POPULARITY
Categories
Hoy en Ya Párate… La broma del Atomix … los videos más virales en “De Tik Tok para el mundo”… En cabina, Kika Edgar, nos habló de su próximo show… Escuchamos a los más peques en “Chiquillos y Chiquillas”... Tuvimos confesiones en “Mensaje Anónimo” … y mucho más...
Tuvimos el placer de entrevistar a Laura Pinzón de Neighbors Consejo, una organización local de DC que provee servicios de la salud mental y el apoyo comunitario.Luego Claudia nos cuenta la información actualizada sobre la ley inmigratoria.
Ara Malikian es de origen Libanes, con descendencia de familia armenia y es un virtuoso del violín, quien hace ver fácil interpretarlo porqué lo práctica desde los 6 años cuando le fue impuesto por su padre y para esa edad, tanto él como su familia, vivieron en carne propia la guerra civil libanesa.Pero ese violín sería su tiquete de salida para estudiar becado en Alemania, y así, construir una carrera musical influenciada por Bach y Paganini, pero también por Paco de Lucia, Piazzola y hasta los sonidos del rap y recientemente, otros aires de la música contemporánea reunidos en su último álbum titukado Íntruso, el cual, lo trajo de visita a nuestro país para dos shows en Medellín y Bogotá.Tuvimos el honor de charlar con Ara sobre Intruso, sobre la guerra y su padre, también sobre su hijo, cómo es su entrenamiento actual y el significado que tiene el violín hoy en día para él y otros temas más.______Producido por Iván Zainea C.Música por Mario Andrés Salazar de Pluszeichen Records______Fotografía tomada de Instagram Ara Malikian
¿Quieres saber cómo pasar de invisible a inolvidable? Tuvimos como invitada especial a Kelly Cuesta Consultora y Advisor Senior en Marketing y Comunicación, ponente internacional y divulgadora en cultura organizativa nos explica a detalla cómo crear una Marca Personal desde la autenticidad. Su enfoque combina storytelling, employer branding, comunicación estratégica y DEI (diversidad, equidad, inclusión y sentido de pertenencia) para fortalecer tanto la experiencia del talento como la conexión con clientes.Te invitamos a escuchar este episodio que esta cargado de muchos tips e ideas. Podrás encontrarnos en Spotify, Apple Podcast y Google Podcast
Semana llena de información y mucha polémica de videojuegos Tuvimos un gran programa hablando de lo siguiente: Xbox confirma que ya trabajan en su siguiente consola. Remake del primer Halo confirmado para PlayStation 5, Xbox Series y PC. Lo nuevo de Hyrule Warriors: Age of Imprisionment. Conozcan a Ariana and the Elder Codex. Nuevos detalles de Kirby Air Riders La nueva expansión de Pokémon TCG Pocket La reseña de esta semana es Keeper y Final Fantasy Tactics.
Hoy en Ya Párate… La broma del Atomix … Iván Elizondo con el resumen deportivo … El cosmos te nos habló en “La carta astral” … los peques de la casa nos contaron muchos chistes en “Chiquillos y Chiquillas”.... Pedro Prieto, nos visitó en la cabina y nos habló de su podcast “Auténtico”... Los mejores tips de ayuda en "Manual de Supervivencia" … Tuvimos un tour musical por el tiempo en el “Viaje Retro” y mucha diversión...
Tuvimos una conversación íntima con José Arcadio López, autor de la novela El monstruo de los manglares.Una novela negra ambientada en la costa Caribe colombiana, inspirada en la historia del asesino en serie Daniel Camargo Barbosa.Se discutieron temas como la violencia, la frustración profesional, el mundo de la publicación primeriza, el cine y la escritura, la disciplina al escribir y el bautizo de personajes.Escucha el episodio completo para que sepas a qué huele este libro, según el autor.
Kevin Koh Maier, de Finizens, alerta contra el market timing: "Para identificar lo que es el pico, tienes que verlo después". Cambio o no cambio. En este caso, la margarita no tiene que ver con el amor. Sino con las inversiones. Quien más quien menos, todos nos preguntamos alguna vez si deberíamos mantener nuestra cartera o vender lo que tenemos y valorar otras opciones. De todo esto vamos a hablar esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme. Porque con los mercados en máximos (y cuando decimos en máximos, pensamos en acciones, pero también en oro, bitcoin, vivienda…) es más que razonable pensar qué va a pasar en los próximos trimestres. ¿Seguirá el optimismo o vendrá la corrección? ¿Estamos ante un nuevo paradigma o después de las subidas llegarán, como casi siempre, las bajadas? De todo esto viene a hablar un viejo conocido, Kevin Koh Maier, director de Inversiones de Finizens: "De momento está siendo un año muy bueno para los mercados. Sería el tercer año consecutivo de rentabilidades positivas. Tras el 22 que fue malo (cayeron casi todos los activos). Tuvimos un buen 23, un muy buen 24 y está siendo un buen 25". ¿Y cómo está siendo el desglose?: "Hay dos mercados de renta variable tirando mucho: Europa y emergentes, con un 13-14%. Pacífico y Japón está en menos de un 7%. Y el S&P 500 sí está en doble dígito, pero no para el inversor europeo, porque si no estás cubierto [cobertura de divisa] la rentabilidad de EEUU está en el entorno del 2%". Visto desde esta perspectiva, podría haber muchos inversores que piensen que es mejor quedarse fuera, a la expectativa, de un mercado tan caliente: "Para identificar lo que es el pico, tienes que ver en una gráfica lo que va a ocurrir después. Pero eso sólo lo puedes mirar hacia atrás, una vez sabes lo que ha ocurrido. ¿A mí me sorprendería que hubiera una corrección en los próximos 6-9-12 meses? No. Es incluso sano. Pero lo importante no es eso, sino si los mercados van a estar por encima del nivel actual en los próximos tres-cuatro-cinco años. También es verdad que en la parte final de los ciclos económicos, las rentabilidades que se han obtenido han sido tan brutales que habrías obtenido estando invertido que anticipando una caída. Por ejemplo, en el 98-99 se hicieron suficientes rentabilidades como para aceptar lo que vino después". Es cierto que todo el mundo mira a la primera potencia del mundo. Para bien y para mal: "Es verdad que prácticamente todas las inversiones en EEUU se han cubierto: al mundo le gustan las empresas estadounidenses, pero no quieren exposición al dólar. Esto tiene un coste, aunque a medida que bajan los tipos, se reduce ese coste. Toda la innovación está ocurriendo en EEUU. Europa está viendo un resurgir, pero se me hace difícil pensar que las empresas europeas vayan a crecer más que las americanas en los próximos años. El excepcionalismo americano va a seguir durante varias décadas. Es verdad que EEUU está en valoraciones superiores a la media, pero no olvidemos que la IA está ahí. En los últimos años, no ha habido nada parecido. Podemos discutir si el gasto es muy grande o cómo será la productividad. La tesis del mercado es que hay mucho gasto pero que habrá un aumento de la productividad. Pensar que EEUU no va a tener esos niveles de crecimiento… pues ya veremos".
Tuvimos la oportunidad de ver el clásico de Brian de Palma en pantalla grande y venimos a compartir nuestras impresiones de la primera adaptación de una novela de Stephen King. 00:00 - Intro01:25 - Terrorfest08:01 - Spirited Away18:03 - iLe Listening Party26:57 - Carrie01:11:50 - Bye!
Hoy en Ya Párate… los videos más virales en “De Tik Tok para el mundo”… En cabina, la agrupación Dimitri y las Brujas, y nos hablaron de su próximo concierto… Escuchamos los mejores chistes de los más peques en “Chiquillos y Chiquillas”.. .Tuvimos confesiones en “Mensaje Anónimo” …
Tuvimos la oportunidad de hablar con la cantante, actriz, coreógrafa y directora de varios musicales en Broadway Michelle Alves sobre su carrera y situaciones difíciles que la llevaron a ser la gran artista que es hoy y sobre salir en el mundo de los musicales en Broadway. Además, Michelle nos explica a detalles la situación económica por la que atraviesa Broadway actualmente y nos da su opinión sobre el futuro del teatro musical en el mundo de Broadway y si Puerto Rico tiene el potencial para eventualmente tener una escena de teatro musical que aporte grandemente al arte en el país y NO VAN A CREEER LO QUE RESPONDIÓ. QUE DISFRUTEN LA ENTREVISTA.
En este episodio profundizamos en las best practices más importantes para lograr una implementación sólida y escalable de Salesforce Service Cloud.Tuvimos como invitada especial a Alba González y estuvimos hablamos de los objetivos de negocio que impulsan un proyecto exitoso, de cómo realizar una fase de Discovery efectiva, y de las decisiones clave en el diseño del modelo de datos, la consola del agente.También abordamos cómo equilibrar personalización y rendimiento, establecer reglas de asignación y escalado eficientes, y garantizar la seguridad y gobernanza al integrar Service Cloud con otros sistemas.Cerramos con los KPIs esenciales, los errores más comunes en implementaciones reales y las lecciones aprendidas que marcan la diferencia entre un proyecto funcional y uno verdaderamente exitoso.Podrás encontrarnos en Spotify, Apple Podcast y Google Podcast
Hoy en Ya Párate… La broma del Atomix … Pato González con lo mejor de la tecnología … Nos enlazaremos con la cadena 40 para nuestra sección “Lavando Ajeno” … Denisse Guerrero, nos visitó en la cabina para hablar de su nuevo sencillo"Murió la Fantasía" … Tuvimos un tour musical por el tiempo en el “Viaje Retro” y los chistes en "Chiquillos y Chiquillas"..
Hackers atacan a Nintendo y Pokémon Company, algunos proyectos se comienzan a filtrar. Tuvimos un gran programa hablando de lo siguiente: Street Fighter llega a McDonalds Japón. Se filtran más proyectos de Pokémon. Los nuevos juegos de Quantic Dream. Conozcan el nuevo juego Free-to-Play Rules of Engagement: The Grey State La película de Sleeping Dogs sigue en camino. Hackers aseguran ataques contra Nintendo La reseña de esta semana es Metal Gear Solid Delta y Super Mario Galaxy 1 y 2.
En esta emisión de Autos y Más, arrancamos con las noticias más relevantes del mundo del motor con un resumen de lo que se vivió en el Gran Premio de Estados Unidos desde Austin Texas. Tuvimos una entrevista con Fernando Maqueo directos de comunicaciones de Honda México y en la recta final te contamos sobre la nueva variante de Kia Sportage que llega a México. No dejes de escuchar la transmisión en vivo porque tendremos muchos regalos, recuerda sintonizar de lunes a viernes de 8 a 9 pm y sábados de 10 am a 12 pm por tu estación favorita MVS Noticias en el 102.5 de tu FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy en Ya Párate… La broma del Atomix … Iván Elizondo nos dio el resumen deportivo … El cosmos nos habló en “La carta astral” … Muchos chistes en … “Chiquillos y Chiquillas”… Sofi Saar, nos habló de su sencillo” Quién se va primero”...Tuvimos los mejores tips para ir a un festival en "Manual de Supervivencia"… y el “Viaje Retro”...
Lo confirmó en el aire de Radio 5, el Jefe de Comisaria 2da, Cristián Avila. "Tuvimos mucha colaboración, hay registro fílmico del detenido saliendo con los televisores de la casa de la damnificada".El delincuente mató a la mascota de la casa para ingresar.RADIO5F.COM
Hoy en Ya Párate… La broma del Atomix … Iván Elizondo con el resumen deportivo … El cosmos nos habló en “La carta astral” .… chistes y chismes con las "Chiquillas y chiquillos"... Tuvimos el "Manual de supervivencia" … Magneto en la cabina, nos hablaron de 90s Pop Antro...
Inés Hernand carga contra Isabel Díaz Ayuso tras sus palabras sobre el aborto, y reflexiona sobre la reactivación del debate a nivel nacional de un derecho consolidado desde hace años
Tuvimos el honor de contar con la Dra. Idalia Ceballos, quien nos acompañara para hablar sobre un tema fundamental: el Mes de Sensibilización en la lucha contra el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino.Con información clara, profesional y cercana, abordaremos la importancia de la prevención, la detección oportuna y el cuidado integral de la salud femenina.
En Bolivia, donde la minería legal prácticamente no existe, la explotación del oro está fuera de control por la inacción de las autoridades y la obsesión irracional por el metal precioso que devora la Amazonía. El Estado y los candidatos presidenciales miran hacia otro lado. Reportaje especial de Gabriela Orozco, corresponsal de RFI en Bolivia. Desde hace décadas, y especialmente en los últimos veinte años, los gobiernos han sellado acuerdos con las llamadas cooperativas mineras del oro, a las que han entregado buena parte de la cuenca amazónica. Estas entidades gozan de beneficios como la exención de impuestos, vulneran las normas laborales y operan con total impunidad. Una familia enterrada por las explosiones con dinamita Don Isaac Catacora, floricultor del municipio de Yanacachi, en Los Yungas de La Paz, perdió a sus padres y a otros cinco familiares en marzo de 2010, cuando se derrumbó un cerro sobre la vivienda donde todos dormían. "El 9 de marzo la caída del cerro pescó a mis padres durmiendo. Da pena recordarlo", dice. Las explosiones con dinamita utilizadas por los mineros provocaron el derrumbe. "Las explosiones hacen mover los terrenos. [Los cadáveres de] mi papá y mi mamá, Humberto Catacora y Margarita Mamani Catacora, hasta la fecha no aparecen", lamenta. Isaac y su hija Fanny, también floricultora, responsabilizan de estas muertes a la cooperativa minera La Salvadora Yerbani, que sigue utilizando explosivos que inestabilizan el suelo y provocan derrumbes en la comunidad Tres Marías. Unos 240.000 cooperativistas auríferos "Con todos los derrumbes provocados por ellos, estuvimos medio año sin carretera. Tuvimos que transitar a pie para sacar nuestras flores", cuenta Fanny. El uso de explosivos es una práctica común entre las cooperativas mineras. Estas organizaciones surgieron en los años cincuenta, tras la nacionalización de las minas, y cobraron fuerza en los ochenta, cuando la crisis económica empujó a miles de trabajadores a formar agrupaciones semi-privadas. Actualmente, según el analista minero Héctor Córdova, existen unos 240.000 cooperativistas auríferos en el país. "Cien mil trabajan de manera ilegal y en condiciones precarias. No reciben salarios efectivos, se les paga en especie, no tienen seguridad social ni protección legal", señala. Aunque la ley obliga a realizar consultas previas con las comunidades antes de iniciar una explotación minera, en Tres Marías nunca se otorgó esa autorización. "Nosotros como comunidad no hemos querido dar permisos para sus trabajos ilegales, por eso ellos crearon una comunidad ficticia para darse su propia consulta previa", denuncia Fanny Catacora. Héctor Córdova confirma que esta práctica —inventar comunidades indígenas que avalen los proyectos— es un modus operandi habitual en países donde el control del Estado es débil. "Estos grupos actúan como mafias internacionales y aprovechan la flexibilidad del gobierno para explotar la riqueza nacional", afirma. El efecto devastador del mercurio en los ríos El impacto ambiental es devastador. En los ríos y cerros de Los Yungas, la búsqueda del oro se realiza mediante amalgamación con mercurio, un metal altamente tóxico. "El agua que antes era cristalina ahora está completamente negra", dice Don Isaac, mostrando una botella de la vertiente contaminada. "Cuando era chico había truchas; hoy no queda ni siquiera un árbol en la orilla del río". Estudios recientes revelan que comunidades amazónicas bolivianas presentan niveles de mercurio en la sangre hasta veinte veces superiores a los permitidos. "Este metal daña el sistema neurológico, limita la capacidad de aprendizaje de los niños y puede causar deformidades en los fetos", advierte Córdova. Aunque Bolivia firmó en 2013 un convenio internacional para reducir el uso del mercurio, no ha cumplido sus compromisos. Peor aún, el contrabando de este metal ha crecido, afectando a países vecinos como Perú y Brasil. “Estamos destruyendo de manera irreversible la ecología de nuestras cuencas y las poblaciones indígenas”, denuncia la senadora ambientalista Cecilia Requena. "Hay alternativas, pero es escandaloso que no se haya hecho nada". Cooperativas mineras, fuera de la ley Desde 2018, enormes dragas chinas y planchones colombianos se han multiplicado en los ríos amazónicos bolivianos. Aunque operan sin autorización estatal, el gobierno ha realizado un solo operativo en años, incautando apenas una draga. "El Ministerio de Gobierno no cumple las órdenes judiciales para intervenir la minería ilegal en áreas protegidas como el Madidi", explica la senadora Requena. Las cooperativas mineras se han convertido en un poder político. No solo evaden impuestos, sino que influyen en el nombramiento de autoridades del sector. "Quienes han puesto a las autoridades de minería son precisamente las cooperativas. Varios ministros y funcionarios ambientales han sido designados como cuotas de poder de este sector", afirma la senadora.Para conocer la versión de las autoridades, RFI intentó entrevistar a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), encargada de otorgar licencias a las cooperativas, pero no hubo respuesta. En 2022, una exdirectora fue destituida por recibir una joya de oro a cambio de conceder una gran área de explotación.
Volvemos con otro episodio, directamente desde Buenos Aires. Tuvimos gente guatemalteca, el regreso del vecino, y una argentina que lleva en su vientre a la esperanza de la Vinotinto. Creemos.Por cierto, si quieres apoyarnos, te puedes suscribir como miembro del canal, o tal vez dejarnos un regalo de agradecimiento. Lo usaremos para darle de comer a María Petunia y a nuestro community.Entradas en elhuecostandup.com Concepto creativo: Gabo Ruiz & Manuel Ángel RedondoEdición: Gabriel BrombinProducción de contenidos: Julio Alfonzo.https://www.instagram.com/elhuecopodcasthttps://twitter.com/elhuecopodcasthttps://www.facebook.com/people/El-Hueco-Podcast/100065043331903/https://www.tiktok.com/@el.hueco.podcast
En el 900 50 60 06, los oyentes de Herrera en COPE, nuestros queridos Fósforos, compartieron algunos de sus secretos más inconfesables. Y, como era de esperar, las anécdotas no dejaron a nadie indiferente. María fue una de las primeras en intervenir. Contó que guarda un secreto que no conoce ni su propia familia. Un día, estando con su marido en un gran hotel, alguien le pidió que pulsara un botón para abrir una puerta… pero apretó el que no era. “Saltó la alarma. ¡Fuego, fuego! Tuvimos que salir pitando. Era la hora del desayuno. Aquello fue un caos. Lo pasé fatal y nunca lo conté", relata en 'Herrera en COPE'Así, sin quererlo, María montó un buen lío en el hotel. Y, para colmo, en hora punta. Joaquín también se sumó al tema del día propuesto en 'la hora de los Fósforos'. Recordó que, cuando era niño, vivía en un séptimo piso. Si su madre le hacía un bocadillo que no le gustaba, él lo tiraba… ¡por el balcón del vecino! Hasta que un día, el vecino subió a su ...
Send us a text Tuvimos un servicio tan especial y glorioso ésta mañana con la congregación. La Escrituras menciona que por 40 días Moises ascendía y descendía del monte de Sinaí con el rostro resplandeciente contemplando la gloria del Señor. El profeta Elias, al contrario, experimentó 40 días de temor e incertidumbres. Esteban, un hombre lleno de fe, poder y del Espíritu Santo, refutaba a los lideres religiosos con rostros resplandeciente semejante a un ángel. Que este mensaje sea de mucha bendición para su nutrición espiritual. Support the show
Tuvimos a Raúl Briones, Lucia Gómez Robledo y Aldo Escalante en cabina, quienes nos vinieron a platicar de sus estrenos “Un Mundo mejor” y “Una película de amor y guerra”. También les tenemos los mejores estrenos como “HIM: El elegido” o “Los extraños: Capítulo 2”. No se pierdan este programa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tuvimos un actualización de Xbox Game Pass, pues los de Microsoft han agregado un nuevo tier en donde que ha divido a los fans. Así que en este episodio analizamos todo al respecto. También hablamos sobre la venta de Electronic Arts y el Vikingo del amor no tiene una pequeña sorpresa.
Tuvimos un actualización de Xbox Game Pass, pues los de Microsoft han agregado un nuevo tier en donde que ha divido a los fans. Así que en este episodio analizamos todo al respecto. También hablamos sobre la venta de Electronic Arts y el Vikingo del amor no tiene una pequeña sorpresa.
Tuvimos el honor de que Marcela García nos visitara en nuestra casita para hablar de su trayectoria y de lo importante de desmantelar tus planes para aceptar lo inesperado ❤️
Tuvimos muchos anuncios del State of Play de septiembre, así que revisamos rápidamente qué fue lo que más nos emocionó. Además, hablaremos un poco de lo que nos dejó Silent Hill f y EA Sports FC 26.
Tuvimos muchos anuncios del State of Play de septiembre, así que revisamos rápidamente qué fue lo que más nos emocionó. Además, hablaremos un poco de lo que nos dejó Silent Hill f y EA Sports FC 26.
Hoy en ¡Ya Párate! Tuvimos al “El héroe del día”… "De Ruta" con Jafet Gallardo… “La Histeria de Faisy”... ... y “La hora de los niños”...
Tuvimos una noche super divertida.
Manuel Jabois recuerda a Robert Redford en Hora 25. "No fue una estrella canónica entregada al espectáculo y sus publicistas, reacio al compromiso, blindada de opinión y levitando sobre los asuntos mundanos. Es decir, se preocupaba por los espectadores que acudían a los cines a ver sus películas, que de eso va la vida: por ver qué pasa fuera del castillo", ha asegurado Jabois.
Tuvimos nuevo Nintendo Direct, dónde se mostraron los próximos lanzamientos por parte de la gran N, así cómo los preparativos del 40 aniversario de Mario, además hablamos del nuevo impuesto del 8% para los videojuegos con violencia, algo que aún no se aprueba, se puso buena la platica.Support this show http://supporter.acast.com/fuera-del-control. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Un podcast previo al Tokyo Game Show con mucha información. Tuvimos un gran programa hablando de lo siguiente: El éxito de Hollow Knight: Silksong La serie de TV de God of War cada vez más cerca Juegos importantes de Square Enix progresan en su desarrollo Lo nuevo de 007 First Light Ubisoft ya trabaja en lo nuevo de Rayman La reseña de esta semana es el DOOM Dark Ages
Nuestro invitado de hoy es el Padre Luis Antonio Zazano, un sacerdote diocesano católico argentino muy conocido por su trabajo de evangelización en las redes sociales y en el mundo digital. Esto no es algo que el Padre Luis pensó o planeó de antemano y hoy nos cuenta su camino, el que fue acompañado de muchas alegrías y también cargado de importantes dificultades. Hablamos de vocación y de carisma, de cómo la Iglesia se ve inmersa en una nueva etapa de evangelización a partir de los avances de la tecnología y nos preguntamos si todos estamos llamados a evangelizar en las redes o no. Tuvimos la dicha de estar con el Padre Luis el mes pasado en Roma, compartiendo el primer jubileo de misioneros digitales e influencers católicos y charlamos acerca de algunas reflexiones que han surgido a partir de este evento increíble.El Padre Luis es originario de San Miguel de Tucumán,en el norte de Argentina. Es graduado en Teología de la Universidad Católica Argentina y en Orientación Familiar por la Universidad Austral. Es cofundador y director de Misioneros Digitales Católicos y ha publicado algunos libros: Un año con Jesús, Devocionario de San José, Mama Antula, Un año con María. El Padre Luis es el nuevo asesor nacional de la Acción Católica Argentina (2025-2028) y da conferencias por todo el país y el exterior. Se presenta en las redes como “influencer del de arriba”. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.comCon Misioneros Digitales Catolicos: https://misionerosdigitales.com/Con el Padre Luis: https://www.instagram.com/luisantoniozazano/ Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
Hoy en Ya Párate… Tuvimos al Pollo Elizondo con el resumen deportivo … Lunes de conectar con los astros en los “Horóscopos” … Chisme de la Casa de Los Famosos … “ y “La hora de los niños”...
Como quizás ya sepan, hace un par de semanas, KPBS, en colaboración con la Spartan Sound Production de la Central Union High School, lanzó su primer podcast liderado por jóvenes:Voices del Valle Este podcast destaca historias de la juventud del Valle Imperial de California. Liderado por el Dr. Thomas Tacke y su clase de productores estudiantiles, este podcast explora diversos temas como la salud mental, hogares multigeneracionales y el ir tras tus sueños en áreas como deportes, música y medios de comunicación. También aborda desafíos como la falta de hogar, o el embarazo adolescente resaltando la resiliencia, creatividad e identidad de las juventudes conforme descubren su lugar en el mundo.Lo que quizás no sepan es que el equipo de Port of Entry tuvo un poquito que ver en la realización de este proyecto.Tuvimos el privilegio de mentorear y asesorar a los estudiantes que crearon este maravilloso podcast. Desde la realización de talleres hasta la provisión de retroalimentación, estuvimos allí para apoyar la realizacion de este proyecto.Sintonicen este lindo episodio para ver en qué consistió esta emocionante colaboración y mentoría, y escuchar de los estudiantes y maestro que lo hicieron posible.¡No se lo pierda!¡Nos vemos pronto!Redes sociales y contactoDe KPBS, Port of Entry cuenta historias que cruzan fronteras. Para escuchar más historias visita www.portofentrypod.orgFacebook: www.facebook.com/portofentrypodcastInstagram: www.instagram.com/portofentrypodPuedes apoyar nuestro podcast en www.kpbs.org/donate, escribe en la sección de regalos (gift section) “Port of Entry” y como agradecimiento podrás recibir un regalo.Si tu empresa u organización sin fines de lucro desea patrocinar nuestro podcast, envía un correo a corporatesupport@kpbs.orgNos encantaría recibir tu retroalimentación, envíanos un mensaje al 619-500-3197 o un correo a podcasts@kpbs.org con tus comentarios y/o preguntas sobre nuestro podcast.CréditosHosts: Alan Lilienthal and Natalie GonzálezEscritor/Productor: Julio C. Ortiz FrancoProductor Técnico/Diseñador Sonoro: Adrian VillalobosEditora: Elma Gonzalez Lima BrandaoEpisodios traducidos por: Natalie González and Julio C. Ortíz FrancoDirectora de Programación de Audio y Operaciones: Lisa MorrisetteThis program is made possible, in part, by the Corporation for Public Broadcasting, a private corporation funded by the American people
Regresamos de nuestras vacaciones y para hablar de lo mejor en el mundo de los videojuegos. Tuvimos un gran programa hablando de lo siguiente: Comienzan los rumores sobre el Nintendo Direct de septiembre. Los detalles de Hollow Knight Silksong a pocos días de su lanzamiento. Boober Team planea más juegos para Nintendo Switch 2. Más rumores sobre el próximo PlayStation. Pokémon hace equipo con lucha libre mexicana La reseña de esta semana es el Death Stranding 2: Into the Beach.
(Tuvimos problemas con el audio pero no quisimos dejarlos sin el episodio. Una disculpa por las molestías que esto pudiera ocasionar)Kyle Schwarber se une al club exclusivo de los 4 HR en un juego, ¿estamos ante su último año como un Philly? En la loma, los reflectores son para dos novatos: Jonah Tong, Payton Tolle, quienes ilusionan a sus equipos. Aroldis Chapman sigue desafiando el tiempo con números irreales a los 37 años, Juan Soto con un mes histórico ¡Y MÁS!Con Rafa Sánchez de "La Nación".¡Síguenos en redes sociales! https://www.instagram.com/pelotaenorbita https://x.com/Pelotaenorbita https://www.facebook.com/pelotaenorbita https://www.tiktok.com/@pelotaenorbita
Regresamos de nuestras vacaciones y para hablar de lo mejor en el mundo de los videojuegos. Tuvimos un gran programa hablando de lo siguiente: Todo el resumen de lo mejor de la Gamescon 2025 Hollow Knight Silksong por fin tiene fecha de lanzamiento PlayStation vende sus acciones del EVO El PS5 aumenta de precio Pokémon TCG muestra su nueva expansión La reseña de esta semana es el Donkey Kong Bananza
Éste sábado en 8 Track tuvimos invitado al maestro Sabo Romo, que nos habló acerca de su carrera, y de los últimos conciertos de Rock en tu Idioma Sabes en cuántos discos colaboró, y con qué figuras estuvo tocando ?Aquí te lo contamosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Tuvimos una nueva edición de Gamescom, desde Alemania, por lo que en este episodio abordaremos los temas más interesantes, así como lo que faltó y lo que nos decepcionó.
Tuvimos una nueva edición de Gamescom, desde Alemania, por lo que en este episodio abordaremos los temas más interesantes, así como lo que faltó y lo que nos decepcionó.
Miguel Uribe estaba ingresado desde el día del atentado, el pasado 7 de junio, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá
Hoy en ¡Ya Párate! Tuvimos "De Estreno" con Riva Pop … La Insólita con Leoncio Cósmico, Beto Cuevas, visitó la cabina yaparateana para hablar de su próximo tour “Acústico" … y “La hora de los niños”...
A Sigún Chente Ydrach, grabando conversaciones en audio solo porque le gusta para unos pocos oyentes, hoy día uno de los podcasters y YouTubers más importantes de América Latina. También es un gran standopero y ha vuelto a ejercer ese oficio, por lo que viene el 19 de julio a SD al Pabellón de la Fama.Tuvimos una conversación que va desde Diddy declarado inocente, hasta porqué el Padrino es una de las mejores películas de todos los tiempos…, ah, y porqué su papá no está realmente retirado.Esto es A Sigún Chente Ydrach con Carlos Sánchez. Ep. 177.Este episodio llega a ustedes gracias a El Nuevo Manejo XPENG. Primer vehículo eléctrico en RD, con taller de servicio autorizado por el fabricante, así que puedes comprar con los ojos cerrados que tu bebé será atendido cualquier cosa. Viaja a cualquier esquina del país sin preocuparte que tienes que pararte a cargar. Agenda tu prueba de manejo en @gigaauto_rd y @xpengdominicanaTambién gracias a El Restaurante La Casta, comida hecha por un chef premiado y de reconocimiento internacional. Buen ambiente, increíble comida. Síguelo en @lacastasdq.