POPULARITY
Categories
James Baldwin, el fuego del amor y la rabia Fue la conciencia de América y el profeta marica que el siglo XX necesitaba. En este episodio de Grandes Maricas de la Historia, nos adentramos en el alma en llamas de James Baldwin, el escritor que convirtió el dolor de ser negro y homosexual en una de las obras más incendiarias de la historia. Junto a Otto y Rata, viajamos desde las iglesias de Harlem, donde un joven Baldwin predicaba a un dios que no lo aceptaba, hasta los callejones de París, donde encontró la libertad para amar y escribir sin tapujos. Analizamos cómo navegó la doble condena del racismo y la homofobia, siendo a menudo rechazado tanto por el establishment blanco como por los movimientos de liberación negros que temían su sexualidad. Exploramos sus amores turbulentos, como el que inspiró la mítica novela El cuarto de Giovanni, y su radical negativa a ser encasillado en etiquetas como "gay", defendiendo que el amor es un campo de batalla demasiado vasto para cualquier definición. Este es el retrato de un testigo que se atrevió a decir que amar es peligroso, pero no amar es morir. Un episodio que reivindica a Baldwin como un pensador indispensable para entender que toda lucha por la libertad, o es para todos los cuerpos, o es una estafa. Y las músicas, como siempre, aquí: https://open.spotify.com/playlist/6cydy7x5WAEUky4zJ2EixK?si=e14a82ab83854789
Jimena Villicaña, Activista
Fernando del Collado conversa con el activista Eduardo Verástegui, quien advierte que México se ha convertido en un “narcoestado” y le reclama a la presidenta Sheinbaum su incapacidad para gobernar, su “odio al pueblo” y su complicidad con la criminalidad ,”hoy tenemos una política 'huachicolera' que está lastimando al país”, subraya. Para Verástegui “vamos camino el abismo”, hay “narcopolíticos” que tienen “secuestrado al estado” y se ejerce un terrorismo fiscal de narcoestado que es “tóxico” para los ciudadanos. “La ingobernabilidad”, sentencia, “es un veneno para el país y lo estamos viviendo con Sheinbaum”. Asumido como “el más ultra de los ultras de derecha”, el también actor y productor cinematográfico desea un cambio de gobierno sin violencia ni golpes de mando, “no es necesario la violencia”, argumenta, “basta con que sigamos despertando para dar un golpe de Estado pacífico”. El activista civil asegura que la llamada Cuarta Transformación “tiene caducidad”, pero eso dependerá de una sociedad unida y organizada para “que eso termine rápido”. En su opinión, la tensión entre los Estados Unidos y Venezuela puede ayudar al país, “va a ayudar mucho que caiga el régimen comunista de Venezuela para que caiga Morena” y reconoce que la presión militar de Trump “puede ayudar muchísimo a que las cosas se ordenen con más rapidez en México”. Afirma, además, que “EU no ve a Andy en 2030”, sino que “lo ve en la cárcel”. Verástegui, quien busco ser candidato presidencial por la vía independiente en 2024 no descarta intentar volver a ser candidato en 2030, en las elecciones intermedias de 2027 reconoce que se sumaría a buscar una representación legislativa con “un movimiento independiente”, asegura que “para ser político tienes que estar enamorado de Dios y de tu patria”. Y afuera de esa frontera, Verástequi insiste en señalar al presidente de Argentina, Javier Milei, de traidor, “es un apóstata, traicionó a Jesucristo y ha traicionado a muchos que trabajaban con él”, enjuicia.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Carlos Bautista, diputado del Movimiento del Sombrero y Miguel Alfonso Meza, presidente de Defensorxs A.C., hablaron sobre el Movimiento del Sombrero y Generación Z preparan marchas en 24 entidades.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Margarita Ortiz, víctima de abuso sexual y activista y Lizeth Mejorada, de la asociación De Vivas y Libres, hablaron sobre que propone PRI castración química para agresores sexuales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Claudio X. González, empresario y activista. Tema: Movimiento “Salvemos la Democracia” - Conmina a “reanimar la Marea Rosa” y a movilizar a la ciudadanía en los 32 estados.- Llama Claudio X. González a ‘reanimar a la Marea Rosa'. - Con apoyo de Claudio X. González, Lorenzo Córdova y Aznar, el PAN se reinventa.- Reaparece Claudio X. González en Jalisco;buscó frenarreforma del INE #Uniradioinforma #PAN #activista #democracia #política #marearosa #claudioxgonzález
Marta Peirano analiza la reciente victoria demócrata en Estados Unidos, un giro político que ha sacudido el tablero electoral. Pero hay un nombre que destaca por encima del resto: Zohran Mamdani. Activista musulmán, socialista, 34 años, nacido y criado en Queens. Mamdani no solo está a punto de convertirse en el próximo alcalde de Nueva York , con un margen de votos tan amplio que incluso Donald Trump ha reconocido la limpieza del proceso, sino que ha logrado algo aún más difícil: devolver la ilusión a los demócratas.Escuchar audio
Dolores Gonzalez, Activista
De Bissau para Belém do Pará, o jovem activista e empreendedor Dembo Mané Nanque, director-geral da Mana Nanque Piscicultura e fundador do “Puder di Bentana”, prepara-se para participar na Cimeira do Clima das Nações Unidas (COP30), que terá lugar em Belém do Pará, no Brasil, onde pretende partilhar a sua experiência no terreno e defender políticas climáticas que cheguem às comunidades mais vulneráveis. Antes de ir para a COP30, Dembo Mané Nanque passou pela capital francesa para encontrar parceiros internacionais. O objectivo é exportar a farinha de peixe da Guiné Bissau para França: “Em França há uma comunidade africana enorme e acreditamos que até ao próximo ano o nosso produto poderá estar no mercado”. Apesar do entusiasmo, reconhece que o caminho ainda é desafiante. “Tudo o que fazemos é graças aos nossos pequenos recursos e ao apoio de alguns parceiros internacionais. Mas acreditamos que poderemos abastecer o mercado internacional de acordo com as suas demandas”. O jovem empresário é também fundador e director-geral do “Puder di Bentana”, uma iniciativa de piscicultura com forte impacto social. “‘Puder di Bentana' é um nome tradicional guineense. ‘Bentana' é o que cientificamente chamamos de tilápia”, explica. “Trata-se de um projecto de aquacultura que nasceu com o intuito de combater a insegurança alimentar, o êxodo rural e os efeitos das mudanças climáticas.” A tilápia, que é o nome comum dado a várias espécies de peixes ciclídeos de água doce, é consumida fresca ou transformada em farinha. “A farinha tem mais procura porque as infra-estruturas rodoviárias, na Guiné-Bissau, são fracas e o transporte do peixe fresco é difícil. Por isso optámos pela desidratação e embalagem, seguindo os padrões internacionais”, refere. O projecto enquadra-se numa lógica de economia azul e circular, e tem sido apresentado em fóruns internacionais como exemplo de inovação africana. “Queremos mostrar que, com criatividade e empenho, é possível criar soluções sustentáveis a partir da nossa realidade”, sublinha. Depois de Paris, Dembo Mané Nanque seguiu para Lisboa e prepara-se agora para participar na COP 30, no Brasil, onde irá participar num painel de Jovens Afro-descendentes: “A minha intervenção tem como objectivo mobilizar parceiros e impulsionar políticas que beneficiem as comunidades vulneráveis. Queremos garantir que as decisões tomadas nas cimeiras internacionais cheguem efectivamente às zonas rurais”. Para o jovem activista, estar na COP 30 representa muito mais do que uma oportunidade pessoal. “Quero mostrar que a Guiné-Bissau não é apenas sinónimo de instabilidade. Há uma juventude informada, inovadora e pronta para agir”. No entanto, o jovem empreendedor lamenta a falta de apoio governamental. “Existe um apoio limitado e dirigido apenas a determinados grupos. Muitas vezes, por ser activista ambiental e empreendedor, encontro resistência por parte das autoridades. O Estado ainda não compreende que não estamos a sabotar nada, estamos a propor soluções e a querer liderar os desafios climáticos”. A 30.ª Conferência das Partes (COP30) da Organização das Nações Unidas sobre Mudanças Climáticas, decorre de 10 a 21 de Novembro, em Belém do Pará, no Brasil.
Sobre la importancia de cuidar la sanidad pública
Marina rescata a 28 jóvenes jornaleros frente a costas de Sinaloa Buscan a activista María Mendoza, desaparecida en Puebla Acusan a Trump de carecer de estrategia para combatir el fentaniloMás información en nuestro Podcast
Activista denuncia amenazas tras caso de perros desaparecidos en Edomex Huracán Melissa alcanza categoría 3; amenaza al CaribeDe nuestro almanaque: las sorprendentes zarigüeyasMás información en nuestro podcast
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Redada afecta actividad económica en el barrio chino de Nueva York.Activista denuncia que agente federal embistió su camioneta.Arrestan a hombre tras violento asalto en Arizona.Estados Unidos confirmó un nuevo ataque a otra supuesta 'narcolancha', pero está vez en el Pacífico.Familia deja su perra con una cuidadora y a regreso recibe sus cenizas.Vacuna contra el Covid también podría ser un arma contra el cáncer.Autoridades mexicanas rescatan a familia guatemalteca.Amazon automatizará sus servicios e instalaciones.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Katia D´artigues, Activista por los derechos humanos
“Tenemos que estar unidos”: La legendaria activista Dolores Huerta describe cómo las comunidades se pueden proteger ante las redadas de inmigración que ella califica de “limpieza étnica”
Ana Karina García denunció que su asistente fue interceptada a dos cuadras de su casa en Bogotá, por dos hombres venezolanos, quienes le preguntaron si trabajaba en la Fundación Juntos Se Puede.
El gobierno compartió capturas de pantalla de mensajes que, según dijo, eran ejemplos de personas extranjeras con visas que celebraban la muerte de Kirk.
¿Qué significa criar hijos en medio de un sistema que deshumaniza? En este poderoso episodio de The Unaparent, hablamos con Carolina Rubio MacWright—abogada de inmigración, artista, activista y madre—sobre cómo convierte el trauma colectivo en comunidad, arte y sanación.Desde su experiencia como migrante colombiana en EE. UU. hasta la creación de Touching Land, Carolina nos guía por las complejidades de criar con consciencia social, enseñar derechos a través de la cerámica, y sanar a través del activismo.
Envíame un mensajeKirk, de 31 años, se encontraba en la primera parada de su gira American Comeback Tour, que incluía al menos 14 universidades este otoño. Testigos citados por CNN relataron que el disparo se escuchó justo después de que el activista respondiera a una pregunta sobre violencia y personas transgénero. “Tras oír el disparo, se vio a Charlie desplomarse. Su cuello se giró y vimos sangre de inmediato”, dijo Emma Pitts.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
La historia de Kenya Cuevas Fuentes es una de esas que marcan un antes y un después. Desde su infancia, vivió la violencia, la discriminación y el abandono familiar, pero también el despertar de una identidad que el mundo se negaba a aceptar. Su vida cambió definitivamente la noche del 29 de septiembre de 2016, cuando presenció el asesinato de su amiga Paola Buenrostro, una mujer trans trabajadora sexual como ella, y decidió no volver a quedarse callada. A partir de ese momento, Kenya inició una lucha incansable por los derechos de las personas trans en México, enfrentándose a la justicia, a las autoridades y al miedo. Fundó Casa de las Muñecas Tiresias y el albergue Paola Buenrostro, ayudando a cientos de mujeres trans en situación de vulnerabilidad. Su trabajo impulsó la visibilización de los crímenes de odio y cambió la manera en que los medios y las leyes mexicanas reconocen a las víctimas. En 2024, tras años de activismo, el Congreso de Ciudad de México aprobó la Ley Paola Buenrostro, que tipifica el transfeminicidio como delito y reconoce a la “familia social” de las víctimas. Una victoria que simboliza justicia, dignidad y memoria. Esta es la historia de una mujer que convirtió el dolor en resistencia, y la pérdida en un legado que salvará vidas. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Economía revisa cuotas compensatorias a importaciones de acero de China y Taiwán Festival de Música Antigua en el Museo Nacional del Virreinato Jueza ordena liberar a activista mexicana beneficiaria de DACA en EUMás información en nuestro podcast
Tras las recientes movilizaciones que tuvieron lugar en Bogotá, incluyendo protestas reportadas contra establecimientos comerciales como Starbucks y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Juan Villalobos, activista del Global Movement Gaza, delegación Colombiana, ofreció detalles sobre los objetivos de estas convocatorias y el por qué del señalamiento a los gremios empresariales en el contexto del conflicto en Palestina. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Activista de Chicago habla sobre las patrullas populares para defenderse de ICE en momentos que Trump intensifica su represión contra la población inmigrante
#partidismo #corrupción #puertorico El activismo político de la designada a la Oficina del Contralor y de una candidata a ser Fiscal de Distrito son los últimos ejemplos del banco de talento de la tercera gobernadora del Partido Nuevo Progresista en 12 años. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
Operativo en tres estados deja ocho detenidos CDMX invita al Ciclotón este domingo 28 de septiembreTrump ordena buscar la pena de muerte en procesos con “factores aplicables”Más información en nuestro podcast
#partidismo #corrupción #puertorico El activismo político de la designada a la Oficina del Contralor y de una candidata a ser Fiscal de Distrito son los últimos ejemplos del banco de talento de la tercera gobernadora del Partido Nuevo Progresista en 12 años. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
En este nuevo episodio contamos con la presencia del empresario, activista y poseedor de 6 récords Guinnes Pablo Fernández. Además, nos acompaña su entrenador, Jorge Gómez de CliSwim.Podcast Sport Life, con Yolanda Vázquez Mazariego.
Desaparecen cuatro menores en Acapulco; autoridades activan alerta Vecinos y ciclistas protestan contra obras rumbo al Mundial 2026 Miles despiden a Charlie Kirk en funeral tipo Estado en Arizona Más información en nuestro Podcast
Ante un fuerte operativo de seguridad, el presidente de EE.UU. y las principales figuras de su gobierno asistieron ante decenas de miles de personas al homenaje al activista conservador asesinado el pasado 10 de septiembre.
Reconocido por sus papeles en películas como “Dos hombres y un destino”, “El golpe” y “Nuestros años felices”, Robert Redford obtuvo un Óscar como director de “Gente como uno” y acumuló numerosos galardones a lo largo de su vasta trayectoria. Pero lo que más le importaba era el cine independiente.
Reconocido por sus papeles en películas como “Dos hombres y un destino”, “El golpe” y “Nuestros años felices”, Robert Redford obtuvo un Óscar como director de “Gente como uno” y acumuló numerosos galardones a lo largo de su vasta trayectoria. Pero lo que más le importaba era el cine independiente.
La Mesa - 16.09.2025 - EEUU: Activista Charlie Kirk murió tras ser baleado en acto público by En Perspectiva
CDMX intensifica operativo Conduce Sin Alcohol durante Fiestas PatriasMetrobús tendrá horario especial nocturno este 15 de septiembreTrump culpa a la izquierda de violencia política tras asesinato de Charlie KirkMás información en nuestro Podcast
Falla en colector de agua causa socavón gigante en Iztapalapa Choque múltiple en Yucatán deja saldo mortal de 15 personasOla de despidos en EU tras asesinato del activista conservador Charlie KirkMás información en nuestro podcast
Un disparo ha matado en EEUU al activista ultra conservador Charlie Kirk. En este episodio de La Cafetera de Radiocable.com entrevistamos al
Sin espumas en Toluca para las Fiestas Patrias Más de 7 millones de plantas sembradas en “Bosques por Siempre” Detenido sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en EUMás información en nuestro Podcast
Explota pipa cargada con gas en CDMX: van seis personas muertas; detuvieron a marino "huachicolero" y quedó libre; matan de un tiro a Charlie Kirk, activista pro Trump
Sobre el primer debate que reunirá a los ocho candidatos presidenciales de la elección de noviembre, que se desarrollará este miércoles en los estudios de Chilevisión, y el asesinato de Charlie Kirk, activista conservador y aliado del presidente Donald Trump, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo, en una nueva edición de Conexión.
Delia Quiroa, Jueza de distrito, Activista y buscadora
La justicia sexual es un enfoque que busca garantizar que todas las personas puedan ejercer su sexualidad de forma libre, segura, informada y sin discriminación, reconociendo que la sexualidad está profundamente ligada a los derechos humanos, la equidad y la dignidad. En este podcast de El Expresso de las 10 conmemoramos y celebramos el día mundial de la salud sexual con la compañía de dos grandes promotores de los derechos sexuales en nuestro estado: la dra. Patricia Ortega Medellín, Académica de Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) y Representante en Jalisco de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en Méxicoy el Dr. Armando Díaz Camarena, Doctor en Ciencias Sociales, Activista y Educador de la sexualidad con más de 30 años de trayectoria; con quienes hablamos de “Justicia Sexual”.
Entrevista con Dahlia de la Cerda, escritora y activista mexicana by LA PATRIA
FGR cuestiona libertad del activista Luis García Villagrán Trump presumen que EU está recaudando billones de dólares en aranceles Más información en nuestro podcast
José Eduardo Torres, corresponsal
“Uribe trató de legalizar las mafias narcoparamilitares en Colombia”: hablamos con el senador y activista Iván Cepeda, quien lideró los esfuerzos para condenar al expresidente colombiano