POPULARITY
Categories
La libertad de la mente es algo muy complejo de entender y de practicar ya que muchos vivimos prisioneros en nuestras mentes, como podemos entender la libertad atravez de un animal como el caballo y eso lo hablaremos con Carolina Ospina.Jinete profesional domadara de caballos,profesora de equitacion por mas de 2 decadas.Terapeuta de trastornos de comportamiento de Caballos, formadora de jinets de adiestramiento.Trabaja en Colombia y Argentina, Actualmente encontro que en la libertad de los caballos hay mas conocimiento y herramientas para la vida y encontro su proposito y su libertada tambien. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gloria-goldberg/message
El hábito MÁS SALUDABLE que nadie te cuenta es SALIR DE CASA. La razón es que tu oficina o tu hogar te están enfermando debido al EFECTO CUEVA, pero no sólo eso: este hábito de quedarte en casa no sólo es dañino para tu salud, sino que además te impide obtener muchos otros beneficios de salir de casa para tu vida amorosa, profesional o personal, debido a la TRANSFERENCIA DE RESULTADOS (TDRs) que nos muestra la filosofía NetKaizen.
Natalia Rodríguez Triana es una diseñadora que trabaja para el sector público en Colombia. Trabaja en el laboratorio de innovación público de la ciudad de Bogotá, IBO. A ella le interesa promover la mentalidad experimental en el sector público y fortalecer el ecosistema de Innovación Pública Colombiano. Sobre estas cosas hablamos en la entrevista. Y también de diseñar servicios y trámites. Esta entrevista es parte de las listas: Laboratorios de innovación, Gobierno y diseño, Diseño con perspectiva de género, Diseño feminista y Colombia y diseño.
Con los actores de paro los directores siguen hablando, hablando y hablando. Por un lado David Fincher, Richard Linklater y Nicolas Winding Refn opinan de cosas. Por el otro en Venecia terminó el festival del cancelado, a Woody Allen lo aplaudieron y el tipo se metió a decir cualquier cosa mientras que Roman Polanski se fue goleado. Santiago Calori y Fiorella Sargenti también hablan del tema de Rotten Tomatoes y vieron una película que se llama Perpetrator (2023).
Y habando de trabajadores, nuestro Profesor Chingao, nos hizo profundas reflexiones sobre esos chuntaros que se dan la gran vida con las tarjetas de crédito al tope y los viles esperando en casa.¡Escucha toda la diversión y el entretenimiento del Podcast de El Show de Raúl Brindis.Disponible en la App de Uforia , nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts , Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.
Entramos en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz para conocer, de primera mano, "los botijos", los hidroaviones del 43 Grupo. Menos de una semana después de que retornaran del incendio Tenerife, donde han actuado hasta 5 aeronaves, hablamos con el Capitán Negro y el Teniente Zapata. ¿Cómo es su interior? ¿Son fáciles las descargas y amerizajes? ¿Qué es lo que más les marca de un incendio?. Un tema de Pablo Gandía.
Para el episodio de hoy entrevisto a uno de los autores argentinos más emocionantes de las últimas décadas: Pedro Mairal. Desde su fantástica irrupción en la literatura argentina con el premio Clarín en 1998, Mairal ha formado una obra donde el humor y la ternura se dan la mano, personajes entrañables, grandes perdedores-triunfadores de la vida, a quines el autor les tiene un enorme cariño. Además de sus novelas, Mairal es un cronista excepcional y así lo demuestra esta recopilación de artículos de diversos libros —en especial el célebre El subrayador— a los que se suman algunos nuevos, como un diario de los años del encierro por la pandemia y aquellos en los que relata la cotidianidad familiar de un autor que convierte en literatura todo lo que vive. Como dice Alejandro Zambra en sus palabras de introducción: «Yo no diría que Mairal vive para narrar: en algún momento, después de vivir intensa y silenciosamente, después de absorber, de calar sin pausas ni prisas el presente, Mairal decide narrar, y lo hace con tanta precisión, tan perfectamente adentrado en la experiencia, que es difícil no creerle; no creerle todo, digo». Pedro Mairal nació en Buenos Aires en 1970. Su novela Una noche con Sabrina Love recibió el Premio Clarín en 1998 y fue llevada al cine. Publicó además las novelas El año del desierto y Salvatierra, el volumen de cuentos Hoy temprano, y los libros de poesía Tigre como los pájaros, Consumidor final y Pornosonetos. En 2007 fue incluido por el jurado de Bogotá39 entre los mejores escritores jóvenes latinoamericanos. Trabaja como guionista y escribe para distintos medios gráficos. En 2011 condujo el programa de televisión sobre libros Impreso en Argentina. En 2013 publicó El gran surubí, una novela en sonetos, y El equilibrio, una recopilación de las columnas que escribió durante cinco años para el diario Perfil. En 2015 publicó en Chile Maniobras de evasión, un libro de crónicas. La uruguaya, novela publicada en 2016, obtuvo un éxito notable de crítica y venta. Su narrativa ha sido publicada en más de once países. Salvatierra, elegido entre los mejores libros de 2013 en Estados Unidos, fue traducido al inglés, al tailandés, al francés, al turco, al alemán, al árabe, al italiano y, próximamente, a las lenguas africanas igbo y yoruba. Presenta Ivan Thays Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Ustedes van a disfrutar mucho este junte explosivo que tenía que suceder! Natalie es otro ser espectacular que se dedica a acompañar a la gente en sus procesos de vida. Trabaja mucho con mujeres y tiene ese punto intuitivo muy desarrollado que le permite profundizar más. No les digo más, que disfruten esta conversación! Su insta es @natalie.adara La canción intro de Denlac es "Candela" de Los Petardos
En el caso de una chica de 13 años con infrapeso y amenorrea, es fundamental identificar la causa subyacente de estos síntomas. Infrapeso puede ser causado por muchos factores, incluyendo enfermedades, trastornos alimentarios, estrés, o simplemente una constitución física delgada. La amenorrea, o la ausencia de menstruación, también puede tener varias causas, incluyendo bajo peso, estrés, y problemas hormonales.Aquí hay algunos pasos a considerar:Evaluación médica completa: Sería importante trabajar en conjunto con médicos y otros profesionales de la salud para evaluar completamente a la paciente. Se necesitarán análisis de sangre para descartar cualquier enfermedad subyacente y también se podrían requerir pruebas de imagen.Historia dietética y estilo de vida: El nutricionista debería recopilar una historia dietética completa, incluyendo información sobre las comidas y las preferencias alimentarias, cualquier restricción dietética, los horarios de las comidas, el ejercicio y el nivel de actividad, y cualquier comportamiento alimentario problemático.Plan de alimentación individualizado: Con base en esta información, el nutricionista podría desarrollar un plan de alimentación individualizado que promueva el aumento de peso de manera saludable. Este plan debería ser rico en nutrientes, equilibrado y contener suficientes calorías para apoyar el crecimiento y desarrollo.Educación y apoyo: La educación sobre la nutrición, la salud, y la importancia de un peso corporal saludable sería un componente esencial del tratamiento. El apoyo emocional también sería importante, especialmente si el infrapeso y la amenorrea son resultado de un trastorno alimentario o estrés.Seguimiento regular: El nutricionista debería seguir de cerca el progreso de la chica, ajustando el plan de alimentación según sea necesario y proporcionando apoyo adicional si los problemas persisten.Terapia de grupo o individual: Si se sospecha un trastorno alimentario, podría ser útil la terapia de grupo o individual, que puede ayudar a la chica a abordar los problemas subyacentes que contribuyen a su infrapeso y amenorrea.Finalmente, es fundamental recordar que cada individuo es diferente, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. El tratamiento debe ser personalizado para las necesidades y circunstancias únicas de la chica.
Cómo trabaja Dios by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
Cómo trabaja Dios by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Cómo trabaja Dios by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
1) La multitud: Hoy como pueblo argentino damos un paso más por el proceso de la democracia. Como así también la multitud implica ello, buscar el fin y bien común. La identidad de una nación es la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común. Desde el libro de Éxodo vemos que el pueblo tiene que trabajar por su libertad, pero siempre está la tentación de llorar “por las cebollas de Egipto”. Hoy Jesús viene a proponerte que lo sigas a Él y te sacies de Él, pero vivir en Él implica renunciar y sacrificar. Porque la multitud puede acostumbrarse a la comodidad y cuando uno se acostumbra a la comodidad pierde la libertad. Jesús da a entender que no lo siguen porque es el Hijo de Dios, sino porque los sacia materialmente. Trabaja a la multitud para que comprendan que seguir a alguien no pasa por lo que le da a la multitud, sino porque los guía hacia su plenificación como personas. A eso estamos llamados, pero una multitud fácilmente se puede confundir si pierde la sabiduría del diálogo y la alegría de la esperanza que no defrauda. 2) Viento en contra: Cuando hay cosas en contra de tu vida podés perder la estabilidad, y lleva a que uno se sienta hundido y mareado antes de hundirse en sí. No dejes que el fracaso de tu vida te lleve a hundir todo lo que venís construyendo por y para tu vida. Cuando emprendes cosas por vos y para vos, tomando distancia de tus seguridades, pero caminando hacia tu misión y vocación, te llevará a grandes golpes y a grandes tambaleos, pero no pierdas la fe, porque es el precio de tu libertad y de tu verdad. Es preferible pasar por inestabilidades, porque es parte de tu camino a la libertad, que una mentirosa estabilidad, pero atado a la vida de alguien. 3) No teman: Jesús te vuelve a recordar que está y te recuerda que nunca te dejará solo. La calma siempre llega cuando tenés fe, pero también te exige que camines y te animes a caminar por lugares que no ves, porque la vida es eso, luchar ciegamente, pero con un Dios que te indica. Hoy pidamos a Dios tener fe para caminar por lo que hoy hace agua en tu vida y que el miedo nunca paralice tu camino hacia la vida plena. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
Por favor, si te gusta este pódcast, recomiéndalo en redes sociales o pon un comentario o una reseña (review en inglés). Así, ¡me ayudas mucho! Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts/ ¿Cómo estuvo la semana? ¿Bien? Me alegro, suponiendo que la semana estuviera bien, claro. Si no, pues no me alegro. Vaya, ya me estoy confundiendo y aún no he empezado :) Bueno, vamos al tema de hoy. Me gustaría dedicar este episodio a mi amigo y estudiante Alexey y en especial a su hijo Gleb :) Me preguntó si podía grabar un episodio sobre este tema. Así que, por supuesto, voy a hablar sobre ello. Claro, no se puede perder la oportunidad de aprender cosas nuevas. Además, es un tema interesante. Manolito Gafotas es una serie de ocho libros. El personaje principal es Manuel García Moreno, también llamado Manolito Gafotas. Manolito es un niño que usa gafas grandes y vive en el barrio de Carabanchel en Madrid. Manolito nos cuenta sus aventuras y problemas. Las historias de Manolito Gafotas pasan en los años 90, así que los personajes son típicos de la sociedad española de ese tiempo. “Gafotas"no es el apellido de Manolito, sino un apodo (nickname en inglés). Este apodo viene de las enormes gafas que lleva desde muy pequeño. Su familia es muy peculiar. Estos son los miembros de su familia: · Manolo: Es el padre de Manolito. Trabaja de camionero y por eso la mayoría del tiempo está fuera. · Catalina: Es la madre de Manolito. Es seria, pero con buen corazón. Siempre le da collejas al pobre Manolito a modo de disciplina. Una colleja es un golpe con la mano en la nuca, que es la parte de detrás del cuello. · El imbécil: Manolito tiene un hermano pequeño y lo llama imbécil. No habla mucho y no se lleva bien con su hermano. Su nombre es Nicolás. 'Imbécil', por cierto, es un insulto. · El abuelo: Está jubilado y vive en casa de su hija. Además de la familia, Manolito tiene muchos amigos en su barrio. Algunos son: · Orejones López: Es el mejor amigo de Manolito. ‘Orejones' es un apodo que hace referencia a orejas grandes. · Yihad: Es el líder del grupo y se dedica a romper las gafas a Manolito. Sí, ese personaje tiene ese nombre. · Paquito: Es el más listo de la clase. Siempre discute con Manolito. El universo de Manolito Gafotas está lleno de situaciones cómicas, reflexiones ingeniosas, y, sobre todo, mucho humor. A través de sus ojos, conocemos su vida en el colegio, sus relaciones familiares, sus amistades y las cosas que le preocupan. Con su particular forma de ver el mundo, Manolito nos hace reír, pero también nos enseña valores como la solidaridad, la tolerancia y el amor por la familia. De hecho, es particularmente útil para conocer y entender la sociedad española de mediados de los 90. La creadora de los libros es la escritora española Elvira Lindo, que empezó a escribir sus historias en 1994. Desde entonces, Manolito Gafotas ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. El primer libro, llamado simplemente "Manolito Gafotas", fue publicado en 1994 y tuvo un gran éxito. Desde entonces, han seguido otros libros como "¡Cómo molo!", "Pobre Manolito" o "Los trapos sucios”. Cada libro nos trae nuevas historias y situaciones llenas de humor y emoción. Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts/
Leí la siguiente frase y tomé nota de ella: “Cuando tú oras, Dios te escucha. Cuando tú escuchas, Dios te habla y cuando tú crees, Dios trabaja” Esta es una gran verdad. Debemos mejorar en nuestra vida de oración. Como dicen por ahí: “La oración debería ser la llave del día y el cerrojo de la noche”. La oración es comunicarnos directamente con nuestro Señor. La oración dilata el corazón hasta el punto de hacerlo capaz de contener el don que Dios nos hace de sí mismo. La madre Teresa de Calcuta, al ser misionera en la India y lidiar con el dolor humano de primera mano, profirió las siguientes palabras: “El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor y el fruto del amor es el servicio”. La oración que trabaja es aquella elevada con un corazón sincero, a través de la persona de Jesús y en el poder del Espíritu Santo. Te aseguro que la oración sí funciona. De modo que ora sin cesar y con todo tu corazón, porque la oración no cambia a Dios, pero sí cambia a quien ora. La Biblia dice en Jonás 2:7, “Al sentir que se me iba la vida, me acordé del Señor, y mi oración llegó hasta ti, hasta tu santo templo” (NTV).
Suscríbete a mi newsletter "El credo de un Fuera de Serie" https://bit.ly/CredoDeUnFueraDeSerie En este episodio de mi podcast hablaremos sobre: De las 6 áreas de un fuera de serie, y por qué y cómo trabajarlas. DEJA DE SER UNO MÁS DEL MONTÓN... SÉ UN FUERA DE SERIE.
Tras dos gobiernos consecutivos y una aplastante derrota electoral en el 2022, muchos consideraron que el Partido Acción Ciudadana (PAC) había quedado aniquilado para siempre. “Considerarlo así es un error fatal. Aquí está más vivo, relevante y necesario”, fue la consigna que enviaron el pasado fin de semana, al inicio de las sesiones plenarias de su congreso interno, más de 500 dirigentes que trabajaron en 35 mesas durante los últimos nueve meses para hacer propuestas de cara a una renovación, de cuya viabilidad están convencidos. Autocrítica, reflexión y discusiones en torno a la propuesta política, así como la revisión de sus compromisos y desafíos, son el marco de esos encuentros que continuarán el próximo fin de semana. Su fundador, Ottón Solís Fallas, alza la voz para indicar que el PAC sigue, “que aquí nadie se ha robado un cinco” y que se mantiene la ruta de la ética y la responsabilidad de los principios y por eso conversamos con él en Hablando Claro.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Por tanto, es necesario que prestemos más atención a lo que hemos oído, no sea que nos extraviemos» (Hebreos 2:1) Algo muy serio le ha estado sucediendo al Cuerpo de Cristo. A menudo, hemos permitido que el mensaje de fe y justicia se desvanezca. No hablo solamente de aquellos creyentes que han estado rodeados de religión y que nunca han oído del poder que tienen en Cristo Jesús. Hablo de los que hemos oído la Palabra y hemos conocido lo emocionante de vivir por fe. Por ejemplo, en mi propia vida, hubo ocasiones en que oraba por sanidad. Decía todas las palabras correctas: Gracias Dios, creo que recibo… Pero por dentro pensaba: ¿Por que será que Dios no me sana? Aunque decía que creía que estaba sano, en realidad no era así. Había dudado de la promesa de Dios, creyendo lo que mi cuerpo decía, en lugar de lo que la Palabra de Dios me garantiza. No me importa cuánto tiempo lleves como creyente o cuánto tiempo tengas practicando los principios de fe. Tu fe en las promesas de Dios fácilmente puede decaer y de ocurrir, te costará muy caro. Quizás digas: “Pero si caer en incredulidad es tan fácil, ¿cómo podemos evitarlo?”. En Hebreos 4:11 leemos: «Procuremos, pues, entrar en ese reposo, para que nadie siga el ejemplo de los que desobedecieron». Nosotros debemos esforzarnos. No estoy hablando de trabajar con nuestras manos y nuestros pies o de luchar para conseguir que Dios haga algo, sino de pasar tiempo en la Palabra de Dios, aferrándonos por la fe a las promesas de Dios día tras día. Debemos escuchar la Palabra, y no permitir que se desvanezca. Mantente firme en la Palabra. No cometas el error de pensar: “Yo sé todo ese asunto de la fe. Sé cómo recibir mi sanidad”. No te debilites, o uno de estos días el diablo te tomará desprevenido y te robará sin que te des cuenta. Por el contrario, profundiza más en la Palabra de Dios. ¡Trabaja! Se diligente para evitar que tu fe decaiga, ¡y no caerás! Lectura bíblica: Hebreos 10:23-39 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Solo Vives una vez haz que sea divertido. Have Fun, make history es el lema de mysteries Richard Branson. Trabaja duro diviértete haz historia. Es un buen lema para la vida. No veas tu estilo de vida solo como un sacrificio, no podemos movernos por la vida como si fuese solo una pesada carga. No estamos aquí únicamente para eso. La vida a veces es una batalla. Que lo debemos hacer, que sea una batalla estimulante. Cada reunión, cada persona que conoces, cada proyecto que realizas, cada viaje que efectúas, tienes que verlo como una oportunidad para aprender y pasártelo bien. Que sea divertido, no quiere decir que sea gracioso. Que sea divertido significa que intentas disfrutar de todo aquello en lo que estás inmerso de cualquier situación. Solo se vive el presente. Al igual que lo efímero. Nada dura más tiempo que el presente. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Seis días trabajarás, y harás toda tu obra. Éxodo 20:9Narrado por: Dawin Rodríguez
Testimonio de una periodista despedida por un Estado que dinamita nuestra democracia.Lee el artículo aquí: https://jugodecaigua.pe/se-tiene-que-retirar-ya-no-trabaja-aqui/******Pensar, escribir, editar, grabar, coordinar, publicar y promover este y todos nuestros artículos en este pódcast, cuesta y nosotros los entregamos sin cobrar. Contribuye en www.jugodecaigua.pe/suscribete y, de paso, espía como suscriptor nuestras reuniones editoriales.Haz click aquí para seguirnos en TwitterHaz click aquí para seguirnos en Facebook Haz click aquí para seguirnos Instagram
Cómo comprar enlaces para SEO sin ser penalizadoAntes de empezar el episodio de hoy te traigo una herramienta de SEO gratuita que te ayudará a subir posiciones en Google.Podrás detectar fallos de tu web, revisar enlaces entrantes y salientes, realizar un análisis de palabras clave, analizar a la competencia y configurar alertas.Sólo tienes que entrar en https://borjagiron.com/ahrefs y empezar a usar la que posiblemente sea la mejor herramienta de SEO gratuita del mercado. Recuerda, borjagiron.com/ahrefs Te dejo el enlace en la descripción.Muy buenas y bienvenido al podcast “SEO para Google”, soy Borja Girón y cada miércoles aprenderás todo lo necesario del Posicionamiento Web que te permitirá aumentar tus visitas, salir en las primeras posiciones de Google y generar más ventas. Recuerda unirte a la Comunidad Emprendedores desde: https://borjagiron.com/comunidad y podrás acceder a las sesiones de Mastermind cada lunes conmigo y el resto de emprendedores, al podcast secreto, a los retos y las categorías dentro del grupo de Telegram sobre Instagram, RRSS, Finanzas, criptomonedas, salud, Inteligencia Artificial, marketing, podcasting, SEO, productividad y todo lo necesario para desbloquear tu negocio.Y ahora sí…¿Estás preparado? ¿Estás preparada? ¡Comenzamos!Escucha antes el episodio 408: Cómo conseguir enlaces para SEOComprar enlaces o backlinks es una práctica que Google puede penalizar.Cómo comprar enlaces de calidad para SEOArtículos patrocinadosBannersSecciones14 mejores webs donde comprar y vender enlaces: https://borjagiron.com/webs-donde-comprar-enlaces/Enlazator, Publisuites, https://borjagiron.com/comunicae (comprar enlaces en periódicos), Combis…0: Piensa la estrategia de negocio. - Quieres visitas a un artículo, pagina, categoría, landing…- Que esté convirtiendo ya de forma orgánica.- Tienes datos de visitas y conversión.- Fija presupuesto mensual. Medio largo plazo- Mira con Ahrefs dónde tienes enlaces ya y dónde aún no pero salen tus competidores.1: Trabaja antes enlaces orgánicos. RRSS, Slideshare, YouTube, podcast, entrevistas…2: Deben ser de tu temática3: Deben tener buen diseño, autoridad más de 30, deben tener tráfico, que salgan bien en Google4: Que te pongan en sección con tráfico y en Home a ser posible. Que te manden tráfico. Enlaces al inicio del artículo o al final.5: Busca enlaces permanentes. Pero es natural que te añadan y te quiten. Dofollow.6: Aprovecha que los pagos son para siempre. Suscripción en futuro.7: Que te añadan con otros competidores pero no demasiados. Así es más difícil que te penalicen.8: Enlaces hacia tu marca con Notas de prensa escrita por profesional.9: Combina distintos enlaces. No compres todos de golpe.10: Añade link en artículo que ya tenga tráfico y esté posicionado. Herramientas IA. Me escriben.11: Nunca compres paquetes de 100 enlaces.12: Precios. Mejor 3 enlaces de 100€ que 30 de 10€. MOZ13: Pide informes si lo lleva un experto.14: Analiza antes con ahrefs15: A la hora de comprar enlace manda la URL pero no el anchor text. Pide que añadan competidores y que sea natural.16: Que la web no se centre en vender enlaces solo- Ataque comprando enlaces.- Disavow: https://borjagiron.com/disavow-google/- Episodio 217.Únete a la comunidad de Emprendedores: https://borjagiron.com/comunidadRecuerda suscribirte al podcast para no perderte el resto de noticias, novedades, trucos y tendencias del mundo del SEO. Si quieres seguir escuchando estos episodios compártelo, dale a me gusta, deja 5 estrellas o comenta el episodio.También puedes acceder al curso de SEO desde https://triunfacontublog.com Newsletter: https://borjagiron.com/newsletterSoy Borja Girón, has escuchado el podcast SEO para Google, nos escuchamos en el próximo episodio.
Roberto Carlos Vidal, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), habló en 6AM de cómo esperan resolver el reclamo de las víctimas de las Farc en los casos de secuestro y desaparición forzada
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=AvvBhzbH9Nc En esta conferencia, Sara Benito nos propone invertir de forma segura, rentable y líquida sea cual sea nuestra capacidad económica. Ante las posibles amenazas a nuestro dinero, veremos cómo y por qué invertir en oro nos puede ayuda a mantener una economía personal independiente. Sara Benito Asesora personal en metales preciosos de inversión. Trabaja como agente independiente con las mayores comercializadoras de oro de inversión de Europa y difunde información en redes sociales sobre cómo todo el mundo puede invertir. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
SUSCRIBETE!!! SUSCRIBETE!!! https://www.youtube.com/@WillyMenag Bienvenido a "Willy Mena Uncommon" donde podrás disfrutar de conversaciones exclusivas de artistas como El Fother, Big O, Nito Music, también puedes ver Conversaciones con personalidades como Capricornio TV, World Latin y demas. Hablamos de música, analizamos y debatimos también temas de interés general. Suscríbete y activa la campana de notificaciones! Sigueme en las demas plataformas digitales. www.willymenag.com #willymenauncommon
Trabaja en ser fuerte desde el interior y no te quiebres ante los golpes que te da la vida.See omnystudio.com/listener for privacy information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 25 DE JUNIO ¡QUÉ MENTIRA! "Pero la serpiente le dijo a la mujer: 'No es cierto. No morirán'" (Génesis 3:4). La primera mentira del mundo la dijo una serpiente. Eva fue la primera persona en creer la malvada invención del enemigo disfrazado. También fue la primera en descubrir lo corta que es la "mentira". Poco después, Adán también entendió esto. Después de ser engañados, Adán y Eva experimentaron de primera mano lo malo y peligroso que es creer en mentiras. La Biblia revela que experimentaron vergüenza, tristeza, sufrimiento, dolor, y fueron testigos de la primera muerte, que sucedió por causa del pecado.Desafortunadamente, el enemigo de Dios continúa usando muchas "serpientes" para engañar. Trabaja por medio de personas malas, que mienten en internet; usa falsos amigos para decir que está bien usar drogas; incluso trabaja mediante personajes famosos para transmitir la idea de que no es necesario tener a Dios para ser feliz. La información falsa, contada de diferentes maneras, es la estrategia del mal para hacernos pecar, y trae tristeza e infelicidad.El apóstol Pablo ya conocía los engaños del enemigo y por eso escribió: "Pero temo que, así como la serpiente engañó con su astucia a Eva, también ustedes se dejen engañar, y que sus pensamientos se aparten de la actitud sincera y pura hacia Cristo" (2 Cor. 11:3).No creas todo lo que ves y escuchas por ahí. Revisa la información y escapa de las "serpientes" modernas. Los mensajes de la Palabra de Dios siempre son verdaderos y te protegen del veneno del mal.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mbTLEGWit7M ¿En qué consiste la nutrición? ¿Cómo podemos obtener la máxima cantidad de nutrientes? A través de esta conferencia podrás aprender que tipo de nutrientes necesitas. Empezar a poner consciencia en tu manera de alimentarte y en lo que consumes a cada instante. Y gracias a esto, podrás cambiar el placer del disfrute del paladar, por el placer de disfrutar, sabiendo que estás nutriendo tu cuerpo de manera consciente. Marcos Bodoque Se dedica a la nutrición, medicina funcional, ciencias de la actividad física y el deporte. Trabaja a diario ayudando a personas a mejorar en su vida y su rendimiento a través de una correcta alimentación y la incorporación de nuevos hábitos. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Después de una colecistectomía, que es la cirugía para remover la vesícula biliar, el cuerpo necesita un tiempo para adaptarse a la nueva forma de procesar las grasas. La vesícula biliar solía almacenar la bilis producida por el hígado, y la liberaba para ayudar a descomponer las grasas durante la digestión. Sin la vesícula biliar, la bilis fluye directamente al intestino delgado, lo que puede provocar cambios en los hábitos intestinales.Aquí hay algunas recomendaciones para una dieta post-colecistectomía:Comidas pequeñas y frecuentes: En lugar de tres comidas grandes al día, prueba con cinco o seis comidas más pequeñas. Esto puede ser más fácil de manejar para tu sistema digestivo.Alimentos bajos en grasa: Limita los alimentos grasos, especialmente al principio. Con el tiempo, puedes ser capaz de tolerar más grasas, pero deberías agregarlas gradualmente a tu dieta. Los alimentos con alto contenido graso incluyen alimentos fritos, alimentos rápidos, carnes con alto contenido de grasa y lácteos enteros.Alta en fibra: Una dieta rica en fibra puede ayudar a regular tus movimientos intestinales. Los alimentos ricos en fibra incluyen frutas, verduras, legumbres y granos enteros.Hidratación: Mantén un buen nivel de hidratación. El agua es esencial para la salud digestiva.Evita los alimentos que causan gases: Algunas personas encuentran que los alimentos que causan gases, como los frijoles y el repollo, pueden causar molestias después de la cirugía.Limita la cafeína y el alcohol: Ambos pueden estimular tus intestinos y causar diarrea.Cada persona es diferente, y puede que te des cuenta de que ciertos alimentos te sientan mejor que otros. Trabaja con un dietista o nutricionista, si es posible, para desarrollar un plan de comidas que funcione para ti. Y, como siempre, debes seguir las recomendaciones de tu médico o cirujano.Es importante recordar que, aunque la mayoría de las personas no tiene problemas graves después de una colecistectomía, algunas pueden experimentar cambios en los hábitos intestinales. Si tienes diarrea persistente o otros problemas, deberías consultar a tu médico.
Con Pastor Renato Vizcarra IEPDE.com EsperanzaConJesus.com GloriosoDerramamiento.com --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/iepde/message
Nathalia Barón es una emprendedora enfocada en ayudar a las personas a reconocer y a trascender con los bloqueos inconscientes relacionados con el dinero. Se dedica a cuidar la experiencia de todas las personas que se acercan a ella porque es un punto que ha marcado la diferencia en su negocio. Trabaja desde el inconsciente porque es en ese lugar donde se encuentran las respuestas a todas las dudas que se pueden tener. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
Estás escuchando #JUNTOSRadio¿Cuáles son los factores de riesgo para padecer Parkinson? ¿Qué tan común es el Parkinson en la población Latina? ¿Cuáles son las etapas de la enfermedad de Parkinson y qué tan rápido progresa? El Dr. Luis Zayas del Centro Médico de la Universidad de Tennessee y de la Fundación de Parkinson nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestro invitado: Dr. Luis E Zayas es neurólogo e internista especializado en la enfermedad del Parkinson y otros desordenes de movimientos. Trabaja en la Universidad de Tennessee. Antes de estudiar medicina, estudio terapia física en la universidad de Puerto Rico y trabajo como terapista físico por 3 anos. Está certificado por la junta de medicina interna, neurología y epilepsia en estados unidos. Nació y se crio en Trujillo Alto, Puerto Rico. Se mudo a los Estados Unidos en el 2006 para empezar su entrenamiento como internista y neurólogo. Síguenos en las redes sociales de JUNTOS Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 913-945-6635
El Cristo de la Biblia, es siempre ha sido una fuente de división, una piedra de tropiezo. El mundo odia a Cristo como el único camino al Padre, la única fuente de salvacion. El mundo odia a un Cristo Divino, divinidad que aparece enfatizada en las palabras que dice a los judíos religiosos. Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com
¿Cómo está Beto Coral hoy en día? Recientemente publicó su primer libro y vive en Estados Unidos. Beto Coral publicó su primer libro desde Estados Unidos, donde vive esperando ser aceptado como asilado desde el 2014. Trabaja como conductor de un canal de Youtube, donde tiene cientos de miles de seguidores… y detractores, entre ellos un ex presidente de Colombia. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Episodio #116 Visita la Sección de Estrategias de Ventas en la página web ⤵️ https://www.kjfperformance.com (Oprime podcast y verás todos los temas). Hoy junto a Maria Especialista en Ventas ( https://www.instagram.com/ventasconlentes) dialogaremos sobre: 7 Factores a considerar para llegar a tu META $ Anual. 1-No cambies tu meta a menos que sea para ganar más. 2-Reajusta tu Plan de Ventas. Fortalece tus puntos débiles. 3-Trabaja en tu calendario estratégico de ventas. 4-Evalúa si el mercado o el cliente está cambiando. 5-Realiza una investigación de mercado utilizando los KPI. (Key Performance Indicator)6-Analiza si tienes que reempacar tu oferta o crear ofertas nuevas. 7-Alinea tus precios con el valor añadido que ofreces. (Océano Azul) Un abrazo Keila✨
En el episodio de hoy me siento con Frank Julio Carrasco, quien es el autor del libro "Conversaciones con el éxito: Entrevistas a once triunfadores empresarios puertorriqueños". Frank me cuenta cómo fue su crianza en el pueblo de Adjuntas, Puerto Rico, la lección más importante que aprendió durante sus años trabajando en Wall Street, cómo nació la idea de escribir el libro y los 15 elementos en común que encontró en todos los entrevistados. También hablamos sobre por qué los seres humanos imitamos, cómo define el fracaso, su recomendación financiera para los jóvenes y cuánto influye la "suerte" en el éxito de las personas. Tres "takeaways" de este episodio: 1. A todos nos va a llegar la oportunidad. Lo que ocurra cuando llegue la oportunidad depende de cada quien. 2. Trabaja duro para lo que quieres pero exponte a la oportunidad para que cuando llegue tú puedas hacerle "swing" a ese lanzamiento y sacarla del parque. 3. Sé lo que tú quieras. Pero lo que tú decidas ser, procura ser el mejor del planeta. Puedes conseguir el libro de Frank en las siguientes tiendas: The Bookmark | CVS, Walgreens y Walmart de Puerto Rico No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube. Merch oficial del podcast: https://earnednotgiven.store/
Trabajan, pagan su IRPF por lo que ganan, pagan su IVA por lo que consumen, cuidan de nuestros mayores, comparten con nosotros empresa, colegio y problemas. Muchos han nacido en España. Pero no pueden votar. Hablamos con Safia, hija de migrantes marroquíes, nacida en España y que va a votar en unas elecciones por primera vez en su país con 27 años, cuando ha conseguido la nacionalidad española. En Lavapiés Marcos García Santonja habla con Casem. Es de Bangladesh, trabaja en un restaurante y no tiene derecho a voto porque su país no tiene acuerdo con España para poder votar. Escuchamos la historia de Flavia, es nicaragüense y vive en España desde hace cinco años. Tampoco tiene derecho a voto. Conocemos, para acabar, el caso de Hugo. Es de Países Bajos y él, en contraste con los demás, sí va a votar este domingo en las elecciones municipales porque es europeo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Antes de llevar el tema, tengo que hacer un espacio para agradecer, sí, agradezco nuevamente a los latinos que viven no solo en Estados Unidos, sino a gente hermosa que vive en Guatemala, Argentina, Méjico, España, que apoyan y comparte este podcast. Como saben este es un espacio nuevo, que va creciendo y desarrollando los temas pertinentes a personas y familia con diabetes, pero también estamos aquí para acompañarnos, entretener y seguir aprendiendo en este camino de la vida a superar los obstáculos que puedan presentarse. Estamos en YouTube, Spotify, Apple Podcast y otras plataformas de podcast en países internacionales a las que hemos llegado gracias a tu apoyo. Según el CDC, si alguien de tu familia tiene diabetes tipo 2, No necesariamente significa que también tú la vas a tener. La diabetes tipo 2 no tiene que ser parte de tu familia. La diabetes tipo 2 es una enfermedad que se presenta en algunas familias, pero eso no se debe solo a que las personas pertenecen a la misma familia. Los antecedentes familiares son solo uno de varios factores de riesgos para la diabetes tipo 2. A veces se debe a que tienes ciertos hábitos que pueden aumentar el riesgo, como, por ejemplo: Ser fumador Beber poca agua y frecuentemente bebidas azucaradas Comer alimentos poco saludables y no ingerir frutas y vegetales con frecuencia Mantener sobrepeso Tener un estilo de vida inactivo La buena noticia es que se ha demostrado que un estilo de vida saludable (lo que incluye bajar de peso si fuera necesario y hacer al menos 150 minutos de actividad física a la semana) ayuda a prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2 aunque alguno de los integrantes de tu familia la tengan. Ahora bien, hasta ahí, termine con lo del CDC, lo cual no dudo de que sea cierto y esté probado. Lo que te digo hoy es que, si tu piensas que estás en riesgo, deberías comenzar a recortar esos hábitos que te aumentan las probabilidades e ir haciendo el cambio a lo contrario de ellos: A lo que me refiero es a tener un estilo de vida activo, ya hemos hablado en episodios anteriores que se empieza poco a poco y te di estrategias para conseguirlo, luego si fumas, dejar de fumar, ingerir mas agua (la mitad de tu peso en onzas, es lo que siempre he escuchado que recomiendan). Al hacer la compra en el supermercado, deja fuera de la canasta los productos super procesados e incluye más frutas y verduras. Busca ayuda, hay personas certificadas en diabetes, tus médicos, el generalista, nutriólogo y endocrinólogo, personas en el área de condición física y un especialista en emociones, como lo es un psicólogo. Escúchame, busca ayuda en serio porque según mi experiencia, con un poco de esfuerzo no es suficiente. Y ten en cuenta que las emociones juegan un papel importantísimo en el proceso de cambio de hábitos y, aún más en el proceso de enfrentar un diagnóstico. Yo lo he necesitado. Es posible, que hayas visto mil titulares en revistas haciendo referencia a los hábitos: Cambia tus hábitos en 21 días, Cambiar de hábitos es más fácil de lo que piensas, etc. Te confieso que en mi forma de experimentarlo es más profundo, conlleva un cambio de mentalidad y esfuerzo de tu parte; porque tu forma de ver las cosas se ha formado a través de toda tu vida y no hay una barita mágica que te modifique esos pensamientos, acciones y emociones que llevas practicando toda la vida, de la noche a la mañana. Lo bueno es identificar, que no te hace bien y buscar opciones, sustitutos para esos hábitos y luego recompensarte según vayas avanzando. Escucha esto con atención: En cuanto a los hábitos, hay expertos que se van por la vertiente de que el cambio está en tu habilidad para mantener una buena actitud y saber a conciencia que todo lo puedes lograr, o sea, que puedes lograr alimentarte mejor o comenzar actividad física, porque quieres estar más saludable; que tú eliges eso y que tu destino está en tus manos. O la vertiente de que el cambio de hábitos será más o menos efectivo dependiendo de tu autocontrol. Y en esta parte influyen tus creencias, costumbres y tu entorno. Analiza tus hábitos: esos que son buenos y esos que son malos. Pregúntate, por esas veces que has comenzado super bien, con ímpetu y luego decaes ¿Porque será? ¿Será falta de autocontrol o será que estas negativo y no crees que puedes lograrlo? Trabaja con tu respuesta, ponla sobre la mesa y has un plan para vencerla. Como te mencioné antes, buscar un aliado que esté en tu misma situación o, aunque no lo esté, que te quiera apoyar o un profesional de la salud que por su conocimiento especial puede darte apoyo en las estrategias que escojas. Que un familiar o dos tengan diabetes no es un presagio de que definitivamente tu y los demás obligatoriamente estarán diagnosticados con lo mismo. Antes de que aparezcan las señales de alerta, trabaja con tus hábitos saludables y si ya tienes una prediabetes, como yo la tuve por años, es momento de ponerte a trabajar. Busca ayuda profesional, encuentra un motivo para hacer cambios, recompénsate con cada logro obtenido por tu esfuerzo y vive mejor. Te deseo la salud, te deseo que alcances tus metas, tu destino no está escrito y sellado, puedes hacer la diferencia. Te invito a seguirme por IG hola.vidaenpositivo, a escribir con tu tema recomendado a: hola.vidaenpositivo@gmail.com. Déjame tu valoración de 5 estrellas en las plataformas donde me sigues y suscríbete para que te llegue la notificación cuando sale un episodio nuevo. Te dejaré un enlace en las notas del episodio, de un libro buenísimo que puedes leer para apoyarte en la transformación de tus hábitos. ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí! Libro recomendado: El poder de la Disciplina, es fácil de entender y puedes aplicarlo a tu vida diaria https://amzn.to/3otcJk5
María Teresa Andruetto es una premiada narradora, ensayista y poeta argentina. Es autora de literatura para niños y para adultos. Es, además, una de las mayores promotoras de la lectura en el país. En el año 2012 fue la primera escritora argentina y autora en lengua española premiada con el Andersen, acaso el más prestigioso premio dedicado a la literatura para niños y jóvenes. Nació en Arroyo Cabral, Córdoba, hija de inmigrantes italianos (piamonteses) y pasó su infancia en la localidad de Oliva, también Córdoba. Es licenciada en Letras modernas por la Universidad Nacional de esa provincia. Es autora de "Stefano", "La niña, el corazón y la casa", "Veladuras", "Clara", entre sus libros para chicos y adolescentes y de "Los manchados", "Lengua madre" y el libro de cuentos "No a mucha gente le gusta esta tranquilidad", ensayos como Hacia una literatura sin adjetivos, además de varios libros de poemas. El año pasado Ediciones en danza publicó juntos todos esos libros en su "Poesía reunida", que incluye además poemas inéditos. Su obra es traducida regularmente y también estudiada por diversos investigadores en todo el mundo. Recientemente Random House publicó Aldao, su nueva novela, donde Andruetto regresa al territorio ficcional ya explorado en Lengua madre, para contar la historia de una mujer, de varias mujeres, a lo largo del tiempo cuyo centro podría ser la dictadura. Desde los años de clandestinidad en un hotel de citas, hasta un pasado de ancestros inmigrantes y vida rural, hacia un futuro inquietante de pandemia, se narran las diferentes historias de un linaje familiar con mujeres que paren en condiciones oprobiosas, son explotadas sexualmente o encerradas en neuropsiquiátricos para que dejen de molestar. El gran tema de Aldao puede ser la condición de las mujeres pero es, también, lógicamente, la opresión. En Bienvenidos, Hinde nos habló de “Escritores en terapia”, edición y prólogo de Gabriela Saidon (Sudameris Libros), “Lleva su nombre”, de Lula Bauer (Pánico el Pánico) y “Bloc 2. Biografía de una mirada”, de Adriana Yoel (Paradiso) y en Libros que sí recomendó “Hijos de la fábula”, de Fernando Aramburu (Tusquets) y “Había una vez un pájaro”, de Alejandra Costamagna (Cuneta) En la sección En voz alta, Luciana Sousa leyó un fragmento de “Río de las congojas” de Libertad Demitrópulos Luciana Sousa estudió Comunicación y Letras. Trabaja como periodista y redactora. Realizó cursos de narrativa con escritores como Alberto Laiseca, Juan Diego Incardona y Hernán Ronsino, entre otros. En 2016 publicó su primera novela, Luro, en la editorial Funesiana, y fye reeditada por Tusquets en 2018. En 2017 fue elegida por el Hay Festival como uno de los 39 mejores escritores latinoamericanos menores de 39 años. Acaba de publicar su nueva novela, “Cuando nadie nos nombre”, por Tusquets. Y en Bibliotecas, Lila Bendersky nos habla de sus anaqueles y nos destaca “Un trabajo para toda la vida” de Rachel Cusk y “Los sorrentinos” de Virginia Higa. Lila es productora de “De acá en más”, el programa que conduce María O'Donnell en Urbana Play y columnista en “Algo más” en El Destape radio. Acaba de publicar “Cosas que me deprimen”, un fanzine que surgió de un hilo de tuiter y que compila escenas de la vida cotidiana, con el foco puesto en el absurdo de algunas situaciones que de, tan deprimentes, pueden llegar a causar gracia.
Hoy te traigo el libro Your Money or Your Life de Vicki Robin. Un manual con el que aprenderás los fundamentos de la educación financiera con el objetivo de alcanza la libertad financiera y poder vivir de tus ingresos pasivos. Verás el paso a paso de cómo aplicarlos a tu vida. ¡Trabaja tu libertad financiera!
Trabaja por tus sueños, Dr. Fernando Meléndez
Bienvenido a este espacio, tu podcast: ¡Superando la diabetes! Mi nombre es Mabel, estoy aquí, cada semana para inspirarte y mostrar nuevos caminos; ¡Quédate hasta el final del episodio y entérate cómo nos podemos ir…por encima del diagnóstico! Este tema, tengo que traerlo sobre la mesa constantemente: Tardé en aprender que a donde pongo el enfoque, se va mi energía. Y hoy día es, no solo una frase popular, sino también un hecho probado. “Where focus goes energy flows” Tengo presente que tienes tu batalla, y te voy a poner en perspectiva de la mía en muchas ocasiones. No para congraciarme con nada, ni nadie. Es simple, lo que me pasa a mí, también lo pasas Tu, y es muy probable que, como Yo, te sientas en soledad con tus procesos. Aun teniendo personas que te aman a tu alrededor, piensas que no pueden entenderte del todo o simplemente no quieres agobiarles. Si es por tu pareja, como no, no quieres que te vea como una persona enferma, si es por tus hijos, quieres que solo miren hacia adelante, a sus proyectos de vida, por Ti, que no se detengan, especialmente cuando piensas que tu salud no mejorará mucho. Pero tu salud, si puede mejorar, digamos que hoy no haces suficiente ejercicio, o que no tomas la cantidad de agua que es necesaria cada día, digamos que te saltaste una cita médica y al regresar estás fuera de los límites… Dónde estás, pregúntate, sí, en primera persona: ¿dónde estoy? ¿Qué atiendo que sea más importante que a mí mismo? ¿Dónde aparezco en mi agenda de la semana? Sabrás, entonces que es momento de regresar a Ti. Regresa a enfocarte en tu bienestar total. Si en alguna ocasión, has participado en actividades de empoderamiento o emprendimiento hay una pregunta en distintas versiones, que hacen repetidamente: Si tuvieras todo el tiempo del mundo: ¿Qué harías? Si tuvieras todo el dinero del mundo: ¿Qué harías? Ya es un cliché total, pero no deja de tener un sentido real, para evaluar si vas enfocado a lograr, enfocado a hacer esas cosas que complementarán tu felicidad. La mayoría ante la pregunta, hacen en principio una lista como sacada de un cuento de hadas; dicen viajar por el mundo, darles dinero a los necesitados, comprar una casa de campo, tener un “penthouse” en mi ciudad favorita, etc. Okey, aterriza un momento a tu tiempo presente. Toma un lápiz y papel y escribe: sin tus compromisos y responsabilidades por el medio; ¿qué te gustaría hacer en un tiempo libre? A mi me pasó que yo decía así también, pero hasta de viajar puede que te aburras, has un viaje, dos, tres, siete viajes y luego querrás desesperadamente estar en tu rincón feliz en dónde simplemente tomas el fresco de la mañana, con café en mano. Te voy a dar algunos ejemplos: Sí, quieres ir de playa, quieres escribir, quieres cenar rico, alimentarte bien pero que sea delicioso, salir de paseo con un amigo, quieres leer, viajar en pareja, viajar en familia, etc. aterrízalos en una lista. En la parte del dinero, no quieres tener deudas viciosas y proyectarte a un retiro con ahorros, sin pasar necesidades te parece ideal, adicional tener un tiempo para balancear la parte física y mental con ejercicios y prácticas saludables integradas a tu diario vivir. Simplemente lo que te dé felicidad, es lo que debes escribir y en lo que debes enfocarte. Eso significa que te estás enfocando en expandir tu vida, tu abundancia y amor. Y luego, date cuenta que no necesitas todo el tiempo del mundo ni todo el dinero del mundo para lograr las cosas que están en tu lista, estoy segura que un 80% de lo que has escrito lo puedes ir integrando desde hoy en tu agenda del mes, por partes, por etapas. Te hago una analogía: puedes comerte una ballena, pero no te la comes entera en un día, ¿me sigues? Entonces hoy, puedes hacer tus planes e ir de turismo interno, hiking o a la playa…date prisa, escribe tus ideas, puedes cenar rico y saludable desde hoy, hacerlo varias veces en semana, puedes encontrarte con un amigo o amiga, con tu hermano o compadres. Te repito que, no tienes que tener todo el tiempo del mundo ni todo el dinero del mundo y puedes irte de viaje. Puedes saldar las deudas viciosas y puedes buscar espacios de terapia física y mental para tu desarrollo personal y tener una vida sana. Para todo eso, es primordial tenerte a Ti como foco de atención. Trabaja con tu calendario y pon la fecha a cada cosa. Habrá algunas que no van a suceder en los próximos 4 meses, pero estando en tu lista, te irás acercando a ellas. Planifica cada cosa, ¿qué tiene que suceder para poder ir de visita a un nuevo pais? Establecer la fecha, el presupuesto, solicitar el tiempo libre en tu empleo, o hacer un plan, delegando tareas y que el negocio corra bien mientras estas afuera, etc. ¡Trabaja tiempo extra si te parece! y así, lo que te faltaba es que lo trajeras todo sobre la mesa. Otros ejemplos: Toma días libre en tu trabajo, de forma estratégica y vete de paseo. O, si para inscribirte en las clases que quieres, tienes que saldar unas deudas…pon el foco en eso. Haz el plan de pagos y ponle fecha a tu matrícula. Y así con cada cosa en tu lista. Es sumamente motivador hacer la lista, es placentero celebrar cada logro e ir tachando cosas pendientes por cumplir. Es demasiado importe lograr los anhelos de tu corazón, y es gratificante saber que tienes el poder de lograrlo todo, y que estás a tiempo. Te invito a seguirme en IG: www.instagram.com/hola.vidaenpositivo Comenta sobre los temas que te interesan más, y que te gustaría que trajera al podcast. Dame un cariño, colocando 5 estrellas en la plataforma donde escuchas este podcast, así llegará a mas personas. Comparte en tus grupos de WhatsApp y redes sociales para el beneficio de otros. En esta ocasión te comparto en los enlaces una máquina de hielo, de mesa, porque ya está cerca el verano y se siente el calor. Para que no te quedes corto de hielo en tu casa, chequéalo aquí: https://amzn.to/44RRp8d También recomiendo mucho tener la regadera miniatura, para suplir tus plantas ornamentales de interior con el agua necesaria durante este periodo de calor, miren que chulería en el enlace: https://amzn.to/42ODEW5 Me despido por hoy, deseándote una semana de planificación y enfoque en tu salud y bienestar. ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!
El 70 por ciento de las mujeres que participan en el mercado laboral mexicano son madres, de las cuales 58 por ciento trabaja en la informalidad
MEMORIA DE SAN JOSÉ, OBRERO San José era el legítimo heredero del rey David, pero su trono era la mesa de familia junto a María y Jesús, su cetro eran las herramientas de su trabajo y su corte eran los pobres de Nazaret.
Patricia Mercado, Senadora Movimiento Ciudadano
LosPichyBoys.com + Paga el precio más bajo en tu seguro de Auto 305-390-8676 + Si andas por Tampa y te quieres comer la mejor Pizza Cubana, Blasys Pizzería. + Dile adiós al Dolor, www.tumode.com + Miami Clinical Research 786-418-4606 + Royal Motors of Miami, compra carros de usos al mejor precio. www.royalmotorsofmiami.com
En el último episodio de la semana hablaremos de cómo Samsung podría presentar una disminución del 90% en las ganancias operativas debido a la disminución de la demanda de chips. Además, te contaré que Google ya trabaja en funciones de IA conversacional para mejorar la búsqueda de su producto estrella. Y en los bloques de videojuegos, noticias sobre las remasterizaciones de ‘Final Fantasy' para Nintendo Switch y PS4. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/espressoconvictor/support