Podcasts about vialidad

  • 111PODCASTS
  • 396EPISODES
  • 12mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 23, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about vialidad

Show all podcasts related to vialidad

Latest podcast episodes about vialidad

Noticentro
Bloqueo convierte a Periférico Norte en un estacionamiento

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 1:49


Rescatan a familia extraviada en el Iztaccíhuatl “El patrimonio no se subasta”, advierte SheinbaumOla de calor deja 480 muertes en Francia, reporta SaludMás información en nuestro podcast

Urbana Play Noticias
Desarme de las LEFI, suspenden el cierre de Vialidad Nacional, armado electoral: Audios del 18 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 15:56


El presidente del BCRA, Santiago Bausili, se refirió al desarme de las LEFI: “El 10 de julio, efectivamente había 10 billones de pesos que salían a la calle sin remunerar al día siguiente. Nosotros, ese día, el cálculo era que esos 10 billones representaban una demanda de 5.3 y un excedente de oferta de 4.7 billones. Entonces, ¿qué hicimos? Salimos a rescatar eso para que los mercados vuelvan a su equilibrio. Esa transición por lo que son estos volúmenes, bueno, no fue tan suave en términos de la dinámica de la volatilidad de tasa de interés y tipo de cambio Pero al final llegamos al mismo puerto que buscábamos ¿Qué quiere decir? El lunes absorbimos 1.7 decente, el martes 3 billones Y para el martes al cierre ya teníamos de nuevo el equilibrio monetario según lo habíamos programado y lo habíamos proyectado”.El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó: “Yo creo que hay que desdramatizar cuando se habla de una guerra entre gobernadores y el gobierno. En realidad, yo creo que es una discusión necesaria y determinante para el futuro de la Argentina. Ahora, el tema de los gobernadores no es dinero que se pueda contemplar en el marco de un equilibrio fiscal. Porque es dinero que tiene una asignación específica y por otro lado es de las provincias. Subejecutar una partida no es ahorro fiscal. Es no ejecutar lo que por ley tenés que ejecutar”. “Si el gobierno nacional tiene como concepción ideológica que el rol del gobierno nacional es las relaciones exteriores, la seguridad interior y la macroeconomía, y no vas a contemplar el mantenimiento de rutas, o eliminamos ese impuesto o lo coparticipamos”, agregó Torres.El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo: “Muchos me preguntan también por el tema de la infraestructura. Yo digo, pero es lógico, todos sabemos que la infraestructura en la Argentina está mal. Tenemos miles de kilómetros que están rotos, pero eso no se produjo en un año y medio gobierno y no se puede solucionar en un año y medio gobierno. Tenemos una presidente presa y funcionarios y empresarios presos por temas de vialidad nacional”.Graciela Aleña, secretaria general del Sindicato de de Trabajadores Viales y afines, aseguró: “Lo que veo es un final trágico para las rutas argentinas. O sea, indudablemente esto, además de la tragedia que va a significar los muertos, que alguien se va a tener que hacer responsable, la realidad es que también se va a ver perjudicada las economías regionales, la salida de la producción, el turismo. O sea, ataca a varios frentes, no es solo Vialidad. esto tiene como un coletazo para el resto del pueblo y a cada uno en alguna medida le va a tocar le va a llegar”.El titular de la Cámara de Construcción, Gustavo Weiss, dijo: “La única posibilidad que tiene el sector privado en determinadas condiciones de dedicarse a reparar y mantener algunas de esas rutas llegan al orden del 25% del total, es decir, de los 40.000 kilómetros, aproximadamente unos 10.000, podría el sector privado, a través de una tarifa de peaje razonable”.El diputado Diego Santilli se refirió a los intendentes que no se adherirán a la alianza con LLA: “Siempre que se aproximan los cierres, tensiones hay, especulaciones hay, esas cosas no hay que negarlas, pero nosotros hemos sido consecuentes con lo que hemos venido planteando desde el 10 de diciembre del 2027, es acompañar al presidente en el lugar que la sociedad nos puso en esta oportunidad. Y eso es lo que estamos haciendo”.Noticias del viernes 18 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

La Estrategia del Día Argentina
Inflación de junio, MELI Investment Grade y perspectivas para los bonos argentinos, según Fernando Marengo

La Estrategia del Día Argentina

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 24:04


En el capítulo 898 de este lunes, 14 de julio, @tomicarrio te cuenta sobre las expectativas para el dato de inflación que dará a conocer hoy el Indec, el upgrade de S&P Global para Mercado Libre y el millonario monto que le pide la Justicia a Cristina Kirchner y el resto de los condenados por la causa Vialidad. Además, Juan Pablo Álvarez en #LaFija con Fernando Marengo, de Black Toro.

La ContraCrónica
Proceso al kirchnerismo

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 50:31


Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández han marcado la política de Argentina desde hace muchos años. Cristina, viuda de Néstor Kirchner, fue presidenta entre 2007 y 2015, un período caracterizado por una economía inestable, acusaciones de corrupción y críticas por autoritarismo. Tras la muerte de Néstor en 2010, Cristina continuó liderando el movimiento. Alberto Fernández, jefe de Gabinete de Néstor y Cristina hasta 2008, regresó en 2019 como presidente, pero con Cristina como vicepresidenta, tras la crisis económica del último año de Mauricio Macri. Pero su gestión no logró revertir la crisis, de hecho la empeoró. Como consecuencia Javier Milei ganó las elecciones en 2023 con una amplia ventaja sobre el candidato peronista Sergio Massa. Ambos abandonaron la Casa Rosada hace año y medio, pero siguen de actualidad debido a los numerosos procesos judiciales abiertos en su contra. Cristina, de 72 años, cumple prisión domiciliaria tras ser condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua por corrupción en el caso Vialidad. Tiene además otras causas pendientes como el caso Cuadernos de las Coimas, el caso Hotesur-Los Sauces y el caso Memorándum con Irán. Estas acusaciones, avaladas por pruebas como testimonios y transferencias bancarias, han generado indignación entre muchos argentinos mientras otros acusan a la Justicia de ser parcial y practicar “lawfare” selectivo. Alberto Fernández, por su parte, tiene también por delante un calvario judicial. Se le investiga por por administración fraudulenta relacionada con contratos de seguros del Estado y una denuncia de violencia doméstica por parte de su exesposa, Fabiola Yáñez, que el año pasado presentó pruebas concluyentes de agresiones físicas, amenazas y coacciones. Este caso, respaldado por chats y fotografías, ha generado una gran polémica. Ha dividido también al movimiento feminista y la imagen pública del que fue presidente durante cuatro años está devastada. En respuesta a estos procesos el kirchnerismo ha popularizado el concepto de “lawfare”. Aseguran que la derecha utiliza a la Justicia para perseguirles. Este discurso, importado de casos como los de Lula da Silva en Brasil o Rafael Correa en Ecuador, es central en el relato que Cristina y Alberto han conseguido implantar entre sus seguidores. Aseguran ser víctimas de un sistema judicial manipulado por opositores como Macri y medios como Clarín. Las encuestas muestran una sociedad dividida: la mitad cree en la existencia del “lawfare”, la otra mitad lo considera una excusa para evadir responsabilidades. El contexto histórico refuerza esta percepción. Desde la recuperación de la democracia en 1983, Argentina ha enfrentado escándalos de corrupción en todos sus Gobiernos, pero el período kirchnerista destaca por su duración y la magnitud de las acusaciones, alimentadas por el auge económico de la primera década del siglo, que facilitó tramas corruptas con empresarios cercanos al poder. Las condenas y procesos en curso han debilitado al peronismo. La inhabilitación de Cristina para las elecciones de 2025 y el desprestigio de Alberto han fortalecido a nuevas figuras como Máximo Kirchner. Entretanto el movimiento trata de reinventarse. Los casos judiciales, que podrían extenderse hasta 2030, mantienen a ambos en el centro del debate, aunque su futuro político ya es inexistente, el personal depende de los recursos que presenten y de que la edad les impida cumplir su pena en una penitenciaría. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:01 Proceso al kirchnerismo 34:15 El nuevo Grok 42:01 El plan anticorrupción de Sánchez · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #kirchner #cfk Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Eco Medios Entrevistas
Fabián Catanzaro @CattanzaroF (Secretario General Sindicato de empleados de Vialidad Nacional) La Usina

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 7:16


Fabián Catanzaro @CattanzaroF (Secretario General Sindicato de empleados de Vialidad Nacional) La Usina

Radio EME
El juez federal Alurralde advirtió que los amparos por la Ruta 11 siguen vigentes aunque se cierre Vialidad Nacional

Radio EME

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 9:09


El magistrado de Reconquista explicó que las cautelares que exigen reparaciones en tramos de la Ruta Nacional 11 continúan en vigencia, sin importar los cambios administrativos. “La ruta sigue siendo un bien del dominio público del Estado”, remarcó.

Noticias de América
El presidente Milei cierra Vialidad, origen del caso contra Cristina Fernández

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 2:44


El presidente argentino Javier Milei, mediante un decreto, ordenó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, entidad pública responsable de administrar, ejecutar y supervisar obras viales a nivel nacional. En su lugar, se creará la 'Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte' para fiscalizar las concesiones viales.  La medida del cierre de la Dirección Nacional de Vialidad se tomó antes de que venciesen los 'superpoderes' que el Congreso otorgó al presidente argentino Javier Milei por un año para ejercer ciertas funciones del Poder Legislativo. Germán Galarza, analista político, comenta las razones detrás de este decreto: "Hay que decir que la gestión de Milei ya venía anticipando que Vialidad era uno de los apuntados para cerrar,  entendiendo que había desmanejos, que se podía -lo dice el Gobierno- ahorrar muchísimo dinero y entendiendo que no cumplía sus funciones". Galarza considera que el momento del anuncio no es casualidad: "Obviamente que la 'causa Vialidad' es el resultado del juicio por el que hoy está cumpliendo una condena Cristina Fernández de Kirchner. Fue el detonante tamibén, porque porque estamos muy, pero muy cerca, de tiempos electorales importantes, cruciales, para el gobierno nacional". "Son dos puntuales. Uno en septiembre, en un distrito importante para la República Argentina como es la provincia de Buenos Aires, y en el mes de octubre las elecciones nacionales a cargos por escaños en el Congreso de la Nación en la Cámara de Diputados", prosigue. "Es un mensaje claro a ese electorado, que hoy lo acompaña en proyecciones en más del 30%. Entonces, no es casualidad, obviamente. Lo venía anticipando el Gobierno nacional, pero lo hace en este tiempo, entendiendo que es un tiempo también estratégico en términos electorales", mantiene al respecto el analista Germán Galarza.   Leer tambiénLa Corte Suprema confirma la condena de Cristina Kirchner y su inhabilitación por corrupción "Argentina está implementando uno de los programas de estabilización más ambiciosos en la historia reciente de los mercados emergentes". Así comienza un informe reciente del Instituto de Finanzas Internacionales, la principal institución global en este sector. Sin embargo, las reformas en áreas estratégicas generan alarma y preocupación, según afirma Marcelo Torres exdiputado y exsubsecretario de Transporte del gobierno kirchnerista: "Estamos en una situación muy grave, muy compleja. Hoy la Dirección Nacional de Vialidad tiene 5.500 empleados, trabajadores que tienen especializaciones muy específicas, agrimensores, ingenieros, que vienen hace muchos años trabajando en un país muy extenso". "Solamente el 10% de las rutas nacionales son autovías en Argentina, el resto están a cargo del mantenimiento del Estado nacional a través de la Dirección Nacional de Vialidad. Esto realmente va generar una tragedia para los ciudadanos de nuestro país", concluye.  Por su parte, la Confederación General del Trabajo, uno de los sindicatos mas grandes en Argentina, advirtio que el cierre del organismo de Vialidad, así como el de las otras entidades ligadas a Seguridad Vial, pondrán en peligro a millones de personas que transitan por las rutas nacionales.

Noticias de América
El presidente Milei cierra Vialidad, origen del caso contra Cristina Fernández

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 2:44


El presidente argentino Javier Milei, mediante un decreto, ordenó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, entidad pública responsable de administrar, ejecutar y supervisar obras viales a nivel nacional. En su lugar, se creará la 'Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte' para fiscalizar las concesiones viales.  La medida del cierre de la Dirección Nacional de Vialidad se tomó antes de que venciesen los 'superpoderes' que el Congreso otorgó al presidente argentino Javier Milei por un año para ejercer ciertas funciones del Poder Legislativo. Germán Galarza, analista político, comenta las razones detrás de este decreto: "Hay que decir que la gestión de Milei ya venía anticipando que Vialidad era uno de los apuntados para cerrar,  entendiendo que había desmanejos, que se podía -lo dice el Gobierno- ahorrar muchísimo dinero y entendiendo que no cumplía sus funciones". Galarza considera que el momento del anuncio no es casualidad: "Obviamente que la 'causa Vialidad' es el resultado del juicio por el que hoy está cumpliendo una condena Cristina Fernández de Kirchner. Fue el detonante tamibén, porque porque estamos muy, pero muy cerca, de tiempos electorales importantes, cruciales, para el gobierno nacional". "Son dos puntuales. Uno en septiembre, en un distrito importante para la República Argentina como es la provincia de Buenos Aires, y en el mes de octubre las elecciones nacionales a cargos por escaños en el Congreso de la Nación en la Cámara de Diputados", prosigue. "Es un mensaje claro a ese electorado, que hoy lo acompaña en proyecciones en más del 30%. Entonces, no es casualidad, obviamente. Lo venía anticipando el Gobierno nacional, pero lo hace en este tiempo, entendiendo que es un tiempo también estratégico en términos electorales", mantiene al respecto el analista Germán Galarza.   Leer tambiénLa Corte Suprema confirma la condena de Cristina Kirchner y su inhabilitación por corrupción "Argentina está implementando uno de los programas de estabilización más ambiciosos en la historia reciente de los mercados emergentes". Así comienza un informe reciente del Instituto de Finanzas Internacionales, la principal institución global en este sector. Sin embargo, las reformas en áreas estratégicas generan alarma y preocupación, según afirma Marcelo Torres exdiputado y exsubsecretario de Transporte del gobierno kirchnerista: "Estamos en una situación muy grave, muy compleja. Hoy la Dirección Nacional de Vialidad tiene 5.500 empleados, trabajadores que tienen especializaciones muy específicas, agrimensores, ingenieros, que vienen hace muchos años trabajando en un país muy extenso". "Solamente el 10% de las rutas nacionales son autovías en Argentina, el resto están a cargo del mantenimiento del Estado nacional a través de la Dirección Nacional de Vialidad. Esto realmente va generar una tragedia para los ciudadanos de nuestro país", concluye.  Por su parte, la Confederación General del Trabajo, uno de los sindicatos mas grandes en Argentina, advirtio que el cierre del organismo de Vialidad, así como el de las otras entidades ligadas a Seguridad Vial, pondrán en peligro a millones de personas que transitan por las rutas nacionales.

Urbana Play Noticias
Incertidumbre por el mantenimiento de las rutas tras el cierre de Vialidad Nacional: Audios del 9 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 14:39


Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación se refirió a Vialidad Nacional, y afirmó: “Una organización con 5.000 empleados, un resabio de otros momentos de Argentina cuando Vialidad Nacional hacía obras hace muchísimos años, que Vialidad Nacional ya no hace obras. Son 1.500 delegados sindicales, de los cuales de los 5.000, en tareas de reparación y mantenimiento de las rutas, hay 1.000”.También afirmó que “la concesión de las redes troncales implica que uno hace un sistema de peajes y el que toma la ruta, básicamente hace el mantenimiento de la ruta y hace, digamos, las obras para que la ruta esté en condiciones y que sean necesarias”.Fabián Cattanzaro, secretario gremial del sindicato de personal de vialdad sostuvo: “El cierre de vialidad implica profundizar esta falta de atención que hemos tenido en dos años. Con un 65-70% de las rutas en mal estado, este cuadro se va a grabar. Vos imaginante que hoy nosotros hacemos el despeje de nieve, o sea, se habilita la conectividad en toda la Patagonia por vialidad que hace el despeje de nieve. En todo estamos nosotros y en todo eso se va a ver resentido”.Julio Cobos, diputado nacional por Mendoza por la Unión Cívica Radical sostuvo: “Si vos me dijeras, vamos a ser más eficientes de la vialidad nacional, estoy de acuerdo, vamos a reducir los distritos, estoy de acuerdo. Ahora, si vos ves que no hace mantenimiento, que no hace obras nuevas, que ni siquiera las hace por peaje, un gobierno que hace hablar de la seguridad, bueno, la seguridad vial forma parte de la seguridad. Tenemos en el año 2024 1.833 homicidios. ¿Sabés cuándo son las muertes por accidentes? 3.583 duplican entonces no se nos ocurre la mejor idea vamos a cerrar Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad”.

Eco Medios Entrevistas
Eduardo Plasencia Vialidad Gestion Macri @entreudsynosok 9-7-2025

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 12:08


Eduardo Plasencia Vialidad Gestion Macri @entreudsynosok 9-7-2025

Interés General Podcast

Madrugada sin visibilidad y desvío de aviones. Pasaron la locomotora y cerraron Vialidad y muchas más. El viaje de las 10 valijas trae cola. Anunciaron al nieto 140. La China prendió fuego a Vicuña. Picadito de fútbol. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Eco Medios Entrevistas
Fabián Catanzaro, secretario gremial de la Federación del Personal de Vialidad @rosca_casta 8-7-2025.mp3

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 9:07


Fabián Catanzaro, secretario gremial de la Federación del Personal de Vialidad @rosca_casta 8-7-2025.mp3

Urbana Play Noticias
Cierre de Vialidad Nacional, escándalo de las valijas y movimientos del dólar: Audios del 8 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 15:11


Motosierra: Disuelven vialidad, reordenan el transporte, el INTA y el INTI.El vocero Manuel Adorni anunció: “Les queríamos comunicar que el presidente Javier Milei, a través de un decreto que se va a publicar mañana en el boletín oficial, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, más conocida como Vialidad Nacional, y también de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. De esta manera, se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, conocida como la CNRT, que pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad en lo que refiere a normas y actos administrativos relacionados a la fiscalización de concesiones viales”.“Este esquema de adjudicación de obra pública, que algunos iluminados quisieron vendernos como la corrupción transformadora, generó un agujero fiscal tan grande que destrozó las arcas del Estado, condenando a los argentinos a solventar con sus impuestos servicios cada vez peores, mientras los gobernantes de turno financiaban todo esto con emisión monetaria y, como ya hemos explicado en más de una oportunidad, con su consecuente inflación. Señoras y señores, la corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada y la acaba de firmar el Presidente de la Nación”, agregó Adorni.El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó: “Si el gobierno cumple con su intento de desestructurar al INTI, al INTA y a numerosos otros organismos, en realidad es el tiro de gracia, es el golpe final para la industria y para la producción en la Argentina. Tiene que quedar claro que el INTI tiene 70 años de historia, 70 años de trayectoria, sobre todo al servicio, brindando asistencia técnica y capacidad a las pymes, que son las que generan la mayor cantidad de puestos de trabajo en la Argentina”.El titular de ARCA, Juan Pazo, aseguró:  afirmó: “Una cosa es que tenga un avión de Venezuela, de Nigeria o de algún país que no es de alta vigilancia. Y otra cosa es que venga de los Estados Unidos de América. Cuando un avión viene de Estados Unidos, el equipaje cumplió con todos los procedimientos de seguridad de los Estados Unidos para abordar el avión”.Noticias del martes 8 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Eduardo Plasencia, ex coordinador de Vialidad Nacional

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 18:51


Entrevista de Pablo Wende a Eduardo Plasencia, ex coordinador de Vialidad Nacional.

Pandemia Digital
EL PAPEL DE EEUU E ISRAEL EN EL ACOSO MEDIÁTICO Y JUDICIAL AL KIRCHNERISMO

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 41:29


Analizamos en profundidad sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner, donde abordamos no solo la falta absoluta de pruebas en la causa Vialidad, sino también la articulación de una red judicial, mediática y política que opera con apoyo extranjero, en especial de Estados Unidos. Exponemos la injerencia de la embajada norteamericana, el papel de jueces, fiscales y empresarios alineados con Clarín y el macrismo, y el vínculo entre la ultraderecha internacional y el lawfare en Argentina. Una reflexión sobre cómo la persecución política busca desmantelar cualquier proyecto nacional y popular exitoso en América Latina. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Noticentro
Aprobada reforma para buscar e identificar desaparecidos

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 1:20


¡Atención! Lluvias intensas en el Valle de México Fuga de agua en Álvaro Obregón complica la vialidadMarsella, Madrid y Lisboa superan los 40 °CMás información en nuestro podcast

Pandemia Digital
LAWFARE EN ARGENTINA ¿CRISTINA KIRCHNER CONDENADA SIN PRUEBAS?

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 40:32


Analizamos cómo la reciente condena de Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por la causa Vialidad revela un claro caso de lawfare: jueces y fiscales afines a Macri, violaciones del principio non bis in idem, ausencia total de pruebas directas y auditorías oficiales que descartaron sobreprecios. Además repasamos la histórica injerencia de Estados Unidos en golpes y persecuciones políticas en Argentina, las movilizaciones masivas de apoyo al peronismo y cómo este atentado judicial busca proscribir a la principal candidata opositora. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Noticias de América
Argentina: Manifestaciones a favor de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada por corrupción

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 2:32


En Argentina, decenas de miles de personas se manifestaron a favor de Cristina Fernández de Kirchner, que vio ratificada su condena a 6 años de prisión domiciliaria y inhabilitación de por vida, por el caso de corrupción conocido como Causa Vialidad.  Los simpatizantes de la expresidenta se concentraron en la Plaza de Mayo y las calles aledañas de Buenos Aires, con tambores y banderas nacionales.  A pesar de una condena de seis años por corrupción y su actual arresto domiciliario, la influencia de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner recibe el apoyo de una parte de los argentinos. Una masiva manifestación en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires ha dejado claro que su capital político no se ha extinguido, abriendo un intenso debate sobre el futuro del Kirchnerismo y quién podría tomar las riendas del movimiento. "¡Te amamos, Cristina!", "¡Vas a volver, Cristina!", gritaban la víspera simpatizantes de Cristina Fernández de Kirchner al pie de su balcón. El martes, la ex presidenta de Argentina comenzó a cumplir una condena de seis años de prisión domiciliaria por corrupción.  Leer tambiénCristina Fernández cumplirá su condena por corrupción en prisión domiciliaria Para sus partidarios, la causa judicial no es más que una excusa. Como explica la abogada y periodista Lourdes Marchesse, la propia expresidenta enmarcó su situación ante la multitud como un intento de proscripción. "Ella misma planteó que no la quieren en las elecciones y que por eso la sacan de la cancha con esta condena", señala Marchesse, quien recuerda que, más allá de las percepciones políticas, el caso judicial fue un proceso extenso que duró 17 años. La gran pregunta que surge es si, a pesar del arresto domiciliario, Cristina Kirchner podrá seguir ejerciendo su liderazgo. La respuesta parece ser un rotundo sí, aunque de una manera diferente. "Primero y principal, Cristina ya no puede ejercer ningún cargo público", aclara Marchesse. "Ella puede ejercer un liderazgo desde atrás". Este poder intangible se fundamenta en una carrera política que la consolidó como una figura central en la historia reciente de Argentina. "Cristina te puede gustar o no como política, pero nadie puede negar que ella es una líder", afirma Marchesse. "Fue dos veces presidenta de la nación, antes había sido senadora, fue diputada. Entonces, tiene un gran liderazgo". ¿Quién Tomará las Riendas del Kirchnerismo? Con la líder principal legalmente inhabilitada para ocupar cargos, la mirada se dirige a sus posibles herederos políticos. El periodista y analista argentino Eduardo Aulicino destaca dos nombres que suenan con fuerza para tomar el control del movimiento: su hijo, Máximo Kirchner, y el exministro de Economía y actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Sin embargo, para Aulicino, las balanzas se inclinan claramente hacia uno de ellos. "Yo creo que, por lo menos en esta primera etapa, Axel Kicillof por ahora asoma como el único integrante del Kirchnerismo con vocación de tener un proyecto presidencial dentro de dos años", analiza. En contraste, el rol de Máximo Kirchner parece estar más limitado al círculo interno del poder. "Máximo puede aparecer como principal operador, incluso ahora como voz autorizada de Cristina detenida, pero no tiene ascendentes fuera de la estructura kirchnerista", explica Aulicino. Agrega un dato contundente: "Es más, todos los estudios de opinión dicen que tiene una imagen muy, muy mala". En el caso Vialidad, Cristina Fernández fue declarada culpable por conceder de manera irregular medio centenar de obras públicas a un empresario amigo durante su presidencia.

Noticias de América
Argentina: Manifestaciones a favor de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada por corrupción

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 2:32


En Argentina, decenas de miles de personas se manifestaron a favor de Cristina Fernández de Kirchner, que vio ratificada su condena a 6 años de prisión domiciliaria y inhabilitación de por vida, por el caso de corrupción conocido como Causa Vialidad.  Los simpatizantes de la expresidenta se concentraron en la Plaza de Mayo y las calles aledañas de Buenos Aires, con tambores y banderas nacionales.  A pesar de una condena de seis años por corrupción y su actual arresto domiciliario, la influencia de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner recibe el apoyo de una parte de los argentinos. Una masiva manifestación en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires ha dejado claro que su capital político no se ha extinguido, abriendo un intenso debate sobre el futuro del Kirchnerismo y quién podría tomar las riendas del movimiento. "¡Te amamos, Cristina!", "¡Vas a volver, Cristina!", gritaban la víspera simpatizantes de Cristina Fernández de Kirchner al pie de su balcón. El martes, la ex presidenta de Argentina comenzó a cumplir una condena de seis años de prisión domiciliaria por corrupción.  Leer tambiénCristina Fernández cumplirá su condena por corrupción en prisión domiciliaria Para sus partidarios, la causa judicial no es más que una excusa. Como explica la abogada y periodista Lourdes Marchesse, la propia expresidenta enmarcó su situación ante la multitud como un intento de proscripción. "Ella misma planteó que no la quieren en las elecciones y que por eso la sacan de la cancha con esta condena", señala Marchesse, quien recuerda que, más allá de las percepciones políticas, el caso judicial fue un proceso extenso que duró 17 años. La gran pregunta que surge es si, a pesar del arresto domiciliario, Cristina Kirchner podrá seguir ejerciendo su liderazgo. La respuesta parece ser un rotundo sí, aunque de una manera diferente. "Primero y principal, Cristina ya no puede ejercer ningún cargo público", aclara Marchesse. "Ella puede ejercer un liderazgo desde atrás". Este poder intangible se fundamenta en una carrera política que la consolidó como una figura central en la historia reciente de Argentina. "Cristina te puede gustar o no como política, pero nadie puede negar que ella es una líder", afirma Marchesse. "Fue dos veces presidenta de la nación, antes había sido senadora, fue diputada. Entonces, tiene un gran liderazgo". ¿Quién Tomará las Riendas del Kirchnerismo? Con la líder principal legalmente inhabilitada para ocupar cargos, la mirada se dirige a sus posibles herederos políticos. El periodista y analista argentino Eduardo Aulicino destaca dos nombres que suenan con fuerza para tomar el control del movimiento: su hijo, Máximo Kirchner, y el exministro de Economía y actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Sin embargo, para Aulicino, las balanzas se inclinan claramente hacia uno de ellos. "Yo creo que, por lo menos en esta primera etapa, Axel Kicillof por ahora asoma como el único integrante del Kirchnerismo con vocación de tener un proyecto presidencial dentro de dos años", analiza. En contraste, el rol de Máximo Kirchner parece estar más limitado al círculo interno del poder. "Máximo puede aparecer como principal operador, incluso ahora como voz autorizada de Cristina detenida, pero no tiene ascendentes fuera de la estructura kirchnerista", explica Aulicino. Agrega un dato contundente: "Es más, todos los estudios de opinión dicen que tiene una imagen muy, muy mala". En el caso Vialidad, Cristina Fernández fue declarada culpable por conceder de manera irregular medio centenar de obras públicas a un empresario amigo durante su presidencia.

Radio Unse podcast
Detención y marcha por CFK: “Los peronistas no hemos estado a la altura de los acontecimientos”

Radio Unse podcast

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 23:49


Cristina Fernández de Kirchner fue condenada con una polémica decisión de la Corte Suprema en la causa Vialidad y ya no podrá ser candidata de manera permanente. Eso motivó el repudio generalizado de dirigentes del peronismo, militantes, y otros sectores del arco político que denunciaron una nueva proscripción contra el movimiento. Por esto se convocó a una movilización durante la jornada de hoy en varios puntos del país. ¿Cómo se planta la política nacional ante este escenario? ¿En qué anda el peronismo local? Esta mañana en #AgendaPropia conversamos con Gustavo Darchuk, escribano, secretario general del circuito 5 del Partido Justicialista e integrante de la agrupación Unidad y Federalismo. "Es necesario que el PJ empiece a renovar sus miembros", dijo Darchuk. Escuchá la nota.Link en bio.

Noticias Descafeinadas
Programa Completo #10 (14.06.25)

Noticias Descafeinadas

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 53:48


Tuvimos que romper la promesa de este año porque la realidad lo pedía. Nos comunicamos con Gala Garriga, abogada y militante peronista, que nos contó todos los detalles sobre la causa Vialidad por la cual Cristina Kirchner fue condenada. Además, rememoramos el gran Daydream Nation de Sonic Youth y su influencia en la música de los 90/2000. Mati estuvo viendo temporadas nuevas de Los Simpson y recomienda la Casita del Terror de la temporada 35. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify

Noticias Descafeinadas
Los detalles sobre la condena a CFK con Gala Garriga

Noticias Descafeinadas

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 26:38


La Corte Suprema ratificó la condena a CFK por la causa Vialidad con muchísimas dudas en torno al debido proceso, la fiabilidad de los jueces y las pruebas concretas en su contra. Hablamos con la abogada Gala Garriga para conocer los detalles. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify

Radio Wnet
B. prezydent Argentyny skazana na 6 lat aresztu domowego

Radio Wnet

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 10:59


Cristina Fernandez de Kirchner była dwukrotnie prezydentem i raz wiceprezydentem, a obecnie jest uważana za główną rywalkę polityczną prezydenta Javiera Milei.Dlatego też decyzja argentyńskiego Sądu Najwyższego o podtrzymaniu sześcioletniego wyroku aresztu domowego dla Cristiny Fernandez de Kirchner, a przede wszystkim o pozbawieniu jej praw politycznych do końca życia, wywołała wstrząs w całym kraju, mimo że była to długo oczekiwana decyzja.Jakie przestępstwo popełniła? Cristina Kirchner została skazana za nieuczciwe zarządzanie na szkodę państwa podczas swoich dwóch rządów w latach 2007-2015.Argentyński sąd najwyższy podtrzymał dwa wcześniejsze orzeczenia wydane w 2022 r. i potwierdzone pod koniec 2024 r. w tak zwanej "sprawie Vialidad", w której była prezydent została uznana za winną kierowania robotami publicznymi w patagońskiej prowincji Santa Cruz, jej bastionie politycznym.Koniec najbardziej poczytnego artykułuWedług prokuratury, na kilka dni przed objęciem urzędu w 2003 r., zmarły mąż byłej prezydent, Néstor Kirchner  i jego żona założyli firmę budowlaną o nazwie Austral Construcciones, która została oddana w ręce rodzinnego frontmana o imieniu Lázaro Báez, byłego menedżera banku, który nie miał doświadczenia w branży budowlanej.Spółce Austral Construcciones przyznano 79% robót drogowych przeprowadzonych w Santa Cruz w ciągu 12 lat rządów Kirchnerów.Według prokuratury tylko dwie z 51 prac zostały ukończone na czas, a połowa z nich nigdy nie została ukończona. Co więcej, firma była faworyzowana poprzez zawyżanie cen o miliony dolarów.Według wymiaru sprawiedliwości ta "zorganizowana kartelizacja" Kirchnerów przyniosła państwu szkodę w wysokości ponad 1 miliarda dolarów.Báez został skazany w tej samej sprawie, podobnie jak siedmiu innych byłych urzędników Kirchnerów, w tym były sekretarz robót publicznych José López, który został przyłapany na gorącym uczynku na wrzucaniu worków pełnych dolarów do klasztoru w 2016 roku. Co mówi CFKCristina Kirchner, która zaprzecza stawianym jej zarzutom, twierdzi, że jest ofiarą lawfare, prześladowań politycznych, medialnych i sądowych, które mają na celu jej usunięcie z urzędu, podobnie jak - jak podkreśla - stało się to z Luizem Inácio Lulą da Silvą w Brazylii i Rafaelem Correą w Ekwadorze.Według byłej prezydent, niedopuszczalne jest, aby głowa państwa była odpowiedzialna za sposób przeprowadzania przetargów publicznych, które są zarządzane przez kilkanaście organów krajowych i regionalnych.Z drugiej strony, była prezydent zwróciła uwagę, że podczas jej administracji budżety, które przewidywały kwestionowane wydatki, zostały zatwierdzone przez Kongres.I że w każdym razie tym, kto "wykonuje budżet, jest szef gabinetu, a nie prezydent narodu", mimo że pierwszy szef gabinetu, który Kirchneryzm miał w latach 2003-2008, nie był ścigany w tej sprawie: Alberto Fernández, którego CFK wybrała jako kandydata na prezydenta, z nią jako wiceprezydentem, w 2019 r., i z którym miała szorstkie stosunki, gdy rządzili, przed przybyciem Milei.Inną fundamentalną podstawą jej obrony było to, że podczas procesów prokuratura nie przedstawiła żadnych dowodów łączących ją bezpośrednio i osobiście z koncesją na roboty budowlane dla Lázaro Báeza, co również zostało zakwestionowane przez niektórych prawników. Co dzieje się teraz?Po wydaniu orzeczenia wyrok pierwotnie nałożony na byłą prezydent przez Federalny Sąd Karny nr 2 w 2022 r. stał się prawomocny.Z tego powodu prezes tego sądu wyznaczył byłej prezydent i innym skazanym termin pięciu dni roboczych na stawienie się przed sądem w celu uzyskania informacji o ich nowej sytuacji, po czym zostaną oni zatrzymani.Ponieważ Kirchner ma 72 lata - dwa lata więcej niż ustawowy limit wieku - będzie miała prawo zażądać aresztu domowego w wybranej przez siebie rezydencji (której miejsce pobytu jest nadal nieznane).Ponieważ zostanie również dożywotnio pozbawiona prawa do pełnienia funkcji publicznych, nie będzie mogła ubiegać się o urząd ustawodawcy w prowincji Buenos Aires, co ogłosiła w zeszłym tygodniu.Kandydatury zostaną sformalizowane 19 lipca, więc będziemy musieli poczekać, aby dowiedzieć się, kto zastąpi ją w tej roli.

Lo que hay que saber
La Justicia pretende recuperar al menos US$500 millones del caso Vialidad; hoy se conoce la inflación de mayo

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 2:03


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 12 de junio de 2025 

#EditorialFeldman
De medalla de oro a verdugo

#EditorialFeldman

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 21:09


Pablo Feldman centró su análisis en la figura del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, en torno a la ratificación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.

Eco Medios Entrevistas
Ricardo Stoddart @RickStoddart (Denunciante de la Causa Vialidad) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 25:31


Ricardo Stoddart @RickStoddart (Denunciante de la Causa Vialidad) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio

Cinco continentes
Cinco continentes - Cristina Fernández de Kirchner, condenada por administración fraudulenta

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 14:20


Argentina ha amanecido hoy con toda la atención de la prensa puesta sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner después de que anoche la Corte Suprema de Justicia confirmara la condena a 6 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos de la exmandataria por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, en el marco del caso conocido como "Vialidad". Hablamos con Valeria Brusco, politóloga, profesora e investigadora en la Universidad de Córdoba, en Argentina.Escuchar audio

En Perspectiva
Contacto con Argentina - La Corte Suprema confirmó la condena de Cristina Fernández de Kirchner

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 20:32


La Corte Suprema confirmó ayer la condena de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) por administración fraudulenta en la causa denominada “vialidad”. Por lo tanto, la expresidenta deberá cumplir una pena de seis años de prisión y tendrá inhabilitación política perpetua. Conversamos En Perspectiva con nuestro corresponsal, Fernando Gutiérrez. La exmandataria (2007-2015), principal opositora del gobierno de Javier Milei, fue condenada en 2022 por corrupción por el pago de sobreprecios y adjudicaciones de contratos para obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur) durante su presidencia. "Las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida", escribió el máximo tribunal argentino en su fallo. "Por ello, se desestima la queja" que había sido presentada por la defensa, añadió. CFK acusa de parcialidad a los fiscales y a varios de los jueces de la llamada "causa Vialidad", y la oposición considera su condena una proscripción. Frente a una multitud en la sede del opositor Partido Justicialista (peronismo), la dirigente política se pronunció luego de conocer la noticia. Los tres jueces de la Corte Suprema "son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por encima de ellos". Además dijo que la sentencia “ya estaba escrita" antes del juicio. Kirchner, de 72 años, debe presentarse ante el tribunal en los próximos cinco días hábiles para recibir la notificación de su pena y puede pedir prisión domiciliaria por ser mayor de 70. De concedérsele, podrá cumplirla en Buenos Aires o en Santa Cruz, donde tiene domicilio. Milei celebró la decisión de la Corte: "Justicia. Fin", escribió en un posteo en la red X. Kirchner había anunciado la semana pasada que competiría por una banca como diputada de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, en las legislativas provinciales del 7 de septiembre. De ganar, habría obtenido fueros. Pero la decisión de la Corte la excluye ahora de todo cargo electivo y obliga a la oposición a replantear su estrategia electoral de cara a las legislativas nacionales de medio término que se realizarán en octubre.

Urbana Play Noticias
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner a prisión, no podrá ser candidata: Audios del 11 de junio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 13:38


La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena de Vialidad y Cristina Kirchner irá presa por corrupción. Tras conocerse el fallo, la expresidenta afirmó: “Al cepo del salario que le ha puesto el desgobierno de Javier Milei, ahora el partido judicial le agrega el cepo al voto popular. Una novedad realmente. Este cepo al voto popular no lo pone. Este triunvirato de impresentable que funge como una ficción de la Corte Suprema. No, no, no, no se confundan, son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos”.“Esto no tiene final feliz, el poder económico lo sabe y necesita que cuando este monigote que tenemos de presidente no les sirva más... ¡No! ¡No! ¡Miren! No es culpa de él, lo votaron, hacernos cargo de una buena vez por todas las cosas, lo votaron. Cuando este monigote se caiga, lo que pretenden es que el campo nacional y popular no pueda organizarse”, agregó la ex presidenta.Axel Kicillof dijo: “Cristina hoy es condenada ya por la misma Corte Suprema en un fallo mediático, en un fallo sometido a presiones, en un fallo con intereses políticos y particularmente con un cronograma y un calendario muy estricto, como han hecho siempre ponen al país en una situación de debilidad legal e institucional"Carlos Beraldi, abogado de CFK, aseguró: “Siempre estamos atentos y sabemos más o menos qué es lo que puede ocurrir. Por eso preparamos un escrito en donde detallamos cuáles son las razones por las cuales Cristina Fernández de Kirchner esta injusta condena sólo la puede cumplir en su domicilio. Por eso lo que pedimos es un arresto o detención domiciliaria, que se le da a las personas que tienen más de 70 años, Cristina cumplió 72, y además se justifican una serie de circunstancias que determinan que esto sea así”.José Luis Espert sostuvo: “Muchos de los que estábamos en esto de la vida política se ha confirmado y sabíamos que Cristina Arachorra y que todos los que la acompañan en esta condena son un conjunto de delincuentes y está muy bien que terminen todos presos ¿Por qué? Porque es importante que aquellas personas que se dedican a la vida política que deberían servirle al pueblo, cuando se sirven del pueblo terminen presos”.La diputada Margarita Stolbizer dijo: “Hay una cuestión que me parece preocupante, que es lo que pasa en la calle, porque ella está tratando de construir atrás de su victimización un mito que nos encuentra hoy con mucha gente en la calle, y la irresponsabilidad de muchos dirigentes políticos que llaman prácticamente a levantarse en contra de un fallo judicial. No hay proscripción, no hay persecución, no hay lawfare, lo que hay es sin ninguna duda un fallo judicial que condena la corrupción”.Noticias del miércoles 11 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

#EditorialFeldman
Proscripción a Cristina Kirchner

#EditorialFeldman

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 13:54


Medios afines al oficialismo y al macrismo ya dan por hecho que confirmarán la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en el caso Vialidad. Según fuentes internas, circula un proyecto de la secretaría penal que busca dejar firme la sentencia: seis años de prisión e inhabilitación perpetua, sin siquiera revisar las graves irregularidades de la causa.

Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista al abogado Gregorio Dalbon, abogado de Cristina Kirchner

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 14:33


Entrevista de Pablo Wende a Gregorio Dalbon, abogado de Cristina Kirchner, ante la expectativa de la decisión de la Corte Suprema sobre la causa Vialidad.

Radio EME
La Justicia intimó a Vialidad Nacional a reparar la Ruta 11: “No está en condiciones”

Radio EME

Play Episode Listen Later May 7, 2025 7:49


El juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, ordenó avanzar con las obras en los 266 kilómetros del tramo norte de la traza nacional, tras una acción de amparo. La Cámara Federal de Resistencia ratificó la medida.

Radio EME
Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

Radio EME

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 8:55


La Justicia federal dio lugar a una cautelar impulsada por la senadora Leticia Di Gregorio, quien denunció el estado crítico de las rutas 7, 8 y 33. Vialidad Nacional respondió e inició tareas preliminares de bacheo y adquisición de materiales.

Expreso Radio
Posicionamiento a cierre de vialidad el pasado jueves para grabar un video :Erik Villegas - Delegado de la Federación de Motociclistas RCCM y de Rescate Protector y Auxilio México

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 7:29


En esta entrevista el Delegado de la Federación de Motociclistas RCCM, Erik Villegas, nos habla sobre la situación que se vivió tras el cierre vial del pasado jueves en Paseo 5 de Febrero para la grabación de un video musical. 

Expreso Radio
Posicionamiento a cierre de vialidad el pasado jueves para grabar un video musical en Paseo 5 de Febrero :Héctor Carrión - MC BlackDog / Integrante MC Consejo de Presidentes Querétaro

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 3:07


En esta entrevista Hector Carrión, MC BlackDog nos brinda su posicionamiento sobre la grabación de un video musical en 5 de Febrero que provocó el cierre de los carriles centrales

Noticentro
Cerrará Circuito Exterior Mexiquense ¡Aquí te decimos!

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 1:38


Iglesia Católica llama a reflexionar ante lviolencia en México Fallece Leonila Vázquez fundadora de la organización “Las Patronas”4 millones de familias se beneficiadas con cambios al InfonavitMás información en nuestro podcast

Noticentro
Por tercer día consecutivo, CNTE colapsa la CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 1:59


Sheinbaum  pidió a los maestros difundir los compromisos  alcanzados Empresas telefónicas trabajan para activar la alerta sísmica en los celulares  En India tribunal determinó que tocar los pechos de una menor es agresión sexual agravada  Más información en nuestro podcast

Noticentro
¡Recuerda! En CDMX hay afectaciones viales por marchas del 8M

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 1:39


Toma precauciones, se realiza marcha desde el Monumento a la Revolución hacia la Plaza de la ConstituciónContinúa cerrada la estación del Metro Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol continuará su proceso en libertadMás información en nuestro Podcast

Noticentro
En marcha “Vialidad Aeropuerto” para mejorar la movilidad

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 15, 2025 1:50


Cofepris emite alerta por falsificación de la Solución DX-50 PiSAUn adolescente muerto y varios heridos en un ataque con cuchillo en AustriaMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Operativo de seguridad y vialidad para “Fiesta de Año Nuevo 2025”

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 1:27


Alerta Naranja por  temperaturas bajas y heladas para el amanecer del martesEn Oaxaca muere una mujer de 66 años de edad por la mordedura de un murciélagoMás detalles en nuestro Podcast

Noticentro
¡No lo olvides! Dispositivo de vialidad por llegada de peregrinos

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 1:38


Gobierno Federal mantiene despliegue  en Pantelhó, Chiapas¡Anótalo en tu agenda! Jornada de servicios gratuitos en la alcaldía Tlalpan En Venezuela detienen a directora del penal por sostener una relación con un reo Más información en nuestro Podcast

Cinco continentes
Cinco Continentes - Cristina Fernández de Kirchner ve confirmada su condena por el caso Vialidad

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 42:01


El caso "Vialidad" comportaba 6 años de cárcel para la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por fraude, y hoy un tribunal de apelaciones ha confirmado de forma unánime la sentencia. A pesar de ello, "CFK" no irá a la cárcel porque para ello la sentencia debe ser firme y sólo se considera firme cuando ha pasado por todas las instancias y tribunales, algo que todavía no ha ocurrido.Estaremos en Washington, donde ha viajado Donald Trump por primera vez desde que ganara las elecciones presidenciales del pasado 5 de noviembre. Vamos a conocer más nombres de su equipo. También sabremos qué ha dicho el presidente de Italia, Sergio Matarella, sobre las declaraciones de Elon Musk en las que decía que los jueces que han suspendido la validación de la detención de migrantes en Albania deberían ser destituidos. En Alemania, Olaf Scholz ha comparecido en el Bundestag por primera vez desde que cayera la coalición de gobierno. También tendremos una entrevista con un experto en derecho ambiental en el marco de la COP29 en Bakú.Escuchar audio

Lo que hay que saber
Casación publicará hoy la sentencia de la causa Vialidad; Javier Milei dijo que el cepo al dólar podría levantarse en cinco meses

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 2:08


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 13 de noviembre de 2024 

Noticentro
Mega Ofrenda en la Basílica de Guadalupe

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 1:18


Continúa el registro para la Pensión Mujeres con Bienestar todo el mes de noviembre  Dispositivo de seguridad y vialidad para esta noche con motivo de “Rodadas del Terror”Zona centro de Cuba tendrá apagones simultáneos la noche de este sábado  Más información en nuestro Podcast

Noticentro
Operativo seguridad y vialidad por “rodadas del terror” en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 1:39


El nuevo programa “Salud Casa por Casa”, tiene vacantes disponibles  Rehabilitación del mercado ”Benito Juárez” en Chinconcuac tuvo un costo de 30 mdp  Más información en nuestro Podcast

Noticentro
Bellas Artes obtiene premio de la Academia de Artes Escénicas de España

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 28, 2024 1:39


193 personas se inscribieron a la convocatoria para la reestructuración del AICM Policías de Vialidad retoman sus labores en Culiacán, Sinaloa3 de cada 10 personas en Europa confía en el uso de la Inteligencia Artificial  para elegir por quién votarMás información en nuestro podcast

Noticentro
Listo operativo para el Gran Premio de la Ciudad de México

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 1:27


Kristy mantiene lluvias muy fuertes en el occidente del país Recuperan suelo de conservación, en Tlalpan  Choque de trenes en Gales deja una persona muerta y 15 heridosMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Sin servicio algunas estaciones del Metrobús

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 15, 2024 1:12


Plan GN-A tras el paso de Ileana en BCS  Cortes a la vialidad en Toluca centro por preparativos para ceremonia del Grito de IndependenciaVarios países afectados en Europa por históricas lluvias  Más detalles en nuestro Podcast

Noticentro
Se habilita carril reversible en Constituyentes

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 10, 2024 1:32


Microsismo sorprende a habitantes de Naucalpan Fallece un militar y uno mas resulta lesionados en los enfrentamientos en Culiacán, Sinaloa   El fallecimiento de la activista Aysenur Ezgi Eygi fue sin querer indicó el Ejército israelí  Más información en nuestro podcast