Form of literature
POPULARITY
Categories
Porfirio Barba‑Jacob fue el seudónimo literario de Miguel Ángel Osorio Benítez (Santa Rosa de Osos, Antioquia, 1883 – Ciudad de México, 1942), uno de los poetas más intensos y errantes de Colombia. Nacido en una familia campesina, creció con sus abuelos en Angostura y desde joven recorrió Colombia fundando revistas y escribiendo bajo distintos seudónimos: Marín Jiménez, Ricardo Arenales y finalmente Porfirio Barba‑Jacob desde 1922. A partir de 1907 vivió en Centroamérica, Estados Unidos y México. Periodista polémico, fue encarcelado por criticar al régimen de Porfirio Díaz, expulsado luego de México y Guatemala, y vivió en Cuba, Honduras, El Salvador (donde presenció el terremoto de 1917), antes de regresar en 1930 a México, donde escribió columnas como “Perifonemas” hasta su muerte por tuberculosis en 1942. Sus primeros poemas fueron “Campiña florida” (Barranquilla, 1907), junto a “Árbol viejo” y la célebre “Canción de la vida profunda”. Obras recogidas en antologías durante su vida: Rosas negras (1932, Guatemala), Canciones y elegías (1933, México) y La canción de la vida profunda y otros poemas (1937, Manizales). Póstumamente se publicaron Poemas intemporales (1944) y Antorchas contra el viento (1944) entre otras. Como periodista, su crónica "El combate de la Ciudadela narrado por un extranjero" sobre la Decena Trágica de México (1913) reflejó su compromiso político y literario. Escribió también relatos de alta calidad literaria como El terremoto de San Salvador: narración de un superviviente (1917), considerada un clásico de la crónica hispanoamericana. Su obra es representativa de un modernismo ecléctico, influido por Baudelaire y Rubén Darío, con una sensibilidad romántica, musical y trágica. Refleja temas como la muerte, la pasión, la nostalgia y la dualidad entre belleza y horror. Abiertamente gay, trató el amor entre hombres en varios poemas, convirtiéndose en un referente pionero de la literatura LGBT en Colombia y América Latina. Falleció en pobreza y enfermedad en Ciudad de México. Sus restos fueron repatriados a Colombia en 1946 y depositados en la Rotonda de los Hombres Ilustres. En resumen, Porfirio Barba‑Jacob fue un espíritu cosmopolita y transgresor, cuya poesía y crónicas siguen impactando por su intensidad lírica, su compromiso político y su apertura afectiva.
Detrás del brillo y la fama hay una historia que pocos se atreven a contar. Descubre cómo uno de los galanes más queridos de los 90 enfrentó su mayor batalla fuera de los reflectores. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Neste episódio, mergulhamos nas poesias de Taylor Swift que revelam o coração por trás da performance. Entre camarins, luzes e multidões, Taylor expõe a rotina, o cansaço, o amor e a dor de viver sob os holofotes e transforma tudo isso em arte.Analisamos como, ao longo desses textos, ela desconstrói a imagem da estrela perfeita e revela a mulher real: disciplinada, vulnerável e consciente do preço da fama.VOTE NO SWIFTIECAST NO MPB 2025!(Categoria: Música) Nos siga para acompanhar tudo! Instagram: @swiftiecast Twitter: @taylorswiftbrContato: swiftiecast@gmail.comDireção/produção: Thiago Souza @thixverso
Mario Benedetti (1920–2009) fue un destacado escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo, una de las figuras más representativas de la literatura latinoamericana del siglo XX. Su obra abarca géneros como la poesía, el cuento, la novela, el ensayo y el teatro, caracterizándose por su lenguaje claro, emotivo y comprometido con lo social. Nombre completo: Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia. Nacimiento: 14 de septiembre de 1920, Paso de los Toros, Uruguay. Fallecimiento: 17 de mayo de 2009, Montevideo, Uruguay. Benedetti abordó temas como el amor, la soledad, el exilio, la lucha social, la política y la vida cotidiana. Fue un intelectual comprometido con las causas populares, lo que lo llevó al exilio durante la dictadura militar en Uruguay (1973–1985). Obras destacadas: La tregua (1960) – Una historia de amor en medio de la rutina y la resignación.Gracias por el fuego (1965) – Crítica al poder económico y político.Primavera con una esquina rota (1982) – Refleja la vida de los presos políticos y sus familias. Montevideanos (1959) – Relatos breves de personajes urbanos y cotidianos. Poesía:Inventario (varios tomos) – Recopila buena parte de su obra poética.Poemas de la oficina (1956) – Refleja el tedio del trabajo burocrático.El amor, las mujeres y la vida (1995) – Poesía amorosa muy popular. Benedetti apoyó al Frente Amplio en Uruguay y militó en causas progresistas. A raíz de la represión, vivió en varios países (Argentina, Perú, Cuba, España) durante su exilio. Esta experiencia marcó profundamente su obra. Su estilo directo, íntimo y accesible lo hizo uno de los autores más leídos en el mundo hispano. Su poesía ha sido musicalizada por artistas como Joan Manuel Serrat y Nacha Guevara.
Jenni Rivera vivió entre el éxito y el dolor, entre el brillo de los escenarios y las sombras que la acompañaron hasta el final. Una historia marcada por la fuerza, la superación y el destino que nadie imaginó. Detrás de “La Diva de la Banda” hubo una mujer que lo dio todo por amor y por su público. Hoy te cuento su historia, solo aquí en el canal de YouTube de #ElFilip Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Porfirio Barba‑Jacob fue el seudónimo literario de Miguel Ángel Osorio Benítez (Santa Rosa de Osos, Antioquia, 1883 – Ciudad de México, 1942), uno de los poetas más intensos y errantes de Colombia. Nacido en una familia campesina, creció con sus abuelos en Angostura y desde joven recorrió Colombia fundando revistas y escribiendo bajo distintos seudónimos: Marín Jiménez, Ricardo Arenales y finalmente Porfirio Barba‑Jacob desde 1922. A partir de 1907 vivió en Centroamérica, Estados Unidos y México. Periodista polémico, fue encarcelado por criticar al régimen de Porfirio Díaz, expulsado luego de México y Guatemala, y vivió en Cuba, Honduras, El Salvador (donde presenció el terremoto de 1917), antes de regresar en 1930 a México, donde escribió columnas como “Perifonemas” hasta su muerte por tuberculosis en 1942. Sus primeros poemas fueron “Campiña florida” (Barranquilla, 1907), junto a “Árbol viejo” y la célebre “Canción de la vida profunda”. Obras recogidas en antologías durante su vida: Rosas negras (1932, Guatemala), Canciones y elegías (1933, México) y La canción de la vida profunda y otros poemas (1937, Manizales). Póstumamente se publicaron Poemas intemporales (1944) y Antorchas contra el viento (1944) entre otras. Como periodista, su crónica "El combate de la Ciudadela narrado por un extranjero" sobre la Decena Trágica de México (1913) reflejó su compromiso político y literario. Escribió también relatos de alta calidad literaria como El terremoto de San Salvador: narración de un superviviente (1917), considerada un clásico de la crónica hispanoamericana. Su obra es representativa de un modernismo ecléctico, influido por Baudelaire y Rubén Darío, con una sensibilidad romántica, musical y trágica. Refleja temas como la muerte, la pasión, la nostalgia y la dualidad entre belleza y horror. Abiertamente gay, trató el amor entre hombres en varios poemas, convirtiéndose en un referente pionero de la literatura LGBT en Colombia y América Latina. Falleció en pobreza y enfermedad en Ciudad de México. Sus restos fueron repatriados a Colombia en 1946 y depositados en la Rotonda de los Hombres Ilustres. En resumen, Porfirio Barba‑Jacob fue un espíritu cosmopolita y transgresor, cuya poesía y crónicas siguen impactando por su intensidad lírica, su compromiso político y su apertura afectiva.
Laura Contreras y Camila Suárez protagonizan “Poemas a dos voces”, la Biblioteca Cajamag continúa fortaleciendo su programación cultural y abriendo espacios donde la poesía se convierte en puente para sentir, pensar y compartir desde la palabra viva
Hoy nos visita una vieja amiga del programa. Nieves Álvarez es escritora y artista plástica. Acaba de escribir un poemario dedicado a mujeres que han sufrido malos tratos y viene a presentárnoslo.También hablamos de una exposición sobre envejecimiento que ha puesto en marcha la Fundación Cultura en Vena y que se puede visitar en el museo Thyssen-Bornemisza.Escuchar audio
Poemas selecionados do livro “The Hundred Thousand Songs of Milarepa”, de MilarepaJetsün Milarepa (1040 - 1123), foi um dos mais famosos e amados mestres do budismo tibetano, mas pouco de sua vida é conhecido com certeza histórica.Segundo a lenda, Milarepa estudou magia negra em sua juventude na tentativa de se vingar de um tio malvado. Após uma série de atos de destruição e vingança, Milarepa teria passado por uma crise de consciência. Então, procurou por mestres budistas, e finalmente foi aceito como um discípulo de Marpa.Marpa transmitiu os ensinamentos que ele próprio tinha recebido de Naropa. Quando terminou de transmitir todos os ensinamentos, mandou Milarepa praticar em retiro solitário nas grutas do Tibete.Através da meditação rigorosa e uma vida ascética, Milarepa se tornou famoso por ter atingido perfeita Buditude desperta em uma única vida.Seu exemplo enquanto praticante espiritual tem sido a inspiração para incontáveis gerações de lamas, do século onze até hoje.
La artista y gestora cultural chilena residente en Melbourne, Andrea Vargas, ha encontrado en la poetisa premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, inspiración para una serie de trabajos en cerámica que se agrupan en su última colección llamada "Agua". Andrea también ayuda a otros artistas latinos a insertarse en el competitivo mundo del arte en Australia.
La historia de Lady Di tomó un giro inesperado. Lo que parecía un cuento de hadas se convirtió en una batalla contra la soledad, la traición y el rechazo dentro del palacio. Su fortaleza, sus obras humanitarias y su lucha por sobrevivir a un matrimonio roto la transformaron en la “Reina de Corazones”, pero también la llevaron directo al ojo del huracán. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
29 septiembre 2025
La historia oficial nos enseñó a Miguel Hidalgo y Costilla como el “Padre de la Patria”, un héroe intachable. Pero… ¿qué tanto de eso es verdad y qué tanto es un mito construido? En este video descubrirás el otro lado de Hidalgo: sus pasiones, contradicciones, errores y los secretos que rara vez se cuentan en los libros de historia. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En la historia oficial nos contaron que Josefa Ortiz de Domínguez, la Corregidora, solo dio un “taconazo” para avisar a Hidalgo. Pero detrás de ese mito se esconde la verdad de una mujer que desafió a su esposo, al virrey y a todo un imperio. Huérfana, rebelde, culta y decidida, convirtió su casa en el corazón de la conspiración de Querétaro. Entre rumores de amores prohibidos, prisiones y traiciones, se levantó como una de las figuras más incómodas y valientes de la independencia. ¿Heroína intachable o mujer silenciada por la historia? Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Un episodio cargado de polémicas, tragedias y leyendas. Desde los oscuros secretos de Zucar Kuri y los pleitos familiares de Pedro Infante Jr., hasta los momentos más duros de Nora Salinas, el renacer de Rebeca Manríquez y el legado eterno de Adolfo Fernández. Historias reales que marcan la cultura mexicana y revelan verdades que pocos se atreven a contar… Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Su historia comenzó con dolor, nadie imagino que se convertiría en uno de los galanes más queridos de las telenovelas. Entre luchas personales, amores, tropiezos y una carrera llena de éxitos, su vida es un ejemplo de resiliencia y fuerza.
Entre escándalos, estafas y secretos de la farándula, este episodio revela historias que marcaron a figuras icónicas como Meche Carreño, Polo Ortín, Vanilla Ice, y el legado de Giorgio Armani. Además, exploramos los desafíos y éxitos de René Strickler, mostrando el lado humano detrás de las celebridades. Un recorrido lleno de nostalgia, polémicas y sorpresas que no querrás perderte.
Hoy en el canal de YouTube de #ElFilip queremos contarte esta historia como homenje a la vida de un hombre que fue un sinónimo de elegancia, pero también de tragedias que lo marcaron desde niño. De sobrevivir a la guerra y a la pérdida de su primer amor, a construir un imperio de lujo que redefinió la moda mundial.
A mais recente edição do Ciclo Gama de Debates aconteceu na Flip, a Festa Literária Internacional de Paraty. Agora, essas conversas foram editadas em formato de podcast.A mesa “Como a periferia lê o centro e como o centro lê a periferia?” teve a participação da jornalista e escritora Cecília Olliveira (@olliveira_cecilia), autora de “Como Nasce um Miliciano” (@bazardotempo, 2025); o sociólogo e pesquisador Luiz Augusto Campos (@luizaugustocam), coautor de “O Impacto das Cotas” (@autenticaeditora, 2025); e o advogado Pedro Abramovay (@abramovay), autor de “A Democracia Equilibrista: Políticos e burocratas no Brasil” (@companhiadasletras, 2022).Pelo terceiro ano consecutivo, Gama se juntou ao Coletivo Sete Selos (@seteselos.editoras) para organizar uma programação que rendeu conversas imperdíveis. O coletivo é formado pelas editoras Bazar do Tempo, Carambaia, Círculo de Poemas, Cobogó, Fósforo, Ubu e Seiva — ao lado da livraria Megafauna, da editora de audiolivros Supersônica e da Gama revista.O Ciclo Gama de Debates teve apoio da Fundação Itaú e contou com outras duas mesas que serão lançadas em formato podcast nas próximas semanas. São elas:“Padrões de gênero, infâncias e juventudes LGBTQIAPN+” (já disponível em podcast)Com Angélica Freitas, poeta e tradutora; Felipe Haiut, ator, diretor criativo e dramaturgo; e Shi Menegat, artistaMediação: Luara Calvi Anic"A palavra e suas funções: uma conversa sobre literatura, psicanálise e as narrativas possíveis" (em breve, disponível em podcast)Com Vera Iaconelli, psicanalista e Sergio Rodrigues, jornalistaMediação: Luara Calvi Anic
Detrás de su sonrisa había historias que pocos conocieron. Una infancia marcada por el esfuerzo incansable por alcanzar el éxito y una tragedia que lo acompañó por el resto de su vida.
Esta semana te llevé por historias que pocos conocen, pero que jamás se olvidan. Desde la ambición de Arsínoe, la hermana olvidada de Cleopatra, hasta los días más oscuros de Adriana Fonseca. Recordamos también al entrañable Marcelo Chávez, el gran compañero de Tin Tan, y cómo una pareja ayudó a cambiar la historia de la música mexicana.
In this episode, I talk to Candy Perez who recently graduated from Texas A&M University in San Antonio with is her BA in English and has been writing poetry for a few years now.
Una actriz con todo para convertirse en reina de las telenovelas mexicanas… pero su vida dio un giro brutal. Desde una carrera prometedora hasta relaciones tóxicas, escándalos mediáticos, enfermedades causadas por tratamientos estéticos, y una lucha silenciosa contra el dolor físico y emocional. Adriana Fonseca lo tenía todo… hasta que casi lo pierde todo.
Siempre estuvo a su lado, en cada película, en cada canción… pero nunca fue protagonista. Lo llamaban “El Carnal Marcelo”, y aunque su talento era inmenso, su historia quedó en la sombra. ¿Fue admiración… o manipulación? ¿Fidelidad o sometimiento? La verdad detrás de esta legendaria dupla es más compleja de lo que te han contado.
Una reina poderosa, temida por unos y deseada por otros. Gobernó con inteligencia, negoció con imperios… y terminó enfrentando la traición más brutal. Su muerte sigue siendo un misterio, y su legado, una advertencia.
El día de hoy, en el canal de YouTube de #ElFilip, te contamos la historia de #EricDelCastillo, un hombre que desde su nacimiento enfrentó duras batallas. Una vida marcada por tragedias, delitos, escándalos… pero también por un talento imparable.
Hoy cerramos uno de los capítulos mas impactantes de #ElFilip la parte 3 de una historia al rojo vivo que nos ha llenado de emociones increíblemente, hoy te contamos el final de una historia… de su historia…
Secretos guardados, amores que nunca debieron ser, escándalos que destruyeron carreras y un imperio de la moda que terminó desplomándose. Hoy te cuento su historia, solo aquí
Brilló en la moda como pocos, convirtió las pasarelas en espectáculos y levantó un imperio valuado en millones. ¿su destino?cambió repentinamente. Hoy conoceras como nunca antes dos historias que se entrelazaron de manera horrible. La de un prodigio de la moda y un ser despiadado.
El dia de hoy nos enteramos del lamentable deceso de Xava Drago, la voz que marcó a toda una generación de rockeros en México. De los escenarios más grandes a las batallas más duras de su vida, su historia está llena de pasión, música y lucha
Una mujer que brilló en México y en Hollywood. Actuó junto a Elvis Presley, conquistó a James Dean y dejó huella en más de 120 películas. Su vida estuvo marcada por romances apasionados, decisiones arriesgadas y un talento que la convirtió en leyenda. ¿Qué secretos guardó Elsa Cárdenas detrás de su belleza y fama?
Un galán de telenovelas que lo tenía todo: fama, éxito y amor… hasta que un video lo cambió todo para siempre. Lo que parecía un cuento de hadas se convirtió en un escándalo que marcó su vida y destruyó su carrera. Hoy te cuento su historia, solo aquí
Su vida estuvo marcada por la música, el cine y los excesos. De joven soñaba con ser músico, pero terminó convertido en uno de los actores más intensos y controversiales del cine mexicano. Amores tormentosos, escándalos, drogas, fama y una caída dolorosa marcaron su camino. De Hollywood a las fiestas prohibidas de los 70, Jorge Luke vivió todo sin medida, hasta que la soledad y la depresión lo arrastraron a un final inesperado.
Estuvo a punto de perderlo todo. Una jugada arriesgada que pudo costarle su imperio completo lo llevó al borde de la quiebra… pero logró darle la vuelta. Hoy te cuento su historia, solo aquí en el canal de YouTube de #ElFilip
Un empresario que pasó de ser consejero cercano del poder a convertirse en uno de sus peores enemigos… Escándalos, deudas millonarias, tragedias en la pandemia y una caída histórica en su fortuna lo rodean. ¿Cómo llegó hasta aquí Ricardo Salinas Pliego? Hoy te cuento su historia, solo aquí
Enigmática, talentosa y con una belleza imposible de olvidar… Ariadne Welter conquistó el cine y la televisión mexicana, dejando huella en clásicos como El Vampiro y en telenovelas icónicas como María la del Barrio. Su vida estuvo llena de romances, secretos y momentos que pocos conocen. Hoy te cuento su historia, solo aquí
Entre el éxito de las telenovelas y los reflectores de la televisión, vivió romances intensos, escándalos, rumores y caídas inesperadas. Del galán más visto a una vida lejos de la farándula… ¿Qué pasó realmente con Mario Carballido? Hoy te cuento su historia, solo aquí
Un beso con Pedro Infante debería ser perfecto… pero esta escena tuvo que repetirse ¡30 veces! La historia detrás de este momento revela nervios, risas y una química única en el Cine de Oro. Hoy te cuento su historia, solo aquí
Nacio en un barrio humilde y conquisto los escenarios internacionales… pero su historia esconde momentos de gloria, r@cismo y un lamentable final que nadie imaginó y no merecia tener. Hoy te cuento la historia de #Yoshio solo aquí
De niña soñaba con ser como Verónica Castro… y lo logró. Pero su camino no fue fácil: romances tóxicos, traiciones, demandas, y hasta acusaciones públicas la han perseguido. Detrás de su imagen de perfección hay secretos que pocos conocen… Hoy te cuento su historia, solo aquí
Fueron ídolos mundiales… vivieron el sueño… pero un secreto los llevó directo a la caída. Lo que parecía gloria… terminó en tragedia. Hoy te cuento su historia, solo aquí en el canal de YouTube de #ElFilip
Detrás de las sonrisas de la televisión se esconden secretos que pocos se atreven a contar… Escándalos que cambiaron carreras, traiciones que rompieron amistades y verdades que salieron a la luz después de décadas. ¿Qué ocurrió realmente con estas figuras que parecían intocables? Hoy te cuento su historia, solo aquí
Hay historias que parecen un sueño… hasta que descubres la pesadilla que esconden. Una mujer que prometía belleza perfecta terminó dejando cicatrices imposibles de borrar. Detrás de su bata blanca, un secreto tan perturbador que marcó para siempre a quienes confiaron en ella.
Una reina de belleza que no ganó la corona, pero sí la vida. De niña mimada a luchadora incansable… De las pasarelas a las telenovelas… Y de un matrimonio con escándalos a una maternidad que la cambió para siempre. Su belleza abrió puertas, pero su carácter fue lo que la mantuvo de pie. Hoy te cuento su historia, solo aquí
Un día dormía bajo un puente… poco después, entrenaba a los perros de Hollywood. Pero su historia no es tan simple como parece. Rumores, acusaciones, y una condena que estremeció a todos. ¿Fue todo parte de una campaña? ¿O había algo más detrás del encantador de perros? Hoy te cuento su historia, solo aquí en el canal de YouTube de #ElFilip
Durante décadas, su nombre estuvo en la sombra… Fue parte esencial del fenómeno del Chavo del 8… Paso por traiciones y tratado con desprecio… Hoy, su historia comienza a salir a la luz. ¿Quién fue el verdadero genio detrás de los programas más entrañables de la televisión? Y lo más importante… ¿qué fue de él?
¿QUÉ PASÓ EN ESA ETAPA DE SU VIDA? Una adolescencia marcada por dudas, decisiones difíciles y silencios que lo acompañaron por años. Un giro inesperado lo acercó a su verdadera pasión… y al lugar donde todo cambió.
Tuvo éxito desde niño, brilló junto a las grandes estrellas del Cine de Oro… pero un día, desapareció del medio. ¿Qué fue de él? ¿Por qué se alejó en silencio? La historia del actor que lo tuvo todo… y eligió el retiro. Hoy te cuento su historia, solo aquí