"Se escucha fuerte" es un podcast del diario electrónico San Carlos On Line. La producción y locución es de Mario San Martin Aliaga, La post-producción de audio es de Felipe Martínez Salazar . El tema central es "Saint Agnes and the Burning train" de Sting. Nos encontramos pronto en una nueva edició…
Titulares de las principales noticias de hoy miércoles 9 de julio de 2025.
Principales titulares de noticias para este martes 8 de julio de 2025.
A pesar del tiempo transcurrido, el municipio de San Carlos no ha entregado resultados sobre diversas investigaciones relacionadas con irregularidades denunciadas en los últimos meses, las que hasta ahora permanecen sin respuesta pública y en estado de total opacidad.Uno de los casos más sensibles ocurrió tras las inundaciones de 2023, cuando dos funcionarios municipales habrían aplicado la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) a familiares directos, lo que motivó la intervención de la Seremi de Desarrollo Social, que solicitó una investigación sumaria. Aunque se informó que los funcionarios fueron notificados del término anticipado de sus contratos, nunca se comunicaron los resultados de la investigación interna.A esto se suma la denuncia por trabajos inconclusos del programa de punteras en el sector de Verquicó, donde familias no han recibido el servicio comprometido ni la inspección sanitaria correspondiente, pese a que los pagos a la empresa ejecutora fueron cancelados en su totalidad.Otro hecho grave se conoció en mayo, cuando se reveló un caso de 69 licencias médicas fraudulentas de funcionarios municipales. El municipio indicó que ya se realizaba un sumario por licencias prolongadas, pero no se ha informado sobre avances ni sanciones.Finalmente, tras un operativo de esterilización animal el 23 de abril, surgieron denuncias por la muerte de mascotas, lo que motivó el anuncio de un nuevo sumario, del cual tampoco se conocen resultados ni medidas preventivas adoptadas.
Resumen con los principales titulares de este viernes 4 de julio de 2025.
Principales titulares de las noticias que trae hoy el diario electrónico San Carlos Online.
Resumen con los principales titulares de las noticias de San Carlos Online para hoy martes 1 de julio de 2025.
Principales titulares de nuestra edición para hoy lunes 30 de junio de 2025.
El proyecto del embalse de riego Nueva Punilla en la Región de Ñuble ha generado un intenso debate entre las autoridades y la comunidad local. Mientras el diputado Cristóbal Martínez destaca los beneficios multipropósito del proyecto, diversos antecedentes técnicos y sociales cuestionan su viabilidad y los supuestos beneficios. A continuación, se contrastan las declaraciones del parlamentario con los antecedentes disponibles.
Breve resumen de las noticias de este martes 3 de junio de 2025
El café preparado por cubanos es intenso, aromático y lleno de carácter. Tradicionalmente servido en pequeñas tazas, combina un expresso fuerte con azúcar, batiendo las primeras gotas del café caliente con el azúcar para crear una espuma cremosa llamada espumita. En San Carlos, Marco Chacón, cubano con cuatro años en la comuna, habló sobre el emprendimiento cafetero que inició junto a su familia. Coffee MyL
¿Cuántos derechos están realmente registrados?Falta de datos públicos y sobreotorgamientoPor décadas, el río Ñuble, en la región de Ñuble (Chile), ha sido protagonista de un debate clave: cómo gestionar su agua para proyectos como el embalse Punilla, que pretende almacenar 600 millones de m³. Sin embargo, una pregunta sigue sin respuesta clara: ¿cuántos derechos de agua de este río están legalmente inscritos?1. ¿Dónde están los números?No existe un registro público actualizado que detalle cuántos derechos de agua del río Ñuble están inscritos en el Conservador de Bienes Raíces (CBR), entidad que legaliza estos derechos. Estudios académicos y reportes de la Junta de Vigilancia del río advierten que:Hay más derechos otorgados que agua disponible: En meses críticos (de octubre a mayo), el déficit llega a 63.7 m³/s, equivalente a vaciar una piscina olímpica cada segundo.Registros incompletos: Tras 40 años del Código de Aguas(1981), aún hay derechos no inscritos o mal documentados, especialmente en repartos históricos entre agricultores.2. El problema del "sobreotorgamiento"El río Ñuble tiene un caudal medio de 30.8 a 91.5 m³/s, pero en años secos ha perdido un 30% de su agua por la sequía. Pese a esto:Se han entregado más derechos de los que el río puede soportar, según estudios de la Universidad de Concepción.No todos los derechos están inscritos: Algunos usuarios no han formalizado sus permisos en el CBR, lo que genera conflictos entre comunidades y dificulta planificar proyectos como el embalse.3. Plazos vencidos y multasEn 2025, caducó el plazo para inscribir derechos de agua en el CBR. Quienes no lo hicieron:Perderán sus derechos automáticamente.Pagarán multas de hasta $130 millones si tampoco registraron sus permisos en el Catastro Público de Aguas (DGA).Aunque el gobierno impulsó campañas para regularizar a pequeños agricultores, no hay datos públicos que confirmen cuántos en el Ñuble cumplieron.4. ¿Cómo saber la cifra exacta?Para resolver la incógnita, expertos recomiendan:Consultar al Conservador de Bienes Raíces de Ñuble, donde están los registros locales.Revisar el Catastro de la DGA, aunque este trámite requiere tiempo y permisos. Exigir transparencia: Organizaciones ambientales piden publicar datos actualizados para evitar conflictos.ConclusiónMientras el embalse Punilla sigue en espera, la falta de claridad sobre los derechos de agua del Ñuble refleja un problema mayor: la gestión hídrica en Chile enfrenta desafíos de transparencia, sobreotorgamiento y adaptación al cambio climático. Sin datos precisos, proyectos vitales para la región podrían quedar en el limbo, o peor, agravar la escasez que ya afecta asus comunidades.Llave maestra:Para más información, contactar al conservador de bienes raíces en Ñuble o revisar el Catastro Público de Aguas en la dga.cl.Este reportaje se basa en estudios académicos, datos de la DGA y campañas gubernamentales de regularización.
La Contraloría Regional de Ñuble emitió un informe que revela múltiples irregularidades en la ejecución del contrato "Construcción Puente calle El Roble, San Carlos". El documento detalla incumplimientos en la supervisión, modificaciones no justificadas y retrasos significativos en la obra.
LOCAL.- Las orquídeas son una de las familias de plantas con flores más grandes y diversas del mundo, con más de 25.000 especies y más de 100.000 híbridos. Se caracterizan por sus flores espectaculares y simétricas, que pueden presentar una amplia gama de colores y formas. Sobre el tema, voz autorizada es Antonio Cárdenas, florista que visita una vez a la semana San Carlos, para presentar, vender y arreglar orquídeas a los sancarlinos en el espacio circular. En relación a su trabajo, Cárdenas, quien es oriundo de San Pedro de La Paz, reveló que “mi modo de trabajo es todos los días ir a una ciudad diferente. Por ejemplo, hoy me presento en San Carlos y por las redes sociales voy publicando mis itinerarios semanales para presentar las orquídeas. He estado en Constitución, Nacimiento, Chillán, Tomé, Arauco y muchas otras comunas”. “Las personas vienen y compran orquídeas. Además, si tienen alguna en casa, aunque no la me hayan comprado, igual se las arreglo. A cada comuna voy por un día y estoy hasta las 20:00 horas”, detalló Cárdenas. Para quienes tienen orquídeas, Cárdenas, quien es técnico jurídico de profesión, recomendó que “en esta época del año las plantas se deben regar cada 15 o 20 días aproximadamente. En invierno solo una vez. A esto se suma que deben ser ubicadas en lugares luminosos y con maceteros que dejen pasar la luz. No es una planta común y no necesita el mismo cuidado que, por ejemplo, un ficus que se riega una vez por semana. Necesitan sustrato para crecer bien y la floración dura de 2 a 3 meses”. En relación a la recepción de los sancarlinos, el florista valoró que “se han portado de manera impecable y ya me conocen porque llevo muchos años viniendo. Vienen personas de todas las edades, entre hombres y mujeres a comprar orquídeas para regalar. Las flores van desde los $10.000 hasta los $25.000”. Consultado por su amor a las plantas, Antonio Cárdenas reveló que “a pesar de haber estudiado, siempre he estado involucrado con el tema de las plantas y me abogué prácticamente al 100% en las orquídeas. Este tema partió hace muchos años, ya que mi abuela empezó con el cultivo. La casa matriz está en San Pedro de la Paz donde tengo un invernadero”. Por último, el florista de la región del Biobío, invitó a que “los sancarlinos y las personas en general se atrevan a regalar orquídeas u otra flor para Navidad, ya que es un hermoso regalo que sale de lo común. Además, hay distintos tipos de orquídeas para elegir”.
A pocos días de iniciar diciembre, el sancarlino Felipe Cifuentes, jugador del equipo sub-8 oficial de Universidad de Chile, se coronó campeón en el Campeonato Nacional de Iniciación de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional ANFP. Para conocer más acerca de los inicios y presente de Felipe Cifuentes, su padre Felipe Eduardo Cifuentes, recordó que “todo comenzó porque buscamos una alternativa deportiva para que nuestro hijo complementara sus actividades normales del diario vivir. Como a mi hijo mayor de 13 años le gusta el fútbol, inscribimos a Felipe en la filial de la Universidad de Chile sede Chillán Cato. Felipe comenzó con 6 años y en los primeros entrenamientos vimos que iba a bailar y compartir con sus pares, más que jugar al fútbol. Tras esto, el profesor nos advirtió que desordenaba al grupo y que era tiempo de consultarle al niño si le gustaba ir a jugar. Hablamos con Felipe y nos dijo que sí le gustaba. Tras esto, como es muy competitivo, empezó a trabajar como la vez que aprendió a leer en solo dos días”. Tras asimilar positivamente los procesos futbolísticos, Felipe Eduardo, médico veterinario de profesión, reveló que “el profesor Luciano de Chillán Cato me comentó que Felipe tenía proyección. En vista de esto, el profesor decidió llevar a tres niños por categoría, entre los cuales iba mi hijo. Los niños llegaron hasta el CDA de la Universidad de Chile en Santiago para presentarse en las pruebas. Con siete años y tras el término de las pruebas, Felipe tuvo que presentarse a las dos semanas siguientes y durante ocho meses estuvo yendo a entrenar a Santiago sin saber que quedaría entre los elegidos. En febrero de 2024, tras el período de vacaciones en diciembre, desde el club nos llamaron para pedirnos sus datos y exámenes médicos, ya que firmaría por el Club Universidad de Chile. Así empezó la travesía”. Actualmente, Felipe Cifuentes padre, aseguró que “mi hijo está contento, tranquilo, pero muy emocionado. Ahora está entrenando con un profesor, quien nos ha ayudado a mantener en forma y concentrado a nuestro hijo. El profesor Abelino Manríquez comenzó desde el principio con nuestro hijo. Nos ha ayudado mucho, ya sea flexibilizando los entrenamientos y los pagos. En conocimiento de que el pequeño Felipe Cifuentes vivió en Venezuela con sus padres, su progenitor aclaró que “mi hijo lo único que quiere es vestir la roja y jugar por la Universidad de Chile. Admira mucho a los chilenos Marcelo Salas, Eduardo Vargas, Lucas Assadi y Darío Osorio. A nivel internacional admira a Neymar”. En la familia, Felipe Cifuentes padre comentó que “estamos muy felices, ya que nuestro hijo ha madurado mucho. Viaja todos los viernes y tras terminar el entrenamiento a las 20:00 horas tienen que esperar si los citan para jugar el fin de semana. De ser citado, nos quedamos en Santiago donde un familiar. Nos vamos turnando los viajes, ya que a veces lo acompaña la mamá, el abuelo y su papá. Hay otro niño de Chillán que juega en el club y cuando viaja también nos turnamos con la familia de él para acompañarlos. Tiene buenas notas y hemos recibido el apoyo del colegio y su profesor”. Para los padres que tienen hijos con habilidades deportivas, Felipe Cifuentes padre, declaró que “a pesar de no ser un camino fácil, vale la pena apoyar a nuestros hijos, ya que todo el proceso nunca será una pérdida, ya que nuestros hijos serán atletas que en algún momento necesitarán de sus capacidades para ir a la universidad, para ser mejores personas y vivir experiencias muy distintas a otros niños. Si ven que los hijos no se desarrollan, los llamo a no bajar los brazos, ya que los niños, en ocasiones, se desarrollan más tarde que otros”. “Nosotros jamás pensábamos que a su edad jugaría fútbol de esa manera. Él llega a una hora de citación, con un uniforme de presentación, que se lo entrega el club. Solo costeamos los zapatos de fútbol que le duran cerca de cuatro meses”, agregó su padre. Por último, Felipe Cifuentes destacó que “los gastos que debemos cubrir son las clases de entrenamiento, pasajes y la alimentación, ya que nos alojamos en casa de un familiar. Estamos orgullos y felices de apoyar a nuestro hijo”.
En el día de los DDHH LOCAL. - En una ceremonia realizada en el Parque Quirell de San Carlos, se inauguraron dos "Bancas de la Memoria", que cuentan con placas conmemorativas en honor a cuatro personas detenidas, desaparecidas y asesinadas durante la dictadura cívico-militar en Chile, se informó. El seremi (S) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristian Urrutia Osorio, destacó la importancia de esta iniciativa y señaló: "Esperamos seguir avanzando junto a la agrupación de familiares de detenidos desaparecidos en la mesa de cultura, memoria y derechos humanos". La instalación de las placas es una iniciativa de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos del Departamento de Ciudadanía Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP). Este proyecto busca destacar sitios donde ocurrieron violaciones a los derechos humanos y desapariciones forzadas, marcando un hito significativo para mantener viva la memoria histórica, informar a la comunidad y rendir homenaje a las víctimas. Las Bancas de la Memoria llevan los nombres de cuatro sancarlinos que fueron víctimas de la dictadura: Rubén Varas Aleuy (21 años), Manuel Crisóstomo Toro (24 años), Pedro Orellana Villa (28 años) y Rolando Angulo Matamala (26 años). Durante la ceremonia, los familiares de las víctimas dedicaron sentidas palabras a los asistentes y valoraron la implementación de estos espacios de memoria. En representación de la coordinadora de Derechos Humanos de Ñuble, Teresa Retamal subrayó la relevancia de este hito al mencionar: "Estas dos bancas, con sus respectivas placas, recuerdan a cuatro compañeros de San Carlos. Este proyecto, que veníamos trabajando desde el año pasado, se concreta hoy porque este es un sitio de memoria donde ocurrió un hecho de violencia". La actividad se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Situación estaría ligada al consumo de alcohol en la vía pública y la delincuencia LOCAL. - Impedir la ingesta de alcohol y desincentivar su presencia en San Carlos podría disminuir la concurrencia de indigentes, caminantes o personas en situación de calle que piden dinero en el centro de la ciudad, así lo planteó una vecina que dio su testimonio en la sesión del consejo de seguridad publica. En la ocasión una vecina, que tiene negocio en las cercanías del albergue, entregó varios datos y aportó ideas de sentido común para “desincentivar la presencia de las denominadas personas en situación de calle que, por otro lado, reciben comidas diarias y albergue, mientras durante el día se ubican en zona de alto tráfico para pedir dinero que luego ocupan en ingerir alcohol en la vía pública. “El albergue es algo que no se puede eliminar, pero si aplicar medidas, ya que el consumo de alcohol contribuye a la delincuencia en San Carlos. Se debe evitar la mendicidad y desincentivar que vengas más personas al albergue”. También relató que, tras el término de temperada del albergue, sus ocupantes se tomaron una casa en calle Gazmuri, hecho que habría sido denunciado por el propietario provocándose el desalojo de la vivienda particular. La denunciante pidió la generación de estrategias para evitar la mendicidad que trae aparejado el consumo de alcohol y la delincuencia. “Si usted don Rubén, quiere una imagen linda para San Carlos, tenemos que partir por limpiar el centro de la ciudad y sacar estas personas desmotivándolas ya que no se pueden echar y el albergue no se puede terminar” y terminó señalando que impedir la ingesta de alcohol en la vía pública (que está sancionado por la ley), contribuiría a disminuir su llegada a esta ciudad.
LOCAL. - Como parte de las investigaciones que se llevan adelante en la municipalidad de San Carlos, este lunes se realizó por parte de la Contraloría y la Policía de Investigaciones -P-D-I-, una diligencia en el edificio municipal lo que fue alertado rápidamente en redes sociales. Frente a la denuncia de funcionarios municipales en el caso de la bacheadora, máquina con la cual se esperaba reparar las calles en la administración anterior y cuya compra está aún cuestionada, donde a lo menos cinco funcionarios se autodenunciaron, se hicieron una serie de diligencias en el ministerio público y otras en el ámbito de la contraloría. También está el caso de la contratación de numerosos abogados el año 2022 y hasta mediados del 2023. Se sabe que las causas del municipio de San Carlos se habrían reunido en un expediente principal, dado la relación de los involucrados. Durante la jornada de este lunes el municipio dio a conocer le hecho mediante un comunicado de prensa que, en lo medular, señala: “el día de hoy lunes 09 de diciembre de 2024, ha puesto a disposición de la Contraloría General de la República y de la Policía de Investigaciones de Chile, todos los antecedentes requeridos en el marco de una investigación en curso, que se origina en hechos correspondientes a la administración saliente”.
El director de riesgos y desastres de la municipalidad de San Carlos, José Ortiz Morales, se refirió a los efectos causados en el medioambiente por los incendios forestales. “Los incendios provocan la desaparición de millones de árboles y miles de animales además de un menoscabo en la vida de los seres humanos”, dijo José Ortiz Morales. Los incendios forestales dejan tras de si un paisaje desolador para todas la perdonas que habitan esos lugares afectados por estos incendios, agregó. Los incendios forestales tienen un impacto negativo en el medio ambiente de varias maneras, entre ellas: Contaminación del aire Los incendios forestales emiten grandes cantidades de contaminantes atmosféricos, como carbono negro, partículas y gases de efecto invernadero. El humo que producen puede contaminar el aire y causar problemas respiratorios, especialmente en niños con asma. Cambio climático Los incendios forestales son una fuente importante de emisión de carbono, lo que contribuye al calentamiento global. Daño a la calidad del agua Las aguas que drenan los suelos quemados son turbias y tienen un elevado potencial erosivo. Además, las cenizas pueden favorecer la proliferación de algas nocivas que contaminan el agua. Daño al suelo El suelo del área del incendio sufre daños irreparables. Pérdida de vegetación y vida silvestre Los incendios forestales acaban con la vegetación y la vida silvestre, y pueden provocar la extinción de especies. Alteración de los ecosistemas Los incendios forestales pueden alterar la estructura de los ecosistemas forestales y la composición de las especies vegetales. Daño a la salud humana La ceniza y el humo de los incendios forestales pueden causar problemas de salud a las personas con alergias y otros problemas médicos Finalmente, José Ortiz señaló: “A la fecha se han quemado en el país, 3.680 hectáreas y llamó a la prevención de los incendios forestales. Esta nota corresponde al proyecto "Prevención de incendios forestales". Iniciativa financiada por el fondo de medios de comunicación y el Gobierno Regional de Ñuble
Con la llegada de las altas temperaturas y las actividades veraniegas, Conaf ya ha iniciado las campañas para evitar los incendios forestales. Tanto para quienes realizan excursiones y disfrutan de la naturaleza como para quienes viven en zonas rurales, el director de Conaf Ñuble, Juan Salvador Ramírez, ha enviado un mensaje preventivo. Limpiar los espacios donde se realizarán fogatas y despejar de todo material inflamable las viviendas, especialmente de ramas y arbustos. El llamado entonces es a evitar realizar prácticas veraniegas que puedan originar un incendio. Cabe destacar, que según datos entregados por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), el,7% de los incendios son provocados por acción humana. Debido a esto, Conaf promueve que las personas que habitan en zonas de riesgo se preparen para la temporada que comienza. Según datos de Conaf, en la última temporada 2023-2024, la región sufrió 406 incendios forestales (IF), divididos en 211 IF en la provincia de Diguillín, 85 IF en la de Itata y 110 IF en la de Punilla. Si la comparamos con el período 2022-2023, la ocurrencia disminuyó en un 31,9%. Esta nota corresponde al proyecto "Prevención de incendios forestales" Iniciativa financiada por el fondo de medios de comunicación y el Gobierno Regional de Ñuble
Debemos estar alerta y tomar medidas para evitar que el fuego se propague a las viviendas Entre los efectos negativos asoman la perdida de la biodiversidad, erosión del suelo, impacto en la salud humana y especialmente daños en viviendas cercanas a incendios forestales. Para evitar que ocurran incendios forestales, Marco Valero Jeldres, encargado de emergencias de la Municipalidad de Ñiquén, detalló que, “como se acerca la temporada de incendios, es importante recordar las medidas preventivas para evitar incendios. En primer lugar, recomendamos limpiar techos y canaletas, de ramas, hojas y cualquier material combustible. A esto se debe sumar la limpieza, raspaje y o corte de arbustos, ramas, pastos por alrededor de la vivienda, más o menos entre 3 a 4 metros de distancia. En tercer lugar, es vital no quemar la basura, ni menos botarlas a orilla de camino o en sitios eriazos. Hay que depositarlos en tiestos el día en que circule el camión recolector por tu sector”. En relación a esto, el encargado de Emergencias de Ñiquén, reveló que “se debe evitar encender fogatas o quemas agrícolas sin autorización. Además, mantener tendido eléctrico, despejado de ramas y arbustos. En períodos de alto calor y poca humedad, evitar utilizar herramientas que generen chispas y calor”. También es importante no dejar al alcance de los niños fósforos, encendedores u otros materiales combustibles que ellos puedan manipular y de ir a excursiones o a acampar, favor de evitar realizar acciones que puedan generar algún incendio. Nunca olvidar la basura y traerla consigo a su casa”. Por último, Marco Valero reveló que “hay que tener más de una vía de evacuación para salir en caso de emergencia, mantener libres las rutas de acceso para los vehículos de emergencia, reportar cualquier humo o actividad sospechosa, tener muy presente todos los números de emergencia y evitar que estos incendios ocurran en nuestros sectores es una tarea de todos nosotros”. Evitar incendios forestales durante el verano requiere responsabilidad y cuidado. Aquí tienes algunas recomendaciones clave: Manejo de Residuos No dejes basura. Vidrios, latas y plásticos pueden actuar como lupas y causar incendios. Llévate tus desechos. Esto evita que los residuos combustibles queden expuestos en zonas vulnerables. Educación y Conciencia Informa a otros. Comparte buenas prácticas con tus acompañantes. Evita acciones riesgosas. Como usar fuegos artificiales o lanzar globos de fuego. La prevención es clave para proteger el medioambiente y la vida humana. ¡Disfruta tus vacaciones con responsabilidad! Números de emergencia Ñiquén +56 9 7540 0900 Conaf 130 Bomberos 132 Carabineros 133 PDI 134 Esta nota corresponde al proyecto "Prevención de incendios forestales". Iniciativa financiada por el fondo de medios de comu
Portada: Resumen de las noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy lunes 10 de enero de 2022 Equipo de Boric y licitación del litio: “Las bases no dejan espacio a suspender o postergar” Nacional.- (eldinamo.cl).- Willy Kracht, coordinador del equipo de Minería del Presidente electo, espera sumar en los nuevos contratos artículos centrados en inversión en investigación y retribución a las comunidades. Concejo municipal no habría sido considerado en proceso de funcionarios a planta LOCAL.- El pasado jueves se realizó la ceremonia de entrega de un certificado mediante el cual se acredita el ingreso a la planta de 75 funcionarios de la salud municipalizada, determinación que no habría tenido el análisis y aprobación del concejo municipal de San Carlos. Anuncian operativos de desparasitación en 17 sectores de San Carlos LOCAL.- En una reciente reunión de coordinación con dirigentes vecinales de sectores urbanos y rurales de la comuna, se entregó detalles de lo que serán los 17 operativos de desparasitación contra pulgas, piojos y garrapatas en perros. Avanza proyecto de agua potable rural para San Miguel de Ablemo Proyecto logró recomendación favorable y deberá ser priorizado por el consejo regional LOCAL.- El proyecto que lleva adelante la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), para la reposición de 111 arranques del servicio de Agua Potable Rural en el sector de San Miguel de Ablemo, aquí en San Carlos, recibió la recomendación satisfactoria (RS) de parte del Ministerio de Desarrollo Social, y el proyecto fue despachado al Consejo regional de Ñuble, para recibir el visto bueno y poder licitar las obras que se financiarán con fondos sectoriales del MOP. Pescador artesanal rescató a kayakistas que estaban a la deriva en mar de Cobquecura Regional.- ( Orbita Noticias).- Fueron comerciantes del sector La Lobería y turistas que estaban en la playa del sector, los que pasadas las 13 horas de este sábado informaron de una situación que ponía en riesgo a dos personas, que momentos antes se habían internado en kayak al mar de Cobquecura, y que no lograban salir por sus medios. Falleció escritor Juan Gabriel Araya REGIONAL.- En Santiago falleció don Juan Gabriel Araya Grandón, escritor, investigador y académico de la Universidad del Bío-Bío, autor de libros de cuentos, novelas y obras teatrales. Portada: Fin al resumen de las noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy lunes 10 de enero de 2022
Portada. Resumen de noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy sábado 8 de enero de 2022 Repudian tironeo de Coloma a gobernadora Bravo “Este tipo de conductas deben ser erradicadas” Nacional.- (cnnchile.com).-En la inauguración del Hospital Provincial de Curicó, junto al presidente Piñera y otras autoridades, el senador UDI fue captado en vivo obligando a la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, a levantar su brazo para saludar a las cámaras. La presidenta del Senado -y también compañera de militancia de Bravo-, Ximena Rincón, condenó el actuar del parlamentario. Nuevo robo afecta al comercio local LOCAL.- Esta mañana quedó al descubierto un nuevo robo que afectó al comercio sancarlino. El dueño de la carnicería “Donde Luchito”, ubicada en Matta 282 de San Carlos, manifestó que al llegar a abrir la mañana de este sábado se descubrió que su carnicería había sido víctima de un robo. Habilitan facilitadores en Cesfam para atender requerimientos de usuarios LOCAL.- (Comunicado).- Con el propósito de facilitar la gestión de prestaciones en el CESFAM Dr. José Durán Trujillo, el Departamento de Salud Municipal de San Carlos junto con funcionarios del referido establecimiento, acordaron diseñar un plan de información y orientación a los usuarios. Los facilitadores salen a consultar al público cual es su requerimiento para agilizar la atención. Casa Museo Violeta Parra abrirá durante el verano LOCAL.- Casa Museo Violeta Parra de Calle Roble 531, San Carlos tiene horario extendido y visitas guiadas durante este programa denominado Museos en verano, que busca promover el reencuentro de la ciudadanía, y propiciar el retorno presencial de las audiencias a los espacios culturales y patrimoniales. Vecinos de Ñipas cuestionan funcionamiento de locales en río Itata REGIONAL.- Intensas discusiones ha generado al interior del Concejo Municipal de Ránquil la instalación de locales provisorios a orillas del río Itata en Ñipas, a raíz de cuestionamientos generados por vecinos del sector quienes han expresado su molestia por la supuesta contaminación acústica y de otra índole que estaría desencadenando su funcionamiento. Confirman prisión preventiva de homicida de dentista cubano Regional.- (Comunicado).- La Corte de Apelaciones de Chillán confirmó la prisión preventiva para Rolando Villagrán Retamal (58), quien está formalizado por el homicidio calificado del odontólogo cubado Reinier Sánchez González, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado y en bolsas de plástico, el 3 de agosto pasado en el río Perquilauquén, en Ñuble. Portada. Finaliza este resumen de noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy sábado 8 de enero de 2022
Portada. Resumen de noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy viernes 7 de enero de 2022 Corte confirmó penas de prisión para exsenador UDI Jaime Orpis Es el primer parlamentario que deberá pagar por corrupción yendo a la cárcel Nacional.- (cambio21.cl).- La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó este jueves el fallo de primera instancia que dictó cárcel efectiva contra el exsenador Jaime Orpis (exmilitante de la UDI), declarado culpable en diciembre de 2020 de seis delitos de fraude al Fisco, así como del delito de cohecho en el marco del caso Corpesca. Sancarlino es director artístico del Festival de Cine de Ñuble LOCAL.- El sancarlino Tomás Alzamora, director artístico del Festival de Cine Nacional de Ñuble, explicó a la prensa los detalles del Tercer Festival de Cine Nacional de Ñuble y sus actividades relacionadas. Detectan serias irregularidades en presupuesto municipal de San Carlos LOCAL.- En las últimas horas trascendió que se ha advertido al alcalde Suazo que el presupuesto elaborado por su equipo, y que fue aprobado por el concejo municipal, tendría importantes inconsistencias, errores y omisiones lo que impediría cursar solicitudes de compras y efectuar pagos, ya que no cumpliría con el equilibrio fundamental, entre gastos e ingresos. Otorgan condición de planta a funcionarios de la Salud Municipal LOCAL .- (Comunicado).- En una ceremonia en el Centro Cultural San Carlos, un total de 75 funcionarios del Departamento de Salud Municipal (Desamu San Carlos) correspondientes a los Cesfam Teresa Baldecchi y Cesfam, Dr. José Duran Trujillo, y a los Cecosf Valle Hondo y Cecosf Cachapoal, recibieron oficialmente su promoción como personal de planta, luego de ser beneficiarios de la Ley de Alivio, la que mejora las condiciones laborales de cada una de las y los funcionarios, quienes podrán acceder al beneficio que entrega la ley. Encuentran sustancias ilícitas en casillero de una gendarme REGIONAL.- Este viernes en la audiencia de control de detención se podrían conocer detalles de la detención de una gendarme a la cual se le habrían encontrado “distintas sustancias ilícitas" en su casillero y que motivó el actuar de la institución y que obedecería a una investigación liderada por la Fiscalía de Chillán. Prohíben funcionamiento a dos restaurantes tras detectar deficiencias higiénicas Medidas afectan a restaurante restaurante “Tía Lupe” y “Punto Limeño” de Chillán REGIONAL.- (Comunicado).- Con prohibición de funcionamiento y sumario quedó el restaurante “Tía Lupe” ubicado en Arturo Prat 560, Chillán, luego que la Autoridad Sanitaria constató serias deficiencias de higiene e infraestructura en ese establecimiento. La fiscalización fue encabezada por Erick Jiménez, seremi (s) de Salud, quien detalló algunas de las anomalías detectadas por la Unidad de Seguridad Alimentaria de esa cartera. Próximo lunes se inicia vacunación con cuarta dosis contra el covid-19 REGIONAL.- El próximo lunes 10 de enero comenzará la vacunación con cuarta dosis contra el Covid-19, iniciando con personas inmunocomprometidas, continuando el 7 de febrero con personas desde los 55 años y más, se confirmó desde la Seremi de Salud de Ñuble. Portada. Fin a este resumen de noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy viernes 7 de enero de 2022
Portada. Resumen de noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy jueves 6 de enero de 2022 Comisión de Hacienda aprueba impuesto a súper ricos para financiar PGU Se trata de un impuesto anual sobre el patrimonio de las personas naturales con domicilio o residencia en Chile, cuyos patrimonios superen los cinco millones de dólares, como parte del proyecto de exenciones tributarias para financiar la Pensión Garantizada Universal (PGU). Ante esta situación, los ministros Juan José Ossa y Rodrigo Cerda anunciaron que el Gobierno recurrirá al Tribunal Constitucional. Concejales reiteran denuncias aún no resueltas Llama la atención que temas como el mal estado de la veredas, las cucarachas y las carpas en la plaza, vehículos estacionados en veredas, la escasa oferta programática para la juventud, la falta de basureros, luminarias encendidas, el caso de una persona que vive sobre la vereda en calle Riquelme, los microbasurales, falta de luminarias en calles caleteras, el pésimo acceso a la posta de Cachapoal, sean denuncias recurrentes en el concejo por parte de los ediles, sin que las falencias y problemas encuentren una solución. En San Carlos 75 funcionarios pasan a la planta municipal Este jueves autoridades municipales le dan bienvenida a la planta y respaldan proceso denominado “ley de alivio”. Cumplidos los plazos de evaluación a 100 funcionarios del área de la salud que postularon a ser beneficiarios de la Ley de Alivio 21.308, un total de 75 pasaron a planta mejorando así su condición laboral, se indicó desde el Desamu. Seis “promesas deportivas” sancarlinas fueron seleccionadas LOCAL.- Seis jóvenes entre siete y 15 años de San Carlos fueron seleccionados recientemente en las jornadas de detección de talentos que efectuó en San Carlos y otros puntos de la Región, el Mindep-Ind. Familia de soldado muerto en Arica se reúne con autoridad militar REGIONAL.- En medio de su clamor por justicia, la familia del soldado chillanejo Juan Carlos Roa Caro, asesinado dentro del Regimiento de Arica el pasado 28 de noviembre, fue recibida por las máximas autoridades de dicho recinto militar. 103 mil personas serían los primeros en acceder a una cuarta dosis en Ñuble REGIONAL.- Un total de 103 mil 608 personas son la población objetivo con esquema de vacunación completo (hasta el 3 de enero de 2022) que potencialmente podrían recibir la cuarta dosis contra el Covid-19 en Ñuble. Portada. Finaliza este resumen de noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy jueves 6 de enero de 2022
Portada. Resumen de las noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy miércoles 5 de enero de 2022 Investigación concluye que laguna Aculeo se secó por la acción humana No era sequía NACIONAL.- (El Desconcierto). Uno de los lugares íconos de la región Metropolitana, se ha convertido en un símbolo de la escasez hídrica, la Laguna de Aculeo, ubicada en la comuna de Paine. La investigación concluyó que la falta de lluvias no es responsable de la sequía del cuerpo hídrico, sino la extracción de agua. Además, determinó que la situación es irreversible Municipio se refiere a término de atención médica extendida LOCAL.- La falta de información oportuna nuevamente le pasó la cuenta al municipio local, luego que en las redes sociales aparecieran personas reclamando por la suspensión de la extensión de urgencia que se había creado en el Cesfam Baldecchi. Buscará reactivar convenio para retomar el con la atención médica extendida (Urgencias AME) Por otro lado, nada se informo sobre el término de contratos laborales que supone el término del convenio. Municipio valida señalética mediante consulta online LOCAL.- (Comunicado) Un total de 835 respuestas fueron emitidas de forma online para la validación de la señalética de bienvenida en el parque Quirell, asegura el municipio de San Carlos en su sitio web. Si bien la comunidad ha expresado que un letrero indicativo de San Carlos debe instalarse en los accesos a la ciudad, el municipio argumentó que no se podría por la construcción de una tercera vía. Dos personas resultan lesionadas tras ser atacadas por enfermo mental LOCAL.- Una preocupante y dramática situación se registró por largo rato en el centro de esta ciudad, al mediodía de este martes cuando un hombre adulto afectado de un cuadro de esquizofrenia transitó visiblemente descompensado por un lapso de dos horas por el centro, agrediendo a dos personas. Licitan diseño para renormalización del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás REGIONAL.- 13 empresas llegaron a la visita obligatoria en terreno para el proyecto de 400 millones de pesos, que considerará una infraestructura cercana a los 14 mil metros cuadrados. El proceso de licitación para el diseño de la renormalización y adecuación del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás ya se encuentra en curso. Confirman delegados municipales para Quinchamalí y sector oriente de Chillán La asistente social Natalia Palma Sotomayor, actual funcionaria del Cesfam de Quinchamalí, asumirá como delegada en el sector poniente, mientras que el ingeniero en construcción Mario Meriño Vega lo hará en la zona oriente. Por su parte, DIDECO capacitó al personal que asumirá funciones en estas nuevas reparticiones creadas por la actual administración municipal. Desvinculan a carabinero que realizó abusiva detención de adolescente en Chillán REGIONAL.- Carabineros de la Región de Ñuble informó este martes la desvinculación de un uniformado acusado de haber realizado una abusiva y violenta detención a una adolescente de 15 años en la Plaza de Armas de Chillán. Portada. Llega a su fin, este resumen de las noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy miércoles 5 de enero de 2022
Portada. Resumen de noticias que trae en portada del diario electrónico San Carlos Online hoy martes 4 de enero de 2022 Apicultores protestan frente a La Moneda con panales de abejas Hubo cuatro detenidos NACIONAL.- (cnnchile.com).- Un grupo de seis apicultores instaló cerca de 25 cajas con panales de abejas frente a La Moneda, como motivo de protesta por la sequía que afecta al país y a políticas relacionadas al cuidado de estos insectos. En la protesta de este lunes, cuatro personas resultaron detenidas, entre ellas, un menor de edad. Vecina demandó al Municipio por accidente sufrido en vereda en mal estado Lleva cinco meses litigando LOCAL.- La vecina Julia Ramírez debió demandar al municipio luego que sufriera un accidente debido al mal estado de la vereda en calle Vicuña Mackenna frente a la plaza, lo que le ocasionó una fractura de carácter grave que derivó en un cuadro de invalidez que se mantiene hasta el día de hoy. Por lo anterior inició una demanda por daño emergente y daño moral que está en curso. Esta semana debe aplicarse matapolvo en El Torreón LOCAL.- Según lo comprometió el municipio esta semana desde el lunes y hasta el sábado inclusive, el sector rural denominado El Torreón estaría recibiendo la aplicación del supresor de polvo, conocido popularmente como “matapolvo”. Artista sancarlina radicada en Argentina regresa para exponer su arte LOCAL.- (Comunicado).- La artista sancarlina radicada en Argentina, Javiera de Lourdes regresa para exponer “Expresiones Oníricas” en la casa Museo Violeta Parra de esta ciudad. Javiera de Lourdes Pacheco Parra, mostrará sus creaciones desde el 7 al 25 de enero en la sala de exposiciones en la casa museo Violeta Parra, de Roble #531 aquí en San Carlos. Pagó repuestos con billetes falsos en San Carlos LOCAL.- A partir de la denuncia hecha por el afectado, a quien le había pagado repuestos con dinero falso, detectives realizaron diligencias que les permitieron identificar al autor y lograron su detención. El imputado de 27 años, del cual la PDI no entregó identidad, que contaba con antecedentes policiales, fue puesto a disposición del Tribunal competente por el delito de estafa. Confirman dos primeros casos Ómicron en Ñuble REGIONAL.- (Comunicado).- Dos personas con residencia en Ñuble, son los primeros casos detectados en esta Región con la variante Ómicron. Uno de ellos se trata de un hombre (26 años) que resultó positivo en el examen del terminal aéreo, proveniente de Puerto Rico, mientras que el otro caso se trata de una mujer proveniente de Estados Unidos (30 años). Si bien su examen al ingreso del país dio negativo, presentó días después sintomatología y tras un nuevo examen, este arrojó positivo. Portada. Termina si este resumen de noticias que trae en portada del diario electrónico San Carlos Online hoy martes 4 de enero de 2022
Portada. Resumen de noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy lunes 3 de enero de 2022 Encuesta Cadem: Boric tiene un 63% de imagen positiva NACIONAL.- (cambio21.cl).- También se evaluó a personeros de su entorno como Camila Vallejo, Giorgio Jackson e Izkia Siches La encuesta Plaza Pública de Cadem, reveló una positiva evaluación ciudadana hacia la figura del Presidente electo, Gabriel Boric. Ante la pregunta "¿Usted tiene una imagen muy positiva, positiva, negativa o muy negativa de Gabriel Boric?", un 63% de los encuestados dijo tener una imagen muy positiva o positiva hacia el presidente electo. Novedades en la radio local LOCAL.- Este nuevo año 2022 la radio local comienza con dos cambios. Se aleja de radio Onda el popular animador y locutor Carlos Pardo y llega en su reemplazo, Felipe Martínez que enfrentará el micrófono y el matinal de la 100.3 En ambos casos hay suficiente capacidad profesional para iniciar una nueva etapa. Concejo cerró año deslindando responsabilidades en contrataciones LOCAL.- Si bien en el último concejo municipal se trató de desvirtuar la controvertidas contrataciones de un jefe de control para el DAEM y la contratación de un asesor abogado para el mismo servicio, se pudo establecer que en el primer caso, la persona no solo estuvo trabajando, sino que además, registró su asistencia en reloj biométrico durante una semana y ante las advertencias de irregularidad suspendió su concurrencia. Por otro lado en el caso de contratación de un abogado para el DAEM, existiendo cuatro abogados en el municipio, tal gestión estaría “congelada”. Contraloría indaga proceso administrativo de proyectos fallidos LOCAL.- Dos unidades municipales han sido encomendadas para responder el informe final de la Contraloría donde formula una serie de observaciones sobre los proyectos paralizados del Polideportivo y de la Feria Libre de San Carlos. Concejo aprobó propuesta para nueva tarifa de aseo 2022 Local.- En rápido trámite el concejo municipal aprobó la propuesta realizada por la Dirección de Administración y Finanzas sobre la nueva tarifa de aseo que tendrá el municipio para el año 2022. En la ocasión se insistió en la necesidad de eximir de este pago a la tercera edad y casos sociales. Entregan dos vehículos policiales a San Carlos LOCAL.- (Comunicado).- En una ceremonia realizada en la Prefectura Ñuble, Carabineros entregó dos nuevos vehículos policiales, uno a la Primera Comisaría de San Carlos y al retén de Ninquihue, ocasión en que también se entregaron vehículos para Bulnes y Yungay. Robo afectó a empresa que construye ciclovía en Ninhue REGIONAL.- ( Paparazzi Ninhue).- Durante la tarde de este domingo se registró un millonario robo avaluado en 18 millones de pesos, que afectó a la empresa Constructora Innova, quienes tienen una bodega de herramientas y maquinarias al interior del Parque Municipal de Ninhue, por obras de una Ciclovia que se construye en la comuna. Portada. Hasta aquí, este resumen de noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy lunes 3 de enero de 2022