POPULARITY
Categories
En 'Julia en la Onda' dedicamos nuestra entrevista del día a hablar sobre el Alzhéimer, lo hacemos con Cristina Maragall la presidenta de la 'Fundación Pasquall Maragall'.
Sejam bem-vindos ao segundo milésimo centésimo vigésimo oitavo Spin de Notícias, o seu giro diário de informações científicas... em escala sub-atômica. E nesse Spin de Notícias falaremos sobre...Saúde Publica! *Este episódio, assim como tantos outros projetos vindouros, só foi possível por conta do Patronato do SciCast. Se você quiser mais episódios assim, contribua conosco!*
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Mi padre se casó con una joven treinta y ocho años menor que él. Ella no permite que él se relacione con sus hijos de su primera esposa, que ya falleció, o sea, mi madre.... »Recientemente operaron de urgencia a mi hermano menor.... Estuvo muy grave, y... mi padre no quiere ir a visitarlo.... Me sentí muy mal cuando me enteré de todo esto: Se me subió la tensión arterial y necesité atención médica. »No sé qué decirle a mi padre.... Como esto está perjudicando mi salud, he dejado de hablar con él; pero no sé qué hacer de ahora en adelante.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Quisiéramos que su situación no fuera común, pero lo es. Hay hombres que se sienten tan solos y temerosos de vivir y morir en la soledad que están dispuestos a abandonar todo lo demás en su vida para evitar quedarse solos. Al parecer, su padre es uno de esos hombres. »Lamentamos tener que informarle que no hay nada en absoluto que usted pueda decirle a su padre que cambie la situación. Él ha tomado una decisión, y ni las palabras ni la salud de usted harán que cambie de parecer.... »Sin embargo, no hay ninguna norma bíblica ni legal que obligue a su padre a que siga cuidándolos ahora que llevan tantos años de ser adultos. De hecho, en los siglos pasados era común que las hijas (en particular) se casaran, se mudaran lejos y no volvieran jamás a verse ni a comunicarse con los padres. Las vías de transporte y las comunicaciones modernas contribuyen a que esto parezca absurdo en la actualidad, pero en aquel entonces se aceptaba como algo común y corriente. »Por muy difícil que parezca creerlo, la causa de su alta presión arterial y de sus otros problemas de salud no es su padre. La causa es más bien su enojo e indignación. Comprendemos por qué está enojada, y sin duda se justifica que así se sienta. Sin embargo, cuando usted opta por aferrarse al enojo, está eligiendo perjudicar su propia salud. »No esperamos que usted algún día comprenda o apruebe lo que ha hecho su padre. Sin embargo, usted puede tomar la decisión de perdonarlo y desprenderse de él. Puede llegar a ser muy difícil perdonar estando tan herida, pero Dios puede darle la fuerza sobrenatural para hacerlo. »Jesucristo, mientras colgaba en una cruz, optó por perdonar a quienes lo estaban matando. Y le pidió a Dios, su Padre, que hiciera lo mismo, diciendo: “Padre, perdónalos”.1 De entre todas las personas que han vivido en este mundo, Jesús fue el único que jamás pecó, y sin embargo fue torturado y matado. Tenía derecho a estar enojado y aun a vengarse, pero renunció a ese derecho y eligió perdonar.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 765. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Lc 23:34
-La extradición de Ovidio 'N' es un ejemplo del trabajo conjunto: Ken Salazar-Reportan desaparición de dos hermanos originarios de Jalisco en Zacatecas-El 18 de septiembre de 1830, nació José Tomás de Cuéllar-Más información en nuestro podcast
SD214 - Comunidade de prática médica. Este podcast comemora o 1º ano da comunidade digital CardioGram da SD Conecta e, para falar de propósito, resultados, funcionalidades e futuro, Dr. Lorenzo Tomé convida os cardiologistas embaixadores, Dra. Pâmela Cavalcante e o Dr. Joaquim Barreto. A SD Conecta tem como propósito conectar e engajar profissionais para salvar vidas e promover o bem estar através da discussão de casos clínicos e a evolução da prática da saúde. Participe da nossa Comunidade de Cardiologia CardioGram! Acesse AQUI. Neste episódio, o que você vai encontrar: O background da Pâmela Natural de Brasília, fez sua formação na UnB, veio para SP fazer Clínica Médica na Unicamp e depois fez Cardiologia no Instituto Dante Pazzanese. Seu fellow foi no InCor em Valvopatias e Cardiopatias Estruturais, onde atua como médica pesquisadora, além de membro do corpo clínico do Hospital Albert Einstein. Ela conheceu a comunidade via posts de colegas no Instagram. O background do Joaquim Formado pela Unicamp, foi integrante do laboratório de Aterosclerose como aluno de iniciação científica. Fez um estágio na Inglaterra e retornou ao Brasil já para ingressar como aluno do doutorado na Unicamp. Também conheceu a CardioGram através de colegas médicos. Os resultados atuais A CardioGram contava, no dia em que completou 01 ano de atividades com: 9.952 médicos cadastrados; +1.990 posts no feed da comunidade; +7.700 comentários nos posts; +22.900 interações na plataforma. O propósito Discutir casos clínicos em cardiologia; Ajudar o médico que é um Key Opinion Leader a fazer a transição do analógico para o digital; Promover a integração entre os médicos experientes e os nativos digitais com menos experiência profissional; Disponibilizar atualizações científicas em ambiente seguro e de forma dinâmica. Algumas funcionalidades Notificação para os embaixadores dos pedidos de ajuda, reduzindo o tempo de resposta; Membro pode pedir ajuda no feed de forma anônima; Casos clínicos disponíveis no feed para consulta posterior; Efeito de rede; Compartilhamento de experiências que auxiliam na tomada de decisão, além de outras muitos vantagens. O futuro "...a saúde digital é uma realidade. Acho que quem não existe em alguma plataforma, em alguma rede social, não existe. Você tem, o médico sente essa dor, sente essa necessidade de estar presente. Cada vez mais essas ferramentas. como a plataforma do CardioGram, vai ser o futuro. Você vai conseguir divulgar, fazer conferências, fazer webinares, divulgar trabalhos, gerar discussão de casos clínicos." Comunidade Online Saúde Digital Podcast Você é médico? Quer interagir com o Lorenzo Tomé e com outros colegas inovadores da medicina digital? Entre na Comunidade do Podcast Saúde Digital na SD Conecta! Assista este episódio também em vídeo no YouTube no nosso canal Saúde Digital Ecossistema! ACESSE AQUI! Episódios Anteriores - Acesse! SD213 - A Medicina fora dos grandes centros SD212 - Blackbook: App de suporte à decisão SD211 - Reflexões do Host sobre os EUA Músicas: Declan DP - Wanderlust | Declan DP - Joy | Declan DP - Island | Blessed Meditation - Tattooed Preacher "Music © Copyright Declan DP 2018 - Present. https://license.declandp.info | License ID: DDP1590665"
En este mensaje tratamos el caso de una mujer que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que la citáramos, como sigue: «Era yo de ocho años de edad cuando un joven de aproximadamente diecisiete años abusó de mí sexualmente. No lo conté a nadie, ni [siquiera] a mi madre.... Desde entonces no confío en los hombres. »Ahora tengo veintiún años de edad. Tengo muchos amigos, pero no dejo de desconfiar de ellos, pues tengo mucho miedo, miedo a que alguien ponga otra vez sus manos en mi cuerpo. Muchos jóvenes me pretenden, incluso me proponen matrimonio, pero no quiero que se me acerquen mucho. »¿Cómo hago para poder de alguna manera olvidar lo que pasó aquel día? Pues no quiero vivir odiando siempre a los hombres. Quiero poder acercarme a algún joven sin temor a que me pase algo malo. ¿Qué puedo hacer?» Este es el consejo que le dimos: «Estimada amiga: »¡Cuánto lamentamos la horrible experiencia que usted sufrió hace trece años, y las consecuencias que sigue sufriendo todavía!... »Uno de los problemas en su caso en particular es que usted no se lo contó a nadie. Como niña, usted estaba tratando de protegerse al guardar el secreto. Pero como adulta, el secreto tiene que revelarse para que usted pueda afrontarlo. Si tiene una médica a la que consulta con cierta frecuencia, esa es la primera persona a quien debe contarle lo sucedido. Ella puede recomendarle a una terapeuta profesional que tenga la preparación para ayudar a víctimas de abuso sexual.... »A los ocho años de edad, usted sabía que lo que ocurrió era malo, pero no tenía la lógica para comprender que no era culpa suya. Ahora que es adulta, puede comprender que no tiene nada de qué estar avergonzada. Usted no hizo nada malo. No hay nada por lo que tenga de qué sentirse culpable. Así que no hay razón alguna para guardar el secreto a sus seres queridos. Una vez que se lo haya contado a alguien, será más fácil contárselo después a cualquier miembro de su familia o a una amiga íntima.... »Es bueno que una joven soltera no permita que los hombres la toquen. Usted se ha mantenido pura para ese hombre especial con el que ha de casarse algún día. Pero aún antes de considerar siquiera el matrimonio, usted debe llegar a conocer a ese hombre a tal grado que pueda ser sincera con él sin temor alguno. Él necesita saber lo que le pasó a usted y, si es el que a usted le conviene, reaccionará con tanta paciencia y amabilidad que usted podrá confiar en él. Mientras tanto, exija que los hombres la respeten de manera que guarden la distancia que usted necesita. »Hay Otro con quien usted puede hablar cuando quiera sin temor alguno. Él ya sabe lo que le ocurrió, pero está esperando a que usted le pida ayuda. Él la creó, la ama y siente una compasión profunda por lo que le ha sucedido.1 Hable con Dios hoy mismo en oración. No hay razón alguna para seguir esperando. »Le deseamos que se sane por completo, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se pulsa el enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego el enlace que dice: «Caso 73». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Sal 145:9
Nuestra agencia de detectives ‘Mermelada’ vuelve a abrir sus puertas una temporada después. José Antonio Marina tratará de resolver problemas cotidianos que afectan a nuestras vidas. El tema con el que empezamos es la inteligencia colectiva. Escuchar audio
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Llevo tres años de casado. Mi esposa ya tenía una hija de su relación pasada. Yo no tengo hijos. Antes de que mi madre conociera a mi esposa, comentó que una mujer con un hijo de otro hombre no sirve. Se lo conté a mi esposa, y ahora ella, después de tres años, saca eso a relucir y odia a mi madre con todas las fuerzas de su corazón. Se la pasa diciendo cosas terribles de mi madre. ¿Qué puedo hacer?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Usted ha aprendido una difícil lección a causa de esta situación que no tiene ninguna solución fácil. No se nos ocurre qué lo llevó a pensar que convenía contarle a su esposa lo que había dicho su propia madre.... »No confunda el decir la verdad con contar chismes. Cuando le contó a su esposa lo que había dicho la madre de usted, eso no era más que un chisme. Usted oyó un comentario negativo y, en vez de reservárselo, decidió contárselo a la persona a quien más lastimaría. »El chisme casi siempre causa problemas. El apóstol Pablo enseñó: “No empleen un lenguaje grosero ni ofensivo. Que todo lo que digan sea bueno y útil, a fin de que sus palabras resulten de estímulo para quienes las oigan.”1 A su esposa ¿le fue de estímulo o útil de manera alguna el comentario de la madre de usted? Creemos que no. »Usted cuenta su caso como si el problema fuera entre ellas dos, pero los verdaderos problemas son las decisiones que tomó usted. Optó por casarse con alguien sin la aprobación de su propia madre. Como usted es un adulto, esa decisión le correspondía. Pero es obvio que no consideró las consecuencias que acarrearía.... »... Es probable que la madre de usted no acepte a la hija como nieta suya, y que no ame a la niña ni la trate bien. Si eso es cierto, entonces su esposa está reaccionando de ese modo a fin de proteger a su propia hija. Su esposa protege a su hija así como la madre suya erróneamente piensa que lo está protegiendo a usted. »Cualquier hombre que opta por casarse con una mujer que tiene un hijo o una hija opta así mismo por llegar a ser un padre amoroso para tal hijo o hija. Sinceramente esperamos que usted haya hecho eso. »Usted está equivocado con eso de que no tiene hijos. Lo acertado es decir que no tiene ningún otro hijo. La niña a la que no identifica como su hija lo tiene a usted como el padre en su hogar. Ella necesita que usted la ame incondicionalmente y que la proteja de todo peligro, incluso del daño que le hacen las palabras de la presunta abuela. Y necesita que usted proteja a la madre, que es la esposa suya, de toda mala influencia.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 636. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ef 4:29 (NTV)
Cada vez más jóvenes, y no tan jóvenes, sufren ecoansiedad, un trastorno que se acentúa con el cambio climático. ¿Qué es y cuáles son sus síntomas? Lo vemos Rocío Rodríguez Rey, profesora de Psicología de la Universidad Pontificia Comillas.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Desde los quince años fumo marihuana. A los veinticinco años acepté a Jesucristo [como mi Salvador y Señor], y mi vida cambió; pero por algún motivo, al año y medio de haber dejado la marihuana, volví a caer en ese vicio. Desde entonces no he logrado dejarlo.... Trato y trato, y no puedo. Lo he mantenido en secreto.... Asisto a la iglesia normalmente, pero me siento miserable con este pecado continuo. Me siento frustrado.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Muchas personas sostienen que la marihuana no es adictiva.... Pero el caso suyo es evidencia de lo contrario. Usted no ha podido dejarla, a pesar de seguir tratando de lograrlo. Ese es el significado de adicción. »Debido a que es un vicio, puede compararse con la adicción al alcohol, al cigarrillo, a los juegos de azar, a morderse las uñas y aun a decir mentira. Todos esos son hábitos dañinos que son difíciles de dejar, causados por estímulos químicos en nuestro cerebro cuando los practicamos. Le animo a que lea el Caso 7 en www.conciencia.net a fin de aprender un poco acerca de cómo los malos hábitos modifican nuestro cerebro, lo cual a su vez hace que sea más difícil dejarlos. »Lo felicitamos por arrepentirse de lo que ha hecho y por querer cambiar. Usted teme que los que asisten a la iglesia no lo aceptarían si se enteraran de su secreto. Si lee el Caso 609 en www.conciencia.net, comprenderá que la iglesia es más bien un hospital para pecadores y no un club para personas santas.... »Tal vez no lo haya pensado de la siguiente manera, pero todos en la iglesia sin excepción son pecadores y no santos. Todos han quebrantado las leyes divinas. Algunos ya han vencido sus propias tentaciones, pero otros no. Muchos de éstos están librando una lucha en silencio, tal y como está luchando usted. »Los que, al igual que usted, asisten a la iglesia y aún así tienen la tendencia o sienten la tentación de pecar no son hipócritas. Los hipócritas son los que se hacen pasar por santos mientras ocultan su pecado de todos los demás. »Por eso, cuéntele a un amigo de confianza que tiene madurez y asiste a la iglesia acerca de la lucha que usted está librando. Pídale que ore por usted y que le pregunte con frecuencia cómo está progresando en su meta de dejar atrás la marihuana.... Saque de los rincones oscuros ese secreto, y deje que lo alumbre la luz de Cristo. »Si alguien decide que usted no está en condiciones de enseñar... en la iglesia debido a esas tentaciones, acepte con humildad la decisión como un desafío para vencer en el futuro. En cualquier momento en que alguien lo juzgue con severidad, recuerde que Jesús enseñó que “el que a sí mismo se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido”.»1 Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 764. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 23:12
El premio mayor del sorteo de la Lotería Nacional con motivo de las fiestas patrias es una casa de descanso en CancúnTome previsiones con motivo de las Fiestas Patrias hay cierre de vialidades en el primer cuadro de la CDMXMás detalles en nuestro podcast
En este episodio de DEMENTES: Casos de Éxito platicamos con Enrique Segura, Director de Desarrollo de Negocios en Hotmart. Hotmart es una plataforma digital fundada en 2011 dedicada al comercio electrónico, pensada para que los creadores se conviertan en emprendedores. Hotmart ofrece todo lo necesario para quienes buscan enseñar, aprender y emprender online, haciendo que cualquier persona pueda vender, promocionar y comprar cosas como libros electrónicos, cursos, entradas para eventos y otros medios digitales. Es la plataforma más grande y completa de América Latina en el ramo y tiene su sede en Ámsterdam, con oficinas en España, México, Colombia, Brasil, Estados Unidos y el Reino Unido. Para conocer más sobre Hotmart entra a https://dementes.mx/hotmart En este episodio hablamos sobre: -La filosofía de Hotmart y como es la cultura dentro de la empresa -Las estrategias que manejan para mantener a sus colaboradores motivados y felices al momento de trabajar. -Cómo puedes aprovechar las comunidades para crecer una empresa digital. -Los nichos para cursos en línea que más éxito tienen no solo en Hotmart sino en todo el mundo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En los últimos días se ha detectado un aumento importante de los casos de COVID y nos preguntamos cómo será el próximo otoño, ¿nos tendremos que vacunar? Analizamos la situación con el epidemiólogo Nacho de Blas.
Mary Flora Bell Mary Flora Bell es una mujer inglesa que, en 1968, a la edad de 10 años, estranguló a dos niños pequeños en Scotswood, Newcastle, Reino Unido, hasta matarlos. Fue condenada en diciembre del mismo año por el asesinato de Martin Brown, de 4 años y Brian Howe, de 3 años. El último lo hizo en complicidad con una amiga llamada Norma Joyce Bell. Desde que obtuvo su libertad en 1980, Bell ha vivido bajo una serie de alias. Su identidad estaba protegida por una orden judicial, que se extendió para proteger a su hija.
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Hace seis años me divorcié porque mi esposo me engañó y tuvo un hijo. Yo ahora tengo un novio... pero él no se quiere casar. ¿Qué debo hacer? No quiero vivir en pecado por él. ¿Debo dejarlo y pedirle a Dios que me dé otro novio, o seguir con este?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Comprendemos por qué le está costando trabajo tomar esta decisión. Hay influencias culturales en todas partes que llevan a creer que la unión libre es aceptable y tal vez hasta preferible al matrimonio. La televisión y las películas dan la impresión de que el matrimonio es una opción que algunas familias escogen sólo porque quieren causarles una buena impresión a sus amistades con una gran boda seguida de una fiesta extravagante.... »Muchos han especulado acerca de las razones de este incremento en la unión libre y la correspondiente disminución en las tasas de matrimonio. Nosotros creemos que uno de los factores contribuyentes es la ignorancia generalizada de las enseñanzas de la Biblia. Muchos de los que creen en Dios no comprenden lo necesario que es conocer o seguir esas enseñanzas. »En cambio, los que no creen en Dios no sólo rechazan sus enseñanzas con relación al matrimonio de un hombre con una mujer, sino también rechazan sus otras enseñanzas, tales como el mandamiento que dice que no debemos cometer adulterio, y las enseñanzas del apóstol Pablo acerca de la relación exclusiva entre los cónyuges. »Otro factor que contribuye al incremento de la unión libre es la excusa económica. Hemos escuchado a muchos decir que no cuentan con los fondos necesarios para casarse. Para ellos el casarse equivale a una boda y una fiesta. Saben que no tienen los recursos para costear esos grandes eventos, así que por eso no pueden casarse. En realidad, el contrato de matrimonio por sí solo cuesta muy poco, y la excusa económica revela una falta de comprensión de su verdadero significado. »Usted dice que no quiere vivir en pecado a causa de su novio. Es sabio de su parte reconocer que, a los ojos de Dios, la unión libre es pecado. ¡La felicitamos por mostrar ese interés en lo que piensa Dios! »Le recomendamos que lea los Casos 417 y 600 en www.conciencia.net para enterarse de otras dos mujeres que tuvieron que tomar la misma decisión que tiene que tomar usted. En esos dos casos no fue sino hasta después de haber estado viviendo con el novio que se dieron cuenta de que la unión libre no les convenía. En el caso suyo, usted tiene la oportunidad de tomar la decisión que más le conviene antes de tener que experimentar todo el dolor y la desilusión que sufrieron ellas. Le rogamos que aprenda de los errores de esas mujeres.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 635. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Luis Herrero entrevista a Ana Fernández Montes, vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Oncología Médica.
En este mensaje tratamos de manera anónima el caso que nos contó un hombre en las siguientes palabras: «Tengo dieciocho años de edad... y una novia.... Los dos estudiamos en la universidad.... Yo quiero que nuestro noviazgo tenga un propósito: llegar al matrimonio. No quiero jugar con ella, pero tampoco quiero que caigamos en la inmoralidad. Mi inquietud es: ¿Qué debiera hacer yo como varón? ... ¿Cómo logro evitar toda tentación que nos llegue a hacer pecar? »Estuvimos hablando sobre vernos en un lugar sin nadie más... y nos estuvimos mandando fotos desnudos.... No nos vimos así, ni tuvimos actividad sexual físicamente... pero si no hago algo, podría suceder lo peor.... No sé cómo decirle que estas cosas me ponen mal porque nos alejan de Dios....» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Lo felicitamos por el deseo que tiene de seguir a Dios y de hacer lo que le agrada a Él.... Estamos de acuerdo en que debe tomar medidas preventivas ahora antes de cometer un error que lamentará por el resto de su vida. »Usted y su novia ya han intercambiado fotos al desnudo. Lamentablemente, esa es una señal de que están enfocados en el aspecto físico en vez del aspecto emocional. Bien pudiera negar que esto sea cierto, ya que siente una fuerte sensación sentimental cuando ve las fotos de su novia. Sin embargo, esa clase de emoción no es más que lujuria. No es amor, ni incrementa el amor mutuo que sienten. Al contrario, es dañino para su noviazgo. »Los novios que invierten tiempo hablando y llegando a conocer el trasfondo, las prioridades, las preferencias y las metas del otro están progresando en sus respectivos noviazgos. En cambio, los que cultivan una relación sexual pasan el tiempo enfocados en experimentar el placer físico en vez de profundizar la conexión sentimental. Están trazando su rumbo con miras a un noviazgo superficial e insatisfactorio. »Las películas y los libros se concentran en la interacción física entre los novios. A quienes leen o ven esas historias se les lleva a creer que la atracción física es la confirmación del amor verdadero. »Lamentablemente, ese mito ha causado más divorcios y corazones quebrantados que lo que podemos imaginarnos.... Las personas que tienen un noviazgo que está cimentado en una atracción física tienen muy pocas probabilidades de disfrutar juntos de una vida larga y dichosa.... »Si usted cree que de veras ama a su novia, aún es posible que salve su noviazgo. Niéguese a llevarla a sitios donde puedan pasar tiempo a solas. Dígale que respeta su pureza y que no la despojará de eso. Niéguese a sacarse fotos indecentes, y pídale a ella que no le envíe semejantes fotos a usted.... Lo más importante es que le diga con toda franqueza el deseo que usted tiene de edificar su noviazgo conforme al diseño divino.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 763. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo una hija de doce años con un comportamiento difícil. Como yo trabajo y ella se debe quedar sola en la casa, me preocupa que esté entrando niños a la casa sin mi autorización. La han visto besándose con un niño que no conozco, y en la Internet está viendo cosas indebidas. »Cuando me pongo a hablar con ella al respecto, se pone a gritar y dice que por qué nació y que se quiere matar. He tomado muchas [medidas correctivas] al respecto, y ninguna me ha funcionado. No sé qué hacer...» Este es el consejo que le dimos: «Estimada amiga: »... Algunas jovencitas de doce años tienen suficiente madurez como para tomar decisiones responsables, por lo que se les puede dejar solas en casa durante breves lapsos de dos horas o menos. Es evidente que su hija no es una de ellas. Las señales de advertencia le están anunciando ¡Peligro! en grandes letras rojas.... Le instamos a que busque supervisión en seguida para su hija después del día escolar, cueste lo que cueste.... »Usted ha descrito cómo su hija la manipula con sus amenazas. Usted necesita entablar una conversación apacible con ella (posiblemente en un restaurante donde ella no comience a gritarle), y decirle a ella que sus amenazas de suicidio son un asunto muy serio que usted no seguirá pasando por alto. La próxima vez (sin excepción alguna) en que ella diga que se quiere matar, usted va a hacer una cita con un consejero profesional o terapeuta, ya sea en la escuela o en una clínica psiquiátrica, a fin de que se determine si ella está en peligro de hacerse daño.... »Haga una lista del comportamiento que usted espera y de las consecuencias de no obedecer las reglas, y entréguesela a su hija. Para el mal uso de la computadora, quítele el teclado. Para las veces en que se niegue a hacer lo que se le exige, establezca consecuencias drásticas tales como el quitar la puerta de su cuarto de modo que no tenga nada de privacidad. Quítele ropa o pertenencias favoritas y el privilegio de usar el teléfono, y limite sus actividades sociales. El factor más importante de este plan es que no debe establecer ninguna consecuencia que usted no esté dispuesta a hacer cumplir de inmediato. No permita que ella tenga una segunda oportunidad de infringir las reglas. Ella debe ver que cada vez que desobedece una regla, la consecuencia será inmediata. »No se sorprenda de que ella reaccione con violencia. Dirá cosas hirientes y la mortificará durante meses y tal vez años. Pero si usted es constante con las consecuencias, siempre llevándolas a cabo de inmediato, a la larga ella aprenderá que podrá recibir más de lo que desea si obedece las reglas. El sabio Salomón enseñó: “Quien se burla de la instrucción tendrá su merecido; quien respeta el mandamiento tendrá su recompensa.”1 A la postre su hija descubrirá que el obedecer las reglas tiene su recompensa. Mientras tanto, usted debe aprender a hacer caso omiso de sus amenazas (salvo la del suicidio) y a no permitir que lo que ella le diga la afecte emocionalmente.... »¡Para criar bien a los hijos hay que ser fuerte! »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar el enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego el enlace que dice: «Caso 72». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Pr 13:13
Llegan las primeras veces y, en este caso, los primeros problemas con la ley. Un historial complejo con los uniformados y la representación del poder. ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5602 Casos Policiales Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Historias Desintegradas: El terrible infante - Periodismo, fútbol, radio y política - El golpe militar - Marchas y policías - Fluyó el licor - Imitación del dictador - A burlarse a la comisaría - Una navidad especial - La impuntualidad - La recaudación - Cuando te roba la policía - El libro de los amigos del barrio - Policía en los Estadios - La caballería - De la disco a la averiguación de antecedentes - Aquí en la cárcel con las chicas - Curso de Inglés - El atlético profe David - So Many Complications - Los fantásticos sietemesinos - Un escritor perdido en León - La amazonía en Brasil - La Palafoxiana en Puebla - Hermanas, hermanos. https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2023/5602_casos_policiales.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace seis años comencé una relación con una señorita cinco años menor que yo. Terminé la relación con ella, pero luego me involucré con su madre. Hubo muchos problemas... así que después de dos años nos separamos. Tres años más tarde volví a comenzar con la hija.... Ahora hasta pienso en el matrimonio.... Pero reconozco que cometí pecado... y que me equivoqué en el pasado al tener esa relación con su madre.... »A veces me preocupa que, si me casara con ella, nuestra vida se llenaría de problemas por todo lo que sucedió con su madre. Pienso que su madre interferiría en la relación.... Quisiera que me aconsejen. Temo equivocarme.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »... Nos imaginamos el resentimiento que hay entre la madre y la hija. Pero... no sabemos si usted causó... o si simplemente llegó a intervenir por voluntad propia, en los problemas [entre] ellas. De cualquier manera, hay una profunda brecha entre madre e hija. La única otra posibilidad es que [ellas] se hayan confabulado para engañarlo o estafarlo a usted. »El que usted reconozca que ha pecado significa que la relación que mantuvo con una de ellas o con ambas era sexual. Como no estaba casado con ninguna de las dos, esas relaciones íntimas violaron las normas de Dios. Además, uno de los actos inmorales prohibidos en Levítico, que es el libro de la ley en la Biblia, es el tener relaciones sexuales con una mujer y también con su hija.1 »Aunque usted sepa que se equivocó al tener tal relación con la madre, de todos modos hay consecuencias naturales de esa conducta. Dios está muy dispuesto a perdonar nuestros pecados cuando nos arrepentimos en el nombre de su Hijo Jesucristo, pero Él no quita las consecuencias naturales de esos pecados. »El pecado de mantener una íntima relación física con la madre de la novia tiene la consecuencia natural de que ella jamás podría ser una suegra imparcial para usted. ¡Claro que interferiría! ¡Y claro que se interpondría entre usted y la hija! »Lo que a usted más le conviene es desaparecer de la vida de las dos. Para que ellas algún día puedan restaurar la relación entre las dos, será necesario que usted no esté presente de ninguna manera. Así que si eso significa mudarse a otra localidad, cambiar de amigos o cambiar de empleos, hágalo. Haga todo lo que sea necesario. »Si usted se casa con la hija de todos modos, puede estar seguro de que las consecuencias de su conducta pasada determinarán los dolores de cabeza y quebrantos de corazón en su futuro. Así que, si no es eso lo que usted desea, entonces le aconsejamos que no sólo le pida a Dios que perdone sus pecados, sino que también le ayude a vivir de tal manera que dejen de perseguirlo las consecuencias de su pasado.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 634. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Lv 18:17
Entre Šid y Subotica, dos ciudades serbias que hacen frontera con Croacia y Hungría, la ruta de los Balcanes es el escenario donde a diario los refugiados, en su mayoría procedentes de Siria y Afganistán, se enfrentan a la violencia física y las llamadas devoluciones en caliente, organizadas por la Unión Europea. Un reportaje de Marta Moreno, corresponsal de RFI en los Balcanes. Se escuchan los trenes que cruzan las vías que conectan Serbia con Croacia, junto al municipio serbio de Šid. Madina Husseini tenía seis años cuando este mismo tren la arrolló en 2017, debido a una devolución en caliente a manos de la policía croata. Una sentencia confirmada el pasado mayo por el Tribunal de Estrasburgo, y que deja en evidencia la violencia policial que ejerce la Unión Europea en sus fronteras para evitar la entrada de refugiados en territorio Schengen.“Casos de violencia”Philippine Vagany es miembro de la ONG NoNameKitchen (NNK), una de las pocas organizaciones sobre el terreno que registra la violencia en las fronteras: “Nosotros registramos muchos casos de devoluciones en caliente a manos de la policía croata, pero también existen casos de violencia ejercida por la policía serbia contra aquellos que intentan cruzar sus fronteras. Normalmente es violencia verbal, pero también violencia física”, explica.La externalización de fronteras de la Unión Europea a través de partidas millonarias a terceros países ha creado una situación de violencia constante contra las personas que llegan a las puertas de Europa. Bulgaria supone la principal puerta de entrada en la ruta de los Balcanes y recibe 320 millones de euros de la Comisión Europea para "reforzar sus fronteras exteriores con medidas de vigilancia en el cruce entre Bulgaria y Turquía".HumillacionesAsadullah llegó a Bulgaria huyendo del régimen talibán, y ha sufrido más de 10 devoluciones en caliente en esta misma frontera. La última fue a finales de julio: “Cuando la policía nos atrapó, empezaron a pegarnos. Nos quitaron toda nuestra ropa, también nuestros zapatos. Nos vimos obligados a andar descalzos. Nos devolvieron a Turquía y nos dijeron que no podíamos volver a Bulgaria”, cuenta.Philippine es testigo diario de historias como las de Asadullah: “La violencia de la policía búlgara ha sido registrada por nosotros muchísimas veces. Existen muchos casos de extrema humillación por parte de la policía, que llega a devolver a la gente al otro lado de la frontera sin ropa alguna”, comenta.Los casos de Madina y Asadullah no son aislados. El pasado año se registraron más de 5.000 devoluciones en caliente sólo en la frontera entre Turquía y Bulgaria. Una cifra que, según las organizaciones sobre el terreno como NNK, ha ido en aumento en los últimos dos años.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Desde su juventud mi esposo ha tenido problemas con las drogas, la delincuencia y el alcohol.... Después de que nació nuestra hija, él se internó en un centro y dejó las drogas. Pero, cuando nació nuestro hijo, volvió a caer en las drogas y estuvo con otra mujer, con la que tuvo una hija.... Él volvió arrepentido, y lo perdoné. Hasta hace un tiempo estuvo bien, pero [luego cayó de nuevo en las drogas y, aunque] dijo que las iba a dejar, veo que no es así. »Ahora [estoy en] la casa de mi hermana porque no aguanto la situación.... Estoy pensando en separarme, pero... por mis hijos sigo adelante, siempre con ese miedo a que mi esposo caiga. ¡Es horrible vivir así!» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Al parecer, usted y su familia han estado sujetas a una montaña rusa emocional de la que no pueden bajarse. Su esposo mejora, y eso parece ser motivo para animarse, pero él luego empeora, y eso hace que usted caiga en el desánimo. Su familia ha tenido que seguir aguantando los altibajos de ese tren desenfrenado, y ahora usted quiere saber si debe bajarse con sus hijos y dejar atrás al padre y esposo. »Lo más prudente sería que consultara a un abogado. Usted necesita saber qué derechos paternos tendrá su esposo si decide separarse de él. ¿Podrá él llevarse a los hijos para una visita no supervisada a un hogar ajeno donde usted no podrá protegerlos de lo que pudieran presenciar o sufrir? ¿Se le exigirá a él que sustente a los hijos económicamente a pesar de que ya no vivan con él? Un abogado puede ayudarle a resolver esos asuntos importantes. »Debido a que su esposo le fue infiel, creemos que usted tiene una justificación bíblica para separarse de él.1 Además, la drogadicción de él constituye un pésimo ejemplo para sus hijos. Sin embargo, los estudios que se han hecho al respecto han demostrado repetidamente que a los niños les conviene más tener una relación estrecha con el padre. Por eso no hay manera alguna de que sepamos si sus hijos disfrutarían de mejor salud emocional con sus padres juntos o separados. »La voluntad perfecta de Dios para cada niño es que tenga padre y madre que sean sabios y amorosos, que estén felizmente casados y que no sean adictos a ninguna droga. Sin embargo, todos sabemos que muchos niños no gozan de las ventajas de vivir en un hogar intacto y estable. »Cualquiera que sea la decisión que tome, usted puede hacer que sean mínimos los efectos negativos que sufran sus hijos al no hablarles mal de su padre. No trate de convencerlos de que usted tiene razón y él no la tiene.... Tenga cuidado de que no le oigan hablar con nadie acerca de esta situación, y asegúrese de mantener en privado y en secreto las conversaciones con su esposo al respecto.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 762. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 5:31-32; 19:9
Entre Šid y Subotica, dos ciudades serbias que hacen frontera con Croacia y Hungría, la ruta de los Balcanes es el escenario donde a diario los refugiados, en su mayoría procedentes de Siria y Afganistán, se enfrentan a la violencia física y las llamadas devoluciones en caliente, organizadas por la Unión Europea. Un reportaje de Marta Moreno, corresponsal de RFI en los Balcanes. Se escuchan los trenes que cruzan las vías que conectan Serbia con Croacia, junto al municipio serbio de Šid. Madina Husseini tenía seis años cuando este mismo tren la arrolló en 2017, debido a una devolución en caliente a manos de la policía croata. Una sentencia confirmada el pasado mayo por el Tribunal de Estrasburgo, y que deja en evidencia la violencia policial que ejerce la Unión Europea en sus fronteras para evitar la entrada de refugiados en territorio Schengen.“Casos de violencia”Philippine Vagany es miembro de la ONG NoNameKitchen (NNK), una de las pocas organizaciones sobre el terreno que registra la violencia en las fronteras: “Nosotros registramos muchos casos de devoluciones en caliente a manos de la policía croata, pero también existen casos de violencia ejercida por la policía serbia contra aquellos que intentan cruzar sus fronteras. Normalmente es violencia verbal, pero también violencia física”, explica.La externalización de fronteras de la Unión Europea a través de partidas millonarias a terceros países ha creado una situación de violencia constante contra las personas que llegan a las puertas de Europa. Bulgaria supone la principal puerta de entrada en la ruta de los Balcanes y recibe 320 millones de euros de la Comisión Europea para "reforzar sus fronteras exteriores con medidas de vigilancia en el cruce entre Bulgaria y Turquía".HumillacionesAsadullah llegó a Bulgaria huyendo del régimen talibán, y ha sufrido más de 10 devoluciones en caliente en esta misma frontera. La última fue a finales de julio: “Cuando la policía nos atrapó, empezaron a pegarnos. Nos quitaron toda nuestra ropa, también nuestros zapatos. Nos vimos obligados a andar descalzos. Nos devolvieron a Turquía y nos dijeron que no podíamos volver a Bulgaria”, cuenta.Philippine es testigo diario de historias como las de Asadullah: “La violencia de la policía búlgara ha sido registrada por nosotros muchísimas veces. Existen muchos casos de extrema humillación por parte de la policía, que llega a devolver a la gente al otro lado de la frontera sin ropa alguna”, comenta.Los casos de Madina y Asadullah no son aislados. El pasado año se registraron más de 5.000 devoluciones en caliente sólo en la frontera entre Turquía y Bulgaria. Una cifra que, según las organizaciones sobre el terreno como NNK, ha ido en aumento en los últimos dos años.
Entre Šid y Subotica, dos ciudades serbias que hacen frontera con Croacia y Hungría, la ruta de los Balcanes es el escenario donde a diario los refugiados, en su mayoría procedentes de Siria y Afganistán, se enfrentan a la violencia física y las llamadas devoluciones en caliente, organizadas por la Unión Europea. Un reportaje de Marta Moreno, corresponsal de RFI en los Balcanes. Se escuchan los trenes que cruzan las vías que conectan Serbia con Croacia, junto al municipio serbio de Šid. Madina Husseini tenía seis años cuando este mismo tren la arrolló en 2017, debido a una devolución en caliente a manos de la policía croata. Una sentencia confirmada el pasado mayo por el Tribunal de Estrasburgo, y que deja en evidencia la violencia policial que ejerce la Unión Europea en sus fronteras para evitar la entrada de refugiados en territorio Schengen.“Casos de violencia”Philippine Vagany es miembro de la ONG NoNameKitchen (NNK), una de las pocas organizaciones sobre el terreno que registra la violencia en las fronteras: “Nosotros registramos muchos casos de devoluciones en caliente a manos de la policía croata, pero también existen casos de violencia ejercida por la policía serbia contra aquellos que intentan cruzar sus fronteras. Normalmente es violencia verbal, pero también violencia física”, explica.La externalización de fronteras de la Unión Europea a través de partidas millonarias a terceros países ha creado una situación de violencia constante contra las personas que llegan a las puertas de Europa. Bulgaria supone la principal puerta de entrada en la ruta de los Balcanes y recibe 320 millones de euros de la Comisión Europea para "reforzar sus fronteras exteriores con medidas de vigilancia en el cruce entre Bulgaria y Turquía".HumillacionesAsadullah llegó a Bulgaria huyendo del régimen talibán, y ha sufrido más de 10 devoluciones en caliente en esta misma frontera. La última fue a finales de julio: “Cuando la policía nos atrapó, empezaron a pegarnos. Nos quitaron toda nuestra ropa, también nuestros zapatos. Nos vimos obligados a andar descalzos. Nos devolvieron a Turquía y nos dijeron que no podíamos volver a Bulgaria”, cuenta.Philippine es testigo diario de historias como las de Asadullah: “La violencia de la policía búlgara ha sido registrada por nosotros muchísimas veces. Existen muchos casos de extrema humillación por parte de la policía, que llega a devolver a la gente al otro lado de la frontera sin ropa alguna”, comenta.Los casos de Madina y Asadullah no son aislados. El pasado año se registraron más de 5.000 devoluciones en caliente sólo en la frontera entre Turquía y Bulgaria. Una cifra que, según las organizaciones sobre el terreno como NNK, ha ido en aumento en los últimos dos años.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Entre Šid y Subotica, dos ciudades serbias que hacen frontera con Croacia y Hungría, la ruta de los Balcanes es el escenario donde a diario los refugiados, en su mayoría procedentes de Siria y Afganistán, se enfrentan a la violencia física y las llamadas devoluciones en caliente, organizadas por la Unión Europea. Un reportaje de Marta Moreno, corresponsal de RFI en los Balcanes. Se escuchan los trenes que cruzan las vías que conectan Serbia con Croacia, junto al municipio serbio de Šid. Madina Husseini tenía seis años cuando este mismo tren la arrolló en 2017, debido a una devolución en caliente a manos de la policía croata. Una sentencia confirmada el pasado mayo por el Tribunal de Estrasburgo, y que deja en evidencia la violencia policial que ejerce la Unión Europea en sus fronteras para evitar la entrada de refugiados en territorio Schengen.“Casos de violencia”Philippine Vagany es miembro de la ONG NoNameKitchen (NNK), una de las pocas organizaciones sobre el terreno que registra la violencia en las fronteras: “Nosotros registramos muchos casos de devoluciones en caliente a manos de la policía croata, pero también existen casos de violencia ejercida por la policía serbia contra aquellos que intentan cruzar sus fronteras. Normalmente es violencia verbal, pero también violencia física”, explica.La externalización de fronteras de la Unión Europea a través de partidas millonarias a terceros países ha creado una situación de violencia constante contra las personas que llegan a las puertas de Europa. Bulgaria supone la principal puerta de entrada en la ruta de los Balcanes y recibe 320 millones de euros de la Comisión Europea para "reforzar sus fronteras exteriores con medidas de vigilancia en el cruce entre Bulgaria y Turquía".HumillacionesAsadullah llegó a Bulgaria huyendo del régimen talibán, y ha sufrido más de 10 devoluciones en caliente en esta misma frontera. La última fue a finales de julio: “Cuando la policía nos atrapó, empezaron a pegarnos. Nos quitaron toda nuestra ropa, también nuestros zapatos. Nos vimos obligados a andar descalzos. Nos devolvieron a Turquía y nos dijeron que no podíamos volver a Bulgaria”, cuenta.Philippine es testigo diario de historias como las de Asadullah: “La violencia de la policía búlgara ha sido registrada por nosotros muchísimas veces. Existen muchos casos de extrema humillación por parte de la policía, que llega a devolver a la gente al otro lado de la frontera sin ropa alguna”, comenta.Los casos de Madina y Asadullah no son aislados. El pasado año se registraron más de 5.000 devoluciones en caliente sólo en la frontera entre Turquía y Bulgaria. Una cifra que, según las organizaciones sobre el terreno como NNK, ha ido en aumento en los últimos dos años.
BIENVENIDO AL PODCATS DE EN LAS MANOS DEL MAESTRO En este Podcast encontrarás todos días una oración de la Mañana para empezar tu día tomado de la mano de Dios y mensajes cargados de fé, esperanza y amor, de manera que te sientas mucho más cercano a Dios y cobijado por su palabra. Esperamos sea de tu completo agrado y nos permitas bendecir también a cada persona con quien decidas compartir nuestros audios. Te invitamos a seguirnos porque Dios tiene una palabra especial para ti ! Es necesario que todos los días pongamos delante de Dios nuestras peticiones llenos de fe y de confianza para que Él obre de una manera sobrenatural sobre nuestras vidas y nos conceda un milagro o lo que sea que estés necesitando. Síguenos y disfruta de nuestros episodios todos los días. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/enlasmanosdelmaestro/support
En este mensaje tratamos el caso de una mujer que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que la citáramos, como sigue: «Tengo ocho años de estar casada, y mi esposo es alcohólico.... Hace un tiempo me refugié en la Internet y conocí a un hombre de mi misma edad. Me enamoré de él como nunca (al menos eso creía). Él se aprovechó del amor que yo sentía por él, llegando al punto de pedirme dinero, a lo cual yo accedí en muchas ocasiones. Pero hace un par de meses él se enamoró de una chica, y nuestro romance terminó. »En el lapso de mi romance con él, mi esposo se puso en rehabilitación, y ya no bebe. Me duele mucho ver hacia atrás y saber lo que hice.... No hay un solo día que no me arrepienta de lo que hice.... No sé si dejar a mi esposo, porque la conciencia me lo pide a gritos.» Este es el consejo que le dimos: «Estimada amiga: »... No hay duda de que la vida conyugal con un alcohólico es sumamente difícil. Comprendemos que usted estaba desesperada por la grave situación en que se encontraba, y que sólo buscaba un poco de alivio. Sin embargo, como ahora sabe, entrar en una relación con otro hombre no era la solución. Con eso no hizo más que agravar la situación. »El primer paso que debe dar para tener una conciencia tranquila es reconocer su pecado ante Dios. El apóstol Juan escribió: “Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad.”1 Cuando usted le confiese sus pecados a Dios, Él no solamente la perdonará, sino que también le dará una conciencia limpia. Esto se debe a que su Hijo Jesucristo murió en la cruz a fin de llevar el castigo suyo para que usted no tuviera que llevarlo. Así que el castigo que usted merece ya lo sufrió Cristo. Y como su pecado ya ha sido perdonado y pagado, puede estar tranquila. »Sin embargo, usted también se siente culpable por lo que le hizo a su esposo. Así que para ser libre de esa culpa, debe confesárselo. Es posible que él reconozca que su propia conducta como alcohólico constituya una razón para pedirle a usted perdón a su vez. Tal vez los dos puedan perdonarse mutuamente y seguir viviendo juntos como esposos. Por otra parte, es posible que él no la perdone y que opte más bien por disolver su matrimonio. »Lamentablemente la infidelidad hace que se pierda la confianza entre dos personas. De modo que, aunque él desee perdonarla, usted tendrá que volver a ganarse su confianza.... Cuanto más franca y sincera sea con él, más rápido aprenderá él que puede volver a confiar en usted. »Ya sea que siga o no siga en pie su matrimonio, la animamos a que se esfuerce por cultivar una relación personal con Dios a diario. Mediante la oración y la lectura de la Biblia, usted puede adquirir la fortaleza emocional que actualmente le falta. Puede hallar propósito para su vida, y hallar a un Amigo que siempre la acompañará. »¡Dé los pasos necesarios para tener una conciencia tranquila hoy mismo! »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se pulsa el enlace que dice: «Caso 71» dentro del enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Jn 1:9
-Habrá ley seca en Tláhuac y Tlalpan para septiembre-Secretaria de Comercio de Estados Unidos llega a China-Más información en nuestro podcast
Os damos la bienvenida a una fiesta de lo más inusual. ¿La temática? Astrología. ¿Las atracciones principales? Un tarotista malhumorado y una presencia amorfa con una canción en bucle. ¿Los invitados principales? Un duende icónico y la it-girl más famosa de San Francisco. ¡No llegues tarde! Casos: 1000 de Lombard Street y el Duende Zaragoza Dónde encontrarnos 👇 YouTube: https://www.youtube.com/@Simequereismorirse/ Instagram: https://www.instagram.com/simequereispodcast/ TikTok: https://www.tiktok.com/@simequereismorirse Twitter: https://twitter.com/SMQpodcast Facebook: https://www.facebook.com/simequereispodcast/ Si quieres acceder a más contenido, considera apoyarnos en Patreon: https://www.patreon.com/simequereispodcast
How did the first newspaper in Macau come into being? What was the first foreign language newspaper on Chinese soil about? How was the dynamic between the Chinese and Portuguese press in the former Portuguese colony and now China's Special Administrative Region? Hugo Pinto speaks about A Abelha da China (A Bee from China), the first newspaper in Macau, operated from September 1822 to August 1823. In a conversation with Joanne Kuai, PhD candidate at Karlstad University, Sweden, and an affiliated PhD student at NIAS, Hugo Pinto speaks about the book project on A Abelha da China to commemorate it 200th anniversary. Co-edited with Duarte Drumond Braga, the book A Abelha da China nos seus 200 Anos. Casos, Personagens e Confrontos na Experiência Liberal de Macau (The China Bee in its 200 Years. Cases, Characters and Confrontations in the Liberal Experience of Macau) was published by the Scientific and Cultural Center of Macau in 2022. Reflecting the complete historical background of its time, A Abelha da China would be taken up by other political agents. However, its legacy of insubordination would eventually live on. A newspaper that served as an official bulletin, and also as an arena for political confrontation, did not neglect a cultural and even literary dimension, as it carried within itself the mission of instructing its readers and denouncing the absolutist tyranny that, later, in reflux, would take over the newspaper itself. The Nordic Asia Podcast is a collaboration sharing expertise on Asia across the Nordic region, brought to you by the Nordic Institute of Asian Studies (NIAS) based at the University of Copenhagen, along with our academic partners: the Centre for East Asian Studies at the University of Turku, Asianettverket at the University of Oslo, and the Stockholm Centre for Global Asia at Stockholm University. We aim to produce timely, topical, and well-edited discussions of new research and developments about Asia. About NIAS: http://www.nias.ku.dk/ Transcripts of the Nordic Asia Podcasts: http://www.nias.ku.dk/nordic-asia-podcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Tengo una familia formada por mi esposa y una hija de dieciocho años, que está en el último año de la preparatoria. Mi convivencia con mi esposa siempre ha sido de pleitos y malas palabras. Lamentablemente, mi hija ha estado viviendo en medio de toda esa situación, y siento que me tiene odio.... »Creo que no es correcta la manera que emplea mi esposa para hacer que mi hija la ayude en la casa. A veces la despierta y le grita [diciéndole] que no hace nada y que vive como una [reina].... »Nuestra hija está muy rebelde. Sé que los culpables somos nosotros.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Es estimulante leer el caso de un padre que reconoce que su comportamiento ha contribuido en gran medida a la mala actitud y conducta de su hija.... Estamos de acuerdo con usted en que un ambiente de comunicación hostil frecuente es perjudicial para cualquier hijo o cualquier adolescente. »Recuerdo cómo me sentía yo cuando le subía el volumen a la música lo suficiente para no tener que oír las acaloradas discusiones de mis padres. También recuerdo lo intranquila que me sentía, preguntándome cómo iban a terminar. La ansiedad, la impotencia y la desesperanza hicieron que contara los días hasta que pudiera mudarme de la casa a un hospedaje universitario. Me esforcé trabajando en diversos empleos a fin de ganar suficiente dinero para escapar de esa casa y de su ambiente negativo.... »[Lamentablemente el ambiente suyo también parece negativo, con gritos y vociferaciones.] Sin embargo, con gritar a alguien no se logra que haga lo que se le pide o exige. Es más, sólo consigue fomentar el enojo y la hostilidad. ¿Lo motivaría a usted si su gobierno enviara a alguien para que le gritara por no haber pagado sus impuestos? Probablemente no, pero el gobierno no manda a nadie a que grite. Envía más bien una carta que indica la cantidad adicional que se debe en recargos por pago atrasado. Y si aun así usted no los paga, el gobierno de algunos países tiene la opción de reclamar los ingresos futuros que usted perciba. »El apóstol Pablo enseñó que “quien no quiera trabajar tampoco tiene derecho a comer”.1 Esta norma de conducta y consecuencias se encuentra de principio a fin en la Palabra de Dios. »Por supuesto, San Pablo no estaba dando a entender, como tampoco lo estamos haciendo nosotros, que los padres deben negarles la comida u otras cosas esenciales a sus hijos. Pero las cosas no esenciales deben ser privilegios que se conceden sólo cuando los hijos o adolescentes son responsables y cumplen con sus quehaceres domésticos. Cuando no los hagan, no es necesario gritarles. Hay que negarles, más bien, los privilegios. A pesar de las amenazas y la manipulación de los hijos, los padres deben permanecer constantes, sin vacilar de manera alguna. »Será muy difícil, pero no imposible, comenzar a poner en práctica tal sistema con su hija a la edad que tiene. Así que le recomendamos que busque ayuda de parte de un terapeuta que tenga experiencia con adolescentes.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 633. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 2Ts 3:10 (TLA)
How did the first newspaper in Macau come into being? What was the first foreign language newspaper on Chinese soil about? How was the dynamic between the Chinese and Portuguese press in the former Portuguese colony and now China's Special Administrative Region? Hugo Pinto speaks about A Abelha da China (A Bee from China), the first newspaper in Macau, operated from September 1822 to August 1823. In a conversation with Joanne Kuai, PhD candidate at Karlstad University, Sweden, and an affiliated PhD student at NIAS, Hugo Pinto speaks about the book project on A Abelha da China to commemorate it 200th anniversary. Co-edited with Duarte Drumond Braga, the book A Abelha da China nos seus 200 Anos. Casos, Personagens e Confrontos na Experiência Liberal de Macau (The China Bee in its 200 Years. Cases, Characters and Confrontations in the Liberal Experience of Macau) was published by the Scientific and Cultural Center of Macau in 2022. Reflecting the complete historical background of its time, A Abelha da China would be taken up by other political agents. However, its legacy of insubordination would eventually live on. A newspaper that served as an official bulletin, and also as an arena for political confrontation, did not neglect a cultural and even literary dimension, as it carried within itself the mission of instructing its readers and denouncing the absolutist tyranny that, later, in reflux, would take over the newspaper itself. The Nordic Asia Podcast is a collaboration sharing expertise on Asia across the Nordic region, brought to you by the Nordic Institute of Asian Studies (NIAS) based at the University of Copenhagen, along with our academic partners: the Centre for East Asian Studies at the University of Turku, Asianettverket at the University of Oslo, and the Stockholm Centre for Global Asia at Stockholm University. We aim to produce timely, topical, and well-edited discussions of new research and developments about Asia. About NIAS: http://www.nias.ku.dk/ Transcripts of the Nordic Asia Podcasts: http://www.nias.ku.dk/nordic-asia-podcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/chinese-studies
How did the first newspaper in Macau come into being? What was the first foreign language newspaper on Chinese soil about? How was the dynamic between the Chinese and Portuguese press in the former Portuguese colony and now China's Special Administrative Region? Hugo Pinto speaks about A Abelha da China (A Bee from China), the first newspaper in Macau, operated from September 1822 to August 1823. In a conversation with Joanne Kuai, PhD candidate at Karlstad University, Sweden, and an affiliated PhD student at NIAS, Hugo Pinto speaks about the book project on A Abelha da China to commemorate it 200th anniversary. Co-edited with Duarte Drumond Braga, the book A Abelha da China nos seus 200 Anos. Casos, Personagens e Confrontos na Experiência Liberal de Macau (The China Bee in its 200 Years. Cases, Characters and Confrontations in the Liberal Experience of Macau) was published by the Scientific and Cultural Center of Macau in 2022. Reflecting the complete historical background of its time, A Abelha da China would be taken up by other political agents. However, its legacy of insubordination would eventually live on. A newspaper that served as an official bulletin, and also as an arena for political confrontation, did not neglect a cultural and even literary dimension, as it carried within itself the mission of instructing its readers and denouncing the absolutist tyranny that, later, in reflux, would take over the newspaper itself. The Nordic Asia Podcast is a collaboration sharing expertise on Asia across the Nordic region, brought to you by the Nordic Institute of Asian Studies (NIAS) based at the University of Copenhagen, along with our academic partners: the Centre for East Asian Studies at the University of Turku, Asianettverket at the University of Oslo, and the Stockholm Centre for Global Asia at Stockholm University. We aim to produce timely, topical, and well-edited discussions of new research and developments about Asia. About NIAS: http://www.nias.ku.dk/ Transcripts of the Nordic Asia Podcasts: http://www.nias.ku.dk/nordic-asia-podcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/history
Casos de Hepatite A aumentam mais de QUATROCENTOS por cento em Porto Alegre.
-UAQ investigará propiedades terapéuticas de la cannabis-GN aseguraron una toma clandestina de combustible en Jalisco-Más información en nuestro podcast
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Tengo cuarenta años. Hace casi tres años empecé a enfermar. Me vieron varios médicos y me hicieron muchos exámenes. Pero todos salieron normales, y nada cambió. Como resultado, caí en un estado de depresión y me sometí a un tratamiento horroroso con un psiquiatra. En mi gran desesperación, y por consejos de la gente, recurrí luego a un curandero o brujo. Pero no fue más que una estafa. Nada cambió tampoco. »He bajado mucho de peso, y sigo muy preocupado.... ¿Será posible que Dios me perdone por haber buscado ayuda en la brujería? ¿Será que algún día Dios me sanará?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »¡Cuánto sentimos la enfermedad y todo lo demás que usted ha estado sufriendo! »Tal como lo ha reconocido, hizo mal cuando acudió a un curandero. Si bien algunos presuntos brujos son embusteros que estafan a sus clientes, otros se valen de verdaderos poderes de Satanás para atraer y engañar a sus víctimas. Y como el objetivo principal de Satanás es lograr que las personas se vuelvan en contra de Dios, las que consultan a los brujos corren el riesgo de perder toda la fe en Dios que pudieran alguna vez haber tenido. »Por eso, usted hizo algo malo y peligroso al consultar a un brujo, pero Dios está dispuesto a perdonar todo pecado. De hecho, “si reconocemos ante Dios que hemos pecado, podemos estar seguros de que él, que es justo, nos perdonará y nos limpiará de toda maldad”.1 No hay pecado alguno que se excluya; “toda maldad” incluye todo pecado. Así que en vez de estar preocupado por lo que ha hecho, pídale a Dios en oración que lo limpie del pecado y de toda maldad. Una vez que se lo pida, Él lo perdonará y limpiará, y ya no tendrá que preocuparse por eso, entre otras cosas. »... La ciencia médica no deja de hacer nuevos descubrimientos acerca de cómo funciona nuestro cuerpo.... Uno de esos nuevos descubrimientos es cómo nuestro cerebro afecta todas las demás partes de nuestro cuerpo. Por ejemplo, en el caso suyo la depresión que usted atribuye a su incertidumbre en cuanto a su salud bien pudiera ser otro factor que lo afecta físicamente de manera negativa. El cerebro y el cuerpo están entrelazados a tal grado que es imposible saber con certeza si la enfermedad física causó la depresión, o si la depresión pudiera haber causado, al menos en parte, la enfermedad. »Usted nos pregunta si algún día Dios lo sanará. Sí, creemos que Dios a veces sana las enfermedades sobrenaturalmente, y por eso le pedimos que nos sane. Pero reconocemos que la mayor parte del tiempo Dios se vale de los médicos para darnos sabios consejos médicos y medicinas a fin de controlar infecciones y malestares.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 761. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Jn 1:9 (TLA)
Después de la. muerte Tres casos reales Te encuentras en un canal donde converge la Fe, la Historia, la Ciencia y la Espiritualidad. No tengo la verdad absoluta y no hablo desde una verdad absoluta, sino de mi propia experiencia. Por favor verifica todo a través de la investigación seria, experimenta y saca tus conclusiones, porque a ti te toca escoger qué pensar. CONTACTO: http://bit.ly/3k0Srrk Telegram - GRUPO: t.me/amigos710 Telegram - CANAL: t.me/eard22 CURSOS EN LÍNEA: https://bit.ly/2Zy1NCq Consejería para Parejas: https://bit.ly/3iuObnE COMO VIVIR MEJOR: https://bit.ly/3akRVzQ PODCAST: https://bit.ly/39RoklT Mas presente mas conectado PODCAST: https://bit.ly/3Nr4f3s Brillemos unidos DONATIVOS: https://bit.ly/38DSPZp
En la edición AM, hablamos con Daniel Soto, gerente de deuda privada y renta fija en Ameris; con Ricardo Schliebener, presidente de EFA Empresas de Servicios Financieros AG; y con Carolina Farcas, Estratega de Inversiones y Derivados de Bci Corredor de Bolsa.
Antes del verano se dio por finalizada la pandemia en España, pero se siguen detectando los datos de COVID, sobre todo, se han registrado repuntes de casos en el País Vasco y se están extendiendo a toda España. ¿Será necesario vacunarnos de nuevo en otoño? Analizamos la situación con el epidemiólogo Nacho de Blas.
Una de las características más sorprendentes de la pasada pandemia de COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, es el elevado número de personas infectadas que, no obstante, no mostraban síntomas y pasaban la enfermedad prácticamente sin enterarse de nada. No había muchas posibilidades para explicar esta situación. Las personas asintomáticas, bien eran menos susceptibles a ser infectadas por el virus, debido probablemente a alguna variante genética que disminuía su susceptibilidad, o bien eran mucho más expeditivas a la hora de eliminar la infección y no daban tiempo para que esta se desarrollara. Hoy explicamos una reciente razón de este fenómeno hallada por un numeroso grupo de investigadores, un hallazgo que nos conduce, al mismo tiempo, a interesantes conclusiones sobre las vacunas y sobre nuestra propia evolución como especie.
Una de las características más sorprendentes de la pasada pandemia de COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, es el elevado número de personas infectadas que, no obstante, no mostraban síntomas y pasaban la enfermedad prácticamente sin enterarse de nada. No había muchas posibilidades para explicar esta situación. Las personas asintomáticas, bien eran menos susceptibles a ser infectadas por el virus, debido probablemente a alguna variante genética que disminuía su susceptibilidad, o bien eran mucho más expeditivas a la hora de eliminar la infección y no daban tiempo para que esta se desarrollara. Hoy explicamos una reciente razón de este fenómeno hallada por un numeroso grupo de investigadores, un hallazgo que nos conduce, al mismo tiempo, a interesantes conclusiones sobre las vacunas y sobre nuestra propia evolución como especie.
Biden visita Hawái tras los devastadores incendios.6 meses de prisión a madre de niño que hirió a maestra.Autoridades rescatan migrantes que se encontraban en el interior de un tráiler.Cuarta parte de la población mundial padece escasez de agua.Queens abre un nuevo centro humanitario para migrantes.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Soy una médica de veintinueve años.... Conocí a un hombre que estableció una relación sentimental rápidamente conmigo. A la semana de iniciada la relación descubrí que seguía en contacto con su ex novia, por lo que decidí terminar la relación. »Luego de cuatro meses de estar separados... me pidió una oportunidad y me dijo que anteriormente no estaba listo, pero que ahora todo sería diferente. »Así que decidimos intentarlo. Sin embargo, yo aún tengo dudas.... Su actitud es cambiante. A veces es cariñoso, y otras ni siquiera me contesta el teléfono.... Yo vivo con un miedo constante de que pase lo mismo otra vez.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Sé por experiencia lo que uno siente cuando vive con miedo constante. ¡Lamento mucho que usted esté viviendo así! Tiene razón para estar preocupada. »El temor es un estado de ánimo que le señala al cuerpo que debe estar listo para luchar o escapar. El temor que usted siente hace que su cuerpo produzca la hormona adrenalina a fin de que esté preparada para huir del peligro o de quedarse y luchar en contra. Como usted ya sabe, ese flujo continuo de adrenalina causa estrés, lo cual es nocivo para su salud. »Cualquier hombre que la haga sentir temor y estrés no es el indicado para usted. Ese temor es una bandera roja de advertencia de que él pudiera representar peligro para usted en el futuro.... »... Como médica, usted ha aprendido a reconocer las señales de advertencia y de seguir su curso. Ahora, debido a que este es un asunto personal y no profesional, nos está preguntando si debe hacer caso omiso de las señales de advertencia. Nosotros creemos que Dios le dio esas señales para alejarla del peligro. »En el jardín del Edén, el primer hombre, Adán, estaba solo. Dios decidió darle una esposa para que no sintiera tanta soledad. Creó a Eva valiéndose de una de las costillas de Adán, y diseñó la relación entre los dos de modo que hubiera tanta intimidad y confianza mutua que los dos llegaran a ser como un solo cuerpo.1 »Esa relación nos sirve de modelo a cada uno de nosotros. Toda mujer debe tener la expectativa de ser valorada y protegida. Nunca debe tener que dudar de la devoción y fidelidad de su novio. Ninguna relación es perfecta porque ninguno de nosotros es perfecto, pero cuando usted tenga dudas y sienta temor con relación a un novio, aproveche ese torrente de adrenalina para huir de él lo más lejos posible.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 632. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Gn 2:24; Mt 19:5; Mr 10:8