POPULARITY
Categories
En su paso por 6AM de Caracol Radio, estuvo Roberto Arango, presidente de la Federación de Parameros en Nororiente Colombiano
Trump ordena reubicar submarinos nucleares tras los comentarios de Medvedev Cuatro de cada diez jóvenes españoles quisieran trasladarse a otro país Vivir la noche en Madrid Esquilador, un oficio en declive en España Avances en la búsqueda de la consciencia
El alcalde Carlos Fernando Galán conversó con La W acerca de los avances del metro de Bogotá y confirmó que el primer vagón ya está en camino a Colombia desde China.
Derribar barreras no arancelarias sería abdicar de avances no solo 4T, para ganancia de EU Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Patricia Espinosa, hermana del fotoperiodista Rubén Espinosa, habló sobre que a 10 años del multihomicidio en la Narvarte, sigue la exigencia de justicia. Organizaciones y familias denuncian que el caso tiene líneas de investigación inconclusas y responsables aún en libertad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio de “Las Claves de la Noticia”, el periodista Fernando Moctezuma Ojeda presenta un análisis crítico de los temas más relevantes del día a nivel nacional e internacional. Desde la amenaza de un tsunami en el Pacífico mexicano hasta el reacomodo del poder dentro de Morena, pasando por los retos de Pemex y la política exterior con EE.UU., este episodio ofrece información verificada, contextualizada y útil para comprender la coyuntura nacional.
Desde la sede de la Dirección General de Contrataciones Públicas, el presidente Luis Abinader promulgó la nueva Ley 47-25, que busca transformar el sistema de compras y contrataciones del Estado dominicano. Para conocer los detalles de esta reforma histórica y otros temas clave, recibimos en Esto No Tiene Nombre a Roberto Polanco, director general de Proyectos Especiales de la Presidencia (PROPEP). Conversamos sobre:¿Qué cambia con la Ley 47-25 de Contrataciones Públicas?¿Cómo se fortalece la transparencia y la rendición de cuentas?Avances de los proyectos estratégicos del PROPEPLa visión del Gobierno sobre seguridad ciudadanaPlanes concretos para garantizar la seguridad alimentariaUn episodio fundamental para entender cómo esta ley podría redefinir la relación entre el Estado y los proveedores, y cerrar puertas históricas a la corrupción.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Con el paso del tiempo, se está avanzando en entender qué materiales serán los más adecuados para construir bases en Marte y la Luna (o qué procesos utilizar). También se está avanzando, incluso, en cosas como de qué manera fabricar medicamentos para que los astronautas no estén en peligro por cuestiones de salud. Además, ya se está empezando a trabajar en alimentos que podrían cultivar ellos mismos... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fuerzas federales aseguran casi 5 toneladas de metanfetamina en Sinaloa Más de 80 recintos participarán en la Noche de Museos este 30 de julio Trump demanda a Nueva York por “obstruir” políticas migratorias federalesMás información en nuestro Podcast
Antón Meana te trae la última hora del mercado de fichajes, tanto a nivel nacional como internacional.
Desafortunadamente, el acceso a los tratamientos para la salud mental en nuestros países, es muy escaso y costoso. Esto es una realidad que todos nosotros vivimos día a día.En este sentido y buscando la manera de llevar la salud mental cada vez a mas y mas personas, el año pasado, bajo la bellísima iniciativa y el maravilloso trabajo de recaudación de fondos por parte de nuestra queridísima e increíble amiga Andrea Valero de Editorial Adjetiva, nos dimos a la tarea de crear una beca para cubrir el tratamiento del Trastorno Obsesivo-Compulsivo a una persona que lo necesitara urgentemente y que, por cuestión de recursos, no lo pudiera costear.Gracias al increíble corazón de varios donantes, pudimos conseguir los fondos necesarios, realizar la convocatoria y contactar a los especialistas.Han pasado ya algunos meses y hoy, estamos muy emocionados de poderles compartirles a todos ustedes la experiencia, los avances, recuperación y actualizaciones que el ganador de esta convocatoria ha obtenido en su proceso terapéutico.Es por ello, que los invitamos a la sesión # 26 de Pregunta y Responde de Talk TOC en donde estaremos platicando junto con el increíble equipo que conformo esta maravillosa aventura:•Christian Suárez - Ganador de la convocatoria - profesionista, padre y paciente de 20 años padeciendo TOC•José Martínez – Psicólogo tratante - Maestro en psicología, especialista en TOC, Miembro profesional entrenado por la IOCDF de Libera-T•Andrea Valero – Creadora de la incitativa, recaudación de fondos - abogada, editora, traductora y cofundadora de Adjetiva, editorial enfocada en salud mental para el público en general.https://editorial.adjetiva.mx/index.php/adjGracias chicos por su increíble labor, empatía, trabajo y esfuerzo, personas como ustedes nos demuestran que el mundo puede ser un lugar maravilloso, los queremos muchísimo......#PreguntaYResponde #TalkTOC #RompiendoEstigmas #NoEstásSolx #cuentatutoc #rompiendoestigmas #adjetiva #donadora #saludmental #trastornoobsesivocompulsivo # TOC
¿Está la tecnología al servicio del ser humano?La tecnología ha impulsado enormes avances. Hoy en día, la esperanza de vida ha aumentado considerablemente: antes era común vivir entre 40 y 75 años; ahora, llegar a los 90 años es cada vez más frecuente. Sin embargo, este progreso convive con tensiones globales: disputas por la supremacía tecnológica, nuevas formas de mercado, comunicación y negociación. Ante este panorama, surgen dudas legítimas sobre si la tecnología está verdaderamente al servicio del ser humano.Avances que curan, pero también excluyenSe requiere una mayor conciencia ética para que los avances tecnológicos contribuyan a una vida mejor para todos. La tecnología —desde el uso de big data hasta herramientas de diagnóstico predictivo— puede mejorar la calidad de vida y promover empleos más dignos. Pero sin una intención clara de inclusión, sus beneficios pueden concentrarse solo en unos cuantos.Robotización y desigualdad: una tensión silenciosaEl énfasis en la eficiencia y los márgenes de productividad ha llevado a muchos sectores empresariales a optar por la robotización. Si bien esto puede significar crecimiento económico y reducción de costos, también implica el desplazamiento de trabajadores, especialmente de aquellos en la economía informal.Esta transformación deja atrás a quienes no logran integrarse al entorno digital, generando una brecha social preocupante. Una parte significativa de la población queda rezagada, conformando un nuevo estrato social con acceso limitado a oportunidades. Esto plantea una pregunta urgente: ¿puede haber verdadero progreso si ese avance excluye a muchos?La tecnología ha revolucionado la forma en que vivimos y trabajamos. Pero su desarrollo debe ir acompañado de una visión ética que garantice inclusión. El reto no es solo innovar, sino asegurar que ese progreso tenga rostro humano.
Vecinos marchan contra la gentrificación en el sur de CDMX SSC reporta saldo blanco tras protestas del domingo Rusia dice que guerra en Ucrania será larga y que EU lo sabeMás información en nuestro Podcast
Vuelve conmigo el gran Javier Valencia para hablarnos de nuevos avances en Geointeligencia (GEOINT), acciones híbridas en entornos urbanos y el impacto de la IA (AI).
La diversidad y la inclusión de género son pilares para cerrar la brecha entre hombres y mujeres en educación, empleo, participación política y más. Pero, ¿qué dice la conversación global sobre igualdad? ¿Cómo se posiciona República Dominicana frente a esta discusión? En este episodio conversamos con Renata Sánchez, directora de Asuntos Corporativos de LLYC en República Dominicana, sobre la más reciente edición del Informe de Igualdad, que analiza la conversación feminista y antifeminista en redes sociales y medios. Descubre:
#actualidad #GuerraDeUcrania #Geopolítica 16 de julio de 2025 En esta edición de Frente de Batalla, Francisco García Campa y el equipo de Bellumartis analizan la encrucijada estratégica a la que se enfrenta Ucrania tras el ultimátum de 50 días lanzado por Estados Unidos a Rusia. FOCO del día: 50 días decisivos – El reloj avanza para Putin: ¿negociación o sanciones masivas? Además: ⚔ Avances rusos al norte de Pokrovsk – Moscú presiona el eje oriental mientras Ucrania espera refuerzos. Patriot para Kiev – ¿Llegarán a tiempo los nuevos sistemas antiaéreos prometidos por Trump? Armas a cambio de dinero – Europa compra armas a EE.UU. para entregarlas a Ucrania: nueva fase de la guerra por delegación. Drones y saturación aérea – Rusia lanza 700 drones al día: ¿resistirá la defensa ucraniana el verano? Todo esto y más, con el análisis táctico, operacional y estratégico que caracteriza a Frente de Batalla. Una visión directa y sin concesiones del mayor conflicto en Europa desde 1945. APOYA A BELLUMARTIS HISTORIA MILITAR COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYÚDANOS: https://amzn.to/3ZXUGQl Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro: PATREON: /bellumartis PAYPAL: https://www.paypal.me/bellumartis BIZUM: 656 778 825 Síguenos en todas las redes sociales y suscríbete al canal para no perderte ningún programa. En Bellumartis, la historia no es pasado: es una herramienta para entender el presente y anticipar el futuro.
Avances y programas de SernamEG a nivel nacional y regional. Junto a Marta Godoy Carvajal, Directora SernamEG Biobío.
No te pierdas todos los martes y jueves en punto de las 16:00hrs en tu programa ¡Pulso Saludable! junto a Liliana Noble Alemán. Como cada semana nos comparte temas de salud que nos ayudarán a nuestra vida diaria junto a su grupo de expertos. Hoy hablamos de: Avances en compras de medicamentos, inauguraciones de clínicas, quirófanos, hospitales, rutas de la salud y página web entrega de medicamentos
Programa 672 de "La Voz del Deporte Antioqueño" de Indeportes Antioquia, emisión del sábado 12 de julio de 2025.Temática:1. Campeonato Nacional de Fútbol Femenino sub-15. Desde Bogotá, seguimiento a la participación de la selección Antioquia en el torneo nacional. 2. Juegos Deportivos Intercolegiados 2025. Antioquia se prepara para celebrar los subregionales en distintas subregiones del departamento entre julio y agosto. El subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo, Ferney Cardona Echeverri, entrega detalles de la organización.3. Juegos Deportivos Campesinos del Banano – Mutatá 2025. Concluyó con éxito este certamen deportivo que reunió a las comunidades rurales del Urabá antioqueño. Se presenta un balance general de los juegos y sus impactos en la subregión.4. Avances de Indeportes Antioquia en el FURAG. Informe sobre el incremento en los puntajes del Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión, indicador clave del desempeño institucional ante el Estado colombiano.5. Preparación para los Juegos Panamericanos Junior 2025. La natación antioqueña se concentra en Bogotá de cara a los Panamericanos Junior en Asunción.6. Panamericano de Patinaje de Velocidad en Antioquia. Antioquia es sede del campeonato panamericano de velocidad, tanto de clubes como de naciones. Con generalidades de este encuentro internacional.
Nueva entrega del Mercado de Fichajes del Atlético de Madrid con Cuti Romero como protagonista. Según AS, el Atleti lo da por descartado y ya mira otras opciones como Hancko, Hincapié, Murillo o Jhon Lucumí. Además, hablamos de los avances de Inter Miami por De Paul, del posible interés del Newcastle por Gallagher, del ofrecimiento de Samuel Lino a la Premier, de los contactos del Trabzonspor por Saúl, de la opción Javi Guerra... Todo ello y más, en De Padres a Hijos. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCl_X6QI3mnJsttsp96OsCZQ/join Correo: depadresahijoscontacto@gmail.com Twitch: https://www.twitch.tv/depadresahijos Instagram: https://www.instagram.com/depadresahijos1903/ Twitter: https://twitter.com/DPaH1903 Youtube: https://www.youtube.com/@DPaH1903/videos Spotify: https://open.spotify.com/show/6WcodO17ASqRfxYNrjhVGD #atleticomadrid #atleti #futbol #laliga #football
El vocal del Consejo General del Poder Judicial, José Carlos Orga, destaca los avances conseguidos en el último ejercicio.
A pesar del tiempo transcurrido, el municipio de San Carlos no ha entregado resultados sobre diversas investigaciones relacionadas con irregularidades denunciadas en los últimos meses, las que hasta ahora permanecen sin respuesta pública y en estado de total opacidad.Uno de los casos más sensibles ocurrió tras las inundaciones de 2023, cuando dos funcionarios municipales habrían aplicado la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) a familiares directos, lo que motivó la intervención de la Seremi de Desarrollo Social, que solicitó una investigación sumaria. Aunque se informó que los funcionarios fueron notificados del término anticipado de sus contratos, nunca se comunicaron los resultados de la investigación interna.A esto se suma la denuncia por trabajos inconclusos del programa de punteras en el sector de Verquicó, donde familias no han recibido el servicio comprometido ni la inspección sanitaria correspondiente, pese a que los pagos a la empresa ejecutora fueron cancelados en su totalidad.Otro hecho grave se conoció en mayo, cuando se reveló un caso de 69 licencias médicas fraudulentas de funcionarios municipales. El municipio indicó que ya se realizaba un sumario por licencias prolongadas, pero no se ha informado sobre avances ni sanciones.Finalmente, tras un operativo de esterilización animal el 23 de abril, surgieron denuncias por la muerte de mascotas, lo que motivó el anuncio de un nuevo sumario, del cual tampoco se conocen resultados ni medidas preventivas adoptadas.
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/lEg0EoDZOIw +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ actualidad #GuerraDeUcrania #Geopolítica 2 de julio de 2025 En esta edición de Frente de Batalla, José María Rodríguez y Francisco García Campa analizan el estancamiento de la anuncoada ofensiva rusa. FOCO del día: El fracaso de la ofensiva rusa del verano. Además: ⚔ Contraataque ucraniano en Sumy – Las fuerzas ucranianas lanzan operaciones limitadas al norte para aliviar presión en el Donbás. Guerra logística – ataques a ifracturas críticas rusas. El uso de las motos en el campo de batalla. Todo esto y más, con el análisis riguroso, operativo y sin concesiones que caracteriza a Frente de Batalla
En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Valentina Peralta Puga, coordinadora nacional de la Red Eslabones por los Derechos Humanos, celebró los avances logrados en la reforma a la Ley General de Búsqueda de Personas Desaparecidas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/aUC6VhBSeNM +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #Actualidad #GuerraDeUcrania #Geopolítica 18 de junio de 2025 ️ En esta edición de Frente de Batalla, José María Rodríguez y Francisco García Campa analizamos las últimas claves del conflicto en Ucrania, marcadas por una intensificación de las operaciones rusas con vistas a la ofensiva de verano. FOCO del día: Drones y Fortificaciones – Ucrania refuerza sus líneas defensivas ante la presión creciente del ejército ruso. Analizamos cómo se integran tecnologías UAV con las estructuras defensivas tradicionales para resistir la embestida. Además: Ataques rusos a la población civil ucraniana ⚔️ Avances rusos en Donetsk: nos centramos en el eje Torestk–Pokrovsk, donde Moscú está empujando con fuerza. Ataques de precisión: Ucrania responde golpeando infraestructura crítica rusa. Todo esto y más, con el análisis riguroso, táctico y sin concesiones que caracteriza a Frente de Batalla. #Actualidad, #GuerraDeUcrania, #Geopolítica, #FrenteDeBatalla, #Ucrania, #Rusia, #DronesMilitares, #Fortificaciones, #Donetsk, #PuenteDeCrimea, #AnálisisMilitar, #BellumArtis, #Defensa, #OfensivaRusa, #ConflictoUcraniano Síguenos en redes para no perder detalle de la guerra en tiempo real: YouTube – @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR Blog – bellumartishistoriamilitar.blogspot.com X (Twitter) – @bellumartis Telegram – Canal Bellumartis También en tu plataforma favorita: Spotify | iVoox | Apple Podcasts | YouTube
Capítulo 2359 del 17 jun 2025 He conseguido un pequeño avance con la domótica de casa, poca cosa con lo que me gustaría ir haciendo, pero se hace lo que se puede. Por otro lado tengo un problemita con una automatización que tengo y os consulto a ver qué se os ocurre. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast. Únete al grupo de telegram del podcast en t.me/daytodaypod. Usa el enlace de afiliado de Amazon para ayudar a mantener el podcast. Soy miembro de la Asociación Podcast. Si te registras y usas el código SP7F21 tendrás 5€ de descuento el primer año. https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SP7F21 Date de alta en Curve con este código y conseguiremos 5£: DO6QR47E Ya sabéis que podéis escribirme a @spascual, spascual@spascual.es el resto de métodos de contacto en https://spascual.es/contacto.
Federico y el Dr. Enrique de la Morena hablan con el Dr. Miguel Ángel Palma, especialista en anestesia.
Más alejados los pueblos, más sangrientos y apasionados los rituales religiosos ECDQEMSD podcast episodio 6065 Latinoamérica Gore Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Avionazo en la India - Sigue la tensión en protestas contra Trump - Violencia contra la migración - La denuncia de Petro - Salir de Gaza - Premio para Milei - El precio de las tortillas - Mundial de Clubes - Triple de Ferro - Pronóstico del Tiempo Historias Desintegradas: Mi tío Judas - Insuperable actuación - Sin dobles de riesgo - En la sierra hidalguense - Apliqué para María - Cuestión de alcurnia - Avances de la tesis - Recorriendo Nayarit - El pueblo del beber constante - Fiestas patronales - El campeonato del Toluca - la fiesta choricera - Todo rojo - Las ferias de Lisboa - San Antonio de Padua y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA para la organización del Mundial de Fútbol 2026, compartió avances y retos en los preparativos de este magno evento.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street abre casi plano: Los futuros del $SPX y $US100 permanecen sin cambios, mientras el $INDU cae -0.1%. La atención se centra en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China, tras reuniones en Londres para discutir restricciones a exportaciones de tierras raras y posibles alivios. Se esperan titulares clave y datos económicos esta semana, incluyendo el CPI del miércoles y una subasta de bonos a 30 años el jueves. • Nvidia y HPE avanzan en supercomputación: $NVDA y Hewlett Packard Enterprise $HPE colaboran con el centro alemán Leibniz para construir Blue Lion, un superordenador que integrará chips Rubin de Nvidia y ofrecerá 30 veces más potencia que el SuperMUC-NG actual, con lanzamiento en 2027. Nvidia también presentó cBottle, un modelo de IA generativa para simulación climática, evaluado por institutos líderes. • IBM apuesta fuerte por la computación cuántica: $IBM planea construir para 2029 la primera computadora cuántica tolerante a fallos a gran escala, IBM Quantum Starling, que ejecutará 20,000 veces más operaciones que las actuales. Con 200 qubits lógicos y un horizonte hacia Quantum Blue Jay con 2,000 qubits, esta tecnología podría revolucionar sectores como farmacéutica, materiales y química. • AT&T acelera expansión de fibra óptica: $T ya cubre más de 30 millones de hogares y empresas en EE.UU., adelantándose a su plan para alcanzar 60 millones de ubicaciones para 2030. La adquisición del negocio de fibra masiva de Lumen $LUMN fortalece esta estrategia. Esta semana, el CFO presentará la guía financiera para 2025 en la conferencia Mizuho. Una jornada clave para entender la estabilidad actual y las tecnologías que marcan la pauta en innovación y conectividad. ¡No te lo pierdas!
La escena se repite año tras año. Lo que iba a ser un agradable día de playa o de piscina, o una excursión con chapuzón incluido en el río o en un embalse para aliviar el calor, acaba convertida en un drama al engrosar la estadística de personas ahogadas. Hablamos con Miguel Assal, experto en Emergencias y Primeros Auxilios, y buen amigo de este programa. En Figueruelas un pueblo de Zaragoza se están preparando para acoger a 2 mil trabajadores chinos, para levantar la fábrica de baterías eléctricas de CATL para Stellantis. Eva Pérez Sorribes, directora de contenidos de Radio Zaragoza.El formato de vídeos cortos de TikTok o Instagram ha llegado al mundo de las telenovelas. "Destinada al Alfa prohibido" o "Cómo domesticar a un zorro blanco" son algunos de los títulos que se pueden encontrar en ReelShot, la aplicación china que se encarga de distribuir este tipo de formato subido de tono. En un año con record en alergias los centros de salud recuerdan que faltan alergólogos. Nos cuenta Marina Fernández.Avances tecnológicos podrían lograr un almacenamiento de memoria para personas con enfermedades neurológicas. Hablamos con Javier Ruíz.Las calles de casas victorianas pintadas de colores pastel, los mercados callejeros, anticuarios y cafeterías, un barrio lleno de vida que se ha convertido en una verdadera pesadilla para sus vecinos. Por eso algunos propietarios de las viviendas han empezado a pintar de negro la fachada de sus edificios para mantener alejados a los turistas e «influencers» que se hacen fotos, o vídeos en la puertas de sus casas para colgarlos después en las redes sociales. Nos cuenta Lucas Font, corresponsal en Londres.
La escena se repite año tras año. Lo que iba a ser un agradable día de playa o de piscina, o una excursión con chapuzón incluido en el río o en un embalse para aliviar el calor, acaba convertida en un drama al engrosar la estadística de personas ahogadas. Hablamos con Miguel Assal, experto en Emergencias y Primeros Auxilios, y buen amigo de este programa. En Figueruelas un pueblo de Zaragoza se están preparando para acoger a 2 mil trabajadores chinos, para levantar la fábrica de baterías eléctricas de CATL para Stellantis. Eva Pérez Sorribes, directora de contenidos de Radio Zaragoza.El formato de vídeos cortos de TikTok o Instagram ha llegado al mundo de las telenovelas. "Destinada al Alfa prohibido" o "Cómo domesticar a un zorro blanco" son algunos de los títulos que se pueden encontrar en ReelShot, la aplicación china que se encarga de distribuir este tipo de formato subido de tono. En un año con record en alergias los centros de salud recuerdan que faltan alergólogos. Nos cuenta Marina Fernández.Avances tecnológicos podrían lograr un almacenamiento de memoria para personas con enfermedades neurológicas. Hablamos con Javier Ruíz.Las calles de casas victorianas pintadas de colores pastel, los mercados callejeros, anticuarios y cafeterías, un barrio lleno de vida que se ha convertido en una verdadera pesadilla para sus vecinos. Por eso algunos propietarios de las viviendas han empezado a pintar de negro la fachada de sus edificios para mantener alejados a los turistas e «influencers» que se hacen fotos, o vídeos en la puertas de sus casas para colgarlos después en las redes sociales. Nos cuenta Lucas Font, corresponsal en Londres.
Federico y el Dr. De la Morena hablan de los últimos avances en neurología con el Dr. José María Serratosa.
Francisco Ripoll – director de operaciones en Naturgy México, Felipe Vallejo - Mexico Country Manager en BITSO y Ruben Frattini - Chief Visionary Officer y founder en PropTech Latam
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Elena Busutil, ha presidido este miércoles la reunión sectorial de fruta de verano y hueso. Los primeros Avances de Superficies y Producciones de Cultivos del Ministerio a mes de marzo -sin datos de nectarina- estiman un aumento de la producción de la fruta de hueso respecto a la campaña anterior de un 13 % y de un 21 % en relación a las cinco últimas campañas. Pero es muy probable que las próximas estimaciones disminuyan estas cifras, una vez que pueda ser cuantificado el impacto de los fenómenos meteorológicos adversos. La Oficina Comarcal Agraria de Muniesa, que da servicio a 11 municipios de Cuencas Mineras, cerraba este martes al mediodía por falta de personal. Desde el Departamento de Agricultura aseguran que el cierre será hasta el 2 de junio y que la OCA de Montalbán está supliendo el servicio de emisión de guías ganaderas. Este miércoles por la mañana ha tenido lugar la Asamblea General de la Comunidad de Regantes de Bardenas.
Siguen saliendo noticias de fichajes para el Atlético de Madrid y en esta segunda entrega de la temporada del Mercado de Fichajes lo comentamos todo: la renovación de Pablo Barrios; el deseo del 'Cuti' Romero de venir al Atleti; los avances por Johnny Cardoso y Darwin Núñez; la primera reunión por Álex Baena; se confirma el interés en Jesús Areso; la posible salida de Riquelme; el acuerdo por Neyser Villarreal... Todo ello y más, en De Padres a Hijos. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCl_X6QI3mnJsttsp96OsCZQ/join Correo: depadresahijoscontacto@gmail.com Twitch: https://www.twitch.tv/depadresahijos Instagram: https://www.instagram.com/depadresahijos1903/ Twitter: https://twitter.com/DPaH1903 Youtube: https://www.youtube.com/@DPaH1903/videos Spotify: https://open.spotify.com/show/6WcodO17ASqRfxYNrjhVGD #atleticomadrid #atleti #futbol #laliga #football
Eduardo Guerrero,Director de Lantia Intelligence
En este episodio de Vidas en red, reflexiono sobre cómo los avances en inteligencia artificial están remodelando el mundo en tiempo real y cómo nosotros, esta generación, seremos los protagonistas y testigos de este cambio sin precedentes. Hablamos de:Nuevos materiales descubiertos por algoritmos de IA que podrían revolucionar industrias enteras.China alcanzando la independencia tecnológica con desarrollos como su propio superordenador... ¡en el espacio!La inserción de un gen completo en el ADN, un salto gigantesco en biotecnología impulsado por sistemas de inteligencia artificial.Todo esto no es ciencia ficción: está ocurriendo ahora, y sus consecuencias nos afectarán profundamente. Este episodio es una llamada a la conciencia y a la adaptación en una era donde la tecnología avanza más rápido que nunca.Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1 Consigue mis libros:https://www.amazon.es/dp/179311627Xhttps://amzn.to/3odqWv7 ¿Cómo apoyar Vidas en red?https://www.paypal.com/paypalme/VidasenredPaypal: juliommd@hotmail.comAmazon: Enviar cheque regalo a vidasenred@gmail.comCriptomonedas (Bitcoin): MW4T2qAAtaubxA7aUhAv4aozy5sQyUHQYiWaylet: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mdf.repsol&hl=es&gl=USCódigo Waylet: 4v2v2232Nuevo libro "El año de la pandemia": https://amzn.to/3odqWv7Binance: https://www.binance.com/es/register?ref=77498333Amazon ofertas: https://www.amazon.es/shop/converso72?listId=39CGPOD9CMLX1
Si te gusta lo que escuchas y quieres apoyar esta empresita, ven a ver el programa en directo de lunes a jueves a las 18:00h en Twitch.tv/chiclanafriends
¡Bienvenidos Curiosinautas a este explosivo episodio 230 de CuriosiMartes!Hoy te traigo un combo de noticias que sacuden el mundo tech:
Edomex desazolva 130 km de drenaje por temporada de lluvias Detienen a 2 personas por vender huachicol en Iztapalapa Francia y Costa Rica critica a EU por explotación de aguas internacionales
Un reciente estudio anuncia nuevos avances científicos que prometen detectar el Alzheimer décadas antes de los síntomas. María Jesús Cardoso, profesora de Ciencias de la Salud de UNIZAR, psicóloga y vicepresidenta de AFEDAZ - la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer-, explica los tratamientos farmacológicos más novedosos y también los actuales, junto a la psiquiatra Patricia Gracia García. Ambas ofrecen una charla sobre el tema de los tratamientos para personas enfermas de Alzheimer, el 8 de mayo de 17h a 19h en el Centro CAI Joaquín Roncal (C/ San Braulio, 5), con entrada gratuita, reservando en el teléfono de AFEDAZ: 976412911 o mandando correo a: info@afedaz.es
Clima Apagón en Europa Cooperativas de Ahorro y Crédito el sábado pasado fue la Asamblea Nacional en la Liga. Saludos al Festival de Claridad Instalación de peajes electrónicos en las dos direcciones ( donde antes se habían consolidado)??? Aumento de facto sin anunció ¿quién lo aprobó? ¿Por q las principales carreteras del país llevan años con carriles cerrados? ¿Será un tumbe como el de el alquiler de los drones chinitas a $250 diarios c/u?
En este nuevo episodio profundizamos en el poder del compromiso y sus efectos transformadores en nuestras vidas. Exploramos la pregunta: ¿cuál es una cosa a la que te has mantenido fiel y que valió la pena? Es fascinante escuchar cómo superar desafíos puede llevar a grandes avances, incluso cuando las cosas se ponen difíciles. Liberarse de los límites es un cambio a nivel del alma. El compromiso con la Luz, con la libertad desbloquea milagros y mantenernos dedicados no solo moldea nuestras metas, sino que también cambia la forma en que vivimos y experimentamos el mundo. #nuestromarrojo #compromiso #dedicación #avances #InfusionEspiritual #Podcast #Espiritualidad #caminoespiritual #herramientas #kabbalah #sabiduria #kabbalahcentre #centrodekabbalah #podcastenespanol #infusionespiritualdelasemana
Súmate a la clase gratuita de seguimiento de metas: https://www.mardelcerro.com/define¿Crees que el Coaching es para ti? ¿Te gustaría una sesión 1-1 con Mar? Más info aquí: https://www.mardelcerro.com/coaching¿Te sientes agotada, atrapada en un ciclo de metas no cumplidas y frustración?