Podcasts about asimismo

  • 1,511PODCASTS
  • 9,582EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Nov 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about asimismo

Show all podcasts related to asimismo

Latest podcast episodes about asimismo

Cierre de mercados
Gestión del patrimonio con Société Générale

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 10:46


En Gestión del Patrimonio en Cierre de Mercados hablamos con Hélio da Silva Cláudio, responsable de distribución de productos cotizados de Société Générale. Los productos cotizados son instrumentos financieros que se negocian en bolsa, ligados a índices, acciones, materias primas o divisas, que permiten a los inversores ajustar su exposición al riesgo y acceder a mercados globales. Los productos cotizados han democratizado el acceso a estrategias de inversión, que antes estaban reservadas a expertos del sector financiero. Asimismo, en Gestión del Patrimonio con Société Générale, Hélio da Silva Cláudio, nos explica cómo funcionan los Certificados Trackers. Los Certificados Trackers permiten una participación 1:1 en los movimientos de los subyacentes. En el caso de que el subyacente aumente un 1%, el precio del Certificado Tracker también aumentará un 1% y si el subyacente baja en un 1%, el precio del Certificado Tracker caerá en el mismo porcentaje. El Certificado Tracker no tiene vencimiento para los inversores, esto significa que continúan participando en el rendimiento del subyacente hasta que el inversor decida vender o amortizar el Certificado Tracker. Gracias a su carácter de inversión pasiva, el Certificado Tracker permite al inversor replicar el rendimiento del subyacente. Sin embargo, el inversor también puede participar en las pérdidas del subyacente.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 19/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 53:59


Consultorio de Bolsa con Manuel Pinto, analista de XTB y David Galán, analista de BolsaGeneral. Con nuestros expertos, empezamos analizando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado, a la espera de las reuniones de los bancos centrales de la próxima semana. Asimismo, Manuel Pinto y David Galán resuelven las dudas de los oyentes sobre sus valores en cartera o las oportunidades de entrada en alguno de éstos. Sobre Manuel Pinto Ha desarrollado su carrera en diferentes entidades nacionales e internacionales, ejerciendo durante años en la banca privada en Suiza. En la actualidad, es responsable del departamento de análisis y comunicación en XTB España. Es miembro EFA y CFA candidate Level III. Sobre David Galán Inversor coruñés, David Galán es director de Renta Variable de Bolsa General. Desde 2007 ayuda a miles de inversores desde su web www.bolsageneral.es. Además, Postgrado en Productos Financieros Derivados por BME y Escuela de Finanzas y Licencia de Operador MEFF 3 de BME. Por otro lado, Galán ha sido Director del Curso de bolsa de la Escuela de Finanzas (A Coruña). Colabora con numerosos medios de comunicación y brokers. Co-autor del libro «El pequeño libro de los grandes inversores». Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa sus consultas a través de WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 18/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 53:59


Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Cupertino
En el mundo de Plur1bus, todos somos Issey Miyake

Cupertino

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 59:28


Empezamos el episodio analizando el éxito de la nueva serie de Apple TV+, "Pluribus", a la que comparamos con "Severance" por su impacto en redes sociales y su calidad de producción, con un coste estimado de 15 millones por episodio. Comentamos las impresionantes localizaciones grabadas en Gran Canaria y Bilbao, y cómo esta serie reafirma la estrategia de Apple de producir contenido original de alto valor. Enlazamos esto con las declaraciones de Eddie Cue sobre la ausencia de anuncios en Apple TV+ por el momento, aunque prevemos un aumento de precios futuro debido a la inclusión de nuevos contenidos deportivos como la MLS y la Fórmula 1 en algunos mercados, una estrategia que ya hemos visto en otros servicios de streaming.Continuamos explorando la sorprendente noticia del futuro soporte de CarPlay en vehículos Tesla, un movimiento inesperado considerando la resistencia de Tesla y la tendencia de otros fabricantes a retirar esta funcionalidad. Discutimos nuestras preferencias personales por CarPlay y cómo esta integración podría influir en las decisiones de compra de vehículos eléctricos. También abordamos la polémica sobre el "iPhone Pocket", un accesorio de moda de Issey Miyake, y analizamos la tradición de Apple en colaboraciones de diseño de alta gama. Finalmente, explicamos el lanzamiento de la identificación oficial digital en la app Wallet del iPhone en Estados Unidos, comentando la necesidad de un rediseño de la interfaz de Wallet y la controversia que ha generado entre algunos sectores de la población.Mirando al futuro de la inteligencia artificial, comentamos la posible salida de Yann LeCun, director de IA en Meta, para fundar su propia compañía. Especulamos sobre el interés de Apple en esta investigación más académica y el potencial de su integración con el desarrollo del Vision Pro. Asimismo, analizamos los nuevos productos de Valve, el Steam Machine y las gafas Steam Frame, que prometen revolucionar el mundo del videojuego con un enfoque en el streaming y el renderizado foveado, planteando interrogantes sobre posibles batallas legales por la estandarización y el control de plataformas. Cerramos con un análisis de los cambios en las políticas de la App Store en China, específicamente el acuerdo con Tencent para las mini-aplicaciones de WeChat, y cómo estas nuevas reglas, que imponen una comisión del 15% y limitaciones de diseño, podrían influir en el desarrollo de "super apps" y la creación de mini-aplicaciones generadas por IA, como el caso de Wavi. Apple TV execs talk 2026 content lineup, ad-supported plans, and more - 9to5Mac Tesla Is Working to Add Apple CarPlay in Bid to Boost Vehicle Sales (TSLA, AAPL) - Bloomberg Introducing iPhone Pocket: a beautiful way to wear and carry iPhone - Apple Mini Apps Partner Program - Apple Developer Apple, Tencent Agree to 15% Cut of WeChat Mini App Spending - Bloomberg W on X: "WE FUCKIN WARNED YOU! WE FUCKIN WARNED YOU! WE FUCKIN WARNED YOU! WE FUCKIN WARNED YOU! WE FUCKIN WARNED YOU!" / X Subscribe to read macOS 26.2 adds new ‘Edge Light' feature for better video calls - 9to5Mac DMA-Study-Nov-2025.pdf Steam Frame Apple's says Apple Intelligence requires an M2 Mac, but don't panic New Apple Immersive Video Puts You On The USS Nimitz As Super Hornets Launch

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 17/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 53:59


Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Fórmula Salud
Fórmula Salud 16.11.2025

Fórmula Salud

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 55:20


El doctor Luis Pardillos, director del máster de Urgencias, Emergencias y Catástrofes de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, nos explica cómo actúan los equipos sanitarios en una catástrofe y desgrana algunas de las dificultades más habituales a las que se enfrentan estos sanitarios en el ejercicio de sus complejas funciones, recordando, por ejemplo, el notable coste emocional y laboral que a menudo sufren. Asimismo, comprobamos con nuestro invitado las diferencias que existen entre los entornos rurales y urbanos a la hora de atender las emergencias y las urgencias y recordamos algunos consejos básicos para colaborar y dejar trabajar a estos equipos.

El Larguero
El Larguero completo | Carlos Alcaraz revela su hambre intacta en La SER tras celebrar el número 1 mundial

El Larguero

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 103:39


El tenista español Carlos Alcaraz, gran protagonista de 'El Larguero' en un viernes en el que ha recibido el trofeo que le reconoce como el número 1 mundial. También es momento de Sanedrín con el Mundial 2026 en el foco, puesto que 'La Roja' tiene la posibilidad de clasificarse este sábado para la fase final de manera matemática. Asimismo, Ramón Besa y Manuel Jabois repasan la actualidad deportiva de una semana que tocará a su fin con una prueba histórica. Nuestros 'yarders' se pasan por los micrófonos para abrir boca con el Commanders-Dolphins de NFL que se disputará en el Bernabéu. Y por último, Begoña Alday nos trae los detalles de su última aventura en ciernes: un 'Iron Human' en la Antártida.

Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio: El gran Toresky

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 31:32


El gran Toresky Josep Torres Vilata, conocido como Toresky fue un fenómeno de masas en España. Actor, ventrílocuo, locutor, viajero, imitador de voces, fue el primer gran publicitario de España gracias a su muñeco inseparable Miliu, que era animado por Toresky, quien le ponía voz. Asimismo, fue pionero en la radio en campañas benéficas, especialmente destinadas para los niños. Esta noche conoceremos al gran Toresky y las diversas facetas de Miliu, de la mano del periodista Víctor Amela. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Curul en Llamas
Chaves huyó

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 45:33


Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la solución al problema de financiamiento a las licencias de cuido y de la audiencia de Rodrigo Chaves ante la comisión que estudia el pedido del TSE de quitarle su inmunidad. Asimismo evacuamos las preguntas de la audiencia y repasamos las nuevas propuestas de la semana. 

Brazalete Negro
Las ‘Tifosinas' contra Mussolini

Brazalete Negro

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025


Milán, verano de 1932. En los jardines de Porta Venezia, un balón perdido acaba en los pies de un grupo de chicas. Lo devuelven con precisión, se miran y deciden improvisar un partido. Un gesto mínimo, casi inocente, pero que en la Italia de Benito Mussolini -donde las camisas negras vigilan parques, ideas y hasta menús gastronómicos- constituye un desafío silencioso. En un régimen que incluso coquetea con abolir la pasta, unas mujeres jugando al deporte más popular resultan intolerables. Se las ridiculiza con un término peyorativo: tifosine. Aficionaditas. A Ninì Zanetti y a sus compañeras —Lang, Strigaro, las hermanas Boccalini— eso no les frena. Fundan el Gruppo Calciatrici Milanese, entrenan con rigor y disputan en 1933 su primer amistoso público. Pero el fascismo reacciona pronto: funcionarios del Comité Olímpico Italiano reconducen a las jugadores a “deportes apropiados”. En octubre de 1933, poco antes del primer encuentro femenino entre dos ciudades italianas su sueño se apagará por decreto. Y aun así, no desaparecerá. 90 años después, el estadio en el que las mujeres del Milanese desafiaron a la dictadura alberga hoy los partidos del Inter femenino en la Champions. Esta es la historia de un equipo que el régimen quiso borrar. Y del partido que Mussolini nunca quiso que se jugara. Capítulo basado en el libro de Federica Seneghini Las futbolistas que desafiaron a Mussolini (Altamarea). Asimismo hemos contado con los testimonios de la politóloga Irene Zugasti y de Maxi Guerra, autor del muy recomendable pódcast Gastropolítica. Accede a las entrevistas íntegras que componen este capítulo, así como contenido exclusivo, en nuestra newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.

CONOZCA PRIMERO SU FE CATOLICA
Perdona setenta veces siete

CONOZCA PRIMERO SU FE CATOLICA

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 60:00


La expresión "perdonar 70 veces 7" significa perdonar de manera ilimitada y constante, sin llevar cuenta. En Mateo 18, 21-22 Jesús responde eso a Pedro, quien preguntaba si debía perdonar a alguien hasta siete veces. El Padre Pedro nos ilustra esta enseñanza simbólica que nos enseña sobre la importancia de perdonar sin restricciones, siguiendo el ejemplo de la gracia de Dios. Asimismo, responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 14 noviembre 2025 (El que pretenda guardar su vida, la perderá)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 7:49


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Viernes, 14 de noviembre de 2025 (32ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/el-que-pretenda-guardar-su-vida-la-perdera/[Lucas 17, 26-37] En aquel tiempo, dijo Jesús: Como sucedió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del hombre: comían, bebían, se casaban los hombres y las mujeres tomaban esposo, hasta el día en que Noé entró en el arca; entonces llegó el diluvio y acabó con todos. Asimismo, como sucedió en los días de Lot: comían, bebían, compraban, vendían, sembraban, construían; pero el día que Lot salió de Sodoma, llovió fuego y azufre del cielo y acabó con todos. Así sucederá el día que se revele el Hijo del hombre. Aquel día, el que esté en la azotea y tenga sus cosas en casa no baje a recogerlas; igualmente, el que esté en el campo, no vuelva atrás. Acordaos de la mujer de Lot. El que pretenda guardar su vida, la perderá; y el que la pierda, la recobrará. Os digo que aquella noche estarán dos juntos: a uno se lo llevarán y al otro lo dejarán; estarán dos moliendo juntas: a una se la llevarán y a la otra la dejarán». Ellos le preguntaron: «¿Dónde, Señor?». Él les dijo: «Donde está el cadáver, allí se reunirán los buitres».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

El placer de viajar
Naturaleza, cultura, lujo y mucho más: aún no lo sabes, pero este es el África que estás deseando descubrir

El placer de viajar

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 53:52


Sudáfrica devela sus tesoros. Un experto viajero nos quita los temores: solo hace falta sentido común para gozar su vibrante legado y paisajes. Esta semana El Placer de Viajar tiene un número especial: de la mano de la Oficina de Turismo de Sudáfrica Carmelo Jordá y Kelu Robles nos llevan a descubrir un país que, como recuerdan en la introducción del episodio, cambió para siempre en las elecciones de 1994 con la histórica victoria de Nelson Mandela, que marcó una transición democrática que no dejó indiferente a nadie y fue comparado incluso con la propia transición española. Además, para ahondar en las maravillas de esta nación, el programa contó con un invitado de lujo: Javier García Blanco, reconocido periodista de viajes y director de la revista digital Wanderer. García Blanco destaca la incomparable riqueza de Sudáfrica como destino, enfatizando su ubicación estratégica en el continente africano y la confluencia de los océanos Atlántico e Índico. Para empezar, y abordando un tema recurrente en los viajes internacionales sobre todo a destinos fuera de Europa, el invitado desmitificó las preocupaciones sobre la seguridad que pueden tener muchos viajeros, señalando que, si bien el país puede no equipararse a los niveles de seguridad de España, es suficiente aplicar el sentido común viajero y atenerse a unas normas sencillas: evitar la ostentación, usar transportes fiables como Uber y consultar a los locales sobre si hay alguna zona a la que no es recomendable ir en ciertos momentos. Durante el episodio Javier García Blanco comparte sus experiencias en dos de las provincias sudafricanas de KwaZulu-Natal y North West. En la primera, exploró la rica cultura zulú en el pueblo de Inanda, destacando la persistencia de tradiciones ancestrales y la figura del Sangoma. También visitó el Mandela Capture Site, un emotivo museo que conmemora el arresto del líder anti-apartheid, un lugar imprescindible para comprender la historia reciente de Sudáfrica. Cerca de allí están las majestuosas Howick Falls, otro lugar que no hay que perderse. En la provincia de North West García Blanco se maravilló con la presa de Hartebeespoort, convertida en un vibrante centro de ocio, y las milenarias Magaliesberg Mountains, reserva de la biosfera y un lugar ideal para el turismo activo y las vistas panorámicas. Además, destacó la importancia de la Cuna de la Humanidad en Gauteng, un sitio con fósiles de homínidos de millones de años que recuerda el origen africano de toda la humanidad. Por último, Javier García Blanco describió la experiencia de un safari fotográfico en la reserva de Madikwe, recomendando las primeras horas de la mañana y el atardecer para observar a los animales más activos. La oportunidad de ver de cerca a los "cinco grandes" –león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte– desde vehículos abiertos, con la seguridad y el respeto por la fauna garantizados por los rangers es algo que calificó de "fascinante". Asimismo, mencionó los lujosos lodges dentro de las reservas, con piscinas privadas y vistas directas a los puntos de agua donde abrevan los animales, hoteles de una altísima calidad, aunque también existen opciones más accesibles.De Sudáfrica a Llerena Cambiando de continente, Kelu Robles llevó a los oyentes a Llerena (Badajoz), localidad que forma parte de la Red de Pueblos Gastronómicos de España. Kelu describe Llerena como un "pueblo blanco" con un gran patrimonio histórico en el que destaca la antigua sede del Tribunal de la Inquisición y su monumental Plaza Mayor. La huella del Siglo de Oro se refleja en la presencia de Francisco de Zurbarán, cuyas obras, incluido un impactante Cristo, se encuentran en la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, un templo que armoniza estilos gótico, renacentista y mudéjar. Kelu también elogió la tranquilidad del Convento de las Clarisas y una antigua iglesia transformada en una original biblioteca pública, con estanterías que emulan retablos. Por último, recalcar que en el plano gastronómico, Llerena es un paraíso para el cerdo ibérico, con establecimientos como La Fábrica, una antigua harinera, que rinden homenaje a este manjar. Los Chocolates Moro, una exitosa firma local, y la popular Fiesta de la Matanza, celebrada en marzo, completan una oferta que demuestra la riqueza cultural y culinaria de la España profunda, llevando la contraria a quienes la encasillan entre civilización y barbarie, como si nuestro país no fuera, en sí mismo, la máxima expresión de la civilización y la cultura.

EVANGELIO DIARIO
Evangelio del viernes 14 de noviembre de 2025 - Entonces llegó el diluvio

EVANGELIO DIARIO

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 2:06


Lucas 17,26-37En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:«Como sucedió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del hombre: comían, bebían, se casaban los hombres y las mujeres tomaban esposo, hasta el día en que Noé entró en el arca; entonces llegó el diluvio y acabó con todos.Asimismo, como sucedió en los días de Lot: comían, bebían, compraban, vendían, sembraban, construían; pero el día que Lot salió de Sodoma, llovió fuego y azufre del cielo y acabó con todos.Así sucederá el día que se revele el Hijo del hombre. Aquel día, el que esté en la azotea y tenga sus cosas en casa no baje a recogerlas; igualmente, el que esté en el campo, no vuelva atrás.Acordaos de la mujer de Lot.El que pretenda guardar su vida, la perderá; y el que la pierda, la recobrará.Os digo que aquella noche estarán dos juntos: a uno se lo llevarán y al otro lo dejarán; estarán dos moliendo juntas: a una se la llevarán y a la otra la dejarán».Ellos le preguntaron:«¿Dónde, Señor?».Él les dijo:«Donde está el cadáver, allí se reunirán los buitres».

Capital
Radar Empresarial: Google lleva a cabo su mayor inversión en alemania hasta la fecha

Capital

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 4:27


Las grandes corporaciones tecnológicas dedicadas a la inteligencia artificial se han consolidado como los principales motores del mercado global durante 2025. En un primer momento, las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Donald Trump llevaron a muchas de estas compañías a redirigir sus inversiones hacia Estados Unidos, trasladando fábricas y operaciones que antes se encontraban en otros países. Sin embargo, el foco comienza a desplazarse hacia Europa. En este contexto, Google ha anunciado su mayor apuesta en Alemania hasta la fecha: una inversión de 2.900 millones de euros que se ejecutará hasta 2029. El plan incluye la construcción de un nuevo centro de datos y la ampliación de las instalaciones existentes en la región de Hesse, cuya puesta en marcha está prevista para el segundo trimestre de 2027. La empresa también ha confirmado su intención de aumentar su presencia en Berlín, Fráncfort y Múnich, reforzando así su infraestructura en el país germano. Dentro de este proyecto, Google ha asumido compromisos medioambientales significativos, entre ellos la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La compañía implementará un innovador sistema de recuperación de calor para que los vecinos puedan aprovechar la energía térmica generada por los centros de datos. Asimismo, incrementará la compra de electricidad procedente de fuentes eólicas y solares. Según el vicecanciller y ministro de Hacienda alemán, Lars Klingbeil, estas iniciativas son esenciales para mantener la competitividad del país. Philip Justus, director general de Google Alemania, destacó que este esfuerzo contribuirá a fortalecer la infraestructura de inteligencia artificial, ampliar la capacidad en la nube y estimular el crecimiento económico local. La nueva inversión se suma a la de 2021, cuando la empresa destinó 1.000 millones de euros a infraestructura digital y energía limpia. Además, en 2025 Google comprometió otros 5.000 millones de euros en Bélgica y 1.000 millones en Finlandia para expandir su red europea de centros de datos. El impulso inversor no se limita a Google. Microsoft planea destinar 10.000 millones de dólares a un centro de datos de IA en Sines, Portugal, mientras que Amazon invertirá más de 1.000 millones de euros en Bélgica entre 2025 y 2027. No obstante, estos anuncios se ven ensombrecidos por polémicas relacionadas con la privacidad. En California, un tribunal investiga una demanda contra Google por presunto espionaje a usuarios mediante su herramienta de IA, Gemini, que habría accedido de forma ilícita a conversaciones privadas en Gmail, Chat y Meet.

Margarita en La Mujer Actual
Llagas en la piel y salud ocular

Margarita en La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 23:58


Cuando se presenten molestias o llagas leves en la piel, es recomendable recurrir a aceites naturales como el de oliva extra virgen, germen de trigo o coco, por su valioso aporte de nutrientes y vitamina A. Asimismo, la sábila asada puede aplicarse para favorecer el bienestar y la recuperación de la piel. Es fundamental mantener una adecuada hidratación y complementar con el consumo de semillas como ajonjolí, chía, girasol, almendras y linaza, ya que aportan aceites esenciales que nutren y fortalecen nuestra piel desde el interior.Crestomatía, Grupo Fórmula. Este video es una obra original del Grupo Fórmula, extracción del programa de Janett Arceo y La Mujer Actual. Publicado el día Miércoles 12/Noviembre/2025. Las opiniones y promociones vertidas en este programa son responsabilidad de quien las dice. Foto de @freepik.

Cierre de mercados
Análisis con Renta 4 Banco

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 9:34


En Cierre de Mercados, análisis con Javier Díaz Izquierdo, de Renta 4 Banco, con el que hablamos del sentimiento de mercado en una jornada en la que el Ibex-35 vuelve a renovar sus máximos históricos superando los 16.300 puntos, a pesar de las dudas en Wall Street. Y es que el rally en la bolsa de Nueva York se toma un respiro, lastrada por Nvidia tras vender Softbank su participación en la compañía de chips. Las caídas del mercado americano en general se han visto limitadas por el continuo optimismo de que el mayor cierre en la historia del gobierno de Estados Unidos está llegando a su fin. Asimismo, desde el frente comercial llegan buenas noticias para los mercados. Suiza estaría cerca de lograr un arancel del 15% sobre sus exportaciones a Estados Unidos, lo que representa un importante alivio para el país helvético después de que se le impusiera un gravamen del 39% en agosto. Se espera que el acuerdo se concrete en las próximas dos semanas. Donald Trump también ha anunciado que “en algún momento” reduciría los aranceles a los productos indios, y que Washington estaba “muy cerca” de un acuerdo comercial con Nueva Delhi, la última señal de un deshielo en la disputa que ha enrarecido la relación bilateral. "Es verdad que la tendencia de fondo parece buena. En Estados Unidos, aparte de la bajada de tipos que quedaría por ver el 10 de diciembre, queda otro gran pilar del plan que anunció Trump: la implementación de la desregulación", que podría ser, según el experto otro catalizador adicional para los mercados. En Europa, Díaz Iquierdo señala que las bolsas deberían beneficiarse de los planes de rearme, del plan de infraestructuras alemán, de un entorno de inflación más controlada, un nivel de tipos de interés menos restrictivo que hace un par de años y unas valoraciones menos exigentes que en Estados Unidos. Dentro del Ibex 35, Díaz Izquierdo comenta el informe sobre Redeia publicado por Renta 4 Banco: "En Redeia, lo que hemos hecho ha sido reducir el precio objetivo que teniamos antes de 18,40 a 17,50 euros por acción. Antes teniamos una recomendación de infraponderar y la hemos subido a mantener". Aunque con esta recomendación sale un potencial alcista del 14%-15%, "continúa la incertidumbre sobre posibles reclamaciones por el apagón, lo que nos obliga a ser prudentes con unas consecuencias financieras que aún no están cuantificadas."

Medicina Viral con Doctor Vic
REVIERTE TU EDAD CON LA CIENCIA | SECRETO PARA NO ENVEJCER | DR. IRVING MORENO

Medicina Viral con Doctor Vic

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 91:12


¿Los humanos pueden ser inomortales? ¿podemos no envejecer nunca? En este episodio del podcast invitamos al Dr. Irving Moreno, medico especialista en longevidad y antienvejecimiento.El deseo de muchos seres humanos de retrasar a la muerte y el envejecimiento precoz. Esto se puede lograr a través de una buena terapia antienvejecimiento o de longevidad que incluye no solo vivir más, sino también lucir mejor. El consumo de proteínas, vitaminas, antioxidantes y antinflamatorios es esencial para sanar nuestro cuerpo y poder vivir más años, y con mucha mejor calidad de vida. Asimismo, los ácidos grasos omega 3 ayudan prevenir enfermedades mortales. Existen otros como el resveratrol, rapamicina, AKG, NAD y espermidina. Te revelarán como utilizar el reveratrol, de que alimentos obtenerlo, cuáles son los mejores suplementos. Entenderás la importancia del NAD, como podemos hacer para tener más NAD y evitar su pérdida. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 10 de Noviembre de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 4:59


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 10 DE NOVIEMBRELA PASCUAEl día catorce del mes, por la noche, se celebraba la pascua, cuyas ceremonias solemnes e imponentes conmemoraban la liberación de la esclavitud en Egipto y señalaban hacia adelante, al sacrificio que los había de librar de la servidumbre del pecado. Cuando el Salvador dio su vida en el Calvario, cesó el significado de la pascua, y quedó instituida la cena del Señor para conmemorar el acontecimiento que había sido prefigurado por la pascua. La pascua seguía por siete días como fiesta de los panes ázimos. El primero y el último eran días de santa convocación, durante los cuales no debía hacerse trabajo servil alguno. El segundo día de la fiesta se presentaban a Dios las primicias de la mies del año. La cebada era el primer cereal que se cosechaba en Palestina, y al principio de la fiesta empezaba a madurar. El sacerdote agitaba una gavilla de este cereal ante el altar de Dios en reconocimiento de que todo era suyo. No se había de recoger la cosecha antes que se cumpliera este rito (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 580, 581). La pascua había de ser tanto conmemorativa como simbólica. No solo recordaría la liberación de Israel, sino que también señalaría la liberación más grande que Cristo habría de realizar para libertar a su pueblo de la servidumbre del pecado. El cordero del sacrificio representa al "Cordero de Dios", en quien reside nuestra única esperanza de salvación. Dice el apóstol: "Nuestra pascua, que es Cristo, fue sacrificada por nosotros". 1 Corintios 5:7. No bastaba que el cordero pascual fuese muerto; había que rociar con su sangre los postes de las puertas, como los méritos de la de Cristo deben aplicarse al alma. Debemos creer, no solo que él murió por el mundo, sino que murió por cada uno individualmente. Debemos apropiarnos la virtud del sacrificio expiatorio... El cordero había de comerse con hierbas amargas, como un recordatorio de la amarga servidumbre sufrida en Egipto. Asimismo, cuando nos alimentamos de Cristo, debemos hacerlo con corazón contrito por causa de nuestros pecados. El uso del pan sin levadura también era significativo. Lo ordenaba expresamente la ley de la pascua, y tan estrictamente la observaban los judíos en su práctica, que no debía haber ninguna levadura en sus casas mientras durara esa fiesta. Asimismo deben apartar de sí la levadura del pecado todos los que reciben la vida y el alimento de Cristo (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 281-283). 

Fórmula Salud
Fórmula Salud 09.11.2025

Fórmula Salud

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 54:13


El doctor Antonio Alemany López, director gerente y asistencial de Fundación Hospitalarias Madrid —el antiguo Beata María Ana—, nos explica cómo es el funcionamiento día a día de su centro, en el que destacan unidades tan punteras como la de Oncología, Daño Cerebral y Neurorrehabilitación o Traumatología, que se han convertido en un referente sanitario que atiende a pacientes de todos los puntos de España. Asimismo, nos explica las diversas iniciativas de la Unidad de Cuidados Paliativos, que apuesta por un ofrecer una atención integral y por crear, además, comunidad, ya sea en su trato a las familias o en la colaboración de sus voluntarios, siempre según unos valores que siguen siendo la esencia irrenunciable del trabajo diario del hospital.

En Clave Rural
Breves de actualidad: El Ministerio de Agricultura recibirá 27 millones para paliar los daños de los incendios

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 5:44


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank 1.- El Consejo de Ministros ha autorizado este martes una transferencia de crédito por importe de 27,63 millones de euros al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para financiar las medidas que se establecen el Real Decreto 939/2025, que regulan la concesión directa de ayudas para compensar los daños producidos sobre la actividad agraria por los grandes incendios de este verano. En concreto, en los meses estivales se han producido más de un centenar de incendios forestales en situación operativa 1 ó 2, que, desde el comienzo de la campaña de incendios el pasado 1 de junio, han arrasado más de 350.000 hectáreas de superficie, lo que supone un importante incremento con respecto del año precedente y ha generado un ostensible desastre paisajístico, productivo, ambiental, y social en amplias zonas de España. el importe destinado a financiar ayudas por daños en la actividad agraria por incendios asciende a 20,63 millones de euros. Asimismo, el importe previsto para el incremento de la subvención al seguro agrario combinado asciende a siete millones de euros. 2.- Cinco aceites de oliva virgen extra españoles figuran entre los 10 mejores aceites del mundo de la campaña 2024/2025 en la décima edición de la Guía Evooleum, que reconoce a los 100 mejores AOVE del mundo. En concreto, el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo es para el italiano Monini Monocultivar Coratina, mientras que completan el podio el sudafricano De Rustica Estate Collection Coratina y el manchego Valdenvero Hojiblanco, cuya productora se alza también con el galardón a la Mejor Mujer Productora y Mejor Maestra de Almazara. De esta forma, junto a este aceite manchego también figuran el cordobés Knolive Epicure, que ocupa la sexta posición, mientras que en la octava plaza está el jienense Señorío De Camarasa, noveno el cordobés Parqueoliva Serie Oro y en la décima, Rincón De La Subbética (Córdoba). Así, el 'Top 100' de los Evooleum Awards 2025 cuenta con representación de 11 países (España, Italia, Croacia, Portugal, Grecia, Marruecos, Brasil, Turquía, Francia, Sudáfrica y China). 3.-La Comunidad Valenciana ha puesto en marcha las medidas de protección frente a la gripe o influenza aviar, tras confirmarse en la Comunidad Valenciana un foco en un establecimiento de aves cautivas y la detección del virus en aves silvestres. Estas medidas responden al riesgo de propagación del virus a través de las rutas migratorias de aves acuáticas y a la necesidad de reforzar la bioseguridad en las explotaciones avícolas para proteger la sanidad animal, ha indicado la Generalitat en un comunicado. La gripe aviar es una enfermedad infecciosa incluida en la lista del Código Zoosanitario Internacional de la Organización Mundial de Sanidad Animal y está causada por cepas A del virus de la gripe. Se trata de una patología contagiosa que afecta a diferentes especies de aves domésticas y silvestres y que "puede tener graves consecuencias económicas y sanitarias si no se controla adecuadamente". La preocupación se extiende por toda España tras los focos en aves silvestres detectados en Aragón y esta misma semana enMadrid. 4.- La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado ante las instituciones europeas, en Bruselas, "el demoledor impacto comercial y fitosanitario que está provocando el acuerdo de la UE con Sudáfrica para la citricultura de la Comunidad Valenciana" ya que las mandarinas tempranas de la Comunidad se ha desplomado un 40%. Según un informe elaborado por la organización agraria desde 2016, año de la firma de dicho tratado, la producción de las clementinas y satsumas tempranas valencianas se ha desplomado un 40%, pasando de 361.226 a 211.718 toneladas, debido, principalmente, al solapamiento en el tramo inicial de la campaña citrícola con las mandarinas tardías de Sudáfrica, a contraestación, cuyas exportaciones al mercado europeo se han más que triplicado en esta última década, incrementándose de 53.869 a 180.140 toneladas. Asimismo, ha indicado que Sudáfrica plantó de 2012 a 2017, cuando se fraguó el acuerdo, más de diez millones de plantones de mandarinas tardías, que equivalen aproximadamente a 24.000 hectáreas de pequeños cítricos que tendrían una producción estimada de 750.000 toneladas/año. 5.- El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón avanza en la campaña de vacunación frente a la dermatosis nodular contagiosa, una enfermedad vírica que afecta al ganado bovino. Hasta la fecha, ya se han administrado 30.000 dosis en explotaciones ganaderas del territorio aragonés. En cuanto al ganado, la campaña de vacunación ha comenzado por el ganado de leche "que es el más susceptible a la enfermedad, para luego continuar con el resto del ganado". Además, ha subrayado que "la coordinación entre las administraciones, los servicios veterinarios y los ganaderos está siendo ejemplar". La campaña alcanzará las 80.000 dosis la próxima semana, se está desarrollando con la colaboración activa del sector ganadero, con el objetivo de proteger al censo bovino aragonés y evitar la propagación del virus junto con medidas cautelares de protección y control sanitario frente a esta enfermedad.

En Clave Rural
Noticias del sector: La reserva hídrica cae al 51,3% pese al día más lluvioso en octubre desde 1968

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 4:04


María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha reclamado durante la reunión convocada por el Ministerio de Agricultura para abordar el Plan 2026 de Seguros Agrarios Combinados el que se incorpore "cuanto antes" la siniestralidad extraordinaria por el cambio climático, según informa en un comunicado. En concreto, la organización agraria ha recordado durante esta reunión que, dentro del documento de las 43 medidas acordadas por el Ministerio en marzo de 2024, los puntos 27, 28, 29 y 30 incluían compromisos concretos relacionados con el sistema de seguros agrarios que aún no se han materializado plenamente. En particular, el punto 27 establecía la creación de instrumentos complementarios para hacer frente a la siniestralidad extraordinaria derivada del cambio climático, como las Danas, sequías o inundaciones, una medida que sigue pendiente de desarrollo. 2.-El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) varias modificaciones en las normas de ordenación de la flota pesquera y de los títulos profesionales del sector con el objetivo de modernizar la misma y promover el relevo generacional. 3.- Entre las principales novedades de esta reforma figura la introducción de facilidades para la obtención del título de patrón costero polivalente y la reducción de 12 a 9 metros la eslora mínima de los buques en los que se pueden realizar los embarques necesarios para obtener el título. "Esta medida, muy demandada por el sector, favorece el desarrollo de la carrera profesional y facilita la incorporación de nuevas generaciones a la actividad pesquera, lo que garantiza la continuidad de un sector estratégico para la economía azul española", subraya el Ministerio. Asimismo, el nuevo marco regulador facilita y abarata las obras de modernización y los cambios de motor en los buques pesqueros, al tiempo que establece un procedimiento más ágil para regularizar embarcaciones con exceso de potencia, lo que permite que continúen operando una vez completado el trámite. 4.- La reserva hídrica española baja de nuevo: esta semana pierde 0,3 puntos y llega al 51,3 % de su capacidad total, con 28.745 hectómetros cúbicos (hm3) almacenados en los embalses. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmó que el pasado miércoles 29 fue el más lluvioso de sus registros en un mes de octubre, superando lo recogido el 31 de octubre de 1968 (86,2 litros por metro cuadrado) y, a pesar de lo ello, los embalses han registrado de nuevo esta bajada en sus reservas. Media docena de cuencas aumentaron su caudal durante los últimos días, especialmente las de Tinto, Odiel y Piedras (con un incremento del 1,8 %) y Galicia Costa (1,2 %), pero también Segura (0,3 %), Guadalquivir (0,2 %), Júcar (0,1 %) y Guadiana (0,1 %).

Podcast de MERITOCRACIA BLANCA
Podcast 13x28 '¿Y ahora qué... y quién?' | Actualidad Meritocrática

Podcast de MERITOCRACIA BLANCA

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 111:37


Noche de sosiego y reflexión tras la tempestad vivida con el equipo y su entrenador tras la derrota ante el Liverpool, en la que revisamos lo ocurrido y hablamos de las expectativas para el futuro próximo. Asimismo, hacemos una breve lectura del partido del domingo ante el Rayo. Nos sentamos tres madridistas de pro a la mesa: @DiegoJMontero2 @SirBugzilla @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca

Capital
Radar Empresarial: luz verde al plan de remuneración de Musk

Capital

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 4:38


En la edición de hoy del Radar Empresarial, el tema central ha sido la reciente asamblea anual de accionistas de Tesla, una reunión que ha generado gran expectación debido a la votación de un paquete de compensación valuado en un billón de dólares. Con el respaldo de cerca del 75 % de los votos, Elon Musk logró el aval de sus accionistas para su ambicioso plan de remuneración. Este resultado le otorga un control aún mayor dentro de la empresa, ya que, si se cumplen una serie de metas establecidas, su participación accionaria podría incrementarse del 13 % actual al 25 %, sumando aproximadamente 25 millones de acciones adicionales a su portafolio personal. Para que este plan se materialice, Tesla deberá superar exigentes objetivos financieros y operativos. Entre ellos, se incluye alcanzar una capitalización bursátil de 8,5 billones de dólares y generar 400 mil millones en beneficios anuales ajustados. Además, la compañía deberá vender 20 millones de vehículos eléctricos en los próximos años, un desafío que implica revertir la difícil coyuntura que atraviesa en ciertos mercados. En particular, el mercado europeo se presenta como el más complicado, debido al crecimiento de las marcas chinas y la recuperación de las firmas automovilísticas locales. Para enfrentar esta situación, Tesla planea fortalecer su catálogo con nuevos modelos, entre ellos el Roadster, cuya presentación está prevista para el 1 de abril. Durante la asamblea, Musk volvió a insistir en que este paquete de compensación es clave para mantener a Tesla competitiva frente a los gigantes tecnológicos. Sin embargo, varios analistas sostienen que, más allá del incentivo económico, la medida busca mantener a Musk enfocado en la compañía. El encuentro también puso en primer plano la inteligencia artificial (IA), un ámbito en el que Musk aseguró que Tesla deberá construir una “enorme fábrica de chips” para garantizar el suministro necesario. Asimismo, presentó avances en su robot Optimus, del que afirmó que podría erradicar la pobreza, mejorar la atención médica global y tener un impacto mayor que el de los teléfonos móviles. Además, anunció que la producción del Tesla Cybercab comenzará en abril de 2026. Pese a su triunfo, la aprobación del plan no estuvo exenta de controversia. Días antes de la votación, el fondo soberano de Noruega, uno de los principales accionistas institucionales, expresó su preocupación por la falta de independencia del consejo de administración. A este rechazo se sumaron los fondos de pensiones de varios estados estadounidenses gobernados por demócratas, además de consultoras de voto como Glass Lewis y Shareholder Service. Aun así, Musk logró imponerse y consolidar su visión, demostrando una vez más su habilidad para mantener el control en una de las compañías más influyentes del mundo.

Zona Escolar FM
#LoncheraInformativa: Copa Manglar - Colegio Integral El Manglar #ZEregresoClases

Zona Escolar FM

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 1:39


Durante este Regreso a Clases #ZEREGRESOCLASES, los #PequeñosSaltamontes del Cole Integral El Manglar celebraron su tradicional copa deportiva donde todos disfrutaron un montón de muchísimas actividades como por ejemplo: el atletismo. Asimismo, se dividieron por equipos de diferentes colores para que todos pudieran participar y destacar todo su talento.

Nutricion al Dia
251105 Miercoles Dieta De La Sopa

Nutricion al Dia

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 120:58


Cuántos de ustedes han seguido su plan para bajar de peso y comenzar a hacer esos cambios importantes para su salud y sus vidas. El año pasado en esta misma fecha posiblemente se propuso bajar de peso, y no sólo no lo hizo, sino que hasta a lo mejor engordó un poco más. No siga posponiéndolo. Cada año, como mínimo 2,8 millones de adultos fallecen por las consecuencias sobre la salud del sobrepeso o la obesidad. Asimismo, son responsables de entre el 7% y el 41% de ciertos tipos de cáncer, el 23% de los casos de cardiopatía isquémica y el 44% de los casos de diabetes, la cual afecta a actualmente a 347 millones de personas en todo el mundo. Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, Long Beach y en Burbank o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.

Capital
Radar Empresarial: Ørsted sufre grandes pérdidas netas condicionada por las políticas de Trump

Capital

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 4:14


En la edición de hoy del Radar Empresarial, se examinan los recientes resultados financieros de Ørsted, una de las compañías más afectadas por las políticas energéticas impulsadas por Donald Trump. La empresa reportó una pérdida neta trimestral de 260 millones de dólares, a la que se suman deterioros de 241 millones de euros en el tercer trimestre. Si bien estas cifras fueron algo mejores de lo que esperaban los analistas, siguen muy por debajo de los 692 millones de euros en beneficios obtenidos durante el mismo periodo del año anterior. Como consecuencia, su EBITDA se situó en 409 millones de euros, reflejando la compleja situación que enfrenta la firma danesa dentro del sector de las energías renovables. Ante este panorama, Ørsted ha tomado medidas para revertir su situación financiera. La compañía completó una emisión de derechos por 8.900 millones de dólares y comunicó un ajuste laboral que implicará el despido de 2.000 empleados antes de 2027, medida que busca mejorar su competitividad y enfocarse en su estrategia de energía eólica marina en Europa. Asimismo, la multinacional ha comenzado un proceso de venta de activos con el fin de obtener liquidez y estabilizar sus cuentas. El pasado lunes, y en respuesta a una rebaja en su calificación crediticia, Ørsted anunció la venta del parque eólico marino Hornsea 3, ubicado en el Reino Unido, por 6.090 millones de euros al fondo Apollo Global. Esta operación forma parte del plan financiero de emergencia que la empresa ejecuta para aliviar su endeudamiento. En octubre, Ørsted también recaudó 9.350 millones de dólares mediante una emisión de acciones con descuento, de las cuales el gobierno de Dinamarca —accionista principal— suscribió la mitad. Pese a ello, las acciones de la compañía se han desplomado un 85% desde su máximo de 2021. Las dificultades de Ørsted se enmarcan en un contexto político desfavorable. Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump mostró escaso interés por la energía eólica, suspendiendo mediante una orden ejecutiva los nuevos contratos de arrendamiento para parques eólicos terrestres y marinos. Esta política también perjudicó a Avangrid, filial de Iberdrola, al retirársele el permiso para construir los proyectos New England Wind 1 y 2 en Massachusetts. Además, el gobierno estadounidense ordenó la paralización del proyecto Revolution Wind de Ørsted, que estaba completado en un 80% y destinado a suministrar energía a más de 350.000 hogares en Rhode Island.

Voces de Ferrol - RadioVoz
La Delegada de Xunta destaca la nueva residencia de mayores de O Bertón y anuncia inversiones récord para Ferrol en 2026

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 20:50


La delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, repasó los principales proyectos autonómicos en la comarca, destacando la nueva residencia de mayores de O Bertón, entregada recientemente por la Fundación Amancio Ortega. El moderno centro, con 120 plazas y más de 6.000 metros cuadrados de zonas verdes, comenzará a funcionar en la primavera de 2026, una vez adjudicada su gestión. Aneiros subrayó que será “una residencia referente en Galicia”. Asimismo, defendió los presupuestos de la Xunta para 2026, que contemplan más de 130 millones de euros para Ferrol y su comarca, con proyectos como Abrir Ferrol al Mar, la Ciudad del Deporte o la reforma de la residencia pública de Caranza, dotada con 5 millones. También anunció inversiones deportivas en Cedeira y ayudas medioambientales a 14 concellos. Por último, abordó el programa Retorna Cualifica Emprego, con el que más de 350 gallegos del exterior ya regresaron a Galicia, y reconoció los retos del transporte público, comprometiéndose a mejorar el servicio.

Cierre de mercados
Gestión del Patrimonio con Société Générale

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 9:40


En CGestión del Patrimonio en Cierre de Mercados hablamos con Hélio da Silva Cláudio, responsable de distribución de productos cotizados de Société Générale, de los Reverse Convertibles Bonds (RCB). Un RCB es un producto, que combina un cupón fijo con una posible entrega de acciones en lugar del reembolso del valor nominal. Hélio da Silva Cláudio también nos explica cómo funciona el riesgo condicional, el riesgo derivado de poder recibir acciones cuando éstas bajan de valor que permite pagar un cupón interesante. Asimismo nos interesa conocer el perfil del inversor en este tipo de producto cotizado, las ventajas y riesgos que conllevan y qué papel deberían tener en nuestra cartera. ¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS COTIZADOS? Los productos cotizados son instrumentos financieros que se negocian en bolsa, ligados a índices, acciones, materias primas o divisas, que permiten a los inversores ajustar su exposición al riesgo y acceder a mercados globales. Ahora bien, el primer paso para invertir con eficacia es comprender bien cómo funciona cada tipo de instrumento financiero. Solo así es posible proteger el capital, generar ingresos constantes o aprovechar tanto las subidas como las bajadas del mercado. En este contexto, los productos cotizados de Société Générale se presentan como herramientas de precisión que permiten dar forma a su cartera en función de sus objetivos personales, ya sea buscando protección, ingresos estables o altos rendimientos, todo ello dentro de un marco transparente y regulado. Sea cual sea su perfil o situación personal, hay un producto cotizado que encaja en su estrategia. Si su perfil es de bajo riesgo y baja rentabilidad, dispone del Certificado Capital Protegido, creado para preservar patrimonio y aprovechar las subidas del mercado. El beneficio es recuperar el capital invertido con potencial de rentabilidades superiores. Si su perfil es de riesgo moderado y rentabilidad moderada, están los Bonos Reverse Convertible, de los que hemos hablado hoy; los Bonus Warrant y Certificado Tracker, de los que hablaremos en próximos programas.

La Diez Capital Radio
Natalia Bayona; Directora Ejecutiva de ONU Turismo (04-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 5:10


Entrevista en Capital Radio a Natalia Bayona, Directora Ejecutiva de ONU Turismo, durante la inauguración del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía en Madrid. Con motivo de la inauguración del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía, celebrado en Madrid, Capital Radio realizó una entrevista a Natalia Bayona, Directora Ejecutiva de ONU Turismo. Durante su intervención, Bayona destacó el papel del turismo y la gastronomía como motores esenciales para la recuperación económica, la innovación y la sostenibilidad a nivel global. Asimismo, subrayó la relevancia de este congreso como punto de encuentro entre instituciones, empresas y expertos europeos comprometidos con el futuro del turismo responsable y competitivo.

Cierre de mercados
Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 39:26


Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Y deja sus ideas en "La Pizarra". Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Cierre de mercados
Análisis con Renta 4 Banco

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 12:59


Análisis con Renta 4 Banco, en el que Iván San Félix nos comenta el plan estratégico que ha presentado hoy Teléfónica. Lo más significativo es el recorte de dividendo que ha anunciado la operadora y el motivo detrás del fuerte castigo recibido en Bolsa (-13,12%), según señala el experto. "A partir de 2027-2028, nosotros calculamos que el recorte de dividendo también va a ser cercano al 50% frente al dividendo actual de 0,30 euros/acción". Según ha anunciado la compañía para 2027 y 2028 la política será distribuir entre el 40% y el 60% del 'Free Cash Flow', con pago en junio del año siguiente. Asimismo, San Félix destaca en el análisis con Renta 4 Banco, el nivel de apalancamiento de Telefónica. La deuda neta sobre EBITDAaL se situaría en 2,5 veces en 2028, manteniendo la calificación de grado de inversión. El consenso la coloca en 2,1x en 2025, 2,0x en 2026 y 1,9x en 2027. Cabe señalar que la compañía está a un nivel de perder este rating para S&P y para Moody's, y a solo dos en el caso de Fitch Ratings. Telefónica ha establecido dos horizontes temporales para sus objetivos financieros: un periodo de medio plazo (2025-2028) y otro de largo plazo (2028-2030).

La Diez Capital Radio
Carlos Fontao; Presidente de la Academia de la Gastronomía de Portugal (04-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 6:43


Entrevista en Capital Radio a Carlos Fontão, Presidente de la Academia de la Gastronomía de Portugal, durante el I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía En el marco del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía, Capital Radio realizó una entrevista a Carlos Fontão, Presidente de la Academia de la Gastronomía de Portugal. Durante su intervención, Fontão destacó la riqueza y diversidad de la gastronomía portuguesa como pilar fundamental de su identidad cultural y como motor clave del desarrollo turístico. Asimismo, subrayó la relevancia de este congreso como espacio de diálogo y cooperación entre países europeos para fortalecer el vínculo entre gastronomía, sostenibilidad y turismo de calidad.

Visión Global
Aprende a invertir con Carlos Lasvignes, profesor de CML Bolsa

Visión Global

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 9:08


Carlos Lasvignes, profesor de CML Bolsa, ha señalado que mañana podrían entrar en Sacyr, con un objetivo de beneficio de 7 céntimos por acción. Desde abril de 2016, CML Bolsa ha realizado 662 recomendaciones, de las cuales 654 se han cerrado con beneficio, lo que equivale a un rendimiento acumulado de 75,78 euros por acción, operando habitualmente en seis valores. Asimismo, Lasvignes ha recordado que no se debe hacer caso a las recomendaciones que circulan en redes sociales, y ha insistido en la importancia de formarse con profesionales que puedan demostrar y avalar su experiencia.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 03/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 53:59


Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Helium Fund, Jupiter Merian Global Equity Absolute Return y WCM Select Global Growth Equity. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Fundación Juan March
José Luis Peset

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 53:36


El historiador de la medicina y de la ciencia José Luis Peset es entrevistado por Ramón González Férriz en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. Fue merecedor de una ayuda de investigación de la Fundación Juan March en 1980 con la que presentó la memoria titulada Pasado, presente y futuro de la universidad española. Realizó sus estudios de Medicina y Cirugía en Valencia y se doctoró en la Universidad de Salamanca. Ha sido profesor de investigación en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Asimismo, ha sido presidente del Bureau del Comité Internacional de Ciencias Históricas. En 2024 fue nombrado académico honorífico de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana. Ha sido galardonado con el Premio Lluís Guarner de la Generalitat Valenciana y el Premio Julián Marías de la Comunidad de Madrid.Más información de este acto

Horóscopos y Astrología con Ricardo Villalobos
Horóscopo del 27 de octubre al 02 de noviembre del 2025

Horóscopos y Astrología con Ricardo Villalobos

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 53:59


(Cuando todo está de nuestro lado)El paso del Sol por Escorpión y la Luna en su fase creciente señalan la presencia de un momento excelente para dar rienda suelta a nuestra creatividad. Con pensamientos, emociones y sentimientos inspirados, es posible sembrar las mejores semillas.Es un tiempo ideal para cambiar o reformular hábitos, instaurar nuevos modelos de vida y pasar la página de lo que ya no tiene sentido. También es propicio para alimentar nuevas motivaciones y darle a la propia vida un nuevo significado.Los hábitos que se inicien ahora podrán instaurarse con facilidad. Asimismo, todo aquello que se desee transformar, declinar o reforzar (ya sea en el plano físico, emocional o mental) encuentra un escenario favorable.Este horóscopo ofrece detalles personalizados para cada signo, por lo que su contenido puede ser de gran valor para comprender los procesos personales y avanzar con conocimiento de causa.

El Diario de Cooperativa AM
Desbordes y violencia escolar: El Mineduc tiene una actitud constante de mirar al techo

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 31:00


El alcalde de Santiago fustigó en Cooperativa que estos hechos "no se tratan de protestas; son actos delictuales". Asimismo, defendió los constantes reproches que ha emitido hacia la cartera: "No se me pasó la mano (con lo que he dicho), sino que anduve demasiado blando", afirmó. Conduce Véronica Franco y Rodrigo Vergara.

Fundación Juan March
Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo (VII): La moneda después de Roma: el legado visigodo

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 70:22


En la séptima y última conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, la profesora de Arqueología en la Universidad de Sevilla, Ruth Pliego, aborda el papel de la moneda en el reino visigodo como expresión de la autoridad de la realeza, emulando los símbolos de poder del Imperio romano. A diferencia de otros pueblos, la moneda visigoda adoptó un carácter eminentemente monárquico desde el reinado de Leovigildo (c. 572-586 d. C.). Asimismo, la ciudad de acuñación formaba parte del mensaje de las monedas, lo que ayuda a conocer el control de la monarquía sobre el territorio y los poderes locales.Más información de este acto

Latinoamérica 21
El premio nobel y la causa democrática en Venezuela

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 38:03


La reciente concesión del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, constituye un histórico reconocimiento que trasciende su figura personal y coloca nuevamente a Venezuela en el centro del debate global sobre la lucha por la recuperación democracia y en especial la resistencia cívica en contextos autoritarios. El anuncio del Comité Nobel como es ya costumbre, ha generado una ola de reacciones: entusiasmo entre los sectores democráticos dentro y fuera del país por una parte, por la otra irritación e inquietud en el gobierno de Nicolás Maduro cada vez más aislado en su afán de perpetuidad en el poder. Un premio que refuerza la importancia que tiene el papel del liderazgo femenino en las luchas políticas de nuestro continente. En este sentido, Machado más que un símbolo de la oposición política venezolana, representa también una de las voces más firmes contra el autoritarismo y el deterioro democrático que aqueja la vida política contemporánea. Asimismo, este galardón destaca la importancia del activismo no violento y la persistencia de una sociedad civil que, pese al exilio, la represión y la censura, sigue apostando por un cambio democrático tal como lo demostró en 2024.En el actual contexto geopolítico en el que se encuentra Venezuela ¿qué implicaciones concretas tiene este premio Nobel? ¿Podrá traducirse en nuevas oportunidades para la oposición venezolana de recuperar la democracia? ¿O será más bien un reconocimiento, sin efectos prácticos inmediatos para su causa? Y es que detrás del premio hay algo más que una medalla y un diploma: hay una pregunta urgente sobre el futuro de la lucha política en uno de los países más golpeados, pero también más resistentes de la región. Para examinar el complejo tablero geopolítico en el que este premio es otorgado, nos acompaña en este programa Juan Manuel Trak. Politólogo venezolano, Doctor por la Universidad de Salamanca y experto en análisis cuantitativos de datos aplicados a la política. Con su respaldo analítico nos adentraremos en el marco de las crecientes tensiones entre el despliegue militar estadounidense en el caribe y el atrincheramiento del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraJuan Manuel TrakXavier Rodríguez FrancoAnalistas:Invitado:Edición y Conducción:

ESPN Racing
Formula 1, ¿al servicio de millennials y Generación Z?

ESPN Racing

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 42:16


Stefano Domenicalli sostiene que la historia de la Formula 1 no influye en la confección del calendario de la Formula 1, además señala que los nuevos aficionados no distinguen entre Mónaco y Las Vegas. ¿La categoría haría bien en seguir las tendencias de los fanáticos más jóvenes? Asimismo, Javier Trejo Garay, Adal Franco y José Antonio Cortés analizan el presente y futuro de Yuki Tsunoda con Red Bull en la Formula 1, al igual que la demanda de Zac Brown, CEO de McLaren, a Alex Palou y las quejas de Lewis Hamilton al interior de Ferrari, debido a su mal temporada 2025. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

CONOZCA PRIMERO SU FE CATOLICA
Nuestra Señora del Rosario

CONOZCA PRIMERO SU FE CATOLICA

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 60:00


October 8 NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO [CPL03548] REPACKAGE of CPL03095 [Originally Aired on 10-07-2015] Uno de los nombres con el que nos dirigimos a la Virgen María es el de Nuestra Señora del Rosario, que encierra la devoción tan bella por la cual nos vamos educando en la fe y en el conocimiento de las Sagradas Escrituras desde la oración constante del Avemaría. El Padre Pedro comparte con nosotros una reflexión sobre esta hermosa devoción Mariana y la manera de hacer crecer nuestro amor a Jesús. Asimismo, responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).

Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez
Del cielo al Infierno la Sub 20

Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 23:32


Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 6 de octubre de 2025, habló de la convocatoria de la selección Colombia para la doble fecha FIFA de octubre. Asimismo, hizo referencia a la actualidad de Luis Díaz en el Bayern Munich y a lo que viven los colombianos en el Mundial sub-20.

Lupus: The Expert Series
La Serie de Expertos: Lupus y Manejo del Dolor

Lupus: The Expert Series

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 15:46


En este episodio de La Serie de Expertos, el pódcast de la Fundación de Lupus de América, la Dra. Olga Kromo analiza las complejidades del lupus y su impacto en el manejo del dolor. Aborda los distintos tipos de dolor, las opciones de tratamiento y la carga emocional que conlleva el dolor crónico. Destaca la importancia de comprender el origen del dolor, mantener una comunicación clara con los profesionales de la salud y contar con una atención integral. Asimismo, resalta la relación entre el dolor y la fatiga, el papel de la alimentación y las investigaciones futuras que ofrecen tratamientos prometedores.This episode is also available in English - listen here. Regístrese para recibir correos electrónicos de la Fundación de Lupus de América (LFA) cuando se publiquen nuevos episodios.Conclusiones:El lupus es una enfermedad compleja que causa inflamación y diferentes tipos de dolor.El dolor crónico y la fatiga pueden afectar de manera significativa la vida diaria, el bienestar emocional y la salud mental.El manejo del dolor a menudo requiere medicamentos, cambios en el estilo de vida y técnicas de reducción del estrés.La alimentación desempeña un papel importante en el manejo de los síntomas del lupus.La comunicación clara con los profesionales de la salud y el seguimiento de los síntomas son fundamentales para una atención eficaz.Las redes de apoyo, la educación y la investigación en curso ofrecen esperanza de tratamientos mejorados y futuros avances.Recursos relacionados:Cómo manejar el estrés cuando usted tiene lupusPregúntele a una educadora de la saludFind Support Near You (en inglés)Centro Nacional de Recursos sobre el LupusLos síntomas comunes de lupusEstrategias para Controlar el DolorPrepárese para su próxima cita con el médicoEncontrar el Plan de Tratamiento del Lupus Adecuado Para Usted

Wizards Of Ecom (En Español)
#347 - Cómo aumentar los ingresos de tu negocio sin depender de ads

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 22:07


Hoy en día, muchos emprendedores buscan aumentar sus ingresos apostando casi todo a la publicidad paga. Pero, ¿qué pasa cuando ese canal falla o deja de ser suficiente? Jonathan Bustamante, consultor de negocios digitales y marketer profesional, y Joaquín Gonzalia, trafficker especializado en hacer crecer negocios, coinciden en que el verdadero crecimiento está en construir un negocio sólido, con bases que no dependan únicamente de los anuncios. Para Jonathan, el primer paso está en la mentalidad. El emprendedor debe entender que los resultados no son inmediatos y que antes de invertir en publicidad, es necesario revisar lo esencial: desde cómo trabaja sus redes sociales hasta si su producto realmente resuelve un problema. Como él mismo señala, “el emprendedor tiene que tener una mentalidad de mediano o largo plazo, que entienda que no hay resultados rápidos y que hay que poner trabajo para lograrlos, y luego ver cómo viene trabajando sus redes sociales, si sus productos resuelven algún problema concreto, si tiene optimizada su tienda online…”. Los tiempos de retorno también son un factor clave. No se trata de subir un anuncio y esperar ventas inmediatas, sino de darle espacio al contenido para conectar con el público y crear confianza. “Los resultados se ven de 3 a 6 meses y hasta un año. Depende mucho si usas publicidad para acelerar el proceso o no. Pero ese es el tiempo para meter contenido, entender al cliente y resolver sus problemas”, afirma Jonathan. Por su parte, Joaquín pone sobre la mesa un riesgo que pocos consideran: la dependencia total de los ads. Perder una cuenta publicitaria o un canal de adquisición puede dejar a un negocio sin oxígeno. Por eso, insiste en la importancia de crear una base de datos de clientes recurrentes y de trabajar con estrategias más sostenibles como el email marketing y el contenido orgánico. “Tendría que construir una base de datos de clientes recurrentes para no depender de la publicidad al 100%”, advierte. Y agrega que “el contenido debe conectar con la audiencia, y la publicidad paga potencia lo orgánico”. En esa línea, la definición del cliente ideal se vuelve una herramienta poderosa. No se trata solo de vender, sino de comprender a quién se le vende y cuáles son sus dolores. Jonathan lo explica con claridad: “Antes de querer vender con tu negocio, primero hay que preguntarse quién es nuestro cliente ideal, y tenemos herramientas como ChatGPT que nos puede ayudar a ver los dolores de nuestro cliente ideal y cómo resolverlo”. La generación de contenido, además, abre un camino sin necesidad de inversión inicial, permitiendo que los usuarios lleguen por interés genuino. Ahora bien, cuando se decide invertir en publicidad, hacerlo sin estrategia es uno de los errores más comunes. Jonathan alerta que “un error con la publicidad paga es dejarla correr poco tiempo y hacer cualquier tipo de anuncio sin estrategia. Otro error es pensar que si pagamos publicidad, rápidamente tendremos ventas”. Asimismo, Joaquín subraya que la publicidad requiere testeo y paciencia: “La publicidad paga debe tener un testeo inicial de 7 a 14 días, dependiendo también de cuánto se invierte ya que de eso depende la optimización más rápida o más lenta. El mercado es más profesional cada día, e inyectar dinero en publicidad no siempre va a funcionar”. En el caso de los servicios, el desafío es aún mayor. A diferencia de los productos, que generan impacto inmediato porque son tangibles, un servicio necesita tiempo y constancia para transmitir confianza. Como concluye Joaquín, “un servicio es intangible y necesita más tiempo de publicidad para generar confianza. Un producto llega y lo ves, pero el proceso del servicio implica más tiempo de contacto con el cliente”. Este enfoque compartido por ambos expertos deja una enseñanza clara: la publicidad paga puede ser un acelerador, pero nunca debe ser el único pilar. La combinación de estrategia, contenido orgánico y construcción de relaciones sólidas con los clientes es lo que permite que un negocio crezca de forma sostenible y con bases firmes. Instagram: @goldenflux.ecom / @joacoads / @jonabustamanteok

Daniel Ramos' Podcast
Episode 500: 01 de Octubre del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 3:51


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================01 de OctubreDe endemoniado a misionero«El hombre se marchó y comenzó a proclamar por los pueblos de la región de la Decápolis lo que Jesús había hecho con él; y todos se quedaban asombrados» (Marcos 5: 20, BLP).De día y de noche gritaba en los montes y en los sepulcros. Su piel tenía cicatrices de las heridas que él mismo se propiciaba. Aunque, a decir verdad, no era él sino el espíritu impuro que en él habitaba. Cierto día vio a Jesús bajar de la barca y corrió hacia él. Al verlo Jesús, le ordenó al espíritu impuro que saliera de ese hombre. La legión salió del hombre para entrar en dos mil cerdos que murieron ahogados en el mar.Aquel hombre ahora se veía distinto. Ya no gritaba, ya no se lastimaba. Alguna persona, quizás un discípulo, le proveyó ropa y ya no mostraba su desnudez. Feliz por el milagro recibido, la nueva criatura quería ir con Jesús; sin embargo, el Maestro tenía otros planes. «Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti» (Marcos 5: 19). Poseyendo ahora el espíritu de Dios, aquel hombre se convirtió en misionero. Ya no gritaba locuras por los montes y sepulcros, sino que anunciaba las maravillas del Redentor a su familia y a sus conciudadanos. Se había convertido en un poderoso testimonio del poder transformador y regenerador de Dios.La orden de Jesús para nosotros es la misma: «Vete a tu casa», -le dijo-. Nuestra casa es el primer lugar donde debemos testificar de nuestro encuentro con el Señor. Nuestra familia, nuestros vecinos, los más cercanos, deben saber por medio de nosotros que existe un Dios de milagros. Pero, ¿cómo podemos mostrar a nuestra familia acerca de Dios, si nuestro carácter no cambia? ¿Cómo podrán creer en Dios a través de nosotros si somos rápidos para encender el fuego de la ira?Es importante recalcar que Jesús no lo mandó a otra ciudad a predicar; lo envió a los suyos». Asimismo, es nuestro deber ser misioneras en el lugar donde estamos. Si has sido liberada y has sentido la misericordia de Dios en tu vida, esa orden es para ti: ¡Cuéntales cuan grandes cosas el Señor ha hecho contigo! La buena noticia es que Jesús siempre estará contigo mientras proclamas sus maravillas y su pronto regreso. 

Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez

Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 24 de septiembre de 2025, habló de James Rodríguez y su último partido con León. Asimismo, hizo referencia a las Eliminatorias sudamericanas y a la salida de Jorge Bava de Independiente Santa Fe.

Eneagrama Conócete
86/ 2025 Dependencia emocional y baja autoestima | Carla Cardona, psicóloga

Eneagrama Conócete

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 46:31


¿Tienes miedo a la soledad? ¿Dependes siempre de alguien para tomar decisiones? Si tu respuesta es sí, tienes que saber que las relaciones sanas se construyen, no se encuentran, por lo tanto, este episodio es para ti. Andrea Vargas y Adelaida Harrison tienen como invitada a la psicóloga Carla Cardona, creadora del podcast Querida Valeria, enfocada en las relaciones y salud mental. Juntas abordan un tema complejo: la dependencia emocional. Carla explica en qué consiste la dependencia afectiva y el miedo a la soledad que todo ser humano podemos padecer. Asimismo, Carla ofrece herramientas para construir relaciones sanas y equilibradas. Un diálogo cercano y claro que invita a reflexionar sobre nuestros vínculos y a cultivar una vida emocional más plena. Únete a la comunidad Conócete de WhatApp donde compartiremos contigo más del ENEAGRAMA: https://chat.whatsapp.com/KsIo1X6MVemFNkzolFQXa9 Instagram: https://www.instagram.com/eneagramaconoceteoficial/ Facebook: https://www.facebook.com/EneagramaConocete/ TikTok: https://www.tiktok.com/@eneagramaconocete3 WhatsApp: https://wa.link/3g4w85 Web: www.eneagramaconocete.com Enneagram Coaching Center +525618499663 Descubre tu tipo de personalidad en nuestros cursos y diplomado de Eneagrama: info@eneagramaconocete.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Pesos Pesados - Un Podcast de Negocios
Ep.20 T.6 - Empresario: La Otra Cara del Big Papi Ft. David Ortiz

Pesos Pesados - Un Podcast de Negocios

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 135:35


¡Bienvenidos al episodio de cierre de temporada de Pesos Pesados! En esta ocasión, tenemos el honor y el placer de entrevistar al legendario David Ortiz, uno de los referentes del béisbol en República Dominicana y el mundo, conocido como Big Papi. David nos comparte su historia desde sus humildes comienzos en los barrios de Santo Domingo, su infancia en Haina, y cómo esos valores inculcados por sus padres lo llevaron a convertirse en un ídolo de las Grandes Ligas, inspirando a toda una generación de dominicanos y latinoamericanos. Nos narra sus primeros pasos en el béisbol, las dificultades enfrentadas, y cómo la disciplina, la fe y el apoyo familiar fueron claves en su crecimiento profesional. Además, comenta detalles inéditos de su carrera en la MLB y Boston Red Sox, las Series Mundiales, el famoso comeback de 2004, sus momentos más emocionantes y también los desafíos, lesiones y decisiones cruciales que le permitieron llegar a la cima. En esta conversación, David Ortiz también habla de su faceta como empresario, sus proyectos filantrópicos, la importancia de valorar la historia, los procesos y el patrimonio, así como su compromiso con su país y su comunidad. Nos confía cómo ha construido su marca personal, cómo ha gestionado sus contratos en las Grandes Ligas, el papel de sus equipos de trabajo y agentes, y el impacto de las redes sociales en su carrera post retiro. Asimismo, comparte anécdotas profundas sobre su familia, su fe, su amor por la música, y su visión del futuro de la República Dominicana. Hablamos también del episodio del maratón de Boston, la tragedia y la resiliencia de esa ciudad, y cómo la mentalidad positiva, la unión y el liderazgo marcan la diferencia en momentos difíciles. Si eres fanático del béisbol, emprendedor, o simplemente quieres inspirarte con la historia de un dominicano que ha sabido conquistar sus sueños y devolver a su país, este episodio es para ti. No olvides suscribirte a Pesos Pesados y seguirnos en todas nuestras plataformas para más contenido de valor. ¡Gracias por acompañarnos en esta sexta temporada, nos vemos en la próxima!