2013 studio album by Gian Marco
POPULARITY
Categories
Del historial de los accidentes más tonotos que pueda haber, la historia de cómo me chingué la rodilla ECDQEMSD podcast episodio 6145 Me Chingué la Rodilla Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Fin de la travesía náutica hacia Gaza - Canadá sin correo - Balas en Manchester - Noticias psicodélicas - Actualidad verdolaga - Pronóstico del Tiempo Historias Desintegradas: La motocicleta - Manual de uso - Me compré una motosierra - Versiones de un acontecimiento - Iconografía costera - El Conejobus sin orejas - El tiburón - Equipos de La Paz BCS - Nave de colores - La infidelidad - Hermandad instantánea - Cartas astrales - Alejandro Dumas - D'Artagnan, Aramis, Porthos, Athos y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Hay coches que nacen para ser diferentes y parecen predestinados a convertirse en leyendas. Hoy vamos a descubriros un universo secreto y oculto de prototipos y versiones únicas del Citroën SM: De competición, limusinas, descapotables, con motor rotativo, V8… ¡de todo! Versiones raras, muy especiales, algunas casi desconocidas. El Citroën SM, presentado en 1970, fue la fusión perfecta entre la vanguardia de Citroën y el corazón deportivo de Maserati. Con su DS Citroën se adelantó al menos 10 o 15 años a su competencia y Citroën quiso hacer lo mismo con el SM. Un Gran Turismo que parecía llegar del futuro, con su carrocería firmada por Robert Opron, su suspensión hidroneumática muy evolucionada, sus revolucionarios faros direccionales y su dirección DIRAVI, que se autocentraba y endurecía con la velocidad. Un coche que, de serie, ya es una rareza y un objeto de culto. Pero podríamos decir que el coche de serie es tan solo la punta del iceberg. Existe un universo paralelo de versiones aún más extrañas, prototipos olvidados y creaciones únicas. Hoy vamos a esos Citroën SM raros y desconocidos eso que tanto nos gusta en GH, siguiendo un orden cronológico para entender cómo evolucionó el mito. 1. Prototipo de batalla corta (1968). Antes del nacimiento oficial del SM, entre 1968 y 1970 durante su desarrollo, el equipo de Robert Opron exploró un prototipo de batalla corta. Se buscaba un carácter más ligero y deportivo. 2. SM con llantas de fibra de carbono (1971). Apenas un año después de su lanzamiento, Citroën y Michelin ofrecieron una opción de ciencia ficción para 1971: llantas ultraligeras de resina reforzada con fibra de carbono. 3. SM Espace de Heuliez (1971). En el Salón de París de 1971, el carrocero Heuliez presentó una de las reinterpretaciones más originales: el SM Espace. 4. SM Mylord de Chapron (1971). El SM estaba de moda y en ese mismo Salón de París, el maestro Henri Chapron presentó su visión de un SM a cielo abierto: el Mylord. 5. El Rey del desierto (1971). Muchos veían el SM como un sofisticado coche de asfalto, pero Citroën sabía que su suspensión escondía capacidades ocultas. Para demostrarlo, prepararon una versión de competición y la inscribieron en el durísimo Rally de Marruecos de 1971. Y vencieron. 6. SM de Frua (1972). El magnetismo del SM traspasó fronteras. En el Salón de Ginebra de 1972, el carrocero italiano Pietro Frua presentó su propia interpretación. 7. SM Automático (1972). Para conquistar el mercado de Estados Unidos, Citroën adaptó el SM a las normativas y gustos norteamericanos. 8. SM Opéra de Chapron (1972). Si el Mylord era el lujo a cielo abierto, el Opéra fue la berlina de lujo definitiva. Presentado en el Salón de París de 1972, el Opéra fue una transformación radical. 9. SM Présidentielle de Chapron (1972). Por encargo del gobierno francés, en 1972 Henri Chapron construyó dos limusinas descapotables para los desfiles del presidente Georges Pompidou. Estos SM Présidentielle eran auténticos coches de Estado: más largos, anchos y con una configuración "landaulet" para descubrir la parte trasera. 10. SM “Policía” (1972). A principios de los 70, las autopistas francesas no tenían límites de velocidad. Para perseguir a los infractores, la “Gendarmerie” francesa necesitaba un vehículo a la altura. La Brigada de Intervención Rápida adquirió una flota de SM pintados en el característico Bleu de France. 11. SM con motor rotativo (hacia 1973). Citroën fue una de las marcas que con más convicción apostó por el motor rotativo Wankel. Mientras desarrollaban el GS Birrotor, los ingenieros experimentaron con esta tecnología en su buque insignia. 12. SM V8 “Maserati” (1973). Atención, porque esto es material sensible. En el culmen de su colaboración, los ingenieros de Módena, liderados por el legendario Giulio Alfieri, decidieron crear el SM “definitivo”. Implantaron un motor V8 de 4.0 litros y 260 caballos, derivado del Maserati Quattroporte, en una unidad de pruebas. 12+1. SM "The Longest Yard" (1974). El diseño futurista del SM no pasó desapercibido en Hollywood. En 1974, un SM modificado apareció en la película "The Longest Yard" (El Rompehuesos), protagonizada por Burt Reynolds. 14. SM "The Rig" (1987). Llegamos a la transformación más brutal de un SM, “La Locura de Bonneville”. El especialista americano Jerry Hathaway estaba obsesionado con la velocidad. Preparó una unidad de competición con un motor V6 Maserati con doble turbo que superaba los 500 caballos. 15. SM “Regembeau” (1970 - 1980). No todas las grandes modificaciones fueron estéticas. Georges Regembeau, apodado "el mago", fue uno de los mayores especialistas en la mecánica Citroën. Consideraba que el motor Maserati podía mejorarse y desarrolló modificaciones para optimizar su fiabilidad y potencia.
David Angulo, José Luis Arrazola y sus hijas presentan un espectáculo musical único inspirado en el espíritu vocal de The Mamas & The Papas. Versiones y temas propios se unirán en un concierto entrañable el 9 de octubre en el Auditorio de Zaragoza.
🔥 La Hora del Rock #344 es una descarga de energía metalera conducida por Paco Jiménez.Y estando codo a cods Fernando nadales y Zenón Perez ,Este episodio ofrece una mezcla explosiva de clásicos y novedades del Hard Rock y Heavy Metal, con especial atención a lanzamientos de 2025. 💥 El programa mantiene su espíritu rebelde y pasional, cerrando con el lema: “STAY FUCKING METAL”. Si te gusta el metal en todas sus formas, este episodio es para ti. 🔥 ¿Buscas un programa que te reviente los altavoces con puro metal? Te recomiendo La Hora del Rock, el espacio donde el metal vive, ruge y se reinventa cada semana. Con Paco Jiménez, Fernando Nadales y Zenón Pérez al mando, cada episodio es una descarga de energía brutal. 🎸 ¿Qué encontrarás? Novedades de bandas como Amorphis, Primal Fear, Rage y Burning Witches. Clásicos que nunca mueren: KISS, Phil Lynott, Aerosmith. Rock nacional con actitud: Obús, Easy Rider, Rosebad. Versiones sorprendentes y colaboraciones únicas. Un ambiente auténtico, sin filtros, con pasión por el metal. 📢 Comparte, escucha, vibra y forma parte de la gran familia rockera. Programa 344 La Hora del Rock Fernando Nadales Zenón Perez y Paco Jimenez. 1981 - Music From The Elder1981 - Music From The Elder 10 - Escape From the Island Laurenne Louhimo2025 - Falling Through Stars1. Falling Through Stars. Amorphis - Borderland (2025)9 Borderland. Rage - A New World Rising (2025)10 - Paradigm Change. Obus siempre para adelante (2025)(2025) Bloody Moon Lost Damned-Deadly Rendezvous.(2025) Rosebad - Cerebros en oferta3 Donde Te Lleve El Corazón.(2025) Atomic Flame - Heavenly Punishment (2025)5 - The Hunter (Album Version). Silver Dust2025 - Symphony Of Chaos1. Fire!.(2025) Paradise Lost2025 - Ascension8 Sirens. Primal Fear - Domination (2025)7. Hallucinations Primal Fear - Domination (2025)3. Far Away. Easy Rider Maniphesto9.Felurian.(2025) Metal Covers vol 2HammerFall - My Sharona (The Knack cover).mp3 Treat 1985.(2025) Alien Steel kings of death.(2025) Tribute to Madman (España) Mama i´m coming home (2004) Aerosmith - My Only Angel (feat. Yungblud). Phil Lynott - Nineteen (E.P.)1 Nineteen (Single Version).(1985) Jelusick (Croatia)2025 - Apolitical Ecstasy3 - Hangman. Dee Snider - For The Love of Metal - Live (2020)9 - We're Not Gonna Take It (Live). Protocol Shift all the vain.(2025) Onslaught - Generation Antichrist (Japanese Edition) (2020)4. Generation Antichrist Helloween - Giants & Monsters (2025)10 Majestic. Evo Maloik.(2025) Mötley Crüe - From The Beginning (2025) (Compilation)16 Saints of Los Angeles (Gang Vocal). Francis Taza seeking life.(2025) Burning Witches - Inquisition (2025)8 - Release Me. Y así, entre riffs cósmicos y gritos del alma, cerramos este viaje brutal por el universo del metal. Desde los ecos de 1981 hasta las llamas del 2025, hemos cruzado fronteras, estilos y dimensiones. Fernando Nadales, Zenón Pérez y Paco Jiménez han comandado esta nave sonora… ¡Y tú has sido parte de la tripulación! Recuerda: el rock no es solo música, es actitud, es familia, . Si te gusta lo que hacemos, comparte. Así crearemos una gran familia rockera. STAY FUCKING METAL. ¡Síguenos y prepárate para el próximo rugido! *SI TE GUSTA LO QUE HACEMOS COMPARTE,A SI CREAREMOS UNA GRAN FAMILIA ROCKERA STAY FUCKING METAL* SIGUENOS !!
Y auto-versiones, empezando con "Hoy por Ayer", uno de los clásicos de Piratas que Iván Ferreiro ha rescatado para la próxima gira de su trigésimo quinto aniversario. Iván ocupa la portada de esta sesión de revisiones que se queda en casa. IVAN FERREIRO - Hoy Por AyerHINDS - Girl, So ConfusingLORI MEYERS - Vuelvo a GranadaVERA FAUNA - Tokio Ya No Nos QuiereCARLANGAS, LOS CUBATAS - ¡Hola, mi amor!NIÑA POLACA, AMARAL - Los Días MalosVEINTIUNO, NIÑA POLACA, LA M.O.D.A - La RuinaREPION - El Día No Me Da (ft. SHEGO)KARAVANA - Baila SumeriaLOS PLANETAS - Tu Puto GrupoCAROLINA DURANTE - Son Mis AmigosDEPRESIÓN SONORA - MarcusianoANABEL LEE - Si Antes Te Hubiera ConocidoBECHAMEL - La Noche de AnocheVENTURI - TranquilísimoLOS ESTANQUES y ANNI B SWEET - My Fairy KingEscuchar audio
En medio de la polémica por declaraciones que buscan vincular al paracetamol con el autismo, el doctor Mauricio Rodríguez, vocero del programa de riesgos epidemiológicos de la UNAM, desmintió categóricamente estas versiones y llamó a la población a no dejarse llevar por afirmaciones sin sustento científico.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Versiones de alianza entre PAN y MC, que hay al interior de partidos, son contradictorias, aunque reflejan que hay debate, no se ve futuro.
En este episodio viajamos de las aguas del Sena en el siglo XIX hasta el pop de los años 80. La historia comienza con la enigmática “desconocida del Sena”, cuyo rostro inspiró a artistas y, décadas después, se convirtió en la cara de Annie, el maniquí de reanimación cardiopulmonar (RCP). Ese mismo “Annie, are you ok?” que se repite en los entrenamientos de RCP llegó mucho más lejos: Michael Jackson lo transformó en la pregunta constante de Smooth Criminal, uno de los temas más icónicos de su álbum Bad. Además, repasamos curiosidades como: El origen de Annie, el maniquí de RCP. Cómo Smooth Criminal pasó de llamarse Al Capone a convertirse en un clásico. La innovación del paso antigravedad y su patente. Los homenajes cinematográficos y musicales en el videoclip. Detalles técnicos: el latido de Michael, el sonido 3D Holofonics y el micrófono Shure usado en la grabación. Versiones inolvidables como la de Alien Ant Farm en 2001. Más información de este episodio en nuestra web: https://elrecuentomusical.com/smooth-criminal-y-annie-la-desconocida-del-sena/
En este podcast true crime reconstruyo, paso a paso, la desaparición de Gloria Martínez (1992) en Alfaz del Pi (Alicante), cuando permanecía ingresada en la residencia Las Torres de San Luis. Un caso sin resolver que aún hoy sacude a España: una joven que se esfuma de madrugada, versiones contradictorias, protocolos de seguridad puestos a prueba y una búsqueda que marcó a una familia y a todo un país. Si te apasionan los misterios reales, los documentales de crímenes y la investigación periodística, este episodio es para ti. ¿Qué vas a encontrar en este vídeo? • Cronología minuciosa de las últimas horas de Gloria Martínez: desde el ingreso y la evolución de su estado hasta el momento en que se pierde el rastro. • Contexto: cómo era la residencia Las Torres de San Luis, ubicación en Alfaz del Pi (Alicante) y qué medidas de seguridad existían entonces. • Versiones y contradicciones: ¿salida voluntaria, accidente, negligencia, encubrimiento? Analizo hipótesis y puntos ciegos. • Investigación y búsqueda: qué se hizo, qué se dijo y qué líneas de investigación quedaron abiertas. • Claves del caso: tiempos críticos, tiempos muertos, posibles fallos de comunicación, decisiones que pudieron cambiar el rumbo y preguntas que siguen sin respuesta. • Reflexión: por qué este caso se convirtió en símbolo del true crime español y qué podemos aprender hoy. Mi objetivo es ofrecerte un relato claro, respetuoso y documentado, para que puedas formarte tu propia opinión. He reunido datos, hemeroteca y testimonios públicos citados con cuidado en el propio desarrollo del episodio. Aun así, recuerda: todas las personas mencionadas gozan de presunción de inocencia y este contenido tiene fines informativos y divulgativos. Por qué este caso importa • Es uno de los expedientes de desaparición más recordados en España: Gloria Martínez desaparece siendo joven, en un entorno controlado y con tiempos clave muy ajustados. • Reabre el debate sobre protocolos asistenciales, seguridad en centros y coordinación en la respuesta ante desapariciones. • Pone el foco en el impacto humano: el dolor de una familia y la necesidad de respuestas décadas después. Cómo te recomiendo ver este episodio • Con calma y, si puedes, de principio a fin: la narración está pensada para retenerte y que cada pieza encaje al final. • Si conoces el caso, cuéntame en comentarios qué detalles recuerdas o qué líneas investigarías hoy. • Si es tu primera vez, anota tus dudas: responderé a las preguntas más votadas en un próximo directo/Q&A. Apoya el canal y el periodismo independiente Si este contenido te aporta, suscríbete, dale a Me gusta y comparte el vídeo con alguien a quien le interese el true crime. Tu interacción ayuda a que YouTube recomiende este episodio a más personas y nos permite seguir investigando casos complejos como este. ▶️ ¿Te gusta el true crime español? En el canal encontrarás documentales y podcasts sobre crímenes y desapariciones en España y fuera: cronologías detalladas, entrevistas a expertos, análisis forense, reconstrucciones y contexto histórico. Todo con rigor, respeto y una narrativa pensada para que no puedas despegarte de la pantalla. Colabora Si tienes información verificable relacionada con este caso, si viviste en la zona de Alfaz del Pi en los 90 o si trabajaste en ámbitos vinculados, puedes contactar conmigo por mensaje privado en mis redes. La seguridad y la verificación son prioritarias: no se publicará nada sin confirmación. Suscríbete para no perderte los próximos episodios. Like si valoras el trabajo de investigación. ️ Comenta: ¿qué hipótesis te parece más plausible y por qué? Comparte el vídeo en tus redes: ayuda al algoritmo y a la visibilidad del caso. #TrueCrime #GloriaMartínez #Desaparición #AlfazDelPi #Alicante #CasosReales #PodcastTrueCrime #Documental #España Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
Hoy nos hemos propuesto una misión: Desenmascarar a los “Coches Problemáticos”. Hemos elaborado la “lista negra de coches para no comprar” que pueden acabar con tu paciencia, tu dinero y que se devalúan mucho. ¿Estás pensando en cambiar de coche? Te recomiendo que, antes de que te arrepientas durante años, escuches este podcast. Hemos hecho este podcast por tres circunstancias: Una, pese a todo, no estaba muy satisfecho de ese video: Se podía mejorar. Y es lo que intento en este. Dos, había que actualizarlo, en este hablamos de modelos, MUY IMPORTANTE, con 5 años o menos. Y tres, muchos de vosotros me lo habíais pedido. Y lo digo siempre porque es verdad: ¡Vuestros deseos son órdenes! ¿Y de dónde sacamos esta información? No es una opinión, son datos. Hemos cruzado y analizado informes de fiabilidad de organizaciones de consumidores tan serias como la OCU en España, estudios de consultoras internacionales como J.D. Power, los rigurosos informes de las inspecciones técnicas alemanas (TÜV y DEKRA), y, sobre todo, hemos buceado en la fuente para mí más honesta y dolorosa: las quejas de miles de propietarios en foros especializados y los informes de los talleres, que son los que al final del día se enfrentan a estos desastres mecánicos. Y vamos ya con “La Lista Negra de Garaje Hermético”. Audi Q7. 2ª generación, desde 2019 a 2024. El Problema: El Audi Q7 es un modelo muy tecnológico, pero uno de sus sistemas de confort más caros es también su talón de Aquiles: la suspensión neumática. Los fuelles neumáticos que sustituyen a los muelles tradicionales, tienden a presentar fugas con el paso del tiempo y los kilómetros. Una fuga, aunque sea pequeña, provoca que el coche se incline visiblemente hacia un lado cuando está aparcado. Ford Focus. 4ª generación, 2019 a 2021. Las primeras unidades de la cuarta generación del Focus arrastraron varios problemas de juventud. El más grave y reportado son las fugas de aceite en la caja de cambios manual como automática. Una fuga de aceite en la transmisión, si no se detecta a tiempo, puede provocar un desgaste catastrófico de los componentes internos, llevando a una avería muy cara. Jaguar E-Pace y Land Rover Discovery Sport y Evoque. Versiones 2019 a 2024. Agrupamos a los primos británicos porque comparten plataforma y, lamentablemente, problemas. El principal foco de averías está en los motores Ingenium, tanto diésel como gasolina, donde se reportan casos de consumo excesivo de aceite, sobrecalentamiento y problemas con la cadena de distribución… Nissan Qashqai. 3ª generación. 2021-2022. La tercera generación del Qashqai ha dado un gran salto en diseño y tecnología, pero su electrónica no ha estado a la altura en las primeras unidades. El problema más recurrente, en las primeras series, son los fallos del sistema multimedia y la electrónica general. Pantallas que se bloquean, se reinician o dejan de responder son quejas habituales. Renault Clio V y Captur II E-Tech. Versiones Híbridas del 2020 al 2023. Stellantis (Citroën, Fiat, Peugeot y Opel) Aquí tenemos que hablar de dos problemas mayúsculos. El motor 1.2 PureTech. 2019-2024 y el sistema AdBlue de los Diésel BlueHDi. 2019-2024. Tesla Model 3. 2019 a 2022. El Model 3 es un coche brillante en su concepto, pero su ejecución, especialmente en las unidades fabricadas en Fremont (EE.UU.), deja mucho que desear en cuanto a calidad de fabricación. Los problemas no son tanto mecánicos como de ajuste y acabado. Grupo Volkswagen: Audi, Seat y VW. Tampoco se libra, con dos problemas muy extendidos. El software de la plataforma MQB Evo. 2020-2022 y la caja de cambios DSG. 2019-2024. Volvo XC60. 2ª generación, modelos “Sensus” 2019-2022. El Problema: El XC60 de segunda generación ha presentado fallos diversos en su sistema de infoentretenimiento Sensus que puede bloquearse o funcionar con lentitud. Conclusión. Como habéis visto, la complejidad de los coches modernos, con su carga de electrónica y sus enrevesados sistemas anticontaminación, ha creado nuevos y costosos focos de averías.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Segundo programa. El equipo habla y cuenta aspectos interesantes de: El sargento de hierro, La princesa prometida, Predicador, La saga Jungla de cristal. Todo aderezado por varias versiones de canciones conocidas expuestas con todo tipo de detalles y curiosidades. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de estrenos, entrevistan al director de La primera escuela, Noticias Flash, Vinuteca y Do-Re-Film.
Jesús Blanco nos sorprende con versiones canallas de algunas de las bandas sonoras más reconocidas.
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren. ¡No te lo pierdas!
Descubre el nuevo BMW iX3 directo desde el salón de Munich BMW iX3 (Neue Klasse) • Nuevo comienzo en BMW: primer modelo de la era Neue Klasse; adelanta diseño, plataforma y electrónica que usarán ~40 futuros modelos de la marca. Totalmente distinto del X3 térmico. • Diseño exterior: estética más minimalista y limpia; parrilla “riñones” de tamaño comedido e iluminada, faros delanteros pequeños y firma simple; pilotos traseros LED grandes. Medidas: 4,78 m (largo) · 1,89 m (ancho) · 1,63 m (alto) · Cx 0,24. • Interior y HMI: nuevo puesto BMW Panoramic iDrive con Operating System BMW X; pantalla táctil central con esquinas recortadas y BMW Panoramic Vision (banda a lo ancho del salpicadero que actúa de cuadro y display para el acompañante). Volante de diseño específico. • Habitabilidad y carga: muy amplio gracias al piso de baterías. Maletero 520 L (hasta 1.750 L abatiendo asientos) + frunk 58 L. • Versiones y técnica (lanzamiento): iX3 50 xDrive con dos motores (tracción total), 469 CV y 645 Nm. 0–100 km/h: 4,9 s · V máx: 210 km/h · peso: 2.285 kg. • Batería y autonomía: ion-litio 108,7 kWh; autonomía homologada 805 km. • Carga: en CC hasta 400 kW (top del mercado junto a smart #5 y futuro Cayenne eléctrico): • +372 km en 10 min · 10–80 % en 21 min. • En CA: 11 kW de serie, 22 kW opcional. • Enfoque: SUV eléctrico medio que inaugura lenguaje de diseño, aero y electrónica de BMW para la década eléctrica sin recurrir a parrillas sobredimensionadas y apostando por eficiencia y software. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es Escucha el programa completo: https://go.ivoox.com/rf/157666383
Julián Quintana, abogado de la familia de Valeria Afanador, y Francisco Bernate, abogado del Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, pasaron por 6AM, para exponer sus puntos de vista sobre el caso de la niña encontrada en el río Frío.
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren. ¡No te lo pierdas!
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren. ¡No te lo pierdas!
Este programa como dicen en el cine o la televisión es un spin-off, o no. Tendría que haberlo subido en agosto, "como algo distinto",pero no pudo ser, aunque en algunos casos las canciones que escucharéis tienen referencias al cine. En él, os pongo temas originales y versiones posteriores, algunas más conocidas o exitosas que las otras. Espero que os guste el experimento... Listado de temas – Especial Versiones – Programa 199 1. Brenda Lee – Always On My Mind 2. The Mamas And Papas - California Dreamin 3. Bobby Womack - California Dreamin 4. Tino Casal – Eloise 5. Barry Ryan – Eloise 6. Urge Overkill - Girl, You´ll Be A Woman Soon 7. Neil Diamond - Girl, You´ll Be A Woman Soon 8. Gwen McCrae - Always On My Mind 9. Cyndi Lauper - Girls Just Want to Have Fun 10. Robert Hazard - Girls Just Wanna Have Fun 11. Leonard Cohen – Hallelujah 12. Antonio Morente y Lagartija Nick – Aleluya 13. Jeff Buckley- Hallelujah 14. Whitney Houston - I Will Always Love You 15. Dolly Parton - I Will Always Love You 16. B.J. Thomas - Always On My Mind 17. Bonnie Tyler - Holding Out For A Hero 18. Jim Steinman - Stark Raving Love 19. Elvis Presley - Always On My Mind 20. Yoko Shimumora – Guille´s Theme – Street Fighter II 21. T-Square – Travelers 22. John Lennon – Jealous Guy 23. Roxy Music - Jealous Guy 24. Gloria Estefan - Turn The Beat Around 25. Vicky Sue Robinson - Turn The Beat Around 26. Willie Nelson - Always On My Mind 27. Gary Jules - Mad World 28. Tears For Fears - Mad World 29. Pet Shop Boys - Always On My Mind Telegram: https://t.me/+RouezCycwBk1NGU0 X: @AcomodadorEl
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - La historia de este episodio comienza en 1981 con Physical, el icónico tema de Olivia Newton-John, y viajaremos hasta 2025 con Mystical Magical, el pegadizo sencillo de Benson Boone. A primera vista, estas canciones parecen distantes en tiempo y estilo, pero están unidas por una melodía. Recuerda que suscribirte en Ivoox o Apple Podcast te permite escuchar con antelación. Accede al listado de canciones del episodio en este enlace: https://elrecuentomusical.com/physical-olivia-mystical-magical-boone/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de El Recuento Musical. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/625263
Versiones de clásicas en la discografía del Dúo Dinámico
Última petición que resolvemos antes de empezar la nueva temporada de "El Recuento Musical", aunque seguiremos poco a poco, resolviendo las que quedan pendientes. Esta nos llegó vía correo y la firma alguien muy especial, el responsable de la imagen de este programa. Toni Colom nos invita a descubrir la historia de este tema. Para más información, visita nuestra web: https://elrecuentomusical.com/adams-song-blink-182/ Y si quieres dejar tu petición, graba tu audio en nuestro contestador: https://elrecuentomusical.com/buzondevoz/
Esta es de esas canciones que tiene muchas versiones y que, además, la de Nina Simone no es la original. Pero su versión es la que todo el mundo identifica como la auténtica. Descubre la historia de esta canción en este episodio que responde a una petición de una oyente. Para más información visita nuestra web: https://elrecuentomusical.com/feeling-good-simone/ Tú puedes dejar tu petición en nuestro contestador: https://elrecuentomusical.com/buzondevoz/
Trifulca Media Presenta:D Güirita con Alex Torres y Omar Vázquez quienes hablan del Torneo FIBA AmeriCup 2025.Facebook - https://ppppppppppppppQ XS www.facebook.com/a TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4d .p opiokcÑInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#dguirita #FIBAAmeriCup2025#FIBA2025#AmeriCup2025#puertorico #carloscarroyo#trifulcadeportes #charlandodecineytv #enlaclaraconlatrifulca #trifulcamedia
Esta petición nos va a llevar a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París del año 2024, para escuchar algo nunca visto. ¿Quieres saber el origen de esta canción? Si quieres saber más, visita nuestra web: https://elrecuentomusical.com/mea-culpa-ah-ca-ira-de-gojira/ Recuerda que tú puedes hacer tu petición dejando tu mensaje en: https://elrecuentomusical.com/buzondevoz/
Tributo a The Beach Boys en forma de versiones. Evitamos a otros grupos vinculados al surf vocal o grabaciones realizadas en los mismos años en que se editaban los originales y que solían buscar la clonación del original. Preferimos buscar chicos de la playa en otros estilos musicales y a lo largo de todas las décadas, y dejar patente la enorme influencia que tuvo la música de aquella banda californiana en la historia de la música pop y rocknroll.Playlist;(sintonía) LOS STRAITJACKETS “In my room”HUGO MONTENEGRO and HIS ORCHESTRA “Good vibrations”ROY ORBISON “Help me Rhonda”FRANK BLACK “Hang on to your ego”YO LA TENGO “Little Honda”THE JESUS and MARY CHAIN “Surfin USA”JOAN JETT “Fun fun fun”MELOPEA “Siempre haciendo surf”BILLY CHILDISH and THE HEADCOATS “409”THE CYNICS “Be true to your school”SHONEN KNIFE “Don’t hurt my little sister”RONNIE SPECTOR “Don’t worry baby”ELTON JOHN “God only knows”ALEX CHILTON “I wanna pick you up”KIM FOWLEY “Almost summer”SHE and HIM “Do it again”NIKKI SUDDEN and THE MERMAIDS “Wonderful / Whistle-In”Escuchar audio
Esta es una de esas canciones que todos nos sabemos de pe a pa. Respondemos a otra petición de una oyente que nos ha llegado a nuestro contestador: https://elrecuentomusical.com/buzondevoz/ Conocemos la historia de este tema, el más popular de "Alex y Christina" Para más información visita nuestra web: https://elrecuentomusical.com/cchas-aparezco-lado-alex-christina
Esta es de esas canciones que ha llegado a mi vida para quedarse. La descubrimos gracias a una petición de un oyente que vamos a contestar en este episodio. Recuerda que tú puedes hacer tu petición en: https://elrecuentomusical.com/buzondevoz/ Para más información visita nuestra web: https://elrecuentomusical.com/illusion-vnv-nation/
En este episodio vamos a responder una petición de un oyente y de paso vamos a comprobar cómo la letra de una canción se puede resignificar. Eso es lo que Johnny Cash hizo con "Hurt" Recuerda que tú puedes dejar tu petición en nuestro contestador: https://elrecuentomusical.com/buzondevoz/ Más información sobre este episodio en: https://elrecuentomusical.com/hurt-johnny-cash/
'Suya era la noche' es la primera novela de la escritora, la historia de una generación que sale, bebe, se droga y folla. Una búsqueda del deseo en un Madrid de contrastes, entre relaciones tóxicas y superficiales
Seguimos aprovechando el periodo estival para contestar a las peticiones que los oyentes nos han hecho. Tú puedes dejar la tuya en: https://elrecuentomusical.com/buzondevoz/ Le toca el turno a esta canción que todos conocimos por una película. Más información en: https://elrecuentomusical.com/si-yo-fuera-rico-rich-man/
Este episodio, además de recordarnos una canción divertida, nos llevará a una época en la que algunos escuchábamos un programa de radio llamado "Enciende la noche". Recuerda que estamos contestando durante verano a las peticiones de los oyentes y tú puedes hacer la tuya dejando tu audio en nuestro buzón de voz: https://elrecuentomusical.com/buzondevoz/ Más información sobre este episodio en nuestra web: https://elrecuentomusical.com/espiando-mi-vecina-pinguino/
Nos gustan las versiones. Ver cómo cómo bandas y artistas se ponen en la piel de otras y otros y hacen suyas sus canciones. Los últimos meses nos están trayendo una colección de interesantes covers que nos apetecía recopilar en las mejores versiones del momento. Los discos tributo no paran de suceder aquí y allí, músicos como Paul Weller o grupos como The Raveonettes han dedicado sus últimos trabajos a revisar canciones ajenas, por no hablar del constante goteo de versiones que nos ha sorprendido últimamente, como Suede cantando "Hungry Heart" de Bruce Springsteen, Paul Banks de Interpol apropiándose de "Sister Midnight" de Iggy Pop, Pj Harvey cantando "Love Will Tear Us Apart" de Joy Division o Lola Young acercando a su universo el "Close To Me" de The Cure. Hay muchas y muy variadas y hemos querido recopilarlas en una playlist con nuestras 20 versiones favoritas. Puedes escucharlas en Conexiones MZK, el podcast de Muzikalia que se difunde a través de Ivoox, Amazon Music y Apple Podcasts. Dirige Manuel Pinazo. Suenan: Suede - Hungry Heart (Bruce Springsteen) Magdalena Bay - Ashes To Ashes (David Bowie) Brigitte Calls Me Baby - Careless Whisper (George Michael) León Benavente - Fukushima (Triángulo de Amor Bizarro) Paul Banks - Sister Midnight (Iggy Pop) Lola Young - Close To Me (The Cure) Cigarettes After Sex - Motion Picture Soundtrack (Radiohead) Fino Oyonarte - Estrella Distante (Los Punsetes) Paul Weller - I Started A Joke (Bee Gees) Robert Plant - Everybody's Song (Low) Johnny Marr (feat. Neil Tennant) - Rebel Rebel (David Bowie) The Raveonettes - Venus In Furs (The Velvet Underground) Triángulo de Amor Bizarro - La caja del diablo (Los Planetas) Pj Harvey - Love Will Tear Us Apart (Joy Division) Pixies - Crystal Closet Queen (Leon Russell) Nouvelle Vague - Night Shift (Siouxsie & The Banshees) Fontaines D.C. - Just Like Heaven (The Cure) Arctic Monkeys - Red Right Hand (Nick Cave & The Bad Seeds) Christine and the Queens - Stayin' Alive (Bee Gees) Jordana B. - Mujer Esponja (Lori Meyers)
¡Sumérgete en el mundo de Cursor 1.0 con nosotros! Karen pudo conversar con developers de Cursor en Polonia y nos comparte consejos impresionantes, mientras que Jhonny nos trae su veredicto tras usar los agentes de Cursor por más de 1 mes. Descubre si realmente vale la pena invertir en esta herramienta.TakeawaysGitHub Spark se une a la tendencia de vibe coding.Las contrataciones en tecnología están en aumento debido a la demanda de IA.El context engineering es un nuevo rol emergente en la industria.Cursor es una herramienta que mejora la experiencia de desarrollo.La inteligencia artificial puede optimizar significativamente el tiempo de desarrollo.Los mock-ups funcionales son una nueva forma de presentar ideas a los clientes.Es importante tener cuidado con la privacidad de los datos al usar IA.Los desarrolladores deben entender el código generado por IA.La personalización de herramientas de desarrollo mejora la eficiencia.Chapters00:00 Bienvenida00:42 Novedades de Julio03:31 Movimientos en Contrataciones de IA05:19 Tendencias en Ingeniería de Contexto07:54 Introducción a Cursor11:09 Características de Cursor13:54 Modelos de IA en Cursor15:24 Versiones y Accesibilidad de Cursor16:42 Uso Práctico de Cursor19:07 Optimización del Tiempo con IA21:44 Casos de Uso y Demostraciones25:01 Uso de Figma y Prototipos en Startups27:32 Colaboración entre Ventas y Desarrollo31:17 Integración de IA en el Desarrollo de Productos36:48 Agentes de Fondo y su Implementación40:49 Creatividad y Cuellos de Botella en el Desarrollo45:58 Recomendaciones para Desarrolladores Novatos51:13 Privacidad y Seguridad en el Uso de IANotas del Episodio:https://cursor.com/agentsContáctame: https://linktr.ee/jhonnyventiades
Llegamos al final de la semana con Olga Viza y Silvia Nanclares, en Notas al embajador, y charlamos sobre qué escritores, cineastas, músicos, bailarines, actores o artistas españoles debemos conocer para entender mejor nuestro país. Y terminamos junto a Cris Regatero hablando de las canciones que han sido reeditadas o versionadas con otras voces.
José Luis Sastre explora junto a Cris Regatero, de Los40, en esas canciones de grandes de la musica que reeditadas o versionadas en otras voces pueden traernos nuevos recuerdos o incluso gustarnos más que la versión original
Toda la belleza del Bel Canto, la pasión de los grandes interpretes inmortales de la opera, el romanticismo inagotable de las canciones y los clásicos boleros. Esto y más nos trae en cada emisión de “Una Voz Una canción”, en las voces de la Soprano Elizabeth Trabanino y y el tenor Eduardo Fuentes.
En este capítulo disfrutamos de artistas como Lachispa, Sandra Monfort o Colectivo Panamera versionando canciones de Bad Bunny o Jarabe de Palo.Escuchar audio
En este capítulo disfrutamos de artistas como Cápsula, Anakena o Jorge Salán versionando canciones de The Lords of the New Church, Rawayana o U2.Escuchar audio
En este capítulo disfrutamos de artistas como David Sancho, Maruja Limón o Amy & The Spangles versionando canciones de El Último de la Fila, Armando Manzanero o Katrina & The Waves. Escuchar audio
En este capítulo disfrutamos de artistas como Sara Sístole, Blackpanda o Carmen Xía versionando canciones de Luz Casa, Alizzz o Rocío Jurado. Escuchar audio
EU toca a Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, entre versiones diversas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Cómo se escribe la historia?Durante años, el nombre de Begoña Urroz circuló por actos oficiales, titulares, discursos en el Congreso. Era la historia pública, la que se contaba en voz alta. Y, mientras tanto, otra historia se iba tejiendo por debajo: más lenta, más fragmentaria, una versión que se iba escribiendo en los márgenes de la historia oficial. Este episodio recorre esas dos corrientes: cuándo se alternan, cuándo se cruzan, cuándo convergen. Y muestra que, a veces, cambiar una fecha no es solo un gesto simbólico: es, también, mover el lugar desde el que leemos nuestro pasado. _____________________________Se llamaba como yo es la historia de una mujer que heredó el nombre de su hermana, que murió dos años antes de que ella naciese, víctima de una bomba, en una estación de tren. Es la historia de un silencio: el de una familia que vivió a escondidas el duelo de aquella niña. Un silencio espeso, cotidiano, en el que parecía imposible indagar. Y es, también, la historia del ruido que, cincuenta años después, vino a romperlo. Y de lo que eso significó para todo un país.Una serie documental de Se habla producciones, coproducida con EITB y con el apoyo del Ministerio de Cultura.____________________________________¿Te has quedado con ganas de más? Puedes ver los materiales extra de este episodio en nuestra web, donde también encontrarás una transcripción y los créditos del episodio. También puedes suscribirte a nuestro boletín aquí.Want to listen to this story but don't understand Spanish? Fear not! You can read an English-subtitled version of this episode here.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Edición especial que dedicamos a la figura del guitarrista Norman Brown, una de las grandes estrellas de la música Smooth Jazz. Repasamos las versiones que ha grabado en su discografía, así como en los álbumes con el proyecto BWB y junto al saxofonista Gerald Albright. Entre ellas, adaptaciones sobre éxitos de Earth, Wind & Fire, Stevie Wonder, Marvin Gaye o Michael Jackson.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Cloud Jazz Smooth Jazz. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/27170
Edición especial de nuestro podcast en la que repasamos algunas de las versiones que ha grabado el trompetista y cantante alemán Till Brönner dentro de su selecta discografía. Entre ellas, las realizadas sobre temas de Marvin Gaye, Stevie Wonder, Billy Joel, Michael Franks, Nick Drake, Chico Buarque, The Beatles o Burt Bacharach.
Una aventura llena de naturaleza y acción en la isla de Bali donde los monos son sagrados ECDQEMSD podcast episodio 6030 Monos en Indonesia Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Una multitud para despedir al Papa - Ultraderecha sensible - Trump le pide a Putin que pare - Bolsonaro empeora - Chinos en el espacio - La solución del Alcalde Parris - Elección de Jueces en México - Pronóstico del Tiempo Historias Desintegradas: Luna de miel exótica - Playas, arrozales y monos - Entrando en pánico - Revisión de bolsas y mochilas - Una reserva natural - El macho alfa - Canciones de Pedro Infante - Campañas anti-piratería - Cuando Adam Sandler nos demandó - Versiones de The Wall - Metal sueco y banda oaxaqueña - La soledad - Una pareja de confianza - No todo es sexo - Día de los Pingüinos - El ADN y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
LM publica cómo García envía un borrador de decreto a Bruselas que prohíbe las bolsas de nicotina mientras ultima otro borrador con lo contrario.
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audencia: 1-888-727-8424
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Alaska y Pérez Gimeno.