POPULARITY
Entrevista a Sofy, organizadora del IV CarpGirl en el Embalse de Orellana, un evento de convivencia y pesca entre compañeras, con el objetivo de animar a más mujeres a practicar este deporte por sí mismas. Fechas del evento: 17 al 20 de abril de 2025 Más info e inscripciones: 608 78 77 80 #CarpGirl2025 #PescaFemenina #EmbalseDeOrellana Ayúdanos a difundir este post y la entrevista para que todas las mujeres interesadas en la pesca se enteren y puedan asistir. Participa en el programa enviando tu mensaje de voz al 699 97 43 61 y únete a la conversación en Río de la Vida.
Nuevo programa #247 de #RíoDeLaVida
En las últimas horas, la crecida del río Manzanares se ha multiplicado por quince, dejando una foto muy inusual de Madrid. Para algunos, el 21 de marzo será recordado como el viernes en el que la borrasca Martinho hizo regresar el teletrabajo. Empresas como Renfe han activado este protocolo para sus empleados. Las aulas de la Universidad Complutense se han quedado vacías, el transporte público se ha aligerado, y ocho parques han echado el cerrojo. Una vez más, la naturaleza pone a prueba a las autoridades. La alerta roja reta a los gestores de la capital. En el capítulo de hoy, Miguel Fiter, redactor de Madrid Total, nos da datos del dispositivo que ha puesto en marcha Madrid y nos cuenta los efectos de la útima borrasca en la Comunidad en este agitado inicio de la primavera. Samuel Bieber, experto en Meteored analiza los factores que provocan el desbordamiento de un río y sus consecuencias. Además, Erika González, portavoz de Ecologistas en Acción e impulsora de la renaturalización, nos explica por qué han pedido que quiten las compuertas del río.
El episodio de esta semana de El Placer de Viajar nos lleva a Beceite, en Teruel, y a la polaca Gdansk y su historia de lucha contra el comunismo. Esta semana El Placer de Viajar nos presenta dos destinos muy diferentes y a miles de kilómetros tanto de forma literal como simbólica: Carmelo Jordá y Kelu Robles se han decidido por un pueblo de Aragón, Beceite, y por una ciudad de Polonia llena de historia y de historia contra la dictadura comunista: Gdansk. El episodio empieza en Beceite, un pueblo sorprendente de la provincia de Teruel que lo tiene todo: rutas de senderismo espectaculares, pozas naturales, buena gastronomía… Beciete está cerca ya de la provincia de Tarragona y además de sus paisajes espectaculares tiene una característica que lo hace un destino todavía más especial: es el pueblo con más piscinas naturales de España, así que es un destino ideal para bañistas, pese a estar bastante lejos del mar. El Parrizal es una de sus mejores rutas de senderismo en la localidad, puede tener entre cinco y ocho kilómetros de longitud –según el formato que se elija– y cuenta con alicientes como unas pinturas rupestres y una mina abandonada. Además, se ha preparado muy bien para que todo el mundo pueda recorrerla. Hay más pozas en las que bañarse, algunas en el propio pueblo, y también está en las cercanía el Embalse de Pena, que es uno de los más antiguos de la provincia de Teruel y en el que también nos podremos dar un baño. Además, es un pueblo con mucha historia y que ha sabido conservar su arquitectura tradicional y tiene unas fiestas muy divertidas en las que participa una parte increíble de la población. Y en la segunda parte del programa Carmelo y Kelu cuentan con una gran invitada: la periodista y escritora Manena Munar, una clásica del periodismo de viajes en nuestro país que ha colaborado con muchísimos medios de comunicación. Manena ha vivido en lugares como Washington, Varsovia o Filipinas, donde escribió su primer libro Y Soplará el Amihan, que habla de ese país en dos momentos de su historia. Sin embargo, en el programa se ha hablado de uno de sus trabajos más ambiciosos: la novela Sol de invierno, editada por Ediciones Atlantis, que habla de Gdansk en un momento totalmente apasionante de sus historia: al principio de los años 80, en aquella Polonia lista para el cambio de la mano del sindicato de Solidaridad, que nació en esa ciudad costera, y que fue el primer país de Europa del Este que se libró del yugo de la dictadura en aquel año mágico de 1989. Manena habla de cómo era vivir en Polonia en aquel momento, de las bellezas de Gdansk, una de las ciudades más hermosas del país, y de algunos aspectos del país de entonces y de ahora y del inmenso cambio que ha vivido desde la caída del comunismo. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Convocados por la organización aragonesa AEGA y la nacional Unaspi y con la participación de asociaciones de Navarra, Castilla y León y Valencia, cientos de agricultores se concentraban ayer ante la sede de las Cortes de Aragón. El Gobierno central ha confirmado a los regantes de la intercuenca Gállego-Cinca que hasta dentro de tres años no empezará el llenado del embalse de Almudévar. España solicita a la Comisión Europea 391 millones de euros para financiar los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas en 2025. La cifra supone un incremento del 11,6 % con respecto a 2024. Las ayudas beneficiarán a 6 organizaciones aragonesas.
Hoy arrancamos con Embalses y Caudales, donde Sebastián Cuestas nos ofrecerá información de primera mano sobre el Embalse de Negratín, atendiendo a la solicitud de nuestro fiel oyente Iván Ferrer.A continuación, nos sumergimos en la primera gran entrevista del día con Álex Ríos, un pescador multiespecie con una trayectoria impresionante. Exploraremos sus aventuras alrededor del mundo, las especies gigantes que ha capturado y los retos que ha enfrentado en cada expedición.Después, en nuestra segunda entrevista, contaremos con Javi Mohi, de StrangerBass, en directo. Descubriremos la magia detrás de sus señuelos artesanales, meticulosamente diseñados, pintados a mano y personalizados para la pesca de depredadores.Además, ¡aún estáis a tiempo de participar en el sorteo activo en nuestro Facebook!Y para cerrar el programa, nuestro corresponsal en Madrid, Cesáreo Martín, nos traerá el debate del día, donde analizaremos a fondo una ruta por los cotos intensivos
Javi Casas y Carlos Raúl Muñoz , se han proclamado campeones de la 2º Edición Entre Gatos ... Bass un fin de semana completo. y celebrado el 21-22 de Diciembre en el Embalse de Arrocampo, Modalidad: Por parejas desde orillas vadeables. Desde Río de la vida queremos dar , nuestro apoyo y la Enhorabuena a la Organización en especial a Samuel Domínguez , por su interés y desarrollo del evento , y juntar a tantos pescadores de nuestro país. Y que adelantamos que será nominado en la próxima Gala Premios Pesca a nivel Nacional .
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha presenta en Torrecilla de Alcañiz (Teruel) el resultado final del proyecto "Viabilidad de sistemas mixtos de pastoreo de ovino y cultivo de almendros en condiciones de secano en Teruel" (OvAl-Te). La CHE detecta la presencia de larvas de mejillón cebra en el embalse de Canelles. Algunos de los embalses afectados o en riesgo son Barasona, Búbal, Lanuza o el de Sabiñánigo, El Grado, Mediano o Yesa. La productividad laboral en el sector agrícola de España aumentó un 9,2 % interanual en 2024, lo que la sitúa entre uno de los 13 países de la Unión Europea (UE) que experimentó una subida de esta tasa durante este año, informó este lunes la oficina de estadística comunitaria Eurostat. Cooperativas Agro-alimentarias pide prudencia frente a falsos mensajes que condicionan el mercado del aceite a la baja.
En A Vivir Cantabria recorremos el Embalse del Ebro de la mano de Naturea Cantabria. Es uno de los pocos Espacios Protegidos de Cantabria que tienen origen netamente humano. Sus características físicas (poca profundidad, gran extensión), y el contexto social en el que se enmarca (baja presión humana, usos y aprovechamientos limitados), dan como resultado un ecosistema muy particular, capaz de acoger a miles de aves acuáticas.
El episodio de lluvias asociado a la DANA ha dejado 600.000 metros cúbicos de agua en el Embalse del río Taibilla, lo que ha supuesto una mejoría de las reservas en un 8%. Así lo ha explicado el presidente de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, Juan Cascales, quien recordaba que las aportaciones tuvieron lugar en apenas 24 horas.Las fuertes precipitaciones obligaron también a la Mancomunidad a un esfuerzo importante en la planta potabilizadora que posee en Letur y que abastece a todos los municipios del Noroeste murciano. Se reforzaron los tratamientos para eliminar la turbidez del agua y se puso en marcha un operativo de emergencia para dotar de agua potable a Letur, cuyo sistema de abastecimiento quedó fuera de servicio tras el desbordamiento del arroyo que atraviesa el pueblo. En cuanto al nuevo año hidrológico, la Mancomunidad espera volver a la normalidad en la demanda del consumo de agua que en el anterior periodo se ha incrementado un 5,8%, una subida que se ha concentrado principalmente en Alicante. El presidente de la Mancomunidad, Juan Cascales, lo atribuye a factores como el calor excesivo, el cierre de pozos en municipios que han tenido que recurrir a los recursos del Taibilla o al crecimiento turístico y de la población.
En Ruta Silvestre, Polo Ramírez estuvo con Nicolás Díaz, encargado educación ambiental Asociación Parque Cordillera, quien se refirió a la reapertura del Embalse el Yeso. Además conversó con Sebastián González, artista visual, ganador concurso “Vida de Barrio, Mural Argomedo” Fundación Actual
- Mazar se acerca a niveles críticos: ¿Aumentarían los cortes de luz si la cuota del embalse continúa cayendo?- Asesinato de guardias durante intento de asalto a blindado en aeropuerto de Guayaquil: tres condenados a 34 años de prisión- Extorsión en las aulas: estudiantes sufrían 'vacunas' de compañeros que decían ser parte de una banda delictiva- Expárroco de Alausí es llamado a juicio por cambiar bien patrimonial sin los permisos: era de plata y piedras preciosas- Venezuela no consiguió unirse a los BRICS, tras encuentro entre Nicolás Maduro y Vladimir Putin
Arrancamos con Embalses y Caudales, en esta ocasión Sebastián Cuestas nos hablará del Embalse de … Nuestro debate del día despejamos algunas dudas sobre carretes. La entrevista del día Roberto Rodríguez , del programa de radio EL Espumero en Onda Peñes , nos hablará de la pesca tradicional Asturiana y acabamos con Nacho Rojo presentador y Director de contenidos de Veda Abierta , en Caza y Pesca TV , Movistar +. Nos hablará de Destino Pesca , y las actividades que tienen preparadas , como talleres de montaje de moscas y El Festival Internacional de Cine de Pesca a Mosca. El International Fly Fishing Film Festival es uno de los festivales de cine pesca y aventuras más importantes del mundo outdoor. Nacida en 2010 en Vancouver (Canadá), este festival nos presenta una muestra de cortometrajes de pesca recreativa que se ha convertido en un fenómeno para los aficionados de esta disciplina, difundiendo destinos, aventura, adrenalina, pesca y cultura en algunos de los paisajes más inexplorados y desconocidos del mundo. Por primera vez aterriza en España. En la ciudad de León dentro de las actividades programadas del 16 al 18 de octubre en la Feria Destino Pesca. Canal Caza y Pesca de Movistar +
Hace 67 años la historia del Valle alavés de Gamboa cambió por completo. Las aguas del Embalse de Ullibarri cubrieron pueblos y tierras de labranza: Con el agua a la cintura, la familia de Txus Bilbao -vecina de Ullibarri- se vio obligada a abandonar su hogar. Rufo Ugalde tenía 7 años cuando salió del pueblo de Orenin, hoy convertido en una isla. 'Boulevard' suma a sus recuerdos el relato del periodista Paco Góngora, hijo de uno de los trabajadores que en los años 40 y 50 llegaron a Álava para construir la presa.
Vamos a conocer un videojuego que Sony ha retirado al poco de sacarlo: Concord. También conocemos la presa más gorda de China que ha desviado la rotación de la tierra; nos enfrentamos a cómo ligamos y debatimos sobre el consumo actual de las series y sus temporadas.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este martes, 24 de septiembre de 2024.A continuación las noticias de Ecuador y el mundo: Nivel de agua del embalse de Mazar afecta operación de tres hidroeléctricas; Productores advierten posible incremento de precios por escasez de maíz; CNE aplaza tratamiento de proceso de revocatoria de Pabel Muñoz. En Tendencias: P. Diddy involucrado en caso de tráfico sexual. En Deportes: Richard Carapaz es baja en el Mundial de Ciclismo.Síguenos en redes sociales: Instagram, Facebook, X, Tiktok, YouTube, Canal de WhatsApp y Canal de Telegram.Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.comGracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.Más info: https://www.elcomercio.com/podcasts/informacion-al-dia
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este jueves, 12 de septiembre de 2024.A continuación las noticias de Ecuador y el mundo: Nuevo precio de la gasolina cambia a partir del 12 de septiembre; Nivel crítico del embalse Mazar alerta sobre posibles cortes de luz; Jekaterina Dorodnova, nueva embajadora de la Unión Europea en Ecuador. En Tendencias: Jon Bon Jovi ayuda a salvar a una mujer en un puente. En Deportes: Enner Valencia cerca de romper el récord de Agustín Delgado.Síguenos en redes sociales: Instagram, Facebook, X, Tiktok, YouTube, Canal de WhatsApp y Canal de Telegram.Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.comGracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.Más info: https://www.elcomercio.com/podcasts/informacion-al-dia
La editorial Tundra, especializada en literatura de naturaleza ha empezado hace unos meses, una nueva colección que ha titulado “Paseos” y el segundo número es Se nos ha dado tanta belleza de la periodista y escritora Maribel Orgaz Vigón que se presentará el próximo martes a las 18h. en el Centro Cultural Pablo Iglesias de Alcobendas (Madrid).
«España con caña y Río de la Vida »: Pesca en Ricobayo en verano, hoy nos damos un salto, allí nos espera Fran Toquero, para hablar con el de la pesca en Ricobayo junto a nuestro Oscar Arratia.
El resumen de la actualidad navarra del viernes 16 de agosto
Jaén tiene playa, y además con bandera azul. Es la primera vez que la provincia jiennense consigue este galardón, y lo hace gracias a una playa interior que se encuentra en pleno corazón del parque natural de la Sierra de Andújar, el embalse del Encinarejo. Un lugar perfecto para resfrescarse y disfrutar de un buen chapuzón ahora que llegan las altas temperaturas. Y todo ello, en medio de un lugar único bañado por una balsa de agua de intenso azul y rodeada de frondosidad verde. Aunque no es la única playa de interior de la provincia sí que es la primera que consigue este reconocimiento. La asociacion de educacion ambiental y del consumidor, la que concede en España las banderas azules, ha valorado entre otros aspectos, la calidad de agua, los requisitos ambientales o los servicios que posee.Escuchar audio
"Buenos días amigas y amigos de Viajando Despacio, te damos la bienvenida desde Radio Viajera. Está semana te comparto una charla que me pidieron en la Mancomunidad del Embalse del Atazar para hablar de la creación de producto turístico en torno a las rutas. Tenemos que agradecer al equipo de la mancomunidad del Atazar a Sagrario, a Pilar por su invitación. Y a La Proyectora de Ideas que se encargo de la grabación de la sesión. Es una charla larga y en la que hablamos de nuestra experiencia en el sector de la organización de rutas en bici. La charla iba acompañada de una presentación, si alguien la quiere, solo tiene que pedirla en los comentarios. Un saludo viajero.
Un total de 260 corredores de todas las edades tomarán parte este domingo en la VII edición de la Volta ás Forcadas. El concejal de Deportes, Sergio Saavedra, destacaba esta mañana a buena acogida de la carrera organizada por el Ayuntamiento con el apoyo de la Federación Gallega de Atletismo, e incluida este año en el circuito de la Diputación de A Coruña. De hecho, las cifras confirmadas de inscritos/as prácticamente triplican las inscritas en la edición anterior, en la que participaban cerca de un centenar de atletas. La recogida de dorsales se iniciará a las 10:00 horas en las cercanías del campo de fútbol Juan Sabín- O Lameiro, en Vilaboa, y se realizará, como las carreras, de forma escalonada, hasta 45 minutos antes de cada salida. Las distancias oscilan según categoría y edad, desde los 100 metros de los biberones hasta el recurrido de 9,2 km de la absoluta, pero en todos los casos, los participantes podrán disfrutar de un entorno único, el embalse de las Forcadas, practicando deporte.
Reportaje sobre la aparición de una Planta invasora en el Embalse de Talaván, provincia de Cáceres. La situación está empeorando y pone en peligro el consumo de agua de 1.500 habitantes de tres pueblos, así como la supervivencia de la avifauna. Estos pueblos piden ayuda y han convocado una quedada para mediados de junio.Escuchar audio
NotiMundo Estelar - Iván Rodríguez, Embalse de Mazar, ¿está Vació? by FM Mundo 98.1
Javier Nieto y la Pesca de Depredadores en el Embalse de EL Vellón, junto a Miguel Piñeiro y La Festa da Troita en A Pontenova --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rio-de-la-vida/message
Buenos días. la Junta anuncia una flexibilización de las restricciones de agua al consumo humano tras las lluvias de Semana Santa, que han dejado en la provincia de Málaga 55 hectómetros cúbicos. En Marbella, la Mancomunidad de Municipios de l Costa del Sol anunciaba que mantendrá bajada la presión nocturna porque el Embalse de la Concepción aún tiene 15 hectómetros cúbicos menos que hace un año.Comienza la temporada alta de cruceros en el Puerto de Málaga, que entre abril y junio recibirá un centenar de buques de mas de medio centenar de buques con más de 142 mil pasajeros.Con los votos de PP y Vox el Pleno del Ayuntamiento de Málaga se ha posicionado en contra de una Semana Santa libre de apología franquista tal y cómo proponía el grupo Con Málaga después de que la cofradía del mutilado procesionaria con un estandarte con símbolos de la dictadura.Torremolinos ha sido confirmada como candidata para acoger el Europride 2027, la mayor celebración y reivindicación de los derechos LGTBI de Europa.Este viernes la Cochera Cabaret acoge el fin de la NO GIRA de Ale Muchopelo, que sigue presentando su primer trabajo en solitario, "La vida es demasiado corta para peinarse", un disco que lo mismo suena a funk, rock, que verdiales o tango y es lo que ha definido cómo "potaje moderno". Nuestra compañera Laura García ha charlado con él.Escuchar audio
-Se mantiene la búsqueda de 31 personas secuestradas en Tamaulipas-Vacunas para enfermedades infantiles comenzaron a entrar en Gaza-El 1 de enero de 1936, el presidente Lázaro Cárdenas decretó la creación del IPN-Más información en nuestro podcast
Río de la vida, con José Antonio Fernández Enríquez , y la pesca de Percas en Ullibarri-Gamboa, el Embalse más grande del País Vasco , aprende como pescar las preciosas Fluvis, y Spanish Carpers, el Podcast que está revolucionando la pesca de Carpfishing en España, con un gran aporte de información, Raúl y Antonio , nos hablarán de sus inicios en esta preciosa aventura radiofónica , y el contenido que vais a poder escuchar dentro de él. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rio-de-la-vida/message
Se armo! Nueva entrega de tu programa favorito, primero hablamos sobre la sensible muerte del protagonista de Friends; Matthew Perry y algunas posibles pistas que dejó sobre su fallecimiento. Además un portal y centro de estudios argentino confirmó que el Ovni visto en el Embalse del Yeso es real, Salfa tiene mucho que comentar y para finalizar, Baba Vanga, la famosa vidente dejó algunas predicciones para el 2023 y 2024, ¿Se harán realidad?
En Aragón se dedican 450 hectáreas al cultivo del pistacho en continuo crecimiento y hasta ahora solo existía una planta de secado en Teruel. En Aragón hay en torno a 1.000 hectáreas dedicadas al cultivo del pistachero. El año pasado tuvieron una producción de 10.000 kilos de pistacho en seco y en esta campaña esperan alcanzar los 25.000 kilos. Esta mañana, nada más levantar la tajadera, nos marchamos hasta Laluenga (Huesca) para conocer Pistachos del Norte, primer secadero que inicia esta actividad en la provincia. En ‘Agricultura 2030' repasamos un informe que hace referencia a las Cuantificación de las sequías de Europa Central en 2018 y 2019 y en 'Agua y regadíos en Aragón', hoy que comienza el Año Hidrológicohemos querido conocer cómo han vivido la campaña los regantes que dependen del Embalse de Mequinenza. En los minutos que cada semana dedicamos a la actividad cinegética en Aragón esta mañana, además de explicar cómo afecta la Ley de Bienestar Animal a los cazadores supimos en qué consiste el proyecto Life Conejo puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura. Investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) acaban de publicar un estudio sobre el potencial nutracéutico de las variedades locales de hortalizas de hoja en diferentes estados de desarrollo en la prestigiosa revista científica Foods. El artículo se centra en los beneficios para la salud de las variedades locales de hortalizas de hoja aragonesas conservadas en el Banco de Germoplasma Hortícola del CITA en diferentes estados de desarrollo. Además del Año Hidrológico, hoy, 1 de octubre, da comienzo el año oleícola. De cómo ha evolucionado El olivo en el siglo XXI hemos hablado en nuestra segunda hora con José Casanova, Profesor Titular de Escuela Universitaria en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. Profesor de Arboricultura frutal de Ingeniero Técnico Agrícola y de Fruticultura y Viticultura de Ingeniero Agrónomo. Con motivo del Día de la Mujer Rural, el 16 de octubre se celebra una jornada centrada en las cooperativas agroalimentarias. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón desarrolla desde hace años el programa Mujeres rurales, gestionado desde su Unidad de Igualdad. Este año 2023, con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer Rural, el 16 de octubre de ha organizado la jornada: “Cooperativas agroalimentarias: mujeres y hombres trabajando en equipo por la igualdad”. La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) en Aragón organizará, el próximo 4 de octubre, en Huesca, un gran acto conmemorativo con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales. Tendrá lugar en el Palacio de Congresos y el lema elegido es ‘Las mujeres rurales frente a los retos de futuro europeos'.
Comenzamos nuestro programa hablando del embalse de El Atance (Guadalajara). Seguidamente entrevistamos a Chiki Xu comentando la pesca en el embalse del Encinarejo. A continuación rematamos con Álvaro Hernández Domínguez resumiendo lo que a sido el último campeonato World Cup de carpfishing. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rio-de-la-vida/message
Panamá, 08 de junio de 2023El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, habló de manera exclusiva en el programa En Contexto, conducido por Adela Coriat, sobre los resultados de un informe del cuerpo de ingenieros del Ejército de Estados Unidos, el cual arrojó las posibles acciones para garantizar agua al canal y a la población, a través de reservorios.Vásquez inició su entrevista enfatizando que desde el 2019 tenía claro que el escenario crítico marcaba un reto como país."Desde el 2019 teníamos muy claro nuestro principal reto como Canal de Panamá y que tiene el país, como es el suministro de agua. Hemos dicho abiertamente que el Canal de Panamá tiene una desventaja natural, que resulta ser la única ruta global que utiliza agua dulce, mientras que las otras usan agua de mar", dijo Vásquez. Aunado a esto, otras fuentes de agua del Canal de Panamá compiten con el suministro de agua a la población, ya sea para el uso municipal e industrial.Al indagar sobre el primer resultado del estudio, el administrador confirmó un secreto a voces. "Demostrar fuentes de agua fuera de la cuenca"."Habíamos explorado opciones que estaban fuera de las jurisdicciones del Canal de Panamá. Para poder considerar jurisdicciones fuera del Canal de Panamá nos tocaba demostrar que las opciones dentro de su jurisdicción no son suficientes y ese es el primer resultado del estudio del cuerpo de ingenieros". Parte de lo que se había trabajado era hacer el embalse del brazo de Trinidad, segmentar pedazos del Lago Gatún para poder tener mayor capacidad de almacenaje.A pesar de esto indicó que ninguna de estas medidas por sí solas resuelven el problema del agua para el consumo humano y para el Canal de Panamá. La solución del tema requiere múltiples proyectos, que trabajen de manera coordinada para poder asegurar la disponibilidad de agua.En esta vía informó que desde el 2015 el Canal de Panamá había elaborado estudios para ver la alternativa de Río Indio y la alternativa de Bayano.Aclaró que el plan de acción que se requiere no se queda solamente en el Canal de Panamá."Es algo que tenemos que coordinar con el Gobierno Central de cuáles son las acciones que se tienen que tomar para ello" . Presupuesto Los fondos que tiene el Canal de Panamá para la solución hídrica es de $2,000 millones de dólares."La pregunta es cuánto va a permitir construir los 2000 millones de balboas y a quién le toca esa responsabilidad", sostuvo el titular del Canal.Suministro de aguaManifestó que posiblemente el Lago Bayano no puede suministrar agua al Canal de Panamá. Agregó que el consumo humano va a estar en los mil millones de metros cúbicos por año, en unos 15 años. Ahora estamos en 700.Embalse de Río IndioManifestó que el otro estudio que había realizado con MiAmbiente en el 2015 era la posibilidad del Embalse de Río Indio. Una de las limitantes en su momento fue que pasa por el tamiz de que es un embalse nuevo y riñe con el reglamento que existe de la ley 28. A pesar de esto los estudios mostraron que Río Indio es la opción más viable y supera con creces el brazo de Trinidad para poder hacer un embalse.Indicó que tocaría ver quién lo hace y hasta dónde quiere hacerse. Está claro que esto traerá automáticamente la reacción de los moradores.
La Comunidad de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña aprobaba, este miércoles, en asamblea el mantenimiento del prorrateo en 0,15 litros por segundo y por hectárea. Ya en la última quincena se establecieron estos cupos, debido a la necesidad de recuperar las reservas en los embalses, aprovechando un momento estratégico como es el de finales de mayo, cuando se dejan de regar los cereales de invierno. La Junta General de la Comunidad General de Regantes del Canal de Bardenas, celebrada el pasado 30 de mayo, pone de manifiesto la importancia del recrecimiento del Embalse de Yesa y pide a la sociedad en general y usuarios afectados que se sumen a esta histórica reivindicación que garantizará el suministro para todos usos: regadío, abastecimiento de las más de 100 poblaciones que se abastecen del Embalse de Yesa (entorno a 1.000.000 de habitantes, incluido la ciudad de Zaragoza), industrias, explotaciones ganaderas, etc Abrimos nuestra gestoría agrícola y ganadera, repasaremos la actualidad del sector cinegético en Aragón y tras anunciarse esta semana que Aragón incorpora a su Nivel de Aleta por Riesgo de Incendios Forestales el "rojo plus" para las situaciones de "riesgo extremo" y establece limitaciones. ConocImos cómo se investiga para prevenir los incendios que puedan originar los aperos agrícolas.
Feijóo llama a ganar a Sánchez uniendo el voto en el PP y ha agradecido a Ciudadanos que no presente listas para las generales del 23 de julio. Además ha dado libertad a sus 'barones' para negociar acuerdos de cara a sus respectivas sesiones de investidura Mientras tanto, en Cantabria, Revilla facilitará que el PP gobierne en solitario y en Navarra, María Chivite busca reeditar su fórmula de gobierno. El Ministerio de Igualdad ha convocado el comité de crisis para la evaluación de los últimos asesinatos machistas confirmados. La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) organizará entre los próximos 1 y 5 de junio una "Operación Kilo" de primavera. Y terminamos echando un vistazo tanto al cierre de mercados como a la previsión del tiempo para mañana. Edición: Ismael ArranzRealización: Gustavo LunaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Feijóo llama a ganar a Sánchez uniendo el voto en el PP y ha agradecido a Ciudadanos que no presente listas para las generales del 23 de julio. Además ha dado libertad a sus 'barones' para negociar acuerdos de cara a sus respectivas sesiones de investidura Mientras tanto, en Cantabria, Revilla facilitará que el PP gobierne en solitario y en Navarra, María Chivite busca reeditar su fórmula de gobierno. El Ministerio de Igualdad ha convocado el comité de crisis para la evaluación de los últimos asesinatos machistas confirmados. La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) organizará entre los próximos 1 y 5 de junio una "Operación Kilo" de primavera. Y terminamos echando un vistazo tanto al cierre de mercados como a la previsión del tiempo para mañana. Edición: Ismael ArranzRealización: Gustavo LunaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy programa más que especial con la situación de Embalses y Caudales y Sebastián Cuestas, Haciendo referencia a vuestros mensajes en el que hablamos del Embalse de Guadalmena, seguidamente Pesca desde Embarcación con el guía y experimentado pescador Raúl Fraile y la última hora y en exclusiva , la Entrevista a Juan Guillermo Blanco , Consejero de Medio Ambiente en Cantabria y la suspensión de la pesca fluvial en algunos de sus ríos , debido a la escaso caudal de agua --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rio-de-la-vida/message
El presidente de los Estados Unidos , Joe Biden, autoriza la subasta de hasta 30 millones de hectáreas para la explotación petrolera en el Golfo de México, un hecho que va totalmente en contra de sus promesas de evitar la explotación de combustibles fósiles, le tendremos los detalles.En Tailandia se desata un devastador incendio que consume centenares de hectáreas, mientras que en Oman, en cuestión de segundos una inundación relámpago deja bajo el agua calles enteras, al mismo tiempo que en Ecuador, las labores de búsqueda continúan tras un terrible deslave provocado por las intensas lluvias.Ucrania invita a China a conocer las atrocidades de la guerra, además, se dan a conocer más imágenes a detalle del trágico incendio en un centro migrante en Ciudad Juarez, México, un hecho que acabó con la vida de decenas de migrantes.Y en noticias del fenómeno ovni; cientos de luces en el cielo aparecen tras un apagón en Embalse del Yeso, Chile, decenas de luces aparecieron en el cielo, en una demostración ovni impresionante y en Mexicali, es captado en fotografía un extraño objeto en forma de disco, impresionante.
En el episodio de esta semana tendremos a nuestra amiga Marina Gurruchaga presentándonos su revista electrónica Jumedre y luego nos hablará de la presencia del monacato irlandés en Cantabria en la Alta Edad Media. Después nos iremos al embalse de El Atazar, en Madrid, a recordar los extraños sucesos que tuvieron lugar allí hace casi 40 años.
#entrevista #cine #estreno #documental #gaumont #ManuelEmbalse #cineconmcfly #QueHagoEnEsteMundoTanVisual Estreno en salas nacionales Jueves 19 de enero de 2023 - 19.15hs - Cine Gaumont, (hasta el 25 de enero inclusive) En febrero, continuará todos los sábados a las 18hs en el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken. ¿Cómo es producir imágenes en 2020 siendo ciego? Zezé Fassmor es un artista multidisciplinario peruano que vive en Buenos Aires: “Hago de todo, menos ver”, dice su biografía de las redes sociales que utiliza. Perdió la vista a los 25 años y hoy, a los 32 y con la idea de volver a ver, filma y saca fotos creando su propio archivo de imágenes para el futuro. Viajamos a las Cataratas del Iguazú, explorando la geografía de los sentidos para filmar otra escena de su imaginación. ¿Qué es una imagen? ¿Lo que vemos o lo que tenemos en nuestra mente? EQUIPO Dirección, guión, montaje y diseño sonoro: Manuel Embalse Intérprete y cámara: Zezé Fassmor Producción: Esteban Vijnovich Dirección de fotografía y cámara: Joaquín Maito Asistencia de dirección: Nacho Losada Sonido directo: Esteban Bellotto Kuzminsky Asistencia de edición y diseño gráfico: Tatiana Mazú González Color: Daniela Belén Medina Silva Mezcla de sonido y postproducción: Hernán Higa y Alan Fridman Música: Grupo Perdido (Gustavo Obligado, Franco Calluso, Alan Serué, Juan Crelier, Manuel Embalse y Pablo Reche) VFX: Rodrigo Noya Compañía productora y distribución: Antes Muerto Cine Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
«España con caña y Río de la Vida »:Esta semana nos damos un salto hasta el Embalse de Orellana, en Extremadura, nuestro Oscar Arratia nos trae un invitado, de los grandes, Jorge Sánchez Tapia, uno de los mejores y mayores expertos en Carpfishing y el mayor conocedor de este Embalse. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/rio-de-la-vida/message
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/921XrgT3OT8 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #jersón y su oblast #kherson es el único reducto ruso en la orilla occidental del caudaloso río Dnieper y las tropas ucranianas están avanzando lentamente hacia la ciudad. Se estima que cerca de 20.000 soldados rusos están en riesgo de ser embolsados y la oblación civil esta siendo desplazada a la ora orilla del rio por las autoridades rusas. Gracias a Lucas Martín hablaremos sobre esta batalla y del resto de las noticias sobre la #guerraucraniarusia ---- Os invito a leer el LIBRO "VISIÓN GLOBAL" de Lucas Martín ** https://amzn.to/3qMrlIF ** --- OS INVITO A VER ANTES EL PROGRAMA "LA DOCTRINA GERASIMOV, el plan geopolítico de la Rusia de Putín" sin olvidar ¿CÓMO VA LA GUERRA DE PUTIN? https://youtu.be/TBU2PGsJYI8 o "EL ÁRTICO SE CALIENTA" https://youtu.be/1q6AKBCuDyw TODOS CON LUCAS MARTÍN Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com
Repaso semanal de la actualidad con Gara Santana redactora en La última hora https://luhnoticias.es/ y Chorche Tricas, cofundador de Arainfo https://arainfo.org/ CHA pide explicaciones ante el ocultamiento del informe clave sobre la seguridad del recrecimiento de Yesa: https://arainfo.org/cha-pide-explicaciones-ante-el-ocultamiento-del-informe-clave-sobre-la-seguridad-del-recrecimiento-de-yesa/ Sobre los gritos machistas en el Colegio Mayor Elías Ahuja. Las declaraciones de Enrique Ossorio, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, en la que dice que las familias de los residentes fallecidos en la primera ola de la pandemia “ya lo han superado” para oponerse a una comisión de estudio impulsada por la extrema derecha. El exconsejero Alberto Reyero relata cómo el Gobierno de Ayuso excluyó a personas dependientes del traslado a los hospitales. La Policía Nacional premia a José Luis Roberto, líder del partido de ultraderecha España 2000: https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/policia-nacional-premia-jose-luis-roberto-lider-partido-ultraderecha-espana-2000_1_9594750.html Vox, Macarena Olona y Españabola. Desahucios y la película En los márgenes". Acuerdo de los Presupuestos del Estado: Ley de Memoria Democrática. En Pandemia Digital, Puedes apoyar al programa Pandemia Digital desde 3 euros al mes en: https://www.patreon.com/PandemiaDigital Programa realizado 07/10/22 Puedes ver el programa completo en: Ttwitch https://www.twitch.tv/videos/1612084529 Puedes seguir los programas por : Youtube https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1/videos Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-pandemia-digital_sq_f11419368_1.html Spreaker https://www.spreaker.com/show/pandemia-digital_1 Spotify https://open.spotify.com/show/1seVFBx3N2kaubvcCJE2N1 Google Podcasts https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly93d3cuc3ByZWFrZXIuY29tL3Nob3cvNTMxMzc5MS9lcGlzb2Rlcy9mZWVk Ttwitch https://www.twitch.tv/pandemiadigital/videos?filter=all Sigue toda la actividad de #PandemiaDigital desde Redes Sociales: Telegram https://t.me/PandemiaDigital Twitter https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch/?hl=es TikTok https://www.tiktok.com/@pandemiadigital Canción que suena al inicio y final del programa Letra: Soplodepalabras (Caña y media) Producción y edicion: Rober Villalba Base: Gangsta beat de Gipsy Crunk
Bruno Cardeñosa entrevista a Primitiva Bueno Ramírez, arqueóloga e historiadora, para hablar del 'Stonhenge español', un dolmen sumergido en el embalse de Valdecañas y que la sequía ha dejado a la luz. Aunque el Dolmen de Guadalperal no se ha podido datar por falta de restos orgánicos, se estima que podría haber construido a finales del quinto milenio antes de cristo.
Ayer nos quedó pendiente profundizar junto a Antonio Ochoa, vicepresidente de la empresa norteamericana R.J O'Brien en Latinoamérica cuál es el efecto de la participación de los fondos de inversión en el mercado de commodities agrícolas.En #Agricultura 2030 repasamos los objetivos marcados para este año con motivo del Día Mundial de la Agricultura que se conmemoraba el pasado viernes. También hablamos sobre la actualidad del sector cinegético en Aragón. En #AguayregadíosDPC, escuchamos las alegaciones de FEREBRO al "Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico” y valoramos el anuncio de la CHE que indicaba que, si Yesa baja a 50 hectómetros cúbicos, suspenderá el riego.
Las escasas precipitaciones hacen resurgir un pueblo cerca de la presa portuguesa de Alto Lindoso. La inundada aldea de Aceredo vuelve a salir a la superficie.
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Sira Fernández, Marta Estévez, Marta del Vado, Lucía Taboada, Pilar de Francisco y Juanma López Iturriaga
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Sira Fernández, Marta Estévez, Marta del Vado, Lucía Taboada, Pilar de Francisco y Juanma López Iturriaga