Podcasts about sanciones

  • 603PODCASTS
  • 1,688EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about sanciones

Show all podcasts related to sanciones

Latest podcast episodes about sanciones

CarneCruda.es PROGRAMAS
Sionismo II: ideología para un genocidio (CARNE CRUDA #1576)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 59:57


Vuelve PUTO MIKEL para seguir recorriendo la historia del sionismo. Porque el apartheid y la ocupación siguen. Desgranamos cómo Israel ha perpetuado la ocupación y la violencia desde 1948. Buscamos las raíces ideológicas detrás de un genocidio que no ha terminado. Hablamos del pinkwashing de Israel, de la Hasbará y de cómo utiliza los derechos LGTBIQ+ en su propaganda antipalestina con una militante del colectivo Queers in Palestine. Y contamos cómo funcionan los asentamientos de colonos, y cómo Israel usa la arquitectura, el urbanismo y la historia para expulsar a los palestinos con Nadwa Abu Ghazalah, activista hispanopalestina del movimiento BDS, Boicot, Desinversiones y Sanciones; y con Héctor Grad, judío antisionista y profesor de antropología social en la Universidad Autónoma de Madrid. Más información aquí: https://bit.ly/SionismoIICC1576 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Noticentro
Alistan operativos viales y sanciones por Buen Fin

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 1:34 Transcription Available


SICT niega autorización para operación de taxis por app en aeropuertos  Acoso sexual en Edomex ya se puede denunciar desde el primer incidente  Huracán Melissa deja más de 3.5 millones de damnificados en Cuba: ONUMás información en nuestro Podcast

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids
P696 carril de aceleración y carril de deceleración

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 11:31


Las normas de uso del carril de aceleración en España están reguladas por el Reglamento General de Circulación (RGC), aprobado por el Real Decreto 1428/2003, complementado por las normas técnicas de la Dirección General de Tráfico (DGT). 1. Definición y finalidad Carril de aceleración: tramo de calzada destinado a permitir que los vehículos que se incorporan a una vía —normalmente una autovía o autopista— aumenten progresivamente su velocidad para integrarse de forma segura con el tráfico que circula por la vía principal. Referencia legal: • Artículo 74 del Reglamento General de Circulación (RGC). • Artículo 19 del Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (Real Decreto Legislativo 6/2015). 2. Normas básicas de uso a) Obligación de usarlo correctamente El conductor que se incorpora a la vía debe utilizar la totalidad del carril de aceleración para adaptar progresivamente su velocidad a la del tráfico principal antes de entrar en él. (Art. 74.1 RGC) • No debe detenerse ni circular a velocidad excesivamente baja dentro del carril. • El objetivo es alcanzar una velocidad similar a la del flujo de la vía principal, sin obstaculizarlo. b) Prioridad de paso Los vehículos que ya circulan por la vía principal tienen prioridad sobre los que se incorporan desde el carril de aceleración. (Art. 57 RGC) • El vehículo que se incorpora debe ceder el paso si no puede hacerlo con seguridad. • Si es necesario, debe detenerse al final del carril, aunque no sea lo deseable, para evitar una colisión. c) Señalización obligatoria • El conductor debe señalizar la intención de incorporarse mediante el intermitente izquierdo, con antelación suficiente. (Art. 109 RGC) • Una vez incorporado, debe apagar el intermitente inmediatamente para no confundir al resto de usuarios. d) Prohibiciones En el carril de aceleración está prohibido: • Detenerse o estacionar (salvo emergencia). • Circular marcha atrás. • Utilizarlo para realizar adelantamientos. • Incorporarse a velocidad claramente inferior a la del tráfico, generando riesgo u obstáculo. 3. Obligaciones de los conductores que circulan por la vía principal Aunque el vehículo que entra no tiene prioridad, el Reglamento también impone obligaciones de cooperación a los vehículos que circulan por la vía principal: “El conductor que circula por el carril derecho facilitará, en la medida de lo posible, la incorporación de los vehículos procedentes del carril de aceleración, cambiando de carril o moderando su velocidad.” (Art. 74.2 RGC) Esto significa: • Si el carril izquierdo está libre, puede cambiar temporalmente para facilitar la incorporación. • Si no puede cambiar de carril, debe moderar ligeramente la velocidad si es seguro hacerlo. • No se exige frenar bruscamente, pero sí actuar con cortesía vial y previsión. 4. Distancias y velocidad recomendadas Aunque el RGC no establece cifras fijas, la DGT recomienda: • Alcanzar una velocidad similar (±10 km/h) a la del tráfico de la autovía antes de incorporarse. • Mantener una distancia de seguridad longitudinal con el vehículo precedente. • Usar todo el tramo disponible del carril, sin incorporarse antes de tiempo. 5. Sanciones por uso incorrecto El uso inadecuado del carril de aceleración puede conllevar sanciones administrativas: • Incorporación sin ceder el paso o sin señalizar: multa de 200 € (sin pérdida de puntos). • Detención injustificada en el carril de aceleración: multa de 200 €. • Incorporación con riesgo o provocando accidente: sanción de 500 € y 6 puntos por conducción temeraria, según los artículos 76 y 77 de la Ley de Tráfico. 6. Buenas prácticas recomendadas por la DGT y la normativa europea UNECE • Planificar la incorporación con antelación, observando los retrovisores y el tráfico por el espejo lateral izquierdo. • Usar todo el recorrido del carril para acelerar progresivamente. • Evitar incorporaciones bruscas o cambios de carril de última hora. • No circular a velocidad de ciudad dentro del carril de aceleración. • En motocicletas, adaptar la trayectoria para mantener visibilidad lateral respecto a turismos y camiones. 7. Normativa de referencia • Reglamento General de Circulación (R.D. 1428/2003) → artículos 57, 74, 109, 110. • Ley de Tráfico y Seguridad Vial (RDL 6/2015) → artículos 10, 76 y 77. • Instrucción DGT 18/V-132 sobre circulación por autovías y autopistas. • UNECE R131 / R157 (recomendaciones sobre incorporación asistida y ACC). Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 • P656 que sucede con la seguridad de los motoristas https://go.ivoox.com/rf/149781060 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 • P655 Euro NCAP Jaecoo 7 https://go.ivoox.com/rf/149781056 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 • P222 Normativa del patinete eléctrico en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/86695954 • P228 El patinete eléctrico no es un juguete en Auto FM https://go.ivoox.com/rf/87765635 • P329 lista de patinetes eléctricos certificados por la DGT https://go.ivoox.com/rf/105222377 • P449 Se prohíbe el patinete eléctrico en el metro de Bilbao https://go.ivoox.com/rf/124482727 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P538 En un accidente no se multiplica el peso como dice la DGT https://go.ivoox.com/rf/133370042 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 • P633 La DGT controla a los conductores profesionales https://go.ivoox.com/rf/144450395 • P569 la DGT hace campanas de buenismo con los patinetes https://go.ivoox.com/rf/135730039 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________

Negocios Televisión
Así es cómo China da la vuelta al juego y deja a EEUU atrapado en sus sanciones. Zigor Aldama

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 11:31 Transcription Available


Así es cómo China da la vuelta al juego y deja a EEUU atrapado en sus sanciones. Zigor AldamaEn esta entrevista con el experto geopolítico Zigor de Aldama se habla de cómo  Estados Unidos atraviesa un cierre parcial del gobierno federal que ya cumple 37 días, generando un impacto profundo en la población y en la economía. Los programas sociales, como los food stamps, enfrentan dificultades, mientras el sistema de transporte y las estadísticas de la Reserva Federal se ven afectadas. Donald Trump utiliza todos los mecanismos a su alcance para presionar a los demócratas, pero la situación se vuelve insostenible y refleja el choque entre un sistema republicano más liberalista y un enfoque demócrata centrado en el gasto social.En el frente comercial, Trump mantiene los aranceles como herramienta de presión sobre China y la Unión Europea, pero sus efectos son moderados. China continúa firme en su política comercial, reduciendo el impacto del fentanilo y buscando autosuficiencia tecnológica. Europa, con medidas proteccionistas sobre empresas como Nexperia, enfrenta tensiones diplomáticas mientras China refuerza su posición en el desarrollo de chips y tecnologías estratégicas, consolidando su ventaja en inteligencia artificial.La inteligencia artificial se convierte en un eje de competencia global. China avanza en producción de chips y sistemas autónomos, mientras Estados Unidos intenta frenar temporalmente este desarrollo mediante restricciones y subvenciones estratégicas. La combinación de IA y armamento avanzado redefine la seguridad global, mostrando que la supremacía tecnológica es ahora un elemento central de la geopolítica mundial.Finalmente, la elección de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York añade un factor político interno que favorece indirectamente a Trump, al proporcionar un blanco claro para sus críticas. La polarización aumenta, mientras las decisiones en Washington, Pekín y Bruselas impactan en cadenas económicas y tecnológicas globales, dejando entrever un escenario de complejidad creciente para la política estadounidense y la estabilidad internacional.#eeuu #china #tecnologia #economia #geopolitica #trump #xijinping #aranceles #guerracomercial #comercio #mamdani #nyc #ia #entrevista #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

La ContraCrónica
La excepción holandesa

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 53:50


Las elecciones en los Países Bajos, celebradas el pasado miércoles, se han saldado con una sorpresa: la victoria del partido liberal-progresista D66 de Rob Jetten. D66 ha conseguido triplicar sus escaños pasando de 9 a 26 y convertirse así en el más votado. Ha sido por la mínima, eso sí, pero el segundo, el Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders cosechó unos resultados especialmente malos si los comparamos con los de hace solo dos años. Estas elecciones eran anticipadas tras la salida de la coalición de Gobierno del PVV en el mes de junio. La coalición era frágil y se rompió por donde todos los analistas esperaban que lo hiciese: por el tema de la inmigración. El primer ministro Dick Schoof, sucesor de Mark Rutte, perdió la mayoría y eso le forzaba a adelantar las elecciones. El ganador, Rob Jetten, de sólo 38 años, se convierte así en la estrella indiscutible de la política holandesa. Su triunfo marca el mejor resultado histórico del D66 y puede exigir el puesto de primer ministro cuando se siente a negociar un Gobierno. La derrota de Wilders, que hasta hace no tanto tiempo era el hombre de moda de la derecha identitaria europea, es una advertencia para partidos de este tipo que en estos momentos encabezan las encuestas en varios países del continente. Ganar no basta; deben gobernar y controlar directamente las coaliciones. Algo parecido a lo que ha hecho Giorgia Meloni en Italia. Formar gobierno en los Países Bajos es de una complejidad notable ya que los Estados Generales se encuentran muy fragmentados desde hace tiempo. La cámara baja alberga a nada menos que 15 partidos que se reparten sus 150 escaños. La mayoría absoluta es 76, pero Jetten está muy lejos de eso. Sólo tendrá 26 diputados propios, por lo que para poder ser investido y disfrutar de un Gobierno estable necesitara entre tres y cuatro socios. Las negociaciones pueden durar meses y no van a ser fáciles. El hecho es que, a pesar de que en muchas partes de Europa los resultados de las elecciones holandesas se han recibido con alborozo, lo cierto es que la derecha identitaria no ha retrocedido. Es cierto que el partido de Wilders se ha dejado muchos votos y escaños, pero son los mismos que han ganado otros dos partidos con posiciones ideológicas muy similares: el JA21 de Joost Eerdmans y el Foro por la Democracia. La victoria de Jetten se debe a que la izquierda ha perdido peso. El candidato de Groenlinks, Frans Timmermans, se ha visto incluso obligado a dimitir tras llevar al partido al cuarto puesto. El D66 hizo una muy buena campaña que cimentó sobre un mensaje optimista con el que trataba de atraerse a votantes de izquierda y de derecha. El cambio de voto es muy habitual en Holanda, no existe nada parecido a una suerte política comprada. Esa es la principal lección que deberían extraer los liberales de otras partes de Europa que quieran seguir el ejemplo holandés que, a la luz de un análisis más sosegado de los resultados, electoralmente no es tan excepcional como pudiera parecer. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:33 La excepción holandesa 34:52 Contra el pesimismo - https://amzn.to/4m1RX2R 36:51 Elecciones en Irlanda 40:48 Sanciones a Rusia 47:15 Tower Hamlets y las zonas "no go" · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #holanda #robjetten Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: La "mentira clamorosa" de Sánchez sobre las sanciones a Delcy Rodríguez

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 10:11


Santiago González recuerda algunos hitos de la comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado de la que "no salió indemne".

BELLUMARTIS PODCAST
TRUMP Y XI JINPING: ¿TRUCO O TRATO? La gran negociación. SANCIONES CINÉTICAS A LA ECONOMÍA RUSA. Frente Geopolítica

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 117:40


** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/WYootIebkuI +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #Actualidad #Geoplítica #GuerraEnUcrania Donald Trump y Xi Jinping vuelven a encontrarse en el tablero global. Mientras Washington endurece sus sanciones y Pekín busca reactivar su economía, ambos líderes ensayan un pacto de conveniencia que podría cambiar el equilibrio del mundo. ¿Habrá una tregua comercial o una nueva guerra fría? ¿Está China dispuesta a alejarse de Moscú a cambio de ventajas tecnológicas y financieras? ¿O se trata de una maniobra temporal para ganar tiempo en plena escalada entre Oriente y Occidente? En este episodio de Frente Geopolítico, Anfisa Motora, Lope Guerrero y Francisco García Campa analizan las claves de esta relación de poder, los movimientos militares en el Pacífico, el pulso económico y las verdaderas intenciones detrás de la “paz comercial” entre Trump y Xi. SUSCRÍBETE y apoya a Bellumartis Historia Militar: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis_historia_militar Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYÚDANOS: https://amzn.to/3ZXUGQl Hazte con los libros de Paco firmados y dedicados: https://franciscogarciacampa.com/

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
El precio del AIFA: sanciones desde Washington

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 43:09


Emisión del miércoles 29 de octubre de 2025 El turismo, que debería ser motor de desarrollo, se ha convertido en rehén de las decisiones políticas de López Obrador tomadas sin visión estratégica. La bonanza de 2025 podría marcar el techo, no el inicio de una nueva etapa. Porque en materia aérea, como en casi todo lo que depende de EEUU, basta un decreto de Washington para que México sufra las consecuencias. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

La ContraCrónica
¿Bastarán las sanciones?

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 58:16


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! La Casa Blanca quiere poner punto y final cuanto antes a la guerra de Ucrania, pero se trata de una empresa difícil ya que el Kremlin prioriza sus objetivos territoriales sobre cualquier acuerdo de paz. Para forzar a Putin, el Gobierno estadounidense acaba de imponer las primeras sanciones del segundo mandato de Trump. Van dirigidas contra Rosneft y Lukoil, las mayores petroleras rusas, y sus filiales, golpeando de este modo la principal fuente de ingresos del Gobierno ruso, que no es otra que las exportaciones de hidrocarburos. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, justificó las medidas en la intransigencia rusa y exigió un alto el fuego inmediato. Trump se mostró optimista, convencido de que esto bastará para llevar a los rusos a la mesa de negociación. Después de nueve meses evitando presionar a Putin, esta decisión supone un notable cambio en el modo de abordar la cuestión ucraniana. Rusia cuadra su presupuesto con petróleo y gas; sancionar a su sector energético es un arma poderosa para obligarles a dialogar. Las sanciones entran en vigor dentro de un mes, pero ya se siente su impacto. China y la India, los dos principales compradores de crudo ruso, han reducido sus importaciones mientras sus refinerías recalibran futuras adquisiciones para evitar riesgos innecesarios. Si sumamos a eso la última ronda de sanciones europea, el sector energético ruso podría verse muy afectado. El mercado reaccionó rápido: el barril subió un 5% la semana pasada, regresó a los 60 dólares ante la expectativa de escasez. A diferencia de medidas previas EEUU ataca con sanciones a la fuente, es decir, a los productores. Cualquier entidad (banco, puerto, empresa) que negocie con Rosneft o Lukoil se expone al aislamiento financiero. Esto afecta a todo el petróleo de origen ruso que entre por vía marítima o por oleoducto. Hasta la fecha Rusia ha evadido las sanciones con una flota en la sombra de petroleros, una idea copiada de Irán, pero que mueve volúmenes mucho mayores. A cambio tiene que vender a descuento y ponerse en manos de intermediarios de dudosa reputación. Entretanto, el ejército ucraniano ha recrudecido sus ataques con drones contra refinerías y depósitos de combustible en el interior de Rusia. Como consecuencia, en septiembre los ingresos del Kremlin en concepto de hidrocarburos eran ya la mitad que hace tres años. Los temores de que el precio del barril se dispare están ahí, pero el mercado mundial se encuentra sobreabastecido porque se extrae más petróleo que nunca. Los inventarios, de hecho, están en máximos. ¿Bastará eso para obligar a Putin a negociar un alto el fuego? Lo desconocemos, pero su ejército no consigue realizar avances y el frente económico se le está complicando. A pesar de ello no parece tener intención de ceder. Para llegar a un armisticio ha exigido unas condiciones inaceptables tanto para los ucranianos como para los mediadores. Esto de Ucrania es para él una cuestión existencial y sólo entiende el lenguaje de la fuerza. Las sanciones por si solas no reblandecerán al Kremlin; la presión económica y en el campo de batalla podría hacerlo, pero no hay una solución rápida. Esta guerra es algo muy personal para Putin. En ella se juega su prestigio, su legado y su lugar en la historia de Rusia. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:45 ¿Bastarán las sanciones? 33:33 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 35:59 El impuesto del carbono 41:21 La realidad de Cuba 49:24 Por qué no les gusta el fútbol · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #rusia #ucrania Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

10AM Hoy por Hoy
Nadie pudo frenar los ataques de Israel. No hay sanciones, ni castigo: médico de origen palestino

10AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 7:37 Transcription Available


Dr. Refaat Alathamna, médico boliviano de origen palestino quien logró salir de Gaza y refugiarse en Jordania. Habla de las condiciones humanitarias en la Franja de Gaza.

EN CONTEXTO
Control y sanciones internacionales al narcotráfico - Juan Carlos Medrano - presidente de J&A Global Compliance

EN CONTEXTO

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 25:51


6AM Hoy por Hoy
¿Qué caminos tienen los bancos colombianos ante las sanciones financieras a Petro en Lista Clinton?

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 8:15 Transcription Available


Alberto Lozano Vila, exdirector de la UIAF, (Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia), se refirió a las estrategias que barajan los bancos colombianos para mitigar el riesgo de las sanciones de EE. UUU.

BELLUMARTIS PODCAST
¿O TODO O NADA? Putin quiere el Donbás y Trump le responde con más sanciones FRENTE GEOPOLÍTICO

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 112:15


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/7KQUWFc3jx0 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #Actualidad #geopolítica #guerraenucrania a guerra vuelve a girar. Mientras el ejército ruso redobla su ofensiva para tomar todo el Donbás, Donald Trump anuncia nuevas sanciones contra Moscú y advierte que “ningún banco, empresa o país que ayude a Putin quedará impune”. En este nuevo episodio de Frente Geopolítico, Anfisa Motora, Lope Guerrero y Francisco García Campa analizan: - La nueva ofensiva rusa sobre Pokrovsk y Kostiantynivka, el intento final de dominar el Donbás. - La respuesta de Trump y el giro en la política estadounidense hacia una presión económica total. - Cómo las sanciones afectan a Rusia, China e Irán, y la reacción de los mercados energéticos. - Las consecuencias militares y diplomáticas de este choque directo entre Washington y Moscú. ¿Está Putin dispuesto a perderlo todo antes que aceptar un acuerdo? Una edición especial sobre la guerra total en Ucrania y el pulso global que definirá el futuro del continente. SUSCRÍBETE y apoya a Bellumartis Historia Militar: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis_historia_militar Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYÚDANOS: https://amzn.to/3ZXUGQl Hazte con los libros de Paco firmados y dedicados: https://franciscogarciacampa.com/ #Putin #Trump #Donbás #Ucrania #Rusia #FrenteGeopolítico #Bellumartis #FranciscoGarcíaCampa #Geopolítica #GuerraEnUcrania #Sanciones #Pokrovsk #ActualidadInternacional

Lo mejor de Ocio en iVoox
DGT: La MULTA como modelo de NEGOCIO

Lo mejor de Ocio en iVoox

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 24:29


En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.

El Debate
Encuentro Trump - Putin en el aire: ¿funcionará la presión de EE.UU.?

El Debate

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 28:51


El cara a cara entre Donald Trump y Vladimir Putin se suspendió. Luego de que Trump revelara que se reuniría con Putin en Hungría para discutir una posible salida de la guerra en Ucrania, la reunión se empantanó y los líderes pausaron el encuentro. Después, en un cambio de tono, Washington sancionó a dos petroleras rusas, mientras que la UE aprobó su paquete de sanciones número 19 contra Moscú. ¿Se aleja una opción para el fin de la guerra?, ¿hará efecto la presión contra Rusia? Lo analizamos en El Debate. 

Cinco continentes
Cinco continentes - Trump se suma a las sanciones a Rusia

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 54:07


Mientras los estados miembros de la Unión Europea debaten sobre los proximos pasos que deben dar para frenar la guerra en ucrania hoy se ha unido una nueva potencia que ha decidido ponerse del lado de las sanciones comunitarias: Estados Unidos. Es la primera vez que Donald Trump se pone enfrente de Putin y no al lado como parecia en sus últimas conversaciones. Vamos a estar en Estados Unidos, no solo para hablar de esa decisión de Donald Trump sino de un caso de apuestas ilegales que afecta a la NBA. Hablaremos de la decisión del parlamento israelí sobre dar su respaldo a dos proyectos de ley que buscan la anexión de la Cisjordania ocupada. También de algo que ha ocurrido por primera vez en casi 500 años, un rey de Inglaterra rezando con un papa. También del juicio que se ha celebrado contra el único soldado británico que se ha enfrentado a cargos por su participación en el "Bloody Sunday". Enseguida les contamos más. Iremos a Hungría donde habrá elecciones generales el año que viene y según los sondeos el partido del primer ministro húngaro Viktor Orban no obtendría la victoria. Además estará con nosotros Rolando González Patricio, el presidente del Parlamento Latinoamericano.Escuchar audio

Luis Cárdenas
El precio del petróleo se dispara por sanciones a petroleras rusas, alerta experto mexicano - 23 octubre 2025.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 4:39


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Gonzalo Monroy, experto en temas energéticos, habló sobre EU sanciona a las dos principales petroleras de Rusia y pide alto al fuego inmediato en Ucrania.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Daybreak en Español
Sanciones a Rusia impulsan al crudo; más tensión entre Petro y Trump

Daybreak en Español

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 4:51 Transcription Available


El precio del crudo Brent salta más de un 5% tras nuevas sanciones contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil; sube la tensión entre Donald Trump y su par colombiano Gustavo Petro; el peso argentino cierra una racha negativa gracias a bancos de Wall Street; y Tinder se pone exigente con sus perfiles.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Economía
“Sanciones contra Rusia demuestran un cambio de estrategia de EE. UU.”: Ignacio Bartesaghi

Economía

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 8:20


La Casa Blanca impuso sanciones a las dos mayores petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, tras acusar al Gobierno de Vladimir Putin de no demostrar un compromiso serio con el fin de la guerra en Ucrania. El Departamento del Tesoro busca ahogar al máximo la fuente de ingresos del Kremlin para financiar objetivos bélicos. El director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica del Uruguay, Ignacio Bartesaghi, lo explica en France 24.

Hora 25
La mesa del análisis | EEUU anuncia que impondrá sanciones a las principales petroleras rusas

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 81:40


Tertulia y análisis con Lola García, Daniel Fuentes y Mariano Alonso

El Debate
Trump vs. Petro: ¿hasta dónde llegará la tensión?

El Debate

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 36:00


El pulso entre Donald Trump y Gustavo Petro se recrudece. El capítulo más reciente de la tensión comenzó cuando Estados Unidos bombardeó una embarcación en el Caribe en la que iban ciudadanos colombianos. Ambos países cruzaron versiones sobre quiénes eran los fallecidos. Luego de que Petro acusara a Trump de violar la soberanía, el mandatario estadounidense tachó a su homólogo colombiano de "líder del narcotráfico" y amenazó con congelar los subsidios a Colombia. ¿Hasta dónde llegarán las tensiones?

El Garaje Hermético de Máximo Sant
DGT: La MULTA como modelo de NEGOCIO

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 24:29


En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.

Mañanas BLU con Néstor Morales
¿Lista Clinton en vez de subida de aranceles? Bernie Moreno habla de sanciones personales

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 4:03


See omnystudio.com/listener for privacy information.

LA PATRIA Radio
7. Conducir ebrio en Manizales. 275 sanciones impuestas y el riesgo de trágicos accidentes. Judiciales

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 4:54


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Noticentro
¡Alebrijes toman Reforma!

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 1:44 Transcription Available


Internet gratuito en dos clínicas del ISSSTE en Álamo, VeracruzAgricultura incluye apoyo al campo en el Censo del BienestarPortugal prohíbe burka y niqab en espacios públicos Más información en nuestro Podcast

Noticentro
Diputados aprueban Código Fiscal para combatir factureras

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 1:38 Transcription Available


Senado reintegrará sólo 800 millones del fideicomiso UNAM mantiene abierto centro de acopio en el Estadio Olímpico UniversitarioUruguay legaliza la eutanasia bajo la ley de Muerte DignaMás información en nuestro podcast

Noticias de América
Tras su destierro, la oposición confía en que José Daniel Ferrer reorganice la lucha desde fuera

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 2:39


Tras meses de torturas, amenazas a su familia e incluso intentos de asesinato, el régimen cubano desterró a Estados Unidos a una de las principales figuras de la oposición, José Daniel Ferrer, tras una solicitud formal de Washington. En esta entrevista, su hermana Ana Belkis Ferrer y Javier Larrondo, presidente de la ONG Prisoners Defenders, relatan los detalles de su salida y el papel que podría asumir desde el exilio. "El destierro de José Daniel Ferrer no lo sabía absolutamente nadie. De hecho, tanto la familia como nosotros, sus amigos, nos enteramos cuando él toma la decisión. A todos nos ha sorprendido por igual, como ha sorprendido a todo el cuerpo diplomático de todos los países. Nadie estaba al corriente de esto hasta que José Daniel decide hacerlo", dijo Javier Larrondo a RFI. Ana Belkis Ferrer, hermana del disidente, destaca la postura de José Daniel durante todo el proceso: "La dictadura estuvo muy enfrascada en lograr intermediarios para un determinado diálogo que ellos querían promover. Estuvieron presionando a José Daniel para que intercediera ante la representación de la Iglesia católica en Cuba y también ante la Embajada de Estados Unidos en la Isla, con el fin de que ambos coordinaran un diálogo entre la dictadura y la administración actual de Estados Unidos. El objetivo era conseguir beneficios, como que [ese país] levantara las sanciones [contra Cuba]". José Daniel Ferrer lleva décadas enfrentando al gobierno cubano. En 2003 fue detenido junto a otros 75 opositores y permaneció diez años en prisión. También participó en las históricas manifestaciones de 2021, las mayores desde la Revolución de los años 50. Ahora, Ferrer se encuentra en Miami junto con toda su familia, donde podría asumir un papel relevante dentro de la oposición en el exilio, según Larrondo. "Ayudar, desde fuera, a los de dentro"  "Cuando José Daniel estaba en prisión, la Unión Patriótica de Cuba estaba muy constreñida. En realidad, no se podía hablar de una organización activa, cohesionada y eficiente. Ahora él tendrá que ayudar, desde fuera, a los activistas que están dentro. Pero veremos bajo qué siglas lo hará, bajo qué movimiento, porque todo se va a reconfigurar. Creo que el régimen cubano esta vez no está preparado para responder a la jugada de José Daniel, porque desde fuera va a ser tremendamente efectivo". Tras la llegada de Ferrer a Estados Unidos, el senador Marco Rubio hizo un llamamiento para la liberación de los más de 700 presos políticos en Cuba. Para los seguidores de José Daniel, la presión internacional —que consideran insuficiente en Europa— sigue siendo clave para impulsar un cambio en la Isla.

Noticias de América
Tras su destierro, la oposición confía en que José Daniel Ferrer reorganice la lucha desde fuera

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 2:39


Tras meses de torturas, amenazas a su familia e incluso intentos de asesinato, el régimen cubano desterró a Estados Unidos a una de las principales figuras de la oposición, José Daniel Ferrer, tras una solicitud formal de Washington. En esta entrevista, su hermana Ana Belkis Ferrer y Javier Larrondo, presidente de la ONG Prisoners Defenders, relatan los detalles de su salida y el papel que podría asumir desde el exilio. "El destierro de José Daniel Ferrer no lo sabía absolutamente nadie. De hecho, tanto la familia como nosotros, sus amigos, nos enteramos cuando él toma la decisión. A todos nos ha sorprendido por igual, como ha sorprendido a todo el cuerpo diplomático de todos los países. Nadie estaba al corriente de esto hasta que José Daniel decide hacerlo", dijo Javier Larrondo a RFI. Ana Belkis Ferrer, hermana del disidente, destaca la postura de José Daniel durante todo el proceso: "La dictadura estuvo muy enfrascada en lograr intermediarios para un determinado diálogo que ellos querían promover. Estuvieron presionando a José Daniel para que intercediera ante la representación de la Iglesia católica en Cuba y también ante la Embajada de Estados Unidos en la Isla, con el fin de que ambos coordinaran un diálogo entre la dictadura y la administración actual de Estados Unidos. El objetivo era conseguir beneficios, como que [ese país] levantara las sanciones [contra Cuba]". José Daniel Ferrer lleva décadas enfrentando al gobierno cubano. En 2003 fue detenido junto a otros 75 opositores y permaneció diez años en prisión. También participó en las históricas manifestaciones de 2021, las mayores desde la Revolución de los años 50. Ahora, Ferrer se encuentra en Miami junto con toda su familia, donde podría asumir un papel relevante dentro de la oposición en el exilio, según Larrondo. "Ayudar, desde fuera, a los de dentro"  "Cuando José Daniel estaba en prisión, la Unión Patriótica de Cuba estaba muy constreñida. En realidad, no se podía hablar de una organización activa, cohesionada y eficiente. Ahora él tendrá que ayudar, desde fuera, a los activistas que están dentro. Pero veremos bajo qué siglas lo hará, bajo qué movimiento, porque todo se va a reconfigurar. Creo que el régimen cubano esta vez no está preparado para responder a la jugada de José Daniel, porque desde fuera va a ser tremendamente efectivo". Tras la llegada de Ferrer a Estados Unidos, el senador Marco Rubio hizo un llamamiento para la liberación de los más de 700 presos políticos en Cuba. Para los seguidores de José Daniel, la presión internacional —que consideran insuficiente en Europa— sigue siendo clave para impulsar un cambio en la Isla.

El Noti
EP 584: Lluvias dejan al menos 48 muertos en cuatro estados, Liquidan CI Banco tras sanciones en Estados Unidos y Salen más lujos de los cachorros de la 4T

El Noti

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 27:17


* Lluvias dejan al menos 48 muertos en cuatro estados* Liquidan CI Banco tras sanciones en Estados Unidos* Salen más lujos de los cachorros de la 4T

Noticentro
¡Solidaridad en el Senado!

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 1:44 Transcription Available


Deslave en Naucalpan-Toluca obliga al cierre parcial de la carretera libre  Detienen a joven con 44 dosis de “crystal” en Tlalnepantla  China impondrá nuevas tasas portuarias a barcos vinculados a EUMás información en nuestro Podcast

El Brieff
El Brieff 22 Sep 2025 – Bermúdez bajo la lupa, sanciones y economía global

El Brieff

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 14:07


En este episodio de El Brieff del 22 de septiembre abordamos la exigencia de Sheinbaum a la FGR para probar acusaciones contra el senador Adán Augusto López y el exsecretario Hernán Bermúdez; el posible castigo de hasta 158 años para “El Abuelo”; el debate interno de EE.UU. sobre ataques a cárteles; el récord histórico de reservas de Banxico; la tercera semana consecutiva de ganancias en Wall Street; la depreciación del peso y la llamada Trump–Xi sobre TikTok; el alza de precios de Xbox; el gadget de IA de OpenAI; la tarifa de 100,000 USD en visas H-1B; la oferta de Apollo por el Atlético de Madrid; protestas por censura en Hollywood; y el auge de viajes ejecutivos que impulsa a JAL y ANA.Este episodio cuenta con el apoyo de STRTGY Predict: inteligencia de mercado accesible para PyMEs. Con IA avanzada y análisis profesional desde 35,000 pesos, democratizamos los insights de grandes corporativos para impulsar el crecimiento inteligente de tu empresa. Conoce más aquí o escríbenos a hola@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
Lluvias derrumban puentes y aíslan municipios en Chiapas

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 1:22


Cerro se desliza en Amecameca mueren un hombre y una menorSheinbaum destaca reducción del 22% en pobreza en TabascoIrán amenaza con cortar lazos con la ONU si vuelven sanciones Más información en nuestro Podcast

Noticentro
Atención a víctimas de explosión será caso por caso: AMIS

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 1:27


Segob e integrantes del TEPJF dialogando sobre reforma electoralGobierno CDMX invita a presentación del fanzine “Transitando por la Tránsito”ONU votará si vuelve a imponer sanciones a Irak por programa nuclearMás información en nuestro Podcast

El Brieff
El Brieff 19 Sep 2025 – Acuerdos con Canadá, Sanciones al Cártel y Riesgo Arancelario

El Brieff

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 11:11


En este episodio de El Brieff del 19 de septiembre repasamos los acuerdos estratégicos suscritos ayer entre México y Canadá, incluyendo estándares de minería sustentable, visados laborales, un fondo de energía limpia y un sandbox fintech binacional, además del comité logístico para la Copa Mundial 2026. Cubrimos también la declaración de terroristas financieros de la facción “La Mayiza” y una diputada de Morena por EE.UU.; la advertencia de Huawei frente a aranceles mexicanos; la detención de la racha positiva de la BMV; y los máximos históricos de Wall Street impulsados por la Fed y la alianza Nvidia–Intel. Información clave para ejecutivos.Este episodio es posible gracias a EVA – Enterprise Virtual Analyst, la plataforma que combina IA generativa y analítica avanzada para optimizar inventarios, segmentar clientes y generar pronósticos de demanda a 30, 60 y 90 días. Transforma datos en decisiones estratégicas diarias. Contáctalos al correo hola@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Ana Francisca Vega
UIF bloquea cuentas de políticos y empresas ligadas a Los Mayos: el alcance de las sanciones de EU

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 12:41


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Salvador Mejía, socio de Asimetrics y coordinador de la Comisión de Derecho Financiero y Bursátil de la Barra Mexicana de Abogados, analizó el reciente congelamiento de activos ordenado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La medida afecta a siete personas, incluida la diputada Araceli Brown, y a 15 empresas, como consecuencia de las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su presunta vinculación con las actividades delictivas de Los Mayos, una facción del Cártel de Sinaloa. AdSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Capital, la Bolsa y la Vida
Bruselas amenaza a Israel con sanciones comerciales: "Un golpe en la mesa a un Estado que no respeta el derecho humanitario"

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 7:36


La Comisión Europea propone suspender parcialmente el acuerdo comercial con Israel ante la crisis de Gaza, una medida que podría afectar al 30% de sus exportaciones.

Noticentro
John K. Hurley visitará México para frenar cárteles

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 1:19


México y Canadá discutirán visas, inversión y T-MEC este jueves  El Buque Escuela Cuauhtémoc vuelve a navegarDiputados arrancan análisis del presupuesto 2026, sin el PANMás información en nuestro Podcast

Diario de Ucrania
Diario de Ucrania - La guerra de las sanciones al sector energético

Diario de Ucrania

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 12:17


¿Qué sanciones se han impuesto hasta ahora a Rusia en el sector energético y qué efecto han tenido en su economía? ¿Qué nuevas sanciones se podrían imponer? Olena Pavlenko, fundadora y presidenta del think tank ucraniano DiXi group, nos explica las sanciones al petróleo, gas, carbón y energía nuclear rusos.'Diario de Ucrania' es un pódcast en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. En cada edición escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.Escuchar audio

Hora 20
Sentencia de la JEP: sanciones, proporcionalidad y víctimas

Hora 20

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 54:34


Noticentro
¡Prepárate! Cortes viales por desfile patrio

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 1:30


¡Toma nota! Hoy el Metro va de 7 a 24 h; estación Zócalo cerrada  Tormenta tropical Mario provocará lluvias intensas en Baja California Sur  Países islámicos exigen sanciones contra Israel y proponen alianza defensivaMás información en nuestro Podcast

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Ingrid Betancourt sobre sanciones a antiguo secretariado Farc: “una burla para las víctimas”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 13:14


Última Hora Caracol
El presidente Gustavo Petro aseguró que la desertificación de Estados Unidos a Colombia, por el momento no tiene sanciones adicionales

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 4:47


Noticentro
Inundaciones por lluvias afectan Zaragoza

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 1:38


Presunto líder de La Barredora rechaza extradición rápidaTrump urge a Europa endurecer sanciones contra Rusia Más información en nuestro Podcast

Noticentro
Habilitan número para información de lesionados por explosión

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 1:30


Edomex endurece penas por delitos sexuales digitales contra menores  UE condena ejecuciones en Irán por reprimir disidenciaMás información en nuestro Podcast

Las noticias de EL PAÍS
Gaza: Por qué el boicot funciona en La Vuelta

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 22:11


En ninguna otra competición deportiva de este verano han tenido tanta visibilidad las protestas contra la masacre de Israel en Gaza como en La Vuelta Ciclista a España. Al pasar por pueblos y ciudades, por espacio público, es un escaparate político más difícil de controlar que el fútbol o el baloncesto. En Bilbao, los manifestantes consiguieron que se cancelase la recta final de la carrera la semana pasada; este martes, volvieron a provocarlo en Galicia. Ha habido detenidos en distintas partes de España. La afición y los vecinos han salido a la carretera para convertir cada etapa en un acto de denuncia. Interviene Haina Faydi, del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha, Carlos Arribas e Ignacio Pato Presenta: Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Noticentro
¿Tienes un auto abandonado? Podrías pagar más de 2 mil pesos

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 1:45


CDMX ha atendido 164 socavones en 2025Pobladores frenan obra del Marinabús en Acapulco por incumplimiento de acuerdos ICE detiene a bomberos mexicanos que apagaban incendios en EUMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Carambola en Toluca-Lerma deja 12 heridos y colapsa vialidades

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 1:29


Semar asegura pipas con más de 7 mil litros de gas LP ilegal en Tabasco  Comisión Permanente exige sanciones por violencia de legisladores priistas  Venezuela llama a su pueblo a defender al país ante la tensión con EUMás información en nuestro Podcast

Noticentro
¡Adrenalina total! Olimpiadas de Oro para adultos mayores

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 1:26


¡Precaución! “Juliette” trae lluvias intensas y alto oleaje en Baja California Sur  Lluvias y granizo en CDMX, se activa la Alerta Amarilla  Países islámicos exigen alto al fuego y sanciones a Israel por ataques en GazaMás información en nuestro Podcast

PONTE TÚ
PONTE TÚ #59 2025 | MULTAS Y SANCIONES

PONTE TÚ

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 42:24


PATREON https://www.patreon.com/pontetu@pontetupodcasthttps://www.instagram.com/pontetupodcast/?hl=es-la#PonteTú #PastorOviedo #MayraDávila @Pastor Oviedo https://www.instagram.com/pastoroviedo/?hl=es-la@maydavila https://www.instagram.com/maydavila/?hl=es-la