Podcasts about Pacifico

  • 483PODCASTS
  • 931EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Mar 9, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about Pacifico

Latest podcast episodes about Pacifico

Música Cristiana
Los misteriosos cantos de las ballenas jorobadas intrigan a los científicos en Santo Domingo

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 2:32


República Dominicana organiza esta semana el tercer Congreso Mundial sobre ballenas jorobadas. Coincide con el mes en el que los cetáceos buscan las aguas cálidas de la norteña Bahía de Samaná, convertida en santuario, para dar a luz. En la cita científica, los expertos que estudian su particular sistema de comunicación describen una mayor comprensión de sus cantos pero confiesan que quedan aún muchos interrogantes por resolver. Los gemidos de las majestuosas ballenas yubarta o jorobadas no dejan de intrigar a los biólogos que los estudian de cerca. Uno de ellos es Olivier Adam, profesor de la Universidad francesa de la Sorbona y especialista en bioacústica, quien participa en el tercer Congreso Mundial sobre las ballenas jorobadas de Santo Domingo. Adam recuerda que no fue sino hasta principios este siglo que se identificó la verdadera razón del canto de las ballenas: “Recién en los años 2000 nos dimos cuenta de que había muchas interacciones entre los machos. Suponemos que estos cantos permiten a los machos definir su territorio, identificarse e incluso comunicar sobre su fortaleza a las hembras.” Más recientemente, colocando micrófonos en las profundidades marítimas de varios puntos del planeta, los investigadores lograron recopilar suficiente número de registros como para poder distinguir diferencias entre los sonidos que emiten. Porque no todas las ballenas jorobadas cantan igual: “Podemos decir que hay acentos regionales, afirma Adam. Hay un tipo de cantos en el Atlántico y otro en el Pacifico porque las ballenas de estas dos zonas nunca entran en contacto. Hemos notado también que los cantos varían de un período a otro. Por ejemplo, los cantos identificados en los años ‘70 se han modificado con respecto a registros posteriores. Hay variaciones lentas que llamamos “evoluciones”, que se renuevan cada 15 años con modificaciones de las frases, vocalizaciones que aparecen y otras que desaparecen. Y también hemos visto casos de cantos que cambiaron totalmente durante una misma temporada. A esto lo llamado una “revolución cultural”.” El investigador francés enumera estos y otros avances en el conocimiento que la humanidad tiene sobre los gigantes de los mares, pero debe reconocer los límites, las muchas dudas que subsisten sobre el comportamiento las ballenas: “Hay muchas preguntas aun sin responder. La primera es la identificación individual. Normalmente, la vocalización permite identificar a un locutor, como mi voz cuando hablo. Entre las ballenas jorobadas, no logramos distinguir las diferencias de sus voces." "Y la otra gran pregunta que pendiente, concluye Adam, es que si hay interacciones vocales entre los diferentes cantantes, esto podría significar que hay una jerarquía establecida y que algunos cetáceos podrían ejercer su influencia sobre otros. Pero sigue siendo una hipótesis.” En cambio, sin en algo son categóricos los científicos reunidos en Santo Domingo, es en el peligro que representan para las ballenas los motores de barcos, las sondas de los pescadores y la exploración minera en el mar.

Transformando la mente
Los misteriosos cantos de las ballenas jorobadas intrigan a los científicos en Santo Domingo

Transformando la mente

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 2:32


República Dominicana organiza esta semana el tercer Congreso Mundial sobre ballenas jorobadas. Coincide con el mes en el que los cetáceos buscan las aguas cálidas de la norteña Bahía de Samaná, convertida en santuario, para dar a luz. En la cita científica, los expertos que estudian su particular sistema de comunicación describen una mayor comprensión de sus cantos pero confiesan que quedan aún muchos interrogantes por resolver. Los gemidos de las majestuosas ballenas yubarta o jorobadas no dejan de intrigar a los biólogos que los estudian de cerca. Uno de ellos es Olivier Adam, profesor de la Universidad francesa de la Sorbona y especialista en bioacústica, quien participa en el tercer Congreso Mundial sobre las ballenas jorobadas de Santo Domingo. Adam recuerda que no fue sino hasta principios este siglo que se identificó la verdadera razón del canto de las ballenas: “Recién en los años 2000 nos dimos cuenta de que había muchas interacciones entre los machos. Suponemos que estos cantos permiten a los machos definir su territorio, identificarse e incluso comunicar sobre su fortaleza a las hembras.” Más recientemente, colocando micrófonos en las profundidades marítimas de varios puntos del planeta, los investigadores lograron recopilar suficiente número de registros como para poder distinguir diferencias entre los sonidos que emiten. Porque no todas las ballenas jorobadas cantan igual: “Podemos decir que hay acentos regionales, afirma Adam. Hay un tipo de cantos en el Atlántico y otro en el Pacifico porque las ballenas de estas dos zonas nunca entran en contacto. Hemos notado también que los cantos varían de un período a otro. Por ejemplo, los cantos identificados en los años ‘70 se han modificado con respecto a registros posteriores. Hay variaciones lentas que llamamos “evoluciones”, que se renuevan cada 15 años con modificaciones de las frases, vocalizaciones que aparecen y otras que desaparecen. Y también hemos visto casos de cantos que cambiaron totalmente durante una misma temporada. A esto lo llamado una “revolución cultural”.” El investigador francés enumera estos y otros avances en el conocimiento que la humanidad tiene sobre los gigantes de los mares, pero debe reconocer los límites, las muchas dudas que subsisten sobre el comportamiento las ballenas: “Hay muchas preguntas aun sin responder. La primera es la identificación individual. Normalmente, la vocalización permite identificar a un locutor, como mi voz cuando hablo. Entre las ballenas jorobadas, no logramos distinguir las diferencias de sus voces." "Y la otra gran pregunta que pendiente, concluye Adam, es que si hay interacciones vocales entre los diferentes cantantes, esto podría significar que hay una jerarquía establecida y que algunos cetáceos podrían ejercer su influencia sobre otros. Pero sigue siendo una hipótesis.” En cambio, sin en algo son categóricos los científicos reunidos en Santo Domingo, es en el peligro que representan para las ballenas los motores de barcos, las sondas de los pescadores y la exploración minera en el mar.

Música Cristiana (Gratis)
Los misteriosos cantos de las ballenas jorobadas intrigan a los científicos en Santo Domingo

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 2:32


República Dominicana organiza esta semana el tercer Congreso Mundial sobre ballenas jorobadas. Coincide con el mes en el que los cetáceos buscan las aguas cálidas de la norteña Bahía de Samaná, convertida en santuario, para dar a luz. En la cita científica, los expertos que estudian su particular sistema de comunicación describen una mayor comprensión de sus cantos pero confiesan que quedan aún muchos interrogantes por resolver. Los gemidos de las majestuosas ballenas yubarta o jorobadas no dejan de intrigar a los biólogos que los estudian de cerca. Uno de ellos es Olivier Adam, profesor de la Universidad francesa de la Sorbona y especialista en bioacústica, quien participa en el tercer Congreso Mundial sobre las ballenas jorobadas de Santo Domingo. Adam recuerda que no fue sino hasta principios este siglo que se identificó la verdadera razón del canto de las ballenas: “Recién en los años 2000 nos dimos cuenta de que había muchas interacciones entre los machos. Suponemos que estos cantos permiten a los machos definir su territorio, identificarse e incluso comunicar sobre su fortaleza a las hembras.” Más recientemente, colocando micrófonos en las profundidades marítimas de varios puntos del planeta, los investigadores lograron recopilar suficiente número de registros como para poder distinguir diferencias entre los sonidos que emiten. Porque no todas las ballenas jorobadas cantan igual: “Podemos decir que hay acentos regionales, afirma Adam. Hay un tipo de cantos en el Atlántico y otro en el Pacifico porque las ballenas de estas dos zonas nunca entran en contacto. Hemos notado también que los cantos varían de un período a otro. Por ejemplo, los cantos identificados en los años ‘70 se han modificado con respecto a registros posteriores. Hay variaciones lentas que llamamos “evoluciones”, que se renuevan cada 15 años con modificaciones de las frases, vocalizaciones que aparecen y otras que desaparecen. Y también hemos visto casos de cantos que cambiaron totalmente durante una misma temporada. A esto lo llamado una “revolución cultural”.” El investigador francés enumera estos y otros avances en el conocimiento que la humanidad tiene sobre los gigantes de los mares, pero debe reconocer los límites, las muchas dudas que subsisten sobre el comportamiento las ballenas: “Hay muchas preguntas aun sin responder. La primera es la identificación individual. Normalmente, la vocalización permite identificar a un locutor, como mi voz cuando hablo. Entre las ballenas jorobadas, no logramos distinguir las diferencias de sus voces." "Y la otra gran pregunta que pendiente, concluye Adam, es que si hay interacciones vocales entre los diferentes cantantes, esto podría significar que hay una jerarquía establecida y que algunos cetáceos podrían ejercer su influencia sobre otros. Pero sigue siendo una hipótesis.” En cambio, sin en algo son categóricos los científicos reunidos en Santo Domingo, es en el peligro que representan para las ballenas los motores de barcos, las sondas de los pescadores y la exploración minera en el mar.

Enfoque internacional
Los misteriosos cantos de las ballenas jorobadas intrigan a los científicos en Santo Domingo

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 2:30


República Dominicana organiza esta semana el tercer Congreso Mundial sobre ballenas jorobadas. Coincide con el mes en el que los cetáceos buscan las aguas cálidas de la norteña Bahía de Samaná, convertida en santuario, para dar a luz. En la cita científica, los expertos que estudian su particular sistema de comunicación describen a RFI en español una mayor comprensión de sus cantos pero confiesan que quedan aún muchos interrogantes por resolver. Los gemidos de las majestuosas ballenas yubarta o jorobadas no dejan de intrigar a los biólogos que los estudian de cerca. Uno de ellos es Olivier Adam, profesor de la Universidad francesa de la Sorbona y especialista en bioacústica, quien participa en el tercer Congreso Mundial sobre las ballenas jorobadas de Santo Domingo. Adam recuerda que no fue sino hasta principios este siglo que se identificó la verdadera razón del canto de las ballenas: “Recién en los años 2000 nos dimos cuenta de que había muchas interacciones entre los machos. Suponemos que estos cantos permiten a los machos definir su territorio, identificarse e incluso comunicar sobre su fortaleza a las hembras.” Más recientemente, colocando micrófonos en las profundidades marítimas de varios puntos del planeta, los investigadores lograron recopilar suficiente número de registros como para poder distinguir diferencias entre los sonidos que emiten. Porque no todas las ballenas jorobadas cantan igual: “Podemos decir que hay acentos regionales, afirma Adam a RFI en español. Hay un tipo de cantos en el Atlántico y otro en el Pacifico porque las ballenas de estas dos zonas nunca entran en contacto. Hemos notado también que los cantos varían de un período a otro. Por ejemplo, los cantos identificados en los años ‘70 se han modificado con respecto a registros posteriores. Hay variaciones lentas que llamamos “evoluciones”, que se renuevan cada 15 años con modificaciones de las frases, vocalizaciones que aparecen y otras que desaparecen. Y también hemos visto casos de cantos que cambiaron totalmente durante una misma temporada. A esto lo llamado una “revolución cultural”.” El investigador francés enumera estos y otros avances en el conocimiento que la humanidad tiene sobre los gigantes de los mares, pero debe reconocer los límites, las muchas dudas que subsisten sobre el comportamiento las ballenas: “Hay muchas preguntas aun sin responder. La primera es la identificación individual. Normalmente, la vocalización permite identificar a un locutor, como mi voz cuando hablo. Entre las ballenas jorobadas, no logramos distinguir las diferencias de sus voces." "Y la otra gran pregunta que pendiente, concluye Adam, es que si hay interacciones vocales entre los diferentes cantantes, esto podría significar que hay una jerarquía establecida y que algunos cetáceos podrían ejercer su influencia sobre otros. Pero sigue siendo una hipótesis.” En cambio, sin en algo son categóricos los científicos reunidos en Santo Domingo, es en el peligro que representan para las ballenas los motores de barcos, las sondas de los pescadores y la exploración minera en el mar.

WrestleRant Radio
WrestleRant Radio - March 2, 2023: Vinny Pacifico Interview, AEW Revolution 2023 Predictions, & More!

WrestleRant Radio

Play Episode Listen Later Mar 3, 2023 85:50


Independent wrestling standout Vinny Pacifico is a guest star on this week's WrestleRant Radio talking to Graham "GSM" Matthews about his partnership with Bang Energy, the origin of his current gimmick, his recent experiences at WWE, AEW and MLW and if there was any noticeable differences between the three companies, what feedback he got, when he felt he started getting noticed more, favorite music to listen to at the gym, best wrestling video game soundtrack songs, and more! From there, RJ Marceau joins GSM to discuss Becky Lynch and Lita capturing the WWE Women's Tag Team Championship in the main event of Monday's Raw and how it affects the WrestleMania 39 card, Brock Lesnar vs. Omos being made official for 'Mania and why it's a total waste of Lesnar, Bray Wyatt vs. Bobby Lashley not being much better and how Wyatt's return run so far has underwhelmed, quick thoughts on Wednesday's edition of AEW Dynamite, and FULL PREDICTIONS for Sunday's Revolution pay-per-view event.

Noticentro
Violencia contra mujeres aumentó 9.3% en enero

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 28, 2023 1:48


Morena pide retirar registro del PAN Tercer lunes de marzo, descanso obligatorioRegistran sismo de 5.3% en la costa del Pacifico de Nicaragua

Atlanta Film Chat
Coast to Coast - Special Guest Molly Coffee

Atlanta Film Chat

Play Episode Listen Later Feb 27, 2023 77:00


Molly Coffee joins Dustin and Chuck to talk about attending the Pacifico release party, superhero fatigue, the new AMC seating price model, and working on future projects together!

Growing In The Green Industry
Building a High Capacity, Engaging Workforce using Technology with Dave Pacifico

Growing In The Green Industry

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 49:08


In this episode of Growing in the Green Industry, we welcome Dave Pacifico, co-founder of Team Engine. Dave talks about thoughtful automation of keeping and building an engaging workforce. Dave discusses having a broad, diversified strategy for companies to adopt when it comes to looking for new talent. He talks about thinking about what makes you different as a company from other companies and how you sell that to the talent out there. This episode is hosted by Miles Kuperus at Include Software, Neal Glatt with GrowTheBench and Brett Lemcke with R.M. Landscape.

Historia para Tontos Podcast
Historia para Tontos Podcast- Episodio 57- La Guerra del Pacifico- Parte 1

Historia para Tontos Podcast

Play Episode Listen Later Feb 18, 2023 73:07


¡WEEEEEY! Acompáñenos a descubrir la historia de la guerra del pacifico, de los tremendos catorrazos y como bolivia perdio su mar. un episodio lleno de chistes malos y muchas fuenteslos queremos de a montón.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------►Síguenos en Instagramhttps://www.instagram.com/historiaparatontos►Sígueme en TikTokhttps://www.tiktok.com/@historiaparatontos►Síguenos en Facebook:https://www.facebook.com/historiaparatontos_podcast----------------------------------------------------------------------------------------------------------------►Sigue a Iker en:https://www.instagram.com/ikerlinazasoro19 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
La Secretaría de Economía busca una solución consensuada para traspasar la presidencia de la Alianza del Pacífico

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 18, 2023 2:06


En la mañanera del viernes 17 febrero AMLO llama “espurio” al gobierno de Dina BoluarteSe desploma domo de cancha deportiva, lesiona a 10 menores: En ChiapasLínea Mujeres *765 de la CDMX ofrece auxilio inmediato, acompañamiento y protección.Más información en Noticentro

accessAtlanta: Things to do in Atlanta
Go Atlanta: Four stars for Mujo, Duran Duran comes to Atlanta, and an all-day sandwich and cocktail bar

accessAtlanta: Things to do in Atlanta

Play Episode Listen Later Feb 16, 2023 38:15


Henri Hollis of the AJC food and dining teams has a four-star review of Mujo in West Midtown and tells you why it's one of the best fine dining experiences he has ever had.   Rodney Ho tells us about his conversation with the author who wrote a book about The Fresh Prince of Bel-Air. He'll also tell you about the Impractical Jokers star that is bringing his new solo act to Cobb Energy Center, and when Duran Duran is coming to Atlanta.   Shane Harrison introduces you to the band Pacifico and their new album Self Care, which comes with a self-care journal so listeners can jot down personal thoughts about improving mental health and well-being. He'll also introduce you to 8-year-old Trudy, our pet of the week who needs a hero in human form.   Listen and subscribe to the new Go Atlanta podcast for free at Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts, or Stitcher.   Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Indiebnb
Pacifico Indiebnb 056

Indiebnb

Play Episode Listen Later Feb 15, 2023 33:32


 We sat down with @pacificorock ahead of their album release party on Saturday @smithsoldebar They will be performing with @perfectanimalband @tiny_banshee @kicksnarecrash and the show will be hosted by us! @indiebnbCheck out their Album 

Contragolpe
Podcast Fanaticos Del Deporte 529 Enero 20 2023

Contragolpe

Play Episode Listen Later Jan 21, 2023 39:55


Dani Alves ya no es jugador de Pumas, fue detenido en Barcelona por presunta agresión sexual y le fue dictada prisión preventiva. Los 18 clubes de la Liga MX enfrentaran a 25 equipos de la MLS en la Leagues Cup, tenemos todos los detalles. Arranca la Jornada 3 del Futbol Mexicano, imperdible la actividad de los legionarios en Europa, los Play Offs divisionales de la NFL, la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacifico y mucho más en "Fanáticos del Deporte".

Contragolpe
Podcast Fanaticos Del Deporte 528 Enero 19 2023

Contragolpe

Play Episode Listen Later Jan 20, 2023 41:08


¿En serio? FIFA sanciona a la FMF por la alineación indebida de Alejandro Zendejas, un error más. Florian Thauvin será el elegido para abandonar Tigres. Lionel Messi y Cristiano Ronaldo se volvieron a ver las caras. Lista la final de la Liga Mexicana del Pacifico. Analizamos esto y mucho más en "Fanáticos del Deporte".

Craft Brewed Sports
Football Sucked Us Right Back In

Craft Brewed Sports

Play Episode Listen Later Jan 11, 2023 102:26


It didn't take long, but football sucked us right back in. Mike and Scott laugh briefly about the Carlos Correa situation before the show switches gear to National Championship and NFL talk. The guys laugh at Georgia absolutely dismantling TCU in the National Championship game and talk about the Pat McAfee broadcast. Plus, David Pollack might have woken up the giant, saying right in front of Nick Saban that Georgia has taken over. Finally, the guys discuss how terrible SoFi stadium is for banning tailgating and then charging $17 for a Pacifico while allowing rain on a covered field. Mike surprises the fellas with a Wiseguy's Way Too Early Top 10. The fellas shift to NFL talk, with the playoffs being set. A gauntlet is thrown down, and people will be taking terrible shots based on the results of the playoffs. Mike and Scott are already working on their defense for when their teams let them down. Now that gambling is legal in Ohio, the fellas build a show parlay, and Mookie does Mookie things. The guys talk about Bernie Kosar losing his job for going partial Pete Rose, and the Steelers being insanely tone deaf with their CPR celebration. The show wraps with the guys trying to determine what was more disrespectful in NFL history than the Chiefs spinning huddle trick play. Be sure to check out friends of the show: In the Clutch (intheclutch.com/CRAFTBREWED) is your one stop shop for all things sports. With all of your favorite teams and players from the MLS, MLB and more and classic tees from yesteryear and beyond. Get 10% off your order with the code: CRAFTBREWED Kong Beer Bong (craftbrewedsports.com/beerbong) will make sure you are the life of the party. Keep your beer cold in this koozie that converts to a beer bong in an instant. Order yours today. Beer Drop (craftbrewedsports.com/beerdrop) ships award winning craft beer directly to your doorstep. Sign up for a monthly plan, or shop all of the beers available at Beer Drop and get them shipped to you at a $7.99 flat rate.  Morning Recovery (craftbrewedsports.com/hangover) guarantees that you'll wake up after a night of drinking more ready to take on your day. Use the code SPORTS at checkout for 20% off your non-subscription order. Dugout Mugs (dugoutmugs.com/craft) for one of a kind beer mugs and openers. Use our link for 15% off your entire order. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Pitchout Podcast
"Episodio 161: Cañeros, Yaquis, Naranjeros y Algodoneros buscan llegar a la final"

Pitchout Podcast

Play Episode Listen Later Jan 11, 2023 50:46


Acompáñanos en este programa en el que hablamos sobre lo que sucedió en las series de la semana y próximos juegos de la Liga Arco Mexicana del Pacifico en la temporada 22/23

Expedición Rosique
Pelota Pimienta LMP #6: Naranjeros y el estadio más temible de la LMP

Expedición Rosique

Play Episode Listen Later Jan 8, 2023 14:11


Todo lo que necesitas saber sobre los equipos que calificaron a play offs y el camino hacia el campeonato 2022-23 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Pitchout Podcast
"Episodio 159: ¿Qué equipos calificarán a las semifinales de la LAMP?"

Pitchout Podcast

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 33:17


Acompáñanos en este programa en el que hablamos sobre lo que sucedió en las series de la semana y próximos juegos de la Liga Arco Mexicana del Pacifico en la temporada 22/23

Alternativa 3
Exploraciones marinas de Hernan Cortes en el pacifico

Alternativa 3

Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 12:00


¿Sabias que Hernán Cortes envío a varios de sus hombres a realizar exploraciones marinas en el oceano pacifico para conocer el territorio y para encontrar un camino a la India y China? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/alternativa3/message

Católicos Algo que saber
El principe Felipe de Edimburgo era honrado en una tribu del Pacifico como un dios-DaS

Católicos Algo que saber

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 1:44


El principe Felipe de Edimburgo era honrado en una tribu del Pacifico como un dios-DaS El principe Felipe de Edimburgo era honrado en una tribu del Pacifico como un dios-DaS

Startup Insider
Pacifico und Eiffel schließen sich für erneuerbare Energieerzeugung zusammen (Photovoltaik • Joint Venture • Weißenburg)

Startup Insider

Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 25:37


In der Mittagsfolge sprechen wir heute mit Ulf Oesterlin, Geschäftsführer von Pacifico Energy Partners, über das Joint Venture zwischen Pacifico Energy Partners und der Eiffel Investment Group, bei dem Eiffel bis zu 20 Millionen Euro investieren wird.Pacifico ist ein Unternehmen für erneuerbare Energien in den Bereichen Wind- und Solarenergie sowie Batterie- und Wasserstofftechnologien. Das Unternehmen entwickelt Projekte, erneuert bestehende Anlagen, bietet moderne Asset-Management-Dienstleistungen und ermöglicht den Erwerb von betriebsbereiten und schlüsselfertigen Anlagen. Das Unternehmen wurde im Jahr 2016 von Ulf Oesterlin und Fabian Herberg in München gegründet.Im Jahr 2019 hat Pacifico sein Anlagenportfolio als Pacifico Renewables Yield erfolgreich an die Börse gebracht und eine strategische Partnerschaft geschlossen. Heute trägt dieses Unternehmen den Namen Tion Renewables. Zudem sollte der Beitrag zur Energiewende maximiert werden, indem die Entwicklung neuer Projekte im Bereich der erneuerbaren Energien fokussiert wurde.Nun schließen sich Pacifico Energy Partners und die Eiffel Investment Group in einem Joint Venture zusammen, um Photovoltaikanlagen und Batteriespeichersysteme in Europa zu entwickeln. Pacifico wird bei dieser Partnerschaft Projekte in der mittleren Entwicklungsphase einbringen, während Eiffel eine Zwischenfinanzierung leistet. Eiffel wird bis zu 20 Millionen Euro über seinen neuen Bridge-Equity-Fonds namens Eiffel Transition Infrastructure investieren. Das Joint Venture konzentriert sich auf die Entwicklung eines Portfolios von Photovoltaik-Projekten in Italien. Dabei werden agrivoltaische Konzepte zur gleichzeitigen Nutzung von photovoltaischer Stromerzeugung und Landwirtschaft die Kontinuität der wertschöpfenden Nutzung des Bodens für die Lebensmittelproduktion und die Landwirtschaft sicherstellen. Gezielte Ergänzungen der Anlagen durch Batteriespeicher sollen zusätzlich zur Stabilisierung des Netzes beitragen. Das Joint Venture wird die Anlagen gemeinschaftlich verkaufen, sobald die Baureife erfolgt ist. Sobald die Projekte in Betrieb sind, sollen sie mehr als 200.000 italienische Haushalte mit Strom aus erneuerbaren Energien versorgen und so dazu beitragen, den Ausstoß von umgerechnet bis zu 200.000 Tonnen CO2 pro Jahr zu vermeiden.

ViveRemarkable
106│ Como Activar Tus Sueños │Marisella Villamil- Small Business Coach

ViveRemarkable

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 19:26


Porque recordar es volver a vivir, aqui este el episodio (03) con la primera entrevista a una invitada REMARKABLE! quien le dio inicio a nuestros maravillosos episodios de Historias Remarkables. Cada año las celebraciones familiares eran más solitarias, pues vio a su familia separarse cada día más por la situación limitada en la que vivían. Lo que le motivo a salir de su hermosa Isla de Cuba y recorrer El Mundo, buscándose oportunidades para abrirse camino. Realizo un máster de Educación Pedagógica en la Universidad del Pacifico de Paraguay. Otro máster en administración de empresas en el Centro de Investigación y Docencia Económica de la ciudad de México. Termino echando raíces en Los Estados Unidos, después de vivir varios años en países diferentes como, Perú, Paraguay y México. Con un matrimonio maduro de más de 30 años de convivencia, decidió empezar desde cero en este nuevo país. Vivió traiciones, frustraciones y desencantos a lo largo de su vida personal y profesional lo que la impulso a conocerse mejor, sanarse y enfrentar sus miedos. No se detuvo a llorar sobre sus malas decisiones, pues todas ellas le enseñaron a ser más resiliente. Estas experiencias sirvieron como plataforma para que empezara a indagar en su corazón, elevar su espíritu y entrenar su Mente para enfrentar cada nuevo reto. Esposa, Madre, profesional y sobre todo una mujer remarcable. Marisella Villamil es cómplice en hacer realidad los sueños empresariales de los hispanos en la comunidad de Prince George en Maryland. Su experiencia como asesora de empresas para el Small Business Administración desde hace más de 13 años y sus estudios de habilidades suaves, negociación y coaching de emprendimiento han permitido que Marisella sea reconocida localmente como una de las mejores referencias en el desarrollo de negocios en la comunidad latina de Maryland en Estados Unidos. Villamil nos presenta su enfoque de vida a través de sus diversas presentaciones y programas con la misión de hacer que los sueños empresariales de la comunidad hispana se logren desarrollar de manera competitiva. Sobretodo, dirigidos con corazón y una mente enfocada. Todos tenemos una historia que contar e inspirar a crear un mundo mejor. Asegurate de suscribirte a #ViveRemarkable para nuevos episodios cada semana. Nos encontramos en casi todas las plataformas de podcast; además puedes ver y escuchar los episodios en mi canal de Youtube, Facebook e Instagram. y recuerda que : Tu no naciste para encajar, naciste para ser #Remarkable --- Send in a voice message: https://anchor.fm/viveremarkablepodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/viveremarkablepodcast/support

Noticias de América
Gobierno de Colombia: Las FFAA deben ser fuerzas de paz y el ELN debe parar ataques

Noticias de América

Play Episode Listen Later Dec 14, 2022 5:07


En entrevista con Radio Francia Internacional, Otty Patiño, jefe negociador del actual gobierno de  izquierda para las conversaciones con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), habla del perfil y los retos de esta negociación que estuvo moribunda durante el anterior periodo presidencial y que ahora es eje de la Paz Total, principal bandera del gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez. Escuche la entrevista completa haciendo clic en el audio ►► Sin acordar un alto al fuego, el gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN cerraron esta semana en Caracas la primera ronda de negociaciones de paz, con anuncios de liberación de rehenes y acciones humanitarias en zonas del Pacifico afectadas por la guerra entre varios actores armados, principalmente entre la insurgencia del ELN y el Clan del Golfo,  grupo criminal ligado al narcotráfico. Otty Patiño explica a RFI las particularidades de estas negociaciones que él lidera a nombre del gobierno colombiano      Uno podría decir que es la última negociación que se hace con un grupo claramente de origen político y con intenciones políticas, lo cual cierra todo un ciclo de la guerra. Una guerra que en este momento es relativamente pequeña, pero (...) si se hace solamente un acuerdo con el ELN, pero allí no llega el Estado, no se instauran seguridades para la población, simplemente se les está despejando el camino para que estos grupos armados ilegales se apropian de los territorios con tranquilidad y sobre todo, si al mismo tiempo no se cambia la actitud de las Fuerzas Armadas en el sentido de cambiar protección de los negocios a la protección de la gente. En muchas partes las Fuerzas Armadas protegen la economía y las grandes economías, ya sean legales o ilegales, y no protegen a la población. Ese cambio fundamental es una de las necesidades que tiene este gobierno. En el primer ciclo de negociaciones que cerró su gobierno y la guerrilla del ELN toma unas medidas puntuales humanitarias en regiones del corredor del Pacífico colombiano, marcadas por una violencia que martiriza a la población y que se ha convertido en eje central del gobierno que usted representa. Además, en ambas zonas tiene presencia la guerrilla, el ELN. El presidente ha hecho un trabajo muy fuerte en Buenaventura, incluso casi desde que él se posesionó no ha habido más hechos violentos en Buenaventura, que era una ciudad agobiada por la violencia que afectaba a los jóvenes, tanto en su calidad de víctimas como de victimarios. Y eso paró. Pero además de eso, la gente que huyó de un territorio vecino del área rural puede retornar con confianza, con tranquilidad, para que pueda recuperar sus propiedades, su trabajo, su cultura. El ELN, el temor que tiene es que se le venga el Clan del Golfo y los agreda, y ellos tengan que pelear con el Plan del Golfo RFI: Se trata de un grupo paramilitar... Es una empresa del crimen que incluso trasciende las fronteras colombianas, que son las que organizan la migración de gente desde muchas partes del mundo, pasando por el Darién para llegar al estado de sus rutas de narcotráfico. Esa zona tiene un cierto valor estratégico, primero porque está cerca del puerto de Buenaventura, nuestro principal puerto por el Pacífico; pero además de eso, porque es una salida de ruta de narcotráfico a través del río San Juan, el Calima, que está al frente del Pacífico, y que rutas importantes para el negocio. RFI: Con esta situación que usted describe, uno puede imaginarse que es impensable que el ELN piense en hacer un cese al fuego, si la situación es un contexto de guerra, digamos, frente a otros grupos. No, yo creo que sí pueden hacerlo. Digamos si sienten que por acción de la misma fuerza militares, pero también por acción del gobierno, a través de conversaciones, empiecen a trabajar conversaciones disuasiva para que ataquen lo que uno podría llamar un territorio de paz. Yo sí creo que el ELN no va dejar las armas, pero sí vamos a hacer una tregua tanto en las acciones de guerra como también en las hostilidades contra la población, creo que eso sí es posible lograrlo. RFI: Siempre y cuando tenga confianza de que no habrá ventaja militar de parte de las fuerzas Armadas estatales. Es elemento de ventaja, digamos. Hay que mirarlo de la siguiente manera: la pretensión de este gobierno es que las fuerzas militares pasen de ser una fuerza de guerra a ser una fuerza de paz, de tal manera que ahí no se mire tanto el dominio territorial, es decir, nosotros como gobierno tenemos derecho y obligación de tener un dominio territorial en toda parte. Dominio para garantizar el estado social de derecho y no digamos un dominio para ejercer, para apoyar o no a determinados fuerzas armadas ilegales. Si la actitud de las Fuerzas Armadas es la protección de la población civil y el ELN no empieza a atacar la población civil, ni tampoco en virtud de defenderse de otras fuerzas ilegales exageraciones ofensivas, pues, digamos, el esquema y el planteamiento del conflicto allí se empieza a desbaratar. Ese es un poco el sentido que tiene. Escuche la entrevista completa haciendo clic en el audio ►►

Noticias de América
Colombia y guerrilla del ELN cierran primera ronda de negociaciones

Noticias de América

Play Episode Listen Later Dec 14, 2022 5:07


Sin acordar un alto al fuego, el gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerraron esta semana en Caracas la primera ronda de negociaciones de paz, con anuncios de liberación de rehenes y acciones humanitarias en zonas del Pacifico afectadas por la guerra entre varios actores armados, principalmente entre la insurgencia del ELN y el Clan del Golfo,  grupo criminal ligado al narcotráfico. En entrevista con Radio Francia Internacional, Otty Patiño, jefe negociador del actual gobierno de  izquierda, habla de las particularidades y retos de esta negociación que estuvo moribunda durante el anterior periodo presidencial  y que constituye la segunda parte de las llevadas a cabo con la guerrilla de las FARC. Uno podría decir que es la última negociación que se hace con un grupo claramente de origen político y con intenciones políticas, lo cual cierra todo un ciclo de la guerra. Una guerra que en ese momento es relativamente pequeña, pero (...) si se hace solamente un acuerdo con el ELN, pero allí no llega el Estado, no se instauran seguridades para la población, simplemente se les está despejando el camino para que estos grupos armados ilegales se apropian de los territorios con tranquilidad y sobre todo, si al mismo tiempo no se cambia la actitud de las Fuerzas Armadas en el sentido de cambiar protección de los negocios a la protección de la gente. En muchas partes las Fuerzas Armadas protegen la economía y las grandes economías, ya sean legales o ilegales, y no protegen a la población. Ese cambio fundamental es una de las necesidades que tiene este gobierno. Angélica Pérez: Con esta situación que usted describe, uno puede imaginarse que es impensable que el ELN piense en hacer un cese al fuego, si la situación es un contexto de guerra, frente a otros grupos. No, yo creo que sí pueden hacerlo. Digamos si sienten que por acción de la misma fuerza militares, pero también por acción del gobierno, a través de conversaciones, empiecen a trabajar acciones disuasiva o conversaciones disuasiva para que ataquen lo que uno podría llamar un territorio de paz. Yo sí creo que el LN va a pues no a dejar las armas, pero si vamos a hacer una tregua tanto en las acciones de guerra como también en las hostilidades contra la población, creo que eso sí es posible lograrlo. Escuche la entrevista completa haciendo clic en el audio ►►

Noticias de América
Gobierno de Colombia: Las FFAA deben ser fuerzas de paz y el ELN debe parar ataques

Noticias de América

Play Episode Listen Later Dec 14, 2022 5:07


En entrevista con Radio Francia Internacional, Otty Patiño, jefe negociador del actual gobierno de  izquierda para las conversaciones con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), habla del perfil y los retos de esta negociación que estuvo moribunda durante el anterior periodo presidencial y que ahora es eje de la Paz Total, principal bandera del gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez. Escuche la entrevista completa haciendo clic en el audio ►► Sin acordar un alto al fuego, el gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN cerraron esta semana en Caracas la primera ronda de negociaciones de paz, con anuncios de liberación de rehenes y acciones humanitarias en zonas del Pacifico afectadas por la guerra entre varios actores armados, principalmente entre la insurgencia del ELN y el Clan del Golfo,  grupo criminal ligado al narcotráfico. Otty Patiño explica a RFI las particularidades de estas negociaciones que él lidera a nombre del gobierno colombiano      Uno podría decir que es la última negociación que se hace con un grupo claramente de origen político y con intenciones políticas, lo cual cierra todo un ciclo de la guerra. Una guerra que en este momento es relativamente pequeña, pero (...) si se hace solamente un acuerdo con el ELN, pero allí no llega el Estado, no se instauran seguridades para la población, simplemente se les está despejando el camino para que estos grupos armados ilegales se apropian de los territorios con tranquilidad y sobre todo, si al mismo tiempo no se cambia la actitud de las Fuerzas Armadas en el sentido de cambiar protección de los negocios a la protección de la gente. En muchas partes las Fuerzas Armadas protegen la economía y las grandes economías, ya sean legales o ilegales, y no protegen a la población. Ese cambio fundamental es una de las necesidades que tiene este gobierno. En el primer ciclo de negociaciones que cerró su gobierno y la guerrilla del ELN toma unas medidas puntuales humanitarias en regiones del corredor del Pacífico colombiano, marcadas por una violencia que martiriza a la población y que se ha convertido en eje central del gobierno que usted representa. Además, en ambas zonas tiene presencia la guerrilla, el ELN. El presidente ha hecho un trabajo muy fuerte en Buenaventura, incluso casi desde que él se posesionó no ha habido más hechos violentos en Buenaventura, que era una ciudad agobiada por la violencia que afectaba a los jóvenes, tanto en su calidad de víctimas como de victimarios. Y eso paró. Pero además de eso, la gente que huyó de un territorio vecino del área rural puede retornar con confianza, con tranquilidad, para que pueda recuperar sus propiedades, su trabajo, su cultura. El ELN, el temor que tiene es que se le venga el Clan del Golfo y los agreda, y ellos tengan que pelear con el Plan del Golfo RFI: Se trata de un grupo paramilitar... Es una empresa del crimen que incluso trasciende las fronteras colombianas, que son las que organizan la migración de gente desde muchas partes del mundo, pasando por el Darién para llegar al estado de sus rutas de narcotráfico. Esa zona tiene un cierto valor estratégico, primero porque está cerca del puerto de Buenaventura, nuestro principal puerto por el Pacífico; pero además de eso, porque es una salida de ruta de narcotráfico a través del río San Juan, el Calima, que está al frente del Pacífico, y que rutas importantes para el negocio. RFI: Con esta situación que usted describe, uno puede imaginarse que es impensable que el ELN piense en hacer un cese al fuego, si la situación es un contexto de guerra, digamos, frente a otros grupos. No, yo creo que sí pueden hacerlo. Digamos si sienten que por acción de la misma fuerza militares, pero también por acción del gobierno, a través de conversaciones, empiecen a trabajar conversaciones disuasiva para que ataquen lo que uno podría llamar un territorio de paz. Yo sí creo que el ELN no va dejar las armas, pero sí vamos a hacer una tregua tanto en las acciones de guerra como también en las hostilidades contra la población, creo que eso sí es posible lograrlo. RFI: Siempre y cuando tenga confianza de que no habrá ventaja militar de parte de las fuerzas Armadas estatales. Es elemento de ventaja, digamos. Hay que mirarlo de la siguiente manera: la pretensión de este gobierno es que las fuerzas militares pasen de ser una fuerza de guerra a ser una fuerza de paz, de tal manera que ahí no se mire tanto el dominio territorial, es decir, nosotros como gobierno tenemos derecho y obligación de tener un dominio territorial en toda parte. Dominio para garantizar el estado social de derecho y no digamos un dominio para ejercer, para apoyar o no a determinados fuerzas armadas ilegales. Si la actitud de las Fuerzas Armadas es la protección de la población civil y el ELN no empieza a atacar la población civil, ni tampoco en virtud de defenderse de otras fuerzas ilegales exageraciones ofensivas, pues, digamos, el esquema y el planteamiento del conflicto allí se empieza a desbaratar. Ese es un poco el sentido que tiene. Escuche la entrevista completa haciendo clic en el audio ►►

Noticias de América
Colombia y guerrilla del ELN cierran primera ronda de negociaciones

Noticias de América

Play Episode Listen Later Dec 14, 2022 5:07


Sin acordar un alto al fuego, el gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerraron esta semana en Caracas la primera ronda de negociaciones de paz, con anuncios de liberación de rehenes y acciones humanitarias en zonas del Pacifico afectadas por la guerra entre varios actores armados, principalmente entre la insurgencia del ELN y el Clan del Golfo,  grupo criminal ligado al narcotráfico. En entrevista con Radio Francia Internacional, Otty Patiño, jefe negociador del actual gobierno de  izquierda, habla de las particularidades y retos de esta negociación que estuvo moribunda durante el anterior periodo presidencial  y que constituye la segunda parte de las llevadas a cabo con la guerrilla de las FARC. Uno podría decir que es la última negociación que se hace con un grupo claramente de origen político y con intenciones políticas, lo cual cierra todo un ciclo de la guerra. Una guerra que en ese momento es relativamente pequeña, pero (...) si se hace solamente un acuerdo con el ELN, pero allí no llega el Estado, no se instauran seguridades para la población, simplemente se les está despejando el camino para que estos grupos armados ilegales se apropian de los territorios con tranquilidad y sobre todo, si al mismo tiempo no se cambia la actitud de las Fuerzas Armadas en el sentido de cambiar protección de los negocios a la protección de la gente. En muchas partes las Fuerzas Armadas protegen la economía y las grandes economías, ya sean legales o ilegales, y no protegen a la población. Ese cambio fundamental es una de las necesidades que tiene este gobierno. Angélica Pérez: Con esta situación que usted describe, uno puede imaginarse que es impensable que el ELN piense en hacer un cese al fuego, si la situación es un contexto de guerra, frente a otros grupos. No, yo creo que sí pueden hacerlo. Digamos si sienten que por acción de la misma fuerza militares, pero también por acción del gobierno, a través de conversaciones, empiecen a trabajar acciones disuasiva o conversaciones disuasiva para que ataquen lo que uno podría llamar un territorio de paz. Yo sí creo que el LN va a pues no a dejar las armas, pero si vamos a hacer una tregua tanto en las acciones de guerra como también en las hostilidades contra la población, creo que eso sí es posible lograrlo. Escuche la entrevista completa haciendo clic en el audio ►►

How To Eat Less Water Podcast
GIVE THE GIFT OF WELL-BEING THIS HOLIDAY-INTERVIEW WITH FOUNDER OF PASO PACIFICO, SARAH OTTERSTROM

How To Eat Less Water Podcast

Play Episode Listen Later Dec 14, 2022 31:57


EPISODE SUMMARYDeck the Halls Sustainably and give the gift of well-being by donating to a non-profit organization doing tremendous work like Paso Pacifico.Use the link to give any size donation. https://pasopacifico.org/project/saving-sea-turtles/Links and resources:Click here for the free How to Eat Less Water CONDIMENT STORAGE TABLE. It is a printable list of popular condiments that belong in the pantry and those in the refrigerator that can be hung in your kitchen for easy reference.Download FREE the TEN TIPS to EAT LESS WATER SUMMER PARTY PLANNING GUIDE for all the tips, steps, and info on how to celebrate like a kitchen activist with your friends and family.Find gifts designed to serve well-being at the Eat Less Water Shop.Get a copy of the EAT LESS WATER bookMake sure you hit SUBSCRIBE so you don't miss out on future episodes released every (water) Wednesday.

Chit Chat Money
Does Pacifico Airports Have an Impenetrable Moat? (Ticker: PAC) with Ian Bezek

Chit Chat Money

Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 49:01


Pacifico Airports manages, operates, and develops airports primarily in Mexico's Pacific region. The company's revenue is made through contracts, parking, advertising, and rental spaces inside the airport. Listen as Brett and Ryan ask questions about the company, its business model, and valuation. Enjoy the show! ***************************** Interested in becoming a member of 7investing? Subscribe with code “MONEY” and get $100 off your annual subscription for life: https://7investing.com/checkout/ ***************************** Want updates on future shows and projects? Follow us on Twitter: https://twitter.com/chitchatmoney Subscribe to our Substack to receive free show notes and charts that go along with every episode: https://chitchatmoney.substack.com/ Interested to see more of Ian's work? Check out their Twitter here: https://twitter.com/irbezek?s=20&t=sU7YZPBZj3fojwmC-ZqiUg Contact us: chitchatmoneypodcast@gmail.com Timestamps Pacifico Airports | (4:05) Growth | (20:06) Valuation | (32:13) Disclosure: Chit Chat Money hosts and guests are not financial advisors, and nothing they say on this show is formal advice or a recommendation. Brett Schafer and Ryan Henderson are general partners and portfolio managers at Arch Capital. Arch Capital and its partners may hold securities discussed on this show.

The Bob Culture Podcast
Vinny Pacifico Returns to the BCP

The Bob Culture Podcast

Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 31:19


Ahead of his match against Sebastian Cage this Saturday at Pro Wrestling Magic presents: Journey Into the Kingdom, Vinny Pacifico joins the show to talk about the bout, his recent momentum, fighting some of the biggest names in the business, Star Wars, energy drinks, power punches and more!! Tune in!!   As Always The BCP is brought to you by our favorite store, Funkenstein Wrestling Superstore located online and at the Englishtown, NJ Flea Market!!   We are also sponsored by Stand Alone Wrestling presents Contest of Champions 12/3 Toms River featuring The Wrestling Super Camp, Fan Fest featuring Sting, and a wrestling show!! Follow Stand Alone Wrestling for more information.

Enfoque internacional
El Estado de Vanuatu busca abrir un litigio climático para limitar el calentamiento global

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Nov 21, 2022 2:57


La Cop27 en Egipto cerró sus sesiones con un acuerdo para indemnizar a los países más afectados por el cambio climático. Pero varias voces estiman que el acuerdo firmado en la conferencia climática es insuficiente para limitar el calentamiento global. Un Estado insular lanzó una iniciativa para solicitar la Corte Internacional de Justicia. Desde Sharm El Sheij, por nuestro enviado especial a la COP27. En las sucesivas cumbres climáticas, las naciones insulares del océano Pacifico han sido históricamente las más exigentes para proteger el clima. Ante el riesgo de ver sus costas y sus tierras agrícolas sumergidas por el incremento del nivel del mar –un efecto del cambio climático – Vanuatu, uno de estos Estados, decidió elevar la lucha al plano judicial: ante la lentitud de los grandes emisores de gases de efecto invernadero en reducir sus emisiones, sus gobernantes quieren llevar el caso del cambio climático a la corte internacional de justicia en La Haya.   “La crisis climática no consiste simplemente en manejar toneladas de emisiones de CO2, se trata de la equidad entre generaciones y de proteger los derechos fundamentales de personas que están perdiendo sus recursos para subsistir alrededor del mundo, y sus vidas”, justificó Ralph Regenvanu, ministro de cambio climático del Estado de Vanuatu en la COP27 en Egipto. La iniciativa ha ido sumando cada vez más apoyos de otros Estados, y en las próximas semanas se sabrá si Vanuatu logra reunir los 92 votos necesarios en la asamblea general de Naciones Unidas para lanzar una consulta a la Corte Internacional de Justicia de La Haya en Países Bajo. La consulta “busca que se precisen cuáles son las obligaciones que tienen los países en relación al cambio climático, para los derechos humanos”, explica a RFI Javier Dávalos, abogado experto en derechos humanos y coordinador del programa de clima de la Asociación Interamericana para la Defensa del Medio Ambiente AIDA. “Sabemos que la crisis climática es el principal motivo de violación de derechos de las personas en términos de desplazamiento, de pérdida de medios de vida, de afectación a la salud”, recuerda Dávalos. Según el jurista, “contar con una consultiva de la Corte Internacional de Justicia permitiría tener un instrumento más a nivel de derecho internacional”, sin descartar un posible juicio posterior para emplazar a los países a reducir significativamente sus emisiones de gases de efecto invernadero. La táctica de los litigios climáticos consiste en utilizar “las obligaciones del Acuerdo de París para llevar adelante procesos de defensa de los derechos de las personas. No solo desde la perspectiva de la violación especifica del derecho de un ser humano, sino de cómo ciertas acciones u omisiones están llevando a aumentar las emisiones de gases de invernadero”, detalla Javier Dávalos, desde la COP27. Alrededor del mundo ya existen cerca de 50 litigios ambientales. Uno de los casos más famosos fue la condena del estado neerlandés por jueces nacionales que obligaron al gobierno a reducir un 25 por ciento sus emisiones de gases con efecto invernadero. 

Coarse Grind Podcast
Coarse Grind #196- Chef Chris Pacifico

Coarse Grind Podcast

Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 36:55


The one with Chef Chris Pacifico.

il posto delle parole
Paolo Repetto "Christo e Jeanne-Claude. Projects"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Oct 25, 2022 18:28


Paolo RepettoChristo e Jeanne Claude ProjectsCastello di Miradolo15 ottobre 2022 - 16 aprile 2023A poco più di due anni dalla scomparsa di Christo Vladimirov Javacheff, il Castello di Miradolo dedica a Christo e Jeanne-Claude, la coppia che ha rivoluzionato il concetto di opera d'arte e il suo processo di realizzazione, la mostra Christo e Jeanne-Claude. Projects, che espone disegni, collages, fotografie e video delle loro opere più famose, insieme ad opere di alcuni artisti del Nouveau Réalisme e della Land Art che hanno influenzato la loro produzione artistica e il loro pensiero.Curata da Francesco Poli, Paolo Repetto e Roberto Galimberti, con il coordinamento generale di Paola Eynard, la mostra, realizzata grazie alla collaborazione con la Christo and Jeanne-Claude Foundation di New York, presenta circa sessanta opere accompagnate da un'ampia sezione fotografica e dalla proiezione dei video che documentano la realizzazione delle monumentali installazioni artistiche. Le opere di Christo e Jeanne-Claude, tanto inedite, quanto ardite e monumentali, fecero sempre molta fatica ad essere approvate ed accettate. Nel 1966 il permesso per il progetto Wrapped Trees, concepito per il parco adiacente al Saint Louis Art Museum, in Missouri, fu negato. Nel 1969 gli artisti immaginarono il progetto Wrapped Trees, Project for Avenue des Champs- Élysées and the Rond Point des Champs-Élysée a Parigi, anch'esso mai realizzato. Il progetto Wrapped Trees per Riehen (Comune alle porte di Basilea) è stato infine completato nel 1998 ed è il risultato di 32 anni di sforzi e attese. Nel parco intorno alla Fondation Beyeler, 178 alberi, alti da 2 a 25 metri, sono stati avvolti con 23 chilometri di corda e con 55mila metri quadrati di tessuto in poliestere intrecciato.Al 1968 risalgono i primi due edifici impacchettati: entrambi musei. Si tratta della Kunsthalle di Berna e del Museum of Contemporary Art di Chicago. Nello stesso anno, in occasione della quarta edizione di Documenta, la quinquennale esposizione internazionale che si svolge a Kassel, in Germania, Christo e Jeanne-Claude realizzano davanti al palazzo del Friedericianum, sede della mostra, 5.600 Cubicmeter Package, una gigantesca scultura gonfiabile alta circa 85 metri. Nel 1974 a Roma il critico Achille Bonito Oliva organizza la grande rassegna “Contemporanea” a cui partecipano tutti i maggiori artisti internazionali. Christo e Jeanne-Claude realizzano una delle loro opere urbane più straordinarie: The Wall-Wrapped Roman Wall, che vede una sezione di ben 250 metri delle Mura Aureliane interamente coperta da tessuto di polipropilene legato da corde in Dacron. Nel 1985, undici anni dopo, The Pont Neuf Wrapped segna un nuovo intervento urbano che ha come protagonista il più antico ponte di Parigi, la cui architettura – in costante evoluzione - ha rispecchiato per secoli il carattere trasformista della città. L'intervento di Christo e Jeanne-Claude conferisce al Pont Neuf una nuova dimensione scultorea, continuandone dunque la tradizione della metamorfosi architettonica, trasformandolo per 14 giorni in un'opera d'arte.Wrapped Coast, One Million Square Feet (1969) nella Little Bay di Sydney in Australia, Valley Curtain (1972) a Rifle in Colorado, Ocean Front (1974) a Newport, Rhode Island a sud di Boston, Running Fence (1976) nelle Contee di Sonoma e Marin in California, sono tutte opere di dimensioni colossali, dove enormi teli in polipropilene o nylon hanno celato, per alcune settimane, vasti spazi, ora di costa, ora di acqua, ora di cielo. Valley Curtain, il grande telo arancione disteso come una immensa diga tra gli estremi di due colline, richiese 28 mesi di preparazione e durò solo 28 ore poiché forti raffiche di vento, fino a 100 km all'ora, resero necessaria una tempestiva disinstallazione. Running Fence, lunga quasi 40 chilometri e alta 5,5 metri, si estendeva da est a ovest, a nord di San Francisco, sulle proprietà di 59 allevatori di bestiame. Per 14 giorni l'alta “recinzione” di nylon bianco, come una inedita muraglia cinese, ma più elegante e leggera, seguiva l'andamento sinuoso delle colline per poi scomparire, immergendosi nell'oceano Pacifico, a Bodega Bay. L'idea arcaica della grande muraglia, come recinzione e difesa, delimitazione politica e confine, nella concezione dei due artisti si trasforma in un sinuoso nastro di luce che anziché separare, unisce, riaffermando ed esaltando così le caratteristiche coloristiche e luminose del contesto naturale catturato in una precisa frazione di tempo. Wrapped Fountain and Wrapped Medieval Tower (1968) sono le prime opere pubbliche realizzate da Christo e Jeanne-Claude in Italia. In occasione del Festival dei Due Mondi di Spoleto impacchettano una torre medievale e la Fontana del Mascherone del XVII secolo. Per i dieci anni dalla fondazione del movimento del Nouveau Réalisme, Christo e Jeanne-Claude impacchettarono con un tessuto in propilene bianco e con corde arancio due dei principali monumenti scultorei di Milano: quello di Vittorio Emanuele II in piazza del Duomo e quello di Leonardo da Vinci in piazza della Scala. Wrapped Monument to Leonardo e Wrapped Monument to Vittorio Emanuele II (1970) ebbero entrambi vita breve: rispettivamente due e sette giorni.Wrapped Reichstag (1995), l'impacchettamento dello storico palazzo del parlamento tedesco a Berlino, ha visto Christo e Jeanne-Claude impegnati in un travagliato processo di approvazione del loro progetto durato oltre due decenni. Per la forte pregnanza simbolica dell'edificio questo è forse l'intervento urbano più significativo degli artisti ed è tra quelli che ha avuto la maggiore risonanza e il più forte impatto a livello mondiale. La facciata, le torri e il tetto sono stati ricoperti con 100mila metri quadrati di tessuto in polipropilene color alluminio legati con ben 16,6 chilometri di corde blu. Il lavoro è stato compiuto da 70 alpinisti professionisti e da 120 operai installatori.A differenza degli esponenti della Land Art americana, che hanno privilegiato lontani territori desertici incontaminati e difficilmente raggiungibili, Christo e Jeanne-Claude hanno sempre voluto realizzare le loro opere in luoghi facilmente accessibili, anche nel caso degli interventi in spazi naturali. La componente fondamentale dei loro progetti era la presenza umana in forma di rapporto che una comunità di individui sviluppa con il contesto in cui vive e al contempo di interazione e coinvolgimento diretto nella creazione dei progetti stessi. Con Surrounded Islands (1983) nella Biscayne Bay di Miami, 11 delle isole situate nella baia furono circondate da oltre 600mila metri quadrati di tessuto fluttuante in polipropilene rosa che ricopriva la superficie dell'acqua e si estendeva per 61 metri da ciascuna isola nella baia. All'alba del 9 ottobre 1991, alla presenza di Christo e Jeanne-Claude, furono aperti i 3.100 ombrelli alti 6 metri e con un diametro di circa 8,5 metri, a Ibaraki e in California. The Umbrellas (1991) intendeva indagare le somiglianze e le differenze nei modi di vivere e nell'uso dello spazio in due valli interne, una lunga 19 chilometri in Giappone e l'altra 29 chilometri negli Stati Uniti. In Giappone, la valle si trova nella prefettura di Ibaraki e comprende le proprietà di 459 proprietari terrieri privati e di agenzie governative. Negli Stati Uniti, la valle si trova a poco meno di 100 chilometri a nord di Los Angeles, nelle proprietà del Tejon Ranch, appartenenti a 25 proprietari terrieri privati e agenzie governative. Con The Floating Piers (2016) per 16 giorni, dal 18 giugno al 3 luglio, il Lago d'Iseo è stato reinventato. Centomila metri quadrati di tessuto giallo dalia scintillante, fissati a un sistema modulare di pontili galleggianti composto da 220mila cubi di polietilene ad alta densità, ondeggiavano con il movimento dell'acqua, appena sopra la superficie del lago. The Gates (2005) è un cammino lungo 37 chilometri a Central Park, a New York: 7.503 “cancelli” alti quasi 5 metri e distanti tra loro circa tre metri e mezzo.Tutte le opere ambientali di Christo e Jeanne-Claude sono sempre state interamente finanziate dagli artisti stessi, attraverso la vendita dei disegni, dei collage e dei modelli in scala dei progetti in essere o passati. Tutti i progetti sono sempre stati liberamente accessibili al pubblico in maniera gratuita.IL POSTO DELLE PAROLEAscoltare fa Pensarehttps://ilpostodelleparole.it/

YaquiSoy: lo que la afición dice
T03 E03 - ¡PLAY BALL!

YaquiSoy: lo que la afición dice

Play Episode Listen Later Oct 14, 2022 26:56


Arrancó la temporada 2022-2023 de la Liga Arco Mexicana de Pacifico, y aunque los resultados de los inaugurales no fueron buenos... ¡Esto apenas empieza!

BELLUMARTIS PODCAST
SUBMARINOS JAPONESES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.Guerra bajo las olas del Pacífico*J.M. de la Rubia - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 11, 2022 130:17


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtu.be/o49rNTwySM0 📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ La Historia de la Marina Japonesa en la Segunda Guerra Mundial es muy conocida por los aficionados a temas navales y a la Historia del Arte de la Guerra Naval. No obstante existen pocas obras en español que traten exhaustivamente este tema, debiendo el aficionado acudir en gran medida al mercado anglosajón. Pero aún es más desconocida el arma submarina japonesa en la guerra del Pacifico pero gracias a Jose Manuel de la Rubia, autor de “La Armada Imperial Japonesa Teikoku Kaugun en la Segunda Guerra Mundial” ** https://amzn.to/3MIJJv0 ** , nos sumergiremos en la Historia. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Os dejo aquí un enlace a Amazon para conocer otros libros del invitado https://amzn.to/3FbrEDp No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

Podcast PP en Vivo
NACIO EXTRAÑA ISLA EN EL PACIFICO Y OTRAS NOTICIAS DEL PLANETA

Podcast PP en Vivo

Play Episode Listen Later Oct 10, 2022 12:21


NACIO EXTRAÑA ISLA EN EL PACIFICO Y OTRAS NOTICIAS DEL PLANETA

SBS Italian - SBS in Italiano
È italiano il miglior cocktail bar dell'area Asia-Pacifico

SBS Italian - SBS in Italiano

Play Episode Listen Later Oct 7, 2022 10:36


Il primo bar a comparire nella lista di The World's 50 Best Bars da questa parte del mondo si trova nel quartiere The Rocks a Sydney.

Agenda Samaria
Conferencia inaugural de la #FilSMar, con el libro Dueños del agua. Balsas y balseros del Pacífico suramericano

Agenda Samaria

Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 15:50


Este año el Fondo participará en la Feria del libro de Santa Marta que se llevará a cabo del 4 al 9 de octubre. Antonio Jaramillo estará a cargo de la conferencia inaugural de la Feria, presentando su libro Dueños del agua. Balsas y balseros del Pacífico suramericano en conversación con Danilo Villafañe. Nuestro invitado, Antonio Jaramillo Arango es historiador por la Universidad de los Andes, maestro y doctor en estudios mesoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó una estancia de investigación en el Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera de Lima y dos años de estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Históricas dela UNA. Ha escrito numerosos artículos y capítulos de libros sobre navegación en el Pacifico y sobre la participación de los pueblos indígenas en la llamada «conquista deAmérica». Además de la producción académica, ha trabajado en la difusión de contenido histórico por diversos medios: fue co-creador del videojuego para teléfonos móviles Yaopan sobre la conquista de México y fue curador de la exposición histórico-artística, Pintar el Lienzo de Tlaxcala que se presentó en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco de la Ciudad de México que contó con la participación de restauradores, artistas, arqueólogos e historiadores. (Ver en nuestra web)

La Silla Vacía
“En Buenaventura la vida es más que un color”

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Sep 18, 2022 15:40


Buenaventura lleva dos años con una nueva ola de violencia debido a la pelea por el control de la región entre Shotas y Espartanos. La guerra cambió las formas de vivir de la comunidad: desde los horarios para ir a estudiar hasta la ropa que eligen ponerse, para evitar caer en el fuego cruzado. Impulsados por el triunfo de Gustavo Petro y Francia Márquez en las pasadas presidenciales, voces emergentes y jóvenes buscan soluciones diferentes a las fórmulas ya planteadas por gobiernos para acabar con la violencia.Este episodio fue realizado con el apoyo de The Ford Foundation.Invitados: Nicole Bravo, periodista de La Silla Vacía y Jhorman Cuero, líder juvenil de Buenaventura.Para saber más puede leer:El paso breve de Petro por Buenaventura deja una ciudad antojada de más atención.https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/el-paso-breve-de-petro-por-buenaventura-deja-una-ciudad-antojada-de-mas-atencion/ Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Nicole Bravo, periodista de La Silla Vacía.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá https://www.lasillavacia.com/super-amigo/.

Effetto giorno le notizie in 60 minuti
A Samarcanda Putin incontra Xi

Effetto giorno le notizie in 60 minuti

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022


Cina e Russia annunciano operazioni navali militari congiunte nel Pacifico. E oggi a Samarcanda faccia a faccia Putin e Xi Jinping. Ne parliamo con Marco di Liddo, analista del CESI. Spazio di approfondimento politico all'interno di Effetto Giorno. Oggi ospitiamo il Sen. Armando Siri, candidato alla Camera per Lega in Emilia Romagna, nel collegio Piacenza-Parma_Reggio Emilia. Il commentatore di questa puntata è Agnese Pini, Direttrice del Gruppo Quotidiano Nazionale.

The Bald Monkeys Network
The Stack with Val Pancakes - Vinny Pacifico

The Bald Monkeys Network

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022 59:03


It's the Stack Live with Vinny Pacifico Find our guest on Twitter @VinnyPacifico1 Find Val on Twitter @ValPancakes  Go check out ACTION Wrestling on Twitter @WrestleACTION1 Find the Bald Monkeys at: Twitter: @TheBaldMonkeys @TBMCaptChuckles @TBMChristopher @ValPancakes Twitch: twitch.tv/TheBaldMonkeys Find more at: linktr.ee/BMWP

Smacked Raw Podcast
Tea and Hot Takes w/ Vinny Pacifico | Botched Spots and Chair Shots | S2:E53

Smacked Raw Podcast

Play Episode Listen Later Sep 13, 2022 26:30


Listen in as Will sits down with someone who has wrestled for every major promotion in America. WWE, done it. Ring of Honor, Done it. AEW, Done it! Not to mention the indy promotions he's ran through in the mean time. This guy has been everywhere and done a lot, listen in now as Vinny Pacifico sits down and discusses his career and what it means to be a pro wrestler in 2022. Listen now out on all platforms!!!

Beer, Bourbon and Balderdash
Episode 28 – Hanging Tough Part 2 – Pacifico Cerveza and Dueling Barrels Moonshine Sampler

Beer, Bourbon and Balderdash

Play Episode Listen Later Sep 5, 2022 97:28


John and Wes talk a little more about metal toughness while enjoying a Pacifico Cerveza and the questionable Dueling Barrels Moonshine. Cheers!

SBS Italian - SBS in Italiano
La migliore pizzeria italiana dell'Asia-Pacifico è a Melbourne

SBS Italian - SBS in Italiano

Play Episode Listen Later Aug 19, 2022 10:24


L'edizione 2022 della manifestazione 50 Top Pizza ha incoronato i ristoratori Michele Circhirillo e Fabio Biscaldi.

La Segunda Guerra Mundial (E/P/T)
Episodio 110. Regresamos a la Guerra en el Pacifico (1944)

La Segunda Guerra Mundial (E/P/T)

Play Episode Listen Later Aug 19, 2022 47:24


Gusgri Podcast
MI VIDA COMO LA REINA DEL PACÍFICO | Sandra Ávila #132

Gusgri Podcast

Play Episode Listen Later Aug 12, 2022 72:39


En este episodio Sandra Ávila "La Reina del Pacifico" habla de como fue que el gobierno la inculpo por un delito que ella no cometió, los años que paso en prisión en México y estados unidos, su nombre como "La Reina del Sur" la canción de los tucanes de Tijuana "Fiesta en la Sierra" donde la mencionan, las series de netflix y la realidad en ellas, su proyecto nuevo con artículos de belleza, su definición de que para el amor no hay edad.

SBS Italian - SBS in Italiano
"Il Pacifico è diventato un oceano di confronto tra Stati Uniti e Cina"

SBS Italian - SBS in Italiano

Play Episode Listen Later Jul 14, 2022 9:43


Il tentativo della Cina di estendere la sua influenza nelle isole del Pacifico ha spinto Australia e Stati Uniti ad annunciare con urgenza piani per maggiori aiuti economici e iniziative per combattere i cambiamenti climatici nel tentativo di ristabilire rapporti più stretti con la regione e allo stesso tempo frenare l'iniziativa di Pechino, spiega il nostro esperto di questioni statunitensi Giampiero Gramaglia.