Divino Tesoro

Follow Divino Tesoro
Share on
Copy link to clipboard

En esta temporada conversaremos con adultes chilenos que forman parte de la comunidad LGTBIQ+ sobre sus primeras experiencias en torno a su identidad, expresión de género y orientación sexual. Te invitamos a escuchar qué sentían estos niñes, qué pensaban, las preguntas que se hacían, las respuestas que se daban y qué les decían sus cuidadores, hermanes y amigues. Una mirada retrospectiva a aquellas experiencias cotidianas que nos hacen pensar cómo tratamos a nuestros niñes hoy y tomar conciencia sobre cómo discriminamos, limitamos a los niñes en su desarrollo o trasgredimos sus derechos.

Súbela Radio


    • May 25, 2021 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 50m AVG DURATION
    • 18 EPISODES


    Search for episodes from Divino Tesoro with a specific topic:

    Latest episodes from Divino Tesoro

    Episodio Especial: Educar para salvar vidas

    Play Episode Listen Later May 25, 2021 60:19


    Se están cumpliendo 2 años de la partida de José Matías Guevara, un adolescente trans que se quitó la vida a la edad de 15 años a raíz del acoso escolar, daño psicológico y moral al que fue sometido en su colegio. En su memoria, hoy con con Marcela, su mamá, quien nos cuenta sobre Jose, la responsabilidad del Colegio Sagrado Corazón en el suicidio de su hijo, su libro “Salto de Fe” y el proyecto de Ley que lleva su nombre y busca prevenir la vulneración de derechos de les estudiantes trans en espacios educativos. El proyecto de ley aún se encuentra en la comisión de Educación de la cámara de diputados desde noviembre de 2020 #LeyJoséMatías @fundacionselenna @colectiva_transforma @otdchile

    T2 EP9. Yo soy antibalas. Invitade: Milenk Letelier

    Play Episode Listen Later Feb 4, 2021 58:08


    Decir que eres trans siendo adolescente trae consigo muchos peligros: perder a tu familia, ser alejado de tus primos y tíos, sufrir violencia física y psicológica, ser retirado de la escuela o cambiado a otra. Por otra parte, es importante entender que la discriminación es un problema existente dentro de toda comunidad, incluso en aquellas históricamente marginadas como la población LGTBIQ+ y las disidencias. Mile nos cuenta que, siendo un niño trans, incluso fue discriminado y agredido por otros niños -homosexuales- porque él no se comportaba ni quería hacer las cosas que ellos hacían. Es decir, era marginado en un círculo de por sí, ya marginado. En el episodio de hoy conversaremos con Milenk Letelier. El Mile tiene 24 años y es conocido por vacilar, porque hacía plata a lo maldito y porque le gusta andar así, adrenalínico, salir con amigos y conocer gente distinta. A los 14 años decidió decirle a su familia que era trans y su fortaleza para enfrentar todo lo que vino después nos deja pensando sobre la claridad que tienen los adolescentes sobre el proceso de cambio cultural que estamos viviendo: “¿Cómo me dices que me quieres si no me aceptas? ¿Cómo me dicen que vienen de otro tiempo si tienen internet, tienen redes, tienen televisores? No se hagan los ciegos. Yo era el niño, ellos tenían que protegerme a mí.”

    T2 EP8. El espíritu de la lesbiandad. Invitade: Débora Cofré

    Play Episode Listen Later Feb 4, 2021 80:12


    Una infancia en La Pintana, primero en una escuela pública y luego en una evangélica, precisamente porque la religión siempre estuvo presente en su familia, por generaciones. Batería en mano, Débora nos guía por su experiencia de haber sido sometida a una terapia de reconversión para sacarle el espíritu de la lesbiandad. Aunque nos cueste creerlo, estas prácticas de tortura y otras, aún son practicadas y fomentadas en nuestro país -de manera más y menos escondida- por algunos profesionales de la salud, líderes religiosos, profesores y universidades. Este relato nos muestra cómo podemos resignificar nuestras experiencias de vida y transformarlas en poderosas acciones para un futuro mejor. En el episodio de hoy conversaremos con Débora Cofré, Psicóloga Comunitaria Cursando Magíster en Teorías de Género e Intervención Psicosocial. Su trayectoria laboral ha estado enfocada en la generación de políticas locales en Educación y a nivel comunitario. Ha asesorado a instituciones en temas LGBTI y en derechos humanos y además, es activista en la Agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio. El año 2016, fue premiada por la Fundación Todo Mejora por su labor en la promoción de una niñez libre de discriminación por orientación sexual, expresión e identidad de género, debido a su rol desempeñado en el Departamento de Educación de Quilicura. En el 2015 fundó la Oficina de Diversidad Sexual y Género en Quilicura.

    T2 EP7. No tenía las palabras para explicarlo. Invitade: Michel Riquelme

    Play Episode Listen Later Jan 5, 2021 34:28


    Crecer en un mundo binario en terminos de sexo y genero, nos invita a esconder todo aquello que no sea parte de esas dos realidades. Esto diariamente lleva a NNA a experimentar cosas como no querer jugar, no querer ir al colegio, o evitar relacionarse de manera íntima con alguien a quien se siente atraído. Por miedo a muchas cosas. Entre ellas, a llegar al momento de explicar quién soy cuando, por falta de información, ni siquiera sabemos cómo nombrar lo que nos pasa. En el episodio de hoy conversaremos con Michel Riquelme. Coordinadore Ejecutive de Asociación OTD Chile “Organizando Trans Diversidades”, comienza su participación en grupos LGBTIQ+ en 2003 en el TEL: Trabajo y Estudios Lésbicos. En 2005 es socie fundadore de la primera organización de transmasculinos del país. Ha participado en la organización de encuentros feministas a nivel nacional y latinoamericano. Integró el comité editor de la primera revista de temática transgénero en Chile “Le Trans”. Se identifica como una persona trans no binaria y transfeminista.

    T2. EP6. Lo que está oculto debe permanecer oculto. Invitade: Juan Ignacio Viveros

    Play Episode Listen Later Jan 5, 2021 60:23


    Cuando la identidad se ve amenazada por la tradición, una fuerte presencia de la iglesia y esa ética familiar de mantener oculto y fuera de la conversación todo aquello que sea disruptivo de esa norma. En el episodio de hoy conversaremos con Juan Ignacio Viveros. Focus es actor y diseñador gráfico, amante del teatro. Trabaja como diseñador para las comunicaciones del Teatro La Memoria, M100 y distintas compañías de teatro. Si pudiera, trabajaría la mayor parte del tiempo como actor en teatro y cine, pero el diseño le permite estar cerca de ahí visibilizando nuestro oficio de manera hermosa.

    T2. EP5. Todo lo que to necesitaba. Invitade: Carlos del Olmo

    Play Episode Listen Later Jan 5, 2021 62:13


    Cosas que antes parecían normales para la sociedad, hoy día ya no lo son. Cosas tan comunes como la prohibición de practicar algún deporte por ser considerado “de mujer” o “de hombre”. Otras tan complejas como las mal llamadas “terapias correctivas” que hoy se busca prohibir a nivel mundial, porque constituyen una violación de los derechos a la autonomía corporal y la libre expresión de la propia orientación sexual e identidad de género. En el capítulo de hoy conoceremos a Carlos del Olmo. Carlos tiene 31 años, es Ingeniero Comercial, Gerente de Adquisiciones para Chile, Argentina, Perú y Colombia en Estée Lauder Companies, y este año está realizando una certificación en marketing digital en The Wharton School. Es también Peluquero, profesión que ejerce en su departamento, con la cual desarrolla su lado creativo y estético.

    T2. EP4. Allá ustedes porque yo no voy a cambiar. Invitade: Andrés Escobar

    Play Episode Listen Later Jan 5, 2021 61:44


    Les niñes son testigos y víctimas de diferentes formas de violencia como el bullying y el abuso sexual infantil y de sus repercusiones. Entre las más terribles, el suicidio adolescente. Cuando quienes debieron protegernos se vuelven nuestra amenaza, por razones de orientación o género, la violencia nos enseña que es mejor esconder quienes somos. En el episodio de hoy conoceremos a Andrés Escobar. Andrés es actor y bailarín. Participa en diversos montajes de teatro y danza, junto a destacados directores en Chile y Europa; también lo hace en distintos formatos audiovisuales como cortometrajes, video clips y cine. Hoy está dedicado al trabajo de la propiocepción e identidad a través de la danza.

    T2. EP 3. El internet me hizo gay. Invitade: Cristián Valenzuela

    Play Episode Listen Later Jan 5, 2021 59:26


    Cuando no se nos explica que existen formas diversas de vivir la vida, la única opción posible parece ser no alterar el orden de lo establecido, lo que nos obliga, a redirigir las sensaciones que estamos experimentando y a mantener una actitud de alerta permanente por controlar la forma en que naturalmente se expresan nuestros cuerpos. En el episodio de hoy conversaremos con Cristián Valenzuela. Cristián es sociólogo chileno/estadounidense y actualmente reside en Washington, DC. Como investigador del American Institutes for Research, su trabajo se centra en temas de salud, inclusión, género y sexualidad.

    T2 EP2. Sobrevolando la parvada de fachistán. Invitade: Orgullosa Cola

    Play Episode Listen Later Jan 5, 2021 49:20


    Desde Iquique, hablamos sobre la necesidad imperiosa de acceder a una educación sexual integral, el rol del estado, el derecho preferente de los padres, la importancia de educarnos, de observar nuestra realidad desde una mirada más crítica y sobre la urgencia de proteger legalmente a NNA LGTBIQ+. En el episodio de hoy conversaremos con Orgullosa Cola. Activista y Abogade LGBTIQ+, se dedica a la difusión de información relevante para la comunidad y escribe columnas de opinión de diversos temas, sobre todo políticos y sociales. Escribe bajo el seudónimo de Orgullosa Cola, pero hoy conoceremos también a Felipe.

    T2 EP1. Ahí es cuando empecé a mentir. Invitade: Anto Astudillo

    Play Episode Listen Later Jan 5, 2021 47:11


    El género se experimenta de forma individual y nuestra vivencia es tan válida como cualquier otra. Sin embargo, olvidamos que es decisión del niñe o adolescente no binarie hacer algún tipo de transición o no, de querer ser andrógine, femenine o masculine. ¿Estamos abiertos a escuchar? En el episodio de hoy conversaremos con Anto Astudillo, cineasta experimental, performer y docente quien vive en Brooklyn NY y actualmente cura proyecciones de películas como programadore independiente. Con raíces en el teatro físico, explora entrelazando la narrativa experimental, la realización de documentales poéticos y el arte escénico.

    T1 EP7. No hablemos de mi cuerpo, ese tema no se toca. Invitade: Pati Nube

    Play Episode Listen Later Nov 9, 2020 33:36


    Todavía hoy muchos bebés y niños intersex, pero también adolescentes y adultos intersex, están siendo sometidos a cirugías invasivas e irreversibles y a otros tratamientos médicos con la justificación de que tienen una “malformación” o “un trastorno”, cuando sus cuerpos solo presentan variaciones naturales que difieren del estándar corporal binario masculino/femenino. En la mayoría de los casos, las intervenciones no son consentidas por la persona intersex, y en el caso de bebés y niños, la mayor parte podrían ser postergadas hasta que la persona pueda tomar una decisión informada. En el episodio de hoy conversaremos con Pati Nube. Pati nació en Santiago de Chile, en un hospital del centro de la ciudad donde se mutila a niñes intersexuales. Realizó sus estudios en una escuela de monjas en donde no existían temáticas como la educación sexual. Durante su desarrollo tuvo muy pocas interacciones con el sexo masculino. Titulada de realización cinematográfica, actualmente se dedica a la Dirección de arte y vestuario. Desde el año 2019 es parte de la agrupación Intersexuales Chile, participando desde la organización y trabajando arduamente por la visibilidad de la intersexualidad en este país.

    T1 EP6. Una libertad nunca antes vivida. Invitade: Nizra Martínez

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 53:17


    La homosexualidad sigue ligada a la perversión en el inconsciente colectivo. Por ejemplo, cuando se intenta explicar que somos homosexuales por el hecho de haber sido víctimas de abuso sexual infantil. Es hermoso observar cómo nuestre niñe del pasado ha atravesado grandes miedos para sobrevivir, más allá de lo binario y lo estático. En el episodio de hoy conversaremos con Nizra Martinez. Niz es Actriz y se ha desempeñado también como dramaturga y directora teatral. Actualmente su mayor ocupación es el arte Drag King, como Dynamo Jisussalem, en el que se entrelazan la danza, el canto y el lypsync con mensajes filosóficos, de género y políticos. También es columnista en el medio virtual Burdas.cl y revista Juegue.

    T1 EP5. Mi existencia no valía, porque yo nací mal. Invitade: Damián Rivera

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 40:10


    Cuando nuestra identidad se aleja de la norma y no conocemos otras realidades, el presente puede aparecer como un camino oscuro y sin salida. Hace falta mucha valentía para imaginar nuevos horizontes, para dejar de creer que esa norma es la única forma de vivir y aventurarse a nuevos descubrimientos. En el episodio de hoy conversaremos con Damián Rivera. Damián tiene 31 años y vive en Villa Alemana. Es actor, tatuador y es una persona transgénero con 4 años en tratamiento hormonal. Comparte su proceso en redes sociales para ayudar y aconsejar a chiques trans en sus procesos y visibilizar temas de interés de la comunidad.

    T1 EP4. Estaba cansado, ya no quería seguir viviendo. Invitade: Lontano

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 51:58


    Quillota, en una época donde había que confesarse por haberse masturbado y donde la televisión abiertamente se mofaba de los homosexuales. Un colegio de curas, donde no protegían a niñes ni adolescentes, sino que explícitamente violentaban sus cuerpos.  En el episodio de hoy conversaremos con Lontano (1970), fotógrafo autodidacta, se ha dedicado a diversos proyectos de moda, principalmente para la marca @srgonzalez y a registrar el under del ambiente gay en Santiago, fotografiando a dragqueens y a la escena vogue nacional. Desde hace un par de años se dedica a la fotografía erótica masculina con su proyecto de hombres macizos, lo que también alterna con otros proyectos personales específicos y colaboraciones como la que realizó este 2020 con el músico Felipink y su video Pecado.

    T1 E3. Me gustaría decirle a ese niño: "Deja de estar tan atormentado". Invitade: Me llamo Sebastián

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 60:07


    Nuestra identidad muchas veces colisiona con aquello que nuestros padres imaginaban o esperaban de nosotres y puede volverse una amenaza al orden familiar. Encontramos maneras de sobrevivir a distintas formas de violencia y, en ocasiones, nos volvemos también victimarios. En el episodio de hoy conversaremos con (me llamo) Sebastián, quien hacía dos cosas de chico: cantar y creer que era la pink ranger. Esas dos cosas fueron abriéndose camino en su interior hasta hoy, donde en sus canciones y más de 6 trabajos de estudio, habla de lo que él siente como libertad, amor, sanación y revolución. Hoy, dedicado a una viña de ermitaño en el campo, entre poemas, dibujos, música y tarot, vive en Salamanca desde donde sigue creando para abrazarse a sí mismo.

    T1 EP 2. El único adulto que se preocupaba de educarme el corazón. Invitade: Bawy Ortega

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 55:36


    Cuando a la homofobia de nuestra propia familia le gana al cariño, por suerte, existen otros adultos que pueden estar ahí para educarnos el corazón. En el episodio de hoy conversaremos con Bawy Ortega. Inicia su carrera como DJ en 2018, se ha dedicado a la Producción de Eventos y actualmente es estudiante de Relaciones Públicas con mención en Marketing. Su sonido se caracteriza por el grove bajo el género Tech House. Destaca por ser la principal Dj del colectivo Techno Radar y en poco tiempo, ya ha compartido cabina con los mejores artistas de su país e incluso internacionales.

    T1 EP1. No sé por qué ninguno de los dos nació mujer. Invitade: Cesar Cisternas

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 46:37


    Aun cuando nuestra familia nos acoja y respete la diversidad, muchas veces eso no es suficiente para que un niñe exprese su identidad con libertad en otras esferas. La familia no basta. En el episodio de hoy conversaremos con Cesar Cisternas, intérprete, docente, performer e investigador en disidencias sexuales, con activismo en Derechos Humanos y comunidad LGBTIQ+. Estudió danza con especialización en contemporáneo y ha realizado estudios de perfeccionamiento en espectáculo y danzas urbanas. Ha trabajado como intérprete en diversas compañías de danza chilenas y colaborado con coreógrafos como Patricio Bunster, Isabel Crozatto, José Vidal y Joel Inzunza.

    Divino Tesoro

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2020 0:34


    Pronto, nuevo podcast en Súbela Radio. Junto a Fran Tapia.

    Claim Divino Tesoro

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel