación de contenido, el activismo viralizado, la curaduría de tu algoritmo

Más C*****a que Bonita

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 73:41


Mi invitada de este episodio es una multifacética, pasando de ser física a ser creadora de contenidos, activista y una de las primeras twitteras y youtubers que la armaron. Ophelia Pastrana es una mujer trans que cree en cuestionar lo que nos han enseñado y deconstruir las ideas que tomamos por ciertas. Con ella platicamos de su trabajo como creadora de contenidos, la identidad pública y cómo enfrentarnos a una industria donde los algoritmos rigen desde un lugar de autenticidad e individualidad. Para Ophelia el éxito de su carrera no se ve en millones sino en la creación y curaduría para una comunidad que la ve como un referente. Indagamos juntas conceptos como el liderazgo en espejo y el liderazgo de ventana y cómo aprovecharlos en nuestras vidas laborales. En esta plática hablamos de las etiquetas, de la determinación de la identidad y el respeto al otro, de cómo se defiende esa individualidad. Además nos adentramos al tema de la hiper curaduría de nuestros contenidos, de cómo el internet se ha vuelto un lugar solitario en el que cada vez es más difícil exponernos a distintos puntos de vista; Ophelia nos cuenta lo que para ella será el futuro de la economía de creadores y el rol que jugará el poder corroborar la verdad en un espacio dominado por la IA. Gracias BBVA México por ser el banco aliado para contar las historias de mujeres outliers a través de espacios como Más Cabrona Que Bonita y acompañar a las emprendedoras en su salud financiera.

Bonita Radio
VTO El transformismo como activismo

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 49:27


Nos visita Melvin Alfredo Peña Medina, conocida artisticamente como Ariah Shante, para conversar sobre su trabajo como transformista y el activismo que procura mejor vida para las comunidades LGBTTIQ+.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
El activismo por la vida, el ambiente y los cuerpos de las mujeres

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 61:54


El activismo por la vida digan es el tema que Susanne Nicole y Ratchell Smith discuten con Janet Ramos García de El Comité Por la Verdadera Esencia del Sur Oeste y de Sea Grant. Además el la necesidad de este activismo es trabajado desde la necesidades de las mujeres con Alondra del Mar de la campaña Aborto Libre, Seguro y Accesible con motivo del Día de la Depenalización del Aborto en Latinoamérica