POPULARITY
Categories
La mesa de Ahora o Nunca reacciona a la victoria de México sobre Honduras en la Semifinal de la Copa Oro y señalan que, sin ser espectacular, Javier Aguirre ha hecho un buen trabajo con la selección, pero que los resultados son tan frágiles, que si el Tri pierde la Final ante Estados Unidos, la ola de críticas será densa para "El Vasco". Asimismo, con base en el momento que viven ambas selecciones, la mesa cuestiona cuál tiene más que perder en la Final, la de México o la de Estados Unidos. El Mundial de Clubes disputará los Cuartos de Final y la mesa analiza todos los juegos y concluye que un equipo brasileño llegará al juego por el título y que su más probable rival será el Real Madrid. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En Ahora o Nunca, la mesa reacciona a la apretada victoria del Real Madrid sobre Juventus en Octavos de Final del Mundial de Clubes y señalan que el equipo Merengue comienza a ilusionar para la siguiente temporada al notarse cada vez más la mano del nuevo técnico Xabi Alonso con un funcionamiento que mejora juego a juego. Asimismo, la mesa entra en un entretenido debate al señalar que, pese a que se han dado sorpresas como la del Al Hilal, que eliminó al Manchester City, u otras con marcadores cerrados, es imposible sacar conclusiones sobre la nivel de las distintas ligas representadas en el primer Mundial de Clubes. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Diana Rivera y Vasco Bivar, socios de la práctica de Corporate de Cuatrecasas en España y Portugal, respectivamente, conversan con Idoya Fernández, socia y directora del área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre las tendencias y novedades jurídicas en las operaciones de venture capital en la península ibérica. Los expertos analizan el crecimiento de este mercado en España y Portugal, poniendo especial atención en aquellos factores que han impulsado su desarrollo, entre los que destacan el dinamismo del sector tecnológico, la diversificación sectorial, la inversión de capital internacional, la modernización del sector y el apoyo público. Asimismo, hacen un repaso de los sectores que despiertan mayor interés para los inversores, y abordan el papel de los fondos de VC internacionales y otros actores como las grandes empresas, fondos corporativos, family offices y business angels en el ecosistema emprendedor. Por último, exponen las principales características de una operación de venture capital desde el punto de vista jurídico, con especial énfasis en la regulación de los pactos de socios, que son esenciales y especialmente sofisticados en este tipo de operaciones. ‘Venture capital: hablan los expertos' es el trigésimo primer episodio de ‘Tendencias Legales', la serie de podcasts de Cuatrecasas con la que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, aportar su visión y experiencia al debate jurídico en España; una invitación a reflexionar sobre las tendencias y novedades jurídicas de mayor actualidad y repercusión económica a través de un diálogo abierto entre nuestros expertos.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la solicitud de extradición de la DEA contra el exmagistrado Celso Gamboa; de la destitución de la Junta Directiva del Banco Nacional; y de la vía rápida al proyecto de jornadas de 12 horas. Asimismo, evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana. 00:00 Intro01:55 Extradición27:38 Destitución Junta Directiva BN40:28 Jornadas de 12 horas47:27 Pregúntele a Lucho55:29 Las mejores y peores propuestas de la semana
Desde Las Vegas, sede del UFC 317, la mesa de Ahora o Nunca predice el futuro y luego de hacerlo con los duelos de Cuartos de Final de la Copa Oro, pronostica quién disputará la Final del torno torneo de la Concacaf y Canadá parece una apuesta segura, pero México y Panamá son las opciones con los que nadie se pone de acuerdo. En el Mundial de Clubes, el Real Madrid busca su pase a los Octavos de Final y la mesa discute si el equipo Merengue irá por la victoria ante el Salzburg para evitar encontrarse con el Manchester City en la siguiente fase. Asimismo, la mesa cuestiona qué eliminación fue más vergonzosa, si la del Boca Juniors o la del River Plate y discute si el duelo del Monterrey ante el Dortmund es uno parejo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En la edición de hoy del Radar Empresarial, hacemos un repaso a los resultados del cuarto trimestre fiscal de Nike, que ha logrado sorprender positivamente al mercado. La compañía estadounidense ha superado las expectativas de los analistas, lo que ha provocado un incremento del 9,53% en el valor de sus acciones durante las operaciones posteriores al cierre de mercado. En concreto, el beneficio por acción fue de 14 centavos, superando en dos centavos lo previsto por el consenso. Asimismo, los ingresos alcanzaron los 11.100 millones de dólares, es decir, 400 millones más de lo estimado. A pesar de este buen desempeño trimestral, los datos anuales no son tan alentadores. El beneficio neto anual se situó en 3.219 millones de dólares, muy por debajo de los 5.700 millones logrados en 2023. Además, los ingresos del ejercicio sumaron poco más de 46.000 millones, lo que representa un retroceso del 10% frente a los niveles de hace dos años. Según el CEO Elliot Hill, estos resultados están dentro de lo previsto, aunque reconoce que no son los deseados. Uno de los principales problemas ha sido la fuerte caída en ventas, que disminuyeron un 12% respecto al trimestre anterior. Las regiones más afectadas fueron Norteamérica y China. En el mercado norteamericano, los ingresos bajaron un 11% hasta los 4.700 millones, mientras que en China el descenso fue aún más pronunciado, alcanzando el 21%, debido en parte al impacto de los aranceles. Ante este escenario, la estrategia de Nike se enfoca en reducir su dependencia de China, país que actualmente representa el 16% de su cadena de suministro. Matthew Friend, director financiero, ha indicado que se busca reducir esta proporción a cifras de un solo dígito para limitar la exposición a riesgos arancelarios. Además, la empresa está apostando nuevamente por el canal mayorista y sus tiendas físicas. Aunque las ventas totales de Nike Direct cayeron un 14%, las ventas en tiendas propias crecieron un 2%. Esta medida busca fortalecer la estructura del negocio a largo plazo, aunque implique menores beneficios inmediatos.
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Recursos Humanos, alcanzará la incorporación de 29 nuevas plazas de funcionario desde la aprobación de la Oferta de Empleo Público 2023, de las cuales 9 ya se han ejecutado. La concejala de Régimen Interior, Pepi Carnero (PP), ha recordado que las personas interesadas en participar en estos procesos, tanto para plazas de funcionario de carrera como interino (contrato temporal), pueden consultar toda la información actualizada en la web municipal: https://www.rincondelavictoria.es/empleo-publico. “Cada vez que se abre un nuevo proceso se activa una alerta en la web bajo el epígrafe ‘novedad’ para facilitar el acceso a la información”, explica. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha subrayado que “desde el Ayuntamiento seguimos trabajando en la planificación de los recursos humanos con el objetivo de garantizar unos servicios públicos de calidad y adaptados a las necesidades reales de la ciudadanía”. No obstante, Salado ha señalado que “las restricciones en la incorporación de personal impuestas por el Estado suponen una limitación importante para atender la demanda actual”. A pesar de ello, añade el regidor, “estamos reorganizando y optimizando los recursos existentes mediante la creación de unidades administrativas polivalentes, lo que nos permite dar una mejor respuesta a las distintas demandas del municipio”. “Continuamos avanzando en la modernización de la estructura administrativa del Ayuntamiento en la línea con los retos actuales y con un firme compromiso de mejora continúa en la atención ciudadana”, concluye. En las próximas fechas, y mediante la publicación de anuncio en el Boletín Oficial del Estado, se abrirá plazo de presentación en los procesos de selección de tres plazas de arquitectos, una de letrado, y otra de técnico de administración general. Igualmente está previsto que en los próximos meses se ejecuten los procesos selectivos de plazas de conserje, auxiliar de biblioteca, auxiliares administrativos, entre otros. Además, hoy se ha publicado la convocatoria para la provisión de una plaza de funcionario interino de técnico medio para el Área de Patrimonio y Transportes del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. Asimismo, se han desarrollado cinco procesos de promoción interna orientados a favorecer el desarrollo profesional del personal municipal. Las plazas a las que se hace referencia están incluidas en las ofertas públicas de empleo correspondientes a los años 2023, 2024 y 2025, conforme a lo establecido por la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha emitido una serie de instrucciones para fomentar la inversión en valores de empresas tecnológicas rusas y en otras ramas. Asimismo, habló sobre las condiciones para el regreso al país de empresas extranjeras. Mientras, con gran inocencia, países de la Unión Europea sueñan con que EEUU les devuelva su oro.
En Ahora o Nunca, la mesa reacciona al empate del Boca Juniors ante el equipo semiprofesional del Auckland y con el que quedó eliminado del Mundial de Clubes y señala que este resultado, tras el menosprecio expresado por el técnico Miguel Ángel Russo sobre el conjunto neozelandés, es el peor ridículo a nivel internacional del equipo argentino. Asimismo, antes de conocer el resultado de Boca, la mesa debate qué equipo entre el Atlético de Madrid o Porto había hecho el peor ridículo en la justa mundialista. Además, la mesa también enciende el debate cuando se afirma que el Inter Miami ha demostrado ser el mejor equipo de la Concacaf con base en el duelo en el que empató ante el Palmeiras. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En Cronómetro, Adal Franco y Desirée Monsiváis, junto con Jared Borgetti y Mauricio Ymay, discuten si la dupla de delanteros formada por Raúl Jiménez y Santi Giménez ha funcionado en la selección mexicana, luego de que Javier Aguirre los ha puesto a jugar juntos en varias ocasiones. Por otro lado, Adal y Desirée charlan con Hernán Pereyra sobre el Mundial de Clubes y hablan de por qué la experiencia de Lionel Messi en París le ayudará al Inter Miami a superar al PSG en los Octavos de Final del torneo. Asimismo, luego de empatar ante el modesto Auckland City y quedar eliminado del Mundial de Clubes, Ada, Dessirée y Hernán señalan que ésta es la peor actuación internacional del club argentino en historia. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En el Consultorio de Fondos de Inversión con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, comentamos la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales y al final nos aportan una idea de inversión en la 'pizarra'. Sobre Luna&Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
La campaña de la Renta 2024 entra en su última semana y, con el 1 de julio como fecha límite para presentar la declaración, muchas personas apuran estos días para cumplir con sus obligaciones fiscales. Desde los puntos de atención habilitados, tanto físicos como virtuales, se multiplica la actividad para resolver las dudas más frecuentes en este tramo final. Entre las consultas más habituales se encuentran cuestiones relacionadas con: Obligación de declarar, deducciones aplicables, Presentación conjunta o individual, e incluso errores fiscales asi como otros temas que plantean lo oyentes y a los que damos respuesta en esta sección. Asimismo, se insiste en que la presentación fuera de plazo puede acarrear sanciones o recargos, por lo que es fundamental cumplir con el calendario y no dejarlo para el último momento.
Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. "Deuda soberana a más largo plazo, de momento no", asegura Luna. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Muzinich Enhancedyield Short-Term Euro, Carmignac Pf Credit, Fidelity Flexible Bond, DWS Invest Global Infrastructure, Jupiter India Select Class, Ashoka WhiteOak India Opportunities, Polar Biotechnology, Fundsmith y Brandes Global Value, entre otros. En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Lumyna-MW Market Neutral Janus Henderson Horizon Pan European Property, Invesco Global Equity Income y Blue Whale Growth Fund. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
En el Consultorio de Fondos de Inversión con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, comentamos la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales y al final nos aportan una idea de inversión en la 'pizarra'. Sobre Luna&Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
Introducción al libro de Ester. Ester cp. 1 Aconteció en los días de Asuero, el Asuero que reinó desde la India hasta Etiopía sobre ciento veintisiete provincias, 2 que en aquellos días, cuando fue afirmado el rey Asuero sobre el trono de su reino, el cual estaba en Susa capital del reino, 3 en el tercer año de su reinado hizo banquete a todos sus príncipes y cortesanos, teniendo delante de él a los más poderosos de Persia y de Media, gobernadores y príncipes de provincias, 4 para mostrar él las riquezas de la gloria de su reino, el brillo y la magnificencia de su poder, por muchos días, ciento ochenta días. 5 Y cumplidos estos días, hizo el rey otro banquete por siete días en el patio del huerto del palacio real a todo el pueblo que había en Susa capital del reino, desde el mayor hasta el menor. 6 El pabellón era de blanco, verde y azul, tendido sobre cuerdas de lino y púrpura en anillos de plata y columnas de mármol; los reclinatorios de oro y de plata, sobre losado de pórfido y de mármol, y de alabastro y de jacinto. 7 Y daban a beber en vasos de oro, y vasos diferentes unos de otros, y mucho vino real, de acuerdo con la generosidad del rey. 8 Y la bebida era según esta ley: Que nadie fuese obligado a beber; porque así lo había mandado el rey a todos los mayordomos de su casa, que se hiciese según la voluntad de cada uno. 9 Asimismo la reina Vasti hizo banquete para las mujeres, en la casa real del rey Asuero.10 El séptimo día, estando el corazón del rey alegre del vino, mandó a Mehumán, Bizta, Harbona, Bigta, Abagta, Zetar y Carcas, siete eunucos que servían delante del rey Asuero, 11 que trajesen a la reina Vasti a la presencia del rey con la corona regia, para mostrar a los pueblos y a los príncipes su belleza; porque era hermosa. 12 Mas la reina Vasti no quiso comparecer a la orden del rey enviada por medio de los eunucos; y el rey se enojó mucho, y se encendió en ira.13 Preguntó entonces el rey a los sabios que conocían los tiempos (porque así acostumbraba el rey con todos los que sabían la ley y el derecho; 14 y estaban junto a él Carsena, Setar, Admata, Tarsis, Meres, Marsena y Memucán, siete príncipes de Persia y de Media que veían la cara del rey, y se sentaban los primeros del reino); 15 les preguntó qué se había de hacer con la reina Vasti según la ley, por cuanto no había cumplido la orden del rey Asuero enviada por medio de los eunucos. 16 Y dijo Memucán delante del rey y de los príncipes: No solamente contra el rey ha pecado la reina Vasti, sino contra todos los príncipes, y contra todos los pueblos que hay en todas las provincias del rey Asuero. 17 Porque este hecho de la reina llegará a oídos de todas las mujeres, y ellas tendrán en poca estima a sus maridos, diciendo: El rey Asuero mandó traer delante de sí a la reina Vasti, y ella no vino. 18 Y entonces dirán esto las señoras de Persia y de Media que oigan el hecho de la reina, a todos los príncipes del rey; y habrá mucho menosprecio y enojo. 19 Si parece bien al rey, salga un decreto real de vuestra majestad y se escriba entre las leyes de Persia y de Media, para que no sea quebrantado: Que Vasti no venga más delante del rey Asuero; y el rey haga reina a otra que sea mejor que ella. 20 Y el decreto que dicte el rey será oído en todo su reino, aunque es grande, y todas las mujeres darán honra a sus maridos, desde el mayor hasta el menor. 21 Agradó esta palabra a los ojos del rey y de los príncipes, e hizo el rey conforme al dicho de Memucán; 22 pues envió cartas a todas las provincias del rey, a cada provincia conforme a su escritura, y a cada pueblo conforme a su lenguaje, diciendo que todo hombre afirmase su autoridad en su casa; y que se publicase esto en la lengua de su pueblo.Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Min 5: 28 AÑOS DESPUÉS En "28 años después", Danny Boyle y Alex Garland retoman el universo postapocalíptico que revolucionaron con 28 días después (2002), situando la acción casi tres décadas después del brote inicial del Virus de la Ira. En un Reino Unido fragmentado y desolado, la historia sigue a Jamie (Aaron Taylor-Johnson), su esposa Isla (Jodie Comer) y su hijo adolescente Spike (Alfie Williams), quienes han sobrevivido aislados en la remota isla de Lindisfarne. Pero la enfermedad ha mutado, y los infectados —ya no solo rápidos, sino también más fuertes y organizados— amenazan con desbordar lo que queda de civilización. Mucho más que una peli de zombies para Alberto Luchini y Raquel Hernández NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 18: THE LAST SHOWGIRL Shelly Gardner (Pamela Anderson) lleva más de tres décadas deslumbrando al público en Le Razzle Dazzle, un icónico espectáculo de revista en Las Vegas. Dirigida por Gia?Coppola y escrita por Kate?Gersten, la película comienza cuando Shelly, a sus 57 años, recibe la impactante noticia: su show será cerrado abruptamente. Sin ingresos, sin apoyo y con una hija distanciada, Shelly atraviesa un momento de quiebre vital. El cierre no sólo desmantela una rutina de vida, sino también su identidad; ahora debe replantearse un futuro incierto mientras enfrenta la crudeza de un entorno laboral que idolatra la juventud. Diriga la película la nieta de Francis Ford, Gia Coppola, y ha convencido sin excesos a nuestros críticos. NOTA EDC: 3,5 estrelllas Min 28: BAJO UN VOLCAN Drama romántico de acción con sello español dirigido por Martín Cuervo, protagonizado por William Levy y Maggie Civantos. La historia sigue a Mario Torres (Levy), un capitán y piloto militar que llega a Tenerife cuando la erupción del volcán de Garachico parece haber remitido. Dani (Civantos), una experta vulcanóloga, teme una reactivación violenta inminente, lo que la lleva a un conflicto con el comité científico del organismo encargado. Con esa amenaza sobre el pueblo de Garachico, el amor y la pasión que nace entre ellos es tan inevitable como cualquier catástrofe natural. Con creces, la película más decepcionante en meses para los expertos de Estamos de Cine. NOTA EDC: 1 estrella Min 31: LO QUE QUISIMOS SER En Lo que quisimos ser (2024), Alejandro Agresti presenta a Irene (Eleonora?Wexler) y Yuri (Luis?Rubio), dos almas solitarias que se encuentran casualmente a la salida de un cine en Buenos Aires a finales de los 90. Deciden iniciar un extraño pacto semanal: cada jueves, sin revelar sus identidades reales, se imaginan en las vidas que siempre aspiraron a tener —ella como escritora, él como astronauta— y sostienen una relación secreta en un café porteño. El encanto de su vínculo improvisado reside en la fantasía compartida, hasta que la irrupción de sus existencias reales los obliga a replantearse el juego que, sin saberlo, los había unido hasta el amor. Una de esas pelis que avivan el lado nostálgico de Luchini. NOTA EDC: 3 estrellas Ne Zha 2: El niño demonio revoluciona el mar (2025), dirigida y escrita por Jiaozi, retoma la historia mitológica justo donde lo dejó la primera entrega. Tras el sacrificio que casi destruye sus cuerpos, Ne?Zha (voz de Lü?Yanting) y Ao?Bing (Han?Mo) ven cómo sus almas son restauradas gracias a la mítica Flor de Loto de siete colores, bajo la tutela de Taiyi Zhenren. Sin embargo, su pueblo Chentang está bajo la amenaza del rey dragón Ao Kuang y el demonio Shen Gongbao, quienes desencadenan una guerra de traiciones, alianza y magia ancestral . La narración avanza hacia las profundidades marinas, donde ambos héroes deben armonizar sus habilidades para recuperar sus cuerpos y salvar su mundo del caos. Super taquillazo y megaproducción animada nivel universal que solo tiene una gran pega; sus 143 minutos de duración. NOTA EDC: 4 estrellas Min 39: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON PEDRO MATEO (ABYCINE) En Estamos de Cine volvemos a abrir una de nuestras secciones más queridas: “La película de tu vida”, ese espacio donde los invitados comparten el título que más les ha marcado. Hoy es el turno de Pedro Mateo, programador del Festival de Cine de Albacete, que nos acompaña para hablarnos —con mucha naturalidad y cariño— de esa película que, por una razón u otra, se le quedó grabada. Y atención, porque su elección nos lleva hasta uno de los directores más originales del cine actual… y a una de esas historias que, si conectas con ella, te vuela la cabeza. MIn 44: "CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN", POWELL VUELA AÚN MÁS ALTO John Powell retorna con su partitura en la adaptación live-action de Cómo entrenar a tu dragón, presentando una obra que equilibra nostalgia y renovación. El compositor reutiliza temas legendarios como el “flying theme” y “Test Drive”, actualizándolos con una orquestación más refinada y contundente: percusiones vibrantes, cuerdas amplificadas y coros imponentes. Asimismo, incorpora temas nuevos como “Test Driving Toothless” y el suite final de créditos, que enriquecen el repertorio clásico y conceden autonomía emocional a la banda sonora. NOTA EDC: 4 estrellas
Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la controversia que rodeó las mociones presentadas para que el Congreso se pronunciara sobre Israel y Palestina; y de la admisibilidad de la reforma constitucional sobre doble postulación. Asimismo evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana.01:38 Mociones sobre Israel Palestina20:34 Reforma constitucional sobre doble postulación32:18 Pregúntele a Lucho48:18 Mejores y peores propuestas de la semana
Dirigido y presentado por Rosa Vidal. Siempre nos quedará París”, con su estilo íntimo y reflexivo, se adentra una vez más en las emociones humanas sin juzgar, pero con el compromiso de preguntar lo que otros callan. Tal y como afirma Rosa Vidal, «El amor nos une… y a veces, también nos pone a prueba». La relación entre infidelidad y genética El programa abrirá el debate con una mirada antropológica y científica, explorando la hipótesis de si la infidelidad tiene una base genética y si es «intrínseca a la naturaleza humana», observada incluso en el reino animal. Existen estudios en gemelos que constatan una fuerte evidencia vinculando genes e infidelidad. Asimismo, entre el 40 y el 60 por ciento de la variación en la infidelidad puede explicarse por factores genéticos. En este contexto, durante el programa se discutirán las teorías que contraponen la monogamia y la poligamia a lo largo de la historia de la humanidad, citando a expertos que defienden que la infidelidad y el adulterio forman parte de patrones habituales de comportamiento humano. Se analizarán datos sobre la tendencia a la variedad de parejas y cómo factores socioeconómicos se han relacionado con los índices de rupturas a lo largo de diversas culturas.
En Ahora o Nunca, la mesa discute qué espera de México ante Surinam en su segundo juego en la Copa Oro y destaca la importancia de que Javier Aguirre defina su plantel para el Mundial 2026, pues al ser sede, el torneo de la Conacaf es la última competencia que sostendrá en un año. Por otro lado, la mesa reacciona al empate que sacó Monterrey ante el Inter en el Mundial de Clubes y señala que, por el desempeño que mostró, Rayados vencerá al River Plate. Asimismo, luego de que el Real Madrid empató en su debut en el Mundial de Clubes ante el Al Hilal, la mesa concluye que, pese a ser el inicio de su pretemporada, ni Xabi Alonso ni el club Merengue tienen excusas por el mal resultado. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En Cronómetro, Adal Franco, José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta elogian al Monterrey por su empate en el Mundial de Clubes ante el Inter, pero discuten si éste es el mejor resultado en la historia del futbol mexicano. Asimismo, luego de que el Real Madrid empató en su debut en el torneo ante el Al Hilal, Adal, Joserra y Pietra exponen las razones por las cuales el resultado, aunque gris, es justificable para el club Merengue, entre ellas, el poco tiempo de trabajo que tuvo Xabi Alonso de cara a su primer juego al frente del equipo blanco, las altas temperaturas bajo las que se disputa el Mundial de Clubes y algunas más. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La Organización de Energía Atómica de Irán declaró recientemente que el país continuará firmemente con el desarrollo de tecnología nuclear con fines pacíficos, pese a los recientes ataques que ha enfrentado. Asimismo, destacó la resiliencia del pueblo iraní, afirmando que la nación no renunciará a sus objetivos estratégicos.
De cara al debut de Monterrey ante el Inter en el Mundial de Clubes, la mesa de Ahora o Nunca reacciona a la opinión de Sergio Ramos sobre el nivel del futbol mexicano y cuestionan si el futbolista español criticó o elogió a la Liga MX con base en su experiencia como jugador de Rayados. Asimismo, la mesa enciende el debate cuando se señala que el ganador del Mundial de Clubes no será el mejor del mundo, a excepción de que el título se lo lleve el PSG, que ya demostró ser el mejor equipo del mundo luego de ganar la Champions. Por otro lado, Nicolás Larcamón fue presentado como nuevo técnico de Cruz Azul y la mesa discute si el argentino superará lo hecho por Vicente Sánchez en el mediano o largo plazo, en particular, por ser La Máquina el primer equipo "grande" que dirige. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En este episodio de videocast de NTT DATA México nos acompañó Roberto Godoy, Director de Arquitectura Cloud para explorar el verdadero potencial de la nube y hablar sobre cómo esta tecnología se ha convertido en un habilitador esencial para la #InteligenciaArtificial y un pilar estratégico para la transformación digital de las organizaciones.Asimismo, analiza algunos de los hallazgos principales del estudio “Cloud y Seguridad en Iberoamérica 2025” de NTT DATA y MIT Technology Review en español, disponible ya para su descarga aquí: https://mexico.nttdata.com/insights/studies/cloud_and_security_in_iberoamerica#NTTDATAMéxico #CloudComputing #Cybersecurity
Beneficios de conectar con la naturaleza ¿Cómo hacerlo?Para hablar de este tema me acompañó Carla Acebey de Sánchez, Coach y Conferencista Motivacional.Conectar con la naturaleza tiene muchos beneficios para nuestra salud y nuestro bienestar físico, mental, emocional y espiritual. La naturaleza ofrece impresiones para todos nuestros sentidos con sus colores, texturas, sonidos y olores.Oxigenamos nuestro cuerpo y reducimos el cortisol, la llamada hormona del estrés. Con ello reforzamos nuestro sistema inmunitario y reducimos todas las afecciones relacionadas con el estrés.Prevenimos enfermedades cardiovasculares al controlar la tensión arterial. Además, mejoramos nuestro sistema endocrino. Es una red de comunicación celular que regula por ejemplo nuestro metabolismo y sistema digestivo. reducimos dolores de cabeza y tensiones musculares. incluso reducimos el riesgo de asma, artritis, diabetes, problemas cutáneos o sobrepeso, por ejemplo.Asimismo, la exposición a la naturaleza y la luz natural nos ayuda a regular nuestros ciclos biológicos y mejorar la calidad de nuestro sueño.Conectar con la naturaleza y reducir el estrés también ayuda a aliviar la ansiedad, malestar, tristeza y depresión. Además, mejora nuestra memoria y nuestra amplitud de miras. ¿Sabías que el verde es el color del que más tonalidades distinguimos? A nuestros ancestros les hacía falta para sobrevivir y orientarse.Disfrutar de la naturaleza mejora nuestro estado de ánimo. Nos produce una sensación de sosiego y calma. También nos da una sensación de libertad, fortaleza y salud que redunda positivamente en nuestra autoestima.
La playa de Pantín será del 20 al 22 de junio el epicentro del surf juvenil con la celebración del II Campeonato Chiquiprós RSM, única prueba gallega del circuito nacional y recientemente reconocida por la Federación Gallega de Surf como el mejor evento de surf de 2024. El certamen fue presentado esta mañana en el Océano Surf Museo por Rubén Sanmartín, responsable del RSM Club de Surf; el alcalde de Valdoviño, Alberto González; y el concejal de Deportes, Sergio Saavedra, acompañados por una nutrida representación del club anfitrión y sus jóvenes deportistas. La competición reunirá a más de un centenar de surfistas procedentes de comunidades como Asturias, Canarias, Cantabria, Euskadi, Andalucía, Murcia y Galicia. Las categorías en liza serán KIDS (sub 10 y sub 12) y Junior (sub 14 a sub 18), consolidando el evento como escaparate del futuro del surf español. Entre los nombres ya confirmados destacan Iván Casanova, Carla Morera, Eloy Valle, Mateo Vázquez, Gael Ribera, Martina Pertegaz y Carla Méndez, además de los favoritos locales del RSM, que cuenta con cinco representantes en la selección gallega, como Anita y Lucas Piñón, Lucas Casal, Mar Cid o Xabi Robles. Más que surf: música, artesanía y premios El campeonato no se limitará al ámbito deportivo. El sábado por la noche, el vocalista Mañu ofrecerá un concierto acústico con clásicos del pop-rock español. Además, habrá puestos de artesanía local y sorteos de premios entre quienes adquieran rifas. Los trofeos incluirán la ilustración ganadora del concurso escolar de dibujo convocado por el club, obra de la joven Alicia Villarnovo, alumna del CPI Atios. Apuesta por el futuro del surf y del turismo local Durante la presentación, el alcalde valoró el compromiso del RSM con la cantera del surf, subrayando el impacto turístico del evento, que atrae a familias de toda España y dinamiza la economía local. Asimismo, la organización agradeció el respaldo del Concello de Valdoviño, la Federación Española de Surfing, la comunidad de Pantín y una larga lista de patrocinadores. Entre ellos figuran firmas como Hurley, Pro Surfboards, Riobó SAT, Rovil Studio, Óptica 826, Yow, DIA Valdoviño, Ártico, Gonorthy, Sex Wax, Churrería La Patrona, RSM Green Surf House, Las Olas By Pantín, Hippy Cream y Drop In.
De cara al debut de ambos en el Mundial de Clubes, la mesa de Ahora o Nunca discute para quién será más benéfico ganar el torneo, o más dañino no ganarlo, si para el Real Madrid o el Manchester City. Además, luego de la victoria del Chelsea sobre el LAFC, la mesa señala que el América hubiera dejado una mejor impresión de no haber perdido su lugar en el Mundial de Clubes con el club angelino. Asimismo, en la Copa Oro, México y Estados Unidos debutaron con triunfos y la mesa señala las razones por las que, pese a que los de las barras y las estrellas tuvieron una victoria más cómoda, es el Tri el que parece pasar por mejor momento... aunque por allí, alguien hace que no nos olvidemos de Canadá. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Entrevista con Rosa Reyes-Santana sobre las estrategias de supervivencia en medio de nuestras crisis cotidianas. La pérdida del empleo, incertidumbre económica, crisis políticas, problemas de salud o la situación migratoria pueden tener un impacto negativo en la salud mental. Para Rosa, es fundamental reconocer las dificultades, buscar apoyo, mantener una actitud positiva y cuidar de uno mismo. Asimismo, Rosa explica cómo desarrollar resiliencia, entendida como la capacidad de adaptarse y recuperarse ante la adversidad. Finalmente, Rosa ofrece estrategias para afrontar las dificultades cotidianas en un contexto de crisis, incluyendo estrategias de supervivencia y la importancia de las redes de apoyo social.
En la era digital, el acceso al conocimiento y al entretenimiento literario ha cambiado radicalmente. Una de las plataformas más destacadas en este ámbito es Lectulandia, un portal que ha ganado popularidad por ofrecer una amplia colección de libros en formato digital, disponibles de manera gratuita para los amantes de la lectura. Su catálogo diverso, facilidad de uso y constante actualización lo convierten en un referente indispensable para los lectores en español.¿Qué es Lectulandia?Lectulandia es un sitio web especializado en la distribución de libros electrónicos (eBooks) en español. Su principal atractivo radica en su extenso repositorio de títulos que abarca todos los géneros literarios: desde novelas románticas y thrillers hasta ciencia ficción, biografías, autoayuda y clásicos universales. Además, su interfaz intuitiva permite a los usuarios encontrar y descargar libros de manera rápida y segura, en formatos compatibles con múltiples dispositivos como Kindle, tablets, smartphones y computadoras.Características destacadasUno de los aspectos más valorados de Lectulandia es la calidad del contenido. A diferencia de otras plataformas similares, los libros ofrecidos cuentan con una edición cuidada y metadatos precisos, lo que facilita su identificación y organización. Asimismo, la plataforma permite realizar búsquedas por autor, título o género, lo que mejora significativamente la experiencia del usuario.Otro punto fuerte es su frecuente actualización. Cada semana se incorporan nuevos títulos y autores, manteniendo la biblioteca digital siempre al día con las últimas novedades editoriales. Además, muchos de los libros incluyen reseñas y valoraciones de otros lectores, lo cual ayuda a tomar decisiones informadas antes de descargar.¿Es legal Lectulandia?La legalidad de Lectulandia ha sido motivo de debate. Aunque proporciona acceso gratuito a contenido protegido por derechos de autor, lo que ha llevado al bloqueo del sitio en ciertos países, sigue siendo uno de los portales más visitados por usuarios hispanohablantes. Es importante destacar que el uso de este tipo de páginas implica una responsabilidad individual respecto al respeto de la propiedad intelectual.Alternativas y futuro del acceso digitalAunque Lectulandia lidera el segmento de bibliotecas digitales no oficiales, también existen opciones legales como Amazon Kindle, Google Books o bibliotecas públicas virtuales que ofrecen libros de dominio público o bajo licencias abiertas. No obstante, Lectulandia ha sabido construir una comunidad fiel gracias a su facilidad de acceso y variedad temática.ConclusiónLectulandia representa un hito en el acceso gratuito a la literatura digital en español. A pesar de las controversias legales, ha transformado la forma en que muchas personas descubren y disfrutan de la lectura. Su presencia online continúa creciendo, consolidándose como un recurso imprescindible para quienes buscan alimentar su pasión por los libros sin restricciones económicas.
En el Consultorio de Fondos de Inversión con Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, su director de inversiones, José María Luna, comenta la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales y al final nos aporta una idea de inversión en el 'fondo pizarra'. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
Hola :)Hoy vamos a hablar de la salud biliar Espero que este episodio del podcast sobre la salud biliar os aporte luz y claridad sobre un tema tan importante… y a menudo tan olvidado.A lo largo del episodio aprenderás dónde se produce la bilis, cuáles son sus funciones, cuál es su composición y por qué es tan importante su almacenamiento en la vesícula biliar.También te contaré qué estímulos provocan su liberación, cómo es el metabolismo intestinal de la bilis una vez secretada, y por qué es clave la microbiota, el consumo de grasas saludables y fibra para mantener el equilibrio del metabolismo biliar… y del metabolismo global.Asimismo, hablaremos de qué fáctores pueden favorecer la aparición de calculos biliares como el exceso de estrogenos o de colesterol hepatico.Y, por supuesto, hablaremos de algunos complementos alimenticios que pueden ayudar a optimizar el flujo de la bilis, como la taurina, la glicina, el extracto de alcachofa, el cardo mariano o el conocido ácido TUDCA.Espero que os guste y sobre todo os ayude a saber mas para temer menos y elegir mejor :)Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabas En mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC-dfdxLBcvfztBvRAKZSXGQY los suplementos formulados por mi https://ivbwellness.com-
En Cronómetro, Adal Franco y Ricardo Puig se visten de gala y junto con José Ramón Fernández, Alex Pareja y Desirée Monsiváis, entregan los Premios Cronómetro a lo mejor del futbol mexicano y el balompié europeo luego de la conclusión de la temporada 2024-25. Asimismo, Adal, Ricardo y Joserra discuten sobre el polémico regreso de Fernando Gago a la Liga MX y señalan que será difícil que el técnico argentino iguale el trabajo que hizo su compatriota Nicolás Larcamón al frente del Necaxa. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Nuestra locutora Andrea Ojeda, estuvo conversando con Ana Victoria y Camila; quienes son estudiantes del Colegio Agustiniano Cristo Rey y nos contaron que la Semana Agustiniana se celebra cada año con el objetivo de conmemorar la eucaristía de San Agustín. Asimismo, para festejar esta fecha tan especial se realizaron una serie de actividades tanto deportivas como recreativas, así como también la elección de la madrina del colegio.
A un año del juego inaugural del Mundial 2026 y desde la arena de los Pacers en Indianapolis, la mesa de Ahora o Nunca lanza sus pronósticos y uno de ellos pone a Portugal como campeón y a Brasil como la decepción de la justa que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México. Asimismo, la mesa reacciona a la victoria de la selección mexicana en su amistoso ante Turquía y discuten si Javier Aguirre desperdició la oportunidad de definir si juega con dos o un delantero. Además, los pronósticos sobre a cuántos juegos se extenderán las Finales de la NBA con Ernesto Jeréz, Fabricio Oberto y Katia Castorena. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En #LoncheraInformativa conversamos con los integrantes de la banda "Morox" quienes nos hablaron acerca de que ya cumplieron 1 año de su primer toque. Asimismo, actualmente, se encuentran realizando una gira por toda la UCV y grabando su primer disco.
René, David y Aquiles; quienes son estudiantes del Colegio Bellas Artes de Maracaibo nos contaron que para ellos la competencia de robótica fue una experiencia increíble donde aprendieron a diseñar un prototipo de recolectar basura durante 3 semanas. Asimismo, uno de los retos de este proyecto fue la programación y esperan que a través de él puedan generar grandes cambios para solucionar el problema de la basura.
Entrevista con Rosa Reyes-Santana sobre “El Luto Colectivo” El Luto colectivo se refiere al proceso de duelo experimentado por un grupo de individuos o una comunidad debido a una pérdida de un familiar, o a las agresiones físicas o verbales, los retos de inmigración, las micro agresiones o la actitud agresiva que se vive por el simple hecho de ser inmigrante. Es un duelo diferente al duelo individual, ya que implica una experiencia compartida y un sentido de comunidad afectado por el temor al rechazo, a la agresión verbal o a la inseguridad de vivir en su nación, en este caso, Estados Unidos. La experiencia de duelo colectivo puede ser intensa y prolongada, afectando la salud mental y física de las personas involucradas. Rosa recientemente sufrió una micro agresión en una cadena de comida rápida y esto la hizo reflexionar sobre el impacto significativo que tiene en la salud mental. Rosa ofrece herramientas útiles para reconocer y validar las emociones, buscar apoyo social, limitar la exposición a los medios de comunicación y realizar actividades de autocuidado. Rosa explica el concepto de “profecía autocumplida”: las profecías autoimpuestas y las impuestas por otros. Las profecías autoimpuestas se basan en la creencia en algo que, a través de las acciones, se convierte en realidad. Las profecías impuestas por otros se basan en las expectativas de los demás que influyen en el comportamiento y conducen al cumplimiento de dichas expectativas. Es fundamental comprender el duelo colectivo para brindar apoyo a los grupos e individuos que atraviesan detenciones por causa de inmigración, agresiones verbales, separaciones o deportaciones de familiares o pérdidas significativas de un ser querido. Esto implica proporcionar recursos y espacios seguros para el duelo. Es importante evitar situaciones perjudiciales y alejarse de entornos donde no nos sentimos aceptados. Asimismo, es positivo desafiar nuestros propios límites y buscar el apoyo de personas que nos acepten incondicionalmente.
Hola :)En el episodio de hoy os intento explicar por qué el estrés crónico (tanto mental como físico) puede afectar a nuestro eje reproductivo directamente y a la misma vez a través de afectación indrecta de otros ejes hormonales como el eje tiroideo y la prolactina contribuir a empeorar los sintomas reproductivos asociados al estrés perpetuando el ciclo de estres--> falta de adecuada sintesis de GnRh--> FSH y LH--> menstruaciones regulares, ovulación producción de testosterona...Asimismo os hablo de varios complementos que SIEMPRE van detras de las medidas dle estilo de vida, no sustituyen a éstas y son:Estres: magnesio, omega 3, glicina, theanina, reishi, rhodiola, schizandra, ashwagandha, SAME vitaminas del grupo B como B12, B6, B9...Función tiroidea: myoinositol, coQ10, selenio, yodo, vitamina B1 y B3..Prolactina: vitex agnus (sauzgatillo) y magnesioOjala os sirva :) un besitoPara mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabas En mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC-dfdxLBcvfztBvRAKZSXGQY los suplementos formulados por mi https://ivbwellness.com
Rincón de la Victoria celebrará los días 6, 7 y 8 de junio el IV Torneo Rincón Basket Novaschool ‘Lleno de Vida’, una cita deportiva de referencia que reunirá a más de 800 jugadores y jugadoras procedentes de distintos puntos de Andalucía y Melilla. El evento contará con la participación de 56 equipos en categorías que abarcan desde minibasket hasta junior, con un total de 112 partidos repartidos en cuatro sedes deportivas del municipio: el Pabellón Municipal Cubierto Rubén Ruzafa (Torre de Benagalbón), las instalaciones de Novaschool, el Pabellón Parque Victoria y el IES Ben Al Jatib. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), junto al concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), el director de Deportes de la Diputación Provincial de Málaga, Javier Díaz, la presidenta del CB Novaschool, Susana Aragonés, y miembros de Rincón Basket, Cristina del Pino y Antonio Galindo, han presentado esta cita que se consolida como un referente del baloncesto base en Andalucía. El regidor ha destacado la importancia del torneo como “una gran cita deportiva que fomenta el deporte, el compañerismo y la diversión entre los jóvenes. Rincón de la Victoria es una ciudad deportiva, volcada durante todo el año en la organización de eventos, que promueve y apoya actividades y competiciones deportivas impulsadas por los clubes del municipio”. Asimismo, el edil de Deportes ha explicado que “se trata de uno de los torneos con mayor número de jugadores que se celebra en la provincia de Málaga”, al tiempo que ha destacado “la oportunidad que supone que se desplacen equipos y clubes de distintas localizaciones hasta nuestro municipio para alojarse y conocer Rincón de la Victoria durante todo un fin de semana”. El torneo está organizado por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, el Club Baloncesto Novaschool y Rincón Basket Club, y cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Málaga y la colaboración de la Federación Andaluza de Baloncesto. Los encuentros se desarrollarán en un formato de ocho equipos por categoría, disputándose cuatro partidos por conjunto. El calendario de partidos se iniciará el viernes 6 de junio a las 16:30 horas y se extenderá hasta las 21:30 h. El sábado 7, la jornada se celebrará de 09:30 a 21:30h, y el domingo 8 de junio los partidos se jugarán desde las 09:30 hasta las 14:30h. La entrada a todos los partidos será gratuita. Entre los clubes participantes se encuentran: Rincón Basket, Club Novaschool, La Salle, Torrebasket, Colegio El Pinar, CD Decorseneca, Kvarnby, CB Alhaurín de la Torre, Ciudad de Melilla, Academia 675, CD Puerta Oscura, Basket Norte, Reverso Sevilla, Fuente Palmera y Maristas.
En Cronómetro, Adal Franco y Natalia Álvarez, en compañía de Ricardo Ortiz, señalan las razones por las que la selección de Alemania sumó un nuevo fracaso tras caer ante Portugal en la Semifinal de la UEFA Nations League e indican que una de ellas es el dominio del Bayern Münich en la Bundesliga y que este club no produce tantos futbolistas locales. Asimismo, el debate se hace intenso cuando se afirma por qué Portugal, pese a pasar por buen momento y con Cristiano Ronaldo en plenitud de facultades, no ganará nada con su actual generación. Además, Adal, Natalia y Ricky también evalúan si Francia o España, que disputan la otra Semifinal, tienen la ventaja en relación al talento individual con el que cuentan. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El Hotel Fay Victoria y el Campo de Golf de Añoreta, ambos ubicados en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria y pertenecientes a Grupo Guajes, acaban de recibir la certificación ISO 14001 que reconoce el compromiso firme y decidido de empresas y entidades en materia medioambiental. Las distinciones le han sido otorgadas por la consultora Bureau Veritas, líder mundial en servicios de inspección, certificación y ensayos, y tras un riguroso proceso de auditoría externa. De esta forma, Rincón de la Victoria da un paso más en su consolidación como Destino Turístico Inteligente, una distinción que el municipio ostenta desde el año 2020 y que acaba de renovar durante dos años más, tras un proceso de mejora continua. “Estamos muy satisfechos con la obtención de estas certificaciones sobre todo y fundamentalmente porque nos reafirman en que vamos por el camino correcto y nos animan a seguir avanzando en la consolidación del desarrollo de un turismo sostenible. Desde Grupo Guajes nos alineamos de esta forma con el compromiso del Patronato de Turismo Costal del Sol en este ámbito apostando por el compromiso medioambiental a corto, largo y medio plazo. Estamos convencidos de que la sostenibilidad es garantía de futuro, que no solo favorece la protección de nuestro planeta y recursos básicos sino que además nos permite optimizar operaciones, reducir costos así como ofrecer una respuesta adecuada a las exigencias de nuestros clientes, cada vez más sensibilizados con el cuidado del medio ambiente”, ha manifestado Ángel Acha Fanjul, Consejero Delegado de Grupo Guajes. Maloles Sánchez-Migallón, Directora Comercial de Añoreta Golf y Fay Hotels Group, encargada de recibir las distinciones y coordinar todo el proceso de la auditoría realizada, ha precisado que para el Hotel Fay Victoria el alcance de la certificación abarca el servicio de alojamiento, mientras que para el Campo de Golf de Añoreta incluye la gestión y el mantenimiento de sus 18 hoyos, par 72 y 6.016 metros de longitud, así como las actividades asociadas. “Entre las medidas aplicadas en el campo de golf y que nos han hecho merecedores de esta certificación podemos destacar la monitorización en tiempo real del consumo eléctrico por telemetría, lo que nos permite detectar puntos críticos y ajustar riegos según las condiciones del momento. Asimismo, estamos procediendo a la sustitución progresiva de maquinaria de combustión así como de las baterías de litio de los buggys y eliminando la utilización de plásticos de un solo uso, apostando por las botellas reutilizables, tanto en los espacios de restauración con en el resto de servicios que ofrecemos. Por otra parte, la clasificación y el pesaje de los residuos nos permitirá reducir en un 20 por ciento los desechos”, ha precisado Maloles Sánchez-Migallón, quien también se ha referido al uso de compostaje in situ y al programa de concienciación medioambiental para empleados y jugadores como buenas prácticas desarrolladas. Por lo que respecta al Hotel Fay Victoria, de entre las iniciativas desarrolladas, pueden destacarse la instalación de sistemas inteligentes de monitarización energética para medir consumos; la sustitución del cien por cien de las luminarias por iluminación LED; el control domótico de la climatización de las habitaciones; la gestión eficiente del consumo de agua mediante la instalación de aireadores, grifería temporizada y sistemas eficientes de cargas de baños o la reducción de los residuos mediante sistemas de separación de materiales, la aplicación del sistema cero de papel o la eliminación de los amenities o detalles de cortesía de un solo uso. Grupo Guajes Grupo Guajes es una empresa familiar con 60 años de historia, diversificada en sectores como construcción, promoción inmobiliaria, hotelería, golf y gastronomía. Con marcas reconocidas como Fay Hotels Group, Bendita Katalina, Mendalerenda y Zorrocallao, el Grupo Guajes apuesta por la calidad, la innovación y la tradición en cada uno de sus proyectos, consolidando su presencia en la Costa del Sol y ofreciendo experiencias integrales a sus clientes.
El Hotel Fay Victoria y el Campo de Golf de Añoreta, ambos ubicados en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria y pertenecientes a Grupo Guajes, acaban de recibir la certificación ISO 14001 que reconoce el compromiso firme y decidido de empresas y entidades en materia medioambiental. Las distinciones le han sido otorgadas por la consultora Bureau Veritas, líder mundial en servicios de inspección, certificación y ensayos, y tras un riguroso proceso de auditoría externa. De esta forma, Rincón de la Victoria da un paso más en su consolidación como Destino Turístico Inteligente, una distinción que el municipio ostenta desde el año 2020 y que acaba de renovar durante dos años más, tras un proceso de mejora continua. “Estamos muy satisfechos con la obtención de estas certificaciones sobre todo y fundamentalmente porque nos reafirman en que vamos por el camino correcto y nos animan a seguir avanzando en la consolidación del desarrollo de un turismo sostenible. Desde Grupo Guajes nos alineamos de esta forma con el compromiso del Patronato de Turismo Costal del Sol en este ámbito apostando por el compromiso medioambiental a corto, largo y medio plazo. Estamos convencidos de que la sostenibilidad es garantía de futuro, que no solo favorece la protección de nuestro planeta y recursos básicos sino que además nos permite optimizar operaciones, reducir costos así como ofrecer una respuesta adecuada a las exigencias de nuestros clientes, cada vez más sensibilizados con el cuidado del medio ambiente”, ha manifestado Ángel Acha Fanjul, Consejero Delegado de Grupo Guajes. Maloles Sánchez-Migallón, Directora Comercial de Añoreta Golf y Fay Hotels Group, encargada de recibir las distinciones y coordinar todo el proceso de la auditoría realizada, ha precisado que para el Hotel Fay Victoria el alcance de la certificación abarca el servicio de alojamiento, mientras que para el Campo de Golf de Añoreta incluye la gestión y el mantenimiento de sus 18 hoyos, par 72 y 6.016 metros de longitud, así como las actividades asociadas. “Entre las medidas aplicadas en el campo de golf y que nos han hecho merecedores de esta certificación podemos destacar la monitorización en tiempo real del consumo eléctrico por telemetría, lo que nos permite detectar puntos críticos y ajustar riegos según las condiciones del momento. Asimismo, estamos procediendo a la sustitución progresiva de maquinaria de combustión así como de las baterías de litio de los buggys y eliminando la utilización de plásticos de un solo uso, apostando por las botellas reutilizables, tanto en los espacios de restauración con en el resto de servicios que ofrecemos. Por otra parte, la clasificación y el pesaje de los residuos nos permitirá reducir en un 20 por ciento los desechos”, ha precisado Maloles Sánchez-Migallón, quien también se ha referido al uso de compostaje in situ y al programa de concienciación medioambiental para empleados y jugadores como buenas prácticas desarrolladas. Por lo que respecta al Hotel Fay Victoria, de entre las iniciativas desarrolladas, pueden destacarse la instalación de sistemas inteligentes de monitarización energética para medir consumos; la sustitución del cien por cien de las luminarias por iluminación LED; el control domótico de la climatización de las habitaciones; la gestión eficiente del consumo de agua mediante la instalación de aireadores, grifería temporizada y sistemas eficientes de cargas de baños o la reducción de los residuos mediante sistemas de separación de materiales, la aplicación del sistema cero de papel o la eliminación de los amenities o detalles de cortesía de un solo uso. Grupo Guajes Grupo Guajes es una empresa familiar con 60 años de historia, diversificada en sectores como construcción, promoción inmobiliaria, hotelería, golf y gastronomía. Con marcas reconocidas como Fay Hotels Group, Bendita Katalina, Mendalerenda y Zorrocallao, el Grupo Guajes apuesta por la calidad, la innovación y la tradición en cada uno de sus proyectos, consolidando su presencia en la Costa del Sol y ofreciendo experiencias integrales a sus clientes.
En Ahora o Nunca, la mesa comienza a calentar el ambiente para la Copa Oro y discute si, con las bajas de jugadores importantes en Estados Unidos, la selección mexicana es la favorita y obligada para ganar el torneo de la Concacaf, sin descartar a Canadá. Asimismo, y al hacer una radiografía del posible plantel definitivo de México para la Copa Oro, la mesa señala las razones, y a los futbolistas, por las que el Cruz Azul parece ser el club más importante para el Tri y ya no el América. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS Noticias, analizó las recientes medidas de Donald Trump, quien incrementó los aranceles al acero y aluminio al 50%, una decisión con significativas repercusiones para México y Canadá. De acuerdo con el especialista, esta medida es “congruente con lo que ha venido haciendo el señor Donald Trump”, quien no reconoce las alianzas estratégicas con sus vecinos y opta por políticas proteccionistas. “México es el tercer proveedor en importancia de acero para Estados Unidos, pero prácticamente no figuramos en aluminio”, dijo. Asimismo mencionó que desafortunadamente el impacto de ésta no se limitará a México, sino que también a Canadá, quien opera como el principal proveedor de aluminio. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Cosa Nostra publicó su encuesta de mayo en la que proyecta el escenario de las próximas elecciones presidenciales, en ese escenario avizora, por ejemplo, un triunfo de Evelyn Matthei frente a Carolina Tohá en segunda vuelta. En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, el sociólogo y director de La Cosa Nostra, Alberto Mayol, analizó la carrera para llegar a La Moneda y afirmó que las variables estructurales que están detrás de los votos “nos dirían que el triunfo de la derecha es inevitable”. En ese contexto el también cientista político analizó el enfoque de campaña de la candidata de Socialismo Democrático, Carolina Tohá, que ha apuntado al electorado concertacionista y dijo que “está muy mal investigado lo que se hizo ahí”. Mayol criticó que en política se busque invertir más en comunicar que en investigar. En ese sentido, explicó que, según el análisis de la clasificación de votantes, “el grupo concertacionista es un 8% o un 10% del total”, mientras que “el grupo de gente que fue concertacionista y que odia la concertación es entre 25% y 30% del total”. De ese último grupo mencionado, Mayol explicó que: “Son concertacionistas, piensan lo mismo que la concertación en todas las cosas menos en el valor de la transición, en eso son ‘frenteamplistas' o exfrenteamplistas y lo segundo, es que le molestan las élites concertacionistas”. Sumado a lo anterior, sostuvo que aquel grupo del 30% son personas refractarias, molestas con la corrupción y con el centro político que “no cumplió”. “Ese grupo es el que está definiendo todas las elecciones en Chile. Han votado en meses de diferencia por Boric y por Kast en el Consejo Constitucional, han votado por Piñera, han votado por Bachelet. Esas personas se podrían interpretar como personas apolíticas, pero tú los analizas en variables que no son políticas y son muy consistentes en su posicionamiento idéntico a los grupos concertacionistas”, detalló. Asimismo, Mayol dijo que “ahí están los votos que están en disputa, lo que va a definir está elección como cualquiera de las otras elecciones anteriores, es ese grupo que es entre 25% y 30%”. El también académico de la Universidad de Santiago aseguró que cada sector político tiene una “versión desinstitucionalizada, molesta con la institucionalidad, disruptiva, enojada, ese grupo yo lo llamo el espejo roto de cada sector”. “El espejo roto de la derecha tiene al menos una cosa clara: odia a la izquierda, entonces eso los ordena dentro de todo, les da una base. El espejo rojo de la izquierda tiene una cosa clara: odia a la ultraderecha y se potencian entre sí, por lo tanto esos espejos rotos se notan menos. Pero estos que están en el centro no saben para donde mirar”, dijo el sociólogo. A raíz de su análisis, Mayol aseguró que “Carolina Tohá les está diciendo: ‘venga en recuerdo de esto que odian', pero que es su casa, efectivamente es su casa, pero la odia. Entonces, me parece extraño que puedan volver”. “Los que nosotros clasificamos como concertacionistas a través de este trabajo más empírico, Tohá no gana ahí, saca lo mismo que Evelyn Matthei. Y, ¿de dónde saca los votos? De ser la persona más importante del Gobierno”, dijo y agregó que “su diseño de campaña está totalmente equivocado”.
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha emitido hoy un nuevo Bando municipal en el que se recogen las medidas y restricciones en el uso del agua ante la situación de sequía con escasez severa en el sistema Viñuela-Axarquía, siguiendo la orden dictada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural el pasado 28 de abril. El nuevo Bando establece que el uso de agua potable queda reservado para usos personales y domésticos, como beber, cocinar y asearse, y en determinadas excepciones como el riego de jardines, huertos, parques y zonas verdes, siempre que se realice mediante sistemas de goteo o aspersión y en horario nocturno, el lavado de vehículos en establecimientos autorizados, fuentes ornamentales con circuito cerrado de agua, lavapiés públicos en playas y fuentes para personas y animales. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha subrayado que “los problemas de agua no han desaparecido, y debemos hacer un enorme esfuerzo por realizar un uso racional, responsable y solidario de este bien escaso”. Además, ha recordado que “tenemos que continuar con restricciones, aunque ello suponga ciertas molestias para vecinos, organismos, empresas y visitantes”. La dotación máxima establecida será de 225 litros de agua potable por habitante y día, cifra que podrá ser revisada según evolucione la situación hidrológica. Piscinas En cuanto a las piscinas, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2025, se permitirá: • El rellenado parcial de piscinas públicas y privadas con sistema de recirculación, en cantidades mínimas para compensar pérdidas por evaporación o mantenimiento. • El primer llenado tras obras de nueva construcción o rehabilitación. • El llenado completo o parcial de piscinas desmontables en centros educativos destinadas al baño infantil. • El uso de duchas en instalaciones deportivas o piscinas donde sea obligatorio por razones sanitarias. Asimismo, el baldeo de calles, fachadas o cualquier superficie se permitirá únicamente con agua no potable. El incumplimiento de las medidas recogidas en el Bando será considerado infracción conforme a la Ordenanza municipal de gestión y uso eficiente del agua. Para más información y consulta del Bando completo: https://www.rincondelavictoria.es/bandos
Durante tres días, entre el 28 y el 30 de mayo de 2025, se reunió parte importante del Ecosistema del Libro y la Lectura de Chile en el Centro Cultural Estación Mapocho para escuchar a especialistas de alto nivel sobre los desafíos que implica ser el País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2027. Marifé Boix-García, vicepresidenta de la Feria del Libro de Frankfurt, junto a las autoridades culturales chilenas organizaron CONTEC, por segunda vez en suelo nacional. Se trata de una marca de la Frankfurter Buchmesse que persigue crear un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades de la industria de contenidos. CONTEC es un punto de encuentro para los profesionales de la edición y de las industrias culturales y creativas, un espacio para intercambiar experiencias y generar sinergias entre los actores y un centro para explorar nuevas oportunidades de negocio. Con invitados internacionales de la talla de Ricardo Costa de MVB quien expuso sobre Metadatos para la inteligencia empresarial y Rob Clements de INGRAM, uno de los mayores editores de impresión a demanda en el mundo, fueron parte de esta gran posibilidad de dialogar sobre los desafíos actuales y últimas tendencias del sector, frente una audiencia especializada Desde el plano nacional, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional del Libro y la lectura, Aracelly Rojas, presentó una caracterización del ecosistema editorial chileno y expuso alguno de los desafíos que se avecinan a nivel institucional y de industria. Su presentación permitió contextualizar y relevar las diversas iniciativas que se desarrollarán en el encuentro. Asimismo, la encargada de Literatura y Patrimonio de DIRAC, Alejandra Chacoff conversó con la periodista y presidenta de SADEL, Vivian Lavín sobre el Programa de Traducción a cargo del Ministerio de RREE. Frente a la pregunta de si este programa de traducción ha logrado ser conocido y aprovechado por los agentes literarios y editores internacionales, Alejandra Chacoff respondió: “El Programa se ha dado a conocer de manera paulatina, lo que se ha visto reflejado en el aumento de las postulaciones y las consultas de editoriales y traductores/as extranjeros. DIRAC considera fundamental la difusión de las obras traducidas y su inserción en espacios estratégicos de la escena literaria internacional, por lo cual muchas editoriales extranjeras se han beneficiado también con el apoyo para la promoción de los libros. Esto ha permitido la organización de giras literarias y la participación de los autores en diferentes instancias, como ferias del libro y festivales de poesía, por ejemplo. Dichas acciones son organizadas por DIRAC y cuentan con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), en coordinación con las editoriales internacionales, los traductores y nuestras misiones en el exterior”. ¿Qué balance pueden hacer de este programa hasta el momento? “El balance es positivo y aunque tenemos muchos desafíos pendientes, el principal es lograr que el Programa tenga una asignación presupuestaria propia. Esto permitiría a este Programa de Traducción proyectarse mediante estrategias de difusión en áreas geográficas prioritarias o menos exploradas, así como incorporación de nuevas líneas, entre otras. Nuestra participación en Frankfurt 2027 es una oportunidad para lograr dicho objetivo. Aquí los agentes literarios, editores, traductores y nuestras misiones en el exterior, cumplen un papel importante en la difusión del Programa. Este puede ser crucial a la hora de negociar la venta de derechos”. ¿Qué cambios e innovaciones se han ido incorporando a esta instancia para preparar a Chile como País Invitado de Honor en Frankfurt 2027? ¿ Habrá más fondos disponibles y otros cambios que permitan consolidarlo más? Más allá de Frankfurt 2027, hemos ido incorporando diversos cambios e innovaciones que tienen como objetivo hacer más accesible la postulación de las editoriales extranjeras. Este trabajo ha surgido a partir de nuestra propia experiencia, así como de la observación de los programas de otros países, y también por sugerencias de los propios editores y/o agentes literarios. Algunos cambios significativos que podemos mencionar son que, desde hace un par de años, la subvención se extendió a la impresión con el fin de impulsar la publicación de libros ilustrados y novela gráfica. Y en esa misma línea, ahora es posible postular al programa un libro en el que comparten autoría un chileno y un extranjero. Esto es especialmente importante, pues en el libro ilustrado y la novela gráfica observamos que es habitual este tipo de colaboración.Con el objetivo de reducir la cantidad de proyectos que no superan la etapa de admisibilidad hemos implementado que la documentación obligatoria pueda presentarse en español o inglés. Del mismo modo, y con miras a Frankfurt 2027, a la convocatoria habitual se sumó una especial para lengua alemana, para proyectos a ejecutarse en 2026. La novedad además es que esta convocatoria viene con el nuevo nombre del Programa, Translating Chile, y la imagen gráfica diseñada por la Fundación Imagen de Chile. Asimismo, está en preparación un catálogo digital, bilingüe español-inglés, con todos los libros publicados con el Programa, en el período 2024-2025, que estará alojado en el sitio web de DIRAC. Estimamos que este catálogo puede ser de gran utilidad como material de consulta para las editoriales internacionales. Asimismo, se está diseñando el sitio del Programa, de manera tal de sistematizar la información con el uso de un buscadores que distinga idiomas, títulos, autores, etc. Este sitio incluirá toda la información asociada al programa, como noticias, lanzamientos de libros, entrevistas y premios. Una gran noticia es que la convocatoria 2025 tuvo un aumento de un 100% de su presupuesto, y confiamos en un importante incremento en los próximos dos años”. ¿Qué objetivos se han planteado como DIRAC para Frankfurt 2025 en el camino hacia 2027? “Uno de los objetivos principales es difundir el Programa Translating Chile con el propósito de incrementar el número de traducciones, especialmente en idioma alemán. Esta instancia será clave para la convocatoria 2026 y, como señalé antes, los traductores, agentes literarios y editoriales chilenas presentes en Frankfurt tendrán un papel crucial para lograr este objetivo. En Frankfurt 2025, presentaremos dos actividades en el International Stage. Destacaremos uno de los últimos libros publicados gracias a la Convocatoria 2025 y otra con el ganador del Premio Anna Seghers 2025 y el Presidente de la Fundación del mismo nombre, que en los últimos años ha destacado a varios autores nacionales, como Alia Trabucco y Lina Meruane, entre otros. También Chile tendrá una participación destacada en el Frankfurt Kids Conference, cuyo lema este año es “Children's Books in a Fragile World”. "Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, CONVOCATORIA 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio"
El 15 de mayo se celebra el Día del maestro en México, por ello, El Cocodrilo, conducido por Sergio Almazán, conmemora a los docentes y hace un un recorrido por las historias, los valores y las arquitecturas de las escuelas que han dejado una huella en la educación. Asimismo, Almazán hace un recuento por las escuelas más bellas de la Ciudad de México como el Colegio de San Ildefonso, la Normal Superior de Maestros, Centro Escolar Revolución, entre otros, espacios que han moldeado generaciones y celebrado el esfuerzo de quienes dedican sus vidas a enseñar. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ Facebook: El Cocodrilo MVS https://www.facebook.com/ElCocodriloMVSSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Fuera de Juego ya está en Barcelona para calentar El Clásico entre el club catalán y el Real Madrid y sólo horas después de haber sido eliminado de la Champions, la sensación que deja el equipo azulgrana es que hay confianza para vencer a los Merengues y así, prácticamente asegurar el título en LaLiga. Asimismo, la mesa destaca la acertada decisión de LaLiga de programar el duelo de segunda vuelta entre el Barcelona y Real Madrid en el último tramo del calendario regular, pues así garantiza emoción por la resolución del campeonato. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En Ahora o Nunca, la mesa reacciona en tiempo real a la eliminación del Barcelona a manos del Inter en la emocionante y espectacular Semifinal de la Champions y destaca que el club azulgrana tuvo varias oportunidades de llevarse el triunfo en Milán, pero se encontró con un arquero Nerazzurri, Yann Sommer, en plan grande para ayudar al club italiano a avanzar a la Final. Asimismo, la mesa cuestiona si la eliminación afectará anímicamente al Barcelona para el Clásico ante Real Madrid en LaLiga o si la derrota motiva al equipo culé para vencer a los Merengues y prácticamente asegurar el título en LaLiga. Además, luego de que el TAS resolvió en contra del León para ratificar que queda fuera Mundial de Clubes, la mesa discute si la decisión fue justa y señala que la FIFA debería pelear contra la multipropiedad a nivel mundial y no sólo contra Grupo Pachuca. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La soberbia actuación de Lamine Yamal en la Ida de la Semifinal de la Champions entre Barcelona e Inter lleva a la mesa a afirmar que Lamine Yamal es el jugador clave del club azulgrana y a asombrarse de la actitud del joven futbolista a una edad en la que lo normal sería experimentar cosas más simples en la vida. Asimismo, la mesa discute qué equipo llegará en mejor forma a la vuelta, Barcelona o Inter, luego del espectaular empate en la vuelta. Por otro lado, los Lakers enfrentan la eliminación en los Playoffs de la NBA y Ernesto Jeréz afirma que, para salvar a la quinteta angelina, Luka Doncic o Austin Reaves deben dar el paso al frente con un LeBron James a la baja. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices