POPULARITY
Categories
Madonna Louise Veronica Ciccone es, sin duda alguna, la Reina del Pop. Ambiciosa, inteligente, currante hasta límites insospechados, ha escrito una página importantísima en la historia de la música y hoy hemos querido hacer nuestro ranking de sus veinte singles más importantes. No nos basamos en posiciones en las listas ni en las ventas, sino a su relevancia en la historia de la propia Madonna y en la nuestra. Presenta Ricardo Portman. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
NOS HEMOS VISTO EN LA OBLIGACIÓN DE RESCATAR ESTE PROGRAMA: El 19 de Octubre de 1996 salía a la luz el tercer ejemplar de la revista Expedientes Secretos. Dicha publicación dedicaba un reportaje especial al caso JOMEL. Un expediente OVNI único, cuyos elementos lo convierten en el caso más increíble de la ufología española. Y posiblemente del mundo entero... El 15 de agosto de 1991, José María Gómez Montiel y Anabel Juarros Heras, fueron testigos de unos acontecimientos imposibles. Una nave extraordinaria y un ser ensotanado volador se materializaron frente a ellos. El humanoide encapuchado quiso aproximarse a ellos, a lo que la pareja respondió con una disparatada huida en coche como alma que lleva el diablo. Pero esto fue solo el comienzo. El expediente JOMEL guarda un grotesca mezcolanza de lo inexplicable que abarca encuentros OVNI, fenómenos paranormales, abducciones, criaturas criptozoológicas, visitantes de dormitorio, extraños seres humanoides y una increíble realidad que hoy en día parece seguir manifestándose... ¿Os atrevéis a desclasificar junto a nosotros el dossier más extraordinario del fenómeno OVNI? Agradecimientos especiales a: 🛸 José María Gómez Montiel por su amabilidad y su desinteresada disposición a prestar testimonio para colaborar con el programa. 🛸 Txelu Muñoz del podcast El Factor Enigma por sentarse frente a los micrófonos de esta posada y participar en este programa. 🛸 Isa y Alex del podcast La Última Sala por prestarnos sus voces en la dramatización del episodio y dar vida sonora a los protagonistas del caso. 🛸 Cris Etxepare por formar parte de nuestro equipo y poder contar con su voz, siempre maravillosa. 🛸 Esther de 13 Gatos por sus ilustraciones de incuestionable talento. 🛸 Javier Domínguez "Jadoga" por hacer un análisis exhaustivo y profesional desde su campo al material clave del Caso JOMEL. 🛸 Israel Gordón López del podcast Ecos de lo Remoto por facilitarnos información y prestarnos sus conclusiones personales sobre el expediente. Tema del descanso: Alerta Ovni, del grupo Los Criptozoos: https://loscriptozoos.bandcamp.com/ Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nereu Panta de Moraes fala sobre o lançamento do livro Ecos do Coração na Bienal do Rio de Janeiro.
En esta nueva entrega, nos adentramos en las nuevas máscaras del satanismo en la era digital: desde los provocadores memes de TikTok hasta las sectas discretas que reclutan jóvenes en servidores ocultos de Discord y Reddit. ¿Es el satanismo moderno un símbolo de rebeldía o un nuevo vehículo de captación sectaria? Exploramos esa dualidad inquietante entre ironía y dogma, entre ritual fingido y creencia verdadera. Y cuando creas haberlo visto todo, una historia inesperada se desliza entre las sombras: a finales de los años noventa, durante una conferencia sobre enigmas extraterrestres organizada por EDENEX en Torremolinos, el investigador Manuel Carballal se topó, tras unas cortinas discretas, con algo que jamás habría imaginado. Un altar. Un ataúd. Un eco ritual aún palpitante. Pero ese hallazgo —y sus implicaciones— te lo contaremos dentro. Porque en ocasiones, la verdadera oscuridad no necesita invocación: ya está entre nosotros. https://www.edenex.es
Nereu Panta de Moraes fala sobre o lançamento do livro Ecos do Coração na Bienal do Rio de Janeiro.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VIII Tanto en este programa como en el anterior, hemos hablado de diferentes encuentros paranormales y curiosidades surgidas en antiguas guerras. A lo largo del episodio, nos adentramos en los testimonios de soldados y oficiales que, en medio del horror del combate, aseguraron vivir experiencias que desafiaban toda lógica. Nos trasladamos al puesto de avanzada OP Rock, en la provincia afgana de Helmand, donde marines estadounidenses descubrieron restos humanos, voces en idiomas extraños, y figuras invisibles que dejaban huellas físicas de su paso. Un lugar ya considerado maldito por los locales, cargado de historia sangrienta desde los tiempos soviéticos. Testimonios como el del Cabo Zolnik, quien escuchó voces en ruso a centímetros de su oído y vio por la mira térmica a una figura humanoide que desapareció al bajar el arma, marcaron esta base como uno de los epicentros de lo inexplicable. En el mismo escenario bélico, otro marine disparó a un intruso que intentaba saltar la verja. Lo que cayó al suelo no fue un hombre: era una criatura envuelta en humo negro, con ojos rojos brillantes y una risa que heló la sangre de todos. Luego, simplemente desapareció. Desde Afganistán saltamos al campo K2 en Irak, donde soldados estadounidenses reportaron la presencia de niños fantasma, risas inexplicables en la noche y figuras humanoides caminando junto a las patrullas, con ojos brillantes que desaparecían tras un salto imposible. Recordamos también la aparición más famosa del conflicto de Vietnam: la mujer alada de Da Nang, una figura femenina desnuda, con alas de murciélago y un brillo verdoso. Testigos como Earl Morrison aseguran que flotaba en silencio total, mirándolos fijamente durante varios minutos. Casos similares ocurrieron en otras partes del mundo. En el Campamento Okubo (Japón, 1952), el soldado Sinclair Taylor disparó a una entidad alada con ojos brillantes que flotaba frente a él. Su sargento le confesó que no era el primero en verla. Coincidencias con otros casos, como el de Vietnam, refuerzan la idea de que estas entidades podrían estar relacionadas con los llamados "hombres pájaro" o incluso con el Mothman. Otro relato nos lleva a la guerra civil en Yugoslavia, donde varios soldados presenciaron cómo una mujer enloquecida entregaba un vestido de novia a un vehículo militar… sin saber que dentro transportaban el cadáver de un joven. Aseguraba que su hija muerta se lo había pedido en sueños, noche tras noche. También se menciona el fenómeno de los Foo Fighters, luces anaranjadas que seguían a los aviones durante la Segunda Guerra Mundial sin aparecer en el radar. Y los famosos Gremlins, pequeñas criaturas que, según los pilotos británicos y estadounidenses, saboteaban los aviones en pleno vuelo. En los Alpes suizos, en el invierno de 1946, soldados descubrieron cuerpos mutilados cerca de una base militar abandonada. En una cueva sellada por orden militar, algunos oyeron voces y risas provenientes del interior. Un geólogo anotó en su diario que la cueva emitía "sonidos como voces humanas", antes de que fuera sellada con explosivos. Y viajamos también a la batalla de Little Bighorn (1876, Montana), donde se reportan apariciones de soldados decapitados, luces extrañas y guerreros sioux espectrales. El guardabosques Steve Adelson afirmó haber seguido una silueta vestida de soldado de caballería antes de que desapareciera en la oscuridad. Finalmente, recordamos a los soldados japoneses rezagados, como Shoichi Yokoi y Hiroo Onoda, quienes siguieron luchando décadas después del fin de la Segunda Guerra Mundial, ignorando que la guerra había terminado. Aunque no necesariamente paranormal, su fidelidad y desconexión del mundo rozan lo inverosímil. Este episodio nos deja una idea persistente: en los lugares donde la guerra lo consume todo, a veces lo inexplicable no solo sobrevive... sino que permanece. Presencias. Apariciones. Ecos del pasado que siguen repitiéndose. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tú, yo y 300 muñecos fantasmas en Nagoro - Esos Tipos Opinan 631 - #podcast
Vamos con un programa muy especial, dedicado al álbum clásico Live At The Regal de B.B. King, lanzado en 1965. Presenta Ricardo Portman. Escucharemos Every Day I Have the Blues, Sweet Little Angel, It's My Own Fault, How Blue Can You Get, Please Love Me, You Upset Me Baby, Worry, Worry, Woke Up This Mornin’, You Done Lost Your Good Thing Now y Help the Poor. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
Nesse conto, você acompanha a última batalha do herói de Iroas – Olympiodoros. Após uma grande jornada com alguns companheiros inimagináveis, o jovem se vê diante de seu maior inimigo.Mesmo que perca a luta, sabe que a guerra está ganha. Não precisará mais lutar depois. Mas será que ele conseguirá desferir o golpe que lhe dará sua vitória?O Ecos do Movimento é um podcast mensal de contos curtos, que um domingo por mês. Deixe seu feedback e ou mande seus contos para nossa analise e quem sabe ele pode ser publicado como um audio drama.Links:- Conheça nosso Patronato- Conheça mais Contos clicando aqui.E-mail: contato@movimentorpg.com.br - Tem dúvidas sobre alguma coisa relacionado a RPG? Mande suas dúvidas para nosso e-mail.Roteiro e Voz: Raquel NaianeEdição e Mixagem: Senhor AArte da Capa: Raul GalliA Última Batalha - Um Conto de TheroMúsicas: Music by from Pixabay
Nesse conto, você acompanha a última batalha do herói de Iroas – Olympiodoros. Após uma grande jornada com alguns companheiros inimagináveis, o jovem se vê diante de seu maior inimigo. Mesmo que perca a luta, sabe que a guerra está ganha. Não precisará mais lutar depois. Mas será que ele conseguirá desferir o golpe que lhe dará sua vitória? O Ecos do Movimento é um podcast mensal de contos curtos, que um domingo por mês. Deixe seu feedback e ou mande seus contos para nossa analise e quem sabe ele pode ser publicado como um audio drama. Links: - Conheça nosso Patronato - Conheça mais Contos clicando aqui. E-mail: contato@movimentorpg.com.br - Tem dúvidas sobre alguma coisa relacionado a RPG? Mande suas dúvidas para nosso e-mail. A Última Batalha - Um Conto de Thero Roteiro e Voz: Raquel Naiane Edição e Mixagem: Senhor A Arte da Capa: Raul Galli Músicas: Music by from Pixabay
En el último episodio de la temporada, Ecos de Ultratumba se adentra en los vericuetos de la comunicación cósmica y el esoterismo contemporáneo. Desde una hoguera simbólica hasta la evocación de lenguajes interestelares como el enigmático LINCOS, Jesús Vera y Álex Muniente nos llevan de la mano hacia un encuentro revelador con Frater Jean-Pierre, miembro de una organización heredera del Priorato de Sion, ahora conocidos como los Tectones. ¿Podemos comunicarnos con los alienígenas? ¿Y con los cetáceos? ¿Qué secretos matemáticos esconden los constructores del nuevo paradigma? Además, Teresa José Creus nos atormenta con sus recomendaciones culturales más inquietantes, y cerramos con el Universo Insólito, donde las noticias paranormales se convierten en advertencias crípticas. Un episodio lleno de misterios, ciencia, literatura distópica… y alguna que otra tecnofirma lanzada al abismo del espacio. Porque el silencio del cosmos… también tiene eco. https://www.edenex.es
Vamos con un clásico definitivo de los noventa: Stupid Girl, single principal del álbum debut de Garbage. Ricardo Portman nos regresa a su historia y sus sonidos. Escucharemos Stupid Girl, Stupid Girl (Live), Train in Vain (The Clash), Orange Crush (R.E.M.), Stupid Girl (Todd Terry remix), Only Happy When It Rains, Trip My Wire, Butterfly Collector, Driving Lesson, Dog New Tricks, Alien Sex Fiend + Bonus tracks. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
Con este episodio estreno una nueva sección del podcast en la que compartiré todo lo que escribo sobre música, con la intención de acercarnos más al universo sonoro a través de la palabra. Es mi manera de unir los dos mundos por los que mi alma respira: la música y el periodismo.Empiezo con la reseña de un disco muy especial, del grupo Raíces de Venezuela, les dejo el enlace para que lo escuchen antes o después de escuchar esta reseña.https://open.spotify.com/album/06VZoErVRH49tadi07i4An
No te pierdas el camino del rock de esta semana porque conversaremos con ELIS CASADO, líder de la agrupación vizcaína de rock progresivo MOON CLUSTER, y con varios miembros de KRAKEN, la banda más grande y trascendente del rock y el metal de Colombia. También, descubriremos a la banda salvadoreña de metal tribal ARAÑA, a ECOS, agrupación nicaragüense de indie-rock, y lo nuevo ÁLAGHOM, dueto mexicano de metal progresivo. Además, escucharemos un tema de la nueva etapa GORKA URBIZU, y lo más reciente de dos grupos vizcaínos de rock, por un lado, el durangués NEVADAH, y por otro, el cuarteto de Jatabe SUA, que denuncia el genocidio de Palestina. Pero, damos inicio a esta nueva cita con el rock y el metal con el grupo ecuatoriano de heavy/thrash BASCA, una de las bandas más influyentes del país andino y que ha estrenado su primer tema en siete años, desde que en 2018 publicara el EP “Es hora de pelear”. Todo esto y mucho más en apenas 120 minutos. ¿Quién da más?
Vamos con la obra cumbre del pop barroco y el rock psicodélico: el álbum de 1967 Forever Changes de la banda liderada por Arthur Lee, Love. Ricardo Portman nos cuenta su historia. Escucharemos Alone Again Or, A House Is Not a Motel, Andmoreagain, The Daily Planet, Old Man, The Red Telephone, Maybe the People Would Be the Times or Between Clark and Hilldale, Live and Let Live, The Good Humor Man He Sees Everything Like This, Bummer in the Summer y You Set the Scene + Bonus tracks (Your Mind and We Belong Together, Laughing Stock, Wonder People (I Do Wonder). Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
This week Lucas and Mike discuss the WASDE, oil (RVO), and ECOs big payday. Listen in to a broad market overview today.
Hoy te traigo 3 escalofriantes historias sobre muñecos poseídos: Robert, Anabelle y Pupa.No te lo pierdas!
Olá Amigos e Amigas Gamers! Sejam bem-vindos a mais um podcast do Gamer Como a Gente! Neste episódio contamos com uma participação especial para nos contar como foi a experiência na Gamescom Latam 2025! Apertem o play e vamos lá! Conheçam os jogos comentados: Ecos da Mata: http://store.steampowered.com/app/3694990/Ecos_da_Mata?snr=1_25_4__318 BlackThorne Keep: http://store.steampowered.com/app/2155320/BlackThorne_Keep?snr=1_25_4__318 Plungeez: http://store.steampowered.com/app/3069080/Plungeez?snr=1_25_4__318 IRONHIVE: http://store.steampowered.com/app/2679070/IRONHIVE?snr=1_25_4__318 Hell Clock: http://store.steampowered.com/app/1782460/Hell_Clock?snr=1_25_4__318 Já conhecem a nossa forja de armaduras? Mande o seu email ou uma DM no instagram que a gente disponibiliza uma camiseta bem maneira para vocês! Dúvidas, sugestões, xingamentos, desafios ao mestre platinador é só chamar a gente no email: gamercomoagente@gmail.com Podem também deixar seus comentários nas postagens e não se esqueçam de acessar o nosso Instagram e Blue Sky. Arte da vitrine: Rodrigo Estevão Edição: Rodrigo Estevão
En esta penúltima travesía radiofónica, “Ecos de Ultratumba” se adentra en las aguas turbias de uno de los mayores temores humanos: los depredadores del océano. Por petición expresa de los oyentes, el equipo del programa —capitaneado por Alex y Jesús— desenfunda arpones metafóricos para dar caza a los misterios que rodean a tiburones, pirañas y criaturas marinas legendarias. ¿Hay escualos en nuestras costas? ¿Qué probabilidades reales hay de un encuentro letal en la playa? ¿Y qué hay del megalodón… mito extinto o monstruo acechante? La siempre impactante Teresa José Creus nos enfrenta al MAL en mayúsculas, con esa intensidad que solo ella puede ofrecer. Y como broche de oro, la sección más esperada: Universo Insólito, donde se desgranan noticias y rarezas del inquietante mundo paranormal. Un episodio lleno de datos insólitos, humor irreverente y escalofríos acuáticos, que hará que pienses dos veces antes de mojarte los pies en la orilla. Porque, como advierten los expertos: si ves un tiburón… retrocede sin perderlo de vista. https://www.edenex.es
Vuelve Carmen Santos y lo hace con un giro de guion respecto a su novela anterior, “Las cosas de la melancolía”, en la que la escritora, aragonesa de adopción, proponía una historia coral en la que las protagonistas son mujeres de éxito profesional, de vidas intensas y vividas, en torno a los cincuenta. Ahora, Carmen publica “Los ecos del ayer”, una historia rural con las supersticiones y la suerte como eje de la historia y teñida un encantador sentido del humor.El poeta y artista plástico zaragozano Pedro Perún, Pierre d. la pública con Pregunta Ediciones su primer poemario, un poema rio que habla de silencios y esperas, de sangre y noticias, de incertidumbre y química. Un texto universal que recrea un proceso médico, con las dudas, y temores a través de los dias, las horas y los silencios... a través de la espera y la esperanza.
Vuelve Carmen Santos y lo hace con un giro de guion respecto a su novela anterior, “Las cosas de la melancolía”, en la que la escritora, aragonesa de adopción, proponía una historia coral en la que las protagonistas son mujeres de éxito profesional, de vidas intensas y vividas, en torno a los cincuenta. Ahora, Carmen publica “Los ecos del ayer”, una historia rural con las supersticiones y la suerte como eje de la historia y teñida un encantador sentido del humor.El poeta y artista plástico zaragozano Pedro Perún, Pierre d. la pública con Pregunta Ediciones su primer poemario, un poema rio que habla de silencios y esperas, de sangre y noticias, de incertidumbre y química. Un texto universal que recrea un proceso médico, con las dudas, y temores a través de los dias, las horas y los silencios... a través de la espera y la esperanza.
Con Antón Losada, Cristina Monge e Ignasi Guardans. Partido de leyenda en la final de Rolland Garros con la victoria de Carlos Alcaraz. En Los Ángeles, al menos diez detenidos y tres heridos en las protestas contra las redadas a migrantes en Los Ángeles. El gobierno de Trump ha ordenado el despliegue de la Guardia Nacional por primera vez desde los años 60 sin acordarlo con el gobernador del estado. El ejército israelí intercepta un barco con ayuda humanitaria que se dirigía a Gaza. En España, Feijóo dice a Sánchez que se rinda a la democracia y exige elecciones en la manifestación de Madrid. El PP habla de deterioro institucional y el Gobierno les acusa de sembrar odio al tiempo que habla de nerviosismo.
Tenemos nuevo Mixtape, ahora del año 1987. Por la cantidad y calidad de la música producida ese año hemos ampliado el programa hasta casi 2 horas, donde Ricardo Portman nos comenta cada tema al detalle. Esto es rock y pop de altura. Escucharemos Pour Some Sugar On Me (Def Leppard), I Still Haven't Found What I'm Looking For (U2), Alone (Heart), Little Lies (Fleetwood Mac), Just Like Heaven (The Cure), Girls, Girls, Girls (Motley Crue), Girlfriend In a Coma (The Smiths), Is This Love (Whitesnake), Here I Go Again (Whitesnake), Angel (Aerosmith), Nothing Gonna Stop Us Now (Starship), Luka (Suzanne Vega), Beds Are Burning (Midnight Oil), Need You Tonight (Inxs), The One I Love (R.E.M.), Levitate Me (Pixies), Strangelove (Depeche Mode), Pop Goes The World (Men Without Hats), Englishman In New York (Sting), Kissing a Fool (George Michael), Got My Mind Set On You (George Harrison), You Win Again (Bee Gees), We Belong Together (Los Lobos), Rocket Queen (Guns N’ Roses). Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
| 08/06/2025 | Gálatas 6.2-5 | ECOS DA CRUZ - O Poder de Redenção | Pr. Roberto Barbosa | @igrejaplenario
Hola, os damos la bienvenida a un nuevo programa de ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el programa de hoy nos vamos hasta Galicia, concretamente a Vilagarcía de Arousa, porque del 18 al 21 de julio se celebra el Atlantic Fest, un evento de medio formato con nombres tan destacados como Slowdive (única actuación en España), Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Los Planetas, León Benavente, Zahara, Cristalino, Deluxe, pablopablo, Luz Futuro... Una festival realizado con mucho cariño y mimo desde el norte de España que resiste a la presión de los macro eventos musicales. Toño Caneda, co-director del festival, nos lo cuenta todo. En el programa se han escuchado las siguientes canciones: Slowdive, "Kisses". Primal Scream, "Love Insurrection". The Jesus and Mary Chain, "Chemical Animal". The Jesus and Mary Chain, "Jamcod". pablopablo, "Vida nueva". Cristalino, "La vida en Marte". Luz Futuro, "Ecos perdidos". Zahara, "Yo solo quería escribir una canción de amor". Xoel López, "Mágica y eterna". Los Planetas, "Islamabad". Hasta aquí el programa de hoy, gracias a todos los que nos apoyáis a través de eramagazine.fm/donacion con vuestras aportaciones, sin vosotros y vosotras, esto no sería posible. Hasta el programa que viene, Un saludo.
Pocos temas son tan emblemáticos para una banda como lo es Enjoy The Silence para Depeche Mode. Hablamos del tiempo del álbum Violator, momento de máxima inspiración de los británicos. Ricardo Portman nos cuenta la historia de la canción. Escucharemos Enjoy The Silence (original), Enjoy The Silence ( Martin L. Gore home demo version), Enjoy The Silence (instrumental), Enjoy The Silence (Harmonium) y Enjoy The Silence (live in Berlin) + Bonus tracks (Sibeling -cara B single 12”- y Memphisto -cara B single 7”-). Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
Goga y Marisol comentan el desenlace del Giro de Italia que dejó como campeón a Simon Yates (TVL) y la doble presencia latinoamericana con Isaac del Tor (UAD) y Richard Carapaz (EFE). Además, el mexicano Edgar Cadena (Petrolike) conquistó la Oberösterreich Rundfahrt en Austria y los comentarios previos al Critérium du Dauphiné. #GirodItalia #OberösterreichRundfahrt #Dauphiné _______
Vamos a profundizar en uno de los discos más inspirados, importantes e influyentes de la historia: The Bends de Radiohead. Ricardo Portman nos relata la interesante historia del álbum. Escucharemos Planet Telex, The Bends, High and Dry, Fake Plastic Trees, Bones, (Nice Dream), Just, My Iron Lung, Bullet Proof… I Wish I Was, Black Star, Sulk y Street Spirit (Fade Out). Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
Meditación del Evangelio según San Juan 16, 20-23 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 30/may/2025, Nadie les quitará su alegría.Canción: Ecos del Salmo 32 (2021), de P. Luis Enrique Ortiz, CMF y Cindy Esparza----------Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 20-23En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Les aseguro que ustedes llorarán y se lamentarán; mientras el mundo se divierte. Estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en alegría. Cuando una mujer va a dar a luz, siente tristeza porque ha llegado su hora; pero cuando ha dado a luz al niño, ni se acuerda de la angustia, por la alegría que siente de haber traído a un hombre al mundo. Así ustedes ahora están tristes, pero volveré a verles y se alegrarán, y nadie les quitará su alegría. Ese día no me preguntarán nada."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Regresamos a una de nuestras bandas de cabecera, Guns N’ Roses y al tema Civil War, el último que grabarían con Steven Adler. Es una canción antibelicista donde afirman que la guerra sólo “alimenta a los ricos mientras entierra a los pobres”. Ricardo Portman nos cuenta su historia. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
Nueva entrega de DADOS & MOÑECOS. Hoy traemos Candela Obscura, el juego de rol basado en el sistema de Illuminated Worlds, gracias a los amigos de Devir. Y seguimos reseñando los fascículos de las colecciones de Salvat: Warhammer 40,000 Combat Patrol y Dungeons & Dragons Adventurer. · Compra Candela Obscura: https://devir.es/candela-obscura
Nos vamos a México, con una de las bandas de cabecera del rock latinoamericano: Molotov. Escucharemos una selección de nuestros temas preferidos de toda su discografía, con los propios Molotov, en audios tomados de varias entrevistas, comentando las canciones. Presenta Ricardo Portman. Podrán escuchar versiones en concierto de los temas Gimme The Power, Hit Me, Voto Latino, Frijolero, Here We Kum, Cerdo, Amateur, Rap, Soda y Bohemia, Puto + Bonus tracks. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
En el año del regreso de The Lemonheads echamos la vista atrás y revisamos al detalle su álbum clásico It’s a Shame About Ray de 1992. Ricardo Portman nos comenta su historia, track-by-track. Vamos a escuchar Rockin’ Stroll, Confetti, It’s a Shame About Ray, Rudderless, My Drug Buddy, The Turnpike Down, Bit Part, Alison’s Starting to Happen, Frank Mills, Mrs. Robinson, Hannah & Gabi, Kitchen y Ceiling Fan in My Spoon + Bonus tracks (My Drug Buddy [demo] y Confetti [demo]). Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
1173. Hoy no vengo a recomendarte un podcast como tal, aunque lo cierto es que lo que traigo está tan relacionado con el mundo del sonido que me resulta imposible no hablar de ello en este metapodcast. Se trata de “Ecos del Océano”, una exposición inmersiva que puedes visitar completamente gratis en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid hasta el 7 de septiembre de 2025.La descubrí por casualidad, mientras subía en el ascensor antes de asistir al Espacio Madresfera el pasado 26 de abril. Me llamó la atención el título, y como buen aficionado al mundo subacuático y todo lo relacionado con el sonido, decidí echar un vistazo. Por suerte, Mónica de la Fuente me animó a hacerlo tras su directo y, desde aquí, le doy las gracias porque la experiencia me encantó. La exposición está dividida en varias salas, cada una con una propuesta sensorial distinta. La primera es una sala completamente vacía, a oscuras, donde simplemente te sientas a escuchar el fondo del océano. No hay nada más. Sólo tú, el sonido de ballenas lejanas, crujidos indescifrables, vibraciones acuáticas… Si cierras los ojos, literalmente puedes sentirte en el fondo del mar, una experiencia que se disfruta con los oídos desnudos. En la siguiente sala, te encuentras con una instalación de 12 enormes pantallas (o 24, según cómo las mires) que reinterpretan, mediante inteligencia artificial, cómo verían los animales marinos utilizando sus propios sistemas de SONAR. No hay otra forma de describirlo: es impresionante. Me llevé unas cuantas fotos para usar de fondo de pantalla, y no fui el único. La gente jugaba con su silueta sobre esas proyecciones. Es como si por un momento formases parte del fondo oceánico. La tercera sala te permite escuchar cómo suenan distintos animales marinos con micrófonos subacuáticos. Por ejemplo, el hielo de los polos genera un sonido que han bautizado como la sinfonía del diablo. Los delfines suenan como pájaros, las ballenas jorobadas como elefantes sumergidos, y las focas barbudas como si protagonizaran una película de terror. Nunca había pensado que el mar pudiese sonar así. Y para rematar, hay una última sala donde se visualiza el movimiento del plancton en función de las mareas. No tiene sonido, pero es hipnótica. Y como broche final, una zona de documentación, con artículos, papers científicos y fotografías para quienes quieran profundizar en el tema.Aunque no sea un podcast, Ecos del Océano es una experiencia completamente sonora y, para mí, como productor de contenido en audio, imposible de ignorar. Si te pasas por Madrid antes de septiembre, te animo a dedicarle al menos una horita. Estoy convencido de que saldrás con otra forma de escuchar —y ver— el mar.Tienes toda la información sobre esta exposición inmersiva en el siguiente enlace: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/ecos-del-oceano/ _________________Este capítulo llega a tus oídos gracias a 'Efemerides Podcast', el programa que repasa los hechos históricos acontecidos de cada día del año en formato semanal. Presentado por David Tella y distribuido en todas las plataformas. Suscríbete a través de tu favorita entrando en el siguiente enlace https://pod.link/1078972069_________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
En este fascinante episodio de Días Extraños, Luis Antonio Muñoz nos sumerge en el enigmático universo que conecta el trance con la música, desde las antiguas prácticas chamánicas hasta las exploraciones contemporáneas de la conciencia. Descubriremos cómo los rituales de derviches giróvagos, los tambores yoruba y hasta los conciertos de rock moderno comparten patrones neurológicos similares que alteran nuestro estado mental. Un viaje sonoro a través de culturas, tiempos y dimensiones que revela cómo la música ha sido siempre un vehículo para trascender la realidad ordinaria, conectándonos con algo mucho más grande que nosotros mismos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Queridas amigas, tenemos listas para todas para entrar al EPT, Las Chicas del Volcán + amigas! Al pico de nuestro volcán han llegado ecos de una de las fiestas más emblemáticas de Madrid a principios de los 00s. ¿Traes tu mejor look?
Les invitamos a escuchar un nuevo mixtape, hoy dedicado a los highlights sonoros del increíble año 1991. Ricardo Portman nos cuenta sus historias, track-by-track. Escucharemos Right Now (Van Halen), Even Flow (Pearl Jam), Cream (Prince), Drain You (Nirvana), Even Better Than The Real Thing (U2), Wasted Time (Skid Row), It Ain’t Over Till It’s Over (Lenny Kravitz), So Fine (Guns N’ Roses), To Be With You (Mr. Big), Near Wild Heaven (R.E.M.), Sad But True (Metallica) + Bonus track. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
Dedicamos la emisión a un tema clásico de los noventa: Under The Bridge de los Red Hot Chili Peppers. Fue el segundo sencillo lanzado por la banda del álbum de 1991 Blood Sugar Sex Magik. Ricardo Portman nos cuenta su historia. Escucharemos Under The Bridge (oficial), Under The Bridge (Live in Slane Castle), Sikamikanico, Soul To Squeeze, Search and Destroy y Fela’s Cock + Bonus track. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
Marco Tolama, Alex Rubio y Pablo de Villota platican acerca de temas relevantes de la Fórmula 1, Indycar y mucho más. ¡No te lo pierdas!
Nueva entrega de DADOS & MOÑECOS. Hoy traemos un juegazo de mesa como es Sniper Elite, gracias a los amigos de Bumble3ee. Y seguimos reseñando los fascículos de las colecciones de Salvat: Warhammer 40,000 Combat Patrol y Dungeons & Dragons Adventurer.
Vamos a revisar un clásico del pop contemporáneo: El disco Breakfast in America de Supertramp, publicado en marzo de 1979. Ricardo Portman nos cuenta su historia al detalle. Escucharemos Gone Hollywood, The Logical Song, Goodbye Stranger, Breakfast in America, Oh Darling, Take the Long Way Home, Lord Is It Mine, Just Another Nervous Wreck, Casual Conversations y Child of Vision + Bonus track. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
Los terremotos pueden causar muchas tragedias, y esto está documentado, así como esta serie de testimonios que hablan de situaciones extrañas alrededor de los daños provocados por estos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Chances are, you've never seen our state amphibian in the wild. In this episode, find out how the California red-legged frog became so rare while also delving into international border crossings with endangered frog eggs, urban drool, The Celebrated Jumping Frog of Calaveras County, things that can fit into a bullfrog's mouth, and the essential mindset shift that might just change the world. Join me and Brad Hollingsworth from the San Diego Natural History Museum as we discuss all of this and so much more. Links: Trivia Night! Join me in-person on May 12th or online on May 27th for Quiz for a Cause, a fundraiser to help rebuild the Eaton Canyon Nature Center. And check out the silent auction here! Saving the California red-legged frog from extinctionFAUNO: Fanua del Noroeste. Learn more about the work in Mexico or sign up for a workshop. ECOS information on red-legged frog federal listing Support Golden State Naturalist on Patreon and get perks starting at $4/month. Follow me on Instagram. My website is goldenstatenaturalist.com. Get podcast Merch. The theme song is called “i dunno” by grapes and can be found here.Episode cover photo courtesy of the San Diego Natural History Museum.
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
Aunque sus ciudades palpitan, el Atlántico ruge, los pueblos cantan y el viento ulula entre las dunas, Namibia es un país donde el vacío se deja escuchar. Ya sea en busca de sus pueblos nativos por los desiertos del Kalahari y el viejo Namib, explorando los grandes cauces en las proximidades de Angola o tras las huellas de leones, rinocerontes y jirafas, esta joven nación del suroeste africano invita a callar y escuchar con atención. En compañía del escritor José Luis Espina emprendemos una gran travesía a través de los relatos e ilustraciones que componen su libro 'Namibia. Apuntes ilustrados de un cuaderno de viajes' (Àfriques Edicions). A nuestra ruta, que parte de la capital, Windhoek, se unen también veteranos residentes como el traductor Jesús Lasso, docente de la Universidad de Namibia, o el profesor de español Mario Prada. Nos acercamos al sorprendente pueblo himba y a las localidades costeras de Walvis Bay y Swakopmund, de inevitable aire colonial alemán. Además, la guía de safaris Esther Murciano nos muestra la diversidad de flora y fauna del gran parque nacional Etosha. Con el sudafricano Pierre Swanepoel, consultor de la agencia Explore Africa Travel, desentrañamos los misterios de la famosa Costa de los Esqueletos y recorremos el cañón del río Fish, el segundo más grande del mundo tras el cañón del Colorado. Tampoco pasamos por alto otros paisajes imprescindibles como Sossusvlei, Deadvlei o la montaña de Spitzkoppe.Escuchar audio
Les damos la bienvenida a nuestro segundo evento de la FILBO 2025, titulado "Cuerpo, salud y enfermedad mental. La mente encuerpada", con la participacón de Luz Alexandra Garzón, autora de "Las mujeres de ningunaparte. Voces del asilo de locas de Bogotá, 1930-1950", Felipe Martínez Pinzón, editor de "La ciudad del dolor. Ecos del cementerio de enterrados vivos y del presidio de inocentes", de Adolfo León Gómez, y con Karina Marín, autora de "Sostener la mirada. Apuntes para una ética de la discapacidad".Este evento se desarrolló el 28 de abril de 2025. Bienvenidos.
Goga y Marisol entregan sus opiniones sobre los resultados de la Liège-Bastogne-Liège y el Campeonato Panamericano de Ruta en Punta del Este, Uruguay. También dejan sus comentarios previos al Tour de Romandía y la Vuelta Bantrab en Guatemala. ________________________________________
+ Ecos del funeral del Papa Francisco: encuentro esperanzador entre Trumpo y Zelenski y ausencia significativa de Israel: Netanyahu ataca la capital del Líbano y provoca la hambruna en Gaza. + ChatGpt Plus responde a la pregunta sobre cuál debiera ser el perfil del próximo Papa. ¡Impresionante! + Jubileo de los adolescentes y figura de Carlo Acutis. + Preguntas de los oyentes