Scientific study of the relationships between living organisms and their environment
POPULARITY
Categories
Miguel del Pino habla sobre el mito del abandono del perro de caza que respalda la Real Canina.
Miguel del Pino hoy dedica sus sección al orangután, el hombre de los bosques, y sus tres especies. ¡No te lo pierdas!
¿Cómo enfrentar la crisis de los anfibios sin perder la esperanza? El biólogo y divulgador científico CARLOS GUARNIZO, Ph.D. en Ecología, Evolución y Comportamiento, habla sobre su investigación en biogeografía de ranas en los Andes colombianos y la URGENCIA de comunicar la ciencia. Las ranas llevan millones de años en la Tierra, pero enfrentan amenazas recientes causadas por acciones humanas: PÉRDIDA DE HÁBITATS por deforestación, CONTAMINACIÓN del agua y el hongo quitridio que las asfixia. El tráfico de especies es el tercer negocio ilícito más lucrativo del planeta y mata ocho de cada diez de sus víctimas. Guarnizo explica que muchos animales incautados no pueden regresar a sus ecosistemas y requieren de espacios y cuidados profesionales adecuados para especie. Guarnizo subraya, además, que la divulgación de las ciencias es una RESPONSABILIDAD para lograr que las sociedades mejoren su calidad de vida y conozcan mejor el entorno que las rodea. "Si un investigador encuentra algo novedoso y solo lo comunica en congresos y artículos académicos, esa información se queda atrapada", explica. La solución requiere MÚLTIPLES ESTRATEGIAS: enseñar a los científicos a comunicar desde la formación, salir de las universidades a los barrios y experimentar con FORMATOS DIVERSOS —danza, poesía, hip hop, conciertos, libros infantiles— que lleguen a nuevas audiencias. CARLOS GUARNIZO es biólogo, divulgador científico y creador de iniciativas como Ciencia Café Pasu Mercé. Coautor del libro "Tiburones, una experiencia submarina", creador del programa de TV Andbuster y autor de "Dinosaurios, una travesía cretácica". CRISTINA ROMERO RÍOS es ingeniera ambiental con maestría en Comunicación de la Ciencia de la Universidad de Edimburgo, Escocia. Es coautora del libro “Colombia de arriba abajo” (Editorial Lazo), autora e ilustradora del libro infantil "El Bosque Seco" y ”Vumbora pra Caatinga!”.
En el programa de hoy intervienen: José Luis Ramos (concejal de Transición Ecológica); Emilio Barba (catedrático de Ecología de la Universitat de València); Ángel Morales (presidente de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Túria); Pepa Prósper (bióloga del CEACV); Sera Huertas (técnico medioambiental del CEACV) y Antonio J. Morales, (coordinador del programa EcoRiba). podcast recorded with enacast.com
Miguel del Pino dedica Ecología para todos al sirulo y sus curiosidades.
Miguel del Pino dedica Ecología para todos a los cérvidos de España, no todo son berridos... ¡algunos roncan!
Miguel del Pino hoy dedica su sección a la angula y su curioso ciclo de vida. ¡No te lo pierdas!
Fernando Prieto, doctor en Ecología, sobre las infraestructuras críticas inundables en España. Pepe Pérez Muelas habla de su libro 'Homo Viator'. Monseñor Ginés sobre Halloween. Y los estrenos de cine con Teresa Ekobo
El profesor Miguel del Pino da la bienvenida al otoño dedicando su espacio a las setas, ¿qué son? Lo descubrimos, ¡no te lo pierdas!
Hoy el profesor Miguel del Pino habla de los proscritos, los ajenos de las listas de mascotas recomendables. ¡No te lo pierdas!
Programa #674 - Plan de Inmersiones 00,06'27” — La primera de la serie será en el mundo del arte de la mano de Henry Jäger, fotógrafo submarino suizo de renombre internacional, conocido por sus imágenes innovadoras que revelan la belleza y fragilidad del océano, combinando arte, técnica y compromiso con la conservación marina. 00,23'30” — La segunda será con una jóven promesa que, sin embargo, ya es una voz relevante para su generación, Kaila Krack freediver, buceadora y comunicadora oceánica que combina ciencia, técnica y sensibilidad para inspirar una nueva generación de buceadores conscientes y comprometidos con el mar. 00,37'54” — La tercera será con Filipe Miguel Duarte Martinho, profesor adjunto e investigador del Centro de Ecología Funcional y del Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Coímbra, especializado en recursos marinos, conservación y tecnología. 00,58'10” — La cuarta inmersión la haremos en casa, con el espacio, «Buceo Técnico más allá del límite», con el instructor trainer de Rivemar, la Azohía, Sergi Pérez. 01,16'19” — Cerraremos el círculo con Arlindo Serrão. un apasionado del mar, empresario, visionario y fundador de Portugal Dive y Diving Talks, el foro internacional que ha situado a Portugal en el mapa mundial del buceo. Nuestro anfitrión el pasado fin de semana en Lisboa. Con las habituales micro-secciones del programa, “Mi cuaderno de buceo de los oyentes”, el repasito a los viejos programas de AOLDE y la agenda con las propuestas para pasar tu tiempo en superficie, hasta la próxima inmersión en las ondas, nos daremos una noche más por buceados. La foto de la semana, cuyo autor ha titulado “Sardines Tornado” osea, tornado de sardinas, nos sumerge en un remolino de vida, una danza plateada donde cada pez parece seguir el pulso secreto del océano. Es el latido colectivo de un mundo que respira bajo las olas, un poema en movimiento que nos recuerda que la fuerza del mar está en su armonía, en la unión de miles de almas diminutas que giran al compás de la luz. Y es cortesía de su autor, Henry Jäger www.conartix-photo.ch www.instagram.com/henryjager Así comienza nuestro viaje de hoy, Al Otro Lado del Espejo, donde cada imagen, cada historia y cada voz nos invita a escuchar el corazón azul del planeta. Al agua. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,06'27” — Pshycotic Beats - Breathe 00,23'30” — Guitarricadelafuente & Troye Sivan - Midsummer Pipe Dream 00,37'54” — La Maravillosa Orquesta Del Alcohol - 'San Felices' 00,58'10” — Bar Italia - Marble Arch 01,16'19” — Pedro Rojas Ogáyar & Rocío Márquez - Palabra 01,39'24” — Jonny Greenwood - Ocean Waves 01,45'24” — Neko Case - Wreck 01,49'10” — Steel Panther - Eyes Of A Panther 01,55'34" — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Miguel del Pino dedica su sección a las hormigas voladoras, que llegan ahora en otoño. ¿Cómo hacernos sus amigas? ¡No te lo pierdas!
Los ciudadanos percibimos que desde la pandemia han subido los precios. Hoy hablamos de baratoflación con Adriá Rodríguez, investigador del área de Ecología y Urbanismo de Idra.
Esta semana, en el podcast de Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Roberto Jaramillo SJ, Director del Secretariado para la Justicia Social y la Ecología de la Compañía de Jesús. Con él, nos acercamos a los retos globales de la justicia social, la ecología integral y a la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático de este año, la COP30, que se celebra este próximo noviembre en Brasil.
Estas conversaciones son espacios para expandir nuestra percepción y entendimiento sobre el lenguaje, y cómo éste repercute en nuestra relación con nosotres mismes y el mundo más-que-humano. Con cada entrega profundizaremos en el proyecto, investigación o trabajo de nuestre invitade para reflexionar sobre su propia exploración del lenguaje y cómo se relaciona con las historias y conversaciones que buscamos generar desde el Volumen 9: Lenguaje. En el último episodio de esta serie conversamos con Cristóbal Ascencio, un fotógrafo y artista visual mexicano cuya obra explora la compleja relación entre imágenes y memoria, indagando en cómo construimos identidades y realidades a través de esta correspondencia. Su práctica trasciende la fotografía tradicional hacia nuevas formas de creación visual como la realidad virtual, la manipulación de datos y la fotogrametría.La obra de Cristóbal nos invita a profundizar en los límites del lenguaje documental, su relación con la tecnología, la percepción de la realidad y sobre lo que subyace la superficie de las imágenes. Esta conversación es una exploración sobre la dimensión ritualística de la práctica fotográfica y sobre cómo desde el lenguaje podemos construir otros mundos posibles y deconstruir los establecidos. Explorá el trabajo de Cristóbal visitando: https://cristobalascencio.com/ Visitá el Volumen 9 de Wimblu en www.wimblu.com Suscribite en nuestro boletín gratuito para enterarte de nuevas publicaciones, eventos y talleres de no ficción creativa aquí: https://wimblu.com/subscribe/ Seguí y suscribite a nuestro Podcast aquí: https://open.spotify.com/show/1pMQTzECLfxoHjDYqnwD1v Ayudanos a continuar con nuestra misión de reconocer y honrar la interconexión entre nuestros mundos humanos y más-que-humanos a través de la no ficción creativa de autor. Unite a nuestra comunidad en Patreon aquí: https://www.patreon.com/c/wimblu/membership Música: ‘Adrift' por Hayden Folker.
Miguel del Pino nos da a conocer las cualidades de los halcones. El peregrino tiene el récord de vuelo en picado.
Miguel del Pino resume los aspectos más importantes de los coleópteros: hay centenares de miles de especies distintas de escarabajos.
El profesor Miguel del Pino dedica su sección en el Día de la Hispanidad a la Fauna Ibérica, sus particularidades y maravillas. ¡No te lo pierdas!
Miguel del Pino dedica su sección a las especies amenazadas por la gripe aviar, ¡no te lo pierdas!
Notas Macabrosas - Realizan supuesto ritual satánico en Playa Miramar - Empleada de Ecología en Ciudad Juárez es atacada por abejas - Se incendia parque Chamizal por culpa de pirotecnia en Ciudad Juárez - Hombre muere en pelea durante Biker Fest en Ciudad Juárez - Conductor de Suburban se lleva de “corbata” a Guardia Nacional en cruce internacional en Ciudad Juárez - Un joven brasileño de 21 años pasó cuatro días de fiesta con una bala alojada en la cabeza - Influencer arrestado por tener relaciones sexuales en camioneta en movimiento - Maestra se disculpa tras alimentar a una serpiente con un gatito en el aula - Chupacabras ataca ganado en San Marcos - Fallece "Chicles", el perro maratonista de Tijuana - Arrestan a hombre por robar 2,000 pesos de chocolates - Influencer chino muere en transmisión en vivo tras estrellarse con su helicóptero ultraligero - Un tren en Gijón atropella a una vaca, que da a luz por el impacto, y en la investigación aparece un cadáver humano - Suben robos de faros Porsche, se usan para cultivar marihuana - Mujer murió tras intervenir en pelea de nuggets de perros - Mujer intentó cruzar la frontera a EU con un bebé muerto en brazos - Un abogado nos explica qué pasa cuando alguien cae en una trampa en tu casa También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca
Notas Macabrosas - Realizan supuesto ritual satánico en Playa Miramar - Empleada de Ecología en Ciudad Juárez es atacada por abejas - Se incendia parque Chamizal por culpa de pirotecnia en Ciudad Juárez - Hombre muere en pelea durante Biker Fest en Ciudad Juárez - Conductor de Suburban se lleva de “corbata” a Guardia Nacional en cruce internacional en Ciudad Juárez - Un joven brasileño de 21 años pasó cuatro días de fiesta con una bala alojada en la cabeza - Influencer arrestado por tener relaciones sexuales en camioneta en movimiento - Maestra se disculpa tras alimentar a una serpiente con un gatito en el aula - Chupacabras ataca ganado en San Marcos - Fallece "Chicles", el perro maratonista de Tijuana - Arrestan a hombre por robar 2,000 pesos de chocolates - Influencer chino muere en transmisión en vivo tras estrellarse con su helicóptero ultraligero - Un tren en Gijón atropella a una vaca, que da a luz por el impacto, y en la investigación aparece un cadáver humano - Suben robos de faros Porsche, se usan para cultivar marihuana - Mujer murió tras intervenir en pelea de nuggets de perros - Mujer intentó cruzar la frontera a EU con un bebé muerto en brazos - Un abogado nos explica qué pasa cuando alguien cae en una trampa en tu casa También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca
Miguel del Pino hoy dedica su espacio al Día Mundial de las Aves y con especial atención a cómo se recuperan del trauma de los incendios estivales.
El 15 de mayo de 2025 hablamos aquí de la fundación “Akram Loubad” impulsada por el prestigioso cardiólogo catalán de origen palestino, Akram Loubad, cuya misión será proporcionar atención cardiológica en Gaza. Y 141 días después, estamos a la espera de la respuesta de Hamás al plan propuesto por Estados Unidos mientras Israel bloquea la ciudad de Gaza, siguen asesinando a civiles. Hablamos con Akram Loubad. Hace 15 días por el día Mundial del Alzheimer, nos acercarnos brevemente a como funciona la memoria. Hoy lo retomamos hablando de memoria y estilo de vida con Nazaret Castellanos. Lo del cambio climático es una realidad que no se puede cuestionar. Durante este mes de septiembre distintos investigadores y científicos están estudiando los glaciares del Pirineo para descubrir como se comporta el clima y estudiar sus variaciones. Hablamos con Jesús Revuelto es Investigador del Instituto Pirenaico de Ecología, concretamente del grupo Cryopyr, especializado en el seguimiento de glaciares,nieve y permafrost.
Espacio de Ecología: Refugios de animales y alertas meteorológicas, un problema sin resolver
Miguel del Pino hoy dedica su sección a la icónica película Tiburón, que cumple 50 años. ¿Cuánto daño hizo a la realidad del animal?
Miguel del Pino sube a la palestra al podenco ibicenco, un triunfador según la Real Sociedad Canina.
Rodrigo Medellín, del Instituto de Ecología de la UNAM
Rodrigo Medellín, del Instituto de Ecología de la UNAM
Miguel del Pino hoy nos habla del único águila que habita en la Luna... ¡No te lo pierdas!
Miguel del Pino hoy trae metafóricamente al estudio a las serpientes ibéricas.
El profesor Miguel del Pino hoy dedica su sección al koala, ¿en peligro por una enfermedad bacteriana? Lo descubrimos.
El profesor Miguel del Pino nos habla de la gripe aviar, un gran problema en Europa y en el mundo. ¡No te lo pierdas!
El profesor Miguel del Pino hoy nos invita a conocer el Campeonato Mundial de Perros de Trabajo. ¡Dale al play!
Miguel del Pino anuncia el adelanto de la vendimia y nos habla de la ecología del viñedo. ¡No te lo pierdas!
Es el agua, precisamente, lo que caracteriza al planeta que paradójicamente denominamos Tierra. Alrededor del 71% de su superficie está ocupada por mares y océanos. ¿Te has preguntado cómo es la vida en los océanos? ¿Qué te hace sentir la inmensidad del mar? En este podcast de El Expresso de las 10 nos adentramos a las profundidades de los mares para comprender cómo es la vida en los océanos con la visita del Dr. Fabián Rodríguez Zaragoza, quien es Licenciado en Biología con Maestría en Oceanografía costera y Doctorado en Ciencias Marinas. Profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Fundador del Laboratorio de Ecología, Conservación y Taxonomía (LEMITAX). Con casi 30 años de experiencia trabajando con arrecifes de coral, que nos trae las maravillas de los océanos a través de la Radio.
Miguel del Pino traslada el mensaje de la Real Canina y desglosa las virtudes de las razas de perro españolas. ¡No te lo pierdas!
Miguel del Pino nos explica qué hacer una vez los incendios se apagan, el post incendio, y por qué actuar antes de las lluvias de otoño.
Quinta parte de nuestro final de temporada, especial, 6 predicciones para 2050.NOTAS del CAPÍTULO: https://heavymental.es/Twitch: Twitch.tv/heavymental_esTwitter: Twitter.com/heavymental_esYouTube: https://www.youtube.com/@HeavyMentalesiVoox: https://www.ivoox.com/podcast-heavy-mental_sq_f1883564_1.htmlÚnete a nuestra nueva y gratuita comunidad de seguidores del podcast: https://chat.whatsapp.com/JN0QkTdiVSr1nkCUKHAIr6
En nuestra serie 'Experiencia editorial', nos reuniremos con cada uno de nuestros editores principales, quienes compartirán los motivos por los que se dedicaron a la ecología animal, sus áreas de investigación actuales y futuras, y su experiencia como editores de la revista Journal of Animal Ecology. Nuestro objetivo es dar a conocer su área de investigación y ofrecerle la oportunidad de conocer a los editores que hay detrás de la revista. El invitado de este mes es el Dr. Mariano Rodríguez-Cabal, editor de Research Highlights para la revista Journal of Animal Ecology. Gracias a nuestro editor del blog, Rowan Kuminski, por presentar este episodio.
El profesor Miguel del Pino dedica su sección al gorrión, ¿se recupera? ¿Sigue en peligro? Lo descubrimos.
Miguel del Pino nos adentra en el mundo de las palomas, nuestras vecinas urbanitas.
Hablamos con Adriana Espinosa, responsable de Recursos Naturales y Residuos de Amigas de la Tierra, y con Jesús Castillo, catedrático de Ecología, acerca de la polémica sobre la reapertura de la mina de Aznalcóllar.
Fernando Valladares, científico del CSIC y profesor de Ecología de la Universidad Rey Juan Carlos, ha visitado el informativo 24 horas de RNE para analizar las consecuencias de los graves incendios que se están originando a lo largo de este verano. Apunta a que "indudablemente detrás está un cambio climático" que va a un ritmo acelerado: "Más rápido incluso de lo que lo veíamos venir desde la ciencia". El experto asegura que es un "cóctel de factores", explica que el cambio climático amplia las consecuencias de muchos factores como la ola de calor que está viviendo España. Además señala el abandono rural que hace que los campos tradicionales ahora sean "matorrales", "un paisaje muy difícil de gestionar y muy peligroso para los incendios".Escuchar audio
Miguel del Pino hoy nos explica cómo la Real Sociedad Canina colaborará en la mejora de las razas caninas españolas.
Miguel del Pino nos alucina con las prodigiosas arañas y sus particularidades, ¡no te lo pierdas!
La temporada de lluvias ha dejado en caos a la Ciudad de México. En más de una ocasión, este año hemos visto ríos artificiales que corren por las calles, agua que brota de las coladeras, vehículos varados en profundos encharcamientos, líneas de Metro colapsadas y, por supuesto, casas y edificios inundados. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión platica con Elda Luyando, doctora e investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Jesús Campos Contreras, vicepresidente técnico del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Luis Zambrano, ecólogo e investigador del Instituto de Ecología de la UNAM y Juan Manuel Núñez, académico del Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad de la Universidad Iberoamericana sobre por qué la CDMX siempre se inunda en las mismas zonas, y siempre son los más pobres los que lo sufren. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx Colegio de Ingenieros Civiles de México FB: https://www.facebook.com/CICMComunidadVirtual X: https://x.com/CICMoficial LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/cicm/
Miguel del Pino hoy dedica su sección a las serpientes de verano, animales enigmáticos... ¿Reales o imaginarios? ¡Dale al play!
En Ecología para todos el profesor Miguel del Pino comenta los exámenes para poder tener perro. ¡No te lo pierdas!
Reflexionemos junto con el Padre Flecha sobre la Ecología; el estudio y el cuidado de la casa común y meditemos a fondo este interesante tema.
¿Sabían que los murciélagos ayudan a que el maíz crezca porque controlan las plagas? Rodrigo Medellín, Experto en Ecología, nos viene a explicar todo sobre ellos y cómo cuidarlos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.