C4 en Punto fue un ciclo de programas conducidos por Héctor Molina, Edward Ramírez y Jorge Glem de C4 Trío, transmitidos por el Circuito Onda en Venezuela. Su objetivo era difundir tanta buena música que existe, sin distingo de géneros, y también conocer la música que escuchaban grandes personalidades de la vida pública en Venezuela. En este podcast te encontrarás con muchas sorpresas y sin duda disfrutarás de la mejor música. Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
El cuatro venezolano está íntimamente ligado a la voz. Al ser esencialmente un instrumento acompañante, es muy común conseguir cantantes que se acompañan con su cuatro. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/c4-trio0/support
La música venezolana es parte del arraigo que un venezolano puede tener con su tierra. Es por ello que en C4 en Punto complacieron a los amantes de nuestros géneros musicales: desde la música oriental hasta lo más experimental. Disfruta de este programa y siente como la música venezolana te hace estremecer tus raíces. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/c4-trio0/support
Héctor Molina y Edward Ramírez comparten con los oyentes sus temas favoritos de uno de los géneros bailables más sabrosos de la música venezolana: el joropo central o tuyero. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/c4-trio0/support
Los C4s complacieron a sus oyentes con uno de los géneros musicales que destaca nuestra venezolanidad por antonomasia: la música llanera Los C4 compartieron sus temas favoritos de un género versátil, alegre y muy criollo: la música llanera. Con excelentes exponentes como Reynaldo Armas y Cesar Gómez. Sin duda, un género nada fácil que requiere mucha fuerza y personalidad. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/c4-trio0/support
Abran sus oídos porque en este programa escucharás música poco común. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/c4-trio0/support
Un programa donde los C4s hicieron un repaso por la historia de C4 Trío al cumplirse, en el 2015, 10 años de su fundación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/c4-trio0/support
Gian Franco Olivieri A.K.A Gianko es el vocalista de la agrupación Cachicamo con Caspa, que en tono humorístico fusiona temas de todos los géneros musicales con el "raspacanilla". Gianko saltó a la fama por su intervención en el programa de concursos Latin American Idol donde dijo la frase por la que mucha gente lo recuerda: "Latinoamerica no esta preparada para tanto sabor" --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/c4-trio0/support
Hernán Jabes es un cineasta venezolano director del film “Piedra, papel o tijera”, "Jezabel" y Los 10 de C4. En este programa puedes disfrutar de la unión del cine y la música, un matrimonio inseparable, al igual que la música y la vida. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Oscar Alcaíno (Oscarello) percusionista de Desorden Público conversa con los chicos de C4 en punto, comenta un poco acerca de su vida, además de ser percusionista es odontólogo. Sin embargo su fuerte es la música y cuenta que su inicio en este mundo fue escuchando salsa e imitando los sonidos de percusión de este género. Inició tocando en bandas bailables, tocó en un grupo llamado Lp y en el ensamble “La Capital”, allí conoció a Kiko, el primer saxofonista de Desorden Público quien lo invitó a participar en la banda. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Los C4s son parte de una generación de músicos maravillosos que han plagado el paisaje musical venezolano de las más bellas melodías. Por eso decidieron compartir la música de sus amigos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
La música colombiana se mudó a C4 En Punto. En este especial escucharemos música de importantes intérpretes colombianos como Claudia Gómez, Lucas Saboya, Marta Gómez, Herencia de Timbiquí, Puerto Candelaria, y nos pasearemos por géneros como la Cumbia, el Vallenato, Bambuco Colombiano y Música del Pacifico. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Raíces de Venezuela, es uno de los grupos de música instrumental y tradicional más antiguos del país, con más de 45 años de trayectoria. Para homenajear a este importante grupo C4 en Punto se llena de su música. En el programa hablaremos acerca de cómo nació el grupo y su trayectoria, como fue su primera grabación en conjunto y muchas cosas más, escucha todo acerca de este importante grupo en el programa. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Edward, Héctor y Jorge exploran el acercamiento a la música de un trabajador incansable del mundo corporativo como lo es Gerardo Perozo. Para ello, revelarán qué tiene en su iPod. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Brasil es sin duda una potencia mundial de la música, así que vengan y disfruten este programa con música del gigante sudamericano. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Manuel Rangel es sin duda uno de los músicos más destacados de la movida musical venezolana. Maraquero y guitarrista clásico, este ‘C4 En Punto está dedicado a descubrir los recovecos musicales en la carrera de este personaje que, paseándose desde lo más tradicional y purista, ha revolucionado la forma en cómo se concibe a un maraquero, demostrando las múltiples posibilidades que este instrumento es capaz de desarrollar. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Edward Ramírez y Héctor Molina hablan sobre la emblemática banda inglesa The Beatles, que influenciaron muchísimos artistas en el mundo. Realizan un paseo por varias de sus mejores canciones adaptadas por diversos músicos tanto de Jazz como Ska, salsa y hasta merengue venezolano. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
El comediante conversó con los chicos de C4 acerca de su sueño: ser un humorista gráfico y de la música como su influencia El “franchute”, Francisco Mastrojeni, compartió con los chicos de C4 en Punto en un programa dedicado al humor, al arte gráfico y, por supuesto, a la música. En un principio Mastrojeni escuchaba rock. Su primer disco fue de los Rolling Stones. Pero después fue ampliando sus gustos musicales hasta el punto de aprender a tocar cuatro y ser fan de Desorden Público. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
En este programa disfrutarán del bello sonido de la mandolina en las ejecuciones de grandes mandolinistas venezolanos; Cristobal Soto, Ricardo Sandoval, Remigio "Morocho" Fuentes, Orlando Moret y David Medina del Grupo Raíces de Venezuela y Jorge Torres --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
El maestro violinista venezolano, Eddy Marcano, compartió con los integrantes de C4 En Punto los detalles sobre sus inicios en la música y además mostró algunas de las piezas indispensables en el repertorio de música que escucha. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
La guitarra, un instrumento que ha irrumpido en casi todos los géneros musicales. Del jazz hasta el rock, del folklore hasta el pop, una herramienta para hacer buena música. Por ello, los chicos de C4 en Punto le rindieron homenaje no sólo al instrumento, sino también al intérprete que la hace sonar. En este caso hablaron de Aquiles Báez como uno de los máximos exponentes de la guitarra en Venezuela. Asimismo conversaron del brasileño Marco Pereira y del virtuoso guitarrista estadounidense Steve Vai --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
C4 En Punto le da la bienvenida al ingeniero de sonido Darío Peñaloza, ganador de un Latin Grammy en el 2014 por el álbum “De repente” de C4 Trío con Rafael “Pollo” Brito, y quien piensa en Venezuela como una potencia musical. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Los Chicos de C4 compartieron con sus oyentes un género musical que siempre ha perdurado a lo largo del tiempo; El Jazz --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Bailadora venezolana, ha sido aplaudida alrededor del mundo. Tras 40 años de carrera artística, es directora de danza de la agrupación “Venezuela Viva” y quizás, una de las más destacadas intérpretes del llamado “Flamenco latino”. En 1994 forma pate del selecto elenco del documental “Flamenco”, dirigido por español Carlos Saura, siendo la única bailaora extranjera que participó en este importante trabajo sobre el flamenco contemporáneo. Tuvimos una conversación maravillosa con ella en C4 En Punto --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
En este episodio haremos un homenaje al maestro Hernán Gamboa, uno de los cuatristas más influyentes e importantes de la historia del cuatro venezolano. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Danel Sarmiento, baterista de Desorden Público, pasó por la cabina de C4 En Punto para darnos una conversa increíble sobre música, ska y fotografía --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Te invitamos a disfrutar de esta parranda navideña que armamos para ti con la música que escuchamos en Venezuela durante la época decembrina. !!Feliz navidad!! --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Una de nuestras cosas favoritas de la Navidad es la música. Por eso, armamos una parranda con un especial de canciones que se escuchan en esta época alrededor del mundo. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
La gaita zuliana, uno de los géneros más populares de la música venezolana es la protagonista en este episodio de C4 En Punto. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Jorge, Edward y Héctor recibieron en C4 en Punto un aventurero de la música y uno de los flautistas más prolíficos de Venezuela. Con múltiples talentos, Luis Julio Toro no sólo se ha destacado en la música, sino también en la fotografía, la radio y la televisión. Luis trajo muy buena música para compartirla con todos ustedes. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Un poeta, un cantautor que a todo melómano que se precie admira y disfruta. Los chicos de C4 en Punto compartieron con todos sus oyentes las mejores canciones de Juan Luis Guerra. Con más de 20 millones de discos vendidos, se trata de uno de los músicos más ponderados en la industria y el mundo musical latinoamericano. Sus temas son obligatorios en todas las fiestas y sin duda es un artista que no pasa indiferente para nadie. Es por ello que en este programa compartimos contigo la buena música del poeta. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Miguel Delgado Estévez parece un personaje de otra época; músico, científico, locutor, productor, definitivamente un alma inquieta. Miguel siempre ha sido una gran influencia para los C4s y ha sido un placer enorme tenerlo en C4 en Punto. Disfruten de su elocuencia y de la música que nos compartió. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
El humor es muy importante para las personas. De ella, de las risas que causa, sirven como un gran regulador del estrés y de, incluso, un buen aliado para la salud. Además que el humor, en la mayoría de las ocasiones, trae consigo un gran valor intelectual y de inventiva. Es por ello que Jorge, Edward y Jorge decidieron dedicarle este programa al humor, pero no uno cualquiera: al humor con música. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Gualberto Ibarreto, una voz imposible de apagar, una música imposible de no vincular a la venezolanidad. Es por ello que Edward, Jorge y Héctor dedicaron el programa a conversar y escuchar la mejor música del icónico cantante venezolano. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Víctor Medina, es un comediante, mejor conocido como Nanutria, quien también es Ingeniero en Sistemas. Ha trabajado como guionista para El Chiguire Bipolar, El Mostacho, Isla Presidencial, también con Emilio Lovera, el profesor Briceño, entre otros. ¿Qué música escucha Nanutria? En este C4 En Punto lo descubrimos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Haber crecido en un hogar en el que la música juega un papel fundamental, es una de las muchas cosas en común que tienen Héctor, Jorge y Edward. No cabe duda que la música es un elemento muy importante en la formación cultural de un ser humano. Es por esto que “La música que escuchaban nuestros padres” es la línea creativa de esta edición de C4 en Punto, en la que veremos, mezclado con anécdotas llenas de cotidianidad y humor, a qué clase de estímulos musicales estaban sometidos estos virtuosos durante su infancia. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
La leyenda viva de la historia de la radio conversó con los chicos de C4 En Punto acerca de la música en Venezuela y su evolución a lo largo de las décadas, su historias en el mundo de la publicidad y su paso por la agrupación "El MedioEvo", uno de los grandes iconos de la música humorística de Venezuela. “Nací prácticamente en la radio y mi padre fundó 6 emisoras en el país”, comentó durante la entrevista. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
La agrupación que se fundó en 1984 es una da las principales referencia de excelencia musical venezolana. El Ensamble Gurrufio es una de las agrupaciones más influyentes en las nuevas generaciones de músicos venezolanos y para C4 Trío ha sido una escuela fundamental. Disfruta de su música aquí en C4 en Punto --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Henrique Lazo, es quizás uno de los personajes más versátiles que se pasean por nuestros medios. Cineasta y una representativa voz de la radio venezolana, ha estado íntimamente relacionado con la movida musical de este país e incluso ha coqueteado frecuentemente con la música cómo forma de vida. Yordano, Adrenalina Caribe, Wilfrido Vargas, Daiquirí, Franco De Vita, entre muchos otros han pasado por el lente de este cineasta al que no le tiembla el pulso para enfrentarse en un contrapunteo musical con Edward, Héctor y Jorge en C4 en Punto --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Juan Luis Guerra es un cantautor dominicano que ha recorrido el mundo poniendo en lo más alto a la música latinoamericana. Con más de 20 millones de discos vendidos, es un músico cuyo talento musical es innegable. Sus temas son puestos de manera obligatoria en todas las fiestas y una referencia de cómo debe ser la música de calidad. Es sin ninguna duda un referente para cualquier artista indiferentemente del género. Sus líricas, ritmo y musicalización son únicas y por eso queremos compartirles algunas de las mejores versiones de sus temas hechas por otros artistas. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Este, sin duda, es uno de los programas más especiales que hemos hecho. Por una afortunada coincidencia nuestros papás se encontraban los 3 en la ciudad de Caracas y no desaprovechamos la oportunidad de llevarlos al estudio y grabar un especial con ellos para que nos echaran los cuentos de su amor por la música, que definitivamente devino en que nos decidiéramos a ser músicos. Van a disfrutar un montón la música que pusieron nuestros viejo, pero también los distintos acentos; un caleño, un merideño y un cumanés. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Danel Sarmiento, baterista de Desorden Público, pasó por la cabina de C4 En Punto para darnos una conversa increíble sobre música, ska y fotografía --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
El reconocido César Alejandro Carrillo nos visitó con su “Ipod” en mano, para compartir sus gustos musicales y brindarles a los oyentes de C4 En Punto sus conocimientos acerca de la música y de todo lo que a él le encanta escuchar. El músico, director de coros, arreglista, compositor y sobre todo melómano, compartió con los chicos de C4 Trío parte de su repertorio musical y sus conocimientos acerca de la música. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Durante esta entrevista en C4 en Punto, la cantante venezolana Cecilia Todd cuenta como ha sido su carrera musical, inspirada por la música tradicional venezolana y sin duda llena de aventuras y oportunidades. La cantante hizo su debut en el año 1970 como integrante del grupo Música Experimental Venezolana. Uno de los cantantes que ha inspirado su carrera es sin duda Gualberto Ibarreto, al cual conoció durante un concierto compartido en el Poliedro de Caracas. Su primera presentación como solista fue en el programa de televisión El show de Renny. Vivió durante tres años en Argentina, donde estudio técnica vocal y allí grabo su primer LP Pajarillo verde. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Guitarrista, compositor, productor, padrino, echador de chistes malos e incondicional amigo de la música. Es Aquiles Báez y nos acompaña en este C4 en punto para hablar de música buena (y no tan buena), y del poder que tiene la cultura en cualquier sociedad. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Un gigante de nuestra música; Adolfo Herrera, baterista, percusionista, arreglista, productor musical y comunicador social, es uno de los intérpretes más talentosos y versátiles de la escena musical venezolana. Una muestra de su versatilidad es su paso por la gran cantidad de estilos que ha dominado a lo largo de su carrera: jazz, rock, pop, ska, latino, folklore venezolano, ritmos afro-caribeños y flamenco, entre otros. Desde las aventuras a muy temprana edad con un órgano electrónico, pasando por ese contacto primigenio en su adolescencia con la batería, este músico se confiesa hoy cautivado por la música venezolana. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Un programa especial dedicado a un grupo cuya suma de sus integrantes da exactamente cuatro, pero, mucha gente tiene la sospecha de que en realidad se trata de dos duetos: el de los Naranjos y el de los Estévez. El Cuarteto es un grupo que le dio un vuelco y nuevo aire a la música venezolana, llevándola a niveles insospechados. Es por ello que en este programa disfrutamos de los mejores temas de El Cuarteto y todo su talento musical. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Yusa, la destacada músico cubana estuvo compartiendo con Jorge, Edward y Héctor parte de su trayectoria musical y su música en C4 en Punto. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Jorge, Edward y Héctor recibieron a César Velásquez, mejor conocido como Cotur MC. César fue integrante de Cuarto Poder, una de las agrupaciones más representativas del rap en Venezuela y es además un gran productor audiovisual. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
En ocasiones, dos o más artistas unen talentos para regalarnos canciones inolvidables. Colaboraciones que hacen historia y que siempre serán recordadas. Se trata de una simbiosis, de una unión que estaba predestinada por los dioses de la música y que era inevitable que unieran sus voces y el talento musical que los embargaba. Por supuesto, los chicos de C4 en Punto quisieron compartir sus colaboraciones favoritas. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
Alguien que diga pertenecer “al club de los testarudos“ y que admita ser “un diletante de la esperanza” genera inmediatamente un aura de admiración y curiosidad. A Leonardo Padrón se le han cruzado las letras en el camino y la palabra se transformó en su más punzante flecha. Por eso sus mayores armas de defensa son la poesía, la crónica, la telenovela, el artículo, el guión y la entrevista. Padrón, que ha empuñado papel y lápiz para decir: “nadie le pide visa a la canción de moda”, crea la idea de una conversa en torno al soundtrack de su vida. Todos han sucumbido irremediablemente ante sus elocuentes presentaciones. Así, se nos presenta el más imposible de los imposibles, con su porte afable, su verbo vivo y su ipod en mano. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support
La relación de Willy Mckey con la música se mudó al backstage. El periodismo literario, tal y como él lo practica, nos cuenta a diario lo que sucede con la música venezolana, pero ya no desde la butaca de enfrente si no desde atrás. Entre líneas, se confiesa un músico frustrado, y es quizás por eso que nadie logra plasmar el espíritu de la creciente movida musical venezolana como él lo hace en sus crónicas. Este personaje pasó por C4 en Punto para conversar acerca del valioso aporte que con su poesía le está haciendo a nuestro entorno musical. --- Support this podcast: https://anchor.fm/c4-trio0/support