POPULARITY
Categories
Una serie de audios filtrados ha desatado una tormenta política en Argentina involucrando directamente a Karina Milei en un presunto esquema de sobornos.
En la página del ex ministro Arturo Zaldívar ya no aparece el texto íntegro de sus Reflexiones sobre la jurisdicción constitucional en México, al parecer escrito 12 años antes de presidir la Suprema Corte
¡HISTÓRICO! El Ministro Indígena Hugo Aguilar Ortiz asume la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, marcando un ANTES y un DESPUÉS en la #JusticiaMexicana. Por primera vez, los ministros son del #Pueblo. En esta conmovedora ceremonia, el ministro recibe el sagrado #BastónDeMando, símbolo de servicio y no de poder, prometiendo una revolución contra la #Corrupción y el #Nepotismo. Esta es la materialización de la #CuartaTransformación en el Poder Judicial, un cambio que reconoce a los #PueblosIndígenas y busca una #JusticiaParaTodos, especialmente para los más excluidos. Entérate de cómo este nuevo modelo judicial, nacido del #VotoPopular, busca sanear el sistema y construir un México más justo y equitativo. ¡No te pierdas este momento clave para la #4T y el futuro de México! #TransformaciónJudicial #HugoAguilarOrtiz #SCJN #Morena #GobiernoDeMéxico #MéxicoCambia
La Mesa - Lunes 01.09.2025 - Escándalo en Argentina: una supuesta trama de corrupción, filtración de audios y denuncias de espionaje by En Perspectiva
El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta la peor crisis de su gobierno desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023. Un nuevo escándalo de corrupción se ha sumado a la lista e implica directamente a su hermana Karina Milei, quien ostenta el cargo de secretaria general de la Presidencia, y a otros funcionarios que ya fueron denunciados penalmente por irregularidades en contratos de compra de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad.Esta nueva polémica se suma a las recientes derrotas legislativas del gobierno argentino, que parece indicar que el discurso de los drásticos recortes y la eliminación de la casta y la corrupción quedó solo en palabras y nunca se trasladó a los hechos.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
"Rosi Rivero: La Mirada Incisiva de la Política Canaria" 📌 Descripción: 🗳️ Rosi Rivero, colaboradora y analista política de referencia en La Diez Capital Radio, ofrece su visión única sobre la actualidad de las islas en esta entrevista con José Juan Pérez Capote. 🔍 Temas candentes: • Elecciones autonómicas 2024: ¿Qué está en juego para Canarias? • El rol de la mujer en la política insular: De lo local a lo institucional • Corrupción y transparencia: Casos recientes y su impacto social 💥 "Analizar política canaria exige valentía, contexto histórico y mucha ironía" — Rosi Rivero 📡 No te pierdas su análisis sobre: ✅ La fractura entre nacionalistas y progresistas ✅ El pulso Cabildo-Gobierno de Canarias ✅ Claves ocultas del próximo debate electoral #RosiRivero #PolíticaCanaria #AnalistaPolítica #MujeresEnPolítica #LaDiezCapitalRadio 🌟 Plus de valor: 1️⃣ Predicciones arriesgadas para los comicios municipales 2️⃣ Lista de 'pendientes' para la clase política canaria 3️⃣ Recomendaciones de lectura para entender el entramado insular
El presidente argentino Javier Milei fue agredido con piedras y botellas durante una caravana en Lomas de Zamora, en la periferia de Buenos Aires, cuando realizaba un acto de campaña con sus candidatos.
#culpable #corrupción #pnp La gobernadora sucesoral, Wanda Vázquez Garced, podría convertirse en la primera persona que ocupó la gobernación de PR en ser convicta de un delito si la jueza federal, Silvia Carreño Coll acepta el acuerdo de culpa que supone que hará admisión de haber aceptado una oferta de contribución ilegal a su campaña a la primaria a la gobernación en el 2020. | La demanda de LUMA Energy contra la Administración de Alianzas Público Privadas en el pleito de quiebra de la AEE y la virazón de un grupo de buitres que ahora quieren un pago mayor al que habían acordado con la Junta de Control Fiscal. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio¡Conéctate, comenta y comparte!
El gobierno de Javier Milei enfrenta una crisis tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina Milei en presuntos actos de corrupción ligados a contratos millonarios con farmacéuticas a cambio de comisiones. El impacto económico fue inmediato: el dólar subió 2,6 % y las acciones argentinas cayeron 10 %. INSTAGRAM: https://instagram.com/cafemercosud/ FACE: https://facebook.com/cafemercosur/ TWITTER: https://twitter.com/CafeMercosur YOUTUBE: https://www.youtube.com/cafemercosur Tik-Tok: https://www.tiktok.com/@cafemercosur
La clase política es señalada como responsable de la crisis de seguridad en Chile, desde la protección a delincuentes hasta la falta de resolución de conflictos como en la Araucanía. La filtración de información desde Gendarmería, como en el caso del gendarme atacado en Cauquenes, revela corrupción interna y complicidad con reos. Se denuncia el derroche de dinero en cortar internet en cárceles mientras los presos siguen comunicándose y controlando desde adentro.
El precandidato del Pacto Histórico habló en 6AM de Caracol Radio sobre el clima electoral de cara a las elecciones del próximo año.
La justicia argentina investiga un escándalo de corrupción que amenaza con implicar a altos funcionarios del gobierno de Javier Milei. La semana pasada las autoridades argentinas allanaron varias propiedades para recabar pruebas sobre un presunto caso de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Presiones, sobornos, audios filtrados a la prensa y un gobierno que se mantiene en silencio. La justicia argentina investiga un supuesto caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que el exdirigente de este organismo, Diego Spagnuolo, a su vez próximo del presidente Javier Milei, fuese removido de su cargo tras salir a la luz unos audios aún no verificados, en el que se alude sobornos entre altos funcionarios e incluso salpican a la hermana del presidente, Karina Milei, quien es la actual secretaria General de la Presidencia. “No me ha sorprendido en cuanto a una práctica de este gobierno porque ya tiene denuncias en otros organismos”, dijo a RFI el anterior director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga. “Lo que sí me ha dolido mucho es que sea en la Agencia Nacional de Discapacidad, porque lo paradójico acá es que se hizo un ajuste salvaje de los recursos para las personas con discapacidad. Se estigmatizó a las personas con discapacidad como que tenían pensiones truchas, certificados truchos. La Justicia lo demostrará, pero por lo que se ha conocido. Además, estaban utilizando el organismo para enriquecimiento ilícito. Entonces es muy triste que desde el Estado se perpetre esto en contra de uno de los colectivos más vulnerables de nuestro país. Yo confío en que la justicia actúe rápido, pues la justicia es la que debe dar las respuestas lo más rápido posible”, señaló. El escándalo que supone esta investigación coincide con las protestas que mantienen desde hace poco más de un mes las diferentes organizaciones a favor de los discapacitados que siguen luchando para que se apruebe una ley que permita garantizar los derechos y servicios esenciales para las personas con discapacidad, en un contexto de recortes y demoras en los pagos. “El Gobierno ni siquiera nombra la situación, ni siquiera habla de esto porque lo toman como que acá no ha pasado nada. Y es vergonzoso porque las organizaciones de las personas con discapacidad la están pasando mal. Los profesionales no están recibiendo, digamos, el ajuste necesario y económico con respecto a esto, y hoy tuvimos que salir de vuelta en las calles para pronunciarnos en contra de esta corrupción, porque es terrible que no haya pan en la mesa de muchos y muchas personas, cuando en realidad hay un hecho de corrupción donde se están llevando plata en nombre de la discapacidad”, deploró Remigia Cáceres, secretaria nacional de discapacidad en CTA (Central de trabajadores en Argentina). Mientras la justicia argentina actúa con rapidez tras los 16 allanamientos realizados a finales de la pasada semana en el que se incautaron teléfonos y computadoras, contrasta con el silencio del gobierno que sigue sin pronunciarse sobre este caso al cierra de esta edición.
La presidenta Claudia Sheinbaum creó "Alimentación para el Bienestar"; institución que buscaba combatir la corrupción del sexenio anterior en Segalmex, el mayor escándalo de corrupción del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Pero en la práctica, la historia ha sido distinta. Se han replicado prácticas similares a las que llevaron al colapso de Segalmex. Valeria Durán, periodista de Investigación en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, nos habla al respecto. En otros temas: "El Mayo" Zambada se declara culpable en Estados Unidos y acepta cadena perpetua. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum minimiza el impacto de sus declaraciones / El crimen organizado impone precios en al menos 10 estados del país. El Gobierno reconoce que el delito de extorsión aumentó en el primer semestre del año.
La justicia argentina investiga un escándalo de corrupción que amenaza con implicar a altos funcionarios del gobierno de Javier Milei. La semana pasada las autoridades argentinas allanaron varias propiedades para recabar pruebas sobre un presunto caso de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Presiones, sobornos, audios filtrados a la prensa y un gobierno que se mantiene en silencio. La justicia argentina investiga un supuesto caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que el exdirigente de este organismo, Diego Spagnuolo, a su vez próximo del presidente Javier Milei, fuese removido de su cargo tras salir a la luz unos audios aún no verificados, en el que se alude sobornos entre altos funcionarios e incluso salpican a la hermana del presidente, Karina Milei, quien es la actual secretaria General de la Presidencia. “No me ha sorprendido en cuanto a una práctica de este gobierno porque ya tiene denuncias en otros organismos”, dijo a RFI el anterior director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga. “Lo que sí me ha dolido mucho es que sea en la Agencia Nacional de Discapacidad, porque lo paradójico acá es que se hizo un ajuste salvaje de los recursos para las personas con discapacidad. Se estigmatizó a las personas con discapacidad como que tenían pensiones truchas, certificados truchos. La Justicia lo demostrará, pero por lo que se ha conocido. Además, estaban utilizando el organismo para enriquecimiento ilícito. Entonces es muy triste que desde el Estado se perpetre esto en contra de uno de los colectivos más vulnerables de nuestro país. Yo confío en que la justicia actúe rápido, pues la justicia es la que debe dar las respuestas lo más rápido posible”, señaló. El escándalo que supone esta investigación coincide con las protestas que mantienen desde hace poco más de un mes las diferentes organizaciones a favor de los discapacitados que siguen luchando para que se apruebe una ley que permita garantizar los derechos y servicios esenciales para las personas con discapacidad, en un contexto de recortes y demoras en los pagos. “El Gobierno ni siquiera nombra la situación, ni siquiera habla de esto porque lo toman como que acá no ha pasado nada. Y es vergonzoso porque las organizaciones de las personas con discapacidad la están pasando mal. Los profesionales no están recibiendo, digamos, el ajuste necesario y económico con respecto a esto, y hoy tuvimos que salir de vuelta en las calles para pronunciarnos en contra de esta corrupción, porque es terrible que no haya pan en la mesa de muchos y muchas personas, cuando en realidad hay un hecho de corrupción donde se están llevando plata en nombre de la discapacidad”, deploró Remigia Cáceres, secretaria nacional de discapacidad en CTA (Central de trabajadores en Argentina). Mientras la justicia argentina actúa con rapidez tras los 16 allanamientos realizados a finales de la pasada semana en el que se incautaron teléfonos y computadoras, contrasta con el silencio del gobierno que sigue sin pronunciarse sobre este caso al cierra de esta edición.
Se conocieron nuevos audios en el que Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS, afirma: “El día que tenga que salir Karina a hablar en la tele, ¿estamos de acuerdo que si llega a salir algún día? ¿Estamos de acuerdo? No, no, no, yo no lo entiendo. Realmente no lo entiendo. Hacía tan poco tiempo que hayan... O sea, pero aparte, no es que dijeran, bueno, muchachos, vía libre, arranquen. No, todo es para ellos. ¿Qué conocimiento tiene Karina como para manejar todo esto que está manejando?”. (...) “Esta gente está choreando de una manera... A mí me están desfabricando la agencia. A mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Un delincuente”.Durante un acto de La Libertad Avanza en La Matanza, Karina Milei aseguró: “Quiero agradecerles, porque la verdad, me dice Sebastián, la cantidad también de gente que quedó afuera, pero lo más importante es que todos estamos dispuestos a dar la batalla, a ir a fiscalizar, para que no nos roben más”.El periodista Nicolás Wiñaski enumeraró las visitas de Diego Spagnuolo a la Quinta de Olivos: “Spagnuolo Diego va a la jefatura de gabinete, otra vez, quinta de Olivos, nueve de junio. Veinte, once entra Olivos, oficial, hora de salida, una de la mañana señores. Sí. Se va, una de la mañana. Otra, va, Espanulo Diego, entra el Yalet. Sí. De la residencia de Olivos. Once de junio. Entra a las veinte, cero ocho, esta visita fue más corta, se va a las nueve, cero dos, vamos. Sí, titular Yalet como titular. Españolo Diego entra también el 30 de junio del 24 también está de 20 a 1 a 0 7 1 a 0 7, estuvo como 8 de septiembre Españolo Diego, señor presidente acá ya lo nombran como director de Andís, se queda de vuelta mucho tiempo, ¿no? Digámoslo, entra 21 a 25 Nico y se va 12 y 53 de la madrugada se va tarde amigo del presidente”. Wiñaski afirmó que en una de sus visitas Diego Spagnuolo ingresó a Quinta de Olivos con Mauricio Novelli: “Va a ver al señor presidente. Sí. 18.46. Se va a las 20.20. Pará. Spagnuolo Diego. Sí. Entró con Novelli. Sí, decime quién es Novelli porque vos solo lo conocés. Entró con Novelli. O se encontró con Novelli porque entró unos minutos antes. Mauricio Novelli.Guillermo Francos aseguró que Javier Milei le contó que Victoria Villarruel acercó a Diego Spagnuolo a LLA: "No, sí le pregunté, le pregunté. Primero que nada me dijo que lo había acercado a la libertad avanza Victoria Villarruel. Que después había estado en la campaña, en la primera creo, la campaña del 21. No sé si había estado o estuvo en las listas o no estuvo. Y sé que en la del 23 sí lo estuvo, pero estuvo en un lugar no salible. De manera que yo creo que él estuvo vinculado, no con un vínculo muy estrecho con el presidente, y después se fue acercando y después le pidió, él le pidió al presidente el cargo este del ANDIS. Y bueno, obviamente cuando le pidió el cargo nosotros estábamos armando equipos y el presidente le pareció que él es un abogado, le pareció que podía ser razonable, etcétera".Noticias del lunes 25 de agosto por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
A pocas semanas de las elecciones, la prensa argentina destapa un posible caso de corrupción dentro del gobierno de Milei. ¿Qué hay de cierto? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este capítulo de "La Precopa - El Podcast"
Episodio 670 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -EU y oligarcas anti 4T financian a Claudio X y Mexicanos Contra la Corrupción- Transmisión 19 de agosto de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Hoy en Me lo dijo Adela, conversamos con Verónica Ayala, periodista en Mexicanos contra la Corrupción, sobre su reportaje acerca de los libros financiados por AMLO que culpan a Trump de asfixiar a Cuba.También en el foro, Óscar Balderas, especialista en crimen organizado, nos explica el asesinato de Camilo Ochoa, “El Alucín”, influencer ligado al narco.Más adelante platicamos con Joss Favela, quien lanza la segunda parte de su proyecto de duetos Mis Compas Vol. 2.Y en nuestra sección Piel Sana, el dermatólogo oncólogo Javi Derma nos revela “lo que tus labios tienen que decirte”.
#erin #tormenta #luma De papelón el gobierno en manejo de temporal Erin que solo dejó agua y vientos de tormenta tropical. | El primerizo en gobierno de Pedro Rosselló González que antecede al "wedding planner" Roberto Lefranc Fortuño frente a una agencia de gabinete en gobieerno del PNP. | Keren Riquelme y Comunidades Especiales, el banquete para buscar votos para las elecciones del 2028. #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
#ElGranMusical | Germán Rodas. Corrupción en Ecuador ¿están funcionando los mecanismos de control? by FM Mundo 98.1
Episodio 667 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -EU financió con 96 millones campaña sucia de Mexicanos contra la Corrupción- Transmisión 14 de agosto de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Episodio 668 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Oligarcas y gobierno de EU, detrás de la “guerra sucia” de Mexicanos vs Corrupción- Transmisión 15 de agosto de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Tromba deja calles, casas y coches bajo el agua en Aguascalientes Putin elogió los esfuerzos de EU para poner fin a los combates en UcraniaMás información en nuestro podcast
En el mundo del fútbol sudamericano, hay dos certezas: que los partidos son impredecibles… y que los directivos no lo son tanto. Detrás de los goles de último minuto, las finales épicas y las pasiones desbordadas, se escondía una red de corrupción de proporciones históricas. Esta es la historia de cómo, durante más de una década, los altos mandos del fútbol vendieron no solo los derechos de transmisión, si no su integridad. Y cómo todo terminó saliendo a la luz, no en una cancha, sino en una filtración global conocida como los Panamá Papers.
En este emotivo video, María Antonia "Toñita" Cantusín nos comparte la desgarradora experiencia de la desaparición de su hermano Arnoldo Cantú, quien fue secuestrado el 16 de julio de 2010. A lo largo de su relato, Toñita narra cómo la vida de su familia cambió de forma radical tras recibir la terrible noticia y cómo, durante años, lucharon por reunir el dinero exigido por los secuestradores en un esfuerzo desesperado por traerlo de vuelta con vida. Con mucho dolor, nos cuenta cómo la falta de apoyo de las autoridades y las dificultades familiares dificultaron aún más la búsqueda, pero a pesar de todo, Toñita no pierde la esperanza de encontrar a su hermano, vivo o muerto. En su mensaje final, hace un llamado a la solidaridad y pide justicia, compartiendo un perfil de Facebook donde cualquiera que tenga información sobre Arnoldo pueda contactarla. Si tienes alguna pista o conoces su paradero, no dudes en comunicarte con ella a través del perfil En busca de mi hermano Arnoldo Cantú.
El descontento de los ucranianos con el Gobierno de Volodímir Zelenski se ha disparado. El presidente remodeló su gabinete para dar un nuevo aire a su liderazgo, pero la reestructuración se vio opacada con una ley que cortaba la independencia de las dos agencias anticorrupción del país. La medida, justo cuando se destaparon varios escándalos de corrupción, desencadenó las primeras protestas masivas desde el inicio de la guerra con Rusia.
- Patán Augusto y la Barredora (y no, no me refiero la dueña del senado). - Los viajes de lujo a Europa y Asia de los miembros del Morenato. - Los relojes de 7 millones de pesos de Lord Relojes y su depa de lujo en Polanco. - Dato Protegido y Gutierritos presumiendo que son los ricos nuevos con el peor gusto del mundo. - El repunte de los homicidios en 2024 y la caída sostenida de la inversión y el consumo. - Vaya veranito del Morenato.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Iván Alamillo, periodista de Mexicanos Contra la Corrupción, habló sobre la investigación que expone a Tonatiuh Márquez, directivo de Aduanas, por la compra de un penthouse en Polanco y relojes de lujo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Emisión del lunes 04 de agosto de 2025 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
La Alianza Dominicana contra la Corrupción y el Colegio de Abogados de la República Dominicana valoraron como trascendental la promulgación del nuevo Código Penal, destacando su impacto en la lucha contra la corrupción, la modernización del sistema penal y el fortalecimiento del Estado de derecho.#NoticiasRNN #CódigoPenal #promulgación #Justicia #avancehistórico
Leticia Vaquero analiza el informe del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa.
Leticia Vaquero analiza junto a Marisol Hernández, Carmen Tomás y Luis Fernando Quintero el informe del Consejo de Europa.
En el podcast hablamos de los titulares de la edición 2679 del primero al 7 de agosto de 2025 del Semanario ZETA:Casas de lujo "baratas" de Luis Torres.Aumento salarial al magisterio costará 600 MDP a BC.Aduanas: Corrupción como nunca antes.A balazos se disputan Ensenada CDS y CJNG.Los detalles en la edición impresa del Semanario ZETA y en nuestro portal www.zetatijuana.com
La presión internacional y doméstica ha aumentado en las últimas semanas para que el Gobierno ucraniano aplique las esperadas reformas en políticas anticorrupción, tras la aprobación de una medida que amenazaba la independencia de las agencias anticorrupción. Volodimir Zelenski estrecha el cerco contra la corrupción tras la presión internacional. El Parlamento de Ucrania vota hoy la contrarreforma sobre la independencia de las agencias anticorrupción del país después de que los mismos diputados centralizaran esos poderes a la Fiscalía hace solo una semana. Ahora el presidente ucraniano da marcha atrás siguiendo la petición directa de Ursula von der Leyen -que lo llamó el pasado domingo-, las manifestaciones en Kyiv y la decisión de la Comisión Europea de bloquear 1.500 millones de euros de ayuda. “El debate sobre los movimientos efectivos hacia la Unión Europea y la reforma anticorrupción está ahora definitivamente en crisis en Ucrania”, dice Kateryna Ryzhenko, directora adjunta de Transparencia Internacional Ucrania, al micrófono de RFI. Según informa la ONG estadounidense OCCRP (Proyecto de Denuncia del Crimen Organizado y la Corrupción, en inglés), las agencias anticorrupción investigan actualmente a “figuras próximas a Zelenski, incluyendo cargos de la Oficina Presidencial liderada por Andrey Yermak”. Tres promesas incumplidas La independencia de los organismos encargados de perseguir la corrupción no es el único dosier caliente en la mesa de Zelenski. El viernes pasado, la Comisión Europea bloqueó el pago de un tercio de los 4.500 millones de euros en ayuda a Kyiv debido al incumplimiento de tres de las reformas prometidas: la descentralización de la organización territorial, la selección de jueces en el Tribunal Superior Anticorrupción y la regulación de la agencia ARMA, la entidad responsable de recuperar activos procedentes de tramas corruptas. En respuesta a la creciente presión, el domingo Zelenski firmó la tercera de la lista, tras dos semanas de espera de la ratificación y meses de bloqueo en el Parlamento. La reforma de esta agencia es una petición “histórica” de las organizaciones no gubernamentales, “desde antes de la invasión rusa”, según cuenta Ryzhenko. La firma final llegó con reticencias por parte de muchos diputados. “Hubo mucha oposición política durante mucho tiempo y fue imposible de hacer la reforma. No había apoyo en el Parlamento, ya que se trata de activos de procesos penales de casos de corrupción, y el Parlamento está lleno de diputados que automáticamente se verían afectados por el buen funcionamiento de la oficina de recuperación de activos”, dice Ryzhenko. Deberes pendientes Con la reforma ARMA en la mano, la entidad entra un periodo de transición en el que deberá renovar los cargos ejecutivos y colaborar con mayor eficacia con las autoridades judiciales en perseguir casos de corrupción, trazar los activos malversados, gestionarlos y devolverlos al Estado. Pero la lista de deberes pendientes no termina aquí. El Ukrainian Facility Plan y las Hojas de Ruta que Kyiv desarrolló junto con la Unión Europea “contienen casi todo lo que se necesita abordar en los próximos cinco años para que Ucrania avance con éxito hacia la Unión Europea”, continúa Ryzhenko. Entre las tareas que siguen incompletas destaca la nominación de un jefe de la Oficina de Seguridad Económica, la resolución de las vacantes de jueces en concurso público y una ley acompañando los cambios de ARMA en el Código Penal que todavía no está registrada, según relata el equipo de Transparencia Internacional en Kyiv.
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, Eduardo Buendía periodista de ‘Mexicanos contra la Corrupción’ explicó que la Fiscalía Anticorrupción de Campeche solicita el desafuero de ‘Alito’ Moreno por presunto desvío de 83.5 mdp. Una serie de investigaciones ponen en jaque al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, conocido como Alito, al revelarse supuestos desvíos de recursos por más de 83 millones de pesos durante su gestión como gobernador de Campeche.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La de Ucrania es desde hace más de tres años una economía de guerra. Esto implica un gasto muy elevado en defensa que impulsa la demanda interna. Ese gasto se financia con los ingresos fiscales y con constantes transferencias por parte de sus aliados occidentales. Pero sus aliados europeos no atraviesan un buen momento económico. La economía europea crece muy poco desde la crisis de 2008, incluso desde antes en algunos casos como Italia o Francia. Con la población muy envejecida y la sobrecarga de los generosos estados del bienestar, ayudar a Ucrania supone un esfuerzo que presenta ante su electorado como una inversión en seguridad frente al expansionismo ruso. Europa es el principal soporte económico para Ucrania. Desde 2022 la UE y sus miembros han proporcionado 85.000 millones de euros en apoyo económico a lo que habría que sumar los aportes del Reino Unido, Noruega y Suiza. La ayuda militar va aparte y suma otros 60.000 millones de euros. Todo este dinero ha conseguido estabilizar la economía ucraniana, cubrir sus presupuestos públicos y financiar la reconstrucción, pero su continuidad depende de un uso adecuado y transparente, cosa que no siempre sucede. Este mismo mes ha estallado una crisis interna a cuenta de una ley que reduce la autonomía de importantes agencias de control como la Oficina Nacional Anticorrupción. La aprobación de la ley provocó manifestaciones en Kiev y en las principales ciudades del país hace una semana, las primeras de relevancia desde que se produjo la invasión rusa. La Unión Europea protestó formalmente y avisó que habría consecuencias. Zelenski, sometido a presión interna y externa, se echó para atrás y sólo dos días después revocó la ley. Este episodio sirve de advertencia sobre los peligros del clientelismo y el capitalismo rentista, toda una tradición en Ucrania desde su independencia en 1991. Al igual que sucede en Rusia, la corrupción en Ucrania estaba muy extendida, precisamente por eso la guerra se presentó como una ocasión única para romper ese círculo vicioso de élites privilegiadas que se benefician de su cercanía con el poder político. Los programas de privatización y nacionalización están siendo objeto de mucho mayor escrutinio. Desde la invasión, el Estado ha intervenido en prácticamente todos los sectores de la economía y la prensa es relativamente libre para denunciar irregularidades. Un ejemplo reciente y muy ilustrativo es la privatización de United Mining and Chemical Company, el mayor productor europeo de titanio. Acusada de comercio ilegal con Rusia vía terceros países, se vendió a bajo precio en subasta única a una filial de Neqsol Holding, propiedad del azerí Nasib Hasanov. Se teme ahora que el titanio beneficie indirectamente a Rusia, dada las estrechas relaciones entre Azerbaiyán y Rusia.Estos escándalos, ampliamente cubiertos en prensa occidental, podrían secar la ayuda europea porque avivan las sospechas de malversación. La única posibilidad de Ucrania para sobrevivir es reformarse y convertirse en una democracia liberal de estilo occidental. Esto sólo podrán conseguirlo acometiendo una serie de reformas fundamentales como la del sistema judicial. Para los reformistas locales repeler la invasión rusa y avanzar hacia una occidentalización completa que les permita entrar en la UE y en la OTAN es todo uno. Una oportunidad como esta no se les va a volver a presentar. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:02 Corrupción: la otra guerra de Ucrania 30:40 El caso de Noelia Núñez 40:07 Maduro y Petro 47:03 El Museo Británico y las obras robadas · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #corrupcion Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nada más hacerse pública la investigación al exministro de Hacienda de los gobiernos de Rajoy y Aznar, el político lo comparó con el caso Cerdán para afirmar que aquí no había "ni prostitutas ni colocación de amigas".
Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado, explica a nuestros oyentes que la crisis económica en Cuba y Venezuela es consecuencia de la corrupción y la pésima gestión de los gobernantes y militares que saquean a los pueblos.
Ainhoa Martínez, Javier Caraballo y Casimiro García-Abadillo comentan la actualidad política.
Mañana martes el Congreso de los Diputados vivirá su última sesión porque sus señorías se van de vacaciones. El `pleno escoba´, que es como se le conoce va a servir para cerrar varios asuntos legislativos pendientes. Informa Josue Coello y Pedro Jiménez, jefe de nacional de la SER. El Festival de Jazz de San Sebastián, conocido como Jazzaldia, cumple este año su 60ª edición, una cifra redonda que celebra con una programación diversa, potente y llena de guiños al pasado, al presente y al futuro del género. Hablamos con Miguel Martín, director del festival.La PAU es una de las pruebas en las que más se esfuerzan los jóvenes para obtener una plaza en la carrera que quieren. Mariana Sánchez ha tenido la nota más alta de la Comunidad de Madrid. Muchos pensarían que escogería una ingeniería, pero ha decidido estudiar jazz. Hablamos con Mariana. Hablamos con la experta en violencia de género, Marina Marroquí, sobre la autoestima.
El Partido Popular ha intentado levantar la bandera de la ejemplaridad frente a los escándalos del PSOE… pero esa bandera ha caído
El abogado de Sociedad Civil catalana, Juan Chapapría, ha explicado en Más de uno que la amnistía ataca a derechos fundamentales y a la desigualdad. Además, si el TJUE la rechaza, habrá una "contradicción" con el Tribunal Constitucional.
Federico y el equipo de La Mañana analizan el informe de Bruselas que alerta de corrupción en España y destaca el 'caso Koldo'.
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Hoy hablamos de las investigaciones y acusaciones por corrupción de importantes cargos del Gobierno y del PSOE. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com