2013 studio album by Gian Marco
POPULARITY
Categories
Conoce la historia de esta mítica canción de Amy Winehouse. Un tema, para algunos, premonitorio. Su negación para ir a rehabilitación cantada. Una canción que se inspira en una conversación real. Descubre las canciones que suenan visitando este enlace en nuestra web: https://elrecuentomusical.com/amy-winehouse-rehab/ Guion: Emma Mussoll Locución y Edición: Margot Martin Este episodio de “El Recuento Musical” cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y su financiación, a través de las ayudas para la promoción del sector del podcast, que se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Union Europea con los fondos Next Generation EU.
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren.
En Voces del Deporte hablamos de la salida de Falcao de Millonarios y del fallecimiento de Diogo Jota.
En esta emisión de Autos y Más, arrancamos hablando del estreno de la película Jurassic World, debido a que su vehículo estrella es el vehículo principal es el Jeep Wrangler 4xe, un modelo híbrido enchufable. También platicamos de las 3 versiones que presento Porsche para su icónico 911, todas estas variantes cuentan con tracción total y un motor bóxer biturbo de seis cilindros que entrega 480 caballos de fuerza. Después platicamos del logro en el top 5 de ventas en México que ha logrado Kia. No dejes de escuchar la transmisión en vivo porque tendremos muchos regalos, recuerda sintonizar de lunes a viernes de 8 a 9 pm y sábados de 10 am a 12 pm por tu estación favorita MVS Noticias en el 102.5 de tu FMSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Versiones de clásicos de los Beach Boys en castellano y Led Zeppelin, Jose Dassin, Sergio Endrigo, Hilario Camacho y Juan Carlos Calderón
EU toca a Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, entre versiones diversas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Recuento Musical, exploramos la magia detrás de There Must Be an Angel (Playing with My Heart), el único número uno de Eurythmics en el Reino Unido. Descubre cómo Annie Lennox y Dave Stewart combinaron synth-pop, góspel y un solo de armónica de Stevie Wonder para crear un himno que habla de amor, euforia y conexiones celestiales. Descubre las canciones que suenan visitando este enlace en nuestra web: https://elrecuentomusical.com/there-must-be-an-angel-eurythmics/ Guion: Emma Mussoll Locución y Edición: Margot Martin Este episodio de “El Recuento Musical” cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y su financiación, a través de las ayudas para la promoción del sector del podcast, que se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Union Europea con los fondos Next Generation EU.
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren.
¿Cómo se escribe la historia?Durante años, el nombre de Begoña Urroz circuló por actos oficiales, titulares, discursos en el Congreso. Era la historia pública, la que se contaba en voz alta. Y, mientras tanto, otra historia se iba tejiendo por debajo: más lenta, más fragmentaria, una versión que se iba escribiendo en los márgenes de la historia oficial. Este episodio recorre esas dos corrientes: cuándo se alternan, cuándo se cruzan, cuándo convergen. Y muestra que, a veces, cambiar una fecha no es solo un gesto simbólico: es, también, mover el lugar desde el que leemos nuestro pasado. _____________________________Se llamaba como yo es la historia de una mujer que heredó el nombre de su hermana, que murió dos años antes de que ella naciese, víctima de una bomba, en una estación de tren. Es la historia de un silencio: el de una familia que vivió a escondidas el duelo de aquella niña. Un silencio espeso, cotidiano, en el que parecía imposible indagar. Y es, también, la historia del ruido que, cincuenta años después, vino a romperlo. Y de lo que eso significó para todo un país.Una serie documental de Se habla producciones, coproducida con EITB y con el apoyo del Ministerio de Cultura.____________________________________¿Te has quedado con ganas de más? Puedes ver los materiales extra de este episodio en nuestra web, donde también encontrarás una transcripción y los créditos del episodio. También puedes suscribirte a nuestro boletín aquí.Want to listen to this story but don't understand Spanish? Fear not! You can read an English-subtitled version of this episode here.
Jhon Jáder Durán fue desconvocado luego de rumores sobre una presunta pelea en el camerino de la Selección Colombia tras empatar 0-0 con Perú.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Conocer su historia es amar aún más la música y su poder sanador. En este episodio te invito a conocer a Melody Gardot. No iba para música, pero un grave accidente cambió su vida. La música la ayudo a sanar y a recordar mientras reaprendía a vivir. De ahí surge la carrera de una grande de la música. Conoce los temas que suenan visitando este enlace: https://elrecuentomusical.com/la-historia-de-melody-gardot/ Guion: Emma Mussoll Locución y Edición: Margot Martin Este episodio de “El Recuento Musical” cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y su financiación, a través de las ayudas para la promoción del sector del podcast, que se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Union Europea con los fondos Next Generation EU. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de El Recuento Musical. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/625263
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Edición especial que dedicamos a la figura del guitarrista Norman Brown, una de las grandes estrellas de la música Smooth Jazz. Repasamos las versiones que ha grabado en su discografía, así como en los álbumes con el proyecto BWB y junto al saxofonista Gerald Albright. Entre ellas, adaptaciones sobre éxitos de Earth, Wind & Fire, Stevie Wonder, Marvin Gaye o Michael Jackson.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Cloud Jazz Smooth Jazz. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/27170
El periodista Pablo Basadre explicó su reticencia a actuar como "juez" debido a la naturaleza contradictoria de las declaraciones. Destacó que este caso cuenta con "más información y más material gráfico y oral respecto a otros casos en que es siempre una versión contra la otra", apuntó. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Este episodio iba a ser solo la historia del «Somebody That I Used to Know”» de Gotye que sorprendió al mundo en el año 2011. Pero, cuando lo preparábamos el “Anxiety” de Doechii ya se había convertido en un fenómeno viral, así que tuvimos que hacerle un hueco especial en la historia. Conoce la trayectoria de Gotye y las singularidades de este tema que recibió el Grammy a la mejor grabación del año. Guion: Emma Mussoll Locución y edición: Margot Martín Tienes un listado con las canciones del episodio y las versiones, en nuestra página web: https://elrecuentomusical.com/somebody-that-i-used-to-know-gotye-anxiety-doechii/ Este episodio de “El Recuento Musical” cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y su financiación, a través de las ayudas para la promoción del sector del podcast, que se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Union Europea con los fondos Next Generation EU.
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren.
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren.
Hay canciones que nos tocan el alma. Que nos llevan al pasado. Que nos invitan a mirar atrás en busca de respuestas… O simplemente a refugiarnos en lo que un día fuimos. En este episodio hablamos de una de esas canciones: «Entre mis recuerdos», de Luz Casal. Guion: Emma Mussoll Locución y edición: Margot Martín Para conocer los temas que suenan, visita este enlace: https://elrecuentomusical.com/entre-mis-recuerdos-luz-casal/ Este episodio de “El Recuento Musical” cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y su financiación, a través de las ayudas para la promoción del sector del podcast, que se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Union Europea con los fondos Next Generation EU.
El Nº1 repite algo extraordinario. Canciones que vieron la luz por petición popular. Tate McRae saca su lado 'Miss Possessive' en Madrid. Melody y todas las versiones de 'Esa Diva' en su camino a Eurovisión 2025. En LOS40 Classic: 'Let it be', el último disco The Beatles que, en realidad, no fue el último.
El Nº1 repite algo extraordinario. Canciones que vieron la luz por petición popular. Tate McRae saca su lado 'Miss Possessive' en Madrid. Melody y todas las versiones de 'Esa Diva' en su camino a Eurovisión 2025. En LOS40 Classic: 'Let it be', el último disco The Beatles que, en realidad, no fue el último.
La propuesta de este capítulo es conocer buena parte de la obra de Grateful Dead a través de Covers que han hecho otros artistas. Haremos un recorrido por buena parte de su obra a través de dieciséis canciones que encontramos en once de sus discos. Y para esta noble tarea me voy a basar en una cajota de cinco cds que se publicó en 2016, Day of the Dead, un disco tributo a Grateful Dead impulsado por The National y otros artistas que se publicó a beneficio de la Red Hot Organization, para recaudar fondos para la cura del Sida y otras enfermedades relacionadas. En el disco participan grandísimos nombres como Bill Callahan, The War on Drugs, Stephen Malkmus, Wilco, Mumford and Sons, Kurt Vile, Sharon van Etten, The Flaming Lips, Courtney Barnett, Anhoni, Lucinda Williams o el mismísimo Bob Weir entre otros. Contamos detalles de los grupos que traigo a este especial y de la historia de Grateful Dead, banda formada a principios de los sesenta que pronto se convirtieron en máximos exponentes de la contracultura y el movimiento hippie; del rock psicodélico y del sonido de San Francisco, consolidándose como una de las bandas más innovadoras del rock. Muy influenciados por la psicodelia, fusionaron con maestría estilos como el folk, rock, blues, jazz o country y los disfrutamos con: KURT VILE & THE VIOLATORS (con J. Mascis) - Box Of Rain (American Beauty) THE WAR ON DRUGS - Touch of Grey (In The Dark) HISS GOLDEN MESSENGER – Brown Eyed Women (Europe´72 / From The Mars Hotel) THE TALLEST MAN ON EARTH - Ship of Fools (From The Mars Hotel) MOSES SUMNEY, JENNY LEWIS & FRIENDS – Cassidy (Reckoning) THE WALKMEN – Ripple (American Beauty) BONNIE "PRINCE" BILLY - If I Had the World to Give (Shakedown Street) PHOSPHORESCENT (con JENNY LEWIS & FRIENDS) – Sugaree (García) THE NATIONAL - Morning Dew (Grateful Dead) COURTNEY BARNETT - New Speedway Boggie (Workingman´s Dead) THIS IS THE KIT - Jack-A-Roe (Reckoning) THE LONE BELOW & FRIENDS - Me and My Uncle (Skull and Roses) ED DROSTE (con BINKI SHAPIRO & FRIENDS) – Loser (García) UNKNOWN MORTAL ORCHESTRA - Shakedown Street (Shakedown Street) WILCO (con BOB WEIR) - St. Stephen (Aoxomoxoa) PERFUME GENIUS, SHARON VAN ETTEN & FRIENDS - To Lay Me Down (Reckoning)
La propuesta de este capítulo es conocer buena parte de la obra de Grateful Dead a través de Covers que han hecho otros artistas. Haremos un recorrido por buena parte de su obra a través de dieciséis canciones que encontramos en once de sus discos. Y para esta noble tarea me voy a basar en una cajota de cinco cds que se publicó en 2016, Day of the Dead, un disco tributo a Grateful Dead impulsado por The National y otros artistas que se publicó a beneficio de la Red Hot Organization, para recaudar fondos para la cura del Sida y otras enfermedades relacionadas. En el disco participan grandísimos nombres como Bill Callahan, The War on Drugs, Stephen Malkmus, Wilco, Mumford and Sons, Kurt Vile, Sharon van Etten, The Flaming Lips, Courtney Barnett, Anhoni, Lucinda Williams o el mismísimo Bob Weir entre otros. Contamos detalles de los grupos que traigo a este especial y de la historia de Grateful Dead, banda formada a principios de los sesenta que pronto se convirtieron en máximos exponentes de la contracultura y el movimiento hippie; del rock psicodélico y del sonido de San Francisco, consolidándose como una de las bandas más innovadoras del rock. Muy influenciados por la psicodelia, fusionaron con maestría estilos como el folk, rock, blues, jazz o country y los disfrutamos con: KURT VILE & THE VIOLATORS (con J. Mascis) - Box Of Rain (American Beauty) THE WAR ON DRUGS - Touch of Grey (In The Dark) HISS GOLDEN MESSENGER – Brown Eyed Women (Europe´72 / From The Mars Hotel) THE TALLEST MAN ON EARTH - Ship of Fools (From The Mars Hotel) MOSES SUMNEY, JENNY LEWIS & FRIENDS – Cassidy (Reckoning) THE WALKMEN – Ripple (American Beauty) BONNIE "PRINCE" BILLY - If I Had the World to Give (Shakedown Street) PHOSPHORESCENT (con JENNY LEWIS & FRIENDS) – Sugaree (García) THE NATIONAL - Morning Dew (Grateful Dead) COURTNEY BARNETT - New Speedway Boggie (Workingman´s Dead) THIS IS THE KIT - Jack-A-Roe (Reckoning) THE LONE BELOW & FRIENDS - Me and My Uncle (Skull and Roses) ED DROSTE (con BINKI SHAPIRO & FRIENDS) – Loser (García) UNKNOWN MORTAL ORCHESTRA - Shakedown Street (Shakedown Street) WILCO (con BOB WEIR) - St. Stephen (Aoxomoxoa) PERFUME GENIUS, SHARON VAN ETTEN & FRIENDS - To Lay Me Down (Reckoning)
Este episodio empieza en el año 2017, con la desilusión por las promesas rotas de un nuevo presidente de EE.UU. Más que una canción de amor o desamor, es un grito, casi de auxilio. Una crítica directa a un sistema que había prometido soluciones, pero que solo dejó desilusiones. Conoce la historia de «What About Us» de Pink y, de paso, rememora los inicios de esta grande de la música. Guion: Emma Mussoll Locución y edición: Margot Martín Para conocer los temas que suenan, visita este enlace: https://elrecuentomusical.com/what-about-us-pink/ El Recuento Musical en directo en Podnights Madrid Sábado 10 de mayo a las 21:00. Sala Cooltural, Hotel DomirDCine Príncipe de Vergara, 87 - Metro Avda. América. Por si te apetece ir, aquí puedes adquirir las entradas: https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539?aff=oddtdtcreator Este episodio de “El Recuento Musical” cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y su financiación, a través de las ayudas para la promoción del sector del podcast, que se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Union Europea con los fondos Next Generation EU.
Edición especial de nuestro podcast en la que repasamos algunas de las versiones que ha grabado el trompetista y cantante alemán Till Brönner dentro de su selecta discografía. Entre ellas, las realizadas sobre temas de Marvin Gaye, Stevie Wonder, Billy Joel, Michael Franks, Nick Drake, Chico Buarque, The Beatles o Burt Bacharach.
Una aventura llena de naturaleza y acción en la isla de Bali donde los monos son sagrados ECDQEMSD podcast episodio 6030 Monos en Indonesia Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Una multitud para despedir al Papa - Ultraderecha sensible - Trump le pide a Putin que pare - Bolsonaro empeora - Chinos en el espacio - La solución del Alcalde Parris - Elección de Jueces en México - Pronóstico del Tiempo Historias Desintegradas: Luna de miel exótica - Playas, arrozales y monos - Entrando en pánico - Revisión de bolsas y mochilas - Una reserva natural - El macho alfa - Canciones de Pedro Infante - Campañas anti-piratería - Cuando Adam Sandler nos demandó - Versiones de The Wall - Metal sueco y banda oaxaqueña - La soledad - Una pareja de confianza - No todo es sexo - Día de los Pingüinos - El ADN y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
LM publica cómo García envía un borrador de decreto a Bruselas que prohíbe las bolsas de nicotina mientras ultima otro borrador con lo contrario.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audencia: 1-888-727-8424
Uff... este es un cápitulo muy crudo! Un capítulo de mucha introspección, de abrirte de mi corazón y de compartir contigo lo importante que es dejar ir con amor versiones nuestras del pasado y PERMITIRNOS SENTIRLO!!! Espero te guste y ya sabes que QUIERO ESCUCHAR TU OPINION!!! Escribeme en cualquiera de mis redes sociales para contarmeIG: @izazkunp /TIK TOK: @izazkunp Youtube: @izazkunpIG SARANA: @centrosaranaGracias por estar aquí!!
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, aseguró que con la información que se tiene hasta el día de hoy, el rancho Izaguirre no era un campo de exterminio, sino un centro de reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación, y que la dependencia a su cargo no tiene confirmación de restos humanos en ese rancho. Sin embargo, su versión chocó con las declaraciones de la FGR y las organizaciones de grupos buscadores.La administración del presidente Donald Trump compartió por error sus planes de ataques en Yemen a la revista The Atlantic. Resulta que el redactor en jefe Jeffrey Goldberg fue agregado, sin pedirlo, a un grupo de Signal en el que están el vicepresidente, JD Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz.Además… Silvano Aureoles se encuentra "prófugo de la justicia" y ya cuenta con una ficha roja ante la Interpol; Egipto presentó una nueva propuesta en las negociaciones para el alto el fuego en Gaza; arrancaron las pláticas en Arabia Saudita entre EE.UU. y Rusia para un cese al fuego en Ucrania; Trump dijo este lunes que impondrá aranceles del 25% a cualquier país que le compre petróleo a Venezuela; el Tribunal Constitucional de Corea del Sur desestimó este lunes la destitución del primer ministro surcoreano; Las Fuerzas de Seguridad de Israel detuvieron a Hamdan Ballal, codirector del documental No Other Land.Y para #ElVasoMedioLleno… El ejercicio no solo conserva tu cuerpo, según la ciencia ¡también pone en forma a tu cerebro para la vida!Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el programa de hoy asistimos a clase de música con Satur Rodríguez y analizamos algunas de las peores versiones que se han hecho de canciones famosas y después nos acercamos a Food Verzo Zaragoza, ganadores del concurso de las mejores bravas de Zaragoza 2025.
En el programa de hoy asistimos a clase de música con Satur Rodríguez y analizamos algunas de las peores versiones que se han hecho de canciones famosas y después nos acercamos a Food Verzo Zaragoza, ganadores del concurso de las mejores bravas de Zaragoza 2025.
En el programa de hoy asistimos a clase de música con Satur Rodríguez y analizamos algunas de las peores versiones que se han hecho de canciones famosas y después nos acercamos a Food Verzo Zaragoza, ganadores del concurso de las mejores bravas de Zaragoza 2025.
Hoy nos sumergimos en un viaje a través de las versiones más insólitas y sorprendentes de las canciones de Bob Dylan, desde las adaptaciones de Los Speakers en Colombia hasta las reinterpretaciones en asturiano de Toli Morilla. Fernando Neira nos lleva por un recorrido lleno de curiosidades, incluyendo un inesperado giro hacia el mundo de Parchís y la influencia de Dylan en la música pop española. Además, celebramos el 20 aniversario de Dorian, quienes nos hablan de su evolución musical con su nuevo álbum Futuros Imposibles.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, los senadores y diputados Alejandra Barrales, Arturo Ávila y Rubén Moreira discutieron sobre la estrategia del gobierno contra el narcotráfico y el contexto en el que se encuentra 'El Mayo' Zambada. Rubén Moreira, diputado del PRI, señaló que la estrategia de seguridad del gobierno federal ha sido ambigua y permisiva.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/627406 Si quieres 500 euros de descuento en la compra de tu TESLA, utiliza nuestro código de referido: https://bit.ly/referidoTesla2 Ya está aquí el podcast nº 338 de Somos Eléctricos, el podcast oficial de somoselectricos.com con todas las novedades sobre le mundo de los vehículos eléctricos. Puedes apoyarnos a través de Patreon: https://patreon.com/user?u=86903211 o también a través de IVOOX mediante la opción de APOYANDO. Recuerda que puedes enviarnos tus audios a podcast@somoselectricos.com o a través de Telegram a la siguiente cuenta @antoniosomoselectricos Web: https://www.somoselectricos.com ️ Podcast: https://somoselectricos.com/podcast-coches-electricos/ Contacto: youtube@somoselectricos.com Redes sociales: ️ Twitter: https://twitter.com/maselectricos ️ Facebook: https://www.facebook.com/somoselectricoscom/ Instagram: https://www.instagram.com/somoselectricoscom/ Telegram: https://t.me/somoselectricos Lo que usamos para grabar nuestros vídeos. Cámara Sony Alpha 7C: https://amzn.to/3Ork5LV Cámara Canon XA40: https://amzn.to/2R13Mcu Cámara deportiva Gopro Hero 5 Black Edition: https://amzn.to/2XISNas DJI Osmo: https://amzn.to/2ZfKgvR Micrófono RODE NT USB: https://amzn.to/2KHQTDg Micrófono RODE Smartlav+: https://amzn.to/2KbRjlR Apple Imac 27": https://amzn.to/2WvoylR
En toda historia hay tres versiones: la tuya, la del otro y la que realmente pesa. ¿El problema? Solemos quedarnos atrapados en la nuestra, tomando decisiones desde la emoción, el sesgo y el orgullo. Esto pasa en conflictos personales, en negocios y hasta en la manera en que interpretamos nuestros propios fracasos y éxitos. En este episodio te cuento cómo esta idea me explotó la cabeza por primera vez, cómo se aplica a tu negocio y, lo más importante, cómo usarla para dejar de tomar malas decisiones, mejorar tu comunicación y desbloquear oportunidades que quizá ni siquiera estás viendo.
El caso Fátima ha conmocionado a la sociedad mexicana, luego de que la menor presuntamente fuera arrojada desde un tercer piso de su escuela en Iztapalapa tras sufrir acoso escolar por sus gustos relacionados al K-pop. En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, su padre Juan Zavala narró la gravedad del estado de salud de su hija y señaló la responsabilidad de las autoridades educativas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Alaska y Pérez Gimeno.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Alaska y Pérez Gimeno.
José Ignacio Wert nos habla en 'La Brújula' de canciones muy famosas versionadas, un tema siempre complicado, pero que, en ocasiones, se realiza con éxito.
Con Carmen Morodo, Joaquín Manso y Pablo Pombo
Edición especial de nuestro podcast en la que hemos reunido grandes temas creados por Rod Temperton en versiones de algunos de nuestros artistas favoritos. Entre ellos Jackiem Joyner, U-Nam, Full Flava, Tom Browne, Louie Vega, Scott Allman, Art Sherrod Jr., Brian Culbertson, Eliane Elias, Ron King, Tim Bowman y Cory Wong & Dirty Loops.
Edición especial de nuestro podcast en la que repasamos algunas de las versiones que ha grabado la banda británica Incognito en sus 45 años de trayectoria musical. Recreaciones sobre conocidos temas de Boz Scaggs, Ronnie Laws, The Doobie Brothers, America, The Lovin' Spoonful, Roy Ayers, Stevie Wonder, Banda Black Rio, The Jones Girls, George Duke y Earth, Wind & Fire.
Aprovechamos que Cala Vento publican "Brindis", el disco de versiones con el que celebran su primera década, y hacemos una sesión a base de revisiones, tributos a Julieta Venegas, Pau Donés (por Cala Vento), Lori Meyers, Queen, Los Punsetes, Joan Manuel Serrat, Love Of Lesbian o Los Fresones Rebeldes por parte de todas estas bandas. Y abrimos el homenaje que la escena musical malagueña, ha hecho a Sexy Sadie con "Found in Málaga" y las versiones de "Lost & Found", el icónico disco de 2003. CALA VENTO - LentoCALA VENTO - GritaREPIÓN - CanadáNIÑA POLACA - Viaje De EstudiosDAN MILLSON - Lilly Of The Valley (SHA)HERMANA FURIA - Killer Queen (SHA Reimagined)VENTURI - Ogre BattleRUBIO AMERICANO -I DoLOS TURISTAS - I Won_t Hurt YouCAMELLOS - Mi Fábrica de BaileAIKO EL GRUPO - ToroCELIA BECKS y GEORGYA AVENI - Labios CompartidosTURF, LOVE OF LESBIAN - Allí Donde Solíamos GritarALLISON - La InocenteMONTE PERDIDO - Al AmanecerLOS PLANETAS - Tu Puto GrupoSHEGO - VivaGINEBRAS - Hoy Puede ser Un Gran DíaGRANDE AMORE, MUCHACHITO BOMBO - Que pode saír malEscuchar audio
La sexta y última entrega para completar las 100 canciones favoritas del año recoge algunas de las versiones que más nos han gustado en 2024.Playlist;(sintonía) THE IMPERIAL SURFERS “Surf rat” (The Satans)THE MORELLS “Laid off” (Esquerita)RAY COLLINS' HOT-CLUB “New kind of kick” (The Cramps)THE COURETTES “Bikini girls with machine guns” (The Cramps)THE CABRIANS “Anarchy” (Sex Pistols)PAT TODD and THE RANKOUTSIDERS “Tower of song” (Leonard Cohen)THE PEAWEES “Don’t look back” (The Remains)THE FUZZY FOR HER “Haz el amor” (The Grabbeltons)SID GRIFFIN “Femme fatale” (The Velvet Underground)MAXIM LUDWIG and ANGEL OLSEN “I can’t stand it” (The Velvet Underground / Lou Reed)GREG “STACKHOUSE” PREVOST “Learning the game” (Buddy Holly)THEE CHA CHA CHAS “It’s all over now baby blue” (Bob Dylan)THE FLESHTONES “Love me while you can” (Johnny Rivers)THE HILLBILLY MOON EXPLOSION “Primitive” (The Groupies)MICK HARVEY “We had an island” (Fatal Shore)THE SURFRAJETTES “Sugar town” (Nancy Sinatra)JOHNNY CASINO “Eight miles high” (The Byrds)Escuchar audio
* Instituto de Cardiología y Hospital Infantil son pacientes en estado crítico * Autoridades chocan versiones por explosion en Sinaloa * Red Bull le da alas a Checo… para que vuele a otra escudería
No todos tienen la misma versión de las cosas. Tres personas pueden estar en el mismo lugar, vivir el mismo evento, participar en el mismo programa o incluso comer el mismo platillo, y cada una lo describirá de manera diferente. Las versiones varían según la percepción, el entrenamiento, las emociones, la personalidad y muchas otras variables que forman parte de nuestra experiencia humana. Sin embargo, aunque tengamos diferentes versiones, Dios no cambia. Él siempre tiene la misma versión de nosotros porque nos ama incondicionalmente. Él nos mira a través de Su Hijo, Cristo, quien pagó en la cruz por todos nuestros pecados. Su veredicto sobre nosotros es el mismo: “Perdonados” por la sangre de Jesús. Dios ha extendido Su misericordia y Su amor, nos ha buscado y rescatado, aun cuando no lo merecíamos. Así que, aunque nuestras versiones y las de otros cambien, es reconfortante saber que Dios es el mismo ayer, hoy y siempre. Sus promesas se cumplirán y Su fidelidad nunca falla. ¿Creerás en Él? La Biblia dice en Isaías 25:1, “Oh Señor, honraré y alabaré tu nombre, porque tú eres mi Dios. ¡Tú haces cosas maravillosas! Las planeaste hace mucho tiempo, y ahora las has realizado” (NTV).
Santiago González comenta las enésimas versiones sobre la visita de Delcy Rodríguez y otras palabras de tonnntos patrios.