Podcasts about obras p

  • 348PODCASTS
  • 1,212EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 31, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about obras p

Show all podcasts related to obras p

Latest podcast episodes about obras p

Hablando Claro con Vilma Ibarra
31-10: Polémico acuerdo comercial entre CNFL y empresa Publiex.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 54:31


Ilegalmente, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) acordaron dar por cinco años permiso a una empresa privada para explotar espacios publicitarios en postes de alumbrado eléctrico. La resolución del caso emanó de la Contraloría General de la República tras la presentación de una denuncia anónima. El marco legal vigente prohíbe específicamente colocar anuncios publicitarios en servicios públicos. No obstante, de acuerdo con el gerente general de la CNFL, Luis Fernando Andrés Jacome, el ilegal contrato se hizo porque tenía el visto bueno del presidente de la República quien es cercano del señor Geovanni Vásquez Vega, dueño de Publiex, la empresa que estaba ya explotando esos espacios y que habría prometido a la compañía eléctrica jugosas ganancias de $46 millones en 5 años. Jugosas ganancias ilegales. El mandatario directamente, también habría sido el impulsor de otro negociado, aunque este no fructificó, pues a decir (bajo juramento) del exministro Luis Amador, Rodrigo Chaves habría presionado fuertemente al MOPT y al Banco Interamericano de Desarrollo para que se le cediera a la empresa mexicana Tradeco, el contrato de ampliación de la carretera Barranca-Limonal, que tenía el consorcio H.Solís-La Estrella. De igual forma habría presionado al Banco Nacional primero y al INS después para que le otorgaran garantía al traslado contractual. El Banco Nacional se negó por falta de capacidad financiera de la empresa y el INS hizo lo propio al rechazar extender póliza de seguro al acuerdo: uno de los motivos por los cuales habría sido despedida la anterior presidenta ejecutiva, Mónica Araya. De estos temas conversamos con Christian Campos, reconocido experto en Contratación Administrativa.

La Diez Capital Radio
Informativo (24-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 23:30


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Y hoy hace un año: Feijóo pide la dimisión del presidente del Gobierno: "Sánchez es el número 1 de la trama corrupta. Hoy hace un año: La Revuelta gana el Premio Ondas 2024 a Mejor Programa de Entretenimiento que lleva menos de 1 mes en pantalla. …Y hoy hace 365 días: El Consejero de Canarias, Rodríguez promete comprar "cientos de viviendas vacías" a grandes tenedores. El titular de Obras Públicas reconoce que es "insuficiente" el suelo cedido por los municipios. Hoy se cumplen 1.350 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 240 días. Hoy es viernes 24 de octubre de 2025. Día de las Naciones Unidas. En el año 1947 se declara el día 24 de octubre como el Día de las Naciones Unidas, con el objetivo de dar a conocer el fin y las actividades de la Organización en todo el mundo. Para el año 1945, la ONU contaba con 51 países miembros. En la actualidad son 193 los países que representan a sus Estados ante la Organización. En las asambleas se toman medidas en temas como: paz y seguridad, desarrollo sostenible, cambio climático, desarme, derechos humanos, emergencias humanitarias, terrorismo, igualdad de género, salud, producción de alimentos y gobernanza, entre otros. 1849: Se establecen en España, por Real Orden, los primeros sellos adhesivos de Correos. 1906: Santiago Ramón y Cajal es proclamado premio Nobel de Medicina. 1917: Los insurrectos asaltan el Palacio de San Petersburgo, con lo que comienza la Revolución rusa. Vladimir Lenin es nombrado presidente del primer Gobierno soviético. Tal día como hoy, 24 de octubre de 1929, una semana antes del desplome de Wall Street, se produce el «Jueves Negro» un indicio de lo que vendrá justo a finales de los años veinte, cuando los inversores de la Bolsa de Nueva York arrojaron 13 millones de acciones, lo que provocó la caída de las acciones. 1945: en Nueva York se crea la ONU. 1961.- El Reino Unido concede la autonomía a la isla de Malta. 1973: en Israel termina la Guerra de Yom Kippur. Años más tarde, el 24 de octubre de 2003, el concorde realiza su último vuelo comercial de pasajeros, viajando al doble de la velocidad del sonido desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de la ciudad de Nueva York hasta el Aeropuerto Heathrow de Londres. 2019: En España, los restos del dictador Francisco Franco, son exhumados de la basílica del Valle de los Caídos (Madrid) y reinhumados en el cementerio de Mingorrubio, en la localidad madrileña de El Pardo. 2022.- Rishi Sunak, extitular de Economía británico, es elegido por los tories nuevo líder y primer ministro del Reino Unido. Hoy, lunes 24 de octubre, la Iglesia católica celebra la festividad de San Antonio María Claret. Estados Unidos destruye una segunda narcolancha menos de 24 horas después de hundir una cerca de Colombia. 1 de cada 5 adultos sufre depresión y le cuesta a la UE miles de millones. Sánchez, tras la amenaza de Junts de romper con el Gobierno: "Hablar de cambio puede ser para avanzar o involucionar" Puigdemont reúne el lunes a la cúpula de Junts en Perpinyà en medio de otra crisis con el PSOE. El Gobierno asegura que cumplirá el auto del Supremo sobre el traslado de menores migrantes a la Península. No obstante, el Ejecutivo pide a Canarias los expedientes para poder hacer las derivaciones. El Gobierno de Canarias lo confirma: el gasto en personal se dispara el 8% y supera los 5.000 millones. El Consejo de Gobierno aprueba el proyecto de ley de los presupuestos de Canarias para 2026 por un importe global de 12.491 millones de euros. Llegará al Parlamento el día 30. De los 12.491 millones de euros de gasto, al Servicio Canario de la Salud le corresponden 4.833 millones. Educación con 2.313 millones de euros. Canarias registra la tasa más alta de España de mujeres víctimas de violencia machista. Las denuncias por violencia de género crecieron un 44,6% en las Islas esta primavera. El 95% de los casos que llegaron a juicio en la comunidad autónoma acabaron en sentencia condenatoria. El PP de Canarias desautoriza el pacto con el PSOE en el Cabildo herreño para incorporarse al Gobierno insular. La formación anuncia la apertura de un expediente informativo a sus consejeros en la corporación, Rubén Armiche Benítez Padrón y Anabel López García, ante el Comité de Derechos y Garantías, que podría “derivar en su expulsión del partido” Atraca en el Puerto de Las Palmas uno de los sumergibles más potentes del mundo, que rechazó la oferta de Santa Cruz de Tenerife. El 'DCV Balder' hará escala de un día en la capital grancanaria | La incertidumbre por varios condicionantes logísticos hicieron que los propietarios del buque decidieran rechazar Tenerife para atracar en Gran Canaria. Un día como hoy pero en 1963 nace Rosana Arbelo, "Rosana" cantante y compositora española.

La Diez Capital Radio
Antonio Gimeno; la movilidad en Canarias (24-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 26:25


En La Diez Capital Radio charlamos con Antonio Gimeno, ingeniero de Caminos y jefe del Servicio de Planificación de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, con motivo del Encuentro de Movilidad en Canarias, celebrado recientemente en la isla de El Hierro. Durante la conversación, abordamos los principales retos y oportunidades que presenta la movilidad en el archipiélago, desde la planificación de infraestructuras sostenibles hasta la integración del transporte público y la conectividad interinsular. Antonio Gimeno destacó la importancia de avanzar hacia un modelo de movilidad más eficiente, equilibrado y respetuoso. Un espacio para reflexionar sobre el futuro de la movilidad en Canarias y las estrategias que marcarán el desarrollo territorial del archipiélago en los próximos años.

Podcast de La Hora de Walter
01 23-10-25 LHDW El indecente final del mayor caso de corrupción de Cantabria,Obras Públicas y Gesvican.Papel de Buruaga

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 50:19


01 23-10-25 LHDW El indecente final del mayor caso de corrupción de Cantabria, Obras Públicas y Gesvican. Papel de Buruaga y el vergonzoso papel de la Fiscalía

Podcast de La Hora de Walter
01 23-10-25 LHDW El indecente final del mayor caso de corrupción de Cantabria,Obras Públicas y Gesvican.Papel de Buruaga

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 50:19


01 23-10-25 LHDW El indecente final del mayor caso de corrupción de Cantabria, Obras Públicas y Gesvican. Papel de Buruaga y el vergonzoso papel de la Fiscalía

Lo Mejor De La Prensa
Emplazamientos de Boric a Kast inquietan al comando de Jara.m4a

Lo Mejor De La Prensa

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 5:29


Buenos días. Hoy puede ser una prueba de fuego para el Presidente Boric cuando inicie una gira por el interior de la V Región, con un despliegue que incluirá una nutrida agenda junto a los ministros de Seguridad Pública, Educación, Obras Públicas, Salud, Agricultura, y Medio Ambiente. ¿Las intervenciones del Mandatario, en las diversas actividades, serán o no en modo electoral? Es algo que no sólo se pregunta la oposición sino que también inquieta al mismo oficialismo, donde ya levantaron las alarmas por el “ruido” que causa en la campaña de la candidata Jeannette Jara, el que el Jefe de Estado se involucre en enfrentamientos con los abanderados de la derecha. Este protagonismo, dicen, terminaría perjudicando a la misma Jara en un momento de crisis en La Moneda, donde se reactivó la posibilidad de una acusación constitucional contra el exministro Diego Pardow.

Cámara Sorora
La Cámara en la Radio, El Podcast - Edición 2 - Semana del 13 de Octubre de 2025

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 13:17


Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con la diputada Joanna Pérez sobre una nueva extensión del Estado de Excepción en la Macrozona Sur. Les contamos sobre el respaldo que le dio al Cámara al uso de detectores de metales en establecimientos de salud y educación; y sobre el análisis que hizo al Comisión de Obras Pública sobre una nueva prórroga a las licencias de conducir.

Lo Mejor De La Prensa
Oficialismo insiste con proyectos de ley inadmisibles .m4a

Lo Mejor De La Prensa

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 5:13


Buenos días. Las encuestas de opinión pública conocidas el fin de semana reflejan que la estabilidad se ha asentado en la carrera presidencial. Jeannette Jara sigue liderando, seguida de cerca por José Antonio Kast y, más atrás, Evelyn Matthei; en segunda vuelta, ambos candidatos de la oposición le ganan a la del oficialismo. Lo que sí resulta noticioso de estos estudios tiene que ver con “el” tema de la semana que recién pasó: el Presupuesto 2026 y la cadena nacional. Ante la pregunta de Cadem acerca de la naturaleza del mensaje del Presidente Boric, solo un 39% opinó que este fue una “explicación del presupuesto”, mientras el 60% dijo que se trató de un mensaje político relacionado con la campaña presidencial. Hoy lunes comienza la discusión del proyecto propiamente tal, donde las partidas de los ministerios de Educación y Obras Públicas serán las primeras en someterse a revisión en el Congreso.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
30-9: ¿Estamos descuidando al sector turismo?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 55:06


Amén de una diferencia de 40.580 turistas menos por vía área, comparando enero agosto de este año con respecto al mismo período del año pasado y una disminución de ingresos de casi $65 millones, otros temas preocupan sobremanera al sector. La semana pasada el espacio aéreo nacional se cerró por siete horas y sorprendentemente el Ministerio de Obras Públicas y Transportes anunció que investiga si hubo sabotaje en torno a ese delicado asunto. En tanto, el Aeropuerto Internacional de Liberia enfrenta una situación delicada, dado que un deterioro prematuro de la pista ha llevado a aerolíneas europeas a solicitar una certificación de su estado. Tanto peor aún, una pareja de europeos que buscó en nuestro país refugio para su jubilación, fue asesinada en Quepos. Conversamos sobre estas penosas afectaciones a la seguridad e imagen de nuestro país con Shirley Calvo, Directora Ejecutiva de la Cámara Nacional de Turismo.

La Diez Capital Radio
Informativo (29-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 18:35


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Santoral para el 29 de septiembre: Arcángeles San Miguel, Rafael y Gabriel. Hoy hace 2 años: Las Islas Canarias y Baleares son las comunidades autónomas en las que más caro resulta hacer la compra. Hoy se cumplen 1.327 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 217 días. Hoy es lunes 29 de septiembre de 2025. Día Mundial del Corazón. El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2.000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designó este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030. 1864.- Se firma el Tratado de Lisboa entre España y Portugal por el que se fijan las fronteras hispano-lusas. 1906.- En Cuba se constituyó un Gobierno provisional a cargo de EEUU. 1909.- Se crea la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). 1936: En el marco de la Guerra Civil, la Junta de Defensa Nacional nombra a Francisco Franco jefe de Estado y «generalísimo» de los ejércitos del bando sublevado en la zona controlada por los militares alzados contra la Segunda República Española. Un 29 de septiembre aunque en el año 1964 la revista 'Primera Plana' de Argentina comienza a publicar Mafalda. Su creador, Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, es una tira humorística que cuestiona diferentes aspectos de la sociedad. 1977.- Se restablece en España la Generalitat de Cataluña, por decreto ley del Gobierno de Adolfo Suárez. 2010.- En España tiene lugar una huelga general contra la reforma laboral y la política económica del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. 2017.- EEUU ordena la retirada de la mayoría del personal de su embajada en Cuba y la suspensión de la emisión de visados, tras un "ataque acústico" sufrido por al menos 21 estadounidenses. Santoral para el 29 de septiembre: Arcángeles San Miguel, Rafael y Gabriel. Rusia lanza una gran ofensiva nocturna sobre la capital ucraniana con más de 500 drones y 40 misiles. Irán podría retirarse del tratado nuclear tras la reimposición de las sanciones de la ONU. Feijóo propone la pérdida de residencia de migrantes con delitos graves y un visado por puntos: "Han de cumplir la ley" La defensa de Begoña Gómez y la Fiscalía piden el archivo de la causa por malversación tras no acudir al juzgado. La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias abre este lunes el plazo para presentar las solicitudes a la nueva convocatoria del Bono de Alquiler Joven, dirigida a personas de entre 18 y 35 años, con el objetivo de ayudarles a hacer frente al pago del alquiler de su vivienda habitual y facilitar su emancipación, con un importe de hasta los 250 euros. El sector primario de Canarias habla claro: “Sin producción propia, un día nos vamos a comer unos a otros” Agricultores, ganaderos y pescadores se unen en la nueva Asociación de Trabajadores de la Tierra Canaria para reactivar el sector agropecuario y pesquero en las islas. Los médicos canarios suspenden su huelga a partir de hoy lunes, pero advierten: “Podrá levantarse en cualquier momento” El sindicato CESM detalla que la medida es provisional y se debe al anuncio del SCS de publicar al fin las adjudicaciones de plazas. Un día como hoy en 1971 - THE JACKSON 5 publican 'Goin' Back to Indiana'

Radio 5
Lluvias y obras en Pico

Radio 5

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 7:11


El Secretario de Obras Públicas del Municipio, Jorge Gabba, hablo al respecto en el aire de Radio 5.Radio5fm.com

SER Madrid Norte
Jesús Navacerrada, concejal de Obras Públicas de San Sebastián de los Reyes, sobre la denominación de una glorieta con el nombre de Pedro María Rivera, emblema cultural del municipio

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 0:30


Jesús Navacerrada, concejal de Obras Públicas de San Sebastián de los Reyes, sobre la denominación de una glorieta con el nombre de Pedro María Rivera, emblema cultural del municipio

Expreso Radio
Baches, obras municipales, arreglo de calles afectadas por lluvias, mantenimiento carriles centrales :Francisco Villegas - Secretario de Obras Públicas del Municipio de Querétaro

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 17:19


En esta entrevista Francisco Villegas, Secretario de Obras Públicas del Mpio. de Querétaro, nos habla sobre: baches, obras municipales, arreglo de calles afectadas por lluvias, mantenimiento carriles centrales

Programas FM Milenium
Vuelo de Regreso: Gabriel Katopodis, ministro de obras públicas y candidato PBA

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 7:02


Vuelo de Regreso: Gabriel Katopodis, ministro de obras públicas y candidato a senador de la Provincia de Buenos Aires Con Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen FM MILENIUM

EN CONTEXTO
Planificación proyectos del MOP para 2026 - José Luis Andrade, ministro de Obras Pública

EN CONTEXTO

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 24:55


El Ritmo de la Mañana
Las múltiples obras públicas del gobierno del PRM según la IA

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 7:46


EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C244 El ayuntamiento de Mula invierte más de un millón y medio de euros en obras públicas hasta final de año (19/08/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 8:12


El concejal de obras y servicios del ayuntamiento de Mula, Vicente López, nos informa de las obras públicas que desde la administración municipal se están llevando a cabo y están contempladas para su finalización en los próximos meses, antes de que finalice el año.Arreglo de calles y plazas en la ciudad de Mula y pedanías, así como el inicio de instalación de sombrajes en parques y jardines del municipio para disminuir las temperaturas altas en lugares de esparcimiento de la ciudadanía.

Sonar Informativo
Hablamos con la ministra de Obras Públicas sobre la salida de vehículos por el fin de semana largo.

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 21:16


Hablamos con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, por el operativo para la salida de vehículos por el fin de semana largo, además de los trabajos en el Puente Lo Saldes y la ampliación del Aeropuerto de Santiago.

Rádio Cruz de Malta FM 89,9
São Ludgero lança maior programa de obras públicas da sua história

Rádio Cruz de Malta FM 89,9

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 7:46


São Ludgero está vivendo um momento histórico. A administração municipal lançou o Programa Transforma São Ludgero, considerado o maior pacote de obras e investimentos já realizado no município. A iniciativa reúne dezenas de ações que prometem transformar a infraestrutura urbana e rural, além de trazer avanços significativos nas áreas de saúde, educação, mobilidade, esporte, lazer e qualidade de vida. O programa já está em execução, com obras espalhadas por todas as regiões da cidade. Algumas intervenções estão em andamento, outras prestes a começar e parte delas ainda na fase de elaboração de projetos. O Transforma São Ludgero está estruturado em dois grandes eixos de investimento: • R$ 25 milhões em pavimentações e infraestrutura, incluindo melhorias nas vias urbanas e rurais, mobilidade, acessibilidade e modernização de espaços públicos; • R$ 25 milhões em aquisições, obras e reformas nas áreas de saúde, educação, esporte, lazer e estruturas administrativas, com o objetivo de fortalecer a qualidade dos serviços prestados à população. Em entrevista ao programa Cruz de Malta Notícias nesta quinta-feira (14), o prefeito Paulo Sérgio Lorenzetti destacou que o programa representa uma “virada de chave” no desenvolvimento da cidade. “Estamos trabalhando para que São Ludgero avance em todas as áreas, melhorando a vida das pessoas e preparando o município para o futuro”, afirmou. Com a promessa de impactar diretamente o dia a dia dos moradores, o Transforma São Ludgero se consolida como um marco no planejamento e execução de políticas públicas locais.

24 Horas | Showcast - Noticias 24
MOP y caos vial por cierre de puente Lo Saldes: “Aguantar, tener paciencia y planificar”

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 12:54


Danilo Núñez, subsecretario de Obras Públicas, abordó en Canal 24 Horas la alta congestión vehícular que ha provocado el cierre total de Puente Lo Saldes.

En Perspectiva
La Mesa 06.08.2025 - Álvaro Delgado presentó este martes su renuncia al Senado

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 21:27


La Tertulia de los Miércoles con Leonardo Costa, Miguel Fernández Galeano, Martín Moraes y Eleonora Navatta. *** El Senado aprobó este martes la renuncia a su banca de Álvaro Delgado, quien se dedicará de lleno a la presidencia del Directorio del Partido Nacional, cargo para el que fue electo en el mes de julio. Su escaño en la cámara alta será ocupado por el exministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero. En su último discurso como senador, Delgado habló del equilibrio entre convicción y responsabilidad, y afirmó que deja el cargo pero no la causa que lo motivó a involucrarse en la vida pública. Respecto a por qué cambió su decisión inicial de solo pedir licencia, en vez de renunciar, Delgado explicó que fue el resultado de un proceso. Aseguró que comprendió la magnitud del trabajo en el Directorio, que implica recorrer el país, fortalecer las estructuras departamentales y convertir ese ámbito en el centro estratégico del partido. “Hoy comparezco a este Senado con una resolución que nace de ambas: de la convicción y del deber. Vengo a hacer lo que debo para poder servir mejor desde donde quiero. Vengo a renunciar a esta banca, luego de haber sido honrado con la designación como presidente de mi partido, una función que exige entrega, plena vocación y total dedicación”.

Cadena SER Navarra
La Primera Llamada del Día con Irati Jiménez

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 2:48


La presidenta de la Comisión de Investigación de Obras Públicas que impulsa el Parlamento de Navarra habla del calendario fijado en el marco de esa comisión

Se escucha fuerte
MOP COORDINADO Y PREPARADO

Se escucha fuerte

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 0:37


El seremi del MOP, Freddy Jelves ha dicho: “Acabamos determinar el Covid regional aquí en Ñuble, estamos en Senapred, entonces sumaque ya tuvimos anoche ante esta amenaza por el tsunami producto del terremotoen Rusia.Como Ministerio de Obras Públicas, obviamente estamoscoordinados con todo nuestro servicio a través de la Dirección de Vialidad, dela CIS, de la DOH, de Aeropuerto, de Obras Portuarias, para cautelar todanuestra infraestructura crítica que está en la zona costera bajo la cota 30 ytendremos a todos nuestros equipos desplegados para atender cualquiereventualidad que se pueda suscitar producto de esta ola que va a llegar”.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Otro Parche del PRM en la República de Colombia? | CÉSAR FERNÁNDEZ

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 38:25


El dirigente de Fuerza del Pueblo y miembro de su Dirección Política, César Fernández, calificó como un “nuevo parche” la propuesta del Ministerio de Obras Públicas sobre la solución vial y ambiental para la avenida República de Colombia. En esta entrega de Esto No Tiene Nombre, nos acompaña para profundizar en su crítica y explicar por qué considera que esta iniciativa es más maquillaje que solución real. Hablamos de:¿Qué implica la propuesta del MOPC?¿Por qué César Fernández la considera insuficiente o cosmética?¿Qué alternativas propone la Fuerza del Pueblo para resolver el caos vial en la zona?¿Cuál es el verdadero enfoque ambiental detrás del proyecto?Una conversación sobre movilidad, desarrollo urbano y visión de Estado frente al cemento sin planificación.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
La designación de Magín y la conversación de Abinader y Danilo

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 29:35


La designación de Magín Díaz como ministro de Hacienda el mismo día en que los legisladores unificaron hacienda con el antiguo ministerio de planificación y desarrollo no ha sido cuestionado por nadie, por lo menos publicamente.Magín es un técnico competente, conocedor de la administración pública a la que llegó en el gobierno de Hipólito Mejia como viceministro de finanzas y tiene una de las grandes ventajas para cualquier presidente: no pelea. Magín ha sido un defensor permanente de la necesidad de una reforma fiscal integral y aunque el presidente dijera que no va en su gestión, Magín puede sentar las bases de algo que es necesario y reconocido por todos los actores económicos. La reforma es hoy o mañana pero el país no puede vivir en el endeudamiento eterno.Poca gente sabe que en el pasado proceso de reformas en el gobierno se manejaron dos escenarios y que Jochi Vicente impuso su mirada. Otro grupo de economistas había discutido un proyecto y resultó sorprendido cuando se llevó al congreso algo que ellos no conocían.Es evidente que el presidente escogió la opción del hoy ex ministro Vicente quien por demás se reunió con gente de los medios de comunicación para comunicar cual sería el nuevo escenario fiscal de la RD que él daba por un hecho. No tengo que decir que el proyecto fracasó y que el presidente hizo uno de sus piques de turco.Aunque la vuelta de Magín ha sido valorada positivamente en todos los medios, los mentideros peremeistas expresan su aprehensión sobre el hecho de que no es militante del partido como no lo era el anterior. Lo que a mi me parece maravilloso a los compañeritos le irrita. Varios han susurrado que fue parte de lo conversado entre Abinader y Danilo Medina en la hora en que se quedaron solos.A un peremeista que me dijo eso le dije que ese partido tenía que mirarse porque es evidente que tiene carencias en las principales áreas técnicas: que los ministerios de Educación, Obras Públicas, Hacienda la encabezan personas competentes no militantes debe ser visto a lo interno como un handicap.Esa persona me dijo en el PRM no hay nadie analizando solo aspirando.En fin si se asocia la designación de Magín a un compromiso con Danilo habrá que esperar otros cambios aunque personalmente creo que es olo una crisis de recursos humanos.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Italia convierte a los jubilados en supervisores oficiales de obras públicas

La Ventana

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 11:20


El ayuntamiento de Villasanta contrata a ocho retirados con formación técnica para vigilar el estado de calles, parques y construcciones. Además, Pier Silvio Berlusconi, hijo del histórico mandatario, insinúa un posible salto a la política. Lo hablamos con Joan Solés, corresponsal en Italia. 

Podcast de La Hora de Walter
03 09-07-25 LHDW El funcionario del 'caso obras públicas' en Cantabria puede incorporarse al trabajo, no entiendo nada

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 12:29


03 09-07-25 LHDW El funcionario del 'caso obras públicas' en Cantabria puede incorporarse al trabajo, no entiendo nada. Un caso de corrupción vergonzoso en Cantabria

Podcast de La Hora de Walter
03 09-07-25 LHDW El funcionario del 'caso obras públicas' en Cantabria puede incorporarse al trabajo, no entiendo nada

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 12:29


03 09-07-25 LHDW El funcionario del 'caso obras públicas' en Cantabria puede incorporarse al trabajo, no entiendo nada. Un caso de corrupción vergonzoso en Cantabria

Joaquín López-Dóriga
Rechaza Defensa uso de combustible robado para sus obras públicas

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 8:52


La Defensa rechazó la compra de combustible robado para la construcción del AIFA, y en general, de las obras prioritarias a su cargo. Entrevista con el general de División, ingeniero constructor del Estado Mayor, Gustavo Ricardo Vallejo Juárez.

Un Mensaje a la Conciencia
«Un último adiós a Amado Nervo»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 23, 2025 4:01


(Víspera del Aniversario de la Muerte de Amado Nervo) «Una niebla espesa inundaba la ciudad de Montevideo. Aquel 24 de mayo de 1919 parecía mimetizarse con el llanto de la gente, que brindaba un último adiós al inigualable poeta mexicano Amado Nervo. »El joven ministro [de Obras Públicas, Humberto] Pittamiglio, se ubicó a un costado del orador, el ministro de Relaciones Exteriores, Daniel Muñoz, quien emocionado plasmaba una semblanza del hombre que unas horas antes dejara de existir en el Parque Hotel, lugar donde residía como jefe de la misión diplomática de México en Uruguay. »Con voz encendida pero visiblemente dolorido, Muñoz enlazó la figura del diplomático con la poesía misma y con esa suerte de imán que tiene el Río de la Plata para los poetas que parecen encontrar en sus olas a la musa inspiradora que acicateará su pluma.... »Pittamiglio escuchó atentamente el largo discurso que Muñoz traía preparado.... Su mente se alejó de pronto al evocar la suave voz de su madre leyendo poemas en torno a la mesa familiar. Recordó cuán cerca de Dios se sentía cuando escuchaba su canto melodioso.... »Cuando el acto en el [C]ementerio [Central] llegó a su fin, el nutrido grupo que había acompañado la ceremonia se dispersó rápidamente, llevando los sombreros y abrigos húmedos por la tupida niebla que seguía cubriendo el lugar.»1 Así relata los sucesos de aquel día la escritora uruguaya Mercedes Vigil en su Historia de Humberto Pittamiglio: El alquimista de la rambla Wilson. Amado Nervo era, sin lugar a dudas, uno de los más excelsos poetas con el don de hacernos a todos sentirnos muy cerca de Dios. Reconociendo la soberanía divina, tres años antes él había compuesto el siguiente poema titulado «Me marcharé...», en el que vislumbraba el día de su muerte: Me marcharé, Señor, alegre o triste; mas resignado, cuando al fin me hieras. Si vine al mundo porque tú quisiste, ¿no he de partir sumiso cuando quieras? Un torcedor tan sólo me acongoja, y es haber preguntado el pensamiento, sus porqués a la vida... ¡mas la hoja quiere saber dónde la lleva el viento! Hoy, empero, ya no pregunto nada: cerré los ojos y, mientras el plazo llega en que se termine la jornada, mi inquietud se adormece en la almohada de la resignación, en tu regazo.2 Dos años más tarde, Amado Nervo volvió a abordar el tema de querer saber la respuesta a los interrogantes de la vida, menos de un año y medio antes de «marcharse» de este mundo, en un poema al que le puso por título «Comprensión». A todos nos serviría de mucho tomar en serio estos versos, como si fueran consejos desde su lecho de muerte: ¿Por qué empeñarse en saber cuando es tan fácil amar? Dios no te manda entender; no pretende que su mar sin playas pueda caber en tu mínimo pensar. Dios sólo te pide amor: dale todo el tuyo, y más, siempre más, con más ardor, con más ímpetu... ¡Verás cómo, amándole mejor, mejor le comprenderás!3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mercedes Vigil, El alquimista de la rambla Wilson: La historia de Humberto Pittamiglio, Edición revisada y ampliada (Buenos Aires: Random House Mondadori, 2012), pp. 57-59. 2 Obras selectas de Amado Nervo (Guadalajara: EdiGonvill, 1976), p. 415. 3 Ibíd, p. 502.

Es Noticia
Es Noticia: Las preguntas de Santos Cerdán sobre obras públicas

Es Noticia

Play Episode Listen Later May 21, 2025 57:39


Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en las revelaciones sobre Santos Cerdán y su supuesta implicación en una trama de mordidas.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
16-5: Ivestigaciones por la reparación de la pista del aeropuerto Daniel Oduber.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later May 16, 2025 54:43


Pista Oscura. Para entender las implicaciones políticas y los entreveros judiciales de posibles ilícitos cometidos en la rehabilitación del aeropuerto de Liberia, tal vez no necesariamente haya que ser ingeniero, pero sí, definitivamente hay que preguntar a quienes ejercen esa profesión, asuntos básicos relacionados con especificaciones técnicas, calidad de los materiales, tipo de los trabajos y otros asuntos relacionados con la reparación de una pista aérea internacional de alto tránsito. Distraernos con las acusaciones presidenciales calificando airadamente como un show los 22 allanamientos y la detención temporal de cuatro de las personas vinculadas, no nos permite entender la naturaleza de los posibles delitos que se investigan, máxime cuando estamos refiriendo un asunto que ha ido y venido en la opinión pública, precisamente desde que el mandatario le cortó la cabeza al entonces ministro de Obras Públicas y Transportes Luis Amador por este caso y acto seguido lo denunció ante el Ministerio Público. ¿Lo recuerdan? La trama es muy compleja. Baste decir que los infinitos dolores de cabeza con la reparación del Daniel Oduber tienen un pecado original: la necesaria reparación se forzó como parte de una tormenta tropical (lo cual nunca fue cierto porque la tormenta no pasó por Liberia) y toda la contratación -según lo que se presume- derivó en un desaguisado de $40 millones de dólares, al margen de los procedimientos ordinarios de la contratación pública. Y lo que mal empieza mal acaba. ¿Qué es lo más reciente? Las autoridades judiciales investigan las razones y/o presiones que llevaron a que la constructora Meco reevaluará el contrato original a medio camino de la ejecución del proyecto, determinando que no era necesario el recarpeteo de las cuatro capas asfálticas (como estableció el cartel licitatorio), lo que llevó a intervenir solo la capa superficial, realizando apenas el 33% del total de las obras con un rebajo de tan solo el 10% del costo acordado. Por supuesto, para ejecutar toda esa transformación del proyecto, cuatro ingenieros de Aviación Civil fueron destituidos de sus puestos por haberse negado a validar la propuesta (llamada de "ingeniería de valor" de Meco) que finalmente suscribió el entonces ministro Mauricio Batalla, y que permitió exonerar a la constructora de cualquier sanción por incumplimiento contractual respecto de lo inicialmente pactado. También figuran como imputados Alejandro Picado, presidente de la CNE, Marcos Castillo, director de Aviación Civil y Henry Villalobos, jefe de la Unidad de Fiscalización de Obras de la CNE. Claro hay otros investigados, entre ellos Amador, el propio Chaves y la exministra Natalia Díaz. Finalmente, cabe decir que hace apenas dos meses (marzo) el acta de recepción provisional de las obras, señaló más de 127 observaciones por corregir, tales como huecos profundos en la superficie de pavimento, problemas de acabado, problemas en el sistema de bombeo y desprendimiento de material usado para los trabajos, entre otros aspectos que conversamoscon Olman Vargas, Presidente del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA).

Mesa Central - RatPack
Los efectos políticos del Caso ProCultura y las demandas contra el fisco en contratos de obras públicas

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later May 13, 2025 24:40


Sobre los efectos políticos que han tenido las últimas filtraciones del Caso ProCultura y las demandas al fisco por dos contratos de obras públicas en Curicó y Castro, Angélica Bulnes conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Luis Abinader y las Obras Inconclusas

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later May 2, 2025 29:48


El papa Julio II encargó a Miguel Angel las pinturas de la capilla sixtina, y pasaron dos papas más antes de la conclusión de los trabajos en los que se cuenta que MAB se dobló físicamente para poder terminar. El trabajo artístico en la capilla donde ahora se escogerá al nuevo papa ha sido objeto de decenas de libros y no pocas películas. El diálogo entre el papa Julio y Miguel angel en el que el primero pregunta ¿Cuando terminará? y el segundo contesta cuando termine se ajusta a la realidad de las obras públicas en RD que parece que no terminan nuca.Cuando Luis Abinader llegó al poder en medio del Covid, las demandas eran cero. La lucha contra la corrupción y la impunidad condicionó la expectativa a la decencia y el MP hizo su trabajo en la medida de las posibilidades.El terror a la pandemia y la innegable efectividad del gobierno dominicano en atender la búsqueda y aplicación de vacunas hizo que entrara en su segundo año con pocas aprehensiones.La economía dominicana se recompuso primero que el resto de la región y el turismo picó adelante con una reapertura que no pocos criticaron.Pero en el 2021 el gobierno acometió una serie de iniciativas que buscaban responder a las necesidades de una población que por más que crezca sigue empantanada en las necesidades del tercer mundo.Uno de los handicaps del gobierno es su imposibilidad de concluir con obras tanto simples como complejas.En el mismo 2021 Abinader convocó a palacio para explicar una ley que facilita la terminación de por lo menos 700 escuelas que no podía terminarse según él por un problema legal.La ley de carácter transitorio aprobada en mayo del 2021, se redactó para “permitir y garantizar que las obras de construcción de escuelas, hospitales y obras viales que se encuentran suspendidas por falta de partidas presupuestarias que permitan la cubicación, con carácter transitorio, debido a que las mismas superan el 25 por ciento del monto inicial contratado o aquellas que no han iniciado, puedan ser concluidas por el ente contratante previo informe del Ministerio de Obras Públicas”Hoy en encabezado del LD indica que solo escuelas hay 415 sin concluir.No hay que hablar de la sazonada circunvalación de Baní, de la ampliación del km 9  o de la extensión del metro. No hay que insistir en lo difícil que resulta terminar cualquier cosa para la actual administración, quizás los economistas le pondrán números a esta inconclusión cultural, para ponerle un nombre.Tampoco vamos a hablar de la imposibilidad de sumar alguna unidad de atención primaria al sistema de salud porque este es un país donde el gobierno anuncia y presenta un plan y luego hace otra cosa. Supongo que el director del servicio nacional de salud que es quien maneja el dinero del sector nunca ha leído el Plan Nacional de Salud.Al gobierno y al PRM hay que decirle que las expectativas de la gente cambian y que el show ayuda pero las necesidades son reales. Que no se haya podido terminar más de 400 escuelas cuatro años despues es un indicador de una gestión muy, pero muy pobre.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Roberto Luque, Ministro de Transporte y Obras Públicas

FM Mundo

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 18:37


NotiMundo A La Carta - Roberto Luque, Ministro de Transporte y Obras Públicas by FM Mundo 98.1

JORNAL DA RECORD
03/04/2025 | 2ª Edição: PF realiza operação contra esquemas de contratos fraudulentos e obras públicas superfaturadas

JORNAL DA RECORD

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 4:19


Confira nesta edição do JR 24 Horas: A Polícia Federal realizou, nesta quinta-feira (3), uma operação em quatro capitais contra um esquema de contratos fraudulentos e obras públicas superfaturadas. Foram cumpridos 16 mandados de busca e apreensão em Salvador (BA), São Paulo (SP), Belo Horizonte (MG) e Aracaju (SE). E ainda: São Paulo monta esquema especial para prevenir danos causados pelas fortes chuvas.

Noticentro
¡Que no lo sorprendan! Reactivan infracciones en Tlalnepantla, Edomex

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 1:35


Diputados aprueban reforma de Obras Públicas, con la cual desaparece Compranet  Emilio Romano Musalli es electo como presidente de la ABM   EU cancelan visa a Óscar Arias presidente de  Costa Rica por criticar a Trump  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Sheinbaum se reúne con su gabinete previo a los aranceles de Trump 

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 1:38


Diputados aprueban en lo general la Ley de Obras Públicas y Servicios¡Siempre no! Miguel Ángel Yunez retira su solicitud de afiliación a Morena SAT presenta fallas en su página para presentar la Declaración Anual 2025

Las cosas como son
Secretarios ganando $200K en gobierno de Puerto Rico

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 15:19


En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la controversia sobre los salarios de los integrantes del gabinete de la gobernadora Jenniffer González. Mientras el matrimonio de los secretarios de estado y la gobernación vengan $425 mil anuales entre los dos, secretarios como el de Educación y Obras Públicas, a penas alcanzan los $150 mil. ¿Se justifica esa diferencia? La mandataria dice que estos funcionarios ganarían mucho más en la empresa privada. También comentamos la práctica de nombrar a los mismos funcionarios a cargo de dos o tres agencias. ¡No te lo pierdas! El profesor con su amplio conocimiento de administración pública es la persona ideal para decirte las cosas como son sobre esta discusión pública.

En Perspectiva
La Mesa - Lunes 10.03.2024 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 35:12


Este sábado al atardecer tuvo lugar en Montevideo la marcha por el Día Internacional de la Mujer 2025. La hilera de personas, ataviadas con el violeta característico de la jornada, se extendió a lo largo de unas 10 cuadras, mientras se desplazaba entre la Plaza Independencia y la explanada de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. En el lugar de destino se organizó una feria callejera y se realizaron intervenciones artísticas. La consigna de las dos principales convocatorias, la de la Coordinadora de Feminismos y la de la plataforma Vía al 8M, era la misma: “Frente al avance fascista, lucha feminista”. “Volvemos a tomar las calles, a denunciar todas las formas de violencia machista y patriarcal. Es un día de lucha por nuestras reivindicaciones más urgentes”, decía la proclama que leyeron dos integrantes de la organización antes de que la marcha diera sus primeros pasos. El texto leído agregaba luego un rechazo a “todas las formas de autoritarismo, racismo y supremacismo que nos violentan los derechos de las mujeres y de las minorías sexuales, étnicas y religiosas”. Varias integrantes del nuevo gobierno participaron de la movilización, entre las ministras de Salud, Cristina Lustemberg, de Defensa, Sandra Lazo, de Industria, Fernanda Cardona, y de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry. La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Cecilia Eguiluz, Eleonora Navatta y Daoiz Uriarte.

Gepiano Podcast
296. DELIGNE ASCENCIÓN

Gepiano Podcast

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 65:16


En este episodio el Ministro de Obras Públicas saliente Deligne Ascención, se sentó con nosotros por mas de una hora, para rendir cuentas de su gestión y responder cualquier duda sobre la misma.Recuerda darle me gusta y comentar sobre que te pareció este episodio.

En Perspectiva
Entrevista Lucía Etcheverry - ¿Qué lineamientos tiene marcados para su gestión en el MTOP?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 50:16


El Ministerio de Transporte y Obras Públicas juega un rol clave como uno de los motores de la economía uruguaya. Y para dirigirlo el presidente electo, Yamandú Orsi, designó a una figura de su confianza: Lucía Etcheverry. Perteneciente al MPP, Etcheverry, que ha sido diputada en este período y ahora es senadora electa, se desempeñó como directora de Obras durante la primera administración de Orsi en la Intendencia de Canelones. “El desafío es inmenso”, dijo cuando presentó (el mes pasado) al equipo que la acompañará en el ministerio. ¿Qué lineamientos tiene en mente en cuanto a obra pública? ¿Qué margen de acción tendrá, con buena parte del presupuesto ya comprometido? ¿Y qué tiene en mente para destrabar la situación del transporte en la zona metropolitana de Montevideo, Canelones y San José? Conversamos En Perspectiva con Lucía Etcheverry, de profesión asistente social, ministra designada de Transporte y Obras Públicas.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Reforma previsional: el arte de robar elegantemente | E1551

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 57:26


En el programa de hoy, se abordaron temas relacionados con libros recomendados para vacaciones, entre ellos uno de Francisco Saldívar y otro sobre ovnis escrito por el presentador. Se analizó la posible relación del COVID-19 con laboratorios chinos y la postura inicial de censura al respecto. A nivel nacional, se discutió la corrupción en diversas municipalidades, el impacto de la reforma previsional y sus implicancias para los cotizantes, así como el controversial proyecto de un monumento a Sebastián Piñera. También se mencionaron los conflictos en Ucrania, los intentos de invasión y estrategias rusas, con un enfoque en las masacres militares recientes. Además, se exploraron las declaraciones políticas de Carolina Tohá y su posible candidatura presidencial. Finalmente, se destacaron nuevos casos de corrupción en el Ministerio de Obras Públicas y se recomendó la lectura de Moby Dick como reflexión literaria. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:06 - Recomendaciones de libros y reflexiones iniciales. 00:02:28 - COVID-19: origen en laboratorios chinos y debates. 00:09:10 - Corrupción en municipalidades: caso Ñuñoa y otros. 00:14:23 - Reforma previsional y sus efectos a largo plazo. 00:35:07 - Monumento a Piñera: debate y relevancia. 00:41:21 - Conflicto en Ucrania: estrategias y consecuencias.

Gepiano Podcast
290. ¿QUIÉNES SUENAN PARA EL MOPC?

Gepiano Podcast

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 81:15


En este episodio, despejamos dudas sobre nuestra reciente visita a Gonzalo Castillo y debatimos sobre la posibilidad de una candidatura suya en 2028. Además, analizamos los múltiples reconocimientos que ha recibido Deligne Ascención en medio de rumores sobre su posible destitución. Esto nos lleva a discutir los nombres que suenan para reemplazarlo como Ministro de Obras Públicas. Por si fuera poco, Franchy está en la casa para contarnos todos los detalles sobre la Operación Pantera. Un episodio cargado de análisis y conversación. Recuerda que en Fixo Cargo tienes 5 libras gratis en tu primer pedido, solo registrate usando este enlace a continuación y aprovecha este beneficio: ⁠https://fixocargo.com/u/gepiano⁠. Síguenos en nuestras redes sociales como @gepianopodcast y no olvides suscríbirte para ser notificado con nuevos episodios

El Ritmo de la Mañana
El Ministerio de Obras Públicas dice que cerraran los hoyos de todas las calles de Santo Domingo

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 7:12


Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Quiénes se van y quiénes se quedan…la “camiona” del gabinete

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Jan 3, 2025 29:41


Aunque los comentarios son muy bajitos, casi soterrados, hay mucha gente en el gobierno preocupada por posibles cambios al inicio del año, se dice que el presidente está convencido de que es necesario refrescar la imagen de su gobierno y eso solo es posible con caras nuevas. No hay que ser de la NASA para identificar que mucho de la gestión de prensa que se ha hecho en estos días tiene que ver con la justificacion del ejercicio de varios funcionarios de primer nivel. Hoy podría alguien sorprenderse de una declaración de un ex presidente del CODIA diciendo que hay una campaña contra el ministro de Obras Públicas. Una no sabe si la campaña en contra existe pero la a favor es muy identificable. Quienes desde el gobierno están tirando patadas voladoras y saltos por los aires tienen la aprensión de un gobierno que se achica y en el que menos personas o pseudo dirigentes tendrán un espacio para ejercer su condición de líderes que no es de gerente. Sin que se anuncie o se diga, el presidente Abinader ha jubilado algunas personas designándolos en el exterior no como embajadores sino como cónsules.  La diferencia es que uno tiene caché y sueldo fijo y los otros administran recursos. Los cambios en el servicio exterior son rutinarios y atienden a la normativa internacional en el sentido de que un funcionario diplomático no debe permanecer más de 4 años en la misma posición. Para los cónsules no hay norma porque son administrativos. Hay gente que cree que debe permanecer la gestión completa de Abinader con el rango de ministro o de director que es lo más parecido a una jefatura de gobierno. Esos le temen como el diablo a la cruz a un posible decreto designadole cónsul porque saben que lo jubilan. Quiénes hacen cocote con una candidatura presidencial saben que no es lo mismo aspirar desde un ministerio y sus recursos que estando fuera del país o fuera del gobierno. Hay muchos relacionistas públicos llamando y buscando espacio de gente que quiere visibilizarse porque le temen a la camiona del gabinete.

En Perspectiva
La Mesa de los Martes - Parte 1 17.12.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 31:33


El presidente electo Yamandú Orsi presentó ayer a los ministros y subsecretarios que desde el 1º de marzo próximo estarán al frente de las 14 carteras que integran el Poder Ejecutivo. La comunicación tuvo lugar en un acto en los salones del Radisson Victoria Plaza Hotel, donde Orsi se limitó a ir nombrando a cada uno de los jerarcas designados mientras ellos iban subiendo al escenario para participar al final de la foto colectiva y oficial del equipo. Hablando con los periodistas, el futuro secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, destacó algunas de las cualidades, que a su juicio tiene el grupo de ministros que acompañarán al presidente Orsi en el comienzo de su gestión. "Logramos conformar un gran equipo. Un gabinete de renovación con experencia en varias áreas, con mucha solvencia técnica y liderazgo político. Un gabinete que va a trabajar en conjunto para afrontar los desafíos. Así que muy contento. Es el gabinete de mayor representación femenina en la historia del país, y además es un gabinete con un promedio de edad más bajo que lo que se ha conocido históricamente". ¿Qué dicen los tertulianos sobre los criterios de armado del gabinete? Los designados son: Ministerio de Economía y Finanzas: ministro, Gabriel Oddone; como subsecretario, Martín Vallcorba. Ministerio del Interior: ministro, Carlos Negro; subsecretaria, Gabriela Valverde. Ministerio de Relaciones Exteriores: ministro, Mario Lubetkin; subsecretaria, Valeria Csukasi. Ministerio de Defensa: ministra, Sandra Lazo; subsecretario, Joel Rodríguez. Ministerio de Transporte y Obras Públicas: ministra, Lucía Etcheverry; subsecretaria, Claudia Peris. Ministerio de Ambiente: ministro, Edgardo Ortuño; subsecretario, Leonardo Herou. Ministerio de Salud Pública: ministra, Cristina Lustemberg; subsecretario Leonel Briozzo. Ministerio de Educación y Cultura: ministro, José Carlos Mahía; subsecretaria, Gabriela Verde. Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial: ministra, Cecilia Cairo; subsecretario, Christian Di Candia. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca: ministro, Alfredo Fratti; subsecretario Matías Carámbula. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: ministro, Juan Castillo; subsecretario, Hugo Barreto. Ministerio de Desarrollo Social: ministro, Gonzalo Civila; subsecretario, Federico Graña. Ministerio de Turismo: ministro, Pablo Menoni; subsecretaria, Ana Claudia Caram. Ministerio de Industria, Energía y Minería: ministra, Fernanda Cardona; subsecretaria, Eugenia Villar. Oficina de Planeamiento y Presupuesto: Director, Rodrigo Arim. Subdirector: Jorge Polgar. La Tertulia de los Martes con Leonardo Costa, Bruno Gili, Eleonora Navatta y Daniel Supervielle.

Jay Fonseca
Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 7 DE OCTUBRE - PA FISCALÍA PERIODISTAS

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 13:37


Jueza CEE no quiere publicación de muertos que supuestamente votan - Metro - Cientos de papeletas dobles le llegan a voto ausente - Cuarto Poder - FEI para alcalde de Caguas por Universal Properties - Noticel - Debate esta noche de comisionado residente, cobertura especial esta noche asegurado por Universal Insurance - Retrofitting para lo que eran oficinas y será hotel en Hato Rey - El Nuevo Día - Juncos aumenta el vertedero y lo expande - El Nuevo Día - Atrasado el voto adelantado - El Vocero - Dalmau le habla directamente al PPD - El Vocero - Alcalde de Caguas bajo investigación de Universal Properties referido por PNP - Noticel - Sacan que alcalde de Arecibo mintió en solicitud de candidatura porque fue arrestado en 1990 - Noticel - 120 MPH el huracán Milton es una verdadera amenaza para comunidad boricua en Florida - NHC - Caribbean Auto pasa a Bella Group entrando a Mitsubishi, Hyundai y Kia - El Nuevo Día - Van a traer leche cruda de Florida - El Nuevo Día - Traqueteo por excavación de Billboard vinculado a figuras del PNP - El Nuevo Día - Siguen los cuates del PNP en agencias del gobierno entre Educación y Obras Públicas - El Nuevo Día - LUMA más pendiente a incentivos que a arreglar el sistema eléctrico, pelean en tribunal NEPR y LUMA - END - JGO tiene más chavos que todos los demás juntos - El Nuevo Día - Empresarios apoyan que Genera traega mega generadores para darle estabilidad al sistema eléctrico - El Nuevo Día - No se consiguen casas en PR porque no hay reconstrucción, retrofitting ni rehabilitación - El Nuevo Día - Deuda de USA explota a niveles nunca antes vistos, bajo Trump aumentaría todavía más, Kamala también, pero menos dice consejo - Axios - Hoy se cumple un año desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamas - Alcalde de Quebradillas apuesta a crear empresas municipales ante la falta de economía - Primera Hora MMM hoy voy pa Martins BBQCocinando diariamente comida fresca, saludable y sabrosaHoy es lunes de sancocho o aprovecha la sopa del dia, llévatela en combo con un complemento y Coca Cola o Agua,….MMMM….Esto si es criolloMartins BBQEl mejor y más sabroso pollo asado a la varita de Puerto Rico,MMM Hoy voy pa Martins BBQAsado…Jugoso…SabrosoIncluye auspicio

Jay Fonseca
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 21 DE JUNIO DE 2024

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024 10:10


Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 21 DE JUNIO DE 2024 - Lavando dinero desde PR, banquero en PR investigado por traqueteo en Panamá - El Nuevo Día - Mega transformador cuesta 4 millones para moverlo - El Nuevo Día - Piden traer a miles de empleados de la AEE para que ayuden a arreglar problemas de LUMA - El Nuevo Día - Autorizan cazar pitones, boas y otras serpientes y hacerlo ilimitadamente ante la enorme cantidad en PR - El Nuevo Día - Buscan por montones Ozempic fatulo que venden por ahí - Quartz - Ana Irma Rivera Lassén podría quedarse fuera de la papeleta también y va al tribunal federal - Noticel - Vuelven a los guantes oftalmólogos y optómetras por legislación que se ha intentado todos los cuatrienios - El Vocero - Otro asesinato de pareja lleva a 14 casos en PR - El Vocero - Gobernador dice que no a aumento de tarifas para pagar sistema energético - El Vocero - Vuelven a la ONU para descolonización de PR - varios - Fermín Fontánez dice que no fiscaliza a LUMA como tal, que eso le toca al Negociado de Energía - Noticel - Llegará nueva barcaza a Vieques y Culebra con fondos federales - Primera Hora - Secretaria de Obras Públicas de PR exaltada al salón de la fama de la NASA - Primera Hora -Ada Monzón llega desde Alemania ante foro mundial sobre el calentamiento del planeta y las temperaturas en PR - El Nuevo Día - PR paga bien sus deudas por ahora, pero préstamos estudiantiles todavía no se registran - El Nuevo Día - Fahad vende propiedades en PR luego de escándalo entre él y el caso de Wanda Vázquez - El Nuevo Día - McDonald's plantea vender papitas y bajar precios en combos para lograr evitar seguir perdiendo clientes por inflación - Qz - Trump le daría residencia a estudiantes que se gradúen de universidades de Estados Unidos - All in Podcast - Encuestas se movieron a favor de Biden tras convicción de Trump en caso de hush money - Slit Ticket #AD No importa donde me encuentre, siempre me hidrato con Pedialyte®. Consíguelos hoy en tu supermercado o farmacia de preferencia y mantente hidratado con Pedialyte®. Disponibles en varios sabores. Incluye auspicio