POPULARITY
Categories
Desde sus primeros años Clara se vio dotada de innumerables virtudes. Desde pequeña fue asidua a la oración. Siempre mostró gran desagrado por las cosas del mundo y gran amor y deseo por crecer cada día en su vida espiritual. El Padre Pedro nos habla de la "vida transparente" y ejemplar de Clara y de su lema que decía que "el amor que no puede sufrir no es digno de ese nombre". Asimismo, responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
Jorge Granullaque y Ana V. Lasa, quien ha presentado su libro 'La Microbiota Forestal' han explicado cuál es la importancia de su cuidado y de los riesgos que corremos en cuanto a pérdida de biodiversidad con los incendios que asolan la Península Ibérica. Asimismo, Lasa ha dado algunos consejos para ayudar a preservar nuestros bosques y ha detallado cuál es el daño real que ocasiona el fuego, así como los distintos niveles de incendios.
Roberto Aguado ha explicado que no es lo mismo si la soledad es escogida o es impuesta. Por ello se ha centrado en la soledad "impuesta", por ejemplo la que sufren personas mayores que viven solas o la soledad que nos imponemos con las redes sociales, una soledad implícita en la sociedad actual, muy peligrosa para la salud mental. El psicólogo ha explicado que tras la pandemia se han disparado los casos y que hay elementos preocupantes en cuanto a las personas que sufren soledad: alucinaciones, discursos inventados... Asimismo, ha diferenciado entre las personas neuróticas y las ego sintónicas.
Esta semana en Curul en Llamas hablamos del trámite que dio el Congreso a la renuncia de Stephan Brunner como vicepresidente de la república; de la terna de candidatos recomendados para ocupar la plaza vacante en la Sala Tercera, y de la comisión que analiza el levantamiento de inmunidad de Rodrigo Chaves y Jorge Rodríguez. Asimismo evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las nuevas iniciativas de la semana.00:00 Intro01:43 Renuncia de Stephan Brunner17:23 Nombramiento Sala III25:00 Comisión para levantar inmunidad26:30 Pregúntele a Lucho58:26 Las mejores y peores propuestas de la semana
En su colaboración semanal en el programa Tamara con Luz, Andrea Vargas y Adelaida Harrison comparten consejos prácticos para relacionarte mejor con las personalidades 5 y 6 del Eneagrama. Conoce cómo conectar con la personalidad 5, que se carateriza por su necesidad de conocimiento y su reservada forma de ser . Asimismo, descubre cómo entender a la personalidad 6, que es la responsable y leal. No te pierdas a Andrea y Ade todos los miércoles a las 11:40 horas con Tamara Vargas y Luz Máría Zetina, con los mejores tips para fortalecer tus relaciones con quienes te rodean. Únete a la comunidad Conócete de WhatApp donde compartiremos contigo más del ENEAGRAMA: https://chat.whatsapp.com/KsIo1X6MVemFNkzolFQXa9 Instagram: https://www.instagram.com/eneagramaconoceteoficial/ Facebook: https://www.facebook.com/EneagramaConocete/ TikTok: https://www.tiktok.com/@eneagramaconocete3 WhatsApp: https://wa.link/3g4w85 Web: www.eneagramaconocete.com Enneagram Coaching Center +525618499663 Descubre tu tipo de personalidad en nuestros cursos y diplomado de Eneagrama: info@eneagramaconocete.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.
KienyKe.com entrevistó a Cristina Campuzano, que interpreta a la tía Sofí en la serie de Netflix, 'Delirio'. Asimismo recordó 'El último matrimonio feliz'.
Durante la conferencia matutina de este lunes, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, presentó los avances de la estrategia Vive Saludable Vive Feliz, implementada en escuelas públicas del país. Desde su inicio, se han realizado 738 brigadas con la participación de 7 mil 744 brigadistas, quienes aplican valoraciones de peso, altura y exámenes de salud a estudiantes. Asimismo, el director del IMSS reveló que 18.5% de los alumnos presentan sobrepeso, 18.3% obesidad y 13.5% peso bajo.
A pocos días de la marcha por "Tierra, vivienda y Trabajo" del día de San Cayetano, el Secretario General ATE Nacional Rodolfo Aguiar antincipa que ese día intentarán "Volver a infringirle una derrota al gobierno -que no encuentra el rumbo económico- con una manifestación multitudinaria". Asimismo cuenta que "Casi la mitad de los empleados públicos había votado por Milei" pero las cosas cambiaron y para el titular de los Trabajadores del Estado "La gente ya no alegra con los despidos de los empleados públicos porque se da cuenta de que la motosierra recorta derechos"
Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la renuncia del vicepresidente Stephan Brunner y del embrollo generado por Rodrigo Arias sobre el tema; del levantamiento de inmunidad de Rodrigo Chaves, y del cierre del periodo de sesiones extraordinarias. Asimismo, evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos los nuevos proyectos de la semana. 00:00 Intro02:47 Renuncia de vicepresidente15:51 Levantamiento de inmunidad a Chaves24:29 Cierre de las extraordinarias31:32 Pregúntele a Lucho53:22 Las mejores y peores propuestas de la semana
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó días pasados que su país avanza con sus planes de modernización de su Armada. Asimismo, apuntó que Moscú considera prioritaria la construcción de submarinos de misiles estratégicos, ya que permite al país mantener el equilibrio de poder global.
Francisco Mesquida, Director de Ingeniería de CELE, ha explicado cómo la empresa CELE lleva más de 30 años ofreciendo soluciones de cableado e integración de sistemas en sectores estratégicos como energía, transporte, comunicaciones e industria. Durante la entrevista, destacó que “la energía es un sector estratégico que necesita alimentarse de unas instalaciones sólidas y con las máximas garantías de eficiencia y sostenibilidad”. Asimismo, abordó el papel fundamental de la Inteligencia Artificial y los Data Centers en el tejido industrial y en ámbitos clave como la defensa y las comunicaciones.
Adal Franco y Miguel Ángel Briseño, junto con Hernán Pereyra, se meten de lleno en la Leagues Cup para analizar el valor del torneo y también si no llevarse el título, en particular, dañaría la imagen del América luego de una serie de malos resultados tras ganar el tricampeonato en la Liga MX. Asimismo, Adal, Miguel y Hernán reaccionan a las declaraciones de Antonio Momhamed, técnico del Toluca, quien criticó al arbitraje en la Leagues Cup y señala que los equipos mexicanos son más visitantes en este torneo que nunca, a lo que la mesa responde que los clubes mexicanos eran más desfavorecidos como visitantes en la Copa Libertadores. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Paco Pérez, analista independiente, analiza el mercado y los resultados empresariales. “Las Bolsas están en plena euforia gracias a la ruptura de las estimaciones de beneficio en la mayoría de los casos”, asegura el invitado. Sobre los resultados en Estados Unidos, el analista nos cuenta que “llevamos más de la mitad de la presentación de resultados y el 80% de las compañías, sobre todo en el S&P 500, están perforando esas estimaciones”. También es época de resultados en el Viejo Continente. “En Europa hay muchas estimaciones que están saltando por los aires”, confirma el experto. Las protagonistas al cierre fueron Meta y Microsoft. Meta ha reportado ingresos de 47.520 millones de dólares, superando en 3.000 millones las previsiones de los analistas. Asimismo, su ganancia por acción se sitúa en 7,14 dólares, frente a los 5,85 dólares que se estimaban. Por otro lado, Microsoft también supera todas las expectativas del mercado, con un beneficio por acción de 3,65 dólares, es decir, 25 centavos más de lo previsto. Sus ingresos alcanzan los 76.400 millones de dólares, lo que representa un 3,54% por encima de lo proyectado. Ese grupo selecto yo siempre lo tendría en cartera sobre todo en carteras de largo plazo”, asegura el analista. El protagonista en España es BBVA. Paco Perez afirma que el banco “ha vuelto a perforar sus máximos históricos”. BBVA gana €5.447 millones hasta junio y espera €48.000 millones de beneficio entre 2025 y 2028, con un ROTE promedio en torno al 22%. BBVA cerró el primer semestre de 2025 con un récord de 5.447 millones de euros, un 9% más en tasa interanual y un 31% más a tipos de cambio constantes. Además, el experto piensa que “sigue la tendencia alcista no solo en el BBVA sino en el resto de banca española”.
Belén Rodríguez recuerda que debemos conservar el tique del restaurante durante unas cuantas horas, al menos hasta que haya desaparecido el riesgo de sufrir un percance alimentario. Asimismo, subraya la importancia de acudir a un centro sanitario que nos pueda permitir acreditar posibles efectos nocivos en nuestra salud. Y recuerda que podemos optar a compensaciones en el caso de bajas laborales u otros perjuicios cuantificables.Por otra parte, charlamos con Belén Rodríguez sobre la compra de productos como flotadores o manguitos. Para la seguridad del niño es necesario tener en cuenta que el etiquetado contenga la marca CE, que esté en español y que figure el nombre del fabricante o responsable. Otro punto de atención son las válvulas de los flotadores o manguitos, porque pueden abrirse accidentalmente así que hay que estar pendiente del menor a pesar de la falsa sensación de seguridad que ofrece este tipo de juguetes.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Los titulares de hace un año: Gran parte de la comunidad internacional exige a Maduro transparencia en los resultados electorales …y hoy hace 365 días: Canarias trabajará en agosto para conseguir un decreto ley para la acogida de menores migrantes … y hoy hace un año: Los canarios afiliados a partidos políticos apenas superan los 10.000. Hoy se cumplen 1.253 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 146 días. Hoy es miércoles 30 de julio de 2025. Día Internacional de la Amistad. El 30 de julio se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Amistad, en honor a ese sentimiento desinteresado que es capaz de unir a personas muy diferentes, romper fronteras y tender lazos de solidaridad. Es tan poderoso por su naturaleza misma de bondad e incondicionalidad. El reconocimiento oficial de esta efeméride ha sido iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2011, cuando proclamó el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad, a propuesta de la Cruzada Mundial de la Amistad. El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible. En definitiva, que haya armonía dentro de los pueblos y entre ellos. 1626.- Comienzan las obras de construcción de la Universidad de la Sorbona, en París. 1762.- Tropas inglesas ocupan la fortaleza del Morro, en La Habana, pese a la heroica resistencia que ofrecieron los españoles. 1808.- José Bonaparte abandona Madrid precipitadamente al conocer la noticia de la victoria española sobre las tropas francesas en la batalla de Bailén. 1887.- Concluyen los trabajos de cimentación de la parisina torre Eiffel. 1910.- España suspende sus relaciones con El Vaticano, ante la actitud de la Santa Sede, consecuencia de la política de Canalejas en materia religiosa. 1913.- Se prohíben los juegos de azar en España. 1959.- Se constituye la Jefatura Central de Tráfico, embrión de la Dirección General de Tráfico en España. 1976.- El rey Juan Carlos I decreta una amnistía para los delitos políticos y de opinión en España. 1983.- Entra en vigor en España la ley de las 40 horas semanales de trabajo y 30 días de vacaciones al año. 2011.- "El Bulli" cierra sus puertas como restaurante después de 30 años para convertirse en una Fundación. 2020: La estadounidense Johnson & Johnson comienza a probar en humanos su vacuna experimental contra el COVID-19. Santoral para hoy, 30 de julio: santos Máxima, Pedro Crisólogo, Abdón, Senén y Rufino. Un observatorio del hambre respaldado por la ONU afirma que la muerte será "generalizada" en Gaza. El fiscal general García Ortiz, a un paso del banquillo en el Supremo por revelación de secretos del novio de Ayuso. La UCO dice que las gasistas pagaron 673.500 euros al bufete del caso Montoro y que gran parte fue a gastos personales. El Gobierno insiste en que presentará los presupuestos pero no aclara si los registrarán: "No me adelanten pantallas". La economía española creció un 0,7% en el segundo trimestre por el tirón del consumo y la inversión. Controlado el incendio originado este lunes en El Tanque Blanca Pérez recuerda que, aunque el perímetro afectado no ha crecido, hay que seguir trabajando en él para evitar reactivaciones. El Estado prevé empezar las derivaciones de menores refugiados de Canarias a la Península en un máximo de dos semanas. El centro Canarias 50 de Gran Canaria ya acoge a 80 solicitantes de asilo y este miércoles se producirá un nuevo traslado. Canarias va a inspeccionar las instalaciones donde el Estado acoge a los menores en asilo. Se cumplen dos años desde que Canarias declaró la "emergencia migratoria" y actualmente hay 81 centros operativos y 5.382 menores tutelados en las islas. Adasat Goya González, nuevo director del Servicio Canario de Salud. Asimismo se ha nombrado al hasta ahora director del Área de Salud de Tenerife, Rafael Martín, gerente del Hospital Universitario de Canarias. Una mujer sin piernas, entre los 38 ocupantes de una patera rescatada a 40 kilómetros de Lanzarote. Un caso que ha sorprendido incluso al personal de emergencias, que han tenido casos de personas ciegas, con discapacidades varias, pero nunca una escena como la de este martes; un grado de discapacidad nunca visto hasta la fecha entre los que arriesgan la vida en la ruta canaria. Un día como hoy en 1941 nace Paul Anka, cantante canadiense.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. - Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Los titulares de hace un año: Gran parte de la comunidad internacional exige a Maduro transparencia en los resultados electorales …y hoy hace 365 días: Canarias trabajará en agosto para conseguir un decreto ley para la acogida de menores migrantes … y hoy hace un año: Los canarios afiliados a partidos políticos apenas superan los 10.000. Hoy se cumplen 1.253 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 146 días. Hoy es miércoles 30 de julio de 2025. Día Internacional de la Amistad. El 30 de julio se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Amistad, en honor a ese sentimiento desinteresado que es capaz de unir a personas muy diferentes, romper fronteras y tender lazos de solidaridad. Es tan poderoso por su naturaleza misma de bondad e incondicionalidad. El reconocimiento oficial de esta efeméride ha sido iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2011, cuando proclamó el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad, a propuesta de la Cruzada Mundial de la Amistad. El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible. En definitiva, que haya armonía dentro de los pueblos y entre ellos. 1626.- Comienzan las obras de construcción de la Universidad de la Sorbona, en París. 1762.- Tropas inglesas ocupan la fortaleza del Morro, en La Habana, pese a la heroica resistencia que ofrecieron los españoles. 1808.- José Bonaparte abandona Madrid precipitadamente al conocer la noticia de la victoria española sobre las tropas francesas en la batalla de Bailén. 1887.- Concluyen los trabajos de cimentación de la parisina torre Eiffel. 1910.- España suspende sus relaciones con El Vaticano, ante la actitud de la Santa Sede, consecuencia de la política de Canalejas en materia religiosa. 1913.- Se prohíben los juegos de azar en España. 1959.- Se constituye la Jefatura Central de Tráfico, embrión de la Dirección General de Tráfico en España. 1976.- El rey Juan Carlos I decreta una amnistía para los delitos políticos y de opinión en España. 1983.- Entra en vigor en España la ley de las 40 horas semanales de trabajo y 30 días de vacaciones al año. 2011.- "El Bulli" cierra sus puertas como restaurante después de 30 años para convertirse en una Fundación. 2020: La estadounidense Johnson & Johnson comienza a probar en humanos su vacuna experimental contra el COVID-19. Santoral para hoy, 30 de julio: santos Máxima, Pedro Crisólogo, Abdón, Senén y Rufino. Un observatorio del hambre respaldado por la ONU afirma que la muerte será "generalizada" en Gaza. El fiscal general García Ortiz, a un paso del banquillo en el Supremo por revelación de secretos del novio de Ayuso. La UCO dice que las gasistas pagaron 673.500 euros al bufete del caso Montoro y que gran parte fue a gastos personales. El Gobierno insiste en que presentará los presupuestos pero no aclara si los registrarán: "No me adelanten pantallas". La economía española creció un 0,7% en el segundo trimestre por el tirón del consumo y la inversión. Controlado el incendio originado este lunes en El Tanque Blanca Pérez recuerda que, aunque el perímetro afectado no ha crecido, hay que seguir trabajando en él para evitar reactivaciones. El Estado prevé empezar las derivaciones de menores refugiados de Canarias a la Península en un máximo de dos semanas. El centro Canarias 50 de Gran Canaria ya acoge a 80 solicitantes de asilo y este miércoles se producirá un nuevo traslado. Canarias va a inspeccionar las instalaciones donde el Estado acoge a los menores en asilo. Se cumplen dos años desde que Canarias declaró la "emergencia migratoria" y actualmente hay 81 centros operativos y 5.382 menores tutelados en las islas. Adasat Goya González, nuevo director del Servicio Canario de Salud. Asimismo se ha nombrado al hasta ahora director del Área de Salud de Tenerife, Rafael Martín, gerente del Hospital Universitario de Canarias. Una mujer sin piernas, entre los 38 ocupantes de una patera rescatada a 40 kilómetros de Lanzarote. Un caso que ha sorprendido incluso al personal de emergencias, que han tenido casos de personas ciegas, con discapacidades varias, pero nunca una escena como la de este martes; un grado de discapacidad nunca visto hasta la fecha entre los que arriesgan la vida en la ruta canaria. Un día como hoy en 1941 nace Paul Anka, cantante canadiense. - Evento especial de análisis multidisciplinar sobre el impacto del turismo de masas en Canarias, con expertos de primer nivel: Panel de especialistas: • Nona Perera Betancor (Arqueóloga) - "Patrimonio vs. Desarrollo: La erosión de nuestra memoria histórica" • Carlos Castilla Gutiérrez (Economista ULL) - "Los números rojos del 'todo incluido': ¿Quién gana realmente?" • Víctor Onésimo Martín (Geógrafo) - "Adeje como caso de estudio: La saturación tiene límites" • Pedro Luis Pérez de Paz (Botánico) - "Biodiversidad amenazada: Endemismos bajo el hormigón" • Rukaden (Dr. en Psicología) - "Síndrome del paraíso perdido: El malestar social invisible" 📢 Temas clave del debate: El coste real del "éxito turístico": datos científicos vs. relato oficial. Alternativas económicas viables más allá del "sun & beach" Caso Adeje: De zona agrícola a modelo de insostenibilidad - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las onda. - "Jorge Marichal, presidente de Ashotel y CEOE Hoteles: El futuro del turismo en Canarias" Jorge Marichal, presidente de Ashotel y de la Confederación Española de Hoteles, analiza en profundidad los retos y oportunidades del sector turístico canario en esta entrevista exclusiva para La Diez Capital Radio. - "Güímar en crisis: Clemente Afonso analiza la moción de censura y sus implicaciones políticas" Clemente Afonso, analista político de referencia en Canarias, desgrana en La Diez Capital Radio los entresijos de la moción de censura en Güímar y sus repercusiones en el mapa político. - Sección de nuestro cocinero particular, Ramón Hernández.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 29 DE JULIOPÉSAJPara conmemorar esta gran liberación, el pueblo de Israel había de celebrar una fiesta anual a través de las generaciones futuras... El hisopo usado para rociar la sangre era un símbolo de la purificación. Era empleado para la limpieza del leproso y de quienes estaban inmundos por su contacto con los muertos. Se ve su significado también en la oración del salmista: "Purifícame con hisopo, y seré limpio: lávame, y seré emblanquecido más que la nieve". Salmo 51:7. El cordero había de prepararse entero, sin quebrar ninguno de sus huesos. De igual manera, ni un solo hueso había de quebrarse del Cordero de Dios, que iba a morir por nosotros. Éxodo 12:46; Juan 19:36. En esa forma también se representaba la plenitud del sacrificio de Cristo. La carne debía comerse. Para alcanzar el perdón de nuestro pecado, no basta que creamos en Cristo; por medio de su Palabra debemos recibir por fe constantemente su fuerza y su alimento espiritual. Cristo dijo: "Si no comiereis la carne del Hijo del hombre, y bebiereis su sangre, no tendréis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna". Y para explicar lo que quería decir, agregó: "Las palabras que yo os he hablado, son espíritu, y son vida". Juan 6:53, 54, 63. Jesús aceptó la ley de su Padre, cuyos principios puso en práctica en su vida, manifestó su espíritu, y demostró su poder benéfico en el corazón del hombre. Dice Juan: "Aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad". Juan 1:14... El cordero había de comerse con hierbas amargas, como un recordatorio de la amarga servidumbre sufrida en Egipto. Asimismo, cuando nos alimentamos de Cristo, debemos hacerlo con corazón contrito por causa de nuestros pecados. El uso del pan sin levadura también era significativo. Lo ordenaba expresamente la ley de la pascua, y tan estrictamente la observaban los judíos en su práctica, que no debía haber ninguna levadura en sus casas mientras durara esa fiesta. Asimismo deben apartar de si la levadura del pecado todos los que reciben la vida y el alimento de Cristo. Pablo escribe a la iglesia de Corinto: "Limpiad pues la vieja levadura, para que seáis nueva masa... porque nuestra pascua, que es Cristo, fue sacrificada por nosotros. Así que hagamos fiesta, no en la vieja levadura, ni en la levadura de malicia y de maldad, sino en ázimos de sinceridad y de verdad". 1 Corintios 5:7, 8 (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 280-283).
En un mundo saturado de información tóxica, redes sociales, noticias catastróficas y tentaciones, Pablo prescribe un antídoto radical: ¡Controla tus pensamientos o ellos te controlarán a ti! Satanás ataca primero la mente (Génesis 3:1; 2 Corintios 10:5), pero Cristo nos da armas para tomar cautivo todo pensamiento. Efesios 6:17: Tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios: «PENSAR COMO CRISTO NO ES EVASIÓN; ES LA MAYOR REVOLUCIÓN» Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 27/07/2025 - PREDICACIÓN DE LA MAÑANA - SERIE:VARIADO Filipenses 4:2-9 Reina-Valera 1960 2 Ruego a Evodia y a Síntique, que sean de un mismo sentir en el Señor. 3 Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a estas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida. 4 Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! 5 Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. 6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. En esto pensad 8 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. 9 Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros.
Tesla pierde terreno: ¿fin de la era pionera en coches eléctricos o simple ajuste de mercado?. GarcíaEn la entrevista con Pablo García, director de Divacons Alphavalue, se aborda principalmente el impacto del reciente acuerdo comercial entre Europa y Estados Unidos y sus implicaciones en los mercados financieros y sectores industriales clave. Destaca que “optimismo comercial, esto siempre depende de con qué lo comparemos”, señalando que aunque el arancel del 15% es mejor que el 30% inicialmente previsto, “hay detrás una serie de inversiones, gastos en defensa, etc., que son especialmente importantes”. Además, resalta que “la victoria está al otro lado del charco”, refiriéndose a que los mercados norteamericanos muestran un mejor desempeño, con crecimientos de beneficios superiores al 7%, frente a un modesto 0,7% en Europa.Durante la conversación, se subraya la resiliencia del consumo en Estados Unidos y la desaceleración económica moderada que, según Pablo, “va a hacer crecer al PIB norteamericano”, estimándose entre un 1,7% y 2,4% para el año en curso. Asimismo, se mencionan sectores como tecnología y defensa, con un enfoque especial en la industria militar estadounidense y el gasto energético, que influye en la dinámica del acuerdo arancelario y las inversiones.En cuanto a resultados corporativos, analiza el caso de Heineken, cuyos beneficios operativos crecieron un 7,4%, aunque con ingresos netos en descenso, “podemos catalogar los resultados de razonables, sin sorpresas”. Por otro lado, destaca la volatilidad de Intel, cuya acción cayó un 8,53% tras presentar cifras “por encima de lo previsto” en ventas, pero con márgenes y gastos en investigación decrecientes, lo que genera incertidumbre sobre su futuro.Uno de los puntos más relevantes es el acuerdo entre Tesla y Samsung para la fabricación de semiconductores por 16.400 millones de dólares, que para García “es mucho más interesante para la surcoreana que para la norteamericana”. Critica la pérdida de ventaja competitiva de Tesla en baterías y redes de carga, atribuyendo sus problemas a la competencia china y dificultades en suministro, por lo que duda que el lanzamiento del robotaxi sea un catalizador suficiente para revitalizar la compañía.#tesla #cocheselectricos #elonmusk #movilidadsostenible #tecnologia #industriaautomotriz #energia #robotaxi #innovacion #mercadodeautos #mercado #economia #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
En el amplio universo del misterio convergen dos tipos de investigadores: aquellos que recogen testimonios con el único afán de engrosar un archivo o aumentar su colección de casos, y quienes, en cambio, abordan cada relato como una pieza clave para desentrañar la realidad oculta y profundizar en nuestro conocimiento. En esta ocasión, nos sentamos con dos referentes de la investigación de lo extraño: el periodista David Cuevas y el ufólogo y criminólogo Manuel Carballal. A lo largo de esta conversación, descubriremos paso a paso su riguroso método de trabajo: desde el primer contacto con el testigo, la elaboración de un entorno de confianza, la estructuración de la entrevista y la técnica de pregunta abierta, hasta el análisis crítico y la contrastación de datos. Asimismo, pondremos especial énfasis en cómo evalúan la credibilidad de las fuentes, gestionan posibles sesgos y aplican herramientas de la criminología y el periodismo para convertir cada encuentro en una investigación sólida y profunda. Acompáñanos en este recorrido detallado por la metodología que distingue a quienes buscan la verdad más allá de lo extraordinario. Dirigen: David Santiso y Gerald Dean. https://www.edenex.es
El doctor Pedro Delgado Serrano, director médico del Instituto Europeo de Cirugía Reconstructiva (IECR) y jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y jefe de la Unidad de Cirugía de la Mano y Microcirugía de A2 Trauma en los hospitales HM Montepríncipe y HM Madrid Río, desgrana cuál es el papel que la fisioterapia o la reumatología tienen en los tratamientos de las patologías que afectan al aparato locomotor. Entre otros temas, nuestro invitado nos cuenta cómo son las cirugías re-constructivas y cómo, sobre todo, se lleva a cabo en la actualidad una técnica tan compleja como la artroscopia. Asimismo, hablamos con Fernando del Pozo, podólogo de IERC, que nos ofrece consejos para cuidar nuestros pies.
En su colaboración semanal en el programa Tamara con Luz, Andrea Vargas y Adelaida Harrison comparten consejos prácticos para relacionarte mejor con las personalidades 2 y 3 del Eneagrama. Conoce cómo conectar con la personalidad 2, que se carateriza por su don de servicio y su capacidad para hacer sentir bien a los demás. Asimismo, descubre cómo entender a la personalidad 3, enfocada en el logro, la competencia y el éxito. No te pierdas a Andrea y Ade todos los miércoles a las 11:40 horas con Tamara Vargas y Luz Máría Zetina, con los mejores tips para fortalecer tus relaciones con quienes te rodean. Únete a la comunidad Conócete de WhatApp donde compartiremos contigo más del ENEAGRAMA: https://chat.whatsapp.com/KsIo1X6MVemFNkzolFQXa9 Instagram: https://www.instagram.com/eneagramaconoceteoficial/ Facebook: https://www.facebook.com/EneagramaConocete/ TikTok: https://www.tiktok.com/@eneagramaconocete3 WhatsApp: https://wa.link/3g4w85 Web: www.eneagramaconocete.com Enneagram Coaching Center +525618499663 Descubre tu tipo de personalidad en nuestros cursos y diplomado de Eneagrama: info@eneagramaconocete.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad del Estado de México, detalló los avances y el impacto del operativo contra la extorsión denominado “Operación Liberación”, que se llevó a cabo en 14 municipios del Edomex. “Este fue un operativo bastante amplio, donde realizamos 52 cateos simultáneos y cumplimentamos ocho órdenes de aprehensión, siete aquí en el Estado de México y una en Quintana Roo con apoyo estatal”, explicó el secretario. Asimismo, enfatizó que para esta acción se desplegaron 2 mil 876 efectivos y 63 células operativas de distintas corporaciones, incluyendo la Secretaría de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia estatal y la Secretaría de Seguridad local.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En esta plaza singular que es X, donde las palabras son estoque y los argumentos muleta, vamos a presentar a dos invitados de lidia mayor. Y lo haremos con el lenguaje de los ruedos, no por folclore, sino porque nada como la tauromaquia para retratar el valor, el estilo y la acometida con que estos dos tuiteros se enfrentan a las fieras del pensamiento dominante. Aquí no hay paseíllo por cortesía: entran directamente a los medios, desafiando a la plaza. Dos espadas de la palabra digital, dos figuras que no rehúyen ni el quite ni el embroque: Vaitovek a vuelto @Vaitovekisback y el periodista y escritor Manuel Valera @mmvaleraes. Cada uno, con su capote de opiniones afiladas, lidia en la plaza virtual con un estilo propio: Vaitovek corta con derechazos polémicos, desafiando narrativas sociales y políticas, mientras Valera traza naturales profundos, embistiendo contra el poder y la censura con una faena que busca el clamor del tendido. Por desgracia mucho del publico se encuentra todavía en sombra y ni los ve ni comprende su toreo. Son maestros que, con sus publicaciones, torean el albero de las ideas, dejando huella en cada pase para quienes siguen sus lances en esta plataforma. El primero en salir al ruedo es el diestro @Vaitovekisback, que no se anda con tanteos: entra de frente y por derecho, con una faena cargada de arrestos y verdad. «Como saben quienes me leen soy ateo. Pero además tengo sentido de la justicia e instintivo gusto por dar de hostias a los matones. Y hoy está claro que los católicos son especie perseguida, por tanto este diablo ateo fostiara siempre que pueda a quienes les ataquen injustamente.» Desde los primeros lances ya se ve que no es torero de salón. Con el capote bien asentado y los pies clavados en la arena, suelta verónicas afiladas que cortan el aire de lo políticamente correcto. «Qué hasta los cojones estoy de la moralina hipócrita del "odio". Si alguien viola a tu hija o te incendia tu casa y no le aborreces con todo tu ser y no descansas hasta hacer justicia y castigarle exactamente como merece, al milímetro, ESTÁS MUERTO IMBÉCIL.» Sus muletazos —con carga polémica— no esquivan las zonas calientes: feminismo, victimismo, moralina hipócrita, plandemias, holocuentos… «Soy incapaz de expresar lo increíblemente harto que estoy del supremacismo victimista, histérico, llorica, hipócrita, despótico y lunático de la gran mayoría de las mujeres, las cuales se han vuelto, feministas y no, absolutamente insoportables en todo y para todo.» No hay quite templado ni media verónica para el lucimiento. Aquí cada pase es una estocada a la línea de flotación de los discursos dominantes. Habla de la pandemia como una farsa sin ruedo, de las vacunas como veneno con etiqueta oficial, y de las élites como resabios de inquisidores modernos. «Operación COVID: Sólo hay un crimen más execrable y perverso que envenenar masivamente a la población de medio mundo, niños incluidos, a saber: Hacerlo engañándoles, convenciéndoles de que el veneno es una vacuna contra una enfermedad fantasma inventada y representada al efecto.» Como buen matador de fondo, no rehúye el tercio de varas: se planta y aguanta los pitos del respetable que no quiere ver como flojean al toro, y lanza pases largos a la inmigración subvencionada, a la corrupción mediática y a lo que él llama "el culto al gilipollas". «¿Asesinar al Presidente del Gobierno de otro país para promover un cambio de régimen conforme a los intereses del tuyo es un golpe de Estado extranjero o una "transición política pacífica y modélica”?» Sus reflexiones sobre inmigración, con las que apunta a las subvenciones como cómplices de salarios rácanos, o sus desplantes a los medios tradicionales, comparados con un culto ciego, levantan polvareda en los tendidos. «Soy "racista". Y estoy orgulloso de serlo. Y voy a por los hideputas racistas musulmanes, judíos y de toda laya que están jodiendo a mi gente. Y tú no eres "racista" sino un pobre gilipollas nenaza que piensa que si les chupas la polla lo bastante la cosa no será tan mala.» Desde 2023 hasta este julio de 2025, nunca ha salido por la puerta de chiqueros: siempre está al sol, toreando en abierto. «Qué interesante sería un estudio exhaustivo sobre la relación matriz-filial entre logias masónicas (y think thanks, fundaciones, etc. asociados) y partidos políticos, comenzando por las Rev. inglesa, francesa, americana, bolchevique, etc. hasta nuestros días.» En resumen, un torero bronco y con raza, que no busca trofeos fáciles sino remover los cimientos. Y tras el primer toro arrastrado ya por las mulillas, aparece de luces Manuel Valera, que le cae como anillo al dedo, con el porte y la gallardía que mandan los cánones del arte taurino. ¡Ole maestro! grita un exaltado desde el tendido nada más ver como se echa la muleta a la izquierda con serenidad y temple. Su estilo no es el del golpe seco, sino el del pase largo y profundo, con hondura crítica y aroma de disidencia ilustrada. Celebra el despertar colectivo frente a narrativas como la pandemia o la ingeniería climática. «Ahora estamos mal, pero estamos mejor que antes, porque antes estábamos bien, pero era mentira. No como ahora, que estamos mal pero es de verdad.» Hay en sus tuits algo de vieja escuela, como los naturales de Curro Romero o los cambios de mano de Rafael de Paula: no muchos, pero cada uno deja eco. Sus mensajes destilan propósito, convicción y una pulsión ética que no necesita ruido para ser contundente. «Un propósito en la vida. Una misión. Tomar lo tuyo como un monacato, levantarte y ponerte a ello sin que nada sea capaz de pararte.» Desde 2022 aqui en Twitter, y con especial fuerza en este 2025 donde nos regala su Nautilus todos los días, su faena se ha centrado en desenmascarar el relato oficial, denunciar la ingeniería social y reivindicar la lucidez como forma de resistencia. «La risa deshace el miedo, provoca que se tambaleen los cimientos del poder y libera a los presos del terror.» No rehúye ni el tercio de muerte: entra a matar con la palabra justa. Acusa a farmacéuticas, a gobiernos, a medios, y a quienes siguen el rebaño por inercia. Y si en la plaza hay censura, la señala con precisión quirúrgica. «La gente empieza a hablar abiertamente de invasión, de ingeniería climática, del robo de todos los políticos, del veneno de las farmacéuticas... Quizá esté siendo tan progresivo que no se haya notado, pero vaya cambio desde 2020. Ningún disidente se vuelve obediente. Sí al revés.» En sus crónicas, los poderosos son criminales, los ciudadanos despiertan, y el cambio ya está en marcha. Su muleta no busca el aplauso fácil: busca verdad. «Están pataleando inmersos en el barro, literal y figurado, de su miseria moral. A los que os acabáis de dar cuenta de que nos gobiernan criminales, a nivel mundial, y son todos, sólo deciros que eso es lo que muchos llevamos diciendo desde hace tanto.» Pero —¡ay!— como en toda buena corrida, llega el momento de cambiar de tercio. Y es entonces cuando estos dos toreros, que han dominado la plaza con arte y arrojo, se transfiguran en toros. Dejan el traje de luces y se desvisten en pelo negro de Miura: bravos, astifinos, impredecibles. Vaitovek se crece al castigo y embiste con la mirada fija en el burladero de lo correcto. Valera, encastado, mete los riñones con cada tuit y no deja un metro sin pisar en el redondel del pensamiento. Y aquí estoy yo, capote en mano, dispuesto a recibirlos a puerta gayola. Sí, porque en este Spaces, los lances serán míos. Aqui estoy plantado en el centro de este coso digital, dispuesto a templar sus embestidas, a sacarles pases por bajo, a dejarme rozar la taleguilla si hace falta, y a buscar, en cada frase, ese olé que nace del buen toreo. El respetable está listo. La plaza de X vibra. Que suene el clarín: empieza la entrevista. ………………………………………………………………………………………. He elegido esta estructura taurina para presentar el Spaces del día 22 a las 22 horas porque, más allá del arte del toreo, este encuentro es un pequeño homenaje al glorioso Dúo Sacapuntas, ese par de genios del humor que todos recordamos vestidos de toreros en el mítico Un, dos, tres. Y por supuesto porque se, Manuel, que tu eres un grandísimo aficionado. Porque sí, amigos, cuando uno ve a @Vaitovekisback y @mmvaleraes juntos en acción, no puede evitar pensar en aquel inolvidable “¡cómo estaba la plaza, abarrota!”, y su archifamoso 22, 22, 22. Aunque aquí en vez de chistes vienen derechazos dialécticos y naturales argumentativos. Así que prepárense, que el tendido digital se viene arriba… ¡y sin falta de subirse al carro de las mulillas que aqui no va a servir ninguno para hacer rabo de toro! ………………………………………………………………………………………. "Las mentes grandes discuten ideas; las mentes promedio discuten acontecimientos; las mentes pequeñas discuten sobre personas.” Eleanor Roosevelt ………………………………………………………………………………………. Bueno, ya sabéis que no creo en casualidades, así que hayamos coincidido los tres en un dia 22 a las 22 horas me indica una sincronización muy importante en nuestros caminos ya que este numero está cargado de una energía especial ligada a la construcción, el poder y el cumplimiento de metas. Ya sabéis que una de las cosas sobre las que hablo es la numerologia, lo hice en mi primer libro sobre Blasco Ibáñez, explicando un poco como en numerología están los números básicos que van del 1 hasta el 9 y luego números especiales que no se pueden reducir a una sola cifra, números llamados “maestros” como el 11, 22, 33. El número maestro 33 combina los poderes más competentes de expresión y realización (la del número 3) con el maestro y el tutor por excelencia, el 6. El rosario islámico tiene 33 cuentas. En la mitología hindú el 33 expresa perfección. Una de las cifras preferidas de todo masón que se precie y que desea lucir dentro de su estrella de seis puntas. Su verdadera esencia constituye la última etapa en la evolución espiritual, el Maestro de maestros. El 33 es el número maestro que en su perfección no se puede transformar en un 6. Tenemos un 6 infértil, un 6 egoista, un 6 que no es humano sino inhumano, del demonio del ego. Para el que no lo sepa este número representa la edad de la Maestría en la Iniciación de Jesús (su muerte, resurrección y ascensión), aparte de otros detalles esotéricos. El "33" simboliza el grado alto de consciencia espiritual por parte del ser humano”. Ese 33 representa plenamente a Blasco Ibáñez, en su maestría, en su autoidolatria, en su soberbia que lo impulsaba a ganar más y más dinero. Cuando hablamos de masones, y Blasco lo era, el 33 es el número de los maestros iniciados, el más alto grado dentro de la masonería. Y para ellos son muy importantes las columnas del templo. En la numerología caldea, cada letra del alfabeto porta un valor numérico que revela significados profundos y conexiones místicas. Las palabras Jachim y Boaz, nombres de las emblemáticas columnas del Templo de Salomón, encarnan un simbolismo poderoso ya que si sumamos el valor de cada una de sus letras nos dará el número 33, considerado un número maestro en diversas tradiciones espirituales como he dicho antes. Pero es que tenemos también el 11, ya que cada columna podría ser representada por un uno de forma individual. Curiosamente en la biblia, en Reyes 7 se describe la construcción del templo y termina hablando de ellas en el verso 22. Siendo estos los versos 21 y 22: «Estas columnas erigió en el pórtico del templo; y cuando hubo alzado la columna del lado derecho, le puso por nombre Jaquín, y alzando la columna del lado izquierdo, llamó su nombre Boaz. Y puso en las cabezas de las columnas tallado en forma de lirios, y así se acabó la obra de las columnas.» Jachim, que representa la fuerza, la estabilidad y el principio activo, y Boaz, que simboliza la sabiduría, la receptividad y el equilibrio, se alzan como guardianas del equilibrio cósmico en el umbral del templo. Que ambas palabras converjan en el valor 33 no es casualidad: este número, asociado con la maestría espiritual, la compasión y la elevación de la conciencia, refleja la unión armónica de lo divino y lo terrenal. Así, Jachim y Boaz no solo custodian la entrada al espacio sagrado, sino que invitan a quienes las contemplan a integrar la dualidad en un camino hacia la iluminación, resonando con la vibración de la perfección espiritual que encarnan el 11, el 22 y el 33. Pero vamos a dejarnos de zarandajas y descorrer de par en par el velo que guardan estas dos columnas. ¿Por dónde empezamos? ………………………………………………………………………………………. Del 11 y del 33 se ha hablado mucho, pero a menudo dejamos en segundo plano al segundo número maestro por excelencia: el 22. Este número no solo posee una vibración poderosa, sino que también está profundamente enraizado en múltiples tradiciones espirituales y sistemas esotéricos. El 22 guarda una conexión simbólica con los 22 Arcanos Mayores del Tarot, que representan el viaje del alma hacia la conciencia plena, así como con las 22 letras del alfabeto hebreo, fundamentales en la Cábala. Esta antigua tradición mística asocia el número con los 22 senderos que conectan los diez sefirot del Árbol de la Vida, canales por los que fluye la energía divina y que reflejan etapas del crecimiento espiritual y humano. En la Biblia, este número aparece implícitamente a través del simbolismo de las 22 letras hebreas, mientras que en el hinduismo, se relaciona con las 22 consonantes fundamentales del sánscrito, cada una portadora de resonancias sagradas utilizadas en mantras y rituales. Asimismo, en la cultura china y el feng shui, el 22 se considera un número auspicioso que representa doble bendición, éxito, y una profunda armonía entre el cielo y la tierra. Numerológicamente, el 22 es conocido como el "Maestro Constructor", ya que combina la intuición y sensibilidad del número 2 con la fuerza práctica y estructuradora del número 4 (2 + 2 = 4). El 2 es la pareja, la dualidad y el cuatro es la casa donde esta pareja criara a sus hijos. Esta dualidad le permite convertir sueños elevados en realidades tangibles, construyendo sobre cimientos sólidos. Es un número que conjuga la visión con la acción, la espiritualidad con la materia, lo abstracto con lo concreto. Quienes vibran con el 22 poseen un potencial excepcional para planificar, liderar y materializar proyectos de gran escala que tienen un impacto positivo y duradero en la sociedad. Son visionarios pragmáticos, dotados de una capacidad singular para traducir ideales en estructuras estables, ya sea en el ámbito social, político, artístico o espiritual. Sin embargo, esta energía también conlleva un reto: el peso de su propio potencial. La presión por alcanzar metas elevadas puede generar bloqueos, inseguridad o una tendencia al perfeccionismo paralizante. Por ello, el 22 exige madurez emocional, firmeza interior y una fuerte conexión con un propósito superior. Solo así puede desplegar toda su fuerza constructiva sin caer en la dispersión. En su expresión más elevada, el número 22 representa la sabiduría aplicada, el servicio desinteresado y la construcción de un legado que trasciende al individuo. Es un puente entre lo divino y lo humano, entre la idea y la forma. Un número reservado para aquellos llamados a dejar una huella profunda en el mundo, no solo con sus acciones, sino también con su visión de futuro. ………………………………………………………………………………………. Os voy a leer 22 axiomas alquímicos que dan mucho que pensar: 1.Nada resiste a la voluntad del hombre cuando conoce la verdad y quiere el bien. 2.Querer el mal es querer la muerte. Una voluntad perversa es el comienzo del suicidio. 3.Querer el bien con violencia es querer el mal; pues la violencia produce el desorden y el desorden el mal. 4.Se puede y se debe aceptar el mal como medio del bien; pero es necesario ni quererlo ni hacerlo, de otro modo se destruiría con una mano lo que se edificaba con la otra. La buena fe no justifica nunca los malos medios; ella los corrige cuando los sufre y los condena cuando los toma. 5.Para tener derecho de poseer siempre es necesario querer pacientemente y por largo tiempo. 6.Pasar su vida queriendo lo que es imposible de poseer siempre es abdicar la vida y aceptar la eternidad de la muerte. 7.Cuanto más la voluntad salta obstáculos más fuerte resulta. Por eso Cristo glorificó la pobreza y el dolor. 8.Cuando la voluntad se dedica al absurdo, queda reprobada por la eterna razón. 9.La voluntad del hombre justo es la voluntad de Dios mismo y es la ley de la Naturaleza. 10.Por la voluntad la inteligencia ve. Si la voluntad es sana, la vida es justa. Dios ha dicho: «Que la luz sea», y la luz es. La voluntad dice: «Que el mundo sea como yo quiero verlo», y la inteligencia lo ve como la voluntad ha querido. Es lo que significa la palabra “Así sea”, que confirma los actos de fe. 11.Cuando se forman fantasmas, se llena el mundo de vampiros; precisa alimentar esas puerilidades con pesadillas voluntarias en las que intervienen la sangre, la vida, la inteligencia y la razón sin saciarlas jamás. 12.Afirmar y querer lo que debe ser, es crear; afirmar y querer lo que no debe ser, es destruir. 13.La luz es un fuego eléctrico puesto por la naturaleza al servicio de la voluntad; ilumina a los que saben emplearla, quema a los que abusan de ella. 14.El imperio del mundo es el imperio de la luz. 15.Las grandes inteligencias cuya voluntad no se equilibra bien, se parecen a los cometas, que son soles abortados. 16.No hacer nada es tan funesto como hacer mal; pero es más cobarde. El más imperdonable de los pecados mortales es la inercia. 17.Sufrir es trabajar. Un gran dolor sufrido es un progreso realizado. Los que sufren mucho viven más que los que no sufren. 18.La muerte voluntaria por abnegación no es un suicidio; es la apoteosis de la voluntad. 19.El miedo es solo una pereza de la voluntad y por ello la opinión difama a los cobardes. 20.Llegad a no temer al león y el león os temerá. Decid al dolor: quiero que seas un placer y llegará a ser, no solo un placer, sino hasta más que un placer, una dicha. 21.Una cadena de hierro es más fácil de quebrar que una cadena de flores. 22.Antes de clasificar a un hombre como feliz o desgraciado, sabed que es lo que ha hecho con la dirección de su voluntad. ¿Sabéis quién escribió estos 22 principios? Pues nada más y nada menos que el ocultista francés Alphonse Louis Constant, más conocido como Eliphas Levi (1810-1875), sí, el del baphomet. Este escribió su famoso libro, en realidad son dos, Dogma y ritual de la Alta Magia y lo estructuró en 22 capítulos, paralelos a las cartas de Tarot, y que además de sus hechizos, talismanes, amuletos e invocaciones, contiene una serie de conocimientos arcanos y estas 22 proposiciones para mejorar como seres humanos. Me he leido entero dogma y muy poco el denominado ritual, aunque os digo que contienen mucha información respecto de la magia blanca y la magia negra, pactos con el demonio, nigromancia, y los peligros de introducirse en estos ámbitos sin los conocimientos adecuados. ………………………………………………………………………………………. Y como hago a veces, hoy nos vamos a despedir el programa con algunas citas, por supuesto de nuestros dos invitados. Empezamos con Váitovek y esta demoledora y potencialmente problemática cita sobre uno de los tabúes de nuestro tiempo, los judíos: «El judaísmo bíblico es supremacismo racista absoluto. Su deidad tiene como objetivo EXPRESO para su pueblo el saqueo, esclavización y exterminio final de todas las naciones, ie, de TODO EL MUNDO. Ergo es con mucho la ideología más criminal, execrable y deforme de la historia.» Le toca el turno a Manuel Valera, casi mi tocayo por parte de apellido, que lleva deleitándonos con su Nautilus desde 2015, que a modo de cuaderno de bitácora nos cuenta todos los días lo que siente un escritor de la mejor forma que sabe hacer, escribir: «La risa deshace el miedo, provoca que se tambaleen los cimientos del poder y libera a los presos del terror. Con cada carcajada se escucha el sonido de las cadenas que caen y el estruendo de los muros de las prisiones mentales, deshechos. Por eso al que manda le viene mal que la gente ría libremente.» No tengan miedo y cuiden de sus familias, esa es mi cita recurrente para despedir estos Spaces…hoy, además, les dejo con una de Carl Jung, psiquiatra y psicoanalista suizo, fundador de la psicología analítica, simplemente para hacerles pensar: «Ningún árbol puede crecer hasta el cielo a menos que sus raíces lleguen al infierno.» ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados mvaleraes @mmvaleraes Sí a la libertad En mi web, http://mvalera.es, tengo bastante más material con el que me gano miles de "amigos". …. Váitovek @Vaitovekisback ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Los 22 Axiomas más poderosos que por desgracia hemos olvidado https://abajocomoarriba.blogspot.com/2019/06/los-22-axiomas-mas-poderosos-que-por.html Nautilus de Manuel Valera https://mvalera.es/category/columnas/ Corona virus: Computer virus https://x.com/Vaitovekisback/status/1619380439021654018 Operación PCRdemia: Sentencia firme https://x.com/vaitovek/status/1420832122911199243 Campaña por la Reforma Monetaria – Noticias de Suiza https://www.vollgeld-initiative.ch/english/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Madiel Lara - Veintidos https://youtu.be/8jxguAkcl3Y?feature=shared
En Raza Deportiva Rafa Ramos y Eli Patiño reaccionan al triunfo del Toluca y del fracaso del América en la final de Campeón de Campeones, a pesar de la entrega de los jugadores de las Águilas. Asimismo, profundizan en los movimientos de cada entrenador durante el partido. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La vicepresidenta Yolanda Díaz y el ministro Pablo Bustinduy llevarán al Consejo de Ministros la ampliación de los permisos de paternidad y maternidad de 16 a 20 semanas. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Jaime Cabezas, catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Vigo y vicepresidente de la AEDTSS (Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social). "Da la impresión de que tanto trabajadores como trabajadoras, y funcionarios públicos se podrán beneficiar de estos permisos de paternidad", piensa Jaime Cabezas. Según el catedrático, la compatibilicación con la actual reforma laboral y las subidas del salario mínimo no afectará con los permisos parentales: "Son medidas de seguridad social, no serán un coste para la empresa, si no una prestación gestionada entre la persona beneficiaria y la empresa gestora", aclara. Asimismo, se debe transformar el modelo de cuidados para mejorar la protección a las personas dependientes: "Ese es el gran reto, a nivel europeo vamos un paso por detrás [...] Se deben mejorar los derechos laborales y de Seguridad Social en torno al cuidado de las personas dependientes a cargo de los trabajadores y trabajadoras", señala el vicepresidente de la AEDTSS. También estas medidas podrían corregir la desigualdad social que arrastra España: "Creo que estamos produciendo una normativa de corresponsabilización entre hombres y mujeres", señala Cabezas.Escuchar audio
Mark Zuckerberg paga lo mismo por un ingeniero de IA de Apple que Tim Cook por los derechos de la Formula 1. ¿Cuál es la prioridad de Apple?Siguen los cambios en el "Liquid Glass" de las betas de iOS y las reacciones de los usuarios no dan tregua. Hablamos sobre la nueva función de los AirPods Pro que pausa la reproducción al detectar que el usuario se duerme, y consideramos los rumores sobre la hoja de ruta de hardware de Apple para los próximos años, como los posibles nuevos iPad Pro con chip M5 y la llegada de un híbrido HomePod con pantalla. Asimismo, analizamos las especulaciones sobre un nuevo Apple Pencil que podría funcionar sobre papel.Comentamos la sorprendente marcha de Jeff Williams de Apple y las implicaciones que esto podría tener para la sucesión de Tim Cook, dada la posición clave de Williams dentro de la compañía. También abordamos la agresiva estrategia de Meta para fichar talento en inteligencia artificial, ofreciendo contratos multimillonarios a ingenieros de primer nivel, lo que ha generado un calentamiento en el mercado de talento tecnológico. Por último, hacemos un breve repaso a las series de Apple TV+ como "Murderbot", "Slow Horses" y "Foundation", compartiendo nuestras impresiones y novedades.En este episodio, analizamos en profundidad el libro "Apple en China" de Patrick McGee, discutiendo su tesis principal sobre cómo Apple ha transformado el panorama económico y de fabricación en China a lo largo de los años. Comentamos la compleja y profunda codependencia entre Apple, Foxconn y TSMC, y cómo la inversión masiva de Apple no solo impulsó la fabricación global, sino que también contribuyó al surgimiento de competidores chinos al transferir conocimientos técnicos y operativos. También reflexionamos sobre las implicaciones políticas y sociales de esta relación, incluyendo la dura realidad laboral y los desafíos imprevistos con los cambios en el liderazgo chino. No contamos con ningún invitado en este episodio.- Meta Poached Apple's Ruoming Pang With Pay Package Over $200 Million - Bloomberg- Mark Gurman en X: "Of course, this is a follow-up to this fall, when Apple will release the iPhone 17 line, M5 iPad Pros new Apple Watches and updated Vision Pro. There is so much new Apple hardware coming over the next several months — including a push into the smart home with its smart display." / X- Apple Plans New MacBook Pro, iPhone 17e and iPads by Early 2026 - Bloomberg- Apple Chief Operating Officer COO Jeff Williams to Retire, Sabih Khan to Replace - Bloomberg- Apple design team to start reporting directly to Tim Cook later this year - 9to5Mac- Andreas Storm en X: "Would be nice if we could decide how the glass should look in iOS 26 https://t.co/0k5xQJZlHD" / X- Beta Profiles en X: "A few more comparisons showing how Liquid Glass has changed in iOS 26 Beta 3. https://t.co/DepsxHtNo6" / X- System Settings en X: "the difference between beta 1 and beta 3 is CRAZY https://t.co/ziT7z16lGv" / X- Apple in China: el libro que revela cómo Apple se ató al régimen chino, lo educó y ahora es una bestia imparable- Apple in China: The Capture of the World's Greatest Company : McGee, Patrick: Amazon.es: Libros
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 15 DE JULIOEL DIVINO "YO"Dios libró a Israel mediante extraordinarias manifestaciones de su potencia, y con juicios sobre todos los dioses de Egipto. "Y sacó a su pueblo con gozo; con júbilo a sus escogidos... para que guardasen sus estatutos, y observasen sus leyes". Salmo 105:43-45. Los rescató del estado de esclavitud en que se hallaban, para poder llevarlos a una buena tierra, que en su providencia había preparado para ellos como un refugio contra sus enemigos, a una tierra donde pudiesen vivir bajo la sombra de sus alas. Quería atraerlos a sí mismo, para rodearlos con sus brazos eternos; y les requirió que en retribución a toda su bondad y misericordia hacia ellos no tuviesen dioses ajenos ante él, el Dios viviente, y que ensalzaran su nombre y lo glorificaran en la tierra (Historia de los patriarcas y profetas, p. 346). Cuando los hijos de Israel cargaron todo su sufrimiento sobre Moisés, este se sintió muy afligido, y sintió deseos de murmurar porque el Señor tardaba en liberar a su pueblo. Todavía no estaban preparados para ser liberados. Tenían muy poca fe, y no estaban dispuestos a sufrir pacientemente y soportar con perseverancia sus aflicciones, hasta que Dios obrara para ellos una liberación gloriosa. "Jehová respondió a Moisés: Ahora verás lo que yo haré a Faraón; porque con mano fuerte los dejará ir, y con mano fuerte los echará de su tierra. Habló todavía Dios a Moisés, y le dijo: Yo soy JEHOVÁ. Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos. También establecí mi pacto con ellos, de darles la tierra de Canaán, la tierra en que fueron forasteros, y en la cual habitaron. Asimismo yo he oído el gemido de los hijos de Israel, a quienes hacen servir los egipcios, y me he acordado de mi pacto". Los hijos de Israel pasaron muchos años sirviendo a los egipcios. Solo unas pocas familias descendieron a Egipto; pero allí se convirtieron en una enorme multitud. Al estar rodeados por la idolatría, muchos perdieron el conocimiento del Dios verdadero y se olvidaron de su ley. Y se unieron a los egipcios en su culto del sol, la luna y las estrellas, y de animales e imágenes, obra de manos de hombres. Todo lo que rodeaba a los hijos de Israel había sido calculado para que se olvidaran del Dios viviente. Pero había entre los hebreos algunos que conservaron el conocimiento del verdadero Dios, Creador del cielo y de la tierra. Estos se lamentaban de que sus hijos cada día presenciaran las abominaciones de los idólatras que los rodeaban, y aun participaran de ellas para inclinarse ante las deidades egipcias, hechas de madera y de piedra, y ofrecer sacrificios a esos objetos inanimados. Los fieles se afligían, y en su angustia clamaban al Señor que los rescatara del yugo egipcio, que los sacara de Egipto para que pudieran librarse de la idolatría y de las influencias corruptoras que los rodeaban (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 200, 201; parcialmente en La historia de la redención, p. 115).
En esta oportunidad, Mila Casanova quien es directora académica del Grupo Fábula, nos compartió todos los detalles de lo que será esta nueva edición del Festival Estudiantil de Teatro Arlequín que comenzará el día 27 de junio. Asimismo, esta será una experiencia única donde se podrá disfrutar del talento de más de 200 estudiantes con sus diferentes categorías.
Exposición de Ester 1:1-20. Aconteció en los días de Asuero, el Asuero que reinó desde la India hasta Etiopía sobre ciento veintisiete provincias, 2 que en aquellos días, cuando fue afirmado el rey Asuero sobre el trono de su reino, el cual estaba en Susa capital del reino, 3 en el tercer año de su reinado hizo banquete a todos sus príncipes y cortesanos, teniendo delante de él a los más poderosos de Persia y de Media, gobernadores y príncipes de provincias, 4 para mostrar él las riquezas de la gloria de su reino, el brillo y la magnificencia de su poder, por muchos días, ciento ochenta días. 5 Y cumplidos estos días, hizo el rey otro banquete por siete días en el patio del huerto del palacio real a todo el pueblo que había en Susa capital del reino, desde el mayor hasta el menor. 6 El pabellón era de blanco, verde y azul, tendido sobre cuerdas de lino y púrpura en anillos de plata y columnas de mármol; los reclinatorios de oro y de plata, sobre losado de pórfido y de mármol, y de alabastro y de jacinto. 7 Y daban a beber en vasos de oro, y vasos diferentes unos de otros, y mucho vino real, de acuerdo con la generosidad del rey. 8 Y la bebida era según esta ley: Que nadie fuese obligado a beber; porque así lo había mandado el rey a todos los mayordomos de su casa, que se hiciese según la voluntad de cada uno. 9 Asimismo la reina Vasti hizo banquete para las mujeres, en la casa real del rey Asuero.10 El séptimo día, estando el corazón del rey alegre del vino, mandó a Mehumán, Bizta, Harbona, Bigta, Abagta, Zetar y Carcas, siete eunucos que servían delante del rey Asuero, 11 que trajesen a la reina Vasti a la presencia del rey con la corona regia, para mostrar a los pueblos y a los príncipes su belleza; porque era hermosa. 12 Mas la reina Vasti no quiso comparecer a la orden del rey enviada por medio de los eunucos; y el rey se enojó mucho, y se encendió en ira.13 Preguntó entonces el rey a los sabios que conocían los tiempos (porque así acostumbraba el rey con todos los que sabían la ley y el derecho; 14 y estaban junto a él Carsena, Setar, Admata, Tarsis, Meres, Marsena y Memucán, siete príncipes de Persia y de Media que veían la cara del rey, y se sentaban los primeros del reino); 15 les preguntó qué se había de hacer con la reina Vasti según la ley, por cuanto no había cumplido la orden del rey Asuero enviada por medio de los eunucos. 16 Y dijo Memucán delante del rey y de los príncipes: No solamente contra el rey ha pecado la reina Vasti, sino contra todos los príncipes, y contra todos los pueblos que hay en todas las provincias del rey Asuero. 17 Porque este hecho de la reina llegará a oídos de todas las mujeres, y ellas tendrán en poca estima a sus maridos, diciendo: El rey Asuero mandó traer delante de sí a la reina Vasti, y ella no vino. 18 Y entonces dirán esto las señoras de Persia y de Media que oigan el hecho de la reina, a todos los príncipes del rey; y habrá mucho menosprecio y enojo. 19 Si parece bien al rey, salga un decreto real de vuestra majestad y se escriba entre las leyes de Persia y de Media, para que no sea quebrantado: Que Vasti no venga más delante del rey Asuero; y el rey haga reina a otra que sea mejor que ella. 20 Y el decreto que dicte el rey será oído en todo su reino, aunque es grande, y todas las mujeres darán honra a sus maridos, desde el mayor hasta el menor. 21 Agradó esta palabra a los ojos del rey y de los príncipes, e hizo el rey conforme al dicho de Memucán; 22 pues envió cartas a todas las provincias del rey, a cada provincia conforme a su escritura, y a cada pueblo conforme a su lenguaje, diciendo que todo hombre afirmase su autoridad en su casa; y que se publicase esto en la lengua de su pueblo.Reina-Valera 1960 (RVR1960)
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Obras y Servicios Generales, ha comenzado esta semana los trabajos de repintado y mantenimiento de la señalización horizontal en diversas calles del término municipal. Estas labores tienen como principal objetivo reforzar la seguridad vial tanto para vehículos como para peatones, al tiempo que mejoran la imagen del entorno urbano. Los trabajos consisten en la aplicación de pintura bicomponente, acrílica y termoplástica antideslizante, según la tipología del soporte y el uso de la vía, en elementos como pasos de peatones, líneas de detención, ceda el paso, flechas de dirección y otras marcas viales. Además, se está utilizando pintura reflexiva con premarcaje para garantizar una mayor visibilidad, especialmente en horario nocturno. El concejal del Área de Obras y Servicios Generales, Sergio Díaz (PP), ha explicado que “las tareas comenzaron en la madrugada del lunes y continuarán hasta su finalización en un plazo máximo de un mes”. Asimismo, ha destacado “la necesidad de llevar a cabo estas actuaciones debido al deterioro de la señalización por la intensa circulación diaria”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha señalado que “estos trabajos tienen como finalidad dotar de una mayor seguridad al tráfico rodado y a los usuarios, al tiempo que ofrecen una imagen renovada y cuidada de las vías públicas del municipio”. Los trabajos de repintado se están desarrollando en horario nocturno con el fin de minimizar las molestias y no interferir en la circulación habitual de vehículos. La empresa adjudicataria, Señalsur Málaga SL, es la encargada de ejecutar los trabajos, con un presupuesto municipal de 11.994 euros.
El Poder Ejecutivo resolvió ayer mantener vigente la alerta roja por frío que fue dispuesta para atender a las personas en situación de calle. Conversamos En Perspectiva con Fernanda Auersperg, diputada del Partido Nacional y exdirectora de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social. La decisión se tomó luego de la reunión de evaluación diaria del comité de emergencias a cargo de la aplicación del decreto, que permite el traslado forzoso de las personas que pernocten en la vía pública. En la noche del lunes, la 15° desde que se viene aplicando el decreto, se asistió en todo el país a 2.581 personas: en los refugios del Ministerio de Desarrollo Social fueron 2.091 y en centros de evacuación dispuestos por el SINAE (Sistema Nacional de Emergencias) en Montevideo 490 personas. La Policía hizo 236 traslados a nivel nacional y los equipos de salud realizaron 55 asistencias médicas. Asimismo, se siguen haciendo entrevistas a las personas alojadas en los centros de evacuación para definir su perfil “para el diseño de propuestas específicas de asistencia”. Ya se hicieron 420 de un total de 540 planificadas. Según La Diaria, el gobierno planifica nuevas acciones en aplicación de la alerta y trabaja en su continuidad. En diálogo con ese medio, el director de Protección Social del Mides, Daniel Gerhard, dijo que “la alerta es evaluada día a día”. También señaló que una vez que la alerta cese, “se verá cuál es el marco en el que se mantienen todos los logros y las acciones”, así como la “coordinación interinstitucional superior que se logró mediante la alerta”.
Rincón de la Victoria será escenario de la 8ª prueba puntuable de la XIII Liga Provincial de Barcas de Jábegas, Copa Pepe Almoguera, el próximo sábado 12 de julio a partir de las 09:30 horas, en la playa situada junto al varadero del barrio de Pescadores. El concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), ha señalado que “este año participarán en la prueba 13 embarcaciones, con la asistencia de más de 400 personas, en una cita que cada año congrega a un mayor número de público que no quiere perderse esta emocionante competición”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “el interés de la jornada deportiva, enmarcada en esta liga provincial que está considerada como uno de los grandes referentes del remo tradicional en Andalucía”. Además, ha subrayado que “se trata de una cita muy atractiva que pone en valor una de nuestras actividades marineras más tradicionales como son las jábegas, embarcaciones que forman parte de la historia e identidad de nuestro municipio”. El presidente de la Asociación del Remo Tradicional, Francisco Javier Castillo, ha informado que “la jornada se retransmitirá en directo a través del canal de YouTube de la asociación. Como novedad este año, se instalará una pantalla led de gran formato en la playa, permitiendo al público seguir el desarrollo de las regatas en tiempo real”. Asimismo, el presidente del Club de Remo Rincón, Antonio Jesús Ramos, ha expresado su entusiasmo en la competición, indicando que “nuestras categorías veteranas femenino y absoluto femenino lucharán por alcanzar el segundo puesto en la clasificación general”. La temporada de remo en barca de jábega 2025 incluye un total de 12 regatas distribuidas a lo largo del verano en distintas playas de la provincia de Málaga, como Rincón de la Victoria, Torre de Benagalbón y La Cala del Moral. Los clubes participantes en la presente edición de la Liga Provincial de Jábegas son: Club de Remo Faro de Torre del Mar, Club Deportivo Remo Rincón, Club de Remo La Cala del Moral, Club Deportivo Remo La Araña, Club de Remo Pedregalejo, Club Deportivo La Espailla del Palo, Club de Remo Malagueño de Jábega, Club de Remo Torremolinos-La Carihuela y el Club de Remo La Carihuela, Club de Remo Tradicional Torrebermeja de Benalmádena, y el Club IES El Palo. La liga está organizada por la Asociación del Remo Tradicional, en colaboración con los clubes adheridos, y cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y la Diputación Provincial de Málaga.
En el marco de la conmemoración de los 118 años del nacimiento de la pintora mexicana Frida Kahlo (6 julio de 1907), los pasajeros invitados del Cocodrilo viajero son Guillermo Kahlo, fotógrafo y el periodista Beto Tavira, para hablar del legado de una de las artistas más importantes del sglo XX. Asimismo, invitan a la exposición Vestir la eternidad. Frida vista por Guillermo Kahlo, que esta formada por una serie de fotografías tomadas por el sobrino nieto de la pintora cuando se abrió el baño de la Casa Azul, donde estaba toda la indumentaria de la artista, en el año 2006. La muestra se presenta en el Centro Cultural San Angel. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ Facebook: El Cocodrilo MVS https://www.facebook.com/ElCocodriloMVSSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Esto se acaba. Apenas quedan dos o tres entregas de La Cultureta Gran Reserva y luego, el vacío, el verano, este tiempo libre anhelado con el que olvidar al jefe, los problemas, los kilos de más, la hipoteca, y también por qué no, para olvidar un poco este programa de cultura que lo ha sido todo para ustedes pero ya no tanto porque les están llamando para ir al chiringuito de la playa.El Criticón recomienda esta semana muchísimo ‘Pedro x Javis' on Movistar Plus+. Ojalá germinen secuelas locas. Asimismo, destacará el libro: ‘Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa'. Lo publica la editorial Playhacks y lo escribe el humano José Alberto Gracias Avilés, que es periodista, profesor, soñador y tuitero. Va de periodismo, de los liderazgos que son necesarios en los medios. Todo en 16 entrevistas a periodistas europeos e innovadores. Nos encanta. M. En cine, toca crítica de ‘Fórmula 1', con Brad Pitt y Javier Bardem, súper guay. Finalmente, en poesía, La Tania & Yerai Cortés. Canción ‘Los almendros'. Álbum ‘La verdad de mi coplilla'. Género: Arte puro.
Esto se acaba. Apenas quedan dos o tres entregas de La Cultureta Gran Reserva y luego, el vacío, el verano, este tiempo libre anhelado con el que olvidar al jefe, los problemas, los kilos de más, la hipoteca, y también por qué no, para olvidar un poco este programa de cultura que lo ha sido todo para ustedes pero ya no tanto porque les están llamando para ir al chiringuito de la playa.El Criticón recomienda esta semana muchísimo ‘Pedro x Javis' on Movistar Plus+. Ojalá germinen secuelas locas. Asimismo, destacará el libro: ‘Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa'. Lo publica la editorial Playhacks y lo escribe el humano José Alberto Gracias Avilés, que es periodista, profesor, soñador y tuitero. Va de periodismo, de los liderazgos que son necesarios en los medios. Todo en 16 entrevistas a periodistas europeos e innovadores. Nos encanta. M. En cine, toca crítica de ‘Fórmula 1', con Brad Pitt y Javier Bardem, súper guay. Finalmente, en poesía, La Tania & Yerai Cortés. Canción ‘Los almendros'. Álbum ‘La verdad de mi coplilla'. Género: Arte puro.
La mesa de Ahora o Nunca reacciona a la victoria de México sobre Honduras en la Semifinal de la Copa Oro y señalan que, sin ser espectacular, Javier Aguirre ha hecho un buen trabajo con la selección, pero que los resultados son tan frágiles, que si el Tri pierde la Final ante Estados Unidos, la ola de críticas será densa para "El Vasco". Asimismo, con base en el momento que viven ambas selecciones, la mesa cuestiona cuál tiene más que perder en la Final, la de México o la de Estados Unidos. El Mundial de Clubes disputará los Cuartos de Final y la mesa analiza todos los juegos y concluye que un equipo brasileño llegará al juego por el título y que su más probable rival será el Real Madrid. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En la edición de hoy de Radar Empresarial, exploramos quiénes resultan ganadores y perdedores tras la reciente aprobación de la Reforma Fiscal en el Congreso. Esta reforma, que comenzó a gestarse desde la campaña presidencial de 2017, ya tiene claros beneficiarios y sectores perjudicados. Uno de los mayores impactos lo ha recibido la industria de los combustibles fósiles, que emerge como gran favorecida. Las petroleras contarán con nuevas exenciones fiscales y acceso facilitado a tierras federales para exploración y extracción. En contraste, los vehículos eléctricos sufren un duro golpe: desaparece el incentivo federal de 7.500 dólares por su compra, lo que podría frenar su adopción y alejar aún más a Estados Unidos de la competencia china en este sector. Incluso el CEO de Ford, Jim Farley, reconoció que el avance de China en movilidad eléctrica es "profundamente humillante". Esta reforma ha suscitado fuerte oposición. Críticos estiman que reducirá los ingresos fiscales federales entre 4 y 5 billones de dólares en la próxima década. No obstante, Donald Trump la celebra como un gran logro bajo el nombre de “Big Beautiful Bill”. Ignacio Vacchiano, director de Leverage Shares en Iberia, advierte que, aunque puede parecer una medida positiva a corto plazo, generará déficits significativos en el futuro. Otra industria beneficiada es la automotriz, especialmente aquellas que fabrican en EE. UU. A partir de ahora, hasta 10.000 dólares anuales en intereses de préstamos para vehículos nacionales serán deducibles hasta 2028. Además, las compañías que produzcan localmente gozarán de ventajas en depreciación por inversiones productivas y deducciones en investigación y desarrollo. También se verán favorecidos sectores como el de defensa, con un incremento presupuestario de 150.000 millones de dólares, y el aeroespacial, que recibirá cerca de 10.000 millones para nuevos proyectos. En cambio, la reforma impone regulaciones sobre la Inteligencia Artificial, afectando a gigantes tecnológicos como Apple o Meta. Asimismo, las energías renovables salen perdiendo, ya que se eliminan numerosos incentivos para la compra de paneles solares y otras inversiones en energía limpia.
En Ahora o Nunca, la mesa reacciona a la apretada victoria del Real Madrid sobre Juventus en Octavos de Final del Mundial de Clubes y señalan que el equipo Merengue comienza a ilusionar para la siguiente temporada al notarse cada vez más la mano del nuevo técnico Xabi Alonso con un funcionamiento que mejora juego a juego. Asimismo, la mesa entra en un entretenido debate al señalar que, pese a que se han dado sorpresas como la del Al Hilal, que eliminó al Manchester City, u otras con marcadores cerrados, es imposible sacar conclusiones sobre la nivel de las distintas ligas representadas en el primer Mundial de Clubes. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Desde Las Vegas, sede del UFC 317, la mesa de Ahora o Nunca predice el futuro y luego de hacerlo con los duelos de Cuartos de Final de la Copa Oro, pronostica quién disputará la Final del torno torneo de la Concacaf y Canadá parece una apuesta segura, pero México y Panamá son las opciones con los que nadie se pone de acuerdo. En el Mundial de Clubes, el Real Madrid busca su pase a los Octavos de Final y la mesa discute si el equipo Merengue irá por la victoria ante el Salzburg para evitar encontrarse con el Manchester City en la siguiente fase. Asimismo, la mesa cuestiona qué eliminación fue más vergonzosa, si la del Boca Juniors o la del River Plate y discute si el duelo del Monterrey ante el Dortmund es uno parejo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En Ahora o Nunca, la mesa reacciona al empate del Boca Juniors ante el equipo semiprofesional del Auckland y con el que quedó eliminado del Mundial de Clubes y señala que este resultado, tras el menosprecio expresado por el técnico Miguel Ángel Russo sobre el conjunto neozelandés, es el peor ridículo a nivel internacional del equipo argentino. Asimismo, antes de conocer el resultado de Boca, la mesa debate qué equipo entre el Atlético de Madrid o Porto había hecho el peor ridículo en la justa mundialista. Además, la mesa también enciende el debate cuando se afirma que el Inter Miami ha demostrado ser el mejor equipo de la Concacaf con base en el duelo en el que empató ante el Palmeiras. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En Cronómetro, Adal Franco y Desirée Monsiváis, junto con Jared Borgetti y Mauricio Ymay, discuten si la dupla de delanteros formada por Raúl Jiménez y Santi Giménez ha funcionado en la selección mexicana, luego de que Javier Aguirre los ha puesto a jugar juntos en varias ocasiones. Por otro lado, Adal y Desirée charlan con Hernán Pereyra sobre el Mundial de Clubes y hablan de por qué la experiencia de Lionel Messi en París le ayudará al Inter Miami a superar al PSG en los Octavos de Final del torneo. Asimismo, luego de empatar ante el modesto Auckland City y quedar eliminado del Mundial de Clubes, Ada, Dessirée y Hernán señalan que ésta es la peor actuación internacional del club argentino en historia. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En Ahora o Nunca, la mesa discute qué espera de México ante Surinam en su segundo juego en la Copa Oro y destaca la importancia de que Javier Aguirre defina su plantel para el Mundial 2026, pues al ser sede, el torneo de la Conacaf es la última competencia que sostendrá en un año. Por otro lado, la mesa reacciona al empate que sacó Monterrey ante el Inter en el Mundial de Clubes y señala que, por el desempeño que mostró, Rayados vencerá al River Plate. Asimismo, luego de que el Real Madrid empató en su debut en el Mundial de Clubes ante el Al Hilal, la mesa concluye que, pese a ser el inicio de su pretemporada, ni Xabi Alonso ni el club Merengue tienen excusas por el mal resultado. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En Cronómetro, Adal Franco, José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta elogian al Monterrey por su empate en el Mundial de Clubes ante el Inter, pero discuten si éste es el mejor resultado en la historia del futbol mexicano. Asimismo, luego de que el Real Madrid empató en su debut en el torneo ante el Al Hilal, Adal, Joserra y Pietra exponen las razones por las cuales el resultado, aunque gris, es justificable para el club Merengue, entre ellas, el poco tiempo de trabajo que tuvo Xabi Alonso de cara a su primer juego al frente del equipo blanco, las altas temperaturas bajo las que se disputa el Mundial de Clubes y algunas más. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
De cara al debut de Monterrey ante el Inter en el Mundial de Clubes, la mesa de Ahora o Nunca reacciona a la opinión de Sergio Ramos sobre el nivel del futbol mexicano y cuestionan si el futbolista español criticó o elogió a la Liga MX con base en su experiencia como jugador de Rayados. Asimismo, la mesa enciende el debate cuando se señala que el ganador del Mundial de Clubes no será el mejor del mundo, a excepción de que el título se lo lleve el PSG, que ya demostró ser el mejor equipo del mundo luego de ganar la Champions. Por otro lado, Nicolás Larcamón fue presentado como nuevo técnico de Cruz Azul y la mesa discute si el argentino superará lo hecho por Vicente Sánchez en el mediano o largo plazo, en particular, por ser La Máquina el primer equipo "grande" que dirige. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
De cara al debut de ambos en el Mundial de Clubes, la mesa de Ahora o Nunca discute para quién será más benéfico ganar el torneo, o más dañino no ganarlo, si para el Real Madrid o el Manchester City. Además, luego de la victoria del Chelsea sobre el LAFC, la mesa señala que el América hubiera dejado una mejor impresión de no haber perdido su lugar en el Mundial de Clubes con el club angelino. Asimismo, en la Copa Oro, México y Estados Unidos debutaron con triunfos y la mesa señala las razones por las que, pese a que los de las barras y las estrellas tuvieron una victoria más cómoda, es el Tri el que parece pasar por mejor momento... aunque por allí, alguien hace que no nos olvidemos de Canadá. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Entrevista con Rosa Reyes-Santana sobre las estrategias de supervivencia en medio de nuestras crisis cotidianas. La pérdida del empleo, incertidumbre económica, crisis políticas, problemas de salud o la situación migratoria pueden tener un impacto negativo en la salud mental. Para Rosa, es fundamental reconocer las dificultades, buscar apoyo, mantener una actitud positiva y cuidar de uno mismo. Asimismo, Rosa explica cómo desarrollar resiliencia, entendida como la capacidad de adaptarse y recuperarse ante la adversidad. Finalmente, Rosa ofrece estrategias para afrontar las dificultades cotidianas en un contexto de crisis, incluyendo estrategias de supervivencia y la importancia de las redes de apoyo social.
Hola :)Hoy vamos a hablar de la salud biliar Espero que este episodio del podcast sobre la salud biliar os aporte luz y claridad sobre un tema tan importante… y a menudo tan olvidado.A lo largo del episodio aprenderás dónde se produce la bilis, cuáles son sus funciones, cuál es su composición y por qué es tan importante su almacenamiento en la vesícula biliar.También te contaré qué estímulos provocan su liberación, cómo es el metabolismo intestinal de la bilis una vez secretada, y por qué es clave la microbiota, el consumo de grasas saludables y fibra para mantener el equilibrio del metabolismo biliar… y del metabolismo global.Asimismo, hablaremos de qué fáctores pueden favorecer la aparición de calculos biliares como el exceso de estrogenos o de colesterol hepatico.Y, por supuesto, hablaremos de algunos complementos alimenticios que pueden ayudar a optimizar el flujo de la bilis, como la taurina, la glicina, el extracto de alcachofa, el cardo mariano o el conocido ácido TUDCA.Espero que os guste y sobre todo os ayude a saber mas para temer menos y elegir mejor :)Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabas En mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC-dfdxLBcvfztBvRAKZSXGQY los suplementos formulados por mi https://ivbwellness.com-
A un año del juego inaugural del Mundial 2026 y desde la arena de los Pacers en Indianapolis, la mesa de Ahora o Nunca lanza sus pronósticos y uno de ellos pone a Portugal como campeón y a Brasil como la decepción de la justa que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México. Asimismo, la mesa reacciona a la victoria de la selección mexicana en su amistoso ante Turquía y discuten si Javier Aguirre desperdició la oportunidad de definir si juega con dos o un delantero. Además, los pronósticos sobre a cuántos juegos se extenderán las Finales de la NBA con Ernesto Jeréz, Fabricio Oberto y Katia Castorena. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En Ahora o Nunca, la mesa comienza a calentar el ambiente para la Copa Oro y discute si, con las bajas de jugadores importantes en Estados Unidos, la selección mexicana es la favorita y obligada para ganar el torneo de la Concacaf, sin descartar a Canadá. Asimismo, y al hacer una radiografía del posible plantel definitivo de México para la Copa Oro, la mesa señala las razones, y a los futbolistas, por las que el Cruz Azul parece ser el club más importante para el Tri y ya no el América. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices